20160108_pe_playas

Page 1

OJO CON LA RADIACIÓN

NIVELES EXTREMOS EN LIMA.

Viernes 8 de enero del 2016 www.publimetro.pe /publimetrope

PÁG. 2

@publimetrope

Negocios que empiezan en el Boulevard Macerados de pisco, limonadas al instante y alitas empaquetadas para la parrilla entre los emprendimientos que buscan el éxito en Asia. PÁG. 5

Uruguay se abre al turismo gay Visitantes de la comunidad LGBT disfrutan de atractivos especiales en el país con los menores índices de discriminación de América Latina. PÁG. 8

“Me gusta el esfuerzo físico”

CHAPUZÓN SEGURO Cómo disfrutar del mar sin correr riesgos PÁG. 4

Unidad de Salvataje de la Policía lanza alerta por exceso de incidentes en este inicio de verano. Desde el 19 de diciembre, los salvavidas ya rescataron a 213 bañistas en Lima y Callao. / USI

Kristen Stewart sorprende repartiendo golpes con un divertido papel en la película de acción ‘Operación Ultra’. PÁG. 12


1

ACTUALIDAD

Hidromedusas

Cuidado con las picaduras La profusa presencia de hidromedusas ha sido reportada en este inicio de verano por bañistas en playas de Ancón, Cantolao, Chorrillos, Naplo y Asia. El doctor Aldo Lama Morales, titular de la Dirección Regional de Salud del Callao, recomendó que, en caso de picaduras, se lave el área afectada con agua de mar, pero no aplicar arena. El contacto con una hidromedusa genera ardor intenso y dolor hasta por 48 horas. La aparición de estas especies en nuestras costas se debe al mar más caliente por el Fenómeno del Niño.

www.publimetro.pe Viernes 8 de enero del 2016

La radiación solar en niveles extremos

2

Perú presenta uno de los índices más altos del mundo. Especialistas recomiendan uso de bloqueadores y lentes con protección UV para evitar cáncer a la piel, párpados y zona conjuntiva, los males más peligrosos para quienes no se cuidan. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ya dio la alerta. El Perú se ha convertido en uno de los países más afectados por la radiación ultravioleta. Los niveles este verano han llegado a índices peligrosos nunca antes registrados. Orlando Ccora, especialista de esta institución, advirtió que en los próximos días se podría superar el nivel 14 en Lima, ya considerado extremo. La última medición realizada en la playa Los Yuyos, en Barranco, antes del mediodía, registró niveles de 12 a 13, considerado como muy alto. Y estamos apenas en las dos primeras semanas del verano. Es por eso que urge tomar prevenciones para evitar los daños que causa la radiación, principalmente en la piel y los ojos. El doctor Wenceslao Castillo, jefe de Dermatología del hospital Arzobispo Loayza, explica que la radiación más dañina es la de tipo B. Esta produce lesiones como eritemas, manchas, envejecimiento prematuro y lesiones neoplásicas como queratosis y, en el peor de los casos, cáncer a la piel. Castillo indica que el tipo de bloqueador más recomendable es el de factor 30 a más. Además, explica que existen protectores solares de vía oral, que incluyen vitaminas de acción antioxidante. Las personas que tengan familiares con casos de melanomas deben tener especial cuidado, pues presentan mayores riesgos de sufrir este mal. Según recomienda el doctor Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer, la excesiva exposición al sol puede causar cáncer a los párpados y la zona conjuntiva, por lo que se recomienda usar lentes de sol con protección UV, incluso en días nublados. Otras recomendaciones: usar gorra o sombrilla y aplicarse una pequeña cantidad de bloqueador en los párpados.

Los veraneantes deben tomar precauciones especiales ante la intensidad de la radiación solar que soportamos en esta temporada. / USI Consejos básicos Sandro Tucto, dermatólogo de la Clínica Ricardo Palma, nos da algunas recomendaciones:

1

Usa gorros o sombreros de material ligero y trama tupida, lentes oscuros con filtro UV y ropa de algodón en colores claros y con manga larga, ya que reflejan la luz sin retener el calor.

2

Evita exponerte al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, que son las horas de

Bien bloqueados mayor radiación solar.

3

Toma un vaso de agua cada 30 o 60 minutos para evitar deshidratarte.

4 5

No lleves a niños menores de dos años a la playa.

Ten una alimentación balanceada para restituir los nutrientes gastados. Las frutas y verduras son las mejores opciones. Incluye en tu dieta tomates, espinacas o lechuga.

“El bloqueador debe aplicarse de forma generosa y varias veces al día. Si, por ejemplo, se usó a las 7 de la mañana, hay que aplicarlo nuevamente a las 11 y luego a las 2 de la tarde”. Wenceslao Carrillo. Jefe de Dermatología del Hospital Arzobispo Loayza.

Aunque el cáncer a los párpados no produce dolores en su primera etapa, el especialista explica que a medida que avanza va produciendo enrojecimiento en el ojo y el párpado afectado, además de comezón, lagrimeo y la presencia de un nódulo rojizo. León Rivera agrega que el cáncer de párpado es más frecuente en personas de piel blanca, mientras que en el caso de la zona conjuntiva, esta neoplasia tiende a presentarse más en hombres que en mujeres que no toman las prevenciones necesarias. PUBLIMETRO

AÑO V EDICIÓN 2

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor: Ricardo Hinojosa Lizárraga Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: playas@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventaspublimetro@comercio.com.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772



www.publimetro.pe Viernes 8 de enero del 2016

actualidad

4

Salvavidas preocupados por alta cifra de emergencias en el mar Van rescatando a 213 bañistas. En este inicio de verano ya hubo seis ahogados en Lima, la misma cifra registrada hasta fines de febrero del 2015.

La Unidad de Salvataje ha dispuesto a 550 salvavidas en 108 playas de Lima y Callao. Sábados, domingos y feriados trabajan de 8:30 a.m. a 6:30 p.m. De lunes a viernes de 9 a.m. a 6 p.m. / usi

En el mar la vida es más sabrosa, pero si se toman las precauciones adecuadas. La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú ha reportado ya 213 emergencias en el mar desde el 19 de diciembre –inicio de la temporada de verano– en las que pudo rescatar a bañistas que corrían peligro entre las olas. Hasta el momento, lamentablemente ha habido seis fallecidos que se ahogaron en playas de Lima y Callao. La víctima más reciente fue un adolescente de 16 años que desapareció en Santa Rosa, al norte de Lima, el pasado martes. Su cuerpo recién pudo ser recuperado ayer. Así, en estas primeras semanas del verano 2016 ya se igualó el número de fallecimientos reportados en el mar en la temporada pasada, entre diciembre y el 25 de febrero del 2015. Ante esta situación, el comandante Aldo Chang, jefe de la Unidad de Salvataje, nos da una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de ingresar al mar. La más básica es no pasar de la orilla si no se sabe nadar. Aunque suene obvio, no es un consejo seguido por muchas personas. “Alguien que no sabe nadar debe evitar que el nivel del mar so-

