20141226_pe_playas

Page 1

CÓMO DISFRUTAR DEL SOL EN SU JUSTA MEDIDA

ÚTILES CONSEJOS PARA PROTEGERNOS Y PASAR UN BUEN DÍA DE PLAYA.

Viernes 26 de diciembre del 2014 www.publimetro.pe /publimetrope

PÁG. 9

@publimetrope

Peajes más seguros y rápidos Finalmente llegó a nuestro país sistema de cobro electrónico que permite pagar las tarifas por adelantado. Tres peajes rumbo al sur nos ofrecen esta alternativa. PÁG. 4

¿Hay juguetes malos para los niños? La Navidad llenó de regalos a los pequeños de la casa. Ahora, especialistas internacionales nos explican cómo el juego puede influir en el desarrollo de nuestros hijos. PÁG. 7

Fiestas de Año Nuevo

¡BIENVENIDO 2015! Opciones para celebrar a lo grande PÁG. 12

Si no tienes planes para celebrar este 31 de diciembre, aún estás a tiempo de decidir en qué fiesta quieres despedir el 2014. El sur te ofrece varias opciones. / SHUTTERSTOCK

Peruanos presentes en el Dakar 2015 Nueve vehículos –entre motos, cuatrimotos y camionetas– representarán a nuestro país en la próxima edición del rally más difícil del mundo. Conversamos con algunos de ellos, ya listos para echarse a la ruta desde el 4 de enero. PÁG. 11


1

www.publimetro.pe Viernes 26 de diciembre del 2014

2

ACTUALIDAD

El legado de la COP20 de Lima al mundo Tras maratónicas jornadas finales, que se extendieron dos días más allá de la fecha prevista para el cierre del evento, Manuel Pulgar-Vidal cerró la COP20 entre sonrisas. / DIFUSIÓN COP20

Dice Senamhi

Ojo con el sol y la radiación El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que en esta temporada de verano las temperaturas superarán fácilmente los 30 grados, especialmente en enero y febrero. Protégete de la radiación y los rayos ultravioleta usando siempre bloqueador y sombreros de ala ancha.

AÑO IV EDICIÓN 1

Pasados algunos días, revisamos con cabeza fría los resultados de conferencia mundial sobre calentamiento global. ¿Qué se logró en compromisos y mitigación del cambio climático en el camino a la COP21 de París? En la primera quincena de diciembre, delegados, ministros y presidentes de todas las latitudes se reunieron en Lima para discutir cómo salvar al planeta de nosotros mismos. El calor de las discusiones hacía pensar que había una sequía de acuerdos, hasta que una madrugada, casi dos días después de la fecha límite, en Lima llovió. “El Perú ahora tiene el derecho de celebrar porque ha realizado con éxito la conferencia más grande de su historia”, dijo entonces sonriente Manuel Pulgar-Vidal, nuestro ministro de Ambiente y presidente de la COP20. Pero ¿qué se logró exactamente? Más allá de la euforia o el desánimo de ese primer momento –porque no todos encontraron razones para celebrar–, pasados unos días

Dignos anfitriones

“El espíritu de Lima se proyectó al mundo y se convirtió en una fuente de inspiración y confianza para el futuro”. Manuel Pulgar-Vidal, ministro de Ambiente y presidente de la COP20/CMP10.

y con cabeza fría se pueden analizar mejor las cosas y el legado de la COP20 de Lima. Pulgar-Vidal explicó que este encuentro tenía tres metas que cumplió con éxito: que todos los países informen sus contribuciones nacionales, es decir, que reporten lo que harán para frenar el cambio climático; que determinen su alcance, es decir, que no se limiten a la adaptación de los efectos que traerá el calentamiento global en el futuro, sino tam-

bién a la mitigación de los problemas que ya perjudican a muchas naciones; y que se firme el borrador del acuerdo que fue bautizado como Llamado de Lima para la Acción Climática, documento que delinea los puntos de la agenda a tocarse en la próxima cita en París, a celebrarse en diciembre del 2015. Otros objetivos alcanzados fueron la capitalización del Fondo Verde, una colecta global de dinero que ha alcanzado más de 10 mil millo-

nes de dólares y que servirá para ayudar a las regiones más afectadas por los efectos del clima. Se creó, además, el Día de la Acción Climática, un evento inédito en las reuniones de la ONU, pero que en adelante será adoptado para futuras COP, ya que no solo incluye en la discusión a los gobiernos, sino que toma en cuenta el aporte que puedan hacer las empresas privadas, organizaciones sociales y científicas, entre otras. LA COP20 EN NÚMEROS Según los cálculos de la organización del evento, al país llegaron cerca de 14 mil personas de 195 países (entre ellos, siete presidentes). 12 mil de ellas fueron acreditadas para ingresar a las instalaciones implemen-

tadas en el Pentagonito de San Borja. Se realizaron 140 conferencias, cubiertas por 900 periodistas de los cinco continentes. Pero la COP20 no se circunscribió al Pentagonito. Paralelamente, se realizaron 80 eventos, desde reuniones empresariales hasta actividades artísticas. El más grande fue Voces por el Clima, en el Jockey Club, un espacio gratuito al que acudieron más de 80 mil personas en doce días, para conocer más sobre medio ambiente. La realización de la COP20 le costó al Estado peruano US$70 millones, más US$20 millones donados por el gobierno de Francia.

ANDRÉS VELARDE

redaplayas@publimetro.pe

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editora de Cierre: Joana Cervilla Lozada Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventaspublimetro@comercio.com.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772



