Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Boletín mensual
Boletines
Petr Novotny Añoranzas.
M. A. Carretero.
Según la definición del Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, ―añorar‖ es recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de alguien o algo muy querido. Este sentimiento es el que aflora en mi cerebro ante la imposibilidad de seguir programando la actividad de ―Conciertos en el MAVA‖ que ha venido desarrollando nuestra Asociación desde el 22 de febrero de 2013.
Esta confirmación escrita que ya me anunciaron en la llamada telefónica que he mencionado anteriormente nos es necesaria como documento para iniciar las acciones que consideremos oportunas para solicitar los apoyos necesarios que hagan reconsiderar la postura que nuestro Ayuntamiento ha adoptado en relación con nuestro programa.
Porque estoy seguro de que, en el caso del Castillo Grande de San José de Valderas, donde está instalado el MAVA, Tres años se han cumplido ya existe una lucha interna en el desde aquel día en el que el equipo de gobierno de nuestro tenor David Romero Luengo Ayuntamiento para dilucidar inauguró la serie de que Concejal o Concejala se ―Conciertos en el MAVA‖. puede quedar con las Después de éste se han competencias sobre este programado 24 conciertos apetecible espacio para poder ordinarios más, un ciclo de dedicarlo a otros menesteres. piano compuesto por seis Esta política de ―tierra conciertos y otro ciclo de quemada‖ ya se inició al inicio guitarra española formado por del año 2014 con la cesión de otros cinco conciertos. la mayor parte de la segunda Como ya informé en el planta del Castillo Grande a la editorial del Boletín del mes Comunidad de Madrid para pasado, la Concejalía de que una empresa privada Espectáculos de nuestro instalase allí una Asesoría Ayuntamiento me comunicó Familiar, con lo que el Museo telefónicamente el día 19 de perdió una buena parte de su enero pasado que ya no espacio expositivo, perdió su podríamos seguir biblioteca, perdió algunos programando estos conciertos despachos y perdió dos salas Nuestra sede: en el Auditorio del MAVA dedicadas a talleres. Castillo Grande de porque este espacio estaba Después, en los comienzos del S.J. de Valderas reservado para la realización pasado año 2015, convirtieron Avda. Los Castillos, s/n de bodas civiles. la sala que está ubicada en la 28925 ALCORCÓN. Todavía estoy esperando que planta baja del edificio y donde (MADRID) la Concejalía me confirme por estaba instalada la exposición info@amigosmava.org escrito la razón o razones que de las esculturas realizadas esgrimen para que no con la técnica del vidrio podamos seguir programando laminado en un espacio de uso nuestros conciertos didácticos y disfrute para nuestros en el Auditorio del MAVA. mayores, sustituyendo las esculturas por el mobiliario idóneo para que se pueda echar una partida o se puedan leer los periódicos gratuitos que se reparten en el Municipio.
Ciudad mejor dotados y mejor situados para que los vecinos de edad avanzada puedan disfrutar de ofertas de ocio más favorables. Ante esta absurda medida de nuestra Concejalía de Espectáculos, y como ya han pasado cuatro meses desde nuestro último concierto, añoro las actividades que veníamos realizando cada mes para la programación de los eventos. Comenzaba nuestra labor con la solicitud del espacio a la Concejalía para la realización del concierto del mes siguiente presentada en el Registro General del Ayuntamiento. Tengo que decir que nos obligaron a realizar una solicitud para cada concierto, porque ―les suponía mucho trabajo‖ recibir una para varios eventos. Continuaba con la consulta a la Fundación Miguel Angel Colmenero del programa que habían preparado para ese mes, junto con alguno de los Conservatorios, para poder realizar la publicidad pertinente a través de los distintos Centros Culturales y deportivos, del propio edificio del Ayuntamiento, de las iglesias del Municipio, de la Escuela de Música, de la Escuela de Adultos, de la Universidad Popular, de los Centros de Mayores, del panel informativo del MAVA, de nuestra página web y de Facebook, y la realización de los programa de mano a entregar a los asistentes al concierto.
Asimismo, al tratarse de conciertos didácticos, tenía que preparar también la información que debía transmitir antes del comienzo del concierto propiamente dicho sobre las características Con el paso del tiempo hemos de las obras, currículum de los podido comprobar que la intérpretes y alguna otra utilización de este segundo información oportuna, como fue espacio dedicado a nuestros el caso de los distintos mayores es totalmente nula, ya capítulos sobre la historia de la que existen otros lugares a lo música clásica. largo y ancho de nuestra
Página 2
Marzo 2016
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: Pieza del mes
Ley de la Propiedad Intelectual
LIBRO IV Del ámbito de aplicación de la Ley
Inscripción en el RNA Premio para Magán
Artículo 164
Ouka Leele en La Granja Actividades en el MAVA Noticias
Volumen II — Número 86
Tema importante: LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (LII) MAC.
Nuestras actividades Reciclado del vidrio Cómo lo hace CONTENIDO:
Pieza del mes
3
Artistas consagrados
4
Artistas jóvenes
4
Inscripción en el RNA
5
Premio para David Magán
6
Ouka Leele en La Granja
7
Actividades en Museos
8
Actividades en el MAVA
11
La Mediterránea
12
Restauración de vitrales
13
Vidrio en Harrachov
15
Colección de placas
16
El vidrio romano
17
Noticias
18
Cultura 2016
18
Adiós, José Antonio
19
Holanda genera energía
19
El vidrio en los museos
20
Reciclado
21
Visitas culturales
22
Programa Cultura 2016
22
Vitrales Montaña
23
Otras tendencias
24
Entrevista a David Levy
25
HAS, líder en Vietnam
27
Las Damas de Cerdanyola
28
Integrando grafeno
29
Cómo lo hace
30
Grabación de datos en 5D
31
Nueva vidriera de Barceló
32
El mito de Cenicienta
33
Esfera solar eficiente
34
Artistas intérpretes o ejecutantes …. 3. En todo caso, los artistas nacionales de terceros países gozarán de la protección que corresponda en virtud de los Convenios y Tratados internacionales en los que España sea parte y estarán equiparados a los artistas españoles cuando éstos lo estén a los nacionales en el país respectivo. 4. Los plazos de protección previstos
NOTICIA
serán igualmente aplicables a los mencionados titulares que no sean nacionales de la UE siempre que tengan garantizada su protección en España mediante algún Convenio internacional. El plazo de protección expirará en la fecha prevista en el país del que sea nacional el titular sin que la duración pueda exceder de la establecida en el artículo mencionado. Artículo 165 Productores, realizadores de meras fotografías y editores 1. Los productores , los realizadores de meras fotografías y los editores de las obras mencionadas serán protegidos con arreglo
a esta Ley en los siguientes casos: a) Cuando sean ciudadanos españoles o empresas domiciliadas en España, así como cuando sean ciudadanos de otro Estado miembro de la UE o empresas domiciliadas en otro Estado miembro de la UE. b) Cuando sean nacionales de terceros países y publiquen en España por primera vez o, dentro de los treinta días siguientes a que lo hayan sido en otro país las obras mencionadas. No obstante, el Gobierno podrá restringir el alcance de este principio, en el caso de nacionales de Estados que no protejan suficientemente las obras o publicaciones de españoles en supuestos análogos.
URGENTE
Nueva galería de Javier Gómez.
Hola amigos, me complace compartir con vosotros mi nueva galería Timeless: Timeless groups galleries: Minerva Gallery in Malmo and Gallery new Form in Trelleborg., Timeless Gdynia, Timeless Bialystok, Timeless Gallery Miami and Tiemless Gallery Marbella.
Expondrán mi obra e todas las galerías del grupo, ya se pueden ver obras mías en la galería de Marbella. Y en abril en Suecia. Os dejo un enlace Web del grupo. Un cordial saludo, Javier.
Vidrio de alto rendimiento 35 Premios Swarovski
36
Amigos Escuela de Vidrio
37
Torre Sevilla
38
Conoce a Orfeo Quagliata 39 Junta Directiva
40
Sin respuesta por la Concejalía de Cultura.
17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.
11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.
11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.
www.amigosmava.org
Página 3
La pieza del mes. Markku Salo.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Markku Salo (Nokia,1954) es uno de los artistas y diseñadores en vidrio más destacados en la actualidad.
funcionalidad y sencilla belleza.
Salo comenzó su carrera en el mundo del diseño en 1983 y desde Fue alumno del gran entonces ha trabajado maestro Oiva Toikka y su para las firmas genialidad técnica y finlandesas de diseño creativa, reflejada en la más emblemáticas, como audacia de sus formas y Hackman, Iittala o colores, ha hecho que Aarikka. muchos le señalen como Desde 1971 ha su heredero artístico. participado en
Ha sido galardonado con varios premios y becas nacionales, entre los que destaca el Premio del Estado de Finlandia para artes aplicadas e industriales, e internacionales, entre los que se encuentran el Premio Georg Jensen al diseño nórdico.
Encabeza el grupo de artistas en vidrio de su generación, dedicando su actividad tanto al diseño de objetos funcionales como a la experimentación y a la búsqueda de nuevas expresiones artísticas.
numerosísimas exposiciones conjuntas e individuales en algunas de las galerías y museos de vidrio más representativos, como el Museo de Vidrio de Finlandia, la Galería De Creszenzo & Viesti en Roma, Italia, la Galería blås&knåda en Estocolmo, el Glasmuseet Ebeltoft en Dinamarca, la Galería Mokkumto en Seúl y el
Sus obras están presentes en importantes museos de todo el mundo, como el Corning Museum of Glass de Nueva York, el Victoria & Albert Museum de Londres y el Museo Nacional de Estocolmo.
Este afán de experimentación le ha llevado a la creación de obras de arte y objetos de diseño caracterizados por su idónea
www.amigosmava.org
Centro Nacional del Vidrio de La Granja.
Con motivo de la Semana de Europa 2009 expuso varias de sus obras en el MAVA.
Página 4
Artistas consagrados. Petr Novotny.
Su web
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Petr Novotny nació en la República Checa en 1952.
Como uno de los primeros en la antigua Checoslovaquia, Estudió la fabricación de vidrio comenzó su propio estudio para la fabricación de réplicas y su tecnología siendo de vidrio antiguo. aprendiz en el Centro del Vidrio en Novy Bor y más tarde Trabaja para muchos artistas y continuó sus estudios en la diseñadores líderes en el Escuela Industrial secundaria mundo, entre ellos: René en esa ciudad. Roubicek, Dale Chihuly, Marvin Lipofsky, Edward Leibovitz, En 1983 se le concedió una Willem Heesen y otros. maestría en Bellas Artes y la artesanía de vidrio.
Imparte conferencias y asiste a simposios sobre vidrio en todo el mundo. Enseña regularmente en sesiones de vidrio de verano y talleres en Glass Furnace, Turquía y la Escuela de Vidrio Pilchuck en los EE.UU. En la actualidad es, junto con Libor Fafala, copropietario y director de Ajeto Glassworks, Lindava en la República Checa.
Artistas emergentes. Ondrej Novotny.
Su web
comenzó a trabajar como aprendiz en el comercio de vidrio. Después de terminar su estudio (2004), viajó entre América y Europa para ganar experiencia y desarrollar sus habilidades. En 2010, Ondrej terminó trabajando como asistente de enseñanza de Martin Janecky, que ha influido y cambiado por completo su manera de mirar el vidrio como medio de comunicación en general. Recientemente, ha estado trabajando con varios artistas y diseñadores en los Países Bajos y la República Checa. Ondrej Novotny es el hijo menor del artista de renombre internacional Petr Novotny, que fue uno de los pioneros del glass studiomovement en los años ochenta.
Ondrej comenzó la fabricación de vidrio a la edad de catorce años, que finalmente decidió estudiar vidrio profesionalmente en la escuela de vidrio de Novy Bor y
www.amigosmava.org
Ondrej tiene un concepto muy distinto de la estética. Los colores vivos, la simetría y el equilibrio son parte de su enfoque para el vidrio.
Página 5
Inscripción en el RNA.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
El pasado día 19 de enero se realizó la inscripción oficial de nuestra Asociación y de sus Estatutos en el Registro Nacional de Asociaciones (RNA) del Ministerio del Interior.
marzo se aprobó la nueva redacción de los Estatutos y se iniciaron los trámites para su inscripción.
