20160129_pe_playas

Page 1

‘ME LLEGA AL TUITER’

UNIPERSONAL DE CARLOS PALMA SE PRESENTA EN ASIA. PÁG. 13

Viernes 29 de enero del 2016 www.publimetro.pe /publimetrope

@publimetrope

BELLA DE DÍA Talía Echecopar da tips para lucirse este verano PÁGS. 8-9

Consejos para viajar más seguro por la carretera Qué debes hacer para no exponerte en la Panamericana Sur. Esta temporada se han denunciado robos entre los kilómetros 70 y 120. Aprosec fomenta una cultura de prevención. Evita manejar de noche. PÁG. 4

Experta en moda y empresaria, es considerada una de las mujeres mejor vestidas del 2014 y 2015. / JOSIP CURICH

Cuatrimotos, deporte y adrenalina

Anímate a limpiar las playas

“El mar congelado me encanta”

Después del Dakar, una actividad que puede ganar adeptos, pero que debe practicarse con responsabilidad. PÁG. 7

¿Harto de la suciedad en nuestro litoral? ¿De los restos de plástico que flotan en el mar? No te quedes solo en reclamos y lamentaciones. Participa de estas iniciativas dirigidas a proteger nuestro medio ambiente. PÁG. 2

Joanna Boloña nos cuenta por qué le gusta tanto Santa María. Y se proclama a favor de las tangas y el topless. PÁG. 14


1

ACTUALIDAD

www.publimetro.pe Viernes 29 de enero del 2016

‘Chapa tu basura’ y sácala de la playa

2

Iniciativa para promover cambios positivos este verano. La asociación Mil Marcas por el Reciclaje explica la idea de esta campaña ambiental. A través del hashtag #chapatubasura, se comparten imágenes de la contaminación a orillas del mar.

Días 5 y 6 de marzo

Regresa ‘HAZla por tu playa’ L.O.O.P. y Conservamos por Naturaleza anuncian para los días 5 y 6 de marzo una nueva edición de la campaña ‘HAZla por tu Playa’, que convoca a voluntarios en todo el país para recoger la basura acumulada en el litoral y los cauces de los ríos. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de febrero a través del correo hazlaportuplaya@gmail. com. El año pasado, participaron 4.092 personas, que recogieron 32 mil 603 kilos de basura.

Plásticos, restos de comida, colillas de cigarro tiradas en la arena... triste panorama que queda tras un día de playa. Pongamos de nuestra parte y cambiemos el mundo. / SHUTTERSTOCK

La cantidad de basura arrojada a las playas se suma, lamentablemente, por miles de toneladas, produciendo un daño ambiental muchas veces irreparable. Ante esta situación, la asociación Mil Marcas por el Reciclaje (MMxR) ha lanzado este verano –exactamente el 8 de enero pasado– una original campaña que busca crear conciencia sobre la contaminación, que muchas veces es un más perjudicial de lo que puede parecer a simple vista. ‘Chapa tu basura’ toma el nombre de esa polémica y violenta campaña de redes sociales que instaba a los peruanos a golpear a los delincuentes encontrados in flagranti. En contraste, esta iniciativa tiene una dinámica positiva. La idea es convertir

Preocupante

23 mil

toneladas de basura producen los peruanos a diario, una cantidad que podría llenar tres veces a tope el Estadio Nacional. Gran parte de estos desperdicios va al mar.

en viral el hashtag #chapatubasura en las redes sociales, junto a fotos y posts denunciando la suciedad en las playas o difundiendo las campañas de limpieza. “La idea de esta iniciativa es identificar la basura y otros desperdicios como un mal mucho más cercano de lo que uno cree. Es una campaña digital que tiene como objetivo generar conciencia

Responsabilidad

“Queremos invitar a las marcas a que no tengan temor de ser parte de la solución”. Carlos Díaz, vocero de “Mil Marcas por el Reciclaje”.

para que la gente no deje residuos o basura en su día de playa”, explica Carlos Díaz, vocero de Mil Marcas por el Reciclaje (MMxR). La variedad de restos encontrados en la playa resulta sorprendente. Los cibernautas que se unieron al hashtag y enviaron fotos encontraron restos de construcción como fierros, ladrillos y palas rotas, chapas oxidadas, redes de ju-

guetes, condones, palitos de helados, tapitas de plástico, entre un largo etcétera. Todo eso se puede convertir en trampas para los animales marinos y ser peligroso para los propios bañistas. Las actividades de Mil Marcas por el Reciclaje no terminarán en el verano. Para mediados de abril, Carlos Díaz adelanta que se realizará una nueva campaña titulada ‘Yo no fui’, también relacionada a la gestión de residuos. De qué se trata MMxR MMxR nació en octubre del año pasado como un proyecto de Poko, consultora que desde hace cuatro años lleva adelante proyectos de responsabilidad ambiental. Una de sus iniciativas fue ‘Pon de

tu parte’, creada para el Ministerio del Ambiente con motivo de la COP20, en busca de promover compromisos con la conservación del medio ambiente. La idea de MMxR es convocar a distintas empresas locales para que promuevan la cultura de gestión de residuos entre sus consumidores (Publimetro ya forma parte de esta iniciativa). “En general, las empresas le tienen miedo al tema ambiental porque no saben lo que tienen que hacer. Todos saben que deben hacer algo, pero están siendo muy cautelosos con los pasos que toman. Esta campaña es una manera sencilla de involucrarse con la responsabilidad ambiental”, finaliza Díaz. PUBLIMETRO

AÑO V EDICIÓN 5

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor: Ricardo Hinojosa Lizárraga Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772



www.publimetro.pe Viernes 29 de enero del 2016

actualidad

4

Cómo prevenir los robos en la ruta de la Panamericana Sur Ante los asaltos denunciados camino a la playa, Aprosec alcanza estos consejos a los conductores. La mayoría de delitos se han dado esta temporada entre los kilómetros 70 y 120. Hay que viajar alertas. “Muchas recomendaciones deberían surgir del sentido común pero, lamentablemente, no las aplicamos. Tenemos que adoptar una cultura de prevención como norma de vida”, dice César Ortiz Anderson, presidente de la Asociación por la Seguridad Ciudadana (Aprosec). En esa línea, nos brinda 10 consejos para evitar los robos mientras se conduce por la Panamericana Sur rumbo a las playas.

1

Confirma las buenas condiciones de tu auto. Haz un mantenimiento preventivo del vehículo antes de salir de viaje: sincronización, alineación, balanceo, revisión de filtros y correas, que son las que más presentan averías. También las llantas (incluyendo la de repuesto), sistema de refrigeración del motor, luces, espejos, dirección, amortiguación, parabrisas y frenos.

2

Abastécete de combustible en la ciudad y no en la ruta. Es mejor llenar el tanque antes de iniciar el viaje. Ya ha habido robos en los grifos de la carretera.

Una de las recomendaciones de Aprosec: en lo posible, no manejes de noche por la carretera. / SHUTTERSTOCK

3

Controla el equipo de emergencia. Verifica que tu kit de carretera –triángu-

los, gata, botiquín, extintor con carga vigente, linterna, etc.– no solo esté completo, sino en buen estado.

4

Prepárate para los imprevistos. Haz una lista de posibles imprevistos para incluir en tu equipaje todo lo necesario para afrontarlos: medicamentos contra el mareo, bolsas, toallas, parasoles, etc. Incluye en tu celular los números de emergencias de pólizas de seguro vial, servicios de salud, policía de carreteras, familiares o amigos en capacidad de ayudarte.

5

Ante elementos extraños, no te detengas. Si por haber pisado un objeto en la pista se te baja la llanta, jamás te detengas. Avanza hasta que encuentres ayuda.

6

No conduzcas de noche. Al planear el viaje, piensa en no interrumpir tu ciclo biológico de sueño. Procura no madrugar tanto al iniciarlo o llegar el mismo día a un destino muy distante. Come en horas habituales, así el cuerpo mantiene su equilibrio y energía. No exageres en la ingesta de alimentos, pues si lo haces y emprendes nuevamente el viaje, el cuer-

po disminuirá su capacidad de reacción.

