Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Boletín mensual
Mark Matthews Agridulce, pero menos dulce.
Boletines
Como informamos en páginas interiores, el pasado día 15 de octubre se inauguró en el MAVA la exposición “Tres Siglos de Escultura”. Una exposición de obras realizadas en bronce, fundamentalmente, y que son las que conmemoran los primeros 120 años de andadura de la Fundición Codina, un prestigioso taller de fundición de obras de arte radicado en Madrid. Pero también hay esculturas realizadas en escayola, resina, acero, piedra, barro cocido y fibra de vidrio. Asimismo, se expone un nutrido grupo de plaquetas de bronce que, al parecer, tienen un gran valor para la Fundición.
Nuestra sede: Castillo Grande de S.J. de Valderas Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN. (MADRID)
Completa la exposición un buen número de fotografías que reflejan distintos momentos de la vida del taller.
Entre las firmas que han realizado las obras expuestas destacan las de Mariano Benlliure (en el lujoso catálogo figura este info@amigosmava.org ilustre apellido en minúscula), Juan Cristóbal (oriundo, como mi padre, del precioso pueblo de Ohanes, en la Alpujarra almeriense), Victorio Macho, César Manrique, Oteiza y Auguste Rodin.
M. A. Carretero.
Las de otros 48 artistas completan la colección. Este es, digamos, el sabor dulce del evento.
mencionado lujoso catálogo de la exposición, utiliza la expresión “el Museo Municipal Castillo de Valderas de Alcorcón”.
Pero subyace un sabor agrio, muy agrio, con motivo Se olvida de que el nombre de esta “magna” exposición. del Museo es el del Arte en Vidrio de Alcorcón. En primer lugar, yo me ¿Errata producida por un pregunto ¿qué hace esta ligero despiste? ¿Tan poco exposición en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón? respeto le merece nuestro Museo que le da igual Sí, por supuesto, claro que llamarle de una forma o de es una ocasión única de otra? exponer estas maravillosas Viene al caso mencionar la obras en el municipio de frase tan sabia de que “el Alcorcón, faltaría más. gato escaldado hasta del Pero ¿en este lugar? ¿por agua fría huye”. qué? Y viene al caso porque Abundando en el tema de recordarán nuestros las causas preocupantes, habituales lectores que en expongo unas pocas los Editoriales de algunos de palabras dichas, como a los anteriores Boletines yo volapié, por el Primer denunciaba la inexplicable Teniente de Alcalde y cesión por parte del equipo Concejal de las Artes de de gobierno de nuestra nuestra Corporación actual Corporación Municipal Municipal, además de a la Comunidad de Madrid Presidente de la Asociación de la mayor parte de la Española de Pintores y última planta del Museo para Escultores, durante la la instalación, en un presentación de esta principio, de un Punto de exposición. Decía que va a Encuentro Familiar y que, tratar de que exista en gracias a la negativa de las Alcorcón un Museo de profesionales que integran el Esculturas. equipo multidisciplinar del nuevo centro, se quedó en ¿Qué son para él las solo una Asesoría Familiar. esculturas realizadas en vidrio que se conservan en Es decir, ya se ha logrado el MAVA? ¿Un pasatiempo? realizar la “pinza” que puede ¿Algo que se rompe? ir acogotando a nuestro Pero el trasfondo no es que querido Museo de Arte en Vidrio: se comenzó por la su subconsciente abomine última planta y se ha del vidrio y le ponga esas continuado por el sótano y la trampas en el camino, lo planta baja. importante y lamentable es que piense en la sustitución Puede que a pesar de todas de las esculturas realizadas estas conjeturas y en vidrio por las otras, las disquisiciones no se llegue a que él sí que valora. poner en peligro la existencia de la preciosa Otro importante indicio que incrementa el sabor agrio del colección de esculturas de evento es el de que nuestro vidrio que forman la Alcalde, en la Presentación colección del MAVA, pero “quien avisa no es traidor”. que incluye en el ya
Noviembre 2014
Página 2
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: Pieza del mes
Ley de la Propiedad Intelectual
LIBRO III De la protección de los derechos reconocidos en esta Ley
El vidrio Glasstec 2014 Restauran el CNV Actividades en el MAVA Noticias
Volumen II — Número 71
Tema importante: LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (XLI) MAC.
Nuestras actividades Reciclado del vidrio
TÍTULO IV Las entidades de gestión de los derechos reconocidos en la Ley Artículo 154 Reparto de derechos
Cómo lo hace CONTENIDO:
1. Se efectuará equitativamente entre los titulares de las obras, con arreglo a un sistema predeterminado en los estatutos y que excluya la arbitrariedad.
los derechos recaudados proporcional a la utilización de sus obras. Artículo 155 Función social 1. Las entidades de gestión, directamente o por medio de otras entidades, fomentarán la promoción de actividades o servicios de carácter asistencial en beneficio de sus socios, así como la realización de actividades de formación.
Ley, que reglamentariamente se determine. Artículo 156 Documentación contable Dentro de los seis meses siguientes al cierre de cada ejercicio, la entidad confeccionará el correspondiente balance y una memoria de las actividades realizadas durante la anualidad anterior. Serán sometidos a verificación por expertos nombrados en la Asamblea general de la entidad celebrada el año anterior o en el de su constitución. Los estatutos establecerán las normas con arreglo a las cuales habrá de ser designado otro auditor, por la minoría.
2. Las entidades de gestión deberán dedicar a las actividades y servicios a que se refiere el apartado anterior, por partes iguales, el porcentaje de la remuneración El balance auditado se compensatoria prevista pondrá a disposición de en el artículo 25 de esta los socios.
Pieza del mes
3
Artistas consagrados
4
Artistas jóvenes
4
El vidrio
5
Glasstec 2014
6
Restauran el CNV
7
Actividades en Museos
8
Actividades en el MAVA
11
Conciertos en el MAVA
12
Bronce en el MAVA
13
I Ciclo de Guitarra (I)
14
I Ciclo de Guitarra (II)
15
Sergio Ramos.
La belleza de lo frágil
16
Después de su merecido éxito en la Feria de Miniaturas de Chicago, las “obritas” de Mario Sergio se expondrán en Madrid y después en Londres, donde el día 29 de noviembre participará en el Kensington Dollhouse Festival y donde estamos seguros que dejará anonadados a los visitantes de este acreditado Festival.
2. Las entidades de gestión deberán reservar a los titulares una participación en
NOTICIA
URGENTE
Feria de miniaturas.
Reflexiones sobre una Caja 17 Noticias
18
Cultura 2014
18
Conciertos en el MAVA
19
Tejido de vidrio
19
El vidrio en los museos
20
Vidrieras en la Catedral
21
Escuela Superior de Vidrio 22 Riesgo en el CRAM
23
Reciclado
24
Cristo de vidrio en Linares 25 Visitas culturales
26
Programa Cultura 2014
26
Tasación de vidrio
27
Otras tendencias
28
Habitación de Equip’Hotel 29 Trenes inteligentes
30
Vidrio revolucionario
31
El vidrio en Jerusalén
32
Un mundo por descubrir
33
Cómo lo hace
34
El vidrio en Sudáfrica
35
Puente de vidrio en China
36
La Torre Eiffel se renueva
37
La Catedral de Orange
38
Premio a Riventi
39
Carril última generación
40
Un hotel increible
41
Junta Directiva
42
En la próxima feria de miniaturas que se celebrará en Madrid los días 15 y 16 de este mes de noviembre expondrá sus extraordinarios trabajos nuestro buen amigo y miembro de nuestra Asociación Mario Sin respuesta por la Concejalía de Cultura.
17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.
11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.
11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.
www.amigosmava.org
Página 3
La pieza del mes. Mari Mészàros.
Noviembre 2014
que no llegan a completarse. Su obra es, por tanto, figurativa, pero con una gran carga conceptual.
Volumen II — Número 71
Entre lo único y lo genérico eleva las huellas más íntimas de sus modelos -de las que extrae el molde directamente- piel, cicatrices, arrugas, vello…a categoría universal, mientras sus cuerpos y rostros, representan el paradigma del ser humano y su capacidad de emitir mensajes con sus actitudes: ternura, amor, reflexión, búsqueda...
