Manzanas más frescas
Okami y Okamiden
Kayne West
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
TECH & GAMES 7 u
LET'S PLAY ROCK 7 u
Medio Ambiente México D.F., a 20 de marzo de 2011
Educación Año 19
Número 790
Política
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Vida marina antiestrés 3u
buzon @ miambiente .com.mx
Precio
$4.50 ejemplar
Cuidar la tierra desde el municipio: EPN 2u
2
20 de marzo de 2011
Garantiza Edomex inversiones
En el Estado de México existe un buen clima para la inversióbn, nacional y extranjera, dijo el gobernador Peña Nieto.
Y OLANDA G UTIÉRREZ La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es el segundo mercado consumidor más grande del mundo y primero en América Latina, alcanzando la economía mexiquense el segundo lugar en el país y esto se debe que en el Estado de México se vive un clima favorable para los negocios, además de existir condiciones atractivas para los empresarios que quieran invertir en la entidad, las cuales se encuentran sustentadas en el estado de derecho, con una visión pragmática y proactiva. Ya que, hoy por hoy, existe una alianza estratégica entre gobierno y
sector privado lo que permite atraer más capital extranjero, manifestó el gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, al participar en la Décima Convención Nacional y 94 Asamblea Anual de la American Chamber of Commerce (Amcham), donde declaró que “nos hemos convertido en aliados permanentes de la inversión privada, tanto para detonar infraestructura en el estado como para atraer mayores capitales productivos, porque lo que acredita la llegada de éstos, es el conocimiento, la productividad y la competitividad”. En el Estado de México, el sector manufacturero representa el 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y en 2008, mientras las
inversiones extranjeras directas del mundo declinaban, en la entidad crecieron en 111 por ciento, lo que demuestra que las políticas en ese rubro son convenientes. Actualmente, el capital extranjero que llega es de alrededor de más de 10 mil millones de dólares, proporcionando una inversión de 120 mil millones de pesos en infraestructura para el desarrollo. El ejecutivo estatal se encuentra por finalizar su mandato de seis años, sin embargo, las acciones de gobierno que desarrolla están encaminadas a que su gobierno sea eficaz, teniendo experiencias exitosas como las referentes al sector automotriz, como las empresas Ford y Chrysler, con inversiones de un mil y un mil 500
Cuidar el mundo empieza con el municipio Tlalnepantla, Méx.- Al inaugurar el gobernador, Enrique Peña Nieto, el Foro Internacional para la Integración de Agendas Ambientales Municipales: advirtió que para cuidar el mundo, globalmente, empieza por la región, la localidad, el municipio y conminó a luchar por cuidar el medioambiente, porque cuidarlo es cuidar el mundo para nuestros hijos y nietos. En el Foro Internacional para la Integración de Agendas Ambientales Municipales: Visión a Futuro del Estado de México, el mandatario mexiquense coincidió con el embajador Jeffrey Davidow, presidente del Instituto de las Américas, y organizador del evento, en que “en un mundo global, sin fronteras y que nos acerca a todos, no importando
las distancias, es cierto que para cuidarlo, la soluciones al mundo tienen que partir de propuestas locales”. Ante más de 300 asistentes, especialistas extranjeros y nacionales, autoridades ambientales, legisladores y alcaldes de todo el país, Peña Nieto destacó que en los cuatro Centros de Educación Ambiental y Cambio Climático que hay en la entidad –de siete que hay en el país-, se da formación y se propicia una cultura de cuidado del Medio Ambiente. “Creo que ahí está la base de lo que podemos lograr si, desde la base educativa, desde el modelo educativo que desde ahora sigamos, se inculca en las nuevas generaciones un mayor conocimiento de nuestro mundo, de lo que debemos hacer para cuidarlo y que
hablemos todos un mismo lenguaje”. Los Centros de Educación Ambiental y Cambio Climático, ubicados en Metepec, Atlacomulco, Valle de Bravo y Texcoco, además de otro similar en Ecatepec, “favorecen una mayor cultura en el cuidado de nuestro medio, agregó Peña Nieto. “Estamos librando una batalla, una guerra, para mejorar la vida nuestra y la de nuestros nietos, pero esa batalla está aquí, en Tlalnepantla, está también en cada uno de los municipios de ustedes. Más que desearles éxito en los trabajos de este foro, les exigimos éxito, porque la salud y el desarrollo de nuestros hijos, dependen de ustedes”. Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, sustentando su exposición en un video,
millones de dólares, respectivamente. Peña Nieto manifestó que una condición muy importante que da a la entidad mayor competitividad para atraer inversión internacional es la red carretera que se ha construido, ya que se ha triplicado el número de kilómetros de autopistas al pasar de 166 a casi 400 kilómetros. El gobernador participó con sus homólogos de Querétaro, José Calzada, y de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, en el panel “Inversión Extranjera Directa: Historias de Éxito”, en donde dijo que su administración sigue comprometida en el desarrollo de infraestructura, apoyo a la productividad y capacitación de los trabajadores. r dijo que el tema es prioritario en la agenda de la administración estatal y reseñó obras y acciones en la materia, ponderando la construcción del Centro de Monitoreo Atmosférico de la Red Automática del Valle de Toluca; los parques ecológicos y metropolitano de esa capital, así como la recuperación, saneamiento, construcción e infraestructura de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos, en 61 municipios de la entidad. El alcalde Arturo Ugalde Meneses, al dar la bienvenida, aseveró que el mundo nos da muestras de que algo estamos haciendo mal, el calentamiento global está modificando severamente nuestro entorno. Debemos esforzarnos para construir un ambiente más moderno y sustentable, donde el progreso vaya de la mano con una vida saludable. r
20 de marzo de 2011
3
Riqueza marina
LUIS E. VELASCO YÉPEZ México tiene una envidiable posición geográfica, bañado por aguas el Océano Pacífico, Golfo de California, Golfo de México y Mar Caribe por lo que tiene una amplísima variedad de ecosistemas y especies. Su litoral alcanza 11 mil 122 kilómetros, beneficiando a 167 municipios y 17 entidades federativas. Su belleza y servicios ambientales a lo largo y ancho de sus 3 millones 149 mil 920 kilómetros cuadrados de mar territorial y Zona Económica Exclusiva son inmensos. Además, la riqueza de los mares mexicanos es cuantiosa, pues por el Pacífico, se cuenta con la segunda salinera más importante del mundo, grandes depósitos de manganeso, atractivos turísticos hermosísimos, inmensa
cantidad de nutrientes naturales, algas y gran diversidad biológica conocida de sobra. Por el Atlántico, se posee una gran riqueza en petróleo y gas natural. Aunque las aguas de este océano son un poco pobres en nutrientes. Sobre el maravilloso Mar Caribe qué decir. Es hermoso y riquísimo en biodiversidad y es una maravilla para la industria turística. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio): A escala planetaria, los ecosistemas más importantes son los marinos, debido a su formidable tamaño e influencia en el clima global y a su papel en la economía humana en relación con las actividades pesqueras de gran escala y, a pesar de ello, siguen siendo los ecosistemas menos conocidos. Los mares de México son un mundo
Estrés en pez mascota Se ha descubierto que a pesar de esa tranquila y serena apariencia que nos fascinan de los peces mascota, también sufren de estrés, como los humanos y otras especies. Las causas son muchas: Vivir en condiciones ambientales artificiales diferentes a su hábitat natural, por carecer de su propio espacio para desarrollarse, mezclarlos con diferentes especies, cambios bruscos en la temperatura del agua y otras situaciones adversas provocan estrés en el pez y
reducen su esperanza de vida. Otros factores que desencadenan el estrés entre los habitantes de las peceras son: Cloro o cloramina, elemento tóxico para los peces. Lo mismo ocurre con los derivados del nitrógeno: amonio, nitrito y nitrato, que al poseer distintos grados de toxicidad, se convierten en una elevada fuente de estrés. Estas incidencias obligan a todos los órganos de su cuerpo a trabajar más para poder garantizar su supervivencia.
La riqueza de los mares mexicanos es inmensa, aunque, en muchos casos, está desperdiciada o en vías de extinción. lleno de vida y esplendorosa belleza, cuya diversidad biológica alcanza 15 mil 274 especies. Por esta enorme riqueza, en un tiempo se creyó que serían las alacenas para siempre, pero la sobrepesca y contaminación muestran que no es así como se debe cuidar este capital natural. Entre los ecosistemas que contienen, se encuentran en mar abierto (pelágicos) donde los animales viven en la columna de agua y dependen de la fijación de energía solar por organismos fotosintéticos diminutos que conforman el fitoplancton; en el fondo (béntico), la energía proveniente de la materia orgánica de los cadáveres de organismos que habitaron en regiones más superficiales; los costeros que tienen una dinámica determinada por la interface del continente, océano y atmósfera. Son los más productivos, pero también los más amenazados. Está el denominado ventilas hidrotermales, sitios completamente independientes de la energía solar, emanan sulfuros, hidrocarburos, ácidos orgánicos y amonio, sustancias químicas que sirven como fuentes de energía para comunidades de invertebrados sumamente especializadas. Además, se cuenta con otros, como humedales, lagunas costeras, playas, acantilados, dunas costeras, manglares, arrecifes, camas y bosques de diferentes tipos de algas, pastos marinos y montañas submarinas. Todos son considerados como espacios críticos, ya que en ellos se realizan procesos ecológicos y biológicos vitales para muchas especies de plantas y animales de importancia económica y biológica. En ellos habitan organismos
microscópicos como algas unicelulares e invertebrados que integran el plancton, fitoplancton y zooplancton, lo que conforma el primer eslabón de la red alimenticia. Las algas que habitan los mares son un grupo importante por su aportación de grandes cantidades de oxígeno al Planeta. En las regiones costeras, las grandes algas son un componente ecológico vital para el desarrollo de comunidades de invertebrados al servirles de refugio y alimento. Estos organismos forman grandes asociaciones de colonias muy vistosas, como las comunidades de sargazos, frente a las costas de Ensenada y Tijuana. También se cuenta con invertebrados como esponjas, medusas, anemonas y corales, pulpos, caracoles, almejas, estrellas, erizos, pepinos de mar, planarias, poliquetos, camarones, cangrejos y langostas. Entre los vertebrados destacan tiburones, rayas, carpas, atunes, lenguados. Además de que están los mamíferos marinos, algunos de gran tamaño como el tiburón ballena, ballena azul que mide aproximadamente 30 metros de longitud y pesa alrededor de 120 toneladas, lo que la convierte en el animal más grande del Planeta. Los mares mexicanos también tienen en su haber, focas, lobos marinos, elefantes marinos, nutrias y manatíes, tortugas como la laúd, cocodrilos, caimanes y una especie de serpiente (Pelamis platurus), así como pelícanos, gaviotas, cormoranes, petreles, fragatas, playeros, ostreros y charranes, entre otras muchas. r Fuente: CONABIO (*) Presidencia de la República
Biodiversidad de mares mexicanos Grupo
Especies en el mundo
Especies en México
Esponjas (Poríferos) Medusas, corales y anemonas (Cnidarios) Planarias (Platelmintos) Poliquetos (Anélidos) Pulpos, caracoles y almejas (Moluscos) Estrellas, erizos (Equinodermos) Cangrejos, camarones (Crustáceos) Tiburones, rayas, atunes (Peces) Tortugas, cocodrilos (Reptiles) Ballenas, delfines, focas (Mamíferos) Aves
5,500 10,000 20,000 16,500 93,195 7,000 44,920 27,977
268 318 550 1,100- 1,300 4,100 503 5,387 2,692 11 45 100
4
20 de marzo de 2011
Legislativa ambiental ULISES VILLALBA
A
fecto como soy a la pintura figurativa, me siento conmovido por la obra que la semana anterior se expuso en el vestíbulo del salón de plenos de la Cámara de Diputados. En el marco de los trabajos de promoción del arte que realiza la muy activa Comisión de Cultura, presidida por Kenia López Rabadán, conexos a lo esencial que es lo relativo a la revisión y construcción de leyes, participación en la aprobación del presupuesto de egresos de la federación y el ejercicio de acciones de control que corresponden a los diputados, se presentó la exposición Tres generaciones de pintura clásica mexicana. La muestra está integrada por obras de María Elena Diez de Sollano Ortega, Dolores Ortega de Diez de Sollano y Francisco Salazar Diez de Sollano. Bodegones, paisajes, flores, muchas flores de color multicolor; retratos, un autorretrato, calles y callejuelas, imágenes religiosas, regalan al espíritu momentos de muy grata contemplación. La exposición fue inaugurada por el diputado presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín. Le acompañaron, entre otros legisladores, los vicepresidentes de la Mesa Directiva, Francisco Salazar y Jesús Zambrano; la Diputada Paz Gutiérrez Cortina, integrante de la Comisión de Cultura y secretaria de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos; la diputada Marcela Guerra Castillo, secretaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación; Jorge Humberto López-Portillo Basave, secretario de la Comisión de Desarrollo Metropolitano. Se dice de la obra exhibida: “El génesis de esta obra plástica es un encuentro del espíritu contemplativo con la naturaleza y se encarna en
