20150123_pe_playas

Page 1

EL REGRESO DE LOS ZOMBIES

THE WALKING DEAD DESDE FEBRERO.

Viernes 23 de enero del 2015 www.publimetro.pe /publimetrope

PÁG. 13

@publimetrope

¿Te animas por un plan diferente en la ruta sur? Ocho opciones para cambiar de aires si quieres dejar algún día la arena y el mar en este verano. Desde la misma salida de Lima por Chorrillos ya se encuentran destinos atractivos para toda la familia. Hay posibilidades de disfrutar de la naturaleza, practicar deportes de aventura, comer muy bien y visitar lugares cargados de historia. Del otro lado de la Panamericana Sur hay mucho por descubrir. PÁGS. 8-9

Parque acuático

OLAS SIN MAR Aquasia Fun Park promete diversión

Robots para hacer tareas domésticas Este año debe darse el despegue de los autómatas de servicio personal. Ya hay dos modelos a la venta en el mercado internacional. PÁG. 6

PÁG. 10

Martillazos de arte en Playa del Golf El MALI presenta su tradicional Subasta de Verano el próximo sábado 31 de enero con un lote de más de 60 obras. ¿Quién da más? PÁG. 12

Este parque de diversiones ubicado en el Boulevard de Asia ofrece olas artificiales para grandes y chicos. A los usuarios se les dan todos los implementos de seguridad. / FÉLIX INGARUCA


1

www.publimetro.pe Viernes 23 de enero del 2015

2

ACTUALIDAD

Sol sí, pero evitando los rayos ultravioleta La exposición a la radiación solar se acumula en la piel y trae efectos negativos con el paso de los años. Tumbarse sin protección bajo el sol en la playa no es una buena idea. / USI

A tomar en cuenta

Frías noches de verano Las corrientes de agua fría que han llegado a nuestro mar hacen que sintamos esa frescura que está marcando las noches de verano. Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que indicó, además, que los vientos frescos que se sienten desde el inicio de temporada se mantendrán todo el verano. Asimismo, informó que en febrero se intensificará el calor, llegando hasta los 30 ºC, y que recién a inicios de abril Lima sentirá la variación del clima hacia el cambio de estación.

La capa de ozono se sigue debilitando y nuestro planeta queda más expuesto. Entre febrero y marzo, la radiación podría superar los 15 puntos en la costa peruana. Tenemos que aprender a protegernos para disfrutar del verano. Adoramos la luz del sol. Su calor y energía permiten la vida en este planeta. Sin embargo, también trae consigo la peligrosa radiación ultravioleta (UV), que se acumula en la piel y puede generar cáncer (en el Perú se presentan aproximadamente 1.200 nuevos casos cada año). A unos 32 kilómetros de la superficie de la Tierra, la atmósfera está protegida por una capa de gas llamada ozono, la principal defensa del planeta contra los rayos UV. Desde la década de los ochenta se hizo evidente que esta capa se estaba deteriorando por el uso de algunos gases contaminantes que fueron prohibidos. Pero recientes in-

vestigaciones de la NASA han demostrado que otras sustancias, como el tetracloruro de carbono (CCl4), usado en

extintores y en productos de limpieza, aún afectan nuestra valiosa capa de ozono. Qin Liang, una de las

Defiéndete El doctor Sandro Tucto, dermatólogo de la Clínica Ricardo Palma, nos dice cómo protegernos de los rayos UV. •

Exposición. Evita estar al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Los rayos UV están en su apogeo en esas horas. Bloqueador. Ponte bloqueador con 30 FPS, 20 minutos antes de exponerte al sol.

Accesorios. Usa gorros o sombreros ligeros con trama tupida, lentes oscuros con filtro UV y ropa de algodón de colores claros.

Hidrátate. Toma un vaso de agua cada 30 o 60 minutos.

• Alimentos. Consume alimentos ricos en antioxidantes para proteger la piel de los daños causados por el sol.

principales investigadoras del Centro Goddard de la NASA, explicó que “estamos en presencia ya sea de fugas industriales no identificadas, en sitios contaminados o de fuentes desconocidas de CCl4”. La agencia espacial norteamericana también reveló que en el 2014, el agujero en la capa de ozono alcanzó un tamaño máximo de 24,1 millones de km2 (el tamaño de Norteamérica). Nuestro país no es ajeno a este problema. Debido a su ubicación cercana al ecuador, y a la altura de muchas de sus ciudades más importantes, es uno de los países más expuestos a la radiación solar. Esta radiación siempre

se incrementa el verano, debido a que la inclinación del planeta nos acerca aún más al astro rey. Según estimaciones del Senamhi, los rayos UV alcanzarán este verano niveles entre los 12 y 14 puntos en la costa (lo que es considerado muy alto); pero en febrero y marzo estos valores podrían superar los 15 puntos (extremo). Las zonas que recibirán la mayor intensidad de estos rayos estarán en la costa norte (Tumbes y Piura) y en la sierra centro y sur (Cusco, Puno, Ayacucho y Junín).

ANDRÉS VELARDE

redaplayas@publimetro.pe

AÑO IV EDICIÓN V

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editora: Joana Cervilla Lozada Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventaspublimetro@comercio.com.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772


actualidad

3

El dólar seguirá al alza este año: ¿qué hacer si ganamos en soles? La moneda norteamericana superó la barrera de los S/.3. Ante este panorama, lo aconsejable es contraer deudas en soles. Todo hace indicar que el dólar seguirá subiendo este año. Los niveles de esta alza son los más importantes que se registran desde el año 2007 en el mercado. Los especialistas proyectan que el billete verde seguirá al alza durante el 2015, hasta llegar a los S/.3,20. Esto porque la economía de los Estados Unidos ha venido recuperándose desde hace varios meses, después de años de un limitado y austero crecimiento. Según datos del gobierno norteamericano, el mercado laboral en ese país ha registrado un insospechado crecimiento, sumando a 321 mil personas empleadas fuera del sector agrícola, el mayor crecimiento desde enero del 2012. La tasa de desempleo en ese país ha alcanzado el porcentaje más bajo en seis años, con 5,8%,. Además, en el último trimestre del 2014, el PBI estadounidense creció un 3,9% con respecto al 2013. Asimismo, es importante mencionar que los principales rivales económicos de Estados Unidos están pasando por momentos de enfriamiento. El PBI en la Zona Euro no ha alcanzado los niveles de recuperación que se esperaban tras la recesión. Los gigantes de Asia (China e India) también están pasando por dificultades.

Deudas en dólares Según reporte de la Asociación de Bancos (Asbanc) de noviembre del 2014, las deudas en dólares ascendieron a US$28,106 millones en el Perú. • Incremento. Esa cifra es apenas un 0,09% más elevada que la que se registró el año anterior. • Hipotecas. Los créditos hipotecarios en moneda extranjera fueron de US$ 3.860 millones. • Automóviles. A noviembre del 2014, las deudas por créditos vehiculares ascendían a US$531 millones. • Préstamos. Los créditos de consumo fueron de US$ 1.177 millones.