Con fecha 30 de septiembre de 2013 solicitamos de la Comunidad Conforme se indica en la resolución de Madrid la inscripción de los de dicho RNA, la inscripción se ha nuevos Estatutos en el Registro de realizado en el Grupo 1º, Sección Asociaciones y en su escrito de 1ª, con el número nacional 609044. fecha 3 de marzo de 2015 nos solicitaron la subsanación del texto Hasta ese momento, y desde su de unos de los artículos, el envío fundación, tanto nuestra Asociación de un certificado sobre la como sus Estatutos habían estado composición de la Junta Directiva y inscritos en el Registro de que, dado que el nuevo ámbito de Asociaciones de la Comunidad de actuación era nacional, nuestro Madrid. permiso para remitir toda la En los antiguos Estatutos se hacía documentación al RNA del Ministerio del Interior. mención a que el ámbito de actuación de nuestra Asociación Esta solicitud fue debidamente estaba limitado a la Comunidad de contestada a través de nuestro Madrid. escrito del día 18 de marzo Con el nombramiento de la actual Junta Directiva en la Asamblea General Ordinaria del día 4 de febrero de 2007, se tenía la intención de ampliar el ámbito de actuación de nuestra Asociación a nivel estatal, por lo que había que realizar una nueva redacción de nuestros Estatutos. Con fecha 24 de febrero de 2013 se envió a los socios por correo electrónico la convocatoria de Asamblea General Extraordinaria para el día 9 de marzo siguiente y como único punto del Orden del Día se incluía la modificación de los Estatutos. Asimismo, a dicha convocatoria se adjuntaba un fichero con la nueva redacción de los Estatutos. En la Asamblea General Extraordinaria del citado día 9 de
siguiente. El 18 de agosto nos volvieron a realizar la misma petición que la que nos hicieron el día 3 de marzo, por lo que nos pusimos en contacto telefónico con el Area de Asociaciones para informarles de la duplicidad, de que ya habíamos respondido a su anterior petición y solicitándoles que remitiesen toda la documentación al RNA. Con fecha 8 de octubre recibimos una solicitud del RNA acusando recibo de la documentación enviada por la Comunidad de Madrid y solicitándonos que aportásemos documentación adicional, documentación que les enviamos el 28 de noviembre y justificando la demora por la gestión infructuosa en la localización de los diferentes miembros de la anterior Junta
www.amigosmava.org
Directiva. Como se puede suponer tratándose de la Administración, tuvimos que pagar tasas a la Comunidad de Madrid y al Ministerio del Interior por las solicitudes de inscripción. Dado que no consideramos aceptable que la Comunidad de Madrid percibiese unas tasas por unos servicios que no había realizado, con fecha 30 de noviembre solicitamos la devolución de dichas tasas y hasta la fecha de edición de este Boletín aún permanecemos a la espera de su respuesta al respecto. La inscripción de los nuevos Estatutos, como se puede deducir, ha sido harto laboriosa, pero al final hemos conseguido dicha inscripción y la de nuestra Asociación en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior. ¿Qué ventajas aporta la inscripción de la asociación en el RNA? La inscripción de una asociación en el RNA comporta diversos beneficios:
a los asociados, en cuanto a su responsabilidad patrimonial, ya que la inscripción supone la separación entre el patrimonio de la asociación y el patrimonio de los asociados (art. 15 Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación)
y al resto de la sociedad, porque la inscripción es garantía de que los fines de la asociación son lícitos y su funcionamiento democrático.
Página 6
Premio para David Magán.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
El escultor y miembro de nuestra Asociación David Magán (Madrid, 1979), con su obra 'Cubo XIII', ha ganado el II Premio NH Collection de Arte Contemporáneo ARCO 2016, coordinado por Juan Alfaro. La obra de Magán es una composición cromática tridimensional de metacrilato y acero inoxidable que estará expuesta durante la feria ARCOmadrid 2016 y posteriormente será incorporada a la colección privada de NH Hotel Group en el hotel Eurobuilding. El jurado encargado de seleccionar al artista ganador ha estado formado por los coleccionistas internacionales David Grebler (Suiza), Judko Rosenstock (Costa Rica), Marta Creus (España), Dan Desmon y Robert Galstian
(EE.UU.), Simon Parra (Ecuador), Solita Mishan (Colombia), Frances Reynolds (Argentina), Jimmy Belilty (Venezuela) y Eugenio Re Rebaudengo (Italia). Compartimentación cromática Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, donde se especializó en el trabajo de la madera y el hierro, Magán pronto mostró un fuerte interés por el vidrio. Resultado de su profundización en este ámbito fue el desarrollo de una técnica personal en la que fusiona la compartimentación cromática mediante piezas de vidrio plano característica de la tradición vidriera y una concepción espacial heredera de los
www.amigosmava.org
procedimientos tanto escultóricos como arquitectónicos. De este modo, sus obras se convierten en un continuo proceso de experimentación con los desarrollos que la luz y el color van trazando en su diálogo con el espacio. Abiertas o cerradas, dinámicas o estáticas, cada una de sus piezas constituye un complejo juego donde el espectador se enfrenta a distintas posibilidades: o bien la actividad y la fruición contemplativa vinculadas a las obras pictóricas, o bien el giro y las tensiones que exigen las artes tridimensionales. Desde estas páginas le enviamos a David nuestra más calurosa felicitación y enhorabuena. Ver vídeo.
Página 7
Ouka Leele en La Granja.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
La artista madrileña diseña una obra que confeccionan los maestros vidrieros del CNV para la exposición ‗Pensar en vidrio‘ del MAVA de Alcorcón.
que no se me clasifique en que solo hago fotos; me gusta hacer un poco de todo».
cada color tiene una plasticidad distinta».
Cuando tienen la forma y el El proceso es lento. Diego volumen deseados, cada elemento Rodríguez, el maestro vidriero, ha de la escultura (de unos diez kilos Para Bárbara Allende Gil de trabajado con Bárbara para elegir de peso) pasa a un horno de Biedma (el nombre real de Ouka los colores y las formas para llegar enfriado a 450 grados para que la Leele) la fotografía y la pintura con a una idea que puede tener un final temperatura vaya bajando poco a que transforma las imágenes son inesperado. «Igual nos poco, hasta que, siete horas su medio habitual, y a veces la encontramos con otra cosa, a después, esté fría y lista para el escultura Pero nunca había veces del error sale el hallazgo», corte y el pulido de la superficie. utilizado el vidrio para expresarse. advierte la artista. Una vez terminada y antes de que Hasta que le propusieron participar El maestro utiliza técnicas viaje a Alcorcón, la escultura de en la exposición colectiva ‗Pensar venecianas con color. Una vez varias piezas será protegida en un en vidrio‘ del Museo de Arte en fundido el material, un proceso que molde de inyección de espuma Vidrio de Alcorcón (MAVA), que comienza a 450 grados y finaliza a antes del embalaje final. después, en mayo, viajará al 1.200, sopla con la caña de acero Ouka Leele disfruta del proceso de Museo del Vidrio de La Granja. la bola de vidrio al rojo para ir creación, esta vez junto con Diego dándole forma, volteándola, «Es para mí una oportunidad Rodríguez y los demás maestros marcando las estrías de la breva increíble porque he trabajado en vidrieros de la Fundación CNV. con un rayador de metal, escultura, pero nunca he hecho haciéndola más larga con una Ha sido exigente con los colores y a cosas en vidrio, un material ayudante que baja a un pequeño medida que avanza el moldeado de fascinante porque aporta volumen y foso para dar el volumen y la las piezas, reafirma su idea de que luz». longitud adecuados al cuello de la este trabajo «es un privilegio». fruta... Bárbara espera al resultado final Y está contenta por la propuesta del para definirlo. La idea inicial, Paso a paso MAVA y por haberla realizado en plasmada en los bocetos que ha Segovia, «donde he conocido los dibujado, «es la madurez que ha Bárbara lo observa, sugiere algún bosques y la naturaleza», en parte caído», y los primeros prototipos aspecto y graba todo el proceso una fuente de inspiración para esta realizados por los maestros con el teléfono. obra que, apunta, «ya interpretaré vidrieros de la Fundación CNV la Diego le va explicando cada paso, con el tiempo lo que quiere decir, muestran en forma de frutas de «ahora lo que necesito es darle porque hasta que no la terminemos vidrio de color. volumen porque queremos una no sabemos en lo que va a Son «una breva que ha caído al pieza bastante grande», advierte quedar». suelo, que ya está abierta y tiene tras haber agregado varias bolas, moho y otra todavía llena de vida, de hasta cuatro colores en una sola Esta ‗transición de la vida‘ de Ouka Leele será expuesta en el MAVA de verde transparente con la pieza. Alcorcón desde el 2 de marzo junto sensación del vidrio, que todavía Así una breva de vidrio tras otra, a la obra en vidrio de otros artistas pende del árbol y le cae una gota cada una con una forma y de un como Carmen Calvo, María Ángeles de néctar. Es la transición de la San José, el vídeo artista Luis vida», explica con entusiasmo ante color predominante según el pigmento que le da el óxido Patiño, Carmen Algara, Manuel la nueva experiencia. metálico concreto, lo que supone Bouzo o Aníbal Merlo. Porque le gusta «romper barreras y «una dificultad añadida porque
www.amigosmava.org
Página 8
Actividades en Museos I.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
www.amigosmava.org
Página 9
Actividades en Museos II.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
www.amigosmava.org
Página 10
Actividades en Museos III.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
www.amigosmava.org
Página 11
Actividades en el MAVA. “Pensar en vidrio”.
Marzo 2016
el soporte en sucesivos barridos, así como también de algunos trazos rítmicos y de toques breves -como acentos- de óleo, es un espacio plano y puramente plástico: un espacio consistente en la forma misma en que su materia lo construye y lo va haciendo presente.
Volumen II — Número 86
Aníbal Merlo (Buenos Aires, 1949) es un poeta de la materia que maneja conceptos. A las preocupaciones por él reconocidas, esto es, el paisaje, el eje realidad-irrealidad y la tensión entre espacio y tiempo, debería añadirse una que quizá sea la síntesis de todas ellas, algo así como la posesión imaginaria del paisaje inhabitable por parte del yo.
La artista valenciana Carmen Calvo fue la Artista Invitada en Art Madrid‘16, 11ª edición de la feria de arte contemporáneo que se celebró del 24 al 28 de febrero en la Galería de Cristal de Centro Centro Cibeles.
tejido urbano de las ciudades.
El viernes 26 de febrero a las 19:00h se celebró una charla entre la artista y cuatro destacadas profesionales del arte y el periodismo - Susana Blas, historiadora del arte contemporáneo especializada en cuestiones de género; Rosa Pérez, directora del programa Fluido Rosa de Radio 3; Ángela Sanz, redactora jefa de Descubrir el Arte y Semíramis González, comisaria de arte independiente - con las que habló sobre su vida, su obra, y sobre la visibilidad de las mujeres en el sector del arte, dentro del marco del programa paralelo #ARTEYGENERO.
Sus concepciones han sido, además, llevadas en varias ocasiones al espacio público.
Sus fuentes originales de inspiración son cómics españoles, jeroglíficos, paisajes kitsch, chistes y dibujos con ordenador.
sensación de profundidad -lineal y atmosférica- siguiendo los principios óptico-matemáticos perpetuados desde el clasicismo renacentista y el arte barroco. Al contrario, el espacio de esta pintura ―hecha‖ de grafito -o sea, de mineral de plomo extendido sobre
Un tejido en cuya trama se enhebran pasado y presente, racionalidad urbanística y huella sentimental de lo vivido o por vivir, existencia y proyecto.
Así, las extrañas fotografías de Merlo, que tanto remiten a la prehistoria de esa técnica como a la práctica surrealista y que se valen de métodos de tratamiento digital, exploran y recorren lugares metafísicos que hacen pensar en sitios conocidos pero extraños y, sobre todo, en el hombre que los ha visitado y guardado en sus ojos. Lois Patiño (Vigo, 1983)compaginó sus estudios de psicología en la Universidad Complutense de Madrid con los de cine en la escuela Tai.
