ELISABETH MOSS
EN ‘CONSPIRACIÓN Y PODER’.
Viernes 15 de enero del 2016 www.publimetro.pe /publimetrope
PÁG. 12
@publimetrope
“DAKAR DE EQUITACIÓN” Competencia de endurance ecuestre mañana en Mala PÁG. 4
Las carreras de esta disciplina involucran resistencia y velocidad. Rápidamente se está abriendo paso entre los aficionados a los caballos en el Perú. Mañana participarán más de 60 jinetes. / DIFUSIÓN
El Boulevard de Asia se expande
Consultas Los vinos que En la cancha “Para mí, la sobre lunares debes probar son once playa es una peligrosos este verano contra once... recompensa”
Con inversiones de 1,8 millones de dólares y nuevas marcas presentes. PÁG. 2
Toma precauciones ante la radiación extrema de esta temporada. PÁG. 8
Una selección salida del top 100 de la revista ‘Wine Spectator’ para el 2015. PÁG. 10
Torneo Interplayas de fútbol oficial se abre mañana en Asia con 8 equipos. PÁG. 11
Conductor de ‘A la vuelta de la esquina’ ama el contacto con la naturaleza. PÁG. 14
1
ACTUALIDAD
En la costa central
Cuidado con el viento Según información del Senamhi, hoy habrá fuertes vientos en diversas zonas costeras de Lima, Callao e Ica, que alcanzarán los 45 km/h , generando levantamiento de polvo y posible reducción de la visibilidad. Esas condiciones se presentarán durante el fin de semana. Además, podrían presentarse lloviznas.
www.publimetro.pe Viernes 15 de enero del 2016
2
El Boulevard de Asia crece esta temporada Con inversiones cercanas a los 1,8 millones de dólares. Se espera que más de 2 millones de personas visiten este año el concurrido centro comercial. La apuesta seguirá fuerte en los rubros de entretenimiento familiar y deportes. Alrededor de 1,8 millones de dólares se han invertido en el Boulevard de Asia para esta temporada, según le dijo a Publimetro Diego Prado, gerente comercial del mall sureño. Entre estas inversiones figuran 17 nuevas marcas que han ingresado este verano, entre las que se encuentran no solo firmas internacionales –como Keds, Juicy Lucy y Porsche–, sino también negocios peruanos como El Aviador o Limoshake, que han decidido comenzar sus actividades en este balneario. Los rubros que generan más ingresos en el Boulevard de Asia son las tiendas por departamentos, supermercados, restaurantes, discotecas y tiendas de ropa. En total, actualmente hay 300 locales. Este verano se espera la visita de 2,2 millones de personas, un 10% más que en el 2015. Entretenimiento familiar Prado indica que en los últimos años el Boulevard ha apostado más por los rubros de diversión familiar y deporte. En las siguientes temporadas se proyecta mantener esta tendencia comercial. “Estamos enfocados en el entretenimiento en familia. Durante los últimos años hemos construido un kartódromo, una piscina con olas, un centro deportivo con cancha de futbol 11 reglamentaria de grass natural, cuatro canchas de tenis, cancha de vóley y más. También tenemos un skatepark. Durante los próximos años trabajaremos aun más conceptos familiares”, explica Prado. Pero estas no son las únicas atracciones que ofrece el Boulevard de Asia este 2016. Para las siguientes semanas se estima que se alquilen 2.500 metros cuadrados adicionales con nuevos negocios. Hay que recordar que este centro comercial cuenta en la actualidad con un área de 230 mil metros cuadrados, dentro de un terreno total de 300 mil.
Los restaurantes, las tiendas por departamentos y los supermercados son los negocios más rentables del Boulevard de Asia. / USI Ventas
55
millones de dólares se registraron en consumo durante el verano del 2015 en el Boulevard de Asia.
Al crecimiento del Boulevard se suma la oferta inmobiliaria en la zona, que también sigue aumentando. Así, por ejemplo, la empresa Los Portales ha entregado ya condominios exclusivos como
Alto Pradera Asia, Fundo Pradera Asia y Playa Coral Asia, que todavía tienen casas disponibles, además de proyectos como La Alborada de Asia. Por su parte, el Grupo Musiris tiene el condominio La Jolla. Igualmente, la inmobiliaria Taurus viene desarrollando el proyecto Mallorca. Se calcula que más de mil casas y departamentos cercanos a este centro comercial se están construyendo en estos momentos. Este incremento, estima Prado, beneficiará sin dudas
al Boulevard de Asia, pues generará una mayor demanda de servicios, como bancos, restaurantes y supermercados, que no solo se limitarían a la temporada de verano, sino al resto del año. Además, la administración del mall espera que en un futuro cercano se pueda conectar Lima con Asia en un viaje de solo 45 minutos en auto, aplicando algunas facilidades para la circulación en la Panamericana Sur. Así, se integrará completamente a la ciudad. PUBLIMETRO
Más datos •
Desde abril, la administración del centro comercial evaluará las marcas que ingresarán el 2017.
•
El precio del metro cuadrado en el Boulevard de Asia varía entre los 100 y 1.500 dólares.
•
El metro cuadrado en el balneario de Asia está en promedio a 3 mil dólares.
AÑO V EDICIÓN 3
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor: Ricardo Hinojosa Lizárraga Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventaspublimetro@comercio.com.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772
www.publimetro.pe Viernes 15 de enero del 2016
ACTUALIDAD
4
ENDURANCE ECUESTRE Un “rally a caballo” en el sur de Lima
Mañana sábado 16 habrá carrera en circuito de Mala. Competencia mezcla resistencia y velocidad, poniendo a prueba al jinete y el equino sobre distancias de 20 y 40 kilómetros.
El año pasado se organizaron las primeras competencias de esta disciplina en nuestro país. Para mañana se espera la participación de más de 60 jinetes. En la foto, Lucía Velarde, a caballo, en el sur de Lima. / DIFUSIÓN
El endurance ecuestre busca hacerse conocido de a pocos en nuestro país. Aunque se practica en Europa desde hace décadas, esta disciplina recién llega al Perú, impulsada por la Asociación Peruana de Endurance Ecuestre. A diferencia de una carrera en el hipódromo, en el endurance, conocido también como “raid” o “enduro”, no gana quien llega primero, sino quien alcanza la meta con el caballo en buenas condiciones físicas, pues se trata de un recorrido exigente. Estas competencias se pueden definir como un “Dakar de equitación”. Es necesaria la presencia de médicos veterinarios que certifiquen que, tras la carrera, el pulso del equino sea el adecuado, pues de lo contrario el competidor resulta eliminado. De esta manera, se califica la capacidad del jinete para correr, pero cuidando el rendimiento del caballo. Las carreras son de larga distancia sobre terrenos naturales de distinto tipo, como riachuelos, cuestas y bajadas.
