NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
CATÁLOGO DE
MATERIALES Y
FICHAS TÉCNICAS MATERIA: TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO V11
INSTRUCTOR: ARQ. MARIA BEGOÑA S. CASANUEVA
ALUMNAS: CIELO LEYVA LOPEZ ANA EDITH GIL CASTAÑEDA MARIA FERNANDA ARENAS RIVERA
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PLANO DE ACABADOS
EDIFICIO DE CAFETERIAS
OCTUBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
MUROS
PANEL DE YESO
GLASS REY®
PANEL DE YESO GLASS
REY® exterior. Se recomienda en zonas climáticas frías o calientes. Se recomienda consultar los códigos locales, diseños profesionales, al propietario o al fabricante del revestimiento para los requisitos como barrera resistente a la intemperie.
Ventajas • • • • • •
Descripción El Glass Rey® de Panel Rey® es un panel de yeso para exteriores hecho de un núcleo incombustible especialmente tratado para ser resistente a la absorción de agua, protegido en ambas caras por un recubrimiento de fibra de vidrio resistente al crecimiento de hongos, obteniendo una calificación de 10 ante la prueba ASTM D3273, tiene un desempeño garantizado* hasta por 12 meses contra degradación, delaminación y deterioro al ser expuesto a la intemperie bajo condiciones climáticas normales tales como rayos UV, lluvia, viento, hielo y nieve. El panel Glass Rey® muestra una estabilidad dimensional que asegura su resistencia a la deformación, ondulación, pandeo y deflexión sobre una superficie plana y uniforme. Dada la distribución de las fibras de vidrio presenta una alta resistencia a la flexión en ambas direcciones, por lo que puede ser instalado tanto vertical como horizontal a los elementos estructurales de muros, siguiendo las recomendaciones de instalación.
Aplicaciones Básicas Debido a su desempeño superior, el panel Glass Rey® es especificado para diversas aplicaciones para acabado exterior de aplicación directa (DEFS) o acabado exterior con aislamiento (EIFS), en muros y plafones, así como sustrato para recibir sistemas de estucos, ladrillos y acabados pétreos. Es un sustrato ideal para la adhesión o aplicación mecánica de poliestireno expandido (EPS) o aislamiento de poliestireno extrudido, de igual manera en sistemas de acabo interior que requieren un sustrato con resistencia superior a la humedad y al fuego. Los paneles se aplican directamente a la estructura y su superficie, al igual que las uniones, pueden ser pintadas o cubiertas con un sistema de acabado
• • • •
Bajas emisiones de VOC’s según método estándar CDPH para acreditar puntos LEED. El Panel de Yeso Glass Rey® de 5/8” cuenta con Certificación UL de Resistencia al Fuego. Resistente a la humedad, sin embargo no impide la transmisión de vapor. Buen desempeño al ser expuesto a condiciones climáticas normales durante 12 meses. Resistencia al desarrollo de moho según la norma ASTM D3273. Núcleo incombustible de acuerdo a la norma ASTM E136. Dimensionalmente estable ante cambios de temperatura y humedad al tener un bajo coeficiente de expansión. Resiste la deformación, pandeo y deflexión. No requiere de equipo especial para corte y se instala fácilmente. Capacidad de recibir distintos acabados.
Buenas Prácticas de Instalación Instalar acorde a las recomendaciones establecidas en la Gypsum Association GA-253 (Application of Gypsum Sheating) o la norma ASTM C1280 (Standard Specification for Application of Gypsum Sheathing). Instalar el material con el logotipo del producto hacia el exterior. Para aplicaciones de techos exteriores (soffit ó aleros) se recomienda tratar las juntas con cinta y malla de fibra de vidrio con dos capas de Recubrimiento Base y afinar por completo para obtener una superficie tersa. Cubra posteriormente con un sellador para exterior y dos capas de pintura elastomérica o textura acrílica para exterior siguiendo las recomendaciones de sus respectivos fabricantes.
Manejo y Almacenamiento El panel de yeso no genera ni propicia el crecimiento de moho y hongos cuando es transportado, almacenado, manejado e instalado. Debe almacenarse en un área que lo proteja de las inclemencias del clima para mantenerlo seco. Durante su tránsito debe protegerse con alguna cobertura en buenas condiciones, asegurarse de retirar la misma al llegar al destino para no propiciar condiciones favorables para el crecimiento de microorganismos. No almacene el panel directamente sobre el suelo. Se deben colocar suficientes calzas (para panel de 2.44
mts de largo, se recomiendan de 4 a 5 por estiba) para proveer soporte adecuado a lo largo del panel y así evitar el pandeo del material. Tenga especial cuidado de no dañar o maltratar de las orillas del producto para asegurar un mejor trabajo de instalación. El panel de yeso siempre debe estibarse acostado, nunca sobre sus orillas o extremos. Para mayor información revise la norma GA-801 para el Manejo y Almacenamiento de Productos de Panel de Yeso.
Limitantes El Panel de Yeso Glass Rey® es resistente a distintas condiciones climáticas, pero no está diseñado para ser inmerso en agua. Flujos de agua en cascada del piso o techo deben ser desviados del contacto con la superficie del producto hasta que se instale un sistema de drenaje apropiado. •
No instale un panel deteriorado.
•
El espaciamiento entre postes no debe exceder las 24” (610 mm) entre centros para el panel de 1/2” y/o 5/8’’. Los requisitos para el correcto desempeño contra cargas de viento son responsabilidad del diseñador.
•
Evite cualquier condición que pueda crear humedaden el aire y condensación en los muros exteriores durante periodos en los que la temperatura exterior es menor que la interior.
•
El panel Glass Rey® no está diseñado para ser acabado final, se debe de recubrir y de preferencia seguir las recomendaciones para un sistema DEFS o EIFS.
•
Se deben de instalar correctamente todos los elementos del diseño como los tornillos a cada 20 cm máximo, selladores y juntas de control con una separación máxima de 9.76 m. en dirección horizontal y vertical.
•
Aperturas y penetraciones deben ser selladas apropiadamente, de lo contrario la garantía será anulada.
•
Panel Rey® no garantiza ni se hace responsable del rendimiento o desempeño del acabado exterior aplicado sobre el Glass Rey®.
•
La idoneidad y compatibilidad de cualquier sistema es responsabilidad del fabricante o autoridad del diseño.
•
No instale el panel directamente sobre mampostería, utilice marcos o listones metálicos. No está diseñado para ser utilizado como techo, ni para que lleve la aplicación de tejas.
•
Aperturas y penetraciones deben ser selladas apropiadamente, de lo contrario la garantía será anulada.
•
Los paneles no son un elemento estructural y no deben ser usados como base para atornillar o clavar. Los sujetadores deben estar al ras con la cara del panel, no avellanados.
•
También se deben de realizar buenas prácticas de instalación para evitar espacios entre uniones, movimientos del producto instalado e infiltraciones, ya que esto puede provocar que se anule la garantía*.
•
Para mayor información favor de consultar al departamento técnico de Panel Rey.
* Para revisar los detalles de los límites de la garantía, revisar la página www.panelrey.com
Descripción de sus características principales Resistencia Moho:
El panel esta evaluado por un laboratorio certificado para comprobar la resistencia al Moho que presenta acorde a la norma ASTM D3273, en esta prueba, el producto obtuvo un valor de 10 lo que implica una excelente resistencia a este tipo de microorganismos y cero crecimiento de moho ante la prueba.
Tracción:
Durante el tiempo que esta instalado el producto debe de mantener una adherencia entre fibra y papel, así como recubrimiento y panel tal que el producto pueda mantener una protección a la estructura y soporte los movimientos que se ocasionan en ésta, el panel Glass Rey® presenta una excelente adherencia, la cual hace que se incremente la resistencia a la tracción acorde a la norma ASTM C297.
Térmica:
El sistema constructivo ligero es sumamente ecológico, ya que presenta un buen ahorro de energéticos debido a sus características aislantes. El panel ha sido evaluado para determinar su resistencia térmica acorde a la norma ASTM C518.
Compresión:
El núcleo del panel presenta una excelente resistencia a la compresión acorde a la ASTM C473, ayudando a ser un producto estable y evitando que se generen fisuras y deformaciones en la fachada.
Protección contra incendio El panel Glass Rey® ha sido probado bajo la norma ASTM E136 para determinar su eficiente desempeño contra incendios, ya que éste no presenta generación de flama lo que lo hace un material incombustible. El panel de yeso Glass Rey 5/8” de Panel Rey® está clasificado por Underwriters Laboratories Inc. (UL) con base en las normas ASTM E-119 y ASTM E-84.
• • • • •
Fire Resistance Classification Type GREX Surface Burning Characteristics Flame Spread 0 Smoke Developed 0 See UL Directory of Products Certified for Canada and UL Fire Resistance Directory
Expansión térmica
El panel de yeso por su naturaleza presenta ligera expansión y contracción en presencia de temperatura y humedad, la magnitud de ésta depende del coeficiente de expansión para ambos casos; el panel Glass Rey® presenta coeficientes de expansión bajos lo que ayuda a evitar la generación de grietas por cambios climáticos así como la disminución del uso de juntas de control. Los coeficientes de expansión se obtuvieron acorde a las normas ASTM D1037 y E228.
Permeabilidad
La durabilidad de una estructura depende de la facilidad que ésta tenga de adaptarse a los cambios climáticos que se presentan. El Glass Rey tiene un buen desempeño en transmisión de vapor de agua acorde a la norma ASTM E96.
Resistencia al movimiento (Racking Resistance) Prueba que mide la capacidad del panel para resistir movimientos de la estructura en dirección transversal, es base para determinar el desempeño del producto a exponerse a cargas provocadas por sismos y vientos intensos. Depende de la resistencia del núcleo en el perímetro de la hoja y es realizada acorde a la ASTM E72. Espesor de Panel 1/2" (12.7 mm) 5/8" (15.9 mm)
Resistencia (Racking Resistance)* (3 safety factor)
Espaciamiento de postes (O.C.)
127 plf (1.85 kN/m) 143 plf (2.10 kN/m)
16” 24”
Espaciamiento de sujetadores (O.C.) Perímetro
Datos del Producto Prueba que mide la capacidad del panel de resistir a la presión ejercida por el viento para no desprenderse del marco donde está instalado y se realiza acorde a la norma ASTM E330, esta prueba determina el desempeño del producto que va a ser instalado en zonas de vientos intensos, tornados, huracanes, etc. Dimensiones Nominales
1/2" (12.7 mm) 5/8" (15.9 mm)
8” 8”
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
NA
Resistencia al Viento
2. 3. 4.
Espaciamiento postes (O.C.) 1/2" (12.7 mm) 5/8" (15.9 mm)
5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
8”
Tornillos
16”
24”
32 psf 49 psf
16 psf 25 psf
#6 X 1 1/4’’ #6 X 1 5/8’’
Cuadrada Cuadrada
GRX
Panel de Yeso GLASS REY de 15.9 mm Poste fachada 920PF20 G.60 Canal de Carga 920CC22 G.60 Tornillo Std Punta de Broca TXP 8x1/2” Tornillo Std Punta de Broca Cabeza de Corneta 6x1 1/8” Cinta de de Fibra de Vidrio 3” Recubrimiento Base Protekto Plus Colchoneta de Fibra de Vidrio 8.89 cm R.13 Malla Fibra de Vidrio de 97 cm Reborde J de 1.59 cm de PVC Vinyl Pro Sellador Pasta texturizada
48
12.38 cm
26.6 Kg/m2
1 5 8
6
2
7 9 12
11
4 10
3
3.31 m
Muro fachada GLASS REY® (EIFS) 1.
Espaciamiento sujetadores (O.C.)
8´(2438 mm) 8´(2438 mm)*
Tipo
Muro fachada GLASS REY® (DEFS)
* Resistencia calculada con un factor de seguridad de 3. PLF: Libras por pie lineal.
Prueba que mide la capacidad del panel de resistir a la presión ejercida por el viento para no desprenderse del marco donde está instalado y se realiza acorde a la norma ASTM E330, esta prueba determina el desempeño del producto que va a ser instalado en zonas de vientos intensos, tornados, huracanes, etc.
Tipo de Orilla
Tipos de muros con panel GLASS REY
Tornillos
#6 X 1 1/4’’ #6 X 1 5/8’’
4' (1219 mm) 4' (1219 mm)
Longitud mts (pies)
* Longitudes especiales están disponibles bajo pedido. Aplican restricciones.
Intermedio
4” 4”
Ancho mts (pies)
Espesor mm (pulg)
14. 15.
Panel de Yeso GLASS REY de 15.9 mm Poste Fachada 920PF20 G.60 Canal de Carga 920CC22 G.60 Tornillo Std Punta de Broca TXP 8x1/2” Tornillo Std Punta de Broca Cabeza Corneta 6x1 1/8“ Cinta de fibra de vidrio de 3” Recubrimiento Base Protekto Plus Reborde J de 1.59 cm de PVC Vinyl Pro Poliestireno de 2.54 cm densidad mínima 16Kg/m3 Malla de fibra de vidrio de 97 cm Arandela plástica Colchoneta de fibra de vidrio 8.88 cm R.13 Tornillo Std Punta de Broca Cabeza de Corneta 6x1 7/8” Sellador Pasta texturizada
1 5
50
14.59 cm
26.2 Kg/m2
13
2
7
11 10
9 14
4 3
* Resistencia calculada con un factor de seguridad de 3. PLF: Libras por pie lineal. 1 Hr
6
12
3.11 m
8
15
TECNOLOGÍA EN FACHADAS Ensambles para exterior clasificados por UL con bastidores de acero galvanizado
Clasificación del ensamble
Diseño UL #
U425 1 hora Muro cargador
U465 1 hora
U425 2 horas Muro cargador U411 2 horas
U305 1 hora
U309 1 hora
U301 2 horas
Panel Glass Rey X 5/8” instalado en sentido vertical a postes galvanizados 8.89cm. (3-1/2”) calibre 20 espaciados a cada 61cm. (24”). Instalación de panel de yeso Fire Rey X 5/8” por el interior del ensamble, las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre interior y exterior.
Panel Glass Rey X 5/8”instalado en sentido vertical por el exterior de bastidor compuesto por postes 9.20cm (35/8”) espaciados a cada 61cm. (24”). Instalación de panel de yeso Fire Rey X 5/8” por el lado interior del ensamble, las juntas o uniones de paneles deberán estar desfasadas entre interior y exterior.
Doble capa de panel Glass Rey X 5/8” instalado en sentido vertical a postes galvanizados 9.20cm. (3-1/2”) calibre 20 espaciados a cada 61cm. (24”). Dos capas de panel de yeso Fire Rey X 5/8” por el interior del ensamble, las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre interior y exterior, y entre cada capa.
Dos capas de panel Glass Rey X 5/8”instalado en sentido vertical por el exterior de bastidor compuesto por postes 9.20cm (3-5/8”) espaciados a cada 61cm. (24”). Instalación de dos capas de panel de yeso Fire Rey X 5/8” por el lado interior del ensamble, las juntas o uniones de paneles deberán estar desfasadas entre interior y exterior.
Panel Glass Rey X 5/8” instalado en sentido vertical u horizontal por el exterior de bastidor de postes de madera de 2”X4” espaciados a cada 40.6cm. (16”). Instalación de panel de yeso Fire Rey X 5/8” por el interior del ensamble, las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre interior y exterior.
Panel Glass Rey X 5/8” instalado en sentido vertical u horizontal por el exterior de bastidor de postes de madera de 2”X4” espaciados a cada 61cm. (24”). Instalación de panel de yeso Fire Rey X 5/8” por el interior del ensamble, las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre interior y exterior.
Doble capa de Panel Glass Rey X 5/8” instalado en sentido vertical u horizontal por el exterior de bastidor de postes de madera de 2”X4” espaciados a cada 40.6cm. (16”). Instalación de dos capas de panel de yeso Fire Rey X 5/8” posicionadas en sentido horizontal o vertical por el interior del ensamble, las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre interior y exterior.
U302 2 horas
Panel Glass Rey X 5/8” como sustrato de acabado de ladrillo fachaleta con stucco de cemento, instalado en sentido vertical u horizontal por el exterior de bastidor de postes de madera de 2”X4” espaciados a cada 40.6cm. (16”). Instalación de dos capas de panel de yeso Fire Rey X 5/8” por el interior del ensamble, las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre interior y exterior.
PARA MÁS INFORMACIÓN: Servicio al Cliente 800 726 3573 Teléfono (81) 8345-0055 Correo Electrónico panelrey@gpromax.com Sitio de Internet www.panelrey.com
Garantía limitada contra defectos: Panel Rey garantiza que su panel de yeso GlassRey® está libre de defectos de manufactura que puedan hacer que el producto no sea apto para su uso intencionado (consultar www.panelrey.com), así mismo éste cumple o excede los requerimientos de manufactura y especificaciones establecidos en la norma ASTM C1177. Esta garantía es válida por un período de 5 años a partir de su compra para instalación y 15 años a partir de su compra para instalación si va a ser utilizado como sustrato en el Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (EIFS).
Base Coat Protekto Plus El Cemento Flexible Base Coat Protekto Plus de Panel Rey®, es un producto especializado conformado por una inteligente mezcla de cemento Pórtland, Resinas poliméricas, material hidrófugo y fibras de refuerzo, que tiene como función el tratamento de uniones, esquinas y molduras, fijar las cintas y mallas de fibra de vidrio en exterior, y servir como capa base para Paneles de Yeso exteriores ó base cemento en los sistemas DEFS (Direct Applied exterior finish Sistem). También ha sido diseñado para adherir placas Semirígidas de aislamiento y embeber mallas de refuerzo para exterior (EIFS – Exterior Insulation Finishing System) que ha diferencia de los anteriores implica el uso de una placa de material aislante.
Mejoras Mayor manejabilidad Más facilidad de mezclado y re-mezclado Mayor adherencia al sustrato Mayor resistencia al rayado Menor absorción y penetración de agua Acabado más fino
Usos y Aplicaciones En aplicación directa DEFS, tratar las juntas aplicando una capa de Base Coat con cinta de vidrio, esperar a que las uniones curen por un período de 4 horas y posteriormente aplicar una capa de Base Coat sobre toda la superficie del panel exterior (Ya sea de Yeso ó Cemento), inmediatamente colocar la malla de fibra de vidrio, retirar el exceso de mezcla y dejar secar, aplicar una segunda mano de Base Coat hasta cubrir totalmente la malla en toda la superficie del panel En caso de utilizar Sistema EIFS, después del tratamiento de las juntas se deberá de adherir las placas de aislamiento ( previamente colocar Base Coat como adhesivo sobre la superficie del aislamiento “no sobre el panel”), dejar secar 24 horas. Colocar una mano de Base Coat sobre toda la superficie del aislamiento, inmediatamente colocar la malla de fibra de vidrio, retirar el exceso y dejar secar, aplicar una segunda mano de Base Coat hasta cubrir totalmente la malla (a este proceso se le llama encapsular la malla de fibra de vidrio).
Buenas Prácticas de Instalación
Poste Estructural
EIFS Clase PB
Panel de Yeso para Exterior o Panel de Cemento
Aislamiento Térmico
Adhesivo
Coloque aproximadamente 5.6 litros de agua fría y potable en un contenedor limpio y vacíe un bulto de 22.7 kg de Base Coat Protekto Plus. Permita una humectación por unos minutos y mezcle gentilmente en un inicio, continúe con un mezclado vigoroso utilizando una mezcladora eléctrica para trabajos pesados de 300 a 450 rpm equipada con espiral tipo paleta o similar. De ser necesario, agregue paulatinamente más agua o polvo hasta obtener la consistencia deseada. Tenga cuidado de no exceder en la cantidad de agua, ya que pueden generarse grietas o fisuras.
Buenas Prácticas de Instalación
Base Coat
Durante la aplicación podría requerir ser re-mezclado ocasionalmente. El tiempo de secado después de ser aplicado a la superficie es de aproximadamente 30 minutos, pero este tiempo varía acorde a las condiciones climáticas y características del sustrato.
Malla de Refuerzo Acabado Final
Deje pasar un tiempo de curado de 24 horas antes de aplicar pintura o textura exterior sobre la capa de Base Coat Protekto Plus. Limpie el equipo y las herramientas con agua limpia inmediatamente después de terminar su uso.
Especificaciones del Producto Las siguientes especificaciones corresponden a metodologías de pruebas internas basadas en estándares aplicables a los Sistemas EIFS y cumplen con las necesidades típicas para esta familia de productos. El cumplimiento de estas especificaciones asegura obtener un correcto desempeño del producto a largo plazo y garantiza la prevención de problemas que pueden mantenerse ocultos por mucho tiempo como lo es el acumulamiento paulatino de humedad en las partes internas de muros, fachadas, etc. • Penetración de Agua: Negativo • Absorción de Agua (%): 13% Máximo
Prueba de Resistencia a la Flexión sin Agrietamiento
• Transmisión de Vapor (MVP = g/hr-ft2): 29 Máximo • Permeabilidad (Perms = g/hr-ft2-mmHg): 66 Máximo • Agrietamiento: Negativo hasta una flexión de 2” de radio. • Destrucción por rayado (Dureza) = Rating 2 Máximo.
Limitantes No aplicarse sobre superficies húmedas o en punto de congelación. Mantener la temperatura de aplicación y curado superior a los 10° C. Después de su aplicación y hasta que haya pasado su periodo de curado, evitar el contacto con lluvia y humedad excesiva.
Limitantes No aplicarse sobre superficies húmedas o en punto de congelación. Mantener la temperatura de aplicación y curado superior a los 10° C. Después de su aplicación y hasta que haya pasado su periodo de curado, evitar el contacto con lluvia y humedad excesiva.
