CON RACHEL MCADAMS
HABLAMOS DE EN PRIMERA PLANA.
Viernes 5 de febrero del 2016 /publimetrope www.publimetro.pe
PÁG. 16
@publimetrope
El perfil industrial que empieza a verse en Chilca El paisaje cambia aceleradamente a la altura del kilómetro 62 de la Panamericana Sur. Ya se distingue el Sector 62, parque industrial que se extenderá sobre 212 hectáreas para albergar a un centenar de empresas. A fines de este año comenzará a operar la primera de las tres etapas del complejo, con lotes desde 5 mil metros. Este nuevo polo de desarrollo en el sur de Lima incluirá también una zona comercial. PÁG. 6
Motores encendidos en La Chutana
LAS 6 HORAS 33 tripulaciones en la pista PÁG. 15
Voluntarios para limpiar las playas HAZla por Tu Playa abrió su convocatoria para una cuarta edición de esta gran jornada ecológica en todo el país. Será los días 5 y 6 de marzo. PÁG. 2
“Me da un poco de miedo el mar” La bella actriz Karina Jordán nos cuenta de sus escapadas veraniegas y también de sus temores. PÁG. 18
Clásica competencia se iniciará mañana sábado a la 1 p.m. en circuito ubicado a la altura del Km 50 de la Panamericana Sur. Entradas a la venta en Teleticket desde 15 soles. / GRUPO FIRBAS
1
www.publimetro.pe Viernes 5 de febrero del 2016
2
“HAZla” vuelve a
LAS PLAYAS DEL PERÚ
ACTUALIDAD
El año pasado, más de 4 mil voluntarios tomaron parte en esta campaña. Publimetro organizó la limpieza en la playa La Ensenada (Km 82 al sur). Este año también participaremos. / L.O.O.P. Hasta de 45 km/h
Vientos fuertes en Lima e Ica Desde mañana sábado hasta el martes 9 de febrero, los vientos aumentarán en Lima e Ica, según informó el Senamhi. Advirtió que estos superarían los 45 km/h, lo cual podría ocasionar levantamiento de polvo y arena y reducción de la visibilidad. Además, se pronosticaron lloviznas en Lima al amanecer y en las noches.
Ya se acerca la cuarta edición de esta cruzada ecológica. Se busca voluntarios para limpiar playas, ríos y lagos de todo el país los días 5 y 6 de marzo. Puedes inscribirte en el Facebook de HAZla por Tu Playa. Por cuarto año consecutivo, playas, lagos y ríos del Perú serán beneficiados con una limpieza general gracias a la campaña HAZla por Tu Playa, que –más allá de recoger toneladas de basura– busca crear conciencia sobre la contaminación que daña estos ecosistemas acuáticos tan frágiles. Esta vez, la cruzada ambiental organizada por la
Anímate a participar
Buen trabajo
La convocatoria para participar en HAZla por Tu Playa se inició la semana pasada y va teniendo estos resultados.
entre ellas San Bartolo, Punta Roquitas, Pacasmayo, Huanchaco y Paracas. •
•
Confirmados. Hasta el momento han asegurado su participación 131 líderes.
•
En la costa. Se ha confirmado la limpieza en 30 playas,
empresa social L.O.O.P. (siglas de Life out of Plastic) y la iniciativa Conservamos por Naturaleza (de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental) se realizará los días 5 y 6 de marzo. Bajo el slogan “Deja los lugares por donde pasas mejor de lo que estaban”, HAZla convoca a voluntarios no solo del Perú, sino también de Chile y Ecuador, con lo
Sierra y selva. Además, se han inscrito voluntarios para limpiar ríos como el Urubamba (Cusco), y en la comunidad nativa de Puerto Prado, a orillas del río Marañón (cerca a Iquitos).
que la actividad alcanza carácter internacional. La dinámica es simple. Cada playa, río o lago tendrá un líder, quien a su vez convocará a más voluntarios para llevar a cabo la limpieza general de la zona asignada. Para quienes deseen inscribirse como líderes o voluntarios, HAZla tiene un mapa que indica qué lugares están disponibles para participar.
177
playas, ríos y lagos fueron limpiados por los voluntarios de HAZla los días 7 y 8 de marzo del año pasado. Se recolectaron más de 32 mil kilos de desperdicios.
Tras la limpieza, todos los residuos son contados y pesados para tener así una cifra real de lo recolectado. En la edición del 2015 participaron 4.092 voluntarios que recogieron desperdicios principalmente en las playas, pero también en ríos y lagos. Entre los restos encontrados hubo sobre todo objetos y bolsas de plástico. “La basura que llega al mar tiene varios orígenes. No solo son las personas que botan basura; también hay desagües que llegan al océano
y que contaminan”, explica Arianna Valentini, coordinadora nacional de HAZla. La convocatoria para esta campaña del 2016 comenzó la semana pasada. Los voluntarios han participado de manera entusiasta. Hay de todas las edades, incluso familias enteras. “El objetivo de esta acción simbólica de limpieza es que todos seamos más conscientes de nuestro consumo y cómo este impacta al planeta. Actualmente 269 mil toneladas de plástico flotan en los océanos debido a la falta de una gestión adecuada de residuos sólidos a escala global”, cuenta Irene Hofmeijer, directora de L.O.O.P. Quienes deseen participar de esta actividad pueden revisar el formulario colgado en la página de Facebook de HAZla por Tu Playa o enviar un email a hazlaportuplaya@ gmail.com. PUBLIMETRO
AÑO V EDICIÓN 6
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Ricardo Hinojosa Lizárraga Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772
www.publimetro.pe Viernes 5 de febrewro del 2016
ACTUALIDAD
4
FeriAsia el espacio de los independientes
Se espera que participen más de 40 empresas de diversos rubros en FeriAsia, abriendo un nuevo concepto de negocio y consumo en pleno Boulevard. / USI
Primera edición de este evento se abrirá el viernes 12. Participan marcas de ropa, calzado, decoración y más con stands propios. Con la intención de convertirse en un nuevo clásico en el Boulevard, el próximo viernes 12 se inaugurará la primera edición de FeriAsia, una propuesta que reúne a
distintas marcas orientadas a satisfacer las necesidades de los visitantes del balneario. Son alrededor de 40 empresas de distintos rubros, como ropa, calzado, joyería, flores, artículos para mascotas, cuidado personal, juguetes y decoración. Se trata de negocios peruanos, principalmente independientes, pero también estarán presentes propuestas de otros países. Y todo a precio de feria. También se podrán encontrar stands con otras ofertas, como de neumáticos y cámaras de seguridad. Se-
Para emprendedores
Dimensiones
“Esta feria nace para crear un espacio temporal en el que gente emprendedora pueda tener un lugar de exhibición y venta en el sur de Lima, y así proyectar su negocio a futuro”. Diana Sánchez Tejeda, organizadora de FeriAsia. Espera que este evento se convierta en uno de los más representativos del verano en el Boulevard.
gún Diana Sánchez Tejeda, organizadora de FeriAsia, el objetivo es crear un espacio temporal para que personas emprendedoras puedan tener un lugar para vender sus
productos y hacer conocida su marca entre el público asiduo al Boulevard de Asia. “Esta feria está enfocada en estilos. Por eso ofrecemos distintas propuestas de cali-
500
metros cuadrados es el área destinada a FeriAsia para los cerca de 40 stands que participarán en esta primera edición.
dad de pequeñas y medianas empresas peruanas para el público que veranea en Asia”, explica Diana, que tiene cuatro años de experiencia en eventos similares, como la Feria ExpoAlimentaria.