ella transfigurándola. “No se trata de una copia ‘realista’ o ‘fotográfica’ sino una de dinámica expresión de energía que engendra toda forma en movimiento, no estática, sino extática”. Ante la obra, ante los artistas que la realizaron, dijo el diputado Ramírez Marín: “somos testigos del enorme cariño por la belleza, por plasmar del mundo lo bella, lo que conforta, lo que eleva el alma”. Sí. Es el éxtasis del artista que comparte con el otro, los otros, una visión de la realidad que pudiera ser cotidiana pero que cambia a ser superior objeto de contemplación a través del pincel que la recrea. ¿Flores? ¿Retratos? ¿Callejuelas? ¿Frutas? ¿Paisajes? Los vemos todos los días. Pero en esa visión cotidiana los perdemos hasta que no nos significan nada. La mano de María Elena, la de Dolores y la de Francisco, nos permite ver aquello que a fuerza de repetirse deja de ser percibido. En el camino nos encontramos con las flores un día sí y otro también. Desde las más silvestres hasta las cultivadas por el más cuidadoso floricultor. Pero hemos dejada de tenerlas en cuenta. Han dejado de ser parte de un entorno cuya existencia es más amable por el obsequio de color, de aromas, de texturas, de formas que el Señor nos hace. ¿Me gustan las flores? Sí, soy un fanático de ellas. Por eso mi gusto por el poema “Discurso por las flores” del tabasqueño Carlos Pellicer. Por eso cuando camino por cualquier calle acompañado de Paola, mi pequeña nieta, nos detenemos a contemplarlas. A saludarlas. A platicar con ellas. Esta acción se ha hecho una hermosa costumbre en Paola. Su abuela, mi esposa, me reclama que por ello tardan más en el recorrido de ida y vuelta a la tienda de la esquina. Porque me gustan las flores, las amo, es que entiendo y siento lo que estos artistas me entregan. r
Palíndromo Diputados del PRI capitalino entre el trabajo y la política HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
A
L INICIARSE el periodo ordinario del segundo año de ejercicio de la V Legislatura, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, los ocho diputados priistas se presentaron en medio de una división, causada por la próxima elección de la dirigencia de su partido en la Ciudad de México. DE LOS GRUPOS que iniciaron el proceso electoral en el PRI-DF quedan, aparentemente, sólo dos. El que encabeza el diputado federal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y el de la senadora María de los Angeles Moreno, pero pueden surgir otros dos aspirantes cuando los tribunales decidan la fecha en que se deberá publicar la convocatoria. Ahí están Manuel Jiménez Guzmán y Rosario Guerra y otros destacados militantes del partido tricolor. LAS COSAS se han endurecido entre los grupos de la senadora y del diputado Gutiérrez, al grado de que en la Asamblea Legislativa ya se dividieron en mitad y mitad, es decir, de los ocho diputados, uno de los grupos está a punto de desconocer a Israel Betanzos como coordinador, sólo falta la decisión de un legislador para que sean cinco los que quieren otro líder en la ALDF. QUIENES ENCABEZAN al grupo disidente son Octavio West y Alicia Téllez que, para
Atisbos Año 18
No. 790
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN E DITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE P ROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
José Emiliano M. Hernández Julio César López DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADO DE LA P ÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE R ELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Edición
Mexiquense
Año 13
No. 655
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN CONTRIBUCIÓN.- Cada año desertan alrededor de 700 mil estudiantes de los 14 millones 621 mil inscritos en primaria y 4 millones 988 que cursan secundaria. Aunque la causa principal del abandono de los estudios básicos es por carencias económicas, hay otros factores relevantes: el desinterés que provoca en los infantes la falta de atención de los padres y la inadaptabilidad del estudiante al sistema de enseñanza-aprendizaje. Como un aporte para atender esta problemática, el Instituto Politécnico Nacional aplica el Programa “Adopta un Amig@” a cargo de pasantes de licenciatura- que se basa en el método aprender-jugando del sistema creado en Israel por el Instituto Weizmann de Ciencias. En junio del año pasado la Secretaría de Educación Pública informó que en coordinación con sus similares de las 31 entidades del país y el Distrito Federal llevaba a cabo trabajos para elaborar una estrategia que permita acabar con la deserción escolar. Sin embargo, sobre esto no hay información alguna. Por
ese motivo el PRD en la Cámara de Senadores presentó un punto de acuerdo en diciembre de 2010 para que el Jefe del Ejecutivo federal instruya a la SEP a informar qué está haciendo para detener la deserción escolar y de qué forma pretende atender y contrarrestar la indigencia educativa que – según un estudio de la UNESCOpadecen más de dos millones de niños y jóvenes. Esto es, que son mexicanos que nunca han asistido a la escuela pese a tener edad para hacerlo. Según el director del Instituto Nacional de Educación para Adultos, Juan de Dios Castro, si se duplica el presupuesto actual de dos mil 100 millones de pesos, la deserción escolar baja al doble y se incrementa en 50% la infraestructura, el rezago educativo de México quedará resuelto en 15 años. Pero, en tanto, el IPN atiende a 64 alumnos de quinto y sexto grado de dos escuelas primarias de la Delegación Gustavo A, Madero, mediante el Programa de Servicio Social Tutorial IPN-Peraj “ Adopta un Amig@” cuyas bases son: aprenderjugando, evitar la deserción escolar y despertar el interés por cursar una carrera profesional. El Politécnico aplica desde hace seis meses este programa donde estudiantes de licenciatura fungen como tutores de niños de 10 a 12 años durante un ciclo escolar, estableciendo una relación de apoyo en su desarrollo social, sicológico y educativo. Así, conocen las expectativas, intereses y limitaciones del niño; fomentan en él una actitud perseverante y de logro para evidenciar y fortalecer sus capacidades y facilitar que expresen sus dudas; e identifican los problemas personales y académicos que afectan su desarrollo escolar para canalizarlo a una atención especializada, si es necesario. A su vez, se afirma la formación profesional y personal de los tutores y su compromiso social. Como
demostrar su posición, no asistieron a la plenaria realizada en Valle de Bravo hace 15 días. Sólo se reunieron cuatro diputados para integrar la agenda de trabajo para este periodo en la ALDF. Y MIENTRAS unos trabajan, otros hacen “grilla”, que no es política, porque en comentarios y notas aparecidas en los medios de comunicación y hasta en la forma de saludar en los grupos, los colaboradores del diputado Israel Betanzos “ven moros en la costa”, sienten que los están atacando y lanzan advertencias, lo que sólo evidencia que no tienen la seguridad de llegar a la dirigencia de su partido en el DF. LA SITUACION entre los priistas en la ALDF es complicada, porque tienen que trabajar presentando puntos de acuerdo e iniciativas para cumplir con su compromiso legislativo. Todos trabajaron con buenos resultados el año pasado. PENSAMOS QUE deben dejar cada cosa en su lugar y buscar un buen entendimiento; una buena relación para sacar adelante su agenda legislativa de este año. LA VERDAD es que deberían unir esfuerzos para apoyar al nuevo líder del PRI, Humberto Moreira Valdés, principalmente los diputados Emiliano Aguilar Esquivel, del sector campesino, y Gilberto Sánchez Osorio, del sector popular en el DF, además del Movimiento Territorial y del FJR, con sus secretarios generales, Tonatiuh González Case y Roberto Zamorano, respectivamente. DEBEN RECORDAR que en 1997 perdieron la primera elección de jefe de Gobierno y en el 2000, el PRI-DF perdió todo: diputaciones locales, diputaciones federales, senadores y jefaturas delegacionales. AHORA BRINCAN algunos de los priistas capitalinos afirmando que llevan muchos años de militancia y reclaman “sus derechos”, sólo que no dicen ¿dónde se encontraban durante los once años anteriores a la fecha?, porque, igual que en el 2000, se sigue perdiendo todo. LOS DE PIEL fina, que sienten ataques de enemigos invisibles, deben entender que además de la política, hay que trabajar como militante de su partido y como legisladores en la ALDF. r resultado, padres de familia y maestros de los estudiantes participantes observan mejoría en sus calificaciones al recibir una atención personalizada. Lo que se requiere es actuar o ¿no? COMPROMISO.- El director de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, dio a conocer que la construcción de la nueva refinería en Tula, Hidalgo, sigue adelante. Es un compromiso del Presidente Calderón y es un compromiso de PEMEX. “Estamos trabajando hoy en la construcción de esa refinería. Los trabajos previos en proyectos como éste, son de carácter muy complejo. Se tienen que tomar muchas decisiones respecto a las tecnologías, a la distribución de las plantas, a cómo aprovechar las sinergias de la refinería existente y las nuevas plantas que se construyan. La ingeniería previa es muy detallada y muy importante. Yo sé que no se ve el trabajo que estamos haciendo en gabinete sobre las ingenierías y todo el detalle, pero es fundamental para que podamos licitar hacia finales del primer trimestre de 2012. La nueva refinería es una obra que debería tomar alrededor de cuatro años y esperamos que con toda esta inversión previa en ingenierías, podamos incluso terminarla antes de este tiempo”. POLARIZACIÓN.- Para acabar con la polarización de la sociedad mexicana y aminorar la distancia entre quienes todo lo tienen y aquellos que carecen de lo indispensable, es necesario contar con un Estado comprometido con el bienestar de las mayorías, resaltó el rector de la UNAM, José Narro Robles. Destacó que el modelo seguido en las últimas décadas favorece medidas coyunturales que no miran al futuro. No se privilegia una visión que resuelva los problemas estructurales, los históricos, las deudas acumuladas a lo largo de los siglos. Ni estimula el desarrollo que proyecte a la nación en un mundo donde la mejor inversión es en favor de sus recursos humanos. r
20 de marzo de 2011
5
Importante contar con infraestructura para la atención del cáncer * El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, recorrió las instalaciones del Instituto Sinaloense de Cancerología. * También visitó el Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
La Secretaría de Salud impulsará aún más las estrategias contra el cáncer cérvico uterino y mamario mediante pruebas de detección, afirmó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, quien añadió que también se atenderán los tumores testiculares y el linfoma no Hodking, a través del Seguro Popular. Después de recorrer las instalaciones del Instituto Sinaloense de Cancerología y del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, acompañado del gobernador Mario López Valdés, Córdova Villalobos dijo que el cáncer cada día es más frecuente, producto del
éxito de la medicina, la mayor esperanza de vida, obesidad y cambios ambientales, por lo que su atención es importante. Recordó que en México todos los menores de 18 años tienen garantizada la atención de cualquier tipo de cáncer, como la leucemia, enfermedad que es la segunda causa de muerte en menores. Detalló que la inclusión del cáncer infantil en el Seguro Popular ha tenido un impacto favorable importante, al lograrse que sobrevivan siete de cada 10 menores que padecen leucemia, enfermedad que hasta antes de que se financiara con el Fondo de Protección
contra Gastos Catastróficos, ocasionaba la muerte a siete de cada 10 que la padecían y no contaban con seguridad social. Añadió que el aumento de la esperanza de vida y la presencia de enfermedades crónicas también han ocasionado que una gran cantidad de personas requieran algún tipo de rehabilitación motriz o intelectualpara recobrar su calidad de vida. En ese sentido, subrayó la importancia de contar con infraestructura como el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, que permitan al paciente mejorar su calidad de vida con
el uso de tecnología de vanguardia y de calidad internacional. Finalmente, refrendó el compromiso del gobierno federal con el cuidado de la salud de la población. Ahora, comentó, con más de 94 millones de mexicanos con derecho a alguna institución pública de salud “estamos muy cerca de lograr la cobertura universal”. De esta forma, han disminuido los gastos empobrecedores de las familias más vulnerables, debido a pago de la atención médica. Finalmente, felicitó a todas las mujeres mexicanas, quienes, dijo, han contribuido a forjar un gran país. r
6
20 de marzo de 2011
Vida y Salud Manzana siempre fresca Naturales Avances en biotecnología
Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
De la tradición tepehuana
Gripe Los tepehuanes la llaman sumaique, según la Medicina Tradicional Mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Es un padecimiento que afecta frecuentemente a los integrantes de este grupo étnico. Una persona puede contraerla si se expone a cambios repentinos de temperatura, como cuando se baña con agua fría inmediatamente después de haber estado en un ambiente caluroso, hecho común en esta región por las temperaturas extremadamente calientes que imperan gran parte del año o cuando recién levantados, salen de su casa al exterior para lavarse. El enfermo se ve triste, manifiesta dolor de huesos y de cabeza, tiene escalofríos y siente como polvito en la garganta. Muchas veces tiene calentura. La observación del semblante del enfermo, seguida de un interrogatorio, permiten al terapeuta determinar, de manera rápida, la enfermedad. Los terapeutas la curan con una infusión que se prepara hirviendo, en un litro de agua, una rajita de ocote y algunas hojas de margarita, ingerida por tres días. Se recomienda, durante el tratamiento, comidas calientes, no consumir alimentos ácidos y no exponerse al frío. Si no se
Una compañía biotecnológica canadiense solicitó en Estados Unidos aprobar una manzana transgénica que no se oxida luego de ser cortada o pelada. Neal Carter, presidente de Okanagan Specialty Fruits of Summerland, empresa desarrolladora de la manzana transgénica, considera que la tecnología podría reducir el costo de producir “cortes frescos”, que son una adición popular para las loncheras de los niños y para acompañar ensaladas y comidas rápidas. Para lograr esta manzana, llamada ‘Arctic’, los investigadores silenciaron el gen responsable de producir la enzima que la oxide al pelarla o cortarla. Varios expertos coinciden en que la última palabra de su aceptación o rechazo estará en manos de los consumidores quienes, al final, decidirán si la consumen o no. La oxidación de las manzanas resulta de la acción del oxígeno, contenido en el aire, en combinación con los compuestos químicos de la fruta, en concreto, sobre los fenoles. r
Fuente: AgroBio México.
