No. 21 Energías renovables

Page 6

E N

C O N T E X T O

ENERGÍAS RENOVABLES Por Leticia Torres Mesías Estrada, Docente de Arquitectura en la Universidad Modelo

En este número, abordaremos el tema de las energías renovables. Éstas han sido utilizadas desde hace siglos, pero, ahora, se hace relevante apostarles para ayudar a que el planeta no siga deteriorándose por efectos de los gases de efecto invernadero y otros contaminantes. Mencionaré en este escrito datos históricos y numeralia tomados de las páginas oficiales de Biodiversidad, Biointeligencia y Vivint Solar. Comenzaría por enlistar cuáles son los principales problemas del medio ambiente, donde podríamos relacionar las cinco principales causas de la contaminación en nuestro planeta: · Los pesticidas y productos químicos. · La deforestación. · Los desechos industriales y domésticos. · Los combustibles fósiles. · Los altos índices de producción de basura.

Hablar de energías renovables está relacionado directamente con el cuarto contaminante enlistado: los combustibles fósiles. Por décadas hemos explotado para su utilización el carbón, el petróleo y el gas natural, entre otros, generando altos índices de contaminación, no solo en el aire, sino en los entornos en donde se extraen esos recursos. De ahí la importancia de las energías renovables: tienen como características principales que son fuentes de energía limpias, de ahí que se les conozca también con ese nombre. Otras de sus características es que son inagotables y, lo más importante tal vez: no producen gases de efecto invernadero, que es el principal causante del cambio climático. Tampoco producen emisiones contaminantes. Vale la pena aclarar que ya estamos adoptando la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.