#NegociosTec NEWSLETTER
/
DICIEMBRE
2021
Tec entre las mejores 10 universidades emprendedoras El Tecnológico de Monterrey se coloca por cuarto año consecutivo en el Top10 del ranking de las mejores universidades que ofrecen programas de emprendimiento en licenciatura, esto de acuerdo al “ Top Undergraduate Schools for Entrepreneurship Ranking 2022” publicado en The Princeton Review. El Tec se ubicó en el lugar 6 de una valoración que se ejerció sobre casi 300 casas de estudio. Destaca por ser la única universidad de México y América Latina que participa en este ejercicio, así como la única fuera de Estados Unidos que aparece en la categoría de programas de nivel licenciatura.
El ranking es considerado uno de los de mayor prestigio, según el sitio Universities in the USA, pues analiza en forma particular a las instituciones participantes. Entre los indicadores que evalúa se encuentran: • Materias de emprendimiento que la universidad ofrece. • Alumnos de licenciatura que se benefician de esta formación. • Empresas generadas por graduados de programas de emprendimiento. • Perfil de los profesores, entre otros. Para ver el ranking completo da click aquí o consulta más información en CONECTA. 1
INC Family Forum 2021: familias empresarias reimaginando el futuro Impulsar a las familias empresarias a continuar el desarrollo de su legado y aprovechar las oportunidades que están por venir fue la propuesta de la más reciente edición de INC Family Forum: “Familias reimaginando el futuro”. El encuentro convocó a líderes y miembros de empresas familiares en México y Latinoamérica del sector financiero, salud, textil, agrícola, maderero, automotriz, retail y más, quienes fueron sensibilizados en temas como: las emociones que emergen en la toma de decisiones; la relación entre un futuro a largo plazo y el impacto social de la empresa. Juan Pablo Murra, Rector de profesional y posgrado del Tec, resaltó la importancia del evento, ya que en México el 90% de las empresas son familiares y en Latinoamérica el 70%, lo que las vuelve un motor para la creación de valor, generación de empleo, unión familiar y trascendencia personal. Las ponencias que dieron vida a INC Family Forum fueron: • “Family Business Emotions and Continuity: The Good, the Bad, and the Ugly” de Rania Labaki, directora del EDHEC Family Business Research Centre y asesora de empresas familiares en Lansberg Gersick & Associates. 2
• “Sucesiones: Consideraciones prácticas”, de César Castorena, responsable de planificación patrimonial y asesoría en filantropía para Latinoamérica en Bank Julius Baer & Co. Ltd. • “Creating Lasting Value: Family Business and Social Impact”, con Rob Nason, profesor asociado de Estrategia y Organización, y William Scholar de la Facultad de Administración en la Universidad McGill. • “Cultura y familia, experiencia para familias empresarias”, con Lizbeth González, profesora de Emprendimiento del Tec y el artesano Juan Jiménez, integrante de la empresa familiar Oaxabrijes. Además, se realizó la sesión “Mentoría entre familias”, un espacio guiado por el equipo de consultores del Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM (IFEM) del Tec de Monterrey para lograr un aprendizaje colaborativo. INC Family Forum se celebró de manera virtual del 8 al 10 de noviembre pasados, en el marco del festival de emprendimiento INCmty. Para más información da clic aquí.
