Febrero 2011 • N° 018 • ISSN: 2145-0056 • PVP: $3,500
Circulación para las tiendas asociadas al programa
2
Editorial
Contenido
3
Estimados lectores Para comenzar esta temporada nuestra revista viene como siempre con mucha información sobre las novedades de la música popular. Y nada mejor que tener en nuestras páginas a una agrupación como el Binomio de Oro De América, una verdadera institución en el vallenato, que se ha mantenido a lo largo de varias décadas, superando obstáculos y proyectándose a las nuevas generaciones. No podíamos pasar esta oportunidad sin despedirnos de la gran Helenita Vargas, “la Ronca de Oro” quien desafortunadamente falleció el mes pasado. A ella le dedicamos un artículo para recordar los aspectos más destacados de su vida y de su carrera musical.
Junto a la música, nuestra revista siempre tiene un espacio para la belleza de la mujer colombiana y en esta edición ofrecemos a nuestros lectores una sesión de fotografías con la espectacular Melissa Giraldo, en las que se demuestra porque es la modelo del momento, apareciendo en cuadernos y en el más reciente video del cantante de reggaeton J Balvin. Por estas y muchas más razones, los invitamos a que disfruten esta edición de la revista Mi Gente TV Cordialmente MANUEL TEODORO Director
Contenido
Revista Mi Gente TV Vol. 1 Edición Nº 18 ISSN: 2145-0056 • Febrero 2011 http://migente-tv.com/revista.html e-mail: editorial@migente-tv.com
• DIRECTOR GENERAL: • GERENTE GENERAL: • DIRECTOR DE NEGOCIOS: • GERENTE DE MERCADEO: • GERENTE FINANCIERA: DIRECTOR DE ARTE: • DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN: • DIRECTOR COMERCIAL: • EJECUTIVOS DE CUENTA:
Directorio de artistas: Fenalco: Negocios especiales: Conciertos:
Manuel Teodoro Habib Osman John Fabio López Shirley Nadjar Gisella Sedano Alberto González Mayra Bello - Fabián Acuña / diseno@media-print.net Martha Janeth Molina / mmolina@royalmedia.com.co Karen Tamaris / karentamaris@gmail.com Henry Escruceria / hescruceria@royalmedia.com.co Humberto Santos / hsantos@royalmedia.com.co Monica Tirano / mtirano@royalmedia.com.co Angela Sanchez / asanchez@royalmedia.com.co Julio Garcia / jgarcia@royalmedia.com.co
R
Una publicación de: Impreso por:
Royal Media Group
DISONEX S.A. - Copyright 2010
Queda prohibida la reproducción parcial o total, de los materiales aquí publicados. El editor no se hace responsable por daños o perjuicios originados por el contenido de anuncios publicitarios incluidos en esta revista. Las opiniones expresadas en los artículos reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
4 8 10 14 16 20 26 28 30 36 42 48 52 57 60
Chismes de Garú Rafael Orozco Binomio de Oro Helenita Vargas Tony Dize, Zion & Lennox Carnaval de Barranquilla Eddy Herrera Vicente Fernández Melisas Giraldo Maluma Cortas pero Sabrosas Recomendados Musicales Fenalco Danny Daniel Pasatiempos
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
4
Farándula
Los Chismes de Garú
5
Otro que se ha destacado este año es el modelo Luis Fernando Restrepo conocido en el medio como “El Gato”. Resulta que pese a que su tiempo es limitado por sus estudios universitarios, al hombre de los ojos verdes lo llaman para realizar diferentes campañas en Ecuador, Costa Rica y República Dominicana. Además acaba de ser seleccionado para ser la imagen de una importante marca de jeans en Latinoamérica.
La que salió y aclaró que está feliz, pero que no se casa, fue la presentadora de entretenimiento del canal RCN, Carolina Cruz. La caleña desvirtuó los chismes que los programas especializados contaron donde decían que contraería matrimonio con su actual novio Lincon Palomeque. ”Aunque muchos dicen que me gusta darme pu blicidad con mi vida privada lamento decirles que no es así y que no me caso” anunció en su Twitter. Así como están las cosas Carolina seguirá solterita, pero no a la orden.
Dicen por los pasillos de Caracol Televisión que es todo un hecho que el comediante Andrés López es el reemplazo de José Gabriel Ortiz en el programa de las noches de viernes, cuentan que el comediante seguiría la línea de talk show que tenía el ahora embajador en México pero le colocara su chispa de humor, un buen acierto para el canal de la floresta si llegara a concretarse.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
Al que le ha ido muy bien este año es al modelo Juan Pablo Mejía. Tras su paso por “Mister internacional” representando a Colombia, al paisa lo escogió la pagina especializada en belleza www.globalbeauties. com como el hombre más fotogénico del mundo en concursos masculinos, hecho que lo tomo por sorpresa, pero además después de unas fotos en Panamá la prensa de ese país lo cataloga como el “Kent” latino.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
6
Farándula
Los Chismes de Garú
El canal Caracol quiere arrebatarle un poco del buen rating a su competencia en este 2011 y para esto ya están grabando Tiempos de Violencia, que contará una historia de amor en los años 50 y tendrá dentro de su elenco a Nicolás Montero, Salvador del Solar y Diana Hoyos. También preparan una telenovela que como nombre tentativo tiene La Bruja y alistan una sobre paisas que se grabaría en Pereira.
La que está muy feliz es la presentadora de Gran Casino Tv, Tatiana Ayala quien decidió viajar a México, con tan buena suerte que logró participar en varios casting en canales de televisión. Tatiana va a tener que viajar más seguido al país de los mariachis pues ya son varias las propuestas que tiene allá.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
7
Por ahí dicen que al que no quiere caldo, se le dan dos tazas, y eso parece que le ocurre a la directora de NTN 24 y presentadora de Noticias RCN, Claudia Gurisatti, pues contraerá matrimonio dos veces. Ella está enamorada del embajador de España en Filipinas y se casarán en Cartagena y Madrid, el próximo mes de junio. La Bugeña invito a sus amigos más cercanos y está organizando cada detalle de la boda.
Por los lados del canal RCN todavía tienen en el baúl a Un sueño llamado salsa que es todo un éxito en Telefutura. Acaban de terminar las grabaciones de Retrato de una mujer, el remake de La Madre que protagoniza Katherine Vélez. Además, siguen rodando Las santísimas con Alejandra Borrero, Kathy Sáenz, Jackeline Arenal y Margarita Ortega y continúan con la producción de Tres milagros, una versión femenina de Los Victorinos. Mejor dicho, los que saldremos ganando somos los televidentes que tendremos mucha variedad.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
8
Música
100 éxitos de Oro
S
i de dividir la historia del vallenato se trata, se puede afirmar que después de la era de Rafael Orozco Maestre, este género tomó un auge internacional, que se vive hasta hoy.
Las canciones de Rafael son para enamorar, para celebrar, bailar y cantar, pero en definitiva, para adorar el vallenato, sacarlo de las parrandas en los patios y llevarlo a los grandes escenarios. Al estilo de las grandes agrupaciones internacionales, donde el cantante surgía como una estrella en medio de su grupo, Rafael con su carisma logró en buena parte la aceptación de ese público ávido de buena música, con letras fascinantes que solo su voz podía armonizar. De otra parte impuso una moda, una época. Quienes conocieron a Rafael Orozco coinciden en afirmar que su voz es eterna e irremplazable, un legado que no se puede abandonar. Cada canción entonada por este glorioso artista tiene la gracia para dedicarse, para dejar volar la imaginación y llegar a ese mundo especial que solo con la música se puede lograr.
Para todos sus seguidores, Codiscos lanza su última colección en edición especial, una caja en presentación de lujo, que incluye 5 CDS, más 1 DVD con 10 videos y 10 karaokes. Los Karaokes son: Momentos de amor, El amor es más grande que yo, Estar enamorado, Que será de mi,Por eso estoy aquí, Sólo para ti, Mujer de mis sentimientos, Nuestra separación, Aquí está tu MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
enamorado,El llanto de un rey”. Los videos son: No se pedir perdon ,El Llanto de un rey, No pasará lo mismo,Solo para ti, El parrandon,Decidí cambiar, Como te quiero, El testamento, Sólo quise ser feliz, La Candelosa. Los éxitos: En 5 CDS Codiscos reune todos los inolvidables éxitos de Rafael Orozco , temas selecionados que nos transportan desde sus inicios
con Cariñito de mi vida, con el maestro Emilio Oviedo, pasando por La Creciente, sú primer éxito con el Binomio de Oro, hasta, Solo para tí ,su última gran canción. Todo un recorrido por los temas que lo consagraron durante su paso por este grupo, que aún hoy despues de 19 años de su desaparición, se escuchan a diario en todo el país.
www.pcsmart.com.co
Encuéntralo en
10
Música
Vallenato
11
Luego del imparable éxito musical, Me sobran las palabras, con más de 10 millones de visitas en la plataforma de Youtube.com, nominada a los Grammy Latino y Canción del año en toda Colombia, ahora llega Vamos, otra conquista que se apunta el Binomio de Oro de América. Con el tema musical se está presentando también el detrás de cámara del video clip, una excelente propuesta visual, que promete ser todo un suceso en el género vallenato por su innovación.