www.publimetro.pe Viernes 26 de diciembre del 2014

ACTUALIDAD

4

Peaje electrónico: no más esperas en la carretera Tres peajes rumbo al sur ya cuentan con el sistema de cobro electrónico, que permite pagar por adelantado desde una aplicación. Evita detenerse en la garita y así no perder tiempo ni combustible. Este sistema descuenta el cobro gracias a un chip adherido al parabrisas del vehículo. Las largas colas en el peaje pronto se convertirán en una imagen del pasado. Tres peajes de la Panamericana Sur ya cuentan con el sistema Telepass, que realiza el cobro directamente de una cuenta prepagada, ahorrando a los usuarios buscar un sencillo en la billetera y detenerse en la garita para entregarle dinero al operario. Sistemas similares se vienen utilizando con éxito en ciudades como Sao Paulo, México D.F. y Santiago de Chile. El sistema se encuentra interconectado gracias a un dispositivo llamado Tag, un sticker que contiene un chip que va adherido a la parte interna del parabrisas del automóvil. En los peajes de Chilca (Km. 66), Jahuay (Km. 183) e Ica (Km. 275) verás un carril identificado como Telepass. Allí un sensor electrónico verificará la información de tu cuenta y hará el cobro respectivo del precio del peaje vigente antes de levantar la tranquera. Todo esto en cuestión de segundos. Esto representa un importante ahorro de tiempo, ya que evita las colas en las garitas. Además, es un dispositivo amigable con el medio ambiente porque evita el consumo mayor de combustible y la emisión de gases contaminantes. Asimismo, contribuye a la seguridad del conductor, ya que elimina el riesgo de ser víctima de un asalto durante la espera. “Este sistema también ayuda a reducir los accidentes de tránsito. Los choferes ya no se distraen al momento de sacar su sencillo y contarlo antes de llegar a la garita. Ya se han registrado accidentes por esta situación”, nos comenta Jorge Cueva, jefe comercial de Easyway, empresa que opera este sistema. Dice que gracias a él, se puede reducir en un 20% el tráfico total en los puntos de peaje. Para adquirir el sistema, debes acercarte a las oficinas en Lima (Av. Javier Prado Este 4109, segundo piso, Surco) o Chilca, o a los puntos de venta instalados en el Boulevard de Asia y en el restaurant Miramar (Km. 88 de la

Este verano puedes pasar por la garita sin perder tiempo y con mayor comodidad gracias al sistema de Telepass en los peajes de Chilca, Jahuay e Ica. / FÉLIX INGARUCA Seguridad en la carretera Quedarse atorado en el tráfico de la carretera puede convertirnos en presas de los asaltantes. La empresa Securitas Perú nos brinda algunos consejos para reducir las posibilidades de ser víctimas de robo.

Tag, el dispositivo se coloca en el parabrisas del vehículo. / FÉLIX INGARUCA

Antes de tomar la autopista, verifica que tu auto funcione a la perfección. Revisa los frenos, el aceite, las luces y el motor.

Maneja siempre con los seguros cerrados y con las lunas arriba. Si las bajas, hazlo solo lo suficiente para que entre aire. Guarda la cartera y los objetos de valor en la maletera, que nunca queden a la vista.

Acomoda los espejos para dominar la vista lateral y posterior del auto. Procura ir por los carriles centrales.

Si algún conductor te avisa de una falla mecánica o de una llanta baja. Busca el auxilio de la policía de carretera o estacionate en un sitio donde haya personas. Nunca en un sitio desolado.

Si instalas un sistema de GPS. Hazlo con una empresa seria que te tenga monitoreado permanentemente.

En caso de que un automóvil te intercepte para robarte. No opongas resistencia, tu vida es invaluable.

Panamericana Sur). Dispone de una aplicación para teléfonos celulares, a través de la cual puedes consultar tu saldo disponible. La recarga del sistema se puede hacer vía Internet, en los agentes del Banco de Crédito del Perú (BCP) y en los puntos de venta del sistema, mencionados líneas arriba. Según cálculos de la empresa Easyway, el tiempo que se dejará de perder en las casetas tradicionales del peaje puede significar un ahorro de S/.164 por persona en esta temporada de verano. Para más información, puedes llamar a los teléfonos 617-9574 o 617-9595.

ANDRÉS VELARDE

redaplayas@publimetro.pe



www.publimetro.pe Viernes 26 de diciembre del 2014

ECONOMÍA

6

En casas de playa la tendencia es moverse hacia el sur y el este Nuevas propuestas inmobiliarias se alejan cada vez más de Lima. La escasez de terrenos y la falta de cobertura de servicios de agua y desagüe, han hecho que los proyectos al sur de Cañete y más alejados de la línea costera sean más atractivos. Para alquilar, el sur chico es el favorito. Pasarse un buen rato viajando por la carretera hacia el sur vale la pena con tal de llegar a ese espacio con el que contamos lejos del mundanal ruido. Sin embargo, la tendencia indica que cada vez habrá que manejar más para encontrar ese oasis personal que ya no necesariamente estará tan cerca al mar. Según el gerente general de la constructora e inmobiliaria La Venturosa, Manuel Consigliere, la escasez de terrenos disponibles para construir casas de playa ha llevado a que las inmobiliarias apunten a las provincias al sur de Lima, y a terrenos al este de la Panamericana que responden más al concepto de casas de campo. Consigliere sostiene, además, que aunque el mercado inmobiliario se ha enfriado un poco, aún existe reventa de terrenos y de casas. “Si lo comparamos con la situación que se vivía hace cuatro años, es cierto que han bajado bastante la demanda y la oferta”, comenta. Además, precisa que los lotes de 150 metros cuadrados de terreno pueden llegar a costar US$100 mil. De igual opinión es Fernando Bertie, gerente general de E&A Real State Group, quien declaró en una entrevista a El Comercio que “desde Asia hasta Paracas, pasando por Cañete, Timaná y Chincha, hay más de 20 proyectos que combinan el tema de playa y campo. Aunque se trata de una nueva generación de condominios, lo interesante es que el mercado está respondiendo. Los Oasis de Paracas es el primero de otros condominios que podemos instalar en la zona”. En cuanto a los proyectos de departamentos multifamiliares en los distritos más cercanos a Lima, Consigliere consideró que la falta de fuentes de agua y redes de desagüe pueden dificultar el panorama. “Es difícil desarrollar un proyecto en la playa porque el problema general es conseguir agua. Para colmo, hay veda de pozos”. La tendencia en los distritos del sur chico va más bien por el alquiler de verano. En entrevista al diario Gestión, Eduardo González Prada, jefe de producto de Urbania,

Panorama inmobiliario

“Ya no hay terrenos para desarrollar casas de playa”. Manuel Consigliere, gerente general de la constructora e inmobiliaria La Venturosa.

¿Alquiler de verano? Si piensas alquilar una casa de playa, presta atención a estos consejos:

La falta de terrenos frente al mar y las pocas fuentes de agua limitan la construcción de nuevos proyectos en los balnearios del sur. / FÉLIX INGARUCA

Los nuevos proyectos se corren ahora hacia el este de la Panamericana, ofreciendo casas de campo relativamente cerca a las playas del sur. / USI

Presupuesto. Si alquilas muy lejos, calcula el tiempo y el costo de movilización que te tomará llegar a tu oasis privado.