Ante este panorama, el Banco Central de Reserva (BCR) del Perú ha tomado contramedidas para evitar que el sol siga depreciándose ante el dólar. Entre ellas están recortar la tasa de interés de referencia a 3,25% y vender cinco millones de dólares con la finalidad de atenuar las compras de divisas de bancos. Así se ha logrado retener al dólar cerca de

Alza prevista

S/.3,20

podría llegar a costar cada dólar a fin de año, según algunos estimados.

la barrera de los tres soles a inicios de este año. Sin embargo, según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCR, se espera que el sol continúe perdiendo su valor en comparación al dólar, por lo que el tipo de cambio podría trepar hasta los S/. 3.10 al cierre del 2015. ¿Quiénes serían los principales afectados con esta subida del dólar? En principio, quienes tienen deudas en dólares y reciben sus ingresos en soles. Ellos deberían solicitar al banco el cambio de moneda de su crédito. Lo ideal para ello es negociar un tipo de cambio preferencial y una tasa de interés similar a la que se tiene. El trámite puede demorar entre 3 y 15 días para un crédito personal, y entre 20 y 25 días si es un crédito vehicular o hipotecario. Por otra parte, los más beneficiados con esta situación son los exportadores, que reciben divisas por los productos que envían al extranjero. publimetro

Si tienes deudas en dólares, procura cambiarlas a soles. El trámite en el banco va de 3 a 25 días. / SHUTTERSTOCK

150 mil autos se van hacia el sur en los fines de semana de verano Casi 150 mil vehículos salen de Lima los fines de semana esta temporada, cifra superior en un 15% a la registrada en el verano del 2014. “Los sábados salen de Lima alrededor de 55 mil vehículos y los domingos unos 38 mil vehículos, principalmente en el horario de 11 a.m. a 2 p.m. Por ello, recomendamos a los usuarios evitar en lo posible la hora punta al salir de Lima hacia el sur”, declaró Gisella Benavente, gerente de Relaciones Institucionales

y Comunicaciones de Rutas de Lima. Por otra parte, más de 60 mil vehículos retornan a Lima los domingos, razón por la cual la Panamericana Sur cambia de sentido los domingos y feriados, de 4 p.m. a 8 p.m. en el tramo Santa María-Atocongo. Rutas de Lima ha colocado impulsadores para agilizar el paso por las plazas de peaje, y los domingos amplió la cantidad de casetas disponibles para el retorno. publimetro

Rutas de Lima recomienda evitar horas punta en la Panamericana Sur.

Planta desalinizadora al 2018. El ‘sur chico’ con agua potable todo el día Esta es una de las noticias más esperadas por los vecinos de los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar: Sedapal implementará una planta desalinizadora que beneficiará a más de 100 mil habitantes de estos balnearios al sur de la capital. El anuncio fue realizado por el representante de Sedapal, José Kobashikawa, quien comentó que con el proyecto Provisur, el agua de mar será tratada para que sea

Inversión potable

100

millones de dólares se invierten en la ejecución del proyecto Provisur.

apta para el consumo humano. Las obras se iniciarán en el 2016 y tomarán dos años. Hoy los vecinos de estos distritos solo gozan de agua potable por algunas horas y de forma interdiaria. publimetro


www.publimetro.pe Viernes 23 de enero del 2015

economía

4

Proyectos inmobiliarios de Chincha a Paracas

Las nuevas edificaciones se van cada vez más hacia el sur. / FÉLIX INGARUCA

Cada vez más limeños quieren conseguir una casa frente al mar. De San Bartolo, pasando por Asia, las casas de playa llegan hasta la playa Hawái, en Chincha, en el Km. 176 de la Panamericana Sur. Desde ese punto, 50 kilómetros hacia Pisco, la costa genera el interés de las inmobiliarias para nuevos proyectos de balnearios. A esto se le suma el aumento de los precios del metro cuadrado (hasta US$1.000) en los balnearios de Asia y alrededo-

Instalados en el sur

“Los nuevos proyectos serán viviendas para profesionales que trabajen en las fábricas que se instalan en el sur”. Giancarlo Malatesta, director de Proyectos de Binswanger.

res. Todo eso alienta a que la migración se vaya más al sur. “Las inmobiliarias saben que deben hacerse de un

banco de terrenos, si no, el negocio de construcción se acaba rápido. Es algo que recién comienza, pero en dos años será muy fuerte”, indicó Giancarlo Malatesta, director de Proyectos de Binswanger. Esta zona al sur de la playa Hawái ofrece, además de un precio más accesible, otros atractivos por la nueva infraestructura que tendrá. Hoy, ingresar a esta zona es muy complejo porque la Panamericana se desvía de la costa en el Km. 176 hacia la

ciudad de Chincha. Sin embargo, esa situación pronto cambiará. Hace unos días se anunció la culminación de la autopista Chincha-Pisco este año, y del segundo tramo de la carretera Pisco-Ica en el 2016. A ellas se sumará la Vía Expresa Sur. Se estima que con estas tres obras ya operativas, el viaje de Lima a Paracas se hará en un lapso de dos horas. Así, el circuito de casas de playa llegaría de Lima a Paracas en el 2018. publimetro

Aprende a llevar las riendas de tu economía de manera sencilla

Gestionando las finanzas personales. Tener un presupuesto personal o familiar es importante para saber en qué se va nuestro dinero. Además, nos permitirá ahorrar. El truco es registrar nuestros ingresos y gastos, y hacer un balance, siempre sin gastar el dinero que no se tiene. Para muchos es común llegar a fin de mes con los números en azul. Al día 30 nos percatamos que casi todo se nos ha ido en pagar deudas y servicios. Así, se hace muy difícil manejar económicamente un imprevisto, como una avería en el auto o un tratamiento médico. Además, todos tenemos planes a mediano y largo plazo, como comprar una casa, cambiar de automóvil, cancelar todas nuestras deudas, pagar los estudios de los hijos o el cuidado de nuestros familiares de mayor edad. Todos deseamos contar con el dinero suficiente para hacer el viaje de nuestros sueños y poder divertirnos o salir a comer de vez en cuando. Lamentablemente, es común la sensación que el dinero se va en gastos diarios. Esto ocurre por falta de organización, y aunque parezca difícil de creer, sucede más entre personas que tienen buenos ingresos. Sea cual sea la situación, elaborar un presupuesto personal o familiar es una importante herramienta para tomar el control de nuestras finanzas. Aunque suene a algo complicado o dé la impresión de que implica la privación de cosas que deseamos, en realidad, ayuda a generar todo lo contrario: es la manera más eficaz para sacarle partido a todo nuestro dinero. Estos son los pasos claves para generar un presupuesto personal:

Puntos a favor Contar con un presupuesto personal o familiar permite: • Saber en qué se va nuestro dinero y así priorizar nuestros gastos. • Reducir o eliminar completamente nuestras deudas. • Separar una cantidad de dinero que nos permita ahorrar todos los meses. • Ir acumulando un fondo de emergencias par gastos imprevistos como enfermedades. • Vivir dentro de nuestras posibilidades y la tranquilidad que conlleva eso.

1

Identifica tus ingresos y gastos. Existen programas informáticos y servicios de banca online que facilitan esta tarea. Quienes no son tan dados a la tecnología pueden apelar al lápiz y papel. Los rubros que debes considerar son los “ingresos” (profesionales, pensiones, ingresos financieros y de inversión) y los “gastos o egresos” (fijos, como alquiler, seguros, hipotecas, créditos, servicios, alimentación, movilidad, etc). Recuerda que se deben identificar todos los gastos por más pequeños que parezcan, como un corte de pelo, propinas o un me-

Plata en el bolsillo

8%

Es la tasa de retención del Impuesto a la Renta desde este 2015. Este descuento también debe considerarse en la realización del presupuesto personal.

recido cafecito. Un consejo muy útil: si se utiliza mucho la tarjeta de crédito o de débito, mejor guardarla con un post-it para que cada vez que la uses, puedas apuntar ahí en qué se ha empleado y cuanto se gastó.