Esta feria es la primera iniciativa de este tipo que se realiza en el Boulevard, con stands de diferentes marcas y productos. FeriAsia estará ubicada en el estacionamiento del Boulard, frente a La Baguette. Durará 10 días, hasta el domingo 21 de febrero. Hasta el momento hay 36 marcas confirmadas, pero todavía quedan stands disponibles. Quienes tengan alguna propuesta, pueden comunicarse al teléfono 992-786-153 o al correo feriasia97.5@gmail. com. PUBLIMETRO
2.400 metros cuadrados de Wong en Asia Poco después de una semana de ocurrido el incendio que afectó sus instalaciones en el Boulevard de Asia, Supermercados Wong inauguró un local provisional el pasado viernes y retomó sus actividades en el sur de Lima. Esta nueva construcción es una estructura hecha de aluminio de alta presión, con lonas resistentes a los rayos UV, que cuenta además con aire acondicionado. El local provisional fue levantado en una semana y busca ofrecer las mismas facilidades a su clientela que en las demás sedes de la cadena. Según informó Cencosud Perú, esta tienda se extiende
Costos Según informó Cencosud en un comunicado de prensa, la inversión aproximada de esta nueva construcción asciende a un millón 200 mil soles.
sobre un área total de 2.400 metros cuadrados, de los cuales 1.356 corresponden a la sala de venta al público. La empresa recalcó que el espacio habilitado cuenta con todas las facilidades y cumple todos los protocolos y normas de seguridad. La inauguración se realizó el viernes 29 de enero y
estuvo acompañada por un video institucional en el que la empresa agradece el apoyo brindado por el público tras el incendio. Bajo el lema de “Optimismo”, la fachada de este local muestra una serie de imágenes con los mensajes de solidaridad que enviaron los propios clientes a través de Facebook para respaldar a la empresa. Como se recuerda, en la noche del miércoles 20 de enero, un sorpresivo incendio se desató en los almacenes de Wong en Asia, que obligó a la evacuación inmediata de todo el Boulevard de Asia. A pesar de que no hubo daños personales, este hecho
generó preocupación, pues la falta de agua obstaculizó la labor de los bomberos. Se necesitaron 30 unidades y más de 12 horas para poner punto final a este incidente. La cadena de supermercados, inaugurada en 1983, inició su temporada en el balneario en octubre del año pasado. Según información publicada en el diario Gestión, el local de Wong en Asia genera 231 puestos de trabajo directos, de los cuales 77 corresponden a personas que viven en el distrito de Asia y sus alrededores. Otros 200 puestos de trabajo son generados de manera indirecta. PUBLIMETRO
Nueve días después del incendio, Wong ya contaba con nuevo local. / USI
actualidad
5
Puedes celebrar el Día del Pisco Sour en San Vicente de Cañete Actividades especiales mañana sábado 6. El Boulevard del Pisco, en esta localidad del sur, ofrecerá opciones para los visitantes, con el plus de su ambiente, la música y su evocación afroperuana. Como todos los años, desde que fuera instituido en el 2004, la celebración del Día del Pisco Sour –el primer sábado de cada mes de febrero– une a grupos de amigos, familiares e incluso desconocidos que comparten el placer de una buena bebida en diversas ferias y eventos destinados a mantener con alegría el protagonismo de nuestro coctel bandera. Una de estas oportunidades se dará mañana en San Vicente de Cañete, en el conocido Boulevard del Pisco, donde las barras de locales como el bar D’Maced y la Bodega Zapata ofrecerán diversas variantes de esta bebida. Además del clásico pisco sour, D’Maced preparará tragos macerados con frutas como damascos, limas,
Consejo de maestro
“Para tomar un buen pisco sour, lo ideal es hacerlo con un buen quebranta”. Roberto Meléndez, embajador del pisco sour y jefe de barra del bar inglés del Hotel Country Club.
maracuyás, fresas o maracumangos, además de otras mezclas peculiares con canela, pimienta negra y blanca, algarrobina o anís del campo. Sin embargo, la estrella de la barra es el llamado Cañete Sour, que presenta una de las más celebradas versiones de pisco en esta localidad, el Italia, combinado con jugo de naranja, mandarina y limón, además de jarabe de
goma casero. Además, utilizarán un galón de pisco para preparar “la copa de pisco sour más grande de la región Lima”, de 8 litros. Por su parte, otro bar del boulevard cañetano, la Bodega Zapata, cuenta con la calidad de su propio pisco, que tiene variantes con sabores afrutados como mango, fresa, maracuyá, piña, naranja y maíz morado. Mañana ofrecerá a los visitantes la posibilidad de mezclar su pisco acholado con los insumos de su preferencia. La atención en el Boulevard del Pisco arrancará al mediodía y se extenderá hasta las 2 a.m. del domingo 7. San Vicente de Cañete se ubica a la altura del Km 144 de la Panamericana Sur. publimetro
La historia cuenta que el pisco sour cumple 100 años, pues fue creado en 1916 en el Bar Morris. / shutterstock
www.publimetro.pe Viernes 5 de febrero del 2016
economía
6
Avanza la primera etapa del Parque Industrial de Chilca A fines de este año ya entrará en funcionamiento con lotes para fábricas desde 5 mil metros cuadrados. Se trata de un complejo de categoría internacional, llamado Sector 62, que cuando esté completo –en unos 3 años– albergará a cerca de cien fábricas y tendrá una zona comercial.
Sector 62 se ubica sobre la Panamericana Sur, con una fácil conectividad a Lima y el puerto del Callao. Puede convertir a Chilca en un polo de desarrollo. Es un proyecto del Grupo Ibárcena, dueño del Boulevard de Asia. / difusión
El distrito de Chilca, en la provincia de Cañete, va camino a convertirse en un nuevo polo de desarrollo económico gracias a Sector 62, un parque industrial que, según sus representantes, será el primero de categoría internacional en nuestro país. Comenzará a operar en una primera etapa a fines de este año. Se trata de un ambicioso proyecto con inversiones del Grupo Ibárcena –dueño del Boulevard de Asia, entre otros negocios–, que busca no ser solo un complejo industrial que reunirá a importantes empresas peruanas y extranjeras, sino también propiciar una ciudad satélite, que cuente con recursos propios y genere más desarrollo en el sur de la capital. La primera fase de Sector 62 se encuentra actualmente
en ejecución sobre un área de 51 hectáreas con lotes desde 5 mil metros cuadrados. Además, ya se está construyendo un tótem de 25 metros de altura que llevará los logotipos de las marcas que tendrán sus plantas en este complejo. Gisela Flores, vocera de Sector 62, explica que una de las ventajas de este moderno parque industrial es su ubicación estratégica, en plena Panamericana Sur, a la altura del Km 62, lo cual le permite una mayor conectividad. Se encuentra a 45 minutos de Lima y a una hora y media del puerto del Callao. Flores informó que, hasta el momento, se ha vendido el 20% de los lotes disponibles de esta primera etapa. Entre algunos de los rubros que tendrán sus espacios en Sector 62, indicó que habrá tres empresas textiles y otras
Ciudad satélite
212
hectáreas es el tamaño aproximado del terreno que ocupará Sector 62 en sus tres etapas, incluyendo la zona comercial. El funcionamiento total del complejo está proyectado para dentro de tres años.
relacionadas a la construcción, fondos de inversión, maquinarias, seguridad industrial, alimentos, operadores logísticos y acabados de construcción. Esta primera etapa empezará a funcionar entre noviembre y diciembre de este año. En paralelo, se desarrollarán la segunda y tercera etapas, que tendrán en total 100 hectáreas de espacio. “La gran ventaja de Sector
La zona comercial Ofrecerá servicios para los trabajadores y empresarios del Sector 62. • Locales. Se calcula que haya entre 100 y 150 con servicios varios. • Capacidad. Se espera un flujo de 200 mil personas al mes. • Inversión. Solo en el desarrollo de esta zona comercial, será de 20 a 25 millones de dólares.
62 es que se trata de un parque industrial de estándares internacionales, que cuenta con la asesoría de técnicos experimentados en proyectos similares en el extranje-
ro. Además, tiene todas las certificaciones listas, como la habilitación urbana y el estudio de impacto ambiental, que normalmente demoran varios meses en tramitarse”, explica Flores. Sector 62 estará dividido en dos grandes áreas. A la derecha se encontrará el parque industrial, donde las empresas construirán sus fábricas. A la izquierda se emplazará la zona comercial, la cual se desarrollará paralelamente en los próximos dos años y tendrá espacio para servicios complementarios como bancos, farmacias, restaurantes, hoteles, oficinas, terminales de buses, retails, un centro de convenciones e incluso un helipuerto. Aparte de estas dos áreas, habrá un espacio de 12 hectáreas como terreno para una futura expansión, de acuerdo
a las necesidades que vaya generando el crecimiento del parque industrial. Una posibilidad sería que se destine a la construcción de viviendas para los trabajadores del complejo, con lo que Chilca se convertiría en un importante polo de desarrollo que permitiría la expansión de Lima hacia el sur. “Este proyecto potencializa el crecimiento y desarrollo económico del sur de Lima, pues se generarán muchos puestos de trabajo para grandes industrias, que tendrán lotes en una verdadera ciudad industrial de altos estándares internacionales”, asegura Flores. Se espera que, entre los últimos meses del 2018 y los primeros del 2019, Sector 62 opere en su totalidad y que albergue aproximadamente a cien empresas. publimetro
MUNDO
LLEGÓ EL TIEMPO DEL MONO DE FUEGO EN EL CALENDARIO CHIN0
Este lunes 8 de febrero comienza el año del Mono de Fuego en el horóscopo chino. Sucede al año de la Cabra y terminará el 27 de enero del 2017.