Así, se ponen a prueba factores como el entrenamiento, la resistencia a la distancia, la preparación física y la experiencia, tanto del caballo como del jinete. María Teresa Guzzinati, reconocida jinete peruana con más de 30 años de trayectoria, asegura que a pesar del poco tiempo que tiene esta disciplina en el Perú, cada vez gana más adeptos. La primera carrera de endurance del 2016 se realizará mañana sábado 16 de enero y tendrá como punto de partida y llegada las instalaciones de la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso de Mala. “En el Perú, una variable importante es la presencia del caballo de paso, que tiene un desplazamiento distinto, pues puede ir de 6 a 10 kilómetros por hora y sus patas se desplazan lateralmente, a diferencia del caballo de carrera. Es por eso que tenemos que separarlos en categorías distintas”, explica Guzzinati. Cada una de estas categorías se dividirá, a su vez,
Breve historia El endurance ecuestre es una disciplina que ha evolucionado a lo largo de más de un siglo. Actualmente se practica en más de 60 países. •
A inicios de 1900 se realizaba en Europa como una prueba de resistencia para oficiales de caballería.
•
En los años 50 se convirtió en un deporte extendido a los civiles.
•
En 1978, la Federación Ecuestre Internacional lo reconoció como deporte de competencia.
en recorridos de 20 y 40 kilómetros. En esta segunda distancia, los caballos darán dos vueltas al circuito. Después de la primera, tendrán un tiempo prudente de descanso y luego una revisión de parte de los veterinarios, que certificarán si se encuentran en condiciones óptimas
Larga jornada
5
horas es el tiempo aproximado que tomará la carrera de mañana en la distancia de 40 km. La premiación se realizará a las 6 p.m. en Mala.
para realizar el recorrido por segunda vez. Tomando con profesionalismo esta primera competencia del año, se ha traído a cinco expertos chilenos acreditados internacionalmente, que garantizarán la integridad tanto de los jinetes como de los caballos. Los requisitos para inscribirse son, además, bastante estrictos en el tema de salud. Cada competidor llevará a su caballo, que debe pasar por un chequeo veterinario antes de participar. Aunque se trata todavía de competencias de tipo amateur, María Teresa espera que más adelante se puedan realizar competencias bajo estándares internacionales, que exigen recorridos de un
mínimo 80 kilómetros y un máximo de 160. Por las rutas peruanas La Asociación Peruana de Endurance Ecuestre fue fundada en enero del año pasado por aficionados a los caballos, con la intención de difundir esta disciplina y organizar carreras. Otros países de la región, como Chile y Argentina, cuentan con organizaciones similares bastante activas. En el caso peruano, la de mañana será la tercera carrera que organiza la Asociación y la primera de cuatro programadas para el 2016. La cantidad de participantes va aumentando, lo cual demuestra el interés que empieza a generar entre los aficionados. La primera competencia se realizó en mayo del 2015, con la participación de 35 jinetes. El recorrido se hizo entre Villa y Mamacona. Luego siguió otra carrera en agosto, realizada en Viña Tacama (Ica), con 55 participantes. Para la carrera de mañana se
espera a más de 60 jinetes, incluyendo visitantes de Chile y Argentina. La agenda de la Asociación de Endurance promete más carreras para este año, siempre en un ambiente campestre y familiar. Para abril próximo se esta organizando otra carrera en Chilca. Luego se tiene programada una actividad más en Ica, cuya fecha tentativa se daría entre julio y agosto. La última competencia del año se realizará en Pachacámac, en octubre. Pueden participar niños desde los 8 años, siempre que tengan la preparación física y psicológica que requiere este tipo de competencia. Y, claro, mucho amor por los caballos. La carrera de mañana sábado empezará al mediodía en la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso de Mala, a la altura del kilómetro 90 de la Panamericana Sur.
FERNANDO PINZÁS
playas@publimetro.pe
economía
¿Cuáles son los hábitos de los peruanos al comprar helados? El mayor consumo se da entre personas de 18 y los 25 años. La marca es el principal factor que toma en cuenta el cliente al elegir un producto. Imposible imaginar un verano sin un refrescante helado. Los hábitos de consumo de este tradicional producto tienen características particulares. Un estudio realizado por D’Onofrio en marzo del año pasado, entre 750 personas de Lima, revela algunos detalles. En primer lugar, el comprador promedio es fiel a una sola marca, factor decisivo para definir su elección. Si no encuentra el helado que busca, el consumidor optará por otro producto, pero de la misma empresa. El 36% de los encuestados decide su compra de esta manera, mientras que el 22% lo hace de acuerdo al tipo de helado y el 16% lo hace por el sabor. Son muy pocos los que reemplazarían un helado por un producto similar, como un yogur o una gaseosa.
Influencias
“El 40% de clientes decide comprar un helado porque vio un comercial de televisión”. Alejandra Ramírez-Gastón. Jefa de marketing de D’onofrio.
“En el Perú, el helado es irremplazable. El mejor sustituto siempre será otro helado. Tiene cualidades muy específicas, pues es un producto que mezcla el factor de indulgencia con la capacidad de refrescar. Es un antojo y tiene propiedades que lo diferencian de otros snacks”, explica Alejandra RamírezGastón, jefa de Marketing de helados D’Onofrio. En el rango de edades, el segmento más aficionado al
helado es el de jóvenes de 18 a 25 años, que llega a un 28% del total de encuestados. Otro hábito de consumo a destacar en este estudio es el momento en el que se come un helado. Un 27% no tiene problemas en darse este gusto en soledad –¡claro, así no invita!–, mientras que un 20% lo hace con amigos. 14 nuevos productos Para este verano 2016, D’Onofrio anuncia el lanzamiento de 14 nuevos productos al mercado nacional. Entre las novedades están los productos con valor nutricional, como el Pezziduri Frozen Yogurt, con un 40% menos de grasa que un helado normal. Además, aparecen nuevos helados más divertidos orientados a los niños, como el Gragéalo y el Mulki. publimetro
Como es lógico, en verano aumenta el consumo de helados. El 20% los come entre amigos. / shutterstock
5
www.publimetro.pe Viernes 15 de enero del 2016
MUNDO
“Disfrute su vuelo” con los nuevos asientos de aviones
4
El cielo es el límite. Insólitas patentes para aprovechar el espacio en las cabinas de los vuelos comerciales afectan la comodidad de los pasajeros. Sentirse cómodo en un avión es una lucha constante para los pasajeros por el pequeño espacio para las piernas y los asientos estrechos. Pero el transporte aéreo podría convertirse en un asunto aún más incómodo: el fabricante de aviones Airbus presentó en octubre pasado una patente para la disposición de los asientos de pasajeros “apilados” unos sobre otros, generando temor e incertidumbre entre turistas y expertos. Airbus (el segundo mayor fabricante de aviones después de Boeing) presentó en Estados Unidos la patente No. US20150274298, con una estructura de cubierta elevada en un piso de la cabina de pasajeros para proporcionar una zona de entresuelo. “En los modernos medios de transporte, en particular, en los aviones, es muy importante hacer un uso óptimo del espacio disponible en una cabina de pasajeros”, explicó la firma francesa. “Airbus ha sido increíblemente innovador, esto puede remontarse a los días de las literas en los trenes. Intenté-
moslo. Nada puede ser mucho peor de lo que viven los pasajeros hoy”, le dijo Charles Leocha, presidente de Viajeros Unidos, a Publimetro. Además de la propuesta presentada por Airbus, hay muchas otras patentes que tratan de optimizar el espacio de los pasajeros en los aviones comerciales, pero la aplicación de la mayoría derivaría en mayores incomodidades para los turistas. Hacer los asientos más incómodos de lo que ya son ahora representaría un problema importante para
las aerolíneas. Los estudios muestran que en la actualidad la principal queja de los pasajeros durante el vuelo está relacionada con los asientos. La más reciente encuesta de TripAdvisor sobre viajes aéreos revela que lo que menos le gusta a los viajeros de volar es la incomodidad de los asientos (77%). Sin embargo, las líneas aéreas y fabricantes de aeronaves no parecen oír estas quejas. Por el contrario.. Datos de Consumer Reports y SeatGuru muestran que en las últimas décadas se ha
En primer lugar, creo que muchas de estas solicitudes de patente se presentan con el fin de adelantarse a los competidores, y no necesariamente porque tengan planes de aplicarlas. Dicho esto, no puedo creer que los pasajeros quieran volar en muchas de estas “novedosas” configuraciones.