7

No te alteres. Al manejar, evita los estímulos que alteren el sistema nervioso, como música a muy alto volumen, la nicotina, la cafeína, algunas medicinas que den sueño y, por supuesto, el alcohol. Evita discusiones con tus acompañantes durante el trayecto (por eso es importante planear y no olvidar nada importante).

8

Organiza un trayecto de playa en caravana. Siempre es mejor viajar acompañado por otros vehículos con parientes y amigos. Es más seguro y más divertido.

9

Jamás lleves a un desconocido en la carretera. No importa el biotipo, que sea un adolescente o una persona de la tercera edad. Hoy existe todo un teatro del delito.

10

Alerta y prudencia. Recuerda que el dispositivo de seguridad más eficiente es uno mismo; no importa qué tan seguro sea tu vehículo, no hay mejor manera de prevenir los accidentes que conducir con prudencia y respetar las leyes de tránsito. publimetro

Consejos para la seguridad de tu casa de playa Muchos deben recordar lo sucedido hace unas semanas con una familia que, tras volver a Lima de la playa Los Lobos (Km 127 de la Panamericana Sur), recibió el aviso de que unos delincuentes habían incendiado su casa, como represalia por no encontrar nada que robar. El colmo de la vileza. Por eso, en estos tiempos es necesario estar muy alertas y tomar las precauciones necesarias para evitar sorpresas desagradables. Según indica Jorge García Torres, director de Innovación y Tecnología de Securitas Perú, en la actualidad se ofrecen distin-

Vulnerabilidades

“Antes de instalar un sistema de seguridad es muy importante consultar a un experto para que haga un análisis de riesgo de la vivienda”. Jorge García Torres, director de Innovación y Tecnología de Securitas Perú.

tas herramientas capaces de ayudarnos a ver, en tiempo real, todo lo que sucede en nuestra casa a pesar de estar a más de 100 kilómetros. In-

cluso desde nuestro celular, es posible hacerlo gracias a unas pequeñas cámaras colocadas estratégicamente dentro de la casa de playa. Quienes no tengan la oportunidad de instalar estos modernos mecanismos, también pueden protegerse con estos consejos básicos:

1

Que siempre haya alguien. Trata de no dejar la casa sola. Si no puede evitarlo, asegura todas las entradas y activa los sistemas de alarma. Revisa periódicamente que las cerraduras y demás dispositivos de seguridad estén en buen estado.

2

Sean discretos. Advierte a tus hijos y al personal de servicio de no dar ninguna información de la casa o la familia a extraños.

3

Siempre alerta. Al salir o llegar a tu casa de playa, tómate un momento para observar que no haya extraños en la calle antes de detenerte y abrir las puertas.

4

Con perfil bajo. Cuando salgas de casa o de viaje, no llames mucho la atención con acciones que lo hagan notar. Por ejemplo, no lo publiques abiertamente en redes sociales. publimetro

Alarmas para monitorear tu casa de playa aún desde Lima. / SHUTTERSTOCK


El Boulevard de Asia durante todo el año

ECONOMÍA

5

Actualmente, solo tres restaurantes y el kartódromo funcionan más allá del verano. Ante el crecimiento inmobiliario en el sur, su gerente comercial Diego Prado proyecta una mayor demanda. Solo necesita la temporada de verano para ser rentable, tiempo suficiente para que el Boulevard de Asia sea uno de los centros comerciales que más dinero mueve en el país. El año pasado, 2,2 millones de personas pasearon y consumieron en sus instalaciones. Y se vienen más. Diego Prado, gerente comercial del Boulevard de Asia, cree que el aumento de la oferta inmobiliaria en el sur de Lima producirá lo que se conoce como una “conurbación” entre Lima y Asia, es decir, que en un futuro cercano el balneario estará integrado a la capital, lo cual implicaría que el Boulevard opere todo el año. “La ciudad está creciendo hacia el sur. En Chilca ya hay fábricas muy importantes. Creo que en unos pocos años Lima se va a pegar a Asia y va-

De compras

Reapertura de Wong Tras el incendio que se desató en sus almacenes el pasado miércoles 20 y afectó más del 90% del local, el supermercado Wong de Asia atiende nuevamente desde hoy a sus clientes.

mos a ver colegios y universidades, de todas maneras. Poco a poco vamos a tener una mayor demanda y el mismo público nos pedirá más servicios y a lo largo del año”, le explica a Publimetro. Prado apoya esta proyección en otros factores. Por un lado, está el aumento de las casas de campo en Cañete, cuya estructura es muy

distinta a la de las de playa, pues están pensadas para ser habitadas todo el año y no solo en verano. Otro factor es el crecimiento del Parque Industrial Sector 62, en el distrito de Chilca, a la altura del kilómetro 62 de la Panamericana Sur. Se trata de un complejo de 212 hectáreas con capacidad para 100 fábricas, que tendrá como efecto la construcción de complejos de vivienda en zonas cercanas para sus trabajadores. “Hemos hablado con los representantes de los restaurantes El Piloto, Antica y El Hornero, que están abiertos durante todo el año en el Boulevard, y me dicen que les va bien. Además, todos los fines de semana está el kartódromo abierto. Hay gente que viene con sus hijos, va a los karts, almuerza y se regresa a Lima. La idea es

que, en un futuro cercano, el Boulevard al 100% esté abierto todo el año”, nos dice. El área total del Boulevard es de 60 hectáreas, de las cuales 30 son usadas con fines comerciales. El terreno restante es usado para otros eventos, como conciertos o el circuito Off Road de Toyota. Prado adelanta que para el próximo año se desarrollará más infraestructura, con una inversión que superará el medio millón de dólares. El Boulevard de Asia comenzó a funcionar en 1998 con locales como Los 3 Chanchitos y el chifa Yiyi. Actualmente cuenta con 305 locales (12% de ellos restaurantes). Cada año se reciben unas 50 propuestas de empresas que quieren abrir tiendas en este lugar y pasan por un filtro de acuerdo a las demandas de los clientes. puBlimEtro

Diego Prado, gerente comercial del Boulevard, mira al futuro. / JOSIP CURICH


www.publimetro.pe Viernes 29 de enero del 2016

MUNDO

30 años después del desastre del Challenger

6

El 28 de enero de 1986, June Scobee Rodgers vio morir a su esposo cuando el transbordador espacial Challenger se desintegró en el aire. Esa tragedia cobró la vida de los siete tripulantes de la nave, entre ellos el comandante Dick Scobee y Christa McAuliffe, seleccionada por la NASA para ser la primera maestra llevada al espacio. La explosión desatada 73 segundos después del lanzamiento en Cabo Cañaveral dejó al mundo en estado de shock. DMITRY BELYAEV MWN La familiar

El especialista

“La ficción de ayer es realidad hoy”

“Se siguió una agenda política”

Perdiste a tu esposo en el desastre del Challenger. ¿Cuáles son tus sentimientos personales a 30 años? Desde entonces, aprendí a nunca dar por sentado que siempre tendría a mis seres queridos y que debía vivir día a día.

¿Qué lecciones aprendimos

¿Fue importante la misión que dirigió tu esposo? Claro, era una gran responsabilidad de exploración espacial. Y le dio a nuestro país un ejemplo de gente trabajadora, orientada en una misión, dispuesta a arriesgar su vida para un propósito mayor. ¿Qué nos depara el futuro? Los programas espaciales para llevar gente al espacio son muy complejos. Creo en la investigación de pruebas, en el proceso de desarrollo y confío en la capacidad de investigación de los científicos y los ingenieros, siempre y cuando la seguridad no se descuide y se respeten las responsabilidades y la comunicación. Rezo todos los días para que las lecciones hayan sido aprendidas sobre la

Una imagen terrible e inolvidable. A los 73 segundos de haber despegado, el Challenger explota. / NASA

diferencia entre los riesgos temerarios y los calculados. ¿Es la ciencia ficción de ayer una realidad hoy? ¡Sí! Creo que estamos en el umbral de los viajes interplanetarios que finalmente conducirán a vuelos interestelares. Ojalá pudiera

vivir lo suficiente para verlo suceder. Por ahora, podemos imaginar cada vez más acercarnos a las estrellas. JUNE SCOBEE RODGERS

Viuda del comandante del transbordador espacial Challenger, Dick Scobee.