Eterna juventud
Células madre de grasa autóloga trata la gripe, se puede complicar con tos y agudizar sus síntomas. Este padecimiento puede afectar a la población en general, pero es más frecuente en los hombres porque, con el fin de cuidar su labor, salen muy temprano y les da gripe o en tiempo de agua, hay que recoger ganado y se mojan. r
Salud y alimentación
Bebidas fermentadas dietéticas Usar el suero dulce de queso para elaborar bebidas fermentadas dietéticas mejorará la dieta de la población de bajos recursos económicos y protegerá el Medio Ambiente, según investigación presentada por Migdalia Caridad Arazo Rusindo del Instituto de Farmacia y Alimentos de la Universidad de La Habana. Es una de las investigaciones ganadoras del Premio Panamericano Bimbo 2010. En el trabajo, denominado “Utilización del Suero Dulce del Queso en la Elaboración de Bebidas Fermentadas Dietéticas”, Arazo Rusindo señala que el lactosuero es un subproducto de difícil colocación en el mercado porque sus características no lo hacen apto para su comercialización directa, por lo que se usa, por lo que general, en la alimentación animal o se desecha al ambiente, lo que provoca un grave problema ambiental. En la investigación empleó lactosuero para elaborar una bebida fermentada con probióticos, con buenas características nutricionales y aceptación sensorial. Se trata de una alternativa para el uso del lactosuero, un alimento para el consumo humano de bajo costo, con buena rentabilidad para la industria quesera y que contribuye a proteger el Medio Ambiente. r
Viena, Suiza.- Las abundantes células madre autólogas del tejido graso se están usando para tratamientos rejuvenecedores. Estas células se extraen e introducen en el cuerpo y ejercen su poder donde se necesita. Organos y tejidos se regeneran y rejuvenecen; incluso, enfermedades degenerativas y crónicas son tratables. "Los médicos solían simplemente desechar la grasa de la liposucción, pero ahora sabemos que contiene algo parecido al elíxir de la vida, que acerca un paso gigantesco al sueño de la vida eterna", afirma el DDr. Karl-Georg Heinrich, experto vienés en nueva cirugía cosmética y antienvejecimiento. En 2007, fue el primer médico europeo en ofrecer aumento de pechos con células madre. Desde entonces ha estado dando pechos más grandes a muchas pacientes con éxito. La terapia regenerativa con células
madre requiere la liposucción de una pequeña cantidad de grasa. Luego las células madre se aíslan en un complejo proceso de laboratorio y se introducen en el cuerpo. Según la indicación, se inyectan de manera sistemática o local en un órgano o tejido determinado (procedimiento ambulatorio realizado bajo anestesia local). Las células madres administradas por vía endovenosa hallan su propio camino hacia donde se necesita su efecto regenerador y curativo. El efecto terapéutico, en general, se manifiesta unas pocas semanas después. El efecto rejuvenecedor y regenerador de las células madre produce notables mejoras en el aspecto, vitalidad y funciones de los órganos que pueden asumir la naturaleza del rejuvenecimiento general. Esta terapia de células madre puede usarse sola o combinada con hormonas bioidénticas. (PRNewswire). r
20 de marzo de 2011
Let's Play Rock LOS ESCÁNDALOS DE KANYE WEST MARTHA M.S.
L
os escándalos de los artistas alimentan a una amplia industria con ganancias multimillonarias por año, mucho de este dinero se lo deben a Kanye West y a sus continuos escándalos. Ahí les van algunos: * El video “All of the lights” tuvo que ser retirado de la televisión y de internet, ya que expertos de la Universidad de Cambridge notificaron que eran tales los cambios de luces que tenía una alta probabilidad de causar ataques de epilepsia a personas fotosensitivas (sensibles a la luz). Además, el video está a punto de entrar a juicio pues Gaspar Noé acusa que el video copia exactamente el comienzo de su película “Enter the void”. * Kanye se autonombra protegido de la estrella popera Justin Bieber, sumándose a la lista de artistas que apoyan la carrera del juvenil cantante, como Usher y Will Smith. * La portada del disco “My beautiful dark twisted fantasy” causa polémica al presentar la imagen, creada por George Condor, de dos personas bestializadas teniendo relaciones. Fue tal el desacuerdo que se crean nueve portadas
sustitutas, del mismo artista, para poder vender el disco. * Kany entró en una fuerte pelea, a través de la red social twitter, al pelearse con Lily Allen cuando el rapero dejó muy claro (y con lenguaje muy ofensivo) que hay mujeres que quedan embarazadas a propósito con tal de conseguir dinero a cambio de abortar. Al parecer todos estos comentarios empezaron porque Bieber (su protegido/ahijado) publicó que está en contra del aborto, y que él se haría cargo del resultado, ya que cree que el sexo debe de hacerse solamente por amor. Declaraciones que evidentemente causaron discusión e incluso burla entre muchos artistas. * No podemos pasar de alto la vez que en los MTV Music Awards 2009 irrumpió el escenario para quitarle el premio a Taylor Swift, pues él consideraba que el premio se le debió de haber dado a Beyonce. Estos y unos cuantos chismes más han causado que West ya no sea tan querido entre los artistas y mundos paralelos; de hecho, el rapero fue vetado prácticamente de todas las pasarelas y eventos dentro de la semana de la moda en París; algunos dicen que por Karma, otros porque los organizadores prefieren ahorrarse problemas. r
un lobo blanco, Shiranui, encerraron al demonio Orochi. Cien años después, el descendiente de Nagi, un mediocre espadachín de nombre Susano, rompe el sello que mantiene al demonio captivo y el terror se desata… Entonces Sakuya, la guardiana de la villa Kamiki, llama a Amaterasu, la diosa del sol y que viene al mundo, en forma del mitico lobo blanco y, como no podía ser de otra forma, un pequeñín personaje de nombre Issun, que es todo un artista, se nos une para liberar la tierra del terrible Orochi. Para poder llevar eso a cabo, el lobo blanco puede atacar, saltar y correr, pero, además, tendremos el poder del pincel celestial, y funciona de la siguiente manera, la acción se pausa y pasamos a un modo donde veremos la pantalla JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA como un lienzo, y con el pincel, podemos hacer Okami y Okamiden líneas, círculos o figuras, que, de nuevo en la acción, nos permitirían cortar, seleccionar o ntes que nada, me entristece mucho lo invocar poderes. ocurrido en Japón, espero que la En la versión del PS2, usaremos uno de las recuperación pueda ser pronta, confío palancas análogas para hacer los movimientos, en la fuerza de la sociedad japonesa y bueno, mientras que en el Wii, con el Wiimote tendremos lamentablemente, ante la Naturaleza, podemos un poco más de precisión, pero, en ambas prever muchos escenarios, pero siempre nos versiones, se fácil jugar y nos podremos enfocar sorprenderá con su fuerza. en disfrutar la historia. Pueden ver un video en la Ahora bien, yo creo que es el momento de siguiente aquí: http://fon.gs/okami1/ escribir sobre un par de títulos con temática Y, un buen juego, no debe caer en el olvido y japonesa que nos recuerde lo hermoso de ese sigue siendo divertido a pesar de los años. país. En estos días, se pondrá a la venta, la secuela, Empiezo con Okami, un título Okamiden, que si bien, salió en Japón el desarrollado originalmente para el año pasado, apenas llegará a nuestro PlayStation 2 y posteriormente, continente, y en esta ocasión, la llevado al Wii. consola elegida es el Nintendo El juego se es de tipo DS. acción aventura, y mezcla La trama se muchos mitos, leyendas y centra nueve meses folklore, todo esto, con un después de lo ocurrido en estilo gráfico que simula una el primer juego, en este pintura en un pergamino. caso, el protagonista será La historia se centra en Chibiterasu, el hijo de un periodo del Japón Amaterasu, pero como todo antiguo, cuando un cachorro, todavía no tiene Amaterasu guerrero llamado Nagi y tanto poder y tiene que
A
Don
7
Depre Por tí
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO Mi niñita de los cuatrocientos nombres, detrás, más allá de las nubes está el lugar en donde anida la esperanza para todos los seres buenos que vivieron para amar y alegrar sin solicitud de respuesta, sin medir beneficio; ese lugar lleva el mismo nombre de la pintura que a tu hermosa mirada, que a tus bellos ojos inquietaran. Tú y yo lo sabíamos: “la vida de los grandes alcanza para una página en las enciclopedias y la vidas mínimas quedan escritas en el alma”; tu vida está en la mía y a cada día una línea dolorosa, un revivir ácido de lo que fue inconscientemente efímero para ahora intentar reescribir con indeleble lo perdido. Regresar a casa ya no es lo mismo; los ojos llenos de un sol salino enceguecen en el espacio neblinoso donde faltan tus juegos, tus regaños por la escapada necesaria, tu paso y tus silencios, tus juegos, tus mohines, tus caricias tiernas, tu alegría y el calor de tu cuerpo; aquí ya no es el mismo aire, el espacio es agobiante, desesperantemente amplio y hasta las bromas simples perdieron su importancia. Hay veces en que ya no busco a la luna entre las nubes —esa luna escondida entre los brazos del árbol fornido, hogar de la inquietud alada y cantadora, la que aún hoy, con su algarabía y aleteos, con sus desplazamientos matutinos y aquietada en el sopor del mediodía, vienen todavía a comer un poco en la ventana, donde ya no está tu curiosidad interrogante— esa luna entre las nubes en la que dibujáramos con la mirada un conejo, con ligera exigencia mental un enano y, con el giro en medio arco: un chaneque blanco; esa luna señalada en la que ahora quiero, necesito verte para no saber que esto es definitivo, que aún estás aquí, que me urge estés aquí. Frescura desconocida en tu llegada, excepción mentida en mi vida con un “ella me necesita” opuesto a la razón medida por mi edad, ahogado el ¡no! necesario y conveniente, ahora tus nombres son grieta en esta oquedad con un detestable sabor ferroso en el aliento.
Las dos velas. Acrílica sobre cartulina. 9.2 x 25.2 centímetros.
Hoy deseo pensar, hoy quiero pensar, hoy necesito pensar que detrás, más allá de las nubes, en donde tú y tu hermanito siempre serán niños, lejanos los días de enfermedad y amargas medicinas, recuerden que un día, por una miserable hora, en algún instante de un minuto, entre sus juegos y mi nulidad, pude —inválido achacoso— otorgar una porción de felicidad y que durante estas noches agobiantes, negada la razón de que eso es parte de la vida —porque con lo que menos puedo es con las razones— el dolor vacío que me hace mirar al cielo me diga, que hay dos estrellas a las que no les incomodan las lágrimas en las cuales encuentran su reflejo; porque ahora no sé cuál egoísmo es mayor: si ante tu vida lastimada desear el fin de tanto sufrimiento o el hecho real y actual —maldecido en la impotencia— de estar sin tí. Mi niñita de los cuatrocientos nombres, hoy, en contra de lo pensado, de la soberbia latente: me haces tanta falta. r
depender de otros pequeños para poder, de nuevo, acabar con el mal. El juego se ve muy bonito y aprovecha la pantalla táctil del DS para el pincel celestial. En cuanto esté disponible, les pondré más detalles, mientras tanto, vean el video de presentación: http://fon.gs/okamiden/ Así que, la decisión es suya, si tienen un PS2 o un Wii, no pierdan la oportunidad de disfrutar de un gran juego. Y si sólo tienen el DS, pues aprovechen Usando el pincel celestial. la llegada de este juego a su consola. r
8
20 de marzo de 2011
ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ LA CULTURA RESCATA JÓVENES La cultura permite sacar a los jóvenes de la zona de fuego, como en Ciudad Juárez, por ejemplo, donde hay una guerra que no queremos y está cobrando la vida de muchos, según Agustín Estrada, creador de Fábrica de Artes y Oficios en Iztapalapa, conocido también como FARO Oriente. El también designado recientemente director de la Red de Faros de la ciudad de México, destaca que se le ha quitado cerca del 30 por ciento del presupuesto a la cultura para dárselo al Ejército y esto no resuelve nada. No queda más que apostar a la educación, a la cultura y a la ciencia porque sin esto no hay futuro. Todo mundo habla de los sicarios de 13 o 14 años pero también hay que pensar que no tenemos nada que ofrecerles. Para Agustín, el trabajo de la cultura es decirles: “tú puedes”, ofreces las herramientas y ves los resultados. Construyen su propia cultura, valores estéticos y ahí es donde te vuelves contracultura. Estrada que fue voceador, guitarrista, camillero e historiador egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene logros importantes en eso de promover la cultura entra la raza, pues actualmente el FARO Oriente cuenta con una plaza pública, una biblioteca con más de 20,000 volúmenes, más de 1,700 alumnos y generaciones formadas de promotores y gestores culturales. También logró que el Museo Soumaya, de Carlos Slim, presentara en el Faro de Oriente una exposición con las esculturas de Auguste Rodin. En el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas, Estrada tuvo la oportunidad de formar parte del mismo para impulsar la cultura popular. Así que con el programa La calle es de todos empezó a cerrar el Zócalo para presentar a Café Tacvba, La Maldita Vecindad y Manú Chao, entre otros, y El FARO de Oriente nació así con gran aceptación. Tras todo ese trabajo, ahora muchos de los chavos ya no ilustran la nota roja y esa generación que sabe que más allá de la estigmatización del “pobre”, del “naco”, del “guarro”, son pintores, graffiteros, especialistas en distintas áreas que ya conocen. PERIPLO CULTURAL RECOMENDACIÓN DE EL SÓTANO Y GRIJALBO. Marcial Maciel. Historia de un criminal es uno de los libros más vendido en la actualidad. Fue escrito por Carmen Aristegui para que lo ocurrido en
torno a este caso no quede en el olvido o en el simple anecdotario. Aquí se trata de la reconstrucción de los más importantes capítulos que, a lo largo de décadas, dieron lugar a esta saga de crimen, complicidad, encubrimiento, mentiras y estulticia que ha llegado a los más altos niveles de la jerarquía y del mundo empresarial y mediático, así como a amplios espacios de la sociedad, tanto en México como en los diferentes países en donde la Legión de Cristo sentó sus reales. También se pone de manifiesto la mayor crisis de la Iglesia Católica de nuestros días y que es nada menos ni nada más que la pederastia clerical. Editorial Grijalbo lo editó. Se presentó a fines de noviembre en la FIL de Guadalajara y el viernes pasado, lo presentaron en la capital mexicana, Librerías El Sótano y Editorial Grijalbo. Tiene 295 páginas, se lo puede leer en tres tardes. ANATOMÍA DE UN SECUESTRO. Es una obra de teatro que está haciendo temporada en la Carpa Geodésica. Su temática es realista y actual. Muy actual. Es la mala educación que se les da a los hijos. Tan mala que los padres terminan siendo rehenes y esclavos de los vástagos que después, por falta de satisfactores, comienzan a robar, asesinar, secuestrar y terminan como carne de presidio. Cómo debe ser; es un ciclo. Como la verdad supera la ficción, pone la piel de gallina. Esta obra nos hace pensar y querer hacer mejor las cosas para que los muchachos no terminen en los reclusorios. La actuación de Ulises Miranda es realmente impactante. Además, le cuento que los productores Concepción Paredes y Said Perea realizan importante esfuerzo para mantener en cartera esta ágil obra. Atrévase a verla. Se presenta todos los sábados de marzo y abril a las 16 horas. O-DIOSAS. Lo que definitivamente no fue muy agradable fue la presentación de Diosas. Voces del Cielo, porque aunque tienen buenas voces, cantando juntas cansan y fastidian porque se tornan monótonas. Por separado, la libran un poquito. Sin embargo, lo sensacional fue la música y lo maravilloso, el coro que acompaña a las odiosas que comenzaron su actuación 40 minutos después de lo previsto. El show resultó un poco acelerado en el ritmo de la cantada y también fue breve, únicamente duró 70 minutos. Realmente no vale los 600 pesos que pagaron algunos por verlas. CONSEJO CULTURAL. Tras arduos trabajos, quedó instalado el Consejo Delegacional de Fomento y Desarrollo Cultural en Tlalpan. El ente desarrollará la promoción de foros, cursos, consultas, conferencias, ferias, seminarios y toda
