Abr14

Page 1

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Boletín mensual

Vladimir Klein  El MAVA cambia de manos.

Boletines

En la última remodelación del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcorcón, se han creado cinco Tenencias de Alcaldía, que según el Alcalde, van a suponer un ahorro en el gasto. Dudo mucho que esto sea así, ya que el ascenso de varios Concejales a Tenientes de Alcalde supone un incremento en sus respectivos sueldos.

M. A. Carretero.

rio El País en un artículo publicado el pasado día 17 de marzo, referido a la situación kafkiana de las “costureras de Alcorcón”. Pero, por otra parte, recibimos con ciertas reticencias el traslado de la responsabilidad del Museo a manos del Sr. Astudillo.

corcón, que si bien tuvieron que dejar sus despachos en el MAVA, los ubicó en el edificio del Centro de las Artes. Por otra parte, no ha asistido a ninguna de las inauguraciones de las exposiciones temporales que se han realizado en el Museo desde que ocupó su cargo en la Concejalía, mientras que otros eventos realizados por diversas Asociaciones de nuestra Ciudad sí han contado con su presencia, lo que demuestra su escaso interés por nuestra Institución.

No podemos olvidar que este señor nos obligó a abandonar el Auditorio del Museo para la Pero concretando en lo que celebración de nuestro cona nuestro Museo se refiere, cierto programado para el día éste va a dejar de ser res14 de junio pasado con motiponsabilidad directa de la vo de la realización de unas Concejalía de Cultura, a cujornadas de Artes y MercaTambién hay que destacar en yo titular le quitan competendos. contra de este concejal su aucias pero le ascienden a Tesencia en las anunciadas niente de Alcalde, para pa- En el Editorial de nuestro Boletín del pasado mes de julio comparecencias en las últisar a ser una competencia mas reuniones de las Juntas del primer teniente de Alcal- ya nos referíamos a este sinde Distrito realizadas en el pagular desalojo. de, José Gabriel Astudillo, sado mes de marzo, cuando desposeído de la Presiden- Por ello nuestras reticencias. por instrucciones del Alcalde, cia de ESMASA por el reUn signo de prepotencia de estaba obligado a compareciente conflicto de los emese calibre no es la mejor se- cer, junto con el concejal de pleados de la recogida de ñal de que su comportamiento Salud y Mercados para somebasuras en nuestro Munici- democrático y de respeto por terse a las preguntas de los pio. los derechos adquiridos por ciudadanos asistentes a las una entidad con antelación Este alto cargo asumirá dicitadas reuniones de dichas sea el más idóneo. rectamente la nueva ConceJuntas de Distrito. La excusa Nuestra sede: jalía de Artes y Museos. que pusieron los respectivos Pero también es cierto que, Castillo Grande de ¿Cuál será el futuro del MA- en el caso de nuestra Asocia- presidentes de dichas Juntas S.J. de Valderas es la de que tenía que asistir ción, peor no nos puede ir. Avda. Los Castillos, s/n VA con este nuevo Concea los actos de los Carnavales. jal? El anterior responsable del 28925 ALCORCÓN. Por una parte, aplaudimos la Museo, el concejal de Cultura, ¿Es que no conocían con la (MADRID) no ha respondido a uno solo suficiente antelación este tipo info@amigosmava.org idea de separar la responsade compromisos para no citarde nuestros escritos, no nos bilidad del Museo de un le a comparecer en esas feConcejal, el de Cultura, que ha facilitado el inventario de las piezas que son propiedad chas? según nuestra experiencia del Museo, no nos ha infordirecta y las recogidas de Otra clara muestra de falta de mado de los términos del con- respeto por los ciudadanos de otros colectivos de la Ciuvenio suscrito con la Comuni- este Municipio por parte de dad, no sabe, no dice, no contesta y, a veces, no sabe dad de Madrid para la instala- este concejal, y van …… lo que firma, según la infor- ción, en dependencias del A la vista de este cambio de mación publicada por el dia- Museo, de un Servicio de responsable directo por parte Asesoría Jurídica y Familiar del equipo de gobierno de de la Comunidad de Madrid, pese a nuestros requerimien- nuestro Ayuntamiento esperamos y deseamos que sea tos y, debido a esta instalamás receptivo, más respetuoción, nos echó de nuestro despacho y nos ha dejado sin so y más educado a la hora de contestar a los escritos sede, lo que no hizo con el que le dirijamos en demanda Instituto de Estudios Históride algún tipo de información, cos del Sur de Madrid “Jiménez de Gregorio” y con aunque solo sea una respuesta de acuse de recibo. la Coral Polifónica de Al-


Página 2

PUNTOS DE INTERÉS

Ley de la Propiedad Intelectual

Abril 2014

ESPECIAL:  Pieza del mes.  Magán en La Granja  Las Damas de Cerdanyola  Concierto en el MAVA  Actividades en el MAVA  Noticias

a) Las consecuencias económicas negativas, entre ellas la pérdida de LIBRO III beneficios que haya suDe la protección de frido la parte perjudicalos derechos recono- da y los beneficios que cidos en esta Ley el infractor haya obtenido por la utilización ilíciTÍTULO PRIMERO Acciones y procedi- ta. mientos Para su valoración se Artículo 140 Indemnización.

 Nuestras actividades

Volumen II — Número 65

Tema importante: LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (XXXV) M.A.C.

1. La indemnización comprenderá la pérdida que haya sufrido y la ganancia que haya dejado de obtener.

 Reciclado del vidrio  Cómo lo hace CONTENIDO:

Pieza del mes

3

Artistas consagrados

4

Artistas jóvenes

4

David Magán en La Granja 5 Las Damas de Cerdanyola

6

La Torre Eiffel: 125 años

7

Actividades en Museos

8

Actividades en el MAVA

11

Concierto en el MAVA

12

Escuela de Berazategui

13

Sorbos en vidrio artesanal

14

El MUNCYT de A Coruña

15

Nacimiento en el MNAD

16

Un vidrio muy resistente

17

Noticias

18

Cultura 2014

18

Conciertos en el MAVA

19

Con vidrio de La Granja

19

El vidrio en los museos

20

El aceite en pieza de arte

21

La Cartuja de Miraflores

22

Reciclado

23

Ana Yabar

24

Visitas culturales

25

Programa Cultura 2014

25

Nuevo horno en León

26

Otras tendencias

27

Fotos en placas de vidrio

28

”The Glass Car”

29

Armónica de vidrio

30

Multa a Saint-Gobain

31

Sueños en vidrio

32

Cómo lo hace

33

Seres de Jessica Schneider 34 La Obsidiana

35

Joseph Albers

36

El vidrio en Santander

37

El vidrio de Bohemia

38

El vidrio en Aruba

39

Junta Directiva

40

La cuantía podrá incluir los gastos de investigación en los que se haya incurrido para obtener pruebas razonables de la comisión de la infracción.

Artículo 141 Medidas cautelares.

En caso de infracción o cuando exista temor racional y fundado de que ésta va a producirse de modo inminente, la autoridad judicial podrá decretar las medidas cautelares que fuesen necesaatenderá a las circuns- rias para la protección tancias de la infracción, urgente de tales deregravedad de la lesión y chos, y en especial: grado de difusión ilícita 1. La intervención y el de la obra. depósito de los ingresos b) La cantidad que como remuneración hubiera percibido el perjudicado, si el infractor hubiera pedido autorización para utilizar el derecho de propiedad intelectual en cuestión.

obtenidos por la actividad ilícita de que se trate o, en su caso, la consignación o depósito de las cantidades debidas en concepto de remuneración.

2. La suspensión cual3. La acción para recla- quier actividad que consmar los daños y perjui- tituya una infracción a los 2. La indemnización se cios a que se refiere es- efectos de esta Ley, así fijará, a elección del te artículo prescribirá a como la prohibición de perjudicado, conforme los cinco años desde estas actividades si toa alguno de los criteque el legitimado pudo davía no se han puesto rios siguientes: ejercitarla. en práctica.

NOTICIA 

URGENTE

El vidrio en Vizcaya. incidiendo con el 125 aniversario de Vicrila el próximo año. • Se licenció en Historía y Geografía en la Universidad del Páis Vasco en 1988. • Es Doctorado por la misma universidad en 1993. • Desde 1999 a 2003 realizó labores como Profesor Asociado en la UPV/ EHU. • Desde 2004 a 2007 realizó distintas labores como Laboral Interino de la Universidad del País Vasco.

Eduardo J. Alonso Olea afamado historiador de la UPV comienza su investigación sobre el vidrio en Bizkaia y Vicrila. Promovido por la Fundación Vicrila Fundazioa este proyecto se realiza en colaboración con la UPV/EHU, y trata de averiguar la historia del Vidrio en Bizkaia y en particular en Vicrila.

• Desde 2007 es investigador en el departamento de Historia contemporánea de la UPV y ha participado en diversos Proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas. • Realizó también labores de participación en contratos de I+D de especial relevancia con empresas y/o administraciones.

• Nuestro historiador cuenta con nuEduardo ha comenzado a trabajar merosas y exitosas publicaciones en la Fundación, donde ha iniciado históricas y han contribuido en disesta bonita investigación que final- tintos congresos tanto nacionales mente se convertirá en un libro co- como extranjeros.

Sin respuesta por la Concejalía de Cultura. 

17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.

11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.

11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.

www.amigosmava.org


Página 3

La pieza del mes. Pedro García.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Pedro García pertenece a un

posiciones individuales y co-

estilo y sus referentes de inspi-

pequeño grupo de artistas im- lectivas así como encargos

ración: la Naturaleza. Doscien-

prescindibles cuando se

tas láminas de vidrio transpa-

habla de vidrio español.

más comerciales. A destacar las exposiciones

Sus comienzos, muy joven, los

colectivas de Nómadas del

rastreamos vinculado a Joa-

vidrio (1992), Volumen y For-

quín Torres Esteban, pionero

ma (MAVA 1998) en el MAVA,

del arte en vidrio en España.

la itinerante Fragilidad Fundi-

Con él participaría en importantes citas internacionales durante la década de los 80

sium de Munich, presenta obra en Sculptures Contemporaines en Cristal et en Verre d’Europe de Lieja, tanto en su edición de 1986 como de

por una columna de láminas de vidrio rojizo.

el Museo Casa Polo de Vila-

mento de erupción de un

real (2005).

volcán en el que el fuego sale

puesto entre otros por Pedro García, presentaron por pri-

con fuerza desde el interior, en una suerte de paralelismo entre la fuerza del volcán y la fuerza del vidrio.

mera vez sus trabajos de ma-

La búsqueda constante tanto

nera conjunta en la 51º edi-

en el plano personal como

ción de la Feria Internacional

artístico definen el carácter y

de Muestras de Barcelona.

la obra de Pedro García, de

1989, acude al Simposium de

La obra que Pedro eligió para

Novy´ Bor del año 1988 y es

participar en esa ocasión fue

invitado a Glass

“Núcleo de fuego”.

Kanazawa’90.

cio central cilíndrico ocupado

El autor quiere recoger el mo-

fundado Grup Vidre’83 com-

Ya en solitario asiste al Sympo-

ma de hoz, generan un espa-

da o más recientemente en

como en la Galerie Internatio- El 2 de junio de 1983, el recién nal de Nueva York.

rente flotado de 3mm en for-

ahí que a lo largo de los años haya realizado piezas en diversas técnicas tanto en frío, el laminado, como en calien-

“Núcleo de fuego” pertene-

te, termoformado, cásting o

Desde entonces, ha seguido

ce a su primera etapa pero

pasta de vidrio.

nutriendo su currículo de ex-

es muy representativa de su

www.amigosmava.org


Página 4

Artistas consagrados. Vladimir Klein.

Su web

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Vladimir Klein, nació el 6 de marzo de 1950 en Komarno, República Checa y estudió en la Academia de Artes Aplicadas de Praga bajo la supervisión de Stanislav Libensky.

de Arte en Vidrio en Japón, donde recibió varios premios por su trabajo.

pública Checa, Alemania, los Países Bajos, Turquía y Japón.

Vladimir Klein es uno de los pioneros del movimiento de Después de este tiempo en cristal checo, que tuvo su oriJapón, decidió aportar su experiencia en el campo del dise- gen en 1970 en la exposición Después de terminar la escue- ño industrial y fue un diseñador de Praga con las primeras esla secundaria en 1975, trabajó de Bohemia Crystalex Trading culturas de vidrio producidos en la producción industrial. en la República Checa durante con vidrio óptico pulido. nueve años. En los años 1977-1985 VladiEn la actual exposición de la mir Klein enseñó como profe- Ha recibido numerosos pre"Galería del Museo" en Frauesor en la escuela de vidrio en mios por sus esculturas de vi- nau, entre otros objetos, se Šenov, donde también trabajó drio, que se exhiben en colec- pueden ver el martillo y el cincomo director durante cinco cel que fueron utilizados por un ciones públicas alrededor de años. pequeño método recientementodo el mundo. te desarrollado por Vladimir paEn la primera mitad de los no- También ha presentado exposi- ra el acabado de superficies. venta Klein impartió clases en ciones individuales en la Reel Instituto de Toyama Ciudad

Artistas emergentes. Lisa Pettibone.