Continuó su formación de cine en la NYFA de New York y en Barcelona, Manuel Bouzo (El Puente, donde realizó el Master de Ourense, 1946) se nutre de los Documental de Creación en la recuerdos vitales y de los estéticos. Universidad Pompeu Fabra. Los primeros, que pueden Ha realizado cursos de vislumbrarse como influencias, videocreación en la Universität der conjugan el constructivismo ruso y Künst de Berlín y talleres con el surrealismo, mientras que los artistas y cineastas como Joan segundos, que hablan de Jonas, James Benning, Pedro experiencias, conforman un paisaje Costa, Víctor Erice, José Luis de objetos en los que se reivindica Guerín o Daniel Canogar. tanto su valoración poética formal Carmen Algara (Madrid, 1948) es como instrumentos que activan una artista de formación dinámicamente los recuerdos. autodidacta, con aprendizaje Los mensajes de estas pinturas y técnico en algunos talleres. Carmen Calvo también ha sido la objetos pueden solaparse en Debutó relativamente tarde en el autora de los carteles de la feria. algunas composiciones o tener mundo del arte, pero con una idea Sobre Ouka Leele ya nos referimos vidas propias. bastante clara de lo que pretendía en la página 7 de este Boletín. En la obra de Angeles San José hacer, tanto en la utilización de los (Madrid, 1961) la pintura ha materiales, siempre austeros, como Juan Ugalde (Bilbao, 1958) es un renunciado al color y se reafirma en los conceptos que desea pintor figurativo español de como arte esencialmente del transmitir. tendencia pop. espacio, como medio de crear, Erick Miraval nació en Huánuco – Desde la década de 1990 su obra sensibilizar y gobernar la se caracteriza por la fusión entre organización del espacio pictórico. Perú en 1982. pintura y fotografía. Después de vivir 7 años en la selva ése es su reto. amazónica peruana (Pucallpa) se Pero fue a mediados de los años Ahora bien, el suyo no es un trasladó a Lima en donde a los 16 ochenta cuando se dio a conocer espacio fingido, ―escenográfico‖, años comenzó a desenvolverse en con pinturas dentro del ―perspectivo‖ o derivativo de la Concursos y Premios. expresionismo abstracto. tradición de representar la
El trabajo escultórico de Esther Pizarro (Madrid, 1967) se ha caracterizado por la fascinada motivación de la artista ante el
www.amigosmava.org
Artista residente en Madrid, trabaja con medios plásticos y multidisciplinares. Realiza dispositivos referidos a la pintura; su trabajo como dibujante, lo ha llevado a plantearse asuntos referentes al medio, su libreta de campo es su mejor presentación.
Página 12
La Mediterránea en Frankfurt.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
www.amigosmava.org
Página 13
Restauración de vitrales en Segovia (I).
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Están situadas en lugares altos, inalcanzables y de difícil acceso. Pero tienen tanta importancia que todos aquellos que las contemplan se quedan maravillados. Son las vidrieras de la Catedral de Segovia, un conjunto de arte de vidrio del más importante que queda en Europa debido a su excelente calidad y su escasez.
siete fases diferentes. Los trabajos podrían finalizar en el 2018, aunque «podrían alargarse un par de años más», porque «el problema es que no sabemos lo que te vas a encontrar», como reconocen los hermanos Alfonso y Pablo Muñoz.
de soporte plástico con una imagen para que hace siglos las personas que no sabían leer pudieran entender el mensaje sagrado del Antiguo y del Nuevo Testamento y en tercer lugar, como filtro de luz, para crear un ambiente, porque «la luz genera cambios cromáticos porque el objetivo es crear un ambiente de trascendencia», asegura Alfonso Muñoz.
Las prisas aquí no son buenas para un trabajo ingente y La Dama de las Catedrales multidisciplinar que requiere aplicar conserva vidrieras desde 1539, que diversas técnicas para desmontar, La Catedral de Segovia fue la última de estilo gótico que se construyó en poco a poco han ido perdiendo su restaurar y volver a colocar los España y la utilización de la luz que brillo original por diversos motivos, vitrales en los enormes huecos. se realizó era conocída muy bien como las inclemencias del tiempo o De momento, los restauradores para proyectar las bóvedas o crear por destrozos provocados por están satisfechos con el trabajo iluminaciones «más calientes». hechos tan destacados como el realizado porque «nadie dice nada incendio que tuvo la torre de la Sin embargo, el paso de los años y y es síntoma de que está bien». Catedral en el siglo XVII, lo que la llegada de nuevos estilos como el En su opinión, el trabajo ejecutado dañó la zona sur a los pies de la barroco provocó que se quitaran supone «más de la mitad» del total nave. cinco vidrieras con el objetivo de porque hasta ahora han terminado tener «una luz blanca y limpia», algo El viento es otro de los grandes «lo más complicado». que choca hoy en día en enemigos de estas obras de arte No todas las vidrieras estaban mal, determinados puntos por el de vidrio. Uno de los mayores daños los produjo un vendaval en unas estaban bien conservadas y desequilibro lumínico. 1916 que provocó que se tuvieran otras presentaban deterioros Ahí Muñoz de Pablos y sus hijos visibles, incluso con agujeros y que hacer nuevas las del tienen otro reto importante: hacer elementos perdidos que con una presbiterio. una vidriera contemporánea, pero precisión y un estudio fundamental «buscando el compromiso» para Un siglo después de aquel gran han conseguido devolver todo su conseguir un equilibrio entre el incidente, la preocupación por tener esplendor a las que lo requerían. renacimiento y el gótico. en perfecto estado estos tesoros es «Las vidrieras históricas necesitan primordial para el Cabildo de la De hecho, a los pies de la nave, el una serie de operaciones que Catedral. Por eso, sus italiano Francisco Sabatini en el siglo responsables contrataron en el año cumplan los requisitos específicos XVIII quitó de su emplazamiento la 2009 a la empresa „Vetraria Muñoz que la restauración contemporánea mayor vidriera de todas: la del Juicio plantea. Es decir, que exista un de Pablos‘, del segoviano Carlos Final. Un hueco de tres metros de conocimiento profundo de la obra a Muñoz de Pablos, dedicada a la ancho por seis de altura que hoy intervenir, que se asegure la creación, restauración y está en blanco pero que estos conservación de vidrieras artísticas. máxima reversibilidad de todas las profesionales esperan poder instalar operaciones, que ninguna de ellas a finales de este año. El trabajo lo realizan habitualmente genere deterioro alguno, que todas cinco personas, entre las que se Los vitralistas conocen qué vidriera las aportaciones se encaminen a encuentran los tres hijos del mejorar la comprensión de la obra fue colocada en cada ventana vitralista, Alfonso, Pablo y Rodrigo sin distorsionar su lectura y sobre gracias al archivo de fábrica de la y el propio vitralista, que fue todo, que el objetivo primordial sea Catedral, un documento fundamental galardonado con el premio Castilla para este trabajo que tuvo su origen la mejor conservación de este y León de las Artes del año 2005. en el año 1540, cuando se hizo una patrimonio». comisión para hacer el plan de Siete años en los que ya han Cuando se instalaron en el siglo vidrieras. conseguido restaurar 47 vidrieras XVI, las vidrieras tenían tres de las 113 previstas, siguiendo un funciones básicas: de cerramiento, En concreto, en el pie de la nave plan director que se inició en mayo están los trípticos, que cuentan la para aislar el interior del exterior; del 2009 y que está compuesto por historia de Cristo, el crucero ..//..
www.amigosmava.org
Página 14
Restauración de vitrales en Segovia (II).
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
..//..
pioneros, como la de limpiarlas con está dedicado a la vida de la Virgen un sistema húmedo, que «es inocuo y único en el mundo» y en y la girola a la Vida pública de el que han estado investigando 15 Cristo. En los óculos se pueden años, porque «la restauración de contemplar ángeles músicos. vidrieras es un campo que no está Pero además, estos expertos tan estudiado y es desconocido», también podrán devolver su apuntan. esplendor a vidrieras que hoy son Los restauradores también una amalgama de colores porque están colocadas sin ningún sentido, respetan la herrería histórica de la vidriera, de chavetas y escudos, como una especie de collage, lo incluso el emplomado de alguna que denominan «una ensalada», como la vidriera central del tríptico parte que falte o esté en mal estado, para lo cual utilizan un que se encuentra encima del plomo específico que compran en órgano. Holanda, que «es el mejor del El taller mundo, porque todo lo hacemos con materiales de primera calidad». El trabajo de estos restauradores comenzó por las de la zona norte Una vez terminada, el equipo de porque eran las que menos habían restauradores vuelve a colocarla en sufrido, lo que les ha permitido su lugar, para lo que suelen invertir «descubrir los secretos y cinco días. Además, utilizan el entramados de la obra para luego sistema original de anclado a la acometer las más complicadas», piedra de la Catedral con una explican los hermanos Muñoz. resina específica de anclajes, siempre y cuando las condiciones De hecho, su día a día debe de meteorológicas lo permitan. tener una precisión exquisita. Primero para desmontarla de su Una vez restaurada, estos ubicación sin que sufra ningún profesionales las siguen daño para lo que tienen que andar protegiendo porque «una de las en muchas ocasiones por los causas que más las deteriora es el mismísimos tejados de la Catedral aire, ejerciendo una fuerza de 70 y bajarla, por módulos, por las kilos por metro cuadrado, o por los estrechas escaleras de caracol de impactos», explican. la Seo segoviana. Por eso, instalan un vidrio laminar Después, la pieza es llevada al que «no se rompe» para evitar este taller que poseen donde siguen tipo de desperfectos. Además, diferentes procesos para limpiar los dejan una cámara isotérmica entre conjuntos. Para conseguir los el vidrio y la vidriera que genera mejores resultados, realizan una una corriente de aire que evita la investigación sobre los materiales, condensación por lo que «si evitas además de emplear numerosas la condensación, no hay deterioro técnicas analíticas, químico». complementarias entre sí, como la Además, todo aquello que realizan esprectoscopia Raman, que permite conocer la estructura de los queda perfectamente documentado en un informe «muy completo», compuestos que forman los que agrupa tanto un estudio materiales sin tomar muestra, histórico como estético, entre otras incluso cuando son poco cosas. cristalinos. En las vidrieras en las que hacen Una técnica en la que han sido
www.amigosmava.org
alguna reintegración procuran que sean «muy miméticas», que sólo puede ser apreciadas por expertos, pero con unos calibres que son marcados físicamente con un láser por la parte de atrás, inapreciable a simple vista. Exposición permanente Desde su inicio, los restauradores tenían claro que los segovianos debían de poder admirar el trabajo ingente que realizan de cerca. Por eso, la Capilla de San Gregorio acoge una pieza para apreciar con detalle la delicada y compleja realización de una vidriera. La primera que se expuso fue la del Descendimiento del siglo XVI, atribuida a los vidrieros Pierres de Holanda y Pierres de Chiberri en 1547. En la actualidad, se puede contemplar el tríptico formad por ‗El Cristo con la cruz a cuestas‘, ‗El sacrificio de Isaac‘ y ‗Noemí hablando con las mujeres‘. Es un conjunto de nueva creación que va acompañada de los dibujos, los cartones y la documentación necesaria para su consecución. Además, la exposición se completa con varios paneles explicativos de las labores desarrolladas, la historia de la Catedral y el programa iconográfico de la restauración. El objetivo final de la restauración de todas las vidrieras es que, desde dentro de la Catedral, no se note nada y que haya una armonía, algo que parece que los vitralistas están consiguiendo. De momento, sólo se observa algún andamio en las alturas de la Seo que utilizan estos profesionales. Lo que está claro es que esta intervención se está realizando, en su opinión, para que «no se tenga que intervenir en mucho tiempo». Un trabajo del que todos podrán disfrutar cuando esté terminado este conjunto, devolviendo de nuevo a la Catedral su propia luz.
Página 15
Vidrio en Harrachov.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
La República Checa es un tradicional fabricante de productos de vidrio.
floreros sin tallar y sin decoraciones, en China prefieren un surtido más variado y con detalles decorativos.
remunerado en ese país, afirma Novosad.
En la República Checa los productos de vidrio de Harrachov La empresa vidriera de la La gerencia de la fábrica prefiere se venden exclusivamente en la localidad de Harrachov, en el enviar a China este tipo de propia fábrica y en su mayoría norte de Bohemia, es la más artículos, puesto que son los compran turistas del antigua del país que sigue funcionando y que se especializa difíciles de imitar, como sostuvo extranjero. en artículos fabricados a mano. František Novosad, propietario Hace cuatro años la fábrica de la compañía vidriera de conmemoró el 300 aniversario de El 80% de la producción de la Harrachov. su existencia. fábrica vidriera de Harrachov está destinado a la exportación. František Novosad admite que, A diferencia de otras empresas precisamente por temor a que del sector, logró superar sin Sus copas, floreros, bandejas de los chinos no traten de imitar sus mayores daños la crisis vidrio, arañas y otros artículos, productos, vacilaban al económica y ello gracias a que llegan a los mercados de unos comienzo en entablar contactos abrió sus centros de producción 30 países del mundo entero. comerciales con ese país, pero a los turistas. En los últimos años los mayores que actualmente el negocio Hace 15 años el propietario de la encargos son de los mercados marcha muy bien. fábrica vidriera de Harrachov de Estados Unidos y China. En el caso de los productos para abrió también una pequeña Mientras que en Estados Unidos el mercado chino los vidrieros están interesados en productos pueden demostrar sus aptitudes fábrica de cerveza y más tarde un balneario con baños de de vidrio simples, pero de mayor y experiencia y su trabajo es cerveza, lo que atrae al lugar a tamaño, por ejemplo copas o muy apreciado y bien muchos turistas del país y del extranjero.
www.amigosmava.org
Página 16
Colección de placas de vidrio.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Rafael Sáiz, hijo del fotógrafo burgalés Cirilo Sáiz Moreno, ha legado al Ayuntamiento de Burgos una colección de placas de vidrio, los antiguos negativos de principios del siglo XX, que si bien no corresponden al trabajo de su padre no por ello tienen menor valor histórico y artístico.
igual que hizo en su momento su padre, Rafael Sáiz ha optado por proteger estas piezas. En este caso, cediéndolas al Archivo Municipal, que creará un fondo especial bajo el título de Cirilo Sáiz Moreno, y comenzará a trabajar sobre el material: limpieza, restauración, datación, clasificación y digitalización.