Información General • Rendimiento aproximado: - Para la aplicación directa (DEFS) entre 8 y 9 m 2por saco, siempre y cuando se emplee una llana estándar y una capa aproximada de 1.5 mm. - Cuando se aplica para sistemas EIFS, permite cubrir hasta 6 - 7 m por 2 saco, cuando se emplea una llana estándar para aplicar 2.5 mm de espesor en húmedo.
• Tiempo de Secado Superficial: 40 minutos (varía acorde a condiciones climáticas) • Empaque: Saco de 22.7 kg (50 lb) • Mezclado: 5.6 litros de agua aproximadamente por saco. • Vida de Anaquel: 6 meses después de la fecha de manufactura bajo almacenamiento adecuado. • Almacenamiento: Cierre y ajuste las bolsas abiertas. Conserve en lugar seco evitando la exposición a la luz solar directa.
Para más información: Servicio al Cliente
01 800 PANEL REY Teléfono
(81) 8345-0055 Correo Electrónico
panelrey@gpromax.com Sitio de Internet
www.panelrey.com Panel Rey S.A. Serafín Peña #935 Sur Col. Centro CP 64000 Monterrey, N.L.
PANEL DE YESO
REGULAR
PANEL DE YESO REGULAR durante y después de su instalación, por ejemplo en albercas, saunas o cuartos de vapor. Elimine las fuentes de humedad inmediatamente. Los paneles no son un elemento estructural y no deben ser usados como base para atornillar o clavar. El espaciamiento de muros y cielos no debe exceder las recomendaciones establecidas en la norma ASTM C-840.
Manejo y Almacenamiento Los paneles de yeso no generan ni propician el crecimiento de moho y hongos cuando son transportados, almacenados, manejados, instalados y mantenidos adecuadamente. El panel debe estar siempre seco para prevenir cualquier desarrollo de microorganismos. Debe almacenarse en un área que lo proteja de las inclemencias del clima, inclusive en donde una obra está en proceso.
Descripción El panel de yeso Regular de Panel Rey® es un producto consistente de un núcleo incombustible hecho esencialmente de yeso cubierto por ambos lados con papel 100% reciclado. El papel de la cara cubre las orillas biseladas del panel a todo lo largo para mayor fortalecimiento y protección del núcleo. Los extremos están cuidadosamente esmerilados en corte cuadrado. El panel de yeso Regular de Panel Rey® se ofrece en una variedad de longitudes y espesores estándares para su uso en la construcción y tiene las ventajas de ser económico, rápido, limpio y seguro de instalar; así como la capacidad de recibir distintos tipos de acabados. Los productos de Panel Rey® no contienen asbesto.
Aplicaciones Básicas El panel de yeso Regular de Panel Rey ® se emplea como un material para cubrir y proteger muros y cielos de obras de construcción nuevas o en trabajos de remodelación. Está diseñado para fijarse directamente por medio de tornillos, clavos o adhesivos a monturas de madera, metal o incluso sobre superficies ya existentes. • • • • •
Espesor ¼” – Producto diseñado para obtener una máximo radio de flexión para satisfacer los diseños más creativos. Es utilizado para la fabricación de plafones ligeros. Espesor 3/8” – Un panel ligero principalmente usado en sistemas de muros de doble capa, así como en proyectos de reparación y remodelación. Permite ser moldeado con facilidad en superficies curvas. Espesor 1/2” – Recomendado para aplicaciones de una capa en la construcción residencial. Se emplea en muros divisorios principalmente. Espesor 5/8” – Recomendado para aplicaciones que buscan reducir la transmisión acústica y térmica comparado con paneles de núcleo regular de otros espesores.
Limitantes Los paneles de yeso regular están diseñados para ser empleados en interiores únicamente. Evite exponerlos a temperaturas mayores a los 50° C, por ejemplo en lugares adyacentes a quemadores, hornos o calentadores. Evite la exposición a humedad excesiva o continua antes,
Durante su tránsito debe protegerse con alguna cobertura en buenas condiciones. Las bolsas de plástico que cubren el panel están diseñadas para proteger únicamente durante el tránsito y deben retirarse inmediatamente una vez que llegue y se descargue el producto, de lo contrario se pueden propiciar condiciones favorables para el crecimiento de moho y hongos. No almacene el panel sobre el suelo. Se deben colocar suficientes calzadores para proveer soporte adecuado a lo largo del panel y así evitar el pandeo del material. Tenga especial cuidado de no dañar o maltratar sobremanera las orillas del producto para asegurar un mejor trabajo de instalación. El panel de yeso siempre debe estibarse acostado, nunca sobre sus orillas o extremos ya que no es una posición estable y se corre riesgo de accidentes.
Buenas Prácticas de Instalación Instalación La temperatura de la obra debe mantenerse a no menos de 10° C para la aplicación de adhesivos sobre el panel de yeso durante el tratamiento de juntas, texturizado y decoración. Es necesaria una correcta ventilación en el área de trabajo. Superficies Curvas Para aplicar un panel sobre superficies curvas sujete un extremo del panel y empuje gradual y cuidadosamente el otro extremo del panel, forzando el centro contra el marco hasta que la curvatura deseada se alcance. Para lograr radios menores a los mostrados en la tabla siguiente deberá humedecerse con agua la superficie de la cara y espalda del panel, permitiendo lentamente que el núcleo se humecte por un periodo no menor a 1 hora. Cuando el panel se seque, regresará a su dureza original. Decoración
Radios de Flexión del Panel Espesor 1/4” (6.4 mm) 3/8” (9.4 mm) 1/2” (12.7mm)
5/8”
(15.9mm)
Flexión Longitudinal
Flexión Transversal
5’ - 0 “ (1524 mm) 15’ - 0” (4572 mm) 7´- 6” (2286 mm) 25´- 0” (7620 mm) 10´- 0” (3048 mm) 15´- 0” (4572 mm) -
El diseñador, contratista o el propietario deberá revisar el boletín de la Gypsum Association GA-214-97 “Recommended Levels of Gypsum Board Finish” para seleccionar el nivel apropiado de acabado y poder obtener el resultado deseado. Todas las superficies deberán estar limpias, libres de polvo y grasa. Para igualar la porosidad entre la superficie del papel y el compuesto la superficie deberá ser tratada y sellada con un primer antes del texturizado o del acabado final.
Estándares Aplicables Manufactura:
ASTM C-1396
Instalación:
ASTM C-840 GA-214 GA-216 GA-236
Resistencia al fuego Característica Superficial contra Fuego:
El desempeño de resistencia al fuego deseado para diseños de ensambles se establece por medio de pruebas realizadas a través de laboratorios independientes. Estos diseños están constituidos de materiales específicos bajo una configuración precisa. Cuando se eligen diseños para cumplir con ciertos estándares de desempeño contra el fuego debe asegurarse que cada componente del diseño seleccionado es el especificado en la prueba y que todo material ha sido ensamblado acorde a los requerimientos.
ASTM E-84 Propagación de Flama 0 Generación de Humo 0
Datos del Producto Dimensiones Nominales Espesor 1/ 4” (6.4 mm)
4´(1219mm) 4´(1219mm) 4´(1219mm) 4´(1219mm)
3/8” (9.4 mm)
1/2” (12.7mm) 5/8” (15.9mm)
Tipo de Orilla
Resistencia Térmica “R”
Biselada / Cuadrada Biselada Biselada Biselada
0.33 0.45 0.48
Longitud*
Ancho
8´ (2438mm - 3658mm) 8´ (2438mm - 3658mm) 8´- 12´ (2438mm - 3658mm) 8´ - 12´ (2438mm - 3658mm)
* Longitudes especiales están disponibles bajo pedido. Aplican restricciones. Propiedades Físicas Características
Peso
Resistencia a la Paralela
UNIDADES
kg/Pz 4x8 lb/MSF
Resistencia a Nail Pull la Perpendicular
Lb f
Lb f
Dureza Dureza Espesor Profundidad de Longitud Cuadratura de Núcleo de Canto Nominal bisel (Max-Min)
Lb f
Lb f
Lb f
in/1000 375 16 375 16
in/1000
in
in Nom 0.25 Nom 0.25
1/4”
17.4 / 1.20
26
77
56
15
15
3/8”
17.4 / 1.20
26
77
56
15
15
1/2”
21.7 / 1.53
36
107
77
15
15
500 16
20 a 90
Nom 0.25
0.13
5/8”
32.5 / 2.24
46
147
87
15
15
625 16
20 a 90
Nom 0.25
0.13
20 a 90 20 a 90
0.13 0.13
Resultado acorde a la NOM-018-ENER-2011 PRODUCTO: Panel de Yeso Regular 12.7 mm de espesor. Densidad nominal
Conductividad Térmica
Resistencia Térmica
Permeabilidad de Vapor de agua
Adsorción de humedad
Absorción de agua
% masa (49,65)
Planta El Carmen
607,03 kg / m 3
2
0,0952 W /m· K
0,1306 K· m /W
0,322 ng / Pa· s· m
% masa (1,52) % volumen (0,924)
0,0939 W /m· K
0,1349 K· m2 /W
0,342 ng / Pa· s· m
% masa (1,84) % volumen (1,05)
Planta San Luis Potosí *
573,69 kg / m 3
% masa (50,90)
La Prueba de Adsorción de humedad y Absorción de agua han sido evaluadas bajo el método de prueba NMX- C-228-ONNCCE-2013 Planta San Luis Potosí cuenta con certificación bajo la NOM-018-ENER-2011.
PARA MÁS INFORMACIÓN: Servicio al Cliente 800 726 3573 Teléfono (81) 8345-0055 Correo Electrónico panelrey@gpromax.com Sitio de Internet www.panelrey.com
Compuesto Ready Mix Estándar Plus Panel Rey® ofrece el compuesto multiusos en pasta (Ready Mix) Estándar Plus ha sido diseñado especialmente para instaladores profesionales que requieren una aplicación más fácil, práctica y con un excelente acabado de la superficie. Este producto ha sido reformulado para proveer un óptimo desempeño en características críticas como la facilidad para ser afinado, reducción del tiempo de lijado, así como un tiempo de secado adecuado para las nuevas necesidades de la construcción moderna, que demandan trabajo rápido y de alta calidad. El compuesto está fabricado a base de adhesivos vinílicos y otros aditivos, puede ser aplicado directamente del empaque en forma manual o con equipo mecánico y cumple con la Norma ASTM C-475 acorde con los procedimientos de la Norma ASTM C-474. Los productos Panel Rey® por su seguridad no contienen asbesto.
El compuesto Estándar Plus combina las características más relevantes para el instalador en un mismo producto. Sus propiedades lo hacen ideal para acabados en el tratamiento de juntas y trabajos de resane o relleno de juntas. Está garantizada la protección contra el crecimiento de microorganismos durante su tiempo de anaquel. El producto se encuentra disponible en una amplia gama de presentaciones, pensando en abarcar todas las necesidades de nuestros clientes.
Aplicaciones sugeridas: Adherir cinta de unión, tratamiento de juntas, resane de fisuras y texturizar en interiores. Cobertura 1.7 m2/Kg. (Depende de la aplicación deseada).
Disponibilidad: Cajas de 5 Kg, 12 Kg, 21.8 Kg, 25.0 Kg. Cubetas de 6 Kg, 22 Kg, 28 Kg.
Tabla comparativa:
Aplicación general: Cubrir las uniones de panel de yeso con una capa delgada de compuesto preparado y embeber la cinta de refuerzo, dejando una capa aproximada de 1/32” (1mm) bajo la cinta. Permitir un periodo de secado que puede oscilar acorde a las condiciones climáticas y tipo de compuesto. Tornillos cubiertos
Primera capa de compuesto Cinta de papel
Segunda capa de compuesto
Tercer capa de compuesto
Para más información: Servicio al Cliente
01 800 PANEL REY Teléfono
(81) 8345-0055 Correo Electrónico
panelrey@gpromax.com Sitio de Internet
www.panelrey.com Panel Rey S.A. Serafín Peña #938 Sur Col. Centro CP 64000 Monterrey, N.L.
Dejar secar antes de aplicar una segunda mano, la cual buscará desvanecer 2” (5 cm) a cada lado de los extremos de la primera aplicación. Nuevamente dejar secar y dar un suave lijado sobre la sección con compuesto. Finalmente hacer una tercera aplicación desvanecida 2” (5 cm) más abierta que la última capa. Lijar perfectamente, de preferencia con una lija húmeda para mayor calidad en el acabado y menor generación de polvos respirables. Terminar de cubrir todas las cabezas de clavos, tornillos, esquineros y rebordes desvaneciendo hasta aproximadamente 15 cm entorno a cada accesorio. Revisar los Niveles de Acabado recomendados por la Gypsum Association GA-214-97 o revisar un resumen técnico proporcionado por Panel Rey® como Niveles de Acabado Recomendados. Todas las superficies deben estar secas, limpias y libres de grasa o polvo que puedan impedir la correcta adherencia con el sustrato. Utilizar agua limpia para adelgazar y mezclar los productos cuando así se deseé evitando excederse. Asegurar que la temperatura de la pasta, medio ambiente y superficie de aplicación superen los 10° C y mantener una adecuada ventilación del área de trabajo que elimine el exceso de humedad. Se recomienda la aplicación de Selladores para la igualación de absorción de pintura entre las superficies del compuesto y el papel del panel de yeso. La vigencia hasta donde se extiende garantía es de 6 meses después de la fecha de manufactura, almacenando el producto en condiciones adecuadas. No estibar más de dos tarimas en altura.
Precauciones: Evite polvo lijando en húmedo. Use mascarilla y lentes de seguridad. El polvo creado al lijar o mezclar puede causar irritación de ojos, nariz o garganta. Si ocurre contacto visual enjuague completamente con agua por 15 minutos hasta remover las partículas. Si la irritación persiste, contacte a un médico. No ingiera el producto. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
MUROS EXTERIORES
MUROS INTERIORES
MUROS INTERIORES PARA BAÑOS, CUARTO DE LIMPIEZA Y COCINA.
RECUBRIMIENTO MUROS EXTERIORES
RECUBRIMIENTO MUROS INTERIORES
PINTURAS VINILICAS MARCA COMEX PRINCIPAL
TOQUE DE COLOR EN CAFETERIA PRIMARIA
TOQUES DE COLOR EN CAFETERIA SECUNDARIA
OCTUBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PINTURA
PARA COCINA DE CAFETERIAS
E-1030 Primario Epóxico Base Agua
CARTA TÉCNICA 1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO PRODUCTO E-1030 es un primario versátil diseñado para sellar todo tipo de superficies cementosas como concreto, panel de yeso, estuco y yeso, incluso a pH altos, proporcionando una película impermeable, dura y tersa. Proporciona protección anticorrosiva en superficies de metal, preparadas para aplicarles un acabado con cualquier tipo de recubrimiento base agua o base solvente. CARACTERÍSTICAS Combina la dureza, adherencia y resistencia química de las resinas epóxicas con las ventajas de los productos base agua. Bajo olor y secado rápido Cumple con regla 113 del SCAQMD de bajo VOC Se aplica fácilmente con brocha, rodillo y equipo de aspersión Se limpia fácilmente con agua y jabón Es resistente al agua 24 horas después de su aplicación Resiste el frotado con xileno 48 horas después de su aplicación USOS RECOMENDADOS Recomendado para proteger estructuras de metal, exteriores de tanques, tuberías, equipo, galvanizado y sustratos de aluminio. Paredes de mampostería y pisos de concreto. Para mantenimiento y construcciones nuevas en escuelas, hospitales, plantas procesadoras de alimentos, hoteles, cocinas, laboratorios, almacenes, etc. Recomendado para paredes en interiores y exteriores y como un sistema de protección para pisos de tráfico ligero Adecuado para aplicarse sobre una gran variedad de recubrimientos envejecidos muy adheridos a la superficie. No recomendado para servicios de inmersión. CERTIFICACIONES El E-1030 fue evaluado y aceptado por la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) en caso de contacto incidental con alimentos. El recubrimiento se deberá aplicar en un área con ventilación adecuada para evitar cualquier contaminación de los alimentos por los componentes volátiles presentes en el producto.
SISTEMAS RECOMENDADOS SUPERFICIE
SISTEMAS
Metal Ferroso Limpieza por chorro abrasivo (SSPC SP-10)
Interior : a 1 Capa: E-1030* 2a Capa: E-1040, Exterior: 2a Capa :U-5000 Interior: a 1 Capa: E-1030* 2a Capa: E-1040
Metal Ferroso Limpieza Mínima (SSPC SP-6)
Concreto (SSPC SP-13 NACE 6)
Recubrimientos envejecidos
/
Exterior: a 2 Capa: U-5000 Interior: a 1 Capa: E-1030* 2a Capa: E-1040 Exterior: 2a Capa: U-5000 Ver nota **
* Consulte la Carta Técnica del Producto **Lea las instrucciones de Preparación de la Superficie COLOR Marfil, gris y rojo óxido*. *Nota: Al igual que todos los epóxicos, este material tiende a cambiar de color y al caleo debido a la exposición a la luz solar.
ACABADO Mate
2. PARÁMETROS DE MEDICIÓN SÓLIDOS EN VOLUMEN (Teórico) 50% +/- 3% PROPIEDADES DEL PRODUCTO Brillo (ASTM D 523 a 60°) Adherencia (ASTM D 4541) Flexibilidad (ASTM D 522) Resistencia a la abrasión (ASTM D 4060) Pérdida de peso. CS-17, 1000 ciclos; 1000 g carga Resistencia al impacto (ASTM D 2794) Directo a 3 mils.
<35 U.B. > 600 psi 5B >14%
50 mg 28 in-lb
Nota. Las propiedades físicas fueron determinadas sobre muestras preparadas en condiciones de laboratorio utilizando procedimientos ASTM. Las condiciones de campo pueden variar y generar resultados razonablemente diferentes. Estos datos no se deberán utilizar para propósitos de especificación.
www.thecomexgroup.com
Revisión No.: 4
06 de Marzo, 2012
Pag. 1 de 4
E-1030 Primario Epóxico Base Agua
CARTA TÉCNICA VOC (Teórico) < 50 g/L (0.42 lb/gal) (Sin diluir) COMPOSICIÓN Dos componentes. Poliamina.
5 galones Resina Endurecedor
Resina
Epóxica
y
Endurecedor
PESO NETO Lb Kg 50.33 22.83 10.81 4.905
CONTENIDO NETO 1 galón L 3.030 0.757
TIPO DE CURADO Por evaporación del agua y reacción química entre los componentes.
Resina Endurecedor
RELACIÓN DE MEZCLA EN VOLUMEN 4 parte del componente A (Resina) por 1 parte del componente B (Endurecedor).
5. APLICACIÓN
No. DE CAPAS RECOMENDADO Rodillo y brocha: 2 capas Equipo de aspersión convencional y airless: 1 ó dos capas ESPESOR DE LA PELÍCULA ESPESOR DE PELÍCULA SECA (EPS) (POR CAPA) ASTM D 1186 2.5 – 3.5 mils
ESPESOR DE PELÍCULA HÚMEDA 5 – 7 mils
RENDIMIENTO TEÓRICO EPS, mils 1 3 5
2 m /L 19.7 6.6 3.9
sq.ft/gal 803 269 159
Nota. Para calcular el rendimiento de este y todos los recubrimientos, es necesario considerar que las pérdidas por aplicación, irregularidades de la superficie, tipo de estructura, viento, etc., pueden ser del orden de 50% ó más.
3. LIMITACIONES DEL PRODUCTO RESISTENCIA A LA TEMPERATURA (Calor Seco ) 60ºC (140 ºF) 90 ºC (194 ºF)
Continua (Máxima) Intermitente (Máxima)
4. PRESENTACIONES 1 galón Resina Endurecedor
PESO NETO Lb Kg 10.07 4.57 3.18 0.98
PESO BRUTO Lb Kg 11.51 5.02 2.49 1.13
www.thecomexgroup.com
PESO BRUTO Lb Kg 52.98 24.03 11.81 5.355
5 galones L 15.14 3.785
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE El desempeño de los recubrimientos está directamente relacionado con la calidad de la preparación de la superficie. El producto debe manejarse siguiendo las buenas prácticas de aplicación establecidas en la norma SSPC PA-1. METAL Ferroso La superficie debe de estar seca y libre de impurezas tales como: aceite, grasa, óxido suelto, escoria de laminación, pintura u otro tipo de materiales. El grado mínimo de limpieza que se requiere es el SSPC SP-6 “Commercial Blast Cleaning”. El método recomendado para la preparación de la superficie es el SSPC SP-10 “Near White Blast Cleaning”. El perfil de anclaje requerido al cabo de la limpieza por chorro abrasivo debe ser de 1 a 2 milésimas de pulgada. No Ferroso Los metales nuevos sin pintar como el aluminio, zinc, etc., se deben limpiar según el método SSPC SP-1 “Solvent Cleaning” seguido de una limpieza ligera por chorro abrasivo para inducir aspereza en la superficie. CONCRETO Siga las instrucciones sobre los procedimientos de preparación de la superficie, indicadas en la norma SSPC SP-13/NACE 6. El concreto nuevo debe dejarse curar por lo menos 30 días antes de la aplicación del producto. En periodos más cortos es necesario realizar una prueba de adherencia. La superficie debe estar libre de eflorescencia, impurezas, agentes desmoldantes, agentes endurecedores, aceite, grasa y otros contaminantes penetrantes de acuerdo con la norma ASTM D 4259. En caso de que no se pueda utilizar la abrasión mecánica, la norma ASTM D 4260 describe el uso de
Revisión No.: 4
06 de Marzo, 2012
Pag. 2 de 4
E-1030 Primario Epóxico Base Agua
CARTA TÉCNICA
ácidos para preparar superficies de concreto antes de aplicar el recubrimiento. En las superficies horizontales se debe hacer una prueba ya sea con el método de prueba ASTM D 4263 “Plastic Sheet Method” o una prueba para detectar humedad usando cloruro de calcio anhidro. Las superficies verticales se deben probar utilizado un detector de humedad tipo Delmhorst.
