20160122_pe_playas

Page 1

¡TOM CRUISE EN AQUASIA! DOBLE DEL ACTOR VISITA LIMA.

Viernes 22 de enero del 2016 www.publimetro.pe /publimetrope

PÁG. 13

@publimetrope

INCAS EN LA COSTA Sitios arqueológicos en alrededores de Asia PÁG. 2

Vista panorámica del abandonado centro inca de Uquira, a pocos minutos de las playas de Asia, un vestigio de nuestro pasado que merece ser puesto en valor. La Huaca Malena está mejor conservada. / JOSIP CURICH

Cómo tratar El Boulevard picaduras de de Asia tras hidromedusas el incendio

Los karts ponen la emoción

Dos días de ‘Arte en la Playa’

La estética de los narcos conquista el mundo de la moda

Efectos del calentamiento del mar frente a Lima. ¿Qué aconsejan los especialistas?

Competencias a toda velocidad durante este verano en el Kartódromo del Boulevard. PÁG. 11

Se inaugura exposición colectiva de pintura y fotografía con 53 artistas en Asia Golf Club. PÁG. 13

El éxito de ventas de las camisas que usa ‘El Chapo’ Guzmán revela una tendencia que toma por asalto los dominios fashion. PÁGS. 8-9

PÁG. 4

Las actividades se reiniciaron hoy con normalidad tras un día de cierre por labores de limpieza. PÁG. 4


1

www.publimetro.pe Viernes 22 de enero del 2016

2

Tejido wari de la Huaca Malena. / ROMMEL ÁNGELES

ACTUALIDAD

El Perú prehispánico a la vuelta de la playa Penacho de plumas, asociado a entierros de hombres. / ROMMEL ÁNGELES

Ventanas del centro inca de Uquira. / JOSIP CURICH

Vista interior de un recinto de Uquira. / JOSIP CURICH

El otro lado del concurrido balneario de Asia. La Huaca Malena y el sitio de Uquira son interesantes vestigios arqueológicos que se pueden visitar en el valle de Asia y que contienen mucha información sobre nuestro pasado.

Un sol la hora

Cobros por parqueo en playas Solamente once municipios de Lima, Callao y Cañete están autorizados a realizar cobros de estacionamiento en la playa, informó Indecopi esta semana. En las playas del sur de Lima son San Antonio, Asia y Santa María del Mar. Los dos primeros están autorizados a cobrar S/.0,50 por cada media hora. La tarifa sube a un sol en Santa María del Mar.

Una vieja leyenda del pueblo de Asia cuenta que allá por el año 1750, un campesino llamado Sabino encontró una campana de oro y brillantes. En un inicio intentó llevarla a Lima con otros compañeros para venderla, pero finalmente decidió donarla a la iglesia de Capilla de Asia. Para mantenerla segura, la enterró en la Huaca Malena y avisó de ello a una de las autoridades de la localidad. Esa misma noche, un grupo de hombres ambiciosos se enteró de la noticia y secuestró a Sabino, a quien amarraron y golpearon para que revelara la ubicación exacta de la preciada campana. Lo llevaron al lugar al amanecer, cargando picos y palas para encontrar el botín y luego enterrar vivo a Sabino. Pero al excavar profanaron el lugar –el “cementerio de nuestros antepasados”, como dice la historia local–, y destrozaron restos humanos. Cuando hallaron la campana, esta empezó a elevarse y se fue volando frente a la isla de Asia, donde se hundió. Gracias a la huaca, Sabino pudo escapar y sus captores

Asia milenaria

En recuperación

Hay mucho por investigar sobre el pasado del valle de Asia: •

Presencia española. En las paredes de Uquira se ven inscripciones de los años de la conquista, hechas al parecer por extirpadores de idolatrías. Para visitar. El Museo de Sitio de la Huaca Malena está

murieron ese mismo año, en castigo por la profanación. La Huaca Malena, escenario de esta historia de tintes sincréticos, permanece aún como uno de los vestigios prehispánicos más importantes del valle de Asia. Descubierta en 1925 por Julio C. Tello, fue construida por una civilización local aproximadamente en el año 300 de nuestra era, y luego ocupada por los wari, que la usaron como cementerio de élite. En el Museo Municipal, el arqueólogo Rommel Ángeles Falcón, que lleva 17 años trabajando en la zona, nos

abierto de martes a sábado. Puedes llamar previamente a los teléfonos 359-3439 y 359-0054. •

Más huellas. Otros sitios arqueológicas de la zona son El Salitre, frente a Totoritas, Paredones, cerca a Rosario, y Sequilao, que es además el nombre de un poderoso guerrero y curaca de Asia.

muestra una impresionante colección de tejidos wari, hechos de algodón y con tintes vegetales, que sirvieron como fardos y vestimentas. La construcción hecha de adobes ocupa actualmente cuatro hectáreas, pero ha sido saqueada a lo largo de los años por huaqueros, muy interesados en los tejidos, que pueden valer miles de dólares en el mercado negro. En la actualidad se pueden ver varios cráneos y otros huesos en la superficie. Uno de los hallazgos más reveladores es el denominado ‘Quipu de Asia’, encon-

4.500

restos aproximadamente han sido encontrados en la Huaca Malena, entre tejidos, fardos, cráneos trepanados y más. Gracias al programa Adopte un Tejido, se pudieron restaurar 185 textiles wari.

trado por Ángeles Falcón y estudiado por Gary Urton, académico de Harvard. “Se llegó a la conclusión de que era un quipu poblacional. Tiene varias secciones con pequeños grupos. En cada uno de ellos hay cantidades, que podrían representar actividades como soldados, tejedores, artesanos... Suma más de 2.000 tributarios, que es la cantidad de gente que vivía en el valle”, explica Ángeles Falcón, que en junio viajará a Dinamarca para asistir a un congreso sobre textiles amerindios. Para llegar a la Huaca Malena hay que tomar un camino a pie de aproximadamente cinco minutos que se inicia a pocas cuadras del

Museo Municipal. Capilla de Asia se ubica a la altura del kilómetro 100 de la Panamericana Sur, donde hay un desvío hacia el pueblo. La ruta arqueológica de Asia sigue por la carretera hacia Uquira, en el distrito de Coayllo, unos 20 minutos más allá. Rommel explica que los incas nunca ocuparon la Huaca Malena, pues prefirieron ir al valle alto de Omas en busca de oro. Ahí sometieron a los coayllo, antiguos pobladores de la zona, y erigieron el impresionante centro administrativo de Uquira, que hoy luce abandonado. Fue construido entre los años 1470 y 1535. Se trata de una gran plataforma con muchos desniveles, hecha de piedra, barro y caña, con plazas, depósitos de comidas y otros recintos. Uquira, Malena y otros sitios nos muestran que Asia no es solo playas y vida nocturna. También tiene una rica historia prehispánica por descubrir.

FERNANDO PINZAS

playas@publimetro.pe

AÑO V EDICIÓN 5

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor: Ricardo Hinojosa Lizárraga Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventaspublimetro@comercio.com.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772



www.publimetro.pe Viernes 22 de enero del 2016

actualidad

4

Qué se debe hacer ante una picadura de hidromedusas Incómodos bichos de mar. Esta temporada se presentan en Lima debido a los cambios de temperatura provocados por el Fenómeno de El Niño.

El escozor generado por las picaduras de las hidromedusas puede durar hasta cuatro días. / shutterstock

Se han convertido en el terror de los bañistas esta temporada y, aunque no son letales, las hidromedusas pueden malograrte un día de playa y causar mucho dolor. Wenceslao Castillo, jefe de Dermatología del Hospital Arzobispo Loayza, recomienda que, en caso de entrar en contacto con ellas, no rascarse la herida. Eso solo podría causar una infección mayor. El primer paso es acudir al tópico de la playa. Allí, el especialista recomendará un corticoide –generalmente en presentación de crema, como la mometasona– para aplicar en la zona afectada. “Hay que vigilar que no se dé una sobreinfección, que puede producirse al rascarse. Esto haría que la herida entre en contacto con bacterias y que dure más tiempo el tratamiento”, explica el doctor Castillo. En este caso, se recomendará el uso de un antibiótico, además del lavado de la zona con agua y jabón.