Se trata de una colección que Sáiz ha encontrado, casi por casualidad, entre el material La directora del Archivo, que conserva de su progenitor. Milagros Moratinos, ha Son de autor desconocido, explicado que se trata de un tienen una antigüedad que proyecto ―ambicioso‖. podría oscilar entre 80 y 100 Llevará su tiempo e, incluso, años, y representan es posible que requiera de fundamentalmente retablos y asesoramiento externo, dado altares, aunque también las que la identificación y la hay sobre paisajes o grupos de datación de las imágenes no personas. será precisamente sencilla. ―No son de mi padre y no sé Rafael Sáiz calcula que las cómo llegaron a manos de mi placas pueden ser de padre‖, ha reconocido Sáiz, principios del 1900, por el tipo pero sospecha que el gran de elementos representados Cirilo se las recogió a alguien (hay incluso un globo que tenía la intención de sobrevolando la ciudad). deshacerse de ellas. Además, ―hay muchos Y es que los negativos son retablos‖ y algunos bocetos de ―sagrados‖ en la familia del altares, ha explicado el fotógrafo burgalés, así que, al www.amigosmava.org
fotógrafo, lo que conduce a pensar que las fotografías serían encargos profesionales. 400.000 negativos La cesión de estas placas de vidrio se considera, al menos desde el Ayuntamiento, como el inicio de la llegada del legado de Sáiz Moreno al Archivo Municipal. Milagros Moratinos le ha recordado a su hijo que estarían encantados de custodiar el trabajo del fotógrafo, algo que no descarta el propio Rafael Sáiz. ―Sí que quisiera que tuviera su sitio en el Archivo‖, ha reconocido. Sin embargo, estamos hablando de más de 400.000 negativos, los más antiguos de la década de los ‘40, y toca estudiarlos uno a uno. Además, Sáiz ha recordado que, al no haber transcurrido el plazo legal de 100 años, recae sobre ellos la protección de datos.
Página 17
El vidrio romano en los museos de Madrid (XIV).
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Eduardo Alonso Cereza
Otra placa apareció en Hama, en el nivel II (Siria). Estos objetos son casi todos del mismo tipo, en algún caso es posible que procedan del mismo molde, y el campo cronológico iría desde el siglo XVI al siglo XIII a.C.
geográfico en donde la placa de vidrio moldeado sería un ejemplo más, o en su defecto podríamos pensar en un desplazamiento de artesanos sirio-mesopotámicos por Asia Menor y el Mediterráneo Oriental.
La religión en el mundo antiguo lo envuelve todo, Esto podría implicar un tiempo incluido los trabajos artísticos corto de manufactura como y artesanales. artículos, pero disfrutarían de La placa de vidrio moldeado un largo periodo de uso. con la representación de la La placa de origen fue con diosa de la fecundidad toda probabilidad siria o de constituye un ejemplo de la una región cercana. influencia de la religión en el De este hecho se desprende vidrio, pero no será un hecho la importancia que poseía el aislado, también ocurrirá lo vidrio sirio o siriomismo con el vidrio egipcio y mesopotámico desde el siglo romano. XVI a.C. y su irradiación por El que aparezca en estas Asia Menor y el Mediterráneo placas y tenga su origen en Oriental en un periodo Siria, o en la región siriocronológico que va desde el mesopotámica, nos sirve para siglo XVI al siglo XIII a.C. demostrar la antigüedad de También conlleva un comercio este hecho. importante en este ámbito
www.amigosmava.org
Los artesanos egipcios también tuvieron que enfrentarse a la falta de materias primas como la madera, las piedras y los metales. Al igual que ocurría en Mesopotámica éstas se obtenían a través de ataques, incursiones o relaciones comerciales; un ejemplo de todo ello es el lapislázuli, tan abundante en la joyería egipcia, el cual se pensaba que llegaba a través de Biblos, pero el lugar más destacado por su producción se encontraba en el actual Afganistán. El natrón o carbonato sódico que se usaba en las fábricas de jabón, vidrio y tintes se obtenía, lo mismo que la sal, las alfombras y las plantas medicinales, del comercio con los oasis etc.
Página 18
N O T I C I A S (I).
Chartres, la Biblia de vidrio.
Marzo 2016
Luminosa y oscura a la vez, llena de vitrales y misterios ocultos.
Volumen II — Número 86
A un costado de la catedral, la antigua Casa de Diezmos ha sido convertida en Centre du Vitrail, que es a la vez museo, taller de restauración, centro de estudio y sala de exposiciones de artistas del vidrio.
La catedral gótica, una de las más bellas del mundo, está
situada en la parte alta de la ciudad.
La parte alta (donde el obispo almacenaba el grano) ha sido reconstruida, mientras que la cava (donde se recogía el vino) conserva sus bóvedas románicas.
Cultura 2016.
Ver fotos
El pasado mes de febrero visitamos el Centro Cultural Casa de Vacas, en el Parque del Retiro madrileño, para ver la exposición de obras seleccionadas en el 51º Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, convocado por la Asociación Española de Pintores y Escultores.
ARCO y cuenta con el respaldo del Jurado especializado reunido para este importante premio, formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Antonio Vargas, de La exposición es una excelente Google, el pintor, escultor y grabador Rafael Canogar, el propuesta de los mejores pintor Eduardo Naranjo, el pintor, artistas españoles, algunos escultor y artista multidisciplinar destacados ya, otros noveles, que coincide con la presencia en Alejandro Aguilar Soria, autor de la imagen visual del Premio, el Madrid del importante público periodista y escritor Javier internacional con motivo de
www.amigosmava.org
Sierra, el Presidente de la Asociación Nacional de Críticos de Arte, Tomás Paredes, Alma Ramas, Directora de la Fundación Fiart (Fondo Internacional de las Artes) y Alberto Cornejo Alcaraz, Director de Art Madrid. La exposición, que ha permanecido abierta hasta el pasado 29 de febrero, consta de un total de 66 obras (42 pinturas y 24 esculturas) entre las que se encuentra la obra premiada en esta edición, y cuyo ganador se dio a conocer en el mismo acto de inauguración.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Página 19
N O T I C I A S (II).
Adiós, José Antonio. Valdelucio, según informaron fuentes de los servicios de emergencias.
bomberos de la Diputación de Palencia y al servicio público de salud, el Sacyl, que envió al lugar una UVI móvil, Los dos turismos una ambulancia de colisionaron por causas soporte vital básico, y al que no se han precisado médico del centro de y en uno de los vehículos salud de Aguilar de quedaron atrapadas dos Campoo. personas, que fueron trasladas al hospital En el lugar del accidente, Universitario de Burgos los facultativos de Sacyl en estado grave. confirmaron el fallecimiento de José El director del Museo de Al parecer, uno de los Antonio Lasheras y Altamira, José Antonio heridos era la mujer del atendieron y trasladaron Lasheras, falleció el director del Museo de a los heridos al Complejo pasado día 27 de febrero Altamira. Asistencial de Burgos. en un accidente al La sala de operaciones colisionar frontalmente el Lasheras (Barcelona, del 112 trasladó el aviso vehículo en el que viajaba 1956) dirigía el Museo de del accidente a la con otro turismo en la Altamira desde 1991. Guardia Civil de carretera N-627, a la Tráfico, a bomberos del Descanse en paz. altura del municipio Ayuntamiento de Burgos, burgalés de Quintanas de
Holanda genera energía solar. accidentes. Las bicicletas y los vehículos eléctricos podrían un día recargar sus baterías directamente en las carreteras o en los carriles para bicicletas. Desde que empezó a funcionar hace pocos días, la pista ha producido 140 kilowatios por hora, el equivalente de 140 ciclos de lavadora. Por el momento la electricidad generada se inyecta en la red eléctrica pero en el futuro podría ser utilizada para iluminar la vía pública.
Ojalá pudiéramos ver estos adelantos en nuestro país.
que ocasiona el cambio climático y el calentamiento global.
La primera calle del mundo capaz de convertir la luz solar en energía se abrió oficialmente al tránsito en Holanda.
En realidad es un carril para bicicletas de 70.1 metros de largo en la ciudad de Krommenie.
¿Y si cubrimos las autopistas con paneles solares?, una idea interesante, que es una realidad en Holanda y que podría ayudarnos a disminuir la dependencia del contaminante petróleo
El carril, llamado ―SolaRoad‖, está formado por módulos de hormigón de 2,5 x 3,5 metros, recubiertos de paneles solares de vidrio templado antideslizante para evitar los
www.amigosmava.org
Holanda tiene mucha ambición en el campo de las energías renovables. Con unos 17 millones de habitantes, la bicicleta es un sistema de transporte muy popular. El objetivo del gobierno es multiplicar por tres la parte de energías renovables en el consumo total de energía antes de 2020.
Página 20
El vidrio en los Museos: Kunstpalast.
Su web
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
El Museo Palacio de Arte de Düsseldorf (en alemán: Museum Kunst Palast) es un museo de arte de Düsseldorf que aloja una colección que abarca desde la antigüedad clásica hasta la actualidad: pinturas, esculturas, una colección gráfica de 70.000 dibujos, fotografías y grabados, colección de artes aplicadas y el museo Hentrich que posee una importante colección de obras de vidrio. El complejo dispone de un área de 5.000 m² de exposición permanente y 4.000 m² para exposiciones temporales además de biblioteca de arte, el teatro Robert Schumann con 800 butacas y un Instituto de Restauración.
tarde cedidas a esta colección. El Kunstmuseum [Museo de Arte], en su forma actual, se inauguró en 1913 para exponer la Colección Municipal de Arte. El edificio actual. El complejo de edificios Ehrenhof fue construido en 1925 para la exposición "GeSoLei (abreviatura del alemán, Gesundheitspflege, soziale Fürsorge und Leibesübungen [salud, atención social y deporte"]. Los planes de construcción del edificio corresponden al arquitecto Wilhelm Kreis.
amplió con las aportaciones de donaciones o cesiones permanentes de diversas colecciones: Hentrich y BarlachHeuer, Giradet, Binder, Schwartz y Koch. En 1979 las colecciones fueron repartidas por la ciudad con motivo de la restauración y ampliación del edificio que reabrió sus puertas en mayo de 1985. Un incendio en 1993 obligó a cerrar el museo hasta el año siguiente.
En 2001 el Museo de Arte y el vecino Palacio de Arte constituyeron una fundación (en Las colecciones de arte una asociación público-privada) comunal, las obras del Museo de denominada: "Stiftung museum Artes Aplicadas (que había sido kunst palast" [Museo Palacio de El museo tiene sus antecedentes fundado en 1883) y las de la Arte de Düsseldorf]. en un Kunstmuseum Düsseldorf, Colección Hetjens de cerámica En el mismo complejo de una típica colección de arte del Hetjens-Museum se edificios, también tiene su sede comunal en Alemania. trasladaron al edificio Ehrenhof el NRW-Forum Kultur und en 1928. Las primeras exposiciones Wirtschaft [Foro para la cultura y estuvieron a cargo de los En 1932 se añadió la colección la economía de Renania del populares regentes Jan de la Academia de Arte, que Norte-Westfalia]. Wellem, duque de Palatinado, y había sido refundada en 1819 y En esta colección también se su esposa Ana María Luisa de que contaba con una treintena puede encontrar la colección de Médici y algunos ricos de pinturas de la colección cristalería Hentrich que, con sus ciudadanos de Düsseldorf. privada que el Elector del más de 3.000 piezas, es una de Palatinado Johann Wilhelm El número de obras expuestas las más grandes de Europa. se amplió en el siglo XIX con la fundó en 1710. Entre los elementos más colección de Lambert Krahe, La mayoría de las obras de la anteriormente una colección con colección original habían pasado importantes de esta colección fines educativos de la a ser de propiedad de la familia destacan los vidrios art déco del artista francés Maurice Marinot, Kunstakademie Düsseldorf real bávara y habían sido además de los artículos [Academia de Bellas Artes de trasladadas en 1805 a Múnich Düsseldorf]. alojándose finalmente en el Alte medievales de vidrio de la época de los merovingios (584-641 Pinakothek. La Düsseldorfer Gallerieverein, a. C.) a los años del fundada en el siglo XIX, recogió Tras la segunda Guerra Mundial, Renacimiento. muchos dibujos de la especialmente en la década de Düsseldorfer Malerschule, más los años 1960, la colección se
www.amigosmava.org
Página 21
Reciclado. Cemento con vidrio de desecho.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Una variedad "ecológica" de cemento hidráulico resistente a la humedad, el cual se basa en el reciclamiento de vidrio de desecho urbano, fue desarrollado por un equipo del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) unidad Saltillo (México).
compuestos alcalinos indujimos una serie de reacciones que conducen a la solidificación de lo que inicialmente era una pasta similar a la que formaría la mezcla de cemento Portland con agua‖, explicó.