INPLANT: Por primera vez el Modelo Tec21 en el extranjero
La Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Sevilla (US) unen esfuerzos para llevar a cabo el programa INPLANT, el primer intercambio académico en el extranjero diseñado especialmente para los alumnos que cursan sus estudios bajo el Modelo Tec21. En su primera edición, participan 39 alumnos de tercer semestre del área de negocios procedentes de 11 campus. El periodo académico es similar al que maneja nuestra Institución, por lo que los jóvenes permanecerán en Sevilla hasta finales de 2021 y las clases son impartidas por profesores del Tec en aquel país, catedráticos de la US, además de componentes en línea que se generarán desde México. Esta colaboración internacional es pionera en mostrar en el extranjero el Modelo Tec21, una metodología de aprendizaje innovadora que busca impartir el conocimiento en los alumnos de una manera flexible, fuera del aula y basado en retos reales. 3
Ganan primer lugar Nacional en el Caso McKinsey 2021 Un grupo de 4 estudiantes del Tec, Campus Monterrey, obtuvieron el primer lugar en el McKinsey Case 2021, la competencia entre universidades más prestigiadas del país centrada en un caso de negocios. Los ganadores fueron: • Jesús Manuel Gerardo, de Administración Financiera (LAF), • Rougier Arango Fuertes, de Ingeniero Químico Administrador (IQA), • Diego Humberto Guajardo Hernández, de IQA y • Emilio Durazo Rocha, de IQA. La competencia consiste en resolver un caso con información proporcionada por McKinsey & Company, consultora estratégica global y organizadora del encuentro. En esta ocasión debían desarrollar un plan de despliegue de capital para una Fintech con el fin de impulsar la recuperación de la economía mexicana mediante la creación de empleos en MiPymes, enfocados en tres segmentos: 1. Decidir en qué modelos de negocio invertir y categorizarlos en función del riesgo. 2. Determinar el impacto económico secundario de los trabajos que se crearían. 3. Desarrollar estrategias para la atracción de clientes a los modelos de negocio recomendados. Inicialmente los alumnos tuvieron una semana para desarrollar el modelo matemático y elaborar una presentación de resultados. Conforme avanzaron obtuvieron tiempo para mejorar sus cálculos y realizar su presentación final ante socios de la firma consultora en CDMX.
JESÚS MANUEL GERARDO
4
DIEGO HUMBERTO GUAJARDO HERNÁNDEZ
ROUGIER ARANGO FUERTES
EMILIO DURAZO ROCHA
Obtienen 1° lugar en la etapa nacional del DigiEduHack 2021
Nazar, equipo conformado por 5 alumnos del Tec Campus Cuernavaca, obtuvo el primer lugar en la etapa nacional del DigiEduHack Tec de Monterrey 2021 con su propuesta Dada: una plataforma virtual que busca mejorar el sistema educativo para niños y jóvenes de entre 3 a 12 años mientras juegan e interactúan con otros.
La plataforma destacó por ser una solución que ofrece experiencias de aprendizaje significativas, mientras permite desarrollar habilidades blandas como colaboración, resolución de problemas y creatividad en un entorno tecnológico. De esta manera, Nazar obtuvo su pase para representar a México en la competencia a nivel global.
El equipo lo integran: • Iker Landeros, estudiante de Ingeniería Física Industrial, • Iris Ruiz, alumna de Administración Financiera, • Tonatiuh Larumbe, de Administración Financiera, • Lorena Gutiérrez, de Administración de Negocios y • Alma Alvarado, de Mercadotecnia.
Dada fue una de las 13 propuestas que se presentaron por parte del Tec de Monterrey para resolver el reto lanzado en 2021, específicamente para nuestra casa de estudios por parte de la organización europea DigiEduHack, en esta ocasión enfocado a: Tecnología Emergente y Experiencia Educativa para el Futuro. Para ver el video de presentación de Dada da clic aquí.
5
Arrasan en el primer hackathon online enfocado a las finanzas Primer y tercer lugar obtuvieron los alumnos del Tec, Campus Querétaro, tras participar en el primer Finanhack online organizado por la empresa Refinitiv y el Instituto BIVA para Universidades de México, un reto ideado para desarrollar sus habilidades en programación enfocadas al mundo de las finanzas.
• 1° lugar equipo “Los Brunos”: Miriam Martínez Hernández, Simón Fernando Munguía Cañedo y Juan Uriel García. • 3° lugar equipo “Hunters”: Déborah Helguera Razo, Paola Vázquez Guerrero y Montserrat Estefanía Guzmán Jasso.
En la competencia participaron 82 estudiantes que conformaron 46 equipos provenientes de 21 universidades distintas de México, quienes contaron con un total de 7 horas para realizar la programación de su propuesta.