2

Compara tus gastos con tus ingresos. Lo ideal es hacer dos columnas. La primera columna con los ingresos del mes, y la segunda columna con los gastos, dividida en dos categorías: gastos fijos y gastos variables. Los fijos son los que no cambian y los variables son los que varían mes a mes (como comida, gasolina, entretenimiento, regalos o gastos en la peluquería).

3

Resta tus gastos mensuales de tu ingreso. Si el saldo es positivo, estás por buen camino y puedes dirigir ese dinero a ahorrar o a dar prioridad al pago de tarjetas de crédito. En caso sea negativo, ya con las cosas claras, será mucho más fácil analizar qué gastos reducir o eliminar. publimetro

Elaborar un presupuesto personal hará que tomemos el control de nuestras finanzas. / SHUTTERSTOCK


MUNDO

PANORAMA NEGRO AGITACIÓN EN IRAK Y LIBIA

BAJA DEMANDA Actividad económica débil Mayor eficiencia Cambio del petróleo hacia otros combustibles

Afecta su producción

SAUDITAS Y SUS ALIADOS DEL GOLFO

AMÉRICA

se está convirtiendo en el mayor productor de petróleo del mundo

No quieren sacrificar su propia cuota de mercado para restablecer el precio

Importa mucho menos petróleo crudo Crear mucho suministro de repuesto

PRECIO DEL PETRÓLEO CRUDO

PRECIO A TRAVÉS DEL TIEMPO

TOP 10

Los precios del petróleo han caído alrededor del 60 por ciento desde junio del 2014, alcanzando su nivel más bajo en los últimos seis años. Aquí examinamos la caída de la demanda del oro negro, los principales países afectados y otros hechos importantes.

1 RUSIA 2 ARABIA SAUDITA 3 EU 4 CHINA 5 CANADÁ 6 IRÁN 7 IRAK 8 EMIRATOS

EE.UU. • Auge de la producción interna de petróleo por el fracking.

ÁRABES UNIDOS 9 VENEZUELA

10 MÉXICO

113

4.5% 5.15%

103 12.23%

4.1% 3.7% 3.3% 3.5% 3.5%

83 73

13.09%

63 53 43 ENE MAR PETRÓLEO BRENT

MAY JUL SEP PETRÓLEO CRUDO WTI

NOV 2014

ENE 2015

RUSIA • El gobierno ha recortado su previsión de crecimiento para el 2015. • Caída de divisas (de 33,9 rublos por dólar en enero del 2014 a 65 rublos por dólar ahora). • Incremento en el precio de los productos.

POR PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO

(WEST TEXAS INTERMEDIATE)

93

¿CÓMO ESTÁ AFECTANDO LA CAÍDA DE PRECIOS A DIFERENTES PAÍSES?

DE PAÍSES

14.05%

PRODUCCIÓN MUNDIAL EN: 2014 2013

LAS COMPAÑÍAS PETROLERAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

MÉXICO • Caída de divisas (De 13,04 pesos por dólar en enero del 2014 a 14,65 pesos por dólar ahora).

VENEZUELA • Escasez de productos, estanterías de las IRÁN tiendas vacías. • Galopante inflación. • Problemas con el financiamiento a Hezbollah en el Líbano. PRECIO DEL PETRÓLEO NECESARIO PARA

EQUILIBRAR LOS PRESUPUESTOS LIBIA IRÁN ARGELIA NIGERIA VENEZUELA RUSIA ARABIA SAUDITA IRAK EMIRATOS ÁRABES UNIDOS KUWAIT CATAR

184 131 131 123 118 105 104 101 81 78 77

(PRECIO NECESARIO EN USD)

¿POR QUÉ LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO ESTÁN CAYENDO?

5

KAZAJSTÁN • Los bancos enfrentan la amenaza de la quiebra. • La economía se desacelera. • Caída de divisas (De 154,3 23.8 % tenge por dólar en enero deL 2014 a 183,8 tenge por dólar ahora).

PAKISTÁN • Escasez de combustible, la gente hace filas en las gasolineras.

PRONÓSTICOS PARA EL 2015

POR LA USA ENERGY INFORMATION ADMINISTRATION

PETRÓLEO EXPECTATIVA PETRÓLEO CRUDO DE PRECIO BRENT WTI PROMEDIO

US$58

EN EL 2015:

BARRIL

US$55 BARRIL

COMPAÑIA PAÍS BARRILES POR DÍA AL 2013

ARABIA SAUDITA

12,5M

RUSIA

9,7M

IRÁN

6,4M

FUENTES: NASDAQ, OPEC, USA ENERGY INFORMATION ADMINISTRATION

CANADÁ

5,3M

CHINA

4,4M

INGLATERRA

4,1M

HOLANDA

3,9M

MÉXICO

3,6M

EE.UU.

3,5M

KUWAIT

3,2M

TEXTO: DMITRY BELYAEV / MWN3 / GRÁFICO: NANCY MACEDO


www.publimetro.pe Viernes 23 de enero del 2015

Cómo los robots están entrando a las casas El 2015 se perfila rápidamente como el año del robot personal. Dos de ellos ya se encuentran en el mercado.

Durante décadas, e inspirados por las películas de Hollywood, los seres humanos han querido un robot a su servicio. Todo indica que la ciencia ficción ha llegado a la realidad: en las últimas semanas, una serie de autómatas ya han sido presentados para ayudar a los humanos en tareas domésticas. Los especialistas coinciden en que la industria de los robots ha pasado recientemente un hito importante, lo que se llama un “punto de inflexión”, que permite cumplir con las expectativas de los consumidores. “Ahora, los robots están en condiciones de superar fácilmente la zona de decepción. Las expectativas de los consumidores pueden comenzar a acercarse a lo que han visto durante años en los robots de Hollywood”, le dice a Publimetro Thomas Green, editor en jefe de la Robotics Business Review. El año pasado la industria de los robots demostró ser muy versátil. “La robótica industrial fue un negocio de 29 mil millones de dólares en el 2014, según la Federación Internacional de Robótica; las ventas de robots personales o domésticos fueron de 1.800 millones dólares. Se prevé que este mercado crezca a un ritmo del 14% anual hasta el 2020”, revela Green. Los desarrolladores de autómatas ven enormes ventanas de oportunidad para que sus máquinas sean parte de los hogares y ayuden a las personas en sus tareas diarias. “En primer lugar, se necesitan estos robots para las personas mayores y con discapacidad”, explica Alexandra Barsukova, directora de Negocios de Branto, un robot hecho en Ucrania con el que el usuario puede controlar y administrar su hogar de forma remota. “Los robots pueden ayudar en muchas formas, por ejemplo, como asistentes de compras cargando los artículos de madres con niños

MUNDO

6

Hechos para labores domésticas

Budgee Asistente amistoso que puede cargar tus cosas. Budgee es, literalmente, una canasta sobre ruedas que utiliza sensores para seguirte a donde vayas.

Pepper Obra de SoftBank equipada con una interfaz que le permite comunicarse, incluyendo la última tecnología de reconocimiento de voz, gestos y emociones.