Veneno de mar El escozor de estos seres es producido por una proteína denominada citolicina. • Activación. Las medusas tienen millones de células que, en su interior, cargan filamentos llenos de veneno. Los usan para cazar, pero también para defenderse. • Felizmente lejos. Descuida, que la medusa más letal del mundo está a miles de kilómetros de distancia, en Australia. Se trata de la ‘avispa marina’, cuyo veneno puede matar en apenas 20 minutos.

Las reacciones son variables. Se puede presentar malestar general, sensación de fiebre y erupciones cutáneas. El escozor puede durar hasta cuatro días.

Se mueven en grupos

2

metros es el tamaño de algunas cadenas formadas por estas hidromedusas, según un estudio revelado recientemente por Imarpe.

El especialista explica que, aunque es poco probable, una picadura de hidromedusas puede generar una sensibilización, es decir, las reacciones serían más agresivas si la persona vuelve a ser afectada. Como se recuerda, a inicios de enero, el Instituto del Mar Peruano dio la alerta para las playas de Lima y Callao. La inusual aparición de las hidromedusas se debe al calentamiento ocasionado por el Fenómeno de El Niño. El Ministerio de Salud recomienda no ingresar al mar si se advierte su presencia. PUBLIMETRO

Boulevard de Asia reabierto tras el incendio El Boulevard de Asia reabrió sus puertas hoy tras el incendio que alcanzó a más del 90% de las instalaciones del supermercado Wong la noche del miércoles. La atención en todos los locales del centro comercial, salvo en la zona afectada, comenzó en el horario habitual de las 8 de la mañana. Aunque inicialmente se indicó que el Boulevard operaría con normalidad desde el mediodía del jueves, se optó por cerrarlo al público para dedicar el día a realizar labores de limpieza. Así lo anunció ayer mismo un comunicado emitido por la administración del Boulevard.

Acción inmediata

“El Boulevard de Asia expresa su más profundo reconocimiento a los bomberos voluntarios, a las fuerzas del orden y sus colaboradores para el efectivo control del incendio”. Comunicado oficial de la administración, emitido la noche del miércoles.

Horas antes, en una primera nota de prensa difundida el miércoles por la noche, se informó que ante la eventua-

lidad se aplicaron “todos los protocolos de seguridad establecidos”. Así, hubo pérdidas materiales, pero no heridos ni fallecidos. Como se informó en los medios de comunicación, el incendio comenzó alrededor de las 7 p.m. en la parte posterior del supermercado Wong, en la zona de los almacenes, al parecer debido a un cortocircuito. El fuego se extendió rápidamente en el local, por lo que el Boulevard fue evacuado. También se cortó el servicio de energía eléctrica en el balneario. A pesar de la acción inmediata de las unidades de bomberos de Mala, Chilca y

Cañete –el distrito de Asia solo cuenta con una estación de bomberos que falta ser equipada–, la escasez de agua complicó el control del siniestro. En total llegaron 40 máquinas (entre autobombas, cisternas y camiones de rescate) y 180 bomberos, incluso desde distritos de Lima como Lince y La Victoria. Así, el incendio pudo ser controlado minutos después de las 10 de la noche. Hasta el momento, la administración del Boulevard no ha hecho declaraciones sobre las medidas que tomará a raíz de este siniestro, que generó preocupación en el balneario. PUBLIMETRO

180 bomberos llegaron de Lima y Cañete para apagar el fuego. / USI


economía

5

Oportunidades para hacer tus compras online desde la playa Ya es posible comprar mientras uno se broncea. el e-commerce ofrece muchas ventajas, entre ellas, la entrega rápida de los productos. “Las compras online en el Perú están creciendo de manera exponencial. Hoy las grandes firmas de e-commerce son capaces de llevar los productos que adquieras hasta la playa, si es necesario, y en tiempo récord”, comenta Martín Romero, director gerente de Linio. Con ustedes, 5 consejos para comprar online con éxito este verano.

1

Hazlo en cualquier momento. No importa la hora o el lugar, ya sea que estés bronceándote o disfrutando de una fogata de noche. Solo necesitas una laptop, tablet o smartphone para hacer tus compras online. ¿Se te olvidó algo en casa al escapar a la playa? El e-commerce es la solución.

2

Utiliza aplicaciones móviles. Para hacer más

Mercado por explotar

83%

de los compradores peruanos preferiría realizar sus adquisiciones online, según la Gerencia de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima.

fácil el proceso de compra a los usuarios, los e-commerce líderes cuentan con sus propias aplicaciones móviles, las cuales te ofrecen una experiencia personalizada y la posibilidad de hacer seguimiento a tus pedidos.

3

Paga con cualquier medio. Los e-commerce locales más posicionados tienen un compromiso de entrega rápida a sus clientes. Además, dan la posibilidad de

pagar con cualquier medio, incluso contra entrega, para que tu experiencia sea 100% satisfactoria y confiable.

4

Aprovecha las ofertas de verano. Considera que durante esta temporada muchas plataformas programan rebajas en productos de tecnología y del hogar. Puedes encontrar descuentos de hasta el 60% en los precios de lista.

5

Disfruta la variedad. Online puedes comprar literalmente de todo, desde los productos indispensables para disfrutar tus días de playa, como lentes de sol, ropa, accesorios y calzado para las noches de fiesta, y muchísimo más. Este verano ir a la playa puede ser sinónimo de “ir de compras por Internet”. PUBLIMETRO

En el Perú hay casi 6 millones de usuarios online, un enorme mercado que espera ser atendido. / SHUTTERSTOCK


www.publimetro.pe Viernes 22 de enero del 2016

mundo

6

Esta es la primera flor espacial de la historia

@stationcdrkelly|nasa

Hito histórico

Tuit en órbita

Un paso más al infinito y ¡más allá! Las zinnias son flores de color naranja originarias de América. Esta semana se tuvo noticia de un bello ejemplar que había florecido en la Estación Espacial Internacional (EEI). El astronauta estadounidense Scott Kelly tuiteó la primicia: “La primera flor cultivada en el espacio hace su debut!”.

“¿Cómo crece tu jardín? Así es como mi #FlorEspacial (#spaceflower) llegó a florecer en un #AñoenelEspacio (#YearInSpace)”. Veggie usa paneles de energía solar que incluyen luces LED rojas, azules y verdes. Ya habían cultivado lechugas con éxito. / @StationCDRKelly/NASA

Scott Kelly, astronauta estadounidense. Compartió con mucho orgullo en su cuenta de Twitter las primeras imágenes de la “flor espacial”.

Programa espacial

Veggie, comida orgánica para astronautas En mayo del 2014, la NASA decidió probar los primeros cultivos en el espacio mediante la instalación de un pequeño vivero, llamado Veggie, en la EEI. Allí realizan experimentos pioneros fuera del planeta –en agosto del 2015 se cultivó la primera lechuga– y se abastece de alimentos frescos a los astronautas. Metro World News

Fuera del planeta

20

meses pasaron para el primer florecimiento de una zinnia en el laboratorio de la EEI. La EEI es un proyecto de cooperación internacional construido en 1998. Orbita alrededor de la Tierra a 400 kilómetros de distancia a 27.743 km/h (tarda 90 minutos en dar la vuelta al planeta). Tiene 110 metros de largo por 100 de ancho y 30 de altura. Allí se encuentra Scott Kelly desde marzo del 2015, en estos momentos, junto a dos colegas rusos, un japonés y otro estadounidense.


