Volumen II — Número 73
Enero 2015
Boletín mensual
Boletines
Nuestra sede: Castillo Grande de S.J. de Valderas Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN. (MADRID) info@amigosmava.org
Marta Klonowska Cada vez menos.
M. A. Carretero.
La Sala I del Museo, la Cada vez tenemos menos espacio expositivo que hay a la derecha de la entrada de sus en nuestro MAVA. instalaciones, va a ser Todo empezó en los convertida en un espacio inicios de este año que se nos acaba de marchar. de reunión para que los mayores podamos echar Los despachos de la nuestra partidita de cartas, segunda planta del o de dominó, o a leer el Museo, incluida la periódico si nos apetece. biblioteca, y una buena Pero las esculturas que parte del espacio expositivo fueron cedidos ahora existen en ese por nuestro Ayuntamiento espacio pasarán a dormir el sueño de los justos en a la Comunidad de el almacén. U ocuparán el Madrid para instalar un lugar de otras que Punto de Encuentro disfrutarán de un oscuro familiar. depósito. El enorme impacto que Como declaramos en nos produjo esa noticia fue mitigado en parte por nuestra petición a nuestro la negación del personal Alcalde a través del espacio virtual de la empresa privada Change.org, creo que los que iba a desarrollar mayores nos merecemos dicho servicio, habida cuenta de las ausencias unos espacios para de condiciones mínimas disfrutar de un tiempo de ocio y entretenimiento, exigibles para llevar a bien de forma solitaria o buen término su labor. bien disfrutando de la Al final todo quedó compañía de nuestros reducido a la instalación amigos. Claro que sí. de una Asesoría Familiar desarrollada por la ONG Pero para ello nos deben Asociación Centro Trama, dejar unos espacios pero el Museo se quedó adecuados y sin que, de forma torticera, nos sin despachos ni asignen un lugar que ya biblioteca. estaba ocupado por un Si ese fue el nefasto ámbito cultural como es el inicio del año, el final ha de una de las salas del sido como echarle sal a Museo de Arte en Vidrio. la herida anteriormente Por otra parte ¿qué mayor abierta. va a acudir a esta sala en los rigores del invierno o en la calima del verano teniendo que atravesar un largo, inhóspito, oscuro y abandonado terreno? Por nuestra parte, es cierto que nuestros recursos económicos son muy limitados, pero nuestro cariño por el MAVA es tan grande;
nuestros deseos de difundir la cultura del arte en vidrio los tenemos tan arraigados; tan fuerte es nuestra convicción de que este Museo es un referente nacional e internacional; como pensamos que es una agresión a una de nuestras propiedades municipales, estamos utilizando todo lo que está a nuestro alcance para denunciar este abuso de poder por parte de nuestro Alcalde y que no tiene otra finalidad que la de servir de propaganda electoral de cara a los próximos comicios municipales. Para ello nos hemos volcado en utilizar las ventajas que nos proporcionan las redes sociales para difundir y dar a conocer la situación actual de nuestro Museo. A través de Change.org estamos recogiendo firmas en apoyo de nuestras justas reivindicaciones, por lo que animamos a todos nuestros lectores a que, además de incluir su firma, compartan con sus amigos nuestra iniciativa, así como para conocer las sucesivas actualizaciones que vamos agregando. La Cadena Ser se hizo eco de esta petición y me grabaron una entrevista en la que expuse mi opinión sobre el despropósito que supone la medida adoptada por nuestro Alcalde en relación con el MAVA y mi escepticismo sobre la posibilidad de que nos reciba para hacerle entrega de las firmas que apoyan nuestra petición.
Página 2
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL:
Enero 2015
Pieza del mes Petición en Change.org Sopladores marroquíes Alquimista del aire Actividades en el MAVA
Volumen II — Número 73
Noticias Nuestras actividades Reciclado del vidrio Cómo lo hace CONTENIDO:
Pieza del mes
3
Artistas consagrados
4
Artistas jóvenes
4
Petición en Change.org
5
Sopladores marroquíes
6
Alquimista del aire
7
Actividades en Museos
8
Actividades en el MAVA
11
Conciertos en el MAVA
12
Vidrio romano en Museos
13
Feria de Artesanía
14
Arte del vidrio adaptado
15
CNV controla su deuda
16
Moneda con vidrio
17
Noticias
18
Cultura 2014
18
Conciertos en el MAVA
19
Ntra. Sra. de Atocha
19
El vidrio en los museos
20
Adornos bajo el mar
21
Moneda por 125.000 €
22
Vidrio checo en Sajonia
23
Reciclado
24
Isabel de Obaldía
25
Visitas culturales
26
Programa Cultura 2015
26
Retraso en el CRAM
27
Otras tendencias
28
Lobmeyr reedita colección 29 Exposición de maravillas
30
Gangas en joyas de vidrio
31
Inversión en vidriera
32
Colaboran con La Granja
33
Cómo lo hace
34
Hallazgo en Dinamarca
35
Duralex sobrevive
36
El vidrio en Segovia
37
Ana Yabar en Bilbao
38
Taller de Igor Obeso
39
“Me reconozco”
40
Año Nuevo en Nueva York 41 Junta Directiva
42
Tema importante: LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (XLIII) MAC.
Ley de la Propiedad Intelectual
atribuye la presente Ley.
LIBRO III De la protección de los derechos reconocidos en esta Ley
2. La Comisión actuará por medio de dos Secciones.
TÍTULO IV Las entidades de gestión de los derechos reconocidos en la Ley
La Sección Primera ejercerá las funciones de mediación y arbitraje que le atribuye la presente Ley.
3. Corresponde a la Sección Primera el ejercicio de las funciones de mediación y arbitraje, de acuerdo con las siguientes reglas: 1.º En su función de mediación:
a) Colaborando en las negociaciones, previo sometimiento de las La Sección Segunda velará, en el ámbito de partes, para el caso de que no llegue a las competencias del celebrarse un contrato, Artículo 158 Comisión Ministerio de Cultura, respecto a las materias por la salvaguarda de de Propiedad directamente los derechos de Intelectual relacionadas con la propiedad intelectual 1. Se crea en el frente a su vulneración gestión colectiva de Ministerio de Cultura la por los responsables de derechos de propiedad Comisión de servicios de la sociedad intelectual, y para la autorización de la Propiedad Intelectual, de información en los distribución por cable de como órgano términos previstos en una emisión de colegiado de ámbito los artículos 8 y nacional, para el concordantes de la Ley radiodifusión, por falta de ejercicio de las 34/2002, de 11 de julio, acuerdo entre los titulares de los derechos funciones de de Servicios de la de propiedad intelectual mediación y arbitraje, y Sociedad de la y las empresas de de salvaguarda de los Información y de distribución por cable. derechos de propiedad Comercio Electrónico. intelectual que le
NOTICIA
URGENTE
Armónica de vidrio.
El pasado 31 de diciembre, seguro que acabamos la noche (o empezamos el día siguiente) rodeados de música.
vidrio de diferentes tamaños superpuestos y alineados horizontalmente, atravesados por un eje conectado por correa a un pedal que los hace girar mientras Este curioso instrumento fue se toca, a la manera de una vieja inventado por el político estadunidense Benjamin Franklin máquina de coser. Se toca mojando los dedos ligeramente y en 1762, después de ver tocando los platos mientras giran, en Cambridge (Inglaterra) un concierto de copas de vino llenas lo que produce un sonido cristalino. Actualmente tiene un de agua tocadas por el inglés registro de cuatro octavas. Edward Delaval (1729 – 1814). Compositores como Mozart o La armónica de vidrio consiste en Beethoven han escrito piezas una serie de platos o boles de para este instrumento.
Sin respuesta por la Concejalía de Cultura.
17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.
11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.
11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.
www.amigosmava.org
Página 3
La pieza del mes. Yumiko Noda.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Yumiko Noda es una de las máximas representantes del New Glass en su país.
asistida en ambos casos por becas.
al Aire Libre de Hakonedonde obtuvo una Mención de Honor-, Un año más tarde, de distintas ediciones de la regreso en su país, abre exposición Worl Glass Su nombre es su propio estudio en Now promovidas por el imprescindible cuando se Asagaya, Tokio. Museo de Arte Moderno habla de vidrio A partir de entonces se de Hokkaido, en Sapporo, contemporáneo en han sucedido sus viajes y y en New Glass in Japan Japón, de modo que su estancias en distintos llevada a cabo por el obra está presente en países del mundo, Kunstmusum de todos los mejores llamada como instructora Düsseldorf (1993). museos especializados de cursos y talleres: del mundo. Más recientemente ha Toyama City Institute of participado en la muestra De hecho, ya en 1987, el Glass Art (1992), en la Contemporary Studio Corning Museum of misma Universidad de Glass from Japan en el Glass adquirió obra suya. Arte de Tama donde Finnish Glass Musum de estudió (1992), Pilchuck Estudió Arte en la Finlandia (1998) y en la Glass School (1993) y en Universidad de Tama, en organizada por el Museo el Canberra Institute of Tokio (1979) y poco de Taipei (2000). Arts, dentro de la después viajó a los Universidad Nacional de En España se pudo ver Estados Unidos para Australia (1995). obra suya en la muestra continuar su instrucción. Japón. Vidrio artístico Ha formado parte de Así, entre 1981 y 1983, contemporáneo (JAPON todos los grandes Yumiko Noda realizó 1995) que tuvo lugar en la eventos que han tenido estancias de estudio en Fundación Centro lugar en relación al vidrio la Universidad Estatal de Nacional del Vidrio de La contemporáneo en Illinois, y en la Pilchuck Granja en 1995. Japón, bien en su país o Glass School de bien fuera de él como: Actualmente trabaja en el Stanwood, Washington, Glass Art ’90, exposición Niijima Glass Art Center organizada por el Museo como Directora Asociada.
www.amigosmava.org
Página 4
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Artistas consagrados. Marta Klonowska.
Su web
crear mi propio mundo artificial. El hecho de que sean animales sugiere una farsa: ellos esconden un encanto especial, un misterio, una dinámica intrigante o una estética estática. Para nosotros, los humanos, los animales son menos inteligibles que los miembros de nuestra propia especie. Si bien puede parecer un divertimento, éstos animales son para mí metáforas abstractas diseñadas para expresar ciertas emociones, para generar un estado de Marta Klonowska nació en inspiración en las pinturas de ánimo particular. Varsovia en 1964. los grandes maestros, en las Al mismo tiempo, son menos cuales las mascotas (en su transparentes de lo que Actualmente vive y trabaja mayoría perros), aparecen pueden ser las en Düsseldorf. Ya durante sus estudios en la junto a sus amos, actuando representaciones humanas. ...". Academia de Bellas Artes en casi como objetos de Marta ha recibido premios Wroclaw (Polonia), y los que prestigio exhibidos como sinónimo de salud y poder. importantes en París, Suecia siguió más tarde en Para construir éstas obras, y Londres. Düsseldorf, el vidrio se comienza con un esqueleto Ha expuesto regularmente convirtió en su medio de metal que va siendo artístico preferido. en sucesivas muestras en la Hoy en día es conocida por cubierto cuidadosamente con Galería Lorch + Seidl, en Berlín, y desde 2011 uno de sus numerosas esculturas de afilados fragmentos de vidrio... sus trabajos está expuesto perros que representan a los en el Museo Corning del compañeros cuadrúpedos de "... Mis temas (que selecciono entre las figuras Vidrio. importantes figuras de animales accesorias, históricas, capturando sus Se puede disfrutar de muchas veces parcialmente poses naturales en vidrio imágenes de sus esculturas ocultas que se encuentran coloreado. e instalaciones en el sitio en pinturas) me permiten web de Lorch + Seidl. Para los temas de sus trabajos, la artista encuentra
Artistas emergentes. Robyn Townsend. Mi trabajo se centra en las áreas de la psicología, la biología y la filosofía, pero el tema clave de mi trabajo es la condición humana, estoy fascinada por el estudio de la Humanidad, la forma en la que pensamos, nuestra forma de actuar y la forma en que sentimos. Quiero mostrar a la gente sus similitudes en lugar de sus diferencias, sus www.amigosmava.org
Su web
cualidades universales que son consistentes sin importar la raza, cultura, género u origen político. Mi estudio voyeurista del ser humano como un organismo me ha llevado a utilizar partes íntimas del cuerpo dentro de mi trabajo para reflejar los componentes de la naturaleza humana, así como su existencia filosófica en el mundo de hoy.