CONCRETO ENVEJECIDO Elimine el aceite, grasa y otros contaminantes de la superficie. La abrasión mecánica se recomienda para eliminar recubrimientos viejos y concreto dañado. Antes de aplicar el producto es necesario reparar cualquier daño en la estructura. RECUBRIMIENTOS ENVEJECIDO E-1030 es adecuado para recubrir una variedad limitada de recubrimientos envejecidos siempre y cuando estén intactos y bien adheridos a la superficie. Induzca aspereza sobre las superficies brillantes para obtener el perfil de rugosidad deseado. Elimine los restos de pintura desprendida con el método SSPC SP-2 “Hand Tool Cleaning”. No aplique E-1030 sobre recubrimientos termoplásticos preexistentes (vinilo, hule clorado). Aplique el recubrimiento sobre una pequeña zona oculta como prueba preliminar de compatibilidad con el sustrato. VIDA ÚTIL DE LA MEZCLA 4 horas a 21°C (69.8°F). INDICACIONES SOBRE EL MEZCLADO Lea la Carta Técnica y la Hoja de Seguridad del producto antes de utilizarlo, así como las instrucciones de uso que aparecen en la etiqueta del envase. Mezcle los componentes A (RESINA) Y B (ENDURECEDOR) independientemente hasta obtener una mezcla homogénea. Añada 1 parte del componente B por 4 partes del componente A en volumen y mezcle continuamente hasta que la mezcla se homogenice utilizando un agitador tipo “Jiffy” a baja velocidad por lo menos 5 minutos. No prepare o mezcle más producto del que pueda utilizar durante la vida útil del mismo. APLICACIÓN Se puede aplicar mediante equipo de aspersión convencional, airless, brocha o rodillo. Se recomienda usar un agitador mecánico de baja velocidad para la aplicación convencional.
www.thecomexgroup.com
La aplicación con brocha se recomienda únicamente para retoques. Para aplicación con rodillo, utilice un rodillo con cubierta de felpa corta resistente a disolventes orgánicos. La aplicación con rodillo produce un acabado tipo cáscara de naranja. Verifique que el equipo de aspersión esté completamente limpio antes de la aplicación. El E-1030 está listo para aplicarse. En caso de que sea necesario adelgazar el producto, utilice agua limpia, no más de 5%. Importante: El uso de disolventes no recomendados por el fabricante puede afectar el secado y/o curado, así como, la apariencia y el desempeño del producto. Para obtener mejores resultados al aplicar el E-1030 por aspersión, siga las recomendaciones del fabricante del equipo de aplicación. Importante: No aplique en exteriores en caso de que se pronostique lluvia en las siguientes 24 horas. Aplique solamente cuando la humedad relativa sea menor a 70%. Limpie todo el equipo de aplicación inmediatamente después de utilizarlo. Para una buena aplicación, secado y curado del producto, aplique en un lugar con buena ventilación.
TIEMPO DE SECADO (ASTM D 1640) Horas: (°F/°C) Al Tacto Al Manejo Repintado (min) Repintado (max) Curado (días):
90/32 0.5 2 1 72
70/21 2 6 3 120
50/10 15 24 24 168
32/0 NR NR NR NR
4
7
20
NR
NR= No Recomendado Nota: Los tiempos de secado y curado dependen de la temperatura del aire y de la superficie, así como del espesor de la película, la ventilación y la humedad relativa. El tiempo máximo para repintado depende en gran parte de las condiciones reales de de temperatura en la superficie y del aire. Se debe monitorear constantemente la temperatura de la superficie. Temperaturas altas en la superficie pueden reducir la ventana máxima para repintado. Lije la superficie en caso de que se exceda el tiempo máximo de repintado. Las bajas temperaturas o la alta humedad pueden hacer que el tiempo de curado sea más lento.
LIMPIEZA DEL EQUIPO Utilice agua y jabón para limpiar el equipo. Importante: Para facilitar la limpieza de la brocha y el rodillo, sumérjalos en agua tan pronto como termine la aplicación.
Revisión No.: 4
06 de Marzo, 2012
Pag. 3 de 4
E-1030 Primario Epóxico Base Agua
CARTA TÉCNICA THINNER Y SOLVENTE PARA LIMPIEZA Agua limpia y detergente.
6. MANEJO Y ALMACENAMIENTO VIDA EN ALMACÉN Resina y Endurecedor: 24 meses a 21°C (69.8°F). El almacenamiento prolongado a altas temperaturas puede reducir el tiempo de vida en almacén. ALMACENAMIENTO Almacene los componentes A y B por separado, en un lugar bien ventilado y alejado de la luz solar. Mantenga los recipientes bien cerrados cuando no se utilicen. Evite temperaturas extremas (menores a 0°C, 32°F) y humedad excesiva. No exponga el E-1030 al frío o a condiciones de congelamiento. SEGURIDAD DURANTE EL MANEJO Consulte la Hoja de Seguridad (MSDS) del producto antes de utilizarlo.
Evite la inhalación prolongada de los vapores emitidos por el producto. Manténgase fuera del alcance de los niños. Evite el contacto prolongado con la piel. Lave las áreas afectadas con agua y jabón. Lea las Hojas de Seguridad de cada componente antes de utilizar el producto. Tanto los componentes por separado, como la mezcla de los mismos, son peligrosos, por lo que se deben seguir cuidadosamente las indicaciones de seguridad del producto durante su uso, manejo y almacenamiento.
7. IMPORTANTE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD La información técnica, advertencias, recomendaciones y servicios que se mencionan en esta carta técnica, se basan tanto en pruebas de laboratorio como en experiencia práctica y son proporcionados de buena fe. Esta información se basa en datos técnicos que Comex Group considera confiables y supone su uso profesional por personas con la capacidad y el conocimiento necesarios para hacerlo bajo su propio riesgo y responsabilidad. Comex Group no se hace responsable por el uso indebido del producto. El usuario asumirá todos los riesgos y responsabilidades asociados con la selección del producto para un uso específico. Se aconseja al usuario hacer pruebas de ensayo para verificar que el producto y su
www.thecomexgroup.com
desempeño son los adecuados para su necesidad particular. La información técnica aquí contenida está sujeta a cambios sin previo aviso. GARANTÍA Comex Group y sus distribuidores locales aseguran que este producto cumple con las características técnicas aquí establecidas; siempre y cuando, se aplique de acuerdo a la literatura técnica, uso de sustratos y sistemas de aplicación que ahí se describen. Sin embargo, siendo que el producto se puede utilizar bajo condiciones ajenas a nuestro control, esta garantía ampara únicamente la calidad del producto mismo en cuanto a que esté libre de defectos de composición y fabricación. Esta garantía aplica al cumplimiento de las características físicas y desempeño descritos para este producto, el cual se fabrica de conformidad con la normatividad aplicable en el país de origen. El alcance de esta garantía por parte de Comex Group consiste en la devolución del importe de compra del producto no conforme y no cubre ningún otro daño adicional, incidental o consecuente. Cualquier reclamación en virtud de esta garantía deberá presentarla el comprador por escrito a los distribuidores que actúan en nombre de Comex Group dentro de los cinco (5) días siguientes a que el comprador note la irregularidad reclamada y hasta un año a partir de la fecha de compra. Ningún otro tipo de garantía expresa, implícita o establecida por ley aplicará, incluyendo garantías de comerciabilidad o idoneidad para un fin particular. Para recomendaciones específicas sobre cualquier proyecto, comuníquese con su representante de productos industriales COMEX. ATENCIÓN AL CONSUMIDOR MÉXICO: +(52 55) 5864-0790 +(52 55) 5864-0791 01-800-7126-639 SIN COSTO U.S.A: 1-800-383-8406 SIN COSTO 1-866-483-9887 SIN COSTO CANADA: 1-888-301-4454 SIN COSTO
Revisión No.: 4
06 de Marzo, 2012
Pag. 4 de 4
OCTUBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
VENTANAS
Ficha Técnica
Vidrio Neutral
VIDRIO CLARO Teatro Nacional de las Artes CDMX, México
Claro
Descripción El vidrio Claro de Vitro Vidrio Arquitectónico está disponible en espesores que van desde los 2 mm hasta los 19 mm de espesor. Satisface a la perfección las necesidades de los sistemas de instalación tradicionales, su belleza y versatilidad han dado pauta para que el profesional del diseño encuentre el material idóneo para el desarrollo de nuevos usos, más creativos, sofisticados, bellos y sobre todo, más funcionales.
Características de rendimiento Su tonalidad, facilidad de corte y calidad, han permitido posicionarlo como el vidrio Claro más buscado en el mercado. Sus cualidades le permiten ser sometido a cualquier proceso de valor agregado, serigrafía, aplicación de pintura, curvado, impresión digital,
esmerilado, cilindrado, satinado o incluirlo en una unidad de vidrio aislante (UD), puede adquirir propiedades como vidrio anti-reflejante, el vidrio Claro puede combinarse con los recubrimientos Solarban® en una UD.
Fabricación y disponibilidad El vidrio Claro permite ser sometido a procesos de templado, semi-templado y laminado para satisfacer los requerimientos de protección y seguridad de las edificaciones. Los vidrios de baja emisividad y control solar Solarban® están disponibles a través de la Red de Procesadores Certificados de Vitro®
Ficha técnica de propiedades1 Claro Monolítico
Espesor
(W/m² K) Valor U3
Reflectancia2 VLT2
pulg
mm
Exterior
Interior
Invierno Aire
Invierno Argón
SHGC4
LSG5
Sin recubrimiento 5/64
2
90%
8%
8%
5.95
N/A
0.88
1.03
1/8
3
90%
9%
9%
5.91
N/A
0.86
1.04
5/32
4
89%
8%
8%
5.88
N/A
0.84
1.05
3/16
5
88%
8%
8%
5.85
N/A
0.83
1.06
1/4
6
88%
8%
8%
5.82
N/A
0.82
1.08
3/8
9.5
85%
8%
8%
5.70
N/A
0.76
1.12
1/2
12
83%
8%
8%
5.60
N/A
0.72
1.15
3/4
19
79%
7%
8%
5.38
N/A
0.67
1.19
9%
38%
40%
4.60
N/A
0.22
0.43
33%
45%
53%
5.82
N/A
0.55
0.60
Con recubrimiento VIDRIO REFLECTASOL AP (2) CLARO 1/4
6
VIDRIO PYROSOL (2) CLARO 1/4
6
1. Los datos se basan en el rendimiento de la parte central de los vidrios, que son muestras representativas de la
producción. Los valores reales pueden variar debido al proceso y a las tolerancias de fabricación. Todos los datos de la tabla se basan en la metodología del Consejo Nacional de Clasificación de Cerramientos (NFRC, por sus siglas en inglés), que utiliza el software Window 7.3 del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (LBNL).
2. Los valores de transmisión y reflectancia se basan en mediciones espectrofotométricas y en la distribución energética de la radiación solar.
3. Valor U: Una medición de las características de aislamiento del vidrio, es decir, la cantidad de calor que se gana o se pierde a través del vidrio debido a la diferencia que existe entre las temperaturas interiores y exteriores; la unidad de medida es W/m2 K. Cuanto menor sea la cifra, mejor será el rendimiento del aislamiento. Esta cifra es la recíproca del valor R.
4. Coeficiente de ganancia de calor solar (SHGC): Expresa la medida en la que una ventana bloquea el calor de los
rayos del sol. El SHGC es la fracción de radiación solar que se transmite a través de una ventana más la cantidad que absorbe el vidrio y que luego se re irradia al interior. El SHGC se expresa como una cifra entre 0 y 1. Cuanto menor sea el SHGC, menor será el calor solar que transmitirá y mayor será su capacidad de sombreado. El SHGC es similar al coeficiente de sombra (SC), sin embargo, el SHGC también considera la energía solar que se absorbe, convierte y re irradia al interior.
5. La proporción de ganancia solar con respecto a la luz (LSG) es el porcentaje de transmisión de luz visible en relación al coeficiente de ganancia de calor solar (SHGC).
©2020 Vitro Vidrio Arquitectónico. Todos los derechos reservados. Acuity, Tintex plus, Azuria, Filtraplus, Optiblue, Optigray, Pacífica, Solarban, el logotipo de Solarban, Solarblue, Solarbronze, Atlántica, Solargray, Graylite II, Solexia, Vitrosol, Solarcool, Filtrasol, Tintex, Starphire, el logotipo de Starphire, Klare, Sungate, Vistacool, Pavia, Platia, Koloré, Pyrosol, Reflectasol, el logotipo de Vitro Vidrio Arquitectónico y el de la Red de Procesadores Certificados de Vitro son marcas comerciales registradas de Vitro. Cradle to Cradle es una marca comercial de MBDC.
arquitectonico@vitro.com │ www.vitroarquitectonico.com │ projects.vitroglazings.com /VitroArquitectonico
/VitroVidrioArq
/vitro.arquitectonico
/company/vitro-vidrio-arquitectonico
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
MAMPARAS SANILOCK
BAÃ&#x2018;OS
MAMPARAS ESTANDAR
ESPECIFICACIONES TECNICAS 4200 NÚMERO DE FAMILIA:
MODELO NÚMERO:
4000
NOMBRE DE LA FAMILIA:
SANITARIO
200
NOMBRE DEL MODELO:
ESTANDAR
INFORMACION GENERAL
Las Mamparas para Sanitarios SANILOCK® han sido manufacturadas de línea por más de 30 años, con altos estándares de calidad, mano de obra altamente calificada, y materiales de alta calidad certificada. Asegurando la durabilidad, confiabilidad y belleza.
DISEÑO:
Modelo diseñado y recomendado para satisfacer las necesidades generales, manteniendo la privacidad necesaria. SANILOCK® proporcionará información para su instalación. La altura desde el piso hasta la parte más alta de paneles, puerta y pilastra es de 1.80 mts. (70 7/8”). Cuenta con un sistema de fijación al piso.
USOS:
Las Mamparas SANILOCK® para sanitarios públicos, son usadas en aeropuertos, estadios, clínicas, industrias, gasolineras, hospitales, hoteles, centros comerciales, escuelas, clubes deportivos y sociales, etc.
MATERIALES:
Exteriores: Interiores:
Disponible en los acabados: 10 Esmaltado, 20 Plástico Laminado, 30 Acero Inoxidable, 40 Inoxlock, 50 Sanilé, 60 Fenolock, 70 Antigrafiti, 80 Acrilock, 90 Ecológico. Estructura: Perfil tubular cuadrado galvanizado de 1” x 1”. calibre 20. Aislamiento: Poliestireno expandido higiénico y autoextinguible densidad de 14 KG/M³.
CONSTRUCCIÓN: Paneles: La fabricación se inicia formando la estructura perimetral de una sola pieza, con refuerzos interiores (incluyendo uno para el suministro de papel sanitario), construida con el perfil tubular galvanizado de 1” x 1”, calibre 20, electrosoldado (MIG), con las uniones soldadas protegidas mediante la aplicación de primario anticorrosivo. El interior de la estructura se rellena con poliestireno expandido higiénico y autoextinguible densidad de 14 KG/M³. En seguida, se aplica adhesivo en las caras internas de las tapas del acabado, colocando éstas sobre la estructura rellena con poliestireno, a ambos lados, y presionando para asegurar la mejor adherencia. Para finalizar se coloca en la periferia una moldura perimetral de acero inoxidable. Nombre
Número
Ancho
Altura (Metros)
Paneles
4201-1, 4208-1 4201-2, 4208-2 4201-3. 4208-3 4201-4, 4208-4 4201-5, 4208-5 4201-6, 4208-6 4201-7, 4208-7 4201-8, 4208-8 4201-9, 4208-9 4206-0
0.90 0.97 1.22 1.50 1.78 1.35 0.55 0.61 0.85 0.46
1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.20
Ancho Altura (Pulgadas) 35 7/16 59 1/16 38 3/16 59 1/16 48 1/16 59 1/16 59 1/16 59 1/16 70 1/16 59 1/16 53 1/8 59 1/16 21 5/8 59 1/16 24 59 1/16 33 7/16 59 1/16 18 1/8 47 1/4
Nota: El código 4206-0, corresponde al panel para mingitorio. El código 4208 corresponde a un panel alcoba que cuenta con preparación de tuercas expansivas para su instalación de ensamble a pilastra.
Puertas: La fabricación se inicia formando la estructura perimetral de una sola pieza, con refuerzos interiores, construida con el perfil tubular galvanizado de 1” x 1”, calibre 20, electrosoldado (MIG), con las uniones soldadas protegidas mediante la aplicación de primario anticorrosivo. El interior de la estructura se rellena con poliestireno expandido higiénico y autoextinguible densidad de 14 KG/M³. En seguida, se aplica adhesivo en las caras internas de las tapas del acabado, colocando éstas sobre la estructura rellena con poliestireno, a ambos lados, y presionando para asegurar la mejor adherencia. En la periferia se adhiere una moldura perimetral de acero inoxidable. En seguida se ensamblan 2 bujes de bronce, uno en la esquina de la parte superior de la puerta, otro en la parte inferior, del mismo lado, para la colocación y ensamble de las bisagras. Nombre
Número
Ancho
Altura (Metros)
Puertas
4205-1 4205-2 4205-4 4205-5
0.55 0.61 0.90 1.00
1.50 1.50 1.50 1.50
Ancho Altura (Pulgadas) 21 5/8 24 35 7/16 39 3/8
59 59 59 59
1/16 1/16 1/16 1/16
Pilastras: La fabricación se inicia formando la estructura perimetral de una sola pieza, con refuerzos interiores, construida con el perfil tubular galvanizado de 1” x 1”, calibre 20, electrosoldado (MIG), con las uniones soldadas protegidas mediante la aplicación de primario anticorrosivo. El interior de la estructura se rellena con poliestireno expandido higiénico y autoextinguible de 14 KG/M³. En seguida, se aplica adhesivo en las caras internas de las tapas del acabado, colocando éstas sobre la estructura rellena con poliestireno, a ambos lados, y presionando para asegurar la mejor adherencia. En la periferia se adhiere una moldura perimetral de acero inoxidable. Adicionalmente, la pilastra lleva integrado el sistema de fijación al piso, con una placa de acero galvanizado calibre 12, de una sola pieza, electrosoldado a la base (MIG), y las uniones protegidas con primario anticorrosivo. Las pilastras tienen también 4 tuercas expansivas para la fijación de las bisagras de las puertas. Además, el sistema de fijación de la pilastra se envuelve y protege con una cubierta de acero inoxidable tipo 304, acabado 3, hecha de una sola pieza y protegida con un antiadherente nanotecnológico SANIBLOCK. Nombre
Número
Ancho
Altura
Ancho Altura (Pulgadas) Nota: Pilastras 4202-0,4203-0, 4204-0 0.60 1.80 23 5/8 70 7/8 El cuarto dígito señala la ubicación de la 4202-1 0.12 1.80 4 3/4 70 7/8 pilastra 2= a pared, 3= central, 4= final. 4202-2 0.15 1.80 5 7/8 70 7/8 4202-3 0.17 1.80 6 11/16 70 7/8 4202-4,4203-4, 4204-4 0.20 1.80 7 7/8 70 7/8 4202-5,4203-5, 4204-5 0.24 1.80 9 7/16 70 7/8 4202-6,4203-6, 4204-6 0.30 1.80 11 13/16 70 7/8 4202-7,4203-7, 4204-7 0.34 1.80 13 3/8 70 7/8 4202-8,4203-8, 4204-8 0.40 1.80 15 3/8 70 7/8 4202-9,4203-9, 4204-9 0.50 1.80 19 11/16 70 7/8 Construidos en acero inoxidable tipo 304, acabado espejo (Electrotérmokineticoquimico). Bisagras redondeadas de espesor 3/16”, y los demás herrajes en calibre 12 (chapa, jaladera, percha, topes con hule vulcanizado y esquineros). Se empacan en juegos para cada tipo de mampara (panel, puerta o pilastra), incluyendo lista de contenidos en cada bolsa. (Metros)
HERRAJES:
TORNILLERÍA:
Las mamparas incluyen pijas de seguridad antivandálica de acero inoxidable TORX tipo 304, cabeza TRUSS con patrón de estrella de 6 puntas y un pin al centro antirrobo para fijar las partes de mamparas y sus herrajes y tornillos con la mismás características para la fijación de las bisagras a las pilastras. Se incluyen birlos roscados galvanizados y tuercas con seguridad para la fijación de chapas y jaladeras, y para la fijación al piso de las pilastras.
INSTALACIÓN:
SANILOCK® incluye, en cada entrega de mamparas, los herrajes, un manual de instalaciones, y calcomanías con las instrucciones de mantenimiento. Contamos con personal altamente calificado en diversas ciudades, para hacer instalaciones en cualquier parte del país.
GARANTÍA:
SANILOCK® garantiza al comprador original, que todos los productos: mamparas, están libres de defectos en materiales y mano de obra, durante 1 año a partir de la fecha de facturación, dentro de un uso normal y su mantenimiento adecuado. Los herrajes están garantizados de por vida, en un uso normal.