Playas bravas De las 108 playas aptas en Lima, la mitad o más pueden ser un peligro para los bañistas, incluyendo algunas del sur. Estas son: • San Pedro • Pulpos • Punta Negra • Puerto Viejo • León Dormido • Bujama

brepase la cintura, pues de lo contrario no podrá pararse bien y corre peligro de ser arrastrada por la corriente. Jamás el agua debe llegarle a la altura del pecho”, indica. Otra sugerencia es no dejarse guiar por el oleaje del mar, pues si este se presenta muy tranquilo no quiere decir que no sea peligroso. “El hecho de que no haya olas no significa que no hayan corrientes internas”, advierte el comandante Chang. “La profundidad es relativa en cada playa, pues en El Silencio con tres pasos ya te quedas sin piso, mientras

El año pasado

905

bañistas fueron rescatados por la Unidad de Salvataje entre diciembre del 2014 y febrero del 2015 La gran mayoría de casos se registró en San Pedro de Lurín, Arica, Santa María del Mar y Pulpos.

que en otras se puede seguir nadando sin problemas hasta el fondo”, remarca. Es importante, además, no ingresar si se han ingerido bebidas alcohólicas, pues los reflejos disminuyen claramente. Otro factor importante es esperar por lo menos una hora después de comer, ya que entrar al mar durante el proceso de digestión puede causar calambres. Chang recomendó también evitar objetos inflables como los flotadores, pues pueden ser llevados por la corriente marina y arrastrar a la persona que los usa. Debe tenerse en cuenta los colores de las banderas que indican el nivel de peligro del mar. Al igual que un semáforo, el rojo indica alto peligro, el ámbar señala que hay que tener cuidado y el verde es señal de que no hay mayor problema. publimetro

Easyway para evitar las colas en los peajes Las colas que se generan en los puestos de peaje de la Panamericana Sur durante el verano tienen solución. Easyway, empresa que opera el servicio del peaje electrónico en nuestro país, propone un sistema práctico de cobros en la carretera que se puede realizar incluso desde el celular. Para gozar de este servicio debes adquirir un Tag, dispositivo similar a un sticker que contiene un chip interconectado al sistema de peaje electrónico. El Tag se adhiere a la parte interna del parabrisas del automóvil. Cada vez que pasas por el peaje, un sensor electrónico verificará el saldo en tu cuenta y hará

En el Boulevard

149

soles te permitirán tener acceso ilimitado al Boulevard de Asia hasta el 15 de abril si tienes tu Tag de Easyway. Podrás ingresar y salir por las puertas principales de la Panamericana Sur (frente a Wong) y tendrás acceso exclusivo por el carril derecho.

el respectivo cobro, sin que tengas que detenerte a pagar delante de una tranquera. Actualmente, Easyway opera en tres puntos de la Panamericana Sur administrados por CoviPerú: el peaje de

Chilca (Km 66), el de Jahuay (Km 183) y el de Ica (Km 275). Jorge Vega, representante de CoviPerú, explica que más de 25 mil usuarios satisfechos se benefician ya con este moderno sistema. “Easyway permite un ahorro de tiempo y dinero a los usuarios, mayor comodidad y mejor calidad de vida. Ahora es posible evitar las colas en los peajes de Chilca, Chincha e Ica y también sirve para ingresar al Boulevard de Asia”, explica. Además de la rapidez para pasar por los peajes, Easyway tiene otros beneficios, como un costo accesible (30 soles por el Tag) y diferentes mo-

dalidades de recarga. Este verano, incluso, Easyway ofrece 50% de descuento en el valor del Tag en las oficinas de Chilca (costado del peaje), Salinas (Km. 66,5) y Boulevard de Asia (frente a El Piloto). También puedes recargar tu tarjeta en las oficinas de Lima (Av. Javier Prado Este 4109, segundo piso, frente al Jockey Plaza), en el Banco de Crédito del Perú (ventanillas, agentes y www.viabcp.com) y por Internet (visita www.easyway.com.pe). Easyway también te permite acceder a carriles exclusivos en la Panamericana Sur (desde el Km 66 hasta el 275). publimetro

Easyway, hasta el momento, beneficia a 25 mil usuarios. / josip curich


economía

Tres novedosos conceptos comerciales se estrenan en Asia Alitas empaquetadas, macerados de pisco y limonadas hechas al instante... estos nuevos emprendimientos locales optaron por iniciar sus operaciones en balneario del sur. Entre las novedades que trae el Boulevard de Asia para esta temporada tenemos tres nuevos conceptos de negocio que decidieron probar suerte en el sur antes de hacerlo en Lima. Estos son El Aviador, RR Macerados y Limoshake, emprendimientos con muchas ambiciones puestas en este 2016. El Aviador es una marca de alitas de pollo y costillas de cerdo envasadas al vacío, ya condimentadas y listas para la parrilla. ¿Por qué comenzar en Asia y no en Lima? Giselle Arteaga, representante de la empresa, explicó que fue más fácil encontrar un local en el Boulevard de Asia que en la capital. Además, ante la inminencia del vera-

Precios

60

soles cuesta un macerado de RR. El Aviador ofrece paquetes de 20 alitas a 16 soles y 12 costillas a 20, mientras que una bebida de Limoshake está 9 soles en promedio.

no y la cantidad de gente que acude al balneario, vieron una buena oportunidad. Arteaga asegura que, desde un inicio, la respuesta ha sido satisfactoria. Ya tienen proyectado abrir un restaurante en la ciudad. Por su parte, Ricardo Gambetta comenzó a producir macerados hace 15 años,

pero recién hace seis empezó a venderlos por Internet, principalmente a empresas. El pisco para sus macerados es hecho en Chincha y lleva la marca Ararankha, que significa “lagartija” en quechua. Ahora ha abierto el local de RR Macerados en el Boulevard, donde, por lo pronto, está ofreciendo los sabores de limón y canela. “Mi producto es gourmet, por lo que mi mercado objetivo es el nivel AB. Por eso decidí hacer el lanzamiento acá en Asia, en la temporada de verano”, explica Ricardo. Cuenta que hasta el momento ha realizado unas 1.500 degustaciones de su producto en poco más de un mes. En febrero lanzará el

macerado de cranberrie. A lo largo del año presentará otros sabores como membrillo, kion, frutos secos y piña. Ricardo prefiere seguir distribuyendo sus macerados vía Internet o a licorerías y restaurantes, pues no tiene planeado abrir local en Lima. “Lo bueno de mis macerados es que los puedes tomar como aperitivo, bajativo, usarlos para preparar un buen chilcano o pisco sour o también para darle un toque de gusto a la cocina”, indica. La otra novedad es Limoshake, una línea de limonadas hechas al instante que, además, incluyen sabores peruanos como hierbabuena, aguaymanto y maracuyá. publimeTro

Los macerados de pisco RR seducen paladares en Asia. / josip CuriCh

5


www.publimetro.pe Viernes 8 de enero del 2016

MUNDO

El terror persiste a un año de Charlie Hebdo

2

Entrevista

“Europa sigue en peligro” JAMES G. CONWAY

3

Presidente de la consultoría de seguridad Global Intel Strategies, con sede en Houston, EE.UU.

4 5

Francia. Las portadas polémicas de Charlie Hebdo a un año del ataque a sus oficinas.

El 7 de enero del 2015, los hermanos Chérif y Saïd Kouachi, vinculados al grupo terrorista Al Qaeda, mataron a 12 personas en las oficinas del semanario satírico Charlie Hebdo en París, entre ellas, ocho trabajadores de la revista. Aquí destacamos las portadas más controvertidas que ha publicado a lo largo de este año.

