Mi Ambiente 971

Page 1

Con deporte previene Edomex el crimen

13 u

México D.F., a 26 de octubre de 2014

Año 23

Agua, por abajo de su precio Síndrome de la turbina eólica

Ciudadanía y Gobierno 10 u

Bayonetta 2

Precio

$4.50 ejemplar

F OTO: J UAN CARLOS M ACHORRO - MI AMBIENTE

Tech & Games 8 u

buzon @ miambiente .com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

m Políticos venden la seguridad y la paz

3 u

Vida y Salud Naturales 10 u

www.miambiente.com.mx

Radiografía del mal: Guerrero

2 u

Virtudes de los chícharos

Número 971


2

26 de octubre de 2014

General

Devalúa México valor del agua

Juan Carlos Machorro El agua, base para la sobrevivencia de la humanidad, en México enfrenta grave devaluación, pese a que se reconoce su valor, el costo que paga el consumidor es mínimo, lo que se refleje en los subsidios que impiden un cobro real para que toda la poblacion tenga acceso a ella. En las ciudades su desperdicio es alto, como se aprecia en la zona poniente del DF, región donde habita pobacion de grandes ingresos económicos, y cuyas zonas residenciales tienen en promedio más de 500 litros de agua al día; mientras que en el oriente de la Ciudad de México -principalmente Iztapalapa con poco más de 3 millones de personas-, la recibe por tandeo y pipas-, sólo accede a poco más de 100 litros diarios de agua. Organizaciones ambientalistas como Pronatura, A. C., parte de esta desvalorización del agua en las zonas en donde sí se cuentan con este recurso se debe a que no pagan su costo real, no lo estiman como el bien natural y cultural que es, además, falta comunicación de las autoridades sobre la cultura de conservación del agua. Esta situación deja muy mal parado a México, ya que mientras naciones como Chile en sus zonas áridas capta agua de la neblina que se forma en las mañanas en las montañas, y Singapur, donde todos los ríos urbanos hace poco más de 20 años se comprometieron a limpiarlos y que hoy es una realidad, en el DF, el Consejo Consultivo del Agua indicaría que los ríos capitalinos se embovedaron para no ver la suciedad que se les arroja. El gasto promedio de agua en una casa de clase media baja en la Ciudad de México no pasa de 100 pesos, situación que es muy barato por los subsidios políticos, que más que fijarse en un bienestar social, se hacen por prevendas político-electorales.

En otras naciones, el costo del agua aplica de manera diferente. En Estados Unidos sólo tendría que desembolsar el equivalente a 47 céntimos de euro o que un metro cúbico cuesta en Burgos, España, 0.92 centavos de euro y en Glasgow, Escocia, el pago se eleva a 5.50 euros, lo que se explica por la falta del líquido y la importancia de darle un uso adecuado. Según el Banco Mundial, en la actualidad, 1,600 millones de personas viven en países y regiones con escasez absoluta de agua y se espera que esta cifra aumente a 2,800 millones en 2025; en la actualidad, el 85% de la población mundial vive en las zonas más secas del Planeta, 783 millones de personas no tienen acceso a agua potable y 2,500 millones no cuentan con servicios de saneamiento adecuado. El Valle de México registra una buena canbtidad de agua pliuvial que no se aprovecha. Este recurso infiltra en el subsuelo y se extraerá hasta dentro de 80 años; es decir, si se tuviera algún buena programa sobre esta tipo, los trabajos de ahora serían visible a fines del siglo, de ahí la importancia de actuar de inmediato. Otro problema es que el 40% del agua que se lleva a la Zona Metropolitana del Valle de México, se pierde en fugas. AGUA, SUBVALUADA Hugo Contreras Zepeda, director regional de Seguridad Hídrica de The Nature Conservancy (TNC), en entrevista con Mi Ambiente, habló de que en muchos casos el valor del agua no está reflejado en el precio que se paga lo que genera distorsiones que dan lugar a un consumo en exceso y a desperdiciarse. “Está subvaluada no tanto devaluada, sino que está en dicho rubro, añadió que es esencial tener cultura del agua y pocas veces platicamos con las empresas para que sean conscientes de que el agua en

los negocios es parte de la misma sustentabilidad”. Dijo que la falta de agua es el tercer mayor riesgo que padecen las empresas y ciudades, lo cual hace necesario que los corporativos desde los mayores a los micro deben entender los riesgos y que impacto tiene ello en sus negocios, ya que la crisis hídrica se puede calificar en tres términos: reputación de la empresa, acceso a la misma agua, y acceso a los mercados, esto por la conciencia de los usuarios que apoyan productos sustentables. Sobre el trabajo de TNC en labor de concientizar a empresas en materia de conservación del agua, indicó que deben tener proyectos e invertir en ellos sobre conservación del líquido y maximizar su concentración. “Es lo que estamos fomentando la infraestructura verde, por ello, buscamos alternativas de preservación del agua para las empresas”. Sobre el precio de costo de agua en los hogares y empresas en Latinoamérica está muy debajo que se paga en Europa y, este precio refleja su escasez. Durante el seminario “Hacia Una Gestión Corporativa Sostenible del Agua”, organizado por Fundación FEMSA, The Nature Conservancy (TNC) y Grupo Antea se estableció fomentar una gestión corporativa sostenible del agua, a través del entendimiento y análisis de dos temas eje: el riesgo alrededor del agua y cómo éste afecta los negocios, así como las herramientas para analizar y cuantificar dicho riesgo. América Latina es una de las regiones con más rápido crecimiento en el mundo. Sin embargo, la creciente demanda y el Cambio Climático ejercen presión sobre el agua. Para el 2030, si no se modifica la situación actual, la demanda superará a la oferta en un 40% (según estimaciones del Water Resources Group).

INEFICIENTE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL Adalberto Noyola Robles, director general del Instituto de Ingeniería (II) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que en el país sólo el 20% de las aguas residuales son tratadas y el resto se destina al riego. Datos de la Conagua señalan que, en México existen 2,029 plantas de tratamiento de aguas residuales en operación, las cuales han tratado 42 por ciento de los 209.1 metros cúbicos sobre segundo (m3/s) de agua recolectada. Pero, a pesar de dicha cantidad tratada, afirmó que la infraestructura utilizada para tratar aguas residuales no siempre es la adecuada, ya que gran parte de la tecnología utilizada para esta actividad desprende Gases de Efecto Invernadero (GEI), aunque también precisó que tal consecuencia depende de la operación que se le dé a la planta. MÉXICO COPIA MAL Y APLICA PEOR MODELOS EXTRANJEROS EN AGUA Durante 4to Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, organizado por Flacso-México, el catedrático, Eric Mollard, de El Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia, dijo que es increíble que en México siga copiando modelos de gestión del agua de otras naciones, cuando debiera crear un sistema apropiado a su realidad. Puso de ejemplo que Conagua indica que los Concejos de Cuenca son la base del modelo francés en uso, distribución y dotación de agua, lo cual calificó de una total mentira, ya que no tienen nada de parecido al organismo que rige el agua en la nación gala y en México se ha demostrado que han sido un fracaso en gestión del agua, pero Conagua se aferra a dicho modelo. r


General

Hélices mortales Luis E. Velasco Yépez Aunque las energías y combustibles renovables, también llamados verdes y amigables con el Medio Ambiente son la mejor alternativa para eliminar o dejar de consumir aquellos que se producen a través del petróleo, eso no quiere decir que sean inocuos, es decir que también resultan nocivos para la salud y vida humana. La producción de energía utilizando el viento es mucho más vieja que el uso industrial del petróleo, su utilización masiva para generar gran cantidad de corriente eléctrica es reciente y, por lo tanto, no se conoce mucho sobre sus efectos secundarios. Sin embargo, a raíz del incremento de los malestares físicos y psicológicos, así como del registros, se comenzó a saber que las personas que viven a 800 metros de los parques eólicos son afectadas por esta actividad. Así que los primeros estudios que se conocen, directamente con el humano, hablan del “síndrome de la turbina eólica”, teoría de la que no se quiere hablar mucho para que no se frene el establecimiento de nuevos parques eólicos tan necesarios para ayudar a frenar el calentamiento climático global. Hasta el momento se detalla que esas grandes aspas de los aerogeneradores de energía limpia pueden girar, con vientos fuertes, hasta 289.62 kilómetros por hora, lo produce vibraciones, sonidos y consecuentemente, alteración en la presión del aire. Las vibraciones y sonidos, pero especialmente el infrasonido de los modernos molinos de viento es lo que más preocupa a los estudiosos. Aseveran que este último suena a una frecuencia muy baja que no la percibe el oído humano, sin embargo, es capaz de afectar al cuerpo de las personas. Gracias a la atmósfera, el infrasonido viaja kilómetros y consideran que es la causa de problemas respiratorios y digestivos. Los científicos consideran que los tres factores: vibraciones, sonidos e infrasonidos son responsables de las afectaciones que manifiestan las personas que viven cerca de los parques eólicos. Entre los males detectados van de dolores de cabeza, problemas de sueño, anímicos, concentración y memoria; pérdida de equilibrio, mareos y náusea; dificultades de aprendizaje, terrores nocturnos, zumbidos en los oídos y hasta migraña y depresión. MATA AVES Y MUERCIÉLAGOS Con antelación a estos recientes estudios, únicamente se sabía que los aerogeneradores de energía eólica tenían en contra que mataban aves, murciélagos, afean el paisaje y montar un parque de estos es muy caro aún. De acuerdo con trabajos de campo en el parque eólico de Altamont Pass, California, cada año mata a 4 mil 700 aves, de las cuales, 90 por ciento son canoras y 10 por ciento, de rapiña.

Por lo que hace a los murciélagos, se indica que la extremadamente baja presión que reina en torno a los monstruosos aerogeneradores afecta sus sensibles pulmones que se expanden a grado total que se revientan los vasos sanguíneos y lleva a la muerte al animal. POSIBLES SOLUCIONES Para acabar con el problema del síndrome de la turbina eólica, ingenieros fabricantes recomiendan usar las nuevas tecnologías en la materia que es la insonorización que es capaz de bloquear diversas frecuencias del sonido, con lo que se reducirían problemas de salud causados por el sonido a la gente que vive cerca de este tipo de parques. Por su parte, los científicos indican que la regla de que los humanos vivan a una distancia de 800 metros de los parques eólicos no es suficiente, por lo que recomiendan que se amplíe el trayecto entre el complejo y lugar de residencia a un mínimo de 3.2 kilómetros, aunque lo mejor sería aumentarlo. ALDEHÍDO, CANCERÍGENO Tras d es c u b r i r s e q u e e l a l d e h í d o, presente en combustibles renovables o biodiesel es tan malo y dañino como el MTBE que se le aplica a las gasolinas, poco se ha dicho y publicado al respecto. Hasta donde se sabe, de acuerdo con pláticas con especialistas, el aldehído es altamente cancerígeno, aunque ciertamente, el uso de combustibles renovables es mucho menos contaminante que los fósiles. BONDADES Desde luego que la energía eólica, cuyo origen se remonta más de 5000 A.C., tiene muchos aspectos positivos y por esa razón se ha impulsado su rápido crecimiento. De tal suerte que del 2000 al 2006 se cuadruplicó. Después, en 2009 creció algo así como 150 mil megavatios que representa 31 por ciento. De acuerdo con datos oficiales, por cada megawatt de energía eólica que se genera, se dejan de enviar a la atmósfera 2,600 toneladas de dióxido de carbono. Eso es lo que produce un MW que se genera con combustible fósil. Otra de las bondades consiste en que por cada megawatt de energía eólica que se produzca se ahorra el uso de 1,293 millones de galones de agua. Cada megawatt de energía eólica abaste a 400 hogares, lo que es de gran ayuda, ya que cada gringo genera 12 toneladas de bióxido de carbono por año. Ante estos beneficios y los malignos destructivos efectos del Cambio Climático, la Organización de Naciones Unidas exhorta a gobierno y líderes empresarias a invertir por lo menos, 12 billones de dólares en las próximas dos décadas para incrementar la producción y consumo de energías y combustibles renovables. r

26 de octubre de 2014

3


4

Opinión

26 de octubre de 2014

INTERROGACIONES * Ante tantas policías municipales de delincuentes ya resultó insuficiente la Gendarmería. ¿Qué hará el Gobierno Federal? * La creación de la Gendarmería ha generado críticas; afectó a los corruptos. ¿Podrían mandar soldados a cursos de gendarmes, antes de mandarlos a la calle?, ¿No más Tlatlaya?