Mari Mészàros se graduó en 1978 en la Academia de Arte de Budapest. Para poder costear sus estudios estuvo trabajando en una fábrica de vidrio, cortando jarrones. Fue allí donde conoció el vidrio, aprendió algunas de sus técnicas y exploró sus posibilidades como material artístico. A principios de los años 80 se traslada a vivir a Holanda, llamada por la firma Van Tetterode en Voorthuizen para trabajar como diseñadora en un taller de producción de vidrio para arquitectura. Completada su formación técnica, termina por definir su propio modo de trabajo en vidrio: la
“Lo incompleto de la realidad me afecta más lámina plana, al principio que su visión creada. El transparente y más tarde fragmento que contiene la coloreada, fundida en ‘totalidad’ me impresiona molde. más que la totalidad en sí.” De hecho, se diría que sus obras no son de Su obra está llena de bulto redondo sino lirismo y poesía. relieves, frontales, neceEl poder evocador del sitadas siempre de un soporte metálico que las gesto nos traslada a situaciones vividas, a ensarte y les permita presentar fragmentos de épocas pasadas, a veces remotas. un todo: un rostro recortado, una mano, La obra “Congelado en el una pierna... tiempo XII” que pertenece a la serie del mismo Las esculturas de Mészàros parten siempre nombre, fue donada por del cuerpo humano como la artista tras la exposición temporal que el vehículo de comunicaMAVA le dedicó en 2003 y ción. que llevó por título Mari La forma no se presenta Mészàros. Rapsodia completa sino por Húngara. adicción de fragmentos
www.amigosmava.org
Página 4
Artistas consagrados. Mark Matthews.
Su web
Noviembre 2014
Su recreación de esta técnica pronto dio lugar a la oclusión de aire de precisión de los números enteros del 0 al 9, y más tarde todo el alfabeto encerrado en esferas. Esta técnica era tan intrigante que se incluyó en el año 1994 en la New Glass Review para la innovación en el diseño.
Volumen II — Número 71
Esto también llamó la atención del Sr. Yukou Morito, un hombre de negocios japonés que vino a visitar a Mark en varias ocasiones, y que ha incluido una amplia variedad de obras de Mark en el Sphere Museum, en Tokio. Uno de los descubrimientos más emocionantes de Matthews se encuentra en la piel animal. Después de haber tenido la idea en los años 80, no fue hasta principios de los 90 en que hizo su primera piel animal cuando un amigo lo conectó con algunas pieles reales de leopardo y tigre. Las pieles fueron fotografiadas y se reprodujeron en blanco y negro. Estas imágenes fueron luego transferidas a material de enmascaramiento. Marcos Matthews es especialmente reconocido por su trabajo en las esferas de vidrio. Trabaja con un solo asistente y cada pieza está meticulosamente trabajada y firmado por el artista. Muy valorado, el trabajo de Matthews se ha publicado en muchos libros y se expone en museos como el Victoria & Albert de Londres, el Museo de Corning en Nueva York, el Museo de Arte de Toledo, en Ohio y el Smithsonian, de Washington, DC En 1985, Mark fue invitado a abrir un negocio de vidrio dentro de la Sauder Village. Fue aquí donde empezó a hacer esferas de vidrio (o canicas).
radicalmente diversos sistemas de color y técnicas de vidrio históricas. Rápidamente se obsesionó con las canicas. Sus inspiraciones de diseño vinieron de muchos lugares. Algunos diseños llegaron a partir del estudio de los mármoles antiguos; la mayoría de los diseños se dibujan a partir de técnicas históricas de vidrio que nunca se habían utilizado en un formato de mármol. Consecuencia de este esfuerzo llegaron algunos resultados sorprendentes y descubrimientos. La colección "Ice Blue Air Numbers" fue inspirada por un pisapapeles hecho en la década de 1950.
Mark hizo espacios cilíndricos con capas colocadas específicamente de vidrio coloreado. Después se arena, se vuelve a calentar y se cubre con una capa de vidrio transparente, haciendo luego dos o tres esferas. Uno sólo tiene que examinar los espacios blancos y las rayas o manchas magistralmente graduadas para ver la excelencia en su ejecución. En 1995 unos ejemplos de piel de tigre y leopardo fueron incluidos en la colección permanente de la prestigiosa colección del Victoria and Albert Museum de Londres. Ver vídeo.
Pronto descubrió que la esfera era una forma perfecta para explorar
Artistas emergentes. György Gàspar.
Su web
populares. Las series anteriores están inspiradas principalmente por la "generación de la televisión" y mi propia infancia, categoría de películas que fluyen desde América a Europa.
Nació en el año 1976 en la localidad constructivo. húngara de Pecs. Mis esculturas son “Mi obra se caracteriza por el componentes que se pensamiento complejo, crean desde los temas www.amigosmava.org
Actualmente estoy inspirado por los cambios en el mundo en problemas científico/ ecológicos, descubrimientos ... mi serie Uranio refleja la crisis de la energía de manera individual.
Página 5
El vidrio (y II).
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
eléctrico y aislante de calor, pues cuando es calentado bruscamente su superficie se expande o se contrae antes que su interior, Para moldear un vidrio común se generando resquebrajamiento y requiere una temperatura de grietas. 1200 °C. El electrón de una molécula de En los sólidos, las moléculas vidrio absorberá únicamente los claramente organizadas son fotones que contengan energía impenetrables a las ondas de suficiente para energizarlos (en partículas de luz reflejándolas, el rango ultravioleta entre menoCuando el proceso de absorbiéndolas, dispersándolas res a 400 nanómetros) e ignorará enfriamiento se hace de forma o una combinación de las tres. los fotones de energía más débil súbita, los átomos de silicio y de luz visible (entre 400 y 700 oxígeno quedan atados, forman- A medida que las uniones en la do una pirámide de tetraedro, y a sustancia se debilitan, ocurrirán nanómetros) que no serán absorbidos ni reflejados por los su vez éstas moléculas se atan brechas o espacios que permielectrones sino ligeramente por con átomos de silicio, calcio, tan que las porciones de luz se “fonones” de las uniones molecusodio y otros elementos por “traspasen”. lares en el vidrio que lo refracmedio de fonones Los metales reflejan la mayoría tarán ligeramente, absorberán de calor constituyendo una red de la luz porque tienen electropoca energía y le permitirán molecular irregular evitando que nes libres. pasar hasta que los fotones se formen cristales. interactúen con otro objeto. El espectro de absorción de El vidrio no presenta un punto fotones de luz de un material La absorción de fotones del óxido claro de transición entre estado depende de la estructura atómide silicio Si-O es baja, pero a sólido y líquido, pero alcanza un ca del material. medida que se le añaden otros estado de equilibrio de “sólido elementos aumenta su posibilicristalino”. Un átomo absorbe frecuencias dad de absorción. A los 1450°C, la masa fundida se definidas y discretas, mientras que una molécula al contener Si la molécula de vidrio contiene comporta como un líquido de mayores niveles energéticos que pigmentos por la presencia de baja viscosidad similar a la miel un átomo puede absorber un ciertos elementos, entonces llamado “sílice vítreo” y conforme mayor rango de fotones de luz. podrá absorber ciertos colores desciende la temperatura el del espectro visible y transmitirá material se vuelve más pastoso. El vidrio parece transparente porque posee una organización otros, por lo que los fotones de El vidrio no tiene una temperaluz aparecerán coloreados de molecular desordenada y no tura de congelamiento. acuerdo al espectro de luz posee electrones libres (en su Mientras más frío esté, más mayoría son óxidos) lo que hace absorbido. rígido quedará a través de que sea un material aislante Los insumos para fabricar el vidrio se preparan en forma de polvo para ser calentados más allá de su punto de fusión a alrededor de los 1700°C para ser disuelto en ácido flúor hídrico, clorhídrico y sulfúrico, formando una capa de sílice en combinación con oxígeno que impide que la reacción continúe.
aumentos estables en viscosidad hasta que finalmente se vuelva sólido.
www.amigosmava.org
Página 6
Glasstec 2014.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Después de los tiempos difíciles para buena parte del sector del vidrio, en la actualidad hay claros signos de evolución positiva del mercado. Este fue el mensaje claro de las encuestas realizadas a los 1.217 expositores en Glasstec 2014.
