20170113_pe_playas

Page 1

CON MATHÍAS BRIVIO EN MODO RELAX

DESCANSANDO EN VERANO DE ESTO ES GUERRA Y SU LATE SHOW. PÁG. 14

Viernes 13 de enero del 2017 www.publimetro.pe /publimetrope

@publimetrope

El Silencio, como para hacer un alto en el camino

La icónica playa del Km 42 en Punta Hermosa recupera el espíritu de los años ochenta. Tras el desalojo de 68 kioscos en febrero del 2016, ha vuelto a ser un espacio de tranquilidad de uso público. El alcalde distrital Guillermo Fernández asegura que allí no se desarrollará ningún proyecto inmobiliario. Este año se invertirán 400 mil soles en dos malecones; uno en la parte superior, y otro entre la zona de estacionamientos y la arena. PÁG. 2

‘Un monstruo viene a verme’, una extraña película para niños Hablamos con su protagonista, Lewis MacDougall, de 14 años. PÁG. 11

CHILCANOS A LA ORDEN Semana de celebración PÁG. 8

Con el objetivo de resaltar la importancia de las uvas pisqueras, ayer se inició la octava edición de la Semana del Chilcano. Puede disfrutarse en más de 300 locales. / USI


1

ACTUALIDAD

Calor al máximo

¡Sensación de 36º en Lima! Nelson Quispe, subdirector de Predicción Meterológica del Senamhi, proyectó que la temperatura en la capital subirá hasta los 32 grados centigrados en el próximo mes de febrero, alcanzándose una sensación térmica de hasta 36º, especialmente en los distritos de Lima Este.

AÑO VI EDICIÓN 3

www.publimetro.pe Viernes 13 de enero del 2017

2

El Silencio recuperado en Punta Hermosa Alcalde Guillermo Fernández anuncia desalojo de los últimos ocho restaurantes que quedan en la playa para abril próximo. Con un presupuesto de 400 mil soles se harán dos malecones para consolidar la intangibilidad del lugar.

El Silencio hoy, en el célebre Km 42 de la Panamericana Sur. Solo quedan ocho restaurantes en la zona norte; todo el resto de la playa es para el uso público de los bañistas. / SENGO PÉREZ

Se cuenta que la playa El Silencio hace muchos años era conocida como Chiquero Chico, por ser lugar de un criadero de cerdos que aprovechaba el pozo de agua dulce que se conserva hasta hoy. Curiosamente, por mucho tiempo El Silencio estuvo ocupada ilegalmente por 68 kioscos que, a todas luces, funcionaban en condiciones sanitarias deficientes, además de ser agentes de contaminación sonora. Sin embargo, en febrero del 2016, luego de una larga batalla legal, la Municipalidad de Punta Hermosa, bajo la gestión del alcalde Guillermo Fernández, logró el

Otra labor

Comerciantes vigilantes La venta de comida y bebidas en El Silencio va a continuar solo con algunos vendedores ambulantes autorizados. Estos también colaborarán con la seguridad de la playa, al estar comprometidos a informar al serenazgo de cualquier violación al orden público.

desalojo de los comerciantes. Publimetro ha comprobado que este verano se le ha devuelto a la playa el honor que debía a su nombre. En conversación con Fernández, el alcalde enfatiza

En auto propio

50

céntimos de sol por media hora o fracción es el único pago que se hace si usas el estacionamiento.

que, en contra de las versiones que corrieron tras el desalojo, “no existe un plan de desarrollo inmobliario de ningún tipo. La ordenanza 317 emitida en diciembre ha declarado la intangibilidad de El Silencio”. Si bien ocho restaurantes aun funcionan en la zona norte de la playa, el alcalde afirma que sus dueños solo tienen una autorización

provisional para funcionar hasta fines de marzo, ya que en abril se procederá al desalojo y demolición de esos locales. Hoy, el pago de sus licencias sirve para costear el serenazgo y la baja policía. “Ellos (los comerciantes) saben que no hay marcha atrás en esto”, comenta Fernández. Una vez recuperada la playa al 100% para el uso público, la municipalidad destinará este año un presupuesto de 400 mil soles para la construcción de dos malecones, uno entre la zona de estacionamiento y la zona de playa, y otro en la parte alta del acantilado. “Queremos hacer un pa-

seo en el que la gente pueda caminar o patinar, además de habilitar cuatro baños mejores que los que tenemos ahora para alcanzar un nivel que pueda recibir a turistas nacionales y extranjeros”, comenta Fernández. Según la administración municipal, se busca que no suceda con El Silencio lo que pasó con las vecinas Señoritas o Caballeros, donde se otorgaron licencias de construcción indiscriminadamente que alteraron su paisaje natural. Por el momento, ya se han sembrado 80 árboles en la zona de parqueo. Pareciera que El Silencio recupera su nombre. PUBLIMETRO

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor: Ricardo Hinojosa Lizárraga Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275


actualidad

3

Virtual X es la primera empresa de este novedoso rubro de entretenimiento en nuestro país. Con una inversión de 80 mil dólares, ha instalado un módulo en el Boulevard que sorprende a los usuarios. “Virtual X es el primer arcade de realidad virtual en el Perú y Latinoamérica. Lo que nosotros ofrecemos, básicamente, son juegos y experiencias de realidad virtual para el público”, nos dice David Alva. Él es el director y uno de los cuatro socios que le dieron forma a este emprendimiento, en el que la tecnología se pone al servicio del entretenimiento para otorgarlo a los usuarios la experiencia de una realidad alternativa, donde pueden ser más poderosos, más ágiles, más fuertes o más veloces. Esta nueva forma de diversión opera gracias a los visores de realidad virtual HTC Vive, que ofrecen la simulación más avanzada en el mundo gracias a la tecnología de ‘Roomscale’ (tecnología de VR que permite el movimiento del cuerpo completo dentro de un área determinada) y al uso de computadoras con tecnología de punta. Estos visores HTC Vive permiten utilizar todo el cuerpo. Los sensores –ubicados en unos dispositivos que se llevan en las manos y en el visor de la cabeza–,

El módulo de Virtual X atiende al público de lunes a jueves de 3 a 11 p.m., viernes y sábados de 3 p.m. a 1 a.m., y domingos de 3 p.m. a medianoche. / sengo pérez

Los juegos de tecnología virtual ya llegaron a Asia Opciones distintas Virtual X cuenta con dos tipos de módulos disponibles en el Boulevard de Asia. • Estación libre. Le permite al usuario experimentar simulaciones y juegos de todo tipo usando la realidad virtual en ‘Roomscale’. Ofrece una experiencia inmersiva sin precedentes y total libertad

Otras vidas

para desenvolverte dentro de otra realidad. • Estación de piloto. Haciendo uso de una silla de piloto y controles físicos, el usuario podrá disfrutar de simulaciones de carreras o vuelos, siempre haciendo uso de los visores de realidad virtual, HTC Vive.