CIUDADANÍA Y GOBIERNO Guerrero una radiografía de corrupción Angel Aguirre se va. Se creía gobernador. Es el prototipo de político del descrédito. A todos los unió el mal. Militó en el PRI. Todo lo tuvo hasta ser gobernador interino. Dejó el PRI cuando supo que no lo postularía el partido a la gubernatura guerrerense. Y el PRD lo tomó. Aguirre de inmediato aceptó. Se postuló por la izquierda y la izquierda lo quitó el jueves. Ganaron. Aguirre la gubernatura y el PRD conservó un estado más. La red se tejió También la izquierda postuló otros candidatos arribistas. Como José Luis Abarca, alcalde de Iguala, jefe de la banda policiaca y de delincuentes que desaparecieron a 43 normalistas y asesinaron a otros 3. La esposa del alcalde metida en la banda. La radiografía del mal político está en Guerrero. Vendieron la seguridad y la paz; vendiendo las plazas policiacas. Es un mal que existe en otras entidades. Por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa surgen nuevos grupos. Paran centros de educación. Perredistas queman las oficinas del PRD en Chilpancingo. Queman

archivos. Y destruyen e incendian el palacio de gobierno de Iguala. Las marchas crecen en otras urbes. La ciudad de México vive movilizaciones a diario. La bandera es justa y noble: pedir la devolución de los 43 normalistas “vivos”. Pero hay alerta, una gestación. De un movimiento político. Contra el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Con manipulación a lo electoral.

LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

Políticos coptados por el crimen Un día los políticos nos dijeron: “Aumenten el presupuesto para pagar las campañas electorales y que no entre el narco, ni el crimen organizado en las elecciones y no se metan al gobierno”. Y les creímos. Se les aumentó el dinero. Con nuestros impuestos sostenemos a los partidos políticos. A los nuevos y a los viejos. Y otro día en misteriosas reuniones les dijeron a los políticos: “Yo te pago toda la campaña. Te arrimo gente. Tú ganarás. Y me dejarás nombrar al jefe de policía”. Ese misterioso personaje representa al narco o al crimen organizado. Hoy están incrustados en áreas de gobierno. Como Iguala. Y el político ambicioso, corrupto, cedió. El político corrupto se embolsó el dinero que, el entonces IFE, le dio para hacer su campaña. Y también se embolsó el dinero de la delincuencia. Pero entregó la plaza. Y los

policías fueron puestos por el hampa. Ocurrió en la región caliente de Michoacán, en Tamaulipas y en Guerrero. Nos entregaron al hampa. El escenario de Guerrero es la red de total corrupción. Y es de izquierda. (¿Qué diría Marx?) El gobierno quedó en manos de policías asesinos. El pueblo también paga, con su vida. r

un contenido y estructura orgánica dogmática (considerando los derechos del hombre) y, en lo orgánico, la construcción de un nuevo estado insurgente que se acompañaron con conceptos de independencia, libertad, soberanía, la que reside en el pueblo; división de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que permitieron la regulación y atención jurídica de conflictos laborales, agrarios y civiles de aquel entonces, como el de la inviolabilidad del domicilio, libertad de trabajo y de la prensa. De alguna forma, esta Constitución y los constituyentes abrevaron de los movimientos y revoluciones burguesas del siglo XIX que hicieran detonar las ideas filosóficas del liberalismo republicano frente a la ya desgastado estado monárquico absolutista. Revoluciones que dieron origen a estados independientes republicanos con constituciones liberales como la de los Estados Unidos de Norteamérica, promulgada el 4 de julio de 1776, en Filadelfia, y las ideas liberales vertidas por la Revolución Francesa de 1789, cuya constitución fue promulgada en 1791, de estructura dogmática, que contemplaba los derechos

del hombre y elementos ideológicos del liberalismo económico que, de alguna manera, influyeron en la Constitución de Cádiz, promulgada el 19 de marzo de 1812, y que por un corto tiempo estuvo vigente en la Nueva España, influyendo en los debates del Congreso citado que no estuvo exento del pensamiento liberal y republicano de la época. Para poder atender algunos problemas sociales, económicos generados en la guerra de Independencia, por parte del Constituyente de Apatzingán, se creó e instaló una Junta Suprema y un Tribunal conocido como Ario de Rosales, atendiendo algunos asuntos de carácter laboral y agrario. No son pocos quienes opinan que esta legislación no tuvo vigencia, pero hay quienes afirman que la tuvo en los territorios dominados por los insurgentes, de forma limitada en la aplicación de la ley. Sin embargo, sentó los principios jurídicos orgánicos dogmáticos para las nuevas constituciones por venir de 1824, 1857, 1917. Además, fue una conquista social y política de la Revolución de Independencia. r

Acotaciones La investigación gubernamental sobre el paradero de los 43 normalistas secuestrados ha sido muy lenta en logros. Y lento es el acto de aprehender al alcalde y su esposa. Protagónico Alejandro Solalinde. El sacerdote le encanta atraer a los medios hacia él. Siempre se mete y siempre pregona que lo hace aunque le cueste la vida. Ecatepec sigue con problemas graves de inseguridad pública, a pesar del apoyo del gobernador Eruviel Ávila. r

La Constitución de Apatzingán de 1814 (Semilla liberal del Estado Mexicano) Ricardo Chávez, Colaborador invitado 22 de octubre (1814 – 2014) Ante el fusilamiento de don Miguel Hidalgo y Costilla en Acatitla de Bajan, Chihuahua, quien, antes de partir al norte del país había dejado responsables en la conducción política y militar del movimiento independentista a Ignacio López Rayón y a don José María Morelos y Pavón, cura de Carácuaro, instruyéndolos a que tomaran algunas plazas militares en manos de los realistas, de importancia estratégica, comercial y económica como Veracruz, Oaxaca y Acapulco, así como el establecimiento de un Congreso Constituyente. Para cumplir con lo instruido y ante las presiones ejercidas por el ejército realista, encabezado por Félix María Calleja y Agustín Armijo, los insurgentes dirigidos por José María Morelos, y la guardia que cuidaba los trabajos preparativos del Congreso Constituyente, enfrentaron cruentas batallas, cercos militares, como el de Cuautla, y escaramuzas, por lo que los trabajos de las plenarias del Congreso original

Constituyente del Anáhuac tuvo una ruta itinerante, recibiendo el nombre según el lugar donde se realizara; de Chilpancingo, culminando los trabajos en Apatzingán, promulgándose la Constitución de este lugar el 22 de octubre de1814, entre árboles a salto de mata. Esta Constitución engendró los principios jurídicos y políticos liberales tomados de los textos y documentos propuestos por la junta dirigida por López Rayón con su documento “Elementos Constitucionales”, y los “Sentimientos de la Nación”, elaborados, junto al documento de Reglamento del Congreso Constituyente, por Morelos; de igual forma, los apuntes para un Congreso de José María Coos, José María Liceaga y con las intervenciones de Miguel Ramos Arizpe, participante como representante de la Nueva España en las Cortes de Cádiz de 1812. En el Congreso de Apatzingán fueron muy importantes las recomendaciones hechas por Andrés Quintana Roo. En el Congreso Apatzingán, con todo el bagaje jurídico ideológico analizado por los constituyentes, le dieron un perfil liberal republicano con


Sustentabilidad

URBE Y CAMPO José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez

CAMPO Y DESARROLLO Por tercer año consecutivo, las lluvias del régimen pluvial normal se juntarán con las llamadas antiguamente cabañuelas y en el noroeste nacional zapatas. Son esas lluvias invernales que inician en noviembre y que, a veces, terminan hasta mediados de febrero, lo que da una gran potencial agrícola a esta región que, en muchos rubros es el granero nacional. Este año, como en los últimos, falló el cordonazo de San Francisco, aquella leyenda que, por siglos, identificaba al 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, como el fin del ciclo pluvial anual. No necesariamente tenía que ser ese día. Podría suceder unos antes o después del 4 de octubre, pero significaba el final del ciclo pluvial anual. Ahora ya no es así. Cambiaron los tiempos. Para mejor. En el caso del norte del país, donde sigue llueve y llueve, pese a estar a finales de octubre y con as cabañuelas ya casi enfrente. LÍDERES EUROPEOS VA N C O N T R A E L C C Bruselas, Bélgica.- Los líderes de la Unión Europea (UE) realizaron, aquí, este fin de semana una cumbre de dos días dedicada a definir una estrategia contra el Cambio Climático de cara a 2030, y en la que abordaron, además, la epidemia de ébola en África occidental, avance del Estado Islámico en Siria e Irak y la crisis en Ucrania. El principal objetivo de la cita fue cerrar un acuerdo sobre las nuevas metas de eficiencia energética, reducción de emisiones y participación de los combustibles renovables en Europa. Los 28 líderes de la UE se comprometieron mejorar 30 por ciento su eficiencia energética de aquí a 2030, recortar en 40 por ciento las emisiones de CO2 e incrementar hasta 27 por ciento el uso de energías renovables. “Es muy importante que adoptemos un marco que asegure la necesaria previsibilidad para los actores económicos”, advirtió el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en una carta enviada a los gobernantes europeos en vísperas de la cumbre. SERÁ ENSENADA PRIMER PUERTO VERDE MEXICANO Ensenada será convertido en el primer puerto verde de México, lo que implica un gran reto para disminuir los contaminantes y aprovechar el uso de energía limpia. Con esta medida propiciamos el desarrollo sustentable, que sirva tanto a la conservación ambiental, como al crecimiento económico del país. Así lo anticipó Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT. Asimismo, indicó que México trabaja para adherirse a los anexos III, IV y VI del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (Marpol). Aunque ya se cuenta con el aval de las secretarías de Estado, la solicitud formal de adhesión se enviará al Senado de la

República para su ratificación. Ambas declaraciones se llevaron a cabo cuando el funcionario participó en el IV Congreso Nacional de la Marina Mercante, en el marco del Día Marítimo Mundial. Asimismo aseveró que las características de los anexos III, IV y VI citados son para prevenir la contaminación por sustancias transportadas por mar, por aguas sucias y atmosférica de los buques, respectivamente. IMPULSARÁN INGENIEROS MEXICANOS RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMÁ TICO ÁT A sabiendas de que los 3 objetivos principales de la Ley de Cambio Climático son hacer de México un país resiliente, reducir emisión de gases de efecto invernadero y construir una política nacional en la materia, Eduardo Sánchez Anaya, presidente de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros, indicó que aún con su nuevo marco legal, no se va a mejorar mucho si el proceso de implementación fracasa, por lo que convocó a transformar la administración pública en todos sus niveles, erradicando el fantasma de la corrupción y fortaleciendo los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, para hacer posible el crecimiento económico y la transformación real. Detalló que el problema de las leyes, de su implementación y observancia, no sólo es el diseño institucional, hace falta comunicar, transparentar, sensibilizar y consensuar, con la mayor prontitud la base de su aplicación. Se ha dado el primer paso pero faltan otros para concluir con éxito todo el ciclo de las reformas. Destacó que si queremos un mundo más seguro, hemos de mantener una visión de largo plazo de la neutralidad del carbono y ver más allá del 2050. También dijo que el nuevo reto de la ingeniería mexicana es la mitigación de los gases de efecto invernadero y la adaptación de los impactos del Cambio Climático. El dirigente de la UNAI anunció el 10° Foro Internacional Ciudad de México, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, “La Educación Superior de Calidad”, que se desarrollará el 12, 13 y 14 de noviembre en la Universidad Autónoma Metropolitana y el Foro Nacional Juvenil de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático a celebrar los días 24, 25 y 26 con sede en el Instituto Tecnológico de San Miguel El Grande, en la ciudad de Oaxaca. Asimismo, Sánchez Anaya reiteró la voluntad de los ingenieros mexicanos de colaborar en esta transformación, al pasar de la preocupación a la acción a fin de atender la petición de la sociedad de resultados inmediatos. Lo único que pretenden es impulsar políticas públicas y programas multianuales que incidan en la estrategia de cambio climático visión 10-20-40 instrumentada por el gobierno federal, promuevan el crecimiento verde y apoyen a gobiernos estatales y municipales a instrumentar sus Atlas de Riesgo. Por ello, solicitaron una reunión de trabajo con las 12 secretarías integrantes de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, a fin de traducir en hechos las 45 acciones y las 200 propuestas de mitigación, adaptación y vulnerabilidad ante el cambio climático, mismas que presentarán en la próxima cumbre mundial COP20. En esa cumbre presentarán 12 proyectos de innovación tecnológica, 5 de los cuales ya se encuentran en proceso de implementación. r