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Agua (VIII)
En México, ¿cuánta agua tenemos? Según el Servicio Meteorológico Nacional, el país recibe en promedio cada año unos 1,511 km3 de agua, que expresado en la forma en que se mide la cantidad de lluvia equivaldría a 772 mm. Los poco más de 1500 km3 de agua no es una cantidad nada despreciable, ya que serían suficiente para llenar, por ejemplo, una alberca de un kilómetro de profundidad del tamaño del Distrito Federal. Para completar el balance de agua, a este volumen, se le deben de agregar 48.9 km3 de agua que se reciben de Estados Unidos a través del río Colorado y de Guatemala con el caudal del río Grijalva; esto da un total para el país de 1,559 km3 en promedio cada año. En lo que respecta a las salidas, lo datos son los siguientes: la mayor parte (1,084 km3 en promedio) regresa a la atmósfera por evapotranspiración y es la que absorben las plantas por las raíces y transpiran por clase de actividades que contribuyan a fortalecer el desarrollo y fomento cultural en la demarcación. NUEVAS EXPOSICIONES. Las exposiciones Luces en el Tiempo y Años van, años vienen de Alejandro Quijano y Celso Zubiré, respectivamente, fueron inauguradas el jueves pasados en Salón de la Plástica Mexicana, del INBA. La primera presenta una propuesta tridimensional de escultura y arte objeto, conformada por 38 obras tomadas de una selección reunida durante 30 años de producción; entre las técnicas utilizadas se aprecian el ensamble, bronce, talla en madera y mármol. La segunda consta de 25 piezas de mediano formato producidas en óleo sobre tela, así como arte objeto con temas que representan el sueño americano. Las muestras permanecerán abiertas al público de lunes a viernes de
sus hojas; las “salidas” se completan con una pequeña fracción (0.43 km3) proveniente del Río Bravo que es entregada a Estados Unidos de acuerdo al Tratado sobre Distribución de Agua Internacionales firmado entre los dos países en 1944. Así, el volumen de agua disponible (llamada en términos técnicos “disponibilidad natural media”) es de 476 km3 de agua en promedio cada año. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
10 a 18 horas, y sábados y domingos de 10 a 15 horas, hasta el 3 de abril. DIALÉCTICA DEL PAISAJE. Un total de 70 piezas conforman la Exposición Dialéctica del Paisaje que es un recorrido de 5 siglos a través de los más destacados artistas plásticos, la cual es presenta por el INBA y se inauguró el martes pasado por la noche, en el Museo Mural Diego Rivera. La muestra, curada por Ana Leticia Carpizo y Carmen Gaitán, ofrece una diversidad de visiones sobre la enorme urbe que es la ciudad de México, a través de artistas de la talla de José María Velasco, Pedro Gualdi, Casimiro Castro, Diego Rivera, Juan O’Gorman, Rufino Tamayo y José Clemente Orozco, entre otros. La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de julio. r
20 de marzo de 2011
Confeti Arte, petróleo y futbol
MARTHA M.S En mayo de 2009 se realizó la subasta del cuadro “Desnudo, hojas verdes y busto”; esta pieza de Picasso logró venderse en tan sólo ocho minutos por 106,5 millones (la subasta se inició por 80 millones). La compra se mantuvo anónima todo este tiempo hasta que hace poco se anunció que dicha obra sería prestada a la Tate Modern por un tal Abramovich. Así es, el multimillonario ruso de origen judío dueño de la compañía petrolera Sibneft, y mucho más conocido por ser el dueño del equipo de futbol Chelsea, ha desarrollado una atracción irresistible por el arte (el arte caro, claro). Este empresario amante del futbol pasó de comprar jugadores a comprar pinturas de arte, y todo porque la nueva dueña de su corazón es experta en arte. El nuevo hobbie inició con la compra de
“Benefits supervisor sleeping” de Lucian Freud por 22 millones, al día siguiente con un “Triptico” de Bacon por 55 millones y al parecer no planea detenerse. … el amor cuesta caro r
Semarnat contra Greenpeace LUIS E. VELASCO YÉPEZ La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) la ha emprendido contra Greenpeace México por la simple y sencilla razón de que los principios de esta organización son nobles y lo único que pretende es proteger al Parque Nacional Cabo Pulmo, parte del Golfo de California y del desierto adyacente, así como los ecosistemas marinos y terrestres, flora, fauna y el arrecife coralino más grande de Norteamérica, mientras que aquélla pretende todo lo contrario. Greenpeace ha denunciado que la empresa española Hansa Urbana, a través de su filial en México, Hansa Baja Investments, S. de R.L. de C.V, construirá un macroproyecto turístico en esa región, denominado Cabo Cortés, junto al citado parque, con autorización de Semarnat, que debe proteger los recursos naturales. En Semarnat, denuncia la ONG, les ha valido tres pares de cominos las normas legales que van desde el Programa de Ordenamiento Ecológico del municipio de Los Cabos hasta el Plan de Ordenamiento Ecológico del Golfo de California, las Leyes Generales de Vida Silvestre, de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y la propia Constitución mexicana, al autorizar el proyecto. También se viola el reconocimiento y protección de Cabo Pulmo, designado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y con reconocimiento en la lista del Convenio de RAMSAR. La superficie de 3 mil 814 hectáreas sobre la que se construye Cabo Cortés
es limítrofe con el extremo norte del Parque Nacional de Cabo Pulmo y, de hecho, la fase 4 del proyecto está dentro de la parte norte del parque, mientras que los puntos de salida de salmueras y desechos están a sólo 2 kilómetros al norte. Ahí, en esa joya de la Naturaleza, se inició la construcción, según reporte de Greenpeace, de un polo turístico que tendrá 30 mil 692 cuartos de hotel o su equivalente a 10 mil 230 viviendas, lagunas y canales artificiales que se inundarán, una desalinadora para surtir 65 por ciento del agua dulce requerida, centros comerciales, dos campos de golf con 27 hoyos y una marina en duna costera con 490 amarres en una superficie de 66.3 hectáreas que también contará con dos rompeolas y dos espigones. Asimismo, 15 muelles flotantes, cuatro embarcaderos, dos muelles de combustibles, 7 dársenas y una rampa de botado; su propio aeropuerto y una ciudad con 5,000 viviendas para trabajadores. También se le autorizó extraer 4.5 millones de metros cúbicos de agua dulce al año que, sin duda alguna, dejará sin el vital líquido a una parte de los habitantes de Los Cabos, Baja California Sur, donde es extremadamente escaso este recurso finito. Según la fuente informante, el Parque Nacional Cabo Pulmo tiene una población normal de 120 personas y se espera que a la vuelta de 50 años, aumente a alrededor de 300 mil individuos, lo que trastocará totalmente esta zona. r
9
“La neta del Planeta” en Chalco Solidaridad Valle de Chalco Solidaridad, Edoméx.Para fomentar en niños y familias la protección al Medio Ambiente, se presenta en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio” de Valle de Chalco Solidaridad, la exposición sobre el tema de sustentabilidad ambiental “La Neta del Planeta”, promovida por Grupo Transforma, iniciativa conformada por las subsidiarias mexicanas de Coca-Cola, Natura, Philips, Unilever y Walmart. Al recorrido inaugural asistió la esposa del gobernador estatal, Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, quien constató el compromiso entre organizaciones, sociedad y autoridades para contribuir a la educación en materia de sustentabilidad de la comunidad, a través de esta demostración compuesta por más de 30 exhibiciones. “En el Estado de México sabemos que nuestra mayor riqueza son las nuevas generaciones, serán nuestros niños los encargados de conducir al país el día de mañana hacia nuevos horizontes. Por eso, apoyamos proyectos tan importantes como “La Neta del Planeta” que hacen a la cultura y conocimiento más interesantes, fáciles y entretenidos”, señaló. Es una exposición itinerante y su estancia en este municipio es la cuarta escala que hace. Antes estuvo en las ciudades de San Luis Potosí, México y Cancún, durante la pasada cumbre mundial sobre Cambio Climático COP16. Cuenta con una superficie de 700 metros cuadrados considerados como un espacio sustentable, ya que está hecha de cartón, papel, acero inoxidable, vidrio y plásticos tratados en forma industrial. Se compone de cuatro salas temáticas: Aire, Tierra, Agua y Fuego. r
Energía nuclear
La energía nuclear es la que se libera espontónea o artificialmente en reacciones nucleares. El sistema más usado para generarla es utilizar el isótopo 235 del uranio que es sometido a fisión nuclear en los reactores. Es un proceso que sufre este elemento que origina una reacción en cadena. Esta liberación de energía es la que se utiliza en las plantas nucleares para convertir agua en vapor y con éste se mueve una turbina que genera energía eléctrica, térmica o mecánica, las cuales pueden utilizarse para fines pacíficos o bélicos. En 1956, Inglaterra fue el primer país que puso en marcha la primera planta nuclear. En el mundo, hay 437 reactores nucleares operativos en plantas repartidas en 30 países, según el último Informe Anual del Organismo Internacional de Energía Atómica. Además, hay otros 55 reactores en fase de construcción. El país con el mayor número de reactores es Estados Unidos (104, más uno en construcción), seguido de Francia (59, más uno en construcción) y Japón (54, más uno en construcción). Otros países con reactores son Rusia (31 reactores operativos y 9 en construcción), Corea del Sur (20 y 6 en construcción), Reino Unido (19), India (18 y 5 en construcción), Canadá (18), Alemania (17), Ucrania (15 y 2 en construcción) y China (11 y 20 en construcción). Francia es el país con mayor dependencia de la energía nuclear. Bélgica suplió el 54.8% con la energía producida por sus reactores, mientras que la dependencia de Ucrania, Suecia y Eslovenia de esta fuente energética se sitúa en el 47.4%, 42% y 41.7%, respectivamente. España aparece en la lista del OIEA con 8 reactores operativos. En el Continente Americano, aparte de Estados Unidos y Canadá, sólo tienen plantas nucleares Argentina (dos reactores operativos y uno en construcción), Brasil y México también cuenta con plantas nucleares. r
10
20 de marzo de 2011
Chismes, espectáculos y algo más... * El rock mexicano está de luto * Shakira y Piqué * Los migrantes y Alex Lora * Noche inolvidable de Pandora * Maná rompe récord en 24 hrs. PATY LARRAÑAGA vvv La cantante mexicana Rita Guerrero falleció el viernes pasado víctima de cáncer de seno y el mundo del rock en nuestro país se sumió en la más profunda tristeza, realmente era muy querida esta cantante y fundadora de Santa Sabina, considerada una de las más importantes mujeres del rock en México, al son de la “comandanta” que interpretó un colectivo de amigos músicos, la intérprete fue despedida, en el Claustro de Sor Juana, muchos artistas no sólo del rock, sintieron bastante la muerte de esta artista e incluso lo manifestaron en Twitter. ¡Descanse en Paz! vvv Y primero fueron los rumores, después el futbolista del Barcelona colgó una foto en su cuenta de Twitter, y esta semana la revista colombiana Caras difundió en exclusiva las primeras fotos besándose con Shakira, el mismo día, en definitiva: Gerard Piqué confesó lo que era un secreto a voces, su amor por la cantante colombiana. Reconociendo esto, el defensa azulgrana en un acto de presentación de la nueva campaña de la marca Mango, con quien firmó un contrato de imagen, explicó que vive su "mejor momento profesional" y también personal y sentimental. "Como tú dices, estoy enamorado”, ha respondido a la pregunta de un periodista. La relación entre el futbolista del Barcelona y la cantante ha trascendido desde el primer momento el ámbito puramente privado: dos personas populares, atractivas y con éxito profesional son un blanco perfecto para la prensa del corazón. Y así fue. Lo que empezó en el set de rodaje del videoclip del "Waka Waka, fue ella la que me escogió a mí para participar en la grabación", reveló Piqué - se ha convertido en el romance de moda en medio mundo. ¡humm! vvv El rockero Alex Lora y su banda El Tri buscan que su música atraiga la atención, pero también que permita ayudar a la gente. Y eso intenta hacer con uno de sus últimos proyectos para cantar en beneficio de la comunidad migrante. El Tri es uno de los grupos y artistas que se sumaron a “Proyecto de amor”, un álbum con 16 temas musicales dedicado a los migrantes que han llegado a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades, y que esta semana comenzó a venderse en México con miras a financiar proyectos a favor de comunidades latinas y migrantes. "La música que El Tri hace es una música hecha por la gente y para la gente, qué mejor que sirva para ayudar al que lo necesita, en este caso para los indocumentados que son un gran número de raza que está buscando una mejor vida y procurándose el sueño americano", dijo Lora esta semana. El álbum salió a la venta en diciembre en Estados Unidos y esta semana en México, y la totalidad de las ganancias serán distribuidas en partes iguales entre las fundaciones Hermes Music y Dolores Huerta. "Si no fuera por la mano de obra de nuestra raza, (Estados Unidos) no sería la mayor potencia del mundo", dijo Lora sobre su decisión de sumarse al proyecto en apoyo de los migrantes. A “Proyecto de amor” se sumaron otros artistas como Santana, Willie Nelson, Ramón Ayala, Elefante y Jumbo. vvv Una velada matizada de romanticismo, amor y desamor entregó el sábado pasado el grupo Pandora ante el público tapatío, en el marco de la celebración de sus 25 años de trayectoria artística. En el auditorio de Telmex en pantalla gigante un video clip de los momentos más importantes de este querido grupo a lo largo de sus años de carrera, en seguida, con elegantes
PUMAS Y CRUZ AZUL LOS MAS CONSISTENTES
ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
A
Playa Maruata, en Michoacán.
