Comienza el drama
Virtudes de la lechuga
Tech & Games 10 u
Medio Ambiente México D.F., a 3 de noviembre de 2013
Let's Play Rock 10 u
Vida y Salud Naturales 8 u
Educación Año 22
Adiós a Lou Reed
Número 922
Política
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Edomex es grande: Eruviel
Galardón en ecología m Más árboles, más agua con menos papel
2u
FOTO : J UAN CARLOS M ACHORRO - M I AMBIENTE
En México nos reímos de la muerte
Michoacán es culpa de gobierno 4u
buzon @ miambiente .com.mx
Precio
$4.50 ejemplar
2
General
3 de noviembre de 2013
Premio ecológico a Edomex por árboles y agua
La protección de los bosques acarrea grandes beneficios a la población Alejandra Campos Yáñez El gobernador Eruviel Ávila con alegría recibió el premio ecológico, por ahorro de papel, por lo cual viven más árboles, rinde más el agua y se consume menos electricidad. Con un ahorro de 100 millones de pesos. Bajo el programa “Cero papel”, líder en su género, entre 135 propuestas, destacó y obtuvo el galardón “Las empresas más innovadoras de información, Week México sector público 2013”. Más acciones: En el marco de su participación en el panel de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, que se desarrolló en el encuentro Green Solutions 2013, Eruviel Ávila comentó que ese programa forma parte de un conjunto de acciones que se emprenden con la finalidad de preservar el Medio Ambiente, entre los cuales además se encuentra el reforzamiento del proceso de verificación de automóviles, así como la puesta en
marcha del Programa de Chatarrización y el Pago de Servicios Ambientales Hidrológicos, a través de los que se protegen más de 130 mil hectáreas de zonas forestales. Sobre el programa Cero papel, calificado como el más innovador de entre 135 propuestas, el gobernador explicó que se aplica en tres direcciones de la Secretaría de Finanzas, una de Educación, una más de Desarrollo Social y en la Secretaría de Turismo, pero se extenderá a toda la administración estatal y se prevé el próximo año ampliarlo a la ciudadanía, a través del empleo de expedientes electrónicos. Como parte de los programas que realiza la administración estatal para preservar el entorno natural, anunció que a partir del 2014, el procedimiento de verificación de automóviles en el Estado de México, será reforzado con el uso de tecnología, con el propósito de evitar actos de corrupción y mejorar la calidad del aire, ya que entre 60 y 80
por ciento de este tipo de contaminación, proviene de vehículos automotores, por lo que afirmó que es indispensable mejorar el servicio que se ofrece en estos lugares. “Para el próximo año, ya se podrán checar en línea, en la red, la verificación cuando llegue el vehículo, cómo se lleva a cabo la verificación; es decir, va a ser un big brother para que todos estemos checando muy bien. Queremos que la opinión pública, los medios de comunicación se conviertan todos en supervisores de la buena aplicación de la verificación, no podemos estar contaminando el aire a costa del negocio de unos cuantos”, indicó. Expuso los logros del Programa de Chatarrización, mediante el cual se han reciclado 38 mil vehículos que representaban riesgo de contaminación en el suelo; así como el Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, a través de los que se protegen más de 130 mil hectáreas de zonas forestales, y mediante los que se han otorgando entre mil y mil 500 pesos por hectárea a los ejidatarios. Nevado de Toluca: Pre c i s ó q u e gracias a la reciente recategorización d e l N e vad o d e To l u c a , a l pa s a r d e Parque Nacional a Área de Protección de Flora y Fauna, ahora es posible erradicar plagas presentes en algunos árboles, así como crear proyectos productivos sustentables para los ejidatarios, ya que antes de que la federación decretara esta nueva categoría, la tala estaba prohibida aun cuando se tratara de
árboles afectados por plagas, además que se impedía la implementación de proyectos que generen recursos a las personas que ahí radican, por lo que se veían en la necesidad de emplear las tierras para cultivos que han perjudicado las condiciones ambientales. En el evento Green Solutions 2013, en el que también participaron los gobernadores de Morelos y Tlaxcala, Graco Ramírez Garrido Abreu y Mariano G o n zá l ez Z a r u r, respectivamente, y que fue moderado por el coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Francisco Barnes Regueiro, Eruviel Ávila mencionó que esta es la primera ocasión en la historia nacional, en la que existe una relación tan estrecha entre los mandatarios de los estados que conforman la zona centro del país, ya que por encima de las posturas políticas, la prioridad común es mejorar las condiciones ambientales, en beneficio de millones de mexicanos que habitan esta región. El Presidente Enrique Peña Nieto impulsó la creación de esta comisión y enfatizó en la voluntad política de los gobernadores, ya que consideró que esta cercanía demuestra a la opinión pública que los buenos resultados se pueden obtener cuando existe comunicación y coordinación entre los diferentes gobiernos, impulsado agendas específicas en temas de relevancia, como lo es el Medio Ambiente o la seguridad pública. r
General
3 de noviembre de 2013
3
Mancera en Rusia busca opciones de Acabó tiempo de impunidad para movilidad y ambientales para el DF agresores de mujeres, en México Alfredo Ibáñez
Yolanda Gutiérrez
El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, llevó a cabo el martes pasado una visita de trabajo a la Ciudad de Moscú, Rusia, donde participó como huésped de honor y ponente en el Foro Open Innovations y sostuvo una reunión con el alcalde de esa capital, Sergéi S. Sobiánin, con quien firmó una carta de intención entre ambas ciudades y evaluaron posibles áreas de colaboración en temas de salud, transporte y sociales. Durante su participación en el Foro, el gobernante capitalino y especialistas intercambiaron información sobre las últimas tendencias y soluciones tecnológicas en el ámbito del transporte; cómo distintas ciudades del mundo han resuelto el problema de la movilidad, y qué retos enfrentan los gobiernos municipales en la implementación de estas nuevas medidas. En este espacio, analizaron el tema de la movilidad, porque forma parte del mejoramiento de la calidad de vida de las personas y actualmente las tendencias mundiales de urbanización y motorización aumentan los costos económicos, sociales y ambientales, por lo que se requieren soluciones de
Se acabó el tiempo de la impunidad para los agresores de mujeres en México, para el acoso y el hostigamiento, el silencio cómplice y el temor a denunciar. Lo anterior lo manifestó la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, en el marco de la inauguración del Foro Nacional de Consulta para la Elaboración del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2013-2018. Dijo que “las mujeres sabemos lo que es la violencia, ya que la enfrentamos cotidianamente y vulnera nuestros derechos humanos. La cultura mexicana, el comportamiento idiosincrático de nuestra sociedad está saturado de visiones sexistas y discriminatorias que legitiman modelos de masculinidad con fuertes elementos de violencias hacia las mujeres, adolescentes y niñas. Por eso, indicó, es importante prevenir, atender, sancionar, pero sobre todo, erradicar la violencia contra las mujeres y niñas. Por tanto, “este foro nos dará las pautas, estrategias y líneas de acción; hay mucho que hacer sobre la violencia que tanto daña”. Para Inmujeres prevenir es disminuir los factores de riesgo de
transporte inteligente. La visita corresponde a una invitación formulada por el alcalde de Moscú, a través del embajador de Rusia en México, Eduard Rubenovich Malayán, a finales de septiembre, con el propósito de intercambiar información entre ambas ciudades para fortalecer los vínculos de cooperación e intercambio de información. r
Atiende Pemex incidente del pozo Terra 123 Pemex aplica un programa de control para atender la contingencia del pozo Terra 123, en Nacajuca, Tabasco, para lo cual no se escatimará ningún tipo de recursos. Así lo afirmó hoy en conferencia de prensa, el director general de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil, quien reiteró que no se registraron lesionados y no existe riesgo para la población, ya que la fuga del hidrocarburo se encuentra concentrada dentro de la instalación conocida como macropera y la comunidad más cercana se ubica a un kilómetro y medio de distancia. Indicó que el incidente se suscitó a 5 mil metros de profundidad del pozo, por lo que los trabajos para su control se deben realizar en este punto. El titular de PEP dio a conocer las principales acciones que se llevarán a cabo para el control de la contingencia: * Limpieza de la macropera, incluyendo el retiro del equipo afectado. * Revisión de las condiciones del árbol de válvulas, para la cual se verificará si éste se encuentra en estado operable y con ello definir sí se inyecta fluido al espacio anular para proceder a la reparación del pozo, o se cortan las tuberías de revestimiento a fin de colocar un nuevo cabezal e inyectar el fluido de control. * De manera simultánea se ha procedido a orientar el pozo anexo Terra 121, actualmente en perforación, hacia la posición del pozo afectado Terra 123, con el propósito de utilizarlo como pozo de alivio. * Se contará con la asesoría de
empresas líderes a nivel mundial para el control de pozos. * Mientras se realizan los trabajos de control, se mantendrá el fuego a fin de evitar la generación de una nube de gas que podría resultar riesgosa, por lo que este hecho no debe suscitar alarma en la población. * En coordinación con el Gobierno del Estado de Tabasco, se han dispuesto diversas acciones de apoyo a las comunidades aledañas, incluyendo, como medida de prevención, la atención de brigadas médicas. * Pemex lleva a cabo el monitoreo permanente del Medio Ambiente y control atmosférico, aunque hasta el momento no se ha detectado ninguna afectación. Morales Gil aseguró que Pemex llevará a cabo una investigación profunda para determinar las causas del accidente, y una vez obtenidos los resultados, se
darán a conocer con total transparencia. Por último, indicó que los trabajos durarán entre 2 y 8 semanas, y reiteró que los mismos no conllevan riesgos para la población. Además del Gobierno estatal, se cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la SEMARNAT. ABASTO DE PETROLÍFEROS Pemex Refinación (PR) y PMI Trading Ltd., empresa filial de Petróleos Mexicanos, firmaron un acuerdo para garantizar el abasto de productos petrolíferos en territorio nacional, mediante ductos, buques tanque, carros tanque y autotanques. El acuerdo fue signado por el director de PR, Miguel Tame Dominguez, y José Manuel Carrera Panizzo, apoderado de PMI Trading. Pemex Refinación estima que la demanda de productos petrolíferos aumentará 25 por ciento en los próximos cuatro años, como reflejo directo del crecimiento económico esperado del país. En este sentido, el acuerdo permitirá definir y desarrollar una cooperación estratégica para garantizar el abasto mediante la importación de productos petrolíferos para satisfacer la demanda del mercado nacional. Los servicios contemplados podrán incluir la construcción de una red de ductos de aproximadamente 700 kms. de longitud a través de cinco estados, al menos cuatro terminales tierra adentro y las instalaciones necesarias para expandir la capacidad de recepción marítima de Pemex Refinación. De igual forma, se contará con la participación de otra empresa filial de Petróleos Mexicanos, Pemex Procurement International Inc. (PPI), con
violencia contra mujeres y niñas, lo que implica fortalecer la cultura de los derechos humanos, igualdad en el espacio laboral, institucional, de salud y en la comunidad, por lo que es necesario trabajar a fondo para superar las desigualdades y asimetrías de género en el interior de la familia y atender adecuadamente a las víctimas de la violencia. Cruz Sánchez manifestó que es indispensable documentar, registrar las denuncias, casos y procesos, por lo que es necesario crear un Sistema Nacional de Información sobre Violencia, personas desaparecidas y sentencias. También urge homologar las leyes y tipificar todos los delitos de género en los estados, “saber que delitos se están cometiendo, saber quién, cómo, dónde y cuándo y, principalmente, cerrar el paso a las inconsistencias, a los atajos legaloides que permiten a los agresores evadir su responsabilidad ante la ley”. La presidente de Inmujeres dijo que es necesario tipificar y homologar el feminicidio en todo el país y lograr una legislación única en materia de procedimiento penal en el orden federal y en el fuero común, que elimine los preceptos misóginos y discriminatorios. Serán alrededor de 18 mil millones de pesos que el gobierno federal destinará a favor de las mujeres. r reconocimiento a nivel mundial, experta en la procura de bienes y servicios, la cual se visualiza como factor clave de éxito de la estrategia. CONTRA EL ROBO DE HIDROCARBUROS En el marco del programa permanente en el combate a la corrupción en Petróleos Mexicanos y derivado de una investigación, se llevó a cabo un operativo conjunto con apoyo de la Procuraduría General de la República a través de la Agencia de Investigación Criminal y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, en el que se logró la retención en flagrancia de 39 empleados de PEMEX y 9 operadores de autotanques particulares a quienes se atribuye la sustracción ilícita de hidrocarburos en las instalaciones de la paraestatal en Salamanca, en el estado de Guanajuato. Durante el operativo de revisión en la que participaron elementos de la Comisión Nacional de Seguridad a través de la Policía Federal, de la PGR, de la Secretaría de la Defensa Nacional y personal de seguridad de PEMEX, se detectó que se realizaban maniobras para alterar el pesaje del hidrocarburo al interior de las instalaciones; se retuvieron también 10 autotanques. La investigación se realizó a partir de una denuncia presentada por PEMEX ante la Unidad Especializada en Investigación de Asalto y Robo de Vehículos e Hidrocarburos de la SEIDO de la Procuraduría General de la República. Cabe señalar que las personas y los autotanques retenidos serán trasladados a las instalaciones de la SEIDO, donde rendirán su declaración ante el agente del Ministerio Público Federal para determinar su situación jurídica. r
4
Opinión
3 de noviembre de 2013
INTERROGACIONES * ¿Emilio Gamboa tiene el tamaño político para sacar la Reforma Energética, se le han complicado otras? * ¿René está jugando las contras a AMLO al decir que Cuauhtémoc Cárdenas debiera ser nuevamente el presidente del PRD? * ¿A que no se han dado cuenta del trabajo de Enrique Martínez y Martínez, desde SAGARPA le toca los alimentos? * El secretario de la Defensa Nacional ya pidió una información completa del por qué el Ejército no actuó a tiempo en el terrorismo desatado en Michoacán, ¿faltó inteligencia?
LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx
Eruviel y su estilo de gobernar El politólogo Daniel Cosío Villegas, fue célebre por sus libros y su bisturí de análisis político. Una frase se convirtió en paradigma y referencia. “Estilo de gobernar”. Es el principio y definición de ser. Y de actuar. En política existen los libros de texto. Pero el político al ascender y ser gobernante, desarrolla y asume su propia personalidad. Hay de gobierno a gobierno. Y de localidad a localidad. De referente nacional. El estado de México fue la joya de la corona. Hoy es la misma corona del país. Ahí está Eruviel Ávila Villegas. Sintetizando el análisis, empiezo por señalar que la mayor interrogación, fue Eruviel. Edomex es mítico. En política se refieren a él como “Grupo Atlacomulco”. La referencia es irónica o es degradante. Y sin embargo, es una escuela. Tras las bandas de abigeato y el asesinato del gobernador. El sistema gobernante llamó a un embajador. A Isidro Fabela. Personaje plural, policultural. De estilo delicado. Forjó la nueva clase. Y la prosperidad llegó. Creció y creció. Y sin tener litorales. Sin tener yacimientos petroleros. Es el estado de más arribo de migrantes del país. Surgieron personajes de valor nacional. Gustavo Baz, Carlos Hank González, quien decía
SÍNTESIS
PRESIDENCIAL Rodrigo Cruz Guillermo Sánchez
ttt El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que el México moderno sería impensable sin las aportaciones de El Colegio Nacional, la más prestigiosa institución del saber en el país. Esto al encabezar la ceremonia conmemorativa del 70º aniversario de El Colegio Nacional, subrayó que con sus contribuciones esta institución “ha alentado al desarrollo cultural, científico y social de nuestro país”, y por siete décadas “ha contribuido a mexicanizar el
“Hay que pensar en grande”. Otros más. Con el ejemplo de Adolfo López Mateos, el Presidente de México y los Libros de Texto Gratuitos. Y hoy en la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Esa secuencia política histórica se cortó. Eruviel Ávila Villegas, de Ecatepec. No del grupo Atlacomulco. Político regional. Diputado y alcalde. El estado de México es de mayoría priista. Eruviel, el candidato a gobernador, ganó. ¿Cómo gobernará? No era “toluco”. Eruviel definió, con un lema “Gobierno que trabaja y labora en GRANDE”. Hoy es popular. Es sencillo e incansable. Lleva por delante lo de “en grande”. En muchos rubros la entidad mexiquense ha sido primer lugar nacional. Eruviel ha aumentado los eslabones de esa práctica. Lo es hasta en el rubro del Medio Ambiente. Su estilo es peculiar. Es él. Y creció. r saber y a universalizar nuestra cultura”. Recordó que los tres mexicanos que han obtenido el Premio Nobel: Alfonso García Robles, Octavio Paz y Mario Molina, han sido miembros de El Colegio Nacional; que 18 integrantes de esa institución reposan en la Rotonda de las Personas Ilustres, y que 36 han ocupado altos cargos académicos y públicos, pero todos han recibido incontables honores y distinciones. “Si cada uno de sus miembros fuera un libro, El Colegio Nacional sería una enciclopedia”, comentó ttt El Primer Mandatario, aseguró que “éste es un buen momento para estar en México e invertir en él”, y por ello, dijo, “queremos que las más de 45 mil empresas enlistadas en las bolsas del mundo tengan la oportunidad de conocer y aprovechar los cambios y transformaciones que estamos llevando a cabo”. Al participar en la 53ª Asamblea General y Reunión Anual de la Federación Mundial de Bolsas, el Presidente Peña
CIUDADANÍA Y GOBIERNO
la zona alta de Michoacán. ¿De quién es Apatzingán, lugar del Congreso de la Constitución, instalado por José María Morelos y de quién es Aguilillas y otros poblados? Llevan años separados. Y abandonados. Son gobernados por bandoleros. Por el crimen organizado. Por el narco. Ellos mandan. El Gobierno Federal admite, y permite, ese separatismo. Territ orios den tr o del país erritorios dentr tro Los disparates gubernamentales de Felipe La ingobernabilidad es creciente. La renuncia Calderón abrieron el avispero. Quiso meter a aplicar la ley genera que se apoderen de orden. Quiso dar golpe de timón, con su anuncio de “guerra” al crimen. territorio nacional y lo Sacó al Ejército a la Marina autoproclamen autónomo. Y envió comandos a la zona Ocurrió con el EZLN, por vía de caliente de Michoacán. Hoy es las armas, derramando sangre, una región en rebelión. Y de matando hasta policías terrorismo. El ataque a 18 municipales, se posesionaron de centros eléctricos de la CFE, el una enorme extensión, con todo acto de quemar gasolineras. No y comunidades. Se le identifica fue para robar. Fue para como “territorio zapatista”. Así, aterrorizar. Fue terrorismo. No hay otros casos. En el estado de puede seguir así. Hay violencia México el grupo denominado magisterial. Hay violencia en como “defensa de la tierra”, con varias entidades del país. Es el marchas, machetes y país que dejó Calderón. enfrentamientos con la policía Fausto Vallejo federal, terminaron por instalar Acotaciones una zona restringida y separatista, en San Salvador Atenco. Eso se dio, y repitió, en la Los panistas quiere desaparición de poderes zona caliente de Michoacán, una región de en Michoacán, creen que ganarán la elección porque el PRD tuvo malos gobiernos, Lázaro autogobierno. Las razones y las intenciones son distintas. Cárdenas Batel y Leonel Godoy; y con el PRI, Pero la separación del Gobierno Federal, entre Jesús Reyna y Fausto Vallejo, igual de estatal y municipal, existe. ¿Quién puede malos t t t La buena de PEMEX, entrar libremente a la tierra zapatista? aprehendieron una banda de ladrones que Imposible. ¿Qué se sabe del gobierno robaban millones de litros de combustibles zapatista?. ¿Qué educación dan y qué nivel de ttt La mala es que se prendió un pozo en economía tienen?. Y lo mismo pasó y pasa en Tabasco, con grandes pérdidas. r
El pasado martes 29 de octubre de 2013, el Congreso de la Unión aprobó la reforma que adicional el artículo 97 Bis al Código Penal Federal. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoce la trascendencia de esta reforma y ordenó por ello su inmediata publicación en el Diario Oficial de la Federación y, tal como lo establece el artículo transitorio del decreto, su entrada en vigor ocurre de inmediato. Justo en el marco de esta nueva disposición del Código Penal Federal, se presenta el caso del profesor tzotzil Alberto Patishtán Gómez, de 42 años, originario del municipio El Bosque, en el estado de Chiapas. El profesor fue sentenciado a 60 años de prisión hace más de 10 años, el 18 de marzo del 2002. Con esa sentencia, Alberto Patishtán agotó todos los medios de impugnación que le permite la ley. Ante esta situación, el Presidente de la República instruyó que se emitiera un dictamen técnico-jurídico que determinara si se cumplía con el parámetro de excepcionalidad y si existían, en su caso, indicios de violaciones graves de derechos humanos. Como resultado se ha determinado otorgar el indulto al profesor Alberto Patishtán Gómez y notificarle su libertad inmediata. r
Nieto subrayó que “México tiene gran potencial y un futuro promisorio a su alcance”. Indicó que el nuestro “es un país con estabilidad macroeconómica, solidez institucional y un amplio potencial de crecimiento en el mediano y largo plazos”, y precisó que “los resultados de adoptar la estabilidad macroeconómica como política de Estado, más allá de los cambios de Gobierno, hoy son evidentes”. ttt Enrique Peña Nieto, entregó las primeras computadoras portátiles a niños de 5º y 6º grados de primaria de escuelas públicas, en el marco del arranque del programa piloto “MiCompu.mx”. En el evento, realizado en el plantel de las escuelas primarias “Dionisio Zurita Belchez” en el turno matutino, y “Roberto Virgilio de la Cruz” en el turno vespertino, convivió con los alumnos que
recibieron sus computadoras, y mencionó que en una primera etapa el programa “MiCompu.mx” beneficiará a 240 mil niños de los estados de Tabasco, Colima y Sonora. ttt El Presidente Enrique Peña Nieto, encabezó el lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, que “será pieza fundamental para mejorar la salud y calidad de vida de las familias mexicanas”. Recordó que siete de cada 10 adultos presentan exceso de peso corporal con riesgos para su vida; además, una de cada cinco muertes en el país es causada por diabetes, y “más preocupante aún es que las nuevas generaciones no están exentas de estas amenazas: uno de cada tres niños mexicanos padece sobrepeso u obesidad”. r
Sustentabilidad
URBE 2013 José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez
PELIGRA MARIPOSA DE LA ÉPOCA DE DINOSAURIOS Dado que la contaminación, deforestación y Agricultura tienen en peligro de extinción a la mariposa Baronia brevicornis, Papilionidae marrón con toques amarillos y anaranjados, el gobierno de Morelos negocia con los de Guerrero y Puebla la creación de una zona de reserva ecológica de 180 mil hectáreas que, además de proteger la Baronia, implicaría la conservación de otras especies de fauna y flora de la reserva de la Sierra de Huautla. Un equipo de científicos mexicanos y francés que tienen un lustro de estudiar a la mariposa, afirman que ésta es endémica del centro de México, que tiene 1,500 veces más tiempo sobre la faz de la Tierra que el hombre y que sin duda alguna, es la más antigua que existe, toda vez que esta data de la época de los dinosaurios de hace 70 millones de años. C O DE CHAPUL ÓGIC Z OOL TEPEC CHAPULTEPE ÓGICO OOLÓGIC TEPE TIENE 2 NUEV AS HABIT ANTE NUEVAS HABITANTE ANTESS El Zoológico de Chapultepec “Alfonso L. Herrera”, cuenta con dos nuevos habitantes, se trata de las hijas de Fortunata de 23 años de edad y Kayla de 12 años. Sus crías pesaron 50 kilogramos al momento de nacer y se encuentran en perfectas condiciones, gracias al esmero y cuidado de las orgullosas madres. Las crías son hiperlácteas desde el momento de ser paridas hasta los 18 meses. Si, se trata de hembras de jirafa que podrían convertirse en uno de los atractivos del zoológico. Sobre estos bellos especímenes hay que decir que son originarios de las sabanas y pastizales del sur del Sahara, Congo, Etosha, Namibia y norte de Botswana. Su periodo de gestación es de 14 a 15 meses, en estado silvestre viven 25 años y 28 en cautiverio, llegan a medir de 3.8 a 5.8 metros de altura y su peso oscila entre 550 y 1,180 kilogramos. PA GA PRE SIDENTE MAS AR YK MÁS PRESIDENTE MASAR ARYK PREDIAL QUE TTOD OD A IZT AP ALAP A ODA IZTAP APALAP ALAPA Los hombres de los billetes, en la colonia Polanco, se organizaron para limpiar, remozar, uniformar banquetas universales, fachadas de comercios, cableado subterráneo y embellecer con algunas obras de arte avenida Presidente
Masaryk que es visitada diariamente por 150 mil personas. Ante esta situación, a las autoridades delegacionales y del gobierno del Distrito Federal no les quedó otra más que secundar el proyecto, redondearlo y presentarlo como iniciativa propia. Así son las cosas, cuando los supuestos servidores público no hacen para lo que fueron electos y contratados. Total que ahora, una lana la pondrán los ricachones de Polanco y otra las autoridades. No cabe duda que el interés tiene patitas. Y cómo no, vea usted nada más. De acuerdo con el delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, la avenida Presidente Masaryk es la quinta calle más importante del mundo por sus negocios y poder económico. Tan importante es que de acuerdo con Romo, solamente la avenida Presidente Masaryk deja más recursos económicos por concepto de pago de predial que toda la delegación Iztapalapa. Obvio que Víctor Hugo no sabe cuáles son las primeras cuatro avenidas más importantes del mundo, pero sí lo que deja Presidente Masaryk. Bueno, pues remozamiento tendrá un costo de 480 millones de pesos. El GDF instalarán 6 mil 992 metros lineales de tubería renovada de PVC hidráulico y 6 mil 561 metros lineales de drenaje; en tanto que la CFE, pondrá 13 mil metros de circuitos de media tensión, 32 mil 400 metros de circuitos de baja tensión subterráneos, 32 equipos de seccionamiento y protección, 360 luminarias nuevas así como 107 transformadores de distribución. CORREDOR CUAUHTÉMOC Con mucha antelación al proyecto de la avenida Presidente Masaryk, las autoridades de la delegación Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, así como del GDF, anunciaron la realización del Corredor Comercial Cuauhtémoc, con una inversión de 70 millones de pesos. Sin embargo, al surgir la organización de los ricos de Polanco para remozar Presidente Masaryk, todo parece indicar que el GDF ha volcado toda su atención en éste y no el otro. Eso, no ha gustado nada a autoridades delegacionales, comerciantes fijos y ambulantes. El corredor Cuauhtémoc va de Tepito a la Merced. Con este proyecto que, sin duda alguna, requerirá muchos cientos de millones porque incluye una Merced nueva y plazas comerciales para meter ahí a los ambulantes y reactivar la zona habitacional que poco a poco se sumió en el abandono por la intensa actividad comercial y del crimen organizado.