La Histori
a
El 16 de junio de 1976 se forjó una de las uniones vallenatas más exitosas del país. Sus protagonistas fueron Rafael Orozco e Israel Romero y la bautizaron como El Binomio de Oro, encuentro de dos talentos que marcó una escuela en el vallenato, entre otras cosas, gracias a éxitos como La creciente, Relicario de besos, Muere una flor, El higuerón, Sombra perdida, La gustadera y el que muchos consideran su himno de presentación, Dime pajarito.
El Binomio de Oro presenta
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
L
a nueva propuesta musical del Binomio de Oro invita a actuar, a perseguir el amor, y lo hace con Vamos, creación de Israel Romero, en la voz de Dubán Bayona, una sublime declaración que une corazones.
Ambos estudiaban en Barranquilla y en un encuentro de amigos en el que celebraban un cumpleaños fue cuando decidieron unirse y bautizaron la agrupación. Para 1977 presentaron su primera producción musical con el título de Binomio de Oro y de inmediato se impusieron en la región costeña con éxitos como La creciente, Bonito el amor y Momentos de amor. Estudiosos de esta agrupación indican que pegaron por lo diferente de la voz de Rafael Orozco, que le abrió nuevas posibilidades al vallenato lírico y porque Israel Romero mezcló diversos estilos para ejecutar el acordeón, una fusión entre Luis Enrique Martínez y Alfredo Gutiérrez. MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
12
Música
llamaron la atención al público amante de este género y en algunos casos no faltó la controversia. Empezaron por diseñar uniformes y crear coreografías, como las grandes orquestas. Fue la época en que apareció uno de sus éxitos más reconocidos, Dime pajarito, el cual se publicó en su sexto álbum, Clase aparte, en 1980. Las giras internacionales no se hicieron esperar y se convirtieron en rutina. Ecuador, Venezuela, el Caribe y Panamá fueron las plazas que más los aplaudieron. En octubre de 1981, se presentaron en uno de los templos consagrados para los músicos en Estados Unidos, el Madison Square Garden. Fue la época de los discos de oro, los galardones internacionales, los Congos de Oro –el primero de ellos lo obtuvieron en 1977– y los múltiples reconocimientos. La historia de esta agrupación se partió en dos El martes 10 de junio de 1992. Mientras acompañaba a su hija Kelly Johann a celebrar la culminación de un semestre universitario, Rafael Orozco fue asesinado MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
en la puerta de su casa, en Barranquilla y ante la presencia de su esposa Clara Helena y sus hijas Kelly, Wendy y Loraine. Aunque su compañero Israel Romero guardó silencio por un año, la agrupación estuvo más vigente que nunca en los medios de comunicación. En Venezuela se escribió y se llevó a la televisión un dramatizado en honor a Rafael Orozco y al Binomio de Oro. Cuando Israel Romero tomó la decisión de regresar, se puso a la tarea de encontrar nuevos vocalistas. Luego, por distintos reemplazos se incluyeron en la nómina del Binomio las voces de Jorge Celedón, Junior Santiago y Alejandro Palacio. No fue fácil reemplazar la imagen y el talento de Rafael Orozco, pero el grupo al fin logró nuevamente la aceptación. A su regreso, en su siguiente producción musical el duelo por la muerte de Rafael Orozco continuó y así lo demostró su carátula que llevó por título Todo corazón y en la que apareció Israel Romero sentado y con una silla vacía a su lado. Para el 2007 la discografía del Bi-
nomio de Oro completaba los 33 álbumes. En el 2008, con las voces de Didier Moreno, Dubán Bayona y Orlando Acosta, estrenaron casa disquera y una nueva producción musical con el título de Vuelve y pica «el Pollo», esta con el sello Global Entertainment Music. En este trabajo se impuso el inconfundible sello del Binomio de Oro. No faltaron los temas rumberos y los de profundo sentido romántico. Presentaron arreglos sencillos y otros de gran factura lo que le brindó una gran diversidad a este trabajo. Es importante resaltar el imparable éxito musical que tuvieron con el tema, Me sobran las palabras, con más de 10 millones de visitas en la plataforma de Youtube.com, nominado a los Grammy Latino y Canción del año en toda Colombia. En el 2010 presentaron Corazón de miel y un primer tema objetivo, creación de Israel Romero que tituló Vamos y que interpretó Dubán Bayona.
rendió a cantar antes que a leer, la 14de ella,Música fue lo pero en lo artístico si asta llegó a ser reina de belleza y se ca porque era el sueño más grande
Helenita
no sabía leer pero sí memorizar le-
Var g as
Será para siempre la Ronca de Oro de Colombia
C
on más de 37 producciones en el mercado, más de 15 discos de oro y ganadora del prisma múltiple de platino por sus millonarias ventas, Helenita Vargas fue sin duda una de las intérpretes de música popular más queridas y quien trascendió las fronteras en países como México, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y España. La situación médica de ‘La Ronca
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
Popular de Oro’ era bastante delicada debido a una infección generalizada en todos los órganos del cuerpo, que se centró en sus pulmones. El año pasado a Helenita Vargas se le practicó un trasplante de hígado. A las pocas semanas de la operación ingresó nuevamente a la clínica, pues su cuerpo estaba rechazando el órgano. Días después la cantante se recuperó antes de ser condecorada en diciembre pasado con la Orden de la Democracia ‘Simón Bolívar’ en el grado Cruz Gran Caballero.
tras de canciones. «Es que tengo una memoria que no sé de dónde la saqué», decía orgullosa de su capacidad retentiva que hasta al neurólogo jorge pontón, amigo suyo, le había dicho: «cuando me muera le dejo de regalo mi cerebro para que lo estudie, porque es una machera». En su niñez se la pasaba en el barrio Santa Rosa, le gustaba el tango y los bambucos, hasta el extremo de que su finca tuvo como nombre “Malena” en honor al famoso ritmo porteño. Esta pasión la compartió con su gran amor fue su esposo Gonzalo Zafra, quien fue el padre adoptivo de su única hija María del Pilar. Por esos arrebatos de vanidad que asaltan la juventud, se le midió a un reinado de belleza a los 17 años. En 1951, cuando fue coronada Leonor Navia como señorita Colombia, ‘La ronca de oro’ compitió con ella y otras candidatas para representar a Cali en el certamen departamental. Pero lo suyo era la música en donde desarrolló una larga y exitosa carrera que
15
Esta artista inolvidable y un ícono de la música popu lar, murió el lunes 7 de febrero del 2011, después de haber estado en cuidados intensivos. La cantante presentaba un cuadro de choque séptico, una infección generalizada en todos los órganos, que se había originado en los pulmones. Falleció en Cali, la ciudad donde nació en 1934, a la edad de 77 años, víctima de una afección respiratoria aguda, que la tenía desde hace varios días hospitalizada.
le permitió estas cerca del pueblo, entrar en perfecta sintonía con él y ser reconocida hasta después de su muerte: «De no ser por mi gente no vendería tan bien y las casas disqueras no me llamarían para sacar nuevos discos y sobre todo, por Dios, no puedo desconocer que soy arrabalera». Para los que quieren recordarla por siempre escuchando sus canciones, la compañía disquera Codiscos S.A., le rindió un gran homenaje con la publicación del álbum Helenita Vargas la Ronca de Oro Única, compilado que incluye dos CDS y un DVD con lo mejor de su carrera artística; Igualmente en su discografía se destacan también el CD doble Helenita Vargas 30 Mejores, A mi amiga María Dolores, un CD dedicado a María Dolores Pradera y finalmente el álbum Las Canciones que siempre quise grabar.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
16
Música
Música
17
Marlon peña, reconocido director, fue el responsable de la filmación, la cual, se realizó en la cuidad del sol miami. Peña ha colaborado con artistas como Ivy Queen, Cosculluela y Wisin y Yandel.
17
PRESENTAN EN EXCLUSIVA SU NUEVO VIDEO “HOY LO SIENTO”
L
os continuos logros de este binomio han hecho historia en la música urbana; el impactante debut de Los Verdaderos, coincide con la primera producción que graban zion y lennox bajo el exitoso sello discográfico Pina Records. En esta producción, que cuenta con importantes colaboraciones como Tony Dize, Daddy Yankee, Jowell & Randy entre otros, la Z y la L demuestran su poder de líricas y melodías al presentar interesantes fusiones con variados géneros musicales. Esta nueva trabajo discográfico ha logrado ocupar las primeras posiciones en ventas y difusión radial con el primer corte de promoción Como curar y ahora aseguran que Hoy lo siento, establecerá un nuevo récord. “Esto es solo un detalle para nuestros fanáticos vendrán mas sorpresas, como siempre es un honor regalar nuestro talento que ustedes lo hacen valioso, muchas bendiciones en este nuevo año” expreso Zion.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
El tema Hoy lo siento es en esta ocasión el protagonista de nuevos retos para el dúo. A través del la pagina oficial de you tube de Pina Records los fanáticos podrán disfrutar de este nuevo video. MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
18
MI GENTE TV •
19
Febrero • Ed. 18
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
20
Carnaval de Barranquilla
Carnaval de Barranquilla
Guía para gozarse el carnaval de Barranquilla
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
21
E
l Carnaval de Barranquilla, es la fecha más esperada del año no solamente por los colombianos sino por todos aquellos que quieran gozar durante los cuatro días de un evento cultural y folclórico lleno de diversidad étnica, alegría, baile, música y esparcimiento.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
22
Carnaval de Barranquilla
Carnaval de Barranquilla
23
1967 Se introduce un evento al carnaval, la “Gran parada” que se lleva a cabo el segundo día de carnaval (domingo). 1974 Por iniciativa de Esther Forero se realiza la primera Guacherna, evento que rescató una tradición perdida: cumbiambas y tambores que en la noche alegraban los barrios de la ciudad. 2002 El Carnaval de Barranquilla es declarado por el Senado de la República Patrimonio Cultural de la Nación.