1

6

Edición de aniversario.

El pasado 6 de enero, Charlie Hebdo publicó una edición especial de un millón de

1 ejemplares por el primer aniversario del ataque sufrido en sus oficinas. Trae una colección de dibujos hechos por los cinco artistas que murieron en el tiroteo. Su portada muestra a un hombre barbudo que representa a Dios con un rifle Kalashnikov al hombro, acompañado por el texto: “Un año después: el asesino sigue presente”. El diario del Vaticano L’Osservatore Romano la calificó de “penosa”.

2

Je Suis Charlie.

Esta portada se publicó el 14 de enero del 2015, una semana después del ataque. El lema “Je Suis Charlie”, creado por el director de arte de la revista, Joachim Roncin, fue adoptada por los

partidarios de la libertad de expresión como resistencia a las amenazas armadas.

3

Tras los atentados de noviembre.

Esta portada respondió a los ataques terroristas de la noche del 13 de noviembre del 2015 en París, que dejaron más de 100 muertos. La imagen de un hombre acribillado dice: “Ellos tienen las armas. Que se jodan. ¡Nosotros tenemos champán!”.

4

La furia rusa.

En noviembre del 2015, Charlie Hebdo presentó así la caída del avión ruso A321 por una bomba terrorista en la península del Sinaí,

Egipto, donde murieron 224 personas: “Accidente sobre el Sinaí. Por fin, ¡qué porno!”. Provocó una ola de indignación en Rusia.

5

Crisis de migrantes.

Otra controversia en setiembre del 2015 por la crisis migratoria hacia Europa. La portada retrataba al niño sirio ahogado en el mar de Turquía, Alan Kurdi, cerca de un cartel publicitario con una figura al estilo de Ronald McDonald, dándole la bienvenida a los refugiados con una promoción 2x1.

DMITRY BELYAEV

Metro World News

¿Qué nos ha dejado el tiroteo de Charlie Hebdo? Trajo nuestras vulnerabilidades a la superficie en términos de la amenaza del islamismo radical contra Occidente. Esta amenaza sigue creciendo y continuará así hasta que la ideología del islamismo radical sea dirigida desde el interior del Islam suní. Se mostró un enfoque más sofisticado de parte de los terroristas, que habían adquirido destrezas y estrategias de campo de batalla. También nos dimos cuenta de que el islamismo radical no puede ser derrotado a través de inteligencia militar, policial y medios diplomáticos desde el exterior. Es un cáncer desde dentro que el Islam debe reconocer y enfrentar. Después del ataque a Charlie Hebdo, Francia ha sufrido aún más atentados. ¿Por qué acumuló tanto terrorismo? Francia tiene un tema único que se remonta a su historia y la colonización de los países musulmanes del norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia, Mali, etc. Muchas personas vinculadas a esos países viven en Francia, tienen la nacionalidad francesa y el

pasaporte. Pero muchos de ellos viven en los márgenes de la sociedad y se sienten excluidos, social y económicamente. Eso ha creado una corriente subterránea de descontento dentro de Francia y un ambiente propicio para que el islamismo radical explote sobre todo entre los jóvenes marginados. La campaña de medios masivos de ISIS encaja precisamente en esta “tormenta perfecta”. ¿Siguen aún en peligro Francia y otros países europeos? Sí, los servicios de inteligencia y de policía están trabajando día y noche para detener los ataques del terrorismo, pero los números son grandes y la fluidez con la que la gente puede moverse por la Unión Europea con pasaportes franceses y de otros países lo hace muy difícil. Además, aplicaciones de comunicación cifradas han dado a los chicos malos una ventaja significativa. ¿Cómo se pueden prevenir eventos trágicos como los ataques a Charlie Hebdo? Con mucho trabajo duro de todos los sectores de los servicios de seguridad en conjunto, que deben compartir información y cooperar a nivel internacional para combatir este flagelo que afecta a todos los pueblos libres e inocentes. También es muy importante trabajar en las comunidades islámicas para crear una cooperación y una estrategia de respuesta al islamismo radical. DMITRY BELYAEV/MWN


MUNDO

7

¿Ves los cuerpos en tu signo de zodiaco?

Libra

Capricornio

Acuario

Aries TRINA MERRY/WWW.TRINAMERRYARTIST.COM

Entrevista

Serie de pinturas

“Astrología bella y funcional”

Una nueva forma de ver la astrología La astrología acompaña a la humanidad hace miles de años y se ha representado de muchas maneras. La artista neoyorquina Trina Merry decidió reinventar los 12 signos zodiacales en su serie ‘Símbolos de la Astrología’, usando pintura, cuerpos estratégicamente fotografiados y mucha creatividad. METRO WORLD NEWS

TRINA MERRY

Artista visual de Multi Medios con sede en Nueva York

Leo fue la pintura más grande: contó con nueve cuerpos.

¿Cómo llegaste a la idea de este proyecto fotográfico de astrología? Examinando pinturas y esculturas pertenecientes al Renacimiento italiano.

Los filósofos de ese tiempo creían que los humanos absorbían las influencias de las posiciones planetarias en el cielo con efectos físicos y psicológicos. Curiosamente, se creía que las obras de arte también capturaban estas influencias y luego transmitían radiación. La astrología no solo se consideraba una ciencia bella, sino también funcional, y por lo tanto era habitual que clientes europeos con educación consultaran astrólogos.

Cuéntanos el proceso de trabajo de esta serie de pinturas... Me llevó varias semanas planificar cada una de las piezas, eso fue lo más trabajoso. Luego, pintarlas tomó algunas horas. Creé bocetos de los símbolos del zodiaco y luego junté a todos los modelos para un primer ensayo. Pinté los cuerpos y los fotografié. Luego, dibujé las formas sobre las fotos y añadí colores. El día del rodaje final, reformé las formas

y traté de volver a trabajar el diseño de acuerdo a los cuerpos de los voluntarios. ¿Cuántas horas y cuántas personas fueron necesarias para hacer las fotos? Tomó aproximadamente un promedio de 6 horas por cada una de las 12 pinturas. La más grande, la del signo Leo, involucró 9 cuerpos, los más pequeños se hacían con 3. En total, 60 modelos participaron en este proyecto. DANIEL CASILLAS/MWN


+ PLUS

Directo desde Lima

Cómo llegar a Montevideo Las líneas aéreas Avianca y Lan ofrecen vuelos directos Lima-Montevideo, de aproximadamente 4 horas y media de duración, por lo que ya no es necesario hacer conexión en Santiago o Buenos Aires. Mientras la primera tiene un vuelo diario de lunes a domingo, la segunda viaja todos los días, excepto miércoles y sábados.