26 de octubre de 2014

FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez

*El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, asistió a la inauguración de la fábrica “Cero Agua” de Nestlé, la cual tuvo una inversión de 200 millones de pesos. Esta empresa operará sin extraer agua del subsuelo y sólo consumirá la obtenida del proceso de elaboración de la leche en polvo. Por un lado, esta nueva inversión refrenda la confianza de los inversionistas internacionales en México, y, por otra, el que compañías como ésta cuiden el Medio Ambiente. Una acción importante que la semana pasada realizó el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía y de Agricultura fue la declaración conjunta de México y Canadá sobre la medida referente al etiquetado de país de origen “COOL” impuesta por Estados Unidos a la carne de ganado bovino y porcino, siendo esta una flagrante violación de sus obligaciones internacionales como miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC). * En el marco del Día Marítimo Mundial, el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, Rodolfo Lacy Tamayo, indicó que en la actualidad el sector de transporte marítimo es un actor relevante en el contexto mundial en materia de Cambio Climático y en cuanto al manejo de sustancias que contaminan el Medio Ambiente, por lo que dijo que el gobierno trabaja en el control de estos contaminantes climáticos como el bióxido de carbono (CO2), partículas

5

negras de hollín o carbono negro y los precursores de ozono, en especial los óxidos de nitrógeno, los cuales se originan en su mayoría por la quema incompleta de combustibles fósiles en procesos industriales y de transporte. Indicó que los mares mexicanos son de paso, por lo que propuso establecer junto con Estados Unidos un Área de Control de Emisiones para que los barcos que llegan a los mares territoriales de Estados Unidos o Canadá activen sus sistemas de control de emisiones, los cuales reducen los óxidos de nitrógeno, emisores de ozono, y de esa forma estaríamos contribuyendo de manera sencilla a reducir la huella de carbono del sector marítimo. Esa sería una solución al problema, aunque sería necesario la búsqueda de más acciones para evitar la contaminación. * La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevará a cabo un convenio en materia de protección animal con la asociación de zoológicos y acuarios de nuestro país. El objetivo es realizar acciones conjuntas para fomentar el bienestar animal, la educación ambiental relacionada con la protección de ejemplares y la rehabilitación de aquellos que son asegurados o decomisados. La dependencia ha inspeccionado 85 de los 108 zoológicos registrados en México, en el periodo de 2009 a la fecha. Asimismo, han verificado 25 mil ejemplares de vida silvestre, de los cuales fueron asegurados 4 mil 627 individuos por diversas irregularidades en la documentación para acreditar la legal procedencia. Este año apoyarán a los zoológicos de Huatulco, Oaxaca; Veracruz, Culiacán y Durango, con más de 109 millones de pesos. * Este miércoles 29 y hasta el 31 de octubre se realizará la Expo Fores orestt al 2014 +Biodiversidad +Tecnología +Productividad en Expo Guadalajara. Esperan alrededor de 12 mil visitantes, el objetio es mejorar la calidad de vida de los 11 millones de personas que habitan en los bosques y selvas que son parte de las 138 millones de hectáreas forestales de México, así como mantener e incrementar la provisión de bienes y servicios ambientales a la sociedad y reducir las emisiones de carbono generadas por la deforestación y degradación forestal. En la Expo estará integrada por: Encuentro de negocios, Pabellón internacional, Institucional, de tecnología, así como el de acceso al financiamiento, entre otros. r

Reitera INEE necesidad de evaluaciones justas Yolanda Gutiérrez La presidenta del Consejo de Vinculación con las entidades federativas (Convie), Margarita Zorrilla Fierro, resaltó que la realización de la segunda sesión ordinaria del Consejo de Vinculación con las 32 entidades federativas tuvo como propósitos fortalecer la vinculación con las autoridades estatales y avanzar en la construcción de una nueva institucionalidad. En tanto, Francisco Miranda López, titular de la Unidad de Normatividad y Política Educativa, destacó la necesidad de realizar evaluaciones justas que respeten los derechos de las personas y que consideren la importancia de saber qué se va a evaluar, cómo y para qué, con

la finalidad de conocer qué tipo de evaluaciones se van a desarrollar. El INEE aplicó una encuesta a responsables de evaluación de las 32 entidades federativas y de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF) para obtener un perfil de las autoridades de evaluación educativa y una base de conocimiento para el fortalecimiento de esas instancias. En julio pasado participaron en el proceso de Ingreso al Servicio Profesional Docente 165 mil 842 aspirantes: 130 mil 529 (78.70%) en educación básica y 35 mil 322 (21.30%) en educación media superior, de los cuales 34 mil 415 fueron docentes o técnicos docentes y 907 aspirantes a cargos con funciones de dirección. r


6

Sustentabilidad

26 de octubre de 2014

Fomento a la innovación defensa contra la hipoteca educativa Juan Carlos Machorro Diversas empresas, así como el organismo civil Fondo Unido México, dieron a conocer que el Laboratorio de Ciencias: ConCiencia Positiva, es una propuesta pionera en el país que busca generar ideas e iniciativas que construyan el futuro de México, ello por medio de hacer un enlace entre empresas, universidades y sistemas de educación media superior, para darles a conocer a los jóvenes de bachillerato que con base a su creatividad pueden llegar a crear ideas y artículos innovadores que cambien la realidad de su comunidad. Este proyecto consta de que un grupo multidisciplinario y de colaboración que provenga de alguna empresas como de una Universidad y que se conforma de 100 horas de acercamiento tecnológico y aprendizaje, 24 alumnos beneficiados y más de 30 voluntarios profesionales y universitarios participando. Gabriela Calderón, directora de Fablabmex Ingenio Digital, dijo a Mi Ambiente que la idea es que los jóvenes aprendan las herramientas tecnológicas que son de fácil aprendizaje que va desde hacer diversos usos y un aprendizaje digital, entre otros y los apliquen para soluciones para su comunidad con base a una enseñanza abierta no rígida como es la escuela tradicional, sino que sea un intercambio de dudas y conocimientos. Dijo que “el problema es que estamos especializados en manufactura con habilidades de trabajadores de nivel educativo bajo, pero debemos cambiar estas habilidades y conformar a estudiantes que sean propositivos que tanto comprendan y creen las mismas

tecnologías que se utilizan, preparar a los jóvenes y que no perdamos el bono demográfico. Lo cual redundará en un país más competitivo y con mejores niveles de vida. Añadió que en le corto plazo es disminuir la deserción escolar y provocar que los jóvenes pierdan el miedo a carreras y diversos tipos de estudio que les asustan, pero que no conocen. Como un programa piloto, el Laboratorio de Ciencias: ConCiencia Positiva es un grupo multidisciplinario que abarca desde estudiantes,

experimentados ingenieros, facilitadores, investigadores y hasta voluntarios de la empresa DuPont México, donde se utilizará la tecnología para fomentar el aprendizaje activo, colectivo y constructivo para disminuir la deserción escolar de alumnos de nivel preparatoria. Al respecto, Luis Rebollar, presidente de DuPont México, Centroamérica y Caribe, dijo que “como una compañía de ciencia e innovación, en DuPont buscamos resolver algunos de los mayores retos del mundo en alimentación, energía y protección. La

colaboración es pieza clave y por ello estamos seguros que con el esfuerzo de todos los organismos involucrados en este proyecto lograremos transformar la vida de los jóvenes y animarlos a ser los profesionistas que el país necesita”. En el programa participarán 24 alumnos de preparatoria pertenecientes al Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P., quienes recibirán 100 horas de capacitación en el uso de 3D printers, laser-cutters, go-go boards, net-logo, circuitos y Corel Draw, entre otras tecnologías. r

Mencionó también que la S e c re t a r í a d e Tu r i s m o, a t ravé s d e l C o n s e j o d e P ro m o c i ó n Tu r í st i c a d e México, lanzó la Campaña Internacional “Los Cabos Unstoppable” (Los Cabos Imparable)

con una inversión de cinco millones de dólares, adicionalmente se otorgarán 20 millones de pesos para infraestructura turística en los destinos de Los Cabos, Loreto, La Paz, Todos Santos, Mulegé y Santa Rosalía. r

Sigue la recuperación de Baja California Sur Juan Carlos Machorro De acuerdo al subsecretario de Planeación y Política Turística, de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Salvador Sánchez Estrada, gracias a los trabajos unificados de todos los sectores sociales y oficiales han permitido que Baja California Sur esté en plena recuperación y reactivando la recepción de turistas. Dijo que en estos días se registran funcionando 30 hoteles con cinco mil 418 cuartos y espera la Sectur que al inicio de diciembre estén listos 45 hoteles con nueve mil 60 cuartos, 124 restaurantes, el 87 por ciento de tiendas de autoservicio y

Año 23

No. 971

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Mexiquense Año 17

No. 834

el 73 por ciento de las sucursales bancarias operando. Además, los 14 campos de golf y los cruceros trabajan con normalidad. En lo que va de octubre han arribado 10 cruceros y se tienen programados un total de 56 para el periodo octubre-diciembre, 27 por ciento mayor que el mismo periodo del año anterior. En lo que se refiere a conectividad aérea, desde el 3 de octubre se han efectuado 135 vuelos nacionales con 23 mil 701 pasajeros; así como 53 vuelos internacionales desde el 8 de octubre con nueve mil 440 pasajeros. Los congresos y convenciones reiniciarán en el mes de noviembre. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN

Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y P RODUCCIÓN ACADÉMICA

José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN NFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

PÁGINA WEB WWW.MIAMBIENTE.COM.MX

Héctor Villar Barranca COORDINADOR DE INFORMACIÓN WEB Julio César López Zamora COORDINACIÓN TÉCNICA

Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Sustentabilidad

26 de octubre de 2014

7

Sínodo vaticano

Héctor Villar Barranca Algún día, un sacerdote de los Misioneros del Espíritu Santo, en la iglesia de El Altillo, en homilía, hizo referencia a falta de vocaciones. Pero, agregó, acaso el Espíritu Santo nos ilumine y permita la existencia en el ministerio a hombres casados; más allá, qué si permite a mujeres en la misión. Acaso nos llegue inspiración similar a la de Martín Lutero por un sentido de cambio. Para ser mejores. Sorprendido, al término de la misa, me acerqué a él. Le hablé de mi formación católica. En mi infancia, en mi adolescencia, dije, aprendí que L u te ro e ra n u est ro “e n e m i g o ”. E l sacerdote me respondió con cierta conmiseración: “Está usted atrasado, hermano, el respeto al iniciador del protestantismo ha sido manifestado por su Santidad Juan Pablo II. Aún vivía. H oy, p ro p ó s i to s d e c a m b i o llegan al catolicismo. Su Santidad, Francisco, alienta un movimiento de transformación claramente perceptible pero, igualmente, convoca a una reacción contraria por parte de una jerarquía conservadora negada a asumir nuevas formas de comportamiento social, y religioso, en el mundo. Representa a un clero c o n s e r vad o r, pa r t i c u l a r m e n t e europeo, más identificado con los rumbos de Juan Pablo segundo y de Benedicto XVI que con los del Papa argentino formado entre los jesuitas. De indiscutible avanzada. En sus propuestas y sus propósitos ha sido congruente. Lo sucedido en el sínodo, sobre la familia, recientemente concluido, en su primera parte (la siguiente habrá de celebrarse en 2015), es una clara muestra del espíritu piadoso de su Santidad, piedad cristiana, hacia quienes, dentro de la iglesia misma, son diferentes; asumen rumbos diversos,

pero se mantienen en un sentimiento religioso que debiera motivar respeto por parte de la comunidad a la cual pertenecen. A tiempo de que Francisco repudia, castiga, a transgresores de las leyes canónicas y civiles, los pone en manos de la justicia del Estado, propone mantener abiertas las puertas de la iglesia para quienes tienen formas de comportamiento que contravienen usos y costumbres tradicionales. Son formas no aceptadas por comunidades aún mayoritarias. A la elección del cónclave que recayó en el arzobispo argentino Jorge Bergoglio se supuso que habría

formas de actuación diferentes a las d e s u s a n t e c es o re s , Ka ro l Wo j t y l a , p o l a c o, y J o s e p h R at z i n g e r, a l e m á n . Así ha sido, uno más conservador que otro. O acaso uno tanto como el otro. Sin embargo, me parece que Benedicto XVI lo era en mayor medida. Cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ocasión hubo en que enmendó palabras de Juan Pablo segundo. Éste había dicho que para llegar a Dios hay diferentes caminos. Ratzinguer replicó: para llegar a Dios sólo hay un camino. Las propuestas de su Santidad Francisco responden a una realidad que cambia día con día, merced al

avance de la ciencia, de la tecnología, de las formas de comunicación, a la conducta social; reconózcase, por ejemplo, la capacidad de influencia de las redes en el comportamiento de las comunidades, y en el de la aldea global, diría Marshall McLuhan. Constituyen una respuesta en la que su Santidad finca la esperanza de una iglesia unida, vigente, para hacer frente a los retos del mal. Un mal que existe, acéptese o no. Lo encontramos en el vivir del día con día. En Ayotzinapa o en Palestina; en Tlatlaya o en Irak; en Ottawa o en Siria; en N u eva Yo r k o e n M o nt re a l ; e n l a s calles de la ciudad de México, en las fosas clandestinas de Iguala. r