10

son los juegos con los que cuenta Virtual X por el momento. Hay de acción, vivenciales o artísticos.

escanean un espacio en el cual uno puede utilizar las manos, correr, saltar, caminar, disparar, de acuerdo

al juego o a la experiencia visual propuesta. En una de sus variantes, la estación de piloto, el usuario sentirá que realmente está dentro de un auto o de la cabina de un avión. El módulo de Virtual X tiene mucha demanda en un público de todas las edades, lo que ha llevado a los socios a pensar en la expansión del negocio. Según

le confirmaron a Publimetro, estarán desde marzo en Mall del Sur, en San Juan de Miraflores. Para vivir esta novedad en el Boulevard de Asia hay que pagar 20 soles por 10 minutos o 35 soles por 20 minutos. Se permiten combinar diferentes experiencias en las estaciones de juego. La diversión está asegurada. publimetro

Las novedades de Ford se lucen en el Boulevard

La última versión de la Ranger y la nueva Explorer de Ford. / sengo pérez

En un escenario en el que la playa y la diversión parecen ser los reyes absolutos del lugar, también hay espacio para pensar en velocidad y confort. Por esa razón, Ford Perú ha inaugurado su sala de exhibición de verano en el Boulevard de Asia, donde los protagonistas serán las innovaciones tecnológicas

El precio más alto

U$11

millones de dólares fueron pagados en subasta por el Ford más caro de la historia, un GT40 de 1968.

de sus autos y sus más recientes lanzamientos.

Los residentes del balneario y los miles de visitantes que llegarán a lo largo dela temporada podrán conocer los diferentes modelos de la marca, como el Ford Fiesta en sus dos versiones, el recientemente lanzado Focus en sus versiones sedán y hatchback, Fusion, EcoSport la totalmente renova-

da Escape, Explorer, Expedition, la Nueva Ranger, el legendario Mustang GT y la poderosa F-150. Todos serán exhibidos hasta mediados de abril. Otras marcas presentes en el Boulevard de Asia son Nissan, Hyundai, Audi, Mercedes Benz, Subaru y Suzuki. publimetro


www.publimetro.pe Viernes 13 de enero del 2017

ECONOMÍA

4

Preferencias turísticas de los peruanos este verano

Tendencias para salir de vacaciones. México es el destino favorito en el extranjero y Cusco mantiene su vigencia dentro de la oferta nacional. La agencia de viajes Despegar.com, ha realizado un estudio que indica que los destinos internacionales preferidos por los peruanos para los meses de enero y febrero del 2017, en el formato de paquete turístico, son México, con un 50% de demanda, seguido por Colombia con un 20% (las conexiones de Avianca son un plus para el viajero). Panamá ocupa el tercer lugar con el 12% de intención de viaje, aunque sea un destino más de compras que de descanso. Según Despegar.com, en el mercado local los viajes al exterior ocupan un 70% de la demanda turística, mientras los destinos locales ocupan el 30% restante. Entre los destinos nacionales, en la modalidad de paquete para enero y febre-

Viajes y gastos Cifras que grafican los consumos turísticos peruanos. •

Presupuesto local. La estadía promedio de un peruano en viajes al interior del país es de tres noches en hoteles de tres estrellas, con un gasto diario de 50 a 70 dólares.

En el extranjero. La estadía promedio en el exterior es de cuatro noches en hoteles de cuatro estrellas, con un gasto promedio diario de 100 a 150 dólares.

ro, Cusco ocupa el primer puesto con el 50% de las preferencias, seguido de Piura (20%) y Trujillo (7%). Por supuesto, las tendencias turísticas van variando en el tiempo por factores diversos. A nivel peruano, por

ejemplo, un destino que ha bajado su popularidad es la isla de San Andrés, en el Caribe colombiano. Según dice Vanessa Colonia, encargada del área de Productos de la agencia Travelmar, otros destinos como Punta Cana o Cancún ofrecen ahora mejor infraestructura hotelera y paquetes en entornos similares, desarrollo que no se ha experimentado en San Andrés. Desde luego, la política también afecta. La isla Margarita, en el Caribe venezolano, casi ha desaparecido como destino para los peruanos. La crisis en ese país ha hecho que la ocupación hotelera en esa isla cayera un 35% el 2016, y los vuelos internacionales se redujeran un 50%, según cifras de la Cámara de Turismo de Margarita. PUBLIMETRO

México, en especial Cancún, es nuestro destino internacional favorito en el inicio del 2017. / SHUTTERSTOCK

El placer de vacacionar en tu propia ciudad

¿Te animas a hacer turismo en Lima como una staycation? / SHUTTERSTOCK

Después de que Estados Unidos sufriera una severa crisis económica entre los años 2007 y 2010, en el mercado turístico surgió el término staycation, mezcla de stay (quedarse) y vacations (vacaciones). Definía un periodo de tiempo en el cual una familia planea días libres, pero para visitar su misma ciudad, sin la necesidad de dormir en hoteles sino en sus propios hogares.

Este práctica de turismo tiene ventajas ostensibles. La primera es la económica, pues siempre resultará más barata que tomar un avión hacia un destino lejano. Aparte, como señala Paula Davis, del instituto especilizado en manejo de estrés laboral Davis-Lack Stress & Resilience, está comprobado que “existe mucho estrés en viajar de un punto A a un punto B”.

Por eso, las staycations están teniendo cada vez más popularidad. Además, como explica Davis, “no hay que poner muchas expectativas en que una o dos semanas libres al año vayan a transformarte en una persona menos estresada”. Así responde a las esperanzas excesivas que pone actualmente un turista en que su viaje lo relaje completamente. PUBLIMETRO

Buenos días libres Dos consejos básicos para disfrutar de una staycation. •

Días reservados. Establece una fecha de inicio y final de los días libres, como cualquier periodo de vacaciones regulares.

Salir del ambiente. Evita el contacto con familiares, colegas y las redes sociales.