MUNDO

Prevención. Detalles del mal que se expande con rapidez por América. Los 13.531 afectados con el virus del zika que se habían registrado hasta el miércoles pasado en Colombia (el segundo país con más casos después de Brasil), así como el caso de microcefalia que se presume está vinculado con el virus, tienen en alerta a las autoridades sanitarias. 20 países de América Latina están en alerta, incluyendo al Perú, donde todavía no se han presentado casos. ¿Qué es? Es una enfermedad que produce fiebre y ronchas en la piel, causada por el virus del zika (Zikav), transmitido por la picadura de hembras del mosquito Aedes aegypti (similar al que transmite dengue y chikungunya), que habita en zonas de tierra caliente, generalmente por debajo de los 2.200 metros de altura. Síntomas En general, esta enfermedad presenta una evolución benigna; los síntomas aparecen 3 a 12 días después de que la persona ha sido picada por el mosquito. La infección

Lo que debes saber

Advertencia

De cada 1.000 mujeres con el virus del zika corre el riesgo de dar a luz a un niño con alteraciones neurológicas.

evitar la automedicación y la deshidratación.

El virus apareció en el bosque de Zika, en Uganda. El 2015 se presentaron los primeros casos en Brasil. / GETTY

¿Cómo se confirma? El diagnóstico se hace prin-

cipalmente por observación clínica, con los síntomas descritos anteriormente. Más, si durante los últimos 15 días la persona ha estado en una zona donde se encuentra el mosquito. ¿Puede causar la muerte? Hasta el momento se han identificado tres casos mortales en Brasil.

Lo que dice la OPS

1

DEL ZIKA

también puede presentarse de manera moderada o sin síntomas, pero se caracteriza por fiebres, ojos rojos sin secreción ni picazón, erupción en la piel con puntos blancos o rojos, dolores esporádicos en las articulaciones musculares, de cabeza y de espalda.

7

¿Cuál es el tratamiento? El manejo es sintomático, basado en la condición clínica de cada paciente. Muy rara vez requiere hospitalización, no hay tratamiento curativo, pero puede ser manejado en casa. Se usa acetaminofén o paracetamol para controlar la fiebre y el dolor; y antihistamínicos para el prurito. Las personas infectadas deben

¿Cómo prevenir? Para la reducción de los criaderos de mosquitos se debe lavar las paredes de los tanques de agua con cloro, eliminar los residuos sólidos que puedan acumular agua de lluvia y tapar de manera adecuada los depósitos de agua para consumo humano. Además, para evitar el contacto con los mosquitos, lo mejor es usar ropa que cubra la máxima superficie posible de piel, aplicar repelentes de mosquitos en la piel expuesta y usar mosquiteros. ¿Y las embarazadas? El Ministerio de Sanidad recomendó a las colombianas en riesgo de contraer el zika aplazar sus intenciones de gestación. Hay una posibilidad de que los bebés nazcan con microcefalia, es decir, una afección en la que el cráneo es más pequeño de lo normal. PUBLIMETRO COLOMBIA

Se recomienda fumigar. / USI

Alerta en todo el continente La Organización Panamericana de la Salud estimó que el virus del zika acabará llegando a todos los países de Latinoamérica y advirtió que la única herramienta para minimizar su impacto es controlar el mosquito que lo transmite con fumigaciones y tapando los contenedores de agua. “Creemos que el zika va a llegar a toda Latinoamérica y quizás al sur de Estados Unidos, no más arriba por el clima, ya que el mosquito se encuentra sobre todo en áreas tropicales y subtropicales”, declaró Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS. EFE


www.publimetro.pe Viernes 22 de enero del 2016

mundo

8

Narco Fashion

‘El Chapo’. Catapultó a la marca Barabas con las dos camisas que usó en su entrevista con Sean Penn. Creó tendencia y la página de la marca colapsó ante la avalancha de pedidos. Cuestan 100 dólares.

Pure Blanco. Marca creada por Michael Corleone Blanco, hijo de Griselda Blanco, maestra de Pablo Escobar. El “hijo orgulloso de la madrina”, como se hace llamar, vende online polos, gorras y jumpers de 20 a 45 dólares.

Escobar Henao. Sebastián Marroquín creó esta línea el 2010. Pero el hijo de Pablo Escobar quiere llevar mensajes de reconciliación. Hay jeans y polos con fotos de su padre y frases de paz (de 95 a 140 dólares).

Narcoclothing: la estética de los capos toma la moda internacional

Gustos revueltos. La narcoestética es más que ostentación kitsch, mujeres voluptuosas y bling-bling. Es toda una corriente que involucra marcas, prendas que venden millones y figuras criminales con exitosas líneas de ropa. “Buena pinta, buen charol (ropas de cuero) y buenas nenas”. Así definió Alonso Salazar, quien escribió la historia de Pablo Escobar en 1993 y fue también alcalde de Medellín, la declaración del estilo de los sicarios y de la cultura narco ante el mundo. Más de dos décadas después, los narcos tienen hasta sus propias líneas de moda y todo lo que ellos representan puede ser un negocio millonario para la industria fashion. ‘El Chapo’ Guzmán, Griselda Blanco y Pablo Escobar son responsables entre los tres de más de 13 mil muertes en sus carreras delictivas. Todo lo que representan fue estigmatizado apenas se comenzaron a ver las consecuencias de sus actos de terror o megalomanía: la extravagante estética del “newly rich” (nuevo rico), pletórica de barroquismo, lujo y colorido –que representó tan bien el diseñador Gianni Versace en los

80 y 90– fue condenado en los años siguientes, así como las figuras de quienes encabezaron un fenómeno que aún asola culturalmente a sus países de origen. El narcotraficante era fácilmente identificable, así como sus mujeres, y se convirtió en una caricatura o una figura para odiar. Pero en los últimos años, todo eso ha cambiado: lo “narco” volvió a ser “cool” a pesar de sus crímenes. Con todo lo que eso implica.

Narconovelas y capos pop

‘El Chapo’ Guzmán ya tenía mucho terreno allanado cuando hizo famosas las pintorescas camisas que usó en su entrevista con Sean Penn. Desde el 2006, productos televisivos enfocados en las historias de narcotraficantes colombianos y mexicanos han tenido gran éxito internacional, siendo ‘Escobar, el Patrón del Mal’, la punta de lanza: la serie del narcotraficante más famoso de

todos los tiempos en Colombia tuvo el 80% de share y en Telemundo llegó a 2,2 millones de espectadores tan solo en su debut (2012). Sus frases amenazantes dejaron de aterrorizar y se convirtieron en gags, así como en memes que se siguen usando hasta hoy. Escobar dejó de ser un asesino y se convirtió en una figura mediática y una mina de oro: los libros relacionados a su historia han tenido sendos éxitos de ventas, los tours turísticos organizados por su hermano, Roberto, son famosos en Colombia, y su antiguo jefe de sicarios, ‘Popeye’, llegó a tener una página de Facebook con miles de seguidores. ¿Cómo un hombre que ordenaba matar por deporte llega a tener tal poder para que se venda un jean con su imagen en 140 dólares después de muerto? “La sociedad disfruta del gusto mafioso, la verdad de la silicona y la ética de la

Barabas, la marca de las camisas con las que se mostró ‘El Chapo’ Guzmán, vive su momento de mayor éxito gracias a las f

De Escada a Moschino

Zapatillas de tacón. En los países latinoamericanos se asocian más al “mal gusto” de ciertos sectores sociales. Pero Jeremy Scott las vendió para Adidas en más de 300 dólares.

La narcotraficante colombiana Elizabeth Montoya de Sarria, ‘La Monita Retrechera’, fue una de las integrantes femeninas más conocidas del Cartel de Cali. Su armario fue subastado el año pasado y se encontraron varias prendas de firmas de alta moda, como estas coloridas piezas Escada de los años 80 y 90. Toda esta estética la retomaría Moschino con Jeremy Scott años después.

Levi’s Revel. Esta línea especial de la marca se abrió con gran éxito en el 2013 y parte de la misma premisa que se aplica a los jeans sin bolsillos, los famosos ‘levantacolas’: ajustarse a las curvas femeninas. Tiene tres cortes distintos adaptados a cualquier mujer.


