
5 minute read
Alfredo Del Mazo Maza reconoció a las mujeres por ser el pilar más importante de los hogares
• Señala Gobernador mexiquense que la entidad contará con cinco Centros de Rehabilitación equipados con tecnología de alto nivel.
• Destaca la construcción del Trolebús ChalcoSanta Martha, que reducirá los tiempos de traslado en beneficio de los habitantes de esta región. •Suma a los beneficios la construcción de un colector de aguas que terminará con las inundaciones que afectan al municipio de Chalco.
Advertisement
CHALCO , EDO. DE MÉX.- Al entregar tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció a las mujeres por ser el pilar más importante de los hogares, porque ellas son quienes sacan adelante a los hijos, esposos y padres, y por invertir cada peso que llega a sus manos en beneficio de sus hogares.
“Sabemos, además, que está en las mejores manos, porque cuando un apoyo le llega a las mujeres, pues hacen que le rinda la familia, lo estiran para que alcance, para que alcance a toda la familia, las mujeres lo invierten, lo invierten pensando la familia, y por eso, el Salario rosa está en las mejores manos”, destacó.
En el municipio de Chalco, donde estuvo acompañado por Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, y por Miguel Gutiérrez Morales, Presidente municipal de Chalco, el Gobernador mexiquense agradeció a las amas de casa por su trabajo diario, el cual normalmente no es reconocido.
De igual forma señaló que este apoyo lo pueden utilizar en lo que deseen, ya sea en educación, transporte, alimentación o para atender algún problema de salud, pero siempre lo hacen en beneficio de los integrantes de su familia.
Del Mazo Maza detalló que el Salario rosa cuenta con una vertiente especial para madres con hijos o cuidadoras de personas que padecen alguna discapacidad, ya que su trabajo requiere de mayor esfuerzo, al momento de atenderlos.
estaciones, conectándose con la Ciudad de México.
“El trolebús Chalco-Santa Martha, estamos construyendo un trolebús, que va a ir desde Chalco hasta Santa Martha en la Ciudad de México, va a conectar con el Mexibús, con el Metrobús de la Ciudad de México, con el Cablebús, con el Mexicable, y también con el metro de la Ciudad de México, y de las 15 estaciones que tiene, siete están aquí en Chalco”, informó.
De la misma manera, agregó que en Chalco se construye un colector para captar aguas, que evitará inundaciones, obra que, desde hace más de 40 años es demandada por la población.
En el Deportivo Solidaridad Chalco, donde se dieron cita mujeres de la región, también señaló que de las más de 600 mil beneficiarías de Salario Rosa, casi el 80 por ciento están capacitándose gracias al Salario rosa, lo que demuestra que cada vez son más las mujeres que buscan salir adelante.

Tras afirmar que el Salario rosa es el programa más importante con el que cuenta la administración estatal para apoyar a las mujeres, el titular del Ejecutivo estatal, llamó a las beneficiarias a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse a la familia del Salario rosa, con el objetivo de llegar a quienes más lo necesitan. Comentó que siempre que llega un ingreso a los hogares, siempre se agradece, pero éste se valora más que nunca, luego de que se perdieran empleos por el cierre de negocios y empresas, como consecuencia de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, por lo que contribuye a mejorar la economía de las familias.
PUEBLA DE ZARAGOZA, EDO. DE MÉX.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, firmó los Convenios de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes, así como el acuerdo de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), con el propósito de conformar un frente común para combatir a la delincuencia, profesionalizar a policías estatales y municipales, y brindar mayor tranquilidad a las familias.
En primera instancia, el mandatario mexiquense, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y sus homólogos de Puebla e Hidalgo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Julio Ramón Menchaca Salazar, respectivamente, firmaron el Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes, que fortalece la seguridad de las y los mexiquenses, construyendo un estado más seguro, fuerte y próspero.

En el Edificio Ejecutivo, Centro Integral de Servicios, en Puebla de Zaragoza, firmaron el acuerdo como testigos de honor, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
En este recinto, las y los Gobernadores de Puebla, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los Secretario de Gobierno de Morelos y Tlaxcala, firmaron los convenios de coordinación del FASP 2023.
En este sentido, dio a conocer que para acercar servicios de atención y como un compromiso que se tiene con la discapacidad, se construye una Red de Centros de Atención Especial para personas con discapacidad, el cual beneficiará a los municipios de la región, ya que evitará que se trasladen largas distancias para recibir atención.
“Estos cinco centros que estamos haciendo están al nivel de Teletón, tienen esas instalaciones, la tecnología, el equipamiento, los aparatos, el personal para atender al mismo nivel que lo tiene el Teletón, y queremos tener cinco centros para que esté cerca de las familias de distintas regiones del Estado de México, y uno de ellos está en Tecámac, otro de ellos está en Izcalli, otro va a estar en Tejupilco, otro en Atlacomulco y uno que ya lo vamos a inaugurar, en 15 días aquí en Chalco, también que le sirve a la región”, refirió.
También anunció que próximamente se inaugurará el Trolebús Chalco-Santa Martha, con el objetivo de mejorar el tiempo de traslado en la región, el cual se concluirá a mitad de año, y contará con 15
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez, indicó que con este programa la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoce el trabajo que realizan las mujeres en sus hogares, labor que representa el 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Luego de dar la bienvenida a las beneficiarias, agradeció en nombre de ellas, al Gobernador Del Mazo Maza por colocarlas al centro de su política pública, quien desea no sólo ver mujeres fuertes, sino también familias fuertes.
Las más de 6 mil 800 beneficiarias que a partir de este día se suman al Salario rosa son amas de casa provenientes de Acolman, Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Ecatepec, Juchitepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Ozumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Teotihuacán, Tepetlixpa, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Valle de Chalco y Chalco.
Además de Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Axapusco, Chiautla, Chiconcuac, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Huixquilucan, Jaltenco, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Naucalpan, Nextlalpan, Nicolás Romero, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, Temascalapa, Teoloyucan, Tepetlaoxtoc, Tepotzotlán, Tequixquiac, Tultepec, Tultitlán, Xonacatlán y Zumpango.
Al respecto, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, pormenorizó que el Convenio de Coordinación del FASP 2023 incluye a 11 entidades, entre las que serán distribuidos más de 8 mil 786 millones de pesos, de los cuales 604.5 mdp le corresponden al Estado de México.
Explicó que este año incrementó en 10 por ciento el fondo del FASP por instrucciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dotar a las entidades con recursos adicionales para profesionalizar a sus policías, mejorar la infraestructura de las instituciones de seguridad, invertir en prevención de la inseguridad y de la violencia de género, entre otras acciones.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recalcó la trascendencia de trabajar en equipo para apuntalar las tareas de seguridad en el país, y subrayó que proteger a las familias y darles certeza es una de las funciones primordiales de un Gobierno.
El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, apuntó que la firma de estos convenios refleja el compromiso que las autoridades de diferentes estados tienen con la ciudadanía, también comentó que además de trabajar para proporcionar seguridad en las calles, los tiempos actuales demandan brindar certeza en la era digital.