Vuelos al espacio

9

misiones exitosas realizó el transbordador espacial Challenger desde abril de 1983. Tras el desastre, fue reemplazado por el Endeavour.

de ese desastre? Hemos aprendido a no arriesgar la vida de los astronautas para seguir una agenda política. En ese caso, era la del presidente Ronald Reagan, que trataba de recuperar el apoyo de los maestros, consternados por el desmantelamiento del Gabinete de Educación. Por eso puso a Christa McAuliffe, una maestra de escuela en el transbordador. Estaba documentado que la infraestructura del Challenger podría deteriorarse si la temperatura en el momento del lanzamiento alcanzaba un cierto nivel. Pero Reagan y sus asesores querían que Christa les hablara a los maestros desde el espacio, como un mensaje de que al gobierno le importaba la educación. No menos importante fue el hecho de que altos funcionarios de la NASA quisieran complacer al presidente y desoyeran a los expertos de la firma Morton Thiokol, que se opusieron al lanzamiento ese día con esas temperaturas en Florida.

¿Qué tan seguros son los programas espaciales ahora? Solo un tonto podría pensar que la Estación Espacial Internacional (EEI) en órbita es un lugar seguro, por mucho que la NASA nos lo quiera hacer creer. Para mejorar la seguridad, el verdadero problema es que la mayoría de estadounidenses ya no se preocupa por la exploración espacial y hay enormes costos involucrados. La mayoría de los estadounidenses no quiere que el gobierno gaste enormes sumas en programas espaciales, a diferencia de, digamos, la década de 1960, con el presidente Kennedy. ¿Qué podemos esperar ahora? El turismo espacial se convertirá en popular para los aventureros ricos que se lo puedan permitir. Pero qué tan seguro es, ¿quién sabe? Yo sería cauteloso si pudiera darme el lujo de ir al espacio. Los viajes espaciales dependen, en gran parte, de las condiciones económicas y políticas en la Tierra, más que de los visionarios y los científicos. DR. HOWARD P. SEGAL

Profesor de Historia en la Universidad de Maine, EE.UU.

Análisis

“Los nuevos vehículos espaciales se diseñan con mecanismos de escape” ¿Se podría haber evitado esta tragedia? Cuando el transbordador espacial seguía siendo un vehículo de prueba, tenía

asientos eyectables. Sin embargo, una vez que ya se le consideró operativo, se retiraron esos asientos y no quedó ningún medio de escape en caso de una emergencia en pleno vuelo. Cuando se produjo la explosión del Challenger, la tripulación no tenía manera de evacuar la nave. Después del Challenger, un mecanismo de escape fue diseñado para el transbordador y teóricamente permitía la evacuación si algo salía mal en el lanzamiento.

Dicho esto, habría sido muy difícil de usar realmente si hubiera sido necesario en una emergencia. ¿Existen mecanismos de evacuación en las nuevas naves espaciales? Sí, como consecuencia de esa catástrofe, la mayoría de los nuevos vehículos espaciales se diseñan con mecanismos de escape desde el principio. Todas las cápsulas que se están construyendo tienen cohetes adicionales que pueden

llevar a la tripulación lejos del resto del vehículo en caso de emergencia. ¿Podría este tipo de tragedia volver a suceder? Los programas espaciales en general son más seguros ahora que en el pasado. Sin embargo, al igual que al viajar en un avión o conducir un auto, siempre existe un riesgo inherente. Sistemas bien diseñados que tomen en cuenta los factores humanos desde el principio son un elemento clave en la

construcción de una cultura de seguridad. Pero la exploración del espacio siempre estará asociada con cierto peligro. Se prevé que este año el turismo espacial empiece a ser popular... El turismo espacial está muy cerca de llegar. Creo que va a ser popular en el futuro, pero en las primeras etapas tomará algún tiempo. Las personas estarán atentas para ver si es seguro y la única manera de probar

eso se dará con numerosas pruebas exitosas. Espero que compañías como Virgin Galactic y Blue Origin pronto estén llevando turistas al espacio, pero para que eso suceda, primero habrá muchas pruebas de naves y mucha planificación para saber cómo manejar situaciones de emergencia. DR. KRIS LEHNHARDT

Médico en la Universidad George Washington


7

Farallones y Regatas son los líderes

Ciurlizza no pudo evitar la caída de Kapala ante Farallones. / DIFUSIÓN

La segunda edición del torneo Interplayas de Fútbol 11 Copa Lexus sigue calentando el verano y en su segunda fecha trajo sorpresas. La primera fue la derrota de Kapala, campeón del año pasado, que cayó 3-0 ante Farallones, a pesar de contar entre sus filas con los ex futbolistas Marko Ciurlizza y Roberto Silva. Por otro lado, Totoritas perdió 4-1 ante Playa Blanca, y quedó así sin opción a clasificar en la serie A, pues en el debut también había caído 3-0 ante Kapala. Con estos resultados, el líder del grupo es Farallones (6

La fecha de mañana 7:30 a.m. Regatas San Antonio vs. Las Palmas (Serie B) 8:40 a.m. Farallones vs. Totoritas (Serie A) 9:50 a.m. Playa del Golf vs. Rinconada - Las Lagunas (Serie B) 11 a.m. Kapala vs. Playa Blanca (Serie A)

puntos), seguido por Kapala y Playa Blanca (3) y Totoritas (0). Mañana se enfrentarán Kapala y Playa Blanca por el pase a semifinales. Farallones ya está clasificado.

En la serie B, Regatas San Antonio lidera la tabla, con dos triunfos y Piero Alva en el ataque. En la segunda fecha venció 2-0 a Playa del Golf. En el otro partido, Rinconada Las Lagunas derrotó a Las Palmas 3-1. Aquí, Regatas San Antonio es seguido por Rinconada-Las Lagunas y Playa del Golf (3 puntos), que también definirán mañana su pase a semifinales. Las Palmas no tiene puntos. La tercera fecha se jugará mañana sábado 30 en el Centro Deportivo Marathon del Boulevard de Asia. PUBLIMETRO

2 DEPORTES

Cuatrimotos, diversión con responsabilidad Recomendaciones para este deporte. En el Dakar 2016, el piloto peruano Alexis Hernández ocupó un destacado octavo lugar en esta categoría.

En el reciente Rally Dakar, realizado entre Argentina y Bolivia, destacó un piloto que dejó en alto el nombre del Perú: Alexis Hernández, quien a bordo de su cuatrimoto Yamaha logró llegar al final de la extrema competencia –hecho que de por sí ya es una victoria– en el octavo puesto de la clasificación general. No solo eso. Además, ganó la difícil etapa de Jujuy a Uyuni, sorprendiendo a rivales que compiten con presupuestos mucho más generosos. Esta buena actuación puede promover la práctica de las cuatrimotos en nuestro país, que cuenta con escenarios privilegiados para este deporte. Para ello, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones. La principal es usar el casco y otras indumentarias especiales para eventuales accidentes. Esto incluye rodilleras, coderas y pecheras. También hay que respetar las vías especiales para estos vehículos, que en muchas

El 19 de marzo

La extrema Asia Eco-Trail Desiertos y tablazos del sur son muy buenos escenarios para probar el vértigo de una cuatrimoto. / SHUTTERSTOCK Problemas al manejar Schell Advance lanzó una nueva linea de lubricantes pensados especialmente para las cuatrimotos. Son el Advance Ultra y el Advance AX7, que permitirán solucionar los siguientes problemas:

Pisa fuerte •

Desgaste del tren de válvulas.

Formación de depósitos en los anillos y bujías.

Pérdida de compresión.

Ruidos durante el manejo, debido al desgaste de las piezas en movimiento.

playas del sur han sido habilitadas para evitar accidentes con los bañistas. Es por eso que es recomendable redu-

cir la velocidad en zonas con gente y recordar que la edad mínima para manejar es de 16 años.

“Cumplimos el objetivo de quedar entre los 10 mejores del Dakar y mostrar de qué estamos hechos”. Alexis Hernández, cuatrimotista peruano. Promete que la edición del 2017 quedará entre los cinco primeros.