―Esta pasta finalmente se endurece y desarrolla excelentes Reciclar el vidrio como cemento propiedades mecánicas que es "logísticamente más sencillo y hacen al cemento apropiado más benéfico para el ambiente para producir concretos para que hacerlo a través de la propia diversas aplicaciones". industria de ese material", indicó Las propiedades mecánicas, el investigador José Iván como la resistencia a la Escalante García. compresión, se optimizaron en el Explicó que ésta es una alternativa al cemento Portland que, por su excelente combinación de propiedades, es el más utilizado en la industria de la construcción; sin embargo, en su producción se liberan grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera: un kilogramo de CO2 por cada cantidad idéntica del producto. En su caso, este grupo de investigadores emplea vidrio de todo tipo que es lavado, secado, triturado y molido para luego ser combinado con piedra caliza, un mineral abundante y de muy bajo costo. Enseguida activan la mezcla obtenida mediante una solución de compuestos alcalinos. ―Al someter el polvo de vidrio a una activación química con
laboratorio con apoyo de métodos estadísticos para completar el proceso sin tener que realizar cientos de ensayos. ―Buscamos las condiciones apropiadas para que ese cemento desarrolle las mejores propiedades mecánicas y químicas y sea resistente a la humedad", agregó el científico, doctorado con la especialidad en cerámicos por la Universidad de Sheffield, Inglaterra. Con esas herramientas estadísticas y el proceso antes descrito, Escalante García y sus colaboradores lograron un cemento que puede considerarse ecológico por dos razones: además de que contribuye a reciclar vidrio, en su producción se emite menos dióxido de carbono a la
www.amigosmava.org
atmósfera en comparación con la del Portland convencional. Por otro lado, la reducción de emisiones de dióxido de carbono de este nuevo cemento ecológico en comparación con la producción de cemento Portland está por determinarse. Pero basado en las experiencias con otras familias de cementos ecológicos que también trabajan en el Cinvestav-Saltillo, Escalante García calcula que es de al menos 50 por ciento. A la fecha existen diversos equipos científicos en el mundo que prueban el uso de vidrio para cementos y concretos, pero sus enfoques son diferentes. En cambio, el proceso propuesto por los científicos del Cinvestav, que ya cuenta con dos solicitudes de patente a nivel nacional, se enfoca a la producción de un cemento alternativo al Portland. La principal ventaja sería que aprovecha un desperdicio industrial que se convierte en material útil, en lugar de arrojar más basura a los basureros municipales", consideró el experto. El nicho de mercado más apropiado para esta innovación sería la industria de los productos prefabricados para la construcción.
Página 22
En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2016.
Visitas culturales. portugués se ha instalado por unas semanas, hasta finales de marzo, en la Central de Diseño de Matadero Madrid, anfitriona de una exposición en la que se exhiben 70 piezas de 44 autores.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Nuestras actividades.
Contenido y sobrio, fiel reflejo de una fecunda y arraigada del carácter luso, y heredero tradición artesanal, el diseño
Entre ellas figuran algunas realizadas en vidrio y por ello haremos una visita a esta Central de Diseño en este mes de marzo.
Programa CULTURA 2016.
Este mes de marzo visitaremos el Museo del Prado para ver la más importante exposición celebrada en España sobre Georges de La Tour (15931652), considerado como uno de los pintores franceses más importantes del siglo XVII. Una muestra que estará integrada por más de treinta pinturas del autor, número excepcional considerando que apenas se conocen cuarenta pinturas de su mano,
procedentes de prestigiosas instituciones internacionales y entre las que se incluyen ―Viejo tocando la zanfonía‖ (c. 162030) y “San Jerónimo leyendo” (c. 1627-29), dos incorporaciones recientes a las colecciones del Prado que ilustran las características esenciales de la pintura de La Tour, artista especializado en escenas de género y asuntos religiosos. Olvidado durante más de dos centurias, La Tour fue
www.amigosmava.org
recuperado en los primeros años del siglo XX gracias a un breve artículo de Hermann Voss publicado en 1915, en el que relacionó por primera vez su pintura con la documentación histórica. Nadie antes había sido capaz de reconocer la personalidad de este artista extraño, cuyas pinturas en muchas ocasiones fueron atribuidas a pintores españoles: Juan Rizzi, Herrera el Viejo, Zurbarán, Velázquez, Murillo, Maíno, etc.
Página 23
Vitrales Montaña.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
El vitral educa, motiva y transforma, le dijo Gabriel Montaña a su hijo Fernando Montaña Vázquez, representante de la tercera generación dentro de 'Vitrales Montaña', taller líder que hoy coloca su arte no sólo en iglesias, restaurantes y museos, sino en cualquier parte del mundo. Instalado desde principios del siglo pasado en Torreón, México, cada utensilio es valorado. Más aún sus trabajadores, verdaderos expertos artesanos. La luz en la pintura es hermosa y refracta el color en las pupilas. En el vitral el color se vuelve vida que explota a través de la luz de sus piezas logrando transformar un ambiente. Los colores al estallar, multiplican sus fractales que se relejan en cualquier cosa: un plato, un vaso, una mesa de vidrio. Sencillo pero en extremo culto, Fernando Montaña explica que el pintor Chagall
definía el vitral como una emoción, decía que era luz que cobra vida en los colores motivando estados de ánimo y un cambio de ambiente, creando sensaciones de cercanía entre el creyente con un dios en un templo, o con los santos en las catedrales europeas al sentir el impacto del juego de las luces.
se detuvo. Luce como los talleres europeos de tradición con doscientos o trescientos años de antigüedad. No es casual que allí nada se suplante: ni una mesa, ni una silla ha sido cambiada.
Miguel Ángel Fernández, quien por años fue titular de la Coordinación de Museos y "Se vive una semejanza Exposiciones del Instituto entre el vitral con las Nacional de Antropología e personas, normalmente se Historia y que además observa con la luz, igual que confeccionó el libro 'El Vidrio a la gente. Se enciende de México', en la conforme es tocado por la restauración de la obra civil luz natural proyectándose del Castillo de Chapultepec, hacia el interior. Pero en la fue quien validó al taller para noche enciendes la luz y la intervenir sus vitrales y proyección es hacia afuera, también para realizar el vitral como las personas que en el MIB. tienen su luz propia", dice ―En Puebla hay vitralistas, Fernando. también en el Distrito Enfocados en el envío de un Federal, ¿Por qué nosotros? vitral que solicitó el Miguel Ángel Fernández gobernador de Puebla, mete la mano al asador y Rafael Moreno Valles, para dice: ‗Si quieres un vitral en el Museo de Internacional tu museo‘, le dice Barroco (MIB) que tendrá 2 directamente al gobernador, plantas y una veintena de ‗con Montaña Torreón‘. Y es salas diseñado por Toyo Ito, el vitral que tenemos que ir a uno de los diez mejores poner mañana‖, comentó arquitectos del mundo, en Fernando Montaña. Vitrales Montaña el tiempo
www.amigosmava.org
Página 24
Otras tendencias. Inauguración de ARCO.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Entre las múltiples celosías que forma el hierro trenzado de la impactante escultura de Cristina Iglesias, se colaban los móviles de la gente para fotografiar de cerca a los reyes Felipe y Letizia en su visita al estand de EL PAÍS.
mayor proyección internacional, con obra en algunos de los mejores museos del mundo, es uno de los hitos de la conmemoración, conforme se acerca la fecha conmemorativa.
―Les ha gustado mucho y han mostrado interés sobre todo por Dentro del laberinto de dos cómo se hace una obra de esta toneladas de peso, la artista magnitud‖, comentó Antonio explicaba a los Monarcas el Caño, al término de la visita de complejo proceso de elaboración los reyes. de la pieza, ajenos al estrépito No es para menos. La enorme de la comitiva real. nave de hierro de Iglesias
―¿Arte vasco? Claro que ella es vasca, y de San Sebastián como yo, pero sobre todo es una artista internacional‖, apuntó Ángel Gabilondo, exministro de Educación y líder de la oposición socialista en el parlamento madrileño.
El recorrido de las autoridades, acompañadas de galeristas, guardaespaldas, periodistas, fotógrafos y mirones, supuso la inauguración oficial de la 35 edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid (Arco).
impresiona. Crea un espacio propio, una especie de refugio que aísla al visitante del resto de los estands del pabellón de la Ifema, la feria de muestras de Madrid donde se celebra Arco, con la asistencia de 221 galerías de 27 países.
―Me ha sorprendido y me ha gustado. Entras y luego tienes que salir tras recorrer un camino de luces y sombras‖, indicó la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
Los Reyes permanecieron un buen rato en las entrañas del Pabellón suspendido III, Los sueños, mientras hablaban con Iglesias, con el presidente de EL PAÍS, Juan Luis Cebrián; el director de EL PAÍS, Antonio Caño; el consejero delegado de PRISA; José Luis Sainz, y el consejero delegado de PRISA Noticias, Manuel Mirat.
El deseo de refugio ―Me interesa ese doble carácter de construcción y ocultación, del deseo de refugiarse y también de mostrar. Al igual que las sombras que se proyectan en la pared y en el suelo, fuera de la nave que podría ser espacial‖, explicó la artista.
Una nave salida de la lectura de la novela Solaris, de Stanislaw La numerosa presencia de la Lem, según reconocía Iglesias, cúpula del grupo editor de este más que de la influencia de la periódico obedecía a los actos película homónima de Andrei de celebración del 40 aniversario Tarkovsky —―aunque el cine de EL PAÍS, que salió a la venta siempre está ahí; sin darte el 4 de mayo de 1976. cuenta influye‖, apostilló la Esta apuesta por el arte de una hermana del músico y de las creadoras españolas con
www.amigosmava.org
compositor de bandas sonoras Alberto Iglesias—. No en vano, hay fragmentos del libro insertados en una obra tan rotunda como sutil en sus múltiples lecturas.
―Es arquitectura, es literatura, es escultura y el espectador debe transformar las sugerencias de Cristina‖, afirmó el director del Museo Nacional Reina Sofía, Manuel Borja-Villel. Tras la estela real, que se dirigió hacia otros estands, las visitas al espacio de EL PAÍS se sucedieron. Separado de la comitiva principal, el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, incidió en ―la aporía‖ (paradoja o dificultad lógica insuperable) que plantea la artista en su obra de Arco que habrá recibido las visitas del público en general tras las dos jornadas de compradores y profesionales.
Página 25
Entrevista con David Levy (I).
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Desde hace ya tiempo, venimos oyendo hablar de diferentes iniciativas tecnológicas para crear ventanas inteligentes que reaccionen de manera instintiva a las condiciones ambientales para crear unas condiciones confortables en el interior de las estancias. De esta manera, aparte de la comodidad del usuario, también se contribuye a una mayor eficiencia energética del edificio, con el consecuente ahorro en gasto energético y monetario que ello implica.
industrialmente, excepto por encargos cambian radicalmente su transmisión especiales. óptica en el rango visible e infrarrojo, Este es el principal motivo por el cual consiguiendo una conmutación entre un estado transparente y uno opaco. no tenemos ventanas inteligentes en nuestras propias casas. ¿Qué solución han desarrollado en el CSIC y cómo resuelve estos problemas? Nuestra contribución en este campo es pionera y muy importante.