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PISO INTERIOR
DETALLES EN ÁREA DE CONSUMO
Época
muro / wall tile: Classic Intense Mix
El color del producto físico puede variar del tono impreso Photo reproductions may not match the exact color of tile
piso / floor tile decorado / deco · ETT 3 / STS high · PEI III & IV
5-6 CARAS / FACES
colores / colors
formatos / sizes
20 x 20 cm / 9 x 9 in
Classic Light Mix
Classic Intense Mix
Classic Iris
214
Classic Petal
Classic Cubista
Classic Helios
Classic Medioevo
muro / wall tile: Modern Mix Brown
Época
El color del producto físico puede variar del tono impreso Photo reproductions may not match the exact color of tile
piso / floor tile decorado / deco · ETT 3 / STS high · PEI III & IV
16 CARAS / FACES
colores / colors
formato / size
Modern Mix Brown
20 x 20 cm / 9x 9 in
Modern Mix Gray
215
Ficha técnica Fecha de Impresión: 26-FEB-2020
Epoca
PEI III/IV ETT 3
Piso Ceramico Digital Mate
Pruebas:
Resultado:
ANSI Estándar:
ASTM Métodos:
Resistencia al Rayado (Mohs) Absorción de Agua (%) Resistencia a la Flexión (Kg/cm²) Resistencia a Sustancias Químicas Fuerza de Adhesión (psi) Resistencia a la Helada Resistencia al Craquelado Resistencia al Shock Térmico Resistencia al Manchado Coeficiente Dinámico de Fricción*
5.0 <3% >300 Resiste >50 Resiste Resiste Resiste Resiste <0.42
>=5.0 <3.00 >300 Resiste >=50 Resiste Resiste Resiste De acuerdo a Resultados De acuerdo a Resultados
EN 101 ASTM C373 E.N. ISO 13006 ASTM C650 ASTM C482 ASTM C1026 ASTM C424 ASTM C484 ASTM C1378 ANSI A326.3
* Es importante comentar que el resultado del coeficiente dinámico de fricción pueden variar dentro de la misma corrida o entre diferentes corridas. También puede variar después de la instalación debido a la presencia de materiales líquidos sobre el piso, tales como agua, aceite y materiales extraños; la longitud de la zancada en el momento de resbalarse, tipo de acabado del piso, suela del zapato, y las condiciones físicas y mentales del ser humano. Variaciones en tonos o color Variaciones en tono o color son inherentes en todos los productos de arcilla cocidos, que ayuda a crear la belleza del producto, siendo ésta una característica de la loseta. Mezclar al menos 6 cajas durante la instalación es recomendado para obtener mejores resultados. Esto es especialmente importante cuando se instalan productos con textura "seca", también el brillo puede cambiar bajo ciertas condiciones de iluminación.
TIPO DE TRAFICO PARA CERÁMICA ESMALTADA PISO: PEI I - Uso residencial tráfico ligero PEI II - Uso residencial tráfico moderado PEI III - Uso comercial tráfico ligero PEI IV - Uso comercial tráfico moderado PEI V - Uso comercial tráfico intenso
Formatos Todos los formatos son vendidos en tamaño nominal (aproximado).
Pruebas de producto Las pruebas son desarrolladas seleccionando muestras aleatorias, éstas son hechas por el laboratorio de Interceramic; los resultados son representativos de la calidad de la loseta del lote muestreado. Esto no garantiza que los resultados sean exactamente iguales en cada loseta. Procedimientos y resultados individuales están disponibles por Interceramic. Estandares ANSI A137.1-2012; ISO 13006, NMX-C-422-ONNCCE-2002 Nuestros productos cumplen con los Estándares A.N.S.I. (American National Standards Institute) para Piso y Recubrimiento, los métodos de prueba usados corresponden a las Normas A.S.T.M. (American Society for Testing and Materials) y la Norma Europea (E.N./ISO), esto validado en México por la Norma Mexicana NMX-C-422-ONNCCE2002. Notas Los pisos y recubrimientos Interceramic no requieren de abrillantadores, ni pulidoras. Para la limpieza de pisos de textura más seca, utilizar un cepillo duro, jabón y agua caliente (Para eliminar grasas y remoción de suciedad). NO USAR ACIDO MURIATICO ya que daña el esmalte. El producto recibido por el cliente puede variar en tono y textura de la muestra exhibida en la tienda. Cualquier duda o pregunta respecto a la calidad del producto debe ser resuelta antes de la instalación, posterior a ésta no se aceptan reclamaciones, por favor contacte a un representante de Interceramic en la tienda donde compró el producto o en la página web: www.interceramic.com La variación de tono es inherente en todos los productos cocidos de arcilla y en las piedras naturales.
Nuestra compañía está comprometida y se preocupa por mantener una armonía con el medio ambiente a través de la innovación de nuestros productos y procesos de manufactura, reduciendo así el daño al ecosistema. * No son dañinos para la salud (Libre de componentes tóxicos) * Larga duración * Optimización de materiales reciclados sin dañar el medio ambiente * No requiere mantenimiento para conservar su originalidad * Fácil limpieza * Industria limpia (Los procesos de fabricación no contaminan)
Los puntos se generan de acuerdo a producto, color y ubicación de la obra. La tabla anexa solo muestra los máximos posibles MR Crédito 4 Contenido de Reciclado 10% 1 punto Contenido de Reciclado 20% 2 puntos IEQ Crédito 4.3 Baja Emisión de Material - Contenido de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs) 1 punto MR Crédito 5 Materiales Regionales 10% extraido, procesado o manufacturado regionalmente 1 punto Materiales Regionales 20% extraído, procesado o manufacturado regionalmente 2 puntos SS Crédito 7.1 Efecto Isla de Calor SRI>29; color de la cerámica 1 punto
OCTUBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PISO INTERIOR
PARA MURO Y PISO EN BAÃ&#x2018;OS
Ficha técnica Fecha de Impresión: 21-FEB-2020
Acadia
PEI III/IV ETT 3
Piso Ceramico Digital Mate
Pruebas:
Resultado:
ANSI Estándar:
ASTM Métodos:
Resistencia al Rayado (Mohs) Absorción de Agua (%) Resistencia a la Flexión (Kg/cm²) Resistencia a Sustancias Químicas Fuerza de Adhesión (psi) Resistencia a la Helada Resistencia al Craquelado Resistencia al Shock Térmico Resistencia al Manchado Coeficiente Dinámico de Fricción*
7.5 <3% >400 Resiste >50 Resiste Resiste Resiste Resiste >0.42
>=5.0 <3% >300 Resiste >=50 Resiste Resiste Resiste De acuerdo a Resultados De acuerdo a Resultados
EN 101 ASTM C373 E.N. ISO 13006 ASTM C650 ASTM C482 ASTM C1026 ASTM C424 ASTM C484 ASTM C1378 ANSI A326.3
* Es importante comentar que el resultado del coeficiente dinámico de fricción pueden variar dentro de la misma corrida o entre diferentes corridas. También puede variar después de la instalación debido a la presencia de materiales líquidos sobre el piso, tales como agua, aceite y materiales extraños; la longitud de la zancada en el momento de resbalarse, tipo de acabado del piso, suela del zapato, y las condiciones físicas y mentales del ser humano. Variaciones en tonos o color Variaciones en tono o color son inherentes en todos los productos de arcilla cocidos, que ayuda a crear la belleza del producto, siendo ésta una característica de la loseta. Mezclar al menos 6 cajas durante la instalación es recomendado para obtener mejores resultados. Esto es especialmente importante cuando se instalan productos con textura "seca", también el brillo puede cambiar bajo ciertas condiciones de iluminación.
TIPO DE TRAFICO PARA CERÁMICA ESMALTADA PISO: PEI I - Uso residencial tráfico ligero PEI II - Uso residencial tráfico moderado PEI III - Uso comercial tráfico ligero PEI IV - Uso comercial tráfico moderado PEI V - Uso comercial tráfico intenso
Formatos Todos los formatos son vendidos en tamaño nominal (aproximado).
Pruebas de producto Las pruebas son desarrolladas seleccionando muestras aleatorias, éstas son hechas por el laboratorio de Interceramic; los resultados son representativos de la calidad de la loseta del lote muestreado. Esto no garantiza que los resultados sean exactamente iguales en cada loseta. Procedimientos y resultados individuales están disponibles por Interceramic. Estandares ANSI A137.1-2012; ISO 13006, NMX-C-422-ONNCCE-2002 Nuestros productos cumplen con los Estándares A.N.S.I. (American National Standards Institute) para Piso y Recubrimiento, los métodos de prueba usados corresponden a las Normas A.S.T.M. (American Society for Testing and Materials) y la Norma Europea (E.N./ISO), esto validado en México por la Norma Mexicana NMX-C-422-ONNCCE2002. Notas Los pisos y recubrimientos Interceramic no requieren de abrillantadores, ni pulidoras. Para la limpieza de pisos de textura más seca, utilizar un cepillo duro, jabón y agua caliente (Para eliminar grasas y remoción de suciedad). NO USAR ACIDO MURIATICO ya que daña el esmalte. El producto recibido por el cliente puede variar en tono y textura de la muestra exhibida en la tienda. Cualquier duda o pregunta respecto a la calidad del producto debe ser resuelta antes de la instalación, posterior a ésta no se aceptan reclamaciones, por favor contacte a un representante de Interceramic en la tienda donde compró el producto o en la página web: www.interceramic.com La variación de tono es inherente en todos los productos cocidos de arcilla y en las piedras naturales.
Nuestra compañía está comprometida y se preocupa por mantener una armonía con el medio ambiente a través de la innovación de nuestros productos y procesos de manufactura, reduciendo así el daño al ecosistema. * No son dañinos para la salud (Libre de componentes tóxicos) * Larga duración * Optimización de materiales reciclados sin dañar el medio ambiente * No requiere mantenimiento para conservar su originalidad * Fácil limpieza * Industria limpia (Los procesos de fabricación no contaminan)
Los puntos se generan de acuerdo a producto, color y ubicación de la obra. La tabla anexa solo muestra los máximos posibles MR Crédito 4 Contenido de Reciclado 10% 1 punto Contenido de Reciclado 20% 2 puntos IEQ Crédito 4.3 Baja Emisión de Material - Contenido de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs) 1 punto MR Crédito 5 Materiales Regionales 10% extraido, procesado o manufacturado regionalmente 1 punto Materiales Regionales 20% extraído, procesado o manufacturado regionalmente 2 puntos SS Crédito 7.1 Efecto Isla de Calor SRI>29; color de la cerámica 1 punto
OCTUBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PISO INTERIOR
ÁREA DE CONSUMO
Ruidoso
piso / floor tile: Sierra
El color del producto físico puede variar del tono impreso Photo reproductions may not match the exact color of tile
piso cerámico digital mate / ceramic digital matte floor tile mádera / wood · ETT 2 / STS medium · PEI III & IV
60 CARAS / FACES
colores / colors
Mesa
formato / size
Sierra
Lincoln
Alto
17.5 x 91 cm / 7 x 36 in
173
Ficha técnica Fecha de Impresión: 26-FEB-2020
Ruidoso
PEI III/IV ETT 2
Piso Ceramico Digital Mate
Pruebas:
Resultado:
ANSI Estándar:
ASTM Métodos:
Resistencia al Rayado (Mohs) Absorción de Agua (%) Resistencia a la Flexión (Kg/cm²) Resistencia a Sustancias Químicas Fuerza de Adhesión (psi) Resistencia a la Helada Resistencia al Craquelado Resistencia al Shock Térmico Resistencia al Manchado Coeficiente Dinámico de Fricción*
5.0 <3% >450 Resiste >50 Resiste Resiste Resiste Resiste >0.42
>=5.0 <3% >300 Resiste >=50 Resiste Resiste Resiste De acuerdo a Resultados De acuerdo a Resultados
EN 101 ASTM C373 E.N. ISO 13006 ASTM C650 ASTM C482 ASTM C1026 ASTM C424 ASTM C484 ASTM C1378 ANSI A326.3
* Es importante comentar que el resultado del coeficiente dinámico de fricción pueden variar dentro de la misma corrida o entre diferentes corridas. También puede variar después de la instalación debido a la presencia de materiales líquidos sobre el piso, tales como agua, aceite y materiales extraños; la longitud de la zancada en el momento de resbalarse, tipo de acabado del piso, suela del zapato, y las condiciones físicas y mentales del ser humano. Variaciones en tonos o color Variaciones en tono o color son inherentes en todos los productos de arcilla cocidos, que ayuda a crear la belleza del producto, siendo ésta una característica de la loseta. Mezclar al menos 6 cajas durante la instalación es recomendado para obtener mejores resultados. Esto es especialmente importante cuando se instalan productos con textura "seca", también el brillo puede cambiar bajo ciertas condiciones de iluminación.
TIPO DE TRAFICO PARA CERÁMICA ESMALTADA PISO: PEI I - Uso residencial tráfico ligero PEI II - Uso residencial tráfico moderado PEI III - Uso comercial tráfico ligero PEI IV - Uso comercial tráfico moderado PEI V - Uso comercial tráfico intenso
Formatos Todos los formatos son vendidos en tamaño nominal (aproximado).
Pruebas de producto Las pruebas son desarrolladas seleccionando muestras aleatorias, éstas son hechas por el laboratorio de Interceramic; los resultados son representativos de la calidad de la loseta del lote muestreado. Esto no garantiza que los resultados sean exactamente iguales en cada loseta. Procedimientos y resultados individuales están disponibles por Interceramic. Estandares ANSI A137.1-2012; ISO 13006, NMX-C-422-ONNCCE-2002 Nuestros productos cumplen con los Estándares A.N.S.I. (American National Standards Institute) para Piso y Recubrimiento, los métodos de prueba usados corresponden a las Normas A.S.T.M. (American Society for Testing and Materials) y la Norma Europea (E.N./ISO), esto validado en México por la Norma Mexicana NMX-C-422-ONNCCE2002. Notas Los pisos y recubrimientos Interceramic no requieren de abrillantadores, ni pulidoras. Para la limpieza de pisos de textura más seca, utilizar un cepillo duro, jabón y agua caliente (Para eliminar grasas y remoción de suciedad). NO USAR ACIDO MURIATICO ya que daña el esmalte. El producto recibido por el cliente puede variar en tono y textura de la muestra exhibida en la tienda. Cualquier duda o pregunta respecto a la calidad del producto debe ser resuelta antes de la instalación, posterior a ésta no se aceptan reclamaciones, por favor contacte a un representante de Interceramic en la tienda donde compró el producto o en la página web: www.interceramic.com La variación de tono es inherente en todos los productos cocidos de arcilla y en las piedras naturales.
Nuestra compañía está comprometida y se preocupa por mantener una armonía con el medio ambiente a través de la innovación de nuestros productos y procesos de manufactura, reduciendo así el daño al ecosistema. * No son dañinos para la salud (Libre de componentes tóxicos) * Larga duración * Optimización de materiales reciclados sin dañar el medio ambiente * No requiere mantenimiento para conservar su originalidad * Fácil limpieza * Industria limpia (Los procesos de fabricación no contaminan)
Los puntos se generan de acuerdo a producto, color y ubicación de la obra. La tabla anexa solo muestra los máximos posibles MR Crédito 4 Contenido de Reciclado 10% 1 punto Contenido de Reciclado 20% 2 puntos IEQ Crédito 4.3 Baja Emisión de Material - Contenido de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs) 1 punto MR Crédito 5 Materiales Regionales 10% extraido, procesado o manufacturado regionalmente 1 punto Materiales Regionales 20% extraído, procesado o manufacturado regionalmente 2 puntos SS Crédito 7.1 Efecto Isla de Calor SRI>29; color de la cerámica 1 punto
OCTUBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PISO INTERIOR DAL FIRME
ÁREA PRIVADA DE CAFETERIA
PISOS
Dal Firme
PISOS
GRIS 0Q76 15 X 15 cm.
ROJO 0Q81 15 X 15 cm.
Formatos y características de empaque 15 X 15 cm. Metros por caja: 1.1 Piezas por caja: 48 Antiderrapante
Antiderrapante
9.5 mm.
Boquilla
4 mm.
Variación
Resistencia al ataque quimico
Resiste
MOHS Breaking
El color de la boquilla puede variar del tono impreso. Agrega Aditivo 2.2 para hacer tus boquillas antimicrobiales y que permanezca el color. Extiende tu garantía hasta 30 años.
Baja >0.60
Absorción
Amplia tu garantía.
NA
COF Húmedo
DCOF
Adhesivo disponible en gris y blanco.
Acabado: Mate
Espesor
PEI
SISTEMA DE INSTALACIÓN GARANTIZADO
>0.42 <3%
Consulta nuestra tabla de rendimientos RECOMENDACIONES DE USO Y APLICACIONES APLICACIÓN
7 >250 Lbs
EXTERIOR
Residencial
Comercial
Residencial
Comercial
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
Pisos / Patios Muros / Backsplash Cubiertas
Recomendación de boquillas Boquilla
Pool Decking
Gris 0Q76
Chocolate
Pool Lining
Rojo 0Q81
Mocha
Techo / Losa
SKU
INTERIOR Comercial Ligero
Conoce más de nuestros productos en www.daltile.com.mx/dalfirme
Fábrica y Oficinas Generales, Boulevar Díaz Ordaz km. 335 Monterrey, Nuevo León, México. C.P.66230 T.(81) 8124 8145 catalogodaltile.com daltile.com.mx Daltile México
OCTUBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PISO EXTERIOR
CONCRETO ESTAMPADO
COLOR ENDURECEDOR ARKYX® FICHA TÉCNICA COLOR ENDURECEDOR ARKYX®
DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS Color Endurecedor Arkyx® Es un producto compuesto en polvos, específicamente diseñados para aplicarlo en superficies de concreto fresco, ya sea espolvoreado o previamente batido con agua haciendo una mezcla y untada en dicha superficie plana: pisos o muros. ARKYX® nos da una excelente consistencia y estabilidad, proporcionando un acabado de color, simultáneamente se obtiene una capa de resistencia al uso que se le de ya sea aplicando variedad de moldes de estampado, pisos o muros decorativos.
APLICACIÓN Y USO Este producto tiene gran variedad de usos tanto en superficies de muros o de pisos, como estampados, pisos decorativos, para plazas, centro comerciales, porches de casa, patios, pasillos, banquetas, calles, glorietas, hoteles, alrededor de albercas, etc.
Mezclado en agua: Preparar y planear la losa de concreto de la manera común, verifique si el envase indica que se mezcle con agua o no: inmediatamente después si usted va a mezclarlo use en una cubeta para usar la mezcla de 10kg de Color Endurecedor Arkyx® con 3lts. más o menos 0.5lt. de agua limpia mézclelo con taladro o con las manos usando guantes de hule largos para protección, cuando este al punto sienta la consistencia pastosa, aplíquelo con llana lisa metálica, intégrelo a la superficie hasta obtener una coloración uniforme. Si no es mezclado con agua, será espolvoreado directamente sobre la superficie de concreto fresco, integrándolo uniformemente con llana metálica lisa y herramienta como flotas de madera y de acabado, como se explicara en el siguiente paso.
Piso Estampado: Preparar y planear la losa de concreto de la manera común, se procederá a espolvorear el Color Endurecedor Arkyx® sobre toda la losa (sin dejar espacios vacíos) se procede a llanear sobre toda la superficie para la integración del color sobre el concreto, se recomienda aplicarle una segunda mano para más penetración en la superficie y de nuevo llanear sobre la superficie. Después se procede a utilizar el Desmoldante Arkyx® se espolvoreara sobre la superficie sin dejar espacios vacíos (sin llanear), para proceder a colocar los Moldes Arkyx® utilizando varios para una mejor trabajabilidad. Se procede a la aplicación del Barniz Sellador Urethano Arkyx® o Barniz Sellador Acrilico Arkyx®.
Color Endurecedor Arkyx®|pág. 1/6
COLOR ENDURECEDOR ARKYX® FICHA TÉCNICA COLOR ENDURECEDOR ARKYX®
Piso de Color: Una vez ya tendido el concreto sobre la losa, usando las especificaciones, refuerzo y profundidad seleccionada, se procederá a espolvorear el Color Endurecedor Arkyx® sobre toda la losa (sin dejar espacios vacíos) se procede a llanear sobre toda la superficie para la integración del color sobre el concreto, se recomienda aplicarle una segunda mano para más penetración en la superficie y de nuevo llanear sobre la superficie. Esperar al secado de la losa, colocando cinta preventiva para evitar pisadas. Se procede a la aplicación del Barniz Sellador Urethano Arkyx® o Barniz Sellador Acrilico Arkyx®.
CARACTERÍSTICAS -Se compone básicamente en cementos especiales, compuestos minerales pigmentados consistentes con gran variedad de colores. -Ofrece una superficie con casi nula porosidad y fácil de limpiar. -Superficie con resistencia a la abrasión y dureza superficial. -Versátil si se desea mezclar con agua o espolvorear. -Están formulados con pigmentos inertes a la cal del cemento comercial.
RECOMENDACIONES Evítese la aplicación en climas extremos muy soleados, lluvias o vientos. Procurar siempre tener el área ventilada y proteger alrededores. Procure siempre aplicar Barniz Sellador Urethano o Acrilico Arkyx® para proteger la superficie. Si se va estampar la superficie use Desmoldante Arkyx® , para que los moldes definan la figura, y paralelamente supla al curacreto ya que con esto no lo requiere. No se recomienda en zonas expuestas a soluciones acidas. Se recomienda hacer muestra antes de aplicarlo. Presentación Saco(27kg)
Rendimiento 15-20m2
*Rendimientos y tonos aproximados al tipo de material y absorción aplicado en forma *Pedido especial comunicarse con su distribuidor Arkyx®
Color Endurecedor Arkyx®|pág. 2/6
COLOR ENDURECEDOR ARKYX® FICHA TÉCNICA COLOR ENDURECEDOR ARKYX®
MANEJO, ALMACENAMIENTO, PRECAUCIONES Y SEGURIDAD Es importante proteger el producto de climas no comunes, resguardándolo en un lugar cerrado y bien ubicado, evitando malos cuidados para mayor duración del envase y su contenido. Para ello durara mucho más, si se mantiene en cuidado y envase original sin haber sido abierto. No manipular el producto con componentes extras para evitar su buen uso, para ello deberá saber el historial del piso de concreto para su exitoso y buen uso del producto. La calidad de nuestros productos es supervisada en cuanto a su distribución y elección de los diferentes colores, es muy importante seguir las indicaciones para llevar a cabo un acabado final esperado, al no ser respetado podrá variar en la superficie además del tipo de cemento o concreto existente.