Contrato. Asegúrate de que figure el monto exacto a pagar. Si está en dólares, el tipo de cambio debe figurar en el documento.

Atento a las reglas. Muchos condominios tienen reglas de conducta. Respétalas para evitarte pasar un mal rato.

indicó que los limeños que están interesados en alquilar una casa de playa, comienzan a buscarla desde julio y apuntan al sur chico. Detalla, además, que estas personas buscan atributos tales como acceso a Internet y cercanía a la ciudad. “Pagar desde S/.3000 por solamente cuatro fines de semana no le convence a todo el mundo”, sostuvo González Prada. Para hacerlo, los limeños suelen asociarse en grupos de cinco a ocho personas para compartir gastos. El informe, además, revela que balnearios como Punta Hermosa, Pulpos, San Bartolo y Santa María gozan de un 65% de las preferencias limeñas, mientras que las playas de Asia, solo tienen un 30%. Asimismo, la nota indica que el perfil del arrendatario se ubica entre los 21 y 49 años, el 66% de ese grupo es casado, y de ese porcentaje, el 70% tiene hijos.

ANDRÉS VELARDE

redaplayas@publimetro.pe


MUNDO

7

¿Pueden los juguetes ser malos? Pasada la Navidad, ya los niños deben estar jugando con sus nuevos regalos. ¿Hay que tener cuidado con algunos de ellos? Ya Papá Noel depositó su cargamento de regalos. Ahora, los especialistas quieren hacerle entender a los padres que esos juguetes –no solo por Navidad–, son un componente integral en el apoyo del desarrollo de todo niño. Sin embargo, algunos juguetes han sido acusados de no poner a los niños en el camino correcto. Este año, la tienda de juguetes Toys ‘R’ Us retiró las figuras de acción de la serie de televisión Breaking Bad a raíz de una petición firmada por varios padres de familia, cancelando la venta de las muñecos de traficantes de drogas. Aaron Paul, protagonista de la exitosa serie de AMC, tuiteó muy molesto: “ToysRUs sacó todas las figuras de Breaking Bad de sus estantes y todavía vende Barbies? Hmmmm ... Me pregunto, ¿qué es más dañino?”. De hecho, las muñecas icónicas de Mattel han sido criticadas durante años por fomentar estereotipos sobre las mujeres. Por su parte, los juguetes bélicos y videojuegos están perennemente en el debate. “Ciertamente hay que tener cuidado con los juguetes que trasladan valores negativos a los niños, con los juguetes claramente bélicos o videojuegos excesivamente violentos o discriminatorios”, dice María Costa, directora del Departamento de Pedagogía del Instituto Tecnológico del Juguete, en España. Pero, ¿son esos juguetes inherentemente malos para los niños? El coleccionista de juguetes Mark W. Bellomo no lo cree. “Un estudio de la Universidad de Toronto sugiere que con los juguetes de guerra los niños aprenden a limitar su agresión al realizar juegos ásperos en el patio de recreo y no en su vida cotidiana, por lo tanto, serán personas mucho más amables cuando crezcan. ¿Las figuritas de soldados reproducen la violencia, el odio y vuelven a los niños belicosos? Al parecer, no lo hacen”. Para Bellomo, el meollo del asunto es el papel de los padres. “No es el juguete el que influye en el comportamiento, es la forma de jugar. Lo que importa es lo que el

Para la polémica

1

Figura de acción de un terrorista Señor Negro es una de las figuras de acción más polémicas creada por la firma BrickArms. Este juguete es la representación de un terrorista que, según la compañía, esconde su rostro para evitar ser reconocido por las autoridades y está siempre listo “para perturbar el orden social en su propio beneficio”.

3

Barbie Oreo

Bebé glotón

Un estudio de la Universidad de Toronto, Canadá, asegura que los juguetes de guerra pueden incluso ayudar a los niños a limitar sus sentimientos de agresión hacia los demás. / GETTY IMAGES 60 segundos

“Los juguetes no son el problema” RON HUNTER JR.

caja de cartón. Hay juguetes como el Lego o los soldaditos que incluso nos pueden preparar para los negocios, para entender que es tan importante el planeamiento como la ejecución.

¿Pueden los juguetes ser una buena influencia para el desarrollo de los niños? Los juguetes son el mundo en miniatura. Por ejemplo, aprendemos las reglas básicas de la carretera mientras conducimos un automóvil hecho de una

¿Qué juguetes son buenos para los niños? Yo crecí con algunos grandes juguetes y otros que no se permiten en la actualidad. Pero los juguetes no tienen que ser educativos para ser una buena influencia. Grandes juguetes pueden ayudar a desarrollar la imaginación de un niño. No hay nada malo con que un juguete sea divertido y nada más.

niño elige hacer con él”, destaca Bellomo. “La peor influencia en los niños son los malos valores que los padres les pasan, mucho más que los juguetes”. Muy pocos estudios científicos realmente han encontrado una conexión en-

tre ciertos juguetes y malos hábitos de la infancia. Lo que está claro para los especialistas es recomendar a los padres comprar juguetes que mantengan a los niños activos físicamente y que estimulen su creatividad. Además aconsejan pasar tiempo

Autor del libro Toy Box Leadership (Liderazgo en cajas de juguetes).

¿Cuándo pueden convertirse en una mala influencia? La mayoría de juguetes no son una mala influencia. No se puede culpar a un juguete porque un niño carezca de disciplina para hacer las tareas. O ¿qué pasa con el niño que rompe los juguetes solo para que sus padres los reemplacen, en lugar de enseñarles acerca de las consecuencias de sus actos? Los juguetes no son el problema, lo son las personas que no tienen límites y que no han sido educadas desde la infancia con esos valores. ¿Usted juega bien con los demás? Eso me dará una buena idea de la persona que es. con sus hijos. “No usemos los juguetes o las tablets para que ‘nos dejen tranquilos’”, añade Costa.

