Manual de laboratorio

Page 1

Manual de laboratorio

Miguel G贸ngora 10-1


El tubo de ensayo es uno de los principales instrumentos de laboratorio ya que este se usa en cualquier procedimiento, como la preparaci贸n de solubles o la toma de muestras que luego ser谩n depositadas en esta.


El tubo de seguridad presenta un eje, el mismo permite la inserción a través de un pequeño agujero en algunos tapones , permitiendo que el tubo se inserte en un contenedor, como un recipiente para añadir sustancias al mismo y como medio para evacuarlas cuando la presión interior aumenta.


Es un tubo de vidrio que presenta en cada extremo dos vĂĄstagos dispuestos en forma alterna. En la parte interna presenta otro tubo que se continĂşa al exterior, terminando en un pico gotero. Su nombre se debe al tubo interno que presenta. Se utiliza como condensador en destilaciones.


Su nombre se debe a la característica de su tubo interno en forma de serpentín. Se utiliza para condensar líquidos.


El Tubo Refrigerante o Tubo condensador, es un aparato de vidrio que permite transformar los gases que se desprenden en el proceso de destilación, a fase liquida. El tubo Refrigerante está conformado por dos tubos cilíndricos concéntricos. Por el conducto interior del tubo circulara el gas que se desea condensar y por el conducto más externo circulara el líquido refrigerante.


Es un instrumento de laboratorio sirve para cristalizar el soluto de una soluci贸n. Es adecuado tambi茅n para la esterilizaci贸n en seco o vapor.


El vaso de precipitado es un material de laboratorio que se utiliza para contener líquidos o sustancias, para así poder disolverlas, calentarlas, enfriarlas, etc.. Se pueden encontrar vasos precipitados de diferentes volúmenes (desde 1ml hasta varios litros), el vaso de precipitado suele usarse en operaciones de laboratorio donde no se necesite la medida exacta del volumen del líquido.


Cuando se trabaja con compuestos químicos en el laboratorio, a veces es necesario separar mezclas de diferentes líquidos. Debido a que muchas mezclas químicas son volátiles y pueden ser perjudiciales para los seres humanos en contacto, uno de los métodos más comúnmente utilizados es el de destilación, que se consigue a través del uso de un matraz de destilación.


Son recipientes de vidrio de fondo plano, cuello alargado y estrechos, con un aforo que marca dónde se debe efectuar el enrase, el cual nos indica un volumen con gran exactitud y precisión. De la misma forma que para las pipetas aforadas, el cuello del matraz aforado es relativamente delgado, de modo que un pequeño cambio de volumen del líquido provoque una considerable diferencia en la altura del menisco; consecuentemente, el error cometido al ajustar el menisco en la marca es muy pequeño.


Es utilizado principalmente para la preparación de soluciones. Es más seguro que un vaso de precipitado, ya que la estructura del matraz evita perdidas de la sustancia o solución contenida (agitación o evaporación). Es ideal para agitar soluciones. Se puede tapar fácilmente utilizando algodón o tapa.


Un balón de destilación o matraz destilada o matraz florentino es parte del llamado material de vidrio. Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para el calentamiento uniforme de distintas sustancias, se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio o plástico especial.


El Mechero Bunsen está constituido por un tubo vertical que va enroscado a un pie metálico con ingreso para el flujo del combustible, el cual se regula a través de una llave sobre la mesa de trabajo. En la parte inferior del tubo vertical existen orificios y un anillo metálico móvil o collarín también horadado.


El Soporte Universal es una herramienta que se utiliza en laboratorio para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio permitiendo obtener sistemas de mediciĂłn y preparar diversos experimentos. EstĂĄ conformado por una base o pie rectangular, el cual permite soportar una varilla cilĂ­ndrica que permite sujetar diferentes materiales con ayuda de dobles nueces y pinzas.


La pinza de crisol es una herramienta de acero inoxidable y su funci贸n es sostener y manipular capsulas de evaporaci贸n, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente como medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen alg煤n grado de peligrosidad al manipularlos directamente.


El Mortero tiene como finalidad machacar o triturar sustancias solidas. El Mortero posee un instrumento pequeĂąo creado del mismo material llamado “Mano o Pilonâ€? y es el encargado del triturado. Normalmente se encuentran hechos de Madera, Porcelana, Piedra y Marmol.


Se utilizan los goteros para añadir reactivos, líquidos indicadores o pequeñas cantidades de producto de un recipiente a otro. El uso de los goteros o cuentagotas esta limitado cuando se requiere precisión en la cantidad de líquido vertido. Para esos casos existen instrumentos más apropiados como la pipeta o la bureta.


Corrosivos: las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos, puedan ejercer una acci贸n destructiva de los mismos.

Irritantes: las sustancias y preparados no corrosivos que, por contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacci贸n inflamatoria.


Tóxicos: la sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte.

Muy tóxicos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar efectos agudos o crónicos o incluso la muerte.


Inflamables: las sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo. Identifica a aquellas sustancias que se inflaman por un contacto breve con una fuente de ignición y después de haberse separado de dicha fuente de ignición continúan quemándose.

Extremadamente inflamables: las sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de inflamación extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo, y las sustancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, sean inflamables en el aire.


Comburentes: las sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en especial con sustancias inflamables, produzcan una reacción fuertemente exotérmica.

Explosivos: las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos o gelatinosos que, incluso en ausencia de oxígeno del aire, puedan reaccionar de forma exotérmica con rápida formación de gases y que, en condiciones de ensayo determinadas, detonan, deflagran rápidamente o, bajo el efecto del calor, en caso de confinamiento parcial, explotan.


Peligrosos para el medio ambiente: las sustancias o preparados que, en caso de contacto con el medio ambiente, presenten o puedan presentar un peligro inmediato o futuro para uno o más componentes del medio ambiente

Nocivos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte


R1 Explosivo en estado seco. R2 Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. R3 Alto riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. R4 Forma compuestos metálicos explosivos muy sensibles. R5 Peligro de explosión en caso de calentamiento. R6 Peligro de explosión, en contacto o sin contacto con el aire. R7 Puede provocar incendios. R8 Peligro de fuego en contacto con materias combustibles

R9 Peligro de explosión al mezclar con materias combustibles. R10 Inflamable. R11 Fácilmente inflamable. R12 Extremadamente inflamable. R14 Reacciona violentamente con el agua. R15 Reacciona con el agua liberando gases extremadamente inflamables. R16 Puede explosionar en mezcla con sustancias comburentes. R17 Se inflama espontáneamente en contacto con el aire.


S1 Consérvese bajo llave. S2 Manténgase fuera del alcance de los niños. S3 Consérvese en lugar fresco. S4 Manténgase lejos de locales habitados. S5 Consérvese en ... (líquido apropiado a especificar por el fabricante). S6 Consérvese en ... (gas inerte a especificar por el fabricante). S7 Manténgase el recipiente bien cerrado. S8 Manténgase el recipiente en lugar seco. S9 Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado. S12 No cerrar el recipiente herméticamente. S13 Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos. S14 Consérvese lejos de ... (materiales incompatibles a especificar por el fabricante). S15 Conservar alejado del calor.

S16 Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar. S17 Manténgase lejos de materiales combustibles. S18 Manipúlese y ábrase el recipiente con prudencia. S20 No comer ni beber durante su utilización. S21 No fumar durante su utilización. S22 No respirar el polvo. S23 No respirar los gases/humos/vapores/aerosol es [denominación(es) adecuada(s) a especificar por el fabricante]. S24 Evítese el contacto con la piel. S25 Evítese el contacto con los ojos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.