Su web

El núcleo de la obra de Lisa es el deseo de registrar la tensión, la gravedad, la compresión y el flujo de energía. Aunque se trata de fenómenos ordinarios, tangiblemente presentes en todas partes, está fascinada por el proceso de revelar en vidrio termoformado. La escultura resultante emerge de su entorno. De manera sutil persuade al espectador a cuestionar cómo estamos conectados con las fuerzas que forman el trabajo y la propia naturaleza. La yuxtaposición de lo natural y lo hecho por el hombre tienen una fuerte presencia en su obra, junto con un interés en la línea distintiva y la forma ilusoria. Aparte de las exposiciones frecuentes, Lisa también trabaja por encargo donde ella puede responder a un entorno natural o histórico. Originaria de California con experiencia en diseño gráfico, Lisa tiene su sede en Surrey (Reino Unido). Logró un segundo premio en la Copa de la UCA Farnham en 2005. En 2012 fue nominada para el Premio de Arte Aesthetica y completó dos comisiones para el National Trust en Lacock Abbey, Wiltshire. También para The National Trust, que fue encargado por Unravelled en 2013 para producir una escultura para la casa Tudor El Vyne cerca de Basingstoke.

www.amigosmava.org


Página 5

David Magán en La Granja.

Ver fotos

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Durante los meses de Marzo, Abril y Mayo, el Museo Tecnológico del vidrio acoge la exposición El color inventado, muestra de los trabajos más recientes del artista madrileño y miembro de nuestra Asociación, David Magán.

Único representante español en la European Glass Experience organizado por la ciudad de Venecia en colaboración con el Museo Tecnológico del Vidrio de La Granja, el Museo Vetratio de Murano y el Glass Museum de Riihimaki en Finlandia.

Su obra ha estado expuesta en diversos lugares del mundo, como Corea, Colombia, Londres, Dinamarca…Convirtiéndose en un referente dentro del mundo del vidrio.

Recientemente participó en la Feria de Arte Contemporáneo Arco 2014. La luz es el verdadero motor de su obra, y concibe en sus esculturas el constante proceso de

www.amigosmava.org

experimentación de ésta con el espacio arquitectónico en el que se enmarcan. Los ojos del espectador complementan este movimiento fluctuante de la luz y su obra. La inauguración, en la que estuvieron presentes nuestro Presidente y nuestra Secretaria, tuvo lugar el jueves 6 de Marzo, a las 17:00 h, en las Salas de las Luces, Real Fábrica de Cristales de la Granja.


Página 6

Las damas de Cerdanyola.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

El modernismo no es un estilo solo de Barcelona, donde edificios como La Pedrera, la Casa Batlló o el Palau de la Música, atraen a miles de turistas. También es del Maresme, que cuenta con obras de Gaudí, Domenech i Montaner y Puig i Cadafalch, vinculados por lazos familiares con esta comarca del litoral barcelonés. Pero existen otros magníficos ejemplos de obras modernistas casi desconocidas. Es el caso de las vidrieras conocidas como “Damas de Cerdanyola”, conservadas en el Museo de Arte de Cerdanyola (MAC); consideradas uno de los ejemplos más destacados del arte del vidrio modernista en Cataluña.

peonías a los cisnes en un La intervención se ha realizalago y, las dos últimas, reco- do en dos de los plafones, dejando para más adelante gen flores junto al agua. Los tres plafones, construi- “esperemos que sea este año”, pide Romero, la escedos con vidrio catedral y plaquette, algunos rebaja- na del columpio, en mejor estado de conservación. dos y esmaltados, son una obra maestra de la técnica de la grisalla, que el paso del tiempo ha llevado a un desgaste de la estructura que requería de una intervención. En la intervención se ha repasado y reforzado la estructura de plomo que aguanta los vidrios, se ha estabilizado la degradación de los cristales verdes y azules y se han limpiado las piezas, algo que ha hecho aumentar la luz y el color.

“Desde que fueron desmontadas en 1984 para ser expuestas en la Fundación Miró no volvieron a su lugar original hasta agosto de 2009, pocos días antes de que abriera sus puertas el MAC. Parecían un greco en procesión en Sitges”, comenta divertido el director Las vidrieras son tres enor- del MAC, Txema Romero, mes plafones (235 x 195) que asegura que tras la limrealizados en 1910 para el pieza “tienen una luminosisalón principal de la residen- dad y transparencia increícia de veraneo del comerbles”. ciante Evaristo López, que Durante el proceso, realizaen ese momento remodelaba do por el taller J. M. Bonet el arquitecto Eduard Maria (abierto en 1923), supervisaBalcells. do por el Centro de RestauTambién son un icono de esta ciudad del Vallès Occidental, que aparece estampado en camisetas, carteles o imanes de neveras. Tras un proceso de restauración para devolverles su esplendor original, lasviejas damas han vuelto a casa.

En ellas aparecen seis mujeres que gozan de la naturaleza. En uno de ellos, dos mujeres se columpian plácidamente; en un segundo, otras dos lanzan desde una barca

No se ha establecido la autoría de este colorista trabajo, que inunda de colores el interior del edificio (construido como casino en 1894 por Gaietà Buïgas y luego Laboratorios Doménech). “Estamos en ello, es un tema complejo. El tríptico presenta muchas analogías con obras del vidriero Antoni Rigalt en la técnica, a pesar de que el especialista Joan Vila la atribuye al vidriero alsaciano establecido en Barcelona Ludwing Von Bearn Dietrich. También se ve la mano del artista Alexandre de Riquer. No hay acuerdo, pero está clara la influencia inglesa y centroeuropea, como en los vestidos y peinados”, remacha Romero. La restauración ha contado con un presupuesto de 18.600 euros, de los cuales la Generalitat ha pagado 9.000, la Diputación de Barcelona 7.000 y el Ayuntamiento de Cerdantola 2.200.

Según Romero, el pasado mes de marzo las damas han recibido una visita muy especial: Alumnos del máster ración de Bienes Muebles de de restauración de vidrieras la Generalitat, se ha podido de la Universidad de York, en comprobar que había pocas Reino Unido. “Se quedaron reintegraciones, algo poco maravillados”. común en otros ejemplos de estos trabajos tan frágiles.

www.amigosmava.org


Página 7

La Torre Eiffel cumple 125 años.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Su suelo -situado a 54 metros de altura- se convertirá en una plataforma de vidrio que dará al visitante la "sensación de estar flotando".

en una plataforma de vidrio que dará al visitante la "sensación de estar flotando".

cada por la Armada Francesa en su punto más alto la salvó de ser desmontada.

El arquitecto argelino Alain Moatti, padre de la idea, ha previsto además rodear la superficie con paneles inclinados, también transparentes, para incrementar la sensación de estar suspendido sobre la urbe.

Formada por 18.038 piezas metálicas, ensambladas con dos millones y medio de tornillos, sus 10.100 toneladas de hierro soportan además el peso de las capas de pintura anteriores, que se calcula en unas 250 toneladas.

La Torre Eiffel, símbolo indiscutible de París desde que inaugurase la Exposición Universal de 1889, cumple su 125 aniversario enfrascada en un proceso de rehabilitación que no le devolverá hasta des- Con el nuevo dispositivo, Moatti pués del verano su aspecto de an- cuenta con mostrar de cerca las taño. estructuras de sujeción de la torre, La puesta a punto de la "Dama de hasta ahora ocultas. hierro", como se conoce a esta es- Un "lifting" que desde SETE espetructura de 330 metros de altura, ran que se traduzca en un increterminará "en torno a septiembre u mento del 20 por ciento en el octubre", y será entonces cuando, número de visitas anuales y que según indica a EFE una portavoz justificaría, aseguran, la dilatación de la sociedad, lleguen los festejos. del proyecto. Aunque la restauración es la causa principal de que este año se haya puesto sordina a las celebraciones, hay una segunda razón: "Ya festejamos su 120 aniversario y no podemos permitirnos un homenaje anual".

El celo por respetar el trabajo del creador de la torre, Gustave Eiffel, explica también la mesura con la que se han afrontado las obras, que aspiran a la modernización del monumento sin que se pierda su esencia.

Detrás de esta remodelación, explican, late la necesidad de "modernizar" el monumento, en concreto su primera planta que, pese a ser la más grande de las tres, con 5.000 metros cuadrados, es la que menos turistas congrega.

La torre fue inaugurada el 31 de marzo de 1889 a las 13.30 hora local, cuando Eiffel remontó los 1.710 escalones que separan el suelo del tercer piso e izó desde allí la bandera de Francia.

En busca de ese toque que haga el primer nivel de la torre más atractivo, gran parte de su suelo -situado a 54 metros de altura- se convertirá

El arquitecto (1832-1923) la concibió como una atracción provisional para la Exposición Universal que debía ser destruida 20 años más tarde, pero la antena de radio colo-

www.amigosmava.org

El monumento estuvo rodeado de gran polémica durante los más de dos años que se necesitó para construirla, con críticas airadas por parte de algunos intelectuales, que se refirieron a ella como un "deshonor" para París. El escepticismo, sin embargo, devino pronto en entusiasmo, y el monumento contó, tras su inauguración, con el beneplácito de los parisinos. Su altura, que le permite ser apreciada desde cualquier punto de la ciudad, la convirtió en un símbolo que ayudó a fortalecer el prestigio internacional de París. Ubicada a los pies del Sena y a un extremo del Campo de Marte, ofrece una vista excepcional que disfrutan una media de 7 millones de turistas al año, lo que la coloca como el cuarto enclave cultural más visitado de la ciudad, por detrás de la catedral de Notre-Dame, la Basílica del Sacré Coeur y el Museo del Louvre.


Página 8

Actividades en Museos I.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

www.amigosmava.org


Página 9

Actividades en Museos II.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

www.amigosmava.org


Página 10

Actividades en Museos III.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

www.amigosmava.org


Página 11

Actividades en el MAVA. Exposición.

Ver fotos

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Esta exposición colectiva de carácter internacional, comisariada por Douglas Ribeiro, brasileño radicado en Holanda, cuenta con la participación de cinco artistas: los españoles Javier Gómez nuestro Presidente Honorario-, Santiago Picatoste y José Piñar, el belga Stegan Annerel, y el británico radicado en España Simon Zabell.

pone más bien una arriesgada apuesta en una búsqueda de artistas que a través de sus obras están construyendo posiciones singulares en la cartografía del arte contemporáneo.

Si hay algo que une a estos artistas es la capacidad que demuestran para la transformación de la pintura y escultura por medio de la elección La selección de los artistas de materiales, el desarrollo no persigue destacar una afi- de procesos, de nuevos connidad estética, sino que su- ceptos de instalación, y de la

www.amigosmava.org

búsqueda de un lenguaje estético y la construcción de conceptos que los identifique. Como el título sugiere, GLIMPSE, es una invitación al espectador a realizar un recorrido por la exposición, a entrever el mundo de cada uno de estos artistas y salir con las ganas de adentrarse aún más en la obra de cada uno de ellos y de sentir la manera que tienen de afrontar el arte contemporáneo.


Página 12

Concierto en el MAVA.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

España" en los Teatros del Canal, y en conciertos de la Fundación Olivar del Castillejo o en el museo ABC, entre otros.

rración sobre la biografía de los autores de las obras que se van a interpretar y un análisis de los distintos aspectos de dichas obras.

Interpretaron el primer movimiento del “Cuarteto en re menor” de Mozart, el primer movimiento de “Vistas al Este Cuarteto está formado mar” de Toldrá, “La Oración por Adrian Rijnhout y Alberto del Torero” de Turina, el Mariné al violín, Almudena “Tango” de Albéniz y González-Regueral, viola y “Humoresque” de Dvorak. Criptana Casero, violonchelo. Al finalizar el programa previsto, interpretaron como Es un grupo camerístico “bis” “La Serenata n.º 13 paconstituido en este curso lecra cuerdas en sol mayor”, tivo y está compuesto por más conocida como “Eine alumnos del Conservatorio kleine Nachtmusik” de Profesional de Música AmaMózart y “La vita é bella”, de niel (Madrid) de los cursos Nicola Piovani. quinto y sexto de grado profesional. Como en todos nuestros conciertos, seguimos aporA pesar de su corta trayectotando un fuerte componente ria cuenta con amplia expedidáctico a su desarrollo. riencia, habiendo participado en el certamen "Suspiros de Para ello, hacemos una na-

También en esta ocasión, y como prueba de que este programa de conciertos se va consolidando cada vez más, la asistencia de público fue muy destacada, aplaudiendo de forma entusiasta cada una de las obras que estos jóvenes intérpretes ejecutaron de manera magistral.