www.publimetro.pe Viernes 8 de enero del 2016

GASTRONOMÍA

8

La revolución del turismo gay en Uruguay La comunidad LGBT, que conforma el 15% del turismo mundial, se ha visto beneficiada por un entorno amigable en el país más progresista de Latinoamérica. Allí cuenta con una variada oferta cultural, gastronómica y de relax. El reconocimiento de derechos al sector LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans) no solo ha sido tomado como un acto de justicia en Uruguay, sino que también ha derivado en el impulso a actividades turísticas con productos y servicios pensados exclusivamente para este segmento, que hoy ocupa el 15% del turismo mundial. “Estadísticamente, está comprobado que los gays gastan el doble o más que los turistas heterosexuales por diferentes motivos: viajan más, en general no tienen hijos, cuentan con buen poder adquisitivo y gusto por el consumo y la calidad”, explica Sergio Miranda, comunicador, empresario y coordinador de la Mesa de Turismo LGBT en Montevideo. “Uruguay ofrece un ambiente amigable, respetuoso, un marco legistativo que considera a todos por igual y un Estado que hace alianzas con el sector privado. Hay políticas públicas con leyes antidiscriminación, de cambio de identidad de género, de unión concubinaria, de reproducción asistida y de matrimonio igualitario”, continúa Sergio. “Estas políticas públicas se articulan con este sector de la población y se ha creado la mesa de Turismo Friendly, integrada por agentes privados, la Intendencia de Montevideo (autoridad municipalidad) y el Ministerio de Turismo y Deporte, que vela por la calidad de los servicios y su promoción”. Las nuevas leyes hicieron que Uruguay ocupe hoy el primer lugar en Latinoamérica y el noveno en el mundo del ranking del Spartacus International Gay Guide sobre el respeto a la comunidad LGBT. Irán y Somalia ocupan los últimos lugares, entre 187 países, mientras Perú figura en un nada inclusivo puesto 141. Suecia es el primero. El ranking se hace en base a 14 categorías, desde la existencia de leyes que eviten la discriminación, la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo o la adopción, hasta los mandatos religiosos, leyes que

Muchos de los 64 cruceros que arriban a la cotizada Punta del Este en verano tienen servicios exclusivos para la comunidad LGBT. / DIFUSIÓN Visitas peruanas Cifras oficiales sobre turistas peruanos en Uruguay. •

Del Pacífico al Atlántico. Durante los primeros seis meses del 2015, 8.326 visitantes peruanos ingresaron a Uruguay, invirtiendo un total de US$4.516.624 en ese país. Destinos favoritos. La estadía promedio de estos turistas peruanos en Uruguay es de 4,49 días. Los destinos más frecuentes son Montevideo (con el 70,6% de las visitas), Punta del Este (15,5%) y Colonia (10,1%).

En la otra orilla

US$121 es el gasto diario del visitante peruano en Uruguay.

prohíban la homosexualidad y las ejecuciones de personas por su opción sexual. Los principales destinos ofrecidos a los gays en Uruguay son los mismos que para el turista promedio: Montevideo, Colonia y Punta del Este. Playas, cultura y gastronomía son las preferencias. La diferencia está en la variedad de lugares disponibles para que no sean marginados. En Montevideo la oferta es vastísima: desde discote-

cas gay-hetero friendly con shows de danza, strippers o humoristas, karaokes, restaurantes, galerías de arte y boutiques de diseño, saunas exclusivos para gays que funcionan como sitios de encuentro y espacios de relax con bar, servicios de masajes y cabinas privadas, hasta hoteles en los cuales dos mujeres u hombres pueden pedir una cama matrimonial sin recibir burlas o rechazos. Colonia del Sacramento, fundada en 1680 por los portugueses y declarada patrimonio histórico de la humanidad con su barrio clásico, mantiene un conjunto de edificaciones coloniales de gran valor arquitectónico. Poder recorrerla en un ambiente de tranquilidad y res-

peto la hace muy solicitada por este sector. En Punta del Este, el principal balneario de la costa atlántica, la infraestructura para los LGBT es grande. Existe un complejo, Chihuahua, que incluye un hotel 5 estrellas, dos posadas y una playa nudista. Hay también en la ciudad bares y discotecas y hasta un exclusivo hotel para gays atendido por gays. El 8 de diciembre Uruguay abrió oficialmente su temporada de playas. Gracias a las leyes, los LGBT han salido de la noche y el verano les ofrece aquí un sol radiante en un ambiente agradable y seguro.

SENGO PÉREZ

Especial desde Uruguay


GASTRONOMÍA

9

Tambo Rural: el pan de cada viaje que hacemos a las playas del sur Los clásicos panes de Tambo Rural. Su sabor los ha vuelto una parada obligada en la ruta de la Panamericana Sur. Además, ofrecen aceitunas orgánicas y otros productos. Los incas llamaban tambos a los lugares que construían al lado de los caminos para abastecer de comida al viajero y darle un descanso. Así, bien alimentado, podría continuar su ruta. Esta misma función se cumple en el Tambo Rural, donde todo veraneante detiene brevemente su viaje a las playas del sur para disfrutar de los panes más ricos de la carretera. A pesar de las altas temperaturas que han llegado con este verano, es difícil resistirse al caliente pan cocido en hornos de barro. En el Kilómetro 51,7 de la Panamericana Sur, a la altura de Santa María del Mar, el Tambo Rural se ha convertido hace más de 10 años en una parada obligatoria para toda persona que decida tomar sol en la playa. Los panecillos rellenos de queso y aceituna ya se han vuelto tan tradicionales en la gastronomía playera como los cebiches o los choritos a la chalaca. Ni más ni menos. Desde primeras horas de la mañana se encienden los cuatro hornos, que hacen que el olor atraiga a todo aquel pase por la carretera. Todo comenzó cuando Roberto García apostó por

encontrar un valor agregado en lo que para muchos no era más que un desierto al lado de la carretera. Fue así que decidió, junto a su cuñado, establecer un fundo de olivos y luego una granja de pollos. Como casi todo exitoso negocio gastronómico, el Tambo Rural empezó desde abajo y casi de casualidad. La idea inicial era hacer el pan para poder vender las aceitunas que producían. Las colas largas y los autos estacionados atraen ahora la atención de cualquiera que pasa por el lugar. Aun en invierno, muchos no se resisten al sabor de este pan artesanal blanco y suave, de delicado sabor. Y, si bien los panes de aceituna y queso son los más clásicos, tampoco faltan los rellenos de jamón, queso y orégano, de cabanossi con queso y carnes a la leña, como panceta y alitas de pollo. Tambo Rural ofrece, además, aceite de oliva y las aceitunas que se producen en el mismo fundo. Junto a los hornos hay mesas y área de estacionamiento. Hacer la parada en este punto se ha vuelto un ritual veraniego para muchos. Hornear un pan toma tan solo cinco minutos, sobre un

Los panes se preparan en cuatro hornos de barro, fácilmente identificables en el Km. 51,7 de la carretera, a la altura de Santa María. / Josip curich Precio

S/.1,50

cuesta el clásico pan relleno de aceitunas o de queso. Recomendamos comprar una cantidad generosa para el camino.

