SUPER BOWL: ¡TOUCHDOWN! EL GRAN SHOW DEL FÚTBOL AMERICANO ESTE DOMINGO. PÁG. 10
Viernes 30 de enero del 2015 www.publimetro.pe /publimetrope
@publimetrope
Humedales ¡MARCIANOS en la costa, EN CHILCA! ¿Lugar de avistamientos refugios de o leyenda urbana? la naturaleza PÁG. 4
Tenemos ocho millones de hectáreas de estos frágiles ecosistemas en el Perú. Entre Lima y Callao encontramos cinco humedales, incluso en entornos urbanos. Son lugar de anidamiento y descanso para más de 200 especies de aves residentes y migratorias. Mañana sábado se celebra su día con un carnaval en la Reserva Natural de Paracas. PÁG. 2
El sur chico se viste de fiesta Dos eventos para divertirse este fin de semana: el Summerclash de San Bartolo con 23 bandas que tocarán en vivo, y los conciertos de Tourista y La Mente en El Dragón del Sur. PÁG. 12
Un día de verano en las Lagunas de Chilca. El ingenio local aprovecha la fama de esta zona. / FÉLIX INGARUCA
El mar como vida e inspiración
Arica tras el fallo de La Haya
Flavio Caporali, surfista y artista brasileño radicado en Punta Hermosa, nos habla sobre su trabajo. PÁG. 13
Un año después, ¿cómo se vive en el norte de Chile con los nuevos límites marítimos fijados con el Perú? PÁG. 6
Moda que nos protege del sol Firmas internacionales que han apostado por elaborar prendas con protección contra los rayos ultravioleta ingresan al mercado peruano. PÁGS. 8-9
1
ACTUALIDAD
www.publimetro.pe Viernes 30 de enero del 2015
2
En defensa de los humedales peruanos
Nuestro país tiene aproximadamente ocho millones de hectáreas de estos ecosistemas tan frágiles como importantes. Estas áreas naturales se encuentran incluso en entornos urbanos. Mañana se celebra su día con un carnaval en Paracas.
Contra la discriminación
Las playas son de acceso libre La Comisión Nacional Contra la Discriminación emitió el pasado miércoles un comunicado en el que rechaza cualquier hecho o manifestación que impida el libre tránsito y acceso a las playas de las personas sobre la base de motivos discriminatorios. Recuerda que la Ley N° 26856, en su artículo 1º, establece que las playas del litoral son bienes de uso público, inalienables e imprescriptibles, declarando el ingreso y uso libre de las mismas.
AÑO IV EDICIÓN VI
En Los Pantanos de Villa hay 206 especies de aves registradas. Se pueden visitar todos los días de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Anímate a hacerlo un día que vayas a las playas del sur. / USI
No es necesario internarse en la espesa jungla, navegar peligrosos ríos o conquistar la cumbre de las más remotas montañas para llegar a las áreas naturales más importantes de nuestro país. Entre Lima y Callao hay cinco de ellas. Se trata de los ecosistemas llamados humedales y quizás acabas de pasar al costado de uno de ellos en tu camino a la playa casi sin darte cuenta. Un humedal es una zona generalmente plana donde la superficie se inunda de manera permanente o intermitente y da lugar a un ecosistema híbrido (acuático y terrestre). De acuerdo al Ministerio del Ambiente, el Perú tiene aproximadamente ocho millones de hectáreas
de estos ecosistemas, considerados frágiles. Según Omar Ubillús, representante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), “los humedales, específicamente los de la
costa, son un refugio muy importante para más de 200 diferentes especies de aves residentes y migratorias. Hay que conservarlos y protegerlos porque por estar cerca a la ciudad están más expuestos a peligros como la conta-
Naturaleza capital En Lima y Callao hay cinco humedales que vale la pena conocer.
•
Ventanilla. Junto a la playa Costa Azul. Cuenta con 62 especies de aves.
•
Albúfera del Medio Mundo. Km. 175 de la Panamericana Norte, en Huaura.
•
Pantanos de Villa. A 20 km al sur de Lima. Alberga 155 especies de aves.
•
Albúfera El Paraíso. 140 km. al norte de Lima. Es zona de extracción de junco y totora.
•
Puerto Viejo. En el Km 71 del sur. Es zona de descanso de aves que vienen de la sierra.
minación y la depredación. Son espacios vitales para que estas especies que vienen estacionalmente encuentren su hábitat para poder anidar y alimentarse”. La importancia de los humedales como generadores de vida (aportan agua dulce, alimentos, insumos medicinales, entre otros) y como mitigadores del cambio climático es tal que se ha establecido una Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente, llamada Comité Nacional de Humedales, que promueve el desarrollo de instrumentos de gestión para la conservación y uso sostenible de estos ecosistemas. Nuestro país también se ha comprometido con el cuidado de estos espacios na-
turales al adherirse a la Convención Ramsar. En el marco de este tratado, el Perú ha declarado 13 sitios como protegidos a lo largo de la costa, sierra y selva desde 1992. Mañana sábado se celebrará el Día de los Humedales y SERNANP ha organizado el Carnaval de los Humedales, con pasacalles y diversas actividades en el Muelle El Chaco de la Reserva Nacional de Paracas. Allí también se lanzará el programa de guardaparques voluntarios que, con el apoyo de la población local y la empresa privada, protegerán dicha zona.