3 de noviembre de 2013
5
México más sano Héctor Villar Barranca Lograr un México más sano, menos obeso con hábitos más alineados a tener mejor salud. Palabras del Presidente Enrique Peña Nieto en el lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. Al evento asistieron, entre otras personalidades, Mercedes Juan López, secretaria de Salud; David Kershenobich Stalnikowitz, director general del Instituto Nacional de la Nutrición y Ciencias Médicas, Salvador Zubirán; Enrique Ruelas Barajas, presidente de la Academia Nacional de Medicina; Antonio Argüelles Díaz González, representante de Mexicanos en Movimiento, A.C.; Brian Smith, presidente de Coca-Cola Company en Latinoamérica. En materia de salud, dijo el primer mandatario, tenemos que enfrentar nuevos desafíos para seguir avanzando hacia una sociedad más sana: sobrepeso, obesidad, diabetes, son nuevas amenazas para la salud de los mexicanos. Debemos afrontarlas con decisión. “Somos una sociedad que padece de sobrepeso, de pocos hábitos para mantenernos sanos, apartados de enfermedades prevenibles. Mucho podemos hacer si logramos construir un frente común entre autoridades, en quienes recae la primera responsabilidad para ser promotoras de este esfuerzo, y la sociedad en su conjunto”, dijo Enrique Peña Nieto. Es, como otras de sus rutas propuestas, un asunto de Estado. ¿De Estado? Sí, la salud compete a gobernantes y gobernados. La ruta de México demanda participación unida de gobierno, sistema, y de la sociedad civil. Mi Ambiente, de manera consistente, ofrece en su articulado información sobre alimentación, sobre procedimientos de medicina preventiva, tradicional, para preservar la salud; formas de ejercicio físico, de práctica deportiva, de fomento del bienestar físico, mental y social de las personas, de sus familias (de salud según
definición de la Organización Mundial de la Salud). De conformidad con ésta, nuestra política editorial, asumimos la propuesta. La Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, se anuncia, está integrada por tres pilares: * Promoción de estilos de vida saludables, amplias campañas relativas de educación, de promoción, monitoreo permanente de enfermedades no transmisibles, de implementación de acciones preventivas. La promoción, afirma el Presidente, debe reflejarse, en un cambio de actitudes, de cultura, de comportamientos en nuestra población. * Atención médica oportuna, privilegiando siempre la prevención en el primer nivel de atención, donde deben detectarse las primeras señales de sobrepeso y actuar proactivamente, con intervención médica oportuna. No esperar a que el paciente pueda acusar afectación, mal alguno por tales causas, sino que desde la primera atención, por cualquier razón, el médico pueda detectar de manera casi visible y pronta, manifestaciones del padecimiento y se canalice al paciente a la atención debida y oportuna sobre orientación en buenos hábitos. * Regulación sanitaria y al mismo tiempo una política fiscal en favor de la salud. El Gobierno de la República, promueve medidas para alentar comportamientos saludables. Tenemos que reforzar las políticas públicas orientadas a tener una sociedad sana. Las señoras y señores legisladores han aprobado cambios a la legislación fiscal que mejorarán sustancialmente la salud de los mexicanos. Se gravarán las bebidas azucaradas y por iniciativa de los diputados, respaldada por los senadores, también habrán de gravarse los alimentos no básicos con alta densidad calórica. Propósito: reducir el consumo de estos productos asociados al incremento del sobrepeso y la obesidad. Tales medidas, precisa Enrique Peña Nieto, no van en contra de empresa o de industria alguna, son a favor de lo más preciado que tenemos: la salud de nuestros niños y jóvenes. r
Destaca trabajo de médicos para reducir en 30% la mortalidad materna en Edomex El gobernador Eruviel Avila, anunció que para el próximo año, se podrá contar con la primera Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México en la Zona Metropolitana del valle de Mexico, en el municipio de Chimalhuacán, que ofrecerá esta carrera a los jóvenes de aquella región y resaltó: “En el gobierno del Estado de México nos sentimos orgullosos de contar con un equipo médico que se ha mantenido a la vanguardia, innovando especialmente en programas para reducir la mortalidad materna, gracias a ustedes, a su dedicación, a su pasión, a los avances médicos, se ha podido reducir este año un 30 por ciento. Tan sólo en este año, ustedes han brindado más de 36 millones de consultas médicas, suena fácil pero todo el trabajo que representa, todo el estudio, toda la dedicación, más de 300 mil mexiquenses han nacido
gracias a los servicios de salud, pero especialmente a su colaboración, doctoras, doctores”, expresó. Felicitó a los más de 18 mil médicos que laboran en instituciones públicas del sector salud, así como los cerca de 8 mil galenos que prestan sus servicios en el sector privado en el Estado de México, entidad que junto con el Distrito Federal y Nuevo León, concentran 50 por ciento de los doctores que trabajan en todo el país. Recordó que se han invertido 20 mil millones de pesos para incrementar la infraestructura en el sector salud, logrando construir y ampliar 54 unidades médicas, colocando a la entidad como la de mayor número de instalaciones en este de diversos tipos lo que nos posiciona como la entidad con mayor número de instalaciones en este sector.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Salud estatal, César Gómez Monge; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García; José Miguel Bejos,
delegado de la Cruz Roja Mexicana; José Edgar Naime Libién, delegado del ISSSTE y Fernando Olimón Meraz, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). r
6
Sustentabilidad
3 de noviembre de 2013
CINISMO Cuando Rafael Elvira, titular de la Semarnat, defendió el cambio del estatus del PNSAV para favorecer a la empresa privada Administración Portuaria Integral
de Veracruz, S.A. de C.V., aseveró que tras cuatro años de estudios, se comprobó que el Sistema Arrecifal Veracruzano tenía un daño terrible; 98 ó 99 por ciento del arrecife se encontraba muerto y la bahía Vergara tiene olores fétidos. Por esas razones se determinó hacer la ampliación del Puerto de Veracruz. También se alcanzó la puntada de decir: Nunca se había dicho que el poligonal submarino protegido por decreto federal frente a las costas veracruzanas tiene fallas terribles y errores graves, ante las cuales, "no puedo cerrar los ojos". En su magnanimidad, Rafael Elvira destacó que las partes de arrecife coralino vivos ahí se podría llevar a un nuevo parque nacional. Sin embargo, con pruebas documentales, científicos y ecologistas comprueban que el Sistema Arrecifal Veracruzano que abarca una superficie de 52,283 hectáreas se encuentra vivo y no muerto como dijo Rafael Elvira. Por modificar la poligonal del parque de arrecife, la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas fueron señaladas por la comunidad científica de cometer irregularidades para favorecer el proyecto portuario y grandes intereses económicos extranjeros. Ante este “Calderóncidio” se constituyó el Frente Ciudadano para la Defensa del Sistema Arrecifal Veracruzano que promovió un recurso de amparo en contra de la modificación del decreto para evitar que la Semarnat liberara los permisos para la ampliación del Puerto de Veracruz. A ese grupo de ciudadanos se concedió la suspensión provisional para suspender la aplicación del decreto modificatorio de Calderón, el pasado 24 de diciembre, por parte del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de Veracruz. Sin embargo, el mes pasado, un Tribunal Colegiado dejó sin efectos la suspensión concedida y en la actualidad no existe impedimento legal para que Semarnat otorgue los permisos de impacto ambiental a este proyecto y se autorice la ampliación portuaria. r
Subrayó que el Centro de Investigación Mario Molina ha llegado a la conclusión de que la geotermia debe ser la energía del futuro en nuestro país, ya que no es intermitente y se encuentra prácticamente en todo el territorio nacional. Por su parte, Pedro Joaquín Coldwell, T itular de Sener, agradeció la presencia y respaldo de su homologo Ambiental y aseguró que México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en uso de la geotermia; cuenta con siete estaciones centrales que tiene a su cargo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la producción de esta energía. Los resultados del Foro donde se analizaron el estado actual y las
perspectivas de la investigación científica, el desarrollo tecnológico de la geotermia a nivel mundial, los avances y el potencial de la actividad geotérmica en México, entre otros temas, servirán para iniciar la transición energética, como lo marca la Reforma Energética, la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) y Plan Nacional de Desarrollo (PND). La energía geotérmica es aquella que se puede obtener mediante el aprovechamiento del calor del interior de la tierra. Hoy en día los progresos en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo. r
Destrozan arrecife veracruzano pastos marinos. Entre la fauna destaca la Iguana iguana (iguana verde), el Ctenosaura similis (garrobo) y las lagartijas de los géneros Anolis y Sceloporus. En cuanto a las aves, se han registrado 81 especies, entre ellas el Pelícano pardo, La Fragata, el Cormorán oliváceo, la Ibis, Garza garrapatera, Garza blanca, Garceta Azul, Zopilote aura, Gavilán pescador, Gaviota de franklin, Gaviota reidora, Golondrina tijereta, Zanate mexicano, Garza morena, Chipe dorso verde, Halcón peregrino y Gorrión savanero, algunas de ellas en riesgo.
A bayoneta calada destrozarán el Sietema Arrecifal Veracruzano. Luis E. Velasco Yépez Como Vicente Fox-Alberto Cárdenas Jiménez no pudieron acabar con el Golfo de California, Felipe Calderón –incluido Rafael Elvira y españoles– se le escapó la oportunidad de aniquilar Cabo Pulmo, pero dejó todo preparado para que el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) sea arrasado con la ampliación del Puerto de Veracruz. Ecologistas y académicos califican como un retroceso legal la modificación del decreto que publicó Calderón y en la que también intervienen Semarnat y Conanp para la ampliación del puerto jarocho. Ésta ampliación tiene el estatus de Área Natural Protegida desde 1992, cuenta con 52 mil 283 hectáreas arrecifes coralinos y estaba sujeta a conservación y protección. Al proteger este arrecife coralino del Golfo de México se buscaba asegurar el equilibrio de procesos ecológicos, salvaguardar la diversidad genética de especies del área y asegurar el aprovechamiento racional de los
recursos. El PNSAV está conformado por 23 formaciones arrecifales, ecosistemas de gran importancia ecológica, pero con una enorme fragilidad, que junto con los sistemas arrecifales del norte de Veracruz, funcionan como reservorio, puente y punto de diseminación de una gran cantidad de especies de flora y fauna entre las áreas arrecifales del Mar Caribe y Florida, razones por las cuales declarado por la UNESCO como parte de la Red Mundial de Reservas del Programa sobre el Hombre y la Biosfera y también forma parte de la Lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional. Para tener una idea clara de la riqueza de la biodiversidad, el registro 10 Phyla (género de la familia Verbenaceae) reporta 361 familias, 536 géneros y mil 101 especies. La diversidad florística es exuberante: por ejemplo, hay plantas herbáceas o rastreras muy cercanas a la línea costera y adaptadas a alta salinidad, Halófitas costeras, Palmar con cocotero, matorrales costeros, manglares, microalgas, macroalgas y
Explotación de la geotermia para reducir gases efecto invernadero Yolanda Gutiérrez La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con la Secretaría de Energía (Sener), trabajarán para definir las normas y reglas que permitan la explotación de la geotermia para la reducción de Gases Efecto Invernadero (GEI) y propiciar el bienestar de la población.
Año 22
No. 922
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.
Edición
Mexiquense Año 16
No. 786
El titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, informó que, según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), 33 por ciento de los GEI´s provienen de la generación de energía y 34 por ciento del uso de energía; en este sentido, reiteró que la dependencia a su cargo apoyará el esfuerzo que la SENER realiza para promover la transición hacia energías y combustibles limpios.
MOVIDA El referido proyecto de infraestructura es promovido por la Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V., una empresa privada que tiene la concesión por 50 años para explotar el puerto jarocho. El proyecto consiste en la construcción de dos rompeolas 7.4 kilómetros, una dársena principal de 800 de metros de diámetro, nueve terminales de muelles y 30 posiciones de atraque para embarcaciones de gran tamaño, con lo que moverá 95 por ciento más de carga, generar más de 40 mil millones de pesos, así como 40 mil empleos directos y 16 mil indirectos a largo plazo. Esta infraestructura que ocupará una superficie de 910 hectáreas tendría una inversión multimillonaria, cercana a 60 mil millones de pesos, en dos etapas. Lo peligroso y alarmante de la ampliación del puerto jarocho es que aunque solamente ocuparía 910 hectáreas, afectarían a las más de 52 mil hectáreas del Sistema Arrecifal Veracruzano, según los estudiosos y ecologistas.
Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL
José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO
Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN
Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y P RODUCCIÓN ACADÉMICA
Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA
Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN
Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
Socio de Prensa Unida de la República
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Vida Sana
3 de noviembre de 2013
7
Proteger parques urbanos, reto para el GDF
Juan Carlos Machorro Ante los problemas urbanos existentes en el Distrito Federal, es imperante el rescate, mantener y dar uso adecuado a los parques urbanos que se localizan dentro de sus calles y que brindan grandes beneficios al tejido social, como son: identidad, seguridad y servicios ambientales. Por tal razón, durante el primer Foro Internacional de Parques Urbanos, Guillermo Peñalosa, director de la asociación 8-80 Ciudades, declaró que los espacios urbanos deben ser siempre atendidos y expandidos en la medida de lo posible por parte de las autoridades, ya que el crecimiento urbano desordenado y la tendencia a que en próximas décadas más del 80% de la población latinoamericana viva en ciudades hace imperativo el atender este tema. Aclaró que esto no es exclusivo del sector político, sino de todos los sectores sociales y ejemplificó que los parques urbanos y los peatonales deben ser ejes de crecimiento urbano y quitarse de la mente que las ciudades sólo dependen de los requerimientos de los automóviles. Esto, ante la importancia de sitios como el Bosque de Chapultepec que alberga el 52% de los espacios verdes en la zona urbana del DF y que en su plan de rescate de la segunda sección pretende invertir 550 millones de pesos al 2018, cifra muy por debajo de las inversiones en mantenimiento y funcionamiento de parques urbanos de otras ciudades, como Chicago, E.U., donde sus 600 parques desde gran tamaño hasta de bolsillo tiene un presupuesto anual estimado de 5.3 billones de pesos (5 mil 300 millones de pesos). “Debe provocarse que los parques sean elementos de conexión de la misma ciudad, ejemplo de ello son los parques lineales, para remediar el estrés que se padece en las ciudades. Ya que ante el
tamaño de las viviendas de crédito popular -que está debajo de los 60 metros cuadrados- es esencial el contar con banquetas y zonas verdes adecuadas, ya que la vida de las personas sólo puede efectuarse afuera de dichos hogares tan pequeños que sólo son usados para dormir pues en ellos no se puede vivir”. Ante ello, se busca rescatar las zonas verdes que son de los mejores elementos que ayudan a mejorar la calidad de vida, ejemplo de esto es la obesidad que afecta a casi un cuarto de la niñez de México. Por su parte, Irma Gómez, oficial mayor de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), mencionó que la gran importancia de los parques urbanos en las ciudades deriva en ser factores de mejora del tejido social, pero aceptó que los parques a cargo de dicha dependencia (Parque Bicentenario, Viveros Coyoacán, Parque San Antonio), no brindan alternativas de educación ambiental a sus usuarios. Además, les falta infraestructura para brindar dicho servicio. Explicó que esta situación no depende sólo de la Semarnat, sino de gobiernos estatales y la sociedad misma. En seguimiento a dichas declaraciones, Marinela Servitje, directora de la organización Siete Colores (diseño de parques urbanos), y quien fue de los personajes encargados del diseño y puesta en marcha del Parque Bicentenario, declaró que es lamentable que el Bicentenario, a poco más de tres años de estar abierto al público, no brinde servicios de educación ambiental, pese a estar bajo el cargo de la Semarnat. Dijo que mantiene diversos contactos con la Oficialía Mayor de Semarnat, que tiene a su cargo ese parque para que se cuente con talleres, visitas de escuelas, módulos informativos y diversos aspectos educativos, que señaló espera que si se cumpla dicho objetivo en 2014. Enfatizó que al momento se
trabaja en conformar una asociación de apoyo privada al parque ante la no conclusión de esfuerzos de parte de la Semarnat (cuyo lago sigue sin abrir al público y reserva vedada a visitas debiera albergar el Acuario Nacional que no tiene ni un ladrillo levantado); sin embargo, dicha asociación es sólo un plan. Asimismo, Francisco García García, director de Gestión Forestal y de Suelos de la Semarnat y encargado de los Viveros de Coyoacán, aceptó que este parque padece por un escaso presupuesto (1.2 millones de pesos anuales) y que en este sexenio por fin, tras 10 años se recibió una partida de recursos para su mantenimiento. Situación que, dijo, les ha llevado a plantear diversos debates para la subsistencia de este tipo de parques como es el estudio de modelos de cofinaciamiento público-privado; la posible creación de valor compartido (donde la ciudadanía se empodera de estos proyectos y se hace parte de la responsabilidad y cofinanciamiento del mismo), sistema de trabajo ambiental, que aceptó aún no es llevado a cabo en México. DISEÑO AMBIENTAL CONTRA INSEGURIDAD: GDF Tania Muller, secretaria de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno del Distrito Federal (GDF), comentó que esta autoridad busca que los parques como Chapultepec, Tlalpan, Aragón y Nativitas, sean polos no sólo de esparcimiento sino de freno a la inseguridad, ello gracias a su diseño ambiental. La funcionaria dijo que esto debe tener como base que la población se empodere de estos espacios, a la vez que para el GDF existe el gran reto de aumentar los espacios verdes a distancias caminables para diversos sectores de la población que no cuentan con parques en su cercanía. Según, 8-80 Ciudades, todo habitante debiera contar con un espacio
verde que brinde servicios de cultura, esparcimiento, deporte y disfrute de la Naturaleza a menos de 500 metros de su hogar. Declaró que este concepto de prevención del crimen por medio del diseño ambiental que dichos espacios inhiben un acto de criminalidad como es visibilidad, iluminación y brinde condiciones de seguridad y que estos sean apropiados por la comunidad, lo cual se refleja en la disminución de los índices de inseguridad. Ejemplo de ello, es San Juan Aragón con una inversión de 55 millones de pesos en este año con cambios de infraestructura bajo este enfoque de diseño ambiental. Aragón., desde hace años padece de abandono en mantenimiento de sus áreas verdes, cierre de atracciones –como el delfinario que atendía a niños con discapacidad, por citar algunos olvidos no atendidos por el GDF. PROPONEN IMPUESTOS VERDES, PARA RESCATE DE PARQUES URBANOS En dicho foro se contó con la presencia de autoridades de parques urbanos de los Estados Unidos y que desde hace años se han caracterizado por ser rescatados por sus autoridades e iniciativa privada y tienen ejemplos de aumento de zonas verdes con base a la reconversión de predios abandonados, pero que sólo es posible con base a nuevas inversiones, como es el predial de Nueva York, que designó que 6% de ese impuesto se dirija a imagen verde urbana por un lapso de 10 años. Por su parte, Catherine Nagel, directora ejecutiva de City Parks Alliance, expuso que los parques urbanos no deben abrirse solamente al costado de zonas pudientes, sino también en barrios populares en donde el urbanismo comienza a descontrolarse y este fenómeno es el gran reto de las ciudades ya que la mayor parte de la población vive en ciudades. r
8
3 de noviembre de 2013
De la alacena
Virtudes de la lechuga
Salud y belleza
Uso de mascarillas Un rostro bello y siempre joven es uno de los mayores deseos de toda mujer. Las mascarillas para el cutis son parte importante de la belleza estética y salud de la piel. Es el momento en que la piel del rostro se limpia, recibe masaje, nutrientes y, por supuesto, su toque de belleza. La cara es una de las cartas de presentación más importante que el cuerpo tiene, cuidarla con la ayuda de una mascarilla es una excelente opción. r
La lechuga (Lactuca sativa) es una de las ensaladas más comunes en casi todo el mundo. Su virtudes son ampliamente conocidas por amas de casa y chefs. La ensalada de lechuga es muy recomendada para personas estreñidas. Las hojas tienen, entre sus cualidades, ser calmantes, por lo que muchos acostumbran comer una buena ensalada de ellas antes de ir a dormir para tener un sueño tranquilo y reparador.
La tisana de lechuga, que se prepara con 90 gramos de hojas por litro de agua, es refrescante y emoliente, por lo que las madres acostumbran dar esta bebida a sus hijos. Algo poco conocido, aunque de uso muy común en algunas regiones, es que puede curar las inflamaciones de los ojos. Para ello, deben usarse emplastos de sus hojas. r
Salud y alimentación
Semillas que debes tener en la alacena En general, las semillas son buena fuente de proteínas, grasas saludables y fibra, además de una excelente opción como complementos de la comida o snacks. La nutrióloga del Instituto de Nutrición y Salud de Kellogg’s, Tania Aguilar, presenta 5 semillas que no pueden faltar en tu alimentación. 1. Chía: Son pequeñas de color pardo, famosas por su aporte de fibra. Al añadirse a un líquido tienden a formar geles por su contenido de fibra soluble que las hace un alimento ideal para el cuidado del corazón. Contiene ácidos grasos omega 3 y omega 6, esenciales para la salud, ya que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL y aumentar los de HDL. Su contenido energético es de 49 kilocalorías por 1 cucharada de 10 gramos, aporta 3 gramos de grasa, 3 gramos de fibra, 1.6 gramos de proteína, manganeso, fósforo y calcio. Puedes incorporarlas en yogurt, licuados y en la típica agua de limón con chía. 2. Linaza: Esta semilla tiene un alto contenido de fibra y omega 3 por lo que es un alimento muy saludable. Contiene fitoestrógenos, un tipo de compuesto de químicos vegetales, parecidos a los estrógenos humanos, que tienen acción similar. Una cucharada (10 g) aporta 55 kilocalorías, 4 gramos de grasa, 3 gramos de fibra y 2 gramos de proteína. Es buena fuente de tiamina (vitamina B1), magnesio, manganeso y fósforo. Se puede incorporar a la
elaboración de panes, añadir a ensaladas, yogurt y demás alimentos. 3. Ajonjolí: Semilla con un perfil nutrimental muy bueno. T iene alto contenido de calcio, omega 6 y zinc. Una cucharada (10 g) aporta 52 kilocalorías, 4 gramos de grasa, 1 gramo de fibra y 2 de proteína, hierro, cobre y manganeso. Puede consumirse en panes, ensaladas, dips y galletas, etc. 4. Girasol: Son altas en proteínas y grasas saludables. Contienen antioxidantes, omega 6, fósforo y hierro. Se pueden consumir crudas o tostadas. Diez gramos aportan 61 kilocalorías, 5 gramos de grasa, 1.1 de fibra, 1.7 de proteína. Tienen vitamina B6 (piridoxina), ácido fólico, ácido pantoténico, fósforo, manganeso y cobre. Se pueden añadir a ensaladas; comprarlas enchiladas o saladas, aunque aquí el contenido de sodio aumenta. 5. Pepitas: Son las semillas de la calabaza. Contienen zinc, importante para el crecimiento y reproducción. Son excelente opción de snack salado, ya que 10 gramos aportan 54 kilocalorías, 4 gramos de grasa, 2.5 de proteínas, hierro, vitamina K, magnesio, fósforo y manganeso. Se pueden consumir tostadas con un poco de sal. Algunas personas las consumen con cáscara; otras las prefieren peladas, aunque quitarles la cáscara disminuye su contenido de fibra. r Fuente: Sanadores Urbanos
Salud entre los indígenas
Formas de tratar el engentado El engentado es una enfermedad infantil, producida por la energía negativa, calor o humor, emanados de personas que sufren determinados estados anímicos o corporales, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. En algunas comunidades de Morelos se considera que la naturaleza débil de un recién nacido lo hace susceptible de atrapar el calor que emanan las personas fatigadas, enojadas, acaloradas o ebrias, al entrar en contacto físico con el niño o con sólo verlo. Sus síntomas son llanto, irritabilidad y sin cambio de humor ante ningún estímulo. Para tratar este problema de salud se aconseja realizar una limpia con huevo, humo de tabaco (Nicotiana sp.), hojas de ruda (Ruta graveolens) u otro vegetal fuertemente aromático, macerado en alcohol. Al concluir esta terapia, el infante duerme un lapso mayor al acostumbrado, lo
que indica que el remedio funcionó. Como medida preventiva, se aconseja que las personas que tengan alguno de los estados anímicos señalados permanezcan separadas del niño un tiempo prudente hasta que su cuerpo y emociones vuelvan a la normalidad. r
3 de noviembre de 2013
9
CHISMES, ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga
México se llena de catrinas * Muere la leyenda del rock alternativo * err or * V ampir os P elículas de tterr error Vampir ampiros famosos vvv Como es normal en estos días de las fiestas de “muertos” en México muchos lugares públicos son adornados con innumerables detalles relativos a estos días El Zócalo, por ejemplo, tiene su altar de muertos y su gran horno de pan donde se horneará por una semana completa de noche y de día “pan de muerto” para todo aquel paseante que vaya a ver la ofrenda, lo curioso es que este año se vuelve a poner de moda “la catrina” esa figura de la muerte que hiciera tan famosa el muralista Posada y que engalana cualquier celebración de estas festividades, desde luego la catrina es una, pero se han hecho tantas variaciones tan hermosas y divertidas, que realmente es un tema muy bonito para festejar. Paseos ciclistas, espectáculos, películas, y ceremonias religiosas cunden por todo el país cada quien con sus tradiciones y sus festejos, lo que es innegable es la entrada del Haloween, aunque muchos lo quieran desaparecer por creerlo “gringo”, sin embargo, tiene origen Inglés y sobre todo, Celta y como muchos colegios y empresas en México tienen esa idiosincrasia, pues muchos están celebrando divertidos haloweens y sobre todo se ha copiado mucho la característica del “Premio o travesura” donde van vestidos de calaveras, brujas o fantasmas por las calles de su colonia para pedir dulces y que aquí se ha naturalizado como el pedir “Calaverita”, así que como vemos las tradiciones se van fusionando y es inevitable, como el espionaje… ¡jaja!, bueno pues se vuelven a poner de moda las películas terroríficas que todos los años en estas épocas vemos, Halloween, por ejemplo, hace un repaso a todos los momentos de miedo, gritos, hachas, campamentos de verano... Pesadilla en la calle del infierno, Carrie, El conjuro, pero entre las mejores de este año se encuentran Lord of Salem, Juan Muere al último, Modus Anomalí, Insidius 2, Rec 4 Apocalipsis, Evil Dead, y You’re the next, películas que han sido las más taquilleras de este año. Les comento que a mí no me gusta el cine de terror, a mí sí me da miedo, entonces sólo chequé la lista, pero en YouTube están todos los trailers para que puedan darse una idea de estos filmes tan famosos. vvv Por cierto que toda esta semana la actriz Sandra Bullock ha ido a recoger a su hijo Louis Bardot, a la escuela con un disfraz diferente. Sandra y su adorable hijo, y ahora juntos se han ganado el premio al Mejor Disfraz de Madre e Hijo, gracias al increíble look que lucieron en una fiesta anticipada de Halloween. La actriz de Gravedad ha parado el tráfico en la calle con sus increíbles ideas de Haloween. Otra que se viste muy “padre” para esta festividad es Heidi Klum que cada año en su casa organiza una fiesta de disfraces y normalmente es ella la que gana el concurso por sus originales ideas, A su fiesta asistieron gente como Kim Kardashian que fue vestida de Gatubela y su esposo Kane West fue vestido de Batman… ¿Saben de quién se acuerdan mucho los gringos en su papel de vampiro?, pues nada más y nada menos que de Salma
Hayek en "Santanico Pandemonium", donde fue la mayor atracción del bar de mala muerte "Titty Twister", y se pasea con una víbora alrededor del cuerpo y ya que hablamos de vampiros, ¿quién no recuerda al malvado Lestat (Tom Cruise) y a Louis (Brad Pitt)?… Y la noticia de los vampiros para este año es que el director Tim Burton ha contratado a Johnny Deep que ha hecho personajes muy excéntricos como Edward Scissorhands y el sombrerero de Alicia, personajes que volvió entrañables, pero nunca había interpretado a un vampiro y ahora lo hará de manos del exitoso director donde hará un vampiro en la película Ligth Shadows basada en una serie de televisión que hubo en EE.UU. allá por los 70tas una serie sobre vampiros, lobos y brujas. "Tim y yo lo hablamos desde el principio: un vampiro debe parecer un vampiro", dijo Depp a los periodistas. "Fue una rebelión en contra de los vampiros que parecen modelos de ropa interior", aseveró. Depp interpreta, bien vestido y con tacones, al vampiro Barnabas Collins, que se convierte en un ser de otro mundo en 1750 después de una maldición de una amante a la que rechazó, Angelique Bouchard (Eva Green), una bruja que consigue enterrarlo vivo. Y no dudamos que como siempre su papel será genial. vvv La nota fea de la semana fue que falleció a los 71 años de edad, el músico estadounidense leyenda del rock, Lou Reed, cofundador de la banda The Velvet Underground, lo confirmó su agente Andrew Wylie. Las causas de la muerte de Reed, que había recibido un trasplante de hígado en mayo, y según dicen las malas lenguas no se cuidó bien. El músico falleció en Long Island, Nueva York. Cuando estuvo al frente de The Velvet Underground, que creó junto al músico galés John Cale en 1964, Reed renovó el lenguaje del rock and roll con sus canciones caracterizadas por una inusual mezcla de ruido y melodía con letras llenas de lirismo y crudeza. Su álbum de debut "The Velvet Underground & Nico" de 1967, con portada del artista Andy Warhol, se ha convertido en una de las obras de referencia de la música popular, en solitario, publicó obras como "Transformer" (1972), "Berlin" (1973), "Metal Machine Music" (1975) o "New York" (1989) que también recibieron el aplauso de la crítica. El autor de clásicos como "Sweet Jane", "A perfect day", "Walk on the wild side" y "Heroin" estaba casado con la también música y artista Laurie Anderson, con quien residía en Nueva York., fue amante de la meditación y publicó en 2007 un disco de música ambiental llamado "Hudson River Wind Meditations". Su último trabajo fue "Lulu", de 2011, una colaboración con la banda de heavy metal Metallica. Y saben también ¿quién murió?, Edna Krabappel, y si no eres fan de los Simpsons no sabrás de quién te estoy hablando… ella es la maestra de cuarto año que tiene que lidiar constantemente con las bromas de Bart Simpson… pues Marcia Wallace, la actriz que dio voz al personaje de Edna Krabappel en "Los Simpson", falleció el sábado pasado y el productor ejecutivo de "Los Simpson", Al Jean, dijo en un comunicado que su muerte es una terrible pérdida, y agregó que el "irremplazable personaje" así que verán si también muere en el programa aunque el director Seymur Skinner estará muy tiste pues a veces se besan y coquetean. r
MIS ATAJOS DEPORTIVOS Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com
AL MENOS, YYA A HUBO GOLES Primer ensayo de El Piojo en el extranjero y ya hubo goles: fueron cuatro los que le anotó la Selección Mexicana a Finlandia el Qualcomm Stadium de San Diego, California. Como que ya empieza a ver la luz el once de Miguel Herrera, pero no es para echar las campanas al vuelo porque se le ganó a un rival débil y cómodo. Además, el tri mostró muchas deficiencias sobre todo a la defensiva y falta de acoplamiento, por lo que habrá que trabajar duro los días que faltan para el primer cotejo ante Nueva Zelanda, el 13 de este mes. Se esperaba más entendimiento en el equipo verde porque saltó a la cancha con siete jugadores del América, reforzados con tres del León y el “Cepillo” Peralta, del Santos. La idea es que sigan estos, con ligeros ajustes en los juegos de repechaje. No es seguro que se llame a los europeos, lo dio a entender Herrera en San Diego. El técnico se apoya en lo de casa, los que juegan en la Liga MX y la última incorporación fue la de del veterano Sinha, que entró de relevo y es el que le darla pausa al futbol del tricolor. No pudo contar con el argentino Sambueza , rechazado por la FIFA. Al menos ya hubo esa primera prueba en un juego amistoso que dejó satisfecho al Piojo y a los dirigentes de la Femexfut por la gran
entrada que hubo en el Qualcomm y le dejó una carretada de dólares. Los aficionados de ascendencia mexicana siguen metidos en el futbol y no les importa qué equipo les lleven. Los atrae la camiseta verde del seleccionado. Vamos pues a esperar la hora de la verdad contra los neozelandeses. El primer partido es para matarlos , promete Herrera. Teníamos planeado hablar de la selección de México en los mundiales, pero el tema le dejamos para otra oportunidad porque nos puede desmoralizar, ya que ahí nunca se ha ganado nada. MEXICO A SEMIFINALES DEL MUNDIAL SUB 17, ELIMINO A BRASIL. México ya está en semifinales del Mundial Sub 17 que se celebra en Emiratos Árabes Unidos. Los jovencitos dirigidos por Raúl Gutiérrez eliminaron a Brasìl en serie de penales con global de 12 -11 goles. Fue un partido muy disputado que finalizó empatado a un gol en el tiempo reglamentario. Los mexicanos se enfilaban al triunfo con anotación de Ochoa a los 80 minutos, pero cinco minutos después emparejó Nathan y obligó a resolver con los penales. Los tricolores siguen rumbo a la revalidación del título y su siguiente rival será Costa de Marfil o Argentina. Felicidades a estos chamacos que están dando la cara por el futbol mexicano. SERIE MUNDIAL. Es oportuno hablar del rey de los deportes que esta semana tuvo la final de la llamada serie mundial en la que se coronó el equipo de las Medias Rojas de Boston, luego de vencer a los Cardenales de San Luis por 6-1 en el último juego de la serie. Ni duda cabe que el beisbol se vive con una gran pasión y hubo llenos a reventar en los estadios en todos los juegos de la serie. Es el octavo título que ganan los Medias Rojas y el primero en 95 años en su casa el Fenway Park. r
10
En Ambiente
3 de noviembre de 2013
LET'S PLAY ROCK Martha M.S. martha.msigler@gmail.com
Not a Perfect Day El pasado 27 de octubre no será recordado como un día perfecto, pues fue el día que falleció Lou Reed, cantaautor de muchas, muchas maravillas, entre ellas la canción “Perfect Day” (por cierto, no es tanto una canción romántica, como una oda a la heroína, según los rumores). Pero, empezando por el principio. Lou Reed nace en el 42, oriundo de Nueva York, y ya desde adolescente se le veía rondar en lugares con blues. A los 22 años ya era la cabeza de Velvet Underground. Uno de los grupos más simbólicos de nuestros días, pero que, en su momento, apenas y lograba vender entre sus conocidos. Con todo y que su primer disco fue diseñado por Andy Warhol en el 67. Fue tan bajo el éxito que poco duró la banda, separándose en 1970. Pero como lo dijo el músico inglés Brian Eno: "De su primer álbum apenas vendieron 30.000 copias; pero de cada comprador nació un nuevo grupo musical". Así de importantes fueron – y lo siguen siendopara el rock. De ahí, Lou Reed probó suerte como solista. Su primer disco, homónimo, tuvo el mismo éxito que la banda, y es que de hecho, es un disco que recuperó viejas canciones de Velvet. Sin embargo, el segundo disco “Transformer”, contó con el apoyo y guía de David Bowie y fue sumamente exitoso. Dando a conocer a un nuevo Lou Reed, manteniendo ese gusto por las canciones obscuras, pero al mismo tiempo coqueteando con el pop.
Estilo que se mantendría casi hasta sus últimas creaciones. La mayoría de sus canciones sobre historias dignas de una tragedia griega, pero con un sabor que es imposible no querer escuchar una tras otra. Y dije “casi” por su famoso disco "Hudson River Wind Meditations", el cual, como su nombre lo dice, es un disco bajo su creación, cuyo objetivo es ayudar a la meditación y al yoga. En comparación, entre las otras obras que deja en su legado más reciente, está su participación con Metallica para el disco Lulu, el cual vio la luz en el 2011, inspirado en la obra de teatro bajo el mismo nombre, y escrita por Frank Wedekind (readaptada por Alban Berg). La historia relata la vida de una bailarina, Lulu, que fue víctima de diversos abusos sexuales. Un tema obscuro, como les decía, pero que entre sus fans, principalmente de Metallica, dejó mucho que desear. Como todos, entre éxitos y fracasos, Lou Reed tuvo una vida musical muy amplia, impuso mucho de lo que hoy conocemos. Incluso en temas de moda: el era punk, antes de que el punk existiera, hacía pinturas, escribía, tocaba, todo un filósofo antiguo. Hasta que, a sus 71 años, Lou Reed fallece. r
TECH & GAMES Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net Battlefield 4 o el comienzo del drama Esta semana salió a la venta Battlefield 4, para PC, Xbox 360, PS3; hasta aquí todo bien, hubo las quejas de siempre, que la campaña para un jugador no era tan buena, que su fuerte es el multijugador, todo lo que se espera sobre un título de esta naturaleza, pero el drama comenzó cuando se dijo que Battlefield 4 para Xbox One iría a 720p de resolución, mientras que en Playstation 4 llegaría a 900p. Pero no sólo eso, también se mencionó que Call of Duty: Ghost, no pasaría de 720p en Xbox One, ¿qué está pasando con la consola de Microsoft? De inmediato, los integrantes de la Santa Inquisición de los videojuegos, se llevaron las manos a la cabeza y pidieron, digo, exigieron respuestas, ¿pero cómo va a ser posible que estas nuevas consolas, pero sobre todo, el Xbox One no pueda alcanzar en esos juegos los 1080p nativos? ¿Habrá mano negra de Sony?, ¿mala gestión por parte de Microsoft?, ¿kits de desarrollo incompletos?, ¿la ESRAM de
Xbox One es un problema? Podemos pasar horas discutiendo sobre Battlefield 4 y CoD: Ghost, pero aquí sí me gustaría mencionar sólo una cosa, son los primero juegos que llegarán a estas consolas, podría ser algo tan simple que los desarrolladores de dichos títulos, simplemente no pudieron con el trabajo de sacar versiones para las actuales consolas, las nuevas y la PC, por sorprendente que eso pudiera parecer, podría ser lo que ocurrió, eso no justifica nada, pero podría explicar algunas cosas. Lo que sí preocupa es que volvamos a lo mismo cada vez que hay cambio de generación. Yo recuerdo los primeros juegos de Xbox 360, PS3 apenas y eran versiones HD de lo que habíamos visto antes, sobre todo, y esto es importante, los multi plataforma, entonces, antes de ponernos a despotricar contra las nuevas consolas, hay que dar unos meses, eventualmente, llegarán juegos que si comenzarán a demostrar lo que pueden lograr. Y para los que no quieren esperar, pues ahí tienen a la PC -el límite en esa plataforma- es su dinero. Con la inminente de llegada del Xbox One y PS4, el pobre Wii U recibe una buena noticia, las ventas subieron, de julio a septiembre de este año, se colocaron 300 mil unidades, para un total de casi 4 millones de consolas en este año que lleva de ventaja, espero que las cosas mejoren y podamos seguir contando con un tercer co m p e t i d o r, p o rq u e a l f i n a l , l o s q u e salimos ganando somos nosotros. r
APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx ¿México es responsable del agujero de ozono? (I) Aunque a nivel mundial China es el principal consumidor de SAO –en el año 2004 consumió cerca de 60% del total mundial- México también contribuye con la emisión de estas sustancias. En nuestras casas usamos refrigeradores, en las oficinas e industrias hay extintores de fuego y consumimos muchos productos agrícolas cuya producción requirió del uso de plaguicidas. En cada uno de estos bienes y productos puede estar presente una sustancia agotadora del ozono. Entre más sustancias que destruyan al ozono usemos en la elaboración o funcionamiento de nuestros productos de consumo, mayor será nuestro impacto sobre la capa de ozono y mayor nuestra contribución a la formación del agujero de ozono. En el año 2004, México contribuyó con alrededor de 2.7% del consumo mundial de SAO. En México, el consumo de SAO se dirige predominantemente a los CFC –que son empleados en la
720p, 900p, 1080p, ¿es realmente importante?, si bien los valores de producción son bievenidos y que las consolas o PC sean capaces de mostrarlos como los programadores desean, lo que jamás se debe de descuidar es que tan divertido puede llegar a ser un juego para nosotros.