Handwerk Live fue muy bien. Junto con los temas establecidos Autoglass Arena y arte en vidrio, ofrecemos un programa único para todos los segmentos de los comercios expertos y estamos muy satisfechos con la forma en que la feria se desarrolló".
“¿Lo más importante para nosotros como organizadores de Glasstec? sin duda que nuestros clientes están satisfechos porque esta es la base Glasstec 2014 convenció a los para un crecimiento positivo y especialistas de los campos de la sostenible para el evento en beneficio ingeniería mecánica, fabricación de de todos los involucrados. Una vez vidrio, procesado y acabado, la más, cumplimos con este objetivo en artesanía, arquitectura y construcción, 2014, por lo que de nuevo hemos así como de acristalamiento de confirmado el papel de glasstec como fachadas y el sector solar: más del el más importante punto de encuentro 96% de los visitantes dan una internacional del mundo con un efecto calificación global positiva. barómetro claro para todo el sector" manifiesta Hans Werner El 40% de los visitantes llegó al Reinhard, director general de Messe evento con intenciones específicas para invertir, lo que generará impulsos Düsseldorf. positivos para los expositores El programa integral de apoyo a durante los próximos meses. Glasstec se amplió aún más este año, también con los visitantes. La proporción de asistentes de gerencia media y superior volvió a En particular, el Show especial "Glass mejorar. Más de las tres cuartas Technology live" (GTL) que tuvo lugar partes de los visitantes procedían de en el pabellón 11, organizado por el estos niveles. profesor Stefan Behling y su equipo del Institute of Building Construction La proporción de los visitantes que de la Universidad de Stuttgart, fue una han llegado a Düsseldorf desde el extranjero alcanzó alrededor del 60% vez más un espectáculo que hay que y esta cifra sigue siendo inigualable en ver para muchos visitantes. el sector a nivel internacional. Con el lema Intelligent Glass, los productos de vidrio del futuro ya se Martin Gutmann, presidente de exhibieron en Glasstec 2014. Glasstec 2014 y del Federal Guids Master afirma: Los resultados de la encuesta de visitantes confirman la selección de Estoy satisfecho de la abundancia exposiciones que se muestran en de señales positivas en Glasstec GTL: según los expertos, las pantallas 2014, sobre todo en el campo de vidrio, las aplicaciones técnicas, la de la ingeniería mecánica y la impresión de vidrio, el recubrimiento, industria del vidrio. El comercio del así como el vidrio fino son los temas vidriero experto alemán está siendo principales para los próximos tres a actualmente muy bueno. Nuestras cinco años. gamas de glasstec en el Centro de Artesanía, con su nuevo Un punto de atracción especial en el procesamiento de vidrio y arena de Show especial era un panel de vidrio acabado y las estaciones de 3.20m x 14m en el que se realizaba participación en la también nueva área un proceso de impresión digital Los cerca de 43.000 visitantes profesionales se declaran también muy satisfecho con su experiencia.
www.amigosmava.org
cerámica. Otro punto a destacar fue la pantalla de vidrio utilizada en áreas alternativas de aplicación y vidrio ultra-thin "from the roll" para aplicaciones electrónicas. Otros imanes de la audiencia eran numerosas maquetas de fachadas, por ejemplo, con geometrías extraordinarias, efectos ópticos fascinantes o propiedades de aislamiento excepcionales, por ejemplo, usando 4-layer de vidrio aislante. El GTL fue acompañada por una de primera categoría que ofrece un simposio especialista - dentro de la zona de exposición de GTL - una variedad de conferencias sobre temas cambiantes diarios que fueron elegidos con avidez por los visitantes. Las conferencias "Solar meets Glass", "Engineered Transparency" y el "Architecture Congress" resultaron eventos muy concurridos. En la sesión de puertas abiertas para expertos, del día previo a la apertura de Gasstec congregó también a un nutrido grupo de profesionales del sector solar y de vidrio, que se reunieron para discutir temas interconectados. Con sus 80 participantes, la conferencia de dos días fue recibida con agrado, dada la profunda crisis en el sector solar. La conferencia de la Engineered Transparency atrajo más de 200 participantes de 23 países para arrojar luz sobre los últimos desarrollos en el campo de la ingeniería de vidrio estructural. El Architecture Congress que tuvo lugar el miércoles de la feria se cerró con éxito registrando hasta 280 participantes. La próxima Glasstec se celebrará en Düsseldorf en línea con su ciclo de dos años a partir del 20 al 23 septiembre 2016.
Página 7
Restauración del Centro Nacional del Vidrio.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Las obras de rehabilitación de las cubiertas del Centro Nacional de Vidrio (CNV) del Real Sitio de San Ildefonso estarán concluidas para el próximo mes de diciembre. Fuentes de la Escuela de Organización Industrial (EOI), que gestiona la Real Fábrica de Cristales, han explicado que la intervención en las cubiertas avanza a buen ritmo, según el proyecto planificado. En este sentido, afirman que “se está realizando un esfuerzo considerable especialmente estas semanas, por adelantar todo el trabajo posible en estos últimos días de buen tiempo, antes de que se eche encima el invierno y pueda dificultar su progreso”.
junio de 2013 está en manos de la Escuela de Organización Industrial. De manera adicional a la sustitución de las cubiertas, se están acometiendo asimismo obras de acondicionamiento en el denominado Patio de Carlos III, en el que se van a eliminar los paneles de vidrio de la estructura metálica existentes, impermeabilizar las cubiertas laterales, y proceder al cerramiento de las arquerías del patio. Todas estas actuaciones, las primeras previstas para modernizar un edificio anticuado tanto a nivel organizativo como administrativo, están dirigidas a la reconversión del museo.
Aunque en un principio se El objetivo principal de estas planteó el cierre de algunos obras es restablecer las espacios del centro mientras se condiciones de estanqueidad de realizaban las obras necesarias, las cubiertas del edificio que se finalmente el proyecto ha encuentran en mal estado, permitido mantener todas las básicamente sustituyendo las instalaciones activas a cubiertas del Ala Oeste, Ala Este excepción de la sala superior del y Nave Leñera, y mejorando museo. también el módulo Sur. Desde la EOI aseguran que, “en La actuación tiene un presupuesto de 1,8 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses, “por lo que si no aparecen problemas inesperados y la climatología nos respeta, esperamos poder terminar a finales de año”, señalan desde la EOI. Las obras serán financiadas por Patrimonio del Estado, ya que la titularidad del edificio pasó a ser estatal porque su mantenimiento era muy costoso para la Fundación del Centro Nacional del Vidrio, que desde
una institución como la Real Fábrica de Cristales de la Granja tenemos que estar continuamente en movimiento para mantener las instalaciones en las mejores condiciones posibles, tanto para el desarrollo de las actividades fabriles o de formación, como para atender a las necesidades de los visitantes al museo”. Tres siglos de historia La Real Fábrica de Cristales se construyó con la llegada de la dinastía de los Borbones a
www.amigosmava.org
España en 1727, siendo rey de España Felipe V. En este año Buenaventura Sit instala, financiado por la corona, un pequeño horno de vidrios planos. En 1746, el maestro francés Dionisio Sibert impulsa la fabricación de cristales y en 1750, el maestro alemán Juan Eder inicia la fabricación de vidrios entrefinos. La localización de la fábrica tuvo como elemento decisivo la abundancia de combustible disponible en la zona. Las arenas y arcillas refractarias necesarias como materia prima y material de fabricación provenían de localizaciones próximas: Bernuy de Porreros, Brieva y La Lastrilla. La época de esplendor de la Real Fábrica fue la de los reinados de Carlos III y Carlos IV. Entre 1770 y 1772 se construyó el edificio que actualmente se conserva en San Ildefonso, destinado a fábrica de cristales planos. En 1963 se dio por terminada definitivamente la fabricación de lana de vidrio en la Real Fábrica de Cristales de La Granja. El edificio quedó, pues, sin uso, y en total abandono hasta 1982, en que se constituye la Fundación Centro Nacional del Vidrio, que inicia su restauración y revitalización, recuperando la antigua imagen que ofrecía todo el conjunto, con la instalación del Museo Tecnológico, la Escuela del Vidrio y el Centro de Investigación.
