Sumario Festival “La Calaca en Barcelona 2015”
Entorno la Catrina
Concursos, Cuentos y Actividades diversas...
¿Que? ¿Quien? y ¿porque? Se organiza el festival calca en Barcelona...
Tardes y noches para no dormir
Día de muertos en México
Te quedaras en vela con estas actividade que te dejaran con el ojo pelon...
Como se vive la festividad en Mexico
Y para rematar…
Altares y Ofrendas en Barcelona
Exposiciones y espectaculos que estan de miedo..
Algunos de los altares realizados que puedes visitar en Catalunya
Actividades destacadas
Rutas de Vida y Muerte
Las actividades que no te puedes perder
Con estas rutas y paseos descubriras cosas del mas alla sobre sitios del mas aca...
Esto está de muerte
Prepara el estomago que con estas actividades gastronomicas harán que no pares de chuparte los dedos.
Publicidad
las recomendaciones de nuestros patrocinadores
La Calaca en Barcelona 2015
César Cárdenas Presidente de MEXCAT
Un año más, el Festival “La calaca en Barcelona” viene repleto de actividades durante el mes de noviembre que nos permitan dar a conocer México en Catalunya y sus maravillos festividades que giran al rededor del dia de muertos tan particular en nuestro pais. El festival tiene cuatro años de creado en que se invita a la sociedad civil a participar con actividades, Para este año, instituciones de prestigio como la Mueseo Etnologic de Barcelona, Cementeris de Barcelona, Amics de la Unesco, Cotxeres de Sants, Casa Mèxic Barcelona, entre otras, ademas de diversos restaurantes nos hacen participes de sus eventos que diseñaron para festejar el dia de muertos muy al estilo mexi-
cano. Este año tendremos rutas, por los cementerios, Altares de muertos muy diversos, charlas y conferencias, fiestas tematicas, talleres, actividaes gastronomicas, consursos y conciertos. MEXCAT como ya es habitual, organiza, colabora o ayuda con la difusión a muchos ellos por tanto aqui este programa para que no te pierdas ninguna de las “actividades “La Calaca Barcelona 2015”.
Dia de muertos en México El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. El origen del Día de Muertos tiene antecedentes relacionados con el mestizaje. Comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad. A continuación te mostramos cinco de los principales aspectos de esta festividad. Ofrendas como bienvenida La creencia popular es que las almas de los seres queridos que se nos fueron regresan de ultratumba durante el Día de Muertos. Por tal motivo, se les recibe con una ofrenda donde se coloca su comida y bebida favorita, fruta, calaveritas de dulce y, si fuese el caso, juguetes para los niños. No faltan las fotografías de los difuntos y las coloridas flores de cempasúchil. Iluminando el camino de regreso a casa Una parte importante de ésta tradición implica visitar los cementerios. Ya sea durante el día o la noche, las familias acuden y colocan velas sobre las tumbas como una forma de iluminar el camino de las almas en su regreso a casa. Muchos pernoctan en los panteones que abren las 24 horas durante esas fechas. Otros más contratan grupos musicales que interpretan las canciones preferidas de los difuntos al pie de su sepulcro.
Dia de muertos en México El humor mexicano frente a la muerte En México se percibe a la muerte de una manera muy peculiar. Los mexicanos utilizan la sátira para burlarse de ella. Ejemplo de ello es la popular “Catrina”: una calavera vestida con diferentes atuendos como muestra de la presencia de la muerte en todo lo cotidiano. Las calaveras literarias En la celebración del Día de Muertos las calaveritas de dulce no son las únicas protagonistas. La cultura popular mexicana encuentra diversos medios de expresión para mostrar su sentir por esta tradición. Entre las más populares se encuentran las famosas calaveras literarias; se trata de versos rimados que ironizan situaciones de personajes populares e impopulares usando el tema de la muerte con una intención humorística. Cada año se promueve ésta actividad cultural mediante concursos en los que se premia la creatividad y la picardía de las composiciones. El pan de muerto que se comen los vivos Algo infaltable en cada cena y ofrenda es el delicioso pan de muerto. Los hay de diferentes estilos y formas. El más popular es redondo, cubierto de azúcar blanca o roja, con tiras que simulan huesitos. También están aquellos con formas de esqueletos o animales. Los ingredientes pueden varían dependiendo de la región, como es el caso de los panes cubiertos con ajonjolí, típicos de Xochimilco. Datos interesantes sobre el Día de Muertos Se dice que el azúcar pigmentada con colorante rojo, utilizada para recubrir una de las variedades de pan de muerto, fue idea de los colonizadores españoles para disuadir simbólicamente a los indígenas y hacerlos renunciar a los sacrificios humanos en honor a sus dioses. El color de la muerte en el México prehispánico era el amarillo. Por ello, la flor de cempasúchil es utilizada tradicionalmente en la ofrenda del Día de Muertos. El popular “trick-or-treat”, utilizado por los niños estadounidenses durante Halloween, fue adaptado culturalmente en México mediante la frase: “¿me da mi calaverita?”. Algunos de los sitios más atractivos para visitar durante el Día de Muertos, por el colorido y la emotividad con que llevan a cabo ésta tradición, son Janitzio, Mixquic y Xochimilco.
