EL IMPACTO DE NUESTRA FACULTAD
Atravesamos una de las épocas más complejas en nuestra historia como humanidad. Los cambios en todos los sectores, industrias y estilos de vida a una velocidad sin precentes, convergen con la urgente necesidad de un nuevo liderazgo más consciente, audaz y humano que sepa transitar en este volátil entorno hacia la consecución de una sociedad verdaderamente sostenible. En esta ruta hacia una reconstrucción económica y social, las universidades juegan un papel crítico a través de la labor y el legado de sus profesores.
Encargados de nutrir, formar y desarrollar el potencial del futuro talento del país, los profesores del Tecnológico de Monterrey trabajan día con día en mantenerse actualizados en sus disciplinas y metodologías y vinculados con el entorno para ofrecer educación de alta calidad y experiencias extraordinarias de aprendizaje a nuestros más de 90,000 estudiantes.
Los profesores son el pilar de todo lo que representamos y hacemos desde el Tecnológico de Monterrey. En nuestro modelo educativo, los profesores están profundamente comprometidos con su misión de transformar las vidas de nuestros alumnos a través de su formación. Ser profesor del Tecnológico de Monterrey es sinónimo de inspiración, resiliencia, de hacer frente a los cambios con determinación y convertirlos en oportunidades a través de disciplina, actualización e innovación.
De acuerdo con Bain (2004), existen siete principios que comúnmente se reflejan en las mejores prácticas docentes y que construyen un entorno de aprendizaje y crecimiento: crear un ambiente natural de aprendizaje activo, cautivar la atención del alumno, diseñar pensando en el alumno en lugar de en la materia, buscar el compromiso de los estudiantes con su experiencia de aprendizaje, fomentar el aprendizaje fuera del salón de clase, enseñar a los alumnos a procesar información en contextos reales de operación y crear experiencias de aprendizaje diversas.
En un entorno de formación cada vez más dominado por la tecnología, nuestros profesores adquieren un rol aún más importante en la experiencia de nuestros alumnos. Esta nueva era para nuestros profesores es uno de los pilares del Plan Estratégico del 2030 del Tecnológico de Monterrey, en donde plasmamos nuestra visión y ruta de trabajo para desarrollar a profesores cada vez más innovadores, motivantes, enfocados en brindar la mejor experiencia a sus alumnos y conscientes del impacto de su labor docente en las vidas de los jóvenes y el progreso de nuestro país.
Apostar por el desarrollo de nuestros profesores es esencial para nuestra institución. Con este objetivo en mente, en la Escuela de Negocios desarrollamos una serie de iniciativas para enriquecer el proceso de pensamiento de nuestros alumnos a través de la interacción con directivos empresariales, investigadores, profesores inspiradores y académicos reconocidos internacionalmente, que se incorporan a nuestras aulas y brindan sus distintas experiencias y perspectivas.
Nuestros profesores y su labor son una fuente de inspiración y orgullo. Les invitamos a navegar este folleto para conocer las iniciativas y miembros de la facultad que estarán al frente de las actividades de la Escuela de Negocios durante el semestre febrero-junio 2023.
Bain, K. (2004). What the best college teachers do. Cambridge, EUA: Harvard University Press.CÍRCULO DE PROFESORES DISTINGUIDOS
La apuesta por el talento de nuestra facultad es una prioridad estratégica para el Tecnológico de Monterrey, ya que nuestros profesores son el pilar de diferenciación de nuestros programas y modelo educativo. En reconocimiento a este talento, llevamos a cabo el Círculo de Profesores Distinguidos, el cual comprende a los mejores profesores de nuestra institución.
El Círculo de Profesores Distinguidos tiene como objetivo no sólo reconocer, sino exponer, motivar y retener a un selecto grupo de docentes elegidos por las Escuelas Nacionales como representantes de lo mejor de su claustro académico.
Esta distinción se otorga durante el periodo de un año escolar y sólo es elegible el 12% de nuestra facultad.
Los invitamos a conocer a los profesores del Círculo de Profesores Distinguidos en la Región Centro Sur.