Página 8
Actividades en Museos I.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
www.amigosmava.org
Página 9
Actividades en Museos II.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
www.amigosmava.org
Página 10
Actividades en Museos III.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
www.amigosmava.org
Página 11
Actividades en el MAVA. Semana de la Ciencia.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Un año más, el MAVA participa en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid con un programa propio, que desarrollará del martes 11 a viernes 14 de este mes de noviembre.
para el público a las 19h. Además, todos podrán ver también a los sopladores.
Como éste es el Año Internacional de la Cristalografía, la exposición didáctica la han titulado "Vidrio versus Cristal", con el fin de estudiar las semejanzas y diferencias entre estos dos materiales que, a menudo, confundimos.
Exposición didáctica “Vidrio versus cristal”.
Para centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachiller y Escuela de Adultos, previa reserva.
experimentos químicos, físicos y matemáticos. El soplado artístico y con soplete estará a cargo de Alba Martín, una de las poquísimas mujeres sopladoras de nuestro país.
Para familias con niños de 4 a 11 años, acompañados de al menos un adulto por cada Veremos las semejanzas y dos niños y previa reserva, las diferencias entre estos dos materiales, sus morfolo- los talleres con vidrio. Dos turnos cada día. Jueves 13 y gías, sus aplicaciones y viernes 14. Primer turno de usos, con el fin de aclarar 17:30 a 18:30, y segundo conceptos. turno de 18:30 a 19:30. Trataremos de que, tras esta El taller para los grupos de experiencia, no volvamos a Para todo tipo de público y estudiantes que la visiten por las tardes, exhibición de confundir términos que usaserá realizar un cristal dentro soplado de vidrio a cargo de mos en nuestro lenguaje de un tubo de ensayo. Alba Martín y Emilio Elvira diario “vaso de cristal”, el Viernes 14 de 18 a 20. Este año el Museo de Arte “cristal de la ventana” que en Vídrio de Alcorcón son erróneos. Visitas guiadas para (MAVA) contará de nuevo público general. Talleres de cristales. con la exhibición de vidrio científico, gracias a la cola- Provocaremos el crecimiento Miércoles 13, Jueves 14 y viernes 15 a las 19h. para de cristales dentro de un boración de la Universidad tubo de ensayo. Cada alum- público individual. Grupos de Complutense de Madrid y más de 15 personas, previa no hará el suyo propio que con exhibición de vidrio reserva. se podrá llevar. soplado a cargo de Alba Martín. Exhibición de soplado de Reservas llamando a los teléfonos: Las mañanas (de 10 a 14h.) vidrio y con soplete. - 911 127 630: Talleres para serán para los escolares y De nuevo, el técnico de familias y visitas guiadas a centros educativos, que han soplado de vidrio científico grupos por las tardes. podido hacer sus reservas a de la Universidad Complu- 911 127 635: Centros partir del día 20 de octubre. tense de Madrid, Emilio Por las tardes, habrá talleres Elvira, realizará muestras de educativos. para familias (el jueves y el su trabajo diario, tan importante para llevar a cabo viernes) y visitas guiadas www.amigosmava.org
Página 12
Conciertos en el MAVA.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
El pasado día 17 de octubre se celebró en el Auditorio del MAVA el primer concierto mensual de esta temporada académica 2014/2015. Participaron en este nuevo evento de nuestro programa “Conciertos en el MAVA” los intérpretes Pedro Domínguez a la viola y los hermanos Kim, de Corea del Sur, a la guitarra. Pedro Domínguez interpretó la Suite nº 4 de J. S. Bach y los herma-
nos Kim “Encouragement”, de Fernando Sor, la Obertura de El Barbero de Sevilla, de Rossini, y los tres movimientos de la “Tonadilla” de Joaquín Rodrigo. Pedro Domínguez tiene 17 años y era la primera vez que daba un concierto, hecho que nos agrada mucho ya que nuestro programa de conciertos están dirigidos, fundamentalmente, a intérpretes jóvenes que no
www.amigosmava.org
cuentan con espacios en los que demostrar su preparación musical. Los hermanos Kim fueron conquistados por el mundo de la guitarra a través de su padre, guitarristas profesional en su país natal y que creyó que la formación musical de sus hijos se desarrollaría con más amplitud en nuestro país. Su interpretación se puede ver a través de este enlace.
Página 13
Bronce en el MAVA.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
“Tres siglos de escultura” es una exposición planteada como una panorámica de la historia monumental de la escultura española.
real del monumento a Martínez Campos del Parque del Retiro, obra de Mariano Benlliure.
Los artistas no sólo han sido La muestra recorre, a través elegidos por su relevancia de esculturas originales en sino que además todos ellos bronce, réplicas a escala, mantienen una relación muy moldes de barro, escayola y especial con la Fundición silicona, un centenar de Codina, una complicidad piezas de estatuaria fundique va más allá de una das por la firma Codina mera relación profesional, ya desde 1892 hasta el día de que forman parte de la histohoy. ria de la escultura en España y de la historia de la José Gabriel Astudillo comenta que la muestra “es en fundición. realidad una exaltación del Patrocinada por el Ayuntabronce como materia de miento de Alcorcón, la transformación artística, que muestra contiene obras de en manos de la Fundición Juan Adsuara, Julio Antonio, Codina se convierte en un W.Barnes, Paco Barón, arte universal, en un placer Eduardo Barrón, Tomás para el espíritu y en el triunfo Batista, Mariano Benlliure, de lo permanente sobre lo M.Berry Barnes, Miguel efímero”. Blay, José Buscaglia, José Carrilero, Cayetano, Josép La pieza principal de la exposición es la cabeza del Clará, Javier Clavo, caballo, fragmento a tamaño Federico Coullaut Valera,
www.amigosmava.org
Lorenzo Coullaut Valera, Juan Cristóbal, Jesús Curiá, Javier de la Rosa, Oscar Estruga, Manuel Fernández Coronas, Carlos García Muela, Daniel González, Juan Haro, Manolo Hugué, Marisel Jiménez, Roberto Laorga, Andrés Lasanta, Paco León, Francisco. López Hernández, Julio López Hernández, Elena Lucas, Victorio Macho, César Manrique, Pepe Antonio Márquez, Fernando Montero de Espinosa, Carlos Monteverde, Esteban Montilla, Andreu Moreno, Ramón Muriedas, Nassio, Juan José Oliveira, Antonio Oteiza, Jaime Pimentel, Auguste Rodin, Joaquín Rubio “Camín”, José Luis Sánchez, Jill Sanders, Gloria Santacruz, Pablo Serrano, Fernando Suárez, Juan F. Toro de Juanas, Torres Guardia y Eduardo Zancada.
Página 14
I Ciclo de Guitarra “Castillo de Valderas” (I).
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
El día 24 de octubre dio Mauricio Díaz Álvarez y comienzo en el Auditorio del María Esther Guzmán, entre MAVA el I Ciclo de Guitarra otros. Clásica “Castillo de Valderas” Ha participado en cursos El ciclo consta de cinco internacionales "Música en conciertos que se irán desa- Compostela", (Santiago de rrollando en los viernes Compostela) en 2006, 2007 consecutivos hasta el día 21 y 2009 recibiendo clases de de noviembre. guitarra de José Luis Rodrigo. En este primer evento del ciclo participaron el ruso Participó en ciclo de concierAnton Yuzhanin y el jienense tos del IES Santa Teresa de Sergio Trillo. Jesús (Madrid) de las temporadas 2011-2012 y 2012Anton nació en 1985 en San 2013. Ha dado conciertos de Petersburgo, Rusia. guitarra como solista en la Del año 2001 al 2005 estudió Casa de Canarias (Madrid) y guitarra en el Colegio de la Casa de Asturias Música en Moscú, donde fue (Madrid). alumno de Alexander VinitEn el marzo de 2014 hizo sky, y desde 2005 hasta una grabación en Radio 2010 fue estudiante de Clásica RNE, en el prograAcademia de Música de ma «Música Joven». Gnesin, también en Moscú, en la clase de Dmitry Sergio Trillo Nació el 31 de Illarionov. julio de 1991 en Ávila. Desde 2011 estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en clase de profesor Javier Somoza. Ha participado en clases magistrales de Stepan Rak, Zoran Dukic, Jeffrey Mcfadden, Marco Tamayo, Pablo Sainz Villegas,
profesor Luis Sanjuán Pernas. Ha tomado clases magistrales y realizado cursos de especialización con grandes figuras de su instrumento, tanto en España como en Alemania. Amplía su programa de estudios oficiales, recibiendo enseñanzas de flamenco del maestro Jerónimo Utrilla en Sevilla. Ha participado en diversos concursos y certámenes nacionales e internacionales, obteniendo resultados muy destacados. Forma parte del grupo de música de capilla de la Santísima Catedral de Ávila; con su dúo ha ofrecido diversos conciertos.