Altares y Ofrendas en Barcelona visual Inauguración del altar dedicado a
Jueves 29 de octubre Altar de muertos dedicado a Josep M. Folch i Torres Presentación de los libros de Jordi Folck
“Àngels, dimonis i calaveres” i “L’avi Calavera i jo” Inauguración y presentación a las 20:00h Amics de la UNESCO (C/ Mallorca 207 Pral) Organizado por MEXCAT y Amics de la UNESCO
Jueves 29 de octubre Altar de Muertos dedicado a Eduardo Galeano
Del 29 de octubre al 5 de noviembre Durante este periodo habrá venta de pan de muerto por encargo Restaurante Café Chapultepec. C/ Comte Borrell 152, local 2 Organizado por Café Chapultepec http://www.cafechapultepec.com
Viernes 30 de octubre Día de Muertos en Casa Mèxic Conferencia “La representación de la muerte en México” A cargo de Luís Alanís, artista
Miguel Aceves Mejía y a los familiares Performance del artista mexicano Braulio Hernández Presentación de la película “Xantolo” y aperitivo popular A partir de las 18:00h Casa Mèxic Barcelona (C/ Pavía 72) Organizado por MEXCAT y Casa Mèxic Barcelona
Sábado 31 de noviembre Altar de muertos en Kosmobar
Via Laietana, 6
Sábado 31 de noviembre Altar de muertos en el Restaurante Esto es México
Costa Brava, 13. Ctra Nacional II, Sant Vicenç de Montalt (Ver actividad completa en el apartado Tardes y noches para no dormir)
Domingo 1 de noviembre Altar de Muertos a Carlos Pellicer Intervención musical de Yekina Pavón Cuentos de la Calavera Catrina, a cargo
de Martha Escudero A partir de las 11:00 Museu Etnològic de Barcelona (Pg. Santa Madrona 16)
(Altares de muertos mexicanos) Organizado por el Museu Etnològic de Barcelona
Domingo 8 de noviembre Altar al tabasqueño Pablo Sastré Mazas
Cementerio del Poblenou (ver rutas) Actividad gratuita. Inscripciones al mail info@mexcat.org 12:00h Organizado por MEXCAT. Con el apoyo de Cementiris de Barcelona
Algunos de los altares realizados que puedes visitar en Catalunya
Del lunes 9 al 14 de noviembre
El altar de muertos más grande de Europa
Ofrenda dedicada a La Llorona y a Chava Flores.
19:00h Conferencia e intervención musical de Rosalinda Maceda, viuda de Chava Flores. En el marco de la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants Inauguración 9 de noviembre a las 20:00h C.C. Cotxeres de Sants (C/ Sants 79) – Auditori Organizado por el C.C. Cotxeres de Sants
* Estos horarios son aproximados, y pueden ser modificados sin previo aviso
Rutas de Vida y Muerte 79) – Auditori Organizado por el C.C. Cotxeres de Sants
Sábado 31 de octubre Una ruta de muertos. La Barcelona más mexicana
Descubre personajes fallecidos de la historia de México y de Barcelona Actividad gratuita. Inscripciones al mail info@mexcat.org 12:00h Organizado por MEXCAT
Domingo 15 de noviembre Visita guiada al Cementerio de Montjuïc
Actividad gratuita. Inscripciones al mail info@mexcat.org 12:00h Organizado por MEXCAT Con el apoyo de Cemetiris de Barcelona
(Rutas, Paseos y visitas)
Con estas rutas y paseos descubriras cosas del mas alla sobre sitios del mas aca...