El pasado día 21 de marzo celebramos el decimosegundo concierto de nuestro programa “Conciertos en el MAVA”. En esta ocasión fue el Cuarteto Kamaronijn el que participó en este concierto.

www.amigosmava.org

Al final, como en todos los conciertos que organiza nuestra Asociación, el público asistente tuvo la oportunidad de preguntar a los integrantes del grupo todas las dudas que tenían sobre los distintos aspectos de las obras que habían interpretado o sobre su formación musical, por ejemplo.


Página 13

Escuela de vidrio Berazategui.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Además de esta muestra, la Escuela Municipal del Vidrio, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui, invita a participar del XVIII Salón Nacional y I Internacional del Vidrio en el Arte, que se realizará del 6 al 28 DE SEPTIEMBRE de 2014, en el Complejo Municipal “San Francisco” ubicado en las calles 23 y 149, Berazategui.

restricciones de máxima y que estén provistas con sus correspondientes sostenes), pintado con grisalla ( lete, textura, manto y esmaltes de baja temperatura), y objetos en soplado, realizados con técnicas individuales o en interacción.

• Técnicas no tradicionales. Se recibirán esculturas, bloques, placas, paños, relieves, en termomoldeado, vitrofuPodrán participar en el XVIII sión, caída libre, pasta de viSalón Nacional y I Internacio- drio, casting, laminado, vitronal del Vidrio en el Arte disecemento, arenado, esmaltañadores, arquitectos, artistas y do, inclusiones, varilla al soartesanos del vidrio, argentiplete, tallado, etc. realizados nos o extranjeros, sin límite de con técnicas individuales o edad. en interacción. Se establecen las siguientes dos categorías:

Quedan excluidos los objetos utilitarios.

• Técnicas Tradicionales.

PREMIOS

Se recibirán vitrales en varilla de plomo, bronce, cobre, alpaca, y/o cinta de cobre y vidrio (que respeten la medida mínima de 60 x 80 cm, sin

• Gran Premio Adquisición “Berazategui, Capital Nacional del Vidrio” $ 8.000 y diploma.

www.amigosmava.org

• Primer Premio Adquisición “Cristalería San Carlos” $ 7.000 y diploma. • Segundo Premio Adquisición: $ 5.000 y diploma. Premios por categorías: • Primer Premio Técnicas Tradicionales, diploma. • Primer Premio Técnicas no Tradicionales, diploma. • Segundo Premio en las dos categorías, diploma. • Menciones en todas las categorías, diploma Todas las obras aceptadas recibirán certificado de participación. El gran Premio Adquisición no podrá ser otorgado al mismo artista dos años consecutivos. Los participantes no podrán rechazar la nominación a los Premios Adquisición. Para más información pinchar en este enlace.


Página 14

Sorbos en vidrio artesanal.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Juan Habichuela nieto y el meda-

'Habichuela', el actor Rubén

de copas exclusivas, hechas me-

llista olímpico Joel González parti-

Ochandiano y el medallista olímpi-

diante la técnica del soplado.

cipan en un 'press trip' de Cervezas co Joel González, que logró el oro Alhambra en la Fábrica de Cristales

en taekwondo en Londres.

Las copas, numeradas, se han realizado especialmente para poder

Todos ellos vivieron la experiencia

degustar este tipo concreto de cer-

En la Real Fábrica de Cristales se

de soplar personalmente una pie-

veza siguiendo las indicaciones de

siguen elaborando piezas de vidrio

za de vidrio usando las técnicas de medidas, grosor, peso, de los más

tal como las hacían los maestros

hace más de 300 años, en un taller expertos cerveceros.

artesanos en 1727, como pudieron

dirigido por el maestro soplador

comprobar los invitados de la

Diego Rodríguez.

compañía Cervezas Alhambra,

La acción se enmarca en la última

la cerveza artesanal con un forma-

campaña de Alhambra Reserva

to especial, se puede adquirir por

1925, 'Arte por Descubrir'.

encargo en la Fundación Centro

La empresa ha colaborado con la

Nacional del Vidrio (Paseo del Poci-

que el miércoles organizó un 'press trip' a la Real Fábrica de Vidrio del Real Sitio de San Ildefonso. En el grupo estaban, entre otros, el guitarrista granadino Juan Torres Fajardo, nieto de la saga de los

Real Fábrica de Cristales en la elaboración de una edición limitada

www.amigosmava.org

El pack, pensado especialmente para el Día del Padre y que incluye

llo, 1, La Granja, 40100 Segovia), a un precio único de 150 euros.


Página 15

El MUNCYT de A Coruña en el Prisma de Cristal.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Entre los nominados se encuentra también otro centro español, se trata de la Exposición Occidens incluida en la Iglesia catedral de Santa María de Pamplona, una muestra experimental Se sitúa en el edificio Prisma de que recorre varias etapas de la Cristal, un cubo de vidrio galarhistoria de la mano de las nuevas donado entre otros con el Pretecnologías para conocer los orímio Nacional de Arquitectura Jogenes de Occidente. ven de la 9ª Bienal de ArquitecA lo largo de 4.500 metros cuaEl European Museum of the Year tura Española. drados distribuidos en 12 salas, Award es un certamen anual que Desde los exteriores del Prisma el visitante podrá vivir en primera lleva organizándose por el Eurose puede observar cómo una capersona la batalla de las Navas pean Museum Forum desde ja de vidrio cobija lo que en su de Tolosa, escuchar las voces re1977 y que lo han recibido, entre interior se mostrará como dos ales de los monjes de Leire canotros espacios, el Conjunto Aredificios en uno. tando gregoriano o ver cómo queológico de Madinat al-Zahra de Córdoba, en 2012 o el River- Un árbol cuyas ramas son impo- eran los poblados cuyos restos nentes bloques de hormigón arqueológicos se muestran. side Museum de Glasgow en contiene todos los servicios del Reino Unido. Otros nominados en el certamen museo. son por ejemplo The William MoEste premio se concede a los Entre esas ramas y el envoltorio rris Gallery de Londres, el Spirit museos que destacan en térmide vidrio quedan definidas las Museum de Suiza, o Madeira nos de innovación y de calidad salas de exposiciones, de difeWhale Museum, de Portugal. como espacios públicos. rentes tamaños y alturas, todas El ganador del certamen se dará Pueden participar en este certaellas llenas de luminosidad. a conocer en una conferencia men los museos de los 47 paíque se celebrará en Tallín ses europeos miembros del Con- El edificio fue construido por la Diputación Provincial y cedido (Estonia) del 14 al 17 de Mayo de sejo de Europa si se han inaupara su uso como Museo Nacio- 2014. gurado, renovado o expandido nal. en los dos últimos años. El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña se encuentra entre los nominados a mejor Museo Europeo del año 2014 por el European Museum Forum, organización dependiente del Consejo de Europa dedicada al desarrollo de la calidad de los museos públicos europeos.

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña fue inaugurado por SS.AA.RR Los Príncipes de Asturias en mayo de 2012.

www.amigosmava.org


Página 16

Nacimiento, de Archímedes Seguso (y VI).

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Artículo de Mª Josefa Almagro. MNAD.

Se conserva algún nacimien-

drio de colores, constituye en

..//..

to parecido en colecciones

la actualidad una verdadera

particulares, vendido por di-

pieza de coleccionista, digna

cha firma en aquellos años,

de darse a conocer sobre to-

pero de todas formas esta

do en las fechas de Navidad.

El cristal o vidrio con que se han fabricado estas figuras es incoloro y transparente, por lo general apenas está lamina-

pequeña obra de arte en vi-

do de oro en la mayoría de ellos, excepto el nº 7017 (lám. 7) que ofrece una tonalidad dorada mas fuerte. Sin embargo las alas, las aureolas o los cíngulos fueron dorados con una intensa capa de polvos de oro que da riqueza y colorido al vidrio incoloro. El ángel nº inv. 7015 que figura en esta página, ofrece en la cintura un bello adorno en forma de colgantes de oro que lo distinguen del resto. Las figuras nºs. inv. 7012 o 7015 además de la citada capa de polvos de oro, fueron laminados en tonos grises en las basas ovales o algunas veces en la parte baja de las túnicas. El estilo de las figuritas de este belén es propio de las realizadas por el taller de Seguso en los años 50. Aunque no lleve su sello o firma, la característica lámina de polvos de oro revela su origen indiscutible.

www.amigosmava.org


Página 17

Un vidrio muy resistente.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de McGill (Canadá) ha logrado elaborar un vidrio 200 veces más fuerte que uno estándar.

dentro a modo de tabletas microscópicas y es lo que las hace tan fuertes.

"La capa de nácar del interior de algunos moluscos es unas 3.000 veces más resistente Para este trabajo, que ha sido que los minerales que la compublicado en 'Nature Componen", ha precisado el autor munications', los expertos se principal, François Barthelat. han inspirado en las conchas Los expertos en ciencia de los de los moluscos. materiales llevan veinte años Los autores de la investigaestudiando el nácar para ción comenzaron su estudio desentrañar todos sus secreobservando materiales natu- tos y, hasta ahora, los intentos rales, como conchas de moprevios de recrear su estructuluscos, huesos y uñas, que son ra han sido un desafío. muy resistentes a pesar de Por ello, en este trabajo los que están hechos de mineraexpertos han optado por grales frágiles. bar en láminas de vidrio, meSegún explican los científicos, diante un láser 3D, los patroel secreto de estos objetos ra- nes estructurales del nácar. dica en el hecho de que los Según destaca el artículo, al minerales están unidos entre sí probar este nuevo material se en una unidad más dura y detectó que era mucho más más grande. resistente que las láminas viEn el caso de las conchas, drio que no habían sido tratahechas en más de un 95 por das. ciento de un material frágil, el El objetivo final de este trabaequipo advirtió que el nácar jo es que, con este sistema, el reviste muchas de ellas por vidrio podía absorber impac-

www.amigosmava.org

tos con mejor rendimiento y doblarse ligeramente en lugar de romperse. "Un contenedor de vidrio estándar se romperá si se deja caer en el suelo. Por el contrario, un recipiente hecho de este vidrio bioinspirado tiene la posibilidad de deformarse un poco, sin fracturarse completamente", ha añadido Barthelat. En este sentido, ha explicado que el vidrio grabado con láser se puede "estirar" en casi un 5 por ciento antes de quebrarse, en comparación con una capacidad de deformación de sólo el 0,1 por ciento para el vidrio estándar. "Este vidrio más fuerte puede usarse en aplicaciones para ventanas antibalas, gafas, o incluso pantallas de teléfonos inteligentes", ha indicado el experto, que ha destacado que el vidrio, debido a su transparencia, es muy "funcional". "Su inconveniente era la fragilidad, hasta ahora", ha concluido.


Página 18

Volumen II — Número 65

Abril 2014

N O T I C I A S (I).

 La Casa de Vidrio de Umea.

THE GLASS HOUSE Situada en la céntrica plaza del Ayuntamiento 

con todas sus paredes de vidrio, es un escaparate levantado como motivo de la Capitalidad Europea de la Cultura donde organizaciones, municipios, asociaciones, clubes y hasta las ciudades hermanas de Umeå se alternan para presentar en ella sus propuestas cultusueco de Umea, esta ca- rales: charlas, música, teatro, danza, exposiciosa de vidrio de 30 m2 obra de Lars Rosenberg y nes, talleres, cine…

Cultura 2014. degones los cambios y tensiones propios de la naturaleza, y los objetos que tradicionalmente transmiten estabilidad se apoyan los unos en los otros en un equilibrio precario. En la obra de Cézanne, el paisaje es el género dominante, identificado (como en sus compañeros impresionistas) con la práctica de la pintura al aire libre.