AVISO mundo

5

Cinco razones para recordar a Obama

2

4

El próximo 20 de enero, el primer presidente afroamericano de la historia en la Casa Blanca será reemplazado por Donald Trump. Sus ocho años de gobierno han dejado grandes hitos que marcaron la historia reciente de Estados Unidos. publimetro

El deshielo con Cuba

1

Muerte de Bin Laden La administración Obama dio con el terrorista más buscado del mundo, Osama Bin Laden. El 2 de mayo del 2011, el líder de Al Qaeda fue abatido durante una redada de los marines en Abbottabad (Pakistán). Obama siguió la operación en vivo desde la Casa Blanca.

En diciembre del 2014, su gobierno inició el proceso de normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, terminando con 54 años de hostilidades con el régimen castrista. En marzo del 2016, Obama se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en visitar Cuba desde 1928.

ObamaCare

3

Nobel de la Paz

El 2009, el Comité Noruego del Nobel decidió premiarlo con el Nobel de la Paz por “su extraordinario esfuerzo por estrechar las relaciones internacionales y la cooperación entre los países”.

El 23 de marzo del 2010 el presidente Obama activó la reforma del sistema de salud llamada ‘ObamaCare’, la más importante desde 1965. En su balance final, él mismo la ha considerado como lo más importante de su gestión.

5 En Twitter

@BarackObama es el presidente con más seguidores en Twitter (más de 80 millones). Su cuenta es la cuadragésimoprimera más popular. Y su mensaje “Four more years” con esta foto (noviembre del 2012, cuando fue reelegido) fue el más retuiteado de la historia hasta el año pasado.


www.publimetro.pe Viernes 13 de enero del 2017

Azul profundo

Un paseo de cultura con aletas El Museo Atlántico se inauguró el 10 de enero en Lanzarote, Islas Canarias. Su creador, el escultor británico Jason deCaires Taylor, ha instalado más de 300 estatuas humanas de tamaño natural a 14 metros de profundidad. PUBLIMETRO

MUNDO

Guía rápida por el primer museo submarino de Europa 1

1

‘El Giro Humano’

Esta instalación consta de más de 200 figuras humanas de tamaño natural –de diferentes edades– organizadas en un círculo. El posicionamiento de las figuras construye una compleja formación de arrecifes para que las especies marinas del lugar puedan habitarla.

2

‘Portal’

Representa una escultura híbrida de animal/ humano mirando un gran espejo cuadrado, que refleja la superficie móvil del océano. El concepto está destinado a retratar el agua dentro del agua, un espejo en otro mundo azul.

3

‘Cruzando el Rubicón’

2

Consiste en un grupo de 35 figuras caminando hacia una pared submarina, un límite entre dos realidades y un portal al Océano Atlántico. La pared pretende ser un monumento al absurdo, una barrera disfuncional en medio de un vasto espacio fluido.

4

4

‘Desregulado’

Un parque infantil para hombres de negocios. Un columpio o un paseo de delfines de juego demuestran la insolencia y la arrogancia del mundo corporativo hacia la naturaleza.

JASON DECAIRES TAYLOR

3

6


AVISO MUNDO

Kissenger: Cómo dar besos a larga distancia Un gadget por si extrañas los labios de la persona amada. Te ayudará a sentir “contacto físico” a través de Internet. Las redes sociales podrán hacernos sentir que nuestros seres queridos están cerca, incluso si viven lejos. Sin embargo, lo que faltaba era un contacto físico que los amantes a larga distancia estaban esperando. Es por eso que investigadores de la City University de Londres han desarrollado Kissenger, un gadget en forma de caja de teléfono inteligente que cuenta con un “labio” de goma. Sen-

Con el cuerpo en vilo

34

músculos se movilizan para dar un beso apasionado, principalmente faciales. Se considera que es un buen ejercicio y que activa el corazón.

sores especiales en él son capaces de registrar los movimientos y la presión del beso. Después, el dispositivo transmite los besos directamente a un receptor. Publimetro habló con Emma Yann Zhang, cocreador de Kissenger, para saber más sobre él.

DANIEL CASILLAS

Metro World News

Mira el producto en kissenger.mixedrealitylab.org. / KISSENGER

7

Entrevista

“Para llenar la dimensión del tacto” ¿Por qué decidiste crear este dispositivo? En realidad, mi profesor Adrian David Cheok es el inventor de Kissenger. Llegó con la idea original de una máquina que permita a la gente compartir un beso a través de Internet. Kissenger fue diseñado para que la gente expresara mejor su intimidad y emociones a través de besos de larga distancia. Su objetivo es llenar la dimensión del tacto, que falta en la comunicación digital tradicional, que se centra principalmente en la información verbal y auditiva. Creemos que el toque físico es el canal más importante para

comunicar emociones y mantener relaciones cercanas con seres queridos al otro lado del mundo. ¿Cómo funciona Kissenger? El dispositivo simula el beso humano. Tiene una interfaz de labio de un material de caucho blando, que interactúa con los labios del usuario y mide su presión con sensores. Debajo de la interfaz del labio, hay una matriz de actuadores que generan una retroalimentación de fuerza en tiempo real en varios puntos de los labios del compañero. Así se replican las sensaciones de presión de besar. Esta interacción es bidireccional. EMMA YANN ZHANG

Miembro del equipo que desarrolló Kissenger


+ PLUS

¿De dónde viene?

Origen y misterio del nombre Aunque esté asociado con el distrito de Chilca, el origen del nombre de este coctel es todavía un misterio. Se especula que, como el caldo de pescado homónimo lleva limón, quizá esa sea la raíz más fiable. Pero también se dice que los primeros en prepararlo fueron migrantes italianos llegados al Perú en el siglo XIX. Nada está confirmado. Solo disfrútalo.