Actualmente es graduado en la especialidad de guitarra A los 8 años realizó la por el Real Conservatorio prueba de acceso al conser- Superior de Música de vatorio Tomás Luis de Victo- Madrid y ha obtenido las más ria, de Ávila, en la cual altas calificaciones en el obtuvo el nº 1 de su promo- examen final. ción. Ha sido becado por el Banco En este momento empieza Sabadell para realizar el sus estudios de guitarra prestigioso Máster de clásica bajo la tutela del guitarra clásica de la universidad de Alicante.
www.amigosmava.org
Página 15
I Ciclo de Guitarra “Castillo de Valderas” (II).
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
El pasado día 31 de octubre se celebró en el Auditorio de nuestro Museo el segundo concierto del I Ciclo de Guitarra Clásica “Castillo de Valderas”.
diferentes agrupaciones de música de cámara, como el Trío de Guitarras “Con Traste” y el Dúo “Arlequín”, en escenarios tan diversos como el Ateneo, el Centro Cultural de la Villa, el Palacio de ConEl concierto fue interpretado por Raúl de Frutos, nacido en gresos y la Fundación Juan Segovia, donde comenzó sus March, todos ellos en Madrid, estudios musicales en el Cons- el Teatro Juan Bravo de Segoervatorio Profesional de dicha via y la Casa Museo “Andrés ciudad, obteniendo diferentes Segovia” de Linares. premios académicos y exceTambién colabora con la lentes calificaciones. orquesta segoviana de plectro Terminó sus estudios superio- y guitarra “Cuerda para rato” con la que ha ofrecido varios res de guitarra en 1994 en el conciertos como guitarra Real Conservatorio Superior solista por diferentes provinde Música de Madrid bajo la cias españolas como Segovia, cátedra de Miguel Ángel Madrid, Valladolid, Castellón, Jiménez, consiguiendo así la titulación de Profesor Superior … de Guitarra.
Es de destacar su labor como Posteriormente realizó cursos arreglista, realizando numerosos arreglos y adaptaciones de perfeccionamiento con maestros tales como José Luis de diferentes autores, épocas y estilos musicales para agruRodrigo, David Russell, Alirio Díaz y Gerardo Arriaga, entre paciones de guitarra clásica. otros. Estos arreglos, difundidos Fue seleccionado por la Junta desde su página web personal, han recibido una muy de Castilla y León dentro del buena acogida por infinidad de ciclo “Jóvenes en Concierto” para ofrecer, en Diciembre de guitarristas y profesores de 1995, un recital en Salamanca. guitarra clásica a nivel internacional. Desarrolla su actividad de Además, ha colaborado en intérprete musical, tanto de diferentes proyectos discográsolista como integrante de
www.amigosmava.org
ficos, tanto de intérprete como arreglista. Completa su actividad musical con la enseñanza, siendo Profesor de Guitarra Clásica en la Escuela Municipal de Música de Pinto (Madrid), desde 1998. El concierto estuvo compuesto por las siguientes obras:
Preludios en forma de estudios (C. Gagnon).
Suite Popular Brasileña (Heitor Villa-Lobos)
Preludios Epigramáticos (Leo Brouwer)
Castillos de España (F. Moreno Torroba) De esta última composición interpretó las piezas dedicadas a los castillos de Manzanares el Real, Alba de Tormes, Sigüenza, Turégano y al Alcázar de Segovia. El mismo artista fue presentando la biografía de los autores de las obras conforme las fue interpretando y, al final, como en todos los conciertos de nuestro ciclo “Conciertos en el MAVA” se desarrolló un coloquio entre el público y el intérprete que resultó muy participativo.
Página 16
La belleza de lo frágil.
Ver fotos
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Frágil pero con fuerza. Estos dos términos antagónicos sirven para describir la exposición de trabajos del Colectivo de vidrieros de Segovia que se pueden admirar en la sala arandina Arte & Vino. Un grupo de siete artistas, cada uno con su estilo y dedicándose a una disciplina diferente, muestran los trabajos que se pueden realizar con un material tan delicado como el vidrio.
Domínguez y Alba Martín. Contemplando las obras, el espectador se puede percatar de la magia que tiene un material natural como el que forma parte de todas ellas, gracias al juego perfecto de luces y brillos que aporta.
«Los colores son los que más llaman la atención, además de su fragilidad, con la pintura, ya sean óleos o acuarelas, no se logran colores tan vivos; y luego está el juego con la luz, que Esta disciplina artística es se aprovecha como el artista poco o nada conocida en nuestro país, donde existe la quiere», comenta Llorente. errónea idea de que este En la exposición se pueden material está reservado para contemplar piezas de joyevajillas y cristalerías o para ría, recicladas, de vidrio dar vida a las vidrieras. soplado, una vidriera y hasta «Fuera de España, el vidrio esculturas realizadas con la técnica de casting. tiene muchísima importancia, en Francia o Alemania hay multitud de escuela y museos, pero aquí casi no se encuentran ni libros», lamenta Rubén Llorente, un joven de Fuentespina que tiene el taller en Segovia.
Esta variedad de estilos y obras ayuda al visitante a desterrar la idea estéreotipada de que las obras de arte con vidrio se circunscriben al entorno del patrimonio religioso.
El resto de los artistas son Juan José Carrero, la soriana María Alameda, Fernando García, Laura Vázquez que firma su obra como „Valango‟, Manel
«Se puede hacer casi de todo con este material, es mas que un santo en una vidriera de una iglesia o una copa», asegura el vidriero ribereño, que ha realizado
www.amigosmava.org
obras como una reproducción de un casco de moto, bustos, sombreros, retratos o lo que cada uno desee «siempre teniendo en cuenta la funcionalidad que se le va a dar a la pieza, porque no se pude hacer la rueda para un coche», aclara Llorente. Entre las obras que se han podido contemplar en Arte & Vino llama poderosamente la atención una pieza de escultura. Se trata de una gran silueta de madera del continente africano, aprisionada por alambre de espino con un rostro realizado por la técnica de casting, salida del taller de Rubén Llorente, de su potencia artística y su conciencia social, inspirada en los saltos de la valla que hace de frontera entre España y Marruecos. Una demostración potente de la fuerza que puede adquirir la frágil mezcla de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza que se puede encontrar de manera natural o fabricar el ser humano para, con gran pulso y sensibilidad, crear arte.
Página 17
Reflexiones sobre una Caja de Vidrio.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Para conmemorar su 30 aniversario, la “Fondation Cartier pour l'art contemporain” presenta un proyecto excepcional. La Fondation Cartier continua conmemorando su 30 aniversario con Musings on a Glass Box / Reflexiones sobre una Caja de Vidrio, una nueva instalación creada especialmente para la ocasión por el estudio de arquitectura y diseño interdisciplinar de Diller Scofidio + Renfro.
diseñador de sonido Jody Elff, que funciona con la arquitectura del edificio para plantear preguntas acerca de la transparencia, la percepción y la relación de uno con el espacio.
través de unas pocas intervenciones estratégicamente colocadas en los sistemas de fontanería, electricidad y fachada del edificio.