En el sur de Lima podemos encontrar varios lugares idóneos para manejar cuatrimoto. Azpitia es una buena

opción. Este pueblo ubicado a unos kilómetros de Mala tiene una vista hermosa y gracias a su terreno agreste se presta para recorridos intensos. Lunahuaná, en la sierra de Cañete, también ofrece varias rutas, en medio de un paisaje natural de cielos despejados. Varios kilómetros más al sur, en Ica, el suelo desértico es ideal para hacer otro tipo de circuitos, donde se pueden recorrer lugares como el pueblo de Cachiche, la laguna de San Pedro y las dunas de Paracas. PUBLIMETRO

Los terrenos más agrestes de Asia serán escenario de la primera edición del circuito X-Treme Trail Challenge, Asia Eco-Trail, que espera la asistencia de más de 600 participantes el próximo 19 de marzo. Para esta competencia se han abierto las categorías 10K, 21K y 65K. Las inscripciones están abiertas en perutrailrunning.pe. Hay precios promocionales de 170, 255 y 400 soles, respectivamente, hasta este 31 de enero.


+ Looks para impactar www.publimetro.pe Viernes 29 de enero del 2016

MODAS

8

PLUS

este verano La experta en modas Talía Echecopar nos da sus recomendaciones para esta temporada. Entérate de lo que está ‘in’, cómo ir vestida a tus eventos y qué tener en cuenta para mostrar estilo hasta en la arena.

Marcas independientes

FeriAsia se inaugura en febrero Del viernes 12 al domingo 21 de febrero, las marcas independientes tienen una cita en FeriAsia, evento que se desarrollará por primera vez en el Boulevard. Será un espacio de 500 m2 donde se reunirán cerca de 40 marcas de ropa, calzado, arte, decoración y más. Si tienes una marca y quieres participar, puedes contactarte al teléfono 992-786-152 o al correo Feriasia97.5@ gmail.com. La convocatoria sigue abierta.

1. Ropa de baño Titi Lima en Showroom Inmaculada / Salida de baño camisera de Inmaculada / Toalla pareo de Inmaculada / Bolso de playa de Sitka Semsch en Isidra / Lentes de Sol Michael Kors en GMO / pulseras de oro amarillo rosa y blanco de Joyería Murguía. / FOTOS: JOSIP CURICH

Diseñadora, consultora y blogger, Talía Echecopar es una de las voces jóvenes más importantes de la moda en nuestro país. Además, ha sido considerada por algunos medios como una de las mujeres mejor vestidas de Lima. Aquí nos recomienda tres estilos básicos para esta temporada de verano. Esto es lo que nos dice sobre los tres looks que propone en estas páginas: 1. A la playa con estilo Los días de ir a la playa o a la piscina con short de jean y bividí blanco han pasado al olvido. Ahora el tiempo de playa toma protagonismo y las amantes de la moda tienen un momento más para crear e imponerse. Las salidas de baño

son un imperdible del verano que, además, podrás seguir usando en el cambio de estación. Por ejemplo, los kimonos luego podrás llevarlos con jeans, o las salidas camiseras podrás utilizarlas en la ciudad como vestidos o con unos leggins por debajo de ellos. ¿Qué opinan? Es una buena inversión a la cual sacarle el jugo. Ojo con las ropas de baño de corte alto (‘high cut’), porque volvieron los años 90 a lo Baywatch. Lo bueno de este tipo de prendas es que crean la ilusión de piernas más largas, aparte de realzar la cintura. Además, como aplanan el abdomen, ayudan a mejorar la silueta. Hay sensualidad por doquier. ¿Se usan joyas para la pla-

Tips de Publimetro:

El cuidado de la piel y el pelo es vital este verano. Incluye en tus looks sombreros con protección UV, lentes de sol y bloqueadores solares, incluyendo los dermatológicos para el rostro.

Lleva estos productos en neceseres de moda y bolsos que combinen. Estos harán del look más simple algo imponente y a la moda.

Sigue a Talía Echecopar en: Blog: www.asl.pe Instagram: @taliaechecopar FanPage: A Stylish Life Blog

Sombrero Sabz en Isidra / Lentes de Sol Michael Kors en GMO / Neceser y bolso Bioderma / Protector solar para el cabello Kerastase Soleil Micro-Voile Protecte


9

Dirección de arte: Carlos Chung / Peinado: Luis Pedro Reynoso, Experto Kerastase para Amarige: Emilio Cavenecia 129, San Isidro Maquillaje: Alana Avedaño, Make Up Artist de D! Make Up Inmaculada: Miguel Dasso 155 -6A, San Isidro / Fascino La Galería / Vernácula de Barranco / Isidra: Tudela y Varela 191, San Isidro / Murguia: la paz 1198, miraflores / Locación: Tecno Fast Home Perú

modas

/ Joyas: Aretes de estrellas de oro,

o Capittana en Isidra / Bloqueador solar eur en Amarige.

2. Conjunto de bermuda, top y turbante de Jessica Butrich / Collar y anillo de oro blanco, amatistas, brillantes y pulsera de oro con rodio negro y brillantes negros de Joyería Murguía. Bloqueador

50

Es el factor de protección recomendado para mantener la piel del rostro bella y protegida de los rayos ultravioleta.

ya? Algunas son básicas en el día a día. Para mí, los aros son un sinónimo de ser la “típica limeña” ¿No creen? Lo más ‘in’ es llevarlas en los tres tipos de oro. Compleméntalas con unos aretes pegados, sencillos y, por qué no, que tengan alguna forma playera, como las estrellas. Tip peinado: Recógete el pelo en una trenza, pero antes

3. Vestido de Ani Álvarez Calderón en Isidra / Sandalias de Rafaela Booz en Isidra / Collar y aretes de cuarzo y brillantes en oro rojo de Moraglione en Joyería Murguía.

Aportes propios

“Te podré decir lo que está y no está de moda, pero siempre habrá lugar para poner un poco de nuestra propia cosecha”. Talía Echecopar, experta en moda.

aplícate un protector solar de cabello –como el Kerastase Soleil– o, incluso, una mascarilla para aprovechar el calor del día y humectar tu pelo. 2. Salida nocturna Es un hecho, los ‘crop tops’ están de moda. Combínalos con partes de abajo más relajadas, como esta bermuda a la cintura que, sin revelar de más,

igual será sexy. Hay que dejar algo a la imaginación, por más que sea verano, en la noche no podemos andar como quien se va a bañar al mar. Otra tendencia es el ‘print con print’ ¿De qué va? En simple castellano, se trata de usar el mismo estampado en dos piezas. Y, por último, es importante meterle a tus looks tu propio estilo. Te podré de-

cir lo que está y no está de moda; pero siempre habrá lugar para poner un poco de nuestra ‘propia cosecha’. Es así como incluyo un turbante –accesorio retro de los años 40– que para mí es sinónimo de sofisticación. Además, te simplificará el peinado llevando el pelo recogido. Si quieres hacer este look más elegante, incluye joyas de piedras semipreciosas, que vuelven a la moda. Los corazones son un clásico que le dará romanticismo a tu look. 3. Un plan elegante No nos faltan fiestas en las que queremos vernos realmente elegantes. Los maxi vestidos son un fácil recurso. Opta por los de texturas lige-

ras, como la gasa, para lograr looks ‘dramáticos’ al caminar. Los escotes profundos y cortes en ‘A’ te estilizarán y podrán ‘camuflar’ algunas imperfecciones. El animal print no pasa de moda, pero lo último es llevarlo en variaciones de color ‘artificial’: el naranja es un color para tener en el radar. Compleméntalos con accesorios de colores neutros. Aprovecha el escote para lucir maxi joyas de piedras grandes, como cuarzos con diamantes de Moraglione. Si complementas con los aretes a juego, derrocharás elegancia. Tip peinado: Mantén el estilo playero con ondas marcadas con tenaza; o con sprays o cremas de peinado que ayuden a definir tus ondas.


www.publimetro.pe Viernes 29 de enero del 2016

GASTRONOMÍA

10

WALLQA LOUNGE:

Top 3

cocteles con ingredientes peruanos Spicy Spritz

1

Una opción refrescante para el calor playero. Lleva vodka Grey Goose, mango spicy y Asti Martini, uno de los más sofisticados del mercado.