Contaminación en China refrigeración- con alrededor de 50% del consumo total. Los HCFC –también usados en la refrigeraciónconstituyen 22% del consumo total y el bromuro de metilo –y utilizado en plaguicidas- representa 25%. El consumo total de SAO en México ha disminuido de manera constante: en 2005 fue 73% menor que el reportado para 1989. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
Opinión GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx
* Focos rojos en Michoacán, ataque a instalaciones de la CFE; en Cancún, agresión a estaciones radiodifusoras; integrantes de la CNTE siguen apoderados de zonas céntricas de la ciudad de México, primero la Plaza de la Constitución, luego la orgullosamente remodelada área del Monumento a la Revolución, ahora se discute si se reubican en el parque del Monumento a la Madre. No se van a ir. Las bases se oponen. Mientras sus dirigentes negocian con Gabino Cué (¿gobernador de Oaxaca?) anticipo sobre el aguinaldo; recrudecimiento de la agresión delictiva en la ciudad de México y zona metropolitana. Agréguense desastres naturales. Negociaciones con grupos políticos que hacen de la intolerancia principio fundamental. “Policías” comunitarias. Criminalidad que aprovecha una mezcla de esas y otras condiciones para ganar espacios. * Vaya, la tiene difícil la Secretaría de Gobernación en su tarea de construir ambientes propicios para que el Presidente Enrique Peña Nieto avance en sus propósitos de reformar cuanto deba reformarse para superar rezagos y ubicar a México como nación competitiva en el concierto internacional. * Difícil, sí. Pero en el Palacio de Cobián hay la capacidad necesaria para salir adelante en la encomienda: Miguel Ángel Osorio Chong y en la primera línea los subsecretarios Lía Limón, Mercedes del Carmen Guillén, Luis Enrique Miranda, Felipe Solís Acero, Eduardo Sánchez. Cuentan con la experiencia, con el
oficio, necesarios, para salir airosos en las responsabilidades a cargo. Algo falta. El cumplimiento cabal de los tres poderes y de los tres órdenes de gobierno; el fortalecimiento de las instituciones políticas y sociales; de las organizaciones gremiales; de las iglesias; de las instituciones académicas; de la familia misma, piedra de toque de todas. Todo ello para consolidar la unidad nacional en lo que está implícita la cohesión como uno de sus valores fundamentales. Esta insuficiencia, por no llamarla carencia, habrá de lograrse en el camino, caminando. * Intensa e intensiva la campaña oficial contra las bebidas azucaradas. Pero no sólo éstas contienen el endulzante. Lo encontramos en dulces, industriales y artesanales (calabazas, higos, biznagas, palanquetas, duraznos, muéganos, camotes); en las galletas y pan; en pasteles; en nieves, helados y paletas; en los chicles, de tan elevado uso, según lo atestiguan pisos en cualquier espacio; en medicamentos; en licores. Desde luego estoy a favor de la salud, yo mismo soy víctima de excesos en el consumo de los tres grandes asesinos blancos: harina, azúcar y sal refinadas. Pero me pregunto ¿Qué va a pasar con la industria azucarera? Agroindustria estratégica en nuestra economía, particularmente en Veracruz. * “La industria azucarera representa uno de los más valiosos activos para la economía veracruzana. El 40 por ciento de la producción nacional de azúcar se elabora en 22 ingenios ubicados en la entidad, de los cuales depende la economía familiar de casi un millón de veracruzanos, entre obreros, cañeros y cortadores, así como de poblados enteros que viven en torno a esta actividad donde se produce el 30 por ciento del país.” (Revista Transición “Los Ingenios: Amarga Realidad”, http://cetrade.org /v2/book/ export/html/1323). r
LO COTIDIANO CON CLASE
3 de noviembre de 2013
EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx Twitter: @ibanezalfredo
* Crecen casos de secuestro en el país * Aarón Urbina resalta labor de Peña Nieto
Las malas noticias en el país no terminan. En definitiva este año es malo para la población. Resulta que los secuestros van a la alza. De diciembre del 2012 a este mes van 1,940. Damían Canales, jefe de la división de Investigación de la Policía Federal, dijo que los estados con más casos son México, Morelos, DF, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero. Según el Observatorio Nacional Ciudadano, el problema registra un repunte del 46 por ciento. En suma, cuando no son las inundaciones, es el crimen organizado, la falta de crecimiento económico y ahora el repunte del secuestro. El próximo año debe verse un cambio real, caso contrario, la decepción se materializará. *** Autoridades del gobierno federal, específicamente del sector agrario, deberían abrir una investigación contra el magistrado Marco Antonio Díaz de León Sagaón, titular del Tribunal Unitario Agrario del Octavo Distrito, con sede en el Distrito Federal, ante presuntos actos de corrupción. Resulta que tal tribunal despojó de miles de hectáreas de tierra comunal a campesinos de 9 poblados de la delegación Tlalpan. Bienes que entregó a la comunidad de San Francisco Tlalnepantla. Los campesinos robados, acompañados de
PALÍNDROMO
Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com
Héctor Rivera Trujillo
galerias_mexico@yahoo.com.mx En la inauguración del Primer Foro de Procuración de Justicia como Política Pública ante el Cambio Climático, la senadora Silvia Guadalupe Garza Galván consideró que es tiempo de que la problemática ambiental del país pase del diagnóstico a la aplicación de políticas públicas adecuadas. En calidad de presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, afirmó que la procuración de justicia ambiental es una pieza esencial para controlar y prevenir las afectaciones que se causan al entorno. Ante los responsables de velar por el mejoramiento del Medio Ambiente, encabezados por el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, la legisladora coahuilense sostuvo: este foro abre la oportunidad a un trabajo conjunto entre los tres órganos de gobierno para mitigar los problemas ambientales. Si conjuntamos nuestras áreas de responsabilidad, nuestras atribuciones y facultades, podemos generar sinergias, una gran corriente, una herramienta de solución a la problemática ambiental. No podemos quedarnos en la repetición del diagnóstico, no podemos creer que basta con una mejor legislación para cambiar la realidad, tenemos que trabajar conjuntamente
para transformar: en esta tarea nadie se puede echar para atrás. Para controlar el daño a los ecosistemas y al ambiente, para prevenirlos y quizá para resarcirlos, la procuración de justicia ambiental es parte fundamental, resaltó. Garza Galván señaló: ciclones y tormentas tropicales como "Ingrid" y "Manuel" han mostrado que no se puede jugar con la Naturaleza, pues ésta reacciona a los daños que le hemos provocado. En los últimos 50 años, el hombre ha dañado los ecosistemas como no lo había hecho hace 500; los efectos adversos del Cambio Climático están aquí y ahora. Tenemos una oportunidad histórica para mitigar los efectos del cambio climático, tenemos el poder de cambiar las cosas, acotó. Éste es un momento histórico que debemos aprovechar juntos para enfrentar el reto de cambiar las cosas: "Sin falsas modestias, sin autolimitaciones, los aquí presentes contamos con largos años de experiencia, y hoy ocupamos un lugar estratégico, con una ventaja inigualable: no ha lugar a curvas de aprendizaje”. Como senadora ofrezco mi compromiso para lograrlo,enfatizó. r
11
* Medalla a Protección Civil * Leyendas en el panteón * Más broncas en Tlalpan * LA COMISION de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del DF aprobó la convocatoria para entregar la Medalla al Mérito de Protección Civil 2013, que se concederá a quienes hayan destacado en el aspecto técnico-científico que permita alertar y proteger a la población ante fenómenos naturales o de origen humano; a quienes destacaron en la labor de bombero, y a aquellos que se signifiquen por su labor ejemplar en la prevención o ayuda a la población ante la eventualidad de un desastre. Podrán proponerse o proponer por escrito a los candidatos a recibir el reconocimiento en la citada comisión de la ALDF. El candidato o candidatos serán galardonados en sesión solemne, informó la presidenta de la comisión, diputada María Gabriela Salido Magos. * EN EL marco del Día de Muertos se presentará la obra teatral “Leyendas de México y una noche obscura”, en la Rotonda de las Personas Ilustres que se encuentra en el Panteón Civil de Dolores. Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del DF, informó
la diputada Carmen Antuna, sostuvieron que la resolución fue emitida a espaldas de la comunidad de Milpa Alta, sin que el Tribunal Unitario Agrario los haya notificado y emplazado a juicio como debe ser. Con ello, recordaron, se violaron las garantías consagradas en los artículos 14 y 16 constitucionales, que establecen que nadie puede ser privado de sus propiedades, posesiones y derechos sin previo juicio. Díaz de León Sagaón conoce la ley, seguramente hay intereses poderosos que lo llevaron a realizar tal determinación. Lo sano es que lo separen del cargo y se investigue su actuar al frente de tal Tribunal, pues no se descarta haya más afectados por su actuación. *** El diputado local Aarón Urbina rindió su primer informe de labores como presidente de la Junta de Coordinación Política, en el Congreso del Estado de México, en el que destacó la aprobación de 272 iniciativas de ley. El experimentado político contó con el apoyo de los coordinadores de los grupos Parlamentarios del PRD, Héctor Bautista; PAN, Ulises Ramírez, los vicepresidentes Víctor Estrada, Nueva Alianza; secretario y sus vocales, Alejandro Agundis, Verde Ecologista; Higinio Martínez, Movimiento Ciudadano, y Óscar González, PT. Resaltó la labor del Presidente Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila para lograr un México solidario, ilustrado, exitoso y democrático, además de impulsar con mano firme las acciones de gobierno a favor de la población mexiquense. r que la representación se realizará los viernes y sábados a las 20 horas, durante 80 minutos, bajo un concepto contemporáneo de misterio y terror. Este nuevo atractivo turístico, indicó, se exhibirá en un escenario único y, hasta ahora, inimaginable. Explicó que es importante conservar y difundir las actividades que forman parte de nuestras tradiciones y permiten el fortalecimiento de la identidad histórica y cultural. * EN LA Delegación Tlalpan no acaban las broncas para la delegada Maricela Contreras. Después de la salida del exjefe jurídico Adolfo Roque por actos de corrupción y cobro de cuotas a comerciantes de la demarcación, ahora la lideresa de la organización “Comerciantes U n i d o s L a E s p e ra n za ”, M a r í a d e l o s Angeles García Grimaldo, denunció que de la oficina de Gobierno de la citada delegación la llamaron para pedirle 5 millones de pesos para que los comerciantes de su organización siguieran trabajando, además de esa cantidad, debería entregar un millón de pesos, cada mes. García Grimaldo afirmó que funcionarios de Tlalpan le pidieron entregar “mil por mil”, cada mes, lo que quiere decir un millón de pesos mensuales por los comerciantes de su organización, pero antes tendría que entregar 5 millones de pesos. Como se negó, le dijeron: “los vamos a quitar” y ya empezaron a retirar a los comerciantes por no pagar esa renta de corrupción. r
12
3 de noviembre de 2013
Atisbos Rafael Cienfuegos Calderón
PRE OCUP ANTE. PREOCUP OCUPANTE. ANTE.-El crecimiento económico al finalizar 2013 será de 1.5-1.7%, muy bajo en relación al 3.4% previsto al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto. Con la nueva Ley Hacendaria el optimismo renace y se augura un crecimiento real de 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2014. Sólo es de esperar que la economía de Estados Unidos no sufra tropezones, que el entorno internacional sea favorable y no se repitan contingencias naturales. La reactivación de la economía es necesaria y urge porque su mayor e inmediato impacto se refleja en el mercado laboral, que hoy enfrenta una situación preocupante. A la histórica insuficiencia de fuentes de empleo que afecta a unas 2.6 millones de personas en edad productiva, se sumaron 189 mil 493 migrantes mexicanos repatriados en los primeros seis meses de 2013 por el Instituto Nacional de Inmigración (INM), y para fin del año serán unos 400 mil -en 2012 fueron 370 mil, mientras 2011 cerró con 405 mil 500-. Ante este panorama, la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados llamó al gobierno federal a generar de manera prioritaria programas de empleo para la reinserción laboral de los migrantes mexicanos deportados, que estén a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Servicio Nacional de Empleo. México es un país generador de migrantes que ante la imposibilidad de contar con un empleo buscan en Estados Unidos, principalmente, mejores condiciones económicas y sociales. La migración es un fenómeno social preocupante y hay que atenderlo, porque sólo en 2010, unos 32.9 millones de mexicanos residían en el vecino país en condiciones poco favorables dada su calidad de indocumentados. Hoy en día el control migratorio es más estricto y la situación laboral y económica en Estados Unidos dificulta la permanencia de connacionales. Por esto, muchos prefieren ser repatriados a México con la esperanza de conseguir un empleo. AD?. TERID US ¿A AD?.-- Al congratularse por TERIDAD?. USTERID ¿AUS
Comunitarias las modificaciones que hizo el Senado de la República a las leyes de Coordinación Fiscal y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Secretaría de Hacienda exaltó la transparencia en el ejercicio del gasto de estados y municipios al hacer pública la nómina magisterial, la información de deuda de estos gobiernos, y el destino de recursos de los fondos financiados por la federación, como los de seguridad pública. Además, las medidas de austeridad a los tres Poderes de la Unión y órganos autónomos para racionar el gasto público en salarios de mandos medios y superiores, de operación del gobierno, y compra de vehículos. CINTRA IPN-CANA CINTRA..- Al firmar un IPN-CANACINTRA convenio de colaboración para el desarrollo de acciones educativas y proyectos en beneficio del sector industrial del país y el Estado de México, la doctora y directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Yoloxóchtl Bustamante Díez, expresó que la institución constituye un excelente socio científico y tecnológico. Ante el gobernador Eruviel Ávila y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrígo Alpizar Vallejo, comprometió al Politécnico a seguir trabajando con el sector productivo, a través del Programa Emprendedor, “porque estamos convencidos de que este país necesita que la micro, pequeña y mediana empresa se desarrollen con una orientación más tecnológica”. CHOSISMO SOSPE CHOSISMO..- “No queremos creer SOSPECHOSISMO que el Senado esté solapando a gobernadores corruptos que endeudaron a las entidades federativas y que quieren seguir preservando este régimen de discrecionalidad, opacidad y falta de control en las deudas de los estados y municipios” Así lo expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja de Movimiento Ciudadano, en torno al exhorto que hizo la Cámara de Diputados al Senado de la República para que apruebe la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de disciplina financiera de los estados. Argumentó que, por un lado, el Senado hace una modificación a la Ley de Coordinación Fiscal que tiene que ver con transparencia, pero no resuelve sobre la deuda subnacional que equivale a 443 mil millones de pesos. r
DEL OTRO LADO DEL RÍO Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com
* Cuautitlán Iz Izcc alli, Mé Méx. x.-- En gira de x. trabajo por este municipio, el secretario de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura estatal, diputado Víctor Manuel Estrada Garibay, entregó materiales de construcción y equipo deportivo a instituciones de educación básica. Durante este acto afirmó que continuará desarrollando un trabajo cercano a la gente y fortalecerá los valores de la niñez, a través de la educación y el deporte. Estrada Garibay ha visitado más de 90 planteles educativos para verificar su infraestructura y otorgar apoyos de diversa índole. El también coordinador del Grupo Parlamentario Nueva Alianza hizo hincapié en las diferentes jornadas, giras de trabajo y visitas a favor de este municipio. Durante estos recorridos comenta que los vecinos han sido beneficiados con despensas, proyectos productivos, el programa de intercambio de PET por huevo y entrega de cemento y varilla para el remozamiento de parques y jardines, gracias a las gestiones realizadas ante el gobernador, Eruviel Ávila Villegas.