cho, para evitar que Boeing o fabricantes de asientos las presenten primero.
/ CREATIVE COMMONS
incrementado el número de asientos en las filas de las aeronaves, disminuyendo el tamaño de los asientos. Mientras deciden si se desarrollan o no este tipo de patentes, los expertos creen que la mejor solución para meter más pasajeros en los vuelos sin afectar la comodidad es mirar hacia aviones con una circunferencia mayor para las cabinas.
DANIEL CASILLAS
Metro World News
Entrevista
“No las veo en el corto plazo” GEORGE HOBICA Fundador de Airfarewatchdog. com, sitio web que alerta de tarifas bajas y da asesoramiento de viajes aéreos
Airbus presentó una patente que apila a los pasajeros unos sobre otros para “hacer un uso óptimo del espacio dentro del avión”. ¿Qué opinas al respecto?
extraños modelos que podrían llegar en el futuro
Asientos ‘apilados’ . La compañía Airbus presentó una singular patente de asientos con pasajeros viajando unos encima de otros. El sistema tendría un asiento “dispuesto en un primer nivel más bajo”, y al menos otro asiento más en un “nivel elevado”. Los dos podrían reclinarse a la posición de cama. Según las encuestas, lo que a los viajeros les gusta menos al volar son los asientos incómodos.
¿Podrían estas patentes traducirse en realidad? No las veo implementadas en el corto plazo. Encuentro curiosas las solicitudes de patentes de Airbus, ¡por decir lo menos! Tal vez se presentan por el valor de la publicidad o, como ya he di-
¿Tales patentes llegan a ser incluso peligrosas para los pasajeros? Las líneas aéreas, al menos en Estados Unidos, están obligadas a demostrar que sus aviones pueden ser evacuados en caso de emergencia en menos de 90 segundos, incluso con la mitad de las salidas fuera de servicio. Así que si los fabricantes de aviones meten más pasajeros en los aviones, supuestamente tendrían que añadir más puertas de salida.
¿Están las compañías aéreas bajo presión para recortar tarifas y meter cada vez más personas sin ampliar las cabinas? Actualmente la mayoría de aerolíneas no está bajo presión gracias a los bajos precios del combustible. Sin embargo, se trata de una industria muy competitiva y si los precios del combustible suben otra vez entonces las aerolíneas con las estructuras de costos más altos tendrían que competir en desventaja con las súper aerolíneas de descuento como Ryanair, EasyJet, Spirit, Frontier, y Air Asia. METRO WORLD NEWS
6
Asientos hexagonales. ¿Te imaginas viajar durante horas viéndole la cara a otro pasajero? Suena horrible. El fabricante británico Zodiac Seats presentó una patente llamada Economy Class Cabin Hexagon. Son asientos orientados hacia adelante alternados con otros orientados hacia atrás. Asientos de bicicleta. En diciembre del 2013, Airbus presentó una patente para un asiento tipo bicicleta, que comprende un pequeño respaldo que describe un movimiento de traslación circular hacia el frente y hacia arriba cuando la estructura de asiento es llevada a la configuración retraída. Rosquilla. En abril del 2014, la compañía Airbus presentó una patente en la que las filas de los asientos se encuentran en forma de una rosquilla, pareciéndose más a Star Trek que a un avión. De acuerdo a la patente, tener a los pasajeros en un círculo permite aprovechar mejor los espacios.
MUNDO
7
Un destello azul se sumerge en el agua Visión del fotógrafo
Imágenes holandesas
La destreza cazadora del martín pescador
“El martín pescador común (Alcedo atthis) es la razón de que me convirtiera en un apasionado de la vida al aire libre. Después de ver su destello azul por primera vez, quedé enganchado y sorprendido de que existiera tanta belleza natural en mi país”. Jeroen Stel. Fotógrafo de fauna holandés.
Desde lo alto
10
metros sobre la superficie del agua es la altura desde la que estas aves suelen zambullirse hacia las profundidades para pescar sus presas.
jeroen Stel/Solent newS
Un martín pescador emerge del agua con su premio. / jeroen Stel
Un fotógrafo holandés esperó pacientemente bajo las frías aguas de un río en Naarden (norte de su país) hasta lograr capturar la secuencia de un martín pescador atrapando peces. El fotógrafo es Jeroen Stel y el protagonista una pequeña ave que alcanza como máximo los 20 centímetros de largo y apenas 35 gramos de peso. Sin embargo, esta frágil criatura de llamativos colores es una extraordinaria pescadora (de ahí su nombre). De hecho, el 65% de su dieta la componen los peces. Metro World NeWs
+ PLUS
www.publimetro.pe Viernes 15 de enero del 2016
VIDA SANA
8
Consultas frecuentes sobre cuidados a la piel
CIDERM realiza campañas de educación y despistaje para que los peruanos estén más protegidos ante el sol. ¿Dónde se siente la radiación más fuerte? ¿Cuándo debe usarse el bloqueador? ¿Las pecas son peligrosas?