Tambo Rural ofrece panes de aceituna, queso, jamón, orégano, etc.

piso refractario y usando madera de eucalipto. Pero sale tan caliente que uno debe cuidarse de no quemarse las

manos y la boca. Un poco de paciencia... El secreto del sabor está en la dedicación y el esmero en el cuidado de los ingredientes, y en la calidez de la atención de su personal. A lo largo de los años, el Tambo Rural ha mantenido esa esencia campestre que también busca el buen playero. Y, aunque a veces las colas pueden ser un poco largas, aseguramos que la espera vale la pena. publimetro

Avistamientos de los mejores helados en la carretera

Los helados Ovni deleitan paladares desde 1996. La lúcuma se luce. / usi

Desde hace cuatro décadas, Chilca se ha convertido en una zona de avistamiento de supuestos objetos voladores no identificados (ovnis), versión popularizada por el célebre ufólogo Sixto Paz. Verdad o no, lo que es un hecho es que los ovnis que no pasan desapercibidos en esta zona al sur de Lima son los deliciosos helados de lúcuma. A mediados de la década del 80, José Parodi llegó a este desierto tras trabajar durante 45 años en la selva peruana. Ahí estableció sus cultivos de lúcuma, con los que produjo los helados más famosos de la carretera al sur desde 1996.

Para todo el mundo

417

mil dólares ha generado la exportación de lúcuma el año pasado. Chile es el principal destino de esta fruta.

En el Kilómetro 63,5 de la Panamericana Sur se encuentra la sede de los productos Ovni, donde además se pueden encontrar el manjar y la harina de lúcuma. El señor Parodi falleció el 2012, pero su legado de sabor felizmente se mantiene. Los helados artesanales, son, como dice un slogan,

Condecoración Gracias a su labor en Chilca y a la creación de los helados Ovni, José Parodi obtuvo el grado de Gran Oficial de la Cámara de Comercio de Lima en el año 2012.

“un sabor de otro mundo”. En la desértica carretera de Chilca también es común ver las imágenes de un simpático extraterrestre invitando a probar los helados ET. Gracias al ingenio de la familia Pisconte, estos productos artesanales elaborados en base a fruta, ya se están haciendo

otro clásico camino a las playas del sur. El helado de higo es el más solicitado, pero también podemos encontrar de fresa, coco, guanábana y la clásica lúcuma. Helados ET tiene cerca de 18 stands, que se ubican desde Pucusana hasta Asia y que se han vuelto otro paradero muy popular. Si hay platillos voladores que aterrizan en Chilca es algo que no podremos saber a ciencia cierta. Pero, de ser verdad, podríamos decir que uno de los primeros puntos de su incursión terrícola serían estas deliciosas heladerías. publimetro


2

www.publimetro.pe Viernes 8 de enero del 2016

10

DEPORTES

2016, un buen año para los amantes del fútbol Neymar peleará los títulos de clubes más importantes del año con Barcelona, pero con Brasil tentará la Copa América, el oro olímpico y la clasificación a Rusia 2018. / SHUTTERSTOCK

Fútbol Interplayas

También se juega en el sur El próximo sábado 16 se abrirá la segunda edición del Torneo Interplayas de Fútbol 11, organizado por CZ Sports, que se disputará cada fin de semana hasta el 13 de febrero en el Centro Deportivo Marathon del Boulevard de Asia. Participarán los equipos de 8 playas, divididos en dos series en la primera fase. El Grupo A lo integran Kapala, Playa Blanca, Totoritas y Farallones. El Grupo B, Regatas San Antonio, Las Palmas, Rinconada Lagunas y Playa del Golf.

Europa y América ponen en juego sus coronas continentales y buscan sus representantes en Rusia 2018. Por si fuera poco, varias estrellas podrían ser consideradas para tentar una medalla en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Es normal que los fanáticos del deporte rey disfruten, cada año, de los torneos locales de cada país, de la Copa Libertadores, la Sudamericana, la Champions y la Europa League, además de las ligas y supercopas europeas y un broche de oro: el Mundial de Clubes. Sin embargo, si ya la dosis futbolera suena contundente y emocionante para los hinchas con la programación futbolera de siempre, este año, en particular, será uno de los más disfrutados por los aficionados al buen fútbol, así no haya Campeonato Mundial. Para empezar, las principales ligas europeas continúan con su ritmo apasionante. Los principales clubes del mundo pugnan por un título en su país, y muchos tienen la suerte de hacerlo en torneos internacionales:

La única que le falta

3

medallas de plata ha obtenido Brasil en el fútbol olímpico masculino. Nunca ha ganado la de oro.

la Champions League inicia su segunda ronda. Los días 16, 17, 23 y 24 de febrero tendrán lugar los primeros partidos de octavos de final, con llaves tan poderosas como la del PSG-Chelsea, ArsenalBarcelona y Juventus-Bayern Munich. La final se jugará el 28 de mayo en el estadio San Siro de Milán. Paralelamente también se jugará la Europa League pero, lo más interesante, viene después. Tras el cuestionado triunfo de Chile en la Copa América jugada en su país,

la edición que celebrará el centenario del torneo de selecciones más antiguo del mundo –y que se realizará en Estados Unidos– pinta como una revancha para los grandes que no pudieron obtener el título, como Argentina, Brasil o Uruguay. Este torneo se jugará del 3 al 26 de junio. ¿Se sostendrá España? Como campeón vigente de Europa, España será el rival a vencer para muchas otras selecciones que le envidian sus dos coronas consecutivas. Alemania, como campeón del mundo, y Bélgica, convertida en la sensación del Viejo Continente gracias a una estupenda generación de futbolistas, aparecen como las principales candidatas. Eso, sin olvidar al local Francia. La Eurocopa se jugará del 10 de junio al 10 de julio de este año. Es decir, habrá una

semana en la que Eurocopa y la Copa América coincidirán, para beneplácito de los televidentes futboleros. Otro torneo que no debemos perder de vista es la competencia futbolística de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Se jugará del 3 al 19 de agosto y entre sus participantes figuran selecciones como Argentina, Brasil y Portugal. Aunque cuentan con prometedores jugadores Sub 23 –los que participan, según el reglamento–, son libres de convocar, si así lo desean, a figuras como Lionel Messi, Neymar o Cristiano Ronaldo, gracias a la norma que permite la participación de tres jugadores mayores de 23 años en sus selecciones.

RICARDO HINOJOSA

playas@publimetro.pe

Rumbo a Rusia 2018 Las eliminatorias mundialistas también prometen traer grandes emociones. •

En Sudamérica. La quinta fecha rumbo a Rusia 2018 se jugará los días 5 y 6 de marzo. Habrá partidos tan interesantes como BrasilUruguay, Chile-Argentina y Perú-Venezuela. Este año se disputarán 4 fechas dobles de eliminatorias (8 partidos) en marzo, setiembre, octubre y noviembre.

Eliminatorias europeas. Se inician en setiembre, tras la Eurocopa. 52 selecciones, divididas en 9 grupos lucharán por su clasificación. A primera vista, el grupo más duro lo integran Holanda, Francia y Suecia.



3 ESPECTÁCULOS

www.publimetro.pe Viernes 8 de enero del 2016

¿Qué nos puedes decir de esta comedia? Es básicamente una sangrienta película de acción, pero como si estuviera protagonizada por aquel amigo tuyo que se la pasa fumando marihuana y que, de pronto, se convierte en un agente de la CIA. En la película, Jesse Eisenberg interpreta a ese amigo, ¿cómo fue trabajar nuevamente a su lado (protagonizaron Adventureland en el 2009)? A su lado me siento muy a gusto. Siento que puedo cometer millones de errores y no sentirme mal porque él me comprenderá. No es común encontrar colegas con los que te lleves tan bien en esta industria. Además, es muy gracioso e inteligente... intimidantemente inteligente, diría yo. ¿Qué impresión te llevaste del director Nourizadeh Nima? Muchos pensarían que para una comedia no se requiere una gran producción, pero Nima es un director obsesivo con los detalles. Los pequeños detalles son muy importantes para él, por lo que nos hizo hacer millones de tomas (risas). Pero no tuve problemas con eso.