MUNDO ‘Narcostyle’ en redes La ostentación y cultura narco han invadido las redes sociales para mostrar un estilo de vida que está lejos de declinar. •

“Narcogram”. El año pasado se hizo popular esta tendencia en Instagram, con hashtags como #narco. Allí, varios de los propios capos ostentan sus lujos y desafían a las autoridades.

Tendencia en la que los narcos ostentan sus lujos. / INSTAGRAM

México y Colombia. En contra de los estigmas en la industria de la moda En una guerra sin fin que ha dejado miles de muertos, el narcotráfico ha sido un estigma cultural, tanto a nivel local como internacional, para los principales países protagonistas del fenómeno: México y Colombia. Por eso, hay diversas voces que se alzan en contra de la llamada “narcoestética” como generadora de identidad en América Latina. La fotógrafa y diseñadora colombiana Manuela Henao, en su serie fotográfica ‘Beauties’, aborda a las jóvenes de Medellín que se operaban para seguir este estereotipo desde edades tempranas. “Aunque duela, en Colombia ha existido una gran popularidad de la cultura narco (...). Las mujeres de Medellín han crecido con esta clase de referentes, en los que la mujer se convierte en un aderezo del hombre y donde efectivamente, sin tetas no hay paraíso”, explica en su cuenta de Twitter. Ni hablar de las marcas consumidas por los capos del narcotráfico: “Firmas de alta moda tuvieron serios bajones en sus ventas cuando se descu-

Una visión de mundo

fotos del narco. / INSTAGRAM / BARABAS

Versace, en los años 90, creó un estilo consagrado al exceso que también adoptaron los narcos. / GETTY

“La narcoestética no es mal gusto, solo es otra estética. La más común entre comunidades desposeídas que se asoman a la modernidad y solo han encontrado en el dinero la posibilidad de existir en el mundo”. Omar Rincón, crítico de televisión colombiano.

‘Reina de la Coca’, lanzó Pure Blanco, una línea urbana en la que se ven jumpers con la cara de su famosa madre, en la más pura reivindicación pop de su figura. Algo que no está fuera de lugar en una época donde imperan el relativismo pop de Moschino y la ostentación sin medidas de figuras como los “Rich Kids de Instagram” o Dan Bilzerian. Y allí, precisamente, está el negocio.

Las muñecas de la mafia

Modelo Escada de 1990, marca que solía usar la narcotraficante Elizabeth Montoya de Sarria, ‘La Monita Retrechera’. / ESCADA

pistola. Así, nuestra ficción, nuestro lenguaje, arquitectura y gustos, nuestra política, todos, celebran sin pudor los valores del narco”, explicaba el crítico televisivo colombiano Omar Rincón al analizar desde el 2009 este fenómeno

en su estudio ‘Narcoestética y Narcocultura en Narcolombia’. “Hemos adoptado para la vida diaria su modo de pensar, actuar, soñar y expresar”, sostenía en aquella época. El capo era “cool”. Ahora le faltaba ser “chic”.

Moschino retoma una estética que había sido relegada. / TUMBLR

Por eso, producciones como ‘El señor de los cielos’ y ‘El Capo’ muestran a delincuentes elegantes que enloquecen a las mujeres y van más allá del estereotipo. Michael Corleone Blanco, hijo de Griselda Blanco, la

Antes de que Kim Kardashian o Nicki Minaj hicieran del trasero XXL algo mainstream, las mujeres latinas ya lo tenían como sello de marca. Sobre todo con una prenda nacida en Colombia que aún aterroriza a sus sectores más tradicionales: el jean sin bolsillos, hijo de la narcocultura. “El narcotraficante colombiano de los años 80 y 90 vio en la moda un lugar dónde lavar dinero y ganar estatus. Nacieron varias marcas que

9

obedecían a esa figura de ‘mujer-trofeo’, hiperfemenina, protésica y latina a más no poder. Sus exageradas curvas necesitaban una segunda piel. En Medellín nació el jean en su versión más latinizada y sexuada: el famoso ‘jean levantacola’, que pondría el cuerpo de la mujer en un formato que los hombres desearían, porque en la cultura latina, más es más”, explica Gabriel Alvarado Mosquera, consultor de tendencias y director del Gran San, centro comercial de Bogotá que congrega gran parte la industria de la moda masiva colombiana. Uno de sus clientes llegó a vender más de un millón de ‘levantacolas’ en un año... Y eso es poco para lo que se vende en el mundo: según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, las exportaciones de jeans colombianos en el 2012 alcanzaron 10,9 millones de dólares. “Ahora bien, esta prenda es estigmatizada porque la estéti-

La serie ‘Beauties’ muestra el culto a la narcoestética. / MANUELA HENAO

brió que los narcos mexicanos comenzaron a consumirlas. Antes eran reconocidas como estándares de buen gusto, luego estigmatizadas”, dice el experto en moda y tendencias mexicano Gustavo Prado. La industria de la moda en Colombia y México se esfuerza por dar otra imagen identitaria a través de creadores cosmopolitas, talentosos y contemporáneos. PUBLIMETRO ca europea de la moda, sin curvas, no está acostumbrada a esto”, afirma Camilo Herrera, presidente de la firma colombiana de estudios de consumo RADDAR. En eso concuerda Alvarado Mosquera, pero reconoce que el auge de esta prenda, incluso en Europa, va a tono con los tiempos actuales: “Los latinos ganaron terreno, mira a Shakira o a Sofía Vergara con su línea de ropa en K-Mart (éxito rotundo en ventas). Con la globalización, la nueva belleza es la nueva diferencia. El sabor latino borra el estereotipo de modelos flacas y andróginas. Incluso Levi’s lanzó su línea Revel pensando en eso. Nuestros cuerpos son distintos. Están de moda”. “La narcoestética no es mal gusto, es otra estética. La más común entre las comunidades desposeídas que se asoman a la modernidad y solo han encontrado en el dinero la posibilidad de existir en el mundo”, sostenía Omar Rincón en su ensayo. Por ahora, la camisa Barabas de ‘El Chapo’ es lo que triunfa como símbolo de un mundo tan aspiracional como los que se pretenden mejores al suyo.

LUZ LANCHEROS

Metro World News


+ PLUS

SUV de Suzuki

La New Vitara en el Boulevard Esta SUV económica y de alto rendimiento de la marca japonesa Suzuki se lanza totalmente renovada, con opciones de personalización y sistema AllGrip con 4 modos de conducción. Suzuki cuenta con un stand en el Boulevard de Asia, abierto los siete días de la semana. Allí, los asistentes podrán conocer las innovaciones de la New Vitara y tendrán la posibilidad de programar un test drive, a realizarse desde cualquier tienda de Lima.

www.publimetro.pe Viernes 22 de enero del 2016

MOTOR

10

La nueva tecnología quattro® puede ser probada por el público. El Audi Q7 es el auto bandera en esta temporada. Audi lanzó desde el Boulevard de Asia su tecnología quatro®, que forma parte de los renovados SUV Audi Q3, Audi Q5, Audi Q7 y Audi S3. Estos modelos se encuentran en exhibición en los dos módulos que posee la marca allí y, además, pueden ser probados por los visitantes. Para que el público pueda comprobar la eficiencia de este sistema, Audi ofrece la posibilidad de realizar un test drive. Es más, si no puedes ir hasta el Boulevard y tienes una casa de playa entre los kilómetros 88 y 108 de la Panamericana Sur, Audi te ofrece otra ventaja: llevarte el auto para que hagas la prueba de manejo. De hecho, en la primera quincena de enero se realizaron más de 50 test drives. “El quatro® es un sistema de tracción en las cuatro ruedas, uno de los más innovadores en todo el mercado. Audi trajo esta tecnología que da más seguridad y estabilidad al conductor”, le dijo a Publimetro Hermann Baumann, jefe de marketing de la firma de lujo alemana. De los cuatro modelos en exhibición, el auto bandera es el Audi Q7, lanzado a fines del año pasado. “Es nuestro producto estrella y confiamos en que será un éxito en ventas”, acota Baumann. Pero este no es el único anuncio que tiene Audi para el verano. A mediados de febrero se presentará, también en el Boulevard de Asia, el nuevo Audi 4, uno de los