INFORMACION Y RECOMENDACIÓN *Use ropa de trabajo para la aplicación, Proteja sus ojos, manos y otros miembros, no se deje al alcance de los niños, en caso de contacto con los ojos enjuague abundantemente con agua y busque atención médica. *Todo material es inspeccionado antes de embarcarse, el fabricante ARKYX® no se hace responsable por gastos que surjan en la instalación, venta o reventa, tiempo y uso del producto, los gastos de fletes, acarreos, envíos y embarques serán por cuenta y riesgo del comprador, cada recomendación hecha por el fabricante está basada en investigaciones propias y de experiencias que van surgiendo en áreas de trabajo en general. Quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración en www.arkyx.com nuestra información es basada en hechos reales y pruebas sometidas, además de nuestra gran experiencia.
Color Endurecedor Arkyx®|pág. 3/6
HDS
COLOR ENDURECEDOR ARKYX® FICHA TÉCNICA COLOR ENDURECEDOR ARKYX®
FTCE180717E
DATOS TECNICOS *Es importante aplicar de 3.5 a 4kg/m2 en colores claros y en colores intensos un promedio de 3 kg/m2. *Aspecto y tacto: Polvo de color *Mezclado con agua: A proporción sin exceso *Flameable: No *Resistencia abrasiva: Hasta 100% mas del concreto normal *Presentación: Saco 27kg rendimiento 20m2 y en colores claros 15m2 *Colores Convencionales: Amplia gama de colores (Ver más en: Catalogo Color Endurecedor Arkyx® www.arkyx.com)
PRECAUCION No se deje al alcance de los niños. Proteja este producto de la humedad. Enjuague sus manos antes y después de utilizar el producto. Utilice tapabocas y evite el contacto con los ojos, usando lentes, si esto ocurre lave con agua abundante por 20 min. y consulte al médico de inmediato.
Queda al 100% bajo la responsabilidad del comprador el giro o uso del producto, para sus propias necesidades y gustos.
SISTEMAS ARKYX® Solidaridad #700 Local #15 entre Tepic y Camelia Col.Libertad C.P. 83130 Hermosillo Sonora, México. Tel.:(662)2186462 ventas@arkyx.com |www.arkyx.com
PisosEstampadosArkyx Color Endurecedor Arkyx®|pág. 4/6
COLOR ENDURECEDOR ARKYX®
Catalogo
ARABIA
ADOBE COLONIAL
ARIZONA
BOSTON
BARRO VIEJO
CALIFORNIA
EGIPTO
FRANCIA
DAMASCO *Colores aproximados Color Endurecedor Arkyx®|pág. 5/6
COLOR ENDURECEDOR ARKYX®
Catalogo
GRECIA
JOHANES BURGO
LONDRES
MARRUECOS
MESOPOTAMIA
NUEVO MEXICO
NEW YORK
ROMA
STONE
*Colores aproximados Color Endurecedor Arkyx®|pág. 6/6
DESMOLDANTE ARKYX® FICHA TÉCNICA DESMOLDANTE ARKYX®
DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS Desmoldante Arkyx® Producto físico químico a base de sustancias con color de propiedades volátiles polimerizadas que unidas entre si quedaron diseñadas específicamente para pisos estampados de tal forma que al usarlo espolvoreado sobre una superficie de concreto fresco recibe y transmite cualquier tipo de molde comercial, este podrá dejar una excelente impresión de la figura delineada sobre el concreto ya que el molde no se pegara con Desmoldante Arkyx® al concreto, paralelamente Desmoldante Arkyx® le ofrece variedad de colores y tonalidades que contrastan con el color inicial de su piso.
APLICACIÓN Y USO Se usa directamente en proceso de sistemas de estampado, donde el molde convencional no se pega al concreto fresco y no lastimen el acabado superficial, es usado al mismo tiempo como capa de curado tanto para el piso decorativo como para cualquier losa de concreto hidráulico. Otro uso es proporcionar tonalidades en cualquier superficie con brocha aplicándolo con Barniz Sellador Arkyx® mezclándolo junto con Desmoldante Arkyx® quedara una capa sobre la superficie, dándole una estética única. Su aplicación consiste en espolvorear manualmente dejando una capa fina delgada pero suficiente sobre el concreto o área lista de estampar, posteriormente estará lista la superficie para recibir los moldes de plásticos que proporcionaran los acabados decorativos, cuando en el caso de dar tonificación a un piso viejo se toma Desmoldante Arkyx® y se rocía una porción levemente sobre la superficie lisa o semi lisa o rugosa, inmediatamente se aplica con brocha Barniz Sellador Arkyx®, dejando integrados los tono sobre la superficie.
Desmoldante Arkyx®|pág. 1/5
DESMOLDANTE ARKYX® FICHA TÉCNICA DESMOLDANTE ARKYX®
RECOMENDACIONES Se recomienda hacer muestras antes de ejecutar un trabajo al cliente. Se recomienda tapar y proteger, plantas, equipos, albercas, paredes, objetos, etc... que estén alrededor del área donde se aplique . Favor de ordenar cantidades suficientes para el trabajo a realizar. Es importante señalar que revuelva el material con las manos cuando abra la caja o kg usando guantes, gafas y tapabocas para su aplicación y manejo. Una vez ya endurecido el concreto estampado, puede limpiar el exceso de Desmoldante Arkyx® mediante un lavado con Limpiador Liquido Arkyx® junto con agua limpia, si es necesario al presión y tallado de escoba o equipo limpiador, posteriormente ya seco completamente y fuera de polvo se deberá aplicar Barniz Sellador Arkyx® para darle una mayor protección al piso estampado o decorativo y paralelamente proporcionarle a la superficie un acabado estético único. Evítese la aplicación en climas extremos muy soleados, lluvias o vientos. Procurar siempre tener el área ventilada y proteger alrededores. Procure siempre aplicar Barniz Sellador Urethano o Acrilico Arkyx® para proteger la superficie. No necesita usar curacreto ya que con esto no lo requiere. No se recomienda en zonas expuestas a soluciones acidas. Se recomienda hacer muestra antes de aplicarlo.
Presentación Caja (9kg)
Rendimiento 90-100m2
1 Kilogramo
9-10m2
*Rendimientos y tonos aproximados al tipo de material y absorción aplicado en forma *Pedido especial comunicarse con su distribuidor Arkyx®
Desmoldante Arkyx®|pág. 2/5
DESMOLDANTE ARKYX® FICHA TÉCNICA DESMOLDANTE ARKYX®
MANEJO, ALMACENAMIENTO, PRECAUCIONES Y SEGURIDAD Es importante proteger el producto de climas no comunes, resguardándolo en un lugar cerrado y bien ubicado, evitando malos cuidados para mayor duración del envase y su contenido. Para ello durara mucho más, si se mantiene en cuidado y envase original sin haber sido abierto. No manipular el producto con componentes extras para evitar su buen uso, para ello deberá saber el historial del piso de concreto para su exitoso y buen uso del producto. La calidad de nuestros productos es supervisada en cuanto a su distribución y elección de los diferentes colores, es muy importante seguir las indicaciones para llevar a cabo un acabado final esperado, al no ser respetado podrá variar en la superficie además del tipo de cemento o concreto existente.
INFORMACION Y RECOMENDACIÓN *Use ropa de trabajo para la aplicación, Proteja sus ojos, manos y otros miembros, no se deje al alcance de los niños, en caso de contacto con los ojos enjuague abundantemente con agua y busque atención médica. *Todo material es inspeccionado antes de embarcarse, el fabricante ARKYX® no se hace responsable por gastos que surjan en la instalación, venta o reventa, tiempo y uso del producto, los gastos de fletes, acarreos, envíos y embarques serán por cuenta y riesgo del comprador, cada recomendación hecha por el fabricante está basada en investigaciones propias y de experiencias que van surgiendo en áreas de trabajo en general. Quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración en www.arkyx.com nuestra información es basada en hechos reales y pruebas sometidas, además de nuestra gran experiencia.
Desmoldante Arkyx®|pág. 3/5
HDS
DESMOLDANTE ARKYX® FICHA TÉCNICA DESMOLDANTE ARKYX®
FTD210717E
DATOS TECNICOS *Rendimiento: 1kg por 10m2 *Aspecto y tacto: Polvo fino de color *Mezclado con agua: No *Flameable: No *Resistencia abrasiva: Hasta 100% mas del concreto normal *Presentación: Caja (9kg) *Colores Convencionales: Amplia gama de colores (Ver más en: Catalogo Desmoldante Arkyx® www.arkyx.com)
PRECAUCION No se deje al alcance de los niños. Proteja este producto de la humedad. Enjuague sus manos antes y después de utilizar el producto. Utilice tapabocas y evite el contacto con los ojos, usando lentes, si esto ocurre lave con agua abundante por 20 min. y consulte al médico de inmediato.
Queda al 100% bajo la responsabilidad del comprador el giro o uso del producto, para sus propias necesidades y gustos.
SISTEMAS ARKYX® Solidaridad #700 Local #15 entre Tepic y Camelia Col.Libertad C.P. 83130 Hermosillo Sonora, México. Tel.:(662)2186462 ventas@arkyx.com |www.arkyx.com
PisosEstampadosArkyx Desmoldante Arkyx®|pág. 4/5
DESMOLDANTE ARKYX®
Catalogo
BARRO VIEJO
BOSTON
CALIFORNIA
DAMASCO
DARK GREY
LONDRES
MESOPOTAMIA
NEUTRO
SISTEMAS ARKYX® Solidaridad #700 Local #15 entre Tepic y Camelia Col. Libertad C.P. 83130 Hermosillo Sonora, México. Tel.:(662)2186462 ventas@arkyx.com | www.arkyx.com
*Colores aproximados Desmoldante Arkyx®|pág. 5/5
STONE
BARNIZ SELLADOR ACRÍLICO ARKYX® FICHA TÉCNICA BARNIZ SELLADOR ACRÍLICO ARKYX®
DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS Barniz Sellador Acrílico Arkyx® Es un recubrimiento con resinas acrílicas que deja la superficie brillante, a base de solventes, diseñada técnica y estéticamente para superficies en pisos o muros, además de brindar resistencia a las sales, ácidos, rayos ultravioleta y paralelamente a la superficie le brinda una ayuda de los elementos abrasivos. Este es un sellador de polímeros único para exteriores e interiores que protege la superficie de pisos y muros dándole aparte de protección una estética especial.
APLICACIÓN Y USO Es perfectamente aplicable por su transparencia, permite sellar y abrillantar cualquier superficie en pisos a base de concreto en pisos estampados, pulidos, barridos, tejas, pisos de piedra lavada, piedra laja o elementos decorativos. En muros de piedra laja, muros de ladrillo, y block, acabador común en enjarres de texturizados con o sin color. Barniz Sellador Acrílico Arkyx® esta envasado y listo para su aplicación, no necesita rebajarlo con ningún tipo de solventes.
La superficie del concreto nuevo deberá esparar como mínimo una semana para aplicar Barniz Sellador Acrílico Arkyx® evitando climas extremos muy soleados, lluvias o vientos. La superficie del concreto nuevo o deteriorado (piso viejo), se deberá lavar a su tiempo, antes de aplicar Barniz Sellador Acrílico Arkyx® con agua potable y Limpiador Arkyx® usando una máquina de presión. No utilice ninguno de estos productos para limpiar la superficie: ácido muriático, detergente, acido, cloro, solvente o producto parecido. Previo de aplicar Barniz Sellador Acrílico Arkyx® el área deberá estar limpia, libre de polvo, grasa, aceite, manchas, libre de partículas y materiales mal adheridos, alteraciones en el piso, por lo que este material no corregirá imperfecciones en su acabado. Proteger paredes, muros, etc…Rigurosamente aplicar después de 3 a 4 días de lavado y por supuesto que el área este libre de humedad. Cubriéndose con lentes, tapabocas, guantes y zapato cerrado, se debe agitar el producto antes de aplicarlo, usar brocha para detalles, cepillo, rodillo o pistola aspersora o boquilla aspersora. Puede aplicar capas entre 3 a 4 horas.
Barniz Sellador Acrílico Arkyx®|pág. 1/5
BARNIZ SELLADOR ACRÍLICO ARKYX® FICHA TÉCNICA BARNIZ SELLADOR ACRÍLICO ARKYX®
Una vez terminada la aplicación, se deberá proteger el área para evitar pisadas, usando cinta preventiva u otra protección. Su secado al tacto es a las 3-5 horas promedio en condiciones normales, pero para tráficar se deberá esperar como mínimo 48 horas con temperatura 30°-40° aprox.
Los tiempos mencionados anteriormente, varían dependiendo del clima y temperaturas del lugar.
VENTAJAS Excelente acabado estético, fácil aplicación, listo para usarse, no requiere de ninguna combinación. Se usa transparente y si requiere de color solo aplique pigmentación a la intensidad que se requiera de pigmentos de color Arkyx®, para restauración de pisos solo aplique pigmentos de color Arkyx®, a la intensidad que se requiera y que la mezcla esté fluida para que el cepillo o brocha desarrolle su función, aplíquelo en interior o exterior. Puede mezclarse con Reductor Arkyx®. La superficie recibirá una belleza y protección, aparte que se facilitara la limpieza.
*Rendimientos y tonos aproximados al tipo de material y absorción aplicado en forma *Pedido especial comunicarse con su distribuidor Arkyx®
Barniz Sellador Acrílico Arkyx®|pág. 2/5
BARNIZ SELLADOR ACRÍLICO ARKYX® FICHA TÉCNICA BARNIZ SELLADOR ACRÍLICO ARKYX®
RECOMENDACIONES Evítese la aplicación en climas extremos muy soleados, lluvias o vientos y ambiente húmedo. Procurar siempre tener el área ventilada y proteger alrededores. Barrer la superficie antes de aplicarlo. Lo puede verter en una cubeta vacía, limpia y seca para facilitar la aplicación. Puede usar como mantenimiento cualquier Barniz Sellador Arkyx®. Si desea guardar el producto, deberá cerrarlo y mantenerlo en un lugar seguro, se recomienda aplicarse todo para evitar gelacion. recomienda hacer una muestra antes de aplicarlo.
Presentación
Rendimiento
1/4 Litro
0.8-1m2
Litro (Lt.)
3-5m2
Galón (Gal.)
18-20m2
Cubeta (Cub.19Lt.)
80-100m2
*Pedido especial comunicarse con su distribuidor Arkyx®
Barniz Sellador Acrílico Arkyx®|pág. 3/5
BARNIZ SELLADOR ACRÍLICO ARKYX® FICHA TÉCNICA BARNIZ SELLADOR ACRÍLICO ARKYX®
MANEJO, ALMACENAMIENTO, PRECAUCIONES Y SEGURIDAD Es importante proteger el producto de climas no comunes, resguardándolo en un lugar cerrado y bien ubicado, evitando malos cuidados para mayor duración del envase y su contenido. Para ello durara mucho más, si se mantiene en cuidado y envase original sin haber sido abierto. No manipular el producto con componentes extras para evitar su buen uso, para ello deberá saber el historial del piso de concreto para su exitoso y buen uso del producto. La calidad de nuestros productos es supervisada en cuanto a su distribución y elección, es muy importante seguir las indicaciones para llevar a cabo un acabado final esperado.
INFORMACION Y RECOMENDACIÓN *Use ropa de trabajo para la aplicación, Proteja sus ojos, manos y otros miembros, no se deje al alcance de los niños, en caso de contacto con los ojos enjuague abundantemente con agua y busque atención médica. *Todo material es inspeccionado antes de embarcarse, el fabricante ARKYX® no se hace responsable por gastos que surjan en la instalación, venta o reventa, tiempo y uso del producto, los gastos de fletes, acarreos, envíos y embarques serán por cuenta y riesgo del comprador, cada recomendación hecha por el fabricante está basada en investigaciones propias y de experiencias que van surgiendo en áreas de trabajo en general. Quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración en www.arkyx.com nuestra información es basada en hechos reales y pruebas sometidas, además de nuestra gran experiencia.
Barniz Sellador Acrílico Arkyx®|pág. 4/5
BARNIZ SELLADOR ACRÍLICO ARKYX®
HDS
FICHA TÉCNICA BARNIZ SELLADOR ACRÍLICO ARKYX®
FTBSA120717E
DATOS TECNICOS *Es importante aplicar con brocha o aspersor sobre superficie 100% seca y limpia. *Directo a una mano rinde aprox. 1 a 1.25 m2 por contenido, según superficie y rugosidad de absorción. Norma ASTM *Aspecto: Líquido /Base Solvente: 30% SÓLIDOS *Resistencia abrasiva: hasta 100% más del concreto normal *Mezclado con agua: No *Flameable: Sí *Presentación: Litro, galón y cubeta *Color: Transparente *Acabado: Apariencia húmeda y brillosa *Casos para evitar: “burbujas” ,”curado rápido” : exceso de des gasificado de la superficie por temperaturas elevadas en superficies, mezclado excesivo con aire. “curado lento”: mezclado deficiente, temperaturas muy bajas en superficies, uso de solventes en mezcla, capas muy delgadas por uso excesivo de solvente, uso de diluyentes en producto, condiciones climáticas extremas durante aplicación y durante secado que se reflejan al tiempo, casos anteriores también puede producir descaramientos, descaramientos entre capas, amarillantamiento, ojos de pescado, a causa de contaminación de aceites, mala limpieza de superficie, residuos de desmoldantes, mezclado deficiente, humedad antes y después de aplicación, antes de secado, etc. Favor de realizar las recomendaciones de aplicación.
PRECAUCION No se deje al alcance de los niños. Proteja este producto de la humedad. Enjuague sus manos antes y después de utilizar el producto. Utilice tapabocas y evite el contacto con los ojos, usando lentes, si esto ocurre lave con agua abundante por 20 min. y consulte al médico de inmediato. Queda al 100% bajo la responsabilidad del comprador el giro o uso del producto, para sus propias necesidades y gustos.
SISTEMAS ARKYX® Solidaridad #700 Local #15 entre Tepic y Camelia Col. Libertad C.P. 83130 Hermosillo Sonora, México. Tel.:(662)2186462 ventas@arkyx.com |www.arkyx.com
PisosEstampadosArkyx Barniz Sellador Acrílico Arkyx®|pág. 5/5
OCTUBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
MADERA
LOUVERS
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PLAFONES
Panel de Yeso
FLEX Rey®
Panel de Yeso FLEX
rey®
Descripción
Superficies convexas Flexión longitudinal
El panel de yeso ¼ ‘’ Flex Rey® de Panel Rey® es un producto consistente de un núcleo incombustible hecho esencialmente de yeso, cubierto por ambos lados con papel 100% reciclado. El papel de la cara cubre las orillas del panel a todo lo largo para mayor fortalecimiento y protección del núcleo. Los extremos están cuidadosamente esmerilados en corte cuadrado; el Panel de Yeso ¼ ” Flex Rey cuenta con borde biselado. Los productos de Panel Rey® no contienen asbesto.
Ventajas • • • • • •
El panel más ligero del mercado Material económico Rápido, limpio y seguro de instalar Logra una flexión superior a la de cualquier otro tipo de panel de yeso regular Diseñado especialmente para construir superficies curvas y arcos Capacidad de recibir distintos acabados
Ancho Largo
Arcos Flexión longitudinal
Radio máximo Ancho
Aplicaciones Básicas El panel de yeso ¼’’ Flex Rey® de Panel Rey® se emplea como un material para cubrir y proteger muros y cielos curvos, arcos, bara ndales de escaleras en forma de caracol, entre otros, tanto en obras de construcción nuevas o en trabajos de remodelación. Está diseñado para fijarse directamente por medio de tornillos, clavos o adhesivos a monturas de madera, metal o incluso sobre superficies ya existentes.
Largo
Superficies convexas Flexión transversal
Ejemplos de formas que puede adquirir el panel de yeso ¼’’ Flex Rey® de Panel Rey®: Largo
Ancho
Buenas Prácticas de Instalación
Evite la exposición a humedad excesiva o continua antes, durante y después de su instalación, por ejemplo en albercas, saunas o cuartos de vapor. Elimine las fuentes de humedad inmediatamente. Seguir las recomendaciones establecidas en la norma ASTM C-840.
Instalación La temperatura de la obra debe mantenerse a no menos de 10° C para la aplicación de adhesivos sobre el panel de yeso durante el tratamiento de juntas, texturizado y decoración. Es necesaria una correcta ventilación en el área de trabajo.
* No se recomienda su uso en plafones corridos planos.
Manejo y almacenamiento El panel de yeso ¼ ‘’ Flex Rey® no genera ni propicia el crecimiento de moho y hongos cuando es transportado, almacenado, manejado e instalado. Debe almacenarse en un área que lo proteja de las inclemencias del clima para mantenerlo seco. Durante su tránsito debe protegerse con alguna cobertura en buenas condiciones, asegurarse de retirar la misma al llegar al destino para no propiciar condiciones favorables para el crecimiento de microorganismos.
Decoración El diseñador, contratista o el propietario deberá revisar el boletín de la Gypsum Association GA-214-97 “Recommended Levels of Gypsum Board Finish” para seleccionar el nivel apropiado de acabado y poder obtener el resultado deseado. Superficies Curvas Para aplicar un panel sobre superficies curvas sujete un extremo del panel y empuje gradual y cuidadosamente el otro extremo, forzando el centro contra el marco hasta que la curvatura deseada se alcance. Para lograr radios menores a los mostrados en la tabla siguiente, se deberán humedecer con agua la superficie de la cara y espalda del panel, permitiendo lentamente que el núcleo se humecte por un periodo no menor a 1 hora. Cuando el panel se seque, regresará a su dureza original.