Página 5
Nuestra petición en Change.org.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Esta es la petición que hemos abierto en Change.org para solicitar de nuestro Alcalde que no siga
reduciendo los espacios expositivos de nuestro Museo. Te solicitamos, amigo lector, que firmes esta
www.amigosmava.org
petición como muestra de solidaridad hacia la labor de nuestro Museo a favor de la cultura del vidrio en el arte.
Página 6
Al rescate de los sopladores marroquíes.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Los sopladores de vidrio trabajan sin descanso en Marrakech para rescatar los míticos vasos de té que durante décadas han estado presentes en las mesas de muchos cafés de Marruecos y que se encontraban a punto de desaparecer. Con una larga pipeta, los sopladores moldean el vidrio en estado líquido tras pasarlo por el horno y, soplido a soplido, ni mucho ni poco, en su justa medida, la burbuja de vidrio se va transformando en vaso. Sus movimientos rápidos y rítmicos reflejan la gran destreza de estos "artistas del vidrio" que de unos trozos de este material crean diferentes modelos que cortan, cuecen, enfrían y, si se requiere, también barnizan. Dos toneladas de vidrio reciclado se funden cada jornada en un inmenso horno que, con una temperatura media de 1.800 grados, no descansa ni de día ni de noche. "No se puede parar porque el horno tarda diez días en encenderse y otros diez en apagarse. Porque el gasto económico sería enorme", explica el empresario francés Jean-Dominique Leymarie, dueño de la única fábrica de sopladores de vidrio de los llamados vasos "beldi" (tradicional en dialecto local) que queda en
Marruecos. Leymarie abrió hace tan solo tres meses la fábrica dentro del terreno de su propio hotel, situado a seis kilómetros de Marrakech y con vistas a las montañas del Atlas.
y 160 dirhams (unos 9 y 15 euros) la docena. La idea principal es exportar el 70 % al extranjero y el resto venderlo en el mercado marroquí.
"Nuestro objetivo es dar a este Cuenta el empresario que vaso popular un toque más compraba los vasos "beldi" a elegante y dirigirlo a una una fábrica que los producía clientela que aprecie el en la ciudad de Casablanca, símbolo", destaca el pero en junio de 2013 el taller, empresario francés. el último de este tipo que En definitiva se trata de quedaba en Marruecos, cerró amoldar lo tradicional a los sus puertas y desaparecieron tiempos modernos, y dotar de no solo los vasos, sino un toque más contemporáneo también el saber de un a estos vasos que se puñado de profesionales caracterizan por su estructura versados en este arte. traslúcida (y no transparente, "Estudiamos la posibilidad de comprar la sociedad pero tenía muchas deudas y consideramos que era muy peligroso, así que decidimos abrir la fábrica aquí (en Marrakech) con materiales más modernos e instalaciones acordes con las normas actuales de seguridad", comenta Leymarie.
como el del vidrio industrial), su textura irregular y las burbujas que se aprecian dentro del vidrio.
La nueva fábrica de vasos "beldi" emplea a un total de 60 personas, entre ellas 35 sopladores rescatados del taller de Casablanca, que producen 15.000 vasos al día, y a quienes se les puede observar a través de una ventana avidrioada construida para los turistas.
La mayoría de los talleres cerraron en los años 80, pero el vaso "beldi" continuó resistiendo.
Ya en el pasado, las fábricas de sopladores de vidrio tuvieron que ajustarse a los cambios que trajo la llegada de la electricidad a las casas, y de producir lámparas de petróleo pasaron a manufacturar vasos.
Y de la misma forma, hoy, este vaso marroquí, que curiosamente nunca llegó a penetrar con fuerza en los hogares, sigue siendo el recipiente idóneo para una de En las inmediaciones del taller las delicias nacionales: el té una tienda vende los vasos a con hierbabuena. En vaso de precios que oscilan entre 100 soplador.
www.amigosmava.org
Página 7
El último alquimista del aire.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Dos mil años de artesanía siria de morteros. están a punto de desaparecer En 1800 el abuelo de Mohamed con el último soplador de vidrios. tan solo usaba vidrio blanco y A las afueras del barrio cristiano solo producía candiles y botijos. de Bab Sharki y en pleno Durante dos siglos, tres descampado se yergue entre generaciones han puestos militares la fábrica Beit experimentado con nuevas el Azaz (casa de vidrios en formas y colores forjando el sello árabe). de la familia Azaz. Es la última del país en la que se Cada veinte días se usa un tinte produce esta artesanía diferente. milenaria. El azul turquesa es el tradicional El negocio familiar que sentó de Damasco, pero también se en Damasco Salim el Azaz a han sumado otros colores como principios de 1800 morirá con su el verde aceitunado, el verde nieto Mohamed el Jalak y con él oscuro o el color miel. veinte siglos de tradición. Hace dos lustros Beit el Azaz era “No habrá cuarta generación de todo bullicio. sopladores de vidrios en la Seis sopladores de vidrios familia”, se lamenta. sentados alrededor de un “Ninguno de mis tres hijos enorme horno de barro hacían trabajará en esto. Es una trabajar a sus pulmones las 24 profesión muy desagradecida horas del día. con largas horas de trabajo y pocos ingresos. Y en tiempos de Por turnos, tres eran los encargados de teñir y dar forma guerra no se vende”, asegura a la espesa masa de vidrios este damasquino de 55 años que ha optado por mandar a su rotos que fundían entre las llamas. progenitura a la Universidad para que hagan una carrera de Hoy, el horno tradicional está en provecho. desuso por la falta de clientes tanto sirios como extranjeros y La técnica del vidrio soplado ha sido reemplazado por uno nació en Siria en el último siglo más moderno y pequeño. antes de Cristo, y cuando los bisnietos de Salim el Azaz se Tan solo Bachar Jalil, de 34 conviertan en economistas o años, trabaja con Mohamed abogados se esfumará una soplando el vidrio para moldear experiencia transmitida en la jarrones, lámparas, vasos, familia que ha sobrevivido a ceniceros y otros objetos décadas de cambio y en los artesanales. últimos cuatro años a docenas
www.amigosmava.org
Varios barreños llenos de vidrios rotos aguardan su turno para ser fundidos y que Jalil les dé forma a base de aire. Con la punta de un largo tubo de hierro el soplador extrae un pedazo de masa de vidrio ablandado por el calor que moldea a base de delicadas rotaciones sobre una base metálica. Antes de que se enfríe la masa, Jalil sopla a través del tubo inflando el vidrio y remodelando los bordes rápidamente para obtener la forma deseada. A pesar de lo repetitivo del proceso, cada pieza que se produce en Beit el Azaz es única e irrepetible. “El secreto está en controlar la intensidad y duración de la respiración”, explica. “Si el soplo es suave y largo, logro un vidrio fino y la cavidad interna de la pieza es mayor. Si el soplo es corto y brusco se logra un vidrio más grueso y una cavidad menor”. Con la ayuda de unas pinzas de hierro y con sobrada soltura Jalil logra dar forma al cuello de una jarra o a una lámpara con apariencia de lágrima. Antes de salir, Mohamed echa una mirada atrás, consciente de que cuando se jubile, apague el horno y deje de soplar desaparecerá el último alquimista del aire.
Página 8
Actividades en Museos I.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
www.amigosmava.org
Página 9
Actividades en Museos II.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
www.amigosmava.org
Página 10
Actividades en Museos III.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
www.amigosmava.org
Página 11
Actividades en el MAVA. Evaristo Bellotti.
Ver fotos
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Evaristo Bellotti presenta en el MAVA la exposición Fracciones 2012/2014, un conjunto de obras agrupadas en series, forma habitual de trabajo del artista. María Antonia de Castro, crítica de arte y gran conocedora de la obra de Belloti en un bello texto que titula: Extraviar la escultura, que acompaña la exposición dice: "... la serie de las Fracciones desarrolla un ejercicio de deconstrucción y construcción con resultado desconocido al encuentro de los inesperados resultados que sobrevendrán tras arriesgar a la escultura a explorar su horizonte entre el azar y la necesidad, las variables y las constantes de las formas. El trabajo de elaboración de estas obras se ofrece como un ensayo sin proyecto y cada una de las piezas como una posibilidad plástica de la escultura cuando ésta es sometida a la presión de la aleatoriedad y el accidente. En ellas, el tiempo, esa constante que aparece en toda la producción de Bellotti, se materializa con extrema nitidez. De manera
que de ellas podría decirse, a mi entender, que son la forma plástica del devenir más nítida de las construidas hasta ahora por Evaristo... ...Bellotti ha partido de la idea de la fracción -un término matemático- y ha elegido como material de trabajo trozos rotos de vidrio, cerámica, papel, cartón, etc.. Eso supone una focalización hacia un tipo de fragmentos determinados, no hacia cualquier género de fragmento. El material de trabajo está formado pues, por las fracciones resultantes de la rotura de materiales que, como el vidrio, son susceptibles de quebrarse de manera aleatoria. (El vidrio, es un sólido de carácter amorfo, resultante de la fusión a alta temperatura de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza. El cristal presenta una composición molecular opuesta a la del vidrio, sus átomos e iones están organizados de forma simétrica en redes elementales formando una estructura cristalina, un cristal tiene la misma forma que la estructura cristalina que lo conforma, de manera
www.amigosmava.org
que, cuando quiebra, las fracciones conservan la misma regularidad geométrica de su estructura cristalina... " La primera vez que se expusieron al público estas bellas esculturas fue en el Museo Tecnológico del Vidrio de La Granja en 2013. La exposición Fracciones se completa con unos talleres creativos que realizará el artista en este mes de enero de 2015 a grupos de estudiantes de Bellas Artes de las Universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, así como a estudiantes de Bachillerato Artístico del IES Ítaca de Alcorcón y de la Escuela de Arte de La Palma de Madrid. Evaristo Bellotti, (Algeciras 1955) es un gran escultor con una dilatada y exitosa carrera artística. Entre sus exposiciones más importantes destaca una individual titulada Escultura del año 2008, en el Palacio de Cristal del Retiro, espacio perteneciente al programa de exposiciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Página 12
Conciertos en el MAVA.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
El pasado día 19 de diciembre celebramos en el Auditorio del MAVA nuestro concierto de Navidad correspondiente a nuestro programa “Conciertos en el MAVA”.
Navidad
Siyahamba
Jingle Bell Rock
Y Marta del Barrio nos deleitó con:
En esta ocasión tuvimos el placer de recibir al Coro infantil del Colegio Público Bellas Vistas, de nuestra localidad, dirigido por la soprano Marta del Barrio.
Nella Fantasía Les anges dans nos campagnes Mary had a baby La vergine degli angeli
Ave María - Bach/ La primera parte de este Gounod concierto fue ocupado por el Coro y la segunda Noche de Paz parte por Marta del Finalmente, interpretaron Barrio. de forma conjunta la El Coro interpretó las canción “I'm dreaming of canciones: home”.
Si celebras Navidad
When is Christmas day
La magia de la
El Auditorio estaba totalmente lleno de público, dado que los familiares de los colegiales estaban
www.amigosmava.org
ansiosos por verlos cantar y los premiaron, tanto a ellos como a Marta, con aplausos muy entusiastas. Este concierto no fue, como es habitual en nuestro programa, en modo alguno didáctico, ya que lo consideramos como una fiesta de Navidad para que, tanto los chicos como sus familiares, disfrutasen con la música. La puesta en escena por parte del coro fue muy original y bastante espectacular, ya que en la oscuridad que reinaba al apagar las luces del escenario destacaban de forma muy atractiva las parpadeantes lucecillas de unas varillas agitadas por los componentes del coro.