UVK Asia

De Snoopy a Woody Allen Ya se abrió la temporada de cine en el UVK del Boulevard de Asia, que esta semana trae dos películas: la familiar Snoopy y Charlie Brown, que por primera vez lleva a la pantalla grande el entrañable cómic de Charles M. Schulz, y Hombre irracional, que combina drama, comedia y misterio bajo la dirección de Woody Allen, con las actuaciones de Joaquin Phoenix y Emma Stone. La primera va en los horarios de las 4:00, 5:50 y 7:40 p.m. y está doblada al castellano. El filme de Woody Allen va a las 9:30 p.m. Entradas a 20 soles.

12

¿Cómo fue trabajar rodeada de grandes explosiones? Felizmente, mi personaje y el de Jesse no guardan la compostura en varias situaciones de sus vidas, lo que al final resultó beneficioso para nosotros, porque es casi imposible ocultar nuestras expresiones de temor ante el fuego y las explosiones. ¿Te resultó complicado todo el tema físico que implica la película? La verdad que no. Me gusta cuando mis roles me demandan mucho esfuerzo físico. De hecho, me hubiera gustado tener más escenas de pelea, pero en las pocas que tuve probé que puedo patear algunos traseros (risas). ¿Cómo definirías en líneas generales Operación Ultra? Nima ha tratado de hacer que esta película sea exitosa en los diferentes tipos de película que pretende ser. Pasa de ser una película ultraviolenta a una comedia terriblemente ridícula, sin dejar de tener momentos muy emotivos y una historia de amor muy profunda. Fue como hacer varias películas en una. Al inicio parece una película indie de bajo presupuesto o algo parecido, pero de pronto sientes que estás en Misión Imposible. LIONSGATE FILMS

KRISTEN STEWART La otrora estrella de la saga Crepúsculo sorprende esta vez con Operación Ultra, una comedia generosa en escenas de acción y sangre que protagoniza junto a Jesse Eisenberg. El filme dirigido por el británico Nourizadeh Nima ya se puede ver en salas de Lima.

“FUE COMO HACER VARIAS PELÍCULAS EN UNA” ‘Operación Ultra’

60 segundos

“Es como la vida misma” ¿Qué te llamó la atención de Operación Ultra? Como actor, me resultó interesante porque tiene de todo. Hay muchísima acción, drama, comedia. Es como la vida misma. Tanto Kristen como tú hacen muchas escenas de acción, ¿cómo fue su entrenamiento? Tuvimos la suerte de ser

entrenados por Rob Alonzo, quien ha trabajado con Tom Cruise en varias de sus películas. Fue duro porque él está acostumbrado a trabajar con gente que al menos puede tocar la punta de sus pies con los dedos, cosa que para mi es imposible (risas). Fue muy creativo porque nuestros personajes tampoco son expertos en artes marciales. Son dos chicos normales que de manera sorpresiva tienen que aprender a defenderse y utilizar lo que tienen a la

mano. Hay escenas en las que utilizamos cucharas y hasta lapiceros para salir de apuros.

Sinopsis. Mike Howell (Jesse Eisenberg) es un joven que no tiene ninguna motivación y que vive junto a su novia Phoebe Larson (Kristen Stewart) en una pequeña y aburrida ciudad. Un día, sus vidas dan un giro inesperado cuando el pasado de Mike vuelve para perseguirlo, convirtiéndose en el blanco de una operación ultrasecreta del gobierno que quiere acabar con él.

Director. Nourizadeh Nima.

No te habíamos visto antes en roles así... Fue muy cool. Normalmente hago películas teniendo discusiones tontas dentro de un cuarto (risas). Operación Ultra fue todo un reto. JESSE EISENBERG

Coprotagonista de Operación Ultra


ESPECTÁCULOS

Irreverente pieza teatral llega a Asia en una sola función. Manuel Gold, Guillermo Castañeda y Franco Cabrera recrean pasajes bíblicos a su estilo. Una de las obras más divertidas de la cartelera limeña del 2015 se vuelve a presentar este fin de semana en Asia.

Se trata de ‘¡Oh por Dios!’, comedia inspirada en la Biblia, dirigida por Rocío Tovar y protagonizada por Franco Cabrera, Manuel Gold y Guillermo Castañeda. Esta obra se estrenó el 16 de abril del año pasado en el Teatro Ensamble de Barranco y estuvo en tablas hasta mediados de junio. Fue tal su éxito, que luego se presentó en Chiclayo. El montaje nació a modo de una creación colectiva entre Rocío Tovar y los actores, quienes, tras intercambiar

Punto de encuentro

160

mil personas aproximadamente han acudido a los eventos del Centro Cultural del Boulevard de Asia en 9 años de funcionamiento.

distintas ideas sobra una obra original y cómica, deciden hacer su propia adaptación de la Biblia. La premisa es sencilla y divertida. Fabián Gatti, Ri-

cardo Andújar y Federico Mesías son tres jóvenes actores de teatro que tienen un encuentro con Dios, quien les propone un reto particular: interpretar la Biblia de una manera divertida y fácil de entender en solo 90 minutos. A partir de esta propuesta, surgen una serie de situaciones cómicas donde se tocarán temas como la fe y la religión. Adán y Eva, Caín y Abel, Abraham, Moisés, Jesús, María y José son algunos de los más de 60 personajes repre-

sentados a un ritmo vertiginoso por los actores. Se trata de una obra que promete hacer pasar un rato divertido tanto a creyentes como a agnósticos. ‘¡Oh por Dios!’ llega por primera vez al Boulevard de Asia en una única función en su Centro Cultural, que se llevará a cabo mañana sábado 9 a las 8.30 p.m. Las entradas están a la venta en Teleticket desde 43 soles. Al parecer, su reposición en Lima no necesitará de un milagro. PUBLIMETRO

13

¿Qué más se viene? Espectáculos en el Centro Cultural del Boulevard de Asia. •

Black Sugar. Los pioneros del funk en el Perú se presentarán el sábado 16 de enero.

Magia al Qubo 5. Espectáculo de magia, humor y música a cargo de Radagast, Nicolá y Plomo. Será el sábado 23 de enero.