* EEccat epec, Mé x. atepec, Méx. x.-- El alcalde local, Pablo Bedolla López, y representantes de las instituciones que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM) dieron a conocer la instalación, a más tardar en un mes, de una nueva base en Ecatepec, además de informar que fueron adquiridas 70 unidades para fortalecer las acciones de seguridad pública en el territorio municipal, lo que representa una conjunción de esfuerzos en el combate frontal a los ilícitos. Estuvieron presentes, el director del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, Fernando Aldape; de la Procuraduría General de la República, el encargado del Despacho en el Estado de México, Sergio Maldonado; de la Policía Federal, el comisario coordinador del Distrito Federal y Zona Metropolitana; Francisco Galindo, y de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, y el fiscal regional en Ecatepec, Fernando Ángeles, entre otros. En conferencia se informó sobre los resultados más relevantes de la BOM, como son la detención de mil 511 delincuentes en flagrancia, liberación de 42 personas retenidas, recuperación de 302 vehículos, decomiso de casi 300 armas, 11 mil 615 cartuchos útiles de diferentes calibres, más de 70 kilogramos de explosivos y $967,222 pesos en efectivo, 830 mil cigarros de procedencia extranjera, además se desmanteló un almacén clandestino de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, y un taller clandestino de fabricación de artificios pirotécnicos. r
Se buscan nuevos acuíferos para abastecer al Valle de México Yolanda Gutiérrez Debido a la creciente necesidad de agua de la población del Valle de México, cuya principal fuente de abastecimiento es un acuífero que se encuentra sobreexplotado, se analizan fuentes alternas, entre ellas, otros acuíferos profundos. Por ello, se iniciará la perforación de dos pozos exploratorios —uno en la zona de la Magdalena Mixhuca y otro en un sitio aún por determinar—, adicionales al localizado en la delegación Iztapalapa, informó Felipe Arreguín Cortés, subdirector general técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Apuntó que esos trabajos son parte de la primera etapa del Programa Exploratorio de Acuíferos Profundos en la Cuenca del Valle de México, que inició en 2010 y durará varios años, para analizar la mayor parte del Valle de México y definir si existen acuíferos
independientes y recargables a los ya existentes, para el abastecimiento adicional y sustentable de la zona metropolitana del Valle de México. Refirió que en febrero pasado, Conagua formó un grupo de trabajo con representantes de varias dependencias e instituciones académicas y de investigación para analizar uno de los posibles acuíferos identificados, entre ellos sus probables zonas de recarga y descarga natural, calidad de agua que contiene, independencia o conexión hidráulica con los acuíferos aprovechados actualmente y magnitud del volumen que podría suministrar sustentablemente. Por su parte, Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, señaló que si de los pozos exploratorios se puede extraer agua de calidad y con mejor rendimiento que los actuales, serán operados para sustituir los que estén abatidos, pero con la misma asignación de agua. En su momento, Elena Centeno
García, directora del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que los pozos exploratorios permiten conocer las características del subsuelo y su comportamiento. Los ponentes coincidieron en la necesidad de que, de manera
independiente a la existencia de un acuífero, se debe estar consciente de que cada vez es más caro obtener el agua para satisfacer las necesidades mínimas de la población y los sectores económicos, por lo que se deben mantener las medidas de cuidado y uso eficiente. r
Comunitarias
Toluca: Extiende Siamas sus servicios
3 de noviembre de 2013
13
Afirmación o negación Aarón Cortés Hernández*
“Hay camino que parece derecho al hombre, pero su fin es camino de muerte” Proverbios 16.25.
Alejandra Campos Yañez Toluca, Méx.- En representación de la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, la titular del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Diana Elisa González, en compañía de Isabel Guadarrama Sánchez, directora de la institución de asistencia social, así como autoridades auxiliares de San Pedro Totoltepec, dio el banderazo de inicio a los trabajos para la construcción del Siamas (Sistema Integral de Atención Médica Asistencial), en esa comunidad. La unidad beneficiará a más de 51 mil habitantes de las localidades de San Pedro Totoltepec, San Mateo Otzacatipan
y Santa María Totoltepec, quienes podrán acceder a servicios como medicina general, odontología, nutrición, asesoría jurídica, laboratorio, farmacia y talleres de oficio Además, medicina preventiva para las mujeres de la región, ya que también contará con estudio de mastografía y ginecología. El DIF Toluca actualmente ofrece estos servicios médicos en nueve unidades de Siamas, ubicados estratégicamente en las comunidades de San Pablo Autopan, Cacalomacán, el Cerrillo Vista Hermosa, San Juan T ilapa, San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcontitlán, en la colonia Unión, la colonia Héroes del 5 de Mayo y 8 cedros. r
Impulsa Huixquilucan a jóvenes emprendedores Guillermo Sánchez Como parte de las políticas municipales para el desarrollo económico de Huixquilucan, las autoridades locales firmaron un Convenio de Colaboración entre el Municipio y GENERA, Programa de Liderazgo Empresarial de la Universidad Anáhuac, con el propósito de estimular nuevos negocios que beneficien a la comunidad. Dicho Convenio busca atraer mentes creativas de la Universidad para presentar proyectos innovadores y viables, a fin de apoyarlos para que obtengan financiamiento y comiencen a funcionar. De igual forma, para quienes aún no cuentan con una idea de negocio, serán reforzados con capacitación asistencia a eventos y vinculación a programas de los que puedan beneficiarse a través de la Dirección de Impulso al Emprendedor y la Competitividad (DIEC). Al respecto, el director general de Desarrollo Municipal de Huixquilucan, Jorge Abud Shedid, afirmó que esta acción es el primer paso para impulsar la inversión de nuevos negocios en el municipio, a través de la captación de líderes universitarios que deseen emprender negocios innovadores que generen un impacto social y económico en su comunidad.
La Dirección de Impulso al Emprendedor y Competitividad ha realizado diversas acciones para llevar a cabo la misión de fomentar el desarrollo económico sustentable, por medio de la cultura emprendedora, creación de empresas y generación de empleos en el municipio. Durante el presente año, se han beneficiado a más de 190 personas para la elaboración de su Plan de Negocios en la Incubadora Municipal; se ha brindado apoyo en la gestión de 263 microcréditos; además de que se ha vinculado a exincubados con Secretaría de Economía al programa de Capital Semilla para el apoyo a la apertura de nuevos negocios a través de financiamientos; y se han brindado capacitaciones a más de dos mil personas del Municipio. GENERA es el Programa de Liderazgo Empresarial de la Universidad Anáhuac que busca desarrollar el potencial emprendedor de sus miembros mediante una visión global, ética y comprometida con la sociedad, cuyos miembros son líderes universitarios que reciben una formación humana y profesional basada en los principios del programa, a fin de que lleguen a ser empresarios comprometidos a crear una red que busque e integre una sociedad más justa y solidaria. r
La perspectiva de un hombre como Stanley Jones que se nutrió de la cultura occidental y la hindú, reducía la vida a dos filosofías elementales: el pensamiento de Buda o el pensamiento de Cristo; decía él, las restantes filosofías son componentes de estas dos. Hay otros que dicen que los tres hombres más grandes de la humanidad en el pensamiento filosófico son: Cristo, Buda y Aristóteles. Cristo la afirmación de la vida, Buda la negación de la vida y Aristóteles la mente científica. El gran Buda meditando bajo la sombra de un árbol Bodhi, concluye diciendo que la existencia y el mal son una misma cosa. Por eso para escapar del mal, debemos escapar de la vida. La pregunta que se hace a los budistas es ¿hay vida en el Nirvana? La respuesta será inmediata “¿Cómo puede haberla? ¿Si la hubiera habría sufrimiento?”¿Entonces sí es el Budismo el no rotundo de la vida? Nos preguntaremos otra vez ¿la vida será la nada? La vida encabezará una rebelión contra sí misma ¿será la vida una contradicción semejante a una protesta? Podemos inquirir más acerca del no rotundo de la vida en la propuesta Budista, porque se puede decir más todavía a favor de esta propuesta, pero simplemente diremos lo
PASO MEXIQUENSE Rodrigo Cruz
Huehue a. Huehuett oc oca. a.-- Con 3,526 m2 de pavimentación asfáltica, guarniciones, banquetas y además obras complementarias, con una inversión de más de 1´500,000 de pesos quedó concluida la obra en San Pedro, con esta importante pavimentación, beneficiando a más de 8,000 habitantes de esta comunidad. En compañía de su esposa, María Guadalupe Ramírez Monroy, presidenta del Sistema DIF Municipal y del Cabildo de la Administración 2013-2015 el presidente municipal, Benito Jiménez Martínez hace extensiva la felicitación a los vecinos por su nueva calle, exhortándolos a cuidarla y mantenerla en las mejores condiciones, así como dando la instrucción al director de Medio Ambiente para que regale al menos un centenar de árboles para reforestar y darle mejor presentación a sus banquetas. Así mismo el edil, dio a conocer 2 obras más que se efectuarán en el mismo lugar, una de ellas con una inversión superior a los 3 millones de pesos, pavimentando la avenida principal de esta comunidad, además de la introducción de un drenaje en la Calle Josefa Ortiz de Domínguez. Terminaremos el año trabajando en San Pedro, dijo Benito Jiménez. Apax Apaxcco. o.-- Con la finalidad de que los niños, jóvenes y familias de Apaxco ocupen su tiempo libre en actividades deportivas y culturales, el Gobierno Municipal que encabeza Daniel Parra Ángeles y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) llevaron a cabo
siguiente: Nos parece que la vida está bajo el continuo o inexorable proceso de la corrupción. Esa linda novia que con blanquísimo vestido y hermosa faz, ingresa por el pasillo de la vida misma hacia la nada ¿será entonces la misma mujer que decrépita se encoge para acurrucarse en una blanca mortaja? ¿Qué diremos, la luz del horizonte es la misma lobreguez de las tinieblas? ¿La belleza nos llevará inexorablemente a la fealdad? Creo que debemos estar confusos y sin saber por dónde ir. Propongo en este momento, antes que el sopor del pesimismo nos invada e inmovilice, que si quizá haya otro mejor camino que la nada, elevemos una plegaria desde el fondo del alma que nos auxilie para encontrar el Camino de la Vida, porque estamos seguros y algo nos dice que si existe. Amén. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org la supervisión de la obra “Plaza ETI”. “El trabajo de un gobierno municipal es mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Invirtiendo en el deporte, cultura, educación y salud se tendrá un mejor Apaxco, por lo cual, se apoya la construcción de la “Plaza ETI”. Asimismo, se construirá la Unidad Deportiva, que beneficiará a toda la comunidad, la cual, pretende estar terminada en diciembre del año en curso”, aseguró Parra Ángeles. La construcción de la “Plaza ETI”, la cual constará de teatro y gimnasio al aire libre; parque recreativo; áreas verdes y juegos infantiles, se lleva a través de la conjunción de esfuerzos entre el Gobierno Federal, el Estatal y el Municipal, bajo el Programa de Rescate de Espacios Públicos, recalcó el alcalde. Cuautitlán. Cuautitlán.-- Con una inversión de dos millones, ochocientos diez mil, ochenta y cinco pesos derivados de recursos municipales, se dio por iniciada esta obra de pavimentación y drenaje en la calle Río Diamante, Colonia Dos Ríos primera sección, que consiste en introducción de drenaje pluvial, tendido de mezcla asfáltica en una superficie de 2,499 m2, guarniciones y banquetas. Esta obra es un claro ejemplo de trabajo en conjunto, debido a que esta misma calle pertenece a dos municipios: Cuautitlán México del lado sur y Cuautitlán Izcalli en su parte norte, por lo cual dieron el banderazo de inicio Gabriel Casillas Zanatta y Karim Carvallo Delfín quien se refirió al munícipe cuautitlense como un hombre ejemplar que a pesar de las adversidades ha sacado adelante su municipio, Gabriel debe hacer extraordinarios esfuerzos para la realización de este tipo de obras, Cuautitlán tiene un presidente decidido a sacar del hoyo económico a su municipio, y les digo algo, ¡sé que lo va a lograr!; así se refirió Carballo Delfín en su discurso. r
14
3 de noviembre de 2013
CONECT ARTE
Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx
DELINEÓ COLEGIO NACIONAL, O CUL TURAL DE MÉXIC O FUTURO CULTURAL MÉXICO FUTUR El Colegio Nacional es fiel a su misión de mexicanizar el saber y universalizar nuestra cultura; nació para divulgar la cultura entre los mexicanos con sus prominentes miembros que han dedicado sus vidas a campos clave para México. Esta institución se une siempre a causas más nobles de nuestro país, permitiendo delinear el futuro de México en los ámbitos de la cultura, ciencia y el conocimiento en general. En cada una de las áreas del saber que abarca, nos muestra que a través de la educación y el conocimiento estamos cada día escribiendo historia. Por lo tanto, el México moderno sería impensable sin sus aportaciones. Así lo manifestó el Presidente Enrique Peña Nieto, al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 70 aniversario del Colegio Nacional, el pasado 28 de octubre. Destacó que a través de las décadas se ha consolidado la tradición de excelencia del Colegio Nacional y recordó que 18 miembros de la institución, reposan en la Rotonda de las Personas Ilustres. Y refirió que si cada uno de sus miembros fuera un libro esta institución sería una enciclopedia. Además, si hay una cualidad que distingue a los colegiados de esta institución es su convicción para aportar propuestas para el mejoramiento y desarrollo de la sociedad. Sin duda la mayor oportunidad que tiene nuestro país está en su gente, es uno de sus mayores activos. A siete décadas de su fundación el Colegio Nacional mantiene vivos con sus académicos del presente los ideales que inspiraron a sus fundadores. Seguiremos apoyando las iniciativas de esta institución cumbre del saber, concluyó. Por su parte, Miguel León-Portilla expresó que “las humanidades son el alimento del alma y la