Pero, a diferencia de los impresionistas, Cézanne otorLa primera exposición de ción entre dos géneros que ga también una importancia 2014 en el Museo Thyssen, el pintor frecuentó con la decisiva a un género propio en Madrid, está dedicada a misma pasión: los paisajes y del taller: la naturaleza mueruna figura fundamental en la las naturalezas muertas. ta. pintura de la segunda mitad Al igual que los impresionisdel siglo XIX, Paul Cézanne Cézanne cultivará ambos tas, Cézanne pinta sus pai(1839-1906), considerado el géneros pictóricos a lo largo sajes al aire libre, sin embarpadre del arte moderno. de toda su carrera y establego sus obras carecen de escerá una íntima conexión enGuillermo Solana, director taciones y horas del día, y tre ellos, introduciendo en artístico del Museo, es el co- los motivos de la naturaleza sus bodegones elementos misario de esta muestra -la están colocados en una paisajísticos y, recíprocaprimera monográfica sobre suerte de puesta en escena. mente, llevando a sus paisael artista organizada en EsDe manera inversa, el pintor jes el orden de la naturaleza paña en los últimos treinta francés incorpora en sus bo- muerta. años-, que explorará la rela-

www.amigosmava.org


N O T I C I A S (II).

Conciertos en el MAVA.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Página 19

El próximo día 25 celebraremos un nuevo concierto en el Auditorio del MAVA. En esta ocasión será la soprano Marta del Barrio la que nos ofrecerá un programa de doce canciones. Este será ya el decimotercero que venimos programando dentro de nuestro proyecto “Conciertos en el MAVA”. Teniendo en cuenta que nuestros conciertos los desarrollamos en plan didáctico, en esta ocasión también vamos a seguir incluyendo una reseña

sobre los aspectos más importantes de la vida de los autores y de las obras que se vayan a interpretar, describiendo el origen y desarrollo a través de la historia de los instrumentos que se vayan a utilizar en el evento. Y al finalizar el concierto, los espectadores podrán establecer un diálogo con los artistas sobre los distintos aspectos de su formación, actividades, etc.

Vinos con vidrio de La Granja.

Vázquez, el director gerente de la Real Fábrica, Emilio Cabanes, y el director general de Saint-Gobain La Granja Vidriería, Mario López. El objetivo era poner sobre la mesa «posibles vías de colaboración en el embotellado del vino de excelencia que ofrecen las Bodegas Emilio Moro con sus vinos Malleolus de Valderramiro y Sanchomartín, creando un envase de alta gama», informaron ayer fuentes del Ayuntamiento del Real Sitio. Otra de las posibles vías de colaboración fue iniciar un Bodegas Emilio Moro estudia Moro, mantuvo el lunes una proyecto de investigación e embotellar algunos de sus vi- reunión en el Ayuntamiento innovación para estudiar la nos con vidrio de la Real Fábri- del Real Sitio de San Ildefonso influencia del embotellado en ca de Cristales de La Granja. a la que asistieron el alcalde la calidad del vino. El propietario de la firma, José de esta localidad, José Luis www.amigosmava.org


Página 20

El vidrio en los Museos: Sibiel.

Su web

Volumen II — Número 65

Abril 2014

P. Zosim Oancea Museo Sibiel alberga la mayor exposición de iconos sobre vidrio existente en la actualidad en Transilvania, un milagro de la creación artística y la inspiración religiosa de la investigación de la tradición cristiana ortodoxa y pintores de fantasía entre los campesinos rumanos. Mezcla única de tradición oriental y la técnica occidental, los iconos de vidrio se extendieron por toda esta vasta región de Rumanía en las primeras décadas del siglo XVIII , llegando a su punto máximo entre 1750 y el final del siglo XIX, y finalmente desapareció casi entre las dos guerras mundiales.

yo también de las instituciones y donantes privados, la colección del Museo se presenta con unas 600 obras maestras de los principales tipos de iconos sobre vidrio, así como obras de algunos de los pintores más importantes de los iconos. El Museo de Sibiel ofrece la oportunidad de descubrir también la figura del mismo hombre cuyo nombre lleva la Entidad: Padre Zosim Oancea, un hombre y un sacerdote verdaderamente excepcional con una inteligencia clarividente y tenacidad incansable que ha logrado que esto pueda ser un museo extraordinario en el centro de Rumania.

Constituida en 1969, con el esLa pintura sobre vidrio es una fuerzo del padre Zosim Oancea, técnica milenaria introducida en la comunidad Sibiel y con el apo- Transilvania después de la

www.amigosmava.org

anexión al Imperio de los Habsburgo (1699). Su distribución extraordinaria y masiva fue hecha después del milagro que ocurrió en Nicula, un pueblo en el norte de Transilvania, donde el 15 de febrero de 1694 (o 1699) las lágrimas habían desaparecido durante 26 días en el rostro de la Virgen y el Niño, representados en un icono de madera de la iglesia de Nicula. El acontecimiento milagroso transforma la aldea en un importante destino de peregrinación, y es en este momento cuando los peregrinos desean llevar a sus casas una imagen de la Virgen. Así, el icono se integró en el culto interno de los campesinos rumanos.


Página 21

El aceite en una pieza de arte.

Abril 2014

transparencia y brillantez del material refuerza la pureza del aceite.

Volumen II — Número 65

Del cuerpo de la botella nace un brazo curvilíneo elaborado de forma artesanal que une con delicadeza una copa en vidrio de Zwiezel en la que depositar el aceite, tanto para disfrutar de forma olfativa como para degustar. La pieza se acompaña con una tabla de madera de olivo con forma de gota de aceite. En su elaboración, Teunissen empleó tres días para enfriar el vidrio, debido a su grosor, y, una vez frío, cortó, lijó y pulió el cuello y la base, e imprimió con arena, a mano, el nombre del AOVE Cortijo Spiritu_Santo en la cara frontal y el suyo propio en el cuello de la botella. La artista holandesa Ángela Teunissen ha creado artesanalmente y en exclusiva una edición limitada de 150 piezas de vidrio soplado a mano.

Llevó el molde hasta Ámsterdam y allí creó las primeras botellas junto con un maestro soplador.

Para el diseño de esta pieza, Ángela Teunissen se inspiró en las gotas de aceite que representan el logo de CortiEl vidrio resultaría demasia- jo Spiritu_Santo y, como redo pesado para poder mani- sultado, la botella cobra un Por primera vez, la empresa pularlo y, por eso, en su di- lenguaje propio en el que se jienense de AOVE Cortijo seño contaba con una atrac- interpreta una gota de aceite Spiritu_Santo ha contado tiva y práctica pipeta de ace- dentro de una gota cristalina, con la colaboración de la ar- ro inoxidable con la que ex- formando ambas un concepto de pureza y gran fuerza vitista holandesa Ángela Teu- traer el oro líquido. sual. nissen para crear en exclusiSu tamaño contiene la dosis va una botella de vidrio sojusta para un aliño o aroma- La edición limitada de estas plado a mano artesanalmentizar un plato cocinado, y la piezas podrá adquirirse a te, una pieza de arte en una través de esta página web. edición limitada de 150 botellas. La artista, que vive a caballo entre España y Holanda, es una de las máximas representantes de este trabajo, en el que mezcla con gran maestría materiales robustos y fuertes con otros más delicados o frágiles, como la piedra y el vidrio. En esta ocasión, para crear el vidrio grueso que daría forma a la botella, diseñó un molde de la botella en yeso y, después, un molde del yeso en madera de olivo que elaboró un artesano del municipio jienense de Torreperogil.

www.amigosmava.org


Página 22

Volumen II — Número 65

Abril 2014

 Las vidrieras de la Cartuja de Miraflores (Burgos) (IX).

Del Boletín de la SECV.

contar con cantidad suficienEsto indica que se ha produci- te de muestra para realizar el análisis por FRX, el fragmento do una desalcalinización superficial, con lo que dicha su- violeta M-6 también parece presentar, en la zona de texperficie se ha enriquecido proporcionalmente en óxidos tura más o menos lisa, una formadores que han dado lu- disminución de óxidos alcaligar a una capa de gel de síli- nos y alcalinotérreos y un aumento relativo de los óxidos ce. formadores de red (Fig. 1b, En la zona de picaduras más zona 3, Tabla III). deteriorada (Fig. 1a, zona 2, Sin embargo, en el interior de Tabla III), el fenómeno que puede identificarse es el mis- los cráteres, cuyas microesmo pero más acentuado, de tructuras presentaron un asmodo que no sólo se ha pro- pecto filamentoso más claro, ducido una desalcalinización aparte del fenómeno de dessuperficial y formación de ca- alcalinización y formación de la capa de gel de sílice, se pa de gel de sílice, sino que también se ha perdido masa detectó un porcentaje elevadel vidrio, apareciendo nue- do de cloro y algo menor de azufre (Fig. 1b, zona 4, Tabla vos componentes (azufre) e incrementándose el porcen- III). En la Fig. 1c se ofrece una micrografía a mayores autaje de CaO, como consementos del aspecto de estas cuencia de la acumulación microestructuras filamentosas de depósitos de sales insoluobservadas en el interior de bles procedentes de los prolos cráteres, en este caso de ductos de corrosión. la muestra M-7. Aunque no se poseen datos La presencia de concentracomparativos de la composiciones elevadas de azufre, ción inicial del vidrio al no

www.amigosmava.org

cloro y calcio en las microestructuras filamentosas del interior de los cráteres y picaduras, podría atribuirse a depósitos originados no sólo por la corrosión química del vidrio, que no suele producir este tipo de microestructuras, sino también por el efecto sinérgico de una degradación de tipo biológico relacionada posiblemente con la actividad metabólica de hongos y otros microorganismos. Finalmente, la Fig. 1d muestra el aspecto terroso y pulverulento de un fragmento de vidrio desprendido en el interior de uno de los cráteres observados en la muestra M-3. Los microanálisis mediante EDX realizados en distintas zonas (Fig. 1d, zonas 5 y 6, Tabla III) demostraron que se había producido una disminución importante de CaO, algo menor de K2O y MgO, así como un aumento considerable de SiO2 y P2O5.


Página 23

Reciclado. Alcorcón ahorra con Ecovidrio.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

La secretaria y portavoz municipal del PP de Alcorcón, Laura Pontes, ha explicado a Efe que el nuevo convenio con Ecovidrio supondrá un ahorro de 61.000 euros anuales en horas laborales en el balance de la Empresa de Servicios Municipales (Esmasa). Según sus cifras, este ahorro se obtiene "de sumar los ahorros obtenidos en mantenimiento y combustible del camión (23.094 euros) más los sueldos de los dos operarios (68.796 euros) y restarle la diferencia que deja de abonar Ecovidrio por el canon fijo anual (30.000 euros)".

que la empresa pública dedi- los números de una operación ca, tres días a la semana, a la así". recogida del vidrio. "La realidad supera muchas En este sentido, esta empresa veces los deseos de las persopública municipal gasta nas, y si liberar a dos trabaja68.796 euros en salarios por los dores y un camión de forma trabajadores que realizan esa permanente para destinarlos labor, cantidad que, ha deta- a recogida de basuras no es llado Pontes, destinará ahora un beneficio para la ciudad y a recogida de basura, ya que los vecinos, pues entonces "ningún operario perderá ni su que los señores del PSOE vapuesto de trabajo ni parte de yan dando paso a otros compañeros más capacitados pasu sueldo". ra representar a los ciudadaEn este sentido, la portavoz del PP también se ha referido nos", ha manifestado Pontes.

a "la falsa huelga alentada por los socialistas" que llegó a acumular en las calles del municipio hasta 800 tonelaPontes ha detallado que Eco- das de basura en los quince días que duró la protesta de vidrio abonará a Esmasa "15.000 euros en metálico" por CGT, CCOO y CSI-F contra la privatización del servicio de el mantenimiento -como hace en la actualidad- para recogida de vidrio. recoger el vidrio, que, a su jui- "Es comprensible -ha añadido cio, correrá "a su cargo, con - que en un grupo político su propio personal (dos ope- (PSOE) donde uno de sus rarios que trabajarán tres días concejales se equivoca al a la semana) y su propio ma- contar árboles, otra se gasta terial". el dinero público en alcohol Así, esta asociación sin ánimo de lucro abonará "30.000 euros menos", pero Esmasa "dejará de destinar 23.094 euros de gastos" de mantenimiento y gasolina del camión

para fiestas de jóvenes o que el que era concejal de Hacienda está imputado por presunta malversación de fondos públicos no tengan muy claro cómo interpretar

www.amigosmava.org

La huelga también dejó durante la protesta del sábado anterior a la desconvocatoria (el 5 de febrero) quince detenidos, entre ellos dos menores de edad, por causar daños en varias calles del centro de la ciudad, desobediencia a la autoridad y desorden público, entre otros motivos. La foto que incluimos en este artículo la hicimos el pasado día 10 de febrero -ya desconvocada la huelga de basuras en nuestro municipio- en una de las calles de nuestra localidad y la publicamos en nuestra página de Facebook ese mismo día.


Página 24

Ana Yabar, arte en euskera.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

ANA Yabar llegó al vidrio a través del euskera, y fue el vidrio el que le abrió la puerta hacia el yoga. Hoy, compagina ambas actividades de forma profesional.

mios que va sumando a su currícu- aquí, y aquí me quedé con el bebé, lum. las deudas y una crisis personal En 1993 retornó a Bilbao tras finali- profunda".