2

Nuevo local de Le Cordon Bleu en el Boulevard de Asia. Su carta ofrece cerca de 50 cocteles de autor hechos especialmente para el verano, además de frescos piqueos. Los estudiantes más destacados de la reconocida escuela de gastronomía ofrecen aquí sus mejores trabajos.

Diablo Martini

Exitoso resultado de una mezcla de gin, vodka, curacao rojo –que le da el color–, Cointreau y jugo de limón. Como para alargar las noches de verano.

3

Gold Martini Una de las especialidades de la casa, y una de las opciones más sofisticadas. Es elaborado con vodka de vainilla, frangelico y amaretto en partes iguales.

Uno de los puntos fuertes de Wallqa Lounge son sus piqueos. Este es el Octopus, a base de pulpo, guacamole, choclo y otros ingredientes. / JOSIP CURICH

Con una carta de piqueos y tragos reinventada, la prestigiosa escuela de cocina Le Cordon Bleu presenta esta temporada un nuevo concepto en el Boulevard de Asia. Se trata de Wallqa Lounge, una propuesta que busca ser la mejor alternativa para los “previos” del fin de semana en el sur. Abrió sus puertas el pasado sábado 16 de enero. El principal atractivo de Wallqa Lounge es su barra coctelera, con tragos hechos por los alumnos más destacados de Le Cordon Bleu, y que tienen al pisco como su principal materia prima. Este lounge creado por la escuela de cocina fue presentado en la última edición de Mistura, y tuvo una gran acogida entre los asistentes. Los ingredientes usados son peruanos. “Nuestra idea es romper con el concepto de restaurante de cinco tenedores y, más bien, crear un espacio al que puedas ir en cualquier momento para tomar un coctel, con un buen piqueo y con música de fon-

Amplio espacio

500

metros cuadrados es el área total de Wallqa Lounge, con una capacidad para 200 personas.

do”, nos cuenta Erikson Sánchez, jefe de marketing de Wallqa. La apuesta de Le Cordon Bleu también puso atención en el diseño del local, que fue creado por el área de implementación e imagen de esta escuela, conformada por arquitectos y creativos con amplia experiencia en estructuras para bares y restaurantes. Entre los cocteles más destacados está el ‘Bloqueo, bloqueo’, nombre inspirado en el popular comercial de televisión, y que fue uno de los más solicitados en el último Mistura. Se trata de un trago hecho a base de pisco macerado en chicha morada, con limón, jarabe de goma, hierbabuena y agua con gas.

También está el ‘Wallqa Coctel’, elaborado con una base de pisco, crema de coco, hierbabuena, agua tónica y un toque de licor de melón. Ambos son tragos perfectos para el verano. “Tenemos cerca de 50 cocteles. Los más destacados son los creados en casa. Hay nueve cocteles refrescantes que han creado los alumnos de Le Cordon Bleu y que hemos traído a Asia”, explica Raúl Castaño, bartender de Wallqa Lounge. Otra opción son los novedosos cocteles hechos a base de ron y gin, frescos como para bajar el calor de este intenso verano. Para los paladares más exigentes, se ofrecen opciones hechas con el sofisticado Asti Martini. También destacan el Gold Martini, elaborado con vodka de vainilla, frangelico y amaretto en partes iguales, servido con un marrasquino, macerado a su vez en un negroni hecho de ron Campari y vermouth rojo.

Están también los chilcanos elaborados con ginger ale de la marca británica Britvic, de muy alta calidad. Para los aficionados al ron, están el ‘Maytay’ y el ‘Zombie’, dos tragos representativos de la “coctelería Tiki”, hechos de ron especial traído de las islas del Caribe. Para los que deseen algo más clásico, la carta ofrece cinco marcas de cerveza. La carta de comidas fue hecha bajo la supervisión de Giovana Rivero, chef principal de Wallqa, y se destaca por combinar productos peruanos con técnicas de cocina francesa. El plato estrella es el Octopus, refrescante y delicioso para el verano, elaborado a base de pulpo, guacamole, choclo, alcachofa, perejil y vinagre balsámico, servido sobre pan multigrano. Además hay tequeños, makis y más. PUBLIMETRO

Para brindar •

Horarios. El Wallqa Lounge está abierto de martes a jueves de 6 p.m. a medianoche, y los viernes y sábados de 6 p.m. a 3 a.m.

Temporada de verano. Abrió el 16 de enero y atenderá hasta el sábado 2 de abril.

Inversión total. Le Cordon Bleu ha hecho una apuesta de aproximadamente 500 mil dólares. •

Trabajadores. Los estudiantes que laboran aquí tienen experiencia en otros restaurantes y bares. Están bajo la dirección de Marlon Ávila.


TEKNIK

11

Seis apps para el verano

2 4 6

Desde un medidor de radiación UV hasta una planta virtual que muere si no tomas agua. Javier Díaz, gerente de My Shop, la tienda personalizada de Apple, recomienda estas útiles aplicaciones que no pueden faltar en el smartphone esta temporada.

Shutterbee

Moves

Sun Coach

Esta herramienta permite capturar experiencias de viaje, hacer amigos y explorar nuevos lugares. Es un diario de viaje y blog a la vez, en el que los usuarios pueden crear historias h istorias ccon on fotos, ya que ttiene iene una opción para escribir mensajes con la ubicación y el tiempo.

Hace un seguimiento estricto de todas nuestras actividades diarias, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Tiene la particularidad de contar la cantidad de pasos que damos o los kilómetros que q ue recorremos. Es una buena b uena herramienta para eempezar mpezar a ejercitarnos en eeste ste verano y llevar bien llas as cuentas.

Mediante tu ubicación y basándose en el tiempo, temperatura e índice de rayos UV, esta aplicación recomendará el protector solar que debes utilizar durante el día. La app requiere saber el tipo de piel y el factor de protección solar del usuario, e indica en qué momento debe dejar de tomar sol.

Sun & Moon

1 3 5 Ultraviolet UV Index

Ideal para protegerse en este verano con altos niveles de radiación. Informa sobre el índice de rayos UV del día presente y el siguiente mediante datos de localización por GPS.

Esta aplicación brinda información sobre el sol y la luna, además de decirte en que momento saldrán, en qué lugar del cielo se encuentran y cuándo se ocultarán. El cálculo de toda esta información comienza desde la posición geográfica en la que te encuentras ubicado.

Plant Nanny

Un estímulo para beber agua usando una planta virtual. Calcula la cantidad de agua que necesita una persona cada día en función dee su peso y nivel de d aactividad. ctividad. Si no tomas aagua, gua, la planta virtual eenfermará nfermará hasta morir.


3 ESPECTÁCULOS

Concierto en San Bartolo

Ritmos de verano El dúo de cumbia electrónica Dengue Dengue Dengue y la banda Kanakú y el Tigre se presentarán juntos el sábado 13 de febrero en el Peñascal Bar de San Bartolo (Km 52 de la Panamericana Sur). La preventa está 25 soles a través de Joinnus.

www.publimetro.pe Viernes 29 de enero del 2016

Nick Robinson tiene solo 20 años, pero ya ha experimentado dos de los cinco desastres naturales que tienen lugar en La Quinta Ola, la película de ciencia ficción que protagoniza junto a Chloë Moretz y Liev Schreiber. “He experimentado apagones y un sismo fuerte”, dice. “El terremoto ocurrió cuando tenía cinco años y vivía en Seattle. Lo recuerdo muy nítidamente. Las paredes del salón de clases se doblaban como un pedazo de papel”.

12

“He pasado por apagones y sismos” Conversamos con Nick Robinson, protagonista de ‘La Quinta Ola’. Nos habla de las emociones que surgen en este filme apocalíptico y qué tanto se parece a la realidad. Puede verse en UVK Asia.