Página 13
El vidrio romano en los museos de Madrid (II).
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Eduardo Alonso Cereza
rápidamente; los primeros pasos que me propuso, muy La transformación del vidrio acertadamente, para abordar romano en un producto artesanal de masas tendrá su tal estudio fueron: acotar el tema, pues éste era muy réplica en el arte contemporáneo del siglo XX. amplio, y realizar una valoración tanto de las fuentes Como historiador del arte me bibliográficas como del interesa analizar los diferentes volumen de las piezas que modos de expresión y el podría tratar. periodo en el que se producen. Finalmente decidimos que el Un día, al profundizar en las título de la tesis sería “ El manifestaciones artísticas del Vidrio Romano en las periodo romano, observé que Colecciones y Museos de el trabajo del vidrio era tratado Madrid”. de forma muy escueta y sucinta por la mayoría de los Tras un primer análisis bibliográfico, descubrí que las manuales dedicados a la publicaciones sobre el vidrio historia del arte; este hecho comenzó a suscitar mi interés romano en España eran muy escasas, a excepción de D. por el tema, y finalmente Pascual Vigil que abordó el decidí investigarlo. vidrio romano dentro de la Para ello tenía que recurrir a antigüedad tratando piezas un profesor que pudiera pertenecientes a Yacimientos dirigirme el trabajo, y decidí españoles, D. Ángel Fuentes, que esa persona podría ser D. especializado en vidrio Fernando De Olaguer-Feliú, romano, que profundiza en el profesor en diferentes vidrio de la Meseta asignaturas tanto de mi estableciendo una tipología licenciatura como de mis personal y aportando luz a la estudios en el Programa de producción local de vidrio, Doctorado. como es el caso del taller Cuando le comenté mi gaditano de los Barrios, intención de investigar el vidrio Jennifer Price con su tesis romano y le solicité su sobre varios yacimientos: dirección en el trabajo accedió www.amigosmava.org
Itálica, Carmona, Mérida etc., y a Dña. M.P. Caldera de Castro, con su estudio sobre el virio emeritense, entre otros. Actualmente el tema despierta un mayor interés, destacando los trabajos llevados a cabo por Dña. Ortiz Palomar y D. Ángel fuentes que abordan la materia y dan una visión distinta a la vista hasta ahora, junto con el trabajo en fase de publicación realizado por Dña. M.J. Almagro Gorbea sobre el vidrio prerromano y romano en el Museo Nacional de Artes Decorativas. La bibliografía extranjera ha mostrado un gran interés por la materia llegando a constituir su estudio una tradición. El estudio del vidrio antiguo gozó de gran interés después de la segunda guerra mundial, y especialmente en los comienzos de los años sesenta con la creación del Journal Glass Studies con la iniciativa del museo Corning, y L´Association Internacionale pour l´Historie du Verre. Posteriormente se constituyó L´Association Française pour l´Archèologie du Verre.
Página 14
Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
El pasado día 13 de diciembre se inauguró en la madrileña Plaza de España la Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid como es habitual desde hace ya unos años.
Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Baleares, Aragón, Murcia, Navarra y País Vasco, quienes contribuyen con sus oficios típicos y con sus peculiaridades a que Esta edición es la número 27 esta obligada cita de la artesanía sea un referente de la Feria y es la novena nacional. vez que se instala en esta ubicación, ya que las En pleno proceso de anteriores, desde 1988, lo adaptación a las nuevas fueron en el Paseo de tendencias de consumo, Recoletos. esta Feria Mercado es una buena muestra de Este año son 169 los stand combinación de tradición y que tiene la Feria y catalogados como artesanos diseño, que permite apreciar la sensibilidad y exclusividad del vidrio figuran trece. que le confiere la En nuestra visita a esta elaboración artesanal. edición de la Feria La variedad de oficios saludamos a nuestros presentes, en total 38, se amigos de Fulkolor, Vitreus manifiesta a través de los Ignis, Ana Yabar, Lume diferentes sectores Vidrio, MalvayGris, Talismania by Xana, Arantxa como vidrio, cerámica, decoración, flor seca, García y Juan Payá. joyería, juguetería, madera, En esta nueva edición se metal, papel y cartón, piel o han dado cita artesanos textil, entre otros, de 46 municipios de toda ofreciéndonos la nuestra región y también oportunidad perfecta para cuenta con la presencia de adquirir ese genuino y talleres artesanos de 13 especial regalo original que Comunidades Autónomas: todos buscamos en las Andalucía, Asturias, CastillaLa Mancha, Castilla y León,
www.amigosmava.org
pasadas fechas navideñas y como regalo de Reyes. Para dinamizar la Feria en esta nueva edición, tienen lugar talleres demostrativos. Así mismo y diseñado por alumnos de Escaparatismo de la Escuela de Arte 10 de la Comunidad de Madrid, la feria dispone de un escaparate con productos representativos de la oferta expositora. Lugar y fechas de celebración Coincidiendo su inauguración con el fin de semana en que dió comienzo el periodo navideño, la XXVII edición ttiene lugar hasta el 5 de enero. La Feria permanecerá abierta ininterrumpidamente de once a veintiuna horas durante los días de su celebración, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre, durante los cuales ha permanecido abierta hasta las quince horas, estando cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2015. Ver fotos
Página 15
El arte del vidrio adaptado al siglo XXI.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Las vidrieras más antiguas se conservan en la catedral de la ciudad alemana de Augsburgo y están fechadas entre 1050 y 1150.
Nicolín, exingeniero industrial, es capaz de transformar vidrios comunes en piezas de arte de distintos tamaños y volúmenes gracias a un método denominado fusing, Sin embargo vivieron su período de esplendor entre los consistente en moldear los objetos en un horno eléctrico a siglos XII y XVI cuando se 800 grados. convirtieron en un elemento fundamental de las catedrales «Consigo elaborar piezas góticas de España, Francia, artesanales, únicas en el Alemania e Inglaterra. mundo, y que se adaptan al Hoy, casi cinco siglos después, gusto del consumidor ya que aunque el horno está pensado el artesano vidriero Fabrice para creaciones de 85 por 120 Nicolin (Dijon, Francia, 1971) centímetros de tamaño, sigue trabajando como lo hacían los primeros artesanos siempre se pueden aumentar ensamblando el resultado pero transformando sus creaciones a las exigencias de final», resumió el vidriero francés. los nuevos tiempos. Tras aprender hace 15 años en Sin embargo, su labor principal se basa en la elaboración de Argentina de la mano del vidrieras, tanto para iglesias prestigioso artista Carlos como para domicilios Herzberg, ahora Nicolin, particulares. convertido en uno de los grandes referentes del trabajo artístico del vídrio, ha trasladado hace unos meses su taller a Sant Josep. «Mi relación con el maravilloso mundo del cristal luz comenzó por casualidad cuando empecé a asistir como hobby a las clases del taller de Herzberg y poco a poco me atrapó tanto que acabó siendo una obsesión y finalmente una profesión», explica el artista francés.
Los antiguos artesanos usaban estas piezas para cubrir un espacio en el muro, haciendo creaciones que con pequeñas piezas de vidrio coloreado reproducían todo tipo de escenas y las unían entre sí con tiras de plomo formando lo que se conoce como emplomado. En este sentido, Fabrice Nicolin sigue fiel a la tradición aunque se ha adaptado a los nuevos tiempos.
www.amigosmava.org
«Normalmente la gente asocia el nombre de vidriera al arte sacro pero yo creo que es algo que va mucho más allá y por eso estoy empeñado en demostrar que se trata de un arte contemporáneo y que con los pequeños vidrios de colores se puede conseguir prácticamente cualquier figura y cualquier color que uno se proponga», aseguró el propio Nicolin. Restauración de vidrieras Es precisamente esta idea la que pretende transmitir a los alumnos que participan en los cursos particulares que imparte por toda la isla. Además, el artista francés colabora en la restauración de distintos edificios eclesiásticos de la diócesis de Eivissa. De momento, en unos días comenzará a trabajar en el arreglo de una vidriera circular, de 1 metro de diámetro, de la iglesia de la Virgen del Roser y Sant Ciriac en Vila, y está pendiente de comenzar a hacerlo con algunas de las vidrieras de la Catedral de Eivissa que se encuentran en muy mal estado. Algo que hará ajustándose a la tradición pero «aplicando los avances del siglo XXI».
Página 16
El CNV controla su deuda.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Un año y medio después de que la Escuela de Organización Industrial (EOI) asumiera la gestión de la Real Fábrica de Cristales de La Granja la situación ha pasado de precaria a controlada. En este sentido, el secretario del Patronato de la Fundación del Centro Nacional de Vidrio (CNV), José Ramón Álvarez, explicó que la deuda de la entidad, que en febrero de este año ascendía a 3,8 millones de euros, “está controlada”. Aunque no quiso dar cifras concretas sobre la situación actual, destacó que el CNV “ha recuperado la credibilidad financiera”. “Todo va fluyendo, aunque los plazos para cumplir objetivos se van alargando. Todo va, pero más despacio, y las sensaciones son buenas”, señaló José Ramón Álvarez, quien apuntó que la situación laboral de la plantilla de la Real Fábrica de Cristales se ha normalizado. Las nóminas se van cobrando y el futuro se presenta tranquilo. Durante el Patronato de la Fundación del CNV, se constató que uno de los problemas que se plantea en el día a día de la entidad es que las aportaciones de los entes públicos se hacen más tarde, lo que conlleva también un retraso en el desarrollo del plan estratégico previsto hace un año, “pero la situación es más tranquila y equilibrado”, insistió José Ramón Álvarez.
El CNV tiene un presupuesto anual de 1,9 millones de euros, y entre los proyectos previstos se está trabajando en la venta de productos por internet, para conseguir incrementar la producción y ventas en un plazo establecido de unos cuatro años.
como Murano, Venecia y Finlandia.
En relación a las ventas, de cara a las próximas fiestas navideñas el CNV tiene previsto establecer tres puntos de venta externa, en Madrid y Segovia, como el año pasado, y en Valladolid, a propuesta de la Junta de Castilla y León. El año pasado en Segovia estuvo en la Casa de los Picos.
Es uno de los objetivos principales de la Fundación. Por el momento, se están acometiendo las obras de rehabilitación de las cubiertas de la Real Fábrica de Cristales, que según las previsiones del Centro, estarán concluidas este mes.
Las acciones comerciales se han intensificado en los últimos meses, con el objetivo de difundir la existencia y el trabajo de la Real Fábrica de Cristales. José Ramón Álvarez afirma que el Palacio Real de La Granja recibe unos 200.000 visitantes al año, mientras que la Fábrica de Cristales acoge a unos 60.000. “El objetivo es que esas personas que van al Palacio vengan también a la Real Fábrica”. Para ello se han incrementado las labores de promoción, como las visitas teatralizadas al Centro. Además de la difusión nacional, también se trabaja en la promoción internacional, con colaboraciones con otras fábricas de vidrio del mundo,
www.amigosmava.org
De cara a 2015, las expectativas son buenas. “Vamos con un poco de retraso, pero bien”, reiteró Álvarez. Remodelación del Museo.
El objetivo principal de estas obras es restablecer las condiciones de estanqueidad de las cubiertas del edificio que se encuentran en mal estado, básicamente sustituyendo las cubiertas del Ala Oeste, Ala Este y Nave Leñera, y mejorando también el módulo Sur. De manera adicional, se están acometiendo asimismo obras de acondicionamiento en el denominado Patio de Carlos III, en el que se van a eliminar los paneles de vidrio de la estructura metálica existentes, impermeabilizar las cubiertas laterales, y proceder al cerramiento de las arquerías del patio. Después vendrá el proyecto de remodelación del museo, de cara a 2015. “La idea es dar más vida al Museo, que el visitante no solo conozca lo que se hace en el Centro Nacional de Vidrio, sino que también participe de ello, que sea un museo interactivo”.