El robot FURO-i de servicio inteligente, de la surcoreana Future Robot, sorprendió en la CES Internacional de Las Vegas hace pocos días. / GETTY IMAGES 60 segundos

“Aprenden viendo YouTube” YI LI

NICTA, Australia. Investigador para crear un robot que aprende de los videos de Youtube.

¿Cómo puede un robot aprender viendo videos de YouTube? Utilizamos técnicas de “aprendizaje profundo”. Reconoce diferentes tipos de prensión, objetos y herramientas aprendiendo de la información en la imagen, lo más relevante para el reconocimiento. Al encontrar los objetos y el tipo de agarre, y los momentos en los que cambian en el video, podemos segmentar y analizar el video en un conjunto de acciones primitivas que el robot puede ejecutar.

¿Y ya funciona? En eso estamos. La mayoría de nosotros en algún momento vio un video para aprender a hacer algo. Nuestro sistema plantea la esperanza de un robot completamente inteligente para hacer tareas y que puede enriquecer automáticamente su propia fuente de conocimientos. ¿Cómo lo están logrando? Varios grupos de investigación han analizado la enseñanza de acciones a los robots. La mayoría se ha concentrado en imitar o copiar el movimiento real. Por el contrario, nosotros lo modelamos por las metas que están involucradas. Nuestra investigación muestra que un robot puede aprender acciones humanas viendo videos de personas que realizan esas acciones, como aprender a cocinar viendo programas de cocina en YouTube.

pequeños. También pueden ayudar a llevar las compras de las personas que viven lejos o subirlas a sus departamentos”, agrega Wendy Roberts, CEO de Five Elements Robotics, la compañía detrás de la amigable asistente robot llamada Budgee. Otro aspecto en el que los desarrolladores trabajan –todavía en fase experimental– es la inteligencia artificial para robots personales. Es el caso de tres estudiantes de la Universidad de Maryland y uno de NICTA (Australia), que están trabajando en la creación de un robot que puede aprender a cocinar viendo tutoriales de YouTube. “En general, los robots deben tener inteligencia, capacidades de razonamiento, y la capacidad de razonar ante situaciones inesperadas. En otras palabras, un robot que es autónomo y capaz de razonar puede ser parte de los hogares”, nos dice Li Yi, uno de los estudiantes de este proyecto. La inteligencia artificial es precisamente el tema que más preocupa a los críticos

de los robots. En diciembre pasado, el científico Stephen Hawking advirtió en una entrevista a la BBC que la humanidad se enfrenta a un futuro incierto, en la medida que la tecnología aprenda a pensar por sí misma y adaptarse a su entorno. A pesar de las preocupaciones alrededor de la presencia de robots en los hogares, lo que es cierto es que el 2015 se perfila rápidamente como el año del robot personal. De hecho, ya hay dos robots personales en venta (Pepper, de Softbank, a casi 1.700 dólares, y FURO-i, de Future Robot, a 1.000 dólares). Dos más estarán listos en los próximos meses (Jimmy, de Intel, y Jibo). “Para el año 2015, los consumidores están más que listos para los robots personales y tienen el dinero necesario para comprarlos”, se entusiasma Green.

DANIEL CASILLAS

Metro World News

FURO-i Robot de interacción emocional. Es capaz de recibir órdenes verbales del usuario, por ejemplo, para apagar lámparas y electrodomésticos.

Branto Esta firma ucraniana desarrolló un concentrador con cámara de 360 grados incorporada y altavoz, muy útil en el control del hogar de forma remota.


GASTRONOMÍA

7

Segundo Muelle de viaje por nuevos sabores Un restaurante que se caracteriza por buscar permanentemente la innovación. A partir de nuestra comida marina, sus chefs se han dedicado a explorar y fusionar gustos y técnicas de diferentes regiones. La cita es en el Boulevard de Asia. Comer es como viajar. Explorar, probar, comparar y mezclar. Esa es la misión de los expertos de la cocina en este restaurante que ya se ha convertido en todo un clásico y que ha llevado su visión de la gastronomía a países como Ecuador, Panamá, Estados Unidos y España a través de franquicias. Según nos comenta Daniel Tang, supervisor de cocina de Segundo Muelle, la filosofía del local es la búsqueda de nuevos sabores. Nos cuenta, además, que constantemente viajan a diferentes partes del Perú y el extranjero; y que a través del ensayo y error exploran diversas combinaciones que sorprendan con novedades en la carta y que deleiten a sus comensales. “Lo que siempre buscamos es la innovación, sorprender al cliente con nuevos sabores que exploten en la boca”, señala Tang. “Tenemos muchas influencias de todos lados. Nos mandan a diferentes provincias a probar la comida para sacar nuevas cosas, diferentes sabores que no tienen otros restaurantes en Lima. Marcamos la diferencia porque nos vamos a investigar, y en base a eso, sacamos platos nuevos”. Una de esas indagaciones los llevó a replantear un clásico como las conchitas a la parmesana, dándoles un giro insospechado al convertirlo en en el plato denominado Conchitas Crab. “Tratamos de innovar las clásicas conchitas a la parmesana. Le sacamos la valva y lo hicimos con unas hojas de harina de trigo. Lo rellenamos de conchas y pulpa de cangrejo y las gratinamos con queso parmesano”, cuenta. El resultado: un sabor familiar pero que trae una interesante mezcla de texturas nuevas. Otra famosa entrada que recibió un giro sorprendente es el tartar de pulpo, que aquí se prepara al carbón. Generalmente, este es un plato que se come frío, pero según este cocinero “con este pulpito a la parrilla mezclado con crema al olivo demostramos que hacerlo caliente no es nada descabellado”.

+ PLUS

Banana rolls como postre.

Contundente plancha anticuchera. Para combatir el calor

Helados de otro planeta Ambientes amplios, bien iluminados y ventilados caracterizan al Segundo Muelle de Asia. / FOTOS: FÉLIX INGARUCA A la carta La carta de este restaurante ofrece cerca de 150 platos. •

Festival norteño. Homenaje a la cocina de esa parte del país, con platillos como el shambar, desde S/.22, y el contundente tacu tacu con seco de cabrito a S/.49.

Entradas. El pulpo a la parrilla cuesta S/.39, mientras que el Piqueo frío Segundo Muelle (cebiche, tiradito y pulpo al olivo) está a S/.70.

El alma de la carta. Es sin duda

el cebiche. El de bandera es el Cebiche Segundo Muelle, de pescado con siluetas de pulpo, acompañado de crema de ajíes. A S/.38.

Ese afán de renovar los clásicos ha hecho que también busquen darle un nuevo giro a platillos tradicionales, como el cebiche norteño, al cual convirtieron en cebiche “fresco”; servido con el pescado casi crudo y la leche de tigre presentada aparte, para que el cliente la agregue en el plato a su gusto. Si hablamos de platos de fondo, no podemos dejar de mencionar el rissoto de hongos con pez espada,

Tartar de pulpo al carbón.

preparado con arroz arbóreo, crema de leche, bechamel, hongos, champiñones y pez espada. Para darle frescura, berros, y un toque de dulzor con reducción balsámica. Una delicia. Si busca algo criollo, pruebe la plancha anticuchera, original sincretismo del anticucho con el lomo saltado. ¿Unos makis de postre? Los makis de plátano son una interesante y original opción para dar el toque dulce y final a un delicioso almuerzo. Según Tang, se trata de “algo novedoso y loco: manzanas, plátano, sushi y maracuyá hacen un postre ‘buenazo’”.

