Trasplante Autólogo de Progenitores Hematopoyéticos.

Page 1

Trasplante autólogo de progenitores hemopoyéticos (AUTO-TPH): Actualización en 2015 Dr. Jorge Gayoso Unidad de Trasplante Hematopoyético Servicio de Hematología


ELEMENTOS DE LA SANGRE

GLOBULOS BLANCOS= LEUCOCITOS GLOBULOS ROJOS= HEMATIES (eritrocitos) PLAQUETAS PLASMA


Hematopoyesis: la médula ósea Prog. Mieloide

Médula ósea

Células “stem”

Prog. Linfoide

(CFU-GEMM)

IL-6

EPO

Reticulocitos

Timo

IL-3 GM-CSF

TNF, IFN, IL-2...

TPO

CFU-GM

IL-3

? EPO

IL-5

Megacariocitos

Eritrocitos

Plaquetas

M-CSF

Monocitos

?

C.Dendrít.

G-CSF

Neutróf.

Eosinóf.

Basóf.

Sangre periférica Cel. Plasmáticas Ganglio linf.

Linf. B

Cel. NK

Linf. T


HEMATOPOYESIS:

formación de los elementos de la sangre

MEDULA ÓSEA (MO) : órgano encargado de la formación de la sangre Composición de la MO: - Médula ROJA-> tejido hematopoyético - PROGENITORES (CELULAS MADRE) y RESTO SERIES - ESTROMA ( TEJIDO de SOPORTE-> MICROAMBIENTE)

- Médula AMARILLA-> tejido graso


¿Qué es el TPH? El TPH es un procedimiento de terapia celular que pretende sustituir un sistema linfo-hemopoyético enfermo, por otro sano capaz de reconstruir una linfohemopoyesis normal a largo plazo.

Los PH, obtenidos de médula ósea, sangre periférica o sangre de cordón umbilical, pueden proceder del mismo paciente (Trasplante autólogo), o de un donante -familiar o no emparentadohistocompatible (Trasplante alogénico). Auto-TPH

Alo-TPH

Singénico (Gemelos) Familiar

HLA idéntico

DNE

HLA no idént.


Fundamento terapéutico del TPH AUTOLOGO: Se basa en la intensificación quimio-radioterápica tto.

tto.

Diag.

PH

intens.

Curación ? Enferm. mínima residual

N2

¿Recaída?

ALOGENICO: Se basa en la intensificación y en el efecto inmunoterápico del injerto tto.

tto.

intens.

EICT

EICT

EICR

EICR

Diag. PH

ILD


Indicaciones del Trasplante de Progenitores Hemopoyéticos (TPH) Neoplasias hematológicas (Leucemias, linfomas, SMD, mielomas, etc) Tumores sólidos (Carcinomas, sarcomas, neuroblastomas, etc) Aplasias medulares severas (Adquiridas, congénitas, Fanconi) Enfermedades genéticas graves (Inmunodeficiencias, hemoglobinopatías, etc)


ETAPAS DEL TRASPLANTE HEMATOPOYÉTICO (TPH) SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO

COLECTA DE PROGENITORES INFUSIÓN DE PROGENITORES

RECONSTITUCIÓN INMUNOLÓGICA

PRENDIMIENTO ACONDICIONAMIENTO APLASIA POST-QUIMIOTERAPIA


Biopsia de MO en APLASIA

Biopsia de MO NORMAL


ETAPAS DEL TRASPLANTE HEMATOPOYÉTICO (TPH) SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO

COLECTA DE PROGENITORES INFUSIÓN DE PROGENITORES

RECONSTITUCIÓN INMUNOLÓGICA

PRENDIMIENTO ACONDICIONAMIENTO APLASIA POST-QUIMIOTERAPIA


Extracci贸n y colecta de MO bajo anestesia (1995) (CN: 1- 3 x 108/kg)


Colecta de PH mediante movilizaci贸n y af茅resis (CD34 > 2 x 106/kg). 1996

Banco de Sangre


Selección de progenitores hematopoyéticos

CD34+ célula “stem”


Criopreservación Congelación programada

Conservación en N2 líquido (-196ºC)

Descongelación rápida

Infusión


Ingreso en la unidad de aislamiento. Medidas de higiene y aislamiento simple + sistema de aire filtrado con filtros HEPA y presi贸n positiva.


Tratamiento preventivo y de soporte Colocación de catéter central tunelizado Tratamiento preventivo antiinfeccioso • medidas de aislamiento • dietas pobres en gérmenes • profilaxis antibiótica (bacterias, hongos, parásitos, virus) • Vacunaciones post-TPH

Profilaxis de la enfermedad de injerto contra huésped en alo-TPH (inmunosupresores) Soporte nutricional (parenteral, enteral...) Soporte trasfusional (hemoderivados radiados, filtrados, CMV-)

Tratamiento antibiótico de amplio espectro Factores de crecimiento


Complicaciones del TPH en el HGUGM (n = 100) (en los tres primeros meses)

Auto (79)

Alo (21)

Fiebre e infecciones*

78

21

Mucositis (II)**

44

16

Neumonías

5

3

Hepática (II+III)**

3

6

Enf. Veno Oclusiva (biopsia)

1

0

Renal (II+III)**

1

2

Hemorragia SNC

2

1

Cistitis Hemorrágica

2

2

Eritrodermia

2

0

S. Peri-injerto

2

0

*Germen identificado en 54%

**Grados de Bearman


INFECCIONES EN TPH


Bone Marrow Transplant 2015; 50(4): 476-82


Bone Marrow Transplant 2015; 50(4): 476-82


Memoria actividad ONT 2014


Memoria actividad ONT 2014


Memoria actividad ONT 2014


Memoria actividad ONT 2014


Memoria actividad ONT 2014


Memoria actividad ONT 2014


Memoria actividad ONT 2014


Actividad TPH HGUM 2008-2015


Actividad TPH HGUM 2008-2015


Actividad TPH HGUM 2008-2015


Actividad TPH HGUM 2008-2015


Conclusiones •

El AUTO-TPH es un procedimiento de terapia intensiva para curar o controlar diferentes enfermedades tumorales y no tumorales

Los resultados dependen del tipo de enfermedad y del estado de remisión (control) de la enfermedad antes del mismo Es un proceso seguro, con riesgos bien conocidos y en general de manejo habitual en nuestros centros

• •

El AUTO-TPH es el trasplante más frecuente, se realizan más de 1800 en España y más de 25.000 en Europa cada año

El principal problema a largo plazo son las recaídas


AGRADECIMIENTOS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.