vestidos largos en color negro aparecieron en el escenario Fernanda Meade y las hermanas Isabel y Mayte Lascuráin, e interpretaron "Alguien llena mi lugar" y un popurrí con temas de Emmanuel. Las Pandoras comentaron que cuando se separaron nunca imaginaron que se volverían a integrar y celebrar 25 años, y expresaron su satisfacción por la nutrida la asistencia del público. Cambiaron vestuario para interpretar “Maldita primavera”, "Frente a frente", "Sin él" y "Sólo él y yo", en fin una gran noche un gran show, muchas complacencias: "Todavía", "Ni tú, ni yo", "Cinco minutos", "Ella se llenó de amor", "Un toque de locura" y "La usurpadora", interactuaron con el público al que dividieron en dos coros y finalizaron cantando con mariachi “Te pareces tanto a mí”, y “la Diferencia”. Ante la petición unánime de otra melodía, regresaron para ofrecer un popurrí de Juan Gabriel, que hizo gozar a miles de corazones, que aplaudieron de pie a Pandora hasta las once de la noche, en un emotivo festejo de 25 años de trayectoria artística. vvv Sólo unas horas le tomó a Maná conquistar los primeros lugares de la radio con su tema "Lluvia al corazón". México, Estados Unidos y España cayeron ante el encanto del grupo mexicano, solamente en Estados Unidos y Puerto Rico, el tema registra más de 1 millón 700 mil radioescuchas en menos de 24 horas, México no fue la excepción, arrasaron con los charts de radio a nivel nacional, borrando todo y a todos a su paso y logrando así un rotundo primer lugar a un día de su estreno, el álbum Drama y luz debuta esta semana en el número 1 en preventa en iTunes, sobre el tema escuchamos que el locutor Iñaki Manero de 88.9 dijo “Por fin esto suena diferente” refiriéndose al tono tan conocido que ya nos tenía cansados de Maná…Y ya vienen las vacaciones les recomiendo algunas opciones espectaculares para acampar dentro de México y convivir con la Naturaleza, practicar deportes extremos (o no tanto), contemplar paisajes asombrosos y, sobre todo, conocer un poco más de la enorme riqueza que ofrece nuestro país. De mi bello Michoacán la playa Maruata , El parque Nacional del Chico en Hidalgo, la playa San Agustinillo en Oaxaca, el Valle de 4 Cienégas en Coahuila no se imaginan qué cosa tan maravillosa, el parque Nacional de la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California, la Bahía de la Concepción en Baja California Sur, es desierto con mar ¡no saben qué maravilloso!, reserva de la Biosfera de Calakmul en Campeche, la semana que entra les cuento más, aquí sólo necesitas casa de campaña y bolsa de dormir, ¡anímense! r
l llegar el Torneo Clausura 2011 a su décima jornada, se observa a los Pumas de la Universidad y a los cementeros del Cruz Azul como los equipos más consistentes y con posibilidades claras de calificar a la liguilla y pelear el título del futbol mexicano. Junto a ellos están el Monterrey y Morelia que también caminan con paso firme. Sorprende en verdad la campaña de los felinos dirigidos por el joven Memo Vázquez. Son líderes absolutos de la tabla general, producto de siete victorias y tres empates. Cero derrotas y puede alargarse la marcha perfecta cuando reciban este domingo a los tuzos de Pachuca que pasan por un momento difícil. Hacía tiempo que los universitarios no vivían una racha tan exitosa como la presente. Hay continuidad en el plantel, los jugadores se conocen, están acoplados y los nuevos valores surgidos de la cantera auriazul a quienes se les dio la oportunidad la presente temporada, han respondido. Y Memo, el timonel, de quien teníamos nuestras dudas, ha respondido. Seguramente que ha aprovechado las enseñanzas del Tuca y no dudamos que también tenga la asesoría de su padre
el arquitecto Guillermo Vázquez, responsable de las fuerzas básicas de Universidad, un hombre que sabe mucho de futbol. Recordamos que Memo papá trabajó varios años como auxiliar de Miguel Mejía Barón con el equipo Universidad y la selección nacional. Miguel, quien era un buen motivador decía: "aquí el que sabe de futbol es Memo y es el que plantea los partidos, yo me encargo de motivar a los muchachos". Hoy es otra historia y lo cierto es que los Pumas están jugando bonito futbol, hacen goles , ganan sus partidos y llenan su estadio. Por cuanto al Cruz Azul es otro equipo al que todo le ha salido a pedir de boca, va bien en el torneo, es sublíder del grupo tres que lidera Universidad y está en la pelea por llegar a la final en la Concachampion . Enrique Meza cuenta con un plantel de primera línea, bien identificado como el de Pumas porque también ha habido continuidad de plantel. Hay seguridad en el cuadro bajo con la presencia del arquero Jesús Corona quien tambien es puntal en la selección nacional. Y en el ataque tienen a la dupla Chaco Ximénez y Villa que se entienden a la perfección y con sus goles tienen en los primeros planos a su equipo. Su última actuación fue en el Azteca donde humillaron al América, el domingo pasado. De los otros involucrados en los primeros planos mencionamos al Monterrey, actual campeón, que tuvo un inicio titubeante, pero ya agarró su paso y va por otra corona. Otro es el Morelia con equipo fuerte y aguerrido que estará entre los finalistas. Es así como marcha el torneo, el Toluca ya ganó y por el momento su técnico Lugo está a salvo. Y el Santos sigue en desgracia. No gana con Cocca, su nuevo entrenador. r
Con el fogón a punto ¿Y TU SABES LO QUE COMES?
CHEF ALFREDO ALVAREZ
C
on esta pregunta Greenpeace México inició una campaña para concientizar a los mexicanos de la gran cantidad de productos y de marcas. De una lista de 320 productos de consumo común entre los mexicanos, 186 (pertenecientes a marcas como Coca-cola, Pepsico, Bimbo y Nestlé, entre otras) no garantizan estar libres de transgénicos (OGM), informó. Ante la falta de información de la industria alimentaria sobre transgénicos en sus productos, Greenpeace ofrece esta guía a los consumidores para ejercer su derecho a elegir, a proteger su salud y la de su familia y rechazar los OGM en la alimentación. De las 320 marcas revisadas por la organización ambientalista, 186 están en la lista de productos transgénicos porque contienen o pueden contener, al menos, un ingrediente o aditivo producido a partir de cultivos transgénicos. No le han respondido porque no brindan garantías de que sus productos no contengan ingredientes transgénicos o sus derivados. Marcas como Pascual Boing, Ferrero, Pan Fiiller, Verde Valle, La Huerta, Coral Internacional, Cervecería Minerva y Santa Clara, entre otras, certificaron que 134 productos son libres de transgénicos y conforman la lista verde de la guía, documento que cuenta con un directorio de 128 sitios donde se brindan productos libres de transgénicos, de origen local y ecológica, donde el consumidor tiene la posibilidad de optar por una alimentación basada en prácticas amigables con el Medio Ambiente, que no afectan al campo mexicano ni la salud. Los alimentos de origen orgánico, completamente amigables con el Ambiente son una opción saludable libre de pesticidas y abonos químicos y todo su empaque es 100% reciclable o
biodegradable. Resultan ser en este momento algo novedoso y muy redituable en el mercado mexicano en los estantes de las tiendas gourmet. Pero que no son aún una fuerte competencia para los productos masivos poco nutritivos, pero muy económicos, de la grandes compañías alimentarias. Una alternativa verde y económica para obtener orgánicos está en el programa de separación de basura, en operación en la zona capitalina, mediante el cual se puede generar composta y plantar en maceteros domésticos vegetales, pequeños árboles frutales y especias. Podrá generar conciencia ecología en sus hijos desde el momento que recicla. Les enseñara qué es lo que llevan a la boca, e inclusive, un gusto por los vegetales, y que los pequeños ayuden con su siembra y cuidado hasta la cosecha. Ensalada Capresse: (utilice sus habilidades para producir sus propios jitomates y planta de albahaca en casa): 6 personas Ingredientes: 4 Jitomates medianos 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 8 hojas de albahaca fresca 3 piezas de queso mozzarella de búfala orgánico Sal y pimienta al gusto. Preparación: Corte los jitomates en láminas. Escurra la mozzarella y córtela en láminas. En un plato coloque láminas de jitomate y de mozzarella alternadas. Añada un hilo de aceite de oliva, sal y pimienta. Decore con hojas frescas de albahaca. r alfrado_2000@hotmail.com
20 de marzo de 2011
EN LA LÍNEA FÉLIX FUENTES
Con Gordillo en el PRI y el apoyo de los petroleros, Peña se consolida
H
ubo quienes abrieron los ojos de este tamaño porque la profesora Elba Esther Gordillo reaparece en eventos del PRI. Se le vio sonriente, como en familia, al lado del gobernador Enrique Peña Nieto, en el último informe del hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong. Es en exceso sabido que Gordillo fue factor fundamental en las elecciones del 2006, las cuales ganó Felipe Calderón con su medio punto porcentual. Sin los votos de profesores y trabajadores administrativos del SNTE, -más de un millón 200 mil-, el hoy primer mandatario no habría triunfado. Calderón fue muy magnánimo con Gordillo. En el reparto de parcelas la recompensó con la Lotería Nacional –ahora en quiebra-, el ISSSTE y la subsecretaría de Educación Básica de la SEP, donde maneja cuantioso presupuesto el yerno de la controvertida “maestra”, Fernando González Sánchez Al principio del sexenio veíamos a Gordillo en actitudes de indeferencia y miradas de desprecio a la primera titular de Educación Pública de este sexenio, Josefina Vásquez Mota, quien al parecer fue despedida por no tener buena relación con la propietaria del SNTE. También es dueña del partido conocido como el Panal. A la llegada a esa dependencia del actual titular de la SEP, Alonso Lujambio, a éste se le vio solícito con la “maestra” y se pensó que ella lo impulsaría para la próxima candidatura presidencial panista. Algo importante sucedió entre Gordillo y el calderonismo, lo cual no ha trascendido, porque ella dejó de aparecer al lado del Presidente Calderón y de Lujambio. También terminaron las constantes visitas de la líder vitalicia de los maestros a Los Pinos. Lo anterior coincidió con la solicitud de licencia a la Dirección General del ISSSTE del ex priísta Miguel Ángel Yunes, para ser nominado con la camiseta del PAN al gobierno del Veracruz, donde llevó a cabo una campaña de gritos estridentes y fue derrotado. Mucha gente creyó que Yunes, ya afiliado a Acción Nacional, sería reincorporado al ISSSTE, pero no ha sucedido. Se cree que él mismo filtró la versión de que arribaría a la Dirección General de Pemex, lo cual tampoco ocurre. Tras los comicios de Veracruz, Gordillo se vio distante del calderonismo y ha sido muy insistente
Elba Esther Gordillo la versión de que ella influyó para que su amigo, el coahuilense Humberto Moreira, fuese el nuevo presidente del PRI. Ha de ser cierto porque, a partir del encumbramiento de Moreira, la profesora volvió a los eventos priístas, a sentirse como en su casa. El lunes pasado fue colocada en primera fila al lado del gobernador Enrique Peña Nieto, durante el último Informe de Osorio Chong. Ese evento, como el de la toma de posesión de Moreira en Querétaro, fue tumultuario y así ofrece pruebas el priísmo de que viene en pos de todas las canicas, frente a los desangelados dirigentes del PAN y PRD, incapaces de encontrar a un candidato para su cacareada alianza en el Estado de México. No se puede decir que con Gordillo de retorno al PRI, este partido vuelva a ser invencible, pero puede ganar debido a la fuerza del SNTE, y porque el sindicato de los petroleros participa decididamente con el partido tricolor, puesto que el líder Carlos Romero Deschamps es firme partidario de Peña Nieto. r
La Torre de
Babel PRD contra reforma fiscal NORBERTO DE AQUINO
P
oco a poco, los espacios políticos nacionales quedan atrapados en la lucha por la sucesión presidencial. Y no sólo en la parte que corresponde a la idea de alcanzar una candidatura, sino que desde ahora y sin importar realmente las propuestas, lo que se pretende es acabar con los contrarios. Así, en unos días más,
Manlio Fabio
veremos la culminación de la lucha interna en el PRD para alcanzar el control del partido todavía en manos de Jesús Ortega y su grupo. Cualquier cosa que resulte del proceso de este fin de semana en el seno del perredismo, será un paso más hacia la batalla por la candidatura. Lo que sea que arroje el proceso como resultado final, será un avance
11
Afinidad Química y auto ordenación AARÓN CORTES HERNÁNDEZ*
H