El encuentro permitió acercar a los jóvenes a la manera en que trabaja un experto en el mercado financiero, pues recibieron 3 clases de entrenamiento y acceso gratuito por un mes a la plataforma Refinitiv Workspace para Students para estar listos y programar en Python sus propuestas.
Los jóvenes del Tec tuvieron como mentor al profesor Alberto Dorantes del programa de Administración Financiera (LAF) de Campus Querétaro, así lograron los siguientes resultados: 6
App de inclusión social obtiene el 1° lugar en el INC B-Challenge 2021 Nuevamente el equipo Nazar conformado por 5 integrantes del Tec, Campus Cuernavaca, agregó una victoria más a su currículum tras llevarse el 1° lugar en el INC B-Challenge 2021 por desarrollar una app que promueve la inclusión social para personas ciegas. La aplicación busca mejorar la calidad de vida del usuario al brindarles mayor independencia. “Podrá tomar una fotografía a lo que tiene frente, la cual se procesa con la tecnología IBM Watson y se compara con millones de imágenes dentro de la IBM Cloud para poder determinar un ‘match”, explicó Iker Landeros, integrante del equipo. Los creadores de Nazar son: • Alma Cecilia Alvarado Molina estudiante de Mercadotecnia (LEM), • Iker Landeros de la O alumno de Física Industrial (IFI), • José Tonatiuh Larumbe Villazana de Administración Financiera (LAF)
• Iris Ruíz Tablilla de LAF y • Lorena Rocío Gutiérrez Moreno de LEM. Durante 48 horas el equipo trabajó desde cero y desarrolló su propuesta tecnológica bajo la mentoría de expertos del bootcamp virtual. Finalmente, los jóvenes destacaron de entre 125 equipos con más de 600 participantes de diferentes universidades de Latinoamérica que se inscribieron para desarrollar una idea de negocio mediante una experiencia emprendedora. Con esto es el cuarto año consecutivo que el Campus Cuernavaca consigue el primer lugar en esta competencia que se celebra en el marco del festival de emprendimiento INCmty organizado por el Tec. Por su parte el equipo que da vida a Nazar también destacó al obtener el primer lugar en el concurso DigiEduHack con su propuesta Dada. Para mayor información da click aquí. 7
FAIR participa en la Financial Inclusion Week
A través de la conferencia: “An overview of financial inclusion in Mexico: challenges and solutions” el Tecnológico de Monterrey participó en la Financial Inclusion Week que se celebró del 1 al 4 de noviembre pasados. Un foro que promovió el intercambio de ideas, investigación y perspectiva para lograr una cultura financiera inclusiva a escala global. La ponencia corrió a cargo de directivos de la carrera de Administración Financiera (LAF): • Jorge Meyrán, de Campus Querétaro, • Roxana Lastiri, de Campus León, • Cindy Eroza, de Campus San Luis Potosí, • Ana Echavez, de Campus Chihuahua, • Kathia Ramos, de Campus Monterrey, • Ana Paulina Lejarza, de Campus Santa Fe y • Cynthia Toledo, de Campus Ciudad de México 8
Los expertos expusieron la realidad actual del país en cuestión de inclusión financiera y compartieron que el Tec cuenta con el Center for Financial Access, Inclusion and Research (FAIR), el primer espacio de esta índole a nivel nacional. Concluyeron que se debe generar un modelo integral que motive y oriente a la población considerando todas sus divisiones y que a su vez mantenga un sistema de medición de alto nivel que asegure su impacto y haga evidente los ajustes necesarios. Una participación que buscó el avance hacia una cultura de alfabetización e inclusión financiera.
