Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Boletín mensual
Boletines
Harry Pollit A Japón.
M. A. Carretero.
Así es, estimados lectores. Tengo previsto para el próximo año 2018 realizar una visita a este gran país y, entre otros temas, poder disfrutar de las extraordinarias colecciones de vidrio artístico que atesora. El pasado día 22 de febrero se inauguró en el Museo Nacional de Antropología el Foro España-Japón Mayor, una iniciativa de CEATE, la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad, de la que soy miembro.
mayores de Japón, un encuentro con Mayores japoneses para el año 2018 y la presentación del Foro a empresas y entidades japonesas y españolas. El objetivo principal del Foro España-Japón Mayor es crear una plataforma de comunicación permanente con organizaciones de personas mayores, instituciones culturales y educativas, y empresas japonesas y españolas, que permita conocer mejor la cultura y la forma de vida de las personas mayores de ambos países.
Las autoridades calculan que para el año 2030 prácticamente un tercio de la población japonesa será anciana. Pero Japón es también una de las naciones donde mejor calidad de vida tiene la tercera edad —después de Suecia y Noruega—, según un informe que publicó en 2013 HelpAge International, una red internacional de organizaciones que promueven el derecho de los ancianos a llevar una vida digna, sana y segura.
Entre las curiosidades que afectan en Japón a las Así que todo apunta a que personas mayores puedo existen muchas citar una medida implantada posibilidades de poder viajar en Wajima, una ciudad al a Japón, de conocer las oeste de Japón, que acaba costumbres de los mayores de introducir un nuevo de ese exótico país y, en mi servicio automatizado y caso, de poder visitar gratuito de carritos de golf En este acto se hizo la talleres y museos que para ayudar a desplazarse a presentación de la agenda tengan como principal sus residentes más de actividades que se van a interés la elaboración y la mayores. desarrollar durante este exposición de piezas de También será una año. vidrio artístico. oportunidad para conocer la Dicha agenda contiene una Entre los talleres de artistas artesanía tradicional mesa redonda denominada vidrieros se me ocurre japonesa ―Edo Kiriko‖. ―Los mayores de Japón y Nuestra sede: pensar en el de Keji Ito y los España‖, una jornada para El Edo Kiriko (江戸切子) es Castillo Grande de museos Toyama Glass Art conocer la gastronomía una técnica tradicional de Museum, The Glass S.J. de Valderas japonesa y un debate para grabado en vidrio usada en Museum of NOTO en Avda. Los Castillos, s/n conocer ―La imagen de Ishikawa,The Glass Museum Tokyo a partir de la época 28925 ALCORCÓN. Japón y de España en cada of Suwa en Nagano, Hakone Edo (la era Edo es un (MADRID) país‖. período de la historia Venetian Glass Museum, info@amigosmava.org Además, se está japonesa que va de 1603 a Niijima Contemporary Art preparando una Glass Museum y The Glass 1868). documentación para un Museum of Ogonzaki en En otros lugares hay otras futuro proyecto de Shizuoka, entre otros. técnicas de grabado en investigación sobre los vidrio, pero tienen nombres Japón es el país con la diferentes, en parte por los mayor proporción de materiales usados ya que la ancianos del mundo. Más técnica de Tokyo también se del 26% de su población caracteriza por el color de tiene 65 años o más. los vidrios que se usan. En 2015 el número de Un programa muy personas mayores de 80 interesante y atrayente que años alcanzó por primera me hace mucha ilusión vez los 10 millones, según anunció el gobierno japonés. conocer. A esta jornada de inauguración asistió el Ministro de la Embajada de Japón en España, Kenji Irata, y Yuko Morimoto, Directora de Estudios Asiáticos, de la madrileña Universidad Carlos III.
Página 2
Marzo 2017
P UN TO S D E IN T E R É S E SPE C IAL : Pieza del mes
Ley de la Propiedad Intelectual
Disposiciones transitorias.
Polvo en nuestro ojos
de la protección prevista en el Libro I y en el Libro II, respecto al derecho «sui generis».
Decimoséptima.
Jornada en Cadalso Jornada en Ávila MAVA. Rebeca Huerta Noticias
Volumen II — Número 97
Tema importante: LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (LXI) MAC.
Nuestras actividades Reciclado del vidrio Cómo lo hace CONTENIDO:
Pieza del mes
3
Artistas consagrados
4
Artistas jóvenes
4
Polvo en nuestros ojos
5
Jornada en Cadalso
6
Jornada en Ávila
7
Actividades en Museos
8
MAVA. Rebeca Huerta
11
Chus Burés en La Granja
12
El soplador de vidrio
13
La fábrica de Valdemorillo 14 Apoyo al MUVI
15
El vidrio romano
16
Noticias
17
Cultura 2017
17
Carlos León en La Granja
18
El vidrio en ARCO 2017
18
El vidrio en los museos
19
Reciclado
20
Visitas culturales
21
Programa Cultura 2017
21
Joyas de vidrio en Rusia
22
Otras tendencias
23
Las vidrieras de Auch
24
El último de Olocuilta
25
De fábrica a escuela
26
La protección prevista en la presente Ley en lo Actos concluidos y que concierne al derechos adquiridos derecho de autor, así antes del 1 de enero como la establecida en de 1998 en relación el artículo 133 de la con la protección de misma, respecto al las bases de datos. derecho «sui generis» La protección prevista se aplicará asimismo a en las disposiciones las bases de datos transitorias finalizadas durante el decimoquinta y período comprendido decimosexta se entre el 1 de enero y el entenderá sin perjuicio 1 de abril de 1998. de los actos Decimonovena. concluidos y de los derechos adquiridos Duración de los antes del 1 de enero derechos de los de 1998. productores de Decimoctava.
fonogramas.
Aplicación a las bases de datos finalizadas entre el 1 de enero y el 1 de abril de 1998
Los derechos que estuvieran vigentes el 22 de diciembre de 2002 conforme a la
NOTICIA
legislación aplicable en ese momento tendrán la duración prevista en el artículo 119. Vigésima El Decreto al que se refiere el apartado segundo del artículo 37 deberá ser promulgado en el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de esta Ley. Hasta que se apruebe, la cuantía de la remuneración será de 0,2 euros por cada ejemplar de obra adquirido con destino al préstamo en los establecimientos citados en dicho apartado. En este período, se podrán acordar las obligaciones de remuneración que afectan a establecimientos de titularidad pública.
URGENTE
Congreso de la FEAM.
Ver programa
Ibiza y Menorca en común 27 Obaldía en Panamá
28
Cómo lo hace
29
Seguridad en Torre Eiffel
30
Sueños de vidrio
31
Un espacio de fantasía
32
Certamen de Verallia
33
Como en años anteriores, también en éste participaremos en al XXV Congreso Nacional de los Amigos de los Museos, que se celebrará en San Sebastián de la mano de la Asociación de Amigos del Museo de San Telmo.
La sesión académica estará reducida a la mañana del sábado día 25. Como en Congresos anteriores, estimamos que las sesiones de trabajo son escasas.
Se pelean por vidrio leonés 34 Vidriera de Rufino Tamayo 35 ”Carroña” en Bellas Artes 36 El vidrio más solidario
37
La Torre Astro
38
Vidrieras en Cuba
39
Capilla de Sta. Catalina
40
Kandinsky en Málaga
41
Inician el curso
42
Junta Directiva
43
Sin respuesta por la Concejalía de Cultura.
17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.
11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.
11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.
www.amigosmava.org
Página 3
La pieza del mes. Joaquín Torres Esteban.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Sta. María la Real de Nieva, Segovia, España, 1919 - Parquelagos, Madrid, 1988. En 1976, el que fuera Director General de Publicidad de El Corte Inglés, abandona su brillante carrera profesional para atender una fuerte inquietud artística que le llevaría a convertirse en el pionero del Studio Glass en España. Lo que despertó en Joaquín Torres la pasión por el vidrio fue por un lado el haber ganado la Segunda Medalla de Oro en la Primera Bienal Internacional del Escaparate en París, en el año 1967, con un montaje de vidrio laminado y, por otro, la impactante visita al famoso pabellón checoslovaco de la Expo de Montreal del mismo año.
Era consciente de estar abriendo una nueva vía de expresión artística en España y por ello su esfuerzo en participar en eventos internacionales. En 1979 forma parte en la histórica exposición internacional itinerante organizada por el Corning Museum of Glass:New Glass: A Worldwide Survey.Un año más tarde viaja, junto a Pedro García a Nueva York para exponer en la International Gallery.
esa ciudad un Museo de Arte en Vidrio, pero nunca llegó a hacerse. Promovió el Grupo Vidrio‘83, formado por Pedro García, Miguel Angel Polo Vereda, José Fernández Castrillo y él mismo, entre otros. Acudió a la Glass Now de Japón en los años 1982 y 1988, comisariadas por Takako Sano.
En el MAVA hay algunas piezas suyas, como la que hoy catalogamos como ―Pieza del mes‖ sin un título específico, pero VICOINTER‘83 - Vidrio donde existe una gran Contemporáneo exposición de su obra es Internacional, fue la en el Museo Tecnológico iniciativa más importante de La Granja, en Segovia. organizada por Joaquín Tuvo una notable en España para dar a influencia en la formación conocer el Studio Glass. artística de nuestro Reunió en Valencia obra Presidente Honorario e de más de cien artistas impulsor del MAVA, Javier de todo el mundo. Gómez. Este proyecto lo planteó para intentar instalar en
www.amigosmava.org
Página 4
Artistas consagrados. Harry Pollit.
Su web
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Harry Pollitt comenzó su carrera de arte con esculturas en madera. Durante más de 40 años ha mostrado su obra en galerías líderes en los EE.UU. y en el extranjero. Hace algunos años comenzó su interés por el vidrio y empezó a preguntarse cómo su estilo escultórico se traduciría en vidrio coloreado. El resultado ha sido una sorprendente y hermosa
serie de esculturas con vidrio fundido. Pollitt ha desarrollado una tecnología que le permite alcanzar magníficos resultados con sensuales curvas que fluyen. Con esta estética en vidrio, Pollitt ha añadido una sensación de ligereza y gracia que normalmente suele faltar en las obras de otros artistas del vidrio que trabajan en vidrio colado. Cada escultura comienza con un bloque sólido de
cera, de la que Pollitt elimina poco a poco y meticulosamente la mayoría de la cera, liberando así la forma que está esperando dentro. Fiel a su experiencia en el trabajo con madera, Pollitt matea cada pieza fundida para obtener una textura de superficie que es más aterciopelada y suave que los acabados satinados típicos producidos por ataque de ácido o chorro de arena.
Artistas emergentes. William Ortman.
Su web
colores y texturas muy ricos. Antes comenzar el proceso de soplado de vidrio elije cuidadosamente su paleta de colores, de la misma manera en la que un pintor prepara un cuadro, junto con la forma que desea crear. Elije colores que son estéticamente agradables en su opinión, y que aplica de una forma que es simple pero elegante.
Ortman viene soplando vidrio desde 2004 y recibió una licenciatura en Arte y Diseño por la Universidad de Columbus. Ha estudiado y trabajado con
La visión es la fuente principal de todas sus experiencias ya que al observar objetos en el mundo lo primero que se nota es el color.
una gran variedad de artista para cultivar y crear su propia estética Así que, naturalmente el color es el factor más importante para él a personal. la hora de crear una pieza de Su objetivo como artista es crear vidrio. formas estéticas utilizando
www.amigosmava.org
Página 5
Polvo en nuestros ojos.
Imágenes de nuestra visita en el horizonte.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Galindo desafía a la audiencia a no apartar la vista, a comprometerse con la violencia a la que se someten las mujeres en la sociedad patriarcal. Su trabajo, sirve para interrogar el hábito normativo de objetivar el cuerpo femenino, las políticas de representación y las estrategias del poder, todo ello escrito sobre el cuerpo femenino que sirve como mensaje y vehículo. Sánchez reestructura la historia social a través del sonido inmersivo de esta obra que vive permanentemente en la web en conmemoración y silenciosa protesta, y que colocándose claramente en un perpetuo viaje rompe los límites geográficos. El uso del sonido, obliga a los espectadores a escuchar atentamente esta trágica estadística y, al hacerlo, trasciende las barreras físicas y política. El trabajo de Sánchez conecta el paisaje digital y geográfico con el cuerpo del oyente, dándole acceso a través de los sonidos. Fortunata Calabró nació en 1976 en Reggio Calabria (Italia) y es una comisaria independiente y gestora de proyectos artísticos.
Twin Gallery acoge hasta el 10 de marzo Polvo en nuestros ojos, una exposición colectiva comisariada por Fortunata Calabrò en la que participan la artista guatemalteca Regina José Galindo, con el vídeo "El dolor en un pañuelo" y la poesía Nadie me calla; la mexicana Luz María Sánchez, que presenta una versión de la instalación sonora "2487"; el artista palestino Bashar Alhroub muestra la instalación "The land of diamond" y Ali Cherri, artista libanés, exhibe el vídeo "Un Cercle autour du Soleil".
la estética, sino también en el contexto de la política y la sociología. Los artistas no intentan describir situaciones ni provocar al público, sino que más bien, alientan el desarrollo de estrategias innovadoras para narrar la necesidad de una "responsabilidad social", e incitar así, un diálogo sobre la realidad que nos rodea trazando conexiones entre los sentidos de la conciencia y sus representaciones en el mundo.
Ha completado residencias de investigación con la Wallace Collection en Londres y el Queens Museum en Nueva York. Fue curadora asociada en La Bienal del Fin del Mundo (Argentina y Chile 2014 – 2015) y gerente de exhibiciones para La Bienal de Las Fronteras (México, 2014-2015).