E
l Carnaval de Barranquilla es el mejor ejemplo de la triple fusión cultural (europea, africana e indígena), en la que las festividades católicas traídas por los conquistadores españoles del Viejo Mundo se combinaron con ceremoniales aborígenes y herencia musical de los esclavos africanos hasta transformarse en una espectacular fiesta popular. Tiene su origen remoto en el Carnaval que vino a América desde España. De ahí viene su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa.
El primer carnaval celebrado en la ciudad se pierde en la historia, hace más de un siglo, cuando Barranquilla era una pequeña población. Sin embargo, de boca en boca, han circulado diversas historias referentes a la manera como el pueblo barranquillero festejaba el carnaval; su forma siempre ingenua, graciosa, festiva y ante todo, sana, han permitido que se conserve una tradición que se remonta a hace tres siglos. MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
Históricamente no se tienen datos precisos acerca de la fecha inicial del primer Carnaval celebrado en Barranquilla; su tradición es tan remota como los primeros asentamientos humanos en la costa norte de Colombia.
Los grandes eventos del carnaval Duración del Carnaval El Carnaval de Barranquilla comienza cuatro días antes del Miércoles de Ceniza, alcanzando su clímax el día sábado durante la famosa Batalla de Flores donde la alegría y colorido de los colombianos se ven enfrentados en la única batalla de color, flores, belleza y paz.
Días de Carnaval El Carnaval de Barranquilla se desarrolla a lo largo de los cuatro días. Las actividades más características de este evento son:
1888 Surgió una figura denominada Rey Momo (símbolo de la máscara).
Sábado
1899 Se creó el cargo de Presidente del Carnaval y una Junta organizadora.
Este punto del programa es el más simbólico de todas las celebraciones, desde el año 1903, cuando la Batalla de Flores se realizó por primera vez, incorporando a los personajes típicos del Carnaval: el Rey Momo, María Moñitos y el Hombre Caimán. La Batalla de Flores es un desfile de carrozas, comparsas, grupos de bailes y disfraces, entre los que se destacan las marimondas, encapuchados con largas narices, las gigantonas , los enanos cabezones, etc. El desfile es presidido por la carroza de la Reina que baila y arroja flores a los espectadores, acompañada por una gran comparsa de príncipes y princesas.
1903 Se organizó la primera Batalla de Flores por una propuesta del señor Heriberto Vengoechea de recuperar una tradición carnavalesca de años anteriores. 1918 Se eligió por primera vez una reina para presidir las festividades del Carnaval. Fue elegida Alicia Lafaurie Roncallo.
Batalla de las Flores
Foto : Salamanqueja Studio
Foto : Salamanqueja Studio
2003 El Carnaval de Barranquilla es declarado por la UNESCO, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Así lo dio a conocer el director general de la UNESCO Koichiro Matsuura en ceremonia realizada en la sede de esta organización en París el pasado 7 de noviembre.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
24
Carnaval de Barranquilla
Carnaval de Barranquilla
25
Martes El entierro de Joselito es una simbólica despedida “a la carne”. No existe un solo Joselito para toda la ciudad, sino que cualquiera puede sacar uno y recorrer las calles. Esta práctica es generalizada y la realizan personas de todas las edades, credos, razas y sexos, como ritual de despedida de las carnestolendas. Con el Entierro de Joselito finalizan las fiestas del Dios Momo.
Domingo Desfile de la Gran Parada Al día siguiente, domingo de Carnaval, se realiza el Desfile de la Gran Parada, protagonizado por las populares danzas del Torito, la del Garabato y la de las hilanderas. Los dos bailes más característicos de este desfile son: La cumbia, que es el ejemplo de la fusión de elementos indígenas, negros y blancos, que simula el galanteo de una pareja y se caracteriza por la elegancia y el sutil movimiento de cadera de la mujer, a son de tambora y flauta de millo. El garabato, que simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte.
El Rey Momo, Hijo del sueño y de la noche, presidía las fiestas de los locos, que se celebran en pueblos, aldeas y ciudades. Divinidad de la burla, amo de la sátira hiriente y del sarcasmo cruel y de la más despiadada ironía, Momo se convirtió en el “protector” de todos aquellos que se entregaban al jolgorio, al escándalo del vicio y a los excesos. Esta deidad -que se burlaba de las divinidades- fue el predilecto de la
Lunes Festival de Orquestas Estadio Romelio Martínez y Gran Parada de Fantasía
pequeñas cortes feudales.
El Congo De Oro
Lo característico de este desfile es que la reina del Carnaval se viste de negro, representando a la viuda principal de Joselito Carnaval. En la parodia, la soberana llora desconsolada hasta el desmayo. Después de este espectáculo, reaparecen las danzas, comparsas y cumbiambas para rematar con música y baile, ante las miradas del numeroso público congregado en las aceras.
El Congo de Oro es el máximo trofeo que otorga el Carnaval de Barranquilla.
Fotos : Salamanqueja Studio MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
En el campo musical, esta presea ha logrado su mayor importancia dentro de la cuenca musical del Caribe entre los grupos y agrupaciones musicales que vienen a concursar el lunes de carnaval en el festival de orquestas y acordeones. En el 2010 los ganadores fueron: Iván Villazón en vallenato, Eddie Herrera en Merengue, Checo Acosta en tropical y Richie Ray y Bobbie Cruz en salsa. MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
26
Música
Tropical
27
Soy uno de los pocos artistas que puede afirmar que nunca ha pasado un mes sin tocar
“El Galán del Merengue” realizó dos conciertos gratuitos en su natal República Dominicana. La celebración se extendió a Nueva York, Miami, Panamá y Colombia, países que han sido fundamentales en el éxito internacional de Herrera
D
urante veinte años, “El Galán del Merengue” -como es conocido Herrera- ha llenado con su envidiable discográfica las páginas de oro de la música tropical. Y lo seguirá haciendo.
Luego de dejar la orquesta de Wilfrido Vargas para emprender un camino propio en 1990, el éxito ha acompañado a esta estrella de la música bailable que se ha convertido en uno de los intérpretes del ritmo de la güira y la tambora de más impacto dentro y fuera de su patria. Y para conmemorar estos primeros 20 años en el arte, Eddy Herrera preparó varios espectáculos gratuitos para celebrar con el público que le ha respaldado durante una carrera que no se ha parado.“20 años son una gran cosa y, sobre todo, con la constancia con la que nos hemos manejado, ya que creo que en el caso nuestro soy uno de los pocos artistas que puede afirmar que nunca he pasado un mes sin tocar”, dijo Herrera en un encuentro con la prensa en su natal República Dominicana. “Este evento fué un grandioso apretón de manos hacia el público que me ha apoyado a lo largo de toda mi carrera”, afirmó el intérprete de Paso Firme (título de su más reciente
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
disco), al referirse a los conciertos que realizó en la Plaza Juan Barón, del Malecón de Santo Domingo. El montaje contó con una producción súper moderna, ágil y llena de sorpresas con artistas invitados locales e internacionales. La producción general corre a cargo de Evelio Herrera, mánager y hermano del artista. Este por su parte, afirmó que estas serán presentaciones especialmente para la gente de bajo poder económico que no puede ir a verlo a lugares exclusivos, como discotecas y teatros. La celebración de los 20 años se extenderá a Nueva York, Miami, Panamá y Colombia, países que han sido fundamentales en el éxito internacional de Herrera. Para mí lo más importante de esta celebración es disfrutarla con mi público que sabe que soy Eddy Herrera solamente encima del escenario, en otro momento me encanta que la gente me vea como un ser humano cualquiera”, destacó Herrera, quien se encuentra trabajando en el álbum número 12 de su brillante carrera
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
28
Música
Ranchera
A
sus 70 años de vida y 44 años de carrera artística, más de 100 discos grabados y ventas por más de 65 millones de unidades internacionalmente, no deja de sorprendernos y emprende un nuevo reto. Por primera vez, produjo un material discográfico que incluye 13 temas inéditos en audio y un detrás de cámaras de todas las canciones en video.
Este detrás de cámaras contiene tesmoniales realmente sorprendentes y conmovedores, en él se aprecia el joven equipo con el que trabajó el artista y en el que confió, así como múltiples escenas del propio Fernández mostrando su calidad humana, sencillez y profesionalismo. Vicente Fernández, el máximo exponente de la música mexicana, trabajó incansablemente en la producción de esta joya musical de colección. Una vez más nos damos cuenta porque es el ídolo de las multitudes desde hace décadas.“El hombre que más te amó” es un producto capaz de trasmitirnos un cúmulo de emociones al escuchar la estupenda voz
Por primera vez, produjo su material discográfico El hombre que más te amo.