4713
AÑO CHINO corresponde al 2016 de la era cristiana. LOS AÑOS DEL MONO INCLUYEN
1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004
9º de los 12 animales del zodiaco chino. Cada año se relaciona con un animal de acuerdo con un ciclo de 12 años. GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN
CARACTERÍSTICAS
Mono de Fuego 1896, 1956, 2016
Un mono que gesticula enérgico y muestra rasgos de ser un líder natural e innovador. Según el Horóscopo Chino, los nacidos el año del Mono de Fuego tienen una poderosa y constante motivación para estar en la cima de su campo profesional.
LAS AFINIDADES DEL MONO DE FUEGO COMPATIBLES CON: • Rata • Dragón INCOMPATIBLES CON: • Caballo • Serpiente
TRADICIONES • Al ser una fiesta oficial nacional, la mayoría de los trabajadores en China tiene vacaciones de una semana. • Antes de la llegada del Año Nuevo, los chinos limpian a fondo su casa con el deseo de guardar las cosas buenas del año viejo y botar las malas. Durante los primeros días del año, la casa no se limpia para no quitar la buena suerte. Además, se quitan los refranes del año pasado y se colocan los nuevos con dibujos o caracteres del mono. • El rojo es el color de la buena suerte. En el caso del Año Nuevo chino aparece en una gran variedad de ornamentos. • La cena de fin de año tradicional suele estar formada por 12 platos. Cada uno de ellos tiene un ingrediente principal con su correspondiente simbología. • Tras la cena, los familiares mayores hacen entrega a los hijos pequeños o a los que aún están solteros de sobres rojos con dinero en su interior. La cantidad de dinero no debe contener el número 4, ya que su fonética (sí) es muy parecida a la de la palabra muerte (sî). Además, se evitan los billetes viejos, arrugados y las monedas. • Es una festividad llena de pirotecnia y desfiles. • Desde Año Nuevo hasta el fin de las fiestas se visitan a amigos o parientes que vivan en otras ciudades o pueblos.
7
www.publimetro.pe Viernes 5 de febrero del 2016
MUNDO
8
El gran show del Super Bowl: mucho más que fútbol americano Este domingo será uno de los eventos deportivos más esperados del año. Los Carolina Panthers y los Broncos de Denver definirán el título de la NFL. Pero hay otros atractivos, musicales y publicitarios.
Este domingo 7, desde las 6:30 p.m. (hora peruana), millones de televidentes se pegarán a la pantalla chica (para América Latina, Fox Sports transmite en vivo el evento). En el Levi’s Stadium de San Francisco, más de 77 mil privilegiados presenciarán el juego (las entradas en reventa se han cotizado entre 3 mil y 12.700 dólares). Se enfrentan los Broncos de Denvers y los Panthers de Carolina del Norte y nadie quiere perdérselo, aunque no sean aficionados al fútbol americano. Es que el Super Bowl es mucho más que un evento deportivo. Por ejemplo, para cantar el himno de Estados Unidos en la apertura se ha convocado a Lady Gaga. Y se anuncia un espectáculo fue-
Fiesta fuera del estadio
5
millones de dólares invirtió la ciudad de San Francisco en la organización de eventos previos al Super Bowl, como conciertos gratuitos, degustaciones de comida, entre otros.
ra de lo común en el medio tiempo, en el que se presentará la banda Coldplay con una participación especial de Beyoncé. Habrá otras sorpresas, entre las que se rumorea a Bruno Mars. Otro atractivo de la transmisión son los cortes comerciales. Sí, las marcas preparan sus mejores clips para lucirse ante el gran público (este año, LG anuncia que la
romperá con una publicidad de un minuto de sus televisores OLED 4K, con Liam Neeson como protagonista). 30 segundos de publicidad, por cierto, cuestan 5 millones de dólares. La transmisión genera unos US$400 millones por concepto de publicidad. ¿Y en lo deportivo? Los favoritos son los Panthers, que han cumplido una campaña para el recuerdo. “Tenemos la confianza necesaria para culminar una gran temporada”, ha anticipado su quarterback, Cam Newton. Al frente, dirigiendo a los Broncos, estará el histórico quarterback Peyton Manning, que a sus 39 años podría retirarse de las canchas con el título. Ya lo veremos, como tantos otros millones de espectadores. PUBLIMETRO
Historia del
Super Bowl Es el juego más importante del fútbol americano y uno de los eventos deportivos más vistos cada año. En él se enfrentan los dos mejores equipos de cada conferencia de la NFL (liga profesional de este deporte en Estados Unidos) para definir al campeón de la temporada. Como atractivo extra, hay un gran espectáculo musical en el medio tiempo.
John Elway
El trofeo es un diseño de Tiffany & Co. y está valuado en 25 mil dólares.
Participó en cinco Super Bowls como titular. Ganó dos (1997 y 1998), siendo designado como el jugador más valioso (MVP).
Los inicios del torneo
Los Panthers, encabezados por Cam Newton, tienen la gran opción de ganar su primer título. / SHUTTERSTOCK
El trofeo
Presenta un balón reglamentario de fútbol americano en pie realizado con plata de ley, mide 56 centímetros y pesa 3,2 kilos.
Joe Montana
Tuvo cuatro apariciones en Super Bowls y ostenta tres MVP en dicho encuentro, los mismos que Tom Brady.
En caso de que quieran regalar anillos de más, el equipo asume el costo de cada unidad extra.
La NFL costea 150 anillos para cada equipo, con un costo aproximado de cinco mil dólares la unidad.
Máximos ganadores (por franquicia)
Sedes
6 Pittsburgh Steelers 5 Dallas Cowboys 5 San Francisco 49ers 4 Green Bay Packers
El 15 de enero de 1967 se llevó a cabo el primer Super Bowl de la historia. Los Green Bay Packers, de la mano del legendario Vince Lombardi, se proclamaron campeones al vencer por 35-10 a los Kansas City Chiefs, del inolvidable Hank Stram en un juego celebrado en Los Ángeles Memorial Coliseum. Aunque el nombre Super Bowl no se adoptó de manera oficial hasta la tercera edición del juego, la palabra se utilizó de manera extraoficial desde las primeras reuniones entre la NFL y la AFL para planear esta definición del título. Varios medios de la época hicieron referencia al encuentro con este nombre.
Los anillos
4 New York Giants
Estadio con más Super Bowls: Mercedes-Benz Superdome (7).
Boletos
En el 2015, el precio promedio de la reventa superó los 6.100 dólares.
Los subcampeones más frecuentes
Fecha: 7 de febrero
Tom Brady
Ha participado en seis Super Bowls, ganando en cuatro ocasiones. Tiene tres MVP en dicho encuentro.
4 New England Patriots (3 ganados) Los Super Bowl se cuentan en números romanos, ya que la temporada regular se juega siempre en dos años calendario distintos.
4 Denver Broncos (2 ganados) 4 Minnesota Vikings (0 ganados) 4 Buffalo Bills (0 ganados)
Ciudad con más Super Bowls: Miami y Nueva Orleans (10). Sede para el Super Bowl 50 Será en San Francisco, California, en el recientemente inaugurado Levi’s Stadium. DISEÑO: PUBLIMETRO MX
+
www.publimetro.pe Viernes 5 de febrero del 2016
TURISMO
10
PLUS
En Adrenarena Park se ofrecen paquetes full day o campamentos, para tener más tiempo de disfrutar el desierto: ir en buggie, hacer sandboard o caminar por las dunas. / DANA BONILLA
Adrenalina y relax en el ‘Imperio de las Dunas’ Rumbo al sur
Y también se viene la vendimia Como que se suman los motivos para aventurarse unos kilómetros más al sur. Ya está confirmada la inauguración del Festival Internacional de la Vendimia de Ica para el viernes 4 de marzo. La edición número 58 de esta celebración se extenderá hasta el domingo 13 de marzo y traerá una serie de actividades que involucran mucha fiesta y diversión.