ANDRÉS VELARDE

redaplayas@publimetro.pe

Los Helados Ovni se han convertido en un clásico rumbo a las playas del sur. No es raro encontrar un buen número de automóviles aparcados al costado de la vía esperando su turno para ser atendidos en esta heladería que ha tomado su nombre de la fama de Chilca como punto de avistamiento de fenómenos estelares. Sus insumos orgánicos y en especial la lúcuma son la base de estos increíbles helados. Los puedes encontrar en el kilómetro 63,5 de la Panamericana Sur.


www.publimetro.pe Viernes 23 de enero del 2015

turismo

Incahuasi Restos arqueológicos situados en Lunahuaná, en el anexo de Paullo, a 28 kilómetros de San Vicente de Cañete (Km. 145 de la Panamericana Sur). Los estudios indican que esa zona fue el Curacazgo de Huarco, conquistado por el Inca Túpac Yupanqui alrededor del año 1450 d.C. luego de años de tenaz resistencia. El sitio comprende patios ceremoniales, habitaciones y depósitos de granos, entre otros espacios. Se puede visitar todos los días, de 9 a.m. a 5 p.m.

1

Pantanos de Villa

2

Reserva Nor-Yauyos Cochas Este paisaje altoandino con cascadas y diferentes formaciones creadas por el río Cañete, alberga gran cantidad de flora y fauna, lagunas y restos arqueológicos. Ideal para acampar. Se ingresa por Cañete rumbo a la sierra sur de Lima.

El Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa lo debes haber visto muchas veces de paso. ¿Nunca has entrado? Es un Área Natural Protegida creada para asegurar la conservación de la flora y fauna de este humedal costero. Es el único espacio natural protegido dentro de la ciudad de Lima y su principal atractivo son sus aves residentes y migratorias. Cuenta con 206 especies registradas. Está en la salida al sur, en la Av. Hernando Lavalle s/n, Chorrillos. Se puede visitar de lunes a domingo, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. (S/.8 adultos y S/.4, niños).

3

4

8

Sitios para cambi de aires: no todo playa al sur de Li

Distintos atractivos a pocos minutos de la Panamericana Sur. Ideales si estamos buscamos una actividad diferente que además nos permita conocer más de nuestra

5

Lunahuaná Este hermoso valle a dos horas y media de Lima es ideal para un día lleno de aventura. Su río promete rompientes para el canotaje y el paisaje invita a paseos en cuatrimoto. Sus platos con camarones (salvo los meses de veda) merecen una mención aparte.

San Vicente de Azpitia

Se le denomina “el balcón del cielo” por sus hermosos paisajes panorámicos y por ofrecer una experiencia gastronómica soberbia. Se puede entrar por León Dormido (Km. 79) o por un puente a la altura del Km. 75 hacia la sierra.

El canotaje en el río Cañete, Lunahuaná, es una de las atracciones favoritas al sur de Lima. También tiene muchos alojamientos


iar es ima

en la playa y a riqueza turística.

s para pasar la noche. / USI

7

turismo

9

Castillo Unanue

Pachacamac El Santuario de Pachacamac fue el principal centro religioso de nuestra costa central por casi tres mil años. Sus templos eran visitados por los peregrinos para realizar rituales y consultar al oráculo en tiempos prehispánicos. Se ubica en el Km. 31,5 de la antigua Panamericana Sur, en Lurín. Puede visitarse de martes a sábado de 9 a.m. a 5 p.m., y los domingos de 9 a.m. a 4 p.m. Entradas: S/.10.

6

Esta histórica casa hacienda perteneció al hijo del político y médico peruano Hipólito Unánue, prócer de la independencia. Fue terminado en 1900 y mezcla estilos arquitectónicos como el gótico, el romano, el bizantino y el churrigueresco. Ubicado a la altura del Km. 143 de la Panamericana Sur, en Cañete, puede visitarse todos los días, de 9 a.m. a 6 p.m. La entrada cuesta S/2.

Bodegas vitivinícolas

8

Al sur de Lima tenemos valles fértiles que producen excelente vid, entre muchos otros productos. Esto ha generado que se erijan distintas bodegas dedicadas a la elaboración de pisco y vino. Entre ellas, encontramos en Totoritas (Km. 86) la Bodega Tres Cruces; y en Cañete (Km. 144), opciones como las Viñas Don Teófilo, La Antigua Bodega Lovera, Don Domingo y El Olimpo.


2 DEPORTES

Racing Dakar Perú

Karts con velocidad y seguridad El Racing Dakar Perú en el kartódromo del Boulevard de Asia es otra de las ofertas de diversión deportiva que tenemos este verano. Administrado por el reconocido piloto Ramón Ferreyros, ofrece a sus visitantes los karts marca Sodi, modelo GT5, los más rápidos y seguros del mercado. Abre al público de jueves a sábado de 3 p.m. a 12 p.m., y los domingos de 10 a.m. a 10 p.m.

www.publimetro.pe Viernes 23 de enero del 2015

Una ola de diversión que arrastra a todos

10

La emoción del surf en la seguridad de una piscina. Aquasia Fun Park es la nueva atracción del Boulevard de Asia: un parque de diversiones acuático donde se puede encontrar entretenimiento para grandes y chicos. El agua fluye veloz y al encontrarse con una giba, al final de la piscina, se transforma en una pequeña ola de 50 centímetros. Minutos antes, un instructor se lucía en una tabla larga, ejecutando maniobras radicales y quiebres cerrados, como los que realizan los surfistas profesionales. Ahora, en cambio, una legión de chiquillos ha tomado por asalto la piscina. Se divierten en tablas cortas o bodyboards, probando osadas maniobras, intentando pararse, cayéndose y con enormes sonrisas, volviendo a lanzarse a la ola. Este es Aquasia Fun Park, una de las atracciones del Boulevard de Asia. Desde el momento en que una persona ingresa a este parque acuático, se hace evidente que el lugar está diseñado para que todos tengan el máximo de diversión. “Vamos a animar a los chicos para que pasen el día con los papás. Estamos ofreciendo atractivos para la familia. La idea es que vengan y se diviertan juntos. Para que papá, mamá, la hermanita y todos puedan pasar un momento agradable dentro del Boulevard”, comenta Marco Ubillús, gerente general de este complejo, quien nos explica que además de la famosa ola artificial, Aquasia cuenta con juegos de agua, con duchas y chorros, videojuegos interactivos de realidad virtual y un cine domo de 360 grados, que permite disfrutar películas en una pantalla que literalmente rodea al espectador y que lo envuelve con imágenes y sonidos de última tecnología. Aquasia tiene además un interesante patio de comidas que ofrece cebiches, quesadillas, caja china, sánguches al cilindro, hamburguesas, helados, cervezas artesanales y más sorpresas, en un Food Court fijo y un Food Truck itinerante. La famosa ola El atractivo más impresionante y entretenido es la ola artificial. Esta

Los niños aprenden a hacer las más avezadas maniobras de surf en las olas artificiales del Aquasia Fun Park. Todo es muy divertido. / FÉLIX INGARUCA Importante inversión

1,5

millones de dólares costó la implementación de la ola artificial del Aquasia Fun Park.