No almacene el panel sobre el suelo. Se deben colocar suficientes calzadores para proveer soporte adecuado a lo largo del panel y así evitar el pandeo del material. Tenga especial cuidado de no dañar o maltratar de sobremanera las orillas del producto para asegurar un mejor trabajo de instalación. El panel de yeso siempre debe estibarse acostado, nunca sobre sus orillas o extremos.
Estándares aplicables
Limitantes Los paneles de yeso ¼ ‘’ Flex Rey están diseñados para ser empleados en interiores únicamente. Evite exponerlos a temperaturas mayores a los 50° C, por ejemplo en lugares adyacentes a quemadores, hornos o calentadores.
Manufactura
ASTM C-1396 ASTM C-473
Instalación
ASTM C-840 GA-214 GA-216 GA-236
Radios de Flexión Máximos Recomendados Panel Seco Espesor 1 /4” 3/8” 1 /2”
5 /8”
(6.4 mm) (9.4 mm) (12.7mm) (15.9mm)
Flexión Longitudinal
Flexión Transversal
5´-0” (1524 mm) 7´- 6” (2286 mm) 10´- 0” (3048 mm) 15´- 0” (4572 mm)
15´-0”(4572 mm) 25´- 0” (7620 mm) -
Característica Superficial contra Fuego
ASTM E-84 Propagación de Flama 0 Generación de Humo 0
Datos del Producto Dimensiones Nominales Espesor 1/ 4” (6.4 mm)
Ancho 4´(1219mm)
Longitud*
Peso 4´x8´
8´-12´
29.1 lb (13.2kg)
(2438mm - 3658mm)
Resistencia Térmica “R”
Tipo de Orilla Biselada /
0.22
Cuadrada**
* Longitudes especiales están disponibles bajo pedido. Aplican restricciones. ** Orilla cuadrada disponible bajo pedido. Aplican restricciones.
Propiedades Físicas Características
Resistencia a la Paralela
Resistencia a la Perpendicular
Nail Pull
Dureza de Núcleo
Dureza de Canto
Espesor Nominal
Ancho
Longitud
Cuadratura
UNITS
Lb f
Lb f
Lb f
Lb f
Lb f
in/1000
in
in
in
ASTM 1 /4”
16
46
36
20
15
275 12
Nom 0.94
Nom 0.25
0.13
PLANTA TLALNEPANTLA Filiberto Gómez 40 Esq. Ayuntamiento Col. San Lorenzo C.P. 54000 Tlalnepantla, Estado de México
BODEGA HERMOSILLO Severiano M. Talamante Bod. 9 Col. Sahuaro C.P. 83170 Hermosillo, Sonora
PLANTA SAN LUIS Av. Comisión Fed. de Electricidad 775 Zona Industrial 1200 Matehuala, San Luís Potosí
BODEGA GUADALAJARA Av. Lázaro Cárdenas 1183 Col. Alamo Industrial C.P. 44420 Guadalajara, Jalisco
PLANTA MEXICALI Carretera a San Luis Rio Colorado Km. 13 Col. Estación Pascualitos C.P. 21600 Mexicali, Baja California
BODEGA CIUDAD JUÁREZ Blvd. Oscar Flores 3818 Sur Col. Acacias C.P. 32630 Ciudad Juárez, Chihuahua
PLANTA EL CARMEN Carr. Monterrey-Monclova Km. 11.5 C.P 66560 El Carmen, Nuevo León
BODEGA CANCÚN Boulevard Luis Donaldo Colosio Km. 346 Mza 351 L.T. 4 Smz 307 C.P. 77560 Cancún, Quintana Roo
OFICINAS CORPORATIVAS Serafín Peña 938 Sur Col. Centro C.P. 64000 Monterrey, Nuevo León
panelrey@gpromax.com www.panelrey.com
Panel de Yeso
Light ReyÂŽ
Panel de Yeso light
rey® los 52°C provocadas por quemadores, hornos o calentadores. Evite la exposición a humedad excesiva o continua antes, durante y después de su instalación, por ejemplo en albercas, saunas o cuartos de vapor, elimine las fuentes de humedad inmediatamente. Los paneles no son un elemento estructural y no deben ser usados como base para atornillar o clavar. El espaciamiento entre perfiles no debe exceder 24’’ (61 cm) O.C.
Manejo y Almacenamiento Los paneles de yeso no generan ni propician el crecimiento de moho y hongos cuando son almacenados, transportados, manejados e instalados bajo condiciones de baja humedad. Debe almacenarse en un área que lo proteja de las inclemencias del clima. Durante su traslado debe protegerse de daños por colisión y/o por inclemencias del clima. Las bolsas de plástico que cubren el panel están diseñadas para proteger únicamente durante el traslado y deben de retirarse inmediatamente después del arribo y descarga del producto, de lo contrario se pueden propiciar condiciones favorables para el crecimiento de moho y hongos.
Descripción El panel de yeso ligero de Panel Rey Light Rey® es un producto consistente de un núcleo incombustible hecho esencialmente de yeso cubierto por ambos lados con papel 100% reciclado. El papel de la cara cubre las orillas biseladas del panel a todo lo largo para mayor fortalecimiento y protección del núcleo. Los extremos están cuidadosamente esmerilados en corte cuadrado. El panel de yeso Light Rey® se ofrece en una variedad de longitudes y espesores estándares para su uso en la construcción y tiene las siguientes ventajas: • • • • •
Más ligero que un panel de 1/2’’ Regular. Cumple el desempeño de un panel para muros y cielos. Puede ser instalado como cielo siempre y cuando los accesorios sean instalados a una distancia entre sujetadores no mayor a 24’’ (61 cm) O.C. Fácil y rápido de instalar por su bajo peso. Permite un corte y lijado limpio.
No almacene el panel directamente en contacto con el suelo, se deben de colocar suficientes calzadores para proveer soporte adecuado a lo largo del panel y así evitar el pandeo del material. Tenga especial cuidado de no dañar o maltratar sobremanera las orillas del producto para asegurar un mejor trabajo de instalación. El panel de yeso siempre debe estibarse acostado, nunca sobre sus orillas o extremos ya que no es una posición estable y se corre riesgo de accidentes así como daños en el material.
Buenas Prácticas de Instalación Instalación La temperatura de la obra debe mantenerse a no menos de 10° C para la aplicación de adhesivos sobre el panel de yeso durante el tratamiento de juntas, texturizado y decoración. Es necesaria una correcta ventilación en el área de trabajo para favoreces el acondicionamiento del material. Decoración
Aplicaciones Básicas El panel de yeso Light Rey® se emplea como un material para cubrir y proteger muros y cielos de obras de construcción nuevas o en trabajos de remodelación lo que evita tener que utilizar 2 tipos de productos distintos para cada aplicación. Está diseñado para fijarse directamente por medio de tornillos, clavos o adhesivos a monturas de madera, metal o incluso sobre superficies ya existentes. •
Espesor 1/2” – Recomendado para aplicaciones de una capa en la construcción residencial. Se emplea en muros divisorios y como panel para cielos donde se requiere de un excelente desempeño en resistencia a la flexión provocada por humedad.
Limitantes Los paneles de yeso regular están diseñados para ser empleados en interiores únicamente. Evite exponerlos a temperaturas mayores a
El diseñador, contratista o el propietario deberá revisar el boletín de la Gypsum Association GA-214 “Recommended Levels of Gypsum Board Finish” para seleccionar el nivel apropiado de acabado y poder obtener el resultado deseado. Todas las superficies deberán estar limpias, libres de polvo y grasa. Permitir un secado adecuado durante el tratamiento de juntas según lo establecido en la Gypsum Association GA-236 “Joint Treatment Under Extreme Weather Conditions”. Para igualar la porosidad entre la superficie del papel y el compuesto la superficie deberá ser tratada y sellada con un primer antes del texturizado o del acabado final. Las pinturas y sistemas derivados deben de ser aplicados cumpliendo con las recomendaciones y requerimientos en los apéndices de la norma ASTM C840.
Para mejorar el acabado de muros y cielos en lugares donde haya exposición severa a luz artificial o natural, o se vaya a aplicar algún tipo de pintura con brillo, se debe de aplicar una ligera capa de compuesto sobre toda la superficie, para disminuir la diferencia de absorción de humedad y textura entre el papel y el compuesto, también se recomienda la aplicación de un sellador o primer antes de pintar.
Estándares Aplicables Manufactura
ASTM C-1396
Instalación
ASTM C-840
Característica Superficial contra Fuego
ASTM E-84 Propagación de Flama 0 Generación de Humo 0
Resistencia al fuego El desempeño de resistencia al fuego deseado para diseños de ensambles se establece por medio de pruebas realizadas a través de laboratorios independientes. Estos diseños están constituidos de materiales específicos bajo una configuración precisa. Cuando se eligen diseños para cumplir con ciertos estándares de desempeño contra el fuego debe asegurarse que cada componente del diseño seleccionado es el especificado en la prueba y que todo material ha sido ensamblado acorde a los requerimientos.
Datos del Producto Dimensiones Nominales Tipo de Orilla
Espesor
Ancho
Longitud*
1/2” (12.7mm)
4´(1219mm)
8´- 12´ (2438mm - 3658mm)
Resistencia Térmica “R”
Biselada
0.45
* Longitudes especiales están disponibles bajo pedido. Aplican restricciones.
Propiedades Físicas Características
UNIDADES 1/2”
ASTM
Peso
kg/Pz 4x8 lb/SF 18.9-20.3 1.3-1.4 N/A
Resistencia Resistencia a Nail Pull Dureza a la Paralela la Perpendicular de Núcleo
Dureza de Canto
Profundidad de Flexión Humedad bisel (Max-Min) Muros
Lb f
Lb f
Lb f
Lb f
Lb f
in/1000
≥ 36
≥ 107
≥ 77
≥ 11
≥ 11
20 a 90
C473
C473
C473
C473
C473
C473
in 1.25 / 0.313 C473
El producto cumple o excede las especificaciones establecidas en la norma ASTM C1396 para uso en muros y cielos.
PLANTA TLALNEPANTLA Filiberto Gómez 40 Esq. Ayuntamiento Col. San Lorenzo C.P. 54000 Tlalnepantla, Estado de México
BODEGA HERMOSILLO Severiano M. Talamante Bod. 9 Col. Sahuaro C.P. 83170 Hermosillo, Sonora
PLANTA SAN LUIS Av. Comisión Fed. de Electricidad 775 Zona Industrial 1200 Matehuala, San Luís Potosí
BODEGA GUADALAJARA Av. Lázaro Cárdenas 1183 Col. Alamo Industrial C.P. 44420 Guadalajara, Jalisco
PLANTA MEXICALI Carretera a San Luis Rio Colorado Km. 13 Col. Estación Pascualitos C.P. 21600 Mexicali, Baja California
BODEGA CIUDAD JUÁREZ Blvd. Oscar Flores 3818 Sur Col. Acacias C.P. 32630 Ciudad Juárez, Chihuahua
PLANTA EL CARMEN Carr. Monterrey-Monclova Km. 11.5 C.P 66560 El Carmen, Nuevo León
BODEGA CANCÚN Boulevard Luis Donaldo Colosio Km. 346 Mza 351 L.T. 4 Smz 307 C.P. 77560 Cancún, Quintana Roo
OFICINAS CORPORATIVAS Serafín Peña 938 Sur Col. Centro C.P. 64000 Monterrey, Nuevo León
panelrey@gpromax.com www.panelrey.com
Panel de Yeso
FIRE REY C
Panel de Yeso FIRE
REY C Limitantes Los paneles de yeso Resistentes al Fuego están diseñados para ser empleados en interiores únicamente. Evite almacenarlos o instalarlos a temperaturas mayores a los 50° C, por ejemplo en lugares adyacentes a quemadores, hornos o calentadores. Evite la exposición a humedad excesiva o continua antes, durante y después de su instalación, por ejemplo en albercas, saunas o cuartos de vapor. Elimine las fuentes de humedad inmediatamente. Los paneles no son un elemento estructural y no deben ser usados como base para atornillar o clavar.
Manejo y Almacenamiento
Descripción El panel de yeso Resistente al Fuego de Panel Rey® Tipo C es un producto consistente de un núcleo incombustible hecho esencialmente de yeso, reforzado con fibras resistentes a temperaturas elevadas y aditivos especiales para proporcionar una mayor resistencia y desempeño contra el comparado con un producto RF tradicional. Está cubierto por ambos lados con papel 100% reciclado. El papel de la cara cubre las orillas biseladas del panel a todo lo largo para mayor fortalecimiento y protección del núcleo. Los extremos están cuidadosamente esmerilados en corte cuadrado. El panel de yeso Resistente al Fuego Tipo C se ofrece en una variedad de longitudes y espesores de 1/2” y 5/8”. Los productos de Panel Rey® no contienen asbesto.
Aplicaciones Básicas El panel de yeso Resistente al Fuego de Panel Rey® se emplea como un material para cubrir y proteger muros y cielos de obras de construcción residencial o comercial que normalmente exigen un ensamble específico para la resistencia al fuego. Por sus propiedades naturales disipa el fuego y la transferencia de calor (el yeso natural contiene 21% de agua aproximadamente, el cual empieza a evaporarse al ser calentado, retardando la transferencia de calor. El núcleo permanece incombustible pero se encoge por la pérdida de agua y aparece el agrietamiento; para prevenirlo, se agregan fibras resistentes a altas temperaturas y aditivos que expanden con el calor neutralizando los efectos. Está diseñado para fijarse directamente por medio de tornillos, clavos o adhesivos a monturas de madera, metal o incluso sobre otra superficie ya existente. Si las uniones están cubiertas, este panel de yeso puede resistir el paso de humo. •
Espesor 1/2” – Empleado para aplicaciones de 1 a 3 capas en muros divisorios y columnas para proteger los elementos estructurales. Clasificados en sistemas de hasta 4 horas de resistencia.
•
Espesor 5/8” – Recomendado para aplicación en muros divisorios en 1 ó 2 capas y techos, clasificados en sistemas de hasta 4 horas de resistencia.
Los paneles de yeso no generan ni propician el crecimiento de moho y hongos cuando son transportados, almacenados, manejados, instalados y mantenidos adecuadamente. El panel debe estar siempre seco para prevenir cualquier desarrollo de microorganismos. Debe almacenarse en un área que lo proteja de las inclemencias del clima, inclusive en donde una obra está en proceso. Durante su tránsito debe protegerse con alguna cobertura en buenas condiciones. Las bolsas de plástico que cubren el panel están diseñadas para protegerlo únicamente durante el tránsito y deben retirarse inmediatamente una vez que llegue y se descargue el producto, de lo contrario se pueden propiciar condiciones favorables para el crecimiento de moho y hongos. No almacene el panel sobre el suelo. Se deben colocar suficientes calzadores para proveer soporte adecuado a lo largo del panel y así evitar el pandeo del material. Tenga especial cuidado de no dañar o maltratar sobremanera las orillas del producto para asegurar un mejor trabajo de instalación. El panel de yeso siempre debe estibarse acostado, nunca sobre sus orillas o extremos ya que no es una posición estable y se corre riesgo de accidentes.
Buenas Prácticas de Instalación Instalación La temperatura de la obra debe mantenerse a no menos de 10° C para la aplicación de adhesivos sobre el panel de yeso, durante el tratamiento de juntas, texturizado y decoración. Es necesaria una correcta ventilación en el área de trabajo. Decoración El diseñador, contratista o el propietario deberá revisar el boletín de la Gypsum Association GA-214-97 “Recommended Levels of Gypsum Board Finish” para seleccionar el nivel apropiado de acabado y poder obtener el resultado deseado. Todas las superficies deberán estar limpias, libres de polvo y grasa. Para igualar la porosidad entre la superficie del papel y el compuesto, la superficie deberá ser tratada y sellada con un primer antes del texturizado o del acabado final.
Resistencia al fuego El desempeño de resistencia al fuego deseado para diseños de ensambles se establece por medio de pruebas realizadas a través
de laboratorios independientes. Estos diseños están constituidos de materiales específicos bajo una configuración precisa. Cuando se eligen diseños para cumplir con ciertos estándares de desempeño contra el fuego, debe asegurarse que cada componente del diseño seleccionado es el especificado en la prueba y que todo material ha sido ensamblado acorde a los requerimientos.
Estándares Aplicables Manufactura
ASTM C-1396 ASTM C-473
Instalación
ASTM C-840 GA-214, GA-216, GA-236
Característica Superficial contra Fuego
ASTM E-84 Propagación de Flama 0 Generación de Humo 0
Datos del Producto Dimensiones Nominales Espesor
Tipo de Orilla
Longitud*
Ancho
4´(1219mm) 8´- 12´ (2438mm - 3658mm) (12.7mm) 4´(1219mm) 8´12´ (2438mm - 3658mm) (15.9mm) 4´(1219mm) 8´- 12´ (2438mm - 3658mm) 5/8” (15.9mm) * Longitudes especiales están disponibles bajo pedido. Aplican restricciones. 1/2” 5/8”
Resistencia Térmica “R”
Tipo Acorde UL
Biselada Biselada Biselada
PRC PRC PRC2
0.45 0.48 0.48
Propiedades Físicas Características
Peso
UNIDADES
kg/Pz 4x8 lb/MSF
Lb f
Lb f
1/2”
N/A
40
1 / 2”
30 2050
5/8” 5 / 8”
ASTM
ASTM
Resistencia a la Paralela
Resistencia a Nail Pull la Perpendicular
Dureza de Núcleo
Dureza de Canto
Espesor Nominal
Profundidad de Bisel/Max-Min)
Longitud
Cuadratura
Lbf
in/1000
in/1000
in
in
20 a 90
Nom 0.25
0.13
Lb f
Lb f
110
80
15
15
500 16
70
180
88
15
15
515
80
0.01
0.06
N/A
50
150
90
15
15
625 16
20 a 90
Nom 0.25
0.13
37.7 2600
85
230
110
32
30
640
80
0.01
0.06
Estos productos de Panel Rey ® están clasificados por Underwriters Laboratories Inc. con base en las normas ASTM E-119 y ASTM E-84.
Fire Resistance Classification Type PRC Surface Burning Characteristics Flame Spread 0 Smoke Developed 0 See UL Directory of Products Certified for Canada and UL Fire Resistance Directory
Ensambles para exterior clasificados por UL con bastidores de acero galvanizado
Clasificación del ensamble
Diseño UL #
U412 2 horas
U411 2 horas
U465 1 hora
U305 1 hora
U309 1 hora
U301 2 horas
Doble capa de panel Fire Rey C 1/2” instalado en sentido vertical y por ambos lados de bastidor a base de postes galvanizados 4.10cm. (1-5/8”) calibre 26 espaciados a cada 61cm. (24”). Las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre ambos lados del bastidor, y entre cada capa. Doble capa de panel Fire Rey C 5/8” instalado en sentido vertical a postes galvanizados 6.35cm. (2-1/2”) calibre 26 con un espaciamiento máximo de 61cm. (24”) a centros de poste. Instalación de dos capas de panel de yeso Fire Rey C 5/8” por la cara posterior del ensamble, colocadas en sentido vertical, las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre ambas capas y caras del bastidor. Panel Fire Rey C 5/8”instalado en sentido vertical y en ambos lados de bastidor compuesto por postes 9.20cm (3-5/8”) espaciados a un máximo de 61cm. (24”). Las juntas o uniones de paneles deberán estar desfasadas entre ambas caras del bastidor.
Panel Fire Rey C 5/8” instalado en sentido vertical u horizontal por ambos lados de bastidor de postes de madera de 2”X4” espaciados a cada 40.6cm. (16”). Las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre ambas caras del bastidor.
Panel Fire Rey C 5/8” instalado en sentido vertical u horizontal por ambos lados de bastidor a base de postes de madera de 2”X4” espaciados a cada 61cm. (24”). Las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre ambas caras del bastidor.
Doble capa de Panel Fire Rey C 5/8” instalado en sentido vertical u horizontal por ambos lados de bastidor a base de postes de madera de 2”X4” espaciados a cada 40.6cm. (16”). Las juntas de paneles deberán estar desfasadas entre ambas caras del bastidor.
FIRE REY C Ensambles para exterior clasificados por UL con bastidores de acero galvanizado
Clasificación del ensamble
Diseño UL #
G515
Panel Fire Rey C 1/2” instalado a canales listón calibre 26 espaciadas a cada 61cm. Fijadas a vigas tipo alma abierta debajo de cubierta de losa acero con lamina acanalada de 2-1/2”.
2 horas
L542 Dos capas de panel Fire Rey C 1/2”instalado a bastidor de madera estructural 23/32” T&G con cercas de madera de 2”X4” espaciadas a un máximo de 61cm. Con refuerzos de placas de acero galvanizado calibre 20.
1 hora
U426 Dos capas de panel Glass Rey X 5/8”instalado en sentido vertical por el exterior de bastidor compuesto por postes 9.20cm (3-5/8”) espaciados a cada 61cm. (24”). Instalación de dos capas de panel de yeso Fire Rey X 5/8” por el lado interior del ensamble, las juntas o uniones de paneles deberán estar desfasadas entre interior y exterior.
2 horas
U436 Tres capas de panel Fire Rey C 1/2”por cara exterior de bastidor doble a base de postes 4.10cm. (1-5/8”) espaciados entre bastidores 7.62cm. (3”) y unidos entre si mediante tramos de panel de yeso Fire Rey C ½”, o tramos de canal de amarre espaciados verticalmente a un máximo de 1.22m. las juntas o uniones de paneles deberán estar desfasadas entre interior y exterior.