emos visto las teorías que respecto de la vida nos formulan los científicos, exploramos la del azar y la de la llamada selección natural, estas teorías en la década de los años setenta ya habían dejado de tener la fuerza que en su momento tuvieron. Es entonces cuando surge una tercera posibilidad: La afinidad química y el auto ordenamiento. En el ADN hay líneas largas formadas por A, C, G y T que están ordenadas de una forma precisa para crear la estructura de una proteína y su manera de doblarse. Aquí nuevamente los científicos teorizaron diciendo que las atracciones químicas provocaron que el alfabeto de cuatro letras del ADN se auto ensamblara o que la afinidad natural entre aminoácidos los condujera a enlazarse por sí solos para crear una proteína, para crear vida. De allí el nombre de esta teoría. Por supuesto que esta posibilidad es posible y de hecho, existen ejemplos en la Naturaleza en donde la atracción química produce algo muy parecido. El Cloruro de Sodio es un buen ejemplo de esto, es decir la sal de nuestras cocinas y de mesa tiene esta secuencia de Sodio y Cloruro. El problema vino cuando los aminoácidos no mostraban esta afinidad que se suponía se podía dar. Toda proporción guardada, era esperar una nueva raza de animales a partir de la cruza de burro y yegua, pero todos sabemos que los animales producto de esta cruza son estériles. Volviendo otra vez al ADN, cuya información está codificada como ya se dijo: A,C, G y T, si una A, atrajera una G, habría una secuencia repetitiva de A-G-A-G-AG-A, G eso no podría producir nada. Vamos a poner un ejemplo que nos ayudará a entender este patrón, si fuéramos a armar un automóvil y para ello se nos entregara un manual éste debería ser completo, pero si cada página dijera Las; Las; Las; Las, Las sería imposible. Bueno, esto está un poco complejo usemos otro ejemplo: la del magnetismo, en una lámina podemos poner una palabra valiéndonos de letras que mediante el magnetismo se unan a ellas, la fuerza magnética hace que con varias letras intercambiables pueda escribir varias palabras en la línea de las fracturas y las pequeñas batallas en espera de la lucha final entre la mancuerna formada por Manuel Camacho y Marcelo Ebrard, en contra de Andrés Manuel López Obrador y sus allegados. No se busca sólo una candidatura, sino consolidar una posición de poder en la que para los grupos en pugna, lo importante es acabar con el contrario sin importar lo que suceda más adelante. La sucesión en el PRD ha llevado a los perredistas de nueva cuenta, a una situación por demás risible. Dolores Padierna y Jesús Zambrano, ambos con más problemas de honestidad política de lo que son capaces de resolver, a disputar la dirigencia. Ambos tienen claro su objetivo y ambos permiten que todo el mundo sepa que lo que pretenden no es levantar un alicaído PRD, sino consolidar posiciones de las tribus a su alrededor. Y gane quien gane, el resultado permitirá ver a un PRD sin oferta de cambio, sin una propuesta real para la solución de los problemas nacionales y altamente dependiente de respaldos externos. Si ganara el grupo de René Bejarano representado por su esposa la señora Padierna, entonces todo el PRD quedaría sujeto a la voluntad de López Obrador y sería capaz de negociar cualquier cosa con los grupos internos, siempre con la mira puesta en el poder federal. Si por el contrario, la victoria quedara en manos del grupo de los “Chuchos”, el PRD quedaría reducido a su mínima expresión política y dependería más
porque son intercambiables ¿pero cómo se forman las palabras? ¿Por afinidad química o por auto ordenación? Ni la química ni la física pueden arreglar las letras para que digan una sola palabra por pequeña que sea, es una voluntad, es una inteligencia la que las ordenó, en este caso la mía. ¿Pero acaso una fuerza externa impersonal, puede producir algo organizado? Por ejemplo la fuerza del tubo de drenaje por el cual corren miles de sustancias ¿podrán producir algo útil, siquiera cercano a la vida? Por supuesto que sí a lo mejor abono o algo semejante, pero una fuerza impersonal no produce ninguna organización como la apreciamos en los seres vivos. Ninguna hipótesis puede explicarnos plenamente el origen de la vida a través de medios meramente naturales, hasta el momento todo parece ser casi un milagro ya que las condiciones que se necesitan cumplir para que surja son demasiadas, eso sí no la podemos crear pero sí la destruimos. Amable lector usted puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero la evidencia de un Creador es muy creíble, lo que me asombró en mis años de Universidad fue descubrir que el Dios de la Biblia es muy consistente con los datos de la creación. Más todavía, la información acerca de Jesucristo me proveyó un sentimiento de credibilidad acerca del cristianismo. Pero una última consideración, el conocimiento de la verdad exige un compromiso con ella ¿Cómo piensa usted que podría responder al Creador? El propósito de todo esto es que usted encuentre la verdad, y Cristo es la Verdad y la vida. r *Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.gob que nunca, de los acuerdos y negociaciones que Manuel Camacho fuera capaz de alcanzar con el PAN y el gobierno federal en su batalla particular en contra de los priístas... Por su parte, los panistas han entrado apenas, en la ruta de la lucha abierta. El discurso del Presidente Felipe Calderón durante el pasado consejo nacional panista solicitando que se postule al mejor hombre, aún cuando pueda no ser panista en las elecciones del año próximo, provocó malestar en muchas partes. Los panistas no quieren que la candidatura presidencial sea patrimonio del Presidente. Y Felipe Calderón no quiere dejar en manos del PAN una decisión en la que, se acepte o no, lo que está en juego es nada más, el futuro político de los integrantes todos... En el PRI la situación no es diferente. El grupo de Manlio Fabio Beltrones presenta una reforma hacendaria. Y desde la Cámara de Diputados se le ataca. La Cámara de Diputados presenta una reforma laboral que responde a los intereses patronales y a las ambiciones de Javier Lozano, secretario del Trabajo, y se quiere hacer creer que es buena para los trabajadores, cuando en realidad no pasa de ser un intento por “quedar bien” y para legalizar hechos consumados en los que los derechos de los trabajadores han quedado en entredicho. El PRI está en vías de posibles nuevas fracturas. Los grupos, tantos como en el PAN o en el PRD, quieren avanzar. r
12
20 de marzo de 2011
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
PRI adelante en Edomex; PRD, rezagado La hora para elegir gobernador se acerca en el Estado de México y el PRI mexiquense es el más estructurado y va adelante; en tanto que PRD y PAN aún exploran si van en alianza o separados. Después analizarán cómo escogerán su candidato. En esa alianza “perredian” están volando Alejandro Encinas, Luis Felipe Bravo (quien se registró) y Ulises Ramírez. Los seguidores de aspirantes priísta presionan y, desesperados, adelantan destapes. Ya sacó la convocatoria, con los tiempos y condiciones. Aún no toca decidir. Siguen 5 precandidatos con iguales posibilidades: Ricardo Aguilar, Luis Videgaray, Eruviel Avila, Alfredo del Mazo y Ernesto Nemer. Estos últimos aventajan en las preferencias del círculo cercano al gobernador, pero la decisión no ha sido tomada. A Televisa acudieron los presidentes del PAN, PRD y PRI, Gustavo Madero, Jesús Ortega y Humberto Moreira, respectivamente. Madero y Ortega hicieron alianza; Moreira los encaró, cuestionó los resultados de 10 años de gobierno del PAN, con desempleo, inseguridad y economía mala. El perredista, a gritos quería rebatir, Moreira le recordó que Dolores Padierna lo acusa de traidor. Y que fue coordinador de campaña de Andrés Manuel y ahora reniega de AMLO. Madero habló de gobiernos priístas y de las crisis económicas. Moreira ganó. Y el Presidente Felipe Calderón, al otro día, habló sobre corrupción, enriquecimiento y crisis económicas del pasado. Se sumó Josefina Vázquez Mota. El PRI, con Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida, presentó el proyecto de reforma fiscal. Entre otros puntos, propone reducción del IVA con una devolución y desaparición del IETU, asegurando que el inventario de causantes crecerá y aumentarán los ingresos para Hacienda. Resulta que el PAN, con sus legisladores, no ha propuesto una comisión para estudiar, revisar y hasta corregir el proyecto. Hacienda dice que es malo porque dejarían de ingresar 220 mil millones de pesos. Marcelo Ebrard soltó descalificativos, al igual que AMLO. El priísta los invitó a leer la iniciativa o a que propongan una. ACOTACIONES El PRD y el PAN, juntos, acusan al gobierno mexiquense de utilizar programas sociales en beneficio electoral. Señalaron que Bernardo García, de Conciliación y Arbitraje estatal, lo hace con funcionarios de Chalco. Madero los acusó de “delincuentes”, junto con el gobierno estatal. El PRI reconoció el acto y respondió que se efectuó en pleno apego al derecho que asiste a los partidos políticos y a los ciudadanos de participar
Ricardo Aguilar
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
A
nte el incremento de 2008 a la fecha, del 42 al 75 por ciento, registrado en la extracción de petróleo y refinados a los ductos de Petróleos Mexicanos, la Cámara de Diputados tipificó este hurto como robo calificado, delincuencia organizada y delito grave con lo que el Ministerio Público Federal contará con instrumentos realmente eficaces para combatir este delito. Con una votación de 380 legisladores de todas las fracciones parlamentarias que integran la LXI Legislatura, se avalaron reformas a diversas disposiciones de los Códigos Penal Federal, y Federal de Procedimientos Penales, así como de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. La reforma establece que quien dolosamente altere los instrumentos de medición utilizados para enajenar o suministra hidrocarburos refinados, procesados o sus derivados, la sanción que corresponda se aumentará hasta en una mitad cuando el responsable sea o haya sido trabajador o servidor público de la industria petrolera. Las penas aumentarán en una mitad más para aquel trabajador o servidor público que suministre información de las instalaciones, del equipo o de la operación de la industria que resulte útil o pueda auxiliar a la comisión de los delitos de referencia. Quien posea o resguarde de manera ilícita petróleo crudo o hidrocarburos refinados, procesados o sus derivados, menor o hasta 300 litros, la prisión será de seis meses a dos años y de cien a quinientos días de multa; si supera éste
El buzón
Ernesto Nemer
Acusan a líder del PAN Edomex
ALFREDO IBAÑEZ
A Alfredo del Mazo en actividades electorales conforme a sus preferencias políticas ttt Otro escándalo por aviones de EEUU, de espionaje, volando en territorio mexicano. Alejandro Poiré, vocero presidencial, dijo que fue aprobado por el gobierno ttt ¿Quién debe poner orden en el choque y denuncias de abusos de monopolios Telmex-Telcel, Televisa y TV Azteca. De por medio está el Issste con un contrato sobremillonario. Se recuerda que la ignorancia del entonces mandatario, Fox, dijo ¿Y yo por qué? ttt Compareció la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinoza, ante el Senado de la República. Las críticas fueron severas de los grupos parlamentarios t t t el Presidente Calderón señaló que le habría gustador ser periodista. r
penas inicia de manera formal el proceso para la selección de candidatos a la gubernatura del Estado de México y los golpes ya están a la orden del día. Presuntos militantes del PAN denunciaron al líder de ese partido en el Estado de México, Octavio Germán Olivares, de nepotismo y de hacer mal uso de los dineros públicos destinados a ese partido para beneficio de sus incondicionales. Los denunciantes dieron a conocer una serie de irregularidades como “haber inflado la nómina 300 por ciento con familiares y amigos, con sueldos de no menos de 28 mil pesos al mes”. Otro dato más que rebelaron es que “desde hace más de un año el PAN-Edomex dejó de reportar cuotas al IMSS, al Infonavit, a las Afores y no ha pagado impuestos a la Secretaría de Hacienda, pese a retenerlos a los empleados”. Tras una larga lista de denuncias, se pronunciaron porque se aplique “una auditoría ya que, estamos seguros, saldrán más cosas. La depredación no ha tenido límites. El Comité Ejecutivo Nacional debe intervenir, igual que el IEEM, IMSS, Hacienda, etc., y deslindar responsabilidades. El PAN es una institución pública, no un negocio familiar ni cuota de amigos”.