FIORELLA CAYO TAMBIÉN DA CLASES DE COREOGRAFÍA Y BAILE CONTEMPORÁNEO.

es generada por un juego de turbinas muy similares a las de un avión, pero que no generan mayor ruido, y que son controladas por computadora para dar la fuerza perfecta para formarla. Ubillús comenta que “no es una ola profesional pero se asemeja mucho a una ola

real. Está pensada para que la usen principiantes, pero permite que se diviertan todos, hasta los más expertos”. Sin embargo, las turbinas también se pueden configurar para aumentar la potencia y generar una ola más grande. Incluso, se le puede agregar un implemento de forma piramidal que permite crear una ola tubular de hasta dos metros. “Esto es muy diferente al mar. Primero hay que acostumbrarse porque vas contra la corriente. Pero los niños se enganchan al toque”, nos comenta la instructora Roxi Carrizo, quien además agrega que a los usuarios les dan todos los implementos de seguridad necesarios, como cascos y licras, para que no se golpeen o raspen. “Ahí los ves, los chicos se revuelcan y regresan felices. Es totalmente inofensivo, pero igual

estamos cuatro instructores permanentemente para asegurarnos de que todo marche perfectamente”, agrega. Surf y danza Para los que ya se engancharon con el surf, también se pueden recibir clases de tabla en el mar, gracias a la escuela de Surf Olas Perú. Ya afuera del agua, las chicas también tienen la oportunidad de participar de las clases de coreografía y baile contemporáneo que ofrece Fiorella Cayo. Están dirigidas a niñas y jovencitas de seis a 14 años. Pueden aprender los secretos de ritmos como el hip hop, el urban jazz y el pop.

ANDRÉS VELARDE

redaplayas@publimetro.pe


deportes

11

La cancha del Centro Deportivo Marathon, en el Boulevard de Asia, tiene las medidas oficiales. / difusión

Fútbol con todas las de la ley en el Boulevard

Mañana se inicia el Inter Playas de Fútbol Asia 2015. El torneo lo disputan seis equipos de once jugadores en cancha de césped natural. ¿Fútbol junto al mar? No, no es sobre la arena y con dos baldes playeros como arcos. Hablamos de jugar partidos en una cancha con medidas oficiales de césped natural; equipos de once contra once. Todo es posible en Asia. Este sábado 24 se inicia la primera edición del Inter Playas de Fútbol Asia, competencia con todas las de la ley que contará con seis equipos de playas emblemáticas del sur: Las Palmas, Totoritas, Kapala, Farallones, Playa Blanca y Regatas San Antonio. “Desde el año pasado el Boulevard de Asia nos ha dado la responsabilidad de operar el Centro Deportivo Marathon, que tiene canchas de tenis, una pared de escalada y una cancha de fútbol de césped natural. Allí decidimos hacer esta temporada el primer Inter Playas de Fútbol 11”, cuenta Sebastián Rubio, director de ZSports, agencia de marketing deportivo que organiza este certamen.

La apertura del torneo Programación de la primera fecha del torneo, mañana sábado 24. El ingreso del público es gratuito. • Grupo A. Kapala enfrentará a Las Palmas a las 9 a.m. • Grupo B. Farallones se medirá con Totoritas a las 10:10 a.m. • Descansan. Playa Blanca (A) y Regatas San Antonio (B).

El Inter Playas de Fútbol Asia, que cuenta con el apoyo de Publimetro, es para mayores de 35 años, aunque los equipos tienen la posibilidad de incluir a tres jugadores de 30 años o nacidos en 1985. “Decidimos ir a un sector de hombres que ya no están pendientes de las fiestas, sino que se acuestan temprano y quieren jugarse

A sudarla

60

minutos durarán los partidos del primer Inter Playas de Fútbol Asia. El entretiempo durará 10 minutos.

un buen partido los sábados en la playa”, agrega Rubio. En esta primera edición, un mínimo de tres jugadores deben ser residentes de las playas a las que defienden. Los otros 17 pueden ser futbolistas invitados. En la primera fase del Inter Playas de Fútbol Asia habrá dos grupos –cada uno integrado por tres equipos– que se enfrentarán entre ellos. Clasificarán a semifinales los dos primeros de cada grupo, que chocarán en llaves cruzadas. Los ganadores de esos partidos jugarán la gran final el 21 de febrero. Que suene el pitazo inicial. publimetro


3

www.publimetro.pe Viernes 23 de enero del 2015

12

Subasta de Verano del MALI en Playa del Golf Edición de este año ofrece más de 60 obras de arte y diseño. El sábado 31 de enero el Museo de Arte Lima llevará a Asia una nueva colección. Lo recaudado será destinado a la implementación de la segunda planta de su sede en el Paseo Colón.

ESPECTÁCULOS

¿Quién da más?

Piezas puestas al martillazo

SANDRA SERRANO (LIMA). SESIÓN ARTE Y DISEÑO. COLECCIÓN AYLLPA CALLPA EN ALGODÓN.

Rave frente al mar

Punta Rocas electrónica Este sábado 24 se realizará el festival de música electrónica Electro Selvámonos. Esta fiesta empezará a las 5 p.m. y promete doce horas de diversión a lo grande en la playa Punta Rocas (Km. 46). Los asistentes disfrutarán de música electrónica con artes visuales, plásticas y escénicas, en un espacio al aire libre frente al mar. Entradas a la venta en la misma playa a S/.45.

La subasta del próximo sábado 31 se coronará con un cóctel y fiesta con catering a cargo de Marisa Guiulfo. Como para salir contento. / DIFUSIÓN

Por noveno año, el Museo de Arte de Lima (MALI) realizará su Subasta y Fiesta de Verano en Asia. La cita será el próximo sábado 31 de enero en Playa del Golf. En puja entrarán más de 60 lotes de artistas contemporáneos, obras tradicionales de arte popular y piezas de diseño, así que hay que ir preparando las billeteras en espera del martillazo. “Al igual que en las últimas subastas de verano, en esta versión se han incorporado piezas que hasta el momento no han sido debidamente valoradas. Es el caso del diseño, un campo que apenas se empieza a explorar en nuestro medio como una veta importante de la

Nueva vertiente

“En esta edición se ha apostado por el diseño, un campo que apenas se empieza a explorar aquí como una veta importante de la creación”. Armando Andrade, presidente del Comité de Subasta del Museo de Arte de Lima.

creación contemporánea. Esto responde al interés del MALI por atraer un público joven interesado en iniciar su propia colección de arte con obras únicas y de gran contenido social e histórico”, señala Armando Andrade, presidente del Comité de Subasta del MALI. En esta edición el remate estará dividido en tres sesiones. La primera es Tradiciones Peruanas, que reúne los

trabajos de reconocidos artesanos provenientes de distintas zonas del país, como del puneño Juan Manuel Marón y de la comunidad yanesha de Pasco. La segunda sesión, Arte Contemporáneo, está compuesta por obras realizadas con distintas técnicas (fotografía, óleo, cerámica, serigrafía, dibujo) por jóvenes artistas como María José Murillo, Alejandro Jaime y Blas Isasi, entre otros. Final-

mente, y por primera vez se dedica toda una sesión al Arte y Diseño. Muchos de los trabajos que conforman este lote son de artistas finalistas de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2014 realizada en España. El éxito de esta edición de la subasta será esencial para culminar el proyecto de renovación de la segunda planta del MALI en Paseo Colón. Como es tradición, la subasta culminará con una fiesta y cóctel. La donación por participar de este evento que incluye subasta, cóctel y fiesta es de S/.280 por persona. Informes al 204-0000, anexo 228 o en el correo amigos@mali.pe. PUBLIMETRO

JUAN MANUEL MARÓN (PUNO). SESIÓN TRADICIONES PERUANAS. MÁSCARA EN TÉCNICA MIXTA.