Página 17
Moneda con vidrio veneciano.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Este año 2014 las Navidades de Canadá han sido muy prolíficas en cuanto a emisiones especiales dedicadas a tan entrañables fiestas (Ver “La Navidad canadiense comenzó en noviembre”).
Susanna Blunt es la artista diseñadora del tradicional anverso que reproduce la efigie de la reina Isabel II, rodeada por la leyenda “Elizabeth II D.G. Regina” (Isabel II Reina por la Gracia de Dios).
Uno de esos nuevos ejemplos es la moneda de 20 dólares canadienses en plata realizada con un cuidado diseño y exquisitamente grabada que cuenta con una escena original de invierno que incluye un muñeco de nieve a color en tres dimensiones realizado en cristal veneciano insertado sobre el reverso, creado por los maestros fabricantes de vidrio en Murano, Italia, Vio Col Vetro.
La moneda representa en su reverso, diseñado por Julius Csotonyi, una escena festiva que lleva todas las características claves de la temporada de vacaciones del invierno canadiense.
La tirada es de 10.000 ejemplares, acuñados por la Royal Canadian Mint (Real Casa de la Moneda de Canadá, Ceca de Ottawa), en plata de 9999 milésimas, calidad proof, con peso de 31’39 gr., diámetro de 38 mm. y canto estriado.
Esta escena de la noche al aire libre se centra alrededor de un muñeco de nieve de vidrio blanco, adorable con una nariz naranja de zanahoria, botones rojos, un sombrero de copa negro y una bufanda verde. El muñeco de nieve se sienta en un patio cubierto de nieve de suave pendiente.
Un par de patines pasados de moda está en la base del árbol. Delante del muñeco de nieve y árboles, un camino de hielo con una curva suave lleva de nuevo a una cabaña de madera cubierta de nieve con chimenea encendida en el lado derecho de la imagen. Al otro lado de la ruta desde el muñeco de nieve, la esquina de un banco de madera es visible bajo un montón de nieve con una taza roja de cacao. La escena, que parece cuesta arriba hacia el cielo nocturno más allá del horizonte, está salpicada de árboles de hoja caduca desnudos y resplandecientes copos de nieve cristalinos que caen del cielo.
La leyenda con el nombre del país emisor “Canada”, el año de emisión “2014” y el A la izquierda del muñeco de valor nominal “20 nieve un hermoso árbol de Dollars” (20 Dólares hoja perenne decorado canadienses) completan el con adornos multicolores, diseño. guirnalda blanca, y las luces brillantes.
www.amigosmava.org
Página 18
N O T I C I A S (I).
Enero 2015
Este artista realizó estudios escultóricos en Alemania, en los talleres de Georg Kolbe y Arno Brecker, en Berlín, y en los de Joseph Thorak, en Munich.
Volumen II — Número 73
Nacimiento en vidrio.
Pero este es una muestra de los Nacimientos de Autor que se pueden ver en el Museo de Artes Decorativas, en Madrid.
Del célebre y polifacético artista es este conjunto realizado en catalán, Santiago Padrós i Elías, vidrio en 1945.
La exposición se podrá visitar hasta el día 11 de este mes de Enero.
Cultura 2014. Madrid —cuando el artista ya frisaba la treintena, había dado prueba de su valía en Zaragoza y viajado, como correspondía, a Italia—. También corresponde al momento de su consolidación como pintor en las cortes de Carlos III y IV.
El pasado mes de diciembre visitamos la exposición de “Goya en Madrid” que se inauguró a finales del mes de noviembre en el Museo del Prado. Una necesaria obra de mejora en las comunicaciones entre la galería central del Museo y la planta superior, donde se exponen los cartones para tapices del pintor, ha
desembocado en la virtuosa puesta en valor de la serie, cuya elaboración ocupó a intervalos casi dos décadas de la vida del artista. Un tiempo tal vez menos épico que el que inaugurarían las calamidades (sordera, enfermedad, muerte de los hijos y guerra), pero terriblemente decisivo; son los días de su aterrizaje en
www.amigosmava.org
Tradicionalmente tenidos por utilitarios medios para un fin (servir de modelo para tejer un tapiz), los cartones abandonan su “condición servil”, en las palabras del director Miguel Zugaza, para salir reforzados de la exposición como “obras maestras autónomas” llenas de matices. Para lograrlo, las comisarias Manuela Mena y Gudrun Maurer, del departamento de pintura del siglo XVIII y Goya del museo, han agrupado en 15 salas las series (que no están completas; faltan, por ejemplo, las célebres El pelele y El albañil herido, prestadas a Boston y Barcelona).
Página 19
N O T I C I A S (II).
Conciertos en el MAVA.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
El próximo día 23 celebraremos un nuevo concierto correspondiente a nuestro programa “Conciertos en el MAVA”. El pasado año 2014 fue un período muy prolijo en conciertos, destacando en la programación dos Ciclos, uno de piano con un total de seis conciertos
y otro de guitarra clásica compuesto por cinco conciertos, que nos aportaron unas notables interpretaciones. Este año también tenemos en mente programar otros dos ciclos, uno en primavera y otro en otoño. La Fundación Miguel Angel Colmenero sigue siendo
un extraordinario apoyo para la realización de nuestro programa, junto con los Conservatorios de Madrid, que hacen posible la participación de grupos de cámara excepcionales, tanto por su calidad como por sus deseos de divulgación de la música clásica. A todos ¡Feliz 2015!.
Fábrica de vidrio de Ntra. Sra. de Atocha, Madrid.
www.amigosmava.org
Página 20
El vidrio en los Museos: Rosenau.
Su web
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Desde 2008, el Museo Europeo de Vidrio moderno se ha ubicado en un nuevo edificio situado frente a la Orangerie de Schloss Rosenau en Rödental, gracias ante todo a la Coburg empresario y mecenas Otto Waldrich. Este edificio cuenta con 1.260 m² de espacio de exposición. La exposición permanente en la planta baja muestra el desarrollo de vidrio de estudio desde 1960 hasta el presente. Además de cristalería y objetos funcionales de diseño creativo, los visitantes también pueden ver las esculturas e instalaciones en vidrio.
el estudio de Murano en el primer piso.
También tienen un público interesado que les observa espectante. Oportunidades de venta que ofrece la tienda del museo.
Aquí, en la galería, los visitantes también pueden encontrar más información sobre cómo se hace el vidrio EQUIPO y las formas de trabajar con El trabajo en el estudio se diferentes técnicas. suministra a través de un Desde abril de 2012, la bucle de la Medienbunker planta sótano del museo con gas propano, oxígeno y alberga la Colección Estudio aire comprimido y están de cerámica. equipados con quemadores de mesa Arnold Zenit. Con más de 500 exposiciones de más de 250 El trabajo principal tiene artistas internacionales de cierres de presión en la cerámica, esta es la tubería de manera que es exhibición más grande de la posible la articulación de la cerámica moderna en el sur antorcha de la mano y sin de Alemania. esfuerzo.
El Museo Europeo de Vidrio moderno ofrece talleres equipados con la última tecnología de soplete, con El núcleo de la exposición se cinco puestos de trabajo. compone de obras que se Situado en la galería del presentaron durante los museo, es atractivo tres Premio Coburg Glass en participar en la exposición las competiciones de los de vidrio contemporáneo. años 1977, 1985 y 2006. Artistas de soplete no sólo Una escalera de vidrio encontrarán un trabajo conduce a la sala de técnico de alta calidad en un exposición especial y ambiente inspirador. www.amigosmava.org
Cada puesto de trabajo está equipado con una amplia gama de herramientas (placas de carbono, pinzas, garras, Escariadores, etc.). Tampoco faltan las gafas de soplador de vidrio. La ventilación de los estudios y la iluminación de las estaciones de trabajo cumplen con las exigencias modernas.
Página 21
Adornos de Navidad 'bajo del mar'.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Con las calles de Vigo engalanadas y el comercio local esperando que la campaña navideña rinda los frutos esperados, el Museo do Mar de Galicia inaugura la muestra Sopros de Nadal en la que se recogen más de 400 adornos hechos de vidrio siguiendo las técnicas tradicionales del soplado. Hasta el próximo 11 de Enero, el edificio de Aldo Rossi y César Portela se viste de Navidad para celebrar las fiestas. La exposición Sopros de Nadal no es nueva en la comarca ya que en previas ediciones se
celebraba en el Museo de Pontevedra sin perder el espíritu que la caracteriza. Como novedad, en esta ocasión, se incluyen nuevas piezas ya que los objetos que se muestran pertenecen a una colección privada que "está viva y en crecimiento".
piratas entre los más que tradicionales Papá Noel o peculiares bolas que decoran los árboles de Navidad. La muestra, además, se convierte en un recorrido por la historia y las técnicas más tradicionales del trabajo del vidrio.
Los primeros adornos de Entre las nuevas vidrio de Navidad incorporaciones, se nacieron a mediados del suman figuras S.XIX en Alemania y relacionadas con el mar y desde entonces han que se adecúan a la vivido mil y una temática del museo que transformaciones, las cobija. llegando a prohibirse incluso en varias épocas Así, podrán verse buzos, de la historia. peces y hasta barcos
www.amigosmava.org
Página 22
Si tienes 125.000 euros, ésta es tú moneda.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Sin querer entrar en polémicas políticas, ahora que según nuestros gobernantes la crisis ya es cosa del pasado, os vamos a recomendar una moneda para regalar en Reyes, apta para la mayoría de vosotros que seguro contáis con un mínimo e insignificante presupuesto de 125.000 euros, con los que hacer o haceros el regalo de Reyes.
Ahora un poco más en serio, os vamos a presentar esta moneda emitida por la Monnaie de Paris que corresponde a una serie denominada Excelencia a la Francesa y que se dedica al famoso vidrio de Baccarat.
Aunque esta moneda se ha acuñado en distintos metales, oro y plata, y distintos valores faciales, 10, 50, 200 y 5.000 euros nos vamos a centrar en esta última que está hecha con un kilo de oro puro donde los equipos de la Monnaie de de Paris y los artesanos del vidrio Además de la imagen de de Baccarat trabajaron la moneda os mostramos conjuntamente en la un bonito vídeo sobre la creación de la moneda y misma. el vidrio que la acompaña.
www.amigosmava.org
Página 23
El vidrio checo en el castillo alemán de Moritzburg.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
El palacio sajón de Moritzburg acoge estos días una colección de decoración navideña checa formada por más de mil piezas.
trabajo ingente para todos los empleados, destaca la directora del palacio, Ingrid Möbius.
real, sin olvidar el árbol de Navidad presente en una de las salas, comenta Möbius.