Domingo 8 de noviembre Visita guiada al Cementerio del Poblenou
Altar al tabasqueño Pablo Sastré Mazas Actividad gratuita. Inscripciones al mail info@mexcat.org 12:00h Organizado por MEXCAT. Con el apoyo de Cementiris de Barcelona
Sábado 14 de noviembre Ruta nocturna por los misterios de Sants 22:00h En el marco de la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants Inscripciones en info@mexcat.org C.C. Cotxeres de Sants (C/ Sants
* Estos horarios son aproximados, y pueden ser modificados sin previo aviso
Esto está de muerte
Jueves 29 de octubre Taller de Calaveritas de azúcar
Organizado por MEXCAT Aprende a hacer calaveritas de azúcar y llévatelas contigo Profesor: Silvia Beltrán Horario: 16 a 20 hrs. (1 sesión de 2 hrs) Precio: 12 €. Plazas limitadas (12 alumnos) Lugar: Casa Mèxic Barcelona (c/ Pavia 72 Bajos) Forma de pago: Trasferencia Bancaria o en Casa Mèxic Barcelona una semana antes de iniciar el taller. info@mexcat.org
Lunes 2 de noviembre Manualidades: Cartonería I “creando Alebrijes”
Lunes, de 17 a 20:00 h (7 sesiones de tres hora semanales) Coste: 50 €
Extra: 10 € material (opcional) (ya que puedes comprarlo por tu cuenta) Inici: 02 de Noviembre del 2015 Fi: 14 de Diciembre del 2015 Organització i lloc: MEXCAT (c/ Pavia 72 bajos.) PROFESSOR: Francisco Martínez Cruz whatsapp +525522739964; e-mail mtzcfrancisco@gmail.com
Miércoles 28 de octubre 30 aniversario de Restaurantes Panchito
Restaurante Panchito c/ Amigó 57 19:00h Antojitos y fiesta Reconocimiento por sus 30 años de presencia en Catalunya por parte de la Generalitat. Organizado por MEXCAT
(Actividades gasctronomicas y talleres) Sábado 31 de octubre Fiesta del Día de Muertos en el Restaurante Ocaña
Degustaciones, mariachi, calaveras, altar de muertos y mucho más) Lugar: Ocaña DF, Plaza Real 13, 08002 Barcelona Día, hora: Sábado 31 de Octubre a partir de las 20:00h Precio: Plato Degustación – 16 Euros: Quesadilla con Huitlacoche, Taco Tinga de Pollo, Taco con Cochinita Pibil, Taco con Pescado del Día, Taco de Papas con Chorizo, Bravas Mexicanas Chupito de Tequila – 2 Euros Inscripciones al correo: reservas@ ocana.cat o 936 764 814 Organizado por: Ocaña DF
Prepara el estomago que con estas actividades gastronomicas harán que no pares de chuparte los dedos.
Del 16 al 22 de noviembre Ruta del Ceviche en Barcelona
En colaboración con el gobierno del Estado de Tabasco Los beneficios irán destinados a proyectos sociales Ver más en www.mexcat.org
* Estos horarios son aproximados, y pueden ser modificados sin previo aviso
Entorno la Catrina
(Concurso, cuentos y actividades diversas)
se entregará el premio a los ganadores a las 20:00 hrs. Los ganadores serán informados la noche del 13 de noviembre.
CONCRSO DE CATRINAS DE BARCELONA. (V Edición)
g) El 1r Premio (categoría adulto y categoría
Bases del concurso: a) Se admitirán hasta tres catrinas por parti-
h) El Premio Popular (tanto adulto como in-
cipante.
b) La pieza puede ser realizada con cualquier material y técnica que resista el tiempo de exhibición (madera, cerámica, barro, cartón, papel metal y otros...).
c) Las medidas de la pieza son libres, siempre superando los 15 cm de altura. d) Las piezas deben
entregarse en el C. C. Cotxeres de Sants, c. Sants, 79. Metro Plaça de Sants (L1, L5) o en Casa Mèxic Barcelona, c. Pavía 72. Metro Mercat Nou (L1) antes del día 9 de noviembre incluido, con el mensaje “Quinto Concurso de Catrinas de Barcelona. MEXCAT”
e) Cada catrina presentada irá con una tarjeta atada al cuello en la que se incluirá el pseudónimo del artista. Paralelamente se entregará un sobre donde se leerá en letra grande y en el exterior el pseudónimo, y en su interior el nombre y datos de contacto del participante (nombre, teléfono y correo electrónico).