Encontrando la redención En la película, Nick interpreta a Ben, un popular atleta, que atrae al personaje de Moretz, Cassie. Cuando se trata de desastres y ataques mortales, Ben no descansa. “Frente a enormes obstáculos y derrotas, Ben encuentra la redención”, dice Robinson. “Es muy fácil identificarse de esa manera. Todo el mundo enfrenta problemas que ellos piensan que no podrán superar. Me identifico con Ben, en ese sentido, también”. En el fondo, la película se trata sobre seguir tu instinto para saber en quién confiar, algo que, según Robinson, es muy oportuno. “Es el primer plano de nuestra conversación nacional en este momento, para bien o para mal”, dice. “Leí una encuesta reciente donde se preguntaba a personas de diferentes generaciones si la gente era digna de confianza. La mayoría que decía que sí eran adultos de los baby boomers o de la Generación Y, pero solo el 20% de los millennials opinaba lo mismo. Es una idea deprimente”. Amigos rápidos Pero Robinson no tuvo problema en confiar en sus

Nick Robinson y Chloë Moretz, dos adolescentes comunes y corrientes que deben enfrentarse a grandes retos para sobrevivir en La Quinta Ola. / DIFUSIÓN

compañeros de set, principalmente en Liev Schreiber, quien se convirtió en una suerte de mentor en el set. “Había una escena en la que él me sugirió que luciera un poco más enojado. Era algo que no había pasado por mi cabeza y resultó ser la toma que usaron”, dice Robinson. Fuera del set, sobre todo se juntó con los otros actores jóvenes del elenco, como Alex Roe y Chloë Moretz. Como ella es de Atlanta, donde se filmó la película, conocía todos los lugares divertidos de la ciudad. “Ella también tenía un jacuzzi en casa, lo que era una ventaja. Hicimos buen uso de él”, nos dice sonriendo. “Me encanta cómo la ciencia ficción te permite explorar algunas ideas y conceptos que no se han inventado todavía”, explica con entusiamo, pasando a otro de los aspectos de La Quinta

‘La Quinta Ola’

Carrera temprana

14

• Sinopsis. Cuatro oleadas de ataques extraterrestres han devastado la mayor años tenía Robinson parte de la Tierra. En ese cuando debutó en el cine, contexto, Cassie (Chloë gracias a un cortometraje. Moretz), una adolescente Hoy tiene 20 años y de 16 años, intenta ya ha aparecido en sobrevivir cómo cuatro filmes. pueda y poner a buen recaudo a su hermano Ola.. “Pero la menor. Mientras película no se prepara para es toda fanla llegada de tasía. Está la inevitable y arraigada letal quinta ola, en la realiCassie conoce dad y eso a un joven, el es lo que atlético Ben creo que (Nick Robinson) la hace Nick Robinson tamque podría ser su tan interebién tuvo un papel última esperanza.

sante para el público”, dice Robinson. METRO WORLD NEWS

en Jurassic World.

• Director. Jonathan Blakeson.


espectáculos

13

“Siempre trato que mi público se convierta en mi grupo de patas” Carlos Palma presenta mañana en Asia su show ‘Me llega al Tuiter’. El unipersonal es una forma divertida de tomar los problemas cotidianos. Reírse de las situaciones cotidianas que nos complican la vida. Eso es lo que propone Carlos Palma en el unipersonal Me llega al Tuiter, que presenta mañana sábado 30 en el Centro Cultural del Boulevard de Asia. Se trata de la tercera temporada de este show de stand-up comedy, estrenado el 2013 y que regresó con éxito en noviembre pasado al Cocodrilo Verde de Miraflores. En esta ocasión, el espectáculo llega con nuevos monólogos, inspirados en las vivencias del comediante y por un hecho que, según confiesa, lo ha marcado recientemente: su matrimonio. “Son reflexiones de cosas que te pueden pasar día a día, pero analizadas desde otro punto de vista. Los temas que me gusta tocar son aquellos que afectan a todo el mundo. Cosas muy sencillas, como parar un taxi en Lima, que puede implicar toda una aventura. O ir al banco y que nunca llamen al número que te tocó”, explica el ocurrente humorista.

Otros planes Carlos Palma tendrá un año cargado de trabajo. Ya anuncia más espectáculos: • Su próximo unipersonal. Ya lo viene trabajando. Se enfocará en la televisión actual y cómo cambiarla. • A dúo. Junto a su socio, Guillermo Castañeda, presentará otros espectáculos. • En la radio. Además, es productor y locutor en Radio Coca Cola FM.

Esta no será la primera vez que Palma se presentará en el Boulevard de Asia. Ya en anteriores oportunidades lo hizo con El Club de la Comedia. Sin embargo, esta será la primera vez que lo hace con un show unipersonal, en el que solo lo acompaña el músico Armando Abanto. Palma se ha convertido en uno de los exponentes jóvenes más destacados del

stand-up comedy local. En el 2005 descubrió su vocación por este tipo de espectáculos, mientras llevaba talleres en la escuela Pataclaun. Su primer unipersonal fue Maldito amor, estrenado el 2009 con un éxito inesperado. Luego le siguió Me llega al Tuiter, que espera no solo presentar en Lima, sino también llevar a otras ciudades como Trujillo, Arequipa y Cusco. “Para mí, hacer este show es como ser ese amigo que siempre cuenta las anécdotas en las reuniones y al que todos escuchan. Es algo así pero en macro, yo siempre trato que mi público se convierta en mi grupo de patas”, explica Carlos. En el próximo mes de febrero, el comediante y también comunicador presentará en el Centro Cultural del Boulevard de Asia un nuevo show de El Club de la Comedia, donde participa como productor. Antes, tendremos Me llega al Tuiter, mañana sábado 30 desde las 8:30 p.m. Las entradas están a la venta en Teleticket. publimetro

‘Me llega al Tuiter’ es el segundo unipersonal de Carlos Palma. Mañana hará su única función en Asia. / difusión

La “mejor película de surf” se presenta en Kapala Considerada por la prestigiosa revista Surfing Magazine como “la mejor película de surf nunca antes vista”, Visión desde una luna azul (View from a Blue Moon) llega finalmente al Perú. Se estrenará mañana sábado a las 6:30 p.m. en una función especial al aire libre en la playa Kapala de Asia (Km 98), gracias al patrocinio de Hurley. Esta cinta es protagonizada por el tablista hawaiano John Florence, quien a sus 22 años se ha convertido en una de las figuras más destacadas de esta disciplina. Desde muy

niño aprendió a desplazarse con agilidad entre las olas. Ha sido elogiado por su técnica y su destreza. Conocido también como ‘John John’, Florence participó a los 13 años en el Vans Triple Crown of Surfing, donde lógicamente fue el competidor más joven. En el 2012 fue elegido “novato del año” en el World Championship Tour de la ASP (Asociación de Surfistas Profesionales), donde se ubicó en el cuarto puesto al final de la temporada, superando a rivales mucho más experimentados.

Visión desde una luna azul sigue a Florence y sus amigos en un largo y apasionante recorrido que va desde el Pacífico Sur hasta los mares de Sudáfrica. La película fue dirigida por Blake Vincent Kueny, amante del surf y los deportes extremos, que durante los últimos cinco años ha viajado por todo el mundo haciendo documentales. Antes de la proyección de esta película en Kapala habrá un concierto de reggae a cargo de la banda La Renken. El ingreso es libre por la playa. publimetro

‘John John’ Florence El protagonista de Visión desde una luna azul es un destacado tablista y ha participado también en otros documentales: • Done (2013). También dirigida por Blake V. Kueny. • Pipe (2011). Filme que sigue a Florence y otros tablistas en las olas de Banzai Pipeline, en Hawái.

‘John John’ Florence es el gran protagonista del documental. / difusión


1

¿Cuál es tu playa favorita y por qué?