Radiación solar
Los niños están más expuestos Según advirtieron especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño, los menores reciben tres veces más radiación ultravioleta por año que un adulto, pues suelen realizar más actividades al aire libre. Se recomienda a los padres protegerlos con bloqueadores, ropa de colores claros y de algodón, telas sueltas, además de gafas de sol y sombreros de ala ancha.
Hay que revisar los lunares que aparecen no solamente en las partes del cuerpo habitualmente expuestas al sol. El dermatólogo debe determinar si son peligrosos. / SHUTTERSTOCK
Este año, la radiación solar está alcanzando niveles altamente peligrosos en nuestro país, que figura entre los más vulnerables a los rayos ultravioleta por su ubicación cercana al ecuador y sus características climatológicas. El Tyndall Centre for Climate Change Research de Inglaterra ha indicado que nuestro país es el tercero más vulnerable al cambio climático, tras Bangladesh y Honduras. Se proyecta que la temperatura en el país suba 2°C en promedio. Por todo eso, el Círculo Dermatológico del Perú (CIDERM), ha convocado a numerosos dermatólogos con la intención de educar a la población, prevenir y detectar tempranamente distintos tipos de cáncer de piel.
Radiación extrema
15
fue el nivel de radiación ultravioleta –considerado extremo– que se alcanzó en Lima Este y La Punta el último miércoles. Es un récord histórico.
Mediante charlas y despistajes gratuitos, se busca orientar a cada vez más peruanos y mejorar su calidadde vida con una atención a tiempo y adecuada. Los especialistas del CIDERM recuerdan que la protección pasa por el uso adecuado de un bloqueador solar –que debe ser aplicado 30 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarse cada dos horas–, además de
indumentaria que proteja la piel y los ojos. Lo ideal es no exponerse al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Aunque lo más usual es que el cáncer de piel aparezca en regiones expuestas del cuerpo –como manos, cuello y orejas–, es recomendable examinar otras partes cubiertas. Un ejemplo son las plantas de los pies, en las que la aparición de manchas debe ser inmediatamente consultada con un dermatólogo. Por otro lado, vendedores, policías de tránsito, salvavidas, pescadores y deportistas, por estar en constante exposición al aire libre, deben tener especial cuidado. Lo que más preocupa ¿Dónde están los peruanos más vulnerables a la radia-
ción? Los expertos del CIDERM indican que la sierra es el lugar más peligroso, pues en la altura aumenta la intensidad de la radiación, ya que hay menos distancia al sol y menos protección atmosférica. “Aunque no se tiene data para afirmar que hay más incidencia de cáncer en la sierra que en la costa, lo mejor es asegurarse y prevenir protegiendo la piel”, aseguran. Otra duda muy común se relaciona con el uso del bloqueador solo en verano. Para los especialistas, lo ideal en realidad es usar protector solar durante todo el año al exponerse al aire libre, porque –aunque los días no estén soleados–, los rayos del sol igual pueden perjudicarnos. PUBLIMETRO
Otras advertencias Dudas frecuentes en las consultas de las jornadas de despistaje que hace CIDERM: •
¿Si tengo muchas pecas puedo tener lesiones malignas? No necesariamente, aunque es necesario tener más cuidado.
•
¿Puedo aplicarle bloqueador a un bebé? Solo a partir de los 6 meses de edad. Los médicos recomiendan llevar a los niños a la playa recién a partir de los 2 años. Más información: www. cidermperu.org
MOTOR
9
Cinco oportunos consejos para proteger tu auto del intenso calor de este verano Las altas temperaturas afectan el funcionamiento de la máquina. Algunas piezas básicas pueden dañarse si no tienen cuidados especiales. Pérdida de potencia en el motor y deficiencia en el sistema de frenos, son solo algunos de los problemas que puede presentar tu auto si lo dejas expuesto al sol. No solo basta cubrir el parabrisas con un tapasol en estas semanas. Aquí te lo explicamos en cinco puntos.
1
Frenos. Debido a las altas temperaturas y al normal funcionamiento de los frenos, es frecuente que estos se sobrecalienten, afectando su eficiencia. Para evitar este problema, se puede ir alternando el pedal de freno y disminuyendo la velocidad a través de la caja de cambios.
2
Batería. Los líquidos que filtra tienden a evaporarse más rápidamente, acelerando su deterioro. Por eso, es necesario mantener los niveles correctos de
Aventura Toyota
5
tipos de camionetas Toyota –las FJ Cruiser, Land Cruiser Prado, 4Runner, Fortuner y la nueva Hilux– podrán probar los asistentes al Toyota Off Road Experience, un verdadero parque de diversiones 4x4 que estará abierto los fines de semana del 15 de enero al 28 de febrero en el Boulevard de Asia, como el año pasado. El ingreso, desde las 3 p.m., es gratuito.
agua del auto, además de evitar estacionar en lugares soleados.
3
Motor. Es peligroso que la máquina se encuentre a temperaturas muy altas o muy bajas, por lo que debes revisar constantemente que el indicador de temperatura esté en su punto medio. En
casos de emergencia, antes de que se queme, hay que encender la calefacción al máximo para que el motor libere calor.
4
Neumáticos. Las altas temperaturas del asfalto, sumadas a la velocidad con la que circulan los autos, pueden generar un desgaste anticipado de los neumáticos, reduciendo su vida útil hasta en un 15%. Para evitar esto, hay que disminuir la velocidad y mantener la presión de las llantas según indica el fabricante del auto.