Gradúan a primera generación de Mujeres Líderes en Transformación Digital Concluyó con éxito el Programa de Mentoría de la Red de Mujeres Líderes en Transformación Digital enfocado a apoyar con asesorías de altas ejecutivas a egresadas y estudiantes que facturan productos o servicios de tecnología, transformación digital, inteligencia artificial y robótica. El pasado 3 de noviembre se realizó el cierre oficial de este proyecto que arrancó en enero de este año. Durante la presentación de resultados y establecimiento de nuevos retos se reconoció también a las 18 mentoras y 30 mentees que lograron una superación en sus emprendimientos. El programa fue un éxito gracias al esfuerzo conjunto de #Accenture, liderado por Silvia Hernández, y al equipo del Tec de Monterrey conformado por Katia Villafuerte, de la Escuela de Negocios; Ileana Ruiz de la Escuela de Ingeniería y Ciencias; Luz María Velázquez de la Zona SHERO y Mónica Caballero, del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL), y Zona SHERO.
9
Reciben distinción Círculo de Profesores Destacados 2021 Para el Tecnológico de Monterrey, la apuesta por el talento es una iniciativa prioritaria.
CENTRO SUR
Ján Rehák
Mayte Barba Abad
Mariana Alfaro Cendejas
Patricia Esther Alonso Galicia
Luis Gerardo González López
Linda Cindy Eroza Valencia
Victoria Alejandra Valdés Rodríguez
Rosario Ramirez Bonilla
Sara Isabel García López Legorreta
Alicia Ángeles Cortés
Anikó Dorner
Jorge Alberto Ordóñez Tovar
Gabriel Héctor Carmona Olmos
Diana Karen García Monzalvo
CIUDAD DE MÉXICO
10
Imarú Josefina Arias Ramírez
Cynthia Livier Toledo Polis
Oscar Marcos Fonseca Rodríguez
Álvaro Alberto Ramírez Mazón
Heliodoro Gustavo Vigueras López
Karla Guadalupe Barahona Abreu
Elba Miriam Fuentes Nájera
José Antonio Tame Said
Silvia Angélica Rodríguez González
Celia Fabiola Vásquez García
Adriana Romina Rodríguez Zarza
Vania Arlett Alemán Escartín
Manuel Durán Rodríguez
María de la Luz Eloísa Ascanio Rivera
Por ello, con la finalidad de reconocer y motivar a nuestro talento académico, la Escuela de Negocios, a través de la Decana Nacional, María Elena Vázquez Lira, en conjunto con los decanos regionales, hizo la entrega del reconocimiento Círculo de Profesores Destacados 2021. A través de esta iniciativa se brinda un incentivo a un grupo selecto de profesores de cada región, con el objeti-
vo de premiar sus logros y reconocer su permanencia en la Institución. Nos sentimos muy orgullosos de cada uno de los profesores que en esta ocasión son reconocidos. Juntos continuaremos transformando la vida de miles de estudiantes para construir un mejor futuro para la sociedad. ¡Muchas felicidades!
MONTERREY
Bertha Elizabeth Adriana Guerra Castellanos Cárdenas Hinojosa
Beatriz Adriana González Cavazos
Jesús David Morales Villarreal
Ana Olga Rodríguez Betancourt
Sara Emilia González Martínez
María Auxiliadora Herrera Martínez
Elena Isabel Victoria Quijano Domínguez
Itzel Cruz Martínez
Gabriela Margarita Reyna Garcia
Delia Pérez Lozano
Alberto López Hernández
Adrián Fernando González Zambrano
Ana Carolina Zavala Parrales
OCCIDENTE
Aleida González Cueto Longres
Ana Valeria Calvo Castro
Xiomara Vázquez Guillén
Lucila Menchaca Valenzuela
Evodio Kaltenecker
Ana Dolores Franco Valdez
Edgar Guzmán Moreno
Ricardo Pérez Navarro
Verónica Ilián Baños Monroy
Mauricio Cervantes Zepeda
Daniel Forcada Anguiano
María del Rocío Vega Zavala
Alejandro Alvarado Herrera
Adriana Ramírez Rocha
11
