EDITORIAL En Guanajuato conscientes de que
estamos
“LA OPORTUNIDAD VA DE LA MANO CON LA COMPETITIVIDAD” y es precisamente esto lo que nos motiva a todos los que formamos el equipo de COFOCE; coordinar y sumar esfuerzos que nos permitan poner a la disposición de la comunidad empresarial exportadora las condiciones propicias que conlleven a elevar la competitividad de la oferta exportable de nuestra entidad a escala mundial.
Luis Ernesto Rojas Ávila DIRECTOR GENERAL
COFOCE
EXPORTACIONES DE GUANAJUATO Productos originarios de 31 Municipios del Estado que llegan a 141 pa铆ses alrededor del mundo.
Apoyamos a empresas exportadoras de diferentes sectores productivos que en su conjunto, alcanzaron ventas internacionales en 2015 por
$2,345 Millones de d贸lares
INFORME DE RESULTADOS 2015
SECTORES ECONÓMICOS DE ALTO IMPACTO EN EXPORtaCIÓN
se colocó como el primer exportador tradicional de Guanajuato, con un importante crecimiento que alcanzó el
18%
entre 2014 y 2015.
Brindamos asesoría y capacitación especializada en comercio exterior beneficiando a
118
proveedores guanajuatenses. Coadyuvamos en crecimiento de las exportaciones a Guatemala, que del 2013 a la fecha es del 86% * Crecimiento comparativo 2013 contra 2015.
GUANAJUATO: CENTRO DE PROVEEDURÍA CONFIABLE
Impulsamos 226 participaciones de 171 diferentes empresas del estado en las 27 ferias más relevantes en el mundo.
42%
MÁS QUE LOS EVENTOS DE 2014 Logramos la visita a empresas de Guanajuato
133
compradores internacionales
25% más que los compradores atraídos en 2014.
1,119
Captamos
micro, peque帽as y medianas empresas
de diferentes sectores para iniciar su proceso de preparaci贸n y desarrollo de oferta exportable.
60
Logramos sumar
empresas
a la actividad exportadora del estado en 2015
62% + 140% +
que 2014 que 2013
ASESORÍA ESPECIALIZADA EN COMERCIO EXTERIOR Apoyamos la realización de
60
auditorías preventivas en materia de comercio exterior a empresas con vocación exportadora.
Objetivo: evitar multas y sanciones por el incumplimiento de las diferentes leyes que se relacionen al comercio exterior.
Certificación en materia de IVA/IEPS y control de inventarios
Apoyamos a:
44
para la obtención de las certificaciones a efecto de mejorar su flujo de efectivo por el no pago del IVA en importaciones temporales. Impacto positivo en la permanencia de las empresas exportadoras, y por ende, en la sustentabilidad de los empleos.
empresas
Certificación en materia de IVA/IEPS y control de inventarios Proporcionamos asesoría a 69 empresas guanajuatenses, a través de 92 ‘servicios a la medida’ de los solicitantes en 18 destinos de exportación. Fortalecimiento de la competitividad del padrón exportador. Aumento de la presencia de los productos y servicios del estado en el mercado internacional.
Fortalecimiento al Capital Humano Exportador Capacitamos en materia de comercio exterior a:
2,149
personas de empresas Guanajuatenses
con lo que se busca elevar la competitividad en los diferentes mercados de exportaci贸n. Incremento del
45% + 6% +
que 2013 que 2014
Capacitaci贸n para realizar mejoras a su oferta exportable Apoyamos a:
115
Empresas Guanajuatenses en la formaci贸n especializada para el ingreso de los productos de Guanajuato a los diferentes mercados de exportaci贸n. Misi贸n: cumplir con los requerimientos y normas que exigen los compradores internacionales.
Eventos Internacionales Organizados por COFOCE febrero 2016
MAGIC Las Vegas, Nevada. 16 al 18 de Febrero 2016 Es la Feria más importante de América del Norte para la industria del calzado, textil y marroquinería, donde la participación de empresas Guanajuatenses ha ido aumentando debido a la demanda del mercado natural estadounidense. Participaron 15 empresas las cuales lograron obtener una proyección estimada en ventas de exportación a Corto, Mediano y Largo plazo por más de 2´000,000.00 USD.
IFLS/ EICI Bogotá, Colombia. 2 al 4 de Febrero 2016 Es la feria más importante en el mercado Sudamericano y que ha sido exitosa la participación de las empresas del estado de Guanajuato, ya que Colombia se ha convertido en nuestro 2do. destino de exportaciones en calzado. Participaron 11 empresas las cuales lograron obtener una proyección estimada en ventas de exportación a Corto, Mediano y Largo plazo por más de 1´000,000.00 USD.
PRÓXIMOS EVENTOS INTERNACIONALES
FOODEX JAPAN 2016 8 AL 11 de Marzo 2016 Evento que reúne a todos los productores y distribuidores asiáticos, siendo la más sofisticada en materia de abasto alimenticio para Japón, así como de tendencias alimenticias en todo el continente asiático. Se busca desarrollar oportunidades comerciales para productos frescos, procesados y bebidas alcohólicas.
VIVA FRESH San Antonio, Texas. 31 de Marzo AL 2 de Abril 2016 Exposición de productos frescos, que reúnen a compradores internacionales, productores nacionales, proveedores e integrantes del sector.
APLF Asian Pacific Leather Fair 30 de Marzo al 1 de Abril 2016 Ferias internacionales más importantes en Asia para el mercado de Proveeduría para Calzado, este evento marca la tendencia del Sector y que va dirigido no solo al mercado Asiatico, si no que asisten compradores de todo el mundo.
Capacitaci贸n en Materia de Desarrollo Exportador
38 empresas se capacitan en Digital Marketing & Social Media
Se llevó a cabo el “Módulo I, Diplomado en Digital Marketing & Social Media” con el tema “Planeación Estratégica en Marketing y Comunicación Digital”, donde se analizaron las tendencias de comunicación digital para que las empresas creen sus estrategias de marketing enfocadas hacia su mercado meta. Participan 41 empresarios pertenecientes a 38 empresas y organismos multisectoriales del estado. Se llevó a cabo los días 12 y 13 de febrero de 2016 en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey campus León, Sala Medicci II.
socio endeavor Endeavor es un programa enfocado a la cadena de suministros que lidera un movimiento global para detonar un mayor crecimiento económico, seleccionando, acelerando y promoviendo a los mejores emprendedores de alto impacto alrededor del mundo.
Con una duración de 11 meses, estas empresas identifican, alinean y mitigan riesgos en actividades claves de su proceso; a través de este programa se espera que Endeavor acelere a estas empresas Exportadoras con el fin de contribuir al crecimiento económico de nuestro estado así como a la generación de más y mejores empleos. Asistieron 37 empresarios de 25 empresas exportadoras participantes de todos los sectores productivos.
CURSO “ACTUALIZACIÓN REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR 2016”
Con la asistencia de más de 101 empresarios pertenecientes a 55 empresas y organismos de todos los sectores productivos, se llevó a cabo el Curso “Actualización Reglas Generales de Comercio Exterior 2016”,
donde se busca Identificar e Implementar de manera eficiente los cambios en las Reglas Generales que estarán vigentes durante el 2016. Se realizó el 25 de febrero de 2016 en las instalaciones del Hotel Real de Minas Bajío, salón Cosme Vera.
COFOCE PROMUEVE USO DE SECCIÓN ADUANERA DE CELAYA.
Con el objetivo de fomentar el uso de la Sección Aduanera de Celaya, como herramienta de competitividad y facilitación de las exportaciones de las empresas guanajuatenses, se llevó a cabo el evento “Exporta desde tu Aduana” ante más 50 empresarios de diversos sectores de la localidad. Luis Ernesto Rojas Avila, Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio exterior (COFOCE), informó que con esta actividad se busca coordinar y sumar esfuerzos, que permitan poner a la disposición de la comunidad empresarial exportadora las condiciones propicias que conlleven a elevar la competitividad de la oferta exportable de Guanajuato a escala mundial.
COFOCE ASESORA EN COMERCIO EXTERIOR A EMPRESA JAPONESA
Recibe apoyo empresa japonesa Kobelco CH Wire Mexicana, S.A de C.V., ubicada en el municipio de Silao por la COFOCE, mediante los servicios de asesoría en materia de comercio exterior para la importación de materia prima consistente en alambrones de calidad para encabezar en frío la fabricación de alambre de acero para la industria automotriz, la cual es comercializada a empresas transnacionales en Guanajuato y que su producto final es exportado.
Mitsufumi Konishi, Director General de Kobelco agradeció el apoyo a Gobierno del Estado y de la COFOCE, por la asesoría y acompañamiento que recibieron para lograr importar dos contenedores de mercancía que se encontraban en la Aduana de Manzanillo. Mercancía que por procesos aduanales que desconocían, por los diversos trámites y normas que regulan su ingreso a México, no habían podido importar, situación que sin contar con la mercancía, pudieron haber perdido sus primeras pruebas con proveedores de la marca Mazda y Nissan.
Antes exportar estaba en
導出 (Chino)
Ahora está en Guanajuato #PiensaEnCofoce Síguenos en nuestras redes sociales
Visítanos en: www.cofoce.guanajuato.gob.mx