5
Exteriores. Para evitar el desgaste en la pintura y carrocería en general, es recomendable lavar el auto de manera regular y luego colocarle cera con protección UV (como protegiendo “la piel” de tu auto). Y estaciona bajo sombra. PUBLIMETRO
Las llantas sufren especialmente en verano por el calor del asfalto. Ten su presión bajo control. / shutterstock
www.publimetro.pe Viernes 15 de enero del 2016
GASTRONOMÍA
10
PORCA DE MURÇA TINTO 2013
US$9,6
CARMEN CABERNET SAUVIGNON GRAN RESERVA 2012
Este vino quedó en el lugar número 39 en la lista de WS. Posición de honor, sobre todo si nos fijamos en el precio. Se produce en Douro, con variedades de uva portuguesas. No pasa por madera, lo que le asegura aromas y sabores muy relacionados a frutos rojos. Según Wine Spectator, “se pueden tomar ahora o en el 2020”. Web: realcompanhiavelha.pt
US$32 Esta vinícola chilena fue conocida por ser el lugar donde el Carmenere fue (re)descubierto. Pero el Cabernet Sauvignon fue el responsable de ponerla en el 32º lugar en el Top 100 de WS. Gran tinto, para ser abierto hasta el 2019. Web: www.carmen.com
MONTES ALPHA SYRAH 2012
US$17 En el 2014, Douro brilló en el Top 100 con tres de los cinco mejores vinos. En el 2015, los logros fueron menores, pero la región portuguesa está bien representada, como ocurre con este Duorum (lugar 84º). La lista no deja claro si el vino elegido es la recolección o la Reserva. Al parecer, es el primero, elaborado con variedades de uva de la región. Para ser probado hasta el 2020. Web: www.duorum.pt
PIATTELLI MALBEC PREMIUM RESERVE 2013
. La revista no s tuyos r te a o l a n 1 0 s 0 o l m e ejore meric d io a t c s i c s vi ul le nos ana Se d io s de or la t a t
pe
eS
sad o
Wi n
pa
El 2015 acabó, pero las listas de grandes vinos consumidos el año pasado continúan vigentes. La revista estadounidense especializada ‘Wine Spectator’ publicó recientemente su lista de los 100 mejores productos del año pasado, según los expertos. La publicación tiene criterios muy conectados con el día a día del consumidor. No toma en cuenta solo la calificación del vino, sino también cuestiones como el precio y su disponibilidad en el mercado. Por eso, las hojas de datos de los ganadores reportan el número de botellas producidas por la bodega. Por lo menos 60 de los 100 vinos cuestan menos de US$50 (en Estados Unidos, vale la pena recordarlo...). Así que no esperes encontrar en esta
Para llenar la cava
US$20
ño
c
US$34 Este tinto chileno de Viña Montes ya apareció en la lista de Wine Spectator en años pasados. Esta vez, viene en el puesto 37. Es un syrah “voluptuoso” en la definición de la revista. Estructurado, se pueden tomar hasta el año 2021. Web: monteswines.com
DUORUM DOURO 2013
Este tinto argentino se presenta en el lugar 44º del Top 100. Se hace en Luján de Cuyo, de las vinícolas más valoradas cuando se habla de Malbec. El jugo pasa 10 meses en barrica. Viene con ‘toques frutales y complejo final, pimienta y chocolate’, según Wine Spectator. Debe abrirse hasta el 2019. Web: piattellivineyards.com
lista de vinos únicos y muy caros, como Le Pin. El campeón del 2015 es un tinto norteamericano poco conocido: el Peter Michael Cabernet Sauvignon Oakville Au Paradis 2012 (presta atención a la cosecha). También es posible seleccionar etiquetas a precios muy atractivos, y lo mejor, que se encuentran fácilmente en el mercado latinoamericano. Aquí buscamos algunos de estos vinos, procedentes de Sudamérica y Portugal. Ahora a elegir uno, abrir la botella y servir con la frase pomposa: “Estamos probando una de las mejores marcas del 2015, según la revista ‘Wine Spectator’”. A impresionar a los amigos y disfrutar de un buen vino. PUBLIMETRO
11
Ocho equipos disputan torneo de fútbol en Asia Interplayas 2016 se abre mañana. El campeón Kapala tiene a Marko Ciurlizza y Roberto Silva en sus filas para defender título del año pasado. Los equipos de ocho playas del sur de Lima se enfrentan desde mañana por la Copa Lexus en el Interplayas de Futbol 11 Asia 2016, que promete llevar toda la emoción del deporte rey a un escenario marcado por el sol y la brisa del mar. Esta competencia va por su segunda edición y se realizará nuevamente en el Centro Deportivo Marathon del Boulevard de Asia, que tiene una cancha de fútbol de césped natural y con las medidas oficiales de la FIFA para partidos de 11 contra 11. En este torneo se juegan dos tiempos de 30 minutos cada uno. Los equipos participantes de esta competencia playera, categoría mayores de 35 años, están divididos en dos grupos en la primera fase. Kapala, Playa Blanca, Totoritas y Farallones en la Serie A; y Regatas San Antonio, Las Palmas, Las Lagunas y Playa del Golf en la Serie B. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a semifinales. De ellas saldrán los dos equipos que jugarán la final el sábado 13 de febrero. Serán en total 5 sábados de fútbol con 16 partidos. Los exfutbolistas Roberto Silva y Marko Ciurlizza volverán a estar en las filas del actual campeón, Kapala, que espera así revalidar el título que ganó el verano pasado. En febrero del 2015 derrotó
2 DEPORTES
La primera fecha Se jugará mañana, sábado 16, desde las 8 a.m., en el siguiente orden. Se invita a los aficionados a alentar a sus equipos: 8 a.m. Las Palmas-Playa del Golf 9:10 a.m. Playa Blanca-Farallones 10:20 a.m. Kapala-Totoritas 11:30 a.m. Regatas San Antonio-Las Lagunas
en la final 3-2 al Regatas San Antonio, en torneo en el que participaron 6 equipos. Este torneo veraniego es organizado por CZ Sports y cuenta con el auspicio de Publimetro. Pero allí no quedarán las actividades futbolísticas en el sur de Lima este verano. El Centro Deportivo Marathon tiene una agenda bastante cargada para esta temporada. Así, en paralelo al Interplayas de Fútbol 11 está programado el Asia Kids Fútbol 7, torneo infantil interplayas que el año pasado tuvo como ganador al equipo de Asia del Mar, que venció al de Cayma 4-3 en la final. Otro torneo será el Inter Colegios Fútbol 11, que enfrentará a exalumnos de 10 conocidos colegios de la capital. También habrá competencias de rugby, escalada y otras disciplinas en este espacio dedicado al deporte en el Boulevard de Asia. PUBLIMETRO
Tenis para menores
Partido Totoritas-Regatas San Antonio del año pasado. En esta edición participan equipos de 8 playas. / DIFUSIÓN
Carrera de Santa María celebra 15 años
La exigente carrera se realiza cada verano desde el 2001. / SHUTTERSTOCK
La Carrera Santa María 7.5K celebra 15 años como prueba pionera del running en las playas del sur. Como cada verano desde el 2001, runners profesionales y aficionados, de distintas categorías por edades, se enfrentarán al intenso calor y a un terreno exigente llevados por la pasión de este deporte. Esta edición especial, llamada Celebration, abre la temporada de running en Lima. Son 7,5 kilómetros con
Para todas las edades
400
metros es la distancia de la minicarrera, en la que participarán niños de hasta 12 años.
cuestas por subir en este balneario a la altura del KM 50 de la Panamericana Sur. Además, habrá un circuito especial para los niños.
La carrera se realizará el sábado 30 de enero. El punto de concentración será en la misma playa a partir de las 7 de la mañana. La competencia se iniciará a las 9 a.m. y los participantes tendrá puntos de hidratación y supervisión médica. Las inscripciones para participar siguen abiertas hasta el 27 de enero en Teleticket de Wong y Metro. Más información en www.carrerasantamaria.com PUBLIMETRO
Raquetas de 14 años en acción La academia de tenis de Alejo Aramburú organiza este fin de semana el torneo Summer Tennis Tour Chia Cool 2016, para menores de 14 años. Los partidos se jugarán los días sábado 16 y domingo 17 en el Centro Deportivo Marathon del Boulevard de Asia. El próximo fin de semana (23 y 24 de enero) será el turno de la categoría 10 años. Informes en el teléfono 275-1990.