www.publimetro.pe Viernes 13 de enero del 2017

Ayer arrancó la Semana del Chilcano, una celebración del coctel más refrescante hecho con nuestra bebida de bandera. Esta fiesta, que se extiende hasta el domingo 22, constará de una serie de actividades en diferentes bares y restaurantes, tales como promociones especiales (precios reducidos, happy hours, combos de comidas y bebidas) o degustaciones de este trago ideal para el verano. Todos los negocios afiliados al evento y sus variadas ofertas figuran en la web oficial www. semanadelchilcano.pe. Bajo el lema “Chilcanos de pura cepa”, los organizadores –un grupo de profesionales de distintas ramas comandados por el fundador de este evento, el periodista Manuel Cadenas–, celebrarán el espíritu de las ocho uvas pisqueras que se cultivan en nuestro país: moscatel, albilla, torontel, italia, quebranta, negra criolla, mollar y uvina. La presente edición de la Semana del Chilcano es la octava consecutiva para una inciativa que tuvo como objetivo desde su creación un asunto que va más allá del mero disfrute. Según Cadenas, se identificó al chilcano en un inicio como un coctel “high ball”, es decir, uno que permite distinguir con claridad los insumos que se han empleado en su elaboración. Así, Cadenas consideró al chilcano como “el mejor aliado del pisco” al ser “el coctel que más se aproxima a la experiencia de beber pisco puro”. Por esta razón, la importancia que se le da a este coctel tiene que ver con la vigilancia en la elaboración del buen pisco, aquel que cumple con los requisitos de producción que la normativa peruana indica. De esta manera, La Semana del Chilcano cumple también una función educativa para el consumidor, al señalarle que hay

GASTRONOMÍA

8

En sus diversas variantes herbales y frutadas, el chilcano cae perfecto para aliviar el intenso calor del verano. / USI

Rompió fuegos la Semana del Chilcano Se extenderá hasta el 22 de enero. En su octava edición, el evento que celebra nuestro popular coctel tiene como lema “Chilcanos de pura cepa” para destacar a las uvas pisqueras. piscos y “pseudo piscos”, como los define Cadenas. Actualmente existen 550 marcas que cuentan con la autorización de Denominación de Origen Pisco en el Perú. Sin embargo, de ese total solo el 1% está conformado por bodegas grandes y se desconoce cuántas de ellas cumplen con los estánderes de calidad del producto. En este escenario, comenta Cadenas, es necesario distinguir un pisco de un “pseudo pisco”. Para lograr eso, se debe considerar dos factores: que el pisco esté elaborado con uvas pisqueras y no uvas de mesa (estas últimas son notablemente más baratas), y que el proceso de

Socios en la diversión

330

empresas y locales están afiliados a la octava edición de La Semana del Chilcano. Busca el más cercano en www.semanadelchilcano.pe.

elaboración sea el debido y legal. Lamentablemente, estos requisitos son difíciles de apreciar con el simple consumo del producto, por lo que se aconseja que el bebedor se procure información profesional para educar su paladar y aprender a diferenciar. Volviendo a la Semana del Chilcano, esta prevé un fin de fiesta de lujo con el Chilcano Fest. Este evento se celebrará los días 20 y 21

de enero en el BarOBar del Hotel Westin de San isidro. El Chilcano Fest ofrecerá la degustación de ocho tipos de chilcano, acompañados de shows de catas, charlas magistrales sobre nuestro aguardiente, además del ambiente de fiesta propio de una celebración. Las entradas para el Chilcano Fest están ya a la venta a través de las páginas www.cuponatic.com. pe, www.ofertop.pe y en la web oficial de La Semana del Chilcano. La entrada cuesta 99 soles. Antes, solo falta que escojas el local u oferta que quieras consumir y prepares tu paladar para unos días de disfrute al estilo peruano. Eso sí, recuerda siempre tomar con moderación. PUBLIMETRO


medio ambiente

9

Un nuevo grupo de once olas de Lima han sido incluidas dentro de la Ley de Rompientes desde diciembre pasado. La Federación Deportiva Nacional de Tabla ha identificado un total de 144 que necesitan esta protección en nuestro litoral. La campaña ‘Hazla por tu Ola’ sigue generando resultados positivos para las rompientes del litoral peruano. Gracias a las resoluciones publicadas el 28 de diciembre del año pasado, 11 nuevas olas estarán protegidas por ley gracias al trabajo conjunto de la Marina de Guerra del Perú, la Federación Deportiva Nacional de Tabla (Fenta) y Conservamos por Naturaleza de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Las nuevas olas –estadios naturales para los deportes náuticos– legalmente protegidos son las de Punta Rocas, Punta Hermosa (Kontiki, La Isla, El Paso, Playa Norte, Pico Alto, Señoritas, Caballeros, El Silencio), La Herradura y Cerro Azul. Esta iniciativa, que empezó en junio del 2015, ha logrado ya la protección de 20 olas bajo la Ley de Rompientes, aprobada el 2001 pero reglamentada recién el 2014. La primera rompiente protegida a nivel mundial fue la de Chicama (La Libertad), y le siguieron las de Huanchaco (La Libertad), la Costa Verde (Punta Roquitas, La Pampilla, Makaha y Redondo) y Cabo Blanco (Cabo Blanco, Panic Poiny y Pico Point en Piura). El objetivo es proteger las 144 olas identificadas por la Fenta. “El Perú es el primer país que tiene un marco legal para la protección de sus olas. Ya hay otros países que están interesados en replicar este modelo que protege nuestro patrimonio natural y que convierte a las rompientes en un

Las olas de Cabo Blanco están entre los tesoros más preciados por los surfers y ya están protegidas. Este año se espera hacer lo mismo con Lobitos, también en el litoral piurano. / pepe romo

Olas de ley: Ya son 20 las protegidas en el Perú ‘Hazla por tu ola’ Personas, empresas o instituciones pueden apoyar esta campaña. • Ya lo hicieron. Patagonia, la Fundación SwissCare, la Municipalidad de Punta Hermosa, Suzuki, Quiksilver, Chicama Surf Resort, Olas Perú, Billabong, la Embajada

Bruno Monteferri, de Conservamos por Naturaleza, en La Herradura, una de las olas que acaba de conseguir protección legal. / bertello

bien jurídico tutelable. Esto quiere decir que la próxima vez que un proyecto las ponga en riesgo, podremos defenderlas mejor en el sistema judicial”, explica Bruno Monteferri, director de Conservamos por Naturaleza y también tablista.

Visitantes

de Australia, el Club Pacifico Sur y el Club Waikiki. • Cómo ayudar. Puedes realizar donaciones en las cuentas de Conservamos por Naturaleza de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Ve más en la página web www.hazlaportuola.pe.