Conservamos por Naturaleza te presenta el Adrenarena Park. A 253 km de Lima, mirando al mar de Paracas, encuentras este santuario natural que te invita a conocer el desierto, dormir en él, deslizarte entre sus dunas y bañarte en un oasis. Aprovecha el verano para explorar la costa más allá de sus increíbles playas. A unas tres horas de Lima, a la altura del Km 253 de la Panamericana Sur, se encuentra Adrenarena Park, un parque de diversiones de arena. Este lugar es el sueño de Mario Vera, un experimentado explorador de las dunas de Ica, que después de recorrerlas por décadas decidió protegerlas y mostrar a más gente todas las alternativas y sensaciones que brinda conectarse con este santuario natural. Ese es su reto. Si vienes desde Lima, a la altura del kilómetro 253 de la Panamericana Sur mira hacia la izquierda. Un arco te recibe para ingresar al ‘Imperio de las Dunas’, como le puso a este lugar Vera, que desde los 18 años construye sus propios areneros (buggies).
Diversión en la arena
1.500
hectáreas es el área aproximada que ocupa el Adrenarena Park y que equivale a un espacio un poco mayor que el de los distritos de Miraflores y Pueblo libre juntos.
“Si logro trasladar mi pasión por el desierto a más personas, habrá mayores probabilidades de que estos paisajes sean protegidos”, explica. Por eso Mario se ha encargado de hacer paquetes full day, hasta con campamentos incluidos. Conoce a la perfección sus predios. Las mejores zonas para hacer sandboard, lanzarse en un buggie, caminar, ver el atardecer, el amanecer. Tiene todo medido.
Con el paso del tiempo y el crecimiento de las redes sociales, Vera se dio cuenta de que muchas personas buscaban el mejor ángulo para una foto. Él, sin ser fotógrafo profesional, aprendió sobre iluminación y composición en el desierto. Les busca el paisaje indicado dependiendo la hora del día. Tiene para todos los gustos. Para los que quieren moverse y hacer deporte o para los que simplemente buscan conectarse con la naturaleza en un lugar pacífico. Los más aventureros tienen las dunas que alberga la concesión y que ofrecen pendientes idóneas tanto para expertos como principiantes en sandboard o buggies. El que quiere lanzarse, podrá hacerlo con toda confianza. Apenas llegas a Adrenarena, miras desde lo más alto y encuentras un espejo azul
protegido por un verde tupido que te invita inmediatamente a internarte en él. En su estancia podrá ver patos, gallaretas, turtupilines, cardenales, entre las especies de aves más comunes. Después de un día repleto de subidas y bajadas por las dunas, será posible relajarse en el campamento que acondicionó Vera con sus propias manos. Y los que quieren conectarse de otra forma con la naturaleza, también pueden organizar retiros espirituales, grupos de meditación o hasta fiestas privadas para amigos y empresas. Puedes disfrutar un día entero o pasar la noche para sentir lo que es el desierto iluminado solo por las estrellas. Después, a meterse un chapuzón en el mar de Paracas para cerrar el viaje recargado de energía. PUBLIMETRO
Cerca de Ica El Adrenarena Park es una excelente alternativa para pasar el día fuera de la ciudad. •
Oasis. Cerca de esta concesión puede visitar la Laguna de Morón, a la que se llega caminando.
•
Contactos. Para más información, llama al teléfono 985-060-891 o escribe al correo marvercor@yahoo. com.
•
Conservamos por Naturaleza. Es una iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental que apoya a iniciativas de conservación voluntarias. Puede buscarlos en www. conservamos.org.
gastronomía
11
Recetas tradicionales para el verano sacadas de ‘Bitute’ Una publicación nos devuelve los antiguos sabores del Perú. Gastón Acurio y el periodista Javier Masías presentaron recientemente ‘Bitute’, libro que, tras una exhaustiva investigación, ha logrado recoger 70 recetas que datan del siglo XIX. Muchas de ellas ya están en desuso, pero han sido interpretadas en el lenguaje culinario de la actualidad. Aquí les alcanzamos dos ejemplos precisos para este verano. Bitute es un libro que busca rescatar platos de nuestra cocina salidos de recetarios antiguos, varios de los cuales se han extinguido o se preparan de manera diferente en la actualidad. La investigación y selección de los platos fue hecha por Javier Masías (@ omnivorusq), periodista gastronómico que tiene una columna dominical en el diario Correo. La adaptación e interpretación de las recetas, que las hacen realizables hoy en cualquier hogar limeño, fue de Gastón Acurio y Martha Palacios, chef de Panchita. A pedido de Publimetro, Masías seleccionó dos recetas veraniegas. La primera es una receta de Ancón con reminiscencias trujillanas: ají de huevos y cangrejos. Un plato caliente, pero aún así preciso para el verano. La segunda es una versión del seviche limeño tradicional, tal como aparece en el primer recetario publicado en el Perú del que se tiene noticia, ‘La mesa peruana’, de 1867. Entonces, el seviche llevaba tomate y naranja agria, un producto con mucho potencial culinario que deberíamos rescatar para otros platos. Bitute se encuentra a la venta en librerías Ibero y el aeropuerto. publimetro
Qué dice la tradición
Seviche al uso de Lima Ingredientes / para 4 personas -500 g de pescado del día -2 cebollas -2 ajíes amarillos -1 tomate -1 taza de jugo de naranja agria -3 hojas de lechuga -Sal -Pizca de pimienta
Ají de huevos y cangrejos, un plato contundente con el que te podrás lucir en la mesa. La receta proviene del Ancón del siglo XIX. / @agoisfoto Sabor caliente
Ají de huevos y cangrejos Ingredientes / para 4 personas 5 cangrejos popeye grandes 3 tazas de aceite vegetal 1 taza de papa blanca cortada en cubitos 1 cucharada de ajo picado 2 tazas de cebolla roja picada 1/2 cucharada de cebollita china picada (parte blanca) 1/4 taza de ají amarillo molido 1/4 taza de ají mirasol molido 1 cucharada de culantro picado 1 ramita de hierbabuena 2 cucharadas de ají amarillo picado Chorrito de chicha de jora Sal Pizca de comino Pizca de pimienta negra 1/2 taza de yuyo fresco 1 ramita de orégano fresco 2 huevos 2 rodajas de pan campesino grillado Caldo concentrado de cangrejos
4 carcasas de cangrejo popeye reservadas 3 cangrejos medianos 2 cucharadas de aceite vegetal 1 taza de cebolla roja bien picada 6 dientes de ajo picados 2 cucharadas de ají panca molido 2 cucharadas de ají amarillo molido 5 tazas de agua 1 ramita de culantro Preparación -Limpiar los cangrejos popeye. Dejar uno entero y al resto sacarles la carne de las patitas y toda la pulpa que se pueda obtener del cangrejo. -Reservar la pulpa y también las carcasas de los cangrejos para hacer el caldo concentrado. -Reservar el cangrejo entero para cocerlo al preparar el caldo. Caldo concentrado de cangrejos -Limpiar los cangrejos y quitarles las agallas. -En una olla hacer un aderezo con el aceite, la cebolla y los ajos, dorar sobre
fuego bajo por 10 minutos. Añadir el ají panca y el ají amarillo molidos y seguir cocinando por 10 minutos a fuego medio. Luego agregar los cangrejos y las carcasas al aderezo y, con ayuda de una cuchara, chancarlos para extraer el sabor. -Incorporar el agua y el culantro. Dejar cocinar por 30 minutos a fuego moderado. Poner en la olla el cangrejo entero que se reservó, para que se cocine. -Colar y reservar el caldo concentrado. Deben quedar 4 tazas. -Reservar el cangrejo entero cocido. Ají -Reservar 2 cucharadas de aceite para usarlas luego en el aderezo y poner el resto a calentar en una ollita. -Dorar las papas en el aceite caliente hasta que estén doradas. Retirar y reservar. -En una olla hacer un aderezo con 2 cucharadas de aceite reservadas, el ajo y la cebolla a fuego bajo. -Dorar bien por 10 minutos hasta que la cebolla esté transparente. Luego añadir la cebollita china parte
blanca, los ajíes amarillo y mirasol molidos y dejar dorar a fuego medio por 10 minutos más. -Agregar el culantro, la hierbabuena y el ají amarillo picado. -Seguir cocinando por 5 minutos e incorporar la chicha de jora. -Condimentar con sal, comino y pimienta negra molida. -Cocinar por 5 minutos y añadir la pulpa del cangrejo desmenuzada, removiendo. Incorporar 4 tazas de caldo concentrado de cangrejos bien caliente. Remover constantemente y dejar que la pulpa de cangrejo se cocine de 10 a 15 minutos. -Poner toda la preparación en una cacerola de fierro al fuego e incorporar el yuyo. Probar y rectificar la sazón. Agregar la ramita de orégano y las papas doradas y en cubos. Luego reventar encima los 2 huevos sin batir para que se cuajen ahí mismo. -Servir el ají de cangrejos. -Decorar con el cangrejo entero cocido y yuyo. -Acompañar con el pan campesino grillado.