ARTESANOS DE LA COMUNIDAD YANESHA SESIÓN TRADICIONES PERUANAS. CUENCOS EN MADERA.


ESPECTÁCULOS

13

Las series más esperadas

2 4 6

Sean estrenos o nuevas temporadas, estas producciones de televisión alcanzan en la actualidad características del mejor nivel cinematográfico y, en muchos casos, generan un fanatismo ciego entre los televidentes que las siguen. Aquí te presentamos lo que veremos pronto en nuestras pantallas.

Por el trono

Investigador en jaque

Antes de Breaking Bad

Backstrom es una comedia negra de diez capítulos que gira en torno al dectective Evert Backstrom, quien intenta cambiar su vida destructiva apelando al ajedrez. El estreno fue el último jueves 22 a las 9 p.m. vía Fox.

Better Call Saul es un spin-off de la aclamada serie Breaking Bad. Gira en torno a Saul Goodman, personaje interpretado por Bob Odenkirk, antes de que se convirtiera en abogado de Walter White. Su estreno será el 9 de febrero vía AMC.

1 3 5 Vuelven los caminantes

El lunes 9 de febrero, a las 10 p.m. y vía Fox, vuelve la esperada quinta temporada de The Walking Dead. Se retoma así la serie después de que el grupo liderado por Rick Grimes busca cómo sobrevivir luego de quedar expuestos a los muertos vivientes.

Una de las series más populares retorna en su quinta temporada vía HBO. Esta nueva entrega tendrá diez episodios y su estreno será el domingo 12 de abril en simultáneo con los EE.UU. Basada en la exitosa novela de fantasía de George R.R. Martin, Game of Thrones ya confirmó una sexta temporada para el 2016.

Tras los rastros de un asesino

The Following estrena tercera temporada el 3 de marzo por Fox. Esta serie –considerada una de las más perturbadoras de los últimos tiempos– narra la historia de Ryan Hardy (Kevin Bacon), un investigador que persigue a un brutal asesino y su demencial secta.

Mentiras y drama

Secrets and Lies, nueva serie de ABC, mezcla drama y misterio. Protagonizada por Ryan Phillippe y Juliette Lewis narra la historia de un hombre que encuentra el cadáver de un joven y se convierte en el principal sospechoso, debiendo buscar al asesino para demostrar su inocencia. Se estrena el 1 de marzo.


www.publimetro.pe Viernes 23 de enero del 2015

SOCIALES

14

4

Te tomo la foto. Señorita que deslumbra.

SOL Y DIVERSIÓN EN CABALLEROS Postales de un lindo día de playa

Guapa Gabriela González luce su bronceado y roba miradas entre los caballeros de Caballeros.

5

2

Mancha brava. Divertirse entre amigos es la consigna.

Álvaro Solano, Diego Donayre, José Cepero, Diego Castillo, Alfonso Castro, Jonathan León, André Orellana y Juan Ipanaqué lo pasan a lo grande.

6

Trío en la arena. Una para todas y todas para una.

1

3

FOTOS: FÉLIX INGARUCA

La Playa Caballeros, en Punta Hermosa, se ha convertido en uno de los points preferidos por los bañistas que buscan desconectarse de la rutina y el mundanal ruido sin alejarse mucho de la ciudad. 40 kilómetros al sur parecen a tiro de piedra.

Valeria Tamayo, Brisette Moscoso y Yanet Buchelli se relajan juntas en la arena.

5

1

Colores en la arena. Un sábado en la playa es mejor que un sábado cualquiera. Risas y diversión fueron el denominador común entre los bañistas que disfrutaron de la Playa Caballeros, al costadito nomás de Señoritas.

2

Compañeros perfectos. Madre e hijo juntos bajo el sol.

El pequeño Santiago Durand disfruta a lo grande de la arena y el mar junto a su mamá Lucía Olivera.

3

Tortolitos tostados. Pescados por el amor y por la cámara.

Enamorados Katerine Asmat y José Chávez no escatiman en demostrarse afectos frente a nuestro lente.

4

6


Tutelandia

Cápsulas médicas

15

Horóscopo

EUGENIA LAST ASTRÓLOGA CANADIENSE (VÁLIDO PARA EL SÁBADO 24)

rain

partly sunny

cloudy

sleet

partly sleet cloudy thunder part sunny/ 21,5 °C MÍN. 19,5 rain °C sleet cloudy MÍN. 4 °C MÍN. 22,8 °C sleet thunder partly thunder part sunny/ windy snowMÍN. rain snow sunny thunder windythunder partly cloudy thunder showers part sunny/ hazy part sunny/ MÁX. 25,5 °C MÁX. 24,5 °C MÁX. 15,5 °C MÁX. 30 °C showers sunny showers showers sunny showers showers sunny showers showers

thunder

part sunny/ showers

windy

Un día como hoy (23.01)

Cáncer | 21 de junio-22 de julio. La ira debe calmarse

Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Acepta

si deseas evitar un incidente que pueda llevarte a un cambio inesperado. lo posible por thunder Haz windy concentrarte showers en mejorar tus habilidades o los servicios que tengas para ofrecer. Tendrás una atractiva oferta laboral.

cualquier situación difícil que enfrentes, pero hazlo sutilmente y con precaución. Un enfoque discreto te ayudará a obtener lo que deseas antes de que alguien se oponga. Tu intuición no te decepcionará.

Leo | 23 de julio-22 de agosto. Explora nuevos lugares e

Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Haz lo que te parezca

intereses, así ampliarás tu imaginación y tendrás ideas innovadoras que captarán la atención de alguien importante en el trabajo. El romance está en alza, aprovecha el momento.

correcto. El amor está en las estrellas y planear una aventura romántica te pone en posición favorable. Se acercan cambios positivos y las nuevas responsabilidades traen más ánimo.

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Observa de cerca

Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Tu forma perceptiva

lo que hacen los demás. Alguien puede renegar de una promesa o malinterpretar algo que digas. Mantén la distancia, pero monitorea cualquier situación que enfrentes. Cuida tu reputación.

de evaluar qué necesitas hacer para obtener la atención de la gente trabajará a tu favor. La justicia e igualdad aseguran que mantendrás las alianzas que desarrollaste.