Trabaja en el taller que tiene en su caserío del barrio de Buia, en Bilbao, un discreto y cercano rincón de la villa que también es su hogar.

mi trabajo fue el uso de los ácidos para matear el vidrio y dar color a las piezas que tallo".

zar un curso de soplado con soplete, coloreado y mateado del vidrio Cada día deja un trocito de su alma que realizó con una beca de la diartesana en las piezas de vidrio putación alavesa en el taller de Don que talla a punta de diamante y a Luis Arias, situado en Rekalde. las que viste de colores con matea- "En esta etapa aprendí a soplar el dos y lustres. vidrio, pero lo que más incorporé a

Comenzó esta actividad de forma casual. Lo que quería estudiar era Bellas Artes, pero eso "no era para chicas", impuso su padre. Así que hizo Magisterio, aunque no llegó a ejercer.

Jarras, copas, espejos, jarrones, tazas, platos, cuencos o lámparas adornadas con motivos de la Naturaleza, colores pastel, transparentes, perlas, conchas, alambre, latón…cualquier material se alía con la creatividad de esta artesana de 53 años.

Pero el yoga fue fundamental para ella. "Tallar el vidrio es muy exigente en cuanto a fuerza física, porque es un material frágil pero muy duro, como la piedra. Yo tenía problemas en los brazos y me apunté a hacer yoga para mejorar mi estado físico y anímico". Eso le puso las pilas "a tope" y pasó tres años estudiando para titularse como profesora de yoga Iyengar, uno de los más duros de practicar. Ahora imparte clases en un centro de yoga de Santutxu. ARTESANÍA EN CRISIS.

A la par de su crisis personal, llegaba la crisis de la artesanía, que "Cuando estudiaba en un barnetehace unos ocho años ya se movía gi, me presentaron a un grabador En la calle Conde Mirasol instaló su en terreno peligroso. de vidrio muy anciano, Antonio nuevo taller bilbaíno. Poco después "Entraban a tope las nuevas tecnoGómez". Era 1980, y Ana le pidió abrió su primera tienda en Arteca- logías, las marcas made in Taique le enseñara el arte de arañar el lle, donde prácticamente trabajaba wan y el concepto de tienda de revidrio. para comercios. galo de artesanía comenzaba a Pasó cinco años acudiendo a su taller en Santutxu. "Él se dedicaba a tallar piezas al por mayor para grandes almacenes como Guerra San Martín, y lo hacía por un precio ridículo, porque entonces este trabajo entraba dentro del convenio de la construcción", recuerda.

"El negocio iba muy bien. Tenía a una persona trabajando en la tienda y yo estaba en el taller intentando abastecer la demanda. Era casi una producción en cadena que dejaba poco tiempo para la creatividad".

En aquellos años también hubo Cuando su maestro se jubiló, le re- tiempo para esos largos viajes por galó toda su vieja maquinaria y Ana México, Centroamérica, Indonesia se la llevó a Gasteiz, donde se e India que tanto le han influenciamontó su propio taller en 1988. do. Allí se puso en contacto con las asociaciones de artesanos y con Diputación para recabar ayudas, y el reconocimiento a su técnica y habilidad llegó pronto.

Con el cambio de siglo y de milenio su vida volvió a dar un giro. Comenzó una relación de pareja de la que nació su hijo.

"Cerré la tienda porque quería re"Me dieron un primer premio por un ducir la empresa a algo más manejarrón tallado con parte de la prime- jable para mí, vendí mi piso y nos ra portada de Egunkaria, con su metimos en la compra de este cagrafía, foto y todo". serío, en el que invertimos mucho trabajo. Fue un desgaste tremendo. Hoy está expuesta en el Palacio Villasuso de Gasteiz". Ese fue solo Acabamos con nuestra relación al cabo de un par de años de venir uno de los muchos primeros prewww.amigosmava.org

desaparecer. Muchas tiendas cerraron en Bilbao". Ella siempre ha tenido "suerte" con el negocio, porque la gente le busca y le hacen muchos encargos. "Hay una fidelidad". También están las ferias en Euskadi, Madrid, Barcelona, Baiona, Milán o Alemania, que "son un escaparate y un punto de conexión con nuevos clientes". A través de la representación que estableció en Catalunya, y que absorbe gran parte de su producción, logró trabajar para la firma Windhis diseñando colecciones de accesorios de baño. Ahora trabaja con Igor Obeso, maestro artesano de fundido y moldeado de vidrio, en una línea de lámparas talladas con versos de Joseba Sarrionaindía que "están teniendo mucho éxito", y busca un espacio donde exponerlas al público en Bilbao. Pronto estará lista la tienda on line en su web.


Página 25

Volumen II — Número 65

Abril 2014

 Nuestras actividades. En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2014.

 Visitas culturales. ías a los cisnes en un lago y, las dos últimas, recogen flores junto al agua. Los tres plafones, construidos con vidrio catedral y plaquette, algunos rebajados y esmaltados, son una obra maestra de la técnica de la grisalla, que el paso del tiempo ha llevado a un desgaste de la estructura que requería de una intervención. El próximo día 26 visitaremos las vidrieras conocidas como “Damas de Cerdanyola”, conservadas en el Museo de Arte de Cerdanyola (MAC).

risto López, que en ese momento remodelaba el arquitecto Eduard Maria Balcells.

En la intervención se ha repasado y reforzado la estructura de plomo que aguanta los vidrios, se ha esEn ellas aparecen seis mujeres que tabilizado la degradación de los Las vidrieras son tres enormes plafo- gozan de la naturaleza. En uno de cristales verdes y azules y se han nes (235 x 195) realizados en 1910 ellos, dos mujeres se columpian limpiado las piezas, algo que ha para el salón principal de la residen- plácidamente; en un segundo, otras hecho aumentar la luz y el color. cia de veraneo del comerciante Eva- dos lanzan desde una barca peon-

Programa CULTURA 2014. En todos ellos el taller deviene, al mismo tiempo, espacio de experimentación y motor de reflexión sobre el ritual y el trabajo del artista en la tradición pictórica. Sus talleres se convierten en “paisajes interiores” – tal como él mismo los llamaba – en recintos sagrados, que representan la crónica de las variaciones estilísticas e iconográficas de Picasso.

Yo pinto como otras gentes escriben su autobiografía. Las pinturas, terminadas o no, son páginas de mi diario, y como tal son válidas. Pablo Picasso Picasso en la Fundación Mapfre. En el taller reúne cerca de 80 lienzos, 70 dibujos y grabados, 26 fotografías y una decena de paletas del artista que permiten apreciar el modo en que el taller de Picasso se convierte en el centro sobre el que gravita toda su creación, el lugar en el que se entrelaza su arte y su vida.

La muestra se inicia con el famoso Autorretrato con paleta, de 1906, y concluye con el también autorretrato Hombre en el taburete, de 1969, presentado por única vez en el Palais des Papes de Aviñón en 1970.

Una parte importante de la muestra, organizada por FUNDACIÓN MAPFRE, procede de colecciones particulares que se han mostrado al público en muy pocas ocasiones, por lo que constituye una oportunidad única para apreciarlas.

Asimismo, cuentan con el apoyo de importantes museos nacionales e internacionales, entre los que cabe destacar el Philadelphia Museum of Art, Cleveland Museum of Art, Indiana University Art Museum, Entre ambas obras, en las que Phillips Collection de WashingPicasso se autorrepresenta ton, Centre Georges Pompicomo pintor y mirando fijadou de París, Tate Gallery de mente al espectador, transcu- Londres, Israel Museum de Jerren más de 60 años de su virusalén, Bridgestone Art Muda artística en los que el artis- seum de Tokio, National Muta trabaja en diferentes estuseum of Modern Art de Kioto, dios como en Le BateauPushkin State Museum of Fine Lavoir, Boulevard de Clichy, Arts de Moscú, el Museo NaBoulevard Raspail, La Boétie, cional Centro de Arte Reina Boisgeloup, La Californie y, fi- Sofía de Madrid o el Museu Pinalmente, Mougins. casso de Barcelona.

www.amigosmava.org


Página 26

Nuevo horno de vidrio en León.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, fue el encargado de inaugurar el pasado mes de marzo el mayor horno de templado de vidrio de Europa en las instalaciones de la empresa Tvitec, ubicadas en Cubillos del Sil.

el Bierzo, con León, con la comunidad de Castilla y León y el resto de España”, indicó.

“No por casualidad, en un año lleno de crisis Tvitec fue capaz de hacer crecer un 10 por ciento su facturación en relación al años 2012”, subEn esta línea, valoró la nuerayó el responsable regional. va inversión que se viene a sumar “a las importantes in- El director general de Tvitec, versiones cercanas a los 50 Javier Prado, recordó los orímillones de euros” desde genes de este proyecto y “La planta más importante 2007. destacó que, “pudiendo estar de Europa en la transformaubicado en cualquier sitio de Y destacó el ejemplo de Tvición del vidrio de alta calidad Castilla y León”, optaron por tec en un momento con destino a varios usos, el Bierzo y por el polígono de “frontera” entre la recuperapero fundamentalmente a la El Bayo porque son originación y la crisis. edificación arquitectónica”, rios de esta comarca. destacó el presidente auto- “Es un ejemplo para todos “Nos alegramos de haber finosotros de una empresa nómico. jado nuestro proyecto en el que no se ha conformado y, Herrera recalcó el valor de Bierzo y en El Bayo porque como tantas otras, no se ha las “espectaculares” instalaes una comarca que en esresignado ni dejado vencer ciones de Tvitec con la tos momentos atraviesa difipor la crisis”. puesta en marca del nuevo cultades económicas y sociahorno y agradeció a la fami- Así, significó que en esta si- les graves debido a una selia Prado ese “esfuerzo e im- tuación refuerce su competi- vera desindustrialización por pulso” como un “ejercicio de tiva para atender mejor las el paso de la crisis y creepatriotismo y paisanaje bien demandas del mercado na- mos que podemos contribuir cional e internacional, ya entendido”. en humilde medida a regeneque el año pasado destinó el rar el tejido industrial en la “Hoy significa reiterar con 60 por ciento de su produc- zona”, añadió. hechos contantes y sonanción a la exportación. tes vuestro compromiso con

www.amigosmava.org


Página 27

Otras tendencias. Calar Alto en lo más bajo.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

El observatorio astronómico hispanoalemán de Calar Alto, ubicado en la sierra almeriense de Filabres, se encuentra en situación crítica para poder operar con normalidad debido al drástico descenso del presupuesto, según denuncian los trabajadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

ción y se marchen fuera, al margen de afectar a la credibilidad del trabajo realizado en Calar Alto.

supuesto, ha anunciado que quiere abandonar el centro en el 2018.

cará un recorte salarial de al menos el 30%.

Los alemanes se alejan

En un comunicado, la Asociación asegura que la situación financiera "no solo no ha mejorado respecto de lo anunciado aproximadamente hace un año, sino que se sigue deteriorando", lo que pone "en peligro la continuidad a corto y medio plazo" del centro.