29
de esta figura, con grandes arreglos de temas rancheros, boleros, rumba, cumbia, huapango y hasta un cha-cha-cha. Este álbum fue realizado en los estudios de grabación “Rancho Viejo”, ubicados en Guadalajara, Jalisco, bajo la Dirección Musical de Javier Ramírez y con la participación de aproximadamente 50 personas entre ingenieros, músicos y arreglistas, muchos de ellos muy jóvenes, los cuales trabajaron alrededor de cuatro meses en este proyecto. 10 de los 13 temas que se incluyen en esta obra musical son de la autoría del maestro Manuel Eduardo Toscano, quien ya ha trabajado anteriormente con “El número uno de la música mexicana”. El primer sencillo es el tema titulado Miedo de la autoría de Cristy Barba se ha ido convirtiendo en uno de los temas más sonados, seguido por el tema que da título al álbum, es decir, El hombre que más te amó, una canción sumamente especial para Vicente Fernández, ya que está dedicada a sus hijos.
ALGUNOS DATOS RELEVANTES: • Vicente Fernández tiene 70 años de edad y 44 años de exitosa trayectoria artística. • Más de 100 discos grabados y más de 65 millones de copias vendidas internacionalmente.
• El 5 de octubre salió a la venta a nivel internacional su nuevo disco El hombre que más
no para
• • • • •
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
te amó, por primera vez producido por él mismo, colocándose inmediatamente en los primeros lugares de ventas y en el Top 5 de las listas de radio con su sencillo Miedo. La producción El hombre que más te amó logró Disco de Oro en México a la semana de su lanzamiento por más de 30,000 unidades vendidas y en Estados Unidos a tan sólo dos semanas por más de 50,000 copias. Durante dos semanas consecutivas El hombre que más te amó logró el 1er. lugar de ventas en Billboard en los rubros de “Álbum Regional Mexicano” y “Álbum Latino”. Como cada año, durante los meses de octubre y noviembre, el artista realiza su gira por Estados Unidos, ofreciendo conciertos en: Orlando, Miami, New York, Chicago, San Antonio, Houston, Dallas, Los Angeles, Las Vegas, San José, Stockton. Vicente Fernández ha recibido todos los premios y reconocimientos en el mundo del entretenimiento. Ha ganado Premios Lo Nuestro, Billboard, Grammy Internacional y Grammy Latino. En febrero del 2009 rompió el récord de asistencia en el Zócalo de la Ciudad de México al presentarse ante más de 219,000 personas.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
30
Portada
Portada Portada
31
Melissa Giraldo se ha convertido en la nueva diva del modelaje en Colombia, su cara angelical y su hermoso cuerpo la han catalogado como la mejor del momento, al punto de realizar hasta 10 campañas al mes, además de ser la imagen de una importante marca de cuadernos.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
32
Portada
Portada
33
E
sta paisa ha logrado traspasar fronteras debido a su talento en las pasarelas, su cara ha sido usada en diferentes países en campañas muy importantes. Hablamos con ella y esto nos contó:
Mi Gente Tv: ¿Cómo se define Melissa Giraldo? Melissa Giraldo: Una mujer trabajadora, independiente, alegre que disfruta al máximo cada momento de la vida, que ama a su familia, que le encantan los retos y que se toma todo con mucha seriedad y profesionalismo. M.G.TV: ¿Cómo iniciaste en el mundo de la moda?
Febrero • Ed. 18
M.G.TV: ¿Cómo cuidas tu cuerpo? M.G: Hago mucho deporte, me gusta comer sano, también hago yoga y pienso que lo más importante es que estoy tranquila conmigo misma y eso se refleja.
M.G: Después de primer estudio de fotos cuando tenía 15 años las vieron varios fotógrafos y desde ese día no he parado.
M.G.TV: ¿Volverías a posar desnuda?
M.G.TV: ¿Cómo catalogas a los que creen que la moda y la inteligencia no van de la mano?
M.G.TV: ¿Cómo está tu corazón?
M.G: Como equivocados. Yo creo que las mujeres nos destacamos en cada una de las profesiones, la del modelaje requiere del mismo interés y dedicación que cualquier otra, solo que aquí prestamos nuestro cuerpo para dar a conocer el producto, lo que no quiere decir que no nos interese otras cosas. En Colombia, particularmente, ha habido modelos que se han destacado en otros campos MI GENTE TV •
como la actuación y lo hacen muy bien. Obvio deben existir, como en todo, mujeres no tan ágiles.
M.G: No lo descarto, por ahora no lo tengo en mis planes
M.G: Mi corazón está feliz y tranquilo. Estoy disfrutando como nunca mi trabajo y aprendiendo muchas cosas nuevas. M.G.TV: ¿Cómo te ves en un futuro? M.G: Con una familia hermosa, muchos hijos, seguir con mi trabajo y abrir un taller de diseño de interiores, eso me encanta. MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
34
Portada
A
caba de ser la protagonista del video de J Balvin y ahora es la nue va cara de Caracol Noticias en su sección de farándula.
M.G.TV: ¿Qué esperas de tu nueva faceta como presentadora? M.G: Definitivamente aprender lo que más pueda. Llegó la presentación a mi vida y es un reto muy importante. Espero que les guste como lo hago y que pueda entrar al corazón de los colombianos porque me he preparado y le he puesto mucho empeño. M.G.TV: ¿Qué otros proyectos tienes? M.G: En este momento estoy súper concentrada preparándome con todo lo que tiene que ver con la presentación y seguir con mis campañas de modelaje M.G.TV: Un saludo para los lectores de Mi Gente TV M.G: Les mando un beso enorme a todos los lectores de Mi Gente TV. MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
36
Música
Reggaeton
37
C
la sigla que integra su nombre, el de su hermana, su padre y el de su madre y que está tatuada en uno de sus piernas.
Comenzó a cantar desde muy pequeño, ante sus compañeros de clase y en reuniones familiares. Fue precisamente allí, una vez junto a los suyos, mientras interpretaba éxitos de Andrés Cepeda y Ricardo Arjona cuando a un tío suyo se le ocurrió mostrarle un estudio de grabación. Fue amor a primera vista. Aquella primera vez Maluma se desenvolvió como un
pez en el agua y todos quedaron sorprendidos. En aquella ocasión grabaron dos canciones junto a los mismos productores del reguetonero Reykon (Chez Tom y Chan). Ha pasado poco tiempo, pero el suficiente para que Medellín conozca el talento de este pequeño gigante del reguetón. Maluma ahora quiere estar en grande y por eso esta de visita en Bogotá y desde allí darle a conocer su trabajo a toda Colombia. A su lado han estado figuras de la música local dispuestas a respaldar su talento como el Dr. Velásquez de Dream House Records y el reconocido productor Alexander DJ, de Palma Producciones. También fue muy bien recibido por emisoras y Directores Como Dj Palma, Dj Semáforo, y HZ. Además, en su corta trayectoria musical, este paisa ha tenido la oportunidad de compartir escenarios con artistas y compañeros del género como J Balvin,
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
Reikon, Golpe A Golpe y con los puertorriqueños Arcángel, Plan B, J. Alvares, Alberto Style y Ñejo y Dalmata, próximamente Jowell y Randy y Wisin y Yandel. Sus canciones más reconocidas son Farandulera, ¿Qué pasara?, Loco y Pierde el control, entre otras MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
38
Recomendados Televisión
Discovery me salvó la vida Lunes 15 de marzo a las 9:00 pm
Este especial de una hora relata seis historias increíbles de individuos que sobrevivieron a situaciones letales gracias a consejos vistos en Discovery Channel. Un joven escapa de las fauces de un cocodrilo de tres metros y medio y un surfista sobrevive de milagro al ataque de un tiburón blanco. Una pareja atascada en su vehículo resiste condiciones de heladas temperaturas durante más de una semana antes de que los rescaten. Tres pescadores de Texas pasan seis días en su embarcación volcada en el golfo de México hasta que los rescatan. Un padre teme lo peor luego de ver a su hijo enterrado vivo en una avalancha y un adolescente lucha por mantenerse con vida luego de caer a través del hielo en un lago congelado
México: La guerra contra las drogas Domingo 27 de marzo a las 9:00 pm
La violencia se está saliendo de control en México a medida que los carteles de drogas rivales se disputan las rutas de narcotráfico hacia los Estados Unidos. El presidente de México declaró la guerra a los narcos, pero el único resultado fue un aumento de las matanzas. Katya Adler se aventura en el centro del conflicto y descubre las historias humanas que hay tras la aparentemente azarosa violencia alarmante; y se pregunta si el hecho de que el traficante de drogas más poderoso del mundo, Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, esté en libertad, prueba que la guerra del gobierno es ineficaz.
The Middle Lunes 9:00 pm Frankie Heck (Patricia Heaton) es una mujer de mediana edad, criando una familia de clase media justo en el medio de Estados Unidos. Se puede decir que Frankie es prácticamente una heroína. Intentando sacar adelante a su familia, Frankie utilizará su agudo sentido del humor para lidiar con los problemas del día a día, mientras se encarga de su trabajo como vendedora de autos, de su marido, Mike (Neil Flynn), y de sus tres hijos Axl (Charlie McDermott), el mayor, el atleta; Sue (Eden Sher) la del medio, la adolescente con problemas de atención y Brick (Atticus Shaffer) el más chico y el más extraño. MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
40
Recomendados Televisión
El legado de Elsa Jueves 9 de marzo a las 8:00 pm
El año 2010 marcó el aniversario de los 50 años de la pu-
blicación de Born Free (Nacida en libertad). Al relatar la historia extraordinaria de una leona huérfana y su familia adoptiva de humanos, el libro y el filme causaron un cambio radical en la actitud de las personas en relación con los animales, y dejaron un legado que sigue siendo controversial hoy en día. Este especial muestra la historia emocionante y dramática de George y Joy Adamson y su hondo impacto en el mundo de la ciencia y la conservación.