Para este logro, primero se iniciaron los trámites con la presentación de expedientes técnicos a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), cuya elaboración cuesta entre 8 a 15 mil soles por cada ola. El dinero in-

2%

de los turistas que llegan a nuestro país son atraídos por sus olas y playas, según PromPerú.

vertido ha sido donado voluntariamente por empresas, fundaciones y personas amantes de las olas. “Mientras otros deportes como el fútbol deben invertir en infraestructura, en este caso nosotros solo tenemos que invertir en mantener lo que la naturaleza nos regala”, dice Monteferri. publimetro


2

www.publimetro.pe Viernes 13 de enero del 2017 Plantillas

10

Pesca deportiva para principiantes en Cañete Taller para niños y adultos el próximo 22 de enero. Se ofrecerá en la playa de Wakama.

DEPORTES

Kartódromo de Asia

Cumpleaños veloz El Kartódromo del Boulevard de Asia ofrece la posibilidad de organizar fiestas infantiles con los karts como centro de la atracción. Visita racingdakartperu.com.

Los talleres se seguirán desarrollando durante toda la temporada de verano. Quedan vacantes. / SHUTTERSTOCK

El mar peruano ofrece muchas posibilidades de diversión. La pesca deportiva es una de las actividades más interesantes que se puede hacer en un día de verano, pero para pescar bien se necesita un entrenamiento previo. Por eso, la empresa de implementos de pesca Sportfishing Perú desarrolla a lo largo del año talleres en los que se enseñan los conocimientos básicos para ser un buen pescador. Así, el próximo domingo 22 de enero se desarrollará el Taller de Introducción a la Pesca Deportiva, que tendrá lugar en la playa Wakama de Cañete. Según informa Luis Díaz, gerente de marketing de Sportfishing Perú, este taller tratará tanto la enseñanza básica del spinning (pesca de peces grandes y depredadores) como del surfcasting (pesca de peces menores).

De Asia a Cañete Para participar del taller, habrá un encuentro previo en Asia para partir a Cañete. •

Horario. El taller empieza a las 8 a.m. e irá hasta las 2 pm. Está abierto para niños desde los 8 años hasta adultos.

Qué llevar. El taller incluye capacitación y material didáctico. No incluye equipos de pesca, movilidad y alimentación. Informes en el teléfono 224-4707.

Desde la orilla del mar se instruirá en el manejo correcto del equipo de pesca (cañas, carretes y señuelos), las técnicas de lanzamiento, la ubicación de pozos donde abunden los peces, así como la planificación de una buena jornada haciendo uso de las herramientas de Internet para la medición de mareas y vientos. PUBLIMETRO


11 Un monstruo viene a verme no es la típica película para niños. Y el héroe interpretado por Lewis MacDougall tampoco es el típico niño protagonista. Este actor escocés, de 14 años, interpreta a Conor, un muchacho de la Irlanda profunda cuya madre (Felicity Jones) padece cáncer. Una noche, un monstruo gigante con forma de árbol lo visita –la voz le pertenece a Liam Neeson–, y a pesar de su aspecto amenazador solo quiere escuchar historias. Pero no con finales felices. Más bien, quiere lecciones sobre lo difícil que puede ser la vida, cómo son de complicadas las personas, y la muerte como un hecho inevitable. Tópicos que usualmente no se trata con los niños, especialmente en las películas. “Muchas películas desestiman cuánto pueden entender los niños”, le dice MacDougall a Publimetro. “Es importante ser honesto con los niños. Después de todo, serán adultos algún día. Y necesitarán realmente aprender sobre los problemas que existen, que la vida puede ser complicada”. Estos son mensajes que MacDougall amó cuando leyó el libro del 2011 de Patrick Ness –quien además escribió el guion de esta producción– en el que está inspirado la película. No tiene cosas dulzonas y le permite al personaje de Conor bucear en su lado más oscuro, en sus pensamientos rabiosos, a veces incluso autodestructivos. “Es algo por lo que Conor está luchando: ser honesto consigo mismo. La gente a su alrededor no está siendo honesta con él por la condición de su madre, sobre lo que le está pasando”, dice. “Esta historia realmente puede ayudar. A muchas personas, tristemente, este tipo de experiencias dolorosas les arruina la vida”. Un monstruo viene a verme es, como puede notarse, una película de cierta densidad. MacDougall tuvo que hacer un duro trabajo, como cualquier actor de cualquier edad.

3 ESPECTÁCULOS

Lewis MacDougall en una escena con El Monstruo, cuya voz pertenece a Liam Neeson. / DIFUSIÓN

“Nosotros no hablamos de cosas dulzonas” Entrevista con Lewis MacDougall, actor de 14 años que protagoniza ‘Un monstruo viene a verme’. Esta extraña película para niños se estrenó ayer en cines de Lima. Palabras de protagonista

“Es importante ser honesto con los niños. Después de todo, serán adultos algún día. Y necesitarán realmente aprender sobre los problemas que existen, que la vida puede ser complicada”. “Cuando me dijeron que había obtenido el papel, obviamente estaba emocionado. Pero también un poco nervioso”, explica. “Era un papel grande para alguien de mi edad. Y es solo mi segundo papel en una película (el primero fue en Pan, versión del 2015 de la historia de Peter Pan). Una cosa que el director J.A. Bayona hizo para ayudar a MacDougall y todo el elenco a conectarse con

sus emociones fue poner música en el set. Cuando estaban haciendo algo de mucha actividad, ponía hip hop; cuando la escena era emocional, música clásica. MacDougall dice que eso ayudó, como también hablar honestamente sobre Conor y su sentido de culpa por las veces en que actuaba desde la rabia o la frustración. El joven actor cree que Un monstruo viene a verme es

una de esas películas extrañas que realmente les llegará a los niños. “Nosotros no hablamos de cosas dulzonas”, dice. “Muestra las partes difíciles, muestra a personas cayéndose”. MacDougall espera cambiar de ritmo este año con Boundaries, un drama en un viaje por la carretera en el que actúa con Vera Farmiga, Christopher Plummer, Bobby Cannavale y Kristen Schaal. “Es importante para mí hacer distintos tipos de roles, para mantener las cosas frescas”, nos explica. “Todas las películas en las que he estado han sido con distintos tipos de personajes”. Dice que nunca hubo un momento en el que se diera

cuenta que quería ser un actor profesional. Casi no fue al casting abierto en el que obtuvo el papel de Pan. Se sintió más cercano al drama, y el director Joe Wright le alentó a que siguiera por esa línea. A pesar de la popularidad que le dan las películas, el joven actor dice que su vida no ha cambiado mucho. “Mis amigos y profesores me tratan de la misma forma”, confiesa. “Justo como Conor quiere ser tratado (en Un monstruo viene a verme). Yo también quiero ser tratado de forma normal”.