volumen, pero es menor a mil litros, se hará acreedor a una prisión de dos a cuatro años y de quinientos a mil días de multa y, si es mayor serán cuatro a diez años de cárcel y una multa de mil a doce mil días. La persona que enajene o suministre gasolinas o diesel con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde 1.5 por ciento a la registrada por los instrumentos de medición, puede perder su libertad de tres a seis años y recibir una sanción pecuniaria de quinientos a mil días. Este punto es relevante porque aquí cabrían las gasolineras que un día sí y otro también, roban a los automovilistas al despachar litros de 800 mililitros, con la complicidad de algunas autoridades responsables de verificar y certificar que la gasolina o diesel suministrado sea la cantidad correspondiente al cobro. La cosa no para aquí, ya que los diputados consideraron sancionar a quien enajene o suministre gas licuado de petróleo en estaciones de gas L. P., para carburación, y sabe que el volumen es inferior desde 3.0 por ciento con prisión de tres a seis años y de quinientos a mil días de multa. Si la persona es encontrada culpable de sustraer, aprovechar petróleo crudo, hidrocarburos refinados, procesados o sus derivados de ductos, equipos e instalaciones de Petróleos mexicanos, organismos subsidiarios o empresas filiales, le esperan de ocho a doce años de prisión y de mil a doce mil días de multa, sanciones que aumentarán en una mitad si es o fue trabajador o servidor público de la industria petrolera, así como si proporciona información útil o auxilie en la comisión de los delitos señalados. A partir de ahora: Pemex denuncia en tiempo real la “ordeña”, y se coordina con la Policía Federal Preventiva para evitar este delito, o acepta el estigma de irresponsable y de cómplice ante la pérdida de vidas humanas inocentes como consecuencia de las explosiones de todos conocidas. r Tales señalamientos se dan en el marco del arranque formal del proceso electoral para renovar la gubernatura en el Estado de México, y sin duda tiene su efecto entre los electores, que no terminan por aceptar la posible alianza PAN-PRD. Finalmente fue dada a conocer en días pasados la convocatoria para el registro del candidato del PRI al gobierno estatal. Será el próximo día 28 cuando inicien las precampañas, las cuales al parecer quedarán en simple intento ya que el objetivo al interior del tricolor estatal es sacar a un candidato de unidad y no protagonizar una disputa interna. Falta poco para conocer el nombre del candidato del PRI a gobernador, el cual comentan, goza de un apellido ampliamente conocido en la política estatal y nacional. Decenas de comerciantes y empresarios del municipio Texcoco están en la incertidumbre, debido a que se desconoce cuál será la empresa que lleve a cabo la Feria del Caballo. En días pasados fue dado a conocer que el empresario local Francisco Almazán, fue desplazado para la realización de los festejos y sólo se ha informado que será una empresa con sede en el Distrito Federal la nueva encargada. Empresarios participantes de la zona tienen temor de que la Feria sea un fracaso porque los preparativos realizados prácticamente se van a la basura y falta menos de un mes para el arranque de los festejos que comprenden del 8 de abril al 1 de mayo. Por lo pronto prevalece la incertidumbre y el descontento. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
20 de marzo de 2011
13
RODRIGO CRUZ Huehuetoca.- En gira de trabajo para la entrega de obras en dos comunidades, el presidente municipal Juan Manuel López Adán, acompañado por los integrantes del cabildo y con el testimonio de Jorge Alberto Ayón Monsalve, director general de Información Sociopolítica de la Secretaría General de Gobierno del Estado; Carlos Sedano Rodríguez, director general del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia del Estado de México y Jaime Ramos Nery director de Información de la Subsecretaría General de Gobierno del Estado, dieron fe de la conclusión de la pavimentación de la calle El Rosal en el barrio de San Bartolo. En su mensaje Juan Manuel López Adán, informó que con esta obra se llega a un total de 18 calles entregadas en la presente administración, pavimentadas ya sea con carpeta asfáltica o concreto hidráulico, logrando un total de cerca de 44 mil metros cuadrados en calles. Aprovechó para resaltar que en su administración las obras entregadas son de calidad, muestra de ello son la rehabilitación realizada en la Primaria “Sesquicentenario”, la pavimentación de la recién inaugurada calle Olivos y que próximamente se iniciará la construcción de nuevo kínder todas actividades llevadas a cabo en la misma comunidad. Con la develación de la placa y corte de listón por las autoridades municipales, se dio por inaugurada la vialidad dando por concluido el evento. Como muestra de su compromiso con el campo el Gobierno Municipal de Huehuetoca a través de la Coordinación de Desarrollo Agropecuario encabezada por Cecilio Arce Palmares, gestiona en esta ocasión 30 toneladas de cemento en beneficio de las Unidades de Riego del paraje denominado “Peña Alta” en el Ejido de Xalpa y el paraje llamado “El Potrero” en el Ejido de Huehuetoca. Zumpango.- El DIF Municipal y del Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres de Zumpango, festejaron al género, a través de diversas actividades, destacando la conferencia “Las tres mujeres de la mujer”, impartida por la reconocida consultora, Adriana de la Fuente, además hubo una feria del empleo, talleres productivos, estudios médicos, asesorías jurídicas, espectáculos y rifas. El alcalde, Alejandro Flores Jiménez, dijo que el gobierno local trabaja para que cada mujer de Zumpango encuentre oportunidades de desarrollo, para tener un municipio con equidad y en frenar la violencia contra la mujer, asimismo las impulsó a seguir preparándose en los distintos ámbitos sociales para conseguir plena participación. Cuautitlán.- Al inicio de la administración se tenían 4 desayunadores, en los que se atendía a 630 alumnos y actualmente hemos duplicado estos espacios de alimentación diaria, ascendiendo la población beneficiada a 2 mil 308, representando a más del 360%. Destacó Fernández
Conferencia “Las tres mujeres de la mujer”. Clamont en la inauguración del desayunador de la escuela primaria, “Nueva Creación”, en la colonia San José Puente Grande. Eva Luz Heredia de Fernández, Presidenta del Sistema Municipal DIF, subrayó que “Este nuevo espacio servirá diariamente a noventa y cuatro desayunos calientes, con la finalidad de elevar su condición nutricional y que además el cual adoptara mejores hábitos alimenticios dando por resultado un mayor rendimiento escolar de la población infantil del plantel”. Así también se entregó un huerto HortaDIF, en el que Fernández Clamont y Eva Luz, sembraron la primera semilla de hortalizas, cultivándose rábano, lechuga, cilantro y jitomate, en la que aprenderán mucho acerca de labranza la cual aportara su cosecha para el desayunador. La presidenta menciona que esta iniciativa permitirá tener niños felices, curiosos e inteligentes, cierta de que transmitirán esta buena energía a la familia. Teoloyucan.- Con motivo de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, el sistema municipal DIF, que encabeza la presidenta Giselle Mancera Córdova realizó diversas actividades recordando la importancia de las mujeres del municipio; entre las acciones efectuadas estuvieron la conferencia titulada “la libertad de ser yo: vive libre de estereotipos”, impartida por Beatriz del Monte, fundadora de AMARA, fundación pro autoestima. Por su parte, la presidenta del sistema DIF municipal Giselle Mancera Córdova, entregó un reconocimiento a la ponente, por la gran labor al frente de la fundación AMARA, en el objetivo primordial de estimular el crecimiento de la autoestima, la convivencia familiar y social de las mujeres teoloyuquenses. Asimismo señaló que entre los programas con los que cuenta la institución en apoyo a las mujeres teoloyuquenses se encuentran las áreas de prevención y bienestar social, quienes trabajan en la tención integral a la madre adolescente, prevención de las adicciones, atención psicológica integral, terapias, talleres y cursos, así como programas dirigidos a la salud mental de la mujer, a través de terapias y jornadas de información. Finalmente, hizo un llamado para que las mujeres teoloyuquenses que tengan algún problema o necesiten de algún servicio, acudan sin duda a las autoridades pertinentes y del DIF local, para con ello brindar las atenciones necesarias y juntas erradicar la problemática existente en este sector tan importante, pero también vulnerable. r
CARLOS MORENO CARRETO Tribunal Superior de Justicia.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, aseguró que en la entidad mexiquense ya se filman los juicios orales, lo que puede ser muy útil en la toma de decisiones en torno a las sentencias y para la aportación de pruebas de las partes. “En el Estado de México se filman todos los juicios orales que se llevan a cabo, para lo que existen salas ex profeso para estos juicios, y al inculpado se le pueden entregar copias del video para que prepare su defensa y conozca todo lo que sucedió en la audiencia”, precisó. Consideró que la película “Presunto Culpable” fue una grabación que se dio con algunas autorizaciones, en un juicio que corresponde al sistema inquisitivo mixto. IEEM.- Conforme a los plazos establecidos, en forma simultánea, el Instituto Electoral del Estado de México llevó a cabo la aplicación del examen a aspirantes a monitoristas, quienes estarán encargados de realizar el Monitoreo de los Medios de Comunicación Alternos, durante el periodo de precampañas,
intercampañas y campañas del Proceso Electoral de Gobernador 2011. Mediante un operativo, coordinado entre el órgano central y las 45 Junta Distritales Electorales del IEEM, del cual dio fe la Notario Público, Hilda Alejandra Lara Terríquez, y bajo la supervisión y observación de los consejeros electorales, secretario ejecutivo general y representantes de los partidos políticos, el jueves pasado, se desarrolló la etapa mediante la cual el Instituto busca contar con la participación de 300 ciudadanos que realizarán actividades de tiempo completo, tanto en campo como en oficina, con la función de registrar y reportar la propaganda de los partidos políticos y coaliciones, colocada en medios de comunicación alternos. Salud.- Rehabilitar el primer nivel de atención, comprar mastógrafos, contratar más médicos generales y obligar a los ayuntamientos a construir su Centro Antirrábico para resolver la circulación de 3 millones 500 mil perros callejeros, son los pendientes que deja el sector salud en esta administración, aseguró el titular de esta área, Gabriel O´Shea Cuevas, quien consideró necesario reformar el sector para crear un sistema único de salud, donde se fundan todas las instituciones en aras de darle atención a todos los mexicanos. Al dar a conocer los logros de la administración 2005-2010 en el rubro de salud, señaló que si bien las metas alcanzadas en esta materia fueron de gran relevancia, también hubo algunos pendientes que, sin duda alguna, tienen que ser tratados en un futuro inmediato. r
Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (54)
L
a modernización de la Financiera Rural (Finrural) convierte a este banco de desarrollo en una entidad de gran apoyo al agro nacional. Además de su labor propia de dar financiamiento agropecuario, ahora incursiona en otros menesteres de la vida diaria, como la protección al Medio Ambiente, mediante la coordinación del programa de captura de metano para generar electricidad, en el que pudieran participar más de 5 mil productores. Este proyecto se registrará ante Naciones Unidas (ONU), encaminado a estimular la obtención y venta de bonos de carbono, titulado “Captura de Metano, quema y posible generación eléctrica mediante el manejo de desechos animales en México”. Hasta este momento, hay registrados 7 programas ante la ONU, orientados a la mitigación del Cambio Climático a nivel mundial, por lo que para México es una gran oportunidad de refrendar su liderazgo y compromiso con el Medio Ambiente. Este proyecto pretende promover y financiar el uso de tecnologías para el tratamiento de excretas de cerdo y ganado vacuno, mediante la construcción y equipamiento de biodigestores para la captura de gas metano. Los beneficios del programa son: Promover el desarrollo sustentable en el manejo de animales evitando la emisión de gases de efecto invernadero (GEI); eliminar contaminación de agua y aire, producto de excretas animales; reducción de olores, plagas y enfermedades; producción de energía; producción de fertilizantes; obtención de beneficios económicos adicionales para productores que vendan bonos de carbón, y cumplir con la normatividad en el tratamiento de aguas residuales evitando multas a los productores. COSTO DE LA INSEGURIDAD En el año 2009 el costo total estimado de la
inseguridad en México fue de 1,016,016’487,707 pesos (un billón dieciséis mil 16 millones 487 mil 707), lo que representó 8.9% del PIB. El incremento nominal respecto a 2008 y 2007 fue del orden de 6.7% y 23.0%, respectivamente. En 2007 el costo se elevó a 826.4 mil millones de pesos, mientras que para 2008, el costo ascendió a 952.0 mil millones de pesos. En este último caso, representó el 7.9% del PIB, según los últimos estudio y cálculos del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, A.C. El costo total de la inseguridad de 2007 fue de 826,358’399,474 y la de 2008 de 952,015’597,663. Llama mucho la atención que el costo de la inseguridad en 2009 alcance casi un tercio de lo que fue el Presupuesto de Egresos de la Federación que fue de 3,045,478,600,000, pero peor aún, también representa casi una onceava parte del PIB que fue de 11,281’884,000,000 de pesos. DEMANDAN A SEMARNAT Y PROFEPA Tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente han incumplido sus funciones de proteger ecosistemas frágiles y que se encuentran con el estatus de áreas protegidas. Por esa razón, diversas ONG’s presentaron denuncia popular contra la Semarnat por autorizar, el 2 de mayo de 2007 y 13 de noviembre de 2008, el proyecto y luego la modificación de la construcción del Fraccionamiento Habitacional El Estero en una parte de lo que es el Área Natural Protegida para la Conservación de Flora y Fauna Laguna de Términos, en los municipios de Carmen, Palizada y Champotón, Campeche. Ahí se afectó al sitio RAMSAR y una importante zona de manglar, por cierto, la más grande del país, se encuentra en esa entidad federativa. Aquí arrasaron con 15 mil metros cuadrados de manglar. En la demanda se incluye también a la Profepa por no hacer evitar el ecocidio, es decir, por servir de comparsa a la Semarnat. r
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presentó el “Informe de la energía renovable” ante la actual situación de incertidumbre climática y energética que padece el Planeta. Este informe fue realizado conjuntamente con la empresa de consultoría energética Ecofys, y plantea un escenario para el 2050 donde se utilicen energías renovables, como la solar, eólica mar adentro y en tierra, mareomotriz, geotérmica de baja temperatura, hidroeléctrica y bioenergía, y en un 5% combustibles fósiles, ya que existen industrias que dependen de sus propiedades químicas específicas, como la producción de acero; por otra parte, la producción de bioenergía quedaría restringida, con el objetivo de limitar sus impactos sobre la oferta de alimentos y la biodiversidad. Empresas ecológicas y organizaciones no gubernamentales, gobierno, ciudadanía y grandes marcas se reunirán el próximo sábado 26 de marzo para realizar el ”EcoFest 2011”, en la fuente Xochipilli del Bosque de Chapultepec, donde se impartirán talleres, venta de productos y servicios sustentables. El objetivo del festival es principalmente acercar a todos los consumidores que desean iniciar una vida verde, pero no saben cómo empezar. Este es el segundo año que se lleva a cabo y han logrado buenos resultados, ya que, dicen, que ha surgido un interés en la sociedad por el Medio Ambiente, pues esperemos que sigan surgiendo más eventos como éstos para seguir concientizando a la población en general. La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) vuelve aclarar acerca de la polémica situación de Cabo Pulmo, ya que informó que la dependencia sólo emitió una autorización parcial al proyecto de Cabo Cortés, condicionando al promovente que cumpla con una serie de medidas ambientales estipuladas con precisión. En el caso de la marina, dicen que no hay ninguna autorización, porque no existe información detallada, científica, para conocer el impacto que tendría en la zona. Por lo tanto, la Semarnat invita nuevamente a todas las organizaciones para hacer un frente común para vigilar al promovente para que cumpla todas las condicionantes establecidas. La organización ambientalista Greenpeace exige al gobierno japonés informar clara y precisa acerca de la cantidad de radiación liberada debido a las explosiones de las centrales nucleares de Fukushima, después del sismo seguido del tsunami, ya que podría provocar una gran contaminación a las poblaciones cercanas y a la atmósfera; por lo que es urgente den un reporte de radiación para alerta a la población. Ante este suceso Alemania, Austria, China, Chile, Suiza y Venezuela han decidió revisar sus planes nucleares, sin embargo, funcionarios del gobierno mexicano insisten en construir de dos a diez plantas nucleares en los próximos 17