Esta tecnología CSIC de Ventanas Inteligentes EMDs (Externally Modulated Displays) no tiene precedentes ya que la innovación que representa radica en la posibilidad de La aplicación generalizada de estas fabricar ventanas inteligentes que no tecnologías es, sin embargo, muy difícil debido sobre todo a su alto coste requieren para su fabricación y sólo ha sido posible su instalación en componentes muy caros, como los vidrios conductores (ITO) o situaciones muy concretas y compuestos de LC, para su selectivas. funcionamiento. Sin embargo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha Estos dos elementos son los que encarecen de manera muy marcada la desarrollado una solución fabricación de las ventanas fundamentada en materiales no inteligentes convencionales basados en cristal líquido (LC), que (electrocrómicas, LCD, PDLC/GDLC, podría tener una amplia implantación en todo tipo de ventana y fachada a un SPD, etc.) y, por consiguiente, son una gran limitación para su inserción coste muy económico. en el mercado. Vítrea ha mantenido una entrevista Los EMDs no sólo representan una con el Profesor David Levy, del Departamento de Materiales Fotónicos alternativa muy atractiva a las tecnologías existentes, sino que del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), del CSIC, quien ha también son una alternativa más ―accesible‖ en términos económicos, contado con la colaboración del Dr. ya que permitirá la fabricación a un Marcos Zayat, también del ICMM, en precio razonable facilitando la el desarrollo de esta innovadora y introducción a gran escala de la accesible tecnología. tecnología de ventanas inteligentes en ¿Qué es una ventana inteligente y el mercado y ampliando el abanico del por qué no es todavía corriente su sector a posibles nuevos usuarios. uso en la construcción actual? ¿En qué consiste esta nueva En los últimos años se han intentado técnica para conseguir “ventanas desarrollar sin éxito tecnologías inteligentes”? válidas para aplicación en ventanas El principio de funcionamiento de esta inteligentes, o ―smart windows‖, basadas en diferentes principios para tecnología se basa en la activación obtener una ventana de transmisión de controlada de una combinación de reacciones químicas y físicas que luz variable. producen la conmutación opacoEstos sistemas utilizan técnicas muy transparente en el vidrio ventana. complicadas y con costes de Estos recubrimientos EMDs consisten fabricación enormes, sobre todo en películas delgadas de material cuando se trata de dimensiones altamente poroso que mediante su grandes para uso por ejemplo en exposición a aire húmedo o seco, fachadas, por lo cual no se fabrican
www.amigosmava.org
Como resultado, el dispositivo regula la cantidad de luz visible o infrarroja solar y reduce la visibilidad a través del cristal. Ninguno de los sistemas actuales trabaja, o su principio de funcionamiento está basado, en función de una corriente de aire con humedad controlada como elemento que origina el cambio en la transmitancia del nuevo dispositivo (conmutación ON-OFF). El dispositivo que se ve en la figura es una ventana de 15x15 cm en la que hay dos vidrios recubiertos con el recubrimiento EMD orientados hacia una cavidad interior por donde se hace pasar el aire con humedad controlada para su activación. El sistema se complementa con una caja de activación autónoma, que alberga un sistema para humedecer o secar el aire que circula dentro de la ventana. La aplicación de este recubrimiento de menos de un micrómetro de espesor cumple las funciones de una barrera capaz de poder controlar la cantidad de luz que pasa a través de un vidrio y reducir así la visibilidad o proporcionarnos privacidad de manera instantánea, regular la luz en lugares donde sea necesario o actuar como protector frente a radiación solar. Su funcionamiento se puede activar con un controlador a distancia y los tiempos de respuesta son unos pocos segundos. ¿Cuáles son sus principales ventajas? La simple y fácil preparación del dispositivo y el hecho de que use materiales más baratos que los convencionalmente utilizados en otras ventanas inteligentes y compatibles con el medio ambiente, hace que los costes de fabricación sean extremadamente bajos, permitiendo la producción masiva de ..//..
Página 26
Entrevista con David Levy (II).
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
..//.. estructuras inteligentes de gran ¿Se han tenido en cuenta las superficie (metros cuadrados). A modo de ejemplo, un metro cuadrado de una ventana clásica que sea capaz de realizar estas funciones puede llegar a costar miles de euros, sin embargo con nuestra tecnología ¡tan solo unos pocos céntimos de euro! ¿Qué aplicaciones puede tener esta nueva tecnología? La tecnología puede ser aplicada en diferentes elementos de un edificio: ventanas o puertas, paneles divisores en oficinas, puertas correderas, elementos de regulación o protección contra la luz, pantallas de visualización de información, paneles de techo, lucernarios, espejos para aplicaciones en arquitectura, decoración en interior o exteriores de edificios, o elementos de regulación o protección contra la luz, entre otros. Su funcionamiento se puede controlar con un controlador a distancia y puede ser aplicado en edificios inteligentes como ventanas y puertas y paneles divisores de oficina, en puertas correderas, escaparates, restaurantes, comercios, hoteles, baños, hospitales y grandes superficies, generando la ―privacidad‖ deseada de manera eficiente y dinámica (reversible). ¿Se han hecho ya ensayos de aplicación en obra? ¿Cuál ha sido el comportamiento? No se han hecho ensayos en obra. Los EMDs han despertado un gran interés del sector industrial afín a este campo, y tenemos buenas expectativas de aplicación en este sector. La transferencia de esta tecnología de nuevas ventanas EMD está muy avanzada, pues ya existe un demostrador o prototipo preliminar de tamaño de laboratorio que se muestra en la fotografía. Ahora estamos pensando pasar a la fase de scaling-up para desarrollar un dispositivo de mayor tamaño que se pueda exponer en alguna feria del sector.
normativas vigentes en la actualidad en el sector de la edificación?
No ha sido necesario porque se trata de una simple modificación del vidrio actualmente utilizado, por lo tanto se adapta a estas normativas.
aplicaciones en las que se requiera un control de la luz que pasa a través de la ventana o una privacidad dinámica o controlada.
Estas ventanas podrán ser asimismo adecuadas para reducir la carga de aire acondicionado de un edificio en verano y la de calefacción en invierno, ¿Es compatible esta tecnología con ofreciendo por tanto una optimización de los recursos energéticos en los su aplicación en cualquier tipo de edificios, pero quizás lo más vidrio o superficie o, por el destacable en términos de ahorro contrario, es preciso algún energético es que el principal consumo requisito especial? que necesita para su activación es el Sí, es compatible. Esta es una ―agua‖ y solo en pequeñísimas premisa que nos planteamos en los cantidades. primeros pasos de esta invención. ¿Durante los momentos de Esta tecnología nace para salvar el opacidad de la ventana se permite la déficit de las ventanas actuales que visión externa desde el interior de la existen en el mercado. No sólo se estancia? trata de un factor económico. No. La privacidad es un objetivo y por A la hora de fabricar una ventana lo tanto una de las características del inteligente y pretender incorporarla en invento. Por otra parte, sí permite las líneas de producción del sector pasar la luz, por lo tanto no industrial especializado, los procesos necesitaríamos encender una luz para de fabricación deben de ser también iluminar la habitación, sino que ―sencillos‖. aprovecharíamos la luz ambiental. Los fabricantes también buscan la ¿Ha habido interés ya por parte de rentabilidad en sus líneas de la industria en esta innovación? ¿A fabricación que a la vez que ahorran dónde deben dirigirse las empresas tiempo disminuyen también sus interesadas en la adopción de esta costes. tecnología? Estamos hablando de rentabilidad de Esta investigación está orientada tanto los procesos industriales. Los EMDs al sector de arquitectura y decoración cumplen con este requisito, ya que se como para ventanas, tabiques (interior/ trata de un producto que a la vez que exterior) y privacidad en edificios, es complejo y novedoso es sencillo de cumpliendo con las demandas de fabricar. sostenibilidad actuales de aplicación en los sectores la construcción y las Otra ventaja adicional no menos energías e incluso al sector del importante es su alta foto-estabilidad (no se degradan con la luz) cuando se automóvil. expone a la luz del sol, lo que los Cualquier interés por el sector hace válidos para uso en el exterior. industrial en esta tecnología que pretendemos transferir de nuestro Asimismo hemos logrado adaptar la laboratorio a la industria es bienvenida, tecnología para que pueda utilizarse pues nos encontramos en un estado en superficies que sean flexibles, muy avanzado y dispuestos a realizar planas, curvas, ya sean de vidrio o la transferencia. poliméricas. Pueden dirigirse al CSIC o a la Oficina En términos de eficiencia de Transferencia del Conocimiento del energética, ¿qué ventajas ofrece CSIC. este nuevo desarrollo? Estas ventanas pueden ser utilizadas en una amplia variedad de
www.amigosmava.org
Página 27
HAS, empresa líder de Vietnam.
Marzo 2016
hecho en diferentes colores, como amarillo, verde, azul, bermellón, rosa y morado. Muchos diseños se hacen en estilos clásicos y realistas, con patrones decorativos dorados o tallados.
Volumen II — Número 86
Todos los materiales son importados de Alemania, Polonia y la República Checa.
Establecida en 2012, la compañía de responsabilidad limitada HAS se ha convertido en una de las empresas líderes de Vietnam en la producción de cristalería de Bohemia.
la producción de artículos de vidrio en la provincia de Thai Binh. Después de graduarse de la universidad en 2000, Hoa trabajó para una compañía especializada en la distribución y fabricación de productos de vidrio de Bohemia.
Sus productos han sido exportados a numerosos mercados como Estados Unidos, Europa y Japón, entre Durante sus 12 años de labor otros. allí, tuvo la oportunidad de Bohemia es una famosa trabajar con expertos marca de vidrio de la extranjeros y acumuló República Checa, con experiencia y conocimiento productos de gama alta como sobre este tipo de producto. copa, vasos, objetos de Decidió establecer su propia recuerdo y decorativos. compañía e investigó con éxito Después de constituirse, la una nueva línea de producción empresa HAS estableció de cristalería de Bohemia. enseguida su posición en el HAS ahora cuenta con una mercado interno, pues en fábrica en la calle de Quoc Vietnam hay pocos fabricantes Huong, comarca de Thao de productos de vidrio de Dien, distrito 2, Ciudad Ho Chi gama alta. Minh. La empresa fue fundada por Sus productos varían en Nguyen Thi Hoa, quien nació estilos y tamaños, cada uno en una familia con tradición en
www.amigosmava.org
Según Hoa, es muy difícil satisfacer a los clientes extranjeros, ya que tienen buen gusto y son muy exigentes, lo que además de la tecnología avanzada y modernas líneas de producción, también requiere de los trabajadores habilidades y diligencia. HAS se ha convertido en uno de los principales fabricantes y distribuidores de cristalería en Vietnam. Sus piezas se venden en la mayoría de las provincias del país y sus productos de vidrio de gama alta son favoritos de grandes grupos y corporaciones. Cada año, la compañía alcanza ventas de alrededor de 40 mil millones de dongs y ocupa alrededor del 40 por ciento de la cuota de mercado de las exportaciones en EE.UU., Europa y algunos países asiáticos como Japón y Singapur. Además, tiene el privilegio de ser distribuidor de productos de cristal de Bohemia para algunas empresas de la República Checa.
Página 28
Las Damas de Cerdanyola.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Que el modernismo no es solo un fenómeno barcelonés es algo sabido. Otras localidades próximas a la capital poseen obras firmadas por Antoni Gaudí, Lluís Doménech i Montaner o Josep Puig i Cadafalch. En la exposición Modernismo, arte, talleres e industrias que han visitado casi 100.000 personas en La Pedrera en la que se mostraban el papel fundamental de las artes aplicadas y decorativas en el modernismo catalán, la primera pieza que recibía al visitante era una espléndida vidriera del Museo de Arte de Cerdanyola (MAC), conocida, popularmente, como las ―Damas de Cerdanyola‖. Considerada una de las obras más destacadas del arte del vidrio modernista de Cataluña, una vez concluida la muestra, vuelven a lucir en el lugar para el que fueron creadas, la Casa Evarist López, una vivienda modernista de Gaeietà Buigas y Eduard Maria Balcell, construida en 1894 en pleno centro de la ciudad del Vallés Occidental.
2014] que asesoraron el traslado‖, explica Txema Romero, director del MAC, que mantiene que ha sido una difusión tremenda de su museo que ha hecho aumentar el número de visitantes. ―A las personas que nos visitan les preguntamos de dónde vienen y, sobre todo los fines de semana, son de Barcelona‖.
desmontados en los años sesenta. Cuando el museo se inauguró en 2009 se pudo recuperar la parte inferior de los vidrios emplomados y la madera inferior, pero se reconstruyó la parte superior.
―Casualmente, cuando se iba a proceder a la restauración de la puerta, con problemas en la emplomada, apareció un vecino Las Damas de Cerdanyola son tres enormes plafones realizados que había localizado la parte superior que faltaba, por lo que en 1910 para el salón principal todo ha encajado‖, explica, de la residencia de veraneo del contento, el director que conoce comerciante Evaristo López. un esbozo de 1906 de Balcells En ella aparecen seis mujeres rodeadas de naturaleza. En una de la puerta ―por lo que cumple 100 años”. de ellas, dos mujeres se columpian de forma placida (este ―Muchas de las personas que nos visitaron desde Barcelona es el conjunto que ha viajado a han dicho que volverían para ver Barcelona); en los otros, dos las Damas en su lugar original‖, mujeres lanzan peonías a los explica Romero. cisnes desde una barca y las últimas recogen flores junto al También podrán ver una muestra agua. que ahora está en marcha en el Las viejas damas se han encontrado con un regalo a su regreso a casa.