CARLOS AGREDANO GONZÁLEZ
Departamento:
Mercadotecnia y Análisis
Área de Especialidad:
Plan estratégico de Marketing
Subdisciplina:
Comportamiento del consumidor y behavioral sciences
Campus Querétaro
GABRIEL HÉCTOR CARMONA OLMOS
Departamento:
Mercadotecnia y Análisis
Área de Especialidad:
Analítica de mercado y estadistica descriptiva
Subdisciplina:
Business Intelligence
Campus Querétaro
ANIKÓ DORNER
Departamento:
Negocios internacionales y logística Área de Especialidad:
Negocios Internacionales/Economía
Internacional
Subdisciplina: Tratados de Libre Comercio, Inversión Extranjera Directa, Estrategias de Internacionalización, Negociaciones integradores y distributivas, Macro y Microeconomía
Campus Hidalgo
MAYTE BARBA ABAD
Departamento:
Gestión y Liderazgo Área de Especialidad: Liderazgo y talento humano
Subdisciplina: Ambientes colaborativos, Liderazgo Femenino y Psicología Positiva
ADRIANA BURGOS CAMPOS
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Área de Especialidad:
Contabilidad
Subdisciplina: Contabilidad administrativa
Campus Cuernavaca
LORENA DE LA PAZ CARRETE LUCERO
Departamento: Mercadotecnia y Análisis Área de Especialidad: Mercadotecnia
Subdisciplina: Comportamiento del Consumidor e Investigación de Mercados
Campus Toluca
DIANA KAREN GARCÍA MONZALVO
Departamento: Gestión y Liderazgo Área de Especialidad: Talento humano, Emprendimiento e Innovación
Subdisciplina: Gestión del talento humano, planeación estratégica, emprendimiento corporativo e innovación en modelos de negocio
Campus Hidalgo
Campus Cuernavaca
MARIANA ALEJANDRA CÓRDOVA CONTRERAS
Departamento:
Gestión y Liderazgo
Área de Especialidad:
Comportamiento Organizacional
Subdisciplina:
Gestión del talento humano
Campus San Luis Potosí
MARTÍN GONZÁLEZ VÁSQUEZ
Departamento:
Emprendimiento
Área de Especialidad:
Emprendimiento social
Subdisciplina:
Evaluación de impacto socioambiental
Campus Puebla
TECNOLÓGICO DE MONTERREY, ESCUELA DE NEGOCIOSCÍRCULO DE PROFESORES DISTINGUIDOS
MA ALEJANDRA NORIEGA VÁZQUEZ
Departamento:
Negocios internacionales y logística
Área de Especialidad:
Negocios internacionales
Subdisciplina: Estrategias de comercializacion internacional
Campus Querétaro
ROMAIN POUZOU
Departamento:
Emprendimiento
Área de Especialidad:
Emprendimiento
Subdisciplina:
Finanzas emprendedoras
MARÍA ALEJANDRA PEÑA ROMERO
Departamento: Emprendimiento Área de Especialidad: Emprendimiento
Subdisciplina: Emprendimiento
Campus Puebla
ROSARIO RAMÍREZ BONILLA
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Área de Especialidad:
Contabilidad Corporativa
Subdisciplina: Preparación de Estados Financieros, Presupuestos, Impuestos Personas Físicas
Campus Querétaro
Campus Hidalgo
FELIPE ABELARDO PÉREZ SOSA
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Área de Especialidad:
Finanzas
Subdisciplina: Inclusión Financiera
Campus Querétaro
JESÚS CUAUHTÉMOC TÉLLEZ GAYTÁN
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Área de Especialidad:
Finanzas
Subdisciplina: Finanzas cuantitativas
Campus San Luis Potosí
LEADERSHIP VOICES
En Negocios Tec, una de nuestras principales promesas de valor hacia nuestros alumnos es hacer de la empresa nuestro laboratorio. Esto lo llevamos a cabo a través de distintas iniciativas, entre las que se encuentra Leadership Voices.
A través de Leadership Voices, damos la bienvenida a nuestras aulas a líderes empresariales de distintas industrias que comparten con nuestros alumnos su visión sobre los negocios en México, América Latina y el mundo.