3 horas
X507
4 horas
Dos capa de panel Fire Rey C ½” fijados a bastidor metalico envolvente de columna a base de postes metálicos 4.10 (1-5/8”), con esquineros metálicos en las aristas exteriores.
PLANTA TLALNEPANTLA Filiberto Gómez 40 Esq. Ayuntamiento Col. San Lorenzo C.P. 54000 Tlalnepantla, Estado de México
BODEGA HERMOSILLO Severiano M. Talamante Bod. 9 Col. Sahuaro C.P. 83170 Hermosillo, Sonora
PLANTA SAN LUIS Av. Comisión Fed. de Electricidad 775 Zona Industrial 1200 Matehuala, San Luís Potosí
BODEGA GUADALAJARA Av. Lázaro Cárdenas 1183 Col. Alamo Industrial C.P. 44420 Guadalajara, Jalisco
PLANTA MEXICALI Carretera a San Luis Rio Colorado Km. 13 Col. Estación Pascualitos C.P. 21600 Mexicali, Baja California
BODEGA CIUDAD JUÁREZ Blvd. Oscar Flores 3818 Sur Col. Acacias C.P. 32630 Ciudad Juárez, Chihuahua
PLANTA EL CARMEN Carr. Monterrey-Monclova Km. 11.5 C.P 66560 El Carmen, Nuevo León
BODEGA CANCÚN Boulevard Luis Donaldo Colosio Km. 346 Mza 351 L.T. 4 Smz 307 C.P. 77560 Cancún, Quintana Roo
OFICINAS CORPORATIVAS Serafín Peña 938 Sur Col. Centro C.P. 64000 Monterrey, Nuevo León
panelrey@gpromax.com www.panelrey.com
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PLANOS ELÉCTRICOS
EDIFICIO DE ADMINISTRACIÓN Y SECUNDARIA
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
LÁMPARAS
SECUNDARIA
METODO DE LUXES SEGÚN NOM-025 STPS LUGAR
SUPERFICIE (m2)
LUXES NOM 025 STPS
LAMPARA TIPO/CODIGO
LUMENES TEÓRICOS
LUMENES LAMPARA
# DE LAMPARAS
PLANTA BAJA
SECRETARIA
16
200
25DPTLLED206V30S
6400
1800
4
ÁREA DE IMPRESIÓN
14
200
25DPTLLED206V30S
5600
1800
3
OFICINA DE COORDINADOR
20
200
CTLLED-005/30/N
8000
1800
4
SALA DE JUNTAS
22
200
32DCTLLED205V30S
8800
2916
3
BAÑO MUJERES
13
100
25DPTLLED206V30S
2600
1800
1
BAÑO HOMBRES
13
100
25DPTLLED206V30S
2600
1800
1
BODEGA/LIMPIEZA
12
100
24PTLLEDR30MVB
2400
1600
2
ÁREA DE ESPERA
68
200
32DCTLLED205V30S
11664
2916
4
ÁREA DE ESPERA
68
200
80DPTLLED933CCTMVB
15536
6500
2
PORTA LÁMPARA TIPO/CÓDIGO
IMAGEN PORTALÁMPARA
EXTERIOR COORDINACIÓN
352
20
24PTLLEDR30MVB
14080
1600
9
EXTERIOR SECUNDARIA
226
20
24PTLLEDR30MVB
9040
1600
6
PASILLO
116
50
24PTLLEDR30MVB
11600
1600
7
BAÑOS MUJERES
33
100
25DPTLLED206V30S
6600
1800
4
BAÑOS HOMBRES
33
100
25DPTLLED206V30S
6600
1800
4
SALA DE MAESTROS
72
200
32DCTLLED205V30S
11664
2916
4
SALA DE MAESTROS
72
200
80DPTLLED933CCTMVB
17136
6500
3
BODEGA/LIMPIEZA
8
100
24PTLLEDR30MVB
1600
1800
1
BAÑO MAESTROS
13
100
25DPTLLED206V30S
2600
1800
1
USAER
78
300
PAN-LED/R60/40
8800
2200
4
USAER
78
300
80DPTLLED933CCTMVB
38000
6500
6
SALÓN TIPO 1
85
300
32DCTLLED205V30S
11664
2916
4
SALÓN TIPO 1
85
300
80DPTLLED933CCTMVB
39336
6500
6
SALÓN TIPO 2
103
300
32DCTLLED205V30S
11664
2916
4
SALÓN TIPO 2
103
300
80DPTLLED933CCTMVB
50136
6500
8
SALÓN DE USOS MÚLTIPLES
185
200
80DPTLLED933CCTMVB
74000
6500
11
PLANTA ALTA
ESCALERAS
58
50
24PTLLEDR30MVB
5800
1600
4
ESCALERAS DE EMERGENCIA
72
50
24PTLLEDR30MVB
7200
1600
5
SALÓN TIPO 1
85
300
32DCTLLED205V30S
11664
2916
4
SALÓN TIPO 1
85
300
80DPTLLED933CCTMVB
39336
6500
6
SALÓN TIPO 2
103
300
32DCTLLED205V30S
7704
1926
4
SALÓN TIPO 2
103
300
80DPTLLED933CCTMVB
54096
6500
8
SALÓN DE CÓMPUTO
103
500
32DCTLLED205V30S
11664
2916
4
SALÓN DE CÓMPUTO
103
500
80DPTLLED933CCTMVB
91336
6500
14
PASILLO
570
50
24PTLLEDR30MVB
57000
1600
36
LABORATORIO
79
750
PAN-LED/R60/40
10800
2700
4
LABORATORIO
79
750
80DPTLLED933CCTMVB
107700
6500
17
BODEGA DE LABORATORIO
28
750
80DPTLLED933CCTMVB
42000
6500
6
SALÓN DE DANZA
180
300
80DPTLLED933CCTMVB
108000
6500
17
SALÓN DE PINTURA
108
750
32DCTLLED205V30S
11664
2916
4
SALÓN DE PINTURA
108
500
80DPTLLED933CCTMVB
96336
6500
15
SALÓN DE MÚSICA
65
300
32DCTLLED205V30S
11664
2916
4
SALÓN DE MÚSICA
65
300
80DPTLLED933CCTMVB
27336
6500
4
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PLAFONES LED TIPO 24PTLLEDR30MVB PARA:
EXTERIOR COORDINACIÃ&#x201C;N EXTERIOR SECUNDARIA ESCALERAS DE EMERGENCIA ESCALERAS BODEGA/LIMPIEZA PASILLO
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PLAFONES LED TIPO PTLLED-005/30/N PARA:
SECRETARIA ÁREA DE IMPRESIÓN BAÑO MUJERES BAÑO HOMBRES
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
SUSPENDIDOS LED TIPO CTILLED-005/30/N PARA:
OFICINA DE COORDINADOR
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
SUSPENDIDOS LED TIPO 32DCTLLED205V305 PARA:
SALA DE JUNTAS ÁREA DE ESPERA SALÓN TIPO 1 (PLANTA BAJA Y ALTA) SALÓN TIPO 2 (PLANTA BAJA Y ALTA) SALÓN DE MÚSICA SALÓN DE PINTURA SALÓN DE CÓMPUTO
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PLAFÓN LED GRAN FORMATO TIPO 80DPTLLED933CCTMVB PARA:
ÁREA DE ESPERA SALA DE MAESTROS USAER SALÓN TIPO 1 (PLANTA BAJA Y ALTA) SALÓN TIPO 2 (PLANTA BAJA Y ALTA) SALÓN DE USOS MÚLTIPLES SALÓN DE CÓMPUTO LABORATORIO BODEGA DE LABORATORIO SALÓN DE DANZA SALÓN DE PINTURA
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
SUSPENDIDOS LED TIPO PAN-LED/R60/40 PARA:
USAER
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PANELES SOLARES
SECUNDARIA Y ADMINISTRACIÃ&#x201C;N
EQUIPOS BÁSCIOS FOCO INTERIOR FOCO EXTERIOR COMPUTADORA PROYECTOR IMPRESORA CAFETERA FRIGOBAR MICROONDAS BOMBA HIDRONEUMÁTICO
POTENCIA (W) CANTIDAD 80 40 30 10 300 16 400 1 1000 3 800 2 1200 1 800 1 746 1 858.76 1
HORAS/DÍA 12 12 7 7 4 1 24 2 6 6
EQUIPOS BÁSICOS: PANELES NECESARIOS:
W/DÍA 1280.00 120 1120.00 93.33 400.00 53.33 960 53.33 149.20 171.75 4400.95 4.40 11
W/DÍA KW/DÍA KW/DÍA
PANELES SOLARES 1 PANEL 11 PANELES
400 W 4400 W
0.4 KW 4.4 KW/DIA
cdd
EQUIPOS BÁSCIOS FOCO INTERIOR FOCO INTERIOR FOCO INTERIOR FOCO INTERIOR FOCO INTERIOR FOCO EXTERIOR FOCO EXTERIOR COMPUTADORA PROYECTOR IMPRESORA SISTEMA DE SONIDO CAFETERA FRIGOBAR MICROONDAS BOMBA HIDRONEUMÁTICO ELEVADOR
POTENCIA (W) CANTIDAD 32 43 36 4 25 34 24 13 80 119 30 67 24 12 300 42 400 10 1000 3 80 1 800 3 1200 3 800 3 746 2 858.76 2 2000 1
HORAS/DÍA 12 12 12 12 12 12 12 7 7 4 4 1 24 2 6 6 5
EQUIPOS BÁSICOS: PANELES NECESARIOS:
W/DÍA 550.40 57.60 340.00 124.8 3808.00 804 115.20 2940.00 933.33 400.00 10.67 80.00 2880 160.00 298.40 343.50 333.33 13839.24 13.84 35
W/DÍA KW/DÍA KW/DÍA
PANELES SOLARES 1 PANEL 35 PANELES
400 W 14000 W
0.4 KW 14 KW/DIA
| 400 W
Residential Solar Panel SunPower Maxeon panels combine the top efficiency, durability and warranty available in the market today, resulting in more long-term energy and savings. 1,2
Maximum Power. Minimalist Design. Industry-leading efficiency means more power and savings per
available space. With fewer panels required, less is truly more.
Highest Lifetime Energy and Savings Designed to deliver 60% more energy in the same space over 25 years in real-world conditions like partial shade and high
25-year Energy Yield per Watt
temperatures. 2
Fundamentally Different. And Better.
150% 140% 130% 120%
Up to 60% More Lifetime Energy
SunPower Maxeon Panels
110% 100% 90% 80%
Conventional Panel
70% 60% 0
5
10
15
20
25
Years of Operation
Better Reliability, Better Warranty With more than 25 million panels deployed around The SunPower Maxeon® Solar Cell
the world, SunPower technology is proven to last.
Enables highest efficiency panels available 2
That’s why we stand behind our panel with an
Unmatched reliability
Warranty, including the highest Power Warranty in
3
Patented solid metal foundation prevents breakage and corrosion
Ranked #1 in Silicon Valley Toxics Coalition Solar Scorecard
First solar panels to achieve Cradle to Cradle Certified™ Silver recognition 5, pending Contributes to more LEED categories than conventional panels 6
4
sunpowercorp.co.uk
Warranted Panel Power
As Sustainable As Its Energy
solar. 100%
exceptional 25-year Combined Power and Product
98% 96% 94% 92%
SunPower Maxeon Panels
90% 88%
12% More Power in Year 25
Conventional Panel
86% 84% 82% 80% 0
5
10
15
Years of Operation
20
25
| 400 W Residential Solar Panel Electrical Data
SPR-MAX3-400
Operating Condition And Mechanical Data
Solar Cells
104 Monocrystalline Maxeon Gen III
Tempered Glass
High-transmission tempered antireflective
5.99 A
Junction Box
IP-65, Stäubli (MC4), 3 bypass diodes
74.7 V
Weight
19 kg
390 W
370 W
Power Tolerance
+5/0%
+5/0%
+5/0%
Panel Efficiency
22.6%
22.1%
20.9%
Rated Voltage (Vmpp)
65.8 V
64.5 V
61.8 V
Rated Current (Impp)
6.08 A
6.05 A
Open-Circuit Voltage (Voc)
75.6 V
75.3 V
Short-Circuit Current (Isc)
6.58 A
6.55 A
6.52 A
Max. Load 10
Power Temp Coef.
−0.29% / C
Voltage Temp Coef.
−176.8 mV / o C
Current Temp Coef.
2.9 mA / o C
Wind: 2660 Pa, 274 kg/m² front & back Snow: 4000 Pa, 408 kg/m² front Wind: 4000 Pa, 408 kg/m² front & back Snow: 6000 Pa, 611 kg/m² front
Design Load
1000 V IEC
Maximum Series Fuse
15 A o
Class 1 black anodized (highest AAMA rating)
Frame
Tests And Certifications Standard Tests
8
IEC 61215, IEC 61730 Class 1 fire rated per UNI 9177
Quality Management Certs
ISO 9001:2015, ISO 14001:2015
EHS Compliance
RoHS (Pending), OHSAS 18001:2007, lead free, REACH SVHC-163 (Pending)
Sustainability
Cradle to Cradle CertifiedTM (Pending)
Ammonia Test
IEC 62716
Desert Test
10.1109/PVSC.2013.6744437
Salt Spray Test
IEC 61701 (maximum severity)
PID Test
1000 V: IEC 62804, PVEL 600 hr duration
Available Listings
TUV 9
1690 mm
40 mm
1046 mm (A)
FRAME PROFILE 40 mm
25 mm diameter hail at 23 m/s
400 W
−40° C to +85° C
Impact Resistance
SPR-MAX3-370
Nominal Power (Pnom) 7
Max. System Voltage
Temperature
SPR-MAX3-390
(B)
A. Cable Length: 1200 mm +/-10 mm B. LONG SIDE: 32 mm SHORT SIDE: 24 mm
1 SunPower 400 W, 22.6% efficient, compared to a Conventional Panel on same-sized arrays (260 W, 16% efficient, approx. 1.6 m²), 7% more energy per watt (based on PVSyst pan files for avg EU climate), 0.5%/yr slower degradation rate (Jordan, et. al. “Robust PV Degradation Methodology and Application.” PVSC 2018). 2 DNV "SunPower Shading Study," 2013. Compared to a conventional front contact panel. 3 #1 rank in “Fraunhofer PV Durability Initiative for Solar Modules: Part 3”. PVTech Power Magazine, 2015. 4 SunPower is rated #1 on Silicon Valley Toxics Coalition’s Solar Scorecard. 5 Cradle to Cradle Certified is a multi-attribute certification program that assesses products and materials for safety to human and environmental health, design for future use cycles, and sustainable manufacturing. 6 Maxeon2 and Maxeon3 panels additionally contribute to LEED Materials and Resources credit categories. 7 Standard Test Conditions (1000 W/m² irradiance, AM 1.5, 25° C). NREL calibration Standard: SOMS current, LACCS FF and Voltage. 8 Class C fire rating per IEC 61730. 9 Also certified under names SPR-XYY-XXX. 10 Calculated with a 1.5 Safety Factor.
Please read the safety and installation guide.
Designed in USA Made in Philippines (Cells) Modules Assembled in Mexico Visit www.sunpowercorp.co.uk for more information. Specifications included in this datasheet are subject to change without notice. ©2019 SunPower Corporation. All rights reserved. SUNPOWER, the SUNPOWER logo and MAXEON are trademarks or registered trademarks of SunPower Corporation. Cradle to Cradle Certified™ is a certification mark licensed by the Cradle to Cradle Products Innovation Institute.
UK: 0 8082818718 | Other EU: 00 800 855 81111 ©2019 SunPower Corporation. All rights reserved. SUNPOWER, the SUNPOWER logo and MAXEON are trademarks or registered trademarks of SunPower Corporation. Cradle to Cradle Certified™ is a certification mark licensed by the Cradle to Cradle Products Innovation Institute.
sunpowercorp.co.uk
532418 REV A / A4_EN
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
PLANOS ESTRUCTURALES: CIMENTACIÃ&#x201C;N Y LOSAS
EDIFICIO DE KINDER Y BIBLIOTECA
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
ESTRUCTURA
EDIFICIO DE KINDER
MANUAL DE DISEÑO ESTRUCTURAL SISTEMA CONSTRUCTIVO PANEL REY
trabajo, requerimientos dimensionales y geometría. Además indica el método adecuado para determinar los diseños estructurales de cualquier edificio. AMERICAN INSTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION (AISC) . Instituto estadounidense que dicta, en combinación con la AISI, información relativa a métodos de cálculo, construcción, factores de carga, seguridad en diseño estructural, detalles constructivos y forma de representarlos, y en general, la ingeniería más adecuada para la construcción con acero. Las publicaciones sobre las que se basa este manual son las siguientes; A B C D E
Cold-Formed Steel Design Manual. 2002 Edition & September 2003 Edition (A.I.S.I.) Manual of Steel Construction 9th Edition (A.I.S.C.) Engineering for Steel Construction - 2005 edition (A.I.S.C.) Detailing for Steel Construction - 2005 edition (A.I.S.C.) The Load and Resistance Factor Design Manual of Steel Construction - 2005 edition - (A.I.S.C.)
El manual de diseño estructural PANEL REY* cumple con los reglamentos de construcción publicados en la República Mexicana, y con los requerimientos internacionales para la construcción.
2.- DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MANUAL DE DISEÑO ESTRUCTURAL PANEL REY* Este manual ha sido organizado en cinco secciones:
III. TABLAS DE CAPACIDAD Y SELECCIÓN DE COMPONENTES PANEL REY* En este capítulo se resumen las capacidades de todos los componentes PANEL REY* utilizados en diferentes formas y solicitaciones de carga. Aquí puede hacerse una selección rápida y certera de cualquier elemento una vez que el Calculista ha resuelto las solicitaciones de carga a las que se verá sometida la estructura. Con una simple “bajada de cargas” y el uso adecuado de estas tablas, un profesional de la construcción podrá especificar correctamente los componentes estructurales. IV. DETALLES GENERALES DE ESTRUCTURA Y RECUBRIMIENTOS Por último, se ofrece una sinópsis de los detalles más comunes de uniones, colocación y alternativas de forros exteriores, así como los detalles tradicionales de forros interiores que se hacen invariablemente con PANEL REY*.
AUXILIAR DE USO DE LAS TABLAS DE CÁLCULO PANEL REY* (Tutor) APÉNDICES A. Cálculo de cargas accidentales provocadas por viento (De acuerdo a los manuales que la Comisión Federal de Electricidad edita al respecto). B. Información Complementaria. C. Procedimiento de Cálculo por Viento. D. Procedimiento de Cálculo por Sismo.
I. INFORMACIÓN GENERAL Aquí se describe el SISTEMA CONSTRUCTIVO PANEL REY*, su concepto, los componentes que lo integran y la función que cumplen dentro de la estructura. II. ESPECIFICACIONES ESTÁNDARES Esta sección incluye las especificaciones de material definiciones y procedimientos generales empleados para generar las tablas de cálculo, base del SISTEMA PANEL REY* Estructura PANELREY. 4
MANUAL DE DISEÑO ESTRUCTURAL / www.panelrey.com / 01 800 PANEL REY
MANUAL DE DISEÑO ESTRUCTURAL SISTEMA CONSTRUCTIVO PANEL REY
INFORMACIÓN GENERAL
REPARTICIÓN DE CARGAS
COMPONENTES Y HERRAMIENTAS 1.1 CONCEPTO El concepto PANEL REY* incorpora el nuevo uso de los componentes que soportan las cargas y esfuerzos de cualquier construcción. Este nuevo enfoque se puede explicar mediante el proceso de repartición de cargas que consiste en lo siguiente:
A una carga determinada, en lugar de soportarla dos piezas que necesariamente serían muy grandes y voluminosas, con el SISTEMA CONSTRUCTIVO PANEL REY* la soportan un número mayor de componentes mucho más fáciles de manejar y colocar. En otras palabras, en lugar de emplear un componente
Sistema constructivo tradicional
Sistema constructivo PANEL REY*
PANEL REY* Comparando a Sistemas Tradicionales. MANUAL DE DISEÑO ESTRUCTURAL / www.panelrey.com / 01 800 PANEL REY
5
MANUAL DE DISEÑO ESTRUCTURAL SISTEMA CONSTRUCTIVO PANEL REY
en forma masiva y voluminosa para soportar todos los esfuerzos de una construcción, PANEL REY* distribuye cada esfuerzo de manera sencilla y lógica entre sus componentes, denominados postes. La repartición de cargas, físicamente establece que los componentes soportantes de la construcción se encuentran próximos entre sí. A la distancia entre sus componentes la llamamos: espaciamiento 30.5, 40.6 y 61.0 cm. entre ellos y se selecciona según sea la solicitación de carga.
1.2 COMPONENTES BÁSICOS DEL SISTEMA PANEL REY* Cada elemento PANEL REY* es importante, ya que cumple con una tarea en forma eficiente y específica. Estos componentes están constituídos por Canales, Postes-vigas, Sujeciones Laterales, Ángulos de Unión y tornillería.
1.2.1 NOMENCLATURA Cada uno de los componente presenta anchos espesores y calibres diferentes. Para facilitar su identificación, se utiliza una codificación que describe, leyendo de izquierda a derecha, el ancho, el tipo o estilo, y el calibre del elemento.
1524PV18 1524 CC
PF
PV
1524 Significa que el componente tiene un ancho de 15.24 cm
18 18 Indica el calibre del elemento.