3 ESPECTÁCULOS
www.publimetro.pe Viernes 15 de enero del 2016
12
ELISABETH MOSS La recordada Peggy Olson de la serie Mad Men sorprende con un papel de corte documental en Conspiración y Poder, junto a Cate Blanchett. El filme ya está en UVK Asia (7:40 y 10:10 p.m.).
“ESTA ES UNA HISTORIA QUE EL PÚBLICO DEBE CONOCER” Concierto en Asia
Black Sugar regresa Pioneros en la fusión del funk, el soul y la música latina en el Perú, esta emblemática banda de los años 70 se reúne para presentarse por primera vez en el Centro Cultural del Boulevard de Asia mañana sábado a partir de las 8.30 p.m. Entradas en Teleticket de 32 a 85 soles.
¿Qué te atrajo inicialmente de Conspiración y Poder? Cuando recibes el guion por primera vez, te llega también un correo con los nombres del guionista, los productores, y si algún actor ya es parte del elenco. En este caso tenía los nombres de Cate Blanchett y Robert Redford. De inmediato pensé “oh, mi Dios. Sí, haré esto. No importa de qué sea la película, la haré”. De hecho, luego leí el guion (risas) y lo encontré genial. ¿Por qué revivir esta historia y por qué ahora? No creo que mucha gente conozca esta historia. Me refiero a todo lo que ocurrió detrás de cámaras entonces
(ver recuadro), que fue fascinante. Es en eso en lo que se centra la película. Cuéntanos sobre tu personaje, Lucy Scott, y el rol que jugó en la investigación... Lucy Scott era una profesora de Periodismo y formó parte del equipo de investigación que montó María Mapes, el personaje de Cate, para el caso de Bush. Personalmente, no tenía ni idea de la cantidad de trabajo que requería preparar un reportaje periodístico. Un periodista básicamente se convierte en un detective en esas circunstancias. Tienes que hacer entrevistas, llamadas telefónicas, revisar documentos... tienes que hacer de
Muy popular gracias a su participación en la serie Mad Men, Moss ganó un Globo de Oro el año pasado a Mejor Actriz de Miniserie por su interpretación de la detective Robin Griffin en Top of the Lake. / AFP
todo para que tu historia sea lo más precisa posible. ¿Conociste a Lucy personalmente? No. No tenía intención de interpretarla copiando su forma de vestir o de hablar. Para mí, lo más importante era capturar algunas de las cosas esenciales de su personalidad. Encontré que Lucy es una persona muy inteligente, razonable y cálida.
‘Conspiración y Poder’ • Sinopsis. Elecciones presidenciales de EE.UU. en el 2004. En plena guerra en Irak y Afganistán, todo parece indicar que George W. Bush será reelegido presidente. La productora de noticias de la CBS Mary Mapes (Cate Blanchett) y su socio, el presentador Dan Rather (Robert Redford), descubren que Bush había usado todo tipo de influencias para evitar ir a la guerra de Vietnam en la década del 70. Mapes y Rather deberán luchar por probar la veracidad de su información.
Los roles principales son de Cate Blanchett y Robert Redford.
Esta película marca el debut como director de James Vanderbilt, ¿cómo fue trabajar con él?
•
Director. James Vanderbilt.
Ninguno de nosotros podía creer que fuera su primera película. Nunca mostró nada de nerviosismo. ¿Y cómo fue trabajar con Cate y Robert? Honestamente, fue totalmente loco. Robert es una leyenda y Cate... bueno, aún no puedo procesar que ella conozca mi nombre o me dé un abrazo (risas). ¿Cuál fue el mayor reto al realizar esta película? Creo que tratar de hacer interesante esta información. Esta es una historia que el público debe conocer. Fue todo un reto hacer que, todo esto que sucedió, sea atractivo y entretenido para la gente. ¿Has visto la película ya? Sí, y lloré cuando la vi. Es bella, me movió muchas fibras. SONY PICTURES CLASSICS
CULTURALES
1
La alegría y el relajo que proponen el verano y sus largos días de playa, nos dan el tiempo suficiente para aprovecharlos leyendo y, gracias a ello, viajar a otros mundos. Puedes hacerlo con estos libros.
2 Safari accidental (Juan Villoro)
Al magnífico cronista que es el mexicano Villoro no le basta recordar a su padre durante el movimiento estudiantil de su país del año 68, descubrir los placeres o evocar a Augusto Monterroso. Entre los textos de este libro desfilan Mick jagger, Salman Rushdie, Yoko Ono y hasta Bono, en historias y situaciones fascinantes. Editorial Booket.
4 8
Seda (Alessandro Baricco)
“Es una historia misteriosa, lacónica, perfecta”, ha dicho Mario Vargas Llosa sobre este libro del que, su propio autor, asegura que no es una novela, “sino la historia de un hombre que atraviesa el mundo”. La vida de Hervé Joncour, el comerciante de seda protagonista del libro, alcanza parangones mágicos, gracias a la suavidad de la narración. Editorial Anagrama.
Leonora (Elena Poniatowska) La Premio Cervantes mexicana retrató aquí a Leonora Carrington, célebre pintora surrealista, una de sus mejores amigas y, además, escritora. Fue dueña de una vida rebelde y original en la que se vinciló con Dalí, Picasso y Max Ernst. Editorial Seix Barral.
6
3
PUBLIMETRO
Hacia rutas salvajes (Jon Krakauer) Quienes hayan visto ‘Everest’, podrán recordar a un periodista decidido a escalar la montaña más alta de la tierra. Ese es Jon Krakauer, autor de esta novela sobre un joven que decide dejarlo todo para internarse en inhóspitos territorios de Alaska y vivir su gran aventura. Esta historia también fue llevada al cine en el 2007. Editorial Zeta Bolsillo.
13
libros para leer este verano
Un día más con vida (Ryszard Kapuściński)
7
En los intensos días de la independencia de Angola, el periodista polaco permanece en ese país, con una mezcla de curiosidad e insensatez –sus características de siempre– que lo lleva a ver una África casi desconocida para los occidentales y ser testigo de excepción de la angustia de soldados y civiles. Él lo considera su libro favorito. Editorial Anagrama.
Verano (J. M. Coetzee)
Se trata de la esperada tercera parte de la autobiografía del Premio Nobel sudafricano, publicada en el 2010 y convertida, inmediatamente, en el libro más recomendado por los lectores del diario español El País. Un texto apasionante por donde se le mire. Editorial Mondadori.