Estos líderes son directores de primer o segundo nivel de reconocidas empresas y comúnmente figuran en ránkings como “Las 500 empresas de México” o “Los 300 Líderes Mexicanos”. Las compañías, además, registran más de 250M de ventas anuales, dominan el mercado nacional, tienen presencia en el ámbito internacional y están a la vanguardia en tecnología y automatización de procesos productivos.
LEADERSHIP VOICES
ALEJANDRA ANAYA
ROBERTO FRAGA SASTRÍAS
DIRECTOR DE ASUNTOS CORPORATIVOS MARS WRIGLEY LAN
Departamento:
Mercadotecnia y análisis de datos
Materia:
Liderazgo de Mercadotecnia I
Departamento:
Negocios Internacionales y Logística
Materia:
Desarrollo de estrategias de internacionalización para el siglo XXI
MARGARET FRANKLIN
PRESIDENT AND CEO / CFA INSTITUTE
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Administración de Portafolios de Inversiones
Campus Querétaro
ESTEBAN FUENTES SALAZAR
DIRECTOR DE CAPITAL HUMANO EN GRUPO GAREL
Departamento:
Gestión y Liderazgo
Materia:
Liderazgo para la transformación
Campus Tampico
FAUSTO LÓPEZ AGUILAR
GERENTE DE TRATADOS INTERNACIONALES EN VOLKSWAGWEN DE MÉXICO
Departamento:
Negocios Internacionales y Logística
Materia: Plan de exportación
Campus Puebla
Campus Querétaro
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ELIZONDO
DIRECTOR GENERAL DE GRUPO GAREL
Departamento: Gestión y Liderazgo
Materia: Liderazgo para la transformación
Campus Tampico
ALEJANDRO JAIME MARTÍ BOLAÑOS CACHO
CORPORATE AFFAIRS DIRECTOR & LOCAL BOARD MEMBER / PROVIDENT
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Dirección financiera
Campus Puebla
Región Centro Sur
CÉSAR GARCÍA SALAZAR
DIRECTOR NACIONAL DE VENTAS ADUANAS UBER FREIGHT
Departamento:
Negocios Internacionales y Logística
Materia:
Logística internacional
Campus Querétaro
MICHAEL MCMILLAN
DIRECTOR OF ETHICS EDUCATION AT CFA INSTITUTE
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia
Cultura Financiera
Región Centro Sur
EDGAR NELO
CMO LATAM, KELLOGG’S COMPANY
Departamento:
Mercadotecnia y análisis de datos
Materia:
Liderazgo de mercadotecnia II
ALBERTO ORDÓÑEZ MALDONADO
DIRECTOR DE TESORERÍA E INVERSIONES PARA CMR
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Dirección financiera y contraloría estratégica
VINCENT
PAYET
HEAD OF NORTH OF LATIN AMERICA, CEO AT FERRING MEXICO SALES & MANUFACTURING
Departamento:
Gestión y Liderazgo
Materia:
Liderazgo para la transformación
Campus Querétaro
RAMIRO PÉREZ
VICEPRESIDENTE DE VENTAS INTERNACIONALES MABE CORPORATIVO
Departamento:
Negocios Internacionales y Logística
Materia:
Desarrollo de estrategias de internacionalización para el siglo XXI
Campus Querétaro
NORBERTO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
DIRECTOR DE COMERCIO EXTERIOR LATAM / CARGILL
Departamento: Negocios Internacionales y Logística
Materias: Gestión de negocios internacionales y Desarrollo de estrategias de internacionalización para el siglo XXI
Campus Querétaro
Campus Querétaro
CRISTÓBAL REY MORÁN
GENERAL MANAGER OF RENDERING AT PILGRIM’S MÉXICO
Departamento:
Mercadotecnia y análisis de datos
Materia: Liderazgo de mercadotecnia II
Campus Querétaro
ELISEO
SALCEDO
GERENTE DE PLANEACIÓN DE CAPITAL Y PROYECTOS DE INVERSIÓN LATINOAMÉRICA // KELLOGG
Departamento: Contabilidad y Finanzas
Materia:
Dirección financiera y contraloría estratégica
Campus Querétaro
Campus Cuernavaca
JUAN PABLO RÍOS Y VALLES
VICEPRESIDENTE COMERCIAL B2B. AMÉRICA CENTRAL EN MICHELIN
Departamento:
Mercadotecnia y análisis de datos
Materia: Liderazgo de mercadotecnia II
Campus Querétaro
ARNULFO VALDIVIA MACHUCA
PRESIDENTE Y DIRECTOR DE DRACONISCORP/DIRECTOR DE COMCE ESTADO DE MÉXICO
Departamento: Negocios Internacionales y Logística
Materia: Negocios globales: tendencias y detección de riesgos
Campus Toluca
LEADERSHIP VOICES
GUSTAVO VILLA
FUNDADOR DE DATALOOP SAS
Departamento:
Mercadotecnia y análisis de datos
Materia:
Analitica avanzada de mercadotecnia
DIRIGENTES EN EL AULA
Más del 70% del empleo en México es generado por pequeñas y medianas empresas. Bastiones de la actividad económica del país y esenciales para el desarrollo regional, las PYMES son un inigualable laboratorio de aprendizaje para nuestros estudiantes.
Para capitalizar todo este conocimiento en beneficio de nuestros alumnos lanzamos Dirigentes en el Aula, un programa en el que se incorporan destacados empresarios regionales a las aulas para compartir sus experiencias y aprendizajes.
Estos encuentros son de gran beneficio para ambas partes: para nuestros alumnos supone conocer de primera mano los casos de éxito de empresas que están contribuyendo al desarrollo de sus estados, mientras que para los empresarios es un acercamiento al talento emergente en la región.
DIRIGENTES EN EL AULA
LUIS JAVIER ALBARRÁN HERNÁNDEZ
BUSINESS DEVELOPMENT MANAGER
AMERICAS LONDON STOCK EXCHANGE GROUP
Departamento: Contabilidad y Finanzas
Materia: Finanzas internacionales y administración de riesgo
Campus Toluca
JESÚS RAFAEL CAMARENA NARVAEZ
COO KRISPY KREME MÉXICO
Departamento:
Mercadotecnia y análisis de datos
Materia:
Liderazgo de Mercadotecnia II
Campus Toluca
LEOPOLDO FLORES GINGER
INFRASTRUCTURE CONTROLLER LATAM HENKEL
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Optimización de costos
JOSÉ LUZ
BRAVO
DIRECTOR DE PROYECTOS COMERCIALES EN CNH DE MEXICO
Departamento:
Mercadotecnia y análisis de datos
Materia:
Analitica avanzada de Mercado
Campus Querétaro
JAVIER ELÍ DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ
DIRECTOR GENERAL CORPORATIVO DH CONSULTORES FISCALES Y CONTABLES
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Decisiones estratégicas
Campus Toluca
KARLA JESSNITH GARCÍA JIMÉNEZ
FINANCIAL PLANNING BUSINESS PARTNER LÍDER EN COLOMBIA Y REGIÓN CARIBE, DIVERSEY
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Decisiones de negocios
ANDREA CALVA MÉNDEZ
CFO HAVAS RIVERORCHID
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Optimización de costos
Campus Puebla
JHON ALBERTO ESCOBAR ALZATE
DIRECTOR OPERACIONES AMAZON MÉXICO
Departamento:
Negocios Internacionales y Logística
Materia:
Gestión de negocios internacionales
Campus Toluca
VÍCTOR MANUEL GARCÍA PADILLA
DIRECTOR GENERAL INCADE
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia
Contabilidad estratégica
Campus Toluca
Campus Toluca
Campus Toluca
FERNANDO GARDUÑO BARREDA
CONSEJERO / GRUPO FOMENTO QUERETANO
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Análisis de inversiones
Campus Querétaro
GABRIEL HERNÁNDEZ
DIRECTOR DE DEGAS CAFÉ
Departamento:
Mercadotecnia y análisis de datos
Materia:
Ideación y prototipado