PV Son las iniciales que describen el tipo de componente, que en este caso se trata de Poste-Viga. CO
PV
En resumen, este código se refiere a un Poste Viga quince veinticuatro, calibre 18, o simplemente, un quince veinticuatro Pe-Ve dieciocho. La codificación de cada uno de los componentes del SISTEMA CONSTRUCTIVO PANEL REY* es la siguiente: Las claves en letra tienen los siguientes significados:
PO
6
AL
TXP
TFR
THX
TPB
CC PF CO PV PO SL AL TXP THX TFR TPB
Canal en C. Poste Fachada. Canal omega. Poste-Viga. Poste omega. Sujeción lateral. Angulo en “L”. Tornillo extraplano Tornillo hexagonal. Tornillo para forros. Tornillo Perma Base.
En el momento de utilizarlos en la obra, los perfiles son fácilmente reconocibles por su tamaño y estilo. MANUAL DE DISEÑO ESTRUCTURAL / www.panelrey.com / 01 800 PANEL REY
MANUAL DE DISEÑO ESTRUCTURAL SISTEMA CONSTRUCTIVO PANEL REY
POSTES-VIGAS alma 3.80 cm
CANAL OMEGA
CANALES
labio o atiesador de flanco
flanco
alma 2.54 cm
3.80 cm 6.35 cm 9.20 cm 15.24 cm 20.32 cm
4.10 cm
6.35 cm 9.20 cm 15.24 cm 20.32 cm
flanco o patín
5.0 cm
SUJECIONES LATERALES
ANGULOS ELE (AL)
7.62 cm y 15.24 cm
A. CANALES
B. POSTE VIGA
cercha plana 6.35 cm 12.50 cm
7.62 cm
Figura 1.2 Dimensiones de perfiles estructurales PANEL REY.* ANCHO
TIPO
CALIBRE
410
C0
22
635
CC
920
C. SUJECIONES LATERALES
ANCHO
TIPO
CALIBRE
22
635
SL
22
CC
22
1250
SL
22
1524
CC
20
2032
CC
20
ANCHO
TIPO
CALIBRE
410
PO
22 y 20
ANCHO
TIPO
CALIBRE
635
PV
22 y 20
762
AL
18
1524
AL
18
920
PV
22 y 20
920
PV
18
920
PV
16
D. ANGULOS DE UNION
E. TORNILLERIA
LONGITUD
920
PV
14
1524
PV
20
THX-34
3/4”: 19.5 mm
1524
PV
18
TPB-114
1 1/4”: 31.8 mm
1524
PV
14
TFR-300
3”: 76.2 mm
2032
PV
14
TFR-118
1 1/8”: 28.6 mm
TFR-158
1 5/8”: 41.3 mm
TFR-178
1 7/8”: 47.6 mm
TXP-12
1/2”: 12.7 mm
canal C bastidor horizontal techos y entrepisos
poste viga (P.V.)
bastidor vertical muros
Figura 1.3 Canales “CC” y postes viga “PV” en bastidor vertical para muros, y bastidor horizontal para entrepiso y cubierta. MANUAL DE DISEÑO ESTRUCTURAL / www.panelrey.com / 01 800 PANEL REY
7
Poste Fachada PerfiRey Es uno de los principales elementos que forman la estructura para los sistemas de fachadas. Debido a la excelente calidad de fabricación, estos perfiles cuentan con una durabilidad y óptima resistencia a los empujes de viento y esfuerzos sísmicos, así mismo proporcionan la cavidad para la colocación de aislamiento térmico y acústico. Los poste fachada PerfiRey se distinguen por estar fabricados bajo normas y estándares de la American Society for Testing Materials (ASTM 653 CS Type B) por ellos representan la mejor opción para la construcción de su obra.
Dimensiones (in) Ancho A 0.153 (0.060)
Calibre
Flanco B*
Ancho F
Flanco C*
Labio G
0.153 (0.060)
Labio H
*Moleteado M
4.10 (1 5/8)
20
3.226 (1.270)
1.550 – 1.700
0.250
0.005 – 0.025
6.35 (2 1/2)
20
3.226 (1.270)
2.440 - 2.560
0.300
0.005 – 0.025
9.20 (3 5/8)
20
3.226 (1.270)
3.565 - 3.685
0.300
0.005 – 0.025
15.24 (6)
20
3.226 (1.270)
5.940 - 6.060
0.300
0.005 – 0.025
Troquelado Calibre
Longitud Nom L
Longitud L ≤ 96 T1
1/8
20
T3
T1
T2
11.75 – 12.25
35.75 – 36.25
11.75 – 12.25
11.75 – 12.25
L/2 ± 1/4
11.75 – 12.25
0.875 – 1.125
15.75 – 16.25
35.75 – 36.25
15.75 – 16.25
15.75 – 16.25
L/2 ± 1/4
15.75 – 16.25
1.375 – 1.625
Peso Kg/m
Área cm2
Ix cm4
Sx cm3
Rx cm
4.10 cm
0.88
1.03
3.06
1.49
6.35 cm
0.96
1.23
8.20
2.58
9.20 cm
1.16
1.49
19.26
15.24 cm
1.60
2.04
64.06
F
C
Iy cm4
Sy cm3
Ry cm3
1.72
1.36
0.69
1.15
2.58
2.91
1.34
1.54
4.19
3.59
6.90
2.95
2.15
8.41
5.60
27.52
10.80
3.67
G
B
A
Diametro 1
T2
Ancho
H
Longitud L > 96 T3
J
V
I
Detalle V
T3
L T1
T2
Limitaciones: - Estos perfiles metálicos están diseñados exclusivamente para recibir cargas laterales por empujes de viento y deberán ser usados para revestimientos en fachadas, por lo que no deberán someterse a cagas axiales. - Para diseños especiales, variación de cargas, anclajes y mejores prácticas de Instalación favor de contactar al Departamento de Ingeniería Panel Rey. - Los perfiles metálicos no deberán ser sometidos a condiciones extremas de humedad, por lo que se recomienda protegerlos con el uso de una membrana resistente a la humedad TYVEK. - En Zonas Costeras de alta humedad relativa y salinidad se recomienda la protección de la estructura con lo siguiente: a) La colocación de un Primer anticorrosivo en los puntos vulnerables como: anclajes de estructura, uniones a otros elementos, perforaciones para el paso de Instalaciones y cualquier corte que se realice en campo. b) La colocación de una membrana resistente a la humedad TYVEK. c) Colocación inmediata del revestimiento final.
Almacenamiento: - Los perfiles metálicos deberán ser almacenados en una bodega techada y libre de humedad. - No deberán apilarse directamente en el suelo.
Consideraciones de Uso: - Consulte los manuales técnicos de Panel Rey para seleccionar correctamente el ancho de perfil, su calibre y separación entre postes (según diseño). - Para diseños especiales, refuerzos adicionales, anclajes especiales y asesoría técnica, favor de contactar al departamento de Ingeniería Panel Rey.
Para más información: Servicio al Cliente
01 800 PANEL REY Teléfono
(81) 8345-0055 Correo Electrónico
panelrey@gpromax.com Sitio de Internet
www.panelrey.com
Poste Metálico
Es uno de los principales elementos para formar la estructura ligera, se utiliza normalmente en posición vertical. Cada poste metálico tiene en su peralte tres perforaciones ubicadas a la altura adecuada para la colocación de instalaciones eléctricas, dichas perforaciones permitirán el paso de tuberías o mangueras.
Dimensiones (in) Ancho A 0.060
1 5/8 2 1/2
3 5/8 4 6
Calibre
Flanco B*
Flanco C*
Ribete D
Ribete E
Ancho F
Labio G
Labio H
26
≥ 1.200
0.420 – 0.560
1.565 – 1.685
≥ 0.1875
25
≥ 1.200
0.420 – 0.560
1.565 – 1.685
≥ 0.1875
26
≥ 1.200
0.420 – 0.560
2.440 – 2.560
≥ 0.1875
25
≥ 1.200
0.420 – 0.560
2.440 – 2.560
≥ 0.1875
26
≥ 1.200
0.420 – 0.560
3.565 – 3.685
≥ 0.1875
25
≥ 1.200
0.420 – 0.560
3.565 – 3.685
≥ 0.1875
26
≥ 1.200
0.420 – 0.560
3.940 – 4.060
≥ 0.1875
25
≥ 1.200
0.420 – 0.560
3.940 – 4.060
≥ 0.1875
26
≥ 1.200
0.420 – 0.560
3.940 – 4.060
≥ 0.1875
25
≥ 1.200
0.420 – 0.560
5.940 – 6.060
≥ 0.1875
F H
G
C
B
Para más información:
D
E Servicio al Cliente
01 800 PANEL REY Teléfono
(81) 8345-0055 Correo Electrónico
panelrey@gpromax.com Sitio de Internet
www.panelrey.com
A
Postes Viga Dimensiones (in) Ancho A
Calibre
± 0.060
Flanco B
22
1 5/8
20
Flanco C
Ancho F
Labio G
Labio H
≥ 1.45
1.565 – 1.685
≥ 0.1875
≥ 1.45
2.440 – 2.560
≥ 0.50
≥ 1.45
3.565 – 3.685
≥ 0.50
≥ 1.45
3.940 – 4.060
≥ 0.50
≥ 1.45
5.940 – 6.060
≥ 0.50
22 2 1/2
20 18 22 20
3 5/8
18 16 22 20
4
18 16 14 22 20 18
6
16 14 Troquelado Longitud Nom L
Calibre
Estructural (16 – 22)
± 1/8
H
Longitud L > 96
Longitud L ≤ 96
Diámetro I
T1
T2
T3
T1
T2
T3
15.75 – 16.25
35.75 – 36.25
15.75 – 16.25
15.75 – 16.25
L/2 ± 1/4
15.75 – 16.25
F
1.375 – 1.625
G J
C
I
B
E
D A V
T1
T3 T2 L
Esquinero Es utilizado para proteger las esquinas de los muros del panel de yeso y todas las aristas que estén expuestas a ser dañadas por golpes (alrededor de puertas, ventanas o nichos) o cualquier daño debido al uso.
Dimensiones (in) Ancho B 0.10
1 1/4
Calibre
Ala C
26
1.150 - 1.350
B
Para más información: Servicio al Cliente
01 800 PANEL REY Teléfono
(81) 8345-0055 Correo Electrónico
panelrey@gpromax.com Sitio de Internet
www.panelrey.com
C
Moleteado* M
0.005 - 0.020
Longitud Nom. L 1/8
Sujeción Lateral Este perfil estructural esta diseñado para colocarse como contraventeo del sistema OMEGA y va colocado en cruz en un bastidor. Estándares y Especificaciones CALIBRE 24 SECCIÓN
DIMENSIÓN
TOLERANCIA
Espesor
0.025 in
± 0.001 in
Galvanizado
G - 40
≥ 0.40 oz/ft2
L Longitud (Nominal)**
25.00 m
± 2 mm
B Ancho
63.5 mm
+2 mm
T Espesor
0.025 in
± 0.001 in
** Longitudes especiales se realizan bajo pedido, aplican restricciones.
CALIBRE 22 SECCIÓN
DIMENSIÓN
TOLERANCIA
Espesor
0.030 in
± 0.001 in
Galvanizado
G - 40
≥ 0.40 oz/ft2
L Longitud (Nominal)**
25.00 m
± 2 mm
B Ancho
63.5 mm
+2 mm
T Espesor
0.030 in
± 0.001 in
** Longitudes especiales se realizan bajo pedido, aplican restricciones.
CALIBRE 20 SECCIÓN
DIMENSIÓN
TOLERANCIA
Espesor
0.036 in
± 0.002 in
Galvanizado
G - 60
≥ 0.60 oz/ft2
L Longitud (Nominal)**
25.00 m
± 2 mm
B Ancho
20.32 cm
+2 mm
T Espesor
28.01 cm 0.036 in
± 0.002
** Longitudes especiales se realizan bajo pedido, aplican restricciones.
Para más información: Servicio al Cliente
01 800 PANEL REY Teléfono
(81) 8345-0055 Correo Electrónico
panelrey@gpromax.com Sitio de Internet
www.panelrey.com
B
Aceros Crea | Tel: (0155) 5888 9272
HSS HSS por sus siglas en ingles “Hollow Structural Sections” o en español “Secciones Estructurales Huecas” es un sistema constructivo basado en elementos tabulares de acero, los cuales pueden tener forma cuadrangular (SHS), rectangular (RHS) o circular (CHS). Este tipo de perfil suple en muchas gamas de aplicación al hierro estructural, tiene mas resistencia que los perfiles abiertos entre otras ventajas ofrecen versatilidad en el diseño así como una mejor apariencia y alta resistencia. HSS Dimensión exterior pulg.
6X6
8X4
8X6
8X8
mm
152.4 X 152.4
203.2 X 101.6
203.2 X 152.4
203.2 X 203.2
HSS Espesor
pulg.
mm
Peso kg/m
3/16
4.76
21.62
1/4
6.35
28.31
5/16
7.94
34.73
3/8
9.53
40.90
Dimensión exterior pulg.
10 X 4
mm
254 X 101.6
Espesor
Peso
pulg.
mm
kg/m
3/16
4.76
25.42 33.36
1/4
6.35
5/16
7.94
41.06
3/8
9.53
48.48
1/2
12.70
52.44
1/2
12.70
62.58
3/16
4.76
21.62
3/16
4.76
29.21
1/4
6.35
28.31
1/4
6.35
38.42
5/16
7.94
34.73
5/16
7.94
47.38
3/8
9.53
40.90
3/8
9.53
56.09
1/2
12.70
52.44
1/2
12.70
72.70
3/16
4.76
25.42
3/16
4.76
33.01
1/4
6.35
43.50
5/16
7.94
53.72 63.68
10 X 6
254 X 152.4
1/4
6.35
33.37
5/16
7.94
41.07
3/8
9.53
48.48
3/8
9.53
1/2
12.70
62.58
1/2
12.70
82.83
3/16
4.76
29.21
3/16
4.76
36.80
1/4
6.35
48.56
5/16
7.94
60.05
10 X 8
254 X 203.2
1/4
6.35
38.42
5/16
7.94
47.38
3/8
9.53
56.09
3/8
9.53
71.28
1/2
12.70
72.70
1/2
12.70
92.95
5/8
15.88
88.28
5/8
15.88
113.59
10 X 10
254 X 203.2
www.aceroscrea.com
Aceros Crea | Tel: (0155) 5888 9272
HSS Dimensiรณn exterior pulg.
12 X 4
12 X 6
12 X 8
12 X 12
mm
254 X 254
304.8 X 152.4
304.8 X 203.2
304.8 X 304.8
HSS Espesor
pulg.
mm
Peso kg/m
3/16
4.76
29.21
1/4
6.35
38.42
5/16
7.94
47.38
3/8
9.53
56.09
1/2
12.70
72.70
3/16
4.76
33.01
1/4
6.35
43.50
5/16
7.94
3/8 1/2 3/16
4.76
36.80
1/4
6.35
48.56
5/16
7.94
60.05
3/8
9.53
71.28
1/2
12.70
5/8 1/4
Dimensiรณn exterior pulg.
mm
12 X 12
304.8 X 304.8
14 X 6
355.6 X 152.4
Espesor pulg.
Peso
mm
kg/m
1/2
12.70
113.20
5/8
15.88
138.90
5/16
7.94
60.05
3/8
9.53
71.28
1/2
12.70
92.95
5/16
7.94
72.71
3/8
9.53
86.46
53.72
1/2
12.70
113.20
9.53
63.68
5/16
7.94
85.36
12.70
82.83
3/8
9.53
101.66
1/2
12.70
133.46
5/8
15.88
164.23
14 X 10
14 X 14
355.6 X 254
355.6 X 355.6
5/16
7.94
85.36
3/8
9.53
101.66
92.95
1/2
12.70
133.46
15.88
113.59
5/16
7.94
98.03
6.35
58.68
3/8
9.53
116.85
5/16
7.94
72.71
3/8
9.53
86.46
16 X 12
16 X 16
406.4 X 304.8
406.4 X 406.4
1/2
12.70
153.50
5/8
15.88
189.55
Presentaciรณn: Largos de 12.20 metros. Si requiere otras medidas consulte a su ejecutivo de ventas.
www.aceroscrea.com
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE
LOSAS
EDIFICIO DE BIBLIOTECA
Aceros Crea | Tel: (0155) 5888 9272
LOSACERO 15, 25 Y 30 L osacero es una cubierta formada por una
American National Standards Institute (ANSI) y Steel
lámina que se fija a las estructuras a través de pernos o bulbos de acero soldados al patín superior de las vigas aprovechando al conector como elemento de fijación, de manera que cuando llega a ocurrir un movimiento telúrico, la lámina, la losa de concreto y las mismas vigas actúan como una sola pieza, evitando así que los techos se derrumben.
Deck Institute (SDI).
La Lámina Losacero está diseñada para que, con las muescas especiales, sustituya a la cimbra tradicional y pueda pasarse del colado directamente a los acabados finales, brindando así una vida útil más prolongada en cualquier condición ambiental. También se reduce el uso de puntales hasta en un 50% al utilizar en el centro de carga un armado muy ligero de varilla y se obtienen láminas más livianas de máximo 10 cm de espesor. Fabricado bajo los estándares de la
Características del producto »» Este sistema, además de tener una excelente resistencia estructural, disminuye los tiempos de construcción generando ahorros en mano de obra, tiempo y renta de equipo. »» Actúa como acero de refuerzo positivo y cimbra. »» Se puede aplicar con vigas trabajando como sección compuesta. »» Los relieves longitudinales formados en los paneles de canal de Ternium Losacero actúan como conectores mecánicos que la unen al concreto, evitando la separación vertical. »» Reemplaza la cimbra de madera convencional eliminando en algunos casos el apuntalamiento temporal.
www.aceroscrea.com
Aceros Crea | Tel: (0155) 5888 9272
LOSACERO 15 Rango dimensional »» Disponible en calibres: 18*, 20 y 22 »» Longitudes disponibles: mínimo 1,830 mm (6´) y máximo 12,000 mm (39´- 4.4”) »» Poder cubriente: 91.5cm (36”) *Sólo se fabrica bajo consulta técnica Ancho efectivo 91.5 cm (36”) 38 mm (1.5”)
Calibre
Espesor nominal acero base pulgadas (mm)
Peso aproximado kg/ml
Peso aproximado kg/m²
24**
0.0239 (0.6071)
6.15
6.72
22
0.0299 (0.7595)
7.61
8.32
20
0.0359 (0.9119)
9.07
9.91
18
0.0478 (1.2141)
11.96
13.07
LOSACERO 25 Rango dimensional »» Disponible en calibres: 18*, 20 y 22 »» Ancho efectivo disponible: 91.5cm (36”) »» Longitudes disponibles: mínimo 1,830 mm (6´) y máximo 12,000 mm (39´- 4.4”) »» Poder cubriente: 91.44cm (36”) *Sólo se fabrica bajo consulta técnica
Ancho efectivo 91.44 91.5 cm (36”) 30.5 cm (12”) 63 mm (2.5”)
Calibre
Espesor nominal acero base pulgadas (mm)
Peso aproximado kg/ml
24**
0.0239 (0.6071)
6.15
Peso aproximado kg/m² 6.72
22
0.0299 (0.7595)
7.61
8.32
20
0.0359 (0.9119)
9.07
9.91
18
0.0478 (1.2141)
11.96
13.07 ** Solo se fabrica bajo consulta técnica
** Calibre 24 no incluído por Steel Deck Institute (SDI) para aplicaciones de losa compuesta.
www.aceroscrea.com
Aceros Crea | Tel: (0155) 5888 9272
LOSACERO 30 Características del producto »» Por su peralte de 3”, posee mayor capacidad de carga que el perfil de 2 1/2”, aumentando el claro máxico sin apuntalar y su resistencia como losa compuesta. »» El peralte de 3”, cumple con las medidas estándar internacionales concreto
Rango dimensional »» Disponible en calibres: 18*, 20 y 22 »» Ancho efectivo disponible: 91.5 cm (36”) »» Longitudes disponibles: mínimo 1,830 mm (6´) y máximo 12,000 mm (39´- 4.4”) »» Poder cubriente: 91.5cm (36”) *Sólo se fabrica bajo consulta técnica
malla electrosoldada
“A”
“A”
(Losacero, el perfil mostrado corresponde a la Sección 4)
Ancho efectivo 91.5 cm (36”) 30.5 cm (12”) 76.2 mm (3”)
Calibre
Espesor nominal acero base pulgadas (mm)
Peso aproximado kg/ml
Peso aproximado kg/m²
22
0.0299 (0.7595)
7.96
8.70
20
0.0359 (0.9119)
9.49
10.37
18*
0.0478 (1.2141)
12.52
13.68
** Solo se fabrica bajo consulta técnica
www.aceroscrea.com
Aceros Crea | Tel: (0155) 5888 9272
VIGA I.P.S. Las vigas IPS se utilizan principalmente para la construcción de bóvedas caseras. La medida mas usual es la de 5” y en esta viga la única variable es el peralte, se maneja en largos de 12 o de 15 metros de largo según su procedencia. tf
Y
d tw Y bf Vigas I.P.S. Peralte
Peso
Patín
d
Ancho (bf)
Alma Espesor (tf)
pulg.
mm
kg/m
lb/pie
pulg.
mm
pulg.
mm
pulg.
3
76.2
8.48
5.7
2.33
59.18
0.26
6.6
0.17
mm 4.3
4
101.6
11.46
7.7
2.66
67.64
0.29
7.4
0.19
4.9
5
127.0
14.88
10.0
3.00
76.30
0.33
8.3
0.21
5.4
6
152.4
18.60
12.5
3.33
84.63
0.36
9.1
0.23
5.9
8
203.2
27.38
18.4
4.00
101.63
0.43
10.8
0.27
6.9
Notas: Pesos y medidas de acuerdo a la norma ASTM A6/A 6M-07
www.aceroscrea.com
NOVIEMBRE 2020 | UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE