
1 minute read
Transitemos hacia una organización más ágil
María de los Ángeles Ferreiro Especialista avanzada de Recursos Humanos de la VP
“La transformación y la crisis sanitaria nos han dado la oportunidad de migrar rápidamente hacia un trabajo más colaborativo, rompiendo los silos y buscando en los equipos las soluciones a los problemas que día a día surgen en la organización.
“El cambio cultural nos exige hacer las cosas de una manera diferente, con soluciones innovadoras y creativas para cumplir las metas comprometidas. La invitación es a pensar fuera de la caja y cuestionar el statu quo. Contamos con herramientas y prácticas que nos permiten unir capacidades, a través de un modelo integrado, que poco habíamos explorado antes.
“El trabajo en células nos reta a hacer más de lo que creíamos posible, a conectarnos y hacernos parte de los desafíos desde otra perspectiva. Ya es común ver grupos de diversas gerencias, proyectos y divisiones, trabajando en conjunto para proponer soluciones, mejoras e innovaciones, con el propósito compartido de ser competitivos/as y sustentables para maximizar nuestro valor económico y aporte al país.


“También observamos cómo las áreas hacen sinergia, comparten prácticas y encuentran espacios en común para no duplicar esfuerzos, lo que incrementa la productividad, alinea la estrategia con el día a día e instala la mejora continua y el aprendizaje.
“La invitación es a confiar en que la suma de talentos y capacidades nos permitirá lograr grandes desafíos. Reimaginemos nuestras formas de operar. Seamos ágiles para entender los cambios que están ocurriendo y flexibles para ir adaptándonos.