3 minute read
Inaugura Pedro Rodríguez gimnasio de Seguridad Pública de Atizapán
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, EDO. DE MÉX.- Las y los policías de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Atizapán de Zaragoza ya tienen un gimnasio en el que, de forma gratuita, pueden ejercitarse para mejorar su salud física y, por supuesto, su desempeño laboral.
Advertisement
Instalado en las inmediaciones de la corporación, este sitio fue inaugurado por el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, y el Director de Seguridad Pública y Tránsito, Fabián Ricardo Gómez Calcáneo, quienes aseguraron que cumple también con el objetivo de continuar con la dignificación de la corporación.
“La intención es dignificar esta corporación. Me da mucho gusto ver los avances que hemos tenido. Yo creo que todos los elementos tienen que sentirse orgullosos de los logros que han tenido. Los atizapenses los felicitamos, les agradecemos mucho su esfuerzo”, expresó el Edil.
“Hay muchas policías, pero la de Atizapán de Zaragoza se caracteriza por su profesionalismo, su entrega y por sus buenos resultados. Me da mucho gusto que cada día vayamos mejorando las condiciones de todos ustedes, vayamos dignificando la corporación”.
Este centro deportivo está abierto de 06:00 a 23:00 horas todos los días. Cuenta con equipo personalizado, área para trabajar con barras semiolímpicas, máquinas de peso integrado, jungla de 8 estaciones, área de peso libre, área de cardio, una escuela de boxeo, vestidores y regaderas.
“Dejar de ver a los policías como máquinas es algo sagrado, porque el policía es un ser humano uniformado, un ser humano que entiende, vive y siente, que tiene necesidades básicas que muchas veces por la explotación que se les daba de forma económica y laboral ni siquiera tenían tiempo de ejercitarse o de atender la salud en el sentido amplio que implica: la salud física, emocional, social, incluso laboral”, consideró el Comisario.
“Hoy es una realidad que, después de muchos años, la Policía municipal vuelve a tener un gimnasio que en algún momento se tuvo, desapareció, y hoy vuelve a tenerlo, pero no como lo tenía, sino un gimnasio profesional, de primer nivel. Le agradecemos, Presidente Municipal, por dignificar a la Policía de Atizapán y el compromiso que hacemos es seguir dando resultados porque, como lo ha dicho, ‘lo importante no es llegar, sino trascender’”.
Conformar este espacio tuvo como aportación principal la cooperación de vecinos de Zona Esmeralda, quienes consideraron la necesidad de “cuidar a quienes nos cuidan”.
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, EDO. DE MÉX.- Por las acciones en favor de la erradicación del trabajo infantil en Atizapán de Zaragoza, el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, recibió un reconocimiento de manos de la Secretaria del Trabajo del Estado de México, Maribel Góngora.
La entrega se realizó durante la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado de México, celebrada en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México con sede en Metepec.
En su intervención, Rodríguez Villegas destacó que desde el inicio de su Gobierno se vela por la niñez y adolescencia, por lo que el ayuntamiento firmó 10 compromisos como parte de la campaña Atizapán sin Trabajo infantil que tiene como objetivo establecer políticas públicas, programas y acciones especiales para prevenir, atender y eliminar cualquier forma de trabajo infantil o condición de marginalidad.
“Me da mucho gusto estar aquí reunidos porque el compromiso que tenemos es mayúsculo y los que representamos o formamos parte de una Administración tenemos un gran trabajo que realizar.
“Es un sector que ha sido vulnerable y que por falta de acciones gubernamentales hemos dejado que esto avance. Desde los primeros 30 días de mi Administración instalamos el Comité Municipal para Erradicar el Trabajo Infantil en Atizapán de Zaragoza. Ese mismo día, dimos a conocer públicamente los 10 Compromisos por un Atizapán sin Trabajo Infantil. También se colocaron calcomanías en las empresas para lanzar el mensaje de que se comprometen a no contratar a los niños”, destacó el Alcalde.
También refirió que la pandemia por COVID-19 obligó a que las familias hicieran cambios en su modo de vida y, lamentablemente, niñas y niños son los primeros en sufrir las consecuencias negativas del impacto económico provocado por el confinamiento.
En la reunión también se mencionó que The Washington Academy of Political Arts & Sciences (WAPAS) reconoció los trabajos que realizan las autoridades atizapenses en favor de niñas, niños y adolescentes, y al Gobierno municipal le otorgó el premio The Napolitan Victory Awards.
“Me da mucho gusto acompañar a nuestro Presidente Municipal, Pedro Rodríguez, y hacerle entrega de este reconocimiento por su gran trabajo siempre en favor de la erradicación del trabajo infantil en este bello municipio, su gran compromiso y siendo testigos de todo el trabajo que se ha realizado en el municipio, al interior del Ayuntamiento”, expresó Maribel Góngora, Secretaria del Trabajo del Estado de México.
“Por ello han recibido varios reconocimientos, varios premios por estas políticas públicas que se han generado. Felicidades, Presidente”.
A la sesión también acudieron Miguel Ramírez Sandi, Coordinador de Incidencia Política sobre Trabajo Infantil de la organización Save The Children; Tonatiuh Magos Rivera, Director de Incidencia en Políticas Públicas, Movilización y Grants de la Asociación World Vision, y Janet León Mercado, Oficial de Trabajo Infantil en la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, quien también reconoció el trabajo de las autoridades atizapenses.