5
Días y Viajes (Paul Bowles)
El magnífico escritor que convirtió la ciudad de Tánger en su refugio particular, reúne en este libro dos textos complementarios: Diarios, sobre su vida entre 1987 y 1989, en la que desfilan Mick Jagger, Bernardo Bertolucci o Elizabeth Taylor; y Viajes, escritos de una vida que lo llevó a lugares como Ceilán o Kenia. Editorial Seix Barral.
8 Mujeres (Eduardo Galeano)
Rosa Luxemburgo o Rigoberta Menchú, guiadas por una causa; Marilyn Monroe o Rita Hayworth, agobiadas por su belleza; Camille Claudel o Josephine Baker, víctimas de su talento, son parte de los intensos personajes femeninos de este gran libro. Editorial Siglo XXI.
1 2 3
www.publimetro.pe Viernes 15 de enero del 2016
¿Cuál es tu playa favorita?
¿Que costumbre playera debería eliminarse?
¿Cómo es tu día de playa perfecto?
La falta de limpieza, aunque no creo que deba llamarse a eso una costumbre. En todo caso, no lo debería ser. Tenemos que interiorizar la conciencia absoluta de no ensuciar. Todos tenemos derecho a disfrutar de un día de playa sin ser molestados por la mascota de otra persona. Y si alguien trae un animal, debe recoger sus heces. Y si alguien lleva botellas o lo que sea, lo tiene que regresar por donde vino, así de sencillo. Se ha vuelto un mal hábito lo de la suciedad, pero eso tiene que ver con los hábitos de los ciudadanos en general, que los trasladan a las playas.
De relax total. Creo que para eso uno va a la playa. Para relajarse un poco, sin bulla, conversar con los amigos, creo que eso es vital. Y por supuesto, el contacto con la naturaleza me parece muy necesario. Cuando tenía 20 años iba a acampar, pero ahora soy más de estar en una casa. De todas formas, prefiero las playas que tienen más contacto con la naturaleza. No me gustan las casas al estilo “limeño” en plena playa, prefiero las más rústicas.
¿Cuáles son tus mejores recuerdos playeros?
¿Qué debería cambiar en las playas de Lima?
La limpieza, pero sobre todo, la conciencia de que se trata de un espacio natural. A pesar de que hay playas que están dentro de la ciudad, no se debe perder el sentido de que son espacios naturales y públicos que de-
14
bemos cuidar y proteger, si no, pronto no habrá playas para visitar. Además, es muy importante mejorar los accesos. Creo que siempre hay una especie de batalle entre la propiedad privada y lo público. Tal vez la solución sea encontrar un equilibrio entre ambas posiciones. Las playas en general, la marea y la arena son públicas, y creo que los derechos de propiedad no deben interferir con el derecho de todos a disfrutar de ellas.
Wakama en Chincha. La conozco desde el año 98 gracias a un amigo que iba con su familia. En esa época era una playa prácticamente desconocida, bastante “caleta”, por así decirlo. Me encantó el contacto con una playa casi “virgen”, en contacto con la naturaleza. Ahora es más conocida, pero en esa época nadie iba. El mar es alucinante, es una playa abierta y tiene una temperatura casi un grado por encima de otras. Es buenísima para bañarse.
Mis mejores recuerdos tienen que ver con ese periodo de libertad irrepetible que son las vacaciones de colegio. Recuerdo de esos años que se formaban enormes “patotas” entre chicos de la misma edad. Mis anécdotas playeras de esos años de colegio tienen que ver con jugar a policías y ladrones o carnavales. Un poco después, también recuerdo los conciertos, cuando tocaba en Los Nosequién y los Nosecuántos, aunque en realidad, más que un relajo, eso era trabajo. Hasta ahora, cuando me voy un fin de semana a la playa quiero estar en relajo total, sin obligaciones. Trato de no llevar nada de trabajo. Para mí, la playa es una recompensa.
4 5
ESPECTÁCULOS
¿Qué planes para este verano?
GONZALO TORRES Prefiere un lugar tranquilo y alejado del bullicio para pasar un día de relajo junto al mar. El recordado Gonzalete de ‘Pataclaun’ e incansable difusor de la historia limeña desde ‘A la vuelta de la esquina’, nos habla de sus vivencias playeras.
“IR A LA PLAYA ES ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA”
Quisiera, porque hace mucho tiempo que no la tengo, una semana de vacaciones para poder irme a la playa. Ahora estoy en ‘A la vuelta de la esquina’ en Plus TV y en Radio Planeta, pero quisiera tener algunos días libres para irme a la playa. He ido los últimos fines de semana, pero quisiera tener tiempo para quedarme más días seguidos.
amenidades Un día como el 16 de enero
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Falta de compromiso de
• 1605. Se publica en Madrid la primera edición de El ingenioso hidalgo don Quixote de La Mancha, novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Es la obra más destacada de la literatura española, además de ser la más publicada y traducida de la historia después de la Biblia. Representa la primera novela moderna y la primera polifónica.
tu parte. Te cuesta asumir ciertos roles. Acepta lo que has elegido o modifícalo. Tendrás muchas ganas de compartir cosas con los demás. Verás el lado positivo a todo. Crees que has caído a nivel profesional; pero solo es una mala racha. Ya pasará.
Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Te resulta favorable estar
Capricornio 16 de enero de 1974
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Venus se encontrará en tu signo. Tendrás muchas ganas de decirle cosas cariñosas a tu pareja. Gozarás de buen humor para aceptar las propuestas que lleguen. Vienes trayendo un ritmo laboral de locos. Empieza a hacer algunos cambios o te afectará la salud.
Tauro | 21 de abril-21 de mayo.
Géminis | 22 de mayo-20 de
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Surgirán problemas para llegar a un equilibrio. Te sientes rechazado, pero solo son ideas tuyas, nada de eso ocurre en realidad. Tu buen manejo de ciertos temas de trabajo hace que puedas concretar tus metas. Sé más positivo, te lo mereces tú y tu entorno.
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Problemas con tu pareja que a la larga te ayudarán a ganar independencia. Mira el lado positivo. Te molestarás con un amigo que te aconsejó sin que se los pidieras. Evita ser tan orgulloso. Piensa que puedes tomar otra actitud.
junio. Surgirá un pequeño pro-
Capricornio | 22 de
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Estás en busca de nuevas
Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Asume las responsa-
experiencias a nivel emocional. Ojo con fiarte tanto de personas que recién conoces. Toma como ejemplo lo sucedido con amigos cercanos. Un nuevo trabajo te ayudará a tener más disciplina y a cumplir con todas tus propuestas en el plano familiar.
bilidades que te corresponden. Has elegido ya tu camino. Te molestan mucho las injusticias, pero a la vez te dejas atrapar por una fuerte impotencia. Halla el medio para sentirte mejor.