MATT PRIGGE

Metro World News

Con el francés Castella

Corrida de toros en Asia Se ha anunciado la llegada del matador francés Sebastián Castella para una corrida en solitario el viernes 17 de febrero. Lidiará cuatro reses bravas en una plaza portátil levantada al lado del Boulevard de Asia. El festejo se celebrará a las 9 p.m.


www.publimetro.pe Viernes 13 de enero del 2017

ESPECTÁCULOS

12

DONAVON FRANKENREITER El surfer cantante que llega a Lima Presentará su más reciente disco. El concierto se realizará este martes 17 de enero, como parte del ciclo Jardín del MAC de Barranco. “He estado en el Perú como cinco veces, pero solo dos fueron para tocar”, contó Donavon Frankenreiter en conversación con Publimetro antes de su llegada a Lima. “Trabajo con Billabong cerca de 27 años y, cuando estuve en el Perú, el crew de La Rosa me ha llevado casi por toda la costa peruana. Es uno de mis lugares preferidos para surfear. Amo la cultura, amo lo mágicas que son

sus olas, el cebiche. Es un país muy mágico que no solo me ha recibido para mostrar mi arte musical, sino también mi lado deportivo. Ojalá tenga tiempo ahora para meterme en sus olas, tomarme un par de cervezas y comer bien”. Este artista californiano posee un sonido folk, acústico y alegre, bastante emparentado con el de Jack Johnson, su amigo de la infancia.

E n e s t a ocasión, Donavon llega a Lima para presentar su segundo disco, The Heart, editado el 2015. “Quienes lo escuchen sentirán como si estuvieran sacando el cuerpo por el sunroof en un día soleado por la carretera cerca de la playa.”, dice el también tablista, como antesala a su show.

Guitarra en mano Algunos detalles de este carismático artista de 44 años: •

Como guitarrista. Donavon inició su carrera musical en 1994 con la banda Sunchild en California.

Como solista. Ha grabado seis discos. Entre ellos, Move by Yourself (2006), Glow (2010) y Start Livin’ (2012).

En Teleticket

165

soles es el precio único para las entradas en el MAC de Barranco. Aún quedan localidades.

Como evidencia de su amistad, Frankenreiter tiene algunos temas a dúo con Jack Johnson, como Free o Heading Home. / DIFUSIÓN

La Huaka Beach Fest, fiesta de música electrónica Un espacio quedó vacío en el corazón de los veraneantes de Asia cuando, hace cinco años, cerró La Huaka, una recordada discoteca que, durante más de 10 años, albergó todo tipo de espectáculos, desde conciertos de reggae, fiestas temáticas hasta celebrados raves. Conscientes de que el espíritu de la música electrónica seguía viviendo con intensidad en muchos de sus

seguidores, sus promotores, encabezados por el conocido ‘Chino’ Ruiz, decidieron iniciar hace cuatro años La Huaka Beach Fest, evento que muchos consideran el inicio oficial del verano en Asia y que promete romperla en esta edición. Se realizará mañana sábado, desde el mediodía hasta la medianoche, en la playa El Rosario, a la altura del Km 103 de la Panamericana Sur.

La estrella de esta nueva edición del festival es el DJ estadounidense Danny Tenaglia, una de las leyendas de la música electrónica. Estarán también en el cartel Recondite, Sonja Moonear, Tale of Us y Djebali. Además, Deaf Pillow, el dúo de DJ conformado por Christian Berger y Rodrigo Lozano. Los visuales estarán a cargo de Clockwork Estudio. PUBLIMETRO

¿Quieres ir? Para disfrutar del festival, toma nota:

Esta será la segunda visita al Perú de Danny Tenaglia. / DIFUSIÓN

Entradas. A la venta en Teleticket, desde 114 hasta 184 soles.

Capacidad. Los organizadores esperan superar este año los 4 mil asistentes que tuvieron el verano anterior. Toma precauciones.


espectáculos

13

Porque en la playa no todo es dejar el cuerpo tostarse bajo el sol, también hay tiempo para otras actividades igual de atractivas. Por ejemplo, es posible sentarse a ver estas películas después de haber contemplado un sunset maravilloso.

1

@Santoschilcano

‘Point Break’ (Kathryn Bigelow, 1991) Un clásico absoluto de las películas de surf, infaltable para el verano. Lanzó a la fama a Keanu Reeves –en el papel de policía infiltrado en una banda de ladrones de bancos– y dio mayor brillo a la carrera del ya consagrado Patrick Swayze, eximio surfer y líder de los delincuentes. Adrenalina asegurada. Disponible en Netflix.

3

‘Tiburón’ (Steven Spielberg, 1975)

Si quieres pasar el resto del verano atento a cualquier criatura que se mueva en el mar, esta es tu película: terror del puro, donde el hombre se enfrenta a alguien más fuerte y salvaje que él mismo. Disponible en Netflix.

48 5 7 Burt Lancaster, Montgomery Clift y Frank Sinatra enfrentan los días previos al bombardeo de Pearl Harbor y sus propias vidas como militares, entre la violencia, la disciplina y el romance. Clásico de clásicos de la historia del cine. Disponible en Amazon.

‘El náufrago’ (Robert Zemeckis, 2000)

6

‘Apocalypse Now’ (Francis Coppola, 1979)

El relato del descenso a los infiernos del capitán Willard, quien se interna en la selva vietnamita en busca del salvaje coronel Kurtz. Una de las más grandes películas de guerra, con escena de surf incluida en un contexto inusual. Disponible en Amazon.

‘De aquí a la eternidad’ (Fred Zinnemann, 1953)

Si no te basta la soledad de alguna playa sureña, ¿podrías imaginarte durante meses en una isla desierta con la sola compañía de una pelota de vóley? Eso es lo que le pasa a Tom Hanks en uno de sus papeles más recordados. Disponible en Amazon.

2

Por ricardo hinojosa lizárraga

filmes para una noche de verano

‘La tormenta perfecta’ (Wolfgang Petersen, 2000)

Una actividad aparentemente serena como la pesca puede convertir tu noche en un evento infernal. George Clooney y Mark Whalberg luchan contra la furia de la naturaleza en las ligas mayores. Disponible en Amazon.