Trabaja como gerente de producción para ferias internacionales como Pinta (The Latin American Art Show London/ New York), ArtMarbella (España) y CROSSROADS (Londres). Obtuvo una maestría en historia de arte en el Birkbeck College (Londres), y fue columnista por The International Museum of Women (San Francisco). Fortunata participa constantemente en Cherri lucha contra la imagen conferencias internacionales y ha predominante de lo que es vivir una publicado sus ensayos en diversas La exposición analiza cómo el arte guerra; imposible de describir ya que publicaciones en línea e impresas. responde a los acontecimientos se experimenta en la rutina diaria, en Todos sus proyectos curatoriales contemporáneos y presenta un la felicidad y tristeza cotidianas, abordan temáticas sociales y políticas; diálogo entre las prácticas artísticas convirtiéndose por lo tanto en una para Fortunata el arte de curar, que en del mundo árabe y de América latina, parte de sus historias personales. El su más básica expresión es como una exploración de varias artista reinventa su ciudad y su vida simplemente el hecho de conectar estéticas. después de la guerra, encontrando un culturas, es hacer uniones, para lugar para los recuerdos traumáticos y permitir que diferentes elementos se Esta exposición investiga la violentos, reflejando el tembloroso representación de dos áreas del sur acerquen. presente y mirando la ciudad que del globo en la escena internacional Twin Gallery es un espacio de lucha por recuperarse. del arte contemporáneo. posibilidad, una aproximación a la Alhroub, por su lado, explora la Enfocándose en la historia de estas creación artística contemporánea que regiones, explora las diferencias entre territorialidad como parte constitutiva aporta una visión joven, desprejuiciada ambas, así como el modo en que cada no sólo de la identidad nacional sino y rigurosa del arte contemporáneo. Es también de la identidad personal. La una de ellas construye su propio un espacio físico, pero sobre todo una obra se compone entonces como un imaginario social. manera de hacer, de relacionarse con réquiem dedicado al hogar, al lugar las propuestas estéticas de nuestro Propone una invitación: cruzar los que se manifiesta como tal; y se tiempo. Así, en paralelo al intenso límites a lo largo de nuevos caminos, transforma en un tributo, aquel programa de exposiciones de la una búsqueda de conocimientos no plasmado en el sueño donde el galería, desde Twin trabajan con sus mitigados por el sensacionalismo de estado nacional es viable. Revelando artistas en la producción y los medios globales. en esta mutación la identidad comunicación de sus trabajos y El tema es abordado mediante una palestina como a una entidad proyectos, diseñando estrategias mirada que parte de lo local para erosionada día a día, no sólo por específicas para el desarrollo de sus llegar a lo global, considerando causas políticas y culturales, sino carreras profesionales, y estableciendo diferentes perspectivas históricas y también geográficas. En tal carácter, conexiones entre creadores, críticos, geográficas referentes a los dos la obra refleja el hecho de que al no comisarios, coleccionistas y los demás territorios. tener estado, los palestinos viven en agentes culturales vinculados al un limbo donde su patria se va mercado del arte. En este sentido, la muestra introduce minimizando como un punto de fuga una reflexión no solo en el contexto de
www.amigosmava.org
Página 6
Jornada de vidrio en Cadalso.
Entrevista
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
En la sesión de tarde, David Duque continuó con la elaboración de piezas, seguida de una conferencia impartida por Ángel Sánchez sobre el vidrio que se realizó en Cadalso y sus amplias investigaciones sobre este tema, todas ellas recopiladas en su libro ―Vidrios de Cadalso‖. A continuación, Ana Sibert nos informó de las distintas alternativas que existen para la formación académica en el panorama educativo español en relación con el mundo del vidrio.
El pasado sábado 18 de febrero se celebró en la localidad madrileña de Cadalso de los Vidrios la primera Jornada del Vidrio. Nuestro socio Ángel Sánchez, apodado ―Canillo‖ en el pueblo, no ceja en su empeño de que Cadalso reviva su tradición vidriera y que, sobre todo los jóvenes, sientan que durante unos quinientos años el pueblo tuvo en la industria vidriera un foco importante de impulso para la economía cadalseña. Así que, contando con la participación de David Duque, monitor del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón, y de Ana Sibert, maestra y gran aficionada al vidrio, ha montado esta primera jornada que, en realidad, puede considerarse como la segunda, ya que, en el primer fin de semana del mes de junio del pasado año 2016 se celebró en la Casa de los
Salvajes, actual Oficina de Turismo, una exposición de elementos de vidrio de Cadalso en la que muchos vecinos del pueblo cedieron las piezas que conservan en sus respectivos domicilios como recuerdo de la actividad vidriera local entre los siglos XV y XX. De esta exposición tomamos algunas imágenes que publicamos en nuestra página de Facebook. Esta pasada Jornada del Vidrio se celebró en sesiones de mañana y tarde. En la de la mañana, David Duque hizo algunas demostraciones de la realización de cuentas de vidrio con la técnica del soplete o candilón, acompañadas de unas explicaciones sobre la naturaleza del vidrio y las diferentes técnicas con las que se pueden realizar las piezas.
www.amigosmava.org
En la sala de la Casa de la Cultura cadalseña estaban preparadas distintas muestras del vidrio local a través de las piezas que Ángel Sánchez conserva en su domicilio y un rincón especial en el que se mostraban algunas piezas elaboradas en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón. Las imágenes que tomamos de este evento se pueden ver a través de este enlace. El éxito de la jornada fue rotundo ya que acudieron numerosas personas, tanto en la sesión de la mañana como en la de la tarde. La idea que motiva a nuestro socio Ángel Sánchez a desarrollar estos eventos en su pueblo natal es la de que se despierte el interés de sus paisanos por la historia vidriera de Cadalso y que se pueda reiniciar algún taller vidriero en la localidad. Esperamos y deseamos que las autoridades locales apoyen esta idea, que los jóvenes de la localidad sientan interés por su historia y por retomar la actividad vidriera y que pronto podamos disfrutar de la contemplación de piezas elaboradas por este futuro taller.
Página 7
Jornada en Ávila.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
El Grupo de Investigación Cultura Material y Patrimonio (CERVITRUM), del Instituto de Historia (CSIC) va a participar con la presentación de varias ponencias en la jornada que organizan la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Avila (EAA) junto con la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) a través de la Sección de Arte, Arqueometría y Patrimonio, sobre "NUEVAS INVESTIGACIONES Y PERSPECTIVAS EN CONSERVACION Y RESTAURACION DE BIENES CULTURALES". La jornada se celebrara en la sede de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila el día 14 de marzo de 2017.
La información sobre esta jornada se puede obtener a través de este enlace. La Conservación y Restauración de Bienes Culturales es una disciplina abierta a constante investigación en el conocimiento de materiales y en el desarrollo de nuevas metodologías que permitan preservar los testimonios históricos y culturales de nuestros antepasados y, por tanto, avanzar en el rigor y el respeto con los que afrontar dichas intervenciones. Esta Jornada Técnica en la Escuela de Arte y Superior de CRBC de Ávila se centrará en las investigaciones llevadas a cabo por miembros del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) sobre dos de los materiales más abundantes en los legados culturales de las sociedades primitivas: la cerámica y el vidrio.
www.amigosmava.org
Entre los ponentes estará Mª Angeles Villegas Broncano, del Instituto de Historia (CCHSCSIC), doctora en Ciencias Químicas y en Arte y responsable del grupo de investigación CERVITRUM. Autora de numerosas publicaciones y coautora, entre otros, del libro ―Historia del Vidrio‖. Su ponencia se titula ―Conservación de Vidrieras‖. En relación con el vidrio, también destaca el ―TALLER TEÓRICOPRÁCTICO SOBRE CONSOLIDANTES EN VIDRIO ARQUEOLÓGICO-HISTÓRICO‖, impartido por Fernando Agua Martínez y Juan Félix Conde Moreno, ambos del Instituto de Historia (CCHS-CSIC). Nuestra Asociación participará en este evento con la presencia de nuestro Presidente y nuestra Secretaria.
Página 8
Actividades en Museos I.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
www.amigosmava.org
Página 9
Actividades en Museos II.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
www.amigosmava.org
Página 10
Actividades en Museos III.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
www.amigosmava.org
Página 11
Actividades en el MAVA. Rebeca Huerta.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
El pasado día 21 de febrero, la artista mexicana Rebeca Huerta impartió en el MAVA la conferencia "Aprender a SER vidrio. Historia de una escultora mexicana en la República Checa"
gobernante maya.
La conferencia estuvo apoyada con imágenes de vídeo y estuvo plagada de metáforas y lenguaje poético.
Manifiesta que una pieza de arte es la evidencia de la conciencia de su creador que está embebida de los criterios con los que su entorno le ha forjado.
Comenzó contando sus impresiones iniciales sobre su llegada a Praga. Tomó clases de checo antes del viaje pero sin tenerlo previsto. Su llegada a Zelezny Brod fue por invitación de Jaroslava Brychtová, la compañera del gran maestro del vidrio Stanislav Libenský.
Infinita Primavera es su última escultura realizada con vidrio transparente de color rosa. Con ella concluyó su aprendizaje de la escultura abstracta.
color no se pueden ver con claridad si el ojo no está entrenado. En la República Checa ha utilizado el vidrio de Rudolf Banas para hacer una segunda fundición. En el modelado puede emplear unas dos o tres semanas y en la fase de moldeo una semana o dos, en total unos cuatro o cinco meses como mínimo para la realización de una obra.
Es mexicana y podemos imaginar Efectúa el pulido de sus obras a que la sensación del color la lleva a mano, porque lo considera como flor de piel. más sensible al realizado con máquina. Ha estado haciendo esculturas desde los 13 o 14 años y siendo adolescente hacía moldes de yeso que luego fueron pintados con acuarelas, temperas y otros materiales pictóricos.
No puede concretar cuando se hizo Su titulación universitaria la realizó fan del vidrio y con los años con una tesis sobre el descubrió su potencia metafísica. comportamiento físico de la En su opinión, la luz no se percibe cerámica. hasta que se percibe su sombra y Según manifiesta, vivir experiencias no sabe que es luz hasta ese diferentes a las que estamos momento en el que percibe su sombra, pero en el vidrio su sombra acostumbrados abre muchas puertas respecto de nosotros es luminosa. mismos y si no sabes cómo hacer Explica la historia del mito tolteca las cosas puedes imaginarte Quetzalcoatl en la que interviene la maravillas pero resulta difícil obsidiana, el más conocido vidrio trasladarlas al plano físico. natural. Agradece poder haber aprendido Realizó una escultura pensando en del manantial de la tradición y de esta historia con cinco volúmenes todas las personas que la cóncavos. El origen de esta enseñaron. escultura sigue siendo un enigma No se aprende bien, bien sin para ella. cometer errores y por ello cree Opina que una buena escultura haber aprendido muy bien. puede prescindir del color para En su aprendizaje checo la transmitir su esencia. obligaron a trabajar con vidrio Su escultura Ek Balam está transparente porque el ojo se tenía realizada en vidrio transparente y que entrenar a ver el resultado de está inspirada en la tumba de un las incisiones, que en el vidrio de
www.amigosmava.org
Fue aprendiz en el taller de Lhotsky y nos informó de la historia reciente de este taller, sobre todo la etapa de influencia de Libensky y Jaroslava Brychtová. Está preparando una nueva colección inspirada en los símbolos, y ahora está haciendo bocetos, estudios de color, etc. para que en el otoño del próximo año 2018 pueda hacer una exposición en Madrid con obras de medio formato que llevará por título ―Doce lunas y una primavera‖. Como otro tipo de artistas, Peter Bremers por ejemplo, realiza el fundido de sus piezas en talleres de la República Checa. Después de la conferencia, Rebeca Huerta fue recorriendo la exposición ―No Limits‖ de obras de artistas checos y explicando a los asistentes sus impresiones sobre las técnicas empleadas en la realización de las obras. Las imágenes que tomamos de esta conferencia pueden verse a través de este enlace.
Página 12
Chus Burés en La Granja.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
El diseño de vanguardia de Chus Burés se suma a la ―artesanía‖ y calidad del vidrio segoviano, que nació con la intención de dar servicio a la elite de la sociedad del XVIII y ahora en el XXI la Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia) resurge abriendo camino a la joyería de ―alta gama, de lujo‖. Un objetivo que se ha fijado Blanca García Agulló, gerente de la Real Fábrica, para el que ha contado con el talento del diseñador de joyas español más internacional, el catalán Chus Burés, con una colección de piezas de museo que da un nuevo salto en su carrera para experimentar con una nueva materia, el vidrio.
Milán y posteriormente en la de Nueva York. Satisfecho con el resultado y expectante ante la repercusión de ―The Bubbles Glass Collection. Joyería en Vidrio‖, Burés confiesa que se ha acercado a este proyecto, en el que también ha colaborado el buen hacer de Talleres Granda, con mucho ―respeto‖. ―No soy un orfebre, ni un artesano: soy un diseñador‖, comenta, elogiando la labor de los artesanos del vidrio de la Real Fábrica, que han puesto a su disposición todo su conocimiento para trabajar este delicado material de una forma diferente.
colección. Piezas únicas de vidrio soplado, moldeadas a mano, doradas a fuego con oro de 24 quilates y aplicaciones de colores en caliente. Colgantes, anillos y pulseras elaboradas a partir de brazos de lámparas de araña reconvertidos a través de complejas técnicas, de la que nacen como brazaletes enroscados, propios de una princesa egipcia. Joyas con formas orgánicas, juegos de colores y transparencias que se engarzan para componer un mundo de fantasía.
Un proceso de ―experimentación‖ para ambas partes que ha servido para ―jugar con el color‖ y llevar al Este cambio de rumbo para Creador y artesanos han conjugado extremo el vidrio, materia que ―ha actualizar su imagen no significa un su experiencia articulando como un enriquecido el espíritu de mi abandono en la fabricación cocina, porque aprendo de cada cubo de Rubik cada uno de los tradicional que ha sustentado la engranajes necesarios para llevar a experiencia‖, asegura Burés. historia de la Real Fábrica, sino una buen puerto una colección de manera de apostar por el ―producto Una manera también, según detalla calidad con ―costes asequibles‖, artesano español de excelente García Agulló, de ―dar grasa al explica Burés. calidad, ensalzarlo y enmarcarlo‖, motor‖ con el que se activa la Real explica García Agulló. Fábrica y que está dispuesto a En este proyecto, el diseñador se modernizarse con esta colección, ha encontrado con un equipo ―No hay que olvidar que se trata de dispuesto a trabajar de otra manera que no va a tener una producción un producto elaborado con el ilimitada para dotarla de y a aportar su saber a la patrimonio cultural español‖, dice la ―consistencia y calidad‖. construcción de sus diseños, gerente, con la mirada puesta en ―porque una cosa es lo que quería potenciales consumidores. ―Hay un Precios de piezas que oscilan hacer y otra, lo que en realidad nicho de mercado que lo solicita‖, desde unos pendientes de 180 podía‖, comenta este vanguardista hasta ahora alejados de sus euros a un collar de 1.500, por transformador de la materia, propuestas, las cuales ahora verán ejemplo. mientras mira con orgullo la la luz en la Feria del Mueble de
www.amigosmava.org
Página 13
El soplador de vidrio (I).