Para el personal del IAA, esta "nueva El último director de la instalacrisis" pone "en peligro" la rentabilidad ción, José María Quintana, dimitió re- de los más de nueve millones de euros cientemente porque, según sus palainvertidos en instrumentos de última bras, con el presupuesto asignado no generación como la cámara Panic y los daba para mantener el buen nivel espectrógrafos de alta resolución Carcientífico de la instalación. menes o CAFE para mejorar la compeCalar Alto cuenta con el mayor telestitividad científica del observatorio, alLos trabajadores del IAA-CSIC recuercopio de Europa y de la España peningunos de los cuales aún se encuentran dan que los recortes, tras 40 años de sular, equipado con un espejo de 3,5 en fase de desarrollo. funcionamiento de Calar Alto, obedemetros de diámetro. cen a la modificación del acuerdo de Dichos proyectos instrumentales, de El IAA -instituto del CSIC en Granada gestión suscrita en abril del 2013 por carácter internacional, "suponen un imy principal usuario de los telescopios- los dos propietarios del observatorio, portante retorno industrial en empresas advierte de que ya que "se están per- el CSIC y la Sociedad Max Planck de españolas y apenas han empezado a diendo horas de observación debido a Alemania. generar resultados". la falta de personal" e incumpliendo El acuerdo se tradujo en una propues- La asamblea del IAA hace hincapié en "compromisos con la comunidad asta de financiación de 2,7 millones de la "necesidad" de que se "potencie" un tronómica internacional" que se sirve euros anuales, "muy por debajo de los observatorio como Calar Alto, el "único de los telescopios almerienses. 3,7 y 3,8 millones de euros que Calar observatorio nacional que ofrece a la "Con el presupuesto actual no da para Alto obtuvo en el 2011 y el 2012", sub- comunidad astronómica española más abrir todas las noches", afirma en con- rayan los trabajadores. de 180 noches de observación al año y versación telefónica la investigadoque permite el desarrollo de proyectos Además, con posterioridad, el comité ra Matilde Fernández, exdirectora del ambiciosos y que requieren gran capaejecutivo de Calar Alto lo redujo hasta IAA. cidad de observación", según subraya 2,2 millones. una nota informativa. Empiezan los despidos Por si fuera poco, prosiguen los traba- La Sociedad Española de AstronomEn Calar Alto trabajaban hasta ahora jadores, "600.000 de los 2,2 millones ía (SEA) ha mostrado su "más honda 48 personas, pero la reducción de per- proceden de remanentes del observa- preocupación" por el futuro del obsersonal ya ha empezado con el anuncio torio de años anteriores". La dotación vatorio y ha subrayado que el esfuerzo de nueve despidos en los servicios de se reduciría así a 1,6 millones, "una económico necesario para salvarlo es limpieza y cocina. cantidad que imposibilita la viabilidad "muy modesto" y un problema de vodel centro". luntad. Al resto de trabajadores se les apli-

Fernández comenta que estas reducciones provocarán a buen seguro que los investigadores más brillantes, aquellos con posibilidad de encontrar otros trabajos, abandonen la instala-

El CSIC, por su parte, reitera que nunca ha previsto el cierre de la instalación y atribuye los recortes al hecho de que la Sociedad Max Planck, que hasta ahora aportaba el 50% del pre-

www.amigosmava.org


Página 28

Fotos sobre placas de vidrio.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

El Museo de Huelva acogerá entre los días 19 de marzo y 27 de abril la exposición “A través del cristal. Colección de fotografías estereoscópicas" organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Archivo Histórico Provincial de Huelva, con la colaboración de Cepsa y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera. La fotografía estereoscópica se basa en la visión humana y en la separación que existe en nuestros ojos. Éstos reciben cada uno una imagen diferente que el cerebro une creando el efecto tridimensional. Las cámaras estereoscópicas de la época tenían dos objetivos con el que se obtenían dos imágenes diferentes con una pequeña diferencia de ángulo entre ellas. Para conseguir la visión en tres dimensiones se inventó un aparato llamado estereoscopio con el que se ponen las fotografías una al lado de otra y pueden ser vistas de manera que el cerebro las integre en una sola.

rante el primer tercio del siglo XX. De las 620 fotografías que componen la colección, de las que se exponen 40 representativas, destacan las relacionadas con Francia durante la Primera Guerra Mundial, pudiendo observarse a través de ellas toda la crudeza del conflicto en el Frente Occidental, las batallas (Marne, Ardenas, Somme, Verdún, Ypres), las trincheras, el desarrollo tecnológico armamentístico (aviones, grandes cañones, tanques), la vida de los soldados en el frente y como afectó la guerra a los civiles. Sirve, por tanto, esta exposición como un acto de recuerdo de tal hecho y de memoria de aquellas personas que sufrieron directa o indirectamente las atrocidades de este conflicto bélico.

Junto a las fotografías de la Primera Guerra Mundial también nos encontramos con otras del Protectorado francés de Marruecos y de diversas localidades esLas fotografías de la colección pañolas, principalmente Huelva, están realizadas sobre placas de Sevilla, Madrid y Granada. vidrio, soporte que empezó a Esta exposición tiene su origen a usarse de forma frecuente a parcomienzos del año 2011 cuando tir de la segunda mitad del siglo el consistorio palermo, con la XIX y que se siguió utilizando dumediación de la refinería 'La Rábida' de Cepsa, cedió al Archi-

www.amigosmava.org

vo Histórico Provincial una colección de 620 fotografías estereoscópicas sobre soporte de vidrio, de 6 x 13 cm., tras un convenio de colaboración, en el que el Ayuntamiento de Palos. La Consejería de Cultura, cumpliendo con sus funciones de organizar, proteger y difundir el Patrimonio Documental Andaluz, se comprometía, a través del Archivo Histórico Provincial, a realizar los trabajos necesarios para la conservación, identificación, descripción y difusión de la colección. Cepsa por su parte, atendiendo al compromiso con el entorno en el que desarrolla su actividad, y como muestra de mecenazgo y patrocinio, se comprometía a financiar parte de los trabajos a realizar con la colección. Tras los trabajos de identificación de las fotografías se ha podido determinar que estas pertenecieron a D. Alfonso García de Polavieja Castrillo, II Marqués de Polavieja. Las fotografías fueron encontradas en una vivienda existente en la calle San José, 19 de Palos de la Frontera, que perteneció a los condes de Val del Águilas.


Página 29

“The Glass Car”.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Diageo, compañía líder mundial de bebidas destiladas premium, a través de una de sus marcas insignia, Johnnie Walker, ha lanzado un vídeo internacional que incide sobre la importancia del control al volante y de no mezclar alcohol y conducción, una causa por la que Diageo y Johnnie Walker llevan luchando desde el año 2005.

"Con el lanzamiento de “Únete al Pacto” queremos recordar a los consumidores que, en la vida como en las carreras, el control lo es todo".

El “coche de vidrio” presenta al dos veces campeón del mundo de Fórmula 1 Mika Häkkinen – Embajador Mundial de Consumo Responsable de Alcohol de Johnnie Walker– quien manifiesInspirado en la fragilidad del vita: "En las carreras, lo importandrio, el vídeo, titulado “The Glass te es no perder el control. DeciCar”, escenifica un automóvil de siones que se toman en fraccioFórmula 1 fabricado con 1.750 nes de segundo marcan la difevasos de vidrio. rencia entre finalizar primero y finalizar último, o ni siquiera finaBello y poderoso, pero también lizar. El coche de vidrio es un refrágil, el coche de carreras sim- cordatorio inigualable de la faciliboliza la importancia de tomar dad con que nuestros sueños siempre las decisiones correctas pueden ser destruidos”. y no perder el control tanto en la El vídeo presenta un imponente carretera como en la vida. modelo del coche de carreras El vídeo se enmarca dentro de la McLaren creado con imágenes campaña internacional “Join The en tres dimensiones y una imPact” (“Únete al Pacto”), cuyo presionante escena de choque a objetivo es reunir un millón de 300 frames por segundo, cuya compromisos en redes sociales producción duró más de una secon el hashmana de trabajo. tag #ImNOTdriving para concienciar sobre la importancia de no Únete al Pacto mezclar alcohol y conducción. El fomento de un consumo resA cambio de ello, Johnnie Walker ponsable de alcohol ha sido uno se compromete a regalar un de los ejes principales de la comillón de kilómetros de viajes de laboración que mantiene Johnregreso seguro a casa en todo el nie Walker desde 2005 con el mundo. equipo McLaren.

campaña global “Join The Pact”“Únete al Pacto”. Esta campaña pide a los consumidores de todo el mundo que se comprometan a no beber alcohol y conducir mediante una firma simbólica. Desde 2006, Mika y los pilotos del equipo McLaren F1 han liderado esta iniciativa habiendo reunido en estos años ya un millón de compromisos. Mika ha visitado más de 30 países en cuatro continentes (incluidos España) y ha hablado ante innumerables medios de comunicación, gobiernos, stakeholders y consumidores, transmitiendo mensajes de responsabilidad a través de exclusivas experiencias de la mano de Johnnie Walker. En España, en 2008 y 2009, a través de distintos eventos en los que Diageo y Johnnie Walker estuvieron acompañados por la DGT y por los pilotos Pedro de la Rosa, Lewis Hamilton y el propio Hakkinen, se reunieron casi 200.000 firmas a través de esta excepcional iniciativa.

En el Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur, Johnnie Walker reveló este nuevo paso de “Únete al Pacto”, que consiste en reunir otro millón más de compromisos "Nuestra asociación con McLaA través de este patrocinio pioa través del exclusivo hashtag ren es una plataforma increíble- nero y con Mika Häkkinen como #ImNOTdriving. mente poderosa para hablar so- Embajador Mundial de Consumo bre el consumo responsable de Responsable de Alcohol, actual- Con el propósito de agradecer alcohol", asegura Pilar Larrea mente junto con los pilotos de la este millón de compromisos, la Responsable de Asuntos Corpo- escudería, Johnnie Walker plas- marca regalará un millón de kilómetros de regreso seguro a casa ma este compromiso, centrado rativos y Comunicación. especialmente en evitar la mez- en todo el mundo cla alcohol y conducción, en la

www.amigosmava.org


Página 30

El renacimiento de la armónica de vidrio.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Instrumento raro de sonido cristalino, prohibido en el siglo XIX por haber "enloquecido" a generaciones de músicos, la armónica de vidrio ha renacido en los dedos de un puñado de apasionados y seduce a gigantes del rock y la música electrónica. Ningún conservatorio enseña este sorprendente instrumento, perfeccionado en el siglo XVIII por el inventor y "padre fundador de Estados Unidos" Benjamin Franklin. Y sólo unos pocos profesionales se dedican a él en el mundo, entre ellos el francés Thomas Bloch. "Somos cinco o seis los que lo tocamos sólo por gusto personal. Esta es una comunidad muy pequeña", dijo a la AFP el instrumentista, invitado por la Ópera de Los Ángeles para tocar la parte de una armónica de vidrio en la ópera de Donizetti 'Lucia di Lammermoor', de la cual se realizan seis presentaciones hasta el 6 de abril. La armónica de vidrio, un instrumento frotado que debe su nombre al término italiano "armonía", en referencia a la riqueza armónica del instrumento, según Bloch, no tiene nada que ver con la armónica, un instrumento de viento de la familia del acordeón inventado en el siglo XIX.

"Pidió entonces a un soplador de vidrio que creara 37 cuencos de diferentes tamaños", contó Bloch. Los cuencos, colocados uno dentro del otro sin tocarse, están unidos a un eje giratorio cuya velocidad es controlada por un pedal. El sonido se produce cuando el intérprete desliza sus dedos embadurnados con una mezcla de agua y tiza. El conjunto tiene un aspecto mezcla de "máquina de coser y kebab translúcido", bromea el músico. Desde su creación, el instrumento goza de una gran reputación: la propia reina María Antonieta lo tocaba. "Creemos que hubo unas 4.000 armónicas de vidrio fabricadas entre 1761 y 1835. Se tocaba sobre todo en los salones", dijo Bloch. Mozart la descubrió en casa del célebre doctor Franz Anton Mesmer, que la utilizaba para relajar a sus pacientes, y le gustó tanto que la utilizó en su última obra de música de cámara.

cas eran de vidrio, pero contenían 24% de plomo. Y la pintura negra que recubría algunos cuencos, para reproducir las teclas negras del piano, también estaba saturada de este metal. "Tocar estos instrumentos todos los días durante 15 o 20 años realmente podía ser un problema, sobre todo por la intoxicación por plomo", observó el músico. En 1835, la policía alemana finalmente prohibió la armónica de vidrio, que cayó en el olvido. Hasta que Gerhard Finkenbeiner, un maestro vidriero de origen alemán instalado cerca de Boston, decidió volver a fabricar el raro instrumento en 1982. Su taller, que aún funciona, es el único en el mundo que fabrica ese instrumento, que cuesta unos 20.600 dólares. El renacimiento de la armónica de vidrio provocó la resurrección de su repertorio, de unas 400 obras, entre ellas "Lucia di Lammermoor", cuya parte de armónica había sido reemplazada por flautas. Fue Bloch quien se encargó de "recrear" la ópera en su versión original en los años 1980.

Beethoven, Carl Philipp Emmanuel Bach, Saint-Saëns, y más tarde Richard Strauss, también compusieron para la armónica de vidrio, apodada "el órgano de los ángeles" por Pero la sonoridad de este instrumento fascina también a músicos Paganini. contemporáneos: desde Björk ArtPero la pasión por el instrumento hur H, pasando por John Cage o la no ha estado exenta de polémica. La "glassharmonica", como se comúsica de la película 'One Flew Sus sonidos seráficos fueron acunoce en inglés a la armónica de viOver the Cuckoo's Nest' ('Alguien sados de provocar partos prematudrio, es la versión sofisticada de un voló sobre el nido del cuco', en Esros, hacer aullar a los animales, "instrumento" que todos conocen: paña, Atrapado sin salida, en Hispaabatir "al hombre más poderoso en una copa llena de agua. ¿Quién no noamérica). menos de una hora", según un dicha deslizado alguna vez un dedo cionario médico en 1804, y, lo más "Es obvio que enseñarlo de forma mojado por el borde de una? grave, de sumir a su intérpretes en adecuada podría ayudar a crear Fue al ver a músicos en Lonconciencia sobre el instrumento", la locura. dres tocar decenas de vasos con observó Bloch, que ha colaborado "Al principio pensamos que era por con Radiohead, Tom Waits, y lo cantidades variables de agua que la riqueza de sonido. Pero el verda- más granado de la música electróniBenjamin Franklin decidió mejorar el sistema para crear un instrumen- dero problema era el plomo", dijo ca: Gorillaz y Daft Punk. Bloch. En el siglo XVIII, las armónito más fiable y fácil de transportar. www.amigosmava.org


Página 31

El TG de la UE reduce la multa a Saint Gobain.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

El Tribunal General de la Unión las compañías Asahi, PilkingEuropea ha decidido reducir ton, Saint-Gobain y Soliver,

en un 60 por ciento.