Si el 24 de enero es tu

Solución Crucimetro Nº 4

Pecado capital

Ave zancuda Constelación

Prefijo enfermedad

Plaza de toros

Hijo de Caín

Salón de clases

En apellidos escoceses

Roturan la tierra

“Los enanos”

Formado por grasa

Actual ciudad Ho Chi Minh ....Fleming (James Bond)

Quise

Blancura

Es textual

La dirige Ban-ki Moon

Arroz (inglés)

s a i g o n r i c e a m e c a Estado de Brasil

El astro rey

Saludo al César

Satén, tela

Okay

p i e d r a s o k s i c o n u a l b o r l a l i a r a s o a v e s o l c e a r a a n p e z p o r l a b o c a n r r n y e n o r a r o i t d e m a t i z

“El diablo alcalde”

La ONU en el trabajo

Consonante

D.T. de las sub 15

Infierno

Radón

= Pablo Neruda

Indica antelación

Nobel de literatura 1977

Tonalidad

Épocas

Oriundo, originario

Disertar

Hermano de Jacob

Prefijo vida

Constelación

Autor de la célebre obra “Corazón”

Pinzas de cirujano

Erbio

Abeja (Inglés)

a s a s a v e r n o e r u b e e “Taras bulba”

e a t o s a e a n g e r i n a Volcán de Te atreves Mindanao

Lapicero (inglés)

Pronombre

Voz de arrullo

Fiaba

Art ..... arte popular

“La bahía del silencio”

Nativa de Aram

Poema lírico

l u a p e n r o o d a i r a r s e r o l a r y a c a r e r e o s e m e t i c o a e r o n i v e o s l o

Marina y ejército

“Vida de Jesús”

Intento, amago

Tocad ligeramente

Prefijo aire Salida del sol

Prefijo hombre

Bahía, ensenada

Que evade

Hermana religiosa

Inculpados Ninfa de las montañas

Neutro

Gordo

Tuestan

Obedecer

Prueban

Juego de niños

Ópera de Porción del Puccini intestino delgado

Son de nieve

Caimán de América

Arte (latín)

Enredo

s a l l i o e m p o p

Anestésico

“Las bodas de Figaro”

Trabajo

n e m o l a b o r r o n d a a c a t a r Prefijo tres

Río del Perú

o d i a n n o o s a d o i r a n a l e

Selenio

Hermano de Rebeca

Lantano

Obstrucción

“Los ojos de Elsa”

Republica Islámica, capital Teherán

Cerveza ligera

Atrevido

Neodimio

Insípida

c a o s e t e r m o z a r t s o s a s e i n c o a s t a l a t o r o l a b a n Negación

Aprende de las experiencias del pasado y haz los ajustes que sean necesarios. Reinventarte en el trabajo y hacer enmiendas te lleva a mejores días. No te detengas por razones erróneas. Expresa tu opinión y escucha a los demás. Es la habilidad para ser jugador de equipo lo que te lleva al éxito. Tus números: 4, 11, 18, 26, 28, 31, 42.

Artículo

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Solución anterior

Esposa de Jacob

Cómo jugar

Playa ... negras (Ilo)

cumpleaños...

Indica ausencia

2002. La justicia chilena declara en quiebra al club Colo Colo –el que más títulos tiene en ese país– dejándolo a cargo del síndico Juan Carlos Saffie, cuya gestión evitó que sus bienes fueran a remate. Pese a la quiebra, el club se consagró campeón del Torneo Clausura 2002.

talentos persuasivos para tener a los demás de tu lado. Aprenderás mientras avanzas y encantarás con tu actitud divertida y positiva. Es conveniente un cambio de normas en la casa.

Moneda japonesa

1989. Fallece a los 85 años en Figueras Salvador Dalí, pintor, escultor y grabador español. Es considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. Una de sus obras más célebres es La persistencia de la memoria.

planes sin importar lo que hagan los demás. Busca tus mejores intereses, no los de los demás. No permitas que saquen ventaja de ti o te hagan quedar mal. Ubícate en el centro y di lo que piensas.

Agarraderas

1958. El general venezolano Marcos Pérez Jiménez –en el poder desde 1953– es derrocado por un golpe de Estado encabezado por miembros de las Fuerzas Armadas hartos de su gobierno dictatorial. Pérez Jiménez huyó a República Dominicana bajo la protección de Rafael Leonidas Trujillo. Toma el poder en Caracas una junta presidida por Wolfgang Larrazábal.

Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Usa tus

Comer (inglés)

1954. Nace en Caracas el compositor, cantante, músico y productor discográfico venezolano Franco de Vita, que en los años ochenta lanzó éxitos pop románticos como Solo importas tú y No basta.

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Sigue adelante con tus

Guante de esparto

part sunny/ showers

un caos con alguien que viene hecho una furia. Ejecuta proyectos que te libren de problemas. Presentar y promover lo que tienes para ofrecer será fructífero.

Cloruro de sodio

showershazy part sunny/ showers hazy part sunny/ showers showers

y toma tus propias decisiones. No seas demasiado permisivo. Una situación se saldrá de control si no eres preciso en tus cálculos. Necesitas ser diplomático.

Apostar

snow IQUITOS

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. No armes

Hogar

sunny

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. No te rindas. Hazte cargo

Vomitivo

PUNO

trabajo en red y sigue hasta el final con los planes que hagas. No temas mostrar amor y afecto hacia la gente a la que aprecias. Puedes estabilizar tu vida personal y profesional con una buena comunicación.

Capitán del Nautilus

TRUJILLO

quedarás decepcionado. Ocúpate de lo que necesitas hacer y sigue adelante. Los estallidos emocionales causarán problemas y te volverán más lento. Lucha por la igualdad, el compromiso y la integridad en tus relaciones.

Desorden

LIMA

Sudoku

Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Saca ventajas del

Prefijo privativo

Pronóstico del tiempo para el viernes 23 de enero

Aries | 21 de marzo-20 de abril. No esperes mucho y no

Aborrecen

sunnyrain

AMENIDADES

Contracción gramatical


CRUCI

Nº 5

Viernes 23 de enero del 2015

Cesio

Procedencia Noreste

“María bonita” Distrito de Cañete

Conjucción copulativa

Atrévanse

Cobalto

“La guerra gaucha”

Antorcha Monda una fruta

Glándula mamaria

Lengua de Provenza Que (quechua) Atornillaron

Aféresis de ahora Pantalla de cine

Río de Guayaquil

Engrasaba

Sí (inglés)

Cuna de Abrahán

Personaje de Gómez Bolaños

Costado

Alimento diario

Entregar “Azul”

Hogar

Vítor deportivo

Marchad Iglesia

Consonante Isla de las Antillas, capital Oranjestad

Diario de Madrid

Al nivel

Soldado sin grado

Dignatario musulmán

Dueño y señor

“Taras Bulba”

Alojamiento menor

Negro (francés)

Yuyos

Bisonte europeo

Trama

Cabeza de ganado

Laico

Situación cómica

Nobel de literat. 1977

Playa ... (Callao)

Pecado “Vida de Jesús” capital

Terreno desértico

Hilo poco torcido

Irlanda

Suroeste

Sufijo aumentativo

Nitrógeno e Hidrógeno

Distrito de Lima

Llovizna

Escoger

Dios (latín)

Poner en alto

Mes de Capricornio

Amigo en Venezuela

Alto (inglés)

“Babbitt”

Tristeza

De Lenin a Gorbachov

Pecho, mama

Yunque de plateros

Canción de Manzanero

Indica causa

Trance, dificultad

Rayos radiactivos Número atómico 32

Querubín

Trucha de mar

Neptunio

Dialecto de la lengua griega

Hechicero

Sembrios de trigo

Obligar Lados en un cubo Lodo

Carburante

Delantera del barco

Leopoldo ... “Clarín”

Río que cruza París Pieza principal de la casa

Musa de la poesía lírica

Signo zodiacal

Pronombre

Río de Portugal

Ciudad sueca

“Suma teológica” Igual, semejante Trecho, intervalo

Separa

Cepillo o hilo

Doctor

Olfatear

Agencia de noticias

Playa de Cerro Azul Dios del amor De voz grave


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.