ANDRÉS VELARDE
redaplayas@publimetro.pe
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editora: Joana Cervilla Lozada Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventaspublimetro@comercio.com.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772
www.publimetro.pe Viernes 30 de enero del 2015
De noche, la cerrada oscuridad del desierto es interrumpida por las luces en la carretera que pasan como rápidas centellas, apenas iluminando la silueta de los cerros aledaños. Al otro lado, el mar se presenta como una inmensa e insondable mancha negra. Sobre ellos, un cielo lleno de estrellas y luceros. Esta es la descripción del paisaje de Chilca, donde muchas personas aseguran haber visto naves extraterrestres. Tan arraigado está el avistamiento de objetos no identificados en el cielo de Chilca, que los anuncios publicitarios de esta zona –incluyendo los de la famosa marca de helados OVNI–, parecen dedicarse exclusivamente a los encuentros cercanos del tercer tipo. Incluso, en el pueblo existe un museo de sitio en el que se recogen vestigios que llevan a pensar en contactos extraterrestres desde tiempos prehispánicos. El distrito de Chilca se ubica a la altura del Km. 65 de la Panamericana Sur. Aquí es donde la mayoría de testigos afirma haber presenciado avistamientos de objetos voladores luminosos, que según muchos, son visitantes alienígenas. El astrofísico inglés Stephen Hawking es uno de los científicos más renombrados de nuestro tiempo. Él está convencido de la existencia de vida extraterrestre, pero advierte que no deberíamos tratar de contactarla, porque si son una raza tecnológicamente más avanzada, podrían invadirnos y conquistarnos, tal como ocurrió con el descubrimiento de América por parte de los europeos. El ufólogo peruano Sixto Paz Wells no comparte esa opinión. “Ellos son como un antropólogo o un etnólogo que visita una cultura primitiva, para ver qué puede aprender de ella. Vienen a observarnos”, sostiene. “Desde hace 41 años venimos registrando la presencia de ovnis en la zona de Chilca, especialmente en Playa Grande, Las Brujas, Puerto Viejo y, más lejos del mar, en la quebrada de Santo Domingo de los Olleros. Allí hemos tenido encuentros cercanos de los cinco tipos”. Los encuentros a los que se refiere Paz van desde el tipo uno, que se refiere a la observación de algo anormal en el cielo, hasta el tipo cinco, que implica el abordaje en naves extraterrestres, el viaje fuera del planeta y la interacción con los alienígenas. Pero ¿por qué Chilca? Paz asegura que este lugar puede ser un punto de encuentro con seres extraterrestres debido a que se encuentra en una falla geológica, cuyas la-
ACTUALIDAD
4
Luces en el cielo de Chilca
ZONA DE AVISTAMIENTOS EXTRATERRESTRES Encuentros cercanos. Este distrito al sur de Lima se ha hecho famoso como punto de observación de fenómenos extraños. Alista tu cámara y prepárate para una experiencia de otro mundo.
Al encuentro de los extraterrestres en Chilca. Según Sixto Paz, esta zona posee características geográficas, magnéticas y energéticas ideales para avistar ovnis. / USI Haciendo contacto Sixto Paz nos da algunas recomendaciones si buscas ovnis.
tiempo real fenómenos celestiales naturales.
•
Medita. Debes tener un estado mental apropiado.
•
Registra. Lleva cámaras de video con trípode.
•
Conoce. Aplicaciones como Skywatch te mostrarán en
•
Duda. Quizás lo que viste no fue algo de otro mundo.
El ufólogo peruano Sixto Paz, actualmente de gira por EE.UU. / USI
gunas están debajo del nivel del mar. “La energía que aquí se libera es usada como un corredor magnético que de alguna manera es aprovechada por las naves extraterrestres”, explica el ufólogo peruano. Cuenta, además, que hasta hace poco hubo una política internacional orientada a ocultar información sobre el fenómeno ovni. No obstante, recientemente se han hecho públicos documentos de distintos gobiernos y agencias espaciales en los que se evidencian sucesos que no han podido ser explicados. “A partir de los años 2011 y 2012 aparecieron los llamados ufoleaks, como parte de los documentos secretos filtrados por Wikileaks. Allí se habla de avistamientos y
experiencias de contacto extraterrestre”. El Estado peruano tampoco es ajeno a estos fenómenos. La Fuerza Aérea del Perú tiene un área encargada de investigar, catalogar y buscar explicación al avistamiento de objetos voladores no identificados. Se trata del Departamento de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos (DIFAA). Si registras un evento de este tipo, puedes comunicarlo al teléfono 446-1737 o escribir a dinae@fap.mil. pe. Quizás sea la alerta esperada.
ANDRÉS VELARDE
redaplayas@publimetro.pe
CHILCA ESTÁ APROVECHANDO EL FENÓMENO DE LOS OVNIS PARA PROMOCIONARSE COMO DESTINO TURÍSTICO.
ECONOMÍA
Las láminas de control solar: una manera de ahorrar energía Oficinas ventiladas sin necesidad de abusar del aire acondicionado. Impiden el ingreso del 78% del calor y el brillo del sol por las ventanas. Instalar láminas de control solar puede ahorrar hasta un 12% en gastos de energía. Así lo reveló un estudio elaborado por la empresa Nogal, que explica que entre el 50% y el 60% de la facturación por energía eléctrica de un edificio corporativo, por ejemplo, corresponde solo al uso de sistemas de aire acondicionado y ventilación. “Solo por el uso intensivo de estos sistemas, se puede llegar a obtener, a nivel corporativo, un gasto promedio de 29 mil soles anuales, dependiendo del tamaño de las instalaciones, por lo que las láminas son claves cuando se trata de acortar costos, sobre todo en los meses de verano”, explica José Medina, gerente de Nogal. Además de los beneficios económicos que ofrecen estas láminas, ayudan a ele-
Dándole la vuelta al sol Lo paneles solares, por otra parte, son grandes generadores de energía limpia. • ¿Qué son? Son celdas que se encargan de convertir la luz en electricidad. Estas celdas se denominan fotovoltaicas, que significan “luz-electricidad”. • Prácticas. Se pueden colocar en cualquier superficie (siempre orientadas al norte), tienen una vida de 25 años, requieren de poco mantenimiento y son muy fáciles de instalar.
var la productividad de los trabajadores con una mejor ventilación, ya que son capaces de detener hasta el
78% del calor y brillo del sol que entra por las ventanas, manteniendo los ambientes frescos. Estas láminas, asimismo, reducen hasta en un 99% el impacto de los dañinos rayos ultravioleta. De acuerdo al estudio mencionado, la productividad laboral decae cuando se trabaja a más de 23 grados centígrados, por lo que un ambiente con una temperatura estable repercute de manera positiva en los resultados laborales y el bienestar del trabajador. Es así que en nuestro país, en especial en Lima, se viene apostando en el sector privado, por el uso de estas celdas y ya podemos verlas en las nuevas construcciones de edificios de oficinas, hoteles y clínicas, entre otros. Publimetro
Las empresas privadas ya están apostando por las láminas de control solar en sus oficinas. / difusión
5
www.publimetro.pe Viernes 30 de enero del 2015
MUNDO
¿Cómo está Arica a un año del fallo de La Haya?
6
Informe desde Chile. Para el diputado por dicha región, Vlado Mirosevic, existe “completa normalidad” en la ciudad fronteriza tras la resolución de la Corte Internacional de Justicia sobre el límite marítimo con el Perú. Los pescadores artesanales, en cambio, acusan abandono del gobierno.