El uso de un lugar común en un lapso de tiempo y la sen«Los singulares espacios de sación de arbitrariedad, exposición de vidrio diseña- activan el proyecto con un dos por Jean Nouvel en la solo, la caída inesperada del Fondation Cartier ha sido techo. una provocación para los La respuesta se produce con artistas y comisarios durante la ayuda de un cubo, un dos décadas, dando un coro, sensores, robótica, vuelco a las convenciones comunicaciones remotas, de la galería de la caja blan- vídeo y procesamiento de ca y empujando los límites El edificio de la Fundación sonido en tiempo real. de la arquitectura. Cartier diseñado por Jean Las dos galerías de la planta Nouvel se utiliza como Las grandes paredes trans- baja interconexionadas en un materia prima para su traba- parentes del edificio estaban bucle de retro-alimentación. jo, por primera vez en la a la vanguardia de la tecnoPequeños gestos en la gran historia de la institución. logía del vidrio en los años galería se amplifican en la 90, aspirando a una de las Musings on a Glass más pequeña, lo que hace Box / Reflexiones sobre una metas más altas de la parecer familiar lo extraño y Caja de Vidrio es un trabajo Modernidad: desmaterializar convertir lo banal en singucomplejo que ocupa toda la la pared y conectar comple- lar». planta baja de la Fundación tamente el interior al Cuándo.- Del 25 de octubre Cartier, donde una alteración exterior. de 2014 al 22 de febrero de en el techo desencadenará Musings on a Glass Box / una reacción sorprendente. Reflexiones sobre una Caja 2015. Dónde.- 261, Boulevard de Vidrio vacía las galerías El resultado es un entorno de la planta baja para activar Raspail - 75014 Paris. envolvente, que incluye un su capacidad expositiva. componente acústico integral del compositor estadou- Sus cualidades visuales y nidense David Lang y acústicas se acentúan a www.amigosmava.org
Página 18
N O T I C I A S (I).
Exposición en Praga.
Del 7 al 12 del pasado mes de octubre tuvo lugar en Praga la decimosexta edición de Designblok, el mayor festival anual de diseño celebrado en Europa Central. El evento – que también es conocido como Design Prague y Semana de la Moda – ofreció exposiciones y actos en cinco edificios no convencionales, ubicados en el centro de la ciudad.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
El Grandhotel Šroubek, una antigua escuela en la calle Mikulandská, el palacio de Colloredo-Mansfeld, la casa Dům U Minuty, la iglesia de San Simón y San Judas… son algunos de los espacios en los que se desarrollan las diferentes exhibiciones y eventos.
Es de destacar la colaboración de la diseñadora holandesa Ineke Hans con la editora Křehký, para la que ha desarrollado una sorprendente colección en vidrio.
Cultura 2014.
estadounidense. Descubre al pintor que proyectó el arte español den Estados Unidos, que, con sus escenas de playa bañadas por el sol mediterráneo, con sus jardines españoles y sus elegantes retratos, supo seducir a los grandes museos y coleccionistas privados norteamericanos, los cuales adquirieron buena parte de las obras más destacadas y representativas de esta etapa culminante en su trayectoria. La mayor parte de las obras que componen esta muestra pertenecen, pues, a la época de madurez del artista y fueron expuestas y coleccionadas por las élites estadounidenses. Ponen de manifiesto la interacción que se produce entre los gustos de estos nuevos mecenas y el estilo de plenitud y libertad del pintor, mostrando, a través de los ojos de la aristocracia norteamericana, la mejor y mas internacional imagen de Sorolla.
El pasado mes de octubre visitamos la Sala de Exposiciones Recoletos de la Fundación Mapfre, en Madrid, para ver la colección de pinturas de Sorolla que, hasta el 11 de enero del próximo año 2015, estarán a
disposición del público para su contemplación. La presente exposición se propone presentar al Sorolla cosmopolita que, después de triunfar en España, París y Londres, conquistó el escenario
www.amigosmava.org
El recorrido se inicia a través de las obras de Sorolla conservadas en Estados Unidos antes de la llegada del pintor. Sigue con la galería de retratos realizados por el pintor, paisajes y jardines que renovaron la imagen de España, además de las escenas de playa y termina con gouaches, croquis y apuntes ante la modernidad de Nueva York o Chicago.
N O T I C I A S (II).
Conciertos en el MAVA.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Página 19
El próximo día 28 celebraremos un nuevo concierto de música clásica en el Auditorio del MAVA.
este curso académico.
Teniendo en cuenta que nuestros conciertos los desarrollamos en plan Este será ya el decimosépdidáctico, en esta ocasión timo de los que venimos vamos a seguir informando programando dentro de sobre los aspectos más nuestro proyecto “Conciertos importantes de las obras que en el MAVA” y el segundo de vayan a ser interpretadas y
sobre la vida de los autores de dichas obras. Y al finalizar el concierto, los espectadores podrán establecer un diálogo con los artistas que participen en el concierto sobre los distintos aspectos de su formación, actividades, etc.
Tejido de vidrio. mayor realismo y movimiento con las agujas para tejer y en algunas hasta manos hay.
Con sede en Seattle, Carol Milne se ha puesto a crear esculturas de vidrio que emulan perfectamente tejidos al dejarnos ver las hebras desenvolverse en la pieza para dar un resultado perfectamente organizado y ordenado que se complemente para darle
www.amigosmava.org
La técnica la comenzó a trabajar desde 2006 y hoy este el resultado que ha ido perfeccionando con los años entre cera y hornos para fundir, primero crea los moldes los cuales están hechos para soportar temperaturas extremadamente altas, vapor caliente, se encarga de fundir para después darle forma a la pieza ya en vidrio y a temperatura, para después dejarla enfriar lentamente en un periodo de varias semanas seguido de un proceso en el que se “pica y excava” la figura para darle ese efecto y así rebelar al final una pieza que parecería salir de un proceso arqueológico.
Página 20
El vidrio en los Museos: Gordes.
Su web
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Este museo fue creado en 1975 por Suzanne Bernheim-Brunner y Frédérique Duran.
Muchas piezas están expuestas: un collar de persas moldeado (Micenas siglo XIII antes de Cristo), vaso de tres asas Nació con una colección (vidrio soplado moldeado de vidrios de colores reaJerusalén - II ° y III siglo lizada por Frédérique dC), miniatura (siglos III y Duran para exposiciones IV a.C.) ... objetos cientíen Barcelona, Madrid, ficos: la reconstrucción Roma, Florencia, Nueva del alambique de Sinesio York y bajo el patrocinio (siglo IV a.C. primera de Saint-Gobain Corpoproducción de alcohol ration. vínico a 80°), máquina Desde 1975, el museo eléctrica Ramsden continúa ampliando su (1768) colección de objetos que Fibra de vidrio (siglo XX), reflejan el vidrio histórico: el escudo térmico de la perla de vidrio (4.000 baldosas de la lanzadera a.C.) ... el azulejo de espacial Challenger (que cerámica de vidrio en el consta de 31.000 tejas transbordador espacial y cubiertas de sílice puro), módulos fotovoltaicos que giran las estructuras recientemente. para el apoyo de células fotovoltaicas …
www.amigosmava.org
Situado en el mismo parque que el Museo del Vidrio y del Vitral, sobre un lugar galo-romano habitado desde hace 2.000 años, el Moulin des Bouillon, Monumento Histórico, presenta un conjunto único: • El más antiguo molino de aceite de oliva que se mantiene intacto. • Prensas del siglo XVI. • Prensa de 7 toneladas con una longitud de 10 m. • Historia del jabón de Marsella. • Colección de lámparas de aceite.
Página 21
Las vidrieras de la Catedral de Segovia.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
El arte sacro, en sus muchas manifestaciones, tiene como objetivo no sólo adornar los templos e iglesias, sino ofrecer una experiencia catequética a través de las distintas expresiones artísticas para ilustrar el mensaje del Evangelio. Las 65 vidrieras de la Catedral de Segovia cumplen fielmente este objetivo, como así pudieron comprobar los participantes en la visita del ciclo "Domingos de Patrimonio", organizado por la Empresa Municipal de Turismo, que tras el paréntesis veraniego dedicó la penúltima de las visitas al recorrido por uno de los conjuntos de patrimonio vidriero más importantes de España.
en las de las distinta capillas del templo. Así, resaltó el trabajo realizado por los vidrieros Pierre de Holanda y Pierre de Chivarri, en la primera fase de las vidrieras realizadas en el siglo XVI y que contaron con la colaboración de maestros vidrieros de los Países Bajos como Nicolás de Vergara, Nicolás de Holanda y Gualter de Ronch. El trabajo de los maestros vidrieros consiguió que la Catedral de Segovia presuma en la actualidad de contar con el grupo de vidrieras renacentista más importante de Europa, con un estilo más próximo al manierismo y basado en el estilo de artistas flamencos de la época.
fundamental fuera tan solo el de cubrir los vanos dejados en la construcción del templo". Pizarro Zoido también quiso destacar las vidrieras realizadas en la capilla mayor por la Casa Maumejean de Madrid a principios del siglo XX, que completan hasta la fecha el catálogo vitral de la Catedral. En cuanto a los sistemas de confección de las vidrieras, la experta aseguró que apenas ha cambiado en cuanto a la técnica, pero si ha mejorado en cuanto al uso de tecnologías que permiten obtener formas y colores con mayor facilidad a los artesanso vidrieros.