DANIEL CASILLAS

Metro World News

2

En 1997 Mattel se unió con Nabisco para lanzar una promoción cruzada de Barbie con galletas Oreo, y fabricó una versión blanca y otra negra. Los críticos señalaron que en la comunidad afroamericana Oreo es un término despectivo que significa que la persona es “negra por fuera y blanca por dentro”. La muñeca no tuvo éxito y Mattel la retiró.

En el 2009 el fabricante de español Berjuan dio a conocer un extraño cinturónpezón, creado para que las niñas simulen alimentar a su muñeca y aprendan sobre lactancia materna. El juguete viene con pezones que hacen un sonido de succión fuerte. Sus opositores dicen que podría incluso aumentar el riesgo de embarazo juvenil.

Harry Potter Nimbus 2000

4

En apariencia es solo una réplica de la escoba de Quidditch del mago Harry Potter. Sin embargo, muchos críticos han afirmado que esta escobita que vibra se ha reinterpretado como un potencial juguete sexual para las adolescentes, como se comenta en redes sociales.

5

Muñecos Golliwog El Golliwog era el personaje negro de un libro infantil que inspiró estos muñecos de trapo de gran popularidad en Europa y Australia durante la primera mitad del siglo XX. Desaparecieron en los años sesenta acusados de ser racistas. Con algún escándalo y éxito, en el 2012 reaparecieron en tiendas de Australia e Inglaterra.


+1

www.publimetro.pe Viernes 26 de diciembre del 2014

MODAS

8

Ha llegado la época del sol y con ella se abre toda una gama de posibilidades para jugar con nuestro look. Te presentamos las tendencias que dictarán el estilo en esta temporada de verano.

Zapatos chatos

PLUS

Las incómodas sandalias altas y de tacón quedarán guardadas en nuestros closets porque en este verano llega con fuerza la comodidad de los zapatos chatos. El material es variable (lona, plástico o cuero), así como la forma (sandalias, alpargatas o zapatillas de deporte). Tú eres quien decide cómo llevarlos.

Feria temática

Luces en exposición El Festival de la Luz es un espectáculo temático donde se pueden apreciar impresionantes instalaciones de luz. Ideal para disfrutar en familia. Va hasta el martes 6 de enero en el Parque de la Reserva - Circuito Mágico del Agua (Av. Arequipa, cuadra 10, Santa Beatriz). Entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro a 22 soles.

Blazer sin manga

Vestidos camiseros

Uno de los looks que dominará esta temporada es el de los vestidos camiseros. Resultan perfectos para mujeres modernas n as ya que, además de ser muy frescos, son ideales para ir a la oficina y para usarse u sarse en ocasiones semiformales.

3 Estampado tropical Regresa renovada la tendencia de llevar prendas con motivos tropicales y selváticos. Palmeras, piñas o frutas caribeñas delinean los estampados de este estilo.

48 5

El llamado ‘sleeveless blazer’ o blazer sin mangas es una prenda que ha ido ganando terreno en la moda en las últimos veranos. Puede usarse, dependiendo de los accesorios, en ocasiones casuales o formales. La idea es que mezcla informalidad con formalidad, otra tendencia reinante en esta temporada.

6

2

PUBLIMETRO

El short

Colores

Otro protagonista del pasado vuelve a aparecer con furor. Desde los años noventa, el short no se imponía en el mundo del estilo. Sin embargo, este verano se corona como tendencia y se puede combinar con todo: con zapatillas, blazers, camisas y camisetas estampadas.

Los colores de esta temporada serán variados. Destacan los tonos pastel, como el celeste y el rosa, que dan a nuestra imagen un look súper fresco. Otras tendencias para este verano son el gris, el azul y los colores metálicos, sobre todo para los vestidos de noche.

tendencias para este verano

7

Estampado floral

Las flores llegan como protagonistas del verano 2015. La gran novedad de esta tendencia es que veremos estampados florales en zapatos y en accesorios como pañuelos, relojes y lentes. Una prenda con flores queda genial combinada con un jean tono pastel o una falda larga monocolor.

8 Faldas

Una prenda atemporal y que a todas las mujeres les encanta. En este verano 2015, la falda llega con cintura extra alta, de largo mediano, con mucho vuelo o de forma recta. Ideal para usarla de día o de noche.


vida sana

9

Cinco aliados para protegerse del sol en un día de playa Bien preparados contra los rayos ultravioleta para disfrutar entre la arena y el mar. El verano ya llegó con fuerza a Lima y hay que tomar precauciones. Es muy importante protegerse de manera adecuada para evitar los daños y prevenir el peligroso cáncer de piel. Lo hemos esperado todo el año y finalmente es tiempo de ir a la playa. No obstante, debemos tomar las medidas necesarias para que el sol y sus efectos no se vuelvan nuestro peor enemigo y nos arruinen un buen día de diversión. Recordemos que el daño del sol no solo nos afecta frente al mar. Puede hacerlo mientras hacemos deporte, caminamos al aire libre o montamos bicicleta. Un consejo que no debemos dejar de lado: se debe evitar la exposición sin protección al sol entre el mediodía y las tres de la tarde, ya que los rayos caen directamente entre esas horas. A continuación, te contamos cómo protegerte de una manera sencilla. Lleva estos objetos a la playa siempre contigo y te protegerán de los peligrosos rayos ultravioleta.

2

Agua

Además de los efectos en la piel, el cuerpo sufre debido al calor de un día en la playa. Es por ello que se recomienda beber líquidos en abundancia. Sobre todo agua y zumos mezclados con agua mineral. La idea es mantenernos hidratados y así evitar jaquecas y descompensaciones.

Sombrilla Llevar una sombrilla o un toldo a la playa siempre es útil. Sin embargo, estas barreras no nos protegen del todo. El secreto es aprovechar las sombras cuando los rayos ultravioleta (UV) son más intensos. A esa hora álgida ayuda también llevar vestidos o camisas holgadas que cubran la mayor superficie corporal posible. Asimismo, es recomendable que estas prendas sean de algodón, ya que este material protege contra los rayos ultravioleta, a diferencia de telas sintéticas.

1

4

Es cuestión de protegerse: no dejemos que por un descuido se nos arruine un día placentero de verano. / SHUTTERSTOCK

Bloqueador facial y corporal Ya lo sabes, pero no está de más recordarlo al inicio de este verano: siempre te debes aplicar una crema bloqueadora con factor de protección solar (FPS), de preferencia superior a 50. Lo ideal es hacerlo generosamente sobre el rostro y el cuerpo 30 minutos antes de tomar el sol. Además, se debe repetir la aplicación cada dos horas, o después de entrar al mar o la piscina. Ojo que los niños son mucho más sensibles al sol que los adultos, por ello deben utilizar protectores especiales. Los bebés son más sensibles aún y deben permanecer siempre a la sombra. Una visita al dermatólogo te servirá para saber qué protector usar.