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Justina Rodríguez García.
generaciones, RESUMEN especialmente en los más Se analiza, en primer lugar, importantes centros la figura del artista del vidrio productores de vidrio de Murano durante los siglos artístico, como Venecia y XV al XVII y la importancia y Bohemia. repercusión de su obra en Las dificultades técnicas que toda Europa, para pasar llevaba implícita la tarea del después a estudiar la vidriero, una de cuyas actividad del vidriero catalán principales metas era la y castellano, muy investigación de nuevas condicionada por la moda fórmulas que aportaran una procedente de Venecia, así constante creatividad y, en como la distinta manera de consecuencia, un mayor hacer frente a esta dura prestigio a su producción, competencia por parte de los determinaron la transmisión artesanos de ambas zonas del oficio de padres a hijos, de España. con el especial compromiso de custodiar celosamente los hallazgos técnicos El arte del vidrio, que de tan alcanzados —los llamados alta estima gozó en las «secretos», de los que aún cortes europeas de los en nuestros días siguen tiempos modernos, debido a vanagloriándose las más su importancia como importantes fábricas—. elemento suntuario indispensable en los ajuares Me estoy refiriendo, como es y decoración de los palacios obvio, al vidriero dedicado a la manufactura de vidrio de las élites sociales, tuvo como artífices a personajes suntuario, en cuya labor que, por lo común, formaban existía una clara intención parte de conocidas familias artística, ya que el dedicadas al oficio durante encargado de soplar el www.amigosmava.org
llamado vidrio común era un artesano de escaso relieve social, que atendía una demanda de primera necesidad. Voy a centrarme, en primer lugar, en el vidriero de Murano, por ser esta isla italiana el centro productor de vidrio suntuario más importante durante los siglos XV al XVII, llegando a ejercer enorme influencia en el resto de Europa. A continuación, y sobre esta base comparativa, me referiré al vidriero español, y más concretamente, al catalán y al castellano, que durante estas mismas centurias vieron su actividad profesional muy mediatizada por la competencia de los muraneses. Esta difusión de la producción de los hornos de Murano fuera de las fronteras de la República de Venecia es el fenómeno conocido por los historiadores del vidrio como Façon de Venise.
Página 14
La fábrica de Valdemorillo (I).
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Se trata de los libros "Valdemonllo y su actividad cerámica" (Giralt, 1995) y "Las lozas de Valdemonllo (18451915)" (Sierra y Tuda, 1996), que proporcionan al lector una aproximación a los orígenes de esta actividad industrial, deteniéndose en las vicisitudes que sufrieron hasta su cierre definitivo.
L.F. Mazadiego y o. Puche.
Introducción
El presente elemento bien pudiera servir para ejemplarizar una correcta defensa del Patrimonio Industrial, al menos en lo concerniente a una parte del conjunto, en este caso, las chimeneas de los tres hornos cerámicos de la antigua fábrica de lozas, que han sido Historia restauradas e integradas en el Se piensa que siempre hubo conjunto urbanístico. actividad cerámica en los Cualquiera que se aproxime a alrededores del río Aulencia, cerca de Valdemorillo, ya que esta villa podrá contemplar se han descubierto restos de esas grandes "chimeneas", como suelen ser llamadas por cerámica de la época visigótica. los lugareños, al abrigo de la moderna Casa de Cultura del Incluso, en el segundo tercio Ayuntamiento. del ochocientos, habían
funcionado varios alfares aprovechando las buenas arcillas de dicho río (Sierra y Tuda, 1996), y, acaso, continuando la tradición alfarera del vecino Galapagar, del que habla Pascual Madoz al afirmar que "hay una fábrica de loza fina, que está en El enfoque que se ha decidido decadencia" (Madoz, 18451850), quizá incapaz de hacer dar al desarrollo de este frente a la bonanza que elemento se apoya en lo recogido en dos publicaciones, empezaba a vivir Valdemorillo. Fue de las tierras arcillosas de ambas recientes, y que se Galapagar de donde se complementan a la vez que extraía la materia prima ofrecen una exhaustiva utilizada para las producciones panorámica histórica de la de la Real Fábrica del Buen antigua fábrica de lozas. Retiro y su heredera, la Real Además, el proyecto de inaugurar un Museo de Cerámica y los interesantes artículos y libros que han venido publicándose sobre el tema en los últimos años, subrayan aún más el interés mostrado por las autoridades de este pueblo.
www.amigosmava.org
Fábrica de La Moncloa, que también recibió las de Valdemorillo. En 1818 se iniciaba la explotación de la denominada "Mina del Pantano " bajo la dirección facultativa de D. Antonio Forni, para que, tres años después, exactamente el 9 de junio de 1821, D. Bartolomé Sureda, director de La Moncloa, recibía autorización real para convenir con el Ayuntamiento de Galapagar "sobre el medio más equitativo de asegurar las arcillas que se necesitan para dicha Real Fábrica " (Sierra y Tuda, 1996). Sin embargo, será a partir de la mitad del siglo XIX cuando alcance su mayor auge, momento identificado con la instalación de la Sociedad del Aulencia, que fabricaría unas de las lozas de mejor calidad en España. Hay que recordar que "el término loza deriva del portugués lora, voz con la que designaron en el país vecino a la porcelana que traían sus navegantes desde China" (Giralt, 1995) A mediados del siglo XVIII, ya se cita esta industria al decir que "(En Valdemorillo) hay una fábrica de loza de clase superior" (Madoz, 1845-1850).
Página 15
Apoyo al MUVI.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
El alcalde de Cartagena, José López, presidió el pasado día 1 de febrero, en el edificio administrativo de San Miguel, la reunión entre representantes municipales y los responsables del Museo del Vidrio Santa Lucía para analizar la actual situación de este espacio expositivo y tratar medidas para su revalorización como un elemento turístico más de la ciudad. El encuentro ha contado también con la participación del concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado, la concejala de Turismo, Obdulia Gómez, el concejal de Educación e Igualdad, David Martínez y la edil de Hacienda, Isabel García, así como dirigentes y técnicos de
otras concejalías del Ayuntamiento. Tras la reunión, López ha explicado que se va a firmar un nuevo convenio de colaboración con el Museo del Vidrio mediante el que el Consistorio se encargará del mantenimiento del local y de los gastos que éste genere. Asimismo, se han estudiado nuevas medidas para su puesta en valor y acercamiento tanto a los ciudadanos de Cartagena como a los turistas, para lo que se van a organizar visitas para grupos en centros educativos del municipio y paquetes turísticos. Para su puesta en valor, se van a llevar a cabo otras acciones como las labores de
www.amigosmava.org
limpieza y señalización del Museo, tarea de la que se va a encargar la Concejalía de Infraestructuras, dirigida por José López. Por otro lado, Segado ha expuesto que el Museo del Vidrio podrá acceder a las subvenciones de la Concejalía de Cultura mediante concurrencia competitiva. Del mismo modo, el edil ha indicado que seguirán manteniendo la colaboración para la organización de cursos y talleres integrados en el programa T-LA (Tiempo Libre Alternativo) que lleva a cabo Juventud, así como su participación en la Noche de los Museos.
Página 16
El vidrio romano en los museos de Madrid (XXV).
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Eduardo Alonso Cereza
como en plebeyas, el cabeza LA ARTESANÍA Y EL VIDRIO de familia transmite a sus hijos una determinada forma de EN GRECIA pensar y una técnica; y las Los griegos no mantenían madres transmiten a las hijas diferencias entre el artista (según la consideración que le las obligaciones que se otorgamos hoy) y el artesano. desprenden de pertenecer a una familia. En los poemas homéricos el A los dioses y diosas se les artífice mezcla la fantasía, la aplica la misma ideología. habilidad y la técnica, y todo ello lo refleja en la materia con Las capacidades manuales poseídas en alto grado el fin de alcanzar unos resultados que fuesen de uso pudieron aumentar el nivel de vida frente a aquellos que las personal o doméstico, y tenían en menor grado, pero lo también instrumentos de que no existe es una distinta trabajo. valoración entre las diferentes Esta labor es llevada a cabo tanto por los dioses como por especializaciones. los hombres; el emplearse en este tipo de actividades es algo que enaltece. Este orgullo no es consecuencia de la importancia que se le concede a las diferentes manufacturas, sino de la actividad manual entendida en su aspecto ético.
Los demiurgos también disfrutan de la misma valoración social, aunque desarrollen una actividad manual al servicio de otros.
La sociedad pre-política consideraba que finalizar un trabajo manual de primera necesidad venía a significar Tanto en familias aristocráticas una actividad indiferenciada.
www.amigosmava.org
Cuando la cantidad o calidad de los productos requería de unas habilidades determinadas se pedía la participación de especialistas, hombres libres que obtenían un beneficio económico. Esíodo (siglo VIII a.C.) continúa estableciendo el trabajo manual como modelo ético a seguir: ―El trabajo no ha deshonrado nunca a nadie, es la pereza y el ocio lo que provoca deshonor‖. En torno al siglo VI a.C., en la zona cultural y geográfica perteneciente a la Confederación Iónica, los pensadores más importantes de su tiempo fueron capaces de desarrollar tanto el trabajo intelectual como el manual y fueron partícipes de una gran consideración social. En el siglo V a.C. Esquilo, en su ―Prometeo‖, cataloga todas las artes que el Titan enseño a los hombres.
Página 17
N O T I C I A S (I).
Desarrollo turístico en Hungría.
Marzo 2017
duplicar el gasto de los turistas extranjeros. Esto fue dicho por el jefe de la Agencia de Turismo de Hungría, Zoltán Güller.
Volumen II — Número 97
Entre otros proyectos, en el norte de Hungría, más de 90.000 millones de florines, unos 300 millones de euros, se destinarán a la evolución de la región de Tokaj Hegyalja.
Importantes desarrollos uno de los cinco mejores turísticos están en trámite para destinos de Europa dentro de la constitución de Hungría como dos años y para que se pueda
En esta región, el puente de vidrio de 700 metros de Sátoraljaújhely será la estructura más larga de su tipo en el mundo.
Cultura 2017. términos nacionales sino un concepto mucho más amplio de la idea del arte, un lenguaje universal que no conocía fronteras. Prueba de ello son las obras de pintores españoles, italianos y flamencos en las que se rinde tributo explícito a Tiziano y que pueden verse en la exposición. Por otro lado, a través de la presencia de Jovellanos y de los primeros escritos españoles modernos sobre historia del arte en la muestra, el visitante podrá entender cómo a finales del siglo XVIII nace una concepción moderna de la historia del arte ligada a la historia nacional.
El pasado mes de Febrero visitamos en el Museo del Prado la exposición ―Metapintura‖. Una exposición que pretende hacer reflexionar al visitante
sobre dos fenómenos complementarios. Por un lado, el hecho de que durante los siglos XVI, XVII y XVIII no existía una concepción de la historia en
www.amigosmava.org
El recorrido planteado en esta exposición se contextualiza en dos de los pilares más ligados al Prado y que constituyen su columna vertebral: las Colecciones Reales y el arte español, dos términos inseparables ya que el desarrollo del arte español estuvo íntimamente condicionado por la existencia de las colecciones reales.
Página 18
N O T I C I A S (II).
Carlos León en La Granja.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
El universo creativo de Carlos León se despliega por las salas del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, de Segovia, y llega hasta el Museo Tecnológico del Vidrio, del Real Sitio de San Ildefonso,
estrenando así un novedoso formato expositivo.
afincado en Torrecaballeros, que permite contemplar todas las facetas del trabajo de Ambas instituciones han una de las figuras del colaborado para ofrecer panorama cultural hasta el día 4 de junio nacional más relevantes ‗Estancias‘, una completa de los últimos tiempos. muestra monográfica dedicada al artista ceutí,
El vidrio en ARCO 2017. A simple vista resulta prácticamente imposible discernir si el interior del cilindro contiene agua o vidrio, ya que el artista aprovecha las propiedades ambiguas del material para confundir a quien la observa. Quizá en ese juego esté su valor.
La obra más sorprendente de entre esta élite expuesta en la pasada edición de ARCO es la obra Sin título (Untitled) del artista
Se espera que la feria neoyorquino Roni Horn. Un de arte contemporáneo genere un impacto cilindro de vidrio incoloro que juega con el espectador económico de 100 millones de euros. y que se puede adquirir por un millón de euros.
www.amigosmava.org
Página 19
El vidrio en los Museos: Ariana.
Su web
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
El Museo Ariana (Musée Ariana) de cerámica y vidrio, está situado en Ginebra (Suiza), y es también conocido como Musée suisse de la céramique et du verre (Museo suizo de cerámica y vidrio).
Fue construido para albergar la colección privada del coleccionista de arte suizo Gustave Revilliod, que lo nombró así en memoria de su madre, Ariane de la Rive, y más tarde lo legó a la ciudad de Ginebra.
Es sede oficial de la Academia Internacional de Cerámica.