La Q7, modelo bandera de la marca alemana, tiene un precio base de 77 mil dólares. Se luce en los módulos de Audi en el Boulevard. / JOSIP CURICH

Audi hace desde Asia sus lanzamientos de verano Oído a la música Información de Audi para este 2016: •

Objetos de deseo. El Q7 tiene un precio base de 77 mil dólares. Por su parte, el Q3 está aproximadamente en 35 mil dólares. Otros lanzamientos. A me-

diados de año se presentarán los nuevos Audi Sport, linea que incluye al nuevo R8 y los RS7, RS6 y RS3. •

Facilidades. Audi dispone de estacionamientos exclusivos para sus usuarios en el Boulevard de Asia, ubicados al lado de Wong.

modelos más vendidos en la historia de la marca. “No solo se habla de este auto en otros países, pues aquí es esperado por mucha gente. Es una versión totalmente renovada después de 7 años”, explica Baumann, que revela también que el año pasado se han vendido más de mil unidades de Audis, cifra que esperan superar de largo este año. A estos anuncios de ve-

rano se sumarán los lanzamientos, a mediados de año, de los nuevos Audi Sport, la submarca deportiva, que incluirá el nuevo R8 y los RS7, RS6 y RS3. Para más informes y solicitud de test drives, puedes acercarte a los dos módulos ubicados en la rotonda del centro comercial y al lado de Wong. Los horarios de atención son de 10 a.m. a 1 p.m. y de 3 a 5 p.m. PUBLIMETRO

Aventura con Toyota Off Road Experience

El circuito levantado en Asia es todo un reto para las 4x4. / DIFUSIÓN

Los aficionados del manejo extremo ya disfrutan de la Toyota Off Road Experience, que por segundo año consecutivo se ha instalado en el Boulevard de Asia. Se trata de un circuito para camionetas 4x4, lleno de obstáculos como rampas, zigzags, sube y bajas, cuñas, una poza de barro y dunas. En este verdadero parque de diversiones 4x4 se ofrecen además clases de manejo a cargo del piloto Lucho Mendoza. Están abiertas a todos aquellos que acudan con sus camionetas. Este año, la novedad del circuito Toyota Off Road Ex-

Terrenos 4x4

10 mil

metros cuadrados es el área total del terreno ubicado en la parte exterior del Boulevard, que sirve para realizar este recorrido off road de obstáculos.

perience es la rampa sobre contenedores, que genera la sensación de atravesar un puente sobre riachuelos y quebradas, tal como se hace en la selva peruana. El circuito tiene una rampa de subida y otra de bajada, que permite llegar a la parte

más alta de los contenedores, para luego cruzar uno tras otro, mientras las otras camionetas pasan por abajo. Así es posible sentir toda la adrenalina de esta aventura y poner a prueba las resistentes camionetas de Toyota. Para este recorrido agreste, la marca ofrece cinco modelos todoterreno: la FJ Cruiser, Land Cruiser Prado, 4Runner, Fortuner y la nueva Hilux. Esta atracción de verano, disponible para toda la familia, abre de viernes a domingos de 3 a 9 p.m. hasta el 28 de febrero. El ingreso es gratuito. PUBLIMETRO


11

El kartódromo convoca a los amantes de la velocidad

2 DEPORTES

El Kartódromo anunció también que la primera carrera para el campeonato SWS Perú 2016 será el próximo 30 de enero, organizada por la marca de Karts SODI. / JOSIP CURICH

Hoy comienzan las competencias. Los mejores pilotos podrán participar en la final del Desafío de Campeones PrimaxSchell el 20 de marzo. Hoy se abre la convocatoria para los pilotos que hagan los mejores tiempos en el Kartódromo del Boulevard de Asia, quienes podrán ser seleccionados para el Desafío de campeones Primax-Schell,

carrera que se realizará el 20 de marzo. El premio para el ganador será un viaje con todos los gastos pagados a Canadá, para poder ver el Grand Prix de Montreal, una de las fechas del circuito mundial de Fórmula 1, el próximo 12 de junio. El año pasado, la ganadora de esta competencia fue la reconocida automovilista Verónica Peyón. Además de las tres pistas de carrera, el Kartódromo de Asia cuenta con simuladores de Rally y F1, pistas de autos a control remoto y un circuito de paintball.

Zona de manejo

20 mil

metros es el área aproximada en infraestructura que ocupa todo este complejo. Además de pistas de carreras, cuenta con otras atracciones.

Otra actividad que anuncia el Kartódromo para este año es el campeonato SWS Perú 2016, organizado por la marca de karts SODI y que ya va por su tercer año. Se trata de carreras mensuales en las que el participante que sume

los mejores tiempos clasificará a la gran final en Francia, en representación del Perú. La primera competencia SODI será el 30 de enero. La convocatoria está abierta a mayores de 14 años a través de www.sodiwseries.com y el costo de la inscripción está entre 100 y 150 soles. Para el público en general, los horarios de atención en el Kartódromo son los lunes de 10 a.m. a 8 p.m., martes y miércoles de 2 p.m. a 10 p.m., jueves, viernes y sábados de 3 p.m. a medianoche, y los domingos de 10 a.m. a 10 p.m. PUBLIMETRO

Circuitos De acuerdo a las edades, estos son: •

Iniciaciación, para niños de 7 a 14 y también para menores de 3 a 6 acompañados de un adulto. Pueden dar hasta 6 vueltas.

Competencia, de 15 a más.

Grand Prix, para mayores de 18 y con un recorrido total de 1 kilómetro.

Kapala abre el Interplayas con goleada El segundo Interplayas de Fútbol 11 Copa Lexus comenzó con fuerza el sábado pasado y tuvo como principal protagonista al equipo de Kapala, campeón de la edición del 2015. En el primer encuentro del torneo, Playa del Golf se impuso 3-2 a Las Palmas. Seguidamente, Farallones venció a Playa Blanca 2-0. En el tercer turno, Kapala demostró que ha salido dispuesto a quedarse con la copa por segundo año consecutivo y debutó en el campeonato con un contundente 3-0 sobre Totoritas. La primera fecha se cerró con el partido entre Regatas San Antonio

Segunda fecha 7:30 a.m. Playa Blanca vs. Totoritas 8:40 a.m. Rinconada vs. Las Palmas 9:50 a.m. Playa del Golf vs. Regatas San Antonio 11 a.m. Farallones vs. Kapala

y Rinconada-Lagunas, que favoreció al primero por 2 a 0. Los jugadores más destacados en esta jornada fueron Marko Ciurlizza (Kapala), Ignacio Tirado (Playa del Golf), Javier Hanza (Regatas San Antonio) y Miguel Zagazeta (Farallones). Aparte de Ciurlizza, exseleccionado peruano, partici-

pan en este torneo otros futbolistas profesionales como Roberto Silva, Piero Alva, Sandro Gamarra y Bratzo Gil. Quedan cuatro fechas más para poder disfrutar de intensos partidos de fútbol en Asia. La gran final de este torneo, organizado por Z Sports, se realizará el sábado 13 de febrero. La segunda fecha de la Copa Lexus se jugará mañana sábado 23 a partir de las 7:30 am en el Centro Deportivo Marathon del Boulevard de Asia, que cuenta con una cancha reglamentaria de césped natural para partidos de fútbol 11. El público está invitado a asistir. PUBLIMETRO

Mañana se jugará la segunda fecha del torneo en Asia. / DIFUSIÓN

En Santa María

A correr 7,5K el 30 de enero El próximo martes 26 de enero se cierran las inscripciones para participar en la edición número 15 de la Carrera de Santa María, que se realizará el sábado 30 de enero a partir de las 7 a.m. en el balneario ubicado en el kilómetro 50 de la Panamericana Sur. Son en total 7,5 kilómetros de recorrido. Los interesados pueden inscribirse en los módulos de Teleticket (S/70). Más información en www. carrerasantamaria.com.