―El miércoles ha terminado el montaje de la puerta original de acceso a la casa; un ejemplo exquisito de la unión de la ―Ha sido como tener un madera y el vidrio emplomado y escaparate en el passeig Gràcia. de la inspiración floral del Cuando solicitaron las piezas fue modernismo‖, explica Romero. una responsabilidad enorme. La puerta, como las otras Pedimos asesoramiento del vidrieras del edificio que acogió Centro de Restauración de Bienes Muebles de la Generalitat los Laboratorios Doménech, de ahí que se conozca también y Jordi Bonet, [el restaurador que les devolvió su esplendor en como Can Doménech, fueron
www.amigosmava.org
MAC, sobre la arquitectura racionalista en Cerdanyola, analizando siete ejemplos de estos edificios proyectados por arquitectos de primer nivel cuyas carreras germinaron en los años treinta y que la Guerra Civil truncó. ―Hoy en día solo quedan dos en pie, los otros se ampliaron y modificaron y son casi irreconocibles‖, remacha Romero.
Página 29
Integrando grafeno en el vidrio.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Un grupo de científicos de la Universidad de Stony Brook y del Departamento de Energía del Laboratorio Nacional de Brookhaven en Estados Unidos ha desarrollado un vidrio con propiedades electrónicas que integra grafeno y que podría optimizar las pantallas de todo tipo de dispositivos, así como las células solares. El método que han creado estos investigadores permite añadir capas de grafeno en la superficie del vidrio común, y destaca por ser un proceso escalable, fácil de aplicar y de bajo costo. En las pruebas, los científicos utilizaron un sustrato de vidrio de sosa y
cal, el tipo de vidrio más común, que se puede encontrar en las ventanas, las botellas y otros muchos objetos cotidianos.
grafeno en el vidrio se conoce como dopaje, mediante el cual se introducen productos químicos externos.
Cuando aplicaron el grafeno, los átomos de sodio presentes en el vidrio potenciaron las propiedades electrónicas del material milagro.
Sin embargo, los científicos descubrieron que el grafeno se puede dopar de manera óptima sin necesidad de añadir los productos químicos, lo que permite que el compuesto resultante "El sodio en el interior del sea más resistente a la cristal crea una alta densidad de electrones en el degradación. grafeno, lo que resulta Todavía queda mucho esencial para llevar a cabo trabajo por hacer y es muchos procesos", explica necesario que continúen Nanditha Dissanayake, investigando acerca del miembro del equipo, que proceso de dopaje, así como considera que ha sido todo que estudien con un reto conseguir esta detenimiento la resistencia reacción. del material durante la El método que ha utilizado el exposición a las condiciones de funcionamiento del grupo para integrar el mundo real. Las aplicaciones potenciales del vidrio conductivo de grafeno son muchas, desde la electrónica de consumo a las tecnologías energéticas. Por ejemplo, es un candidato muy prometedor para reemplazar al óxido de indio y estaño en las células solares, en los diodos orgánicos emisores de luz (OLED), en las pantallas display y en las táctiles.
www.amigosmava.org
Página 30
Cómo lo hace.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
En este mes incluimos unas fotos de la técnica de reticello practicada por Gudenrath.
www.amigosmava.org
Página 31
Grabación de datos en 5D.
Marzo 2016
pulsos extremadamente cortos e intensos de luz.
Volumen II — Número 86
El archivo se escribe en tres capas de puntos nanoestructurados separados por cinco micrómetros (una millonésima parte de un metro). Las nanoestructuras autoensambladas cambian los recorridos con los que la luz pasa a través del vidrio, modificando la polarización de la luz que puede ser leída por combinación de microscopio óptico y un polarizador. Se presenta un sistema de grabación eterno de datos en 5D.
era de archivo de datos de forma eterna.
Con una forma muy estable Científicos de la Universidad y segura de memoria de Southampton han dado portátil, la tecnología podría un gran paso adelante en el ser de gran utilidad para las desarrollo de organizaciones con grandes almacenamiento de datos archivos, como archivos digital, capaz de sobrevivir nacionales, museos y durante miles de millones de bibliotecas, para preservar años. su información y registros. Usando vidrio nanoestructurado, científicos del Centro de Investigación Optoelectrónica de la Universidad (ORC) han desarrollado procesos de grabación y recuperación de cinco dimensiones (5D) de datos digitales mediante grabación láser de femtosegundo. Este almacenamiento permite propiedades sin precedentes, incluyendo la capacidad de 360 TB/disco, estabilidad térmica de hasta 1.000 °C y vida útil prácticamente ilimitada a temperatura ambiente (13.800 millones de años a 190°C) abriendo una nueva
La memoria de vidrio ha sido comparada con los 'cristales de memoria' que se utilizan en las películas de Superman. Los datos se graban a través de nanoestructuras autoensambladas creados en cuarzo fundido. La codificación de la información se realiza en cinco dimensiones: el tamaño y orientación, además de la posición tridimensional de estas nanoestructuras.
La tecnología fue demostrada experimentalmente por primera vez en 2013, registrando una copia digital El profesor Peter Kazansky, de 300 kb de un archivo de de la ORC, dice:. "Es texto con éxito en 5D. emocionante pensar que Ahora, los principales hemos creado la tecnología documentos de la historia para preservar los humana, como la documentos e información y Declaración Universal de los almacenarla en el espacio Derechos Humanos para las generaciones (DUDH), la Óptica de futuras. Esta tecnología Newton o la Carta Magna puede asegurar la última británica, han sido evidencia de nuestra guardados como copias civilización: todo lo que digitales que podrían hemos aprendido no será sobrevivir a la raza humana. olvidado ". Los documentos fueron grabados con láser ultrarrápido, produciendo
www.amigosmava.org
El sistema se presentará en la reunión de la Optical Engineering Conference en San Francisco.
Página 32
Nueva vidriera de Barceló.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
El enorme fresco dibujado con fango que Barceló creará en la fachada de vidrio de la Biblioteca Nacional Francesa es "heredero de la Seu", confiesa el artista en una entrevista que fue emitida por el programa de IB3 Televisió Dues voltes.
biblioteca la obra dibujada sobre el vidrio.
anunciado en Francia como el primer artista vivo que entrará en el Museo de París con una monográfica desde su reapertura en 2014, Barceló bromeó: "No es que me sea indiferente, pero conviene estar vivo".
"Es una obra viva", apunta el artista. "Nunca se repite igual, pues la conjunción del sol y la vegetación exterior – en este caso la de Vilafranca – hace que el dibujo sea literalmente siempre Barceló también reconoció diferente, una idea que me que fue "divertida" su El espacio de análisis y gusta mucho". intervención en la Seu, en la actualidad que presenta capilla del Santísimo. El pintor quiso aclarar que Neus Albis emitió un los trabajos que se "Suelo ir a visitarla a menudo reportaje centrado en el exhibirán, tanto en el interior con amigos", reconoció, al trabajo que Barceló prepara de la biblioteca como en el tiempo que indicó que su para la capital francesa. Museo Picasso, responden intervención en la fachada de En el interior de Sa Teulera, a "una sola exposición", con la biblioteca de París "tiene su taller de cerámica de ecos taurinos, titulada Sol y mucho que ver con lo que Vilafranca, el artista explicó sombra. hice en la Seu, porque es que lo que se podrá con fango". "En la Biblioteca Nacional contemplar en la biblioteca habrá más grabados, "Aquella fue la primera vez parisina será "una gran cuadros, uno de ellos muy que utilicé el fango para una vidriera pintada en fango", grande, de los años obra monumental. En París un material que aprecia ochenta. También obra la obra también será "porque permite el paso de reciente, aguafuertes, monumental pero efímera, la luz y logra una retratos de mi madre, porque se trata de fango sin luminosidad muy particular y cerámicas, bronces... En las cocer. Todo es efímero, la especial". dos exposiciones se Seu incluida", añadió. Barceló muestra en el encontrará un resumen de lo Tras su trabajo en la programa de IB3 el juego de que vengo haciendo desde catedral, recordó, "hicimos la sombras y luz que hace años", comentó. performance Paso doble, proyectará al interior de la Preguntado por sus también con fango y sensaciones al ser efímero".
www.amigosmava.org
Página 33
El mito de Cenicienta.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Con la ayuda del Hada Madrina, Cenicienta consigue que sus harapos se transformen en un espléndido vestido, y una calabaza en un carruaje lujoso. Al menos hasta las doce de la noche. Porque en ese momento, según dice el cuento, Cenicienta tiene que salir corriendo con sus zapatos de vidrio antes de que la ilusión se desvaneciera y el Príncipe descubriera su verdadero aspecto. Pero la Física no entiende de ilusiones ni de hadas. Un grupo de estudiantes de la Universidad de Leicester ha demostrado que Cenicienta no podría haber huido del Príncipe a las doce de la noche si hubiera ido calzada con zapatos de vidrio. En una investigación, publicada en «Journal of Physics Special Topics», una revista en la que los estudiantes hacen trabajos que relacionan la ficción y la realidad y en la que caben curiosidades pero no adelantos científicos, estos jóvenes han evaluado la resistencia que tendría un zapato con tacón de vidrio. «Mientras que Cenicienta podría haber permanecido de
pie con sus zapatos, sin importar el tamaño del tacón, no se puede decir lo mismo si hubiera intentado caminar o correr», explican estos jóvenes en su particular estudio. En el mejor de los casos, según los cálculos de resistencia del vidrio y de las fuerzas en juego, estos científicos sostienen que Cenicienta podría haber huido del Príncipe con un zapato con un tacón de, como máximo, 1,15 centímetros.
Para simplificar las cosas, acordaron que Cenicienta pesaba 55 kilogramos y que tenía un 32 europeo. También hubo que tener en cuenta el ángulo de ataque del tacón al suelo al caminar o al correr, la altura de las zancadas, la distribución de la presión a lo largo de la longitud del tacón … etc.
Tal como dijo Mervyn Roy, uno de los profesores responsables de este trabajo, en National Geographic: «Solo hay un mundo real, pero una vez que Una longitud mucho menor de te fijas en la ficción, hay un lo que se suele ver en los reino enorme de cosas por dibujos. explorar». Para llegar a esa conclusión, los estudiantes aplicaron ecuaciones para medir la resistencia del zapato al peso, cuando Cenicienta estaba de pie, cuando estaba caminando o cuando estaba corriendo. También estimaron la resistencia del vidrio a través de una simplificación: consideraron que estaba hecho de uno de los vidrios más comunes, así que aplicaron los parámetros de dureza y resistencia de este tipo de material.
Al margen de lo curioso, o no, que resulte este tipo de estudios, este científico también recordó que si hoy los estudiantes pueden resolver problemas tan sencillos como éste es gracias al trabajo de otras personas en el pasado. Pero, incluso en el caso del estudio del zapato de Cenicienta, aún habría que continuar los estudios con nuevos materiales o distintos ángulos de impacto del tacón.
La ciencia es incansable hasta cuando roza el reino de la Además, se vieron obligados a fantasía. estimar las medidas de la chica.
www.amigosmava.org
Página 34
Esfera solar eficiente.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Esta esfera solar es 70% más eficiente que los paneles tradicionales y genera energía hasta con la luz de la luna.
casquete anterior es reflejada y magnificada sobre el posterior, que a su vez, por un efecto de flexión, se concentran los rayos solares hacia el Su funcionamiento es interior con su posterior bastante simple. intensificación en un área El dispositivo consta de un determinada de su base. recipiente de vidrio Justo en esa zona se totalmente esférico que se sitúan unos diminutos llena de agua para paneles solares para conseguir magnificar la captar la llegada de ese intensidad de los rayos rayo de luz magnificado. solares en más de 10.000 veces. Aunque este fenómeno de amplificación y Con este sencillo recurso concentración de la luz no solo se consigue captar solar a partir del agua se energía en días soleados, conoce desde hace siglos, sino también en días la novedad introducida por nublados e incluso generar el arquitecto alemán e energía durante la noche a inventor André Broessel, partir de la luz de la luna. consiste en dotar el Por la propia geometría de Rawlemon de un sistema la esfera solar, gran parte de posicionamiento con de la luz recibida sobre el respecto al movimiento
www.amigosmava.org
constante del sol y la luna, para que el sistema sea mucho más eficiente que la tecnología fotovoltaica actual. Una de las premisas de este joven arquitecto era prescindir del uso de sofisticados semiconductores o complicados dispositivos tecnológicos, cuyo coste dificulten la accesibilidad de los usuarios de a pie a este tipo de dispositivos de alta eficiencia. Vidrio, agua y unos diminutos paneles solares, junto con un software de posicionamiento con respecto al sol o la luna, es todo lo que necesita Rawlemon para conseguir generar energía a partir de la luz captada las 24 horas del día.