años. Esto quiere decir que, al parecer no basta el desastre ambiental que padece Japón, ya que dicen que la energía nuclear es clave para la sustentabilidad ambiental para nuestro país a largo plazo. Defenders of Willdife de México y Teyeliz, organizaciones ambientalistas, dieron a conocer a la opinión pública un reporte donde indican que nuestro país obtiene anualmente 23.9 millones de dólares anualmente por concepto de ecoturismo de observación de aves silvestres, pudiendo obtener más de 800 millones de dólares anuales, ya que dicen es una mina de oro. Por ejemplo, Estados Unidos obtuvo una derrama económica de $35,700 millones de dólares en el 2006, convirtiendo esta actividad en una mega industria, pero resulta que México está desperdiciando su patrimonio natural. Actualmente, debería estar ganando cientos de millones de dólares anualmente con la observación de aves silvestres, ya que tenemos una de las mayores ofertas de aves endémicas del Planeta para beneficiar la economía del país, por lo que exhortan a las autoridades de turismo y Medio Ambiente a que promuevan esta actividad como una forma de aprovechamiento sustentable. El Presidente del Partido Verde Ecologista de México en el Distrito Federal, Jorge Legorreta Ordorica y el diputado asambleísta integrante de ese partido, Norberto Solís Cruz, demandarán la anulación definitiva de la fiesta brava en esta ciudad, además informaron que desde el 2009, Solís Cruz presentó una iniciativa para adicionar un artículo 46 bis a la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en el DF, con el fin de prohibir la entrada de menores de edad a este tipo de diversión, pero se encuentra pendiente de aprobar en la ALDF, pero ahora propone que la ciudadanía se una a esta demanda para desaparecer las corridas de toros. La Comisión Nacional del Agua celebró el Día Mundial del Agua, dando a conocer los acuerdos por este vital líquido, obtenidos durante un año, en la denominada “La Agenda del Agua 2030. El evento lo encabezó el Presidente Felipe Calderón, acompañado por el director general, José Luis Luege Tamargo. Para hacer realidad dicha agenda requirió la inversión de más de 50 mil millones de pesos, para actuar principalmente en medidas del incremento de eficiencia del uso agrícola y del público urbano. Así se da cabal implementación a una política de sustentabilidad hídrica. Tecnología que protege nuestra planeta, la empresa mexicana de gadgets, Red Lemon, preocupada por el Medio Ambiente presenta el nuevo cargador solar para celulares, que permite recargar más de 100 modelos diferentes, utilizando sólo la luz del sol. Es útil, sencillo y ahorrador. Solamente se necesita utilizar el adaptador correcto conectándolo al celular y listo, el cargador se encargara de todo. Su diseño es tan práctico que se puede llevar en la bolsa, portafolio o en el pantalón, ya que su tamaño no supera al de un celular. Además, se puede usar de día o de noche, gracias a su batería recargable que le permite seguir funcionando mientras no hay sol. Es compatible con las principales marcas de celulares como Nokia, Samsung, Motorota, Sonny Ericsson, etc. e incluye un adaptador USB para recargar Mp3, Mp4, PDA, cámaras y otros dispositivos.RedLemon presenta tecnologías alternativas que ayudan a frenar el calentamiento global y, principalmente, a generar conciencia en los jóvenes sobre el cuidado del Planeta y uso de productos sustentables. r
El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos, en el Jardín Botánico de la UNAM, también en las librerías de la Iglesia (ICIAR), además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)
Medio Ambiente, tarea primordial de los municipios: AO
IVÁN HERNÁNDEZ Naucalpan, Méx.- Al participar en el Foro Internacional para la Integración de Agendas Ambientales Municipales, la alcaldesa local, Azucena Olivares, destacó la importancia de concientizar a los gobiernos sobre la necesidad de emprender acciones que contribuyan a proteger el Medio Ambiente e implementar programas en pro de la ecología. En el evento, encabezado por el gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, enfatizó que “los municipios somos quienes debemos tomar medidas urgentes en materia ambiental y, para ello, es necesario considerar en nuestra agenda de trabajo, experiencias exitosas que han dado resultado en otros países”. Apuntó que en muchos casos, los gobiernos municipales no dan prioridad a los temas de protección al Ambiente, sin embargo, “el destinó ya nos alcanzó y hoy en todo el mundo estamos viviendo las consecuencias de ese descuido
ambiental”. La alcaldesa recalcó que el intercambio de experiencias en este foro internacional “sin duda alguna permitirá la integración de una agenda que contemple acciones en pro del Medio Ambiente, el cual se ha visto afectado por la falta de políticas públicas enfocadas a este rubro”. Azucena Olivares aseguró que “en Naucalpan, desde el inicio de la administración, hemos implementado programas que coadyuven en la preservación del Medio Ambiente, a fin de que este municipio sea la ciudad ecológica del siglo XXI”. “Toda mi vida me he dedicado a la protección de Medio Ambiente y ahora que estoy al frente de un municipio tan grande e importante como Naucalpan no podía ser la excepción, estamos implementando programas que ayuden a mejorar el Medio Ambiente, pero nunca son suficientes; por eso seguiremos trabajando y protegiendo la Naturaleza”. r
CON NEGRIT AS… NEGRITAS…
Una política social más justa: Del Mazo
RODRIGO CRUZ Huixquilucan, Méx.- El trabajo conjunto entre sociedad y gobierno permite multiplicar las acciones solidarias y los beneficios para los grupos más vulnerables y los que menos tienen, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien agregó que es fundamental “sembrar la semilla de la solidaridad, la equidad y la participación social entre los niños y jóvenes para consolidar una sociedad más justa, equitativa y sensible”. Al recibir un salón de usos múltiples que brindará servicio y permitirá a los adultos mayores del Club “Águilas Reales” de la colonia Federal Burocrática realizar sus actividades físicas y culturales, Del Mazo Maza agradeció a la presidenta de Kadima, A.C., Lily Margolis, y a sus integrantes, además de la comunidad judía en México, que representa Rafael Zaga, como presidente de su comité central en México, su activa colaboración para que esta obra se llevara a cabo.
Destacó que su administración tiene muy claro el compromiso de trabajar e impulsar acciones y programas en beneficio de los grupos más vulnerables en el municipio, brindándoles mejores condiciones de vida y espacios dignos para su desarrollo, recreación y convivencia. Recordó que entre otras acciones en el municipio que gobierna, se cuenta con diversas estancias infantiles, los centros de desarrollo comunitarios, salones de usos múltiples, así como un transporte con ruta establecida para personas con alguna minusvalía, además de editar y distribuir entre los escolares de Huixquilucan una publicación que resalta los valores y sensibilidad social, ya que “es importante que niños y jóvenes se involucren en el respeto e integración de las personas mayores y con discapacidad”. Destacó ante los presentes que fue muy importante la valiosa ayuda y cooperación para realizar este proyecto en beneficio de los “jóvenes de la tercera edad” en el municipio. r
GERARDO MARES
M
urió Carlos Abedrop, banquero de gran prestigio y dueño del entonces banco del Atlántico, y presidente de los banqueros en 1982 cuando José López Portillo la nacionalizó. Aun queda en el recuerdo la actitud tomada ese día en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en cuanto el presidente anunció la medida, con la sola mirada dio la instrucción a los dueños de los bancos para abandonar el recinto legislativo… Hombre de poder… que se "codeó" con los principales políticos del país, principalmente con Raúl Salinas Lozano, a quien le apadrinó a un hijo llamado Carlos Salinas de Gortari, quien al ser presidente no dudó en apoyar a su "padrino" a quien benefició con la compra del periódico "La Prensa"… "Los cuenta chiles"… así calificó el senador Malio Fabio Beltrones al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien se opone a la reforma fiscal presentada por el priísta, y precisó que el "secretario no sabe hacer cuentas"… Y no se equivocó… el senador Beltrones, en una entrevista realizada por la periodista Katia de Artigues con el titular de Hacienda en Proyecto 40, este confesó abiertamente que su fuerte no eran los números, ¡Vaya sinceridad! y cinismo del señor secretario. Y en manos de ese funcionario están los dineros del país... Fracaso y desprecio… el que sufrió el fin de semana pasado el coordinador del PRI en la Asamblea Legislativa, Israel Betanzos, durante su plenaria en Valle de Bravo, estado de México. Por principio de cuentas la fracción se le dividió, los diputados, Octavio West, Alicia Téllez y Fidel Suárez, desconocieron a su
coordinador y no asistieron a la reunión, y por si fuera poco lo que con el estruendo de bombos y platillos, anunció a 17 invitados de primera línea, comenzando con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el líder nacional del PRI, Humberto Moreira, el presidente de la FTSE, Joel Ayala Almeida, al dirigente estatal del tricolor, Ricardo Aguilar y en general destacados integrantes de la clase política mexiquense; sin faltar un nutrido grupo de expositores de primera línea. ¡lástima israelito!... Demandan la anulación definitiva de la fiesta brava… El PVEM-DF asegura que es una demanda social, no un capricho y que se demostrará con una encuesta que desarrollará el instituto político, asegura el presidente y coordinador parlamentario del PVEM-DF en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal… Primer raund… entre los presidentes nacionales de los tres principales partidos políticos en México, Gustavo Madero del PAN, Humberto Moreira del PRI, y Jesús Ortega del PRD, esto sucedió dentro del noticiario matutino de Carlos Loret de Mola, el priísta sacó de sus casillas a quien fuera dirigente en todo el país del PRD, Jesús Ortega, quien en su desesperación comenzó a gritonear; el colmo es que en la sede panista ni enterados estaban que su jefe asistiría al debate, no hubo quien lo grabara y Madero no tenía la información para responderle a Moreira, 12 horas después ya tenían la grabación que bajaron de youtube… hasta la próxima… r gerardomaresgmail.com
Ecatepec, Méx.- La esposa del gobernador Enrique Peña, Angélica Rivera, y el alcalde Eruviel Ávila Villegas anunciaron la construcción de 23 comedores escolares en Ecatepec, para llegar a un total de 70, con lo que se consolida como el municipio con más centros de este tipo en el país. Durante la entrega de equipo y enseres para los comités de madres de familia que elaboran los alimentos en estos lugares, el edil abundó que en mayo estarán listos los nuevos espacios. “Con estos 23 tendremos en Ecatepec 70 comedores escolares donde se van a servir comidas calientes para nuestros niños, lo que nos convierte en el municipio número uno a nivel estatal y también a nivel nacional con comedores escolares pensados en la niñez y alimentación de nuestros hijos”, dijo, “Me han dado testimonios en varias ocasiones de que pequeños llegan a las escuelas y que, si bien les fue, se comieron un bolillo con café, llegan a dormirse a veces, no ponen atención en clase, con la cara ceniza, triste, y también me han contado que a partir de que se les da de comer en las escuelas están mejor, sacan mejores calificaciones. Por eso, agradezco al gobierno del estado, a la señora Angélica Rivera y su esposo Enrique Peña por apoyar este programa”. r
Medio Ambiente México D.F., a 20 de marzo de 2011
Educación Año 19
Política
Número 790
Chícharo sorprende a Europa
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
EnF laF Línea ÉLIX
UENTES
Hubo quienes abrieron los ojos de este tamaño porque la profesora Elba Esther Gordillo reaparece en eventos del PRI. Se le vio sonriente, como en familia, al lado del gobernador Enrique Peña Nieto, en el último informe del hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong. Es en exceso sabido que Gordillo fue factor fundamental en las elecciones del 2006, las cuales ganó Felipe Calderón con su medio punto porcentual. Sin los votos de profesores y trabajadores administrativos del SNTE, -más de un millón 200 mil-, el hoy primer mandatario no... 11 u
Torre de Babel NORBERTO DE AQUINO
Poco a poco, los espacios políticos nacionales quedan atrapados en la lucha por la sucesión presidencial. Y no sólo en la parte que corresponde a la idea de alcanzar una candidatura, sino que desde ahora y sin importar realmente las propuestas, lo que se pretende es acabar con los contrarios. Así, en unos días más, veremos la culminación de la lucha interna en el PRD para alcanzar el control del partido todavía en manos de Jesús Ortega y su grupo. Cualquier cosa que resulte del proceso de este fin de semana en el seno del perredismo, será un paso más hacia la batalla por la candidatura. Lo que sea que arroje el... 11 u
Afinidad química y auto ordenación AARÓN CORTES HERNÁNDEZ Hemos visto las teorías que respecto de la vida nos formulan los científicos, exploramos la del azar y la de la llamada selección natural, estas teorías en la década de los años setenta ya habían dejado de tener la fuerza que en su momento tuvieron. Es entonces cuando surge una tercera posibilidad: La afinidad Química y el auto ordenamiento.... 11 u
Urbe 2011 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.
La modernización de la Financiera Rural (Finrural) convierte a este banco de desarrollo en una entidad de gran apoyo al agro nacional. Además de su labor propia de dar financiamiento agropecuario, ahora incursiona en otros menesteres de la vida diaria, como la protección al Medio Ambiente, mediante la coordinación del programa de captura de metano para generar electricidad, en el que pudieran participar más de 5 mil productores. Este proyecto se registrará ante Naciones Unidas (ONU), encaminado a estimular la obtención y venta de bonos de carbono, titulado... 14 u
El fútbol inglés se rindió ante la habilidad de Javier "Chicharito" Hernández, considerado el héroe de los "Diablos Rojos" en la victoria número 100 del Manchester United en la Liga de Campeones. "El guisante (como le denominan en el futbol inglés) es perfecto", escribió el diario "The Daily Mail", "Súper Guisante", expuso "The Daily Mirror", que coincidió con "The Sun", tras los dos goles anotados el pasado martes, ante el Olympique, de Marsella, que le dieron el pase a cuartos de final de la Liga de Campeones, por quinto año consecutivo a su equipo. El Chicharito, de 22 años, está en su primera temporada en el United y suma ya 16 tantos en la actual campaña. "La velocidad y movilidad de Hernández nos ayudan, da realmente mucho trabajo a las defensas", dijo el técnico, Alex Ferguson. "Wayne (Rooney) está disfrutando de la libertad que tiene detrás de Hernández y está realmente en una muy buena forma", agregó. La actuación del delantero comparte espacio con la debilidad defensiva del equipo, que hoy es comparada con un "argumento de una novela de Agatha Christie". El Chicharito surgió de la cantera de las Chivas, cuya escuela, junto con la del Atlas, son de las mejores que existen en México, y cuando emigró al fut británico, muchos vieron con desconfianza esta compra-venta, pero ahora, todos están convencido de que el tapatío ya va camino a ser todo un crack en el balompié inglés. r
Mis atajos deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
Al llegar el Torneo Clausura 2011 a su décima jornada, se observa a los Pumas de la Universidad y a los cementeros del Cruz Azul como los equipos más consistentes y con posibilidades claras de calificar a la liguilla y pelear el título del futbol mexicano. Junto a ellos están el Monterrey y Morelia que también caminan con paso firme. Sorprende en verdad la campaña de los felinos dirigidos por el joven Memo Vázquez... 10 u
Municipios Agenda ambiental 15 u en Naucalpal Celebraciones del Día Internacional de la Mujer 13 u Multiplicar acciones solidarias en Huixquilucan 15 u