¿Qué dicen los pescadores? Una mirada diferente tiene el presidente de la Federacion Regional de Pescadores
Las autoridades chilenas sostienen que la resolución de La Haya puede afectar a la pesca industrial en el norte del país, pero no a los pescadores artesanales. Estos opinan diferente. / EFE
Posición peruana Posición chilena Delimitación de la Corte de La Haya
Matarani
PERÚ
Ilo
Línea del paralelo (Chile)
20 0m illa
sd
el
Pe rú
A
Morro Sama
(80 millas)
B C
ALTA MAR
N
200 millas de Chile
El pasado martes 27 de enero se cumplió un año del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya tras la demanda por el límite marítimo presentada por el Perú. Por él, se le concedió al Perú una suerte de triángulo exterior de mar –que era chileno–, con un vértice a partir de las 80 millas náuticas y no de las 200 que esperaban las autoridades chilenas. Sin embargo, para el diputado de Arica por el Partido Liberal, Vlado Mirosevic, en esta ciudad del norte chileno “antes, durante y después del fallo ha habido una completa normalidad”. “Arica es una ciudad que convive permanentemente con el Perú y también con Bolivia. Llevamos muchas generaciones de convivencia y de intercambio cultural y comercial, por lo tanto, la cultura con la cual se vive este tipo de discrepancias entre Santiago y Lima no es lo misma con la que se vive en Arica y Tacna”, explica. Respecto a cómo afectó el fallo al sector pesquero ariqueño, Mirosevic señala que “hay un grupo a los que no les significa nada. La pesca industrial es la que se ha visto más afectada, pues los pescadores artesanales no llegan hasta la milla 80”. Este diagnóstico es compartido por el analista internacional e historiador chileno Máximo Quitral. “Las visiones en el norte son muy distintas. La gente tiene la preocupación de que las relaciones vecinales caminen con normalidad, no hay una gran transformación tras el fallo. Tal vez ya se asumió con total seriedad que era un fallo que había que acatar y, bueno, las pasiones y los nacionalismos mal entendidos no lograron posicionarse”. Eso sí, Quitral recalca que Chile obtuvo un mal resultado en La Haya. “Creo que efectivamente fuimos derrotados. Entramos al juicio con una cartografía y tenemos otra post fallo”.
Océano Pacífico
CHILE
Buenos vecinos
“No hay en Tacna un sentimiento antichileno o un sentimiento de revanchismo por el triángulo terrestre”.
Producción duplicada
5 mllns.
Vlado Mirosevic, diputado chileno.
de kilos de pescado, aproximadamente, se desembarcaron en el 2014 en Morro Sama, el puerto más sureño del Perú. En el 2013 habían sido poco más de dos millones y medio.
Artesanales y Buzos Mariscadores de la Región de Arica y Parinacota, Alberto Olivares, quien aseguró que el fallo “sí afectó a los que hacían pesquerías en ese sector”. “Claro que afectó, eso lo querrá tapar Santiago con el dedo del centralismo, pero acá en el norte es más que claro que nos perjudicó. El año pasado la zona industrial pesquera no pudo hacer sus faenas de pesca en ese sector, los bacaleros tampoco. También disminuyeron los que van a la palometa. Por-
que, aunque no lo digan las autoridades chilenas, ya los peruanos están ejerciendo soberanía en ese espacio”, señala Olivares. De igual manera criticó el actuar del gobierno tras la resolución de La Haya. “Aquí pueden decir que se han dando alternativas a la pesca artesanal, pueden decir muchas cosas, pero aquí se perdió. Aquí el Estado es el gran culpable de esta situación. Todo lo que genere el gobierno son cosas suplementarias, no complementarias, porque
al final son parches para hoy día y mañana te olvidas nomás. Pero todo lo que está generando el gobierno es por un desconocimiento de las autoridades que tenemos. No tienen la más remota idea de lo que es la pesca. Hacen leyes sin saber a quién perjudican o aceptan fallos sin consultar a los involucrados”, añade Olivares. Yendo más allá, afirma que “en lo personal, como dirigente de la federación, ya no me siento representado por el gobierno de Chile. No sé si será una rebeldía interior, pero lo que pasa es que nuestros antepasados conquistaron esto con sangre, sudor y lágrimas”, sostuvo respecto al territorio marítimo perdido tras el fallo.
CHRISTIAN MONZÓN
Publimetro Chile
MUNDO
7
Bostezos en “la ciudad que nunca duerme”
SEBASTIÁN ERRÁZURIZ
Desde Times Square
Una pausa en Nueva York ¿Son los bostezos contagiosos? Todas las noches de este mes de enero, desde las 11:57 p.m., ha aparecido un video de tres minutos en blanco y negro del artista Sebastián Errázuriz –llamado Una pausa en la ciudad que nunca duerme– en las inmensas pantallas LED de Times Square, corazón de Nueva York. METRO WORLD NEWS
60 segundos
Una protesta pacífica SEBASTIÁN ERRÁZURIZ
Artista y diseñador nacido en Chile y radicado en Nueva York
¿Cómo surgió la idea de este proyecto artístico? Le tenía dando vueltas hace casi una década. Nueva York es “la ciudad
que nunda duerme” y sus habitantes son los workaholicos más competitivos del mundo. Cuando vives aquí es importante entender que debes protegerte de toda la sobrecarga sensorial de esta ciudad para poder llevar una vida normal. De eso se trata. También dormimos... ¿Y tus bostezos han sido contagiosos? Sí, es gracioso pararte en Times Square y ver cómo
la gente se queda boquiabierta ante las pantallas gigantes. Estamos tan acostumbrados a mirar las pantallas que pocas veces volteamos a ver a la gente que está a nuestro lado. ¿Cómo obtuviste los permisos para hacer esto? Empecé preguntando por los requisitos y los costos de alquiler de las pantallas. Era carísimo, traté de juntar el dinero, pero era
imposible. Sin embargo, con los años mi trabajo se hizo más conocido en el mundo del arte y se me fueron abriendo algunas puertas. Una de esas fue la de Sherry Dobbins, la increíble curadora de arte público de Times Square Alliance. Ella lo hizo posible. ¿Qué mensaje transmites con este trabajo? Las imágenes de un bostezo en cámara lenta y en blan-
co y negro cambian totalmente el paisaje de Times Square. Con un poco de estímulo creo que podemos vernos a nosotros mismos en lugar de seguir abobados las pantallas luminosas. Al mismo tiempo, interactuamos con las personas, les contagiamos algo tan natural como un bostezo. Dentro de este contexto, eso es como un acto de protesta pacífica. ENTREVISTA DE DANIEL CASILLAS / MWN
www.publimetro.pe Viernes 30 de enero del 2015
+ PLUS
Tendencia joven
Tinta gatuna Los tatuajes de gatos o los llamados ‘cattoos’ representan la última tendencia entre los jóvenes de Nueva York. Esta moda viene entrando con fuerza también a Lima. Así que, además de conquistar nuestros hogares e Internet, veremos a los mininos metidos bajo la piel, literalmente.