Preparación -Cortar el pescado en filetitos o tiras de 15 g, aproximadamente. -Luego, lavarlos en agua con sal. -Quitarles a las cebollas la parte del centro y cortarlas en tiras delgadas. -Cortar los ajíes amarillos en tiras. -Cortar el tomate en tiras delgadas. -Acomodar los trozos de pescado en una fuente. Poner por encima las cebollas, los tomates y los ajíes previamente cortados. -Sazonar con sal y pimienta. -Incorporar el jugo de naranja agria y remover. Probar para rectificar la sazón y servir acompañado de hojas de lechuga.
Seviche al uso de Lima. / @agoisfoto
www.publimetro.pe Viernes 5 de febrero del 2016
motor
12
El Driving Experience Center de Asia con todo el lujo de BMW Los clientes podrán realizar test drives de cuatro modelos de autos. Además, se ofrecen bicicletas y productos de merchandising con el sello de prestigio de esta marca alemana. La firma alemana BMW ha inaugurado un Driving Experience Center en el Boulevard de Asia, espacio que busca convertirse en un punto de encuentro para sus clientes y en el que podrán encontrar sus más recientes propuestas. Se trata de un concepto único de boutique en el sector automotriz, que ofrece una serie de comodidades para quienes están interesados en los modelos exclusivos de esta marca. De esta manera, BMW busca potenciar su presencia en el sur de Lima y ofrecer nuevas opciones durante la temporada de verano. Así, el Driving Experience Center pone a disposición de sus usuarios test drives para sus modelos BMW Serie 1, BMW X3 xDrive28, BMW X5 xDrive35i y BMW X6 xDrive35i, los cuales irán rotando cada quince días. Estas pruebas de manejo permitirán a los interesados comprobar factores determinantes para su elección de compra, tales como la aceleración, la velocidad y el frenado de los autos, aparte de la comodidad que otorga el diseño interior. En este lugar también estarán a la venta las bicicletas BMW, que llegaron hace pocas semanas al Perú y tienen modelos para niños, adolescentes y adultos (Kidsbike, Cruise Bike Junior, Cruise Bike, Cruise M-Bike y Touring Bike). También estarán los conocidos baby racers para los más pequeños de la casa y otros accesorios como barras de techo, cajas portaequipaje y soportes portabicicletas. De hecho, aquí también se pueden encontrar los productos de merchandising de la colección BMW LifeStyle. Para asegurar una grata experiencia a los visitantes, BMW hizo alianzas con mar-
El BMW Driving Experience Center atiende al público todos los fines de semana de la temporada de verano en el local 13 del Boulevard de Asia. / Difusión LifeStyle Esta línea de productos BMW está compuesta de las siguientes piezas. • Ropa. Chalecos, abrigos, camisetas y más, tanto para dama como para caballeros. • Cueros. Billeteras, carteras y tarjeteros. • Tecno. Fundas para tablets y iPhones, cargadores, mouse pads, USB y otros dispositivos tecnológicos.
También hay productos de merchandising de la marca alemana. / difusión
Expectativas de verano
1.500
familias espera recibir BMW durante esta temporada en el Driving Experience Center. Además, proyecta una facturación aproximada de 750 mil dólares.
cas como BoConcept, que se encargó de amoblar el local con lo último en tendencias de diseño, y Samsung, que ofreció lo mejor de su tecnología para la implementación del Driving Experience Center.
“Año a año, BMW ha estado presente en el Boulevard de Asia a través de módulos, pero este año hemos buscado un concepto innovador mediante el BMW Driving Experience Center, con el cual queremos atender a nuestros clientes como se merecen en un lugar cómodo y con la misma atención que reciben en nuestras tiendas de Lima”, declaró Mario Sarco Saettone, gerente comercial de BMW Perú. Este espacio se encuentra en el local 13 del Boulevard de Asia y estará abierto los fines de semana durante toda la temporada. publimetro
2 DEPORTES
Interplayas de Futbol 11
Copa Lexus entra a las semifinales Con la sorpresiva eliminación del campeón del 2015, Kapala, el segundo Torneo Interplayas de Futbol 11 Copa Lexus entra a su etapa de semifinales. Mañana sábado se enfrentarán a las 8:30 a.m. Regatas-San Antonio ante Playa Blanca, y luego, a las 9:40 a.m., harán lo propio Farallones y RinconadaLas Lagunas. La fecha se jugará en el Centro Deportivo Marathon del Boulevard de Asia.
www.publimetro.pe Viernes 5 de febrero del 2016
La playa también puede ser un escenario para jugar o disfrutar de un partido de polo. Esta propuesta es presentada por la escuela Poleritos, que organiza mañana sábado una exhibición de Beach Polo, variante de este deporte que se viene abriendo paso en el mundo de los caballos. Por segundo año consecutivo, en la playa La Jolla se podrá apreciar esta práctica ecuestre que combina pasión por los caballos, competencia y un escenario playero en un evento para toda la familia. A diferencia del polo tradicional, el Beach Polo agrega un elemento que hace más complicado el desplazamiento de la pelota usada para jugar: la superficie de arena. Al ser la cancha más pesada, se requiere de una bola de dimensiones más grandes que las normales, hecha de caucho o cuero. El esfuerzo exigido a los jinetes, por lo tanto, es mayor. A esto se suma el intenso calor, que también afecta el desempeño de los caballos. En el partido de exhibición de mañana participarán dos equipos de tres jugadores cada uno, en lugar de los equipos de cuatro que tiene el polo tradicional. Las dimensiones de la cancha son de 50 x 12 metros. Las edades de los jugadores fluctúan entre los 17 y 25 años. Los jugadores de la escuela Poleritos entrenan en la sede del Lima Polo Club en Pachacámac y han participado en el Lima Polo Tour, el principal torneo de esta disciplina. Según explica Juan Diego Rizo Patrón, uno de los gestores de esta escuela, se está desarrollando un proyecto para que el próximo año se dicten las clases de Beach Polo en la misma playa La Jolla (altura del Km 101 de la Panamericana Sur). El concepto del Beach Polo nació en Dubai en el año 2004. Fue creado por Sam Katiela, periodista y aficionado a esta disciplina que, en una
14
El polo también se juega sobre la arena El Beach Polo nació en Dubai en el 2004. Actualmente se practica en más de 30 países. Al Perú entró hace más de diez años. / SHUTTERSTOCK
Mañana sábado habrá una exhibición de Beach Polo en playa La Jolla. Dos equipos de tres jinetes cada uno mostrarán las exigencias de esta variante del tradicional deporte ecuestre. Tiempo de juego
7
minutos es lo que dura un chukker, nombre que se da a los periodos en los que se divide un partido de polo. El número de chukkers varía de 2 a 8.