Lentes de sol

3

Los lentes de sol no son solamente un accesorio de moda para esta temporada. Estos deben cumplir ciertos requisitos para cuidar tu salud, como contar con un índice de protección frente a los rayos UV para proteger los ojos de daños en la córnea y en la retina. Así que antes de comprar tus lentes de sol para este verano, revisa que contengan la etiqueta ‘UV absorption up to 400 nm’ (absorción de rayos ultravioleta hasta 400 nm), o ‘Meets ANSI UV Requirements’, lo que significa que bloquean el 99% de los rayos UV para proteger tus ojos bajo el sol.

5

Sombrero

Lo ideal es llevar un sombrero que tenga ala ancha de por lo menos tres pulgadas. Así, este accesorio protegerá las áreas que a menudo están expuestas al sol, como las orejas, los ojos, la frente, la nariz y

el cuero cabelludo. Los gorros tipo béisbol proporcionan una protección limitada, ya que solo cuidan la parte delantera y trasera de la cabeza, pero no la parte posterior del cuello o las orejas, donde suelen originarse algunos cánceres de piel.


2

www.publimetro.pe Viernes 26 de diciembre del 2014

La primera carrera del sur: Santa María 7,5K

10

Prueba pedestre se realizará el 31 de enero en el balneario de Santa María del Mar. Las inscripciones ya están abiertas en Teleticket de Wong y Metro a S/.60. Niños y seniors –de 70 años a más– podrán participar gratuitamente.

DEPORTES

Partida de la edición del 2013, ganada por Máximo Jesús Ramos. / DIFUSIÓN

Cierra un gran año

Inés va por la última medalla La fondista huancavelicana Inés Melchor cerrará el año disputando la carrera de San Silvestre de Chía, en Colombia, sobre una distancia de 10 kilómetros el miércoles 31 de diciembre. “Con esta competencia finalizo una temporada llena de muchas satisfacciones, siendo la principal haber mejorado el récord sudamericano de maratón en Berlín. Además, me ubiqué entre las ocho mejores fondistas del mundo”, destacó Melchor, que buscará en la carrera de San Silvestre de Chía repetir la victoria que obtuvo a fines del 2013.

El calendario 2015 del running nacional se abre con la prueba pedestre más tradicional de los balnearios del sur de Lima. Se trata de la Carrera Santa María del Mar 7,5 kilómetros, que cumplirá su décimocuarta edición el sábado 31 de enero por diferentes zonas de este distrito –con subidas y bajadas– a la altura del kilómetro 50 de la Panamericana Sur. “La competencia se ha vuelto un clásico en la temporada de verano. Esta vez, la Municipalidad de Santa María nos ha brindado todo su apoyo para poder realizar una mejor carrera, que contará con varias novedades. El estacionamiento para los participantes será gratuito. Somos la única prueba que le

Fiebre runner

2.000

ATLETAS SE ESPERA QUE PARTICIPEN EN ESTA EDICIÓN

Desde muy temprano se organiza un calentamiento previo a la carrera. / DIFUSIÓN El récord

23m59s

fue el tiempo que hizo el atleta Máximo Jesús Ramos, ganador de la última edición de la Carrera Santa María del Mar 7,5K.

1.500

SE ESPERA QUE TENGAN DE 18 A 49 AÑOS

permite al atleta correr por todo el balneario y pasar un día familiar porque la Carrera Santa María del Mar 7,5K busca incentivar una vida

sana, enfocada en el deporte”, nos cuenta Carlos Ibáñez, director de esta prueba. Los interesados en participar en la carrera pueden adquirir su código hasta el miércoles 28 de enero en los módulos de Teleticket de Wong y Metro a S/.60. Después, deben ingresar a la página web carrerasantamaria. com para registrar sus datos. La prueba contará con

cuatro categorías: juveniles, de 13 a 17 años; mayores, de 18 a 39 años; masters, de 40 a 49 años; y súper masters, de 50 años a más. Habrá premios para el primer, segundo y tercer lugar en la ramas masculina y femenina de las diferentes categorías. Cabe resaltar que también habrá una Minimaratón gratuita, dirigida a niños de tres a 12 años sobre una distancia de 500 metros. Además, la organización realizará un reconocimiento a los atletas seniors –de 70 años a más– permitiéndoles correr sin costo alguno. Solo deben presentar su DNI el mismo día de la competencia y se les entregará su chip y polo técnico de la Santa María del Mar 7,5K.

Los implementos La entrega de kits se realizará el jueves 29 (de 11 a.m. a 10 p.m.) y el viernes 30 (solo hasta las 6 p.m.) en el centro comercial Real Plaza Primavera, ubicado en la Av. Aviación 3620, San Borja. •

El kit. El atleta recibirá un polo técnico, número de competencia, chip (Pacifictiming retornable) y muestras de los auspiciadores.

Niños. Los padres deberán presentar su carta de autorización firmada el mismo día de la competencia. Para más información, ingresa a carrerasantamaria.com.

PUBLIMETRO

Se acerca el desafío de la Yumax 80K

Queda más de un mes para prepararse para esta prueba. / SHUTTERSTOCK

La Yumax 80K, que cumple su cuarta edición, se correrá el sábado 31 de enero por la Costa Verde con la presencia de 860 atletas, que participarán en las distancias de 80K, 53K, 27K y la modalidad de 80K en postas de a tres. La primera competencia del calendario 2015 de la organización Perú 8mil, que cuenta con el auspicio de Publimetro, se iniciará a las 5 a.m. –en todas las distancias– en el centro comercial