‘Love & Mercy’ (Bill Pohlad, 2014)

Paul Dano y John Cusack encarnan con gran talento a Brian Wilson, el genio fundador de The Beach Boys, en su juventud y adultez. Los periodos de diversión playera, la música de fondo para el surf y los romances, y los posteriores años de locura y confusión son retratados con intensidad. Disponible en Amazon.

8

‘La playa’ (Danny Boyle, 2000) Danny Boyle pasó, en pocos años, de la locura de Trainspotting a la calma y la belleza que es posible contemplar en este filme, protagonizado por un Leonardo Di Caprio recién emergido del Titanic. Es la historia de un joven que viaja a Tailandia y termina inmerso en la búsqueda de una solitaria playa llena de secretos. Disponible en Netflix.


www.publimetro.pe Viernes 13 de enero del 2017

PERSONAJE

14

MATHÍAS BRIVIO Polifacético periodista y conductor de televisión, disfruta sus días de descanso en el Regatas. Es un apasionado de la soledad y el relax en la playa, aunque hoy sus hijos le regalan sonrisas e intensidad. Mientras toma sol, prepara lo que será la segunda temporada de su exitoso Mathi Nait, el late show que lanzó en América TV el año pasado.

“EN LA PLAYA SOLO ME INTERESA ESTAR TRANQUILO Y SIN MUCHA GENTE”

13 ¿Cuál es tu playa favorita y por qué? Se llama Barlovento y queda en Pisco, después de atravesar el desierto. Pasé muchos campamentos allí de niño. Esa playa fue descubierta por mi abuelo y hace 35 años no iba mucha gente, la playa era solo para nosotros. Me encantaba pescar y ver cómo pescaban.

¿Cómo es tu día de playa perfecto? En realidad solo me interesa estar tranquilo, sin mucha gente y sin tener

2

que cargar tantas cosas antes de llegar a lo que será nuestro territorio. Cosa que con hijos ya no pasa, ahora parece que nos vamos a mudar a la playa (risas).

¿Cuáles son tus mejores recuerdos playeros?

Más que playeros son de club. Soy regatino desde chico y lo mejor era quedarse desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m. conociendo amigos y, ya más crecidito, conociendo amigas (risas), disfrutando de la playa hasta ver el sunset para luego

regresar molido a casa. Ahora que voy al Regatas y veo a los chicos retrocedo en el tiempo y me acuerdo perfectamente de lo feliz que era. También recuerdo haber ido bastante en las épocas de la universidad a El Silencio en combi. Esas idas a la playa que siempre terminaban entre chelas y choritos a la chalaca fueron memorables.

4

¿Qué debería mejorar en las playas de Lima?

Las playas son hermosas, somos nosotros los que las

6 5

volvemos caóticas. Poner más tachos de basura tal vez sería positivo.

¿Qué costumbre playera debería desterrarse?

La costumbre nacional de pensar que la calle es nuestro enorme tacho de basura. Sé que las comparaciones son odiosas pero Uruguay, Brasil o Puerto Rico –por nombrar ejemplos latinoamericanos– tienen cientos de kilómetros de playa y la gente cuida y protege su entorno mucho mejor que nosotros. Yo,

sinceramente, no le veo nada de malo a comer en la playa, entiendo que no todos pueden gastar más de lo que el presupuesto da comiendo fuera de casa y, además, qué rico que es el arroz con pollo (risas). El problema es tirar los huesos del pollo a la arena o los platos descartables o las bolsas o todo lo que se nos antoje.

¿Qué planes tienes para este verano? Disfrutar de mis días de descanso yendo al Regatas y tambien gorreando alguna casa de playa para

un fin de semana (risas). Además, me encantaría una segunda temporada de Mathi Nait donde tengamos más de esos invitados que al público le gustan y que nos permiten escudriñar en sus facetas poco conocidas. Por otro lado, ya me pican los pies por estar otra vez al frente de Esto es Guerra. Me pasa que a fines de año siempre necesito vacaciones urgente, pero conforme pasan los días y llegan las seis de la tarde, comienzo a sentir que algo me falta. Y ese algo es el programa que vengo conduciendo hace más de cinco años.


amenidades

N. 02

• 1881. Batalla de San Juan al sur de Lima, la más sangrienta de la Guerra del Pacífico entre los ejércitos de Perú y Chile, que acaba con la destrucción de Chorrillos. La defensa peruana sufre de 4 mil a 6 mil muertes, según el historiador Jorge Basadre.

FRUTA TROPICAL

• 1973. Nace en Lima Juan Diego Flórez, uno de los tenores más reconocidos a nivel internacional. En 1990 ingresó al Conservatorio Nacional de Música, educando su voz para el canto lírico. Ha recibido premios como el Abbiati (2000) y el Rossini d’Oro (2003).

HIERRO + CARBONO

ESCOLTAS DE LA “B”

SIGLAS EMPRESARIALES

OVINCIA L CUSCO

Horóscopo

Un día como hoy (13.1)

Tutelandia

• 1999. A los 35 años, el basquetbolista estadounidense Michael Jordan anuncia su retiro de las canchas, cerrando un ciclo brillante de 13 temporadas en los Chicago Bulls, donde ganó seis títulos de la NBA. Volvió luego para jugar dos temporadas por los Washington Wizards (2001-2003). • 2012. El crucero italiano Costa Concordia encalla frente a la isla de Giglio (Toscana). En el naufragio mueren 32 personas, entre ellas dos peruanos (un hombre y una mujer) de la tripulación. El capitán Francesco Schettino fue condenado a 16 años de prisión el 2015.

Sudoku

orlando bloom

Capricornio 13 de enero de 1977

Aries | 21 de marzo-20 de abril. Se concretan logros materiales en pareja. La diplomacia será hoy tu mejor aliada. Aplícala en los ambientes sociales donde te muevas. Sin embargo, no cambies de parecer porque otras opiniones interfieran. Haz que tus actitudes estén siempre basadas en la honradez y te irá bien en lo que emprendas.

ABREVIATURA DE DOCTOR

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Tienes un carácter ansioso y muchos de tus errores se deben a eso. Empieza a analizar por qué temes siempre lo peor y busca ayuda. Alguien con tu talento y tu dedicación diaria no puede tenerle miedo al fracaso. Olvídate de esos pensamientos negativos. Eres una persona muy versátil. Esto te vuelve popular. Eleva tu autoestima.