reunión de amigos, comentó que sería una buena idea
practicar polo en las playas del emirato árabe. Katiela también organizó el primer campeonato de esta variante playera, que actualmente cuenta con varios torneos alrededor del mundo y hasta una asociación internacional, fundada el 2008. Así, actualmente el Beach Polo se practica en más de 30 países, entre los cuales están en América Latina Argentina,
Chile, Colombia y Uruguay. El Beach Polo tiene poco más de diez años en el Perú. Rizo Patrón indica que actualmente unas 50 personas practican esta disciplina. Los requisitos básicos para quienes quieran comenzar a entrenar son tener mucha destreza en la equitación y mucha dedicación. La exhibición de Beach Polo que se realizará mañana
sábado empezará a las 4:30 p.m. Terminado el encuentro, habrá un after-party con el DJ Hernán Nunzi. El ingreso es para 600 personas con invitación. Para mayor información, sobre las actividades que organiza la federación de polo y sobre otras exhibiciones, puedes visitar la página www.limapoloclub.com. PUBLIMETRO
Inka Challenge se muda a Santa María Cerca de 1.500 atletas participarán en la cuarta edición del Inka Challenge, a realizarse el 13 de febrero en Santa María del Mar (Km 50 de la Panamericana Sur). Esta competencia extrema cuenta con dos recorridos: uno de 5K y otro de 10K, que a su vez tienen circuitos de 10 y 15 obstáculos, respectivamente, tales como ascenso por palestras, piscinas con trampas o cuerdas. Las inscripciones o entra-
Recomendaciones
Últimos días
180
Los deportistas Salvador Ruiz y Diego Silva dieron estos consejos a los participantes:
soles cuesta la participación en la 5K y 230 soles en la 10K. Las inscripciones se cierran este domingo 7.
das para este evento están disponibles en las tiendas Reebok o vía online en la web inkachallenge.pe, donde está toda la información. PUBLIMETRO
Salvador Ruiz en el circuito de cuerdas del Inka Challenge. / DIFUSIÓN
•
Entrenamiento no convencional. Prueba con escalar paredes.
•
Hidratación permanente. No solo con agua, sino con bebidas isotónicas.
deportes
15
6 teams a seguir en Las 6 Horas
2
Desde la 1 p.m. de mañana, La Chutana (Km 50 de la Panamericana Sur) será escenario de la prueba más importante en circuito del automovilismo peruano. Hay 33 tripulaciones en 5 categorías.
‘Riflo’ en su Hyundai Génesis Con un motor V6 y una potencia de más de 400 HP, el Hyundai Génesis dará pelea en la categoría Fuerza Libre. Lo manejará Ricardo ‘Riflo’ Flores, quien corrió hace unas semanas Las 24 Horas de Dubái y vuelve al Perú con la meta de alzarse como ganador de Las 6 Horas. Estará acompañado por el británico George Richardson y Kike Pérez hijo.
1 3 5 Team Arriola, Dasso y Fuchs
Inscritos en la categoría Fuerza Libre, el equipo AC Racing, integrado por Enrique Arriola, Ricardo Dasso y Nicolás Fuchs, buscará el primer lugar general de Las 6 Horas a bordo de su Audi R8 LMS Ultra. Este poderoso vehículo tiene un motor V10 y 560 HP de potencia. Pesa solo 1.250 kilos y es más aerodinámico.
Ferrari F430 GT en pista
Las 6 Horas de mañana sábado tendrán un Ferrari F430 GT en competencia. A bordo de esta máquina, que llega a 560 HP con su motor V8, estará el Team Corso Racing en la categoría Fuerza Libre. Los pilotos Erik Gilabert (campeón en los años 2010 y 2011) y el español Óscar Sánchez (corrió el Ferrari Challenge y la Porsche Cup) van por el título.
Con un Evo 8, Orladini-Hart
Las 6 Horas tendrán en competencia a Raúl Orlandini y Mario Hart, quienes a bordo de un Mitsubishi Evo 8 darán pelea en Fuerza Libre. Su vehículo tiene un motorización V6 y desarrolla una potencia de 400 HP. El ‘Mono’ Orladini espera repetir este año la celebración del 2013, cuando se coronó campeón.
4 6 Kobashigawa por la sétima
Seis veces campeón de Las 6 Horas, Christian Kobashigawa, acompañado por José Wong y Juan Manuel Pomar (Team Honda, Pecsa y Yokohama), defenderá el título obtenido el año pasado a bordo de su Honda Civic, inscrito en la TC 2000. Su vehículo desarrolla hasta 250 HP.
Michelsen con Mazda Racing
El piloto Guty Michelsen, junto a Ignacio Espinosa y Kurt Zoeger (Mazda Racing Team), vuelve a La Chutana tras un año de competencias internacionales. Sobre su Mazda 3, inscrito en la TC 2000, quiere repetir el título conseguido hace dos años. Su vehículo alcanza 215 HP.
3
www.publimetro.pe Viernes 5 de febrero del 2016
¿Cómo comenzó este proyecto para ti? Luego de recibir el guion, tuve una reunión por Skype con Tom McCarthy. Sí, ahora las reuniones de trabajo para los artistas son así (risas). Me comentó que todos los periodistas que estuvieron involucrados en el caso original estaban de acuerdo con el guion que él mismo había escrito y que estaban dispuestos a colaborar con lo que fuera necesario. Incluso Sacha Pfeiffer, a quien yo interpreto.
ESPECTÁCULOS
RACHEL MCADAMS Bandas sonoras
Concierto de película Como para anticipar la entrega de los Premios Oscar, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretará los soundtracks más memorables en Concierto de una Noche de Verano, mañana sábado 6 en el Centro Cultural del Boulevard de Asia. Las bandas sonoras de Star Wars, Titanic, E.T. y otros clásicos podrán escucharse en versiones sinfónicas. El concierto comenzará a las 8 p.m. Las entradas están a la venta en Teleticket, entre 117 y 169 soles.
16
La actriz canadiense se mete en la piel de una periodista de investigación de Boston para En Primera Plana, nominada en los Oscar a Mejor Película. Se puede ver en UVK Asia a las 7:45 y 10:15 p.m.
“EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN ES UN ARTE MORIBUNDO”
Michael Keaton, Liev Schreiber, Mark Ruffalo, Rachel McAdams, John Slattery y Brian d’Arcy James dan vida al equipo de investigación del diario The Boston Globe. / DIFUSIÓN
Y el guion te atrapó desde el inicio, entonces... Por supuesto. Siempre he estado interesada en los abusos de la Iglesia Católica, pero no conocía en profundidad los casos. Sobre esto en específico, solo sabía cosas a medias. No era consciente de su gravedad o de como salió a la luz exactamente. Fue fascinante ver cómo estos periodistas hicieron el trabajo sucio y poco glamoroso de investigar todos estos crímenes. Amo la línea en la que Liev (Schreiber) dice que los periodistas “caminan constantemente en la oscuridad para encontrar la verdad”. Y es que además de los crímenes de la Iglesia, esta película trata sobre la importancia del periodismo de investigación. ¿Crees que ese tipo de periodismo va a sobrevivir en el mundo que vivimos? Justo hablaba con un amigo de eso. Creo que muchos quieren contar historias, y creo que el mundo del entretenimiento no sería tan rentable si todos no quisiéramos escuchar historias. Por eso espero que este tipo de periodismo, que tiene un compromiso muy alto a pesar de que no haya tanta recompensa, encuentre un lugar. Me temo que el periodismo de investigación es un arte moribundo. ¿Cómo fue conocer a Sacha Pfeiffer? Primero nos comunicamos mucho por email y despúes por teléfono. Luego comencé a trabajar en Nueva York, así que decidí tomar el tren a Boston para verla. Ella y su esposo Hans me fueron a recoger a la estación. Fueron muy abiertos con sus historias y cómo se gestó toda la investigación. Fue algo gracioso también porque, como están tan acostumbrados a investigar, muchas veces ellos terminaban interrogándome a mí (risas). ¿Cómo reaccionaron Sacha y su esposo al saber que los estabas “investigando” para la película?
‘En primera plana’ •
Sinopsis. En el 2002, un equipo de reporteros del Boston Globe –la unidad de investigación más antigua en la prensa de Estados Unidos– destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por sacerdotes de Massachussets. La publicación de estos hechos, que la archidiócesis de Boston intentó ocultar, sacudió a la Iglesia Católica. El Boston Globe ganó el Premio Pulitzer al Servicio Público el 2003 por esta investigación.
•
Director. Tom McCarthy.
•
Reparto. Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Brian d’Arcy James, Liev Schreiber, John Slattery y Stanley Tucci.