MODAS
8
PRENDAS QUE PROTEGEN
Moda responsable. Una serie de marcas de ropa viene apostando por elaborar prendas especiales con tecnología que aisla los rayos UV, protegiéndonos de ellos.
Cada vez somos más conscientes del daño que generan los rayos solares en nuestra piel, en particular los temidos rayos ultravioletas (UV). El cáncer a la piel viene cobrando cada vez más víctimas mortales debido al incremento sistemático de la radiación como resultado del debilitamiento de la capa de ozono en nuestra atmósfera. Es por ello que debemos tomar precauciones máximas al momento de exponernos al sol. No debemos limitarnos solo a cuidarnos cuando vamos a la playa los fines de semana. También estamos expuestos a los rayos UV en nuestras actividades cotidianas, como cuando caminamos hacia el trabajo, hacemos deporte, montamos bicicleta o simplemente cuando jugamos en el parque con nuestros hijos. Durante el verano, además de utilizar cremas con factor de protección solar, es importante también vestir prendas que ayudarán a proteger la piel aún más. Es por ello que una serie de marcas de ropa viene apostando por materiales que nos guarecen del sol. La ropa puede protegernos de tres maneras: las telas bloquean los rayos; el color de las mismas, los absorbe o refleja; y los tratamientos químicos especiales que llevan las fibras son capaces de aislar la radiación UV. “Además de lo importante que es utilizar bloqueador en el verano, también es necesario contar con la vestimenta correcta, ya que gracias a la tecnología de hoy existen en nuestro mercado prendas con protección UV tales como shorts, camisas, blusas, pantalones, entre otros, ideales para
No dejemos que nada arruine nuestras divertidas actividades al aire libre este verano. Adquirir prendas con protección UV nos asegura unas bue
Contra los UV
“Gracias a la tecnología nos podemos proteger de los rayos UV con vestimenta especial”. Carlos Landa, representante en el Perú de la marca Salomon.
personas que, animadas por el sol, salen de paseo, hacen caminatas o practican algún deporte, expo-
Número perfecto
50
Es el factor de protección solar ideal para protegernos adecuadamente del sol. Aplica a bloqueadores y a prendas de vestir.
niéndose a estos dañinos rayos”, sostiene Carlos Landa, portavoz de la marca francesa de ropa y accesorios deportivos Salomon, que
desde el año pasado se encuentra a la venta el Perú. Esta firma presenta prendas con factor de protección solar de 50, que es lo mínimo que se pide de acuerdo a los médicos especialistas en el cuidado de la piel. Las prendas Salomon se encuentran en el Jockey Plaza y en el Real Plaza Salaverry. Otra marca que ofrece prendas con protección UV es The North Face, con tiendas en el Jockey Plaza, Real Plaza Salaverry y Larcomar.
Así q los bloq ros y len protegid días en encuent pital (de casos lle 14 o m tegernos muy fas prendas corporad
PUBLIMETR
N DEL SOL
enas jornadas bajo el sol sin mayores riesgos para la salud. / DIFUSIÓN
que ya lo sabes. No bastan queadores, gorros, sombrentes de sol para estar 100% dos este verano. En estos que la radiación solar se tra muy alta en nuestra caesde el nivel 9 y en algunos egando este febrero hasta más), podemos ahora, pros del sol de una manera shion y efectiva con estas s que traen protección inda contra los rayos UV.
RO
MODAS
Modelos para todas las edades y gustos
EXISTEN PRENDAS CON PROTECCIÓN UV CONTRA EL SOL PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS.
LA MARCA FRANCESA SALOMON OFRECE TAMBIÉN PRENDAS DE USO CASUAL PARA EL DÍA A DÍA.
9
2 DEPORTES
Australian Open
Gran final en la rama femenina Las dos primeras tenistas del ránking mundial WTA se encontrarán en la madrugada de este sábado (3 a.m., hora peruana, transmite ESPN) en el court central de Melbourne Park. Los madrugadores podrán ver a la estadounidense Serena Williams y la rusa María Sharapova disputar la final del Abierto de Australia.
www.publimetro.pe Viernes 30 de enero del 2015
10
Super Bowl, el deporte convertido en show Este domingo será el mayor evento deportivo de Estados Unidos. En el cierre de temporada de la NFL no solo está en juego el título de fútbol americano entre New England Patriots y Seattle Seahawks. Una danza de millones rodea el partido. El mayor espectáculo deportivo de Estados Unidos está de vuelta. Este domingo 1 de febrero, los New England Patriots se enfrentarán a los Seattle Seahawks en la 49 edición del Super Bowl en el estadio de la Universidad de Phoenix en Glendale, Arizona. Y todo un país se paraliza. El final de temporada de la NFL (National Football League) de este año trae una batalla entre un ataque brillante y una defensa incondicional: lo mejor que tienen los Patriots, la ofensiva liderada por el veterano mariscal de campo Tom Brady, chocará con la feroz defensa de los Seahawks de Seattle, impulsada por el siempre animado esquinero Richard Sherman. La victoria en este muy esperado juego podrá cimentar una dinastía deportiva para los Patriots, o marcar el comienzo de otra generación dorada para los Seahawks. Los de New England van por su cuarto título de Super Bowl desde el 2002, lo que confirmaría su estatus de ser la más exitosa de las franquicias de la NFL en la era moderna. Los de Seattle, por su parte, buscarán su segundo título de forma consecutiva, hazaña que solo ocho equipos han conseguido. Espectáculo total El Super Bowl, por supuesto, es mucho más que un juego de fútbol americano. Así, por ejemplo, el show del medio tiempo es uno de los grandes acontecimientos del mundo del entretenimiento. Este año, la sensación pop estadounidense Katy Perry está programada junto al veterano Lenny Kravitz en una colaboración musical que promete sorprender. El evento de televisión más visto de Estados Unidos es también, naturalmente, un masivo llamado para los anunciantes, que muestran sus comerciales más creativos para impactar a una audiencia calculada en 160 millones de televidentes. La publicidad de este año derrochará la suma de US$4,5 millones para un spot de solo 30 segundos de publicidad, una tasa que ha aumentado
El gran Tom Brady de los Patriots dirige la ofensiva de su equipo. En el Super Bowl, chocará contra la excelente defensa de los Seahawks. / EFE Más del fútbol americano
Pagan precio
El Super Bowl se disputará este domingo a las 5 p.m. (transmiten ESPN y Fox Sports 2). •
•
Tiempo y distancia. El juego dura una hora y está dividido en cuatro cuartos de 15 minutos. El campo mide 100 yardas de largo (91,4 m) por 53 de ancho (49 m). Dos bandos. Se disputa con 22 jugadores por equipo, once en ataque y once en defensa. La pieza más
importante es el quarterback (mariscal de campo), que ordena la estrategia a seguir. •
Cómo se anota. Seis puntos si llegas con el balón controlado en un pase o con una corrida hasta la zona de anotación rival (‘touchdown’). Tres puntos con un gol de campo, al patear el balón entre los postes. Finalmente, el ‘safety’ brinda dos puntos al detener al atacante en la zona de anotación.
5.000
dólares es el precio promedio que cuesta en reventa un boleto para ver el Super Bowl en el estadio de la Universidad de Phoenix.
en un 75% durante la última década, según la firma de investigación de mercados Kantar Media. El Super Bowl garantiza también un enorme movimiento en redes sociales. De hecho, se espera que sea uno
de los eventos deportivos mundiales más tuiteados. La expectativa se basa en su crecimiento año tras año en Twitter: el partido del 2014 entre los Seattle Seahawks y los Broncos de Denver acumuló 25,3 millones de tuits, eclipsando los 24,1 millones de tuits del 2013 por el juego de los Baltimore Ravens y los San Francisco 49ers. Pero, ¿quién va a ganar el partido? Los Patriots son favoritos, pero solo con un punto de ventaja sobre los Seahawks, según el sitio de apuestas OddsShark. El juego está servido. PUBLIMETRO
deportes
11
Todo un reto que llega al Perú. Los participantes del Inka Challenge deberán superar 15 obstáculos. / reebook
Inka Challenge: una nueva 5K con obstáculos Se realizará el sábado 7 de febrero en Asia. Los participantes deberán cubrir un circuito con zonas de barro, paredes por escalar y más.
El próximo sábado 7 de febrero se realizará la primera edición del Inka Challenge, carrera de 5 kilómetros con 15 obstáculos –escalar una pared con cuerdas, pasar debajo de un circuito de llantas, atravesar una zona de barro, etc.– en el distrito de Asia, a la altura del Km 95,5 de la Panamericana Sur. Esta peculiar prueba, dirigida a mayores de 18 años, pondrá a prueba la fuerza, resistencia y determinación de los participantes, que serán
¿Quién se anima?
2.000
mil deportistas se espera que participen en el Inka Challenge.
cronometrados con un tiempo de clasificación individual y grupal (de ser el caso). Los interesados en participar deberán comprar su código de inscripción a S/.180 en las tiendas Reebok de los
centros comerciales Jockey Plaza, Real Plaza Salaverry o Primavera hasta este jueves 5 de febrero. Después, deben ingresar su código en la página inkachallenge.pe para colocar sus datos personales. Las partidas se darán por turnos, en grupos de máximo 150 personas, que correrán de manera individual o grupal (mínimo dos deportistas por equipo). Al momento de registrarse, cada persona o equipo elige su horario de preferencia para partir. Publimetro
Inter Playas de Fútbol en acción La fecha inicial del primer Inter Playas de Fútbol Asia 2015 se disputó de manera exitosa el pasado sábado 24 en el Centro Deportivo Marathon del Boulevard de Asia. En el primer turno, el equipo de la playa Kapala derrotó 1-0 a Las Palmas. El único lo marcó Juan Andrés Ricketts sobre el arquero Javier Graña. Con este triunfo, Kapala lidera el Grupo A con tres puntos. Cerraron la jornada, por el Grupo B, Totoritas y Fara-
Farallones vs. Totoritas. / difusión
llones, que empataron 1-1 con goles de Gonzalo Sandaza y Claudio Centurión. El líder en esta serie es por ahora Totoritas, por haber anotado el primer gol del encuentro. La segunda fecha se jugará mañana sábado 31 desde las 9 a.m. Por el Grupo A, Kapala se enfrentará a Playa Blanca. Luego, por el Grupo B, chocarán Farallones y Regatas San Antonio. El ingreso es libre a este torneo de fútbol 11 en cancha oficial de césped natural. Publimetro
3 ESPECTÁCULOS
Puja en la playa
Subasta del MALI Este sábado 31 se realizará la Subasta de Verano del Museo de Arte de Lima en la Playa del Golf, balneario de Asia, con más de 60 piezas de arte y diseño. La donación por participar en este evento (que incluye subasta, cóctel y fiesta) es de S/.280 por persona. Informes y reservas al 204-0000 anexo 228 o en el mail amigos@mali.pe.
www.publimetro.pe Viernes 30 de enero del 2015
12
Summerclash: 16 horas de fiesta sin parar en San Bartolo Dos escenarios, una carpa electrónica y 23 bandas en vivo. Este festival vuelve mañana sábado 31 al Complejo Deportivo de San Bartolo. El Sargento Pimienta de San Bartolo organiza el Summerclash 2015. Después del gran éxito que tuvo la edición del año pasado, que congregó a seis mil asistentes, los organizadores han decidido llevar este evento a otro nivel. “Más que un festival es una fiesta”, reza el aviso promocional. Y hay que creerle. Así, tendremos una jornada de más de 16 horas de música y diversión, que ha sido preparada para reunir a la mayor cantidad de propuestas musicales y actividades de forma ininterrumpida, en un recinto mucho más amplio para la comodidad y seguridad de aquellos que queremos pasar un día de fiesta. En dos escenarios –Stage Radio X y Stage Backus Ice–, habrá rock, indie, funk, salsa, reggae y música latina interpretados por más de veinte grupos locales que le rendirán tributo a los mayores representantes de estos géneros. Los conciertos empezarán a las 2:30 p.m. de mañana sábado. Por ejemplo, tendremos
¿Te gustan las fiestas que organiza el Sargento Pimienta? Mañana sábado podrás tener una experiencia extrema en San Bartolo con 23 bandas. / USI Para divertirse Lo que debes saber del Summerclash 2015:
•
Tendrá dos escenarios y una carpa de música electrónica.
•
•
Venta de entradas en Tu Entrada. Precios: S/.48 (General 1) incluye una cerveza; S/.59 (General 2), incluye una cerveza y un Red Bull.
Se realizará este sábado 31 de enero en el Complejo Deportivo de San Bartolo, Km 51 de la Panamericana Sur, de 2 p.m. a 6 a.m.
la música de The Doors (interpretada por Back Door Men), Jack Johnson (por Marshall), Tracy Chapman y No Doubt (por Steph Chaparro), Pearl Jam (por Red Moskito) Jamiroquai (por Funk At All), Celia Cruz y los Grandes de Cuba (por Ricardo Ponciano y la Sonora de Cuba) y Fania All Stars (por Barrio Bomba), entre otros.
Como invitado especial está el grupo de reggae local Los Caseritos de San Bartolo. Luego, desde las 8 p.m. se abrirá la carpa electrónica (EDM Zone) con Elektrofreakz y los mejores DJ sets de Tiesto, David Guetta, Calvin Harris, etc. La idea es bailar hasta las 6 a.m. del domingo, ya en las primeras horas de febrero. PUBLIMETRO
La Fiesta del Sur Chico en Punta Hermosa El Dragón del Sur, en Punta Hermosa, no se queda atrás y presenta hoy viernes 30 La Fiesta del Sur Chico. Este evento contará desde las 10 p.m. con la participación de Tourista, uno de los grupos revelación del 2014, que presenta en esta oportunidad su disco Déficit de atención. Allí veremos a Rui Pereira (voz y guitarra), Sandro Labenita (batería) y Genko (sintetizadores y bajo), antes de viajar a Texas para participar en el reconocido festival SXSW a mediados de marzo. Le seguirá en el escenario del Dragón del Sur La Mente, una de las bandas más diver-
La Mente en el escenario. / USI
tidas, innovadoras y populares de la escena local. En simultáneo, los amantes de la música electrónica podrán optar por la Zona Electro del local, que en esta oportunidad presenta a SHADED, desde California, que está en nuestro país gracias a SCI-TEC. La previa estará a cargo de Max Murillo, Diego Umbert, y el B2B de Ariivi y Marco Vinelli. Las entradas se adquieren en la misma puerta de El Dragón del Sur (Km 44 de la antigua Panamericana Sur) a S/.40. El ingreso es libre para las chicas hasta las 11 p.m. PUBLIMETRO
ESPECTÁCULOS
13
Surf y arte se unen para FLAVIO CAPORALI retratar nuestro litoral Brasileño, pintor, ambientalista y surfer de ola grande, se entrega a sus cuadros con la misma pasión con la que se arroja a las fauces de la rompiente en Pico Alto.
“MI VIDA GIRA ALREDEDOR DEL MAR” ¿Cómo nace tu amor por el mar? Desde chico, cuando con la familia acampábamos en vacaciones en una playa hermosa del litoral norte de Sao Paulo. Era una época en la que las playas eran vírgenes y la naturaleza era abundante. Me quedaba maravillado cada día con nuevas experiencias en el mar. Mi vida gira alrededor del mar. Es una relación de inspiración constante y responsabilidad por transmitir un mensaje de conservación y amor a las personas. ¿Sientes que los peruanos estamos haciendo lo suficiente para cuidar estos espacios? Lamentablemente, el Perú no cuida suficientemente toda su riqueza marina. Las autoridades no tienen la presencia necesaria para evitar que las fábricas eliminen sus desechos tóxicos en las aguas del mar, eliminando así gran parte de la vida marinaa. Es un problema de educación para sensibilizar a la
Arte en Punta Hermosa Caporali hará una exposición en La Campanita de Punta Hermosa desde el 19 de febrero. •
Dónde. Av. García Rada Mz. X Lt. 31 (frente al mercado).
•
Entrada gratuita. Se podrá visitar todos los días de 9 a.m. a 10 p.m.
población y de control gubernamental. Eres tablista de ola grande. ¿Este deporte alguna vez puso tu vida en riesgo? He vivido muchos momentos de peligro, pero al mismo tiempo han sido maravillosos. Ex-
perimentar la fuerza de la naturaleza es algo que pocos pueden ver y sentir, y describirlo en palabras es difícil. Sin embargo, puedo decir que el mar deja marcas de por vida, que quedan grabadas en la memoria y en el espíritu. Es un intenso intercambio de energías. También te dedicas a la enseñanza de arte a los más pequeños... Sí, doy clases de arte para niños y he realizado murales con ellos en Punta Hermosa, Iquitos, Lima, Callao y en el norte del Perú. Me siento muy feliz de ver el resultado en las sonrisas de los chicos. Es muy gratificante poder darles un estímulo para que crean en sí mismos. Estoy convencido de que los niños deben ser educados para creer en sus capacidades creativas porque todo nace ahí, enla capacidad que tenemos de crear.
ANDRÉS VELARDE
redaplayas@publimetro.pe
“EN MIS CUADROS BUSCO REPRESENTAR SENTIMIENTOS Y EXPERIENCIAS QUE RETRATEN LA VIDA, LA BELLEZA, LA PERFECCIÓN DE LAS OLAS Y LA VIDA MARINA”.