Larcomar. Los participantes irán hacia Chorrillos hasta la parte más alta del Morro Solar, luego descenderán a la Playa La Chira y regresarán corriendo junto al mar a La Herradura para hacer el trayecto del circuito de playas hasta San Miguel, incluyendo subidas y bajadas por los acantilados. La vuelta se completa llegando a la altura de Larcomar en Miraflores. Los participantes de la 80K darán tres vueltas a este

circuito, los de 53K dos vueltas y los de 27K solo una. Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 22 de enero. Los interesados pueden anotarse pagando la inscripción en la cuenta corriente en soles de Interbank (143-300095416-5) de Perú 8mil o en la tienda Training Lab (Diego Ferré 389, Miraflores). La 80K tendrá un costo de S/.250; la de 53K; S/.220; la de 27K, S/.100; y las postas, S/.300. PUBLIMETRO


deportes

11

Peruanos en el Rally Dakar La bandera blanquirroja flameará en nueve vehículos en la edición 36 del raid más difícil del planeta. Publimetro conversó con tres pilotos que nos representarán en motos, cuatrimotos y camionetas del 4 al 17 de enero próximos. La prueba pasará por Argentina, Bolivia y Chile. Su cuarto Dakar consecutivo

Eduardo Heinrich

“Estoy enfocado en mejorar el puesto que logré este año en el Dakar, pero siempre cuidando mi integridad porque me he recuperado de una lesión sufrida en setiembre en el Desafío Inca. Correré de manera inteligente y con la ilusión de terminar entre los primeros treinta pilotos en motos”, Piensa en el futuro afirma Eduardo, de 36 años, que terminó “Yo me planteé hace en el puesto 45 en la tres años objetivos a lar- última edición del más complicado go plazo. En mis dos pri- raid del mundo, con un meras participaciones tiempo general de –2012 y 2013– no pude 72h12m19s. “Yo me hace tres concluir la prueba; este planteé años objetivos a largo año lo conseguí gracias plazo. En mis dos primeras participaa la experiencia”. ciones –las del 2012 y 2013– no pude concluir la prueba, me quedé en el camino, pero este año conseguí llegar a la meta gracias a la experiencia, a los miles de kilómetros de recorrido y a mi persistencia. Dentro de unos años quiero estar dentro de los motociclistas más importantes del Dakar”, dice ‘Tato’. “Es un orgullo y un honor poder representar al Perú en una competencia de talla mundial. Los pocos pilotos que estamos viajando a competir esta vez estamos comprometidos en dar el 100% para demostrar que el deporte motor peruano está tomando un buen rumbo”, finaliza Heinrich. Junto al piloto portugués Mario Patrao integran el Team Suzuki para el Rally Dakar 2015.

El primer equipo peruano en cuatrimotos 4x4

enrique alonso “El principal objetivo en nuestro debut en el Rally Dakar es llegar a la meta. Tenemos la intención de terminar la competencia entre los diez primeros de la categoría 4x4, pero eso no es una obligación, solo un deseo que se podrá realizar si corremos con inteligencia. La experiencia de haber participado en dos Dakar Series –los Desafíos Inca del 2013 y el 2014 en Paracas–, haber logrado ganar el primero de ellos y estar muy cerca de conseguir el segundo, nos permite soñar”, dice Enrique, de 56 años. Él, junto a su amigo José Salaverry, conforman el Team Can-Am Perú, que participará en la modalidad por equipos del raid que se iniciará en Buenos Aires el próximo domingo 4 de enero. “HeQuieren ingresar al Top 10 mos dedicado nuestra preparación a tres aspec“Tenemos la intención tos importantes en esta etapa deportiva. Primero, de finalizar entre los el físico, que lo desarrodiez primeros de la llamos en el gimnasio categoría 4x4, pero eso y con el apoyo de un nutricionista. Después, la no es una obligación, parte técnica se trabajó solo un deseo que se en diferentes superficies podrá realizar si corre- de nuestro litoral porque mos con inteligencia”. en Argentina, Bolivia y Chile recorreremos diferentes terrenos naturales. Por último, lo psicológico también fue incluido dentro nuestro plan de trabajo porque manejaremos casi doce días por lugares inhóspitos”, nos cuenta Alonso. “Estamos muy contentos por representar a nuestro país en el rally más importante del planeta y de ser los primeros en competir en 4x4”, dice el experimentado cuatrimotista. Competirá en el Dakar a bordo de una Outlander 800 Max.

Padre e hijo juntos en la aventura

Fernando ferrand

“En la última edición fui reconocido como el segundo competidor más veterano de la prueba. A pesar de eso, me sentí muy bien físicamente. El Rally Dakar 2015 lo afrontaré con 71 años. El estado físico es clave. Felizmente le dedico muchas horas a entrenar, no solo la técnica de manejo, sino también haciendo otros deportes como remo y atletismo”, afirma Fernando Ferrand del Busto, quien cumplirá su sexta partiHombre de hierro cipación consecutiva en el raid, en cuya última “En la última edición edición consiguió ubifui reconocido como el carse en el puesto 32 de la categoría Camionetas segundo competidor junto a su hijo Fernando más veterano. A pesar Ferrand Malatesta. “Hemos armado la nueva de eso me sentí bien Amarok Volkswagen físicamente. El Rally Turbo Diesel desde hace Dakar 2015 lo afrontaré cinco meses. Será la versión IV de la camioneta, con 71 años”. que buscará mejorar el puesto que logramos este año”, comenta Fernando (hijo), piloto del Team Proraid Perú. “Esta edición incluye nuevos retos, entre ellos la etapa maratón que se aplicará a todas las categorías. Esto quiere decir que en dos días de carrera los competidores no podrán acceder a la atención de su equipo de asistencia. En otras palabras, cada uno se encargará de reparar las fallas mecánicas que aparezcan en su vehículo”, explica Fernando, quien junto a su padre formó el mejor equipo privado en la categoría Diesel del Dakar 2014, posicionándose en la décimotercera ubicación detrás de once vehículos oficiales (de empresas que invierten millones de dólares en la carrera) Minis y una Haval.


3

www.publimetro.pe Viernes 26 de diciembre del 2014

12

ESPECTÁCULOS

No hay excusas. Divertirse es la consigna en la noche del 31 de diciembre. Hay feriado largo hasta el domingo 4, así que hay tiempo para recuperarse y disfrutar de la playa. / SHUTTERSTOCK

Estreno en cines

‘Grandes héroes’ por Navidad Este reciente estreno de la cartelera limeña cuenta la historia de un muchacho genio, sus amigos, su robot inflable y un villano con una máscara kabuki. Estos son los elementos de esta película de Disney que se basa en un cómic de Marvel. Una aventura llena de acción, comedia y muchos, muchos robots.