“Todo es especialmente “A todas las piezas de la hermoso y romántico por la Con el título de ‘El muestra, que son más de tarde, cuando anochece. Resplandor de las mil, hemos tenido que Encendemos este abeto de Navidades Checas’ ofrece ponerles una tarjeta cuatro metros decorado con bolas de vidrio, figuras, explicativa, ya que provienen figuras y bolas de Navidad. estrellas e incluso de colecciones privadas. Debe tener seguro más de representaciones a tamaño Luego hemos tenido que cien”. real de San Nicolás colgarlas una a una. Ha sido La decoración checa ha procedentes del siglo XIX y un trabajo tremendamente atraído de momento al principios del XX. duro”. palacio a unas 10.000 Las decoraciones navideñas En la exposición los personas, fascinadas por la tradicionales checas, visitantes pueden apreciar belleza y rasgos propios de aunque comparten fundamentalmente bolas de los adornos navideños del características con las de vidrio y otros materiales, otro lado de la frontera. otros países figuras, belenes, y en “Lo que no tenemos centroeuropeos, tienen sus general todo lo que se nosotros son estos adornos propias peculiaridades que fabricaba en las tierras tan bellos y delicados las hacen interesantes checas para festejar la fabricados con perlas. Son también para el público Navidad entre el siglo XIX y una impresionante muestra alemán. los primeros años del siglo de fantasía, y además XX. El palacio barroco de increíblemente variados. No Moritzburg, en el estado de La pieza más antigua es un me puedo imaginar cuánto Sajonia, se ha convertido así belén de cartón elaborado tiempo y cuánta paciencia en el escenario de la en 1780 y pintado al óleo, y tuvo que invertir el artesano. muestra ‘El Resplandor de que incluye también la Su creatividad me fascina”. las Navidades Checas’. procesión de pastores para Los adornos checos alabar al Niño Jesús. Más de mil adornos checos seguirán transmitiendo su originales llenan ahora de La más curiosa puede ser el magia en el palacio de ambiente navideño los conjunto de tres figuras de Moritzburg hasta el 4 de pasillos y salas del edificio, San Nicolás, el Diablo y el enero. lo que ha supuesto un Ángel, que tienen tamaño
www.amigosmava.org
Página 24
Reciclado. Quinto puesto europeo.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Anfevi recoge las impresiones de la plataforma de consumidores Friends of Glass y de la asociación sin ánimo de lucro Ecovidrio, las más activas en las campañas de concienciación, a la Así, España se sitúa a hora de señalar a la crisis nivel europeo apenas como “un factor unos escalones por determinante” para detrás de Alemania, “inculcar el valor de la Francia, Italia e Inglaterra responsabilidad social y y contribuye casi en un comprender que los 10 % al total de reciclado recursos son limitados y del continente, que no se pueden malgastar”. alcanza más de 42.630 Karen Davies, millones de tarros y responsable de botellas reutilizadas al comunicación de Anfevi, año. asegura que “la industria Según las estadísticas, vidriera española está los ciudadanos que preparada para reciclar reciclan más kilos de cuantos envases se vidrio anualmente son los puedan recuperar” y que valencianos y los “España es un catalanes, ayudados en exportador neto de parte por el hecho de ser envases, vacíos o llenos, las comunidades con de productos mayor número de nacionales”. contenedores verdes. España ocupa ya el quinto puesto europeo en reciclaje de vidrio, según la información facilitada por la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio (Anfevi).
www.amigosmava.org
Cabe destacar la aportación al Medio Ambiente que supone el reciclaje de envases de vidrio: permite un ahorro de 23,12 millones de megavatios de energía, que de otro modo se emplearían para la fabricación de nuevas piezas, y una reducción de 7,95 millones de toneladas de CO2 que se emitirían a la atmósfera. Anfevi recuerda que “todos los envases (tanto los retornables como los de un solo uso o los vidrios de color) son reciclables” y pueden pasar de ser “un objeto sin valor a convertirse de nuevo en materia prima”. Además, señala que las campañas emprendidas hasta la fecha han contribuido a “fomentar un círculo infinito, en el que los envases de vidrio son constantemente reciclados y reutilizados,
Página 25
Isabel de Obaldía, la domadora del vidrio.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
De cuadros de una fuerza agresiva durante las décadas de 1970 y principios de 1980, Isabel De Obaldía pasa luego a realizar esculturas de una belleza entre calmada y enigmática.
CREACIONES Y PROCESOS A finales de la década de 1980, justo antes de los momentos más álgidos de la dictadura militar, de pensar en óleos, la curiosidad de Isabel de Obaldía pasa a las texturas de las esculturas.
Mientras que el azar sí aparece sin que se le invite.
El de escultor es un oficio regido por secuencias y etapas precisas. En su caso, sus esculturas, las más recientes pueden verse en la galería Mateo En años más recientes su ojo está Sariel, parten de bocetos que plasma puesto en las bondades del vidrio, en una hoja en blanco y después Entonces, un tío suyo le aconseja material transparente que le atrae traslada a una maqueta en barro o tomar cursos de verano en la Pilchuck yeso. mucho porque es sólido y frágil al Glass Studio en Washington (Estados mismo tiempo. Unidos). Ella escucha, hace maletas y Luego hace el prototipo en cera, como Un nuevo capítulo de su aventura con para allá va. se realiza cuando se trabaja en las esculturas de vidrio se deja ver en bronce. Construye por separado el En uno de los salones de esta su individual “Obra reciente”, que cuerpo y el resto de las partes de sus inauguró el pasado mes de diciembre institución académica encuentra su animales para después armar un destino. Observa a un estudiante en la galería Mateo Sariel (Coco del todo. alemán que talla en vidrio y queda Mar, calle 79, este, Panamá). asombrada. Hace otro molde con el vidrio que será Esta muestra, compuesta por una el que terminará en el horno por días o Entre señas, porque el chico no sabe semanas, de acuerdo con sus docena de piezas, es para la artista inglés, este le enseña lo básico, y eso dimensiones y complejidades. panameña el final de su etapa de los le gusta tanto a la istmeña, que en metates como tema de inspiración y más de una ocasión en sus siguientes Con el vidrio, el control de la parte exploración. vacaciones, su predilección era ir por técnica no basta. De la mano del En Diciembre de 2003 pudimos tres semanas a estudiar tallado en sorprendente azar le salen formas que admirar sus obras en el MAVA, en su vidrio y poco a poco aprende la no espera o planea, o salen a la exposición “Transfiguraciones”. En exigente técnica. superficie colores nuevos a partir de 2011 tuvo una retrospectiva, introducir plata, cobre o aluminio. “Primordial: Paintings and Sculpture”, PACIENCIA Y AZAR Acto seguido, libera con cuidado y en el Museo de Arte de Fort Las esculturas de Isabel De Obaldía cariño la pieza del molde. Se hace una Lauderdale (Florida) y en 2013 lleva a cuentan a los sentidos del espectador primera limpieza a la que le seguirán cabo una muestra en la Mary-Anne algo por fuera, pero si tiene la otras más, sin olvidar pulir y limar Martin Fine Art de Nueva York. curiosidad de mirar dentro de ellas, hasta cuando sea necesario. verá otras formas, otros mundos, otras Ambos acontecimientos ocurridos en historias. El resultado último lleva a la conclusión Estados Unidos le exigen buscar en de que vale la pena la espera, seguir su memoria y es cuando recuerda que Cada pieza suya, compuesta por los pasos, y los esfuerzos físicos y de joven ya había abordado, fascinantes hormigueros, caimanes, emociones. principalmente desde el dibujo, los panteras y cocodrilos, tiene su propia metates, objetos, cuyas formas y personalidad, vida y carácter. Este año, Isabel De Obaldía quiere ir antigua herencia indígena le han más allá. Ha comenzado a conquistado su imaginación, su El resultado final es exquisito, aunque concentrarse más en el bronce, un ingenio y sus desvelos hasta este pocos deben saber lo complicado de pendiente que tenía desde hace años 2014. hacerlas. Es que para ser escultor se y que ahora se promete a sí misma requiere de una personalidad cumplir. Este proceso deja en evidencia que especial. todo creador evoluciona, crece y Aunque ya ha hecho algunas pruebas, avanza, pero siempre, más tarde o El suyo es un arte de paciencia y su idea en un futuro cercano es más temprano, de alguna manera mira riesgos. La palabra fácil no tiene profundizar en su deseo de unir el al pasado, lo retoma y lo reinventa. espacio en esta clase de propuestas. vidrio con el bronce en sus esculturas. Lo tiene en agenda y promete hacerlo a corto plazo.
www.amigosmava.org
Página 26
Nuestras actividades.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2015.
Visitas culturales.
Este mes de enero hemos concertado una visita al taller del vitralista Fabrice Nicolin, cuyo trabajo recogemos en la página 15 de este Boletín. Fabrice, de origen francés, tiene su taller en el pueblo ibicenco de San Josep de sa Talaia, localidad que está situada al Suroeste de la isla.
Lleva poco tiempo residiendo en nuestro país, ya que anteriormente estuvo afincado en Argentina, donde adquirió todos los conocimientos que hoy tiene acerca del trabajo en vidrio. Fundamentalmente, su especialidad son las vidrieras, realizando actualmente algunas restauraciones.
Programa CULTURA 2015. Nacida en Ibiza en 1988, María José Perete comienza sus estudios de piano a la edad de 5 años y medio con la profesora checa Vera Sykora. Se inicia al solfeo y escritura musical con Miguel San Miguel, y perfecciona armonía, contrapunto y composición con el maestro belga Raymond Andrés. Desde 1996 hasta 2004 es organista en las iglesias “Nuestra Señora de Lourdes” y “Puig de Missa” de Santa Eulalia del Río, Ibiza. En 2002 accede al Conservatorio Profesional de Música y Danza de Ibiza y Formentera, donde finaliza con las máximas calificaciones el Título Profesional de Música en 2006, obteniendo el premio extraordinario de piano.
El próximo día 3 asistiremos Parroquial de Sant Carles, a un concierto de piano en el municipio ibicenco de interpretado por María José Santa Eulalia del Rio. Perete en el Centro
www.amigosmava.org
Actualmente compagina la práctica instrumental con la actividad docente, impartiendo clases de piano en Allegro Musique, l’École de Musique du CEP y el Conservatorio de Poitiers.
Página 27
Retrasan inauguración del CRAM.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Debido a que la empresa encargada de la obra no ha recogido los escombros ni limpiado los vidrios, retrasaron la inauguración de la Galería de Cristal ubicada al interior del Centro regional de las Artes de Michoacán (CRAM), la cual estaba programada para el pasado día 19 de diciembre, señaló Diana Correa Sandoval, directora del CRAM. Añadió que los trabajos de rectificación de los Cristales de esta Galería ya están listos. No obstante se requiere asearla para poder ocupar el espacio con pinturas, esculturas, teatro, etc. “Queremos que se entregue todo bien y en orden”.
percataron que los vidrios estaban pandeados.
mexicana, que se traslada a esta ciudad gracias a la Sin embargo se demoraron Secretaría de Cultura, y que las labores toda vez que los estará durante un mes en tramites fueron tardíos y fue exhibición”. hace mes y medio cuando Añadió que previamente retomaron el proyecto. quieren hacer unas adecuaciones a la Galería, Mencionó que la inversión dado que quitaron los para estos trabajos fue de 900 mil pesos, recurso que pellones y con ello se se logró obtener a través de propicia que por ella penetre la Cámara de Diputados del más exceso de luz, de los rayos solares. Estado, el mismo que fue turnado a la dirección de Sitios y Monumentos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, dependencia que se encarga de los proyectos de obra
Indicó “Depende de la empresa a la que se le adjudicó la obra para que concretemos bien la fecha de inauguración. Señaló que los trabajos Pretendemos que una vez estuvieron paralizados que así se abra con una desde hace un año en que exposición colectiva de se acordonará dicha Galería escultura y pintura, donde por el peligro que implicaba, participan mujeres esto fue durante la talentosas del arte de todo el administración de Luis país que forman parte del Esteban Murgía, cuando se Salón de la Plástica
www.amigosmava.org
“Buscaremos poner vinil (plástico) para atenuar la luz, además colocaremos algunas mamparas, para ello ya estamos viendo la posibilidad de que el CONACULTA nos apoye para equipamiento de museografía e iluminación, para que no se dañen las obras·. Finalmente comentó que siguen gestionando recursos para el mantenimiento de la Casona Pardo y el CRAM, inmuebles que requieren de mejoras.
Página 28
Otras tendencias. A vueltas con la Alhambra.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
La Alhambra y el Albaicín han cumplido 20 y 30 años respectivamente desde que fueron declarados Patrimonio Mundial por la Unesco. Y, a propósito de esa efeméride, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), ha vuelto a reclamar dinero del monumento nazarí para la gestión del barrio morisco. Como ya hiciera hace un año, cuando lanzó la idea por primera vez, el popular pide al patronato que rige el monumento que suba el precio de la entrada general en dos euros para que ese dinero se invierta en su mantenimiento y recuperación. La directora del Patronato, María del Mar Villafranca, insiste en que “legalmente no es posible” e invita al primer edil a que busque el modo. La negativa evidencia, a juicio del alcalde, que tanto Villafranca como la Junta de Andalucía, de la que depende el organismo autónomo, son “enemigos” de la ciudad, puesto que al no acceder a esa petición “Granada pierde 17.000 euros diarios”, según sus cálculos, con los que discrepa el patronato puesto que no todos los visitantes acceden al recinto con entrada general. El gobierno municipal, con mayoría absoluta del PP, está prácticamente solo en esta propuesta. Los partidos en la oposición critican que recurra a la “bronca” a cuenta de la
Alhambra y le piden que “gestione” el dinero que recauda e invierta en el barrio para combatir “la degradación y el deterioro que sufre”, en palabras del concejal de IU, Paco Puentedura. El grupo municipal socialista ha criticado ahora el empeño del alcalde de “cargar a la Alhambra” con su propia “ineptitud”. La concejal de UPyD, Mayte Olalla, recrimina al Ayuntamiento que no cumpla con su “responsabilidad” con el barrio, puesto que hay recursos en la ciudad.
Unesco para sus peleas partidistas”, critica Puentedura. “La Alhambra debe atender lo que está planteando la Unesco en el sentido de dotar de más inversión al Albaicín”, declaró el regidor, que insistió en la idoneidad de que el monumento “decida destinar una parte de los ingresos provenientes de las entradas para actuaciones de mejora y conservación del barrio histórico”. La Alhambra, por su parte, defiende la colaboración pero de otro modo e insta al alcalde a buscar financiación.
El enfrentamiento se ha producido esta vez a raíz de un informe de la Unesco, que se basa en la autoevaluación elaborada por la Agencia Albaicín, que depende del Ayuntamiento.
Y a las críticas que ha vertido Torres Hurtado por los “negocios” que, en su opinión, hace la Alhambra con sus tiendas oficiales, Villafranca anuncia que va a abrir una tercera tienda.
Ese documento detecta, entre otras necesidades, que debe haber mayor inversión en el barrio, que se va despoblando, y revisar el plan urbanístico ya que el vigente es de hace dos décadas.
Intentar prolongar en Granada la estancia de los turistas que atrae el recinto monumental es una de sus líneas de colaboración y para ello trabaja con la posibilidad de adquirir entradas combinadas que ofrecen un día la ciudad palatina y otro el barrio morisco con la entrada a monumentos adscritos a este como El Bañuelo o el palacio de Dar Alhorra.
El informe considera que el Ayuntamiento asigna un presupuesto “adecuado” pero que, en general, necesita más financiación para políticas estratégicas específicas. El contenido de este documento es lo que sirvió al alcalde para lanzar de nuevo la reclamación, algo que ha sido criticado desde partidos de la oposición, “El alcalde ha vuelto a mentir y usa a la
www.amigosmava.org
El barrio, no obstante, sufre desde hace décadas por la falta de compromiso, voluntad o interés de las Administraciones, que recíprocamente se recriminan el deterioro que padece sin poner remedio consensuado.
Página 29
Lobmeyr reedita la colección de Josef Hoffmann.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Joseff Hoffmann (Moravia, 1870) fue un diseñador y arquitecto cuyo estilo destacaba por la funcionalidad, la sobriedad y la pureza abstracta.
momento fueron producidas por la mítica vidriera Lobmeyr.
El juego lo componen copas de vino, decantadores, vasos y copas de champán Una maravilla de coupé, elegantemente cristalería con un diseño decorados con líneas y elaboración negras que forman excepcionales, y que dan sobrias figuras cuenta de que Hoffmann geométricas. Le gustaba fusionar la era una avanzado a su austeridad de la tiempo. Por supuesto, la producción hecha a mano fabricación de esta Originalmente, la con un ornamento reedición se ha vuelto a colección The Serie ‘B’ hacer al modo tradicional, estético refinado. Glasses fue presentada soplando el vidrio en Sobre todo, sus últimos por todo lo alto en 1914 moldes de madera de trabajos fueron clave para en la Exposición haya. posicionarlo como un Werkbund (Colonia, importante precursor del Alemania), y supuso un La colección modernismo. gran éxito. completa The Serie ‘B’ Glasses de Josef Un gran ejemplo de los Ahora Lobmeyr ha Hoffmann por Lobmeyr principios estéticos que decidido reeditarla, está disponible en Crest regían la obra de celebrando los 100 años & Co y su precio oscila Hoffmann es la Serie de de vida. entre los $ 1.320-1.990. copas ‘B’, que en su
www.amigosmava.org
Página 30
Exposición de Maravillas de vidrio suspendidas.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
El Museo Nacional de las Culturas expone más de 600 diseños navideños elaborados por artesanos de Tlalpujahua, Michoacán, los cuales integran la exposición “Maravillas de cristal suspendidas. Tradición de la esfera”. El objetivo de la muestra es que el público conozca y aprecie estas creaciones, no sólo por su decorado artístico o su significado ritual, sino por la historia que se ha desarrollado a través de ellas en Tlalpujahua, dijo la curadora de la muestra, María del Carmen Lechuga García. No solo se muestra una amplia y variada colección de esferas elaboradas en la localidad michoacana conocida como “el pueblo de la Navidad”, además, retomará las técnicas y motivos para su manufactura, informó el Museo en un comunicado. La exposición, cuya curaduría fue realizada por María del Carmen Lechuga García y el director del recinto museístico, Carlos Vázquez, tiene como objetivo acercar a los visitantes a un objeto cultural, producto de la dinámica contemporánea del mundo globalizado. Los curadores explicaron que las esferas son objetos que deben ser comprendidos como un pequeño fragmento del
aliento de un artesano y del esfuerzo creativo de un decorador. El día de la inauguración se proyectaron los documentales “Fabricación artesanal de esferas de Navidad”, “DTodo: Producción de esferas”, “Michoacán, tú sí tienes de qué presumir: Tlalpujahua”, “Esferas en Tlalpujahua” y “Maravillas de cristal suspendidas”.
vidrio soplado de manera artesanal, para lo cual, Joaquín Muñoz volvió a Tlalpujahua, donde años después se establecieron más talleres que imitaron el giro, detalló el comunicado.
Esta pieza de la Navidad, es elaborada con distintas técnicas y materiales, a través de una producción que inicia con el trabajo del maestro soplador de vidrio que le da forma a la esfera, después Además, el museo impartió los intervienen los plateadores, las sábados 13 y 20 de diciembre decoradoras y finalmente los el taller “Tradición, arte y encasquilladores. talento”, en el que los participantes conocieron el Los artesanos de Tlalpujahua origen, valor artístico y realizan más de 200 formas y significativo de las técnicas de tamaños de esferas, las cuales elaboración de las esferas. pueden realizarse a través de dos tipos de plateado, el El pueblo de Tlalpujahua de artesanal y el semi Rayón se dedicó a la minería industrializado, y hasta la década de 1950, pero posteriormente, son pintadas el cierre de la mina “Dos con diferentes lacas y pinturas. Estrellas” provocó que muchas familias emigraran a otros El decorado de estas piezas se sitios en busca de realiza de forma manual, y oportunidades económicas. actualmente, los artesanos de este pueblo han inventado más La pareja formada por Joaquín de mil 200 diseños de Muñoz y María Elena Ruiz decoración en las esferas, trabajó en una fábrica de cuyo último paso de su árboles navideños, en creación es el encasquillado. Chicago, Estados Unidos, hasta 1964, año en que Desde hace 15 años, “los volvieron a la Ciudad de creadores de la magia de la México donde establecieron Navidad”, realizan entre un taller de este decorado octubre y diciembre la Feria de decembrino. la Esfera, actividad que les permite insertar una gran De esta actividad surgió la variedad de ornamentos en el idea de elaborar esferas de mercado internacional.
www.amigosmava.org
Página 31
Joyas de vidrio a precio de ganga.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Desde 1770, la Real Fábrica de Cristales de La Granja ha mantenido viva una tradición artesana que convierte sus piezas en joyas de incalculable valor. Más de dos siglos después, sus veinte trabajadores de soplado en el horno, trabajo en frío, corte, pulido, talla, grabado o decoración a mano siguen empleando técnicas inmemoriales que hacen de cada objeto un verdadero tesoro sin igual. Y estas Navidades, nos brindan la oportunidad de adquirirlos a precio de ganga, como quien dice.
milenarias a un material noble como el vidrio, descubierto por Occidente hace más de 5.000 años, y que alcanza la apariencia con la que hoy le conocemos a partir del siglo XVII.
en los talleres de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, lo que obliga a vaciar sus almacenes llevando a cabo una gran operación de destockage, que va a suponer la venta de estos 15.000 objetos que incorporan en sus formas el Calidad garantizada espíritu de la artesanía La calidad de cada una de tradicional y la memoria del las piezas que se ponen a la lujo de otros tiempos, que venta en estas fechas viene ahora se pone al alcance de avalada por la Fundación todos. Centro Nacional del Vidrio, A modo de ejemplo de al que está adscrita la Real precios, una cristalería de 24 Fábrica de Cristales de La unidades de copas con talla Granja, situada en la sierra Borgoña se puede encontrar segoviana. La Fundación garantiza la pureza de cada por alrededor de 225 euros, Desde copas, vasos, jarras, una de las piezas o cristalerías de 48 piezas de garrafillas o floreros hasta copas tradicionales de La artesanales, puesto que la lámparas de araña, todas las Real Fábrica de Cristales ha Granja por apenas 500 piezas estarán a la venta en mantenido desde el siglo euros, cuando su precio el Centro Comercial Moda XVIII la producción de vidrio oficial se aproxima a los Shopping (Paseo de la en sus instalaciones, con el 2.000. También se pueden Castellana, esquina con encontrar preciosos estuches empleo de técnicas Avenida del General Perón) artísticas tradicionales, para regalo, con juegos de con descuentos que llegan como el soplado, la talla y la jarra y 6 vasos por 70 euros, hasta el 70 por ciento, hasta decoración. bomboneras talladas por el próximo 5 de enero. menos de 40 euros, La Fundación no es candelabros exquisitos por Se trata de una gran actualmente una fábrica 15, copas de vino o gin tonic, oportunidad para hacerse más, sino la referencia completamente artesanales, con piezas de todo tipo, nacional para la artesanía y por poco más de 10 euros, ideales para el uso personal cultura del vidrio, por lo que jarras talladas por menos de o para regalo. Piezas que, está inmersa en un proceso 30 o vasos tallados por entre sin duda, valen más de lo de reorganización y 6 y 8 euros, o piezas que cuestan, porque en modernización de sus espectaculares como un cada una de ellas se instalaciones. De ahí que se frutero grande tallado a sintetiza el trabajo manual estén llevando a cabo mano, cuyo precio oficial de los artesanos de la Real importantes obras de supera los 300 euros, por Fábrica de Cristales de La rehabilitación y de Granja, que aplican técnicas reorganización de espacios solo 100.
www.amigosmava.org
Página 32
Invertirán U$ 4 millones en la fábrica de vidrios.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
permanente de 120 personas, mano de obra que Walberto Allende, intendente sería en gran parte del de 9 de Julio, confirmó que departamento”, admitió el la semana pasada se firmó jefe comunal. el decreto en el que se “La idea de ellos, además de adjudica un predio de 4 abastecer a la fábrica de hectáreas y media a la paneles, es fabricar vidrio fábrica de vidrios. laminado y de seguridad La instalación de la fábrica El terreno adjudicado por el para toda la región de Cuyo, de paneles solares en 9 de municipio está pegado a la La Rioja y Córdoba, y en el Julio, cuya piedra basal fue superficie de 47 hectáreas futuro, abastecer la colocada en octubre pasado, en donde se levantará la demanda en Chile”, expresó ha generado el interés de fábrica de paneles solares. Allende. múltiples empresas para La idea de Assistance Cristal establecerse en el Parque El intendente nuevejulino es comenzar a construir el Industrial de dicho también manifestó que se galpón que albergaría la departamento. adjudicó un terreno de 1 empresa durante los hectárea a la empresa Una de las primeras firmas primeros meses del próximo Energía San Juan, en el cual que demostró predisposición año, por esa razón han se instalará una planta para asentarse en el enclave mantenido contacto con transformadora para proveer industrial fue Assistance cuatro empresas locales. de energía no solo a la Cristal S.A, un grupo de tres “Definitivamente instalada, fábrica de paneles solares, empresas de Buenos Aires con las maquinarias que sino también al resto de las que se unieron con el llegarían de China, el empresas que se instalen en propósito de abastecer del proyecto demandaría cerca el Parque Industrial de 9 de vidrio necesario, con todos de 4 millones de dólares y Julio. los procesos necesarios, necesitaría de una planta para la fabricación de los La empresa abastecerá de vidrios a la futura fábrica de paneles solares. Según lo señalado por el intendente Walberto Allende el proyecto demandará cerca de 120 trabajadores.
paneles solares.
www.amigosmava.org
Página 33
IED DESIGN colabora con La Granja.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
en la propia Real Fábrica de Vidrio de la Granja de San Ildefonso donde aprendieron las herramientas básicas de fabricación y las distintas Durante el curso 2014-2015, maneras de trabajar el vidrio los alumnos de 4º del Título soplado. Algunas de las piezas Superior en Diseño de Producto están colaborando diseñadas por los alumnos con la Real Fábrica de Vidrio serán producidas por la Real Fábrica de Vidrio de la de La Granja de San Granja de San Ildefonso. Ildefonso, una de las tres fábricas en Europa que aun De momento, adelantamos mantiene la técnica original alguna imagen de los de soplado del siglo XVIII. proyectos. En la escuela IED Design apoyan la combinación entre los métodos tradicionales de fabricación y el diseño contemporáneo.