8

26 de octubre de 2014

Don Depre Víctor Manuel López Wario

Superhéroes Transfigurados por los efectos visuales —contribución de la tecnología—, los héroes en el papel migran y adquieren otra voz y otros movimientos. Opacadas por el estruendo, las escenas fílmicas ofuscan la atención sin importarnos la suerte de los trabajadores en los edificios destruidos, de los veladores —la mayoría de las disputas suceden, por asunto del dramatismo, durante la noche: ominosa oscuridad/glorioso amanecer—, los refugiados en las cafeterías y restaurantes, de los calcinados, de los perros, gatos y aves enjauladas atomizadas en el fragor de la confrontación. Seguramente por ahí, en algún espacio evaporado del “haber ” empresarial —aun cuando sea asunto de ficción—, yace una mísera pecera confundida entre los escombros con los restos del operador de elevador y el personal de aseo y mantenimiento, las cientos o miles de flores constreñidas en macetas o macetones integradas al espacio —sea por un gusto personal o por disposición de un decorador de interiores— , los miles de libros en el lodazal final… los balances contables, los archivos documentales, las tareas organizadamente pospuestas, una fotografía, los archivos digitales, un mensaje amoroso, un ultimátum… Los superhéroes vuelan y golpean, vociferan y lanzan sus centellas o herramientas propias y, aún vapuleados —siempre es requisito un gran sufrimiento inicial para triunfar brillantemente— ellos conservan su galanura y ellas la belleza apabullante. Ya queda poco de los ahora anquilosados representantes de la justicia: (Wilfred de) Ivanhoe medio asociado a Robin (de Locksley) Hood inseparable —al menos en la leyenda propia— a Little John y al gamberro Friar Tuck; William (¿Wilhelm?) Tell con su hijo, la manzana y una segunda flecha en el cinto preparada para aniquilar al tirano Gessler si fallara en el primer intento. Resulta inaceptable la fantasiosa realidad trastocada de “El Zorro”, la desconcertante aplicación de la obertura

En Ambiente rossiniana para enmarcar la presencia justiciera de “El llanero solitario” con “su inseparable amigo Toro” (¿referencia directa al jefe sioux “Toro Sentado”? Tatanka Iyotanka en lengua Iakota), asociado a toda una cadena de héroes a caballo —benefactores del progreso impuesto por las compañías durante la época del “viejo oeste”—. Un héroe —por su origen— siempre será el personaje triunfador y aun cuando enfrente a sus pares en poderío, la fama taquillera obliga al guionista a preservarle un resquicio de salvación al invulnerable personaje para triunfar gallardamente. (Por cierto, para gloria de él, siempre habrá quien oriente su decisión y sus poderes para enfrentar al mal desatado). Principescos o rascuaches, de la alta burguesía o del peladaje, los héroes de la vida real y los de ficción miran la inmortalidad por sobre nuestras cabezas. Allá arriba, anclados a un pedestal formado con miles de cadáveres de seres anónimos en quien la injusticia y la justicia ligadas ultrajan al omitir sus dolores y sufrimientos ¿son acaso la continuación de aquel principio/mito ancestral de cuando la redención de uno demanda la inmolación de muchos? —oo— Aunque resulta imprescindible confesar la enorme ignorancia en cuanto a si éstos o aquellos personajes corresponden a la primera, a la segunda, si estaban inscritos al momento de la disolución de La Liga o pertenecen a otro esfuerzo empresarial pues en total confusión mental desconcierta que uno de esos héroes —ya de por sí trastocados su origen y hechos—, será realidad femenina. Ya puestos en plan quisquilloso, en vez de “inventarle” una hermana, prima, novia, amante, hija… los dueños de los derechos de los personajes —anteriormente denominados de historietas, hoy comics— arrojan al mercado a un Thor inhabilitado y despojado de sus cualidades y su martillo para ceder el espacio a la diosa del trueno. En la era de la “descontextualización” y “globalización” hasta los héroes pierden su predominio, cuna y características de origen. Lo único firme en los libretos es la tremebunda destrucción y el aporte de vidas anónimas no divulgadas en los afanes de la famosa Liga de la Justicia (en inglés: Justice League of America o JLA) y que no por ser of America el asunto tranquiliza, porque la vida humana es valiosa allá y acá, por más de ficción que sea el sacrificio. r

TECH & GAMES Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net

Bayonetta 2 y algunas cosillas más. Este fin de semana se puso a la venta Bayonetta 2, y hay algo curioso, a pesar de que sí jugué la primera parte, realmente ya no me acuerdo de qué se trataba, y es que, a pesar de que me gustó, Bayonetta es un juego que para mí fue “juéguese y deséchese”, o sea que, una vez terminado, metí el disco en su cajita y acabó en una pila de juegos que no me dan ganas de volver a jugar. Y no es que Bayonetta sea un mal juego, pero creo que tuvo más peso la fama del director Hideki Kamiya, porque, al menos para mí, en cuestiones técnicas o de jugabilidad, no tengo ninguna queja. Pero la realidad es que Bayonetta no vendió bien, un poco más de 2 millones en todo el mundo. Lo cual nos lleva a que lamentablemente, la segunda entrega no va bien en Japón, tan sólo 50 mil unidades y en esta ocasión, sólo saldrá para Wii U y creo que eso es un error. Si bien, después de probar el demo que salió hace un par de semanas, siento que sigue siendo un juego sólido, con buen control y gráficas e historia, creo que Bayonetta 2 va en

CONFETI Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

Vladimir el Empalador y el Drácula de Stoker La película de Dracula Untold (lo que no se ha dicho sobre Drácula, sería una traducción cercana) ha dado mucho de que hablar. En general, sobre todo por resultar por debajo de las expectativas, y decepcionar un poco. Las opiniones y evaluaciones son variadas, pero tienden a describir la película como entretenida, y hasta ahí, por su puesto no de miedo, y con un Drácula débil, no imponente. Además de la actuación, lo que se ha hablado es si el guión es un error. La historia cuenta que el mítico personaje de Drácula está basado en Vladimir el Empalador, originalmente Vlad III o Vlad

camino a convertirse en un juego de culto, y eso, no siempre es bueno. Hay ocasiones en que ciertos juegos pueden ser buenos, pueden ofrecer muchas cosas, pero limitarse a sólo una consola, sobre todo, si dicha consola no es popular les terminará afectando. No creo que Bayonetta 2 levante las ventas del Wii U y tampoco creo que venda mucho, espero equivocarme. Por cierto, Bayonetta 2 incluye la primera entrega, dos juegos por el precio de uno. Pasando a otros temas, la paciencia tiene sus recompensas, para todos aquellos que no han comprado el juego The last of us para PS3, Sony pondrá a la venta una edición “juego del año”, con todo el contenido extra a un precio reducido. Mmh… yo lo compré hace un par de meses y ahí sigue sin ser jugado, en fin. Mis queridos lectores, ustedes ya saben de mi relación amor-odio con Halo. Siempre me quejo y al final acabo comprando todo lo que sale de esa saga… Pues bueno, la versión de Halo 3 que saldrá en la recopilación Halo: The Master Chief Collection, para Xbox One, no recibirá una mejora gráfica, a diferencia de Halo y Halo 2, pero sí irá a 1080p de resolución y a 60 cuadros por segundo, además de una mejora en el sistema de iluminación, dicha mejora también aplicará a Halo 4. Ya para irme, en la versión física de Halo: The Master Chief Collection, sólo se incluyen los juegos en versión historia, la parte multijugador se tendrá que descargar y serán 20 GB. Así que ya saben, el próximo 11 de noviembre me verán comprando dicha colección… r

Draculea, príncipe de Valaquia (ahora Rumania) a mediados del siglo XV. Si bien es cierto que hay similitudes como en el nombre o en el origen (Transilvania), esto no es suficiente para asegurar que está basado en el controversial héroe rumano. Si lo pensamos, existe una gran diferencia entre empalar a los enemigos y drenarles la sangre para vivir cientos de años. De hecho, los familiares y narradores sobre la historia de Bram Stoker cuentan que el autor no se inspiró en el Empalador, y mucho menos que estaba contando una historia sobre él, simplemente escribió un libro basado en una pesadilla que tuvo. Lo que sí, en defensa de la historia hollywoodense, no le podemos llamar error, pues explícitamente se nota que se trata de una película fantástica y no una narración histórica. Sin embargo, es importante tener claro estas diferencias, saber cual es la leyenda y cual es la versión histórica del personaje, tanto para Drácula como para Vlad III, quien por cierto es muy respetado en Rumania, en donde seguramente no aprecian la comparación. r


En Ambiente

26 de octubre de 2014

9

CHISMES, ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga

Algunos no saben que existe el divorcio * Anabelle sigue dando lata * Con dos dedos de frente * Golpe bajo a los Bichir * Cambio de look… vvv Con la angustia atravesada esta “tundemáquinas” (periodista), quiere hacer una llamado a la no violencia y al no vandalismo, ojalá y las leyes en este país fueran respetadas, porque, ¿saben?, en México tenemos una ley para todo, nuestros códigos y nuestras leyes son de las mejores del mundo lo que pasa es que no las usamos, aquí cunde la impunidad. vvv Después de estas cosas feas vamos al espectáculo donde desafortunadamente la banda El Recodo ha vivido una desgracia al perder a uno de sus queridos integrantes, el trompetista Aldo Sarabia y en esta ocasión no por problemas con el crimen organizado, sino por la desorganizada y bruta de su mujer, que es la autora intelectual de su asesinato. Creo la mente no le daba para más a esa tonta y no pensó que si vives una situación desagradable, de violencia si fuere el caso, existe el divorcio y hay muy buenos abogados en este sentido, no era necesario llegar a tanto, y lo peor, pensar que nadie se iba a dar cuenta. En fin el representante de la banda El Recodo, Poncho Lizárraga, a nombre de todos los integrantes de esa queridísima y representativa organización dijo que realmente se encuentran muy afectados por el hecho, pero el show debe continuar, la función tiene que seguir y esta semana ya tenían varios conciertos apalabrados. ¡Descanse en paz! vvv Y en estos días cuando las películas de terror se ponen de moda, recuerdo con mucho susto Carrie, que me hizo caer de la butaca en la que estaba sentada y recuerdo que alguien se desmayó en la sala. No he querido ver Anabelle porque sí me da miedo, y ahora resulta que esta película que narra la historia real de una muñeca poseída que atormenta a una familia, se estrenará esta semana en México, tras recaudar millones de dólares en Estados Unidos y otros países, y luego de ser suspendida en Francia porque ocurrieron cosas extrañas además de que unos payasos se pusieron a asustar a la gente en cine y se armó un pleitazo. Realizada por la empresa Warner Bros tuvo un presupuesto de solo 6.7 millones de dólares, más los gastos de comercialización y distribución, sin embargo en Estados Unidos, reunió 37 millones de dólares en su primer fin de semana, rivalizando con el estreno de la película “Gone Girl”, que recaudó 38 MDD. En ese país, Annabelle superó a otras películas del género de terror como “Frankenstein I”, que sólo recaudó 20 millones de dólares en su estreno, y “Libranos del mal” que sólo reunió 30 millones. Anabelle basada en la historia de una muñeca poseída que fue