Fiestas para recibir el 2015 como se debe...

Celebrando el año nuevo al sur de Lima. ¿Todavía no sabes qué hacer este 31? Apúrate en armar tu plan antes que te coja la cuenta regresiva a las doce de la noche. Opciones entre amigos, en familia o con la pareja hasta el amanecer. ¿Planes para Año Nuevo? Si estás indeciso, aún estás a tiempo de hacer una reserva de último momento. Si te provoca recibir el año bailando y compartiendo entre amigos, o pasar unos días en familia fuera de Lima, aquí te ofrecemos algunas opciones para celebrar la llegada de este 2015 como se debe.

1

Fiesta Dubai. El miércoles 31 se realizará la fiesta temática Dubai Año Nuevo -Boulevard de Asia 2015. Esta celebración promete mucha diversión al mejor estilo de la ciudad que la inspira, donde el lujo y las extravagancias marcan la pauta. Los organizadores del evento ya tienen seis años realizando inolvidables fiestas de año nuevo con diferentes

temáticas. Prueba de ello son la Yellow Party (2009), Las Vegas (2010), Roma (2011), Maya (2012), Broadway (2013) y Río (2014). En esta edición, la música vendrá de la mano de Sissy Alva (electrónica) y Carlos Peña (pachanga). El show incluye fuegos artificiales, cotillón y videomapping. Los precios de las entradas van desde S/.150 (individuales) hasta S/.3.000 (boxes para 12 personas). Informes y reservas: 993-125-026 / Nextel: (98)121*4545. En: Boulevard de Asia (Km. 97.5 de la Panamericana Sur).

2

Aquavit Light Party. Este hotel ubicado en el Boulevard de Asia y famoso por

sus ‘pool parties’ inaugura la temporada 2015 con la fiesta de año nuevo Aquavit Light Party. La música estará a cargo del DJ Residente Jimmy C y además habrá fuegos artificiales, hora loca, piqueos, sorpresas y mucha diversión al mejor estilo de Aquavit. La entrada general está a S/.200, y los boxes (de 8 a 10 personas) van de S/.1500 a S/.3000. Hay corcho libre. Informes y reservas: 955094-988 / 955-095-320 / 530-7081. En: Boulevard de Asia (Km. 97,5 de la Panamericana Sur). Mayor información: www.aquavithotel.com

3

Fiesta en Paracas. Yéndonos más al sur y

ya fuera de Lima, el Hotel Double Tree Resort by Hilton de Paracas recibirá el año nuevo con una fiesta que –se promete– será inolvidable para sus huéspedes. Una celebración frente a la bahía de Paracas y que está incluida dentro de una serie de paquetes especiales preparados especialmente para descansar el largo fin de semana siguiente junto al mar. Los paquetes de estadía en este increíble hotel pueden ser de dos, tres, cuatro y hasta cinco noches, o sea que habrá fiesta y mucho más para los días siguientes. Informes y reservas: 617-1000. En: Lote 30-34 Urb. Santo Domingo Ica, Paracas. Mayor información: doubletree3.hilton.com

4

Diversión en Las Dunas. Ya esta es la opción más tirada hacia el sur, casi entrando a la ciudad de Ica. El clásico Hotel Las Dunas ha preparado paquetes especiales para recibir el 2015 junto al desierto. La promoción de cinco días y cuatro noches incluye una fiesta temática con una cena gourmet en cinco tiempos. Además de la celebración por el año nuevo, Las Dunas ofrece un programa de actividades que incluye concursos, juegos y shows para pasar unos días de mucha diversión en familia. Informes y reservas: 213-5000. En: Av. La Angostura 400, Ica. Mayor información: www.lasdunashotel.com


SOCIALES

1

Tortolitos. Arena que enamora. Luis Rondón

y Alexandra Vicente pasan el día chapoteando en la orilla.

2

Con los amigos es mejor. Playa Sur se pone a tono con la temporada. Chicos y

chicas de todas las edades se congregan en la arena para relajarse y divertirse junto al mar. ¡Qué buena vida!

Arrancó el verano

DÍAS DE SOL Y ARENA San Bartolo para todos

Los sambartolinos aprovechan los primeros rayos de sol de la temporada para disfrutar de este clásico balneario del Km 51.

2

1 3

3

Una clase particular. Para cabalgar sobre las olas.

Aunque el mar esté ‘chico’, Iván Vargas y Flavia Díaz se entretienen surfeando y probando nuevas maniobras.

13

4

4 5 6

En familia. Disfrutando juntos.

Mariela Rojo se relaja junto a sus hijos Sebastián y Mariella Alfaro.

6

Sal y pimienta. A tostarse al sol.

Ximena Novoa y Melisse Aparcana aprovechan el día para broncearse.

Escuela de verano. Longboarding.

Marco Zelada y Christian Gargiulo salen del agua satisfechos, luego de una provechosa sesión de surf con el tablón respectivo.

5


www.publimetro.pe Viernes 26 de diciembre del 2014

Horóscopo

AMENIDADES Tutelandia

14

Cápsulas médicas

EUGENIA LAST ASTRÓLOGA CANADIENSE (VÁLIDO PARA EL SÁBADO 27)

Aries | 21 de marzo-20 de abril. Investiga sobre temas laborales en Internet y encontrarás algo interesante para ti. Tienes el potencial para hacer una contribución importante en tu tabajo. En el plano doméstico, toma decisiones en consenso con la familia.

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Una relación personal consolidada en estas horas hará la diferencia en lo que realices luego para reubicarte laboralmente o capacitarte mejor. No reacciones mal si algo no sale de acuerdo a tus planes iniciales. Compartir tus pensamientos será esencial para obtener resultados positivos.

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. No dejes que una actitud demasiado confiada te impida avanzar. Creer saberlo todo lleva a la discordia en el trabajo. Da a los demás el beneficio de la duda y haz lo tuyo en silencio. Un cambio en una relación que afecte tus finanzas debe ser monitoreado muy de cerca para evitar sorpresas desagradables.

Cáncer | 21 de junio-22

de julio. No puedes seguir

tienes. Ayudar en una causa social te abre los ojos a un cambio positivo en tu vida personal.