Dirigidos por la diseñadora holandesa Marre Moerel como docente, los alumnos han diseñado piezas sin restricción en cuanto a la tipología del objeto, pudiendo ser funcional (vajillas, iluminación…), decorativo o escultórico.
Marre Moerel Diseñadora de renombre internacional, ha trabajado para empresas como Cappellini, Celda, Covo, Offecct, Ozono o WILSONART Int.
Su trabajo ha aparecido en numerosas exposiciones Para diseñar el objeto de internacionales y ha vidrio, los alumnos llevaron a publicado extensamente cabo una taller de dos días (Habitare, Interni, Blue Print,
www.amigosmava.org
Elle Decoración, Spoon, Internacional Design Yearbook). Marre Moerel cuenta con su propio estudio Marre Moerel Design Studio donde trabaja en su propia línea de cerámica, diversos proyectos y comisariados. Alumnos de 4º curso del Título Superior de Diseño de Producto que han participado: Luis Alves, María Von Bernard, Carlos Delgado, Nacho Fernández, Joaquín García, Sergio González, Leonardo Gorgojo, Patricia Gutiérrez, Eduardo Lizarazo, Francisco Martínez, Luis MuñozVargas, Gonzalo Pinelo, Pablo Rocha, Rodrigo Sánchez, Juan Fernando Vela, Carlos Velasco, Jaime de la Villa, Valentina VillaGómez, Heiko Vivas y Xiaowan Wang.
Página 34
Cómo lo hace.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Marta Klonowska.
www.amigosmava.org
Página 35
Un vidrio de 3.400 años, hallado en Dinamarca.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
El análisis de una cuenta de vidrio de color azul encontrada en la tumba de una rica mujer de la Edad de Bronce, enterrada en Dinamarca, sorprendió a los arqueólogos.
“Llevaba un cinturón con un hermoso disco, una ingeniosa falda de cadena tintineante, que brillaba por los pequeños tubos de bronce, y una pulsera sobre el brazo hecha de cuentas Resultó que la pieza de color de ámbar, con una sola “se origina en el mismo taller cuenta de vidrio azul", dice el documento. de Egipto que suministró el vidrio al vaso del faraón Mediante un análisis de Tutankamón, y que se llevó espectrometría de plasma, con él a la tumba en el año compararon la composición 1323 a.C.”, describieron química de los elementos Jeannet Varbeeg de la con un material de Universidad de Aahus, referencia de Amarna, en Flemming Kaul del Museo Egipto, y de Nippur, en Nacional de Dinamarca y Mesopotamia, a unos 50 Bernanrd Gratuze de la kilómetros al sudeste de Universidad de Orleans en Bagdad, en Irak. Francia, autores del estudio, “La perla de vidrio resultó según Science Nordic el 8 ser egipcia. Esta es la de diciembre. primera vez que el vidrio de
Tutankamón y otros faraones egipcios tenían grandes cadenas de ámbar en cajas en sus cámaras funerarias, y Varbeeg, Kaul y Gratuze mencionan que, al parecer, las cuentas de vidrio y el ámbar se han encontrado juntas en varios sitios del Oriente Medio, Turquía, Grecia, Italia y Alemania hasta las latitudes nórdicas. Ellos piensan que el culto al Sol nórdico y el culto al Sol egipcio están de alguna manera vinculados y lo demuestra este intercambio cultural. En ambos reinos se oraba a la muerte para que el difunto volviera a reunirse con la divinidad del Sol.
La organización Archaeology, al referirse al uso de cuentas, explica en su portal que "el deseo de adorno personal, sobre todo en Otro hecho interesante forma de perlas, ha estado mencionado, y que revela el con nosotros durante mucho comercio entre ambos tiempo-- ya en la era En un tronco de roble países, es la presencia de Neanderthal hace, unos ahuecado, fue enterrada una cuentas de ámbar. 75.000 años, o tal vez rica mujer de Olby, un lugar Este material, que logra incluso más". a unos 40 kilómetros al sur captar los rayos del Sol al Para ello, el uso de granos de Copenhague. igual que el vidrio, se era corriente, en cambio las “La mujer había sido exportó en la edad de cuentas, en Egipto se enterrado en una manera Bronce desde las zonas encontraron más que nada muy extravagante”, nórdicas al Sur. en las tumbas de elite. destacaron los arqueólogos. Es un descubrimiento “sensacional sobre las rutas comerciales de Dinamarca y las antiguas civilizaciones de Egipto y Mesopotamia en la Edad de Bronce hace 3.400 años”, declararon.
cobalto típico egipcio se ha descubierto fuera de la zona del Mediterráneo”, destacaron los arqueólogos.
www.amigosmava.org
Página 36
Duralex, los vasos que sobreviven.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Las vajillas Duralex llevan décadas presentes en las alacenas de millones de familias en el mundo. La mayoría de los españoles nacidos entre los setenta y los ochenta tomó alguna vez un Cola Cao o un café en uno de sus vasos de color ámbar. Hoy en día los productos de la compañía se comercializan en más de 100 países. Estuvo, sin embargo, al borde del cierre en 2008. Los hermanos francobritánicos Ioannides la salvaron de desaparecer. La publicidad de la marca lleva años presumiendo: “Utilícelo como un martillo, déjelo caer, golpéelo, hágalo pasar del hielo al agua hirviendo”, anunciaban. Y si se rompen, no hay peligro. Lo hará en una nube de trocitos. Los menores riesgos de cortarse también han funcionado como estrategia de marketing. Saint-Gobain, el fundador de Duralex, no soñaba con vender menaje de hogar. Su proyecto era otro bien distinto cuando en 1934 compró una cristalería en la comuna de La Chapelle-Saint Mesmin. Quería fabricar lunas de automóviles. Para ello desarrolló un vidrio templado que se modela aún a una temperatura de 700 grados. Luego pasa a
550 y se enfría mediante el marca, en los que inundan los soplado a temperatura ambiente. hogares galos y de otras tierras con distintas variedades de Uno de los experimentos a los artículos. Tanto, que en los que sometió el material consistía sesenta abren una segunda en dejar caer una bola de acero fábrica en la comuna de Rive-dede un kilo desde una altura de Gier. metro y medio sobre una plancha de este vidrio. Esta En su etapa de apogeo, en los resistía al choque, mientras que años sesenta y setenta, una de vidrio corriente se rompía empleaba a 1.500 personas; de estas, 1.300 eran obreros que en mil pedazos. trabajaban directamente en la El inicio de la Segunda Guerra producción de los vasos, platos y Mundial hizo nacer una idea bandejas. Necesitaban muchas visionaria: la producción de manos. En 1964 habían vajillas resistentes que ayudasen alcanzado una producción de a combatir la penuria de las 133 millones de vasos, platos y familias francesas. bandejas. En 1945, el industrial galo A finales de los setenta, sin registra la marca Duralex, embargo, la compañía entra en destinada a la fabricación de declive. Comienza a quedarse objetos de vidrio de uso anticuada para los consumidores culinario. y ha de hacer frente a la El nombre se originó en un juego verbal basado en su duración y en la cita latina dura lex sed lex (la ley es dura, pero es la ley).
competencia, fruto de los inicios de un mundo globalizado.
En 1954 verá la luz su hermano más conocido, la línea Picardie, un modelo más estrecho y biselado. Se inician así los treinta años gloriosos de la
fue desastrosa. En 2007 cierra la fábrica de Rive-de-Gier y un año más tarde la sociedad entra en fase de liquidación judicial. Hasta que llegaron los hermanos Ionnides
Duralex no se recupera de ello y la empresa entra en caída libre. Saint-Gobain la vende en 1997 al Un año más tarde, la compañía grupo italiano Bormioli Rocco & Figlio, que no consigue lanza al mercado su primer vaso, el Gigogne –barrigón y con remontarla. una raya recta en el medio–, que En 2002 registra números rojos. sigue vendiéndose en la Aparece entonces el mayorista actualidad. turco Sinan Solmaz. Su gestión
www.amigosmava.org
Página 37
El vidrio en Segovia. El Gremio Artesanal Segoviano rinde tributo a los grandes maestros de los oficios y hace gala de las enseñanzas que han sabido transmitir con sus manos, en una exposición en el Palacio del Marquesado de Lozoya con el título ‘Los últimos dinosaurios de la artesanía’.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
La muestra magistral forma parte de un conjunto de propuestas enmarcadas con el nombre de I Feria de Navidad Artesana y el sello Hecho en España, que agrupa una zona de exhibición y venta, con tienda incluida, y varios talleres participativos y demostrativos. Estas actividades estarán abiertas al público hasta el día 5 de enero. Especialmente emotivo fue el reencuentro entre los artesanos segovianos que ya no suelen acudir a ferias y que en esta ocasión han aceptado el reto de poner en marcha un ciclo de exposiciones dedicado a la artesanía más “pura y auténtica que tenemos”, según destacó Jesús de la Cruz anunciando la continuidad de esta cita con más artesanos en próximas ediciones. Jesús de la Cruz explicó que ‘Los últimos dinosaurios de la artesanía’ está dedicada “a los compañeros jubilados o fallecidos” que “con su oficio han hecho que el Gremio haya llegado hasta aquí defendiendo el nombre de la artesanía”. “Queremos poner a la vista del público sus trabajos para que no se olviden y se sientan reconocidos”, haciendo referencia a Joaquín Santiago Calvo (tallador de vidrio) entre otros maestros. En la primera planta del Palacio del Marquesado se encuentran también las salas donde se desarrollarán talleres participativos donde Alba Martín ayudará a los participantes, soplete en mano, a crear su propia figurita de vidrio. Los talleres se llevarán a cabo los fines de semana y es necesaria la inscripción previa. En la segunda planta del palacio, “dieciocho artesanos de toda España presentan sus obras para que el público comwww.amigosmava.org
Página 38
Ana Yabar, también en Bilbao.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Coloridos juguetes infantiles de madera, leggings pintados a mano, joyeros elaborados a partir de troncos de árbol, cuadros que recrean paisajes a partir de hojas secas, preciosos pendientes de piedras de colores... Olentzero y los Reyes Magos están ya buscando el regalo perfecto para dejar bajo el árbol y la feria de artesanía instalada en El Arenal es una opción de primera para encontrar ese detalle perfecto. Gabonart cumple este año su segunda edición y reúne, hasta el 5 de enero, a cuarenta artesanos del vidrio, la joyería, la cerámica, la madera, el cuero, los productos cosméticos, y el papel y cartón. “Es una feria muy especial, con productos exclusivos elaborados manualmente”, destacó Izaskun Artetxe,
Sarrionaindia en sus jefa de Servicio de Promoción Empresarial de lámparas; Nela Diseñote utiliza los dibujos que la Diputación. hicieron sus hijas de La propia Izaskun Artetxe pequeñas para diseñar admitió acudir varios días paraguas y gabardinas; el a la feria; el concejal de joyero Álex Redondo Salud y Consumo, Mariano aprendió todo lo que sabe Gómez, y el presidente de sobre el engarzado de Arbaso, Bernat Vidal, no piedras preciosas con los pudieron resistirse a indígenas de México; en El comprar dos precioso Trastolillo fabrican broches de madera en preciosos forma de eguzkilore. bolsos monstruosos a partir “La artesanía es una parte de bolsas de plástico... importante de nuestras Incluso la innovación y la tradiciones y culturas”, colaboración ha llegado a recordó Gómez. un sector tan tradicional como la artesanía. El representante de los artesanos, por su parte, En el taller de joyería de confió en que el público se Milimetroan utilizan las anime a acudir en masa a bolitas de fieltro que realiza esta feria. “Las Soledad Santisteban para expectativas son buenas”, diseñar unos pendientes de admitió. ensueño. Merece la pena, porque en La feria organiza también cada stand, los productos demostraciones y talleres cuentan su particular en vivo de caramelo, historia. cerámica, talla en madera y telar. La vidriera Ana Yabar graba poemas de Joseba
www.amigosmava.org
Página 39
Igor Obeso, nuevo taller de vidrio soplado.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Dice Igor Obeso que para vivir de su oficio «hay que ser muy cabezón. Te tiene que gustar mucho. Es un curro laborioso, muy físico y se pasa mucho calor».