Anabelle encontrada por los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, que se mueve hace ruidos y abre los ojos de vez en cuando a nivel mundial ha reunido hasta el 20 de octubre un total de 166 millones de dólares. vvv Hablando de otras cosas, nos llama la atención que a Tomás Boy lo castigaron con 202 mil pesos de multa, por responder a una agresión de un fanático loco y bastante estúpido que lo interpeló a la salida del estadio, sin embargo, al inoportuno este no le dieron ninguna sanción, lo que se me hace bastante irresponsable por parte de las autoridades del futbol porque entonces cualquiera puede ir a un partido e insultar a los integrantes de un equipo, al fin no sucede nada (y hablamos de impunidad, ¿verdad?). Les contaré un caso, si no me equivoco fue en 1975 jugaban las Águilas Blancas del IPN contra los Pieles Rojas de Acción Deportiva, ganaron los Pieles Rojas y a la salida del estadio de Holbein (qué partidazos aquellos), a un tarado se le ocurrió gritarle al capitán de las Águilas Blancas: “Eres un pen… por tu culpa perdimos”, y el capitán de las Águilas Blancas, le dio un cascazo al tipo que lo dejó tirado… Ese día aprendí que calladita me veo más bonita y que es absolutamente inoportuno, grosero y estúpido gritarle a un entrenador o deportista cualquier cantidad de majaderías sobre todo cuando acaba de terminar un juego que perdió. Así que considero que al fulano este no le deben permitir volver a entrar a un estadio y tiene que pagar las consecuencias de su osadía, el comprar un boleto no te da derecho a insultar al entrenador o a los integrantes del equipo. Y eso de que “perdimos”, me suena a manada, porque yo no vi ni un minuto entrar a jugar al inoportuno este, así que apoyo a Tomas Boy. vvv Hablando de golpes bajos, a los hermanos Bichir, grandes actores mexicanos sufrieron uno bueno, pues la serie que protagonizaban en el canal de cable FX fue dada de baja. The Bridge, la adaptación americana de la ficción homónima escandinava “Bron” que protagonizan Demian Bichir y Diane Kruger, en la que se seguía los pasos de una pareja de policías de distintos lados de la frontera, El Paso (Texas) y Ciudad Juárez (México), que trabajaban codo con codo. La serie ha recibido buenas críticas en general, sin embargo, la audiencia de la segunda temporada ha bajado un poco algo que molesto a los directivos de la cadena y dieron de baja la serie. ¡Qué lástima! vvv Gran revuelo causó el cambio de look de la actriz norteamericana Renée

Renée Zellweger Zellweger, medio mundo comentó el asombroso cambio de aspecto de la actriz quien declaró a la revista People estar muy contenta con su nuevo look. "¡Estoy feliz con que la gente me vea diferente!, estoy viviendo una vida diferente, feliz, más plena, y estoy encantada de que se note". La actriz de El diario de Bridget Jones, comentó que ha estado

sometida a elevadas dosis de estrés durante mucho tiempo, y que por ello ha decidido cambiar todo en su vida. Actualmente, Renée vive feliz junto a su pareja, Doyle Bramhall, y asegura que se siente diferente y muy feliz. v v v De cine les cuento que Disney presentó Moana, su nueva cinta animada que llegará a la pantalla en 2016 y que está a cargo de Ron Clements y John Musker, directores de La Sirenita, Aladino y La Princesa y el sapo. "Moana es una de las creaciones más emocionantes de nuestras carreras. Es una gran aventura por el precioso continente de Oceanía", declaró Clements. Moana será una cinta inspirada en la mitología y el folclore del Sur del Pacífico, además los estudios adelantaron la sinopsis de la cinta: "Una navegante nata, Moana Waialiki se embarca en un viaje a las islas del Pacífico Sur en Oceanía, en busca de una isla de fábula. Durante su increíble viaje, hará equipo con su héroe, el legendario semidiós Maui, y viajará por el océano abierto en una jornada llena de acción, encontrando enormes criaturas marinas, mundos que les quitarán el aliento y un antiguo folklore". Y ya me muero por verla. Además, les cuento que Christian Bale dejó fuera a Leonardo DiCaprio para interpretar al creador de Steve Jobs el fundador de Apple, su caracterización dejó pasmados a los directores se ve idéntico. ¡Hasta la próxima! r


10

Vida Sana

26 de octubre de 2014

De la alacena

Virtudes de los chícharos

Salud preventiva

Consejos para evitar la gripe Según el Dr. Joseph Mercola, la optimización de los niveles de vitamina D es una de las estrategias preventivas más potentes que puede existir, seguido por la alimentación (incluyendo alimentos fermentados para optimizar su flora intestinal), alivio del estrés, ejercicio y sueño. Pautas a seguir para reforzar el sistema inmunológico que ayudarán a no enfermarse: * Tome una fuente de alta calidad de grasas Omega-3 de origen animal. Aumente el consumo de grasas saludables y esenciales como el omega3 encontrada en el aceite de kril, que es crucial para mantener la salud. Evite aceites de omega-6 dañados (piense en los aceites vegetales) ya que pueden perjudicar seriamente su respuesta inmune. * Lávese las manos. Lavarse las manos disminuirá su riesgo de propagar un virus en la nariz, boca u otras personas. Asegúrese de no usar jabón antibacterial que contenga productos químicos

sintéticos. Utilice jabón libre de químicos simple. * Tome medidas de higiene comprobadas. Además de lavarse las manos con frecuencia, cúbrase la boca y nariz al toser o estornudar, de ser posible con la parte interior del codo (para evitar la contaminación de las manos). Si es posible, evite el contacto cercano con las personas enfermas y, si está enfermo, evite el contacto cercano con quienes no lo están. * Utilice inmunoestimulantes naturales. Algunos ejemplos son el aceite de orégano y ajo que ofrecen protección eficaz contra una amplia gama de bacterias, virus y protozoos en su cuerpo. * Evite los hospitales. Manténgase alejado de hospitales a menos que tenga una emergencia o necesite cuidado médico, debido a que son el lugar donde se desarrollan las infecciones de todo tipo. La mejor manera para recuperarse de una enfermedad que no amenace su vida es la comodidad de su propio hogar. r

Salud y alimentación

Arroz dorado

Cientos de miles de niños en todo el mundo mueren por enfermedades que prosperan ante la deficiencia de la vitamina A o quedan ciegos de por vida. En estos países pobres, el arroz es un alimento básico que proporciona gran parte de los nutrientes y, ante la falta de una alimentación más variada, introducir en este cereal un micronutriente básico como la vitamina A podría ser revolucionario. Sin embargo, pese a que más de 30 años de consumo de productos modificados genéticamente no han ofrecido evidencias de riesgos para la salud, las reticencias del público ante estas tecnologías las han rodeado de una

regulación inmensa que dificulta llevar al mercado los avances del laboratorio. "Los europeos no entienden que en otros países hay problemas diferentes de los suyos, no comprenden que la opinión sobre los OMG cambia por completo cuando tu hijo se queda ciego, cuando no sobrevive a una enfermedad durante la infancia o le quedan secuelas de esa enfermedad para toda la vida. También es porque aquí, en Europa, disfrutamos de una buena alimentación y no necesitamos estos suplementos", señala Peter Beyer: en “La opinión sobre los transgénicos cambia cuando tu hijo se queda ciego”. r

Los chícharos son semillas redondas, pertenecen a la familia de las legumbres, de textura muy suave y color verde brillante, por lo que le dan al organismo gran poder nutritivo. Se pueden utilizar en variadas preparaciones, como ensaladas, guisos y todas las que la imaginación permita realizar. Son excelentes para regular y generar la energía que necesitan los músculos durante la práctica de actividad física; ayudar al metabolismo en los nutrientes provenientes de otros alimentos y mantener controlados los niveles de azúcar en sangre (glucemias). Todos estos beneficios se deben a que son ricos en hidratos de carbono, proteínas del tipo vegetal y fibra. Además aportan al organismo, vitaminas del complejo B y A y una excelente calidad de betacarotenos que actúan en contra de los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro. r

Salud y tradición

Forma de tratar las paperas Con el nombre de paperas se designa la inflamación de las glándulas parótidas, que se manifiesta por una bola dolorosa y tumefacta en uno o ambos lados de la parte superior del cuello; por lo regular, es una afección infantil. Su origen principal son los cambios de temperatura. En Milpa Alta, DF, se asocia con enfriamiento por un Cambio Climático o por ingerir agua fría después de una exposición prolongada al sol; los kikapúes de Coahuila mencionan beber agua fría, y en Tabasco, además del clima caluroso, citan el exceso de trabajo. Las paperas son una bola dura, redonda y dolorosa en uno o ambos cachetes, por debajo de las orejas que concentra gran cantidad de calor atrás de ellas; hay dolor de oído y, a veces, calentura, según la tradición nacional, cuya carácter solo es cultural. Se consideran contagiosas, aunque se menciona un tipo de paperas frías —poco frecuentes—, que no lo son. En los casos en que se presentan en adultos, son más dolorosas. Si el tratamiento es adecuado, su duración es de una semana o menos, aunque en pocas ocasiones pueden durar hasta dos meses. Por lo general, se tratan con remedios externos como cataplasmas o emplastos de plantas o aplican ciertas sustancias mediante masajes, entre

las cuales se cuentan hojas de belladona frescas o cocidas, aplicadas directamente o como pomada que se mezcla con otras plantas o sustancias grasas; llantén (Plantago sp.) solo o con aceite de comer, ungüento Iodex; tomate verde (Physalis ixocarpa) en cataplasmas y con su cáscara se dan masajes en la parte afectada. Durante la enfermedad y con posterioridad a ella, se deben evitar alimentos fríos y cocinar chile cerca del paciente pues, por su calidad caliente, le irrita las erupciones, no debe comer pescado, exponerse al sol ni bañarse en el temazcal. A los hombres se les recomienda guardar reposo. r


Opinión GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES

que lo atacaba constantemente. Lo llamó, le previno: tengo muchos enemigos, alguno de ellos con tal de perjudicarme es capaz de hacerle daño. La anécdota es aplicable a nuestra situación, con tal de obstruir la ruta de México a la solución de sus problemas, hay quien, o quienes, pueden acudir al expediente Héctor Villar Barranca de provocar incendios. Dentro y fuera de la hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx nación. * Una película norteamericana cuyo * Arduo el camino para la recuperación de nombre no recuerdo relata hechos criminales México. Ya lo había advertido el secretario de de un funcionario público. Los delitos se Hacienda, Luis Videgaray. Los escenarios de comenten a lo largo de antigua ruta del violencia pueden obstaculizar el arribo de ferrocarril subterráneo de Nueva York. Se trata inversiones a nuestro país. Lo reitera Alfonso de un complot cuyo propósito es abatir el costo Navarrete Prida. Sus palabras son en el mismo de la propiedad inmueble en el área, la sentido. Poseen la misma percepción. Pero no finalidad comprarla a precio de ganga. ¿A tienen que decirlo los quiénes interesa adquirir bienes de nuestra patria en funcionarios del gabinete del barata? presidente Enrique Peña * Estoy de acuerdo con Nieto. De ello nos enteramos muchas de las demandas por los medios de de estudiantes del comunicación. Países de la Politécnico. No estoy de Unión Europea condicionan acuerdo con la suspensión su participación con de clases. Va contra la nosotros, en tratados, formación profesional de acuerdos, negociaciones, los jóvenes. En 1966, asistí inversiones, a la solución de a una reunión de la los problemas por todos directiva de la sociedad de conocidos. Entre los más alumnos de la Facultad de críticos hoy, Iguala y Tlatlaya. Ciencias Políticas de la * Mezquino suponer que UNAM, con el director el gobierno federal sea Enrique González Pedrero. omiso en las accione Gonzalo Santos Dijo entonces: mientras destinadas a resolver esos conflictos. Y otros similares y peores. Cada universitarios se encargan de hacer paros, en quien tiene su propia apreciación según le va instituciones privadas se forman quienes en su propia vida. Que haya quien quiera habrán de dirigir el México de mañana. No se partidizar los asuntos es otra cosa. Partidizar, equivocó el autor de El gran viraje (1961), no politizar. No es la misma cosa, políticos Riqueza de la pobreza (1979), País de un solo son los acontecimientos por naturaleza propia. hombre: el México de Santa Anna, 1993. Échese * Pudiera ser leyenda. Se atribuye a un vistazo al directorio del gobierno federal y Gonzalo Santos, gobernador de San Luis Potosí, al listado de los hombres de empresa para ver 1943 a 1949, reclamo que hizo a un periodista quién es quién; dónde se formaron. r