LUIS RODRIGO GENEL CASTAÑEDA
VALUATION LEAD OFFSHORE WIND DEVELOPMENT ROYAL DEUTCH SHELL
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Decisiones de negocios
Campus Toluca
FAUSTO LÓPEZ AGUILAR
GERENTE DE TRATADOS INTERNACIONALES /VW
Departamento:
Negocios Internacionales y Logística
Materia:
Plan de exportación
LUIS GERARDO GONZÁLEZ FEREGRINO
LÍDER PARA LATINOAMÉRICA DE PLANEACIÓN FINANCIERA, HEWLETTPACKARD
Departamento: Contabilidad y Finanzas
Materia: Reportes financieros internacionales
Campus Toluca
JOSÉ PABLO MAAUAD PONTÓN
DIRECTOR DE OPERACIONES GRUPO TEXIN
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Formación de juicio crítico
Campus Tampico
ALEXIZ MÁRQUEZ ALANÍS
PURCHASING MANAGER FORD
Departamento:
Negocios Internacionales y Logística
Materia:
Panorama Internacional de los negocios
Campus Toluca
Campus Puebla
LUIS SIGFRIDO MONTOYA CRUZ
DIRECTOR GENERAL INTERNATIONAL DYNAMIC ADVISORS
Departamento: Contabilidad y Finanzas
Materia:
Gestión estratégica de PYMES
Campus Cuernavaca
Campus Hidalgo
PEDRO ALDO NAVARRO SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR DE INNOVACIÓN INSTITUCIONAL IEEM
Departamento: Negocios Internacionales y Logística
Materia: Impulsando negocios globales
Campus Toluca
DIRIGENTES EN EL AULA
JUAN CARLOS ORTEGA DESQUENS
DIRECTOR CORPORATIVO EN TLÁLOC SEGUROS
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Estancias Profesionales
Campus Querétaro
JUAN MANUEL REYNA REYES
DIRECTOR DE VENTAS NACIONAL GRAVITY SYSTEMS
Departamento:
Emprendimiento
Materia:
Persuasión y ventas
MARIO ALBERTO POLO RIVERO
MANAGER EN TAX GLOBAL MOBILITY PARA EY
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Impuestos y estrategias de negocios
BERNARDO REYES ORTIZ
VP TEAM LEADER CORPORATE BANKING
- INTERNATIONAL SUBSIDIARY BANKING
HSBC
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Finanzas internacionales y administración de riesgo
Campus Querétaro
CARLOS EDUARDO SÁNCHEZ PAVÓN
INTERNATIONAL TRADE AND ECONOMICS DEVELOPMENT SPECIALIST NEWMARK
Departamento:
Negocios Internacionales y Logística
Materia:
Plan de exportación
Campus Puebla
CONRADO SANDOVAL ARZAGA
DIRECTOR DEL CITEC LIGA MX FEMEXFUT
Departamento:
Gestión y Liderazgo
Materia: Propósito para la organización
Campus Toluca
ROMUALDO TELLERÍA BELTRÁN
DIRECTOR DE GRUPO TELLERÍA
Departamento:
Gestión y Liderazgo
Materia: Diseño estratégico para la creación de valor
Campus Hidalgo
Campus Toluca
DALIA TERRONES
DIRECTORA GENERAL FORZA GLOBAL
Departamento:
Gestión y Liderazgo
Materia:
Planeación, innovación y sustentabilidad estratégica
Campus Toluca
REBECA TREJO
DIRECTORA GENERAL DE BALARCO PUBLICIDAD
Departamento:
Mercadotecnia y análisis de datos Materia
Liderazgo de Mercadotecnia I
Campus Cuernavaca
Campus Querétaro
GABRIEL VELASCO ROBLES
Departamento:
Contabilidad y Finanzas
Materia:
Contraloría estratégica y dirección financiera
Campus Toluca
GLOBAL VISITING FACULTY
El 2020 fue un punto de inflexión en la operación de prácticamente todas las industrias y la educación no es la excepción. La generalizada adopción de plataformas tecnológicas y la desaparición de fronteras físicas en la red nos motivó a convertir este desafío en oportunidad para ampliar las fronteras de nuestra facultad a través del programa Global Visiting Faculty.