En su colección de vidrio moderno incluye el diseño escandinavo, como los fabricantes Orrefors y Kosta Boda con sus objetos funcionales con Contiene alrededor de Desde 1934 el museo ha líneas sencillas y 20,000 objetos de los sido miembro de la elegantes, el Studio Glass últimos 1.200 años, que asociación de Ginebra de estadounidense que aboga representan la amplitud museos de arte e historia, por un retorno a los histórica, geográfica, Les Musées d'arte et pequeños talleres motivado artística y tecnológica de la d'histoire Geneve, por el rechazo de la fabricación de vidrio y asociado al Museo de Arte producción industrial, o el cerámica durante ese e Historia de Ginebra. enfoque de artistas como el periodo, una colección checo Stanislas Libensky Posteriormente, algunas única en su clase en (1921-2002) o el escultor piezas de la colección han territorio suizo. francés Bernard Dejonghe sido enviadas a otros (1942). Construido entre 1877 y museos mientras que el 1884, y conformado por Museo Ariana ha adquirido La producción suiza no es elementos exposiciones nuevas en una excepción, y está del neoclásico y intercambio, centrando en representada por artistas neobarrocos, el Ariana sus salas la colección de de gran talento como está situado en la avenida vidrio y cerámica. Mónica Guggisberg (1955) de la Paz (Avenue de la y su marido Philip Baldwin Tras una docena de años Paix), cerca del Palacio de (1947), Diego Feurer en obras, el edificio se las Naciones. (1955) y muchos otros abrió al público en 1993. artistas y diseñadores de vidrio. www.amigosmava.org
Página 20
Reciclado. La basura electrónica.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Para 2018 se pronostica que los latinoamericanos generarán 4.800 kilotoneladas de basura electrónica o e-waste, lo que representa un 70% más que en 2009, por encima del 55% que se espera globalmente, según un reporte de la GSMA y el Instituto de Estudios Avanzados sobre la Sostenibilidad de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-IAS). Pero la basura electrónica no incluye solo los teléfonos móviles, ordenadores y aparatos domésticos, sino también equipos cuya existencia apenas se percibe, como los medidores de energía. Aunque sean pequeños, permanezcan ocultos en las casas y no contengan metales pesados, los medidores pueden causar riesgos ambientales y para la salud desde el momento en que son enviados a los vertederos. Por otro lado, son totalmente reutilizables y tienen potencial lucrativo si se eliminan correctamente y reciclan, en un esquema más conocido como logística inversa. Así se hizo en Brasil, el país latinoamericano que más produce e-waste: fueron más de 1.400 kt en 2014, de acuerdo con la GSMA y el UNU-IAS.
destinados a proyectos sociales. También se generaron más de dos toneladas de materias primas recicladas.
reciclaje y buscar certificaciones de gestión ambiental.
"En cada subasta, las empresas de reciclaje se han comprometido a destruir los medidores obsoletos, para poner fin a cualquier posibilidad de que sean reutilizados en la propia red de distribución, lo que agravaría los problemas", explica Christophe de Gouvello, director del proyecto en el Banco Mundial. "El destino final de estos elementos se hizo rastreable para que estuviéramos seguros de que el material no iría para un vertedero", añade.
procesa material que no sea resultado de un robo y obtiene el 40% de sus ingresos con el reciclaje de los medidores. El hierro, cobre, vidrio, aluminio y plástico presentes en el equipo son separados, certificados y enviados a los compradores de diversos tipos de industrias.
"Ya no compramos material que no sea certificado", dice Marques, en La iniciativa forma parte del referencia a un tema todavía muy proyecto Energía Más, que tiene común en la industria: el como objetivo mejorar la calidad de procesamiento informal o ilegal de transmisión y reducir los problemas residuos electrónicos (material de medición incorrecta y robo de robado, por ejemplo). Este mercado electricidad, que cuestan a Brasil negro mueve entre 12.500 millones alrededor de 15.000 millones de y 18.800 millones de dólares al año reales (4.700 millones de dólares) en el mundo, según la Interpol. al año. Hoy en día, la compañía solo
Gouvello destaca el interés que el mercado de reciclaje tuvo por los equipos, a pesar de que estaban en estados distantes de la mayoría de las empresas del sector. Para muchas de estas compañías, la subasta sirvió como motivación Una alianza entre el Banco Mundial para organizarse y brindar mejores y las Centrales Eléctricas servicios. Brasileñas (Eletrobras) en seis Una de ellas, Trafominas, se estados (Acre, Amazonas, encuentra en Guaxupé, ciudad de Rondônia y Roraima, en el norte, y 70.000 habitantes en Minas Gerais, Alagoas y Piauí, en el noreste) hizo sudeste brasileño. El fundador, posible la subasta de medidores Geovani Marques, se obsoletos, transformadores, cables desempeñaba como pequeño y otros equipos para empresas de comerciante de metales cuando reciclaje. Con la venta, los decidió fundar la compañía en operadores de energía locales 2007. Marques aprendió que, para recaudaron 5,4 millones de reales cerrar negocios importantes, (1,7 millones de dólares) que serán tendría que reformar la planta de
www.amigosmava.org
En los países en desarrollo, la recolecta y el reciclaje de los residuos sólidos emplea a más de 64 millones de personas, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) en el reporte Waste Crime – Waste Risks. Es una actividad económica que no solo genera ingresos como ayuda a preservar el medioambiente, de acuerdo con este y otros estudios de la ONU sobre el tema. De los 21 países de la región, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú tienen marcos regulatorios para la eliminación y el tratamiento de estos residuos. Sin embargo, solo Costa Rica, México y Brasil tienen las empresas de reciclaje en el estándar internacional R2, que busca proporcionar más seguridad para el medioambiente y la salud de los trabajadores.
Página 21
En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2017.
Visitas culturales. El próximo día 14 asistiremos a la jornada técnica que sobre conservación y restauración de bienes culturales se celebrará en Avila y en la que el vidrio estará representado por la ponencia que sobre conservación de vidrieras impartirá Mª Ángeles Villegas.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Nuestras actividades.
También se realizará un taller sobre consolidantes en vidrio arqueológicohistórico realizado por dos técnicos del Instituto de Historia del CSIC.
Programa CULTURA 2017. ocupó los primeros tramos de la nave mayor catedralicia. Un total de catorce piezas, algunas de las cuales vuelven a reunirse después de casi quinientos años, que por primera vez salen de sus ubicaciones habituales para mostrar en el Prado un relato nuevo y completo del trabajo del Maestro Mateo y su taller durante más de cuatro décadas en la catedral compostelana. Mateo y su taller llevaron a cabo importantes obras en tres ámbitos destacados: la denominada ―cripta‖, el Pórtico de la Gloria y la desparecida fachada occidental.
En este mes de marzo nos acercaremos al Museo del Prado para visitar la exposición ―Maestro Mateo‖. Esta exposición reúne las nueve esculturas conocidas que se conservan de la desaparecida fachada exterior del Pórtico de la
La ―cripta‖ o ―catedral vieja‖ fue construida para salvar el desnivel existente entre las naves de la iglesia y la plaza del Obradoiro y sirve de sustento al pórtico, con el que presenta innegables semejanzas formales y, especialmente, iconográficas, Gloria, incluida la recientemente descubierta; otros elementos que introduciendo en la Península Ibérica nuevas formas también formaron parte de ella como un rosetón y dos dovelas; y artísticas en las que se piezas clave para entender el coro suman influjos franceses, italianos, e, incluso, pétreo, como San Mateo y Caballos del cortejo de los Reyes islámicos. Magos, que hasta el siglo XVII
www.amigosmava.org
Página 22
Joyas de vidrio en Rusia.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
La extraña playa de Cristal está ubicada en la Bahía de Ussuri y la misma naturaleza ha corregido la contaminación del hombre para convertirla en un lugar maravilloso.
mundo.
Pero con el paso del tiempo, el oleaje del mar y la nieve sobre los punzantes trozos de vidrio pulieron sus peligrosos bordes y los transformaron en piedras preciosas Hace algunas décadas esta playa era considerada convirtiéndola en una de las playas más bellas del como un basurero peligroso, ya que arrojaban planeta. botellas de vodka, cerveza La playa es espectacular, y vino que se consumen especialmente en invierno, en gran cantidad en esas cuando la nieve destaca zonas más frías del
www.amigosmava.org
los colores vivos de las piedras. Las autoridades rusas han bautizado al lugar ―Playa de Cristal‖, y la declararon zona protegida. La pequeña bahía, se ha vuelto popular entre los turistas que visitan la zona de acantilados para caminar sobre las colores y zambullirse en sus aguas cristalinas en busca de las mejores piedras preciosas.
Página 23
Otras tendencias. Nuevas manifestaciones.
Marzo 2017
que se llama arte conceptual, porque en los MDE, una gran mayoría de los expositores corresponde a artistas extranjeros; los locales son pocos. Y si reflexiona sobre este punto a partir de estos planteamientos... ¿Tendrán que ver con una posible respuesta a esta inquietud?
Volumen II — Número 97
Lo uno y lo otro ¿Qué dijo Sergio Arias, encargado del mercadeo de Bellas Artes? ―Esa tendencia, de dejar atrás el arte tradicional, sí existe, pero en Bellas Artes siguen siendo importantes los talleres de trabajos manuales, como dibujo, pintura, fotografía...‖.
Hace unos días, Carlos Andrés Gómez, un artista plástico que se establece en el andén de Bellas Artes a pintar retratos con óleos o carboncillos, con formación en un instituto similar a este en Cali, al indagarle si los alumnos de esa institución se acercaban a preguntarle por asuntos técnicos del manejo de pigmentos o de telas, respondió que se acercaban a verlo pintar, sí, pero no a indagarle por nada de eso porque estas técnicas tradicionales: pintura al óleo, acuarela; escultura en piedra o barro; dibujos con carboncillos; grabado; talla, pertenecían a la historia del arte. En muchas facultades no enseñan estos temas —dijo— o, si lo hacen, no tienen el énfasis que tenían cuando él era estudiante de artes. El énfasis de las facultades hoy — siguió diciendo— está en las nuevas manifestaciones, el arte conceptual, el performance, la instalación, el video, la fotografía... Desde los últimos decenios del siglo pasado, en nuestro medio, estamos viendo las instalaciones, por ejemplo. Los artistas ya no son solamente los que buscan en el fondo de la piedra las figuras ocultas, los que intentan representar sus ideas en telas, los que tiznan con sus carboncillos los papeles o presionan materiales entintados para conseguir que uno de ellos deje sus marcas en el otro.
a las fiestas. El arte conceptual tuvo su furor en el mundo en los años sesenta y setenta del pasado siglo y nosotros comenzamos a vivirlo muy al final de la centuria o más bien en esta. ―Vamos detrás de la vanguardia‖. Y las facultades, entonces, empezaron a buscar la forma de no quedarse atrás, de enseñar estas corrientes que, por supuesto, había que enseñar, y comenzaron a disminuir la fuerza en ―la parte práctica‖, en el hacer. Porque comenzó a privilegiarse el concepto de que el artista no era el que sabía hacer sino el que concebía la idea, así no supiera cómo realizarla y tuviera que mandarla a hacer. Ya en el resto del mundo, Norteamérica, Europa, volvieron a entender que es necesario saber hacer. No es raro, dijo Roldán, que en este momento, en universidades de Chicago, estudiantes de artes estén trabajando en sus talleres de madera, de fundición, de manejo de moldes o en otro que les permita adquirir pericia con el vidrio. ―Nosotros no tenemos la misma conciencia. El fantasma del arte contemporáneo llegó con el sofisma de que en el arte lo que interesan son las ideas, no la realización de la forma. Eso, en el primer mundo, está revaluado. Saber transformar el discurso y la Naturaleza en una creación nueva, es importante‖.
Menciona que el arte conceptual es complejo. Que el arte actual se suele equiparar con arte contemporáneo, pero que, si pensamos bien, el arte de Leonardo D‘Vinci fue contemporáneo a las realizaciones de los Medicis... Lo Últimos en llegar a la fiesta contemporáneo —sin importar la Al plantearle estas cuestiones a Óscar época— tiene como principal característica que quiere separarse de Roldán, el artista y comisario de arte lo convencional. El pensamiento que ahora ocupa el cargo de Director contemporáneo pone en juicio o en de Extensión Cultural de la situación crítica el pensamiento Universidad de Antioquia, dijo: anterior para producir algo nuevo. ―Creo que lo que dices podría ser ―Lo que conozco sobre las escuelas cierto. Definitivamente está latinoamericanas de artes, en general, sucediendo. Pero no me refiero a la es que han descuidado el dibujo, la facultad de la Universidad de pintura... Y no creo que lo importante Antioquia, que por cierto tiene un programa académico muy parecido al sea dibujar por dibujar, sino que el dibujo esté al servicio del histórico, con fuerza en artes tradicionales, ni a ninguna en especial, pensamiento... Pero se debe saber hacer bien‖. sino como tendencia en las universidades latinoamericanas y Y se pregunta: ―¿por qué muchos de colombianas‖. los egresados de las escuelas de arte no tienen éxito en los museos?‖ Cree Roldán afirmó que la nuestra es una sociedad acostumbrada a llegar tarde que ni siquiera lo tienen muchos en lo Por eso, es explicable que los programas académicos de las facultades de artes, como los de las demás carreras, cambien en el tiempo.
www.amigosmava.org
Recordó que hasta antes del decenio de los ochenta del siglo veinte, el énfasis de las facultades era plástico. Después se ha tornado visual, más que todo, siguiendo las tendencias del arte posmoderno, en el cual no solamente son importantes las ejecuciones de la plástica, es decir, de la relación decididamente directa con los materiales. Por eso, en muchas facultades, como la de la Universidad Nacional por ejemplo, se llama Facultad de Artes Visuales; no plásticas. ―Pero creo que siempre se van a enseñar las artes básicas y tradicionales, como la pintura, el dibujo, el grabado, la escultura. Aparecen nuevas tendencias, se integran a estas en el programa académico, pero no creo que las desplacen‖. Por su parte, Gabriel Mario Vélez, decano de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, dijo que esa, la tendencia a debilitar el énfasis en las artes tradicionales, la pintura, la escultura, la pintura, el dibujo y el grabado, no es una directriz, pero sí es ―una dinámica natural‖. La facultad que dirige contiene un Departamento de Artes Visuales, que incluye las plásticas. Cree que una discusión sobre la supremacía de las plásticas sobre las visuales o viceversa es una discusión inútil. Sabe que hay una manifestaciones artísticas —las tradicionales de las que estamos hablando—, en las que la relación del artista con la materia, con los materiales, es directa. ―En nuestro caso —mencionó Gabriel Mario— se ha modernizado el pénsum, para atender las dinámicas contemporáneas del arte, que han cambiado. Pero no quiere decir que nos desvinculemos de las artes tradicionales. Son importantes los talleres de escultura, dibujo, pintura, grabado, dibujo, pero están al servicio de las dinámicas contemporáneas. Les damos a los estudiantes los recursos tradicionales de dibujo, por ejemplo, pero también los del performance, el video arte, la fotografía‖. Contó que en su facultad, el programa de Plástica cambió el pénsum hace tres años. Ahora, sostuvo, hay una estructura más flexible. ―Que los estudiantes tomen los talleres de escultura, grabado o pintura que necesiten para sus ideas creativas, para sus obras‖.