CON EL FOGÓN A PUNTO Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com
TODAS LAS RAMAS DEL ARBOL TIENEN LA MISMA RAIZ. Recientemente disfrutamos de lo que nos hemos empeñado a creer que es tan nuestro que nos negamos a ver más allá de nuestras raíces verdaderas y lo que el futuro nos espera a lo que denominamos como tradiciones tan mexicanas. Me refiero a las recientes festividades de día de muertos y fieles difuntos. Resulta complicado romper el paradigma del verdadero origen y su vinculación a la época prehispánica, sin saber que nuestra tradición más bien viene de un nacimiento mestizo y de una formula evangelizadora probada y comprobada tiempo atrás con la religión pagana de la festividad celta del
Campus historia da cuenta de ello a nivel histórico, siendo junto con las artes y la historia presencias iluminadoras de la sociedad”. Recordó que Antonio Caso fue un filósofo humanista que concibió el Colegio Nacional, convencido de que los alimentos que nos dan las humanidades son indispensables para forjar, como la palabra lo indica: seres humanos. El antropólogo refirió que Octavio Paz o Mario Molina son los miembros del colegio que en sus campos también velaron por el humanismo y que mostraron que el diálogo por la vía de las humanidades es siempre fecundo. Nuestras conferencias se dan a nivel internacional y nos refrendan todo lo que hay aún por avanzar en el campo humanístico. José Emilio Pacheco se refirió al Colegio Nacional como un espacio que ha perdurado como cuna de los tres únicos Premio Nobel de México haciendo accesible mediante conferencias y artículos la cultura a la población. Citó que entre los fundadores literarios de la institución se encuentran Mariano Azuela, Enrique González Martínez y José Vasconcelos, entre otros. Pero también Carlos fuentes nos vincula con lo mejor de la narrativa contemporánea y Gabriel Zaid, un autor que nos mostró el deslumbrante brillo de su prosa, muestran el cambio constante del Colegio Nacional. María Elena Medina Mora, presidenta del ente, recordó que el 8 de abril de 1943 fue fundado el Colegio Nacional, teniendo siempre entre sus preceptos impulsar un México con educación de calidad, dejando como legado un amplio marco académico respaldado por algunos de los más destacados investigadores y decanos en las diversas áreas del conocimiento. Reiteramos el mandato de la fundación de esta institución: “Impulsar el conocimiento e impulsar la igualdad en la educación”. Agregó que desde su fundación el colegio ha impartido cerca de 15 mil conferencias y ha respaldado 950 títulos escritos. En la ceremonia estuvieron Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública; Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal; María Elena Medina Mora, presidenta del Colegio Nacional, además del historiador Miguel-León Portilla y el poeta José Emilio Pacheco, entre otros. r samhain day, que poco a poco se ha desvirtuado a lo que aun hoy día no pierde el significado mismo de la celebración, el hollows day o día de las almas, misma que daba entrada a la convivencia de dos mundos, el terrenal y el espiritual, que así como los buenos espíritus tenían cabida para convivir con los seres vivos también se estaba expuesto a los malos espíritus, mismo que alimentaron la tan mal infundada tradición del halloween y mostró la intolerancia misma religiosa y la justificación pura para los actos sádicos de cacería de brujas (os), personajes que buscaban en su credo la misma iluminación y el conocimiento. Acto por demás criticado en la pujante época del oscurantismo. Los altares que acostumbramos montar para veneración y recuerdo de nuestros difuntos tienen por una parte la usanza romana de adoración de ídolos previos a su conversión al cristianismo y otra en la adoración de las reliquias de diferentes santos de la cristiandad que aunados a la fecha de las festividades celticas –paganas. Forjaron el origen de las festividades, tratando de arrancar en el México colonial las costumbres de los tzompantlis y las prácticas habituales de los sacrificios humanos en
Entrega Huixquilucan reconocimiento del concurso “Dibujando a mi estado en grande” Guillermo Sánchez El Ayuntamiento de Huixquilucan, encabezado por Carlos Iriarte Mercado, entregó los reconocimientos a los participantes en el Concurso Estatal de Pintura Infantil y Juvenil “Dibujando a mi Estado en Grande”. Pablo Martínez Paredes, subdirector de Educación y Salud Municipal, destacó que uno de los principales ejes que impulsa el alcalde es el fortalecimiento de los valores y agregó que al participar en este tipo de acciones se hace comunidad, pues participan alumnos, padres de familia, maestros y directivos; “todos en general hacemos comunidad, la aplicación de los valores es sumamente importante en la actualidad, esos valores que en nuestra casa nos enseñan y en las instituciones educativas se refuerzan y reafirman, además en cualquier ámbito se ven plasmadas y reflejadas”, dijo. Acompañado por Rosalinda Díaz Salazar, representante de Coralia Villegas Romero, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo); de los regidores Elodia López Puebla, quinta Regidora y vicepresidenta del Consejo Municipal de Población (COMUPO); Edgar Humberto Santana Valencia, tercer regidor y primer vocal de COMUPO; de Pablo César Juárez Segura, sexto regidor, servidores públicos y alumnos de las escuelas secundarias 32 “Gral. Santos
Degollado” y 130 “Rosario Castellanos”, Martínez Paredes aseguró que en los dibujos presentados se ven plasmadas las acciones que realiza el Coespo en relación con los municipios. En este sentido dijo que el Concurso permite difundir la visión de los jóvenes y la población en general sobre su entorno inmediato, ya que en ocasiones sin haber tomado clases de dibujo, tienen el talento para analizar, transmitir y plasmar en un lienzo lo que sus ojos perciben ya sea a través de tinta, acuarela, gis o lápiz. Los alumnos que recibieron su reconocimiento fueron Alonso García Donají, Luis Ángel Ángeles Flores, Aranza Elim Caxnajoy Encino, Fabián Colin Jiménez, Danna Karen Contreras López, Cristhian Javier de Jesús López, Paola Entzana Nava, Daniela Alessandra Fernández Mendoza, Andrés Gómez Ríos, Belén Gutiérrez Gutiérrez, Edgar Alfredo Hernández Yainin, Atzin Betzabe Islas Pereyra, Moisés Martínez García, Jennifer Mendoza Cañas, Ana Cecilia Merigo Valderrama, César Moreno Ramírez, Osvaldo Moreno Ramírez, Ana Laura Moreno Rivera, Ana Jyothi Muñiz Rodríguez, Ivette Miriam Pedroza Uriostegui, Julia Ramos Bugalin, Nahiely Rodríguez Galvan-Duque, Daniela Sagahun Von Der Meden, Natalia Valencia Laredo y Roberto Carlos Vargas Rodríguez. r
Profepa inspeccionó zona afectada por fuga de gasolina La coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno permitió una efectiva intervención para controlar la fuga de gasolina en un ducto de Pemex, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, aseguró el procurador federal de Protección al Ambiente (Profepa), Francisco Moreno Merino. Al participar en la reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Estatal y Protección Civil que encabezó el gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval Díaz, en compañía del secretario general del gobierno estatal, Arturo Zamora, para dar cuenta inmediata del siniestro ocurrido la madrugada del pasado miércoles, el titular de la Profepa recorrió con el mandatario la zona siniestrada. Moreno Merino conoció el reporte de Protección Civil de Jalisco sobre la fuga registrada en un ducto de Pemex que cruza el fraccionamiento Chula Vista, en Tlajomulco de Zúñiga, la cual está bajo control y que causó el desalojo de más de 7 mil 500 personas quienes no
reportaron afectaciones, ni daños patrimoniales. Desde el momento que se detectó la fuga la mañana del miércoles, cerca de las 4:50 am, elementos de Protección Civil del Estado, en coordinación con autoridades municipales y federales, desalojaron a los vecinos de las zonas aledañas a la fuga, como medida preventiva, mientras que personal de PEMEX y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) coordinaron labores técnicas de la contención de la fuga, con la colocación de diques. El informe de Protección Civil destaca el apoyo de mil elementos de corporaciones de bomberos, servicios de Salud, de la Cruz Verde y Cruz Roja de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos estatal, Secretaría General de Gobierno, Fiscalía General, Secretaría de Educación, SIAPA, CEA, Semadet. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) estatal realiza evaluaciones para determinar si la calidad del aire ha tenido afectaciones. r
Mesoamérica. Esos pendones alimenticios que dan fondo y forma a la tradición mexicana como son las calaveritas de azúcar, los golletes, alfeñiques, pan de muerto, entre muchos más poco a poco ceden lugar a lo que ahora es inevitable. Las celebraciones de día de muertos mexicana, o da lugar a una extensión de un día más con el halloween “gringo” o veremos de forma irremediable la perdida de las
celebraciones mexicanas, y es que a riesgo de ser criticado, veo que las tradiciones se forjan de los gustos colectivos y por el momento atrás ha quedado la idea de los campaneros que acudían a rezar a las casas y como recompensa obtenían lo que llamamos “ calaverita” por el dulce o truco que piden los infantes disfrazados de súper héroes gringos, princesas y personajes de películas de terror hollywoodenses. r
Yolanda Gutiérrez
Campus
Don Depre Víctor Manuel López Wario
Monjas coronadas En la capital de Nueva España, el 20 de enero — festividad de “los santos mártires”—, las agrupaciones de cereros honraban a sus patronos: San Sebastián y San Fabián, además, era fecha para la elección de sus veedores en funciones durante un año. “… La consagración o profesión de personas a Dios era otro acontecimiento en la vida secular en donde la cera se hacía presente. Las pinturas de las ahora llamadas ‘monjas coronadas’, es decir, los retratos que se hacían a las novicias antes de entrar al convento, así lo atestiguan. Como parte de su ajuar contaban con un cirio encendido que recordaba la parábola de las vírgenes prudentes. Estas velas estaban profusamente adornadas, ya sea con complicadas labores de cera escamada o decoradas con flores y animalitos. La profesa también ceñía una corona que aludía a la que llevó Cristo en la pasión. Se concentra en este tocado toda la riqueza de la cultura barroca. Un ejemplo excepcional, auténtica joya del quehacer cerero dieciochesco, es la corona conservada en el Museo del pueblo ‘Chávez Morado’ —en el antiguo palacio del marqués de San Juan de Raya— de Guanajuato, aderezada entre sus guías florales con pequeñas figuras de santos y profetas.”1 La corona —en diversos grados de suntuosidad— consistía en una armazón de alambre decorada con trozos y escamas de cera trabajadas al final con herramientas especiales para definir las formas y los detalles finales. En otros casos, la armazón de alambre soportaba la decoración de la rica vegetación realizada con papel multicolor cortado y pegado con cera para lucimiento de la admitida en la orden. Primera corona. La ceremonia de profesión revestía gran solemnidad. En esta iniciación recibía su velo definitivo —cuando la novicia
contaba con los votos positivos de la abadesa, de la maestra de novicias y de las definidoras— , las constituciones de la orden y el libro de profesiones del que leería en voz alta la fórmula de la profesión. (Su retrato de novia coronada sustituía en casa su presencia terrenal. En él la miramos por última vez en el siglo y ella mira nuestro tiempo vagamente, porque extraída al mundo, apenas si merecemos su atención.) Segunda corona. La muerte de una religiosa era el momento de la consumación de su desposorio místico con Cristo y el instante de preparación de toda su vida, en su transcurrir hacia la perfección. Amortajada y llevada al coro bajo para velarla, el pintor la veía directa y por primera vez para retratarla con su mejor ajuar, con su palma de flores y su última corona: pregón de su triunfo sobre la muerte y evidencia de su santidad.2 "La exuberancia de los atuendos de estas religiosas y las características de las ceremonias de coronación estuvieron ligadas a un tiempo y un espacio claramente definidos, en donde las emociones se exaltaban por medio de colores, formas y símbolos (...) ornato y artificio que, por cierto, no se contraponían con una visión trascendente y profunda de la existencia".3 1
Página 42 “La cera en México. Arte e
His a Liber al e Isabel Histt oria” oria”,, María José Esparz Esparza Liberal Fernández de García-Lascurain (Fomento Cultural Banamex, 1994. 2
La revista Artes de México dedicó uno de sus números (¿149, año XVIII?) para ensalzar las obras del hombre en rededor al símbolo c omplejo de “las monjas ccor or onadas” oronadas” onadas”.. 3
Alma Montero Alarcón (Coordinadora de investigación en el Museo Nacional del
Virreinato, Instituto Nacional de Antropología e Historia). “Pinturas de monjas coronadas en Hispanoamérica” en Monjas coronadas. Vida conventual femenina en Hispanoamérica (catálogo de la exposición), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Museo Nacional del Virr eina vi), Mé xic o, D .F ., Virreina einatt o (Muna (Munavi), Méxic xico D.F .F., 2003
3 de noviembre de 2013
15
Medio Ambiente México D.F., a 3 de noviembre de 2013
Educación Año 22
Política
Número 922
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
F OTO: LAURA CASTELLANOS
Naturaleza indómita
Las leyes naturales son inmutables. Esto lo sabe todo mundo. Cuando el hombre ha tratado de romperlas, siempre la Naturaleza
le cobra las facturas. Por eso, no deja de sorprendernos esta foto, tomada por nuestra muy querida compañera Laura Castellanos que
durante algún tiempos colaboró en Mi Ambiente. La gráfica corresponde a una tarde del pasado fin de semana en el Valle de México. Muestra un cielo caprichoso perteneciente a los últimos días de octubre cuando, tradicionalmente, los nublados y lluvias son propios de la región norte del territorio nacional. Este año, esos nubarrones que anuncian fuertes tormentas parecen decir que el temporal se niega a
irse de México y que, como pocas veces, se unirá a las lluvias invernales que, aunque predominan en el norte, algunos chubascos llegan hasta el altiplano y, en consecuencia, alcanzan al Valle de México. Puede ser que sea otra manifestación de los efectos del Cambio Climático o a lo mejor sólo caprichos de la Naturaleza, pero lo cierto es que sus leyes siguen vigentes y son inmutables. r
La Política 4 u Urbe 2013 5 u Del Otro Lado Del Río Ciudadanía y Gobierno 4 u El Buzón 11 u
12 u