Definitivamente es Santa María. Voy desde que tengo uso de razón y le tengo un ‘camote’ especial. Además, está cerca a Lima, esa es una gran ventaja. El mar en la zona de Embajadores es muy tranquilo. El club tiene la piscina mas grande de agua salada en Latinoamérica, que es espectacular. Y la playa grande siempre será una aventura (y tiene las mejores raspadillas). Todavía recuerdo que en una época se me dio por ir a Asia y le rogaba a mi familia que nos mudáramos a una playa de allá en los veranos. Felizmente no me hicieron caso, me hubiera arrepentido toda la vida. Creo que seré por siempre una “Santa María lover”. Es una playa súper completa, con un poco de todo.

www.publimetro.pe Viernes 29 de enero del 2016

JOANNA BOLOÑA La carismática comunicadora pasa un verano intenso con su trabajo en Studio 92 y la producción de Vive +, su programa de YouTube dedicado a la vida sana en tres frentes: deporte, alimentación y belleza.

“QUE NOS DEJEN HACER TOPLESS, ¡ESTAMOS EN PLENO SIGLO XXI!”

¿Qué debería mejorar en las playas de Lima?

Deberíamos proteger más las playas de la contaminacion. La gente sigue llevando lo que le da la gana a las playas, no les ponen límites y, lo que es peor, botan las cosas al mar. Otra maldad: la gente que sigue pensando que la arena y cualquier parte de la playa son urinarios. ¡Ya basta, no se pasen! He sido miembro activa de campañas para limpiar las playas y sacar toda la basura del agua a traves de concursos y formas divertidas de generar conciencia, y sé lo que es. Hay que cuidar nuestro mar.

La de que no nos dejen hacer topless. ¡Estamos en pleno siglo XXI! Ya toca. Y que vivan las tangas también. Hay mucho tío puritano y tía cucufata. Por otro lado, no deberían bañarse con polo o pantalón de lycra en el mar, no se maleen. Aunque el peor es el que va sin ropa de baño y se mete al mar en calzoncillos. ¡Se pasa!

2

Bueno, un día perfecto en la playa tiene que ser soleado. En Lima el mar estará siempre congelado y, la verdad, eso me encanta. La leche de tigre y una chela serían la combinación perfecta para tomar y picar algo de comer. Obvio, deben estar los amigos con los que haces grupo y hablas tontería y media, mientras se inventan cosas para ir conversando y relajarse durante el día. Quedarse a ver el sunset también es básico.

¿Qué planes para este verano?

El verano pasado trabajé en Asia y lo disfruté, aunque nunca tanto. Para este 2016 sí quiero playa en todo el sentido de la palabra. Incluso estoy tratando de organizarme para poder bajar aunque sea una vez por semana a la Costa Verde, después de la radio, para disfrutar el mar al máximo. Amo el mar, me puedo quedar horas ahí.

¿Cuáles son tus mejores recuerdos playeros?

3

14

¿Qué costumbre playera debería desterrarse?

¿Cómo es tu día de playa perfecto?

¡Ufff!, mis mejores recuerdos playeros son las “chicotecas” que se armaban en Santa María. Eran, básicamente, discotecas para chibolos, su nombre lo dice. Igual una se afanaba mal, arreglándose y viendo qué top se ponía para estar linda... jajaja. (¡Dios, qué desastre era la moda de esa época!). Tu máxima diversión en cuanto a trago eran un vaso de chicha o una gaseosa y, claro, el momento de los lentos era un verdadero clásico. Los chicos se morían y nosotras solo queríamos salir corriendo. Cuando sonaba la clásica lenta de de Armagedon, esa de Aerosmith que decía I dont wanna close my eyes..., tú tenías que estirar los brazos para que el chico no te aplastara y apachurrara en exceso... y él solo quería poder agarrar sus manos por detrás de tu espalda...

4 5 ESPECTÁCULOS

Joanna dice pasar sus mejores días de playa en Santa María. Eso sí, pide que ya dejen a las mujeres hacer topless libremente. / JOSIP CURICH


amenidades Horóscopo (válido para el sábado 30)

Un día como el 30 de enero

Tutelandia

• 1649. Es ejecutado en Londres Carlos I, rey de Inglaterra y Escocia. Se había enfrentado al Parlamento en la llamada Revolución Inglesa, en la que el ejército realista fue derrotado. Sometido a juicio por alta traición y altos crímenes, Carlos I fue decapitado.

superada por las de Béjar, Zaragoza y la Maestranza de Sevilla. • 1945. El führer Adolfo Hitler, da su último discurso público como canciller del Tercer Reich en Berlín, por el duodécimo aniversario de su llegada al gobierno alemán. Ya los ejércitos nazis perdían posiciones y se acercaba el fin de la Segunda Guerra Mundial.

• 1766. Al pie del cerro San Cristóbal se inaugura la Plaza de Toros de Acho, obra impulsada por el alcalde de Lima, Agustín de Landaburu, y el virrey del Perú, Manuel Amat y Junient. En la primera corrida participan los matadores Pisi, Gallipavo y Maestro de España. En la actualidad –con 250 años– es la cuarta plaza taurina en vigencia más antigua del mundo, solo

triviaSHOW

Sudoku

Arte, política, ciencia, espectáculos... son algunos de los temas que ponen a prueba tus conocimientos con estas entretenidas y desafiantes preguntas:

2

¿Qué cuerpos a. reflejan toda la luz b. que reciben? c.

Negros Blancos Transparentes

1

¿A qué órgano a. afecta la cirrosis? b. c.

Hígado Pulmón Intestino

a. ¿Cuál es la capital de Turquía? b. c.

Antioquía Ankara Izmit

LA LATINA

T R

O L GAS NOBLE USADO EN ILUMINACIÓN

U S C NAVE ------

POETA ROMANO AUTOR DE LA ENEIDA

VOCAL REPETIDA -----SIN FIRMA DE AUTOR

A O

INCLUIR VARIAS COSAS EN UNA ----TELA FUERTE PARA TOLDOS

ASAMBLEA TRABAJAR DE MASONES LA TIERRA

L

K B O

L A G A MONEDA DE BRASIL -----CAPITAL DEL

REINO UNIDO

CAJERO AUTOMÁTICO -----DEPTO. DE PERÚ

I

E

BÓVIDO LANUDO DEL TÍBET

N

LA CONSTELACIÓN DEL CAZADOR -----ATREVIDA

Y A A

GUARNICIÓN DE LAS CABALLERÍAS

50 (ROMANOS)

L O B A

CUADRILÁTERO DE BOXEO

A QUE QUIERE SABER MÁS

C U

O

N D R

E

S

G A N

S

O

A T M O I

1

¿A quién arrebató a. Bobby Fischer el campeonato b. mundial de ajedrez en 1972? c.

Spassky Petrosian Korchnoi

2

El químico Linus a. Pauling recibió en b. 1962 el Premio Nobel de… c.

Medicina Paz Economía

R

MONJE BUDISMO TIBETANO -----ANSAR, OCA

L I

A S

M P A L

NEGACIÓN -----RADÓN (SÍMB.)

L

LENGUA DEL IMPERIO ROMANO -----DESGRACIAS

COSA DE ONDA PARTES MARINA SEPARADAS

R S A R I D I A N O

PERIODO DE 24 HORAS

C E N A

M A I

SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES

R O G R O A N U A L

sunny

hazy

bio de tu propia salud y felicidad. Intentarás actualizarte profesionalmente; sin embargo, recuerda que ya tienes demasiadas ocupaciones. Aprende a disfrutar el tiempo libre.

Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Puedes contar con tu pareja para lo que sea. Te gusta sentirte mimado. La aventura es algo que siempre termina por acercarlos más. Tienes astucia para los negocios, sé perceptivo y no confíes en gente que pretende engañarte.

Acuario

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Recibirás una no-

30 de enero de 1951

Aries | 21 de marzo-20 de abril. No tienes la voluntad de abandonar a tu pareja, aunque ya no te haga feliz. Te molesta que no sigan tu plan a la hora de salir, pues eres algo egocéntrico y te encanta mandar. Te sientes incapacitado para tratar éticamente este problema. Va en contra de tus valores hacer algo así.

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Vienen tiempos de prosperidad para el amor. Tu pareja está encantada contigo, aunque tiende a idealizarte. Sentirás nostalgia por los tiempos pasados. Te reunirás con un amigo de la infancia y pasarán un momento increíble. Surgirán nuevos retos laborales.