26 de octubre de 2014

EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx Twitter: @ibanezalfredo

* Pablo Bedolla enturbia la paz en Ecatepec El alcalde de Ecatepec, Pablo Bedolla, todos los días da muestra de su incapacidad para gobernar, es evidente que su estancia al frente de ese gobierno es nociva para la población por lo que debiera renunciar. Inseguridad, narcotráfico, ejecuciones, desempleo, secuestros, asaltos y robos es el resultado de su gobierno. Pablo Bedolla ha conducido a Ecatepec a ocupar el primer lugar en todo el Estado de México, en materia de inseguridad, además está dentro de las localidades con mayor pobreza. La población está cansada del mal gobierno y cada que puede toma la justicia en sus manos, el caso más reciente se presentó en días pasados, cuando secuestradores, entre ellos un policía local, intentó privar de su libertad a una menor de edad. Los inconformes quemaron diversas patrullas y un módulo de la policía. La solución de Bedolla fue destituir a quien fuera su jefe de la policía. No asume su responsabilidad, no quiere reconocer que él es parte del problema que se vive en Ecatepec, su estancia al frente del gobierno local es

11

nociva para la población, además contribuye al enrarecimiento de la paz social. Pablo Bedolla, es un lastre para el gobierno estatal. Al gobernador le llueven críticas por la ola de violencia en esa región, cuando el responsable directo de lo que pasa en ese municipio y sobre todo dentro de la policía local es el alcalde, por lo que su renuncia sería benéfica para muchos. *** Lo presentaron como uno de los mejores proyectos sociales, es la bandera del alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, para perpetuarse en el poder y ahora está al borde del fracaso. Se trata del programa Red Aurora. Hasta el mes pasado el edil pregonaba que beneficiaba a 22 mil familias con despensas provistas con 19 productos de buena calidad; sin embargo, resulta que por falta de dinero tal beneficio no se ha concretado y los presuntos beneficiarios están en el abandono. Afectados revelaron que desde el mes de junio pasado no reciben el apoyo, casi seis meses, pero eso si los obligaron a afiliarse al PRD. Juan Zepeda utilizó Red Aurora para conformar su propio grupo dentro del sol azteca a fin de heredar el cargo a quien fuera líder estatal de ese partido, Hugo de la Rosa, no obstante, una vez que su padrino político, Héctor Bautista, le cerró el camino, y se le acabó el dinero, se olvidó de sus 22 mil beneficiados, que a casi 6 meses no reciben la despensa prometida. Así es como cumplen en el PRD. r

PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo

galerias_mexico@yahoo.com.mx

LO COTIDIANO CON CLASE

* Examen a candidatos del PRD * Alto volumen en el Metro * En defensa de los abuelitos

Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

Sin dejar de atender los asuntos de mayor importancia por las condiciones socieconómicas y de seguridad prevalecientes en el país, el Pleno del Senado aprobó por 93 votos, reformar la ley General de Cambio Climático. El objetivo toral es que los municipios, con el acuerdo de sus ayuntamientos, se coordinen y asocien para una eficiente implementación de disposiciones y estrategias de mitigación y adaptación en materia de cambio climático. Considerando que la acción municipal resulta de particular importancia para la atención de los retos que supone el cambio climático al tratarse de un orden de gobierno, cuyo poder de acción y gestión tiene un impacto inmediato en la población. El dictamen avalado por los senadores precisa que el cambio climático es un tema complejo y transversal, y su atención requiere la participación de una multiplicidad de actores en los diferentes órdenes de gobierno y de la sociedad. En ese sentido, precisa que la gestión compartida de la política municipal de cambio climático, ya sea por el establecimiento de convenios de coordinación o por asociación, permitirá a municipios que tengan problemáticas similares, sumar esfuerzos y crear sinergias que les favorezcan, protejan a

la población y contribuyan al logro de los objetivos que se establecen en el Plan Nacional de Desarrollo. En su intervención a favor de la aprobación del documento las senadoras Silva Guadalupe Garza Galván, del PAN y Luz María Beristain Navarrete, e Isidro Pedraza Chávez del PRD, consideraron que se debe tener mayor coordinación estatal, al otorgarles más atribuciones para combatir y mitigar los efectos del cambio climático. Se debe cambiar el paradigma y concretar acciones desde el interior de las localidades de los estados, así como implementar estrategias donde participe la sociedad desde cada hogar en el país, a fin de crear situaciones que favorezcan el medio ambiente. Los senadores advirtieron: la reforma servirá para cumplir con los compromisos nacionales e internacionales en materia de cambio climático; debemos sumar esfuerzos y emprender medidas urgentes en el entendido de que las políticas de papel no funcionan. r

* EL DIPUT ADO Eduardo Santillán Pérez, DIPUTADO propuso que los candidatos a puestos de elección popular de todos los partidos políticos, se sometan a exámenes de control de confianza, antidoping, polígrafo, visita domiciliar y hagan pública su declaración patrimonial. Durante el Foro Elecciones 2015, el legislador perredista, afirmó que, aunque para este año electoral ya no se pueden hacer reformas, los partidos políticos pueden incluir dichos requisitos, además de los legales, en sus convocatorias internas y en sus métodos de selección. Santillán Pérez, indicó que en el próximo Consejo Nacional del PRD, los consejeros nacionales pedirán que los 300 candidatos por mayoría que resulten electos se sometan a estos exámenes de control de confianza. * LOS VENDEDORES vagoneros de Metro, trabajan como en sus mejores tiempos y después de un corto tiempo en que las autoridades de este transporte evitaron su presencia en los vagones del STC-Metro, regresaron con sus acostumbrados equipos de sonido y suben a todo volumen la música de los discos “piratas” que ofrecen en los atiborrados espacios interiores de este transporte. Los policías que cuidan las entradas en las estaciones 3, 9, A y B, entre otras, permiten que estos vendedores entren con sus grandes bocinas. Sólo hay que viajar en las citadas líneas de este transporte, para comprobar lo que dijo la

secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo del DF, Patricia Mercado, al reconocer que el programa de retiro de ambulantes en el Metro fracasó. Es verdad, los vendedores de dulces, y toda clase de artículos, además de los discos, ya están de regreso, de hecho nunca se fueron. * PPARA ARA PR OTE GER los intereses de las PRO TEGER personas de la tercera edad y evitar que sean despojadas de sus bienes por parte de sus familiares directos, situación que afecta su calidad de vida, la diputada Dinorah Pizano, informó que en noviembre próximo presentara en la ALDF una reforma integral a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. La legisladora, explicó que con esta reforma a la citada ley, se busca combatir el despojo, además de incluir temas como la atención al envejecimiento, el derecho a la salud, al trabajo y otros derechos que muchas veces son vulnerados. Ojalá y que la iniciativa de la diputada Pizano sea aprobada, porque hay que proteger a los abuelitos, sobre todo de sus propios familiares. En la Ciudad de México, de acuerdo a información del Consejo Nacional de población, viven cerca de un millón 148 mil 420 personas de 60 años en adelante. r


12

26 de octubre de 2014

Atisbos Rafael Cienfuegos Calderón

MIEDO MIEDO..- En el Estado de México 90.7% de la población vive insegura y con miedo. La Encuesta Nacional de Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI 2013 así lo reveló, y a la fecha la situación no ha cambiado. El incremento de la inseguridad y la violencia que para el gobernador Eruviel Ávila es un fenómeno atípico y temporal, una reacción de la delincuencia ante el combate de las autoridades, ha obligado, no obstante, a una presencia mayor de elementos del Ejército Mexicano en Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Nezahualcóyotl y Chalco, municipios considerados entre los más inseguros del país, a los que Ecatepec está por sumarse por la incapacidad del presidente municipal Pablo Bedolla y su policía para contener la delincuencia. Si a los mexiquenses impactó conocer por las noticias el grado de inseguridad y violencia en ayuntamientos de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero por la presencia del crimen organizado, ahora debe aterrarles que en el Estado de México y sus municipios se viva una situación similar. Informes del Sistema Nacional de Seguridad Pública precisan que la entidad más poblada del país ocupó en 2013 el primer lugar nacional en denuncias por extorsión y el cuarto por secuestro. Ese año se denunciaron 1,932 homicidios dolosos -en promedio 5.29 por díaubicándola en segundo lugar por ese delito, solo superado por Guerrero; de esa cantidad, en 1,271 se utilizó arma de fuego. En el Estado de México, 58% de las mujeres se sienten inseguras en su colonia o localidad; 76% en su municipio y 86% en la entidad, segunda en feminicidios después de Chihuahua. El 16 de octubre arribaron a Ecatepec más de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal, y Secretaría de Seguridad Ciudadana para tratar de reducir la incidencia delictiva, agravada por recientes asesinatos dolosos y la comisión de 10% de los delitos que se registran en el estado por asaltos, robos a mano armada, homicidios, secuestros, extorsiones, robo de autos, y linchamientos. Por ello el gobernador duplicó de tres a seis el número de Base de Operaciones Mixtas. Para Osmar León Aquino del PRD local no es con el aumento de fuerzas

Comunitarias federales y estatales como se combatirá la delincuencia en el municipio ni en el resto del Estado de México, pues mientras las acciones sean de “bote pronto” y no de inteligencia, se obtendrán malos resultados. La Comisión Especial de Seguimiento a los Feminicidios de la Cámara de Diputados expuso la semana pasada que en esta década Ecatepec se ubica como el primer municipio no solo de ejecuciones en el país, sino también en desapariciones y muerte de mujeres; en tanto el Estado de México ocupa primer lugar en delitos de género. F OR TALE ORT ALEZZ A .- Con la reforma de telecomunicaciones y las leyes reglamentarias se fortaleció la rectoría del Estado y la certeza jurídica para las inversiones en todos los servicios: internet, telefonía celular, radiocomunicación, televisión abierta y de paga, vía satélite o por cable. En el V Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó que México inició una nueva época en las telecomunicaciones, radiodifusión y medios públicos con mejores condiciones de enfrentar los retos de la digitalización. Los mayores beneficios serán para la audiencia. S ANID AD ANIDAD AD..- A aplicar con urgencia las acciones de coordinación en sanidad migratoria, marítima, terrestre y aérea internacionales, que establece la Ley General de Salud para evitar la introducción del virus del ébola al territorio mexicano, exhortó el Pleno de la Cámara de Diputados a las secretarías de Salud (SS), Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob). Legisladores pidieron no minimizar “indebidamente” el problema del ébola, sólo por evitar “generar alarma en la población”, por lo que hay que ponerle puntual atención. GOLPE. GOLPE.-- Por la denuncia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante la Procuraduría General de la República (PGR) y las investigaciones de más de un año, fue desmantelada una red de proveedores, importadores y empresas ficticias dedicadas al contrabando de mercancías de importación del sector textil. La denuncia por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita involucra a 154 personas físicas y morales proveedores e importadores de México, Estados Unidos, Panamá, Islas Vírgenes, China, Singapur, Corea del Sur y Hong Kong. Las operaciones irregulares ascienden a 1,512 millones de pesos y la evasión de impuestos por al menos 500 millones. r

Más allá de la piel Alejandra Campos Yañez La Fundación Mexicana para la Dermatología, bajo el lema “Más allá de la Piel”, realizó un magno evento con un jornada de detección gratuita, en el Kiosco Morisco, ubicado en Díaz Mirón y Manuel Carpio, colonia Santa María la Ribera, en la Delegación Cuauhtémoc, para concientizar a quienes sufren de psoriasis en México. Laura Juárez Navarrete, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, señaló que “con esa actividad se busca hacer una detección oportuna de los pacientes con psoriasis, enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica que en la piel produce lesiones rojas, gruesas, con escamas, que cuando se desprenden pueden presentar un leve sangrado, además este padecimiento se puede asociar con otras enfermedades como presión alta, azúcar elevada en la

DEL OTRO LADO DEL RÍO Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com

* EEcc at epec, Mé x. atepec, Méx. x.-- Un total de mil 600 alumnos de excelencia académica de nivel medio superior y superior se beneficiarán con el respectivo certificado de póliza que los ampara como beneficiarios de un seguro contra accidentes personales. Este beneficio que los protege en caso de sufrir algún percance, se los entregó el alcalde local, Pablo Bedolla, a quienes obtuvieron los mejores promedios en las 43 escuelas de nivel medio

Peña cuestiona y Aguirre cayó El Presidente Enrique Peña Nieto cuestiona a quienes claman justicia practicando la violencia. El fenómeno fue notable en Chilpancingo, donde incendiaron el Palacio de Gobierno o como lo hicieron en Iguala, destruyeron archivos y le prenideron fuego, En varias ciudades forzaron al paro de labores en universidades. Tomaron oficinas de televisión. Tomaron palacio de Acapulco.