"El trabajo del vidriero mantiene un alto componente artesanal Los participantes en la visita También resaltó el trabajo explicó- pero es cierto que los contaron como guía para este realizado en la segunda fase de medios técnicos actuales facilitan recorrido con Laura Pizarro la instalación de las vidrieras, mucho los procesos que antes Zoido, licenciada en Historia llevada a cabo en el siglo XVII y había que realizar de forma del Arte por la Universidad de Salamanca y titulada superior en que fue la más amplia de las tres manual". datadas hasta la fecha; donde vidrio en la Fundación Centro Pizarro Zoido alabó también el Nacional del Vidrio, que desgra- se realizó un documento para proyecto de restauración que el nó las características artísticas y ordenar el programa iconográfico de las historias relatadas en cabildo de la Catedral de Segovia técnicas de las vidrieras de las vidrieras atribuido a Francis- está llevando a cabo sobre las la Catedral. vidrieras del templo, y aseguró co Herranz. que era "absolutamente necesaPizarro Zoido destaco el ciclo Sobre este aspecto, Laura rio" dado el precario estado de iconográfico de las vidrieras de Pizarro manifestó que el objetivo conservación de muchas de la catedral, en el que se relatan ellas. episodios de la Pasión y Muerte teórico de las vidrieras no era otro que "ensalzar la catolicidad de Cristo unidos a relatos del Asimismo, señaló que el trabajo Antiguo Testamento tanto en las en una época convulsa por la dirigido por el vitralista segoviano vidrieras de la nave central como proliferación de otras corrientes Carlos Muñoz de Pablos es "una religiosas vinculadas al protesgarantía" para un resultado final. tantismo; aunque el fin último y
www.amigosmava.org
Página 22
Escuela Superior de Vidrio.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
La Real Fábrica de Cristales dedica una parte importante de su gestión a la formación, dentro de la Escuela Superior de Vidrio. Hace tres semanas que comenzó el nuevo curso académico 2014-2015 en el centro, aunque las matriculaciones se han reducido de forma considerable en relación a años anteriores. Así, no se ha recibido la demanda suficiente de alumnos interesados como para poder afrontar este año el primer curso del Grado Superior en Vidrio. De este modo, en la actualidad se encuentran matriculado en la Escuela Superior de Vidrio un total de 15 estudiantes, que están realizando sus estudios para poder obtener su Grado y acceder al mercado laboral, algunos de ellos gracias a las prácticas formativas que se ofrecen en colaboración con empresas o instituciones. Como se recordará, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó en 2010 los nuevos planes de estudios de las enseñanzas artísticas superiores de Grado
en Vidrio, que se iniciaron de forma experimental en el periodo 2010-2011, aplicándose al primer curso de estas enseñanzas que se ofrecían en el Real Sitio.
ciones con la tradicional producción de vidrio de la fábrica, que se inició en la época de la Ilustración.
Esta convivencia supone una experiencia formativa singular En el curso académico 2011y excepcional donde, desde el 2012 se implantó el segundo primer día, los estudiantes curso de los nuevos planes, el están en contacto con el muntercero se aplicó en 2012do empresarial y laboral del 2013, y el cuarto y último, en vidrio en unas instalaciones 2013-2014. modernas y llenas de historia, El plan de estudios comprende en cuyo museo, la colección de cuatro cursos académicos de piezas tradicionales se complementa con una exposición 60 créditos por año, lo que única de vidrio artístico consupone que los estudiantes cursan un total de 240 créditos temporáneo. del Sistema Europeo de La Real Fábrica sigue siendo Transferencia de Créditos un referente único en forma(ECTS), al finalizar el Grado. ción en arte y tecnología del Dichos créditos están distribui- vidrio, como demuestra la continua colaboración con las dos entre materias de formación básica, materias obligato- instituciones de mayor prestirias de especialidad, optativas gio en este ámbito. y un trabajo fin de grado.
De hecho, en este mes se ha Uno de los principales atracti- contado en la Escuela con vos de la Escuela Superior del alumnos procedentes de la Universidad de Tufts, con Vidrio es su privilegiado emestudiante de grado y postplazamiento en el histórico edificio que alberga, desde el grado del prestigioso Instituto siglo XVIII, la Real Fábrica de Europeo di Designo o con la Cristales de La Granja de San presencia de una artista en residencia de la Universidad de Ildefonso. Manchester. Estudiantes y docentes comparten espacios e instala-
www.amigosmava.org
Página 23
Riesgo de derrumbe en el CRAM.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Desde el pasado mes personal de las Secretarias de Cultura y Obras Públicas giraron la orden para que se acordonara la zona donde está ubicada la Galería de Cristal, esto al interior del Centro Regional de las Artes, ante el riesgo de que pudieran venirse abajo algunos vidrios que se encuentran pandeados ya desde hace algunos días (información que oportunamente publicó EL INDEPENDIENTE desde el 19 de febrero) por lo que no habrá eventos artísticos ni culturales ni en la explanada del CRAM, ni al interior de dicha galería, hasta nuevo aviso.
Indicó que a los dos trabajadores que estaban en el interior del inmueble, uno encargado de la librería Educal y el otro encargado de la galería de Cristal, se les tuvo que reubicar al Teatro Obrero, para garantizarles seguridad; aunque si bien admitió que de acuerdo a los estudios realizados por especialistas, los vidrios no ponen en riesgo a la población
creado por el arquitecto Francisco Serrano Cacho, mismo que fue inaugurado en 2006. “Las costillas de vidrio que tienen solo llegan a un nivel y la parte de abajo no quedó cubierta, fue desde que hicieron el edificio no pensaron en esa estructura”.
Detalló que el aire ocasionó que los vidrios se inclinaran ligeramente, aunque, aclaró, “Las personas que nos ninguno está dañado o roto, vinieron a hacer el dictamen simplemente ladeados. Sin señalaron que aunque éstos embargo será necesario quitar se colapsaran no representan todo el conjunto de vidrios que ningún peligro, puesto que es conforma esta galería para un vidrio de alta tensión, es volver a colocar la estructura, como el de los automóviles, es decir se va a desmontar y “Estamos en contacto con el entonces se hacen pedacicolocar toda la fachada estructeatro Obrero para que las tos muy minúsculos, que no tural de aluminio para posteactividades que se pretendían cortarían a nade, tal es el caso riormente colocarle los vidrios” realizar en la explanada se de los tragaluces que están realicen en áreas de jardines, arriba del estacionamiento, se Indicó que será la Secretaría el centro seguirá funcionando fraccionan en múltiples peda- de Obras Públicas estatal la que se encargará del proyecto. igual”, afirmó Diana Correa zos, por lo que no es algo Sandoval, encargada del riesgoso, sin embargo no “Ya está recibiendo diversas CRAM, quien señaló que ella queremos tapar el pozo des- propuestas de diferentes estará al frente de la institupués del niño ahogado, por arquitectos y van a determinar ción, mientras no se designe ello se tomó la determinación cuál sería la indicada, nosotros un nombramiento oficial de de acordonar totalmente la no sabemos el costo de la quién será el sucesor de Luis zona”, explicó. inversión ni cuantos vidrios Esteban Murguía, quien fungía Señaló que este problema son en total”. como director de este espacio tiene sus orígenes desde la cultural. construcción del proyecto
www.amigosmava.org
Página 24
Reciclado. Life Clayglass.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
por la combustión de gas natural. La consecuencia es la emisión de gases de efecto invernadero, especialmente de CO2, que contribuyen al calentamiento global.