¡OH POR DIOS! Una divina comedia Manuel Gold es uno de los protagonistas de esta irreverente obra que se presentó durante más de dos meses el año pasado en Barranco. Mañana sábado será la única oportunidad de verla en Asia. / DIFUSIÓN

La experiencia de manejar un Hyundai i20 en rally

Este modelo compite en los Campeonatos Mundiales de Rally. / DIFUSIÓN

Nos habremos quedado sin Dakar este año en territorio peruano, pero eso no quiere decir que nos quedemos sin disfrutar de las sensaciones propias de un rally. Así, esta semana se inauguró la Motorsport Hyundai Village Asia 2016, que ofrece diferentes atracciones para los amantes de los fierros en esta temporada de verano. La que se lleva las preferencias en este nuevo centro de entretenimiento del Boulevar de Asia es el simulador de Rally WRC, que estará disponible durante todo el ve-

Velocidad

20

personas podrán competir contra Ramón Ferreyros en karts. Los que hagan los mejores tiempos en el simulador participarán en este reto.

rano. Allí, los fanáticos de la velocidad podrán sentir una experiencia extrema, como si participaran en una competencia de rally. El simulador está conformado por tres pantallas y un asiento profe-

sional que recrea fielmente el manejo del modelo i20 de Hyundai, que participa en los Campeonatos Mundiales de Rally. En la presentación participó el reconocido piloto local Ramón Ferreyros, portavoz de Hyundai, que probó el simulador e incluso “compitió” con algunos de los asistentes. Por supuesto, ninguno pudo superar el tiempo que hizo Ferreyros, pero la experiencia sirvió para mostrar el funcionamiento de esta atracción. Los 10 asistentes que más se acercaron a la

marca del piloto profesional pudieron correr junto a él. Y es que la firma coreana también presentó algunos de los nuevos modelos que ofrecerá este año en nuestro país. Allí se ven la Hyundai Creta y el Hyundai Genesis. La primera es una cómoda SUV que estará a la venta desde febrero, mientras que el Genesis es un modelo deportivo que presenta innovaciones con respecto a sus versiones anteriores. También estará disponible en los próximos meses en el mercado local. PUBLIMETRO


1

www.publimetro.pe Viernes 8 de enero del 2016

¿Cuál es tu playa favorita?

EL MAGO PLOMO

Mi playa favorita siempre fue Punta Negra, por mi infancia y porque fui muy feliz ahí. Cuando era chico mi papá me dejaba en Punta Negra el 26 de diciembre y me buscaba el 30 de marzo para volver al colegio. La pasaba con mis abuelos, tíos, primos y amigos. Todo el día jugando y bañándome en el mar. Pescaba con mi tío Álvaro, jugaba pelota con mis primos y corría olas con mi padrino. Mi padre venía los fines de semana y nos íbamos a playas cercanas como Punta Hermosa y La Yesera.

Ernesto Carpio-Tirado, más conocido por su apelativo, suele presentar espectáculos originales donde hay mucho más que magia. Este mes los podrás disfrutar en Asia.

“NO ENTIENDO A LA GENTE QUE VA A LA PLAYA Y NO SE METE AL MAR”

2

¿Cómo es tu día de playa perfecto?

14

¿Qué costumbre playera debería desterrarse?

5

No sé. Pero me da mucha pena pensar que mis hijos no pasarán veranos como los míos. Hemos destruido los espacios públicos en general. No quiero entrar en la clásica de la basura, la comida y todo eso. El tema es civismo y punto. La inseguridad tampoco ayuda para poder disfrutar de la playa. El problema de las playas, como digo, es el mismo que tenemos en otros ámbitos y la solución no puede ni debe empezar por las playas. Esta pregunta y la anterior tienen mucha relación.

¿Qué planes para este verano?

Tiene que haber bañada en el mar. ¡No entiendo a la gente que va a la playa y no se mete al mar! Después, hay varios ingredientes que hacen el día mejor: la pelota, unas Pilsen, el cebiche, los amigos, el “heladoooo glaciaaal heladooooo” y, si el día termina en fogata, mucho mejor.

¿Cuáles son tus mejores recuerdos playeros?

3

Sin duda, los primeros años puntanegrinos. ¡Qué maravilloso lugar! Estar todo el día sin zapatos, quedarse en la playa hasta que se vaya el sol, la sensación de barrio, el ir caminando con mi abuelo al almacén a comprar “plomos” y “anzuelos”. La metida del espinel en la noche, para sacarlo en la madrugada y ver qué pescado había para esa semana, en la que en un día nos premiaban con ir a comer lomo saltado donde Carmencita. También recuerdo las primeras fiestas en el club. Podría escribir un libro sobre todo eso.

4

¿Qué debería mejorar en las playas de Lima?

Es muy difícil responder eso. Tendría que mejorar Lima, no las playas. Tendría que mejorar el Perú y no solo Lima. Esto es como cuando me preguntan, “¿cómo solucionamos el problema del fútbol?”. El problema no es el fútbol, la playa, la inseguridad, etc. El problema somos nosotros, que seguimos poniendo a puro inútil a manejar el país. Además, cada vez somos menos educados, más cochinos e irresponsables. Estamos, sin duda, involucionando.

ESPECTÁCULOS

El sábado 23 de enero, Plomo se presentará con su espectáculo en el Centro Cultural del Boulevard de Asia. / JOSIP CURICH

Para mí, el verano es tiempo de trabajo. Sí, voy a la playa y disfruto como cualquiera, pero este 2016, en particular, viene bien cargado. Tengo presentaciones en California y Buenos Aires. También, junto a Nicolá Le Bienvenu, veo los talleres de magia para niños en el Centro Cultural Británico y en el CCPUCP. De lunes a viernes al mediodía estoy en Doble Nueve con mi programa de rock. Pero el sábado 23 de enero, en el Centro Cultural del Boulevard de Asia, tengo el evento más importante del verano, ‘Magia Al Qubo 5’, un show de otro planeta. Compartiré escenario con dos de los mejores magos de Latinoamérica, estaré con Nicolá y Radagast. Este último es considerado por la crítica como el mejor mago cómico del mundo. Es un show con trucos, malabares, música en vivo, humor y mucha magia.


amenidades

Aries | 21 de marzo-20 de

abril. Siempre esperas demasiado

del amor. El cariño que recibes nunca te resulta suficiente. Valóralo y todo mejorará. No dejes que momentos de cierta tensión laboral o social te hagan pasar tantos nervios. Maneja la situación con cabeza fría. Tienes la capacidad para ello.

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. No tienes la voluntad para

Géminis | 22 de mayo-20 de

junio. No te pongas en posición

Cáncer | 21 de junio-22 de

julio. Te involucras sentimental-

mente muy rápido con las personas que apenas conoces. No es buena idea. Has ido conociendo mucha gente linda por dentro a lo largo de estos años. Te sientes agradecido por ello. El egocentrismo podría jugarte una mala pasada. Te conviene mejorar tu comprensión por los demás.

Leo | 23 de julio-22 de agosto. Quizás tu pareja tenga razón cuando te recuerda lo autoexigente que eres. Eres muy crítico contigo mismo. Escúchala. Tienes que aprender a no darte siempre con la misma piedra. Sé más humilde en frente de desconocidos. Te costará conseguir cosas materiales. Deberás redefinir tus objetivos y armar un nuevo plan de trabajo.

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Posees una claridad emo-

Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Observas que tu pareja no es feliz contigo porque siempre está esperando más de lo que puedes darle. Sientes un poco de impaciencia debido a la fiesta de mañana. Todavía no tienes qué ponerte. Nervios. Sentirás falta de estabilidad a nivel laboral. Duras poco en los trabajos que encuentras. Indaga por qué ocurre esto.

Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. No toleras que tu pareja trate de cambiarte. Amas la libertad y también tu forma de ser. Conversa con él sobre tu malestar. Tómate con más naturalidad algunos comentarios. Cuidado hoy con tu tono de voz, podrías ser hiriente. Tu salario va en aumento a medida que vas ganando experiencia. Te hace muy bien seguir aprendiendo.