Pit bulls y convictos Jueves 3 de marzo a las 8:00 pm
Viva momentos dramáticos, tristes y alegres cuando ex convictos y perros de mala reputación se juntan para fortalecerse mutuamente. Tia Torres está realizando un cambio positivo en la comunidad penitenciaria y el mundo de los perros. Vea cómo una mujer arrastra el peso de mil hombres para realizar su sueño de salvar a los pit bulls de situaciones peligrosas y de darles a los convictos en libertad bajo palabra la oportunidad de limpiar sus nombres y sus vidas.
Supernatural Jueves 9:00pm
Después de tanto esperar y de incontables rumores de cancelación, finalmente llega a Warner la sexta temporada de Supernatural. Ahora conducida por Sera Gamble, quien además continuará como productora ejecutiva de la serie; Eric Kripke (creador de la serie), por su parte, pasará a ser un consultor. Luego del apocalipsis los hermanos Winchester se reencontrarán cuando Sam (Jared Padalecki) escape del infierno y vaya a unirse a Dean (Jensen Ackles) quien había jurado nunca más regresar a su vida de cazador. Sin embargo, después de tanto tiempo separados, ambos se darán cuenta de que ninguno de ellos es la misma persona de hace un año atrás, e intentarán regresar a sus inicios llevando consigo la trama de la serie que regresará al esquema de un monstruo por semana. Pero esta vez no sólo veremos a los Winchester derrotando demonios, sino que ahondaremos un poco más en la historia y orígenes de estas malévolas criaturas oportunidad de limpiar sus nombres y sus vidas MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
42
Farándula
Farándula
43
Cada vez son más las veces que la protagonista de Desperate Housewives se deja ver sin pena con el hermano de la actriz Penélope Cruz. En esta oportunidad la pareja fue vista paseando cariñosamente por las calles de Miami, Estados Unidos. Ambos iban tomados de la mano y hasta pudo verse como el español de 25 años de edad le daba un beso a la actriz de 35 años. Al parecer Cruz y Longoria se estaban quedando en el yate de un amigo. Recientemente una foto de ambos besándose en la boca fue publicada en Internet.
En la entrega del Grammy, el matrimonio presentó un premio y lo que debió haber sido divertido, fue más bien extraño. A pesar de que Jennifer López y su esposo Marc Anthony siempren echan por tierra cualquier rumor sobre su supuesta separación, la pareja protagonizó un escena muy particular, por no decir extraña. Los esposos fueron los encargados de presentar el premio por la Grabación del Año, que finalmente recayó sobre Lady Antebellum por Need You Now . En un intento por ser graciosos, el uno se mofaba de los comentarios del otro. Mientras J.Lo, estaba comentando algo sobre la categoría que presentaron, su esposo volteó los ojos, como en señal de fastidio y, ella hizo lo mismo con él. Si bien es cierto que probablemente estaban siguiendo el guión de lo que debían decir, también lo es que la pareja se vio tensa. A pesar de que cuando subieron al escenario, la Diva de el Bronx, iba colgada del brazo del intérprete, también lo es que no se mostraron tan enamorados como de costumbre.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
De acuerdo con las informaciones publicadas por la corte que lleva el caso, la cantante y el ejecutivo Jordan Bratman concluyeron con éxito la primera etapa de separación y serán “libres” el próximo 15 de abril Después de cinco años de matrimonio y luego de haber tenido al pequeño Max, su primer hijo, Christina Aguilera y el productor ejecutivo Jordan Bratman decidieron separarse y comenzar a organizar todos los papeles para el divorcio. Aguilera había solicitado el divorcio en octubre del año pasado, apenas días después de que ambos anunciaran su separación, pero en California se necesitan seis meses para que un divorcio se vuelva oficial. De acuerdo con diversas informaciones la pareja tenía un acuerdo prenupcial y ya definieron la custodia del niño de tres años. La rubia seguirá teniendo su mansión en California y Bratman se mudará de esa casa a principios de esta semana.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
44
Farándula
La “Princesa del Pop” está estrenando su nuevo video y ya las expectativas de sus miles de fanáticos son muy altas. Britney Spears ha logrado durante todo el mes de febrero que millones de personas se concentren en ella, ingresen a su página de Youtube y a las diversas redes sociales, para seguir día a día los adelantos que va publicando sobre su nuevo video de la canción Hold It Against Me. Con la difusión de este video también se acelera el proceso de venta y promoción del nuevo álbum de la chica de 26 años, Femme Fatale, en el que Hold It Against Me es uno de los temas principales. El CD estará en el mercado en marzo.
Farándula
45
El futbolista no pudo vencer a la revista In Touch en la demanda por difamación que había interpuesto el año pasado. El famoso jugador inglés debe saber que no siempre se puede ganar y esta ocasión fue una de esas, muy a su pesar. David Beckham perdió la demanda que realizó contra la revista “In Touch” alegando difamación e imposición intencional de estrés emocional, debido a un artículo publicado por la referida revista que aseguraba que había mantenido relaciones extramaritales. Al parecer los abogados del futbolista no supieron actuar de manera efectiva para contrarrestar la acción de la publicación y evidenciar que el demandado actuó con mala intención. El juez encargado del caso catalogó de burla el artículo publicado pues no se confirmó por ninguna vía lo que fue expuesto. Se estima que las pérdidas por el proceso legal se acerquen a los 25 millones de dólares.
La colección de la colombiana promete mostrar un estilo de “encanto y atractivo sexual”, así como la amabilidad y sencillez características de la protagonista de “Modern Family” Ropa deportiva, vestidos, bolsos, joyería y calzado, son algunas de las prendas que Sofía Vergara ofrecerá a las mujeres y jóvenes de la nueva era en su próxima colección a lanzar el otoño entrante, es decir, entre septiembre y octubre de este 2011. Los vestuarios con estampados y ceñidos al cuerpo que realzan la figura de la mujer, tienen la idea principal de mostrar lo último en moda de la época, al tiempo que inspiran tranquilidad en la mujer, tanto en el día como en la noche. “¡Estoy muy encantada de presentar la marca Sofía Vergara con Kmart! Quería trabajar con un minorista nacional que realmente apreciara una colección que ofrece moda y calidad a un precio que las mujeres pueden permitirse”, explicó la diva, quien además respondió a través de su cuenta oficial de Twitter algunas preguntas que los fanáticos le hacían en relación a su nueva colección.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
El dueto puertorriqueño Wisin & Yandel, conocido como “Los Extraterrestres”, presentó su nuevo disco titulado Los Vaqueros, El Regreso, el cual será “explosivo, romántico y social”. Los intérpretes de Abusadora y Sexy movimiento han señalado que su nuevo álbum supera las expectativas, como lo han hecho desde sus inicios, y en esta ocasión la placa contará con colaboraciones de 50 Cent, T-Pain, Tego Calderón, Pitbull, Tito “El Bambino” y Sean Kingston. Hasta el momento el primer sencillo, que se ha desprendido de dicho material que ofrecerá 18 temas, es Zun zun rompiendo caderas el cual es sólo una prueba de la fuerza que trae Los Vaqueros, El Regreso.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
La banda Colombiana fue elegida para grabar la canción Demasiada Presión. El disco estará disponible el próximo mes de Abril. Don Tetto sigue su exitoso trabajo internacional y en un nuevo paso el grupo bogotano fue elegido para ser parte de un tributo a los Fabulosos Cadillacs, grabando una canción que será incluida en una compilación que rinde homenaje a la banda argentina. Así, Don Tetto grabará ‘Demasiada Presión’ una canción compuesta por Vicentico (Gabriel Julio Fernández Capello) y que hizo parte del quinto álbum de los Fabulosos Cadillacs titulado Volumen 5, disco que fue lanzado en 1990. ‘Demasiada Presión’ fue el segundo corte de ese álbum determinante para la explosión del grupo en Estados Unidos.
Durante estos días, Peter Manjarrés y Sergio Luis Rodríguez continúan laborando arduamente en la realización del nuevo trabajo discográfico que se encuentra bastante adelantado y que estará disponible en el mes de marzo. Acompañados de un grupo conformado por productores, ingeniero de sonido y artistas invitados, afinan detalles que permitan obtener un impecable álbum musical. Simultáneamente, se ultiman aspectos correspondientes a la postproducción de un DVD grabado en diciembre pasado en la ciudad de Bogotá, con la más alta tecnología audiovisual y un equipo técnico y humano del más alto nivel. Se tiene previsto lanzar este producto poco antes de la salida al mercado del trabajo discográfico.
Los 100 Clásicos de Alfredo Gutiérrez, recopila las mejores canciones del tres veces Rey Vallenato. Este álbum contiene los éxitos: Anhelos, Festival en Guararé, El solitario, Los novios, Dos mujeres, La cañaguatera, entre otros, que hacen parte de ese extenso repertorio con el cual muchas generaciones se han enamorado, reconciliado y han vivido inolvidables parrandas. Los 100 Clásicos de Alfredo Gutiérrez, vienen en cuatro discos compactos. “El rebelde del acordeón”, indicó que: “Este álbum es una verdadera colección de lujo para todas las edades; la vieja y la nueva ola, porque mis canciones siempre están a la moda”.