3 ESPECTÁCULOS

www.publimetro.pe Viernes 22 de enero del 2016

¿Estabas familiarizado con el personaje de esta película? Muchísimo. Fue una de mis películas favoritas cuando era adolescente. La vi creo que cuando tenía trece años, así que cuando me ofrecieron el papel acepté de inmediato. ¿En qué crees que se parecen y se diferencian esta versión y la de 1991? Creo que ambas abordan el tema de los espíritus rebeldes. Mantener eso fue algo de lo que el director (Ericson Core) se preocupó mucho. Sin embargo, el mundo ha cambiado muchísimo en 25 años, por lo que no podíamos contar la historia de manera idéntica.

12

EDGAR RAMÍREZ Conversamos con este actor venezolano de 38 años, quien interpreta a Bodhi en Punto de Quiebre, remake del filme homónimo de 1991 protagonizado por Patrick Swayze y Keanu Reeves. Está programado en UVK de Asia a las 7:40 y 10 p.m.

“AHORA TENGO UNA RELACIÓN MÁS PROFUNDA CON LA NATURALEZA”

¿Cuál es la mentalidad del Bodhi que interpretas? La filosofía de mi personaje es, básicamente, “hazte responsable de tus acciones y elecciones”. No le gusta que otras personas tomen decisiones por él. No le gusta ser un seguidor, sino llevar la batuta y ser el líder.

Desfile en Punta Hermosa

Fashion Night con Millet Mañana sábado 23 se realizará un desfile de modas bajo la producción de Nino Peñaloza, que contará con una invitada especial: Millet Figueroa. El ‘Punta Hermosa Fashion Night’ se iniciará a las 10 p.m. en el Club Náutico del mencionado balneario. Las entradas están a la venta en el mismo lugar a 70 soles.

Filosofía que puede resultar demasiado directa para algunos... Puede ser un héroe para algunos y un villano para otros. Particularmente a mí no me gusta etiquetar a la gente de esa manera. Me parece muy peligroso. Es mucha responsabilidad ser llamado “héroe” o “villano”. Hacer eso sería caricaturizar a la gente. En el caso específico de Bodhi es simplemente un hombre con muchas contradicciones, cuyas acciones pueden ser debatibles. ¿La forma de pensar de tu personaje coincide en algo con la tuya en la vida real? Me identifico con el hecho de hacerme responsable de mis acciones. Y si algo cambió en mí luego de esta película es que ahora tengo

Ramírez trabaja en Hollywood desde el 2005. Por su papel protagónico en ‘Carlos’ fue nominado a los Globos de Oro del 2011. / DIFUSIÓN

una relación más profunda con la naturaleza. Eso se refleja en pequeñas cosas, por ejemplo, ahora no me puedo imaginar tirando una botella de agua sin terminarla. Tengo que beberla toda. Y no puedo permitir que la gente que me rodea desperdicie el agua. Creo que eso es el resultado de haber estado tan cerca de la naturaleza. ¿Cómo fue el rodaje del filme? Tuvimos la suerte de rodar en los lugares más hermosos del planeta, en Austria, Italia, Suiza, Francia, México, Venezuela, India y Estados Unidos. Lo lamentable es que muchos de sus paisajes

‘Punto de Quiebre’ •

Sinopsis. Un joven agente del FBI, Johnny Utah (Luke Bracey) se infiltra en un equipo de deportistas extremos de élite liderado por el carismático Bodhi (Edgar Ramírez). Se sospecha que ellos cometen una serie de delitos de forma muy inusual. Sin embargo, en el camino se enamora de la bella Tyler (Teresa Palmer), lo que complicará su misión.

naturales, debido a la contaminación, ya no existirán en los próximos 30 o 40 años.

La antecesora

25

millones de dólares recaudó la versión original de Punto de Quiebre (1991). Fue un gran éxito.

¿Te resultaron difíciles las escenas de acción? Yo creía que no sufría de vértigo hasta que me vi colgado a casi 100 metros en una cascada. El rodaje me ha exigido muchísimo, pero lo he disfrutado. ¿Cuál esperas que sea la respuesta del público ante esta película?

Yo no sé si los espectadores van a salir de las salas convencidos de luchar por lo que creen, pero sería genial que al menos esta película los impulse un poco más a hacerlo. Las personas tenemos que realizar lo que nos haga sentir vivos. Vamos a estar tan poco tiempo en este planeta que no podemos darnos el lujo de no hacer algo trascendente. Ese aspecto es lo que hace única a esta película. Una historia como esta merecía un remake.

RICHARD PECKETT

Metro World News


espectáculos

13

“Tom Cruise” se toma fotos con sus fanáticos este verano en Aquasia Misión posible. En realidad se trata de Jerome Le Blanc, doble de la estrella de Hollywood, que anda alborotando este parque de diversiones. El soleado mediodía del sábado pasado en Aquasia Fun Park fue repentinamente alterado cuando los asistentes recibieron una visita sorpresiva. Se trataba del mismísimo Tom Cruise, aunque extrañamente más delgado y joven, que al ritmo del tema principal de ‘Misión Imposible’ saludaba a todos. Allí habló con chicos y grandes y se tomó decenas de fotos. Pero no hablamos del exesposo de Nicole Kidman y Katie Holmes, sino de Jerome Le Blanc, joven actor estadounidense que se ha hecho conocido por su notorio parecido al protagonista de ‘Eyes Wide Shut’. Le Blanc hace de doble en eventos corporativos y fiestas en Estados Unidos. También es actor y ha tenido pequeños papeles en producciones independientes como ‘The Wanderers’ (2013) y ‘Naked Dragon’ (2014). El doble de Tom Cruise se encuentra por primera vez en el Perú y se quedará hasta marzo para participar en las actividades organizadas por Aquasia. Así lo aseguró Marco Ubillús, representante de Marketing de este parque temático ubicado en el Boulevard de Asia. Aquasia Fun Park es un complejo creado para la diversión familiar que entre sus principales atractivos

Diversión asegurada Toma en cuenta lo siguiente si quiere pasar un día de diversión en Aquasia. • Precios. La entrada general está a 80 soles. El acceso solo para la ola artificial está a 60 soles. • Capacidad. 2.500 personas acuden por semana a este parque. • Horarios. Abre de lunes a miercoles de 10 a.m. a 5 p.m. De jueves a domingo, Aquasia funciona hasta las 8 p.m. • Promociones. Ingreso 2x1 de lunes a miércoles.

cuenta con una ola artificial, generada por motores y que produce la sensación de estar ante una ola de verdad. En ella, personas de todas las edades pueden aprender a surfear de la mano del reconocido tablista Manuel Rodríguez, campeón de los Bolivarianos de Playa 2014, e instructor oficial de Aquasia. “Este es un lugar exclusivo para la familia. Es para que los papás vengan a divertirse con sus hijos. Hoy en día el Boulevard de Asia está buscando centros de atracción

Inversión

3

millones de dólares el monto aproximado que costó la implementación de Aquasia Fun Park, realizada por el Boulevard de Asia.

para todas las edades, no solo bares o discotecas para los adultos, sino espacios de integración familiar; eso es lo que tenemos como objetivo”, explica Ubillús. Otros atractivos del lugar son el Opulus (un casco de realidad virtual con juegos), un cine-domo que se arma en la tarde y que proyecta contenidos audiovisuales con información sobre el cuidado del agua, y una amplia carta de comidas y bebidas como para quedarse todo el día. Si bien atiende diariamente, los sábados son más activos en Aquasia, pues se realizan fiestas temáticas. Para febrero están anunciadas varias fiestas de carnavales con orquestas en vivo. Así que una buena opción para esta temporada es darse una vuelta por Aquasia. Además de disfrutar de la ola artificial, podrás cruzarte en el momento menos pensado con “Tom Cruise”. No resulta una misión imposible. PUBLIMETRO