Acuario | 21 de enero-18 de febrero. No permitas que tu pareja te ponga nervioso cuando haya gente que no conoces lo suficiente. Ponle límites. Firmeza. Surgirán inconvenientes para conseguir ciertas metas. Debes replantearte algunos objetivos, redefinir tu plan de vida. Sé más perseverante ante las dificultades. Te dejas influenciar por los demás. Evítalo.

Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Tomas algunas actitudes como faltas de respeto; sin embargo, olvidas que tu pareja es así con todos. No es nada personal. Debes encontrar tu camino dejando atrás todo lo que ya no te sirve para crecer. Es un proceso doloroso. Intenta no contar los proyectos que tienes en mente en tu centro laboral. Hay mucha gente envidiosa.

• 1973. En México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México se fusionan, creando el Grupo Televisa. Esta compañía mexicana es uno de los principales negocios de entretenimiento a nivel mundial. Está involucrada en la producción y transmisión

triviaSHOW Arte, política, ciencia, espectáculos... son algunos de los temas que ponen a prueba tus conocimientos con estas entretenidas y desafiantes preguntas:

1

¿Qué número a. máximo de sets se juegan en un b. partido de voleibol? c.

Tres Cinco Siete

¿Quién es el a. campeón mundial b. 2015 de Fórmula Uno? c.

Vettel Hamilton Button

1

a. ¿Qué era Wyatt b. Earp? c.

General Marshall Abogado

2

¿Cuántas células a. tiene un ser b. pluricelular? c.

1

¿Cuántos grados a. suman dos ángulos b. complementarios? c.

2

2

a.

¿Qué buscaban Indiana Jones y su b. padre? c.

Una Un millón Más de dos 90 120 180

Intermedias Avanzadas

de víctima. Tú construiste el camino para llegar a este punto. Así que no te quejes. No soportas las pruebas de la vida, posees una intolerancia aguda. Revísa ese tema. Tienes un grado alto de conocimiento de ti mismo. Valora lo que eres y con trabajo y dedicación alcanzarás tus metas antes de lo esperado.

cutir tanto en pareja. Comienza a dejar pasar algunas cosas no tan relevantes. Buen síntoma, tienes ganas de salir a divertirte como antes. Ya pasó la etapa de depresión. ¡Arriba! Ambiente tenso que tornarás más fluido gracias a la buena disposición con la que te sientes hoy.

• 2011. En Arizona (EE.UU.), el francotirador llamado Jared Lee Loughner (22) perpetra la masacre de Tucson: mata a 6 personas (entre ellas al juez John McCarthy Roll y una niña) y hiere a 13 (incluido su blanco: la congresista demócrata Gabrielle Giffords). La representante por el 8.º distrito congresal de Arizona, Gabrielle Giffords, recibió un disparo en la cabeza, quedando en estado crítico, pero se recuperó.

Fáciles

abandonar a tu pareja, a pesar de que ya no te haga feliz. Es un paso duro de dar. Hay situaciones en la vida que están dejando de servirte. Es duro seguir el camino y dejar todo eso atrás. ¿Te has preguntado por qué eres tan inestable en los diferentes trabajos? Necesitas ser más responsable.

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. No te hace bien dis-

de programas de televisión, publicación y distribución de revistas, producción y transmisión de programas de radio, espectáculos deportivos y entretenimiento en vivo, producción, y distribución de películas.

• 1959. En Cuba, Fidel Castro entra en La Habana con sus tropas, consolidando el triunfo de la Revolución Cubana.

Santo Grial Corona de Cristo Arca de la Alianza

Extremas 1

¿Qué océano tiene a. casi la mitad del tamaño del b. Pacífico? c.

2

¿Con qué apodo fue a. conocido Rodrigo b. Díaz de Vivar? c. Extremas 1- c 2- a

Capricornio 8 de enero de 1947

generoso con tu pareja es lo que tienes ganas de hacer ahora. Es la persona ideal. No son de juzgarse mal en el grupo, porque ya se conocen demasiado bien y se han aceptado. Sigan así. Tu jefe te trata de manera diferente en el grupo de trabajo y eso te hace sentir muy especial.

Tutelandia

• 1537. En el Perú, se crea la Arquidiócesis del Cusco (Archidioecesis Cuschensis), la primera de América del Sur. Su sede es la Basílica Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

AVANZADAS 1- a 2- a

Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Compartir y mostrarte

Un día como hoy (8.1)

Índico Ártico Atlántico

Sudoku

Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. Solución anterior

El Cid El Lute Don Quijote INTERMEDIAS 1- b 2- c

david bowie

cional que te permite sentirte seguro frente a tu pareja. Ya no te apoyas tanto en ella. Podrías haber resultado ofensivo con el comentario que hiciste hoy. Fíjate más en tus interlocutores. Recibirás la ayuda que necesitas de la gente que te rodea. Deja que todo fluya en lugar de ponerte mal. Sé más tolerante.

Fáciles 1- b 2- b

Horóscopo

Solución Crucimetro Nº 1

15


CRUCI

Viernes 8 de enero del 2016

Nº 2

Técnica de estampado de tejidos originaria de Java

Declive

Paleta metálica para remover las brasas en chimeneas

Héroe troyano

Interjección de duda -----Big...(reloj de Londres) Terrible virus patógeno de África

Gradúo el precio o valor de algo

Color rosado Primera luz que sale al del día antes rostro de salir el Sol

Género de plantas de flor similar a una estrella

Primate prosimio de la isla de Madagascar Tumor de estructura semejante a la de las glándulas

Cantón suizo

Triste (ing.)

Superior de Consonante monasterio

De dos manos (f.)

Nitrógeno

Comité de Persona de Cedáis, Seguridad pocas luces -----entreguéis del Estado Planta talofien la U.R.S.S. ta acuática

Correlativas

Desviación del rayo luminoso

Ente que controla alimentos y fármacos en EE.UU.

Echar humo -----Cordillera costera de Marruecos

Mar (ing.) -----Elegante, refinado

Sustancia que produce somnolencia Río de Chile -----El país de

Tejido gastado por el uso

Aféresis Estación Departade señor espacial mento del -----rusa NE de Bolivia Atreverse

Sadam Husein

Pie poético de dos sílabas breves entre dos largas

Emperador de Rusia ------Tercera vocal en plural

Comisión Nacional del Agua (sigla)

Ácido ribonucleico (sigla inglés)

Ignoro, no tengo noticia

Río de Austria y Hungría tributario del Danubio

Percibirás un olor

Las cinco vocales

Holmio (símb.)

A corta distancia

Tina -----Niña de corta edad Gigabyte (símb.)

(...Dassler) Fundador de empresa Adidas

Instrumento musical de percusión de Sudamérica (pl.)

Ecce... (Este es el hombre)

Apócope de grande -----Infiel en el Islam

Flúor

La primera

(Yves Saint...) Diseñador francés de modas

Río de Siberia Opus (abr.) -----Amaba con extremo

La infusión más popular del mundo

Verbo auxiliar

Piso de ring Triplicada

Inventó el revólver

Petróleo (alemán)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.