Para Sebastián Yepes es un gran honor poder ofrecerle al público la posibilidad de descargar a través de su página web una versión en vivo de “De lo oscuro a lo puro”, sencillo que se ha ubicado en las posiciones más altas de los listados de radio en Colombia. La versión de De lo oscuro a lo puro que Sebastián Yepes pone a disposición de sus seguidores a partir de hoy, hizo parte de una presentación realizada a finales del año pasado en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá. Para la interpretación de la canción en esa oportunidad, el cantante manizaleño invitó a Felipe Bravo vocalista de la emblemática banda colombiana Superlitio, quien con su voz y guitarra le dio una nueva esencia al tema.
Nelson Velásquez junto con su nuevo acordeonero el “Morre” Romero, quien ha tenido muy buena aceptación por parte de los amantes del vallenato romántico, regresaron muy contentos después de dejar los corazones emocionados en su más reciente gira por Venezuela y las ciudades donde lograron llenar los corazones de los amantes del vallenato, esta gira que se inicio en Caracas, con un gran concierto de este gran artista del vallenato antes miles de asistentes que los acompañaron y respaldaron en esta nueva unión musical. Hoy Nelson Velasquez y Morre Romero se encuentra promocionando Rio de Pasiones su segundo sencillo musical del un álbum lleno de mucho sentimiento que caracteriza COMO NUNCA el talento de este artista.
Monosóniko Champetúo es un vacilador musical (D.j) del Caribe colombiano con una propuesta de sound system picotero, una cultura musical con más de 70 años de historia, donde la exclusividad de la música, la calidad del sonido, los altos decibeles y originalidad, pusieron a gozar en bailes de verbena a la gente que no encontraba en la música convencional, el golpe (beat) que exorcizara el África que muchos llevabadovevivo con el sintetizador que dio identidad a los remixes y pistas de champeta. Además con sus constantes improvisaciones en el micrófono cumple su función de animador con su particular estilo champetúo y vacilador que invita al baile desinhibido.
Hebert Vargas celebró sus 15 años de vida artística con dos espectaculares conciertos en Medellín, y Pereira, en los que el cantante del sentimiento vallenato entregó todo ese gran repertorio de éxitos que han logrado posicionarlo y consolidarlo en la música tanto en Colombia como en el mundo. Canciones como: Aquel amigo, Inocente, Paro de mi corazón, Vete de mí, Corazón de papel, El amor no se mendiga, Metidita, Perdedor, La Felicidad, entre otras, hicieron parte del selecto repertorio para complacer a su gran fanaticada. Con estas obras Hebert Vargas ha ganado Discos de Platino, Oro y muchos galardones.
Thawa nació hace dos años, cuando sus integrantes Joe (voz líder), Ronald (guitarra acústica y tiple), LuisK (guitarra eléctrica) y Compi (bajo); se unieron con el fin de lograr nuevos sonidos musicales, los cuales fueron influenciados por ritmos propiamente caribeños y afroantillanos, estos con un gran aporte del pop rock contemporáneo.
50
Música
interactivo
Un par de almohadas Grupo Exterminador Con la misma piedra Dora Libia & Giovanny Ayala Fué mi culpa Jhonny Rivera De feria en feria Charrito Negro Tienes que sufrir John Alex Castaño
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
51
La Persona De Mi Vida Iván Villazón Gracias Silvestre Dangond Tengo Ganas Felipe Peláez Que le diré al corazón Daniel Calderón y los Gigantes Vamos El Binomio de Oro de América
INFO Envía tu mensaje al
6212
jes, tu
¡Envía tus mensa
r nuestro canal!
y miralo en po s saludos al 6212
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
52
Convenio Fenaltiendas- Mi Gente TV
FENAL TIENDAS TOMA CAFÉ
“EL NEGOCIO CON MÁS CUERDA”
T
OMA CAFÉ presentó la alianza “El Negocio con más Cuerda”. Un proyecto educativo para el país, que integra las voluntades y el saber hacer de Acodrés, Cotelco, Fenalco, El Sena y Toma Café, para elevar las competencias de empresarios y empleados en los canales, acelerar la innovación en el punto de venta alrededor de la cultura del café y aprovechar la capacidad multiplicadora de quienes nos preparan y venden el café para así transmitir el valor de la experiencia de tomar café al consumidor final. “El Negocio con más Cuerda” es una estrategia de formación para el trabajo y el emprendimiento, desarrollada sobre la base de normas de competencia laboral del Sena y apoyada en la capacidad de convocatoria y la logística de los gremios para con sus afiliados, cuyo objetivo es promover mejores prácticas de manejo, alma-
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
en compañía de su familia y de la mano del profesor Yarumo, aprenderán más del mundo de nuestro café, sus orígenes y su cultura, en un maravilloso viaje de tres días por la zona cafetera, mientras Toma Café acicala su negocio.
Oferta de Formación y Cobertura Los cupos para el primer año completo son 1.000, una cifra ambiciosa si observamos que el empresario que atiende su propio negocio debe cerrar para asistir y el empleado debe extender su jornada.
Alianza para la formación y el emprendimiento con el apoyo de Fenalco Con este programa de formación los empresarios y empleados de tiendas, panaderías, supermercados, restaurantes y hoteles podrán acceder a lo que siempre han querido saber sobre café.
Convenio Fenaltiendas- Mi Gente TV
cenamiento, exhibición, preparación, servicio al cliente, venta y servicio de café, que permitan resaltar los atributos del café como vehículo para promover consumo en todos los canales. Se trata de una actividad que invita a empresarios y trabajadores de tiendas de barrio, minimercados, panaderías, cafeterías; al personal de mesa y bar de hoteles y restaurantes; a los impulsadores y mercaderistas de los autoservicios y grandes superficies a aprender todo lo que siempre han querido saber sobre café para su negocio y sus clientes, partiendo de las tradiciones y la cultura. nacional alrededor del café y llevándolos por los caminos de este maravilloso mundo por descubrir. Los recursos dedicados a esta iniciativa, sumando la inversión que realiza Toma Café y los que aporta el contar con la infraestructura de cada aliado, en particular el equipo humano y el acceso de la plataforma virtual por parte delSena, supera ampliamente los $500’000.000.
La oferta académica consiste en Talleres Presenciales, Encuentros Empresariales Toma Café y Ruedas de Negocios. Además, gradualmente, los contenidos serán captados y montados en la plataforma virtual del Sena para permitir acceso a más colombianos. La oferta de formación está segmentada por los diferentes tipos de canales y cuenta con contenidos básicos y módulos complementarios. Cada módulo hace una introducción al siguiente como una forma de invitar al asistente a continuar su aprendizaje.Importante resaltar que la oferta será de cobertura nacional. Está montada en proporción a la participación que tienen los negocios de los diferentes grupos de interés en cada ciudad. Por lo tanto, se habla inicialmente de las principales ciudades del país: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga y Zona Cafetera.
Por qué se llama
Si hablamos por grupos:
¿"El Negocio con más Cuerda"?
•Fenalco está orientado a ciudades como: Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga.
Se llama “El Negocio con más Cuerda” porque, como parte de la comunicación para convocar empresarios y trabajadores se ha asociado este proyecto educativo a una novedosa comunicación aspiracional y un concepto de reconocimiento y premio al logro, que además de llevar conocimiento a quienes asistan a la capacitación presencial, inspirará a miles para querer aprender más sobre el mundo por descubrir del café.
•Cotelco orientado hacia ejes turísticos como: Eje Cafetero, Costa Caribe y Bogotá. •Acodrés: Bogotá, Cali, Eje Cafetero y Santa Marta. •Hemos incluido las capitales de todos los departamentos cafeteros.
En un novedoso concurso de méritos, quienes mejor hayan aplicado lo aprendido en su negocio, podrán recibir cursos avanzados de barismo, equipos de preparación de café, computadores o convertirse en el protagonista del especial de televisión “El Negocio con más Cuerda”, un programa de televisión donde,
53
•Exhibición, promoción y comercialización •Beneficios funcionales del café •Café de Colombia y cafés de las diferentes regiones cafeteras •Servicio al cliente Los módulos complementarios son: •Módulo de Cafés Calientes e Introducción al módulo “Introducción a nuevas preparaciones y equipos”. •Módulo nuevas preparaciones con base en Cafés Calientes e Introducción a Preparación y Equipos de Bebidas Frías. •Módulo Cafés fríos e Introducción al Café Espresso. •Módulo de Introducción a Bebidas con base en Espresso. •Curso de bebidas basadas en Café Espresso con los Criterios Internacionales y Normativos Establecidos Los módulos son escalables. Es decir, que una vez termine un módulo, puede continuarse con el siguiente. La oferta igualmente será gradual. Invitamos a todos los propietarios, empresarios y empleados de los negocios afines a esta iniciativa para que participen en el negocio con más cuerda.
"El Negocio con más Cuerda"
Los módulos básicos incluyen conocimientos asociados a principios básicos de: • •
Manejo y Almacenamiento Preparación de bebidas tradicionales MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
54
Convenio Fenaltiendas- Mi Gente TV
Convenio Fenaltiendas- Mi Gente TV
PARTICIPE EN NUESTRAS CHARLAS EMPRESARIALES Y PERMANEZCA ENTERADO DE TODO LO QUE LA INDUSTRIA TIENE PARA USTED EL NEGOCIO CON MAS CUER
DA
CHAR LAS EMPRESARIALES 2011
Se estima que en el país existen más de 400.000 tiendas de barrio, de las cuales el 88% están ubicadas en los estratos socioeconómicos 1 y 2. El 57% de estos establecimientos tienen menos de 4 años de constitución y el 26,51% se abrieron en el año 2009. Adicionalmente, el 83% de estas tiendas no superan los 30 m2. La informalidad conlleva al surgimiento de actividades y prácticas que fomentan el deterioro de la productividad empresarial y de las economías locales, limitando el crecimiento y desarrollo de los negocios y del país.