MAS DEL Y DEL MAL

RÍO DE SUIZA

ISLA DEL MAR EGEO

LUCHA JAPONESA

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Tu aguda percepción te está diciendo algo que tal vez no quieras escuchar. En el fondo sabes que es cierto. Tienes una alta capacidad para darte cuenta cuándo alguien necesita ayuda. Estás pasando por tu mejor momento laboral. Adelante con todos tus proyectos. MAXWELL

L E E O C E A A N Z O S

E U G I S

A R C T O R N A R A

R CI OC NU SR I A GU UT EA NT I G R E O

I L O R E A L A R A R E J A S

O L A S N A O S E N A N A S E

PA AC L A EP T A AR SA AR L AA I R T E EN MA A

R A M O R U B I E N

A M I E L B E D D O

C A S T I L L O

A N T I M O R A L N I

S SA A AC ONE DR P I O A AR U SO L UD O MA MOS Extremas 1- b 2- b

I E S A R R A S A R

AVANZADAS 1-c 2-a

S U R F G O L R O A S S O Q U I E N

INTERMEDIAS 1- c 2- a

Solución anterior

Solución Crucimetro Nº 2

Fáciles 1- a 2- a

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Tienes que concentrarte y visualizar en detalle al amor de tu vida. El cosmos te lo conseguirá. Tendencia a alterarte cuando escuchas otras opiniones que difieren de las tuyas. Tómate la cosas con humor. Quieres comenzar a forjar la base de tu economía futura. Elige con cuidado qué inversión hacer.

SOLUCION 02

Leo | 23 de julio-22 de agosto. Realizarás muy pronto un viaje que te hará olvidar las penas. Volverás con la cabeza en las nubes. Autocontrol y mucha diplomacia para resolver los problemas que podrían llegar a surgir hoy. Sé cauto. No especules con tu economía si aún no tienes un dinero seguro. Evita hacer arreglos por adelantado.

15

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Analiza tu relación de pareja. Observen que siempre están en constante competencia. Esto no es favorable ni sano para ustedes. Podrías llegar a discutir con las personas que amas solo por cuestiones de convivencia. La comodidad material es algo que siempre te interesó. Busca trabajar en algo de verdad redituable. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Actúa con optimismo. Las cosas se ven un poco negras a veces, pero es solo cuestión de sobreponerse y seguir. Ánimos. Prepárate para vivir una gran aventura entre amigos. Será un momento digno de ser recordado, sin embargo, sé precavido. Estás en un buen momento económico. Continúa así, evitando generar deudas de más. Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Podrás sentirte mejor si enfrentas algunas cuestiones de tu personalidad que están alterando tus relaciones. Verás a alguien que hace tiempo querías visitar. Siempre terminas cumpliendo tus objetivos sociales. Será un día de poco esfuerzo y de mucho relax. Aprovecha este momento pacífico. Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Es hora de que abras nuevos caminos en el amor. Período de renovación. Claridad en tus sentimientos. Socialmente podrás demostrar tus habilidades. Hoy podrás disfrutar de un día tranquilo y de reflexión, ideal para planificar tus siguientes pasos. Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Manéjate con soltura en el plano sentimental, pero evita forzar las cosas con tu pareja. Date tiempo en ciertos aspectos. Tus amigos saben que siempre estás allí cuando lo necesitan. Esta vez deberás resolver un problema con ellos. Habla con franqueza y todo saldrá bien. Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Piensas demasiado algunas cosas. Hora de relajarse más y dejar fluir algunas emociones. No te estreses. Encuentro con una pareja amiga de casualidad. Las sorpresas te encantan. Tienes una gran imaginación y mucha visión a futuro, pero eres demasiado soñador. Evita el idealismo extremo. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Abundancia y bienestar en tu vida afectiva. Nunca pensaste que podrías estar tan feliz por dentro. Eres muy carismático y sueles arreglar, además de los problemas propios, algunos ajenos. Ideas que surgen en tu mente con el objetivo de ganar más dinero se harán efectivas.


ESCRITOR

METAL PRECIOSO TOMA SUS ALIMENTOS

LECHO NUPCIAL

ALFA, TAU

ATAQUE EN ESGRIMA

PÁNICO

PAQUETE DE CIGARRILLOS RECIPIENTES (ARGENTINISMO) PARA BEBER

REZAR

TOPETAZO

GARANTÍA

CAPITAL DE NORUEGA

SITIO

ESCLAVO ESPARTANO

MADRE DE ISAAC

FAISÁN O GARZA

ANTÍLOPES AFRICANOS

FULLERO

LETRAS VECINAS

VOCALES FUERTES

BELÉN O TORROJA

CAER

NÍTIDA

ETA, DELTA

MARAÑÓN O URUBAMBA

… KING COLE

SIGNO DE SEPTIEMBRE

ETA, ALFA

CAPITAL DE ORGANISMO PASENEGAL NAMERICANO

ACIBAR

MUY COSTOSO

INSENSIBILIZAR

POLAR Y GRIS

SORTIJA

REY (FRANCÉS)

PRENDA CORTA FEMENINA

TOSTAR

ESLABÓN DE CADENA

INICIA EL AÑO

GALERIA DE TESTINO

TODO (INGLÉS)

FILME CON RUSSELL CROWE

CORDILLERA SUDAMERICANA

MEDIO DE ATAQUE O DEFENSA

APÓCOPE DE UNO

SIGNO DE AGOSTO

EN (PORTUGUÉS)

INSTRUMENTO MUSICAL

PINTURA O ESCULTURA

RAZA DE PERRO CRUZADA

RAÍZ (INGLÉS)

OREJA (INGLÉS)

AMAGO

GAS DE ALUMBRADO

PASMADOS

CALLE DE PUEBLO

EL (FRANCÉS)

FILME CON AL PACINO

FLOR ORNAMENTAL

VERÍDICOS PLACENTERO

ATASCO

ENROQUE CORTO

CAPITAL: JERUSALÉN

HORAS MATUTINAS ADMIRADOR, HINCHA

“LA DIVINA COMEDIA”

VÍTOR TAURINO

REFRÁN

IRONÍA

DEVASTAR

DESDICHADO

POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR Viernes 13 de enero del 2017

CRUCI Nº 3

N. 03

HUECO IRRELIGIOSAS

POLO POSITIVO

GÉNERO LÍRICO AUXILIO

NOTA MUSICAL

CRUZA GINEBRA

EXTRAVAGANTES (FEMENINO)

COMPLEMENTO DE LA TUERCA

C U A N D O

A M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.