Esta iniciativa estratégica de fortalecimiento del claustro académico nos permite incorporar
a distinguidos profesores internacionales visitantes a nuestra facultad, impartiendo clases en modalidad remota.
A través de la Global Visiting Faculty, enriquecemos la experiencia de nuestros alumnos ofreciendo una perspectiva global y promovemos la colaboración internacional con enfoques innovadores en diversas disciplinas.
MEREDITH ANN DENBOW
PROGRAM DIRECTOR-TECH ELEVATOR
Departamento:
Emprendimiento
Materia:
Innovación y lanzamiento de nuevos negocios
BRIAN C. HUNTER
ASSISTANT PROFESSOR / LAGRANGE COLLEGE
Departamento: Gestión y Liderazgo
Materia:
Planeación, innovación y sustentabilidad estratégica
IVÁN ANDRÉS MONTOYA MORENO
PARTNER – HEAD OF INVESTMENT BANK, REGIÓN ANDINA (CORPORATE FINANCE & RESTRUCTURING) EN DELOITTE
Departamento: Contabilidad y Finanzas
Materia: Financiamiento corporativo a través de la banca de inversión
Campus Querétaro
HALIA VALLADARES MONTEMAYOR
ACADEMIC DEAN / QUEST UNIVERSITY
Departamento:
Negocios Internacionales y Logística
Materia:
Análisis y administración de la cadena de valor
Región Centro-Sur
Campus Querétaro
ANDRÉS VÉLEZ CALLE
ASSOCIATE PROFESSOR / UNIVERSIDAD EAFIT
Departamento: Negocios Internacionales y Logística
Materia: Impulsando negocios globables
Campus San Luis Potosí
Campus Toluca
PROFESORES INVESTIGADORES (SNI)
Los profesores investigadores agregan a su actividad docente la labor de generar conocimiento y tecnología. Por su disciplina y calidad en esta labor, algunos son reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) mediante un proceso de evaluación por pares que otorga el nombramiento de investigador nacional. Esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas que el investigador realiza.
Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel incrementando la cultura, productividad y competitividad para con ello crear valor para la sociedad.
La labor investigadora de la Escuela de Negocios se centra en nuestros Grupos de Investigación con Enfoque Estratégico en diversas disciplinas: Business Analytics, Consumer Behavior and Conscious Marketing, Emprendimiento e Innovación, Estrategia y Administración de Organizaciones en Economías Emergentes, Family Business, Finanzas y Macroeconomía, Innovación Social y Sustentabilidad, Liderazgo y Retail.
CITLALI DEL CARMEN CALDERÓN FRESE
CANDIDATO
Departamento:
Mercadotecnia y Análisis
Especialidad:
Mercadotecnia
Subdisciplina:
Mercadotecnia Social
Campus Toluca
DAVID PÉREZ CASILLO
CANDIDATO
Departamento:
Gestión y Liderazgo
Especialidad:
Negocios conscientes
Subdisciplina: Economía circular
Campus Toluca
LORENA DE LA PAZ CARRETE LUCERO
SNI I
Departamento: Mercadotecnia y Análisis
Especialidad:
Mercadotecnia
Subdisciplina: Comportamiento del Consumidor e Investigación de Mercados
Campus Toluca
FELIPE ABELARDO PÉREZ SOSA
SNI I
Departamento: Contabilidad y Finanzas
Especialidad: Finanzas Sostenibles
Subdisciplina: Inclusión Financiera
Campus Querétaro
DANTE BENITO CASTRO SOLANO
CANDIDATO
Departamento:
Gestión y Liderazgo
Especialidad:
Innovación Empresarial
Subdisciplina: Negocios Conscientes
Campus Querétaro
FACULTAD DE IMPACTO
REGIÓN CENTRO SUR
TECNOLÓGICO DE MONTERREY, ESCUELA DE NEGOCIOS
Correo: comunicacion.en@servicios.itesm.mx
Redes sociales:
Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey
@escnegociostec