Y el mandatario lamenta que no localicen a los normalistas y reitera su compromiso de lograrlo. A raíz de la desaparición de los normalistas y los saqueos de marchistas encapuchados, mostrando la ingobernabilidad en la entidad, finalmente Angel Aguirre optó por la solicitud de licencia y dejó de ser el gobernador, su paso por ese cargo resultó trágico para normalistas, para jóvenes y familias. Ya salió. r

Barracuda y Jorge “la chiquis” Amaro, para impulsar una mayor conciencia sobre la enfermedad en la sociedad mexicana. Juárez Navarrete informó que “Los estudios realizados han demostrado que la psoriasis tiene un impacto negativo en la calidad de vida de quien la padece, relacionándose con un riesgo elevado de

trastornos psiquiátricos, absentismo laboral y pérdida de productividad, por ello la importancia de este movimiento”. En las jornadas de detección se contará con médicos dermatólogos, que proporcionarán un diagnóstico adecuado y determinarán el grado de severidad de la enfermedad. r

Guillermo Sánchez

sangre y obesidad”. A este movimiento “Más allá de la piel” se han sumado la Asociación Mexicana Contra la Psoriasis, representaciones del Instituto Nacional de las Mujeres en el DF, personalidades como el pintor emergente Frank Mysterio, la diseñadora Mariana Camargo, las celebridades María León, Angie Taddei y los integrantes del grupo JotDog: María

superior y 9 universidades ubicadas en la localidad, al brindar una cobertura de 150 mil pesos por educando, con una inversión total de 240 millones de pesos. El munícipe detalló que el seguro brindará indemnización por fallecimiento por accidente, invalidez por accidente total o pérdidas orgánicas, cada una hasta por 50 mil pesos. Además del reembolso de gastos médicos por accidente hasta por 6 mil 250 pesos e indemnización diaria por hospitalización por accidente hasta por 300 pesos. En compañía del director general del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), alumnos, autoridades federales, estatales, locales, educativas, padres de familia y docentes, el alcalde destacó que dicha póliza cubrirá al 100 por ciento la integridad física de los alumnos y hacerla efectiva no significará ningún gasto para las familias, ya que el ayuntamiento de Ecatepec se hará cargo de los gastos deducibles. * Nauc alpan, Mé x. Naucalpan, Méx. x.-Andrea Estévez Mercado, coordinadora estatal de Damas Voluntarias, encabezó una jornada de asistencia humanitaria, capacitación y consultas médicas, aquí, en beneficio de más de 50 familias de la colonia Los Hornos. La campaña denominada “Octubre, mes de la identidad de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México”, las damas voluntarias entregaron a la población más necesitada purificadores de agua, pañales para niños y útiles escolares, al tiempo que se realizó una plática sobre primeros auxilios y prevención de accidentes. Estévez indicó que se redoblarán esfuerzos para, en la medida de lo posible, conseguir más apoyos y donaciones de la iniciativa privada y el sector público del Estado de México para aliviar la pobreza y atender las necesidades de la población. r


Comunitarias PASO MEXIQUENSE Rodrigo Cruz

Apax Apaxcco. o.-- En el municipio se llevó a cabo la 9ª Sesión Ordinaria del Gabinete Regional XVI Zumpango, donde el presidente municipal, Daniel Parra Ángeles, estableció un punto de acuerdo para dar seguimiento al Proyecto de la integración de Apaxco al entronque Arco Norte. “Que se tome como un punto de acuerdo el Proyecto del entronque del Municipio de Apaxco con la autopista Arco Norte, ya se entregó el proyecto ejecutivo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a la Secretaría de Comunicaciones Estatal”, comentó el alcalde, además, es un compromiso que el gobernador retomó, el cual ha visto con buenos ojos y ha dado seguimiento. Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya otorgó el documento que acredita la factibilidad del proyecto, indicó Daniel Parra. Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones menciono que apoyará la

gestión del libramiento Apaxco-Tequixquiac, cuyo proceso del proyecto ejecutivo tiene un 50% de avance; en tanto, el Centro de Atención Múltiple (CAM) del municipio de Apaxco lleva un avance del 90%. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Apaxco, Daniel Parra Ángeles, y Luis Ángel Jiménez Huerta, presidente del Gabinete Regional XVI Zumpango, así como Carlos Flores González, director de Gobernación de la Región XVI Zumpango; los alcaldes de Jaltenco, Gabino Paredes Rodríguez y el presidente de Tonanitla, Miguel Martínez Ortiz así como funcionarios federales, estatales y municipales. quiac. Tequix quiac.-- El ayuntamiento de equixquiac. Tequixquiac, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud llevaron a cabo el evento “Ármala en Grande”, contando con la presencia de más de 1500 personas. El objetivo del evento es promover y apoyar la participación activa de los jóvenes de escuelas de nivel secundaria y medio superior, así como de organizaciones juveniles con la finalidad de crear una conciencia comunitaria para la prevención de problemas, específicamente de alcoholismo, drogadicción y embarazos no deseados. r

26 de octubre de 2014

13

Ofrece Edomex otra faceta vs delincuencia Alejandra Campos Yañez Tepotzotlán, Méx.- El gobernador mexiquense, Eruviel Avila Villegas, inauguró la Plaza Estado de México, la cual cuenta con una cancha de usos múltiples y otra de fútbol, juegos infantiles y para personas con discapacidad y adultos mayores, palapas y una pista para triciclos. El titular del Ejecutivo estatal indicó que este espacio, en el que se invirtieron 4.4 millones de pesos en beneficio de 5 mil habitantes, contribuirá a ganarle a los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes, pues existen estudios que señalan que cuando un lugar está abandonado, es utilizado por la delincuencia. Esta Plaza Estado de México se suma a otras obras que realiza el gobierno mexiquense en este municipio, como la edificación del Hospital de Tepotzotlán, un nuevo campus de la Universidad del Bicentenario, tres pozos

de agua potable y el Puente Ánimas, que mejorará la movilidad entre este municipio y el de Cuautitlán. En lo que va de la administración se han concluido 26 Plazas Estado de México y 30 más están en proceso. Además, el gobernador entregó apoyos enmarcados en las Acciones por la Mujer, para habitantes de Tepotzotlán, Huehuetoca y Coyotepec. r

Firman convenio Toluca-Condusef

Inician trabajos del acuaférico en Tamaulipas Yolanda Gutiérrez El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, y el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, dieron inicio a la construcción del acuaférico, la obra hidráulica más grande de los últimos 20 años, en Ciudad Victoria. Korenfeld Federman dijo que esta obra constituye parte fundamental del Compromiso Presidencial CG–184 y es una muestra de la visión de largo plazo que se imprime en las obras que impulsa el gobierno de la República, debido a que mejorará la distribución del agua en Ciudad Victoria, en beneficio de los más de 300 mil habitantes actuales de la región y hasta los 400 mil que se prevén para 2043. El funcionario federal detalló que el acuaférico contribuirá a impulsar el desarrollo del lugar, cuyo reto es el mismo que enfrentan muchos municipios del país: llevar el agua de manera eficiente

a cada uno de los hogares de la entidad. En ese sentido, explicó que esta obra facilitará que el organismo operador municipal establezca una estrategia de distribución eficiente de agua potable basada en las necesidades de consumo de los usuarios. Señaló que, al igual que esta obra, la Conagua construye en coordinación con el gobierno del Estado, toda la infraestructura comprometida por el Presidente de la República con la entidad. Es el caso de los drenes pluviales que contribuirán a reducir los riesgos de inundación para más de 125 mil habitantes de los municipios de Altamira, Ciudad Madero y Tampico, y la rehabilitación y modernización de 72 mil hectáreas productivas de los siete distritos de riego de la entidad. Por su parte, Torre Cantú hizo un reconocimiento al gobierno de la República y a Conagua, que han sido grandes aliados para que en la entidad se tengan mejores condiciones de agua. r

Alejandra Campos Yañez Toluca, Méx.- La presidenta municipal de esta capital, Martha Hilda González, y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) asignaron un convenio de colaboración para impulsar entre los toluqueños y servidores públicos la cultura del gasto familiar responsable. La alcaldesa reconoció la función de esa dependencia federal para con la sociedad al llevar a cabo acciones enfocadas al cuidado de la economía y solicitó a la delegada difundir la cultura financiera entre las cerca de mil 500 personas que laboran en los comedores comunitarios, que adquieren diversos insumos y tienen a su cargo la

manutención operativa del programa, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Social municipal. Resaltó el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para mejorar la calidad de vida de la población, ya sea en el cuidado y la protección del patrimonio familiar, la seguridad pública, el desarrollo social, entre otros temas. La Condusef reconoció al municipio de Toluca por su interés en impulsar sus programas, lo que se consolidará con el otorgamiento de 500 becas del 100 por ciento, para cursar en línea el Diplomado de Educación Financiera; así como la realización de los talleres que se llevarán entre ambas dependencias, para beneficio de niños, madres de familia y comerciantes, entre otros sectores de la sociedad. r


14

26 de octubre de 2014

CONECT ARTE

Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx

O , MÚSICA Y ATR HABRÁ BUEN TE TRO TEA DANZA EN EL DISTRTO FEDERAL Noviembre, mes de Teatros de la Ciudad de México, escenarios que revolucionan trae consigo varias sorpresas para el público capitalino: la presencia del teatrista libanofranco-quebequense Wajdi Mouawad, la voz de Javiera Mena, las líricas de Pedro Aznar, así como de Godfrey Reggio, Peter Hammill, Gary Lucas, Simone, Marc Ribot y la visión sobre el país por parte del japonés Tadashi Endo, entre otras importantes propuestas que se apreciarán en el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Exponentes de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Holanda, Japón, Líbano-FranciaCanadá, Países Bajos y Reino Unido ofrecerán sus propuestas en música, teatro y danza. Como parte de las actividades del encuentro Nómada emergente, inicia el mes, 1 de noviembre, San Pascualito Rey con su darkguapachoso, mariachi-eléctrico o sonido grupero-melancólico-espacial; al día siguiente, la agrupación argentina Onda vaga y la banda chilena Ases falsos subirán para presentar toda la potencia de su ritmo y para demostrar porque están en el gusto popular. El cineasta experimental estadounidense Godfrey Reggio será un invitado especial del 9° Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCS DF) y asistirá a una función en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el jueves 6, donde se proyectará su película Visitors, impactante retrato de la vida moderna con relación con la tecnología; el documental fue musicalizado por PhilippGlass. Para el 7 y 8 del mes, cerrarán las presentaciones de Nómada emergente con la participación de Javiera Mena y Russian Red, respectivamente. La chilena llega a México para presentar su nuevo disco Otra era, que sorprende por su propuesta indie, mientras tanto la española Lourdes Hernández, mejor conocida como Russian Red, ofrecerá canciones de su más reciente álbum (Agent Cooper), el cual fue producido por JoeChiccarelli, quien ha