Nuevos Decanos Regionales se integran a la Escuela de Negocios Como parte de las acciones para robustecer el talento que integra el equipo directivo de la Escuela Negocios y con la finalidad de cumplir con los retos estratégicos que demanda nuestro Modelo Tec21 y nuestra Visión 2030, la decana nacional, María Elena Vázquez Lira, realizó el nombramiento de nuevos Decanos Regionales. Así, a partir del 15 de noviembre de este año, asumen nuevos cargos: • Xiomara Vázquez Guillén, como Decana Regional para la región Occidente, quien cuenta con una larga trayectoria dentro de nuestra Institución, en donde ha fungido como directora regional del Departamento de Contabilidad y Finanzas, directora de programa a nivel pregrado y maestría. Además, ha destacado como Profesora Inspiradora y Distinguida. Región Occidente
• Gabriel Morelos Borja, como Decano Regional para la región Centro Sur. Posee una amplia experiencia como profesor y directivo, entre los cargos que ha desempeñado se encuentra director de Departamento, director de Programas Internacionales, director de Campus y Decano Regional en la Ciudad de México. Región Centro Sur
• Jaime Martínez Bowness, como Decano Regional para la región Ciudad de México, quien además de su experiencia en la industria como empresario, fundador de organizaciones y consejero en los sectores educativo y social, se ha desempeñado como director de la Sede Ciudad de México de EGADE Business School, y desde 2020 fue designado coordinador nacional de las sedes de EGADE. Al nuevo equipo de Decanos Regionales, les deseamos mucho éxito en estos nuevos retos. 12
Región Ciudad de México
Nuestros Expertos La disrupción de los servicios profesionales Por Evodio Kaltenecker, profesor de Negocios Internacionales de Campus Guadalajara; y Gerardo Alvarez-Franyutti, fundador y socio afiliado en Alfatti. Publicada en el portal web Infobae. Nov. 1, 2021
El impacto económico de los grupos empresariales familiares en México Por María Fonseca, Directora del Instituto de Familias Empresarias de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Publicado en portal web de El Financiero Nov. 05, 2021
El Hechizo de la Tecnología en la Bolsa Por Jorge Martínez, Director del Think Tank Financiero de la Escuela de Negocios y de EGADE Business School; Profesor del Departamento de Finanzas de EGADE Business School. Publicado en portal web de El Financiero Nov. 12, 2021
Preparación para el trabajo híbrido Por Sergio Madero, profesor investigador de Campus Monterrey y líder del Grupo Académico sobre el Futuro del Trabajo. Publicado en portal web de El Financiero Nov. 19, 2021
Y después de Glasgow ¿Qué sigue? Por Eduardo Carbajal, Profesor de Economía y Finanzas de Campus Monterrey. Publicado en portal web de El Financiero Nov. 22, 2021
13
Nuestros Expertos El secreto del primer momento de la verdad para el nuevo consumidor Por Miguel Ángel López, profesor-investigador de Campus Guadalajara y miembro del Centro de Comercio Detallista. Nov. 26, 2021
Gestión del talento: Claves para atraer y retener a los mejores profesionales en tu empresa Por Mayte Barba Abad, profesora de liderazgo del campus Cuernavaca; Luis Gerardo González López, profesor asistente de gestión y liderazgo del campus Toluca; y Jorge Alberto Ordoñez Tovar, director de la división de negocios del campus Puebla. Publicada en el portal web Infobae. Nov. 22, 2021
Ahorrar o gastar: el dilema navideño Por José de Jesús González Serna, profesor del campus Aguascalientes. Publicada en el portal de El Universal. Nov. 26, 2021
La trascendencia de lograr un balance de vida y carrera Por Mayte Barba Abad, profesora de liderazgo del, campus Cuernavaca; Luis Gerardo González López, profesor asistente de gestión y liderazgo del campus Toluca; y Jorge Alberto Ordóñez Tovar, director de la división de Negocios, campus Puebla. Publicada en el portal de Forbes Centroamérica. Nov. 26, 2021
Tesis de inversión: cómo funciona en un fondo de capital privado El blog de Wortev Capital publica un artículo en el que se aborda una entrevista con Moisés Carbajal, director del IEEGL del Tecnológico de Monterrey, región Centro. Publicada en el portal de Wortev Capital Nov. 29, 2021 14
15