FUN FACTORY LOS ROQUES
Cayo Pirata se encuentra anexa a la isla de Madriski y se conectan por un estrecho entre ambas. Este cayo posee vegetación baja, rastrera en casi toda su extensión a excepción de algunos mangles y otros árboles de tamaño medio esparcidos de manera puntual por el lugar. Existe un pequeño asentamiento de pescadores de aproximadamente 20 viviendas. Algunos lugares del asentamiento son iluminados por postes alimentados por celdas solares. En el interior del cayo se encuentra una laguna que sirve de salina para los habitantes locales y es el hábitat temporal de aves. La ruta de entrada y salida del cayo se realiza únicamente por mar, a través de peñeros y lanchas de tamaño medio por el pequeño puerto ubicado en el lado Oeste del cayo, el cual es una marina natural protegido del oleaje y vientos.
FUN FACTORY LOS ROQUES
El proyecto Fun Factory es una instalación de deportiva para brindar la máxima comodidad para la práctica del paracaidismo y el kite surf. Los Roques es conocida internacionalmente por la práctica de ambos de deportes y hasta el momento no cuenta con instalaciones diseñadas específicamente para ellas, que además ofrezcan espacios para esparcimiento de los deportistas, así como mantenimiento y almacenamiento de los equipos que requieren cuidados especiales Arquitectura tropical que integra el paisaje y el clima como variable de diseño. Grandes techos liberados de la paredes que permiten un ventilación constante y cruzada en la parte superior de las edificaciones. Se integrará con un paisajismo que se creará utilizando especies endémicas de la zona que generan un microclima. Todo esto cónsono con los deportes de viento y agua, donde el contacto con los elementos es constante.
La mayoría de las losas se harán despegadas del suelo para hacer los espacios más frescos y ventilados, así como para prevenir inundaciones que suceden en las temporadas de lluvia y marea alta. Se plantea no usar el bloque. Sino usar paneles compuestos para aislar el interior de las altas temperaturas del exterior. Estos generalmente no tocan el techo para contribuir a la ventilación cruzada. En algunos cerramientos se piensa explorar el uso de maderas, bambús, cañas o mangles para generar celosías y diferentes calidades de permeabilidad de las paredes dando una apariencia más acogedora y natural. Los techos serán superficies casi planas livianas, que sobresalen un poco de las paredes de las construcciones para generar sombra y además captarán las aguas de lluvia para depositarlas en tanques para su posterior utilización.
FUN FACTORY LOS ROQUES
01_ MANIFEST (Edificio Central): Lugar de encuentro y convivencia entre los usuarios 02_ REFUGIO (Cabañas): Individuales o dobles, cada una es independiente de la otra y están unidas por una caminería. 03_ STAFF: Lugar donde labora principalmente y pernocta el personal. 04_ SERVICIO 05_ EMPAQUE PARACAÍDAS (Galpón de doblado y almacenamiento): Estructura compuesta de sólo losa y techo para doblar los paracaídas luego de ser usados para su correcto almacenamiento. 06_ ATERRIZAJE (Paracaídas): Explanada posterior a la implantación donde los paracaidistas pueden aterrizar libremente y sin obstáculos. 07_ CONEXIONES (Caminerías): plataformas de madera cercanas a los edificios que se transforman en caminerías de tierra demarcadas con piedras locales 08_ PUERTO (Salida / Llegada de botes): Provenientes del Gran Roque.
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
FUN FACTORY LOS ROQUES
Se propone la integración de la arquitectura con el paisaje, aportando espacios para la permanencia, disfrute de los visitantes y usuarios. Como criterio de diseño paisajista se establece que se debe aprovechar los atributos visuales y crear zonas de sombras que ayudan a generar un microclima con especies nativas, las cuales poseen las características de ser resistentes a las condiciones del lugar. Debido a que en la actualidad existen algunas especies de mangles, cobertores no identificados y arbustos medianos que no generan sombra por estar están distribuidos irregularmente por la isla, se plantea incorporar algunas especies vegetales de porte alto como la palma de coco (cocos nucifera) , uva de playa (coccoloba uvifera) , mangle botoncillo (conocarpus erectus) y algunas rastreras como vidrio ( nombre cientifico) e ipomea (ipomea pescaprae) ,con la intención de ayudar a bajar las temperaturas y crear espacios de confort climático que estén asociados a la propuesta arquitectónica