En 2008, la CE impulsó una

decisiones de la Comisión por

euros.

multa de más de 1.383 millo-

infracciones similares en 1984

nes de euros, la mayor im-

y 1988, por lo que decidió au-

puesta nunca a un cártel, a

mentar la sanción contra ella

Sin embargo, la sentencia del de 880 a 715 millones de euros por pactar sus precios y reparTribunal General únicamente la multa impuesta por la Cotirse el mercado de los vidrios ha confirmado la reincidenmisión Europea (CE) a la empara automóviles. cia en relación a la decisión presa Saint-Gobain por particiEn particular, recuerda la sen- de 1984. par en un cártel en el mercatencia, el acuerdo consistía Al considerar que el compordo de los vidrios para autoen un reparto de las entregas tamiento de la empresa fue móviles. de vidrio para automóviles menos grave de lo estimado La sentencia explica que "la entre los participantes en el por la Comisión, los jueces repetición del comportamien- cártel, de manera que se gahan decidido rebajar el increto infractor de Saint-Gobain y rantizase la estabilidad de las mento de la sanción al 30 %, de la Compagnie (su sociecuotas de mercado de cada de modo que la multa imdad matriz) tiene una graveuno de ellos. puesta conjunta y solidariadad menor de la estimada mente a Saint-Gobain y a la Bruselas consideró a Saintpor la Comisión", señala un Gobain reincidente, ya que la Compagnie queda establecicomunicado del Tribunal. empresa había sido objeto de da ahora en 715 millones de

www.amigosmava.org

(Agencia EFE)


Página 32

Sueños realizados en vidrio.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Salvador Ruiz, elabora figuras en miniatura de vidrio, derivado de la técnica del vidrio soplado.

El oficio lo aprendió en la ciudad de Puebla y lo perfeccionó en Tijuana.

Salvador tiene cinco años ininterrumpidos en Mazatlán. Su mayor satisfacción es ver a la La primera figura que hizo fue gente contenta cuando le piden alguna pieza especial. Derivado de la técnica del vi- un unicornio, a los 17 años, y drio soplado, este material se actualmente tiene ya una ex- Gracias a su trabajo ha conoemplea para la confección periencia de un cuarto de si- cido todos los destinos turístide pipas, aretes, pulseras, co- glo. cos del país. llares, bisutería e instrumentos Las herramienta que utiliza Luego de una jornada de trade laboratorio. son pinzas de punta, una pla- bajo no puede mojarse las Para elaborarlos se requiere destreza y visión artesanal.

ca de acero que sirve como apoyo para dar nivel de estabilidad a la pieza, lentes con mica especial para no dañar su vista.

Salvador Ruiz, originario de Tlaxcala, México, todos los días elabora figuras en miniatura de vidrio. Comenta que la pieza más grande que ha elaborado es de 90 centímetros de altura. El material que utiliza es vidrio americano, gas butano y oxígeno.

manos por el calor que irradia el gas butano con el oxígeno. El valor de la pieza depende del tamaño. Considera que su trabajo es barato comparado con el de otros artesanos.

Paciencia y creatividad es lo primordial para elaborar cual- Para Salvador, los fines de sequier figura. mana son los mejores días de Una vez terminada la pieza, venta. Se le puede encontrar se pone a enfriar. El siguiente en playa Cerritos. paso es ponerle el color.

www.amigosmava.org


Página 33

Cómo lo hace.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Vladimir Klein.

www.amigosmava.org


Página 34

Los seres abisales de Jessica Schneider.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Esculturas. Once piezas traba- con el vidrio, que viene desde él acabe conmigo”, narra la jadas en vidrio intentan sim-

mis años de infancia, cuando artista.

bolizar nuestra naturaleza

recogía trozos de vidrios de la

humana. Realizarlas le exigió

playa, pulidos por el mar”, re-

guardar equilibrio con la fuer-

fiere Schneider.

za de la gravedad

Pero su indagación ha ido

Sus criaturas han venido de lo

más lejos, no solo por hacer

más profundo. Transparentes,

una maestría sobre el vidrio,

viscosas y de formas, como

sino ir a las fábricas y talleres

todo ser abisal, mutantes.

donde trabajaban con vidrio,

Pero allí, en esa naturaleza extraña, sus piezas escultóricas están llenas de contenido, de

como botellas y embalajes, y también como arte. Así lo hizo en Lima, y más le-

simbología, también de vida y jos, en Nueva York, Roma, en de filosofía.

Pensar en ese ser extraño en sus entrañas le dio la idea para formalizar estas esculturas de seres abisales. “Es que todos tenemos dentro de un abismo, zonas profundas de donde afloran nuestra ideas, nuestras conductas. Somos así, algunos más de superficie, otros de inmersiones medianas, pero también hay quienes son más profundos.

La Habana. “Allí vi cómo hac- Eso es lo simbólico de mis seres

La escultora Jessica Schneider

ían probetas”, cuenta.

abisales”, dice la artista. -Una escultura se llama

ha trabajado once pieza en

Pero alcanzar estas formas,

vidrio y el pasado mes de

de seres abisales, es decir,

marzo inauguró la muestra

esas criaturas marinas que vi-

“Incandescencia y grave-

ven entre los tres mil y seis mil

dad” en La Galería, en San

metros de profundidad, solo

Isidro, Perú.

fue posible gracias a esa rela- naturaleza transparente del

Al estar frente a una escultura de Schneider uno se siente interpelado, obligado en arriesgar una respuesta ante esas

ción amorosa que tiene con el vidrio, sumado a un hecho personal. “Un día comí un pez crudo,

criaturas extrañas, muchas de me puse mal y cuando fui al ellas sin boca, pero todas

médico, me dijo que un ser

ellas con ojos que nos miran.

extraño vivía dentro de

“Yo soy pintora figurativa, expresionista, pero para esta muestra me ganó mi relación

mí. Me asusté, en mis entrañas habitaba otro ser. Era un bicho, un huésped que tuve que eliminarlo antes de que

www.amigosmava.org

“Autorretrato”. Nada más transparente que retratarse en vidrio. Sí, nada más sincero que la vidrio para hacerse un retrato. Y es que el vidrio también es como la vida. El vidrio es duro, pero frágil. El día que se rompe, se acabó, nada lo recompone, así como el día en que te mueres, nada te devuelve a la vida.


Página 35

La obsidiana. Vidrio natural (y III).

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Sobre el sonido de la obsi- Florentino, el investigador Alfredo López-Austin condiana cluyó que, de acuerdo con la Cuando la obsidiana se rommitología mexica, el octavo pe y sus fragmentos se golde los niveles que compopean entre sí, su sonido es nen el espacio celeste tiene muy peculiar. esquinas de lajas de obsiPara los indígenas tenía un diana. significado especial y compaPor su parte, el cuarto nivel raban el ruido precursor de del camino de los difuntos las tempestades con una cohacia el Mictlánera de un esrriente de agua impetuosa. pectacular “cerro de obsidianas”, mientras que en el Entre los testimonios literarios al respecto está el poe- quinto “predominaba el viento de obsidiana”. ma Itzapan nonatzcayan (“lugar donde crujen en el Finalmente, el noveno nivel agua las piedras de obsidiaera el “lugar de obsidiana de na”). los muertos”, un espacio sin orificio para el humo llamado “Itzapan nantzcaya, la terriItzmictlan apochcalocan. ble morada de los muertos, donde el cetro Mictlantecutli Actualmente persiste la creempuña majestuoso. encia popular de que la obsiEs la postrer mansión de los diana tiene algunas de las humanos, allí mora la luna, y cualidades que se le atribua los muertos melancólica fa- ían en el mundo prehispánise los alumbra: es la región co, por lo que aún se conside piedras de obsidiana, con dera una piedra mágica y gran rumor sobre las aguas sagrada. crujen y rechinan y truenan y Además, por ser un mineral empujan y forman tempestade origen volcánico se le redes pavorosas”. laciona con el elemento fuego y se considera una piedra Con base en el análisis de los códices Vaticano Latino y de autoconocimiento con

www.amigosmava.org

carácter terapéutico, es decir, una “piedra que actúa al igual que un espejo cuya luz hiere a los ojos del ego que no desea ver su propio reflejo”. Debido a su belleza, a la obsidiana se le atribuyen cualidades esotéricas, las cuales, ahora que presenciamos el inicio de un nuevo milenio, proliferan de manera preocupante. ¡Y qué decir de su extensivo uso en la fabricación de todo tipo de souvenirs de obsidiana que se expenden en las zonas arqueológicas y los tianguis turísticos! En suma, podemos concluir que la obsidiana, por sus peculiares características físicas y formas estéticas, sigue siendo un material utilitario y atractivo, tal como lo fue para las diversas culturas que habitaron nuestro país en tiempos pretéritos, cuando era considerada el mítico espejo, escudo generador y poseedor de las imágenes que reflejaba.


Página 36

Josef Albers, el maestro silencioso.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

En 1953, Robert Rauschenberg posaba en la Stable Gallery de Nueva York delante de una de sus White Paintings. Llevaba uno de esos trajes típicos de los 50 que siempre parecen quedar grandes. Está sentado sobre una de sus esculturas. Cruza las manos sobre una de las rodillas con mucha delicadeza, demasiada, quizás. Mira con gesto aburrido a la cámara, como si estuviera cansado, harto de la norma del Expresionismo abstracto, que dominaba la escena artística del momento. Esa pintura del gesto, de la pincelada y el brochazoanchos y del óleo que gotea para desvelar al individuo que hay detrás, se había convertido en un telón de fondo.

Unas obras calladas que reflejaban lo que les rodeaba; que lejos de mantenerse estáticas adquirían movimiento mediante la luz y su ausencia, la sombra; que no eran nunca iguales porque el espectador podía proyectarse sobre ellas jugando con el modo en el que se percibían. Unos cuadros que inspiraron otro silencio, el que el compositor John Cage fijó en 4'33'', pero que remitían a otro personaje importante, al profesor que un jovencísimo Rauschenberg había buscado cuando decidió irse a estudiar al Black Mountain College: Josef Albers (1888-1976). Albers fue un artista discreto, tanto que en algunos casos se le ha preferido olvidar pero que resultaría fundamental para entender lo que sucedió con la pintura, y también con la escultura, después de la Segunda Guerra Mundial, si la historia del arte del siglo pasado se hubiera contado de otra forma.

el color del que se enseña la edición príncipe. Una retrospectiva, titulada Medios mínimos, efecto máximo, citándole casi de forma literal, que abarca desde algunos de sus primeros dibujos en los que ya se adelanta ese interés por la luz y la sombra, hasta sus famosísimos Homenajes al cuadrado, una serie en la que estuvo trabajando casi de forma obsesiva durante más de dos décadas, haciendo variaciones en las que ensayaba con el modo en el que el color reacciona a lo que está alrededor, construyendo la pintura. Unos cuadrados en los que no hay líneas perfectamente rectas porque están hechas a mano alzada y que el que mira traza a ojo.