A través de distintas manifestaciones, surfistas que son artistas, y artistas que son surfistas, han querido poner en evidencia temas sensibles de nuestro litoral en una exposición colectiva. Entre ellos, cómo viven los pescadores artesanales de la antigua caleta de Chorrillos y sus actividades en el tradicional muelle de Playa Pescadores; la contaminación de los mares con desechos de construcción como efecto colateral del boom inmobiliario de Lima; y también un homenaje a un sobreviviente que llena de orgullo a los habitantes de la costa norte: el caballito de totora, la ancestral embarcación marina de origen moche. Esta exposición se presenta en la Galería del Barrio de Chorrillos solo hasta mañana sábado bajo el nombre de Surf Art Perú, en su cuarta edición. En esta oportunidad, reúne los trabajos de Anilú Aróstegui, Adolfo Gutiérrez, Cherman, Gabriela Avendaño, Martín Zariquiey, Toño Núñez, el chileno Paul Fu-
José Olaya en tabla de surf, del artista Christian León Cervantes. / DIFUSIÓN Exposición con conciencia
20
artistas presentan sus trabajos en la muestra.
guet, José Puma, Luis Puma, Tito Bobbio, Claudia La Murillo, Humberto Saldarriaga,
Christian León Cervantes, Mariana de Vivanco, Zoë Massey, Ronald Artx, Joseph De Utia y Juan Luis Zegarra. La puedes visitar este sábado hasta las 9 p.m. en Calle Camaná 148, Chorrillos, como de bajada a Lima después de un buen día de playa. Verás que el mar te acompaña hasta lejos de las orillas. PUBLIMETRO
www.publimetro.pe Viernes 30 de enero del 2015
SOCIALES
14
Un sábado en Los Pulpos
A RELAJARSE BAJO EL SOL El verano está en pleno apogeo
2
Chicos y grandes la pasaron a lo grande en el Km 41 del sur.
1
Paletas bravas. Sin excusas para divertirse Los juegos en la arena y en el mar fueron los protagonistas de la jornada.
2
Un gran equipo playero. En familia siempre es mejor
1 4
3
5
Ecológica y tecnológica. ¿Quién dice que la naturaleza se pelea con la modernidad?
Sofía Uranga, iPhone en mano, ampayada en la orilla.
6
4
5
Pablo Bianco después de enfrentar exitosamente a “La Timba”, como se denomina a la famosa ola para surfear de Los Pulpos.
Roberto Chévez, Regina Dávila, Yuri Castillo y José Li Lock resguardan al buen Panqui (al centro).
3
El pequeño Joaquín es vigilado celosamente por sus jóvenes padres, Katherine y Angelo Mori.
7
6
7
Gabriela Durán y Brenda Lizarzaburu aprovecharon al máximo el sábado de playa para conversar y divertirse.
Don Jorge León se relaja tras una semana de trabajo practicando la pesca con caña.
Tabla de colores. Pulpines se Dúo dinámico. El surf no puede relajan. Una Guapas y faltar en un buen día chelita entre amigos sonrientes tendidas de playa es lo más refrescante en la arena
Pescando en la orilla. ¿Saldrá un lenguado para almorzar?
AMENIDADES Tutelandia
Horóscopo
EUGENIA LAST ASTRÓLOGA CANADIENSE (VÁLIDO PARA EL SÁBADO 31)
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Mira hacia adentro y vuelve a pensar hacia dónde quieres avanzar en tu trabajo. Alguien de tu pasado te ofrecerá buenos consejos. Un cambio te hará bien.
que los asuntos insatisfactorios en el trabajo pesen sobre tu vida privada. Planea hacer algo especial durante el fin de semana que alivie tu estrés y aleje las situaciones negativas.
Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Reaccionar mal o partici-
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Participa
par de una discusión con alguien impredecible no terminará bien para ti. Cumple con tus tareas para evitar situaciones incómodas en el trabajo.
de actividades físicas y estimulantes o aborda una empresa creativa que te estimulará para comenzar a implementar cambios que necesitas hacer en casa y en tu vida personal. Se destaca el amor.
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Muestra tus capacidades. Recibirás críticas si pierdes el tiempo o no tomas en serio tu trabajo. Una vez que completes tus tareas, planea una noche de diversión con los amigos.
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Mejora tu situación financiera con mucha imaginación y luego disfruta. Expresa tus sentimientos a alguien a quien ames. Haz planes de viaje o aborda algo que puedan disfrutar juntos.
Leo | 23 de julio-22 de agosto. Participa de algo que te
TACNA
windy thunder cloudy showers
windy sleet
thunder
part sunny/ showers
thunder showers
windy
Virgo | 23 de agosto-22 de
setiembre. Negocia contratos
Un día como hoy (30.01)
te traigan felicidad. No dejes
liderazgo. Ir más allá del llamado del deber te dará más réditos cuando necesites ayuda. Es hora de decidir. Comparte más tiempo con amigos del pasado.
Si el 31 de enero es tu
Solución Crucimetro Nº 5
cumpleaños...
Cesio
“Suma teológica” Igual, semejante Trecho, intervalo
Separa
Relativo a los dientes
Signo zodiacal
Dialecto de la lengua griega
Agencia de noticias
Procedencia
Noreste
Leopoldo ... “Clarín”
Río que cruza París Pieza principal de la casa
Canción de Manzanero
Río de Portugal
Olfatear
Ciudad junto al Río Ume
d u e r o l o s n e p u n t a e f e s e i s c r i s i s t r i g a l e s a l
Hechicero
Carburante
Rayos radiactivos Número atómico 32
Conjucción copulativa
Trance, dificultad
Sembrios de trigo
“María bonita”
Indica causa
i m p o n e r s e n a p o r a d o r o
Neptunio
Antorcha
“La guerra gaucha”
Musa de la poesía lírica
Distrito de Cañete
f a n g o g a m m a t e a m a l a n i Cobalto
Atrévanse
Querubín
Monda una fruta
r e o a n g e l p e l a l l o s e n c o
Amigo en Venezuela
Pecho, mama
Alto (inglés)
Tristeza
“Babbitt”
u r s s p e n a s l s t o p a t e n h e r i n Irlanda
Nitrógeno e Hidrógeno
Glándula mamaria
Lengua de provenza
t a s o c t e t a Suroeste
Aféresis de ahora
o n s o o r a Laico
Cabeza de ganado
Poner en alto
Bisonte europeo
Al nivel
Río de Guayaquil
Engrasaba
Si (inglés)
Cuna de Abrahán
d e o r e s u r u g u a y e l e g i r v a n e c r a n u r d e
Nobel de literat. 1977
Negro (francés)
Yuyos
“Taras bulba”
Personaje de Gómez Bolaños
Costado
Pronombre
Pecado “Vida de Jesús” cspitsl
Trama
Llovizna
Pantalla de cine
Mes de Capricornio
El ... playa de Mallorca
Situación cómica
Dueño y señor
Hotel en el camino
l e n a r e n a l g a g h o s t a l o s Alimento diario
Diario de Madrid
Hogar
Cantina
Consonante
“Yo el supremo”
Dignatario musulmán
v e r a n o a g a l a p l a y a r b
Isla de las Antillas, capital Oranjestad
Que (quechua)
Vítor deportivo
Idem
Iglesia
a r u b a i m a b r a v a a b a d i a Playa ... (Callao)
Doctor
p r o a e n r o s c a r o n r a s o d r Soldado sin grado
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Playa de Cerro Azul Dios del amor De voz grave
p e r o c u i d a t t a l
Atornillaron
Cómo jugar
Solución anterior
Honestidad e integridad serán tus pasajes seguros para tener días mejores por delante. Deja que tu intuición y el corazón marquen el camino. Toma una ruta inusual y mostrarás lo adaptable y diverso que eres. Serás recompensado por tu compromiso y habilidad para tener las cosas hechas a tiempo. Tus números: 9, 11, 14, 25, 28, 32, 47.