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Te encuentras en una etapa de madurez en el amor y estás listo para dar un paso más. Tienes un viaje en mente que estás planeando con mucha anticipación. ¡Házlo ya! Estás con mucho trabajo, no dudes en pedir una mano.

Cáncer | 21 de junio-22 de

julio. Todo lo que quieres hacer es cuidar y hacer feliz a tu pareja; compartir cosas y estar cerca suyo. Hay algunos pilares no muy sólidos que deben fortalecer. Tengan una charla y empieza por reconocer quién eres.

Leo | 23 de julio-22 de agosto. Sé comprensivo con tu pareja, pues siente muchos celos de ti. Te llenas la cabeza de proyectos y luego acabas no haciendo ninguno. No tengas miedo de concretar tus sueños, más bien, planifica su ejecución.

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Deseas preservar tu

Extremas

SOPA DE FIDEOS JAPONESA TELA DE SEDA SIN BRILLO

INFUSIÓN

K A

A M A

R G

D O R A

CADA 12 MESES -----LICENCIADO EN DERECHO

E N G

C O L

N A O

E

O R I

E

A A PLANTA CRUCÍFERA COMESTIBLE

L

CABALLERO DE LA ORDEN DEL IMPERIO BRITÁNICO (SIGLA)

N E O N

V I HARINA FINA DE MAÍZ

A JUEZ DE LOS INFIERNOS (MITOLOGÍA GRIEGA)

I

CAPITAL DE UGANDA

VOZ DE ÁNIMO

T E R A

VESTIDO DE LA INDIA

S

V A L

R A

C A O S

R I

A I

E B

M O L

S

E

LUGAR PARA PISAR LAS UVAS

PELÍCULA DE KUROSAWA

ENTRADA GRATUITA ----ISLA DE ANTÁRTIDA

MONEDA DE IRÁN ------GARANTÍA

PERSONAJE DE NICKELODEON

DESORDEN, TUMULTO

E

SER (FRANCÉS) -----ENCIERRA, DESCONECTA

G A R

... MADRID, RADIO ... BETIS (SÍMB.QUÍM.) -----PESCA CON 2 BARCAS Y RED

S N R VIRUS PATÓ-

T I

O S

O M S

FUE REEM- GENO DE PLAZADA ÁFRICA -----POR LA SUNEDU MONÓXIDO DE CARBONO

N

EL PRIMERO

ATREVÉIS

A M I

EXTRAÑO, FUERA DE LO COMÚN

Extremas 1- a 2-b

LA ONU PARA LA SALUD

S

AR R A

ELEGANCIA, CLASE, PERSONALIDAD

AVANZADAS 1- a 2- b

N A N

I VANO, FÚTIL, INÚTIL

F E

INTERMEDIAS 1- b 2- b

H O S

ANIMAL SALVAJE VIRTUD TEOLOGAL

¿Quiénes duermen a. más? b.

trabajo, pero evita que sea a cam-

ticia inesperada que te alegrará el día. Mejorar la comunicación con tus compañeros de trabajo y vecinos te hará sentir muy bien. Dejarás de ser tan egocéntrico y ganarás cariño. Aclara pronto las dudas que tienes con tu pareja.

Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Modifica algunas actitudes si no quieres que no te tomen en serio. Eres muy cambiante y la gente no sabe cómo asumir muchas de tus reacciones. No te conviene hablar tanto sobre tus proyectos en el trabajo. Hay gente que te tiene algo de envidia.

Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Tu relación marcha muy bien, no vayas a arruinarla con ataques impulsivos. Te gusta que vengan de frente a decirte las cosas, te molesta cuando alguien habla a tus espaldas. Tu día será muy bueno si te dedicas a algún cuidado de tu propia salud. Es momento de hacer dinero.

Acuario | 21 de enero-18 de febrero. La armonía en que se mueve tu relación es impresionante. Cada día están más enamorados, fluyen muy bien las cosas. Hoy te tocará reunirte con un amigo que sabe todo de ti, pues lo conoces de la infancia. Tendrás mucha suerte en tu trabajo. Ocurrirá justo lo que estabas buscando. Aprovecha la ocasión.

Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. A veces te cuesta ser feliz en una relación porque siempre esperas más de lo que el otro puede darte. Increíblemente, a pesar de que tienes muchos amigos, te sientes un poco solo. Enfrentas una etapa complicada de nuevo jefe en el trabajo. Toma un tiempo adaptarse, no hagas cosas precipitadas.

Pronóstico del tiempo para el sábado 30 LIMA

19,5 rain °C partly snow sunny rain snow Mín. sunny Máx. 30 °C sunny Fáciles 1- b 2- a

J B O R A

MOLESTAR Y ACOSAR A ALGUIEN

S

Londres Manchester Glasgow

Intermedias Avanzadas

Solución anterior

ENTE PINTURA OFICIAL Y DE RADIO Y ESCULTURA TELEVISIÓN EN ITALIA

¿En qué ciudad a. vivía Sherlock b. Holmes? c.

2

2 DE LOS ESCRITOR UNO MOSQUEPARATEROS GUAYO: -----... BASTOS POLLINOS, BURROS

Superman Pedro Picapiedra He Man

c.

Solución Crucimetro Nº 3

PUEBLO INDÍGENA DE LA AMAZONÍA

¿Quién grita “Yabba-dabba- b. doo”? c.

Mujeres adultas Hombres adultos Por igual

1

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

a.

Fáciles

1

Sudoku

Cómo jugar

• 1969. Los Beatles hacen en Londres su última presentación en vivo en la azotea de Apple Records, sello discográfico de la banda a partir de 1968. Ya para entonces se hacían irreconciliables las diferencias entre John Lennon y Paul McCartney.

phil collins

15

chiclayo

juliaca

bagua

Mín. 22,5 rain °C sleet Mín. 2 °C Mín. 23 °C sleet thunder cloudy thunder sunny/ partly cloudy thun partly cloudy partly thunder part cloudy sunny/ snow sunny snow rain sleet part Máx. 29,5 °C Máx. 22,5 °C Máx. 35 °C showers showers sunny sunny sunny showers

showershazy part sunny/ showers showershazy part sunny/ showers hazy part sunny/

part sunny/


CRUCI

Viernes 29 de enero del 2016

Nº 5

Que (El... Campeador) presenta Caballero relación de castellano semejanza con algo

Poeta romántico iglés Persona unida a otra u otra para algún fin (f.)

(Julio Herrera y…) Poeta y dramaturgo uruguayo

Cantón de Suiza

Organiza Hijo de los Juegos Abraham y Sara Olímpicos

Hija de Zeus y Temis (mit. Griega)

Rho

Prefijo: privación o negación Grupo de Alex Lora

La Ciudad Eterna Persona Compilación de los asistente a un aula, no habitantes de una matriculada localidad

Cuarta nota musical

Mar entre Kazajistán y Uzbekistán

Período geológico ---------Isla de Filipinas

Sistema de localización

Descripción del carácter Envase que pulveriza los líquidos que contiene

Accidente cerebro vascular (sigla)

Forma pronominal Factor sanguíneo ---------Artículo definido

Isla de Grecia

El partido de Belaunde

Mirad, observad

Distrito de Cañete

Golpe del boxeo ... aegypti, el mosquito del Zika

Cualquier prenda de vestir

Animales que llevan el trineo de Papa Noel

Punto cardinal

Pueblo amazónico en Loreto

Suministrar

Escuela budista

Rezar una oración

Parte alta (ing.) ---------Argón (símb.)

Marca de artículos de fútbol

Juez de Israel

Larva de la mariposa

Denota sorpresa

Dios egipcio del sol ---------Empleo, aplico algo

Art. def . fem. pl.

Partícula elemental estudiada por Higgs

Índice entre la talla y el peso

Fruto de la vid

Lutecio (símb.) ---------Punto cardinal

Cantante de U2 Cuatro Presidente (num. argentino romana)

Localidad valenciana

Universidad Servicio pública de mensaje de México de texto

Neón

Aborreces

Anillos

Género musical brasileño

Antigua ciudad asiria

... Paulo ... Caetano

Rey judío al Forma nacer Jesús pronominal plural

Celebra con emisión de risa

Alegar, acreditar

Heno (ing.)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.