El doble de Tom Cruise también actúa como Jerome Le Blanc, alejado de la sombra del célebre actor. / josip curich

‘Arte en la Playa’ este fin de semana en Asia Golf Club

El arte del pintor Venancio Shinki se muestra este fin de semana en el sur de Lima. / difusión

Uno de los mayores eventos culturales de la temporada de verano en el sur de Lima se inaugura hoy. Se trata de la sexta edición de la exposición colectiva ‘Arte en la Playa’, presentada por Cecilia González y Denise Dourojeanni (CEDE Galería) en el Asia Golf Club, ubicado a la altura del Km 94.2 de la Panamericana Sur. En esta muestra de arte contemporáneo se reúne a firmas reconocidas del medio local en una sola sala de exposición. Entre ellos, esta vez estarán Fernando de Szyszlo, Eduardo Tokes-

Colectiva de lujo

53

artistas participarán en esta exposición. Habrá un cóctel mañana sábado 23 desde las 7.30 p.m. El ingreso es libre hoy y mañana.

hi, Venancio Shinki, David Herskovitz, Ricardo Wiesse, Carlos Revilla, David Herskovitz, Gam Klutier, Mariella Agois, Alejandro Hernández (Paranga), Muss Hernández, Herbert Mulanovich, Mariella Agois, Nani Cárdenas, Ce-

cilia Paredes, Pablo Patrucco y Natalia Pilo Pais. “Si bien hay gente joven, este año hemos decidido apostar por artistas de trayectoria en el mercado del arte peruano”, explican las galeristas, que hicieron una rigurosa selección. Como resultado, los asistentes al Asia Golf Club podrán ver cotizadas piezas de mediano y gran formato, entre pinturas y trabajos de fotografía. ‘Arte en la Playa’ se inaugura esta noche y va hasta mañana sábado. Estará abierta de 12m. a 10 p.m. PUBLIMETRO


1

www.publimetro.pe Viernes 22 de enero del 2016

¿Cuál es tu playa favorita?

JUAN FRANCISCO ESCOBAR

Me acostumbré a ir a El Silencio porque estuve con una persona a la que le gustaba mucho, pero solo los lunes y los martes. No había nadie y era chévere. Hasta que empezaron a cobrar. Lo que más me gustaba era que la arena no se te pegaba, además de la tranquilidad. Punta Hermosa también me gusta.

Siempre polifacético –actor, músico, locutor, comediante...– ahora afina la garganta para debutar como cantante e interpretar temas de Frank Sinatra y otros clásicos en un stand up comedy de humor, baile y big band al estilo de los años 50.

¿Cómo es tu día de playa perfecto? Tiene que ser corto. Llegar a las 10 de la mañana y ya a la una quitarme. No me gusta estar todo el día porque además hace daño. Un día corto, escuchando música con audífonos y leyendo un libro, feliz. Alquilé una vez con una enamorada un departamento en Caballeros, los sábados y domingos no bajaba a la playa porque estaba repleto. Trabajaba en Radio Planeta, en Chorrillos, entonces, me levantaba tempranito, iba a trabajar, terminaba mi programa y me iba a la playa. Mi enamorada me esperaba con un cebichito y luego veía el atardecer. Me gusta estar en una casa de playa frente al mar con tu traguito rico.

2

“me gusta un día de playa corto”

3

¿Qué debería mejorar en las playas de Lima?

No entiendo por qué prohíben a los perros. Tambiém me molesta que la gente no tome conciencia de cómo destruyen las playas. Otra cosa: que digan que las playas son privadas, ¡no es así! Entonces, hay como una encrucijada. Tienes tu balneario, yo puedo entrar a la playa pero no puedo pasar por tu balneario. ¿Y cómo entro a la playa si tu ocupaste esos terrenos? Esa paradoja me parece súper injusta.

¿Qué costumbres de playa deberían eliminarse?

4

Llevar comida y alcohol a la arena. Igual reconozco que es rico tomarse sus chelitas, pero llevar trago y emborracharse no. Si la gente fuera limpia e hiciera su picnic como lo hace en el parque y te llevas tu cochinada, genial. Pero aquí, estoy con mi hija jugando en la arena y de pronto sale una envoltura de helado. Eso me desespera. Espero que las nuevas generaciones vayan cambiando.

El músico y comediante presentará el show ‘La Big Band’ en el Centro Cultural del Boulevard de Asia el sábado 27 de febrero. / josip curich

5

espectáculos

14

¿Qué debería mejorar en las playas de Lima?

La limpieza. Una vez estaba corriendo pechito en Barranquito con unos patas y nos chocamos con el silenciador de un carro. Muchas están muy sucias.

¿Qué es lo más gracioso que te ha pasado?

Cuando recién llegué a vivir al Perú –antes estuve en Chile– tenía un amigo que vivía en Miraflores al que iba a visitar. En la mañana nos poníamos ropa de baño y nos íbamos a Redondo, que quedaba ahí abajo. Era una playa de arena donde veías a viejos bronceados en sungas jugando paleta. Había unas chicas buenotas. Recuerdo que nos metíamos, estábamos corriendo pechito y tenía una ropa de baño con pega-pega. Salimos del mar y las chicas estaban al frente, viéndonos. Le dije a mi amigo: “Oye, nos están mirando”. Y él me ve y me dice que se me había abierto el cierre. Eso era lo que estaban viendo las chicas. Es lo peor que me ha pasado en la playa.

6

¿Qué planes para este verano? Voy a disfrutar poco, porque como no soy un trabajador dependiente, nunca tengo vacaciones. Estoy abocado a trabajar en mi unipersonal ‘La Big Band’, que presentaré el 27 de febrero en el Centro Cultural del Boulevard de Asia. Voy a ir a la playa en febrero porque voy a estar todo el mes con mi hija. Pero voy a estar trabajando en mis monólogos, más que divirtiéndome.


amenidades Horóscopo

Un día como hoy (23.1)

Tutelandia

(válido para el sábado 23) • 1896. En Alemania, el físico Wilhelm Conrad Röntgen descubre los rayos X. Ese descubrimientop le valió, en 1901, el primer Premio Nobel de Física. Röntgen donaría la recompensa monetaria a su universidad y, tal como haría Pierre Curie varios años más tarde, rechazó registrar cualquier patente relacionada a su descubrimiento por razones éticas. A pesar de eso, en Alemania esos rayos se siguen conociendo como Röntgenstrahlen (rayos Röntgen).

lebre pintor, escultor y escritor español. Es considerado uno de los máximos representantes del movimiento del surrealismo. • 2002. En Santiago de Chile, el club ColoColo, uno de los más importantes del fútbol de su país, se declara en bancarrota. Tras la quiebra del ‘Cacique’, como también es conocido el club, a causa de sus millonarias deudas, la primera medida que toma el plantel para recaudar fondos y sobrevivir es organizar un partido amistoso ante el 12 de Octubre de Paraguay.

• 1922. En Toronto, Canadá, Leonard Thompson se convierte en el primer enfermo de diabetes que recibe insulina como tratamiento. 90 años después se sigue utilizando. • 1989. Fallece en Figueras a los 84 años Salvador Dalí, cé-

triviaSHOW

Sudoku

Arte, política, ciencia, espectáculos... son algunos de los temas que ponen a prueba tus conocimientos con estas entretenidas y desafiantes preguntas:

¿Cuántas amigas a. integran el grupo de la serie “Sexo en la b. ciudad”? c.

Tres Cuatro Cinco

1

¿De qué país es a. originaria la b. rumba? c.

2

¿Cómo se llama a. cada grano de plomo en la b. munición de caza? c.

Bala Plomo Perdigón

1

¿En qué equipo de a. la NBA fue animadora Paula b. Abdul? c.

Bulls Lakers Celtics

Solución Crucimetro Nº 3

2

¿En qué país se a. halla el Salto b. del Ángel? c.