Obligar
2007. Fallece en California –a pocos días de cumplir 90 años– Sidney Sheldon, escritor, guionista y creador de la serie televisiva de los años sesenta Mi Bella Genio (I Dream of Jeannie). Ganó el premio de Mejor Primer Novela de los Escritores Norteamericanos de Misterio con Cara descubierta (1969).
Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Haz cambios que
Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Toma una posición de
Lados en un cubo
•
2007. En Estados Unidos, se lanza al mercado el sistema operativo Windows Vista de Microsoft, sucesor del Windows XP, que había sido lanzado en el 2001. Esta versión se enfoca en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.
Lodo
1969. En la azotea de los estudios de Apple Records en Londres, los Beatles tocan y filman de sorpresa su último concierto, suspendido prontamente por las autoridades policiales por desórdenes en la calle.
•
que te permitirán poner tus planes de desarrollo personal en marcha. Una relación se ve prometedora una vez que ordenes los pequeños detalles para saber que comparten los mismos intereses.
part sunny/ showers
Unión Soviética Trucha de mar
•
1766. En el gobierno del virrey Amat y Junient, se funda la Plaza de Toros de Acho en Lima, la más antigua de América y uno de las más grandes del mundo, con un aforo para 12.500 espectadores. En ella, anualmente se realiza la Feria del Señor de los Milagros, que reúne a las principales figuras del toreo.
showers
Yunque de plateros
•
hazy
concéntrate en tus metas. Hacer buenos planes puede ser tu billete a una vida mejor, pero solo si pones tiempo y esfuerzo para sobresalir. Usa tu inteligencia y practica la moderación.
Distrito de Lima
part sunny/ showers
Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Toma el control y
Sufijo aumentativo
21thunder °C MÍN. 7.5thunder °C sleet MÍN. 11 °C MÍN. 17 °C thunder cloudy sleet part sunny/ partly cloudy thunder part sunny/ thunder sleet MÍN. part sunny/ partly sunny snow rain windy MÁX. 25 °C MÁX. 23.5 °C MÁX. 21 °C MÁX. 26 °C showers showers sunny showers showers showers sunny
va a desafiar mental o físicamente. Estar activo te motivará para dedicarte a algo que te traerá un cambio positivo y te estimulará a trabajar en red con gente que te introduzca en un estilo de vida más saludable.
sientas presionado para hacer un movimiento brusco si no estás listo. Lograrás el máximo si tomas tiempo para analizar cada ángulo con mucho cuidado. Alguien del pasado te hará una propuesta interesante. Disfruta los reencuentros.
Dios (latín)
CAJAMARCA
Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. No te
Escoger
HUARAZ
Habrá situaciones difíciles. Te arriesgas a ser malinterpretado si eres muy abierto respecto a tus intenciones y sentimientos. No te rindas ante quien trata de manipularte. Elige basándote en tus necesidades.
Hilo poco torcido
LIMA
Sudoku
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre.
Delantera del barco
Pronóstico del tiempo para el sábado 31 de enero
partly rain cloudy sunny
/
Cápsulas médicas
15
CRUCI
Nº 6
Viernes 30 de enero del 2015
Uno (inglés)
Lirio
Chifladas ... verdes. dist. de Zarumilla
“Raza de bronce” Antipática, que no tiene amabilidad
Nota musical
Capital de Letonia
Adverbio de lugar
Dueña y señora
Costoso
Poopo o Titicaca Tribu, familia
Agarrar
Advertiré
Torta de maíz venezolana
Agrupa las Américas
Oro (francés)
Oro
Consonante “Poema indio”
Dativo de 1ra persona
Roxette o Pimpinela
Periodo de tiempo
.. Bartolo playa del sur
Gran serpiente
Antorcha
Terbio
Creadores de obras literarias Distrito de Lima
Hechos pedazos
Policía antimotines
Sorbo
Unen las ruedas
Acudes
Dios egipcio
Nombre de Federer
Río de Polonia
Autor de “El túnel”
Aparejos de pesca
Personaje de Pokemón
Fieles
Célebre lago esocés
Aspecto de la luna
Lo mismo
Parte del año
Somnolencia
Obras de Píndaro
Dios de los vientos
Indica ausencia
Enroque
Ondulación
.. Hermosa, ...Cana
A, hacia (inglés)
Utilizar
Atraviesa París
Campeón
Sobrino de Abrahán
Cámara alta
Isla de San ... (Colombia)
Serie de eslabones
Valora Ciervo común Emperador ruso Júpiter o Neptuno Obstáculo El Juli y Fandiño
Esposa de Jacob
Montaña de Mindanao
Cabo de Alicante
“Azul”
Remolcar una nave
Úlcera facial “El laberinto mágico”
Región de los manglares
Flor heráldica
Nombre de Papa
Lengua de Provenza
Dios de la guerra
Estrella muy brillante
Porción de curva
Tonto
Agarraderas
Peñasco
Equivocación
Parte de la quilla
Famoso tango
Forma un concepto
Archipiélago indonés
Mensajera de los dioses
Ensenada pequeña Autor de “Pinocho”
Antes Tokio
Deporte olímpico en el mar Aféresis de ahora
Nota musical
Vid
Capital Palma de Mallorca
Oceáno
Partido de la lampa
Avestruz australiana
Mazamorra (quechua)
Letra griega
Indica causa
Constelación
Altar
Pelear, combatir
“La bahía Balneario valenciano del silencio”
Ponchera
Están en la brújula
Obra de Nabokov
“Perlas negras” Quería