Leo | 23 de julio-22 de agosto. Anímate a conocer mejor a tu pareja. Tienes miedo de meterte demasiado en su vida y ser rechazado. La aventura siempre los une y hace que compartan gratos momentos. Esta vez, harán un
Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Estás cansado de tantas experiencias desfavorables en el amor. Busca mejores personas para que estén contigo. Te empecinas en tener una actitud negativa. Piénsalo. Actúa de manera natural frente a nuevos amigos y no los defraudarás.
a. ¿Dónde se halla la b. Quinta Avenida? c.
2
¿Cuál de estos a. países no integró el b. Eje en la II GM? c.
piura
cusco
Nueva York Puerto Rico Cuba
2
¿Qué país no adhirió a. a la fundación de la Comunidad b. Europea? c.
Gran Bretaña Italia Alemania
1
¿En qué año comenzó a a. celebrarse el b. Carnaval de Guaymas? c.
2
¿Quiénes son los a. “Colchoneros” del b. fútbol español? c.
1888 1900 1905
Real Madrid Atl. de Madrid Rayo Vallecano
Extremas
iquitos
¿Qué pretendían a. reconquistar los cruzados? b. c. ¿Quién escribió “El a. cantar del Mío b. Cid”? c.
Mín. 22,5 rain °C sleet Mín. 7,5thunder °C sleet part Mín. 24 °C sleet thunder windy cloudy sleet part sunny/ thunder windy cloudy thunder sunny/ partly cloudy thunder part sunny/ windythunder thunder partly cloudy thunder part sunny/ snow Máx. 35 °C Máx. 22 °C Máx. 34,5 °C showers showers showers showers showers sunny showers showers sunny showers
part sunny/
Alemania Japón Grecia
¿Dónde nació el a. cantante Elvis b. Crespo? c.
2
wers sunny/hazy part sunny/ sunny/ showers showers hazy partpart
Londres Washington Nueva York
1
Extremas 1- b 2- c
19 °C partly partly w rainrainsnow Mín. sunny sunny rain Máx. 29,5 °C sunny sunny
1
AVANZADAS 1- a 2- b
LIMA
Arte, política, ciencia, espectáculos... son algunos de los temas que ponen a prueba tus conocimientos con estas entretenidas y desafiantes preguntas:
1
Pronóstico del tiempo para el sábado 16
• 1991. El presidente George H. W. Bush ordena el comienzo de la Guerra del Golfo con la operación ‘Tormenta del Desierto’ sobre Irak. Inicio de los bombardeos aéreos sobre Bagdad.
triviaSHOW
diciembre-20 de enero. Necesita-
rás algunos mimos extra esta noche. Has estado pasando por situaciones complejas y quieres compresión. Intenta ser paciente con la gente que no tiene la misma velocidad mental que tú. Practica la tolerancia.
• 1957. Nace en Buenos Aires el actor, director y guionista argentino Ricardo Darín. Destaca por sus interpretaciones en un gran número de películas como Nueve reinas, El hijo de la novia, El secreto de sus ojos (ganadora del Premio Oscar a la mejor película de habla no inglesa en el 2010), Elefante blanco, Tesis sobre un homicidio y Relatos Salvajes.
Intermedias Avanzadas
blema que podrás solucionar si admites tu error. Deja de ser tan orgulloso. No seas tan susceptible ante ciertos comentarios. Ojo con abusar de la consideración que tu jefe tiene contigo. Siempre te da permisos especiales. Toma con más seriedad los compromisos asumidos.
• 1920. Se promulga en Estados Unidos la Ley Seca, que prohíbe oficialmente la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país. Dio lugar a la formación de mafias, sobre todo en las ciudades de Chicago y Nueva York, que dominaron el mercado negro de estas bebidas.
Tras muchas críticas, Fue derogada en 1933.
Fáciles
Usa tu intuición para poder descifrar a esta persona que te intriga tanto. Te resulta muy extraña. Recuerda que la gente no sabe cómo tomar ciertas actitudes tuyas. Busca una mayor naturalidad. No te gusta recibir órdenes de tu jefe, porque prefieres explotar tu creatividad.
bien emocionalmente, porque te dan más ganas de salir a divertirte con amigos. Evita la ansiedad, ya que puede jugarte en contra en este momento tan especial de tu vida. Ten cuidado, pues las peleas estarán a flor de piel. Sé responsable.
Tutelandia
El Arca Santos Lugares Constantinopla Lope de Vega Santillana Anónimo windy
INTERMEDIAS 1- a 2- a
kate moss
viaje a un destino lejano. Conocerás a gente muy agradable.
Fáciles 1- c 2- c
Horóscopo (válido para el sábado 16)
Sudoku
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. Solución anterior
Solución Crucimetro Nº 2
15
CRUCI
Viernes 15 de enero del 2016
Nº 3
Allí encalló el arca de Noe
Pronuncia una oración
Exclamación de ánimo
Gobernador de provincia en algunos estados musulmanes
India
La tercera letra
Primera nota
Prisión
Recibió la cabeza de San Juan Bautista en bandeja de plata
Destruya, dañe algo -----El uno en los naipes Nombre de varios Papas ----Equipa para la guerra Viviendas
Cita rómantica (ing.)
Noble inglés
Tercera persona femenina
Moneda de Bulgaria
Existe
La primera
Reyes de España -----Satélite de Júpiter
Aceitar un alimento
(...Smart) Partido Hada reina político en Actriz filme del folklore el poder en "The Single inglés Argentina Moms Club" (2014)
Voz de arrullo
Empleo de algo -----Capital de Suiza
Cobalto
Dios egipcio
Soldados de Planta perenne infantería de EE.UU. de terrenos pantanosos
Catálogo (Javier Pérez de...) Secretario General ONU 1982-1992
Río de la
Libre de toda mezcla (f.) -----Uno de los Emiratos Arabes
Hermano del patriarca Jacob
Cedió
Extremidades inferiores
Doy gritos o alaridos
Tienda de camping -----Pref.: huevo
Tres (n. romana)
Ave trepadora de México
Asar ligeramente
Interjección telefónica
Amarro, lío
León (ing.)
Capa terrestre
Partido de Belaunde
Eta Frágil, inestable
Esmero en el cumplimiento de un deber
Conduce algo de un lugar hacia otro
Se desplaza involuntariamente sobre una superficie lisa Grasa de animal
Despedido de su trabajo País de América
Calle de un pueblo
Primer hijo de Caín
Maldad, acto despreciable
Conjunto de soldados y cabos
Blanquear
Elogiar
Monja
Parte de la baraja
Crema de leche
Pieza musical para dos ejecutantes
Flotar y trasladarse en el agua
El Vaticano: El mago de ... La Santa...
Parcial de tenis
Conjunto de todos los poetas