f) Las catrinas presentadas se exhibirán del 9 al 14 de noviembre dentro del Altar monumental de difuntos que MEXCAT instala en el Centre Cívic Cotxeres de Sants. El día 14
infantil) lo decidirá un jurado ajeno a MEXCAT que valorará diferentes aspectos como originalidad, reciclaje, acabados, etc
fantil) los decidirán un jurado popular que lo formarán los visitantes del Altar entre el 9 y el 14 de noviembre. (El año anterior fue visitado por más de 5000 personas).
i) Las catrinas premiadas quedarán en depó-
sito para MEXCAT y la colección de catrinas de la institución. El resto de catrinas no ganadoras podrán recogerse a partir del 25 de noviembre o bien donarlas a la asociación para incrementar la colección y su exhibición en otros eventos.
j) Para la valoración del jurado se tendrán en
cuenta la creatividad, el concepto de diseño, la forma, la producción, la defensa de la identidad y las raíces, la calidad reflejada en el uso de materiales, la originalidad, el uso de material reciclado, el detallismo, etc. La organización se reserva el derecho de pedir algunas fotografías del proceso de elaboración en caso de dudas.
k) Cualquier elemento no definido en estas bases se resolverá por la organización.
Del lunes 9 al 14 de noviembre Exposición de las catrinas del V Concurso de Catrinas de Barcelona En el marco de la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants Inauguración 9 de noviembre a las 18:00h C.C. Cotxeres de Sants (C/ Sants 79) – Auditori Organizado por MEXCAT.
Casa Mèxic Barcelona (C/ Pavía 72) Organizado por MEXCAT y Casa Mèxic Barcelona
Domingo 25 de octubre TROBADA D’ENTITATS del Consell Municipal d’immigració de Barcelona
De 10 a 20 hrs. Carpa de la cultura, carpa de la dona carpa del refugio y asilo, auditorio, Biblioteca viviente, catalogo antirumores, talleres y juegos tradicionales, actuaciones musicales y danzas.No dejes de visitar nuestro espacio o participar en las actividades organizadas por MEXCAT en esta gran fiesta: “Un Mon de Ingredients” y el “Taller de piñatas” Arc del Triomf (Barcelona)
Concursos de muerte, y actividades muy variaditas para que todos disfruten.
Domingo 1 de noviembre Cuentos de la Calavera Catrina, a cargo de Martha Escudero
Altar de Muertos a Carlos Pellicer Intervención musical de Yekina Pavón
A partir de las 11:00 Museu Etnològic de Barcelona (Pg. Santa Madrona 16) Organizado por el Museu Etnològic de Barcelona
Viernes 6 de noviembre “Esbozando una última sonrisa” Acto interdisciplinario: Live Cinema, Arte Sonoro y Pintura en Vivo.
Con los artistas José Ricardo Guzmán Sánchez (México), Luis Alanís Téllez (México) y Ana María Estrada Zúñiga (Chile) Inauguración a las 19:00h * Estos horarios son aproximados, y pueden ser modificados sin previo aviso
Tardes y noches para no dormir “ Sábado 31 de octubre Presentación del Look otoño de Me Late Viernes 30 de octubre
Día de Muertos en Casa Mèxic Conferencia “La representación de la
muerte en México”
A cargo de Luís Alanís, artista visual Inauguración del altar dedicado a Miguel Aceves Mejía y a Chava Flores Performance del artista mexicano Braulio Hernández Presentación de la película “Xantolo” y aperitivo popular A partir de las 18:00h Casa Mèxic Barcelona (C/ Pavía 72) Organizado por MEXCAT y Casa Mèxic Barcelona
Sábado 31 de octubre Fiesta del Día de Muertos en el Restau-
rante Ocaña Degustaciones, mariachi, calaveras, altar de muertos y mucho más A partir de las 21:00h Restaurante Ocaña. (Plaça Reial 13-15) Organizado por el Restaurante Ocaña
Homenaje a nuestros muertos. Sorteo de prendas 19:00 Concierto de La Malinche De 17 a 22h. Palop Bajo. Calle Verneda 6. Metro Clot Organizado por Me Late
(Fiestas, huateques, teatro y cine)
riatchi. Además habrá concurso de disfraces Así que a ponerse guapos catrines y catrinas !!!! Entrada libre Fecha: sábado 31 de octubre Hora: 10:00pm – 3:00am Lugar: Inusual Project (Carrer Paloma #5, El Raval)
Te quedaras en vela con estas actividade que te dejaran con el ojo pelon...