CON EL FOGÓN A PUNTO Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com

¡FOOD TRUCK MANIA! Invasión culinaria sobre ruedas. Originarios de Estados Unidos los food tucks o camiones de comida que tenían el fin utilitario de transportarse a las grandes construcciones y proveer de alimento a los varios cientos de trabajadores de la industria de la construcción, o de encontrarse en la periferia de parques y oficinas. De ser una comida nada compleja y muy del estilo del fast food, estos camioncitos se han vuelto la revuelta gastronómica a nivel mundial; y no hay país que se salve, incluso la muy hermética tradición culinaria francesa y en particular parisina, ha cedido terreno

Campus trabajado con The White Stripes, The Strockes, Morrisey, UA y Mika, entre otros. Asimismo, dos leyendas llegan al bellísimo Teatro de la ciudad Esperanza Iris: Pioneros del rock progresivo Peter Hammill (de la agrupación Van Der Graaf Generator) y Gary Lucas (miembro de Captain Beefheartan The Magic Band) para presentar Otherworld, una propuesta que reúne su talento y visiones de la música. Del 13 al 15, se ofrecerán tres funciones de La Intrusa y Delfos, dos agrupaciones con una amplia trayectoria en la escena dancística contemporánea de España y México, respectivamente. Thebest of you & Sparring Skyson las propuestas en las cuales se pretende mostrar los universos escénicos propios de cada una de las compañías. 18 de noviembre, se presenta Simone con su voz llena de matices y su propuesta que le ha valido 20 discos de oro, 16 de platino y uno de diamante en Brasil, lo que la convierte en un referente indispensable de la música latinoamericana. Para el día 20, se tendrá la presentación de especial de Bestia Jazz con la participación de los estadounidenses Marc Ribot, Ray Anderson y Bob Stewart; de los Países Bajos, Terrie Ex, y el holandés Han Bennink para mostrar los diferentes caminos que surca ese género en la actualidad. Mención especial merece el mejor dramaturgo del presente, el libano-franco-quebequense Wajdi Mouawad que los días 22 y 23 presenta Seuls, escrita, dirigida e interpretada por él, en la cual se fusiona realidad y ficción, su vida y el relato. Del 4 al 19, en el Teatro Benito Juárez, se presentará Espejo negro, un diálogo entre Tadashi Endo (Japón) y el Laboratorio Escénico de Danza Teatro Ritual para responderse: ¿qué es México? En el mismo recinto se presentará Ex… el pasado ya no es lo que era, bajo la dirección de Fernando Bonilla, y el espectáculo para niños Hipopotamiga, de Louis Bombardie, con las actuaciones de Paloma Woolrich y Lucero Trejo; en el Teatro Sergio Magaña se ofrecerá la propuesta dancística Las plañideras, la obra teatral Precisiones para entender aquella tarde de Hugo Wirth y para niños Jugar de José Agüero y Adrián Hernández; en el Foro A Poco No se contará con las propuestas de César Enríquez (Petunia sola en Sonborts), Naina (Íntimamente jazzy) y 2:14 p.m, dirección de Boris Schoemann. Si quiere saber más, consulte la página de la Secretaría de cultura del DF. r

frente a las hordas de jóvenes franceses que están optando por las diferentes muestras que ofrecen los food trucks con un ambiente más sofisticado y propuestas cautivadoras sobre la globalización de la comida. Hay que entender que estos food trucks, han optado por una reestructuración de la comida rápida a muestras más sofisticadas en su oferta alimentaria, es así que en importantes urbes a lo largo del Planeta estén siendo cautivan dadas y atraídas a una nueva experiencia culinaria. En Mexica, por ejemplo, el gobierno capitalino está analizando la forma de cobrar por permisos anuales la cantidad $2000 pesos aproximadamente para normalizar y garantiza la formalización de ya cientos de propietarios que exigen la regulación y fiscalización inmediata. Por otra parte, en Querétaro se a realizó el pasado 25 de octubre el primer festival de comida sobre ruedas. Y un poco más también se realizará otra exhibición de mayor calado los días del 15 al 18 en la ciudad de San Miguel. Por lo que espere la futura crónica concerniente a dichos acontecimientos. r

APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Aves y mamíferos silvestres protegidos por la CITES* Nutria marina Enhydra lutris Orden: Carnívora Familia: Mustelidae La nutria marina es parecida a una foca pero no llega a crecer tanto. Normalmente los adultos tienen una longitud de entre 140 y 148 cm y un peso de 27 a 40 kg. Las hembras pueden pesar entre 16 y 27 kilogramos. Sus patas traseras son planas y en forma de aleta, esto les permite nadar rápidamente. Sus patas delanteras tienen unas retraídas

MIS ATAJOS DEPORTIVOS Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com TOMAS BOY ES UNA AMENAZA Sus antecedentes lo delatan. Es un tipo violento, iracundo, que insulta y agrede con frecuencia a sus colegas, a jugadores, aficionados y hasta periodistas. Hablamos de Tomás Boy, técnico del Atlas de Guadalajara. La última fechoría que hizo el citado rufián, fue golpear a Luis Carlos Velázquez un seguidor de los rojinegros, el sábado pasado en las tribunas del estadio Jalisco, porque reclamó al entrenador por las malas actuaciones del equipo tapatío. El fanático le gritó “viejo cagón” a Boy y este respondió a golpes. Lastimado seriamente de la cara, Velázquez levantó un acta ante las autoridades en contra del agresor, mientras que el club le aplicó fuerte multa. La Federación Mexicana de Futbol también multó con 200 mil pesos y suspendió con dos partidos al entrenador atlísta. Señalamos al principio que Tomás Boy tiene antecedentes de rijoso: en liguilla del 2013 cuando el Santos Laguna eliminó al Atlas, al final del juego, el técnico rojinegro se fue sobre el portero Osvaldo Sánchez para insultarlo y golpearlo porque se había burlado de la afición tapatía. Se interpuso Caixinha, timonel del Santos, y todo quedó en

como las de los gatos y esto les permite agarrar a su presa con facilidad y también les sirve para asear su pelaje. La cola mide casi dos veces la longitud de la pata trasera. Tienen un pelaje muy grueso y esto las protege que penetre el agua muy fría. El color del pelaje es pardo obscuro rojizo, pardo muy obscuro o negro, a veces con una ligera entremezcla de pelos más claros. La garganta y el pecho pueden ser ligeramente más claros. Se alimentan básicamente de mariscos y peces. Normalmente tienen 1 cría al año, su período de gestación es de 9 meses. Tienen a su cría dentro del agua y la cuidan de 6 a 9 meses. Son animales muy inteligentes y amistosos. Su distribución geográfica es en aguas costeras desde Rusia. En el continente americano, las costas occidentales de Canadá y los Estados Unidos de América, y desde el sur de Alaska hasta California. Antes también en Japón y en las costas de Baja California en México. r

intercambio de insultos. Más atrás, en 2011 en un partido de la Liga de Campeones de la Concacaf, Boy que era entrenador del Morelia , se hizo de palabras con el entrenador Bruce Arena, del Galaxy. Muchos gritos e insultos, pero la sangre no llegó al rio. Después en un partido de liga en 2013 , Tomás encaró a su jugador Lucas Ayala y poco faltó para se liaran a golpes, pero los separaron los otros jugadores Es largo el historial de las fechorías de este hombre: hace poco más de 20 años, agredió y amenazó de muerte a un reportero y también estuvo a punto de golpearlo en el estadio Azteca. Intervinieron otros periodistas y calmaron los ánimos. La molestia fue por las críticas que hizo el cronista del equipo Querétaro, que entonces dirigía. Hubo demanda ante un juez y no prosperó. Ese reportero era este servidor, cuando escribía para las Ovaciones. Pasaron veinte años de este incidente y el técnico del Atlas sigue igual. No evoluciona. Quizá se calme un poco con las fuertes multas que le aplicaron. De lo contrario, que lo internen en un hospital psiquiátrico. Sería saludable. En otros temas, el Piojo Herrera anda muy activo para armar el plantel que llevará el mes próximo a Europa para los partidos amistosos contra Holanda y Bielorrusia. Insiste en convocar a Carlos Vela y no es seguro que este acepte volver al tri. El Chepo de la Torre ya tomó el timón de las Chivas y no puede enderezar el rumbo. Perdió los dos primeros partidos que dirigió. Pero no pierde el ánimo, se nota optimista. r


Sustentabilidad

Combate al Cambio Climático, un reto de la ingeniería: UNAI Juan Carlos Machorro Eduardo Sánchez Anaya, presidente de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), durante la presentación de los dos foros sobre Cambio Climático que celebrarán en las ciudades de Oaxaca y México, dijo que “Si queremos un mundo más seguro, hemos de mantener una visión de largo plazo de la neutralidad del carbono y ver más allá del 2050”. Explicó que el nuevo reto de la ingeniería mexicana es la mitigación de los gases de efecto invernadero y la adaptación de los impactos del Cambio Climático, por ello, entre los objetivos centrales de los foros está impulsar programas multianuales que incidan en la estrategia de Cambio Climático visión 10-20-40 instrumentada por el gobierno federal. En entrevista con medios de comunicación, Eduardo Sánchez Anaya ahondó en que este Foro tenga una respuesta del gobierno actual y han propuesto diversos aspectos de soluciones tecnológicos y ambientales como fue hacerle llegar al Presidente Peña Nieto más de 400 soluciones a los problemas ambientales ya que el Cambio Climático no debe seguir siendo un tema que preocupe, sino que ocupe en las actividades a mitigarlo. Recordó que se ha planteado concretar los atlas de riesgo en todos los estados, ya debe ser una realidad y no sólo una declaración además, que todos los planteles escolares en especial en entidades con mares tengan sistemas preventivos para siniestros climáticos. Además que establecer una real política urbana de planeación, con base a modificaciones legales en urbanismo, ejemplo de este desorden es que 6 millones de viviendas en la actualidad están desocupadas y pese a los esfuerzos de Sedatu no han fructificado en las ciudades con base a planes de ordenamiento ecológico. Este 10° Foro Internacional Ciudad de México, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, “La Ed u c a c i ó n S u p e r i o r d e C a l i d ad ”, s e desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Foro Nacional Juvenil de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático a celebrar los días 24, 25 y 26 con sede e n e l I n s t i t u to Te c n o l ó g i c o d e S a n Miguel El Grande, en Oaxaca. Por su parte, Soffía Alarcón Díaz, directora de Políticas de Mitigación del Cambio Climático de la Federación, dijo que el gobierno mexicano trabaja en hacer un país resiliente, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y construir una política nacional de cambio climático; y señaló que tienen el objetivo de transformar esta área de estudio en una zona operativa donde participen ingenieros, innovadores, técnicos, gobiernos y gente comprometida para

construir una nueva realidad. Durante el encuentro internacional se presentarán 12 proyectos de innovación tecnológica, 5 de los cuales ya se encuentran en proceso de implementación, entre algunas de sus acciones es la instalación de poco más de 100 mil instrumentos a colocarse en planteles escolares para alertar de fenómenos climáticos los cuales serán financiados por el Banco Mundial. r

26 de octubre de 2014

15


México D.F., a 26 de octubre de 2014

Año 23

Número 971

www.miambiente.com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Con la V de la victoria

Después de varias manifestaciones, cuyo culmen fue el pasado miércoles 22 de este mes, los estudiantes lograron uno de los objetivos planeados en estas marchas de protesta: la caída del gobernador guerrerense, Angel Aguirre Rivero, de extracción perredista. Las muestras masivas de repudio al gobernante se dieron tanto en el capital del país como en varias instituciones educativas de nivel superior del interior y en otras más, aunque en forma casi simbólica, en varios países. La razón de esas manifestaciones eran, además, la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, ubicada en los alrededores de Iguala, Guerrero. Esta Normal, al igual que la de Tiripetío, Michoacán, y algunas otras, entre ellas la del Mixe, Hidalgo, son centros activos contestatarios que en varias ocasiones han cuestionado las políticas estatales o federales en turno. r

La Política 4 u Urbe 2014 5 u Ciudadanía y Gobierno 4 u

Paso Mexiquense Palíndromo 11 u

13 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.