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Termina los asuntos pendientes en el trabajo. Busca poner las cosas en orden y alístate para ingresar al nuevo año con mayores esperanzas y la promesa de un futuro mejor. El romance trae una vida doméstica más feliz.

Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Aprenderás mucho si buscas ayudar a los demás. Haz cambios positivos en casa que le gusten a tus seres queridos. No permitas que la incertidumbre derivada de información secreta te cause sufrimiento emocional. El amor está en las estrellas.

Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Lo que digas dará buenos resultados iniciales, pero puedes no estar feliz con la forma en que se dan las cosas. La diplomacia te ayudará a evitar malas interpretaciones. Lucha por tener relaciones pacíficas y saldrás adelante.

para poner tus planes en movimiento. Tu intuición será precisa cuando se trate de ayudar a los demás. No todos merecen que les des tu tiempo y esfuerzo. Realiza cambios que prometan beneficios emocionales.

Leo | 23 de julio-22 de agosto. No mires hacia atrás ni

Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Usa tu imaginación

guardes lamentos. Da un paso adelante y planea terminar el año con una nota alegre, sin importar qué pasó en los meses anteriores. Tu actitud hará la diferencia y te acercará a un cambio favorable que depende sobre todo de lo que tú mismo hagas.

y surgirán ofertas serias que te dejarán ganancias interesantes. No permitas que la manipulación emocional te envíe por un camino que te cause preocupación y lamentos. La honestidad es tu mejor apuesta, así que sigue fiel a tus valores.

y serás capaz de mantener lo que sea más importante para ti. Muestra tu talento y podrás avanzar sin preocuparte ni lamentarte. No compartas secretos personales ni difundas rumores sobre terceras personas.

Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Sal y mantente ocupado. Las salidas para hacer compras serán exitosas y aliviarán los temas pendientes que

1776. En Nueva Jersey, en el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, las tropas estadounidenses derrotan a las británicas en la batalla de Trenton. El general George Washington condujo al principal ejército continental a través del río Delaware durante la noche del 25 a 26 diciembre, para sorprender y virtualmente eliminar a la guarnición británica.

1967. En la BBC de Londres se estrena la película Magical Mystery Tour, de los Beatles. Es la película más corta de la célebre banda de Liverpool, solo hubo casi diez horas de rodaje que fueron grabados durante dos semanas. El inicio de la película estaba previsto para el 11 de setiembre y su conclusión para el 25 de setiembre. Después de su estreno, la película no fue muy bien recibida ni por el público ni por la crítica. Sin embargo, hoy es considerada una película de culto por los fans de los Beatles.

Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Toma la iniciativa

ignorando los cambios que son tan necesarios. Sé imaginativo en la forma de manejar situaciones difíciles e impresionarás a quien pueda darte un futuro mejor. Busca la perfección en lo que hagas para acercarte a tus objetivos.

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Acepta lo inevitable

Un día como hoy (26.12)

Sudoku

Si el 27 de diciembre es tu cumpleaños... Las respuestas emocionales o impulsivas no darán los resultados que buscas este año. Tienes que ser responsable si deseas que las cosas salgan a tu modo. Hay oportunidades de desarrollo personal, pero si tratas de dejar las tareas pesadas a otros, no alcanzarás tus expectativas. Supervisa todo lo que puedas. Tus números: 5, 12, 20, 24, 32, 39, 46.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

1991. La Cámara de las Repúblicas del Soviet Supremo declara el fin oficial de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) a partir de la ratificación del Tratado de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), organización supranacional compuesta por 10 de las 15 exrepúblicas soviéticas, con la excepción de los tres estados bálticos: Estonia, Letonia y Lituania, que recobran su independencia; ademeas de Turkmenistán y Georgia. Mongolia participa en algunas estructuras de la CEI, pero solo como miembro observador. 2004. Una cadena de maremotos, provocados por un terremoto de magnitud 9 en la escala de Richter, cerca de Sumatra, afectan principalmente a Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia. En toda la cuenca del Océano Índico se contabilizan más de 230 mil muertos por los maremotos, mientras miles de personas siguen desaparecidas.


CRUCI

Nº 1

Viernes 26 de diciembre del 2014

Parásitos de la sarna

Canto, melodía Campeón

Racional

“... muertas” (Gogol) Opera de Verdi

Por poco

Acólito

El (alemán)

Cuna de Abrahán

Átomos con carga eléctrica

Noble inglés

Capital de Noruega

Risa de Papa Noel Grosero

... dormido (playa)

Playa Unidad de presión de Mala Porción atada de mieses

Autor de “María”

Agrupar

Los ... playa de piedras en Miraflores

De Santa Cruz de la Sierra

Suerte

“Granada”

Expresa, significa Agarraderas

Apostar Indios fueguinos

Si (quechua)

Prenda en la cabeza de las monjas

Lengua de Provenza

Los apóstoles o los meses

Monte de Grecia

Remitir

Mofa, broma

Poeta

Instrumento musical de viento

Putin y Kasparov

Cures

Pronombre

Balneario del sur

Californio

Artículo indeterminado

Osmio

Provista de alas

“Cyrano de Bergerac”

Cuna de Zenón Botes de lujo

Tribu indígena del Nuevo México

Semilla aromática

Se dirige

Ánforas

Sandalia andina

Órganos visuales

Prefijo vino Dios egipcio

Cabo ... célebre balneario de Talara

“El laberinto mágico”

“Baudolino”

Alquitrán

Tela fina

Lago de los ... (Canadá)

Bisonte europeo

Morfema negativo

Parra, vid

Drogas (inglés) Filme de Spielberg

Consonante

Prefijo contra

Dignatario musulmán

Río del Perú

Nombre de Dalí Religioso Claudicarás Trama Terceto Poker de ases

Branquias

Erario

Incondicional

Incluso, todavía

Cuadro de hortalizas

Fuga

Río de Irlanda

Nombre desconocido

Autor de “Luna de copas”

Ansares, ánades

Noreste

Justamente

Equivocar

Diserta

Provincia de Lima

Prefijo tres

Película en disco

Cólico violento

Litoral

En este momento

Paraiso

Repite el sonido

Abuela

Prefijo vida

Un estado del agua

Año (inglés)

República africana

“Perlas negras”

En provecho de

Catedral

Aluminio

Letra doble

Personal de teatro

Pasa por Munich

Vocal en plural

Diosa egipcia

Feriado o laboral

Capital Bangkok



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.