Sábado 31 de octubre Fiesta de Día de Muertos / Castanyada / Halloween
en el Restaurante Esto es México Con bailarines, música mexicana, altar de muertos, menú especial, cócteles… Ven disfrazado! 20.30 h. Restaurante Esto es México C/ Costa Brava 13. Ctra Nacional II Sant Vicenç de Montalt Organizado por el Restaurante Esto es México. Reservas al 666 664 119
Sábado 31 de octubre Huateque de día de muertos
Ven a mover el esqueleto al ritmo de Café Tacvba, Maldita Vecindad, Banda el Recodo, Selena y muchos más. Música a cargo del DJ Patchu, Tacos Caseros de la Taquería el Changarrito y Micheladas de Muerte del Bar Ma-
Del lunes 9 al 14 de noviembre Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants
El altar de muertos más grande de Europa Ofrenda dedicada a La Llorona En el marco de la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants Inauguración 9 de noviembre a las 18:00h C.C. Cotxeres de Sants (C/ Sants 79) – Auditori Organizado por el C.C. Cotxeres de Sants
* Estos horarios son aproximados, y pueden ser modificados sin previo aviso
Y para rematar… MEXCAT
Del 22 de octubre al 2 de noviembre “Passages”
Exposición fotográfica de Malek Kanouni Inauguración: 22 de octubre a las 19:00h Casa Mèxic Barcelona (C/ Pavía 72) Organizado por Casa Mèxic y MEXCAT
Lunes 16 de noviembre Exposición Art Vórtice
Artistas contemporáneos mexicanos Casa Mèxic Barcelona (C/ Pavía 72) Organizado por Casa Mèxic y MEXCAT
Exposición de la artista An Cato Fiesta de clausura 31 de octubre, de 19 a 21:00h Centre Cívic Palau Alós (C/ Sant Pere més baix 55) Organizado por el Casal de Joves Palau Alòs
Jueves 5 de noviembre “Finisterrez”. Exposición fotogràfica
de Arturo Valentino Inauguración a las 19:00h Casa Mèxic Barcelona (C/ Pavía 72) Organizado por Casa Mèxic y
Arte Sonoro y Pintura en Vivo.
Con los artistas José Ricardo Guzmán Sánchez (México), Luis Alanís Téllez (México) y Ana María Estrada Zúñiga (Chile) Inauguración a las 19:00h Casa Mèxic Barcelona (C/ Pavía 72) Organizado por Casa Mèxic y MEXCAT
Exposiciones y espectaculos que estan de miedo..
Sábado 28 de noviembre Espectáculo Mexicaña Jueves 29 de octubre “Frida Kahlo. Viva la vida”
Del 22 de octubre al 2 de noviembre “Mexcal·laca, qué lindos ojos tú tienes”
(Exposiciones, charlas, conferencias y espectaculos)
Obra de teatro de Humberto Robles. Estreno 20:30h Precio: 5 euros C.C. La Bòbila (C. de la Bòbila 1, Hospitalet de Llobregat) Organizado por C.C. La Bòbila
Sábado 31 de octubre “Frida Kahlo. Viva la vida”
Obra de teatro de Humberto Robles. 20:30h C.C. Cotxeres de Sants (C/ Sants 79) Organizado por C.C. Cotxeres de Sants
Teatre Fortuny. Plaça de Prim 1, Reus Organizado por la Compañía de Danza Viviana Sánchez
Lunes 9 de noviembre Charla con la viuda de Chava Flores
19:00 hrs (Sala conferencias) Canciones en directo y visita al altar dedicado en su memoria (Auditorio). C.C. Cotxeres de Sants (C/ Sants 79) Organizado por MEXCAT
Viernes 6 de noviembre “Esbozando una última sonrisa” Acto interdisciplinario: Live Cinema, * Estos horarios son aproximados, y pueden ser modificados sin previo aviso
Actividades Destacadas
(Lo que no te puedes perder)
Bases del Concurso de catrinas “Centenario de Anthony Quinn”
Durante el mes de septiembre Ciclo de cine: Organiza Filmoteca de Catalunya, MEXCAT y
Tras los pasos de la princesa Xipaguazín
Sábado 26 de septiembre ¿Conocen la leyenda de la princesa Xipaguazín, hija
Sant Joan de les abadesses
“Lucha Libre”
La Feria
Sábado 12 de septiembre
(19-sep-15).
Concierto: “+dMANÁ”
El
Sábado 12 de septiembre
En NAGUAL queremos celebrar contigo las fiestas patrias renovando nuestra imagen!!! Viva México!!!
Las más ricas tortillas de maíz ¡México en casa! www.tortillasnagual.com
Próximamente
Ahora también en CAPRABO
venta
online
Siguenos
www.facebook.com/tortillasnagual