Página 24
Las vidrieras de la catedral de Auch (II).
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
De caocultura.com.
En el desarrollo de las posibilidades pictóricas de la vidriera fueron determinantes algunos avances que se produjeron en el camino del gótico al Renacimiento, como la introducción del uso del amarillo de plata, de las carnaciones y el grabado manual de los vidrios plaqué.
posteriores, como el caso que nos ocupa. Auch es una pequeña y tranquila ciudad del Midi francés de apenas 23.000 habitantes.
Para alcanzar la parte alta de la ciudad, donde se alza majestuosa la catedral, puede optarse por ascender por alguna de las pousterles, Fueron estos avances los las estrechas y vertiginosas que permitieron introducir la callejuelas que conducen perspectiva, el paisaje, y hasta las orillas del Gers, o figuras con mayor realismo y bien por la monumental volumetría, convirtiendo la escalera presidida por la vidriera en una auténtica estatua del célebre pintura traslúcida, y D‘Artagnan, uno de los relegando el protagonismo héroes locales. decorativo de la red de Cualquiera de las dos plomo que engarzaba los opciones nos dejará igual de vidrios de las primeras vidrieras góticas a un papel fatigados a los pies de la catedral. casi exclusivamente estructural. La catedral es una obra que se fue haciendo a lo largo de Así pues, aunque al hablar diferentes etapas, por lo que de vidrieras es inevitable acumula en ella diferentes pensar en el gótico, el arte estilos. de la vidriera no solo transcendió más allá del El primer impulso se lo dio el gótico, sino que alcanzó arzobispo François de algunas de sus cotas más Savoie, que decidió construir elevadas en momentos hacia finales del siglo XV un nuevo templo sobre las
www.amigosmava.org
ruinas de la antigua catedral románica, de ahí que las primeras formas dominantes son las correspondientes al gótico flamígero, visibles sobre todo en el interior. En el exterior, en cambio, se aprecian ya los rasgos renacentistas y manieristas, de manera notable en la fachada principal. Sin embargo, para lo que nos interesa, fue mucho más importante la contribución del cardenal François de Clermont-Lodève. Hombre culto y de buen gusto, además de profundo conocedor de lo que se estaba haciendo en Italia durante el Renacimiento, fue quien encargó a Arnaud de Moles el conjunto de las dieciocho vidrieras, magníficamente conservadas, que se disponen a lo largo de las capillas del deambulatorio de la catedral. Realmente es muy poco lo que sabemos de este excelente pintor de vidrieras.
Página 25
El último vidriero de Olocuilta.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Un tenue destello rompe la oscuridad de la madrugada en el municipio de Olocuilta. Es el destello que sale de los hornos del taller de don Carlos Céspedes, en donde todos los días se funde vidrio a altas temperaturas. Carlos y el fuego de esos hornos se conocen bien, son viejos amigos.
paso atrás y con la fuerza de sus brazos y la destreza de su manos, construyó su primer horno y comenzó a diseñar sus peculiares piezas.
Ahora, a sus 72 años, su pequeña empresa cuenta con cuatro hornos y al menos ocho trabajadores, entre ellos algunos de sus hijos, a quienes ha heredado su Este artesano ha dedicado 60 años conocimiento. de su vida al trabajo en vidrio. El menor, quien ha demostrado mayor interés en seguir los pasos El oficio lo aprendió en su natal de su padre, tiene 16 años y ya es Perú, cuando apenas tenía 12 un hábil y disciplinado artesano años, y desde entonces vive de que a diario despierta a las cinco ello. de la madrugada para comenzar su El primer trabajo lo obtuvo en una faena. fábrica en Lima. Su padre era amigo del gerente y aunque solo le Don Carlos despierta mucho antes, a las dos, en parte por el insomnio permitían hacer botellas -la labor de los años de rutina y para más básica- fue ahí en donde encender el horno principal en el conoció a sus primeros maestros: que todos los días se funden miles artesanos italianos y checoslovacos que le mostraron las de fragmentos de botellas de vidrio que Céspedes compra y rompe a virtudes del material. fuerza de martillo para conseguir la En contra de lo que él mismo materia prima de sus obras de pensaba, resultó ser muy bueno arte. para el oficio de vidriero y su Porque así define su trabajo: cada calidad lo llevó a recorrer varios pieza es única, no hay dos iguales. países de América del Sur entre 1965 y 1977, invitado por empresas Jarrones, fruteros, platos, cisnes, ángeles y un sinfín de figuras que interesadas en implementar sus solo la imaginación del artista técnicas y diseños o como él lo entiende, pero que cautivan a la explica: ―para trabajar ajeno‖. vista de los esporádicos Un buen día, estando en Colombia, compradores que detienen su decidió que era hora de trabajar vehículo a la orilla de la carretera a para él mismo y se independizó. Comalapa, en el kilómetro 21, en donde se exhiben para su venta. Tenía 23 años cuando, en Medellín, fundó su primer taller. El Nómadas del vidrio destino lo llevó a México y después Antes de plantar raíces en El a Guatemala. Salvador, Carlos viajó por muchos Con tropiezos, perfeccionó su caminos. técnica para los negocios y en El trabajo de vidriero solía ser así: 1978 llegó a tierras cuscatlecas los jóvenes artesanos viajaban en decidido a triunfar. busca de maestros y experiencias. En el país, un largo conflicto armado estaba a punto de estallar. Ahora quedan pocos aventureros que se muevan por ―amor al oficio‖. A pesar de la adversidad que implicó la guerra, Céspedes no dio Francisco Arango es uno de esos
www.amigosmava.org
últimos auténticos nómadas del vidrio. Un hombre de 67 años que se mueve trabajando por temporadas en talleres por toda América Latina, un gran amigo de don Carlos. A él lo conoció en Ecuador, en una fábrica en la que coincidieron por algunos meses. Tomaron rumbos distintos, pero su amistad perduró kilómetros y décadas hasta que un día - hace 20 años - se reencontraron en Guatemala. Desde entonces, Francisco lo visita y trabaja con él durante la temporada de producción. Francisco viaja con solo tres mudadas de ropa, ―dos para la calle y una para trabajar‖. La de trabajo es un lienzo de manchas, ceniza y quemaduras; casi un mapa de las tierras a las que su pasión por el vidrio lo ha llevado. ―Esto nunca se termina de aprender‖, afirma. De México a Costa Rica, y de Venezuela a Argentina, Francisco sigue dándole rienda suelta a la inquietud de sus pies, a pesar de tener familia en Guatemala, él no conoce otro hogar que no sea el tibio cobijo que le ofrecen los hornos de un taller de fundición. ―Es mi vida‖, confiesa. Carlos. Francisco y los hornos descansan poco cuando están juntos, el trabajo es lo más importante. Esos años de oficio les han dejado recuerdos y cicatrices. Las últimas las exhiben con orgullo, como muestra infalible de experiencia y sabiduría; los recuerdos, que a veces duelen más que las cicatrices, los comparten con cuidado, a veces solo si los visitan durante esas largas horas de madrugada.
Página 26
De fábrica a escuela.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha inaugurado la renovación del edificio de la antigua fábrica Cristalleries Planell, que acogerá la escuela de formación de adultos del distrito de Les Corts, el centro de normalización lingüística y un espacio para entidades.
El edificio, que ha conservado la fachada catalogada de la antigua fábrica, cuenta con 1.600 metros cuadrados de superficie construida, divididos en tres plantas, en las que se ofrecerá formación a los vecinos de Les Corts.
taller de lampistería en Barcelona. Desde muy joven estuvo vinculado a sociedades culturales. Fue fundador de la Sociedad de Nuevos Artistas, continuadora del Teatro de las Artes.
Cristalleries Planell fue el escenario el año 1925 de La renovación ha incluido lo que se conoce como 'la la creación de un patio huelga de los niños', ya La recuperación de este cubierto que permite que en esta fábrica de edificio histórico "respeta compatibilizar la vidrio artístico se el pasado fabril que hizo edificación con la parte rebelaron los menores de Barcelona un motor y patrimonial y mejorar las que trabajaban en la es un homenaje, condiciones de luz misma contra los abusos también, a los naturales de los espacios y la explotación que trabajadores y destinadas a las aulas, padecían. trabajadoras que además de aportar un Francesc Pedra, que lucharon por dignificar las cojín térmico y acústico contaba con once años condiciones laborales y que respeta el entorno. de edad en el momento para que se respetaran Fue su fundador y "amo", de la huelga, fue uno de sus derechos", ha dicho Leopoldo Planell i los principales líderes de la alcaldesa durante la Porqueras (1885-1953) la protesta y, a los quince inauguración, informa el que nació de una familia años, se convirtió en Ayuntamiento en un de trabajadores; su padre delegado de la CNT en el comunicado. fue propietario de un sector del vidrio.
www.amigosmava.org
Página 27
Ibiza y Menorca, en común.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Descubrir la conexión que existió entre Ibiza y Menorca antes de que les separaran las escasas (y caras) conexiones aéreas y marítimas es uno de los alicientes de exposición ´Arquitectura talayótica en la prehistoria de Menorca´, que se exhibe en el Museo monográfico de Puig de Molins.
décadas tras ser declarada Reserva de la Biosfera». «Ibiza ya cuenta con la experiencia de haber sido nombrada Patrimonio Mundial así que esta declaración nos hermanará», añadió Maria, Conseller de Cultura.
poblado Torralba d´en Salord; varias navajas, lanzas y cuernos hallados en la cova de Binigurdó y la reproducción de un peine y un contenedor cilíndrico de pelo humano hallados en la cueva de Es Càrritx.
Nicolau apuntó que «esta exposición nace en realidad La muestra, ubicada en la hace 4.000 años cuando sala de exposiciones llegaron los primeros itinerantes del museo, ocupantes de Menorca», En ella se descubre que la presenta una combinación pero la idea de la muestra mitad de la cerámica –sobre de fotografías de los surge raíz de una guía que todo ánforas– descubierta elementos de la cultura realizaron para descubrir de en los yacimientos talayótica con dibujos que otra manera la cultura arqueológicos menorquines reproducen escenas de talayótica. «Comenzó en el procede de Ibiza y que cómo era la vida en estas año 2100 aC pero que también se han hallado otros poblaciones, además de también llega hasta la elementos procedentes de la pequeñas maquetas de los cultura actual de la isla cultura ebusitana, como un talayots, taulas y naus, collar de cuentas de pasta además de una selección de porque todos estos elementos están presentes de vidrio que se puede ver piezas, como cerámica en la Menorca actual, se también en la muestra. La (vasos, vasijas y ollas), presencia de objetos de joyería, espejos, respira y se ve. representaciones de la diosa armas y otros elementos. En Menorca abres una Tanit en piezas encontradas «La crème de la crème» ventana y hay un talayot y si en Menorca subraya paseas te encuentras con también la conexión cultural «Estamos hablando de 60 una taula y eso es lo que objetos que son la crème de entre las dos islas. hemos intentado reflejar en la crème de los museos de la muestra» describió. El origen de esta exposición Menorca», destacó por su está en el trabajo que están parte Antoni Nicolau, Nicolau también destacó que haciendo para impulsar la la exposición es posible comisario de la muestra candidatura de Menorca gracias a la cesión temporal junto a Elena Sintes. Entre Talaiòtica como Patrimonio de los fondos del Museo de las piezas más llamativas Mundial, «el reto cultural están las figuras de un toro y Menorca y del Museo institucional más importante un guerrero procedentes del Municipal de Ciutadella. de la isla en las últimas www.amigosmava.org
Página 28
Isabel de Obaldía en Panamá.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
De Obaldía, artista con obra en la colección permanente del MAVA, participa en una exposición colectiva de pintura en Panamá. En el recién estrenado centro cultural de la Fundación Arte Panamá cuelgan de sus paredes las obras de su colectiva inaugural que se presentó el pasado 14 de diciembre.
Sobre el programa, Lachman estableció que se espera abordar distintas temáticas. ‗No solo vamos a hablar de los artistas sino de situaciones, hechos, espacios y circunstancias del arte en Panamá', detalló.
espacio no debía durar más de 5 minutos. Así, diversas personas hablaron sobre cada uno de los artistas cuyas obras estaban expuestas en la colectiva.
Nancy Calvo destacó sobre Isabel de Obaldía, presente ‗Vamos a conversar, no se en el conversatorio, una trata de un tratado de arte, habilidad y fuerza física y tampoco es una critica de mental para hacer su arte, tal cual. Hemos trabajo [escultura en vidrio] invitado a nuestros amigos que es para quitarse el En esta, la primera de muchas exposiciones, de quienes han sido sombrero. coleccionistas de arte, que acuerdo con Arlene ‗Los personaje de sus los han representado, que Lachman, de Fundación cuadros los saca de allí y han escrito sobre ellos', Arte Panamá ‗fue muy los convierte en vidrio'. explicó Lachman a los difícil escoger una cantidad asistentes antes de iniciar De Obaldía, hablando de obras representativas sobre sus inicios dijo ‗vivir de nuestra historia del arte, la sesión. con Guillermo Trujillo [su La mecánica sería sencilla. desde el principio, hasta padre] fue un lujo'. Y Cada invitado hablaría hoy'. recordó una ocasión en sobre el artista designado Justamente sobre los que le pidió a su padre que por no más de 3 minutos. artistas representados en le enseñara a pintar. Como Luego de esto, cualquier la colectiva se llevaría a respuesta tuvo: otro asistente podría cabo el primer ¿Como te voy a enseñar a agregar alguna conversatorio Hablemos información adicional. Este pintar? ve allá y pinta lo de... Arte. que estás viendo...'
www.amigosmava.org
Página 29
Cómo lo hace.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por William Ortman.
www.amigosmava.org
Página 30
Seguridad en la Torre Eiffel.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Las autoridades de París instalarán alrededor de la Torre Eiffel un perímetro de paneles de vidrio de 2,5 metros de alto y con material antibalas para reforzar la seguridad del emblemático monumento, uno de los más vigilados de Francia.
insistido que el proyecto que está sobre la mesa "permitirá restablecer el vínculo entre la plaza del monumento y los jardines". La Torre Eiffel recibe cada año unos siete millones de turistas, por lo cual es
El monumento ya dispone de una valla provisional desde la Eurocopa de fútbol del 2012, pero la intención ahora es convertirla en definitiva y mejorar su estética. El presidente de la Sociedad de Explotación de Torre Eiffel, Bernard Gaudillère, reveló estos planes en una reunión con el Ayuntamiento, según 'Le Parisien'. El proyecto tiene previsto instalar una pared antibalas que tendrá 2,5 metros de alto y costará alrededor de 20 millones de euros. Las autoridades prevén también reorganizar toda la circulación de la zona, de tal forma que pueda reforzarse el perímetro de seguridad en colaboración con la Policía. El regidor Jean-François Martins ha defendido la iniciativa en honor de la "seguridad", pero también ha www.amigosmava.org
considerado un lugar sensible. Francia se encuentra bajo estado de emergencia desde la cadena de atentados que sacudió París el 13 de noviembre del 2015 y en la cual perdieron la vida 130 personas.
Página 31
Sueños de vidrio.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
En la sede central de Corning, tres personas equipadas con máscaras aparatosas y trajes cuasiespaciales trabajan en los hornos de investigación de la empresa. Se desplazan con gracia y en armonía.
nuevos, como móviles y tabletas Un vidrio más resistente se romperá con un gran número de que se plieguen o enrollen. grietas; el vidrio más débil se Un vidrio delgado y flexible fractura tan sólo en un par de también podría convertir en sitios. pantallas táctiles superficies curvas como las del interior de Los materiales que superen las pruebas podrían ser empleados los coches. Mientras se enfrentan cara a para producir maquetas de móvil Los investigadores de la cara con un horno de 1.600 °C, y que se lanzarán desde una fundición preparan entre ocho y deben sujetar un crisol de vidrio altura equivalente a la de la doce vertidos experimentales al fundido y darle forma antes de cadera de una persona sobre día y envían las muestras a los que se endurezca. Uno de los cemento, gravilla y otras científicos de la empresa. guantes empieza a echar humo, superficies. pero el trabajador no le presta El objetivo es averiguar qué La mayor parte de las demasiada atención. pasa cuando prueban algo investigaciones de la empresa se nuevo, como fundir el vidrio a "Es como un ballet", afirma el centran en nuevos procesos de una temperatura distinta. El científico de materiales de la fabricación y mejoras equipo también prueba distintos empresa, Adam Ellison, mientras incrementales de productos métodos de fabricación para mira cómo los trabajadores existentes como Gorilla Glass. comprobar cómo afectan a las modelan el vidrio en un horno Pero los científicos también propiedades del vidrio. que suelta un calor infernal. pueden experimentar. Uno de los Los productos en potencia se "Hace un calor de morirse, el proyectos recientes de Ellison, someten a cualquier abuso que vidrio se vuelve rígido muy por ejemplo, fue intentar recrear se les ocurra a los ingenieros. rápidamente y sólo se puede el vidrio de la copa romana de trabajar con él durante un par de Una máquina dobla Licurgo del siglo IV. La copa minutos", explica. Conoce bien muestra un color rojo intenso repetidamente un fino trozo de los detalles porque ayudó a cuando se ilumina desde atrás, vidrio para ver cuánto aguanta; desarrollar el material que pero se ve de color jade cuando otra lo pliega hasta que se vierten, cuyo nombre de marca recibe la luz desde delante. rompa con un gran estruendo. es Gorilla Glass y que se Los especialistas en fractografía Ellison enseña con entusiasmo encuentra en muchos (la ciencia de cómo y por qué los una muestra del vidrio inspirado smartphones gracias a su por Licurgo, acercándolo a una materiales como el vidrio se durabilidad, delgadez y escaso ventana para demostrar su fracturan) emplean máquinas peso. efecto. personalizadas para medir la El equipo de investigadores está presión necesaria para romper el El investigador afirma: "Ahora sé ayudando a Corning a ampliar material. perfectamente por qué hace los límites del vidrio. Si la esto". Puesto que de momento Con microscopios, los empresa pudiese producir una no se le ocurre ningún uso para investigadores estudian los versión difícil de rayar y romper el producto, la receta será mensajes mecánicos que pero que fuera flexible, podría archivada y tal vez en el futuro aparecen en el patrón de la crear productos totalmente pueda servir para algo. fractura.
www.amigosmava.org
Página 32
Un espacio de fantasía.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
El Horno de la Ciudadela, en Pamplona, acoge hasta el próximo 26 de marzo ‗Instalación S/T 1998-2008‘, una obra de la artista vizcaína Dolo Navas creada a partir de vidrio reciclado, creando un ecosistema de piedras preciosas, de esculturas que viven en el ambiente, que respiran, expiran y nunca mueren.
al visitante a otros lugares de (Bilbao) y ha sido reconocida su interior. Incluso al alma o al con importantes premios, como vientre materno. el ‗Gure Artea‘ y becas de la Diputación de Vizcaya, Bilbao La muestra se completa con Arte, Arteleku, etc. un vídeo titulado ‗Instalación bajo el agua‘, donde todas las Asimismo, participó en los piezas de vidrio desaparecen últimos maratones de reciclaje o aparecen como fantasmas en directo Drap Art en bajo el agua de una gran Barcelona, en Braderie de l'Art piscina, en un montaje creado en Roubaix (Francia) durante por Itxaso Díaz. tres ediciones y en Berlín durante tres años. Se trata de todo un universo La directora de Cultura, creado a partir del reciclaje, Forma parte el grupo ‗Los Política Lingüística, Educación que supera el imperativo de lo reciclantes de Iruña‘. y Deporte, Maitena Muruzábal, útil buscando espacios de Organizadora y directora de ha presentado la exposición, fantasía y sueños, espacios Denon Islada Art elkartea, ha acompañada de la propia para sentirse vivo. creado, junto con Open your artista. Kolektiboa un maratón de Y es que el reciclaje es una La exposición se puede visitar reciclaje en directo, ‗Alarmarte‘ constante en las obras de de martes a viernes, de 18 a en Bilbao. Dolo Navas. A lo largo de su 20.30 horas; el sábado en trayectoria, no sólo se ha Actualmente, forma parte de la horario de mañana y tarde, de servido del vidrio, sino que ha organización y dirección del 12 a 14 horas y de 18 a 20.30 realizado instalaciones de grupo Drap Art Barcelona e horas y el domingo, esculturas a base de camisas imparte talleres de pintura, únicamente en horario cosidas y endurecidas con arcilla, reciclaje, diseño y matutino, de 12 a 14 horas. almidón y látex, creando movimiento creativo, desde su La instalación consta de una desde pequeñas obras hasta residencia en su estudio y gran pieza flotando en el torres de dos metros de altura taller de escultura y reciclaje centro de la sala del Horno, levantadas con cuellos de de ropa en el parque natural más tres piezas pequeñas que algodón y látex. del Montseny, en Barcelona. descansan en el fondo, sobre Dolo Navas (Vizcaya, 1966), Sus obras han sido expuestas el suelo de la sala; una cortina lleva ya más de 20 años en numerosas exposiciones en la entrada crea una especie trabajando con el reciclaje y la colectivas e individuales en de membrana protectora naturaleza. Cataluña, País Vasco, y tiene realizada con culos de botellas proyectos para exponer en de vidrio. Diseñadora, artista y Estados Unidos. educadora, recibió formación Con estos colores, sonidos y en Educación Creadora Diraya visiones, la artista quiere llevar
www.amigosmava.org
Página 33
Certamen de Verallia.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
El Concurso de Vidrio y Creación de Verallia desembarca un año más en nuestro país. En esta ocasión, bajo el lema ‗El mundo del olivo‘, invita a los estudiantes a redescubrir los frutos de este árbol emblemático y sus posibilidades creativas en el envasado en vidrio. Y no sólo se trata de centrarse en el aceite y las aceitunas, sino también en otros productos hermanados a estos alimentos en sus principales momentos de consumo.
la reciente década y su mercado ya se equipara al del vino en todos los sentidos: presenta diferentes variedades, ritos y utensilios para su consumo propios y, por supuesto, presentaciones cada vez más espectaculares.
Este año, por vez primera, el certamen contará con una final internacional que se celebrará en París, durante el mes de noviembre, y en la que participarán los mejores trabajos de cada país participante.
El AOVE ya se considera uno de los mejores embajadores de la Marca España por derecho propio.
Las escuelas seleccionadas para la presente edición son: Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) de Madrid; Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto de la Escuela de Ingenierías Industriales (EII) de la Universidad de Valladolid; EINA Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Zaragoza); Escola d‘Art i Superior de Disseny de València (EASDValencia).
En su edición 2016-2017, el concurso propone a los estudiantes de diseño sumergirse en el olivar y crear los envases más modernos y diferenciadores para aceites Verallia, empresa puntera del Premium y soluciones en sector de los envases de vidrio originales para envasar vidrio, quiere rendir homenaje, productos comúnmente a través de su Concurso de asociados a él. Vidrio y Creación, a uno de los elementos clave de la Siempre extrayendo el gastronomía española: el olivo máximo partido posible del y sus derivados, vidrio y de sus cualidades principalmente el ‗oro líquido‘. (sostenibilidad, seguridad alimentaria, transparencia e El aceite de oliva es el más higiene). apreciado de sus frutos en todo el mundo. El diseñador Albert Puigdemont, CEO del estudio Su consumo se ha Puigdemont Roca, está al multiplicado por 1,7 en los frente del jurado, compuesto últimos 25 años, según el por productores de aceite, Consejo Oleícola diseñadores y periodistas Internacional, con Estados relacionados con el mundo de Unidos y Asia demandándolo los envases. de manera espectacular. Entre todos escogerán el En España es la base de proyecto más original, viable y nuestra cocina. El fiel a los valores asociados al conocimiento de los españoles vidrio. sobre sus propiedades ha crecido exponencialmente en
www.amigosmava.org
Sus alumnos disponen de un site específico donde se pueden consultar las bases, así como cualquier otra información útil sobre el concurso. El premio para el mejor proyecto es de 2.500 €. Se concede también un segundo premio, valorado en 1.300 €, y un tercero, de 900 €. Como en ediciones pasados, el público tendrá la opción de votar a su diseño favorito en el perfil de Verallia en Facebook. El proyecto más votado recibirá el Premio de Facebook, dotado con 300 €.
Página 34
Se pelean por el vidrio leonés.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Han trabajado con Norman Foster, la fallecida Zaha Hadid, los suizos Herzog & De Meuron y Santiago Calatrava.
facturación en sus apenas nueve años de vida? ―Gracias a que hemos satisfecho los requisitos de alta calidad que demandan nuestros clientes y Entre sus proyectos se de poder ofrecer nuestros cuentan museos, aeropuertos, productos de acristalamiento a hospitales, sedes corporativas los mercados más exigentes de grandes multinacionales, del mundo‖, señala Prado. El flagships de tiendas de lujo o 70% de su producción se rascacielos. exporta. De Marrakech a Doha y de Uno de los puntales de su Estocolmo a Río de Janeiro, expansión internacional pasa pasando por Londres, Roma, por EE UU, país que ya copa Nueva York, Washington, la mitad de la facturación de la Boston y las Bahamas, la firma empresa. leonesa Tvitec se ha En Nueva York están convertido en un gigante acabando la torre 50 West mundial de la fabricación e Central, un rascacielos de 250 instalación de vidrio arquitectónico, un material que metros de altura. está cobrando protagonismo En Washington, la nueva sede en los proyectos más de Fannie Mae, que era el interesantes. antiguo edificio de The Washington Post. Su fábrica de Cubillos, cerca de Ponferrada, es una de las Un hotel de la cadena Four dos únicas plantas europeas Seasons en Boston y otro en con capacidad para procesar Miami, así como el Norton piezas de vidrio de hasta 12 Museum of Art de Florida, metros de longitud (la otra es firmado por Foster, se cuentan alemana). entre los últimos proyectos Moldear placas de vidrio para localizados en EE UU. adaptarlas a las complejas ―Casi todas las semanas, formas que requieren los arquitectos e ingenierías de grandes arquitectos no es primera línea cruzan el tarea sencilla: requiere de Atlántico para comprobar de tecnología de precisión y primera mano el nivel de buena comunicación con el nuestra principal planta de cliente, explica el director procesamiento, la de Cubillos‖, general de la compañía, Javier remarca el director comercial, Prado. Alberto Sutil. ¿Cómo han logrado llegar a los 100 millones de euros de
www.amigosmava.org
Uno de los proyectos que más carga simbólica tiene, según el director general, ―por ser uno de los primeros de gran volumen‖, es la Torre Titania de El Corte Inglés, en Madrid. No es la única gran compañía española para la que han trabajado: entre los más recientes se encuentran parte de la nueva sede del BBVA, la Fundación Botín de Santander, firmada por Renzo Piano, la Torre Pelli de Sevilla o el edificio Puig de Barcelona. La nueva sede de Banco Popular, todavía en construcción, y las oficinas del Real Madrid también llevarán sello leonés. Otro de los frentes que les está reportando negocio a Tvitec es la construcción de flagships y sedes de firmas de lujo. Una torre del parque temático de Swarovski en Wattens (Austria); la Glass House Bulgari, en Tonza (Italia), todavía en construcción; la joyería de Cartier en Milán, también sin acabar; o la nueva bodega de Chateau Margaux son algunos de los trabajos más recientes. El acristalamiento arquitectónico está de moda en los grandes proyectos, y en muchos ellos se confía en una firma leonesa que aspira a liderar un mercado en progresión.
Página 35
Vidriera de Rufino Tamayo.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Aunque el Pabellón El Universo, del Planetario Alfa, sufrió recientemente un incendio, el vitral de Rufino Tamayo, que está ubicado en su interior, aparentemente está en buenas condiciones.
"Es una de las obras maestras de vitral contemporáneo del País y te puedo decir que a nivel internacional".
mitad de precio. Actualmente, sus salas albergan la exposición "Lego: Viaje de aventura", proveniente del Children's Museum en Indianápolis.
La especialista dijo que aunque es preciso revisar su estado, es muy difícil que Universo artístico Con el título "El Universo", la sufra daño porque la obra está El vitral "El Universo", de obra de 1982 es el único vitral conformada por placas de que el artista oaxaqueño, uno vidrio de 1,20 por 1,60 metros. Rufino Tamayo, se encuentra en el edificio Pabellón El de los más relevantes de la El espesor de los bloques, Universo, diseñado por plástica mexicana, realizó en señaló Ulloa, necesitaría de Fernando Garza Treviño y vida. una temperatura de 1.300 construido para albergar la Ismael Contreras, director de grados centígrados para obra de arte. Protección Civil de San Pedro, fusionarse, que no es posible Con el vitral "El Universo" señaló que el vitral no sufrió alcanzar en un incendio o Grupo Alfa conmemoró el daños. fuego al aire abierto. décimo aniversario del También el Planetario indicó "Es muy difícil que se pudiera Planetario Alfa el 20 de julio de en un comunicado que la obra dañar todo, si acaso una orilla 1988. aparenta estar completa y en o alguna parte, pero es muy buenas condiciones. difícil por el espesor que tiene Creada por Tamayo en 1982, la obra representa el y la cantidad de secciones", "Informamos que luego de una explicó la autora del libro cosmos. inspección preliminar, el vitral Ancient Egyptian Glass y El vitral mide 7.5 metros de 'El Universo', del artista directora del Museo del ancho y 8.3 de alto. mexicano Rufino Tamayo, Obispado. aparenta estar en buenas Para hacerlo se utilizaron 10 condiciones y completo, a "Eso lo hace tener una toneladas de láminas de reserva de que en los seguridad que otros vitrales no vidrio traídas desde próximos días un perito realice tienen. Cualquier otro vitral, a Alemania. una inspección más lo mejor con el calor en el arco exhaustiva de la obra", dice el hubiera tronado en una parte. Con el diseño de Tamayo, la comunicado. Aquí, por el sistema y la obra fue realizada por la técnica (probablemente) no se compañía holandesa Van Gina Ulloa, estudiosa del arte haya dañado". Tetterode con la técnica de en vidrio, explicó que el vitral vidrio laminado. es una obra maestra creada Generalmente los miércoles el para lucir de forma natural. recinto cobra la entrada a
www.amigosmava.org
Página 36
“Carroña” en el Bellas Artes.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Diez cuervos disecados posados sobre una lámpara de doce brazos de vidrio de Murano rojo reciben, en el vestíbulo, a los visitantes del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Se trata de una pieza del creador bilbaíno Javier Pérez, titulada Carroña, que se expone hasta el próximo nueve de mayo en el marco del programa La Obra Invitada, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Banco Santander.
cuervos con la carcasa descarnada del cadáver de un animal muerto‖, argumentó el artista durante la presentación. Además, hizo hincapié en lo especial de exponer una de sus creaciones en la pinacoteca bilbaína: ―Este es el primer museo en el que puse mis pies, volver con una de mis obras es para mí un honor‖.
La imagen fue presentada de la mano de su creador, quien estuvo acompañado de Javier Viar, director de la pinacoteca; Patricia Arias, directora territorial en el País Vasco del Banco Santander; y Joxean Muñoz, viceconsejero de Cultura, Juventud y Deporte del Gobierno vasco.
Javier Pérez es un artista que desde sus inicios utiliza diferentes materiales orgánicos, como son el cuero, látex, pergaminos, intestinos, crisálidas o animales disecados, junto a otros manufacturados, generalmente frágiles y ligeros, entre los que se encuentran vidrio, porcelana y bronce, un sello personal que también puede contemplarse en Carroña.
Tal y como explicó el propio Javier Pérez, que además tiene otras instalaciones similares en museos de Nueva York, Miami, Tokio y París, Carroña fue realizada en 2011 en Murano (Italia).
Con esos materiales el autor compone obras que suelen remitir a la idea barroca del tempus fugit, una concepción que se vuelve a reflejar en la creación instalada en el vestíbulo del museo bilbaíno.
Para el autor la obra tiene En ella, los cuervos disecados se ―múltiples lecturas‖ y aseguró que encuentran posados sobre trozos es ―una constante‖ en las piezas diseminados de una gran lámpara que ha elaborado a lo largo de su roja de vidrio parcialmente hecha carrera ―jugar con distintas añicos contra el suelo. dialécticas como la vida y la Esa oportunidad de trabajar con los muerte, la catástrofe, el derrumbe talleres centenarios italianos, que del ideal estereotipado de belleza‖. cuentan con una amplia tradición En cuanto a esas diferentes con el vidrio, le pareció a Pérez interpretaciones de la obra, Javier ―muy atractiva‖, y quiso Pérez apuntó que del vidrio le aprovecharla ―utilizando un interesa su cualidad ―frágil y rígida elemento como son las lámparas a la vez, atractiva y peligrosa‖, opulentas que representan la mientras que el tono rojo puede ser riqueza, la ornamentación llevada una alusión a la sangre y a la vida al extremo‖. que recuerda la vulnerabilidad de la ―Con esta obra me planteé existencia, puesto que ―es el color transgredir ese concepto de de nuestro interior‖. belleza, de lujo, y transformarlo en A este respecto, el prestigioso todo lo contrario: en un festín artista bilbaíno destacó, sobre el grotesco de una bandada de color rojo elegido para la lámpara,
www.amigosmava.org
que ―no es habitual que se utilice en el vidrio, porque les plantea numerosas dificultades técnicas a los maestros vidrieros‖. ―Pero yo lo quería así, porque es una referencia a la sangre, a las vísceras, a la descomposición de la carne animal‖, añadió. Joxean Muñoz, por su parte, quiso resaltar que ―no es lo mismo ver la obra a primera hora que verla al anochecer, porque es una pieza que se transforma mucho con la luz‖. ―Ese juego de la belleza, de la destrucción, de lo siniestro y lo hermoso, es un mundo que pide a los espectadores que nos centremos en la capacidad que tiene la obra‖, quiso agregar el consejero. Internacional Javier Pérez (Bilbao, 1968) se formó en la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, y en la École Supérieure des Beaux Arts de París, y pronto comenzó a destacar con un estilo propio. Sus prometedores inicios le llevaron a participar en el pabellón español de la Bienal de Venecia en 2011, donde presentó una cúpula invertida de gran tamaño formada por miles de cuentas de vidrio, a la que tituló Un pedazo de cielo cristalizado, una obra que ahora se encuentra en Artium, el Centro de Arte Contemporáneo de Gasteiz. Javier Pérez también tiene trabajos en los fondos de otras instituciones, como el Guggenheim Bilbao o el Museo Reina Sofía de Madrid, y ha exhibido sus obras en galerías y centros internacionales como el Centre Pompidou o el Musée d‘Art Moderne de la Ville de París, e incluso en el Musée des Beaux Arts de Rouen.
Página 37
El vidrio más solidario.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
La Plaza de España, en pleno parque sevillano de María Luisa, fue el centro neurálgico de la solidaridad en la capital hispalense.
actos similares por toda la geografía española.
El día elegido para el evento, el de san Valentín, también tiene sus motivos: «Se ha La plataforma de querido que los buenos consumidores Friends of Glass sentimientos y gestos que se –amigos del vidrio–, que comparten el 14 de febrero se apoya el consumo de conviertan en ayuda», explicó alimentos y bebidas Davies. envasadas en vidrio, celebró Respecto a designar la Plaza su II Mosaico Solidario, que consistió en dibujar un corazón España para montar el gigante mediante la colocación mosaico, la responsable de de velas de pilas introducidas Friends of Glass indicó que se seleccionó por ser un lugar en tarros de vidrio. emblemático de la ciudad y El acto, que comenzó al por ser muy transitado por los mediodía, se prolongó hasta ciudadanos. las 21.00 horas, cuando se La organización de esta entregó un cheque por el iniciativa, según admitió importe equivalente en Davies, ha contado en todo toneladas de alimentos a los momento con la colaboración 2.500 tarros que pusieron los del Ayuntamiento de la capital miles de sevillanos que se hispalense. acercaron hasta la Plaza de España para colaborar con El I Mosaico Solidario se esta original iniciativa solidaria. montó en la madrileña plaza de Santa Ana, el 26 de En esta ocasión la ayuda se diciembre de 2015. entregó al comité español de Unicef España, que será destinada a proyectos de salud, agua, protección y educación para los niños más vulnerables.
En esa ocasión y por las fechas de su celebración, con los tarros se pintó un motivo navideño. Por este lugar llegaron a pasar 2.000 La representante de Friends of viandantes, cuya participación se tradujo en una donación de Glass en España, Karen dos toneladas de comida. Davies, explicó que se ha elegido la ciudad de Sevilla para esta acción de solidaridad porque así se lo solicitaron muchos de los seguidores de la entidad en las redes sociales, pero aclaró que su intención es celebrar
El destino de estos alimentos fue para Cáritas y más en concreto para la parroquia de Santiago y San Juan Bautista que donaron lo recaudado a las personas más necesitadas.
www.amigosmava.org
A través del slogan Friends of Glass, Fiends of People, la plataforma busca llegar al consumidor de la manera más cercana, concienciándoles sobre los beneficios del vidrio como material ideal de envasado. Esta asociación informa de que el vidrio se fabrica con materias primas naturales y sostenibles, abundantes en la naturaleza, como la arena de sílice, el carbonato de sodio y la caliza. Además, asegura que el vidrio es el envase preferidos por los consumidores por temas de salud y medio ambiente, químicamente inerte, reciclable cien por cien infinitas veces y reutilizables. Asimismo, la plataforma señala que los tarros como envase primario garantizan la conservación, el envío y la presentación atractiva de una amplia gama de productos de consumo. La asociación, recuerda Karen Davies, nació en 2008 a raíz de las redes sociales. Sus miembros no pagan cuota alguna, aunque para poder organizar actos solidarios como el de ayer en Sevilla cuentan con el respaldo de la Federación de Envases de Vidrio (Anfevi), que representa a las compañías dedicadas a la fabricación de envases de vidrio de España.
Página 38
La Torre Astro de Bruselas.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Si observamos las novedades en el terreno de la construcción sostenible incluidas las leyes- podemos tener una falsa sensación de euforia.
términos de ahorro y consumo Se ha utilizado un triple vidrio energético. con control de factor solar para regular el intercambio. "Cuando ganamos el concurso, en 2010, apostamos Además, se limita y regula el por rehabilitarlo desde la consumo eléctrico y de estructura original climatización mediante Porque es cierto que todo lo preservando su esencia. Para sistemas más eficientes. Por que se va a levantar será ello, hemos sustituido las ejemplo, se recurre a la mucho menos contaminante, fachadas por otras para ganar climatización por techo ¿pero qué sucede con lo que en luminosidad y, lo que es radiante. ya está hecho? más importante, para "Para Estudio Lamela es un conseguir el control energético Ahí los avances no parecen privilegio firmar la reforma de de la Torre", explica Carlos tan prometedores y, sin duda, un edificio de estas Lamela, director de la firma. la rehabilitación con un criterio características. Intervenir sobre verde es el mayor de los retos Construido en 1974 por el una arquitectura existente de para afrontar la amenaza del arquitecto Albert Donker y de estas dimensiones es un cambio climático, tanto más 113 metros y 41 plantas, Torre enorme reto: supone convivir que los coches escupan Astro es uno de los edificios con una obra ya creada y menos malos humos. más altos de la capital buscar las fórmulas y las vías europea. que -desde el respeto de la Según datos de la Agencia propuesta original", prosigue Europea del Medio Ambiente Ahora también exhibe la Lamela. (Aema), el 13% de las certificación Bâtiment Passif partículas contaminantes en 2014 y 2015, la cual corrobora Desde un punto de vista los 28 países de la Unión que es un edificio estético, las fachadas de vidrio Europea las ocasiona el prácticamente autosuficiente y acero se prolongan en los transporte por carretera. desde un punto de vista últimos pisos para aumentar la energético. sensación de esbeltez y ocultar Las viviendas particulares, las las plantas técnicas de los tiendas y centros comerciales En concreto, se reduce el últimos pisos. y los edificios institucionales, consumo de energía hasta en el 56%. un 90% y rebaja el gasto de Torre Astro cumplirá la misión calefacción en un 60%. de ser la sede central de Observando los brotes verdes, Actiris, el organismo público una de las mejores noticias de Con un presupuesto de 55 que se encarga de ayudar a estos días es la reforma millones de euros, el proyecto encontrar empleo en la región integral de la Torre Astro de ha mejorado de forma de Bruselas, que a partir de Bruselas por el español sustancial el aislamiento y la este momento centralizará su Estudio Lamela, que se ha estanqueidad de las fachadas actividad en el edificio verde convertido en el edificio verde para evitar pérdidas de más alto de Europa. más alto de Europa en energía.
www.amigosmava.org
Página 39
Vidrieras en Cuba.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Una empresa de vidriería de la ciudad española de Burgos ya recuperó e instaló nueve de los vitrales parisinos que constituyen un sello identificativo de la catedral católica de esta ciudad meridional cubana de Cienfuegos.
preparan en la escuela de oficios de la Oficina del Conservador de la Ciudad.
Con alguna intermitencia, las labores restaurativas comenzaron en 2013 y con el valor añadido de incorporar a las labores in situ, como ayudantes, a estudiantes de la especialidad que se
y estrenados el 8 de diciembre de 1871.