Va por sus estatuillas
6
nominaciones a los Oscar tiene el filme, incluídas las de Mejor Película y Mejor Director.
No están acostumbrados a eso. Son personas muy modestas que solo se preocupan por los demás, muchas veces antes que por ellos mismos. Sus vidas personales quedan al margen cuando se trata de su trabajo. ¿Cuál fue tu reacción cuando viste la película por primera vez? Creo que todos nos vimos bastante impactados. La premiere de En primera plana fue en el Festival de Toronto, en setiembre del año pasado. Cuando terminó la película, nosotros los actores y Tom (el director) salimos al frente a responder las preguntas del público, y nos sorprendieron con una ovación de pie. Me emocioné mucho porque estos periodistas son héroes casi anónimos. Me siento orgullosa de haber estado en esta película. Fue una presión extra haber interpretado a tan buenos profesionales y personas. ¿Cuál es tu opinión con respecto al caso y por qué crees que se mantuvo en secreto tanto tiempo? Es algo complicado, pero básicamente creo que para una sociedad creyente resulta difícil poner en el banquillo a personas a las cuales reverencian. Tom quería explorar ese ángulo en que la gente puede incluso volverse cómplice de esos crímenes sin saberlo. OPEN ROAD FILMS
culturales
17
Artista José Antonio Torres presenta ‘Siete Sueños: Alas en mi Cabeza’ Mañana se abre temporada de arte de la Galería Aída Bosch en el Centro Cultural del Boulevard. La muestra reúne cuadros, esculturas y cerámicas inspiradas en un amor imposible y los recuerdos del autor. La Galería Aída Bosch tiene un espacio para el arte en el Centro Cultural del Boulevard de Asia esta temporada. Allí presentará durante este mes de febrero la muestra Siete Sueños: Alas en mi cabeza de José Antonio Torres. Se trata de una retrospectiva de la obra de este artista peruano, que regresa a Lima tras vivir tres años en Bogotá. Esta exposición reúne piezas de su serie Siete Sueños y otras nuevas, creadas especialmente para esta ocasión. Torres es un artista que ha trabajado con pintura, dibujo, escultura y videoarte. Su primera individual fue Varias lunas y unos cuantos tragos, presentada el 2000. Entre otras muestras individuales suyas figuran: Nosotros que nos deseamos tanto, Mi cuarto de tor-
Evocaciones
“Escarbo entre mis recuerdos para hacer arte. Todo es una simbología de aquella época tan hermosa en mi barrio de Miraflores”. José Antonio Torres, artista plástico. Esta muestra recoge distintas piezas de su serie ‘Siete Sueños’.
turas y Backstage. Tiene obras expuestas en el Latino Art Museum de California y en colecciones privadas de Navarra, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Washington, Los Angeles, Buenos Aires y Lima. Siete Sueños es uno de sus trabajos más importantes y
fue presentado por primera vez el 2003 en la Galería L’Opera de Puerto Vallarta, México. Concebida como una historia de amor imposible entre un gato y una gaviota, le da pie a Torres para explorar en sus recuerdos de niñez en Miraflores y presentar una colección de pinturas, grabados, dibujos, esculturas y objetos inspirados en estos personajes. Esta exposición reúne 33 cuadros, seis esculturas grandes, siete esculturas pequeñas y varias piezas de cerámica. Siete Sueños: Alas en mi cabeza será inaugurada mañana sábado a las 7 p.m. en el Centro Cultural del Boulevard y estará abierta al público los siguientes sábados de febrero, desde las 5 hasta las 9 p.m. publimetro
José Antonio Torres en pleno trabajo. Presenta esculturas, pinturas, grabados y piezas de cerámica. / DIFUSIÓN
1 2 3 4
¿Cuál es tu playa favorita?
Yo soy “puntahermosina”. Por muchos años he alquilado casa con amigos en Playa Norte, pero esta vez no he podido porque tengo mucho trabajo. Me gusta el ambiente del sur chico, me siento más libre. Siento que hay menos normas para convivir entre todos. A las discotecas puedes ir como quieras, es como más bohemio, más hippie, si lo quieres llamar así. Me gusta más ir a bailar a El Dragón que a Asia. Me gusta la vida de pueblo en Punta Hermosa, comerme un cebiche, o un postre o ir a la Fiesta de la Cruz.
www.publimetro.pe Viernes 5 de febrero del 2016
18
tratar de no traspasarle ese temor a mis hijos.
KARINA JORDÁN Carismática y espontánea, la actriz que ahora podemos ver en la serie Ven, baila quinceañera, confiesa tenerle miedo al mar. Eso no le impide disfrutar de la playa, sobre todo en Punta Hermosa.
“ME ENCANTA EL SUR CHICO PORQUE LA GENTE ES MÁS LIBRE”
¿Cómo es tu día de playa perfecto? Me gusta escaparme en los días de semana, cuando no hay gente, porque además mi perro puede jugar. Los fines de semana me gusta organizar una reunión en casa con muchos amigos. Hacer una parrillada, quedarme hasta tarde, ir a bailar, levantarme al día siguiente y tomar un desayuno rico, luego pasarla en la playa y almorzar con el sunset.
¿Cuáles son tus mejores recuerdos de playa?
¿Que debería cambiar en las playas de Lima?
5
Deberían haber propuestas que respeten el medio ambiente, que obras como el malecón de la Costa Verde respeten la naturaleza. Parece que van ahí a poner el cemento sin pensar, no solo en lo estético, sino también en que son obras invasivas con la naturaleza. Siento que en lugar de eso, se pudo haber hecho un malecón verde, no un muro de cemento que tape la vista al mar. Se pudo haber hecho algo bien construido que todo el mundo pueda disfrutar y no algo hecho “a la prepo” y con un color amarillo. Me da pena que las playas de la Costa Verde se hayan perdido. Podrían ser bien utilizadas, pero es penoso que no puedas bajar y disfrutar de una buena playa, teniendo el mar tan cerca. Siento que la Costa Verde podría estar mejor pero con el alcalde que tenemos y la “linda” ciclovía que ha hecho, me provoca poco ir. Bajo, veo la ciclovía y sufro.
¿Qué planes para este verano?
Cuando era más chica, íbamos a Sarapampa y a otras playas gigantes, de mar abierto, donde no había nadie. Tengo recuerdos de parrilladas con mis tíos y primos ahí. Recuerdo también La Herradura cuando iba más gente. Los recuerdos más bonitos que tengo en la playa son de cuando alquilaba una casa con amigos actores. Éramos 15 personas y teníamos la casa siempre llena, era como una familia que convive todo el verano junta. Son los mejores veranos que recuerdo.
Estoy con bastante trabajo. El 25 de febrero estreno una obra llamada Cock,, que irá en el Teatro de Lucía, hasta abril. Después de las funciones me escaparé al sur, porque son de jueves a lunes de 8 a 10 p.m. Y estoy grabando La Serie de Lucas, que es una coproducción entre Telefé de Argentina y América Televisión.
¿Qué anécdotas tienes?
Mis amigos me molestan porque no soy una avezada para entrar al mar. Le tengo un poco de miedo. Cuando el mar está bravo, me quedo en la orilla y todos mis amigos se meten hasta el fondo. Lo que pasa es que cuando era niña fui al cumpleaños de mi mejor amiga al Club Náutico de Punta Hermosa. El mar nos revolcó y me demoré en salir. Desde esa vez le tengo miedo. Mis amigos se ríen, han intentado de todas las maneras posibles que le pierda temor al mar, pero no lo disfruto. Voy a
ESPECTÁCULOS
A Karina Jordán la podremos ver en la pantalla chica y sobre el escenario: estrenará la obra Cock en el Teatro de Lucía este 25 de febrero. / JOSIP CURICH
amenidades
Acuario 19 de febrero de 1962
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Surgirá un cambio que te
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Tienes miedo de
favorecerá en varios aspectos importantes de tu vida. Sin embargo, te costará admitir algunas pérdidas. Revisa el siguiente tema: no puede ser que a todos los trabajos que te ofrecen les encuentres defectos insalvables.
que tu pareja te esté idealizando. No caigas en esa postura. Disfruta de los hechos. Te hace sentir protegido el hecho de tener una familia tan unida y muchos amigos que te quieren. Te ha tocado caerte varias veces; no obstante, siempre has conseguido levantarte.
Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Te cuesta durar en un mismo trabajo porque enseguida te sientes agotado. Evalúa tu comportamiento y proponte metas. Notas a tu pareja algo impaciente. No sabes qué le pasa. Intenta captar su lenguaje corporal.
derrotista. Sabes muy bien que todo es cuestión de actitud. Actúa con seguridad. Uno de tus amigos está mal porque ha roto con su pareja. Te necesita más que nunca, hazle compañía.
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Sabes muy bien cómo reac-
Leo | 23 de julio-22 de agosto. Tu relación amorosa atraviesa un periodo de inestabilidad. Será mejor que revises los pilares. Amplía tu círculo de amistades. Te encierras siempre en el mismo grupo y no es algo muy positivo. Hoy estarás muy creativo en tu trabajo y tendrás una idea muy original para llevar a cabo.
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Te has involucrado
• 2002. Alfredo Bryce Echenique (Perú), Orhan Pamuk
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Se acercan
chiclayo
Arte, política, ciencia, espectáculos... son algunos de los temas que ponen a prueba tus conocimientos con estas entretenidas y desafiantes preguntas:
1
Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Te cuesta amar porque desconfías de los demás. Intenta superar de a pocos este problema. Tienes un amigo que se queja constantemente. Hazle saber que eso resulta molesto para todos. Sé sincero.
2
Acuario | 21 de enero-18 de
febrero. Tu pareja espera cosas que ya sabe que no puedes darle. Hazle entender eso o será infeliz toda la vida. Ojo con dar consejos cuando no te los piden. Podrías quedar como un entrometido, aunque tus intenciones sean buenas.
Piscis | 19 de febrero-20 de
fantasías que luego no se dan en la realidad y entonces te frustras. Baja a tierra. Te reclaman ser demasiado responsable. Luego verás cómo te lo agradecerán. A nivel laboral obtienes reconocimiento, pero dudas de tu capacidad. Empieza a valorarte más.
¿En qué unidad se a. miden las pantallas b. de televisores? c.
Megabytes Pulgadas Kelvins Puerto Rico Honduras Nicaragua
2
¿Quién dirigió el a. filme “Fama” b. (1980)? c.
George Lucas Spielberg Parker
1
¿En qué año cambió a su a. nombre actual la b. Liga de Ascenso del fútbol mexicano? c.
2
a. ¿De qué se hace el queso de Burgos? b. c.
2009 2008 2007
Leche de oveja Leche de cabra Leche de vaca
Extremas
rain
2
¿A quién pertenece la obra a. “La gata sobre el b. tejado de zinc caliente”? c.
Georg B. Shaw Williams Hemingway
partly cloudy sleet thunder part sunny/ sunnycasa real rigió a. ¿Qué Braganza showers
el Brasil imperial entre 1822 y 1889? b. c.
Mín. 22thunder °C sleet cloudy Mín. 15 °C sleet part Mín. 20 °C windy thunder sleet part sunny/ thunder cloudy thunder sunny/ thunder partly thunder part sunny/ windy showers Máx. 29 °C Máx. 26 °Chazy Máx. 29 °C showers showers showers showers showers sunny showers Extremas 1- b 2- a
showers
Canberra Sydney Melbourne
¿En qué país se a. estableció la b. dictadura de los Somoza? c.
1 snow moyobamba
a. ¿Cuál es la capital de Australia? b. c.
1
marzo. Sueñas demasiado sobre
huánucosunny
• 2008. El historiador y catedrático tacneño Gustavo Pons Muzzo fallece en Lima a los 91 años. Es autor de Las fronteras del Perú, Compendio de la historia del Perú, El coronel Francisco Bolognesi y el expansionismo chileno. Fue condecorado por el gobierno peruano con las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta.
triviaSHOW
tiempos muy prósperos para ti. Confía en tu pareja. Sabes que todo será muy distinto a partir de ahora. No quieres saber nada con este amigo que te mintió. Detestas que te den órdenes desde arriba. Prefieres usar tu ingenio y arreglártelas solo.
Pronóstico del tiempo para el sábado 6 LIMA
(Turquía) y Christoph Hein (Alemania) ganan el premio italiano de literatura Grinzane Cavour, que reconoce a los escritores que han incentivado la lectura entre los jóvenes. Se entregó anualmente en el castillo de Grinzane Cavour hasta el 2009, cuando fue suspendido por problemas económicos.
Intermedias Avanzadas
cionar ante problemas amorosos, pues has tenido muchas historias. Verás que tienes muchas cosas para cambiar. Apuesta siempre por la renovación. Deja los problemas personales en tu casa. Los estás trasladando al trabajo y eso no es bueno.
• 1931. Se estrena en Estados Unidos la película Luces de la ciudad (City Lights), escrita, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin. Este filme cupa el puesto número once en la lista de las cien mejores películas elaborada por el American Film Institute en el 2007 y, además, forma parte de la lista AFI’s 10 Top 10.
Tutelandia
Fáciles
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. No caigas en una postura
Mín. 21 °C partly partly rain snow cloudy sunny rain Máx. 29,5 °C sunny sunny
hazy
manejándose en forma muy armónica. Te sientes a gusto con tu pareja. Te falta conocer mejor a muchos de tus amigos para poder entenderlos realmente. ¿Has pensando en eso? Todo es una cuestión de actitud. No dejes que el desequilibrio interno se traduzca en nerviosismo.
• 1873. Los gobiernos de Perú y Bolivia firman en Lima el Tratado de Alianza Defensiva a través de sus representantes José de la Riva Agüero Looz Corswarem y Juan de la Cruz Benavente, respectivamente, en previsión de los afanes expansionistas de Chile.
windy
AVANZADAS 1- a 2- a
Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Tu relación viene
Un día como el 6 de febrero
Windsor Valois INTERMEDIAS 1- c 2- c
Axl rose
demasiado en esta relación como para cortar ahora por semejante tontería, ¿no crees? En lugar de continuar con el trabajo en la casa, sal al cine con tus amigos. Hace mucho no los ves. La relación con tu jefe se está tornando peligrosa y desubicada. No mezcles los planes.
Fáciles 1- a 2- b
Horóscopo (válido para el sábado 6)
Sudoku
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. Solución anterior thunder windy showers
Solución Crucimetro Nº 5
19
CRUCI
Viernes 5 de febrero del 2016
Nº 6
Localidad de Zaragoza
Parte de la vía para peatones Personaje de “Frozen”
Coquetear Primera nota ----------Líquido de una inflamación
Canal de cable peruano Las cinco vocales
Los dos polos ---------Dos mil romanos
Urbi et... (bendición papal)
Dueño y señor
Plata (símb.)
Ensenada ----------Apócope de santo Conjunto de tres
Pago al trabajador cesante En la punta del dedo
Moneda de Brasil
La que está cerca de ti ---------Tercera persona (italiano)
Poetisa de la antigua Grecia de Lesbos Cocodrilo sudamericano
Hagan anotación en un registro público
Golpea con el pie
Argón (símbolo)
Salsa de tomate
Herraje articulado de las puertas
Rímac o Chillón ----------Nombre de mujer
Sommelier, especialista en vinos
De estirpe indoeuropea Matar reses y prepararlas para el consumo
(... Mandino) Autor de libros de autoayuda Extremos del abecedario ----------Italia (dom. Internet
(... Eastwood) Célebre cineasta y actor
Estar en combustión
Ello (ing.)
Hija de Zeus y Temis (mit. Griega)
Banco peruano
Río de Siberia
Adv. de negación
(Meg...) Actriz estadounidense Ira, enfado grande
Se mueve al son de la música
Relativo a Arabia (f.)
Argumento falso presentado con agudeza
Rutenio (símb.)
Pieza de ajedrez
Huelo con ahínco y persistentemente Regula la lengua española
Hoja delgada
... culpa (mi propia culpa)
... jacta est (voz latina)
Pelota
Fruta de la India
Sétimo arte
Grupo de Equipo de elementos Argentina con ----------rasgos Mamífero comunes carroñero
La letra muda
Que ha reconocido su delito o culpa (f.)
Escuchar ----------Sodio
Fósforo
Isla italiana en el Mediterráneo
Consonante
Vendrá Pueblo que hacia abajo habitó por acción la actual de su España peso
Variedad del cuarzo