Página 35
Vidrio de alto rendimiento.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
El Museu do Amanhã será uno de los grandes iconos culturales de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. Y la extraordinaria construcción, que ha renovado y modernizado ya la imagen decadente de Porto Maravilha, lleva doble sello ‗made in Spain‘ en su edificación. Por un lado, el del diseño excepcional del arquitecto español más internacional, Santiago Calatrava, y por el otro el de la piel de vidrio que envuelve una estructura de acero que parece emerger del agua de la bahía, gracias a TVITEC. TVITEC, el primer fabricante español de vidrio arquitectónico, suministró para esta obra más de 3.000 m2 de distintos productos de alto rendimiento y con unas características de diseño y unas especificaciones de control solar muy exigentes en el campo de la transformación industrial. TVITEC vistió el Museum of Tomorrow, en el que se usaron vidrios laminados y templados mediante la incorporación de capas de control solar para
mejorar así la eficiencia energética del complejo, el cual también instaló, atendiendo al diseño sostenible de Calatrava, paneles fotovoltaicos en su cubierta. Los laminados procesados por TVITEC pertenecen al modelo extra clear de Guardian Sunguard Solar Neutral 67, que favorecen la transparencia y la luminosidad, y que tienen 4 láminas PVB incoloras que garantizan, a su vez, la seguridad.
Estas piezas, de gran tamaño y caracterizadas por su transparencia, contribuyen a la pretensión del equipo de Calatrava de lograr espacios altamente luminosos que engrandezcan las dimensiones de las salas. El Museu do Amanhã abrió sus puertas el pasado 19 de diciembre y –además de recibir miles de visitas en sus primeros días– ya está catalogado como uno de los 10 nuevos mejores museos del mundo.
Los laminados-templados son Dedicado a la ciencia y la de diversos espesores: 12+12; tecnología, invita a imaginar 6+6, 8+8 y 10+10. cómo viviremos en los próximos 50 años; espacios Además, incorporan un inmersivos audiovisuales, pequeño serigrafiado de color instalaciones interactivas y oscuro en la cara interior de juegos están disponibles en cada unidad. portugués, inglés y español. En total se procesaron más de La espectacular concha de 750 piezas de vidrio de formas vidrio que se abre como un irregulares y algunas de gran ventanal sobre el frontal tamaños que rondan los 4 m. del museo es un elemento de los más distintivos del La transformadora española, proyecto, que ha tenido a la que tiene su principal centro de producción en Cubillos del constructora Odebrecht como Sil –muy cerca de Ponferrada– actor principal y a la fachadista Martifer como encargada de la es ahora mismo una de las estructura, en la que el vidrio dos únicas en Europa que arquitectónico ‗made in Spain‘ pueden manufacturar vidrios juega un papel sobresaliente. de hasta 12 m de longitud (mega-jumbos).
www.amigosmava.org
Página 36
Premios Swarovski.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Los ganadores del Swarovski Designers of the Future Award de este año, propuesto por Design Miami y Swarovski, han sido anunciados en París: el artista sonoro japonés con sede en Londres, Yuri Suzuki; el artista del vidrio indio Anjali Srinivasan; y el dúo alemánislandés Veronika Sedlmair y Brynjar Siguroarson, cuyo Studio Brynjar & Veronika tiene sede en Berlín. Los ganadores fueron invitados a la sede de Swarovski en Wattens, en Austria, para explorar las técnicas de fabricación de vidrios de la empresa. Los ganadores han recibido el encargo de Swarovksi para crear nuevas obras alrededor del vidrio, trabajando estrechamente con los expertos de la producción de Swarovski que se estrenará en la duodécima edición de Design Miami Basel del 14 a 19 de junio. El encargo les invita a investigar la noción del perfeccionamiento como parte del proceso creativo, mientras presentan una propuesta ideal para diseñar cómo vivir en el futuro. ―El Swarovski Designers of the Future Award tiene como meta
destacar los acercamientos diversos y tecnológicamente atrevidos en el diseño a través de la obra de diseñadores que aun no son nombres conocidos‖, dijo Rodman Primack, el director ejecutivo de Design Miami, quienes han estado concediendo el premio desde 2006.
Los ganadores de 2016 fueron seleccionados por un jurado de figuras importantes en el mundo del diseño, incluyendo a Nadja Swarovski; Devan Sudjic, el Director del Museo de Diseño de Londres; Zoe Ryan, la Conservadora de Arquitectura y Diseño en el Instituto de Arte de Chicago; Li Edelkoort, analista de ―Los laureados de este año tendencias y directora del son testigo de la amplitud de Programa Parsons de Diseño este campo, con Interdisciplinario; el arquitecto exploraciones en el diseño del Asif Khan y Alexandra sonido, el trabajo con vidrio y Cunningham Cameron de el hecho de contar historias a Design Miami. través del diseño‖. A lo largo de los años, el El premio es un premio ha sido un fuerte reconocimiento a los indicador del estado del diseñadores y estudios diseño, destacando los emergentes que están talentos emergentes en lo más expandiendo la cultura del alto de su campo a nivel diseño a través de la global, a lo largo de toda la experimentación con industria. tecnología innovadora. La exposición de los Designers Entre los ganadores anteriores of the Future de Design Miami estaban el Studio Swine, que Basel trae una energía nueva, crearon marcos ópticos con y una ventaja creativa y pelo humano y han fabricado experimental al evento más objetos de plástico encontrado importante por la gama alta del en el mar; ―Techno-fairy‖ de mercado de diseño de lujo, Elaine Ng Tan Ling, conocida creando una polinización por su obra de bio-imitación y cruzada entre el diseño textiles; y Max Lamb, que coleccionable, el diseño como recientemente desveló una arte (que tiende a ser instalación hecha con un árbol conservador cuando tiene que en el jardín de su abuelo para ver con nuevas tecnologías de la London Design Week y la producción) y la vanguardia. Gallery FUMI.
www.amigosmava.org
Página 37
Asociación Amigos de la Escuela del Vidrio.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
La Asociación Amigos de la Escuela del Vidrio (AEV), en El Progreso, Yoro, Honduras, es una ONGD sin fines de lucro, promovida por personas profesionales y comprometidas, que tiene como misión la defensa del acceso a la educación de los jóvenes, como medio para la mejora de la calidad de vida y el desarrollo a nivel comunitario. La AEV vela por el buen funcionamiento de la Escuela del Vidrio y apoya tanto el programa educativo como el
desarrollo de los alumnos.
de la Escuela del Vidrio.
Además, se promueven Apoyar las actividades proyectos de desarrollo de implementación del comunitario, tanto programa educativo de estructuras educativas la Escuela del Vidrio. como a las comunidades Apoyar el desarrollo de las que provienen los personal y profesional estudiantes en de los/as alumnos/as. necesidades educativas complementarias, como en Contribuir a la financiación sostenible y todo tipo de acciones en a largo plazo del beneficio de la comunidad. proyecto. Contacta con la Asociación Amigos de la Escuela del Apoyar las actividades Vidrio a través de este tendientes al desarrollo enlace. integral de la comunidad en la que la Escuela del OBJETIVOS DE LA AEV: Vidrio está ubicada. Velar por los objetivos
www.amigosmava.org
Página 38
Torre Sevilla, la más alta de Andalucía.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
La visita que ha organizado CaixaBank a Torre Sevilla ha permitido conocer curiosidades del rascacielos de la Cartuja, un edificio de 180 metros de altura, lo que le convierte en el más alto de Andalucía.
Sevilla con la plaza, los edificios podios donde irán el centro comercial y el CaixaForum.
Los clientes del hotel y los usuarios de las oficinas tendrán distintos accesos. Los clientes lo harán desde la Entre esas curiosidades está planta que da a la calle, la velocidad de sus mientras que los trabajadores ascensores, que suben una de las oficinas usarán un planta por segundo, tiempo en acceso desde la planta -1. Los el que recorren más de tres trabajadores tendrán una metros. tarjeta de entrada que les identificará también en los En total, se necesitan poco ascensores. más de 35 segundos para recorrer las 37 primeras Está previsto que Hotusa, la plantas. cadena que explotará un hotel en 13 de las 39 plantas del El edificio tiene 12 ascensores rascacielos, abra un y un montacargas. Seis restaurante panorámico en la ascensores suben desde la planta 37, la última que puede planta -4 hasta la planta 18 y visitarse. otros seis suben desde la 19 hasta la 35. El montacargas Herrador no quiso precisar si hace el recorrido desde la -4 el hotel será de cinco estrellas hasta la 37. gran lujo, como se dijo en un principio, toda vez que ahora En esa última planta visitable se está negociando con el hay un mirador panorámico Ayuntamiento y la Junta sus excepcional, que permite características y la contemplar a vista de pájaro modificación de la normativa la Cartuja, el casco antiguo, el autonómica para que éste y curso del río, Triana, Tablada o otros rascacielos queden el Aljarafe. «Desde aquí se exentos de la obligación, por tiene una perspectiva única de ejemplo, de tener ventanas. la Giralda», apuntó ayer «Será un hotel singular y Rafael Herrador, director premium», apuntó el director territorial de CaixaBank, la territorial de CaixaBank. entidad financiera que asumió en 2012 el proyecto tras la El rascacielos tiene 19.000 m2 fusión de La Caixa y Cajasol. de fachada de vidrio. Manuel Jiménez, gerente de Puerto El edificio cuenta con 11 Triana, empresa propietaria accesos peatonales que del rascacielos y cuyas conectan la entrada de Torre acciones son 100% de
www.amigosmava.org
CaixaBank, explica que para su limpieza completa hacen falta al menos tres meses. Los operarios van limpiando franjas de fachada de arriba abajo. Además del revestimiento de vidrio, tiene 1.500 toneladas de acero en su fachada. Esas lamas de acero sustituyeron el revestimiento cerámico pensado en un primer momento y que después fue desechado por el peligro que podría suponer para los viandantes si se desprendían con cualquier golpe de las góndolas que se usa para limpiar los vidrios. «Cualquier trocito que pudiera desprenderse de cerámica se convertiría en un proyectil para los peatones cuando cayera desde 180 metros de altura», precisó Rafael Herrador. Las jardines que hay en las cubiertas de los dos edificios podios donde irá un centro comercial no serán visitables por el público en general por motivos de seguridad, aunque Puerto Triana no descarta en un futuro abrirlo a grupos reducidos. Agua de lluvia recolectada en pozos situados en la planta -4 del edificio permiten regar esos jardines que, con 12.000 metros cuadrados y más de 3.000 unidades de 60 especies vegetales, no podrán ser visitados por ahora por el gran público.
Página 39
Conoce al artista Orfeo Quagliata.
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
Orfeo Quagliata es un artista único, quien utiliza la física de la luz, la ciencia de la ingeniería industrial y la belleza del arte para dar vida a las hermosas esculturas de vidrio de estilo contemporáneo nunca antes vistas. Sin duda no se vera un estilo similar en un futuro inmediato. Nacido en San Francisco, ha estado en contacto con el vidrio desde niño, ya que durante algún tiempo trabajó al lado de su padre aprendiendo sobre este material.
Luego estudió arquitectura, diseño industrial y diseño de mobiliario. Al artista le gusta experimentar con diversas técnicas y crear piezas conceptuales, aprovechando sus conocimientos en diferentes disciplinas para hacer combinaciones de colores, tamaños y geometrías. Su primer trabajo oficial lo realizó hace 15 años. Hablamos de un collar que era una placa de vidrio fusionado en rayas con una pieza de plata en el centro.
www.amigosmava.org
Desde entonces hizo trabajos cada vez más complejos, dándole un nombre especial a cada una de las piezas que realiza, un detalle excéntrico y bastante extraño. Este artista es bastante caro en estos tiempos y a menudo usa la frase ―I‘m so fusing future‖ para describirse a sí mismo. Incluso mandó a imprimir playeras con diferentes colores y esa frase en el centro. Le gusta mucho hacer hongos, barras y mini bares, mesas, vitrales y joyería.
Página 40
Nuestro Boletín tiene su redacción en:
La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de confor-
Castillo de San José de
midad con la ordenación vigente.
Marzo 2016
Valderas.
La finalidad de esta Asociación es pro-
Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN
mover, estimular y apoyar cuantas acciones
MADRID
culturales, en los términos más amplios, ten-
Al vidrio por la cultura
gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.
Volumen II — Número 86
Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.
www.amigosmava.org
Presidente honorario
Evangelina del Poyo
Presidente
Diego Martín García
Miguel Angel Carretero Gómez
Francisco Martín García
Vicepresidente
José María Gallardo Breña
Secretaria Rosa García Montemayor
Vocales
Javier Gómez Gómez
Pablo Bravo García
Tesorera Mª Angeles Cañas Santos
Página 41
Premio Reina Sofía (I).
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
www.amigosmava.org
Página 42
Premio Reina Sofía (II).
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
www.amigosmava.org
Página 43
Premio Reina Sofía (III).
Volumen II — Número 86
Marzo 2016
www.amigosmava.org