Terminada de edificar en 1869, desde 1903 la iglesia de la Purísima Concepción asumió el rango de catedral y sede de la actual diócesis de Faltan por restaurar otros Cienfuegos (240 cinco vitrales del templo, kilómetros al sudeste de los cuales estarán listos La Habana) y Trinidad. para el Bicentenario de El inmueble, que forma esta capital provincial (22 parte del centro histórico de abril de 2019), refirió de Cienfuegos, inscripto al periódico local 5 de por la Unesco en la lista Septiembre Enrique del Patrimonio Mundial Barrios, quien lleva junto desde julio de 2005, a dos de sus hermanos la atesora entre sus empresa familiar principales valores un identificada por su conjunto de 15 vitrales apellido. manufacturados en París
vidrieras representan a los 12 apóstoles cristianos, más el Sagrado Corazón de Jesús y dos óculos (pequeña ventana circular) inspirados en otros símbolos de la iglesia católica. La empresa Vidrieras Barrio, formada en 1975 con la asesoría de antiguos maestros de la casa parisina Maumejean, con sucursales en Madrid, Barcelona y San Sebastián desde fines del siglo XIX, figura como miembro de la Asociación Internacional para el estudio de la historia del vidrio.
Cuenta en su haber con la restauración de bienes patrimoniales en más de Producidos por el 40 inmuebles españoles maestro suizo-francés pertenecientes a Jean Jules Gaspard Gsell (1814-1904) en los instituciones religiosas, talleres Gsell-Laurent, de bancarias, turísticas y públicas. la Ciudad Luz, las
www.amigosmava.org
Página 40
La capilla de Santa Catalina. calle Tentenecio.
Marzo 2017
Próxima musealización
Volumen II — Número 97
La capilla de Santa Catalina será objeto en el futuro de nuevas intervenciones, como la limpieza de sus paramentos y de la bóveda, con el objetivo de convertirla en un nuevo espacio museístico de la Catedral, proyecto que aún se está definiendo. Este paso se dará «con tiempo y dinero», comenta el deán, que recuerda el alto coste de cualquier actuación dentro de los centenarios muros catedralicios. «Sin la venta de entradas no podríamos permitírnoslo», apunta, no sin antes recordar que la Catedral da trabajo a 14 personas. El último temporal de lluvias ha causado nuevas goteras que están siendo reparadas Tras seis meses de trabajos, la capilla de Santa Catalina, en el claustro de la Catedral Vieja de Salamanca luce ya sus nuevas vidrieras.
trabajos de renovación han aparecido partes de las vidrieras antiguas de Santa Catalina, de la era románica.
«Al retirar el metacrilato se han Los andamios aún están descubierto unas trazas presentes en este espacio, pero preciosas de principio del siglo la luz no engaña y demuestra sin XIV, que se han respetado y duda que una nueva etapa ha acondicionado». comenzado para este histórico Ese vestigio de estilo románico espacio, en el que también, se encuentra en la primera desde hace pocos meses, se vidriera de la capilla, a la encuentra el acceso a los aseos, izquierda. instalados en la Catedral para En la capilla de Santa Catalina uso turístico. se encuentra también, como Después de tramitar y conseguir decíamos, el acceso a los baños el permiso de la Comisión instalados en la Catedral para Territorial de Patrimonio, el uso turístico hace algunos Cabildo catedralicio dio meses. comienzo a estas obras de Un espacio al que se accede a renovación de las seis vidrieras través de una puerta que en de la capilla, que tienen hasta tiempos estuvo cegada y que se cuatro metros de altura y, en encuentra por encima del nivel algunos casos, más de metro y del suelo, por lo que no fueron medio de ancho, tal y como comenta el deán de la Catedral, necesarios trabajos de excavaciones, que podrían Jesús Terradillos, quien explica haber tenido «complicaciones que el vidrio, soplado, se ha arqueológicas», dada la especial traído expresamente de Alemania, y que se ha cambiado entidad del lugar. también la sujeción de los vidrios Ese lugar, la Casa de las a la piedra, ya que antes Cabezas, forma parte de las estaban metidos directamente viviendas que rodean el claustro «en el hormigón», mientras que de la Catedral Vieja y que dan ahora hay una estructura de hacia las calles Tentenecio y acero inoxidable que mejora la Gribaltar. supervivencia de las vidrieras. En el claustro se instaló también «Cuando Salamanca acogió Las la tienda de recuerdos, que es el Edades del Hombre las vidrieras último lugar que recorre el se cubrieron para oscurecer la visitante, antes de finalizar el capilla y esa cobertura ahí recorrido y salir a la calle por la seguía», añade el deán. puerta de Carros, que desemboca en el inicio de la Cabe destacar que durante los
www.amigosmava.org
Y es que esta época de lluvias y noches frías trae consigo el aumento de las incidencias en la Catedral. Desde la semana pasada varios operarios de la empresa que se encarga del mantenimiento reparan las goteras que han aparecido en diferentes lugares, algunos muy sensibles, como la capilla de la Virgen de Morales, en la Catedral Nueva. «Tenemos que actuar constantemente, y son 15.000 metros cuadrados de tejados», señala en este sentido el deán. El último temporal de viento y lluvia ha dejado sus efectos en la Catedral, levantando protecciones y tejas, que ahora los operarios se afanan en recolocar. Asimismo, las humedades de capilaridad, las que traspasan a través de la piedra de Villamayor, porosa por naturaleza, estaban afectando gravemente a las pinturas del sepulcro de Carvajal, en el interior de la Catedral Vieja. La intervención no puede ser más directa, ya que, tal y como explica el deán Jesús Terradillos, esas pinturas se están separando de la piedra para ser colocadas después en un lienzo, con bastidor y marco, y vueltas a situar en el lugar que las corresponde. Separadas, eso sí, de la piedra que era al mismo tiempo su sujeción y su condena.
Página 41
Kandinsky en Málaga.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
Sin poder apartar las miradas, totalmente seducidas por el color de un Kandinsky muy reconocible en su creación abstracta, pero también nuevo e ignoto en las pequeñas joyas figurativas sobre vidrio y en la delicadeza de los paisajes impresionistas.
nuestra colección, más de una decena de obras que se conocen muchísimo en el mundo", agregó Petrova. Y subraya que el objetivo de esta muestra es hacer que el público percibiera de forma más clara el desarrollo del arte del pintor tras ver sus obras iniciales.
Rusia", dijo Petrova. "Kandinsky y Rusia es totalmente distinta", añadió.
Para Vladimir Gusev, director del Museo Ruso de San Petersburgo, "Kandinsky es el pintor de este tiempo de cambio" que se genera incluso antes de la revolución bolchevique. Y subrayó que "nuestra colección es Así, prendidos, se encontraron los El río en otoño, El río en verano, La interesante porque representa un ojos de aquellos que asistieron a la hacienda de Ajtirka, Iglesia Roja y periodo que poco se conoce en presentación de la nueva exposición Otoño, obras pintadas entre 1901 y Europa". Gusev reiteró que "la obra de temporal de la Colección Museo Ruso. 1903 son sus piezas más antiguas Kandinsky se pone en relación con los Kandinsky y Rusia, comisariada por la recogidas en esta muestra. iconos, con el arte popular que directora artística del museo matriz, adoraba y a partir del cual inició su Estos campos, ríos y edificios se van Yevguenia Petrova, ha reunido un desarrollo de vanguardia, es un tornando en pinceladas más total de 78 piezas -29 de ellas del conjunto muy interesante", consideró y impresionistas en los dos lienzos de maestro de la abstracción- que ponen Murnau. Paisaje estival, fechados en quiso adelantar que para el año que en relación la obra de Kandinsky con 1909. San Jorge (I), de 1911, ya es un viene "enseñaremos el socialismo sus raíces rusas, con el arte popular, realista, será una muestra también juego de manchas y líneas que, si con la obra de sus contemporáneos y bien se intuye la figura, en el cuadro muy interesante". la iconografía religiosa. simplemente ha permanecido su Y antes de llegar a los óleos de Hasta el mes de julio se podrá visitar esencia, al igual que Improvisación nº formato mayor, en una sala pintada de esta exposición que, además, ofrece 11 (1910). Mancha negra (I), Cuadro negro, los focos destacan los tesoros un espacio didáctico complementario con orla blanca, Cuadro con puntas, que en 1918 pintó sobre vidrio. sobre la relación del pintor y el Dos óvalos y En Blanco (I), fechados Algunos están deteriorados, con rajas entre 1912 y 1920son ejemplos de su e, incluso, faltas, pero suponen compositor Arnold Schönberg. deliciosas estampas pintadas al óleo "Kandinsky es una de las figuras más lenguaje pictórico más universal, la abstracción y el elogio del color. sobre vidrio, una técnica antigua propia importantes del siglo XX, con de las tradiciones de la pintura popular muchísimas obras en distintos países "La exposición la hemos trazado alemana por la que Kandinsky se del mundo, sin embargo, es un autor siguiendo su biografía", apuntó la apasionó en Murnau afínales de la del que no se suele mostrar su comisaria, que subrayó que "la década de 1900 y a la que volvería a periodo de formación y nuestra muestra se cierra con la última obra finales de la siguiente. exposición está dirigida a sus raíces que hizo en Rusia y con un icono, rusas", explicó Yevguenia Petrova, porque todo el mundo se olvida de En relación a las dos muestras comisaria de la muestra. que sus raíces están en Rusia y de presentadas esta semana, el director que era profundamente religioso, lo de la Colección del Museo Ruso de Por ello, junto a sus piezas, conviven fue toda la vida, hasta su último Málaga, José María Luna, apuntó que iconos, grabados conocidos como momento". Según Petrova, "los iconos "la tercera exposición anual va a ser un lubok y elementos etnográficos como para él eran una inspiración y un éxito de público y crítica porque es una cestas, trineos, juguetes, ruecas, exposición ambiciosa, con un gran piezas textiles. Es, como explican sus símbolo espiritual" número de obras pero con un discurso organizadores, "una exposición Presentar la muestra de Kandinsky también muy bien armado que nos sugerente que desvela nuevas facetas junto a La dinastía Románov supone hace recorrer tres siglos de la historia del creador de la abstracción". un contraste interesante para el de Rusia". espectador. El artista, nacido en Moscú en 1866, Esta muestra "desemboca en esa "conoció el arte popular y esta pasión "Nuestro deseo era preparar dos vanguardia artística que luego tendrá siempre fue con él", comentó la exposiciones distintas, puntos de brillantez en maestros como comisaria. "Antes de la abstracción, complementarias a su vez y para el gran referente del arte abstracto, como se le conoce mundialmente, distinto tipo de público. Nos parece podemos observar el impresionismo, que en este caso hemos elegido bien Vassily Kandinsky", señaló Luna, y subrayó que "su arte está el realismo en las obras sobre vidrio, porque para la gente que le gusta el estrechamente vinculado con la cultura en las que también intenta copiar el arte realista y la historia rusa, la popular, según se puede observar arte popular ruso, ucraniano, alemán, exposición de los Románov es una perfectamente en esta muestra es un arte figurativo y nos acercamos gran oportunidad para conocer la comisariada por Yevguenia Petrova". a través de ellas a sus obras creación rusa a través de las obras abstractas de las que mostramos del XVIII, XIX y XX y es la historia de
www.amigosmava.org
Página 42
Inician el curso.
Volumen II — Número 97
Marzo 2017
La Escuela del Vidrio ―El Progreso‖ de Honduras ya está al completo. Desde el 1 de febrero iniciaron el Curso 2017. Alumnos y profesores en marcha, y las familias contentas. Antes de comenzar las clases entregaron las becas de material escolar y uniforme a los alumnos que lo precisaban.
Escuela; 16 en cada especialidad.
necesidades familiares.
Gracias a las donaciones que reciben, a la Asociación Amigos de la Escuela del Vidrio y al apoyo de las organizaciones europeas, la Escuela vive día a día.
Esto les permite valorar y hacer un seguimiento de la mejora o del empeoramiento de la situación familiar.
En función de los estudios socio-económicos, las Inauguran el año escolar juntos y desean que sea un entrevistas y visitas que se realizan a los hogares de año próspero para todos, que los alumnos aprovechen todos los alumnos, cada año revisan las necesidades de sus estudios y las ayudas que les brindan, y que den lo cada uno de ellos y de los nuevos estudiantes. mejor de sí mismos.
Junto a las familias les dieron la bienvenida a los Nuevos objetivos y nuevos alumnos al curso 2017 en un retos. Comienzan con fuerza acto muy alegre. y motivación. Este año 2017 cuentan, ¡Bienvenidos al Curso 2017 además, con la beca de en la Escuela del Vidrio de alimentación como novedad, Honduras! ya que los jóvenes estrenan un horario nuevo desde la ¿Cómo funcionan las mañana a la tarde. becas de Escuela del Vidrio? Desde el año pasado cuentan con dos opciones La Escuela del Vidrio es un para los Estudios Técnicos. proyecto de cooperación, es decir, una ONG. Los jóvenes pueden elegir entre los Estudios Técnicos Acogen a jóvenes de del Vidrio y los Estudios escasos recursos y fuera del Técnicos en Cocina y sistema educativo. Turismo. Las familias y los jóvenes Este 2017, 32 nuevos pasan por un proceso de jóvenes entran en el primer selección en el que se año de estudios con la evalúan los recursos y
www.amigosmava.org
Además, de forma más personal, el Departamento de Orientación de la Escuela, apoya a los jóvenes y familiares. En la Escuela se les escucha y se les aconseja. Para mantener las becas, los jóvenes se comprometen a dar lo mejor de si mismos y lograr un promedio igual o mayor al 80%. Además, deberán asistir a las clases con regularidad, ya que si su asistencia baja del 85%, pueden perder las ayudas. Para más información, pueden escribir a esta dirección de e-mail.
Página 43
Nuestro Boletín tiene su redacción en:
La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de confor-
Castillo de San José de
midad con la ordenación vigente.
Marzo 2017
Valderas.
La finalidad de esta Asociación es pro-
Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN
mover, estimular y apoyar cuantas acciones
MADRID
culturales, en los términos más amplios, ten-
Al vidrio por la cultura
gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.
Volumen II — Número 97
Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.
www.amigosmava.org
Presidente honorario
Evangelina del Poyo
Presidente
Diego Martín García
Miguel Angel Carretero Gómez
Francisco Martín García
Vicepresidente
José María Gallardo Breña
Secretaria Rosa García Montemayor
Vocales
Javier Gómez Gómez
Pablo Bravo García
Tesorera Mª Angeles Cañas Santos