CIUDAD BOGOTÁ Miércoles 02 Ma rzo - Cra . 5 N° 19- 8 5 Auditorio Mercurio de Or o
El gobierno viene implementando en los últimos años programas y políticas para promover la formalización y el mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida de los empresarios y sus empleados. Se ha venido trabajando en tres ejes principalmente: la construcción de un entorno favorable para la creación y registro empresarial que ha disminuido el tiempo y la cantidad de los trámites; la simplificación de los procesos de inspección; y el fortalecimiento de la capacitación con programas de formalización e información.
CALI Miércoles 02 Ma rzo - Cra . 9 N° 5 - 23 Auditorio Mercurio de Or o
MEDELLÍN Miércoles 13 Abril- Calle 50 N° 42 - 5 4 Auditorio del Comercio Jairo Ceballos Gómez
BOGOTÁ Miércoles 8 de Julio - C ra. 5 N° 19- 8 5 Auditorio Lorenzo Botero Jaramillo
BARRANQUILLA Miércoles 13 Abril Pendiente definir lugar
BUCARAMANGA Miércoles 10 Agosto- Calle 44 N° 22- 48 Centro R ecreacional L as V egas Salón Múltipl e
PEREIRA Miércoles 14 Agosto Pendiente definir lugar
POR UN COMERCIO BIEN FORMADO CHAR LAS EMPRESARIALES 2011
CIUDAD CARTAG ENA Viernes 11 Ma rzo - Sede de Actuar por Bolíva Barrio Canapot e
r
CALI Jueves 17 Mar zo - Cra . 9 N°5 - 23 Auditorio Mercurio de Oro
BARRANQUILA
El reto para continuar promoviendo un entorno empresarial con múltiples oportunidades de crecimiento es formular programas desde las necesidades y problemáticas de los empresarios, incluyendo a los actores como parte de la solución.
Jueves 18 de ma rzo - Calle 44 N° 22 -48 Centro Re creacional Las Vegas Salón Múltipl e
MEDELLÍN
LEY 1335 DE 2009
Martes 22 ma rzo - Calle 50 N° 42 - 5 4 Auditorio del Comercio Jairo Ceballos Góme
BOGOT Á Miércoles 30 ma rzo - Cra . 5 N° 19 - 85 Auditorio Lorenzo Botero Jaramillo
LA FORMALIZACI Ó N COMO EJE TRANSVERSAL DEL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO DE COLOMBIA En Colombia, cerca del 41,1% del total de las empresas son informales, según FEDESARROLLO, y para el sector del comercio minorista alcanza niveles superiores al 75%. MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
z
Las entidades privadas como FENALCO con su programa FENALTIENDAS, han jugado un rol muy importante en la consolidación de programas de formación y asesoría, al brindar un portafolio integral que busca cubrir las demandas de información y capacitación que tienden a formalizar y mejorar continuamente los establecimientos. Las iniciativas de cooperación públicoprivada logran impulsar eficazmente la
55
formalización con acompañamiento, capacitación y asesoría con el fin de que los tenderos obtengan herramientas para formalizarse, accedan a programas de desarrollo social y de familia con acceso a seguridad social y, a su vez, a recursos para desarrollar su negocio.
La tienda como necesidad
H
istóricamente, el oficio de tendero surge como una oportunidad que suple dos necesidades. La primera es la subsistencia de las personas que por convicción o falta de oportunidades laborales recurren a emprender este negocio sin conocimientos en administración, contabilidad negociación y normatividad de esta actividad.
De ahí que la tienda de barrio se ha constituido como el canal más importante de distribución de productos para la población y juega un papel determinante como motor social dentro de sus comunidades. En estos establecimientos se generan conversaciones desde el ámbito político hasta el sicológico, consolidándose como un espacio de discusión de las problemáticas individuales y colectivas de su entorno.
La segunda, la demanda de productos con presentación y precios según la capacidad de compra del consumidor. En promedio, un hogar de cuatro integrantes de estrato 1 y 2 tiene un nivel de desembolso de 4.000 pesos diarios para alimentos. Esta capacidad de desembolso cubre tan solo el 50% de sus necesidades nutricionales. En ese sentido, la tienda le da oportunidades a la población al proporcionar unidades mínimas de producto que se ajustan con su situación. MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
56
Convenio Fenaltiendas- Mi Gente TV
Factores de resistencia a la formalización
Música
57
La informalidad empresarial tiene como factor principal la falta de mecanismos claros de comunicación sobre la normatividad requerida para el funcionamiento de los negocios y el ejercicio de la actividad comercial. Las políticas departamentales y nacionales muchas veces difieren en sus condiciones y exigencias. Como consecuencia, los propietarios y administradores de los establecimientos permanecen con temor en sus negocios y evitan el contacto con las entidades del estado. La falta de conocimiento de las normas y no tener el apoyo de capacitación en el diligenciamiento y liquidación de sus compromisos, aumenta la brecha de resistencia a la formalización. La dirección de impuestos y aduanas nacionales actualmente está realizando actividades para identificar a más de 750.000 omisos. Esta actividad sin acompañamiento y asesoría, aleja a las personas de sus compromisos con el estado. En muchos de los casos es más gravosa la sanción por el error en la declaración que el valor de la contribución. Adicionalmente, se ven avocados a recurrir a tramitadores inescrupulosos que producen un sobrecosto que muchas veces es innecesario.
El costo de ser formal vs los beneficios de la formalización
Los establecimientos formalizados tienen una mayor posibilidad de acceso a recursos tanto del sector financiero como oportunidades de crédito con sus proveedores, prospectando sus negocios para su crecimiento y rentabilidad. La formalización contribuye al desarrollo económico y al fortalecimiento de programas de generación de entornos empresariales favorables. En la actualidad, los establecimientos pierden valor en la intermediación para gestionar trámites, cierres del negocio por sanciones en las inspecciones y la falta de facilidades de acceso a capital de trabajo. El reto es construir espacios que permitan la masificación del conocimiento de las normas y procedimientos de la formalización de tal forma que los tenderos tengan herramientas necesarias para gestionar ante las autoridades locales, distritales, municipales y nacionales todos los requisitos de ley con criterio y dejar depender de la información suministrada por tramitadores y agentes que por esta situación afectan las arcas de los comerciantes sin darles un valor agregado real.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
Hechizando fue su primera producción, llevándolo a México, donde Danny Daniel ha alcanzado un éxito sin precedentes, lo mismo que en Colombia. Tú me pediste es su más reciente álbum y se proyecta como un trabajo bien logrado que ya cuenta con su experiencia como cantautor y que lo eleva a la categoría de internacional, en un género exigente, pues muchos
son los exponentes de gran talla. Te da lo mismo es el sencillo promocional de este álbum y ya se encuentra en los primeros lugares de sintonía en estaciones de radio nacionales y en México, donde realizó un lanzamiento antes de finalizar 2010. Ahora Danny Daniel se apresta para una promoción en Colombia, de su nuevo trabajo musical
L
a trayectoria del cantante cartagenero Danny Daniel lleva años de preparación, si bien hoy es un consolidado intérprete de salsa, sus inicios estuvieron enmarcados por la balada y hasta el reggaeton. que tiene el sello del éxito y una selección de temas que respetan el sentido de la salsa, pero con la modernidad que le imprime la voz de este cartagenero. MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
58
Horóscopo
Horóscopo
Aries
Tauro
Géminis
Libra
Escorpio
Sagitario
Para Aries el 2011 podrá ser un año inestable, ya habrán momentos en que se sienta optimista y otros pesimista, resultado de la influencia en su vida de las complicaciones de la vida que ha sufrido, pero que no son solo para Aries sino para todos los signos que han enfrentado contrariedades y estrecheces. El amor cruzará una etapa muy importante, aunque conocerán mucha gente también muchas saldrán de su entorno, hay que preservar en las viejas amistades porque habrá que estar atentos a los que llegan, algunas poco recomendables pueden perjudicarles. Entre la gente que conozcan este año se encuentra alguien que significará sentimentalmente en su vida.
La vida irá cambiando para el Tauro en este año, tanto en la forma de actuar como de pensar, y como los cambios serán significativos un día se sentirán y así los percibirán, como una persona diferente de la que solían ser, esa nueva actitud determinará muchas cosas en el futuro y será más palpable en el 2011. Las relaciones amorosas de mucho tiempo que parecen aburrirle ya a Tauro porque no hay la emoción de antaño, la vida rutinaria en el plano sentimental que han asumido debe terminar o se retoma la pasión y la emoción de la relación o se rompe y se espera la llegada de alguien que en este 2011 podrá convertirse en alguien importante en sus vidas, pero para ello es imperativo haber decidido sobre la relación actual y no poner obstáculos a esa nueva ilusión que llegará.
Géminis tendrá un año lleno de viajes profesionales y personales que se convierten en una oportunidad para aprovechar y mejorar en el futuro, es la hora de aprovechar todo lo que se presenta, sobretodo cuando es viajar por el mundo. Hay mucha oportunidad de éxito en el plano profesional, por lo que también deben decidirse por emprender cosas porque todo será coronado con el triunfo. El amor se consolidará si encontró ya esa persona en el año anterior, no será fácil pero deberá reorientarse en sus ideas si quiere conservar la felicidad. La convivencia libre se ve en el 2011 para Géminis y la posibilidad de tener niños.