Brasil Senegal Cuba

Colombia Venezuela Ecuador

1

¿Qué guerra a. comenzó con la “defenestración de b. Praga”? c.

Las Dos Rosas Sucesión Española Treinta Años

2

¿Qué premio a. recibió en 1994 b. Kenzaburo Oé?

Nobel de Literatura Nobel de Física Nobel de Medicina sunny

INTERMEDIAS 1- c 2- c

c.

hazy

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Cargas con demasia-

23 de enero de 1954

23 Aries | 21 de marzo-20 de

abril. Modera las actitudes impul-

sivas que tienes con tu pareja. No te hacen quedar como una persona centrada. Vivirás una situación éticamente difícil de dirimir. Te cuesta dejar de lado tus valores en pos de las ventas. Evita decidir de una manera apresurada. Tómate tu tiempo.

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Has ganado mucho más respeto desde que te alejaste de aquel grupo de amigos de tu adolescencia. Tus acciones demuestran que eres un profesional responsable y en proyección. Surgirá una propuesta laboral interesante. No dudes de tus capacidades.

Cáncer | 21 de junio-22 de

Extremas

AVANZADAS 1- b 2- b

Extremas 1- c 2- a

Solución anterior

Acuario

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Una noticia inesperada

Punto penal Córner Mitad de campo

te alegrará el día. Dejarás de ser tan egocéntrico y ganarás la aceptación de todos. Aclara pronto las dudas que tienes en el plano laboral. Tu vocación no se condice con tu trabajo. Analiza si tu trabajo te llena por completo.

julio. Recibes algo inesperado. Te encantan las sorpresas sobre todo cuando tienen que ver con lo emocional. Algunas situaciones en sociedad te ponen muy nervioso, pero te sientes impotente a la hora de decir algo. Evita hoy los conflictos.

Leo | 23 de julio-22 de agosto. Estás cansado de tantas experiencias desfavorables en el amor. Busca mejores personas para que estén contigo. No estás viendo el lado bueno de la cuestión. Te empecinas en tener actitud negativa. Reflexiona.

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Sé comprensivo con tu

dos problemas personales. Viajarás con amigos para renovarte. No hace falta que vayan demasiado lejos, solamente cambien de aire. Surgirá la inquietud de emprender un negocio pequeño. Verás resultados muy pronto.

Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. En lugar de angustiarte, déjate ayudar por los demás. Llorar no sirve de nada. Hay que seguir adelante. Piensa en cómo ampliar tu círculo social. A veces, te juntas demasiado con un mismo grupo de personas. Te cuesta pensarte en otro trabajo, pero recuerda que tu salud está primero.

Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Tu relación es muy armónica y ambos siempre se preocupan mucho por el otro. Te fijas en los detalles. Hoy la filosofía será tema de conversación con tus amigos. Si quieres dar la impresión de una persona centrada, será mejor que dejes de lado esas actitudes impulsivas.

Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Aclara tus dudas con tu pareja. No te guardes nada, te hará mal. Esta semana encontrarás nuevas amistades. Estás bastante equilibrado anímicamente y esto te ayuda a desestresarte. No olvides tener actitud. Ojo con fiarte demasiado del buen trato de tu jefe.

Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Un cambio de pareja significa un cambio de vida. Te irás para arriba emocionalmente si sabes cómo sobrellevar esta situación tan difícil que te ha tocado vivir. Te reunirás con un amigo que conoces desde hace años y que sabe casi todo de ti. Ningún secreto ha quedado afuera.

Pronóstico del tiempo para el sábado 23 LIMA

20 °C partly snow sunny rain snow Mín. sunny rain Máx. 28 °C sunny Fáciles 1- b 2- b

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

2

límite con tu pareja en un viaje de placer que realizarán pronto. Decidirás organizar algunos proyectos en grupo que te traerán mucha satisfacción y dinero extra. Has encontrado gente en quien confiar en lo laboral, no temas involucrarte con ellos.

Intermedias Avanzadas

Cómo jugar

¿Desde dónde se a. dispara para anotar b. un gol olímpico? c.

pareja, siente celos de ti porque ambos están interesados en las mismas cosas. Tendrás ganas de encontrarte con gente del pasado. Concreta tus proyectos y deja de pensar tanto. Si te decides, tendrás mucho éxito.

Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Vivirás una situación

Fáciles

Sudoku

1

Franco de vita

15

PARACAS

CAJAMARCA

PUCALLPA

Mín. 17,5 rain °C sleet Mín. 9,5rain °C sleet part Mín. 23,5 °C sleet partly cloudy thunder cloudy thunder sunny/ sunny snow partly cloudy thun partly cloudy thunder part sunny/ snow Máx. 26,5 °C Máx. 25,5 °C Máx. 34,5 °C sunny showers showers sunny sunny showers

showers showershazy part sunny/ showershazy part sunny/ showershazy part sunny/

part sunny/


CRUCI

Viernes 22 de enero del 2016

ANIMAL SALVAJE

ELEGANCIA, CLASE, PERSONALIDAD

DE LOS ESCRITOR UNO MOSQUEPARATEROS GUAYO: -----... BASTOS POLLINOS, BURROS

LA LATINA VIRUS PATÓ-

LUGAR PARA PISAR LAS UVAS

CUADRILÁTERO DE BOXEO

PLANTA CRUCÍFERA COMESTIBLE MONEDA DE BRASIL -----CAPITAL DEL

REINO UNIDO

ASAMBLEA TRABAJAR DE MASONES LA TIERRA NAVE ------

POETA ROMANO AUTOR DE LA ENEIDA

MONJE BUDISMO TIBETANO -----ANSAR, OCA CAJERO AUTOMÁTICO -----DEPTO. DE PERÚ

EL PRIMERO

HARINA FINA DE MAÍZ PERSONAJE DE NICKELODEON

NEGACIÓN -----RADÓN (SÍMB.)

PERIODO DE 24 HORAS

GAS NOBLE USADO EN ILUMINACIÓN

GUARNICIÓN DE LAS CABALLERÍAS

50 (ROMANOS)

INCLUIR VARIAS COSAS EN UNA ----TELA FUERTE PARA TOLDOS

FUE REEM- GENO DE PLAZADA ÁFRICA -----POR LA SUNEDU MONÓXIDO DE CARBONO DESORDEN, TUMULTO

LA CONSTELACIÓN DEL CAZADOR -----ATREVIDA

ENTRADA GRATUITA ----ISLA DE ANTÁRTIDA VOCAL REPETIDA -----SIN FIRMA DE AUTOR

QUE QUIERE SABER MÁS

BÓVIDO LANUDO DEL TÍBET

JUEZ DE LOS INFIERNOS (MITOLOGÍA GRIEGA)

RADIO ... MADRID, ... BETIS (SÍMB.QUÍM.) -----PESCA CON 2 BARCAS Y RED

ONDA MARINA

CAPITAL DE UGANDA CABALLERO DE LA ORDEN DEL IMPERIO BRITÁNICO (SIGLA)

ATREVÉIS

COSA DE PARTES SEPARADAS

CADA 12 MESES -----LICENCIADO EN DERECHO

MONEDA DE IRÁN ------GARANTÍA

LA ONU PARA LA SALUD

SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES

SER (FRANCÉS) -----ENCIERRA, DESCONECTA

MOLESTAR Y ACOSAR A ALGUIEN

VANO, FÚTIL, INÚTIL

SOPA DE FIDEOS JAPONESA

EXTRAÑO, FUERA DE LO COMÚN PELÍCULA DE KUROSAWA

PUEBLO INDÍGENA DE LA AMAZONÍA

VOZ DE ÁNIMO

TELA DE SEDA SIN BRILLO

VIRTUD TEOLOGAL

LENGUA DEL IMPERIO ROMANO -----DESGRACIAS

VESTIDO DE LA INDIA

ENTE PINTURA OFICIAL Y DE RADIO Y ESCULTURA TELEVISIÓN EN ITALIA

INFUSIÓN

Nº 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.