Salir adelante con un taller artesano «cuesta años de oficio. Poco a poco, la gente te va conociendo, vas recibiendo encargos, haces algunos clientes fijos... No me puedo quejar».
Le pregunté al artesano si podía en el vidrio. La técnica sigue aprender con él. Me dijo que sí y siendo la misma desde hace un empecé al día siguiente». montón de años. Lo único que ha cambiado es el combustible, que Cuando vio que se manejaba en antes era la leña y ahora se el oficio lo suficiente como para utiliza el gas para alimentar el instalarse por su cuenta, abrió horno». un taller en Hondarribia, en Además de moldear piezas de Semisarga. vidrio, Igor Obeso ha empezado «Allí puse mi primer horno de a fabricar «hornos para otros soplado y estuve trabajando vidrieros, que están teniendo durante cinco años. Después, mucho éxito en Francia. Allí hay me fui a Irura, donde he estado muchos talleres de vidrio soplado otros nueve o diez años y ahora y potencian mucho la artesanía me he instalado en Irun. La de calidad. La gente la demanda semana pasada inauguramos el y la valora, cosa que aquí no taller y estoy muy contento, ocurre tanto». porque vino mucha gente a verlo y a celebrar la apertura». Visitas para escolares
Igor lleva 17 años trabajando el vidrio soplado y acaba de abrir su nuevo taller en la calle Gabiria, 54, en el polígono industrial de Ventas, donde también ha instalado una exposición permanente con modelos de las piezas que fabrica.
El taller de este artesano se distribuye en tres zonas: «una es la de soplado; otra es la de fussing o termo formado, que es la técnica de hacer vidrieras y la tercera es la zona de montaje. El núcleo del taller es la zona de vidrio soplado, que es donde paso la mayor parte del tiempo».
Lámparas, perfumeros, jarrones, botellas, platos, portavelas, objetos de decoración y trofeos son algunas de las creaciones únicas e irrepetibles que expone el artesano en su nuevo centro de trabajo.
La técnica es muy antigua, pero no por ello deja de ser espectacular. El horno de fusión está a unos 1.100 grados, el vidrio se calienta y mediante unas cañas de soplar y unas herramientas muy básicas se le va dando la forma deseada.
Pero también tiene su parte buena. «Mantienes un contacto directo con el cliente, nunca dejas de aprender y siempre estás creando y recreando».
El primer horno La afición de Igor Obeso por la artesanía del vidrio se remonta a sus primeros años de juventud. «Empecé haciendo lámparas con la técnica tiffany. Pero un día, durante una excursión a Ainhoa, visité un taller de vidrio soplado y me quedé fascinado.
«Es una técnica de trabajo muy rápida y muy intensa», explica Igor. «No se puede parar el proceso, porque si se enfría el material, ya no se puede trabajar con él. Tampoco te permite muchos errores, porque todo se refleja
www.amigosmava.org
Para divulgar su oficio, Igor suele acudir a las ferias de artesanos «con un hornito pequeño para hacer demostraciones. Cuando la gente ve lo que es la técnica del vidrio, valora mucho más este oficio». Con idéntico objetivo, el artesano hondarribiarra quiere poner en marcha visitas a su taller para escolares. «El año pasado me visitó un grupo de Txingudi Ikastola y la experiencia fue muy bonita. También desde Artiola, que es una asociación para la divulgación de la artesanía, están interesados en hacer visitas guiadas». Quien no pueda acudir al taller y esté interesado en el oficio del vidrio soplado o en el trabajo de Igor puede consultar la página web de este artesano.
Página 40
“Me reconozco” exposición de Annie Flores.
Enero 2015
Pasaporte para un Artista, convocado por la Embajada de Francia en Perú y viaja a Francia, donde cursa estudios de licenciatura en Artes Plásticas, graduándose de l’École Supérieure des Arts Décoratifs de Strasbourg en 2005.
Volumen II — Número 73
Posteriormente, concluye una Maestría en Artes Visuales en la Université de Strasbourg en 2008.
Luego de una estadía de diez años en Europa, Annie Flores presenta su más reciente muestra individual en Lima titulada “Me reconozco” que propone cerrar el círculo de un largo viaje personal y profesional. La artista combina diferentes medios y técnicas para ofrecer una visión amplia de las diferentes etapas de su obra a lo largo de sus viajes y experiencias en Perú y Europa, que han contribuido a afianzar el reconocimiento de su creatividad y su autoafirmación como artista. Es así que el público será parte de un viaje personal que Annie Flores lo presenta en cuatro ejes temáticos: la familia; la evasión y el viaje; la pareja; y el mar y el volcán. El cuerpo de este trabajo incluye obras creadas usando técnica mixta y materiales como la porcelana y escultura en vidrio, dibujo, collages de materiales orgánicos e industriales. Sobre el trabajo de Annie Flores, el crítico de arte Jorge Villarcota anota que la artista presenta tres claves en su ámbito de creación: “En primer lugar, su
Su trabajo ha sido galardonado con diversas distinciones, como la Primera Mención Honrosa del V Concurso Nacional de Artes Plásticas convocado por la Fundación Telefónica en Lima (2001); la Primera tendencia a la Mención Honrosa del XXIV miniaturización como una forma de hacer de su mundo Salón Nacional de Grabado una experiencia íntima pero del ICPNA en Lima (1993); y, ha sido reconocida como visualmente comunicable. «Artista distinguida» por un Asimismo, su apego por el jurado internacional en El dibujo, que la mayor parte Último Lustro, en 1998. de las veces es de línea simple y carga compleja, por Ha realizado cuatro momentos sexual y violenta, exposiciones individuales: «Yo salgo», en rea – lo que permite la construcción de una ficción emerging artists from across the world, en Perugia (Italia, cuya trama es oscura pero 2012); «El viaje», en Gallaria atrayente. Punt en Samedan-St. Moritz Y, por último, su (Suiza, 2006); «Hagamos temperamento mercúrico, Planes», en Science Centre un mix de componentes di Città della Scienza, inquietos, zigzagueantes y Nápoles (Italia, 2004) y «El centelleantes, que se pasajero», en la Galería separan y disgregan pero Cecilia Gonzalez en Lima también se reúnen y (Perú, 2002). recomponen para afirmar la Ha participado en diversas continuidad del yo”. exhibiciones colectivas en La muestra se inaugura el Perú y en el extranjero, jueves 8 de enero en la incluyendo «Rencontres Galería ICPNA Miraflores insolites», en el Musée de (Av. Angamos oeste 120). Y l’Œuvre Notre-Dame, se podrá visitar hasta el 15 Estrasburgo (Francia, 2007) de febrero de martes a y «FuoriOrario», en domingo de 11 a.m. a 8 p.m. Antiquares, Palazzo Gregori, Foligno (Italia, 2012). Sobre la artista Annie Francis Flores Ramos Actualmente, Annie Flores (Lima, 1974) es graduada de vive y trabaja en Lima, luego la Escuela Nacional Superior de una larga estancia en Estrasburgo, donde además Autónoma de Bellas Artes de Perú, con especialización de continuar su viaje artístico personal, continúa con sus en Grabado (Lima, 1997). estudios de postgrado en En 2003, gana el concurso Historia del arte en la Université de Strasbourg.
www.amigosmava.org
Página 41
El Año Nuevo en Nueva York.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
La esfera de cristal Waterford estaba lista para aparecer en el Año Nuevo.
cuenta regresiva, con Taylor Swift, Idina Menzel, Florida Georgia Line y Magic! entre los invitados musicales.
El alcalde Martin Walsh y el jefe policial William Evans sugirieron que el acontecimiento familiar no es La relumbrante esfera de el encuentro apropiado para 5.390 kilogramos (11.875 Cuando el reloj marcó la tratar las muertes recientes libras) fue probada el martes medianoche y bajó la esfera, de un hombre y dos jóvenes en preparación para el cayó al mismo tiempo una de raza negra a manos de festejo de la víspera de Año tonelada de confeti con policías. Nuevo en Times Square, en buenos deseos para el año la ciudad de Nueva York, entrante. No se habían planeado donde decenas de miles de manifestaciones en la ciudad La idea de la esfera que juerguistas anunciaron la de Nueva York, donde el desciende se retomó en llegada de 2015. Departamento de Policía aún otras ciudades: en Las está de luto por el asesinato Trabajadores enrollaron Cruces, Nuevo México, se de dos agentes dentro de cables enormes mientras la realizó por primera ocasión una patrulla el 20 de esfera subía y bajaba en el el descenso de un chile. diciembre. Pero de todas asta ubicada hasta arriba de Atlanta, en Georgia, y formas hubo intensas la torre 1 Times Square. Nashville, en Tennessee, medidas de seguridad. hicieron descender un "Fue un 2014 tan difícil que melocotón y notas Cada año, dicho vamos a tener una gran musicales. departamento policial asigna celebración para anunciar el a las festividades miles de año nuevo", dijo Jeffrey En Boston, el alcalde y el agentes adicionales para Straus, presidente de la comisionado de policía controlar a la multitud y estar Times Square Alliance, la instaron a activistas a atentos ante cualquier señal cual opera el evento. "Ésta posponer durante la de problemas. Los visitantes es nuestra oportunidad para festividad de Año Nuevo una pudieron ver equipos reunirnos a celebrar el manifestación planeada para antiterrorismo fuertemente futuro". protestar contra la violencia armados y perros detectores policiaca. Ryan Seacrest será el de explosivos. anfitrión del espectáculo de
www.amigosmava.org
Página 42
Nuestro Boletín tiene su redacción en:
La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de confor-
Castillo de San José de
midad con la ordenación vigente.
Enero 2015
Valderas.
La finalidad de esta Asociación es pro-
Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN
mover, estimular y apoyar cuantas acciones
MADRID
culturales, en los términos más amplios, ten-
Al vidrio por la cultura
gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.
Volumen II — Número 73
Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.
www.amigosmava.org
Presidente honorario
Evangelina del Poyo
Presidente
Diego Martín García
Miguel Angel Carretero Gómez
Francisco Martín García
Vicepresidente
José María Gallardo Breña
Secretaria Rosa García Montemayor
Vocales
Javier Gómez Gómez
Pablo Bravo García
Tesorera Mª Angeles Cañas Santos
Página 43
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Bellotti. Imágenes (I).
Página 44
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Bellotti. Imágenes (II).
Página 45
Feria de Artesanía. Imágenes.
Volumen II — Número 73
Enero 2015
Ana Yabar
Fulkolor
Talismania by Xana
Lume Vidrio
Vitreus Ignis