Ensayos con la luz, el color y la percepción que ya se encuentran en las Lo había visto bien Cecil Beaton cuanpinturas con vidrio o sobre vidrio que do fotografió para Vogue a algunas hiciera en la Bauhaus, donde fue alumno y profesor, como ese Cuadro con modelos frente a los grandes pollocks enrejado (1921-22), realizado con troque expuso Betty Parsons en 1951. zos de botellas que destaca en la priY lo habría adivinado el mismo JackUn pintor que también trabajaría con son Pollock al ver sus obras reproduci- el blanco, en esos delicados grabados mera sala y en el que la transparencia y los reflejos se hacen fundamentales, das como si fueran papel pintado en hechos mediante gofrado de finales igual que ocurre, aunque más sutiluna revista de moda. de los 50 y que se titulan Intaglio Solo, mente, en las Fábricas, algo más tardSus pinturas parecían ser el escenario o en alguno de sus Homenajes al cua- ías, que lo acompañan. moderno perfecto sobre el que presen- drado, en los que son la luz y su auEs una muestra en la que además se sencia, la sombra, las que dibujan. tar sofisticados trajes de noche. alude a su papel como diseñador, preIntuyéndolo, Pollock parece dar un pa- Tenía vocación de maestro, pero no sentando algunos de los muebles y so atrás en los cuadros que pintó poco de los que se escriben con mayúscula utensilios que produjo, y al modo al después y hasta que murió en 1956 en y articulan el discurso de la historia que se enfrentó a la fotografía, con la del arte tradicional, sino de los que un accidente que tenía bastante de que buscaba la estructura geométrica enseñan de verdad y a los que no les que se ocultaba en el paisaje, tanto en suicidio. importa incluir en su propia práctica lo el natural como en el construido. Una huída hacia los orígenes que no que pueden aprender con y de sus gustó a Clement Greenberg, el árbitro alumnos, como se demuestra en Una estructura que encontró también del movimiento, que lo acusó de haber la magnífica exposición que ha organi- en sus constantes viajes a México, de perdido la “cosa”, eso que no se atrev- zado la Fundación Juan March, la los que nació otra de sus series más ía a llamar el genio. más importante que se le ha dedicado conocidas, Variant/Adobe, de la que se en España, y que subraya este aspec- han incluido algunos ejemplos. Josef De algún modo, Pollock sabía que to mostrando algunos de los ejercicios Albers es un artista que, sin duda, se había que regresar al blanco: el de la desvela en la exposición comoque hacía con sus estudiantes y el tela o la hoja de papel, como Rausmodo en el que algunos de estos fue- imprescindible para entender la evoluchenberg haría al borrar un dibujo de ron incluidos en su La interacción del ción del arte de la segunda mitad del Willem de Kooning, o al de la pintura siglo XX. color, ese tratado fundamental sobre blanca, que no en blanco, como hizo en sus White Paintings.

www.amigosmava.org


Página 37

El vidrio en Santander.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

El acero, el vidrio o el aluminio han sido sus pisadas sobre el mundo.

das de Mujeres, reunirá un conjunto diverso, exponencial y representativo de sus series más emblemáUn molde de materiales investigaticas y de nuevas obras: desde ondos, perseguidos, alterados por ce piezas, esculturas de gran foremociones y hallazgos que se han mato de acero, escultura-suelo de plasmado en uno de los itinerarios aluminio blanco y anodizado negro, escultóricos más importantes de las piezas de vidrio, una docena de últimas décadas del arte cántabro. sus 'libros fósiles' y una decena de pinturas al pastel que ya incorporó Isabel Garay, siempre sin urgencias, con una declaración de princi- hace más de dos años en su regrepios determinante en cada compa- so expositivo a una galería privada, recencia y con una intensa creativi- propuesta plasmada en una celebrada exposición en Del Sol St, esdad, regresa esta primavera a pacio santanderino ya desaparecitravés de una importante exposición que sin dejar de sintetizar los do. más representativo de su profusa y El conjunto de la exposición constilarga trayectoria presenta nuevas tuye una instalación en la que el señas de identidad. color, la sencillez de las formas, reducidas a formaciones geométricas Desde el próximo mes de mayo y y las texturas de los materiales hasta finales de julio, la artista de Muskiz (1946) pero vinculada des- ocuparán el escenario complede los años setenta a Cantabria, a mentándose armónicamente. través de su taller/estudio de Galizano y con su participación en proyectos y presencia en entidades, espacios e instituciones de la comunidad durante más de cuarenta años, protagonizará una gran cita en la Biblioteca Central de Cantabria.

La propia artista será la comisaria de la exposición. No obstante el catálogo contará con textos críticos y, junto con las obras expuestas, se incluirá documentación sobre el proceso de creación.

Organizada por la Consejería de Cultura, la muestra será paralela En el atrio o plaza de la antigua Taen el tiempo a numerosas citas bacalera, que ahora acoge la artísticas del verano cultural, caso muestra colectiva del Festival Mirade la nueva edición de Artesantan-

www.amigosmava.org

der. Pequeñas piezas compactas y densas, geometrías elementales, hierro, acero cortén, corrugado, vidrio y aluminio conforman el universo de Garay cuya actividad artística pública arrancó con una primera muestra individual en 1971 en la galería Puntal de Santander. Las obras nuevas remiten a sus series más representativas: Génesis, Sobre triángulos, Aire armado I y II, Módulos y materia, Aluminio y vidrio, y, en el caso de la pintura, El cielo y su geometría. El MAS, la Fundación Botín, la Sala Nicanor Pinole, Edurne, Rekalde de Bilbao, Museo Barjola de Gijón, Carmen de la Calle, Vanguardia, Fundación Jesús Otero en Santillana del Mar, el Palacio del Marqués de Albaicín de Noja, Trazos Tres son algunas de los espacios testigos de su trayectoria. Además ha participado en ferias como ARCO y Artesantander, lnterarte de Valencia y Fiac de París, Art London o Art Cologne, hasta su retrospectiva en el anterior Museo Municipal de Bellas Artes de Santander donde Garay mostró un recorrido de creaciones del periodo 1985-2002.


Página 38

El auténtico vidrio de Bohemia.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Si interesa a los coleccionistas descubrir el auténtico vidrio de Bohemia deben saber que no es cosa fácil averiguar si es una copia moderna o fabricada en talleres de otros lugares de Europa, tales como los de Francia o Italia, muy dados a esta práctica desde la Edad Media. El vidrio de Bohemia se elabora en esta zona de la República Checa al menos desde el siglo XIII y, además, en la zona de la actual Silesia polaca, existían y existen fábricas donde elaboraban piezas de mucha calidad, la mayoría de las veces identificadas como bohemias. Además, pocas piezas se marcaban y sería sólo a partir del siglo XVII, época en que el vidrio de Bohemia se haría conocido por todo el mundo, de manera que se pueden reconocer sin análisis más profundos, como los que se efectúan por su composición, prueba que certifica su origen sin lugar a dudas.

ías, lámparas y numerosos objetos decorativos que salían de dicha zona centroeuropea.

drios al estilo de los vidrios de Venecia, aunque el aspecto sería más robusto y su estilo genuino. Actualmente el grupo BCT (Bohemia Crystalex Trading) El acabado perfecto, su calidad está constituido como el mayor excepcional y su precio más que fabricante del país y uno de los favorable, traspasaría todas las más importantes del mundo. fronteras, así que, a pesar de la fragilidad del vidrio, su elevada El Estado checo posee el 49% de producción hace posible que se los activos y en 2008 cerraron puedan localizar numerosas dos importantes factorías situay bellas colecciones con siglos das en el centro de la República. Pero siguen produciendo en de antigüedad. fábricas como la de vidrio técniCandelabros, centros de mesa, co Sklarny Kavalier, de Sazava, y jarrones, figuras de tamaños y de vidrio ornamental Crystalex, motivos variadísimos, lámparas, de Novy Bor o el fabricante de apliques, arañas de estilos porcelana Karlovarsky Porcelan, fantásticos, copas, vasos, bote- de Karlovy Vary. llas, frascos, bomboneras, jaboneras, joyas, campanillas y cien- Ese mismo año se produjeron en tos de objetos que fusionan vila República Checa más de 1,8 drio e imaginación, destacando millones de toneladas de vidrio y el periodo barroco (entre 1685 a porcelana. 1750), durante el reinado de los Habsburgo, cuando adoptar- A pesar de la dura competencia ían la técnica de mezclar bronce asiática, la denominación de oriy cobre con el vidrio, iniciada por gen y la excelente calidad/precio de sus manufacturas, han ido esel cortador de gemas Caspar quivando los problemas con más Lehmann, en la ciudad de Praga, protegido del empera- o menos fortuna. dor Rodolfo II (llamado el alqui- Posiblemente la producción sea mista) justo a comienzos del si- menor en lo sucesivo, pero no glo XVII. hay que negar el esfuerzo (siglo a siglo) por la innovación, cuEn épocas más modernas, se dedicaron a la coloración, sobre briendo de elegancia y buen todo el azul turquesa, amarillo y gusto todas las casas del mundo.

A finales del siglo XVI se conseguiría un vidrio de excepcional transparencia y casi idéntico al cristal de roca, características que le dieron una fama en todas las cortes europeas, hasta el punto de que ninguna clase social de alta alcurnia, ni familias acomodadas querían privarse de rosado, que se produciría a parlucir estas magníficas cristalertir de 1840, para conseguir vi-

www.amigosmava.org


Página 39

El vidrio en Aruba.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Christine Dupuis tenía el sueño de convertirse en empresaria en Aruba, ella se enamoró de la isla hace mucho tiempo y quiso crear un producto que reflejara la bella de la isla, un producto de atracción universal que pudiese ser comercializado para la gente local y los turistas.

plo graduación, bodas, recordatorio de fallecido, nacimiento, aniversario o para captar un momento especial y darle vida en el vidrio.

Para presentar sus vidrios a un público más amplio y más diverso, se ha realizado una exhibición de "memorabilia" en CaribElla encontró lo que estaba bus- bean Queen, ubicado en Palm cando en el vidrio y desde enton- Beach Plaza Mall, el pasado 28 ces trabaja para hacer de su de marzo, una exhibición que le sueño una realidad. dará la oportunidad a ciudadanos locales y a turistas para que Christine ahora comparte su experimenten el producto por sí amor por Aruba por medio de la mismos. inmortalización de los momentos más memorables de la vida de Christine informa de que su meuna manera sumamente espeta es proveer un producto supecial, en la más alta calidad de un rior, creado por diseñadores vidrio obtenible. gráficos experimentados que trabajan cuidadosamente con fotos, Hoy en día su compañía ofrece imágenes y textos para crear un vidrios elegantes, que están cuiproducto lo más elegante posidadosamente grabados con una ble. foto en 2D o 3D para personalizar un recuerdo o un regalo, que Trabajando con una tremenda toma solamente algunos minutos dedicación y confianza, la comde creación, gracias a la capaci- pañía de Christine tiene un comdad increíble de un láser para promiso para sobresalir en el realizar diseños precisos. área de producción, entrega y servicio del cliente. Operando en la isla, esta compañía ofrece una amplia selecPara grabar fotos en 2D o 3D, ción de regalos de vidrio indiviChristine explica que sus diseñaduales en todos los precios para dores empiezan con montar una diferentes ocasiones, por ejem- imagen estándar por medio de la

www.amigosmava.org

página web de la compañía, cámara o un scanner y después empiezan a procesar la imagen con el software y crean un diseño según el requisito especifico del cliente. El software controla el láser e imprime pulsos de luz de alta frecuencia en el vidrio y de esta manera la imagen aparece. El control preciso en el transcurso del proceso permite la creación de esculturas en 3D en el vidrio sin que este se rasgue. Cuando un cliente finalmente recibe un vidrio en 3D de más alta calidad, el producto mantiene una durabilidad de larga vida. Se puede elegir un vidrio plano al estilo de una postal, cubos pequeños o grandes de vidrio, vidrios pequeños o grandes en forma de corazón o trofeos iceberg, con o sin luz en la base, cadena o llavero. Se puede conocer a Christine Dupuis, Presidenta de Naley Enterprisees V.B.A. Aruba y sus asociados en Caribbean Queen en Palm Beach Plaza Mall o visite su sitio web para más información.


Volumen II — Número 65 Abril 2014

Página 40

www.amigosmava.org


Página 41

Nuestro Boletín tiene su redacción en:

La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de confor-

Abril 2014

Castillo de San José de

midad con la ordenación vigente.

Valderas.

La finalidad de esta Asociación es pro-

Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN

mover, estimular y apoyar cuantas acciones

MADRID

culturales, en los términos más amplios, ten-

Al vidrio por la cultura

gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.

Volumen II — Número 65

Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.

www.amigosmava.org 

Presidente honorario

Evangelina del Poyo

Presidente

Diego Martín García

Miguel Angel Carretero Gómez

Francisco Martín García

Vicepresidente

José María Gallardo Breña

Secretaria Rosa García Montemayor

Vocales

Javier Gómez Gómez

Pablo Bravo García 

Tesorera Mª Angeles Cañas Santos


Página 42

Vidrieras de Miraflores. Imágenes.

Volumen II — Número 65

Abril 2014

Fig. 1


Página 43

Volumen II — Número 65

Abril 2014

David Magán. Imágenes (I).


Página 44

Volumen II — Número 65

Abril 2014

David Magán. Imágenes (II).


Página 45

Volumen II — Número 65

Abril 2014

David Magán. Imágenes (III).


Página 46

GLIMPSE. Imágenes (I).


Página 47

GLIMPSE. Imágenes (II).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.