Los libranos deberán hacer mucho acopio de su fuerza de voluntad para estar centrados y usar el sentido común, ante las presiones de las situaciones conflictivas, tanto con la familia como en el trabajo, es importante ser reflexivo y tomar las cosas con calma porque la impulsividad los dañará aún más y puede perjudicarlos a ellos mismos y la gente de su entorno. Los problemas se harán notar en el hogar pero los oriundos de Libra sabrán manejarlo si se deciden a ser controlados y reflexionar antes de actuar. La vida sentimental las cosas irán tranquilamente, no tendrán que preocuparse y serán felices pero hay algo que deberán tener muy en cuenta, la pareja se siente aislada por su actitud, por lo que deberá invertir más tiempo en la pareja y asumir un cambio de actitud para lograr un cambio feliz y positivo.
Habrá una etapa de regeneración para Escorpio, en donde entrará en conciencia de lo que realmente es importante, quizá se convierta en una persona más espiritual o con un mayor sentido de ecología congruente con las ideas que empiezan a surgir en su mente. Será una época de nuevos pensamientos, formas de ver la vida y disfrutar. Los casados o los que han encontrado ya alguien que les llena la vida, seguirán disfrutando de la felicidad y la compañía, no lo arriesguen pensando en relaciones pasadas que no fructificaron. Los solteros encontrarán alguien nuevo para su vida alguien diferente y atrayente, que les haga talvez sentirse acobardados y anhelar una relación menos intensa, es un aspecto que deben decidir por si mismos, quién será quien les acompañe por el camino de la vida.
El 2011 será el año en que Sagitario tome algunas medidas para enmendar los problemas comunicativos, porque afectarán su interrelación con los demás, incluyendo compañeros de trabajo y pareja, es muy importante que tome en cuenta esto y ver desde su interior la mejora que debe obrar por si mismo para evitarse el alejamiento de las personas. En el hogar las cosas marcharán bien y el año terminará sin ninguna complicación, pero la relación con los hermanos puede deteriorarse por algunos problemas sin resolver que aflorarán. El año pleno es propicio para la profesión, aunque habrán como suele suceder algunas dificultades todo tenderá a resolverse positivamente.
Cáncer
Leo
Virgo
Acuario
Piscis
Los Cáncer verán el 2011 tomando en serio los aspectos futuros, planeando con cuidado los pasos a seguir, sopesando las cosas desde sus varios puntos de vista, proyectando el futuro como algo que debe ser planeado aún con las cosas que están fuera de control y puedan surgir en el camino de modo que los Cáncer tendrán un plan de apoyo a la hora de que ocurran los diferentes eventos del año. El amor sigue su curso, habrá que hacer un cambio de actitud, dejar de lado las rencillas y los resentimientos para poder en realidad disfrutar, eso es lo recomendable para poder reencontrar el sentimiento. Los solteros deberán pensar dónde buscan ese alguien que esperan, porque sus malas decisiones los tienen aún esperando por ese amor.
El 2011 empezará muy bien y los hijos de Leo se sentirán llenos de ánimo y optimismo, sobretodo cuando coronen sus proyectos en los primeros meses del año que es cuando les será favorable, como también hacer una mudanza de casa, lo que estaban esperando en el 2011 será posible porque el triunfo en el algunos proyectos cristalizará lo que les permitirá contar con más posibilidades para realizarlo. El amor transcurre sin grandes contratiempos, algunos ajustes que planearon empiezan a fructificar, y verán cuan agradable puede ser la relación este año en que les colmará de compañía y felicidad. Los solteros deberán estar atentos porque una persona llegará a sus vidas, convirtiéndose según ellos mismo lo esperen en algo temporal o duradero pero que igual les dará mucha alegría.
El 2011 es el año en que los Virgo deben hacer su acopio de la constancia y la paciencia, por algunos obstáculos en las cosas que planean. Hay que mantener una constancia permanente no dejarse vencer por las contrariedades y pensar que mantener una actitud positiva y firme puede ayudar a lograr cosas para el porvenir. Los solteros verán concretarse relaciones, quizá se decidan a casarse así que lo mejor es pensarlo bien, tomar las medidas oportunas y no dejarse llevar solo por el corazón. Los casados, deberán interesarse más en la relación, reavivar sentimientos y pasión porque sino surgirán las dudas de siempre que los pueden hacer sentir confundidos.
Es importante reencontrarse consigo mismo, asumir que se necesita cambios y trabajar en ello. Las relaciones sentimentales son complicadas y han llegado a un punto de aburrimiento tal que solo se curará el sentimiento con el rompimiento. Quizá tú pareja se interese por recuperar la emoción pero en algún momento los dos deberán asumir que no hay futuro y dejar de lado lo que los hace estancarse y no les deja ser felices. Eso influye en una percepción de la vida gris y triste para los Acuario que se piensan que así debe ser la vida, aburrida.
La salud se verá afectada seriamente si no deciden ya hacer un alto y descansar un poco, problemas graves podrían acaecer sino se toma en cuenta lo importante. Es imperativo hacerse ver por el médico y controlarse para evitar males mayores. Los que están comprometidos se casarán en este año, los casados verán renacer el amor y la pasión, dejando atrás los problemas que han tenido en los últimos años, se darán cuenta que su pareja está deseosa de pasar a otro capítulo y retomar con alegría la relación, no lo desaprovechen.
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
Capricornio La familia se sentirá contenta, y tu verás que la ilusión de cambiar de casa a finales del año tendrá mucho éxito, no lo dudes y ponte a decidirte antes que pierdas la ocasión de tener la casa que tu y los tuyos han esperado durante algún tiempo. Aunque en las relaciones sentimentales habrá más alegrías que desencuentros, el año terminará bien, después de todo la relación se afianzará aún más gracias a la solución que darán a los contratiempos Cuidado con las relaciones: algunas tensiones y rompimientos de amistades arruinarán su reputación y le harán perder buenas personas que le estiman, hay que manejarse con cuidado.
MI GENTE TV •
59
Febrero • Ed. 18
60
Pasatiempos
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
Pasatiempos
MI GENTE TV •
61
Febrero • Ed. 18
62
Cine
Cine
63
La comedia comienza cuando los amigos de Boog escogen sus responsabilidades familiares sobre el viaje anual de los muchachos, por lo que Boog decepcionado decide hacer el viaje él solo, y de esta forma llegará al centro de un ring de circo. Cuando cambia de lugar con un oso del circo parecido a él, Boog se enamora de una hermosa Osa rusa parte del circo, y se da cuenta de que no debe elegir entre la familia y la amistad.
Cartelera
Una Película
Clasificación: Todos Género: Animada | Aventura Duración: 105 minutos Reparto Ciara Bravo, Karley Scott Collins, Sean Mullen Director Cody Cameron
Una Película
Es una comedia de animación y aventuras que lleva a los espectadores a dar un paseo divertido y diferente por el Salvaje Oeste. La historia sigue el curioso viaje de transformación de Rango, un camaleón que vive protegido como una mascota familiar común, mientras se enfrenta a una importante crisis de identidad. Después de todo, ¿a qué puedes aspirar cuando tu único objetivo en la vida es camuflarte? Cuando Rango accidentalmente termina en el arenoso y peligroso
MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
pueblo llamado Dirt, poblado por las criaturas más astutas y peligrosas del desierto, el lagarto menos valiente descubre de repente la oportunidad de destacar. Género: Animada | Aventura | Comedia Duración: 100 minutos Reparto Johnny Depp (Rango), Timothy Olyphant, Isla Fisher, Abigail Breslin, Bill Nighy, Alfred Molina, Ned Beatty, Ray Winstone, Harry Dean Stanton. Director Gore Verbinski
Una Película MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
64
Cine
Canal de Televisión Satelital
En el 2011 viene con más Ingresa ya a: www.migente-tv.com Y encontrarás todo sobre nuestro canal. Ingresa y suscríbete para recibir la revista ¡GRATIS!
Premios 2011
Solo aquí encontrarás Notas de Farándula Actualidad Musical Artistas Populares Entrevistas exclusivas Eventos Especiales
Una Película Nueve niños con sus tutores son enviados desde otro planeta hacia la Tierra, con el fin de que puedan escapar de los Modagorian, unos seres que están destruyendo a toda su raza. Los niños llegan a nuestro planeta junto a 9 respectivos tutores y un encantamiento que impide que los pequeños sean asesinados si no es en un orden correcto. Los niños van creciendo haciéndose pasar por humanos, mientras esconden sus grandes poderes para el combate. Pero los Modagorian ya han destruido su planeta natal, han venido a la Tierra y descubierto su paradero. Han matado al primer alienígena enviado, al segundo y al tercero. Ahora van a por el número 4. Género: Acción | Aventura MI GENTE TV •
Febrero • Ed. 18
Duración: 100 minutos Reparto: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant, Teresa Palmer Director D.J. Caruso
También estamos en
Nombre: Dirección: Teléfono:
Celular:
Operador de Cable: Ciudad:
Profesión:
Llena el desprendible con tus datos y envíalo a la Cra. 19A N° 78 - 80 en Bogotá, a cualquier oficina de INTERRAPIDÍSIMO; o ingresa a www.migente-tv.com , y encontrarás el formulario en línea.