LIFE ClayGlass es un proyecto financiado por la Comisión Europea, dentro de su programa LIFE de apoyo a iniciativas innovadoras, que contribuyan al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos de la Estrategia Europa 2020 y de los planes de la UE, en materia de clima y medio ambiente.
producción propuesto, y difundir el proceso al resto de Europa, con la introducción de los nuevos productos en los canales habituales de distribución y comercialización.
Sin embargo, con la adición de vidrio reciclado como fundente en sustitución de arcillas, la temperatura de cocción baja hasta los 1.100 ºC debido a que el vidrio comienza a fundirse a temperaturas inferiores.
De esta manera, se produce un ahorro energético de entre un 10 y un 15%, así como una disminución de las emisiones de CO2, en torno a 2.000 toneladas por año, En LIFE ClayGlass participa para una fábrica de tamaño medio. un consorcio integrado por AITEMIN (Asociación Por otro lado, se contribuye a para la Investigación y el aminorar la huella ecológica, Desarrollo Industrial de los Se trata de uno de los 59 dado que el vidrio reciclado Recursos Naturales), líder proyectos españoles aprosustituye a una parte de la del consorcio y socio tecno- arcilla empleada, un recurso bados en la convocatoria lógico; Cerámicas Mora, 2012, en la categoría de natural sobreexplotado. socio tecnológico; AsociaPolítica y Gobernanza Meción Reinicia, socio estraté- El vidrio incorporado en LIFE dioambiental. ClayGlass como innovación gico; la Universidad AristóEl monto total de las ayudas teles de Tesalónica (Grecia), para la fabricación de ladridestinadas por la Comisión llos de gres procede de TRC socio de validación y ReciEuropea a los proyectos (tubos de rayos catódicos) clajes Pozo Cañada, socio LIFE en esta convocatoria, de televisores y monitores, de difusión y transferencia. en todas las categorías, ha de las lunas y parabrisas de sido de 276.710.000 euros. En el caso de la industria vehículos fuera de uso y del cerámica estructural, en vidrio mezclado con los resiEl empleo de vidrio reciclado concreto de la fabricación de duos orgánicos generados como fundente en sustitugres o clínker, se emplean en los hogares. ción de arcillas, en la protemperaturas de hasta 1.300 ducción de ladrillos de gres ºC para obtener las propie- Todos ellos son residuos que es el eje de este innovador dades tecnológicas exigidas acaban en vertederos y a los proyecto que ya ha comende baja absorción y elevada que, mediante este proyecto, zado su fase de ejecución y se les dará una segunda vida resistencia mecánica. que, dentro de dos años, en materiales de revestíprevé demostrar la viabilidad Esto representa un elevado miento. y sostenibilidad técnica y la consumo de energía térmica generada en su mayor parte rentabilidad del método de
www.amigosmava.org
Página 25
Representación de Cristo en Linares.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Desde la calle, nada presagia lo que esconden las salas de restauración del Museo Arqueológico de Linares. Pero sólo el hecho de subir a la segunda planta de la casona palaciega que alberga las joyas arqueológicas, sobre todo iberas y romanas, que han salido en los últimos años de las excavaciones de la antigua ciudad de Cástulo ya augura un gran descubrimiento. Los arqueólogos y restauradores recorren los laboratorios empeñados en las piezas que sostienen entre sus manos con la delicadeza que requiere el paso del tiempo. Están deseosos de mostrar al mundo el hallazgo de la última campaña que aún no ha terminado.
cristianismo: sostener el pan, la metáfora del cuerpo de Cristo, en la celebración de la eucaristía. No obstante, no es una pieza más.
secreto en catacumbas y casas de culto -Domus Ecclesiae- a espaldas de la sociedad de la época. Es decir, lo que han encontrado es una de las primeras representaciones de Cristo El excelente estado de conservación después de la dignificación del culto de una pieza tan delicada ha permitido cristiano. a los arqueólogos del proyecto Forum MMX, que realiza las excavaciones de De hecho, la propia representación del la antigua ciudad monumental de hijo de Dios imberbe, con el pelo corto Cástulo, recuperar hasta el 81% de la y rizado al estilo alejandrino y ataviado patena original, algo realmente excep- con una toga de filósofo revela una cional en piezas de vidrio tan antiguas. iconografía perteneciente a la época Pero, además, el modo de representa- anterior a la estabilización del cristiación de Cristo y la cronología del nismo. Y lo mismo sucede con los edificio y el estrato en el que se personajes que le acompañan en la encontraba la patena evocan la época escena tan común en el arte paleofundacional del primer cristianismo y cristiano dela traditio legis, la entrega prometen remover las cronologías del mensaje evangélico a los apóstoles De pronto, una de las técnicos de arqueológicas de este tiempo, al Pedro y Pablo. Ambas figuras portan restauración aparece ante nosotros menos en la Península Ibérica. un pergamino -rotulus legis- y también portando una caja de plástico de color están togados, pero carecen de los "Cuando lo encontramos hubo una azul. "Aquí la tenemos", dice sentencaracteres distintivos de ambos ciosa. Apoya el cajón sobre una de las gran discusión dentro del equipo de apóstoles -la calva y la barba de chivoarqueólogos", reconoce Marcelo mesas de trabajo y levanta la tapa en que aparecerán posteriormente con el la que un dibujo ya revela lo que va a Castro, director del proyecto Forum reconocimiento y consolidación MMX que lleva a cabo las excavacioaparecer en el interior. Una tela negra definitivas de esta religión. nes en Cástulo. "Teníamos miedo a en el interior del arcón hace resaltar defender lo que veíamos, porque obli- El otro elemento arcaico de la pieza es los grabados, pero lo primero que gaba a revisar las cronologías del el propio material. Tanto la elaboración llama la atención es el maravilloso primer cristianismo en España", del plato litúrgico, como el trazo del estado de conservación y lo completa asegura el arqueólogo. La patena grabado ha llevado a los expertos a que está la pieza de vidrio que lleva acaba de ser presentada por las delepensar que fue elaborada en el taller oculta más de 1.600 años, desde la gadas territoriales de Economía, del puerto de Ostia, en Roma, y no en segunda mitad del siglo IV. Innovación, Ciencia y Empleo, Ana otros talleres de menor importancia Es necesario fijarse bien para percibir Cobo, y de Educación, Cultura y como el de Colonia, del que procede que está formada por pequeños Deporte, Yolanda Caballero de la otra de las piezas de similar fabricapedazos pegados con gran habilidad Junta de Andalucía, junto con la ción y posterior cronología expuesta en usando una resina de restauración diputada provincial de Empleo, Promo- el Metropolitan de Nueva York. Una llamada Paraloid. Pero los puntos de ción y Turismo, Ángeles Férriz en disposición papal del siglo IV atribuida unión no distraen para que la imagen Linares (Jaén). al papa Urbano I, que ordena cómo de un Cristo arcaico, imberbe y con tenían que ser los objetos de liturgia, Y, según han podido fechar los estética de filósofo griego, sostenieobliga a abandonar la fabricación de arqueólogos de Cástulo gracias al ndo una cruz gemada, emerja con cálices y patenas de vidrio, madera o análisis de materiales cerámicos y al claridad ante todos los presentes. Son cobre y a utilizar para ello metales apenas 175 gramos de vidrio de unos estudio de monedas asociadas, una preciosos como el oro o la plata. De de ellas acuñada en tiempos del dos milímetros de espesor sostenidos nuevo, la pieza hallada en Cástulo se emperador Constancio II, la patena con exquisita sutileza por los suaves encuentra en un espacio de transición que acaban de presentar al mundo guantes de algodón de la restauradel paleocristianismo hacia la consolicoincide cronológicamente justo con dora. Es una patena, un plato de 22 dación como la religión de las élites ese momento histórico en el que el centímetros de diámetro con una más vinculadas al poder. cristianismo deja de ser practicado en función muy clara en la liturgia del
www.amigosmava.org
Página 26
En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2014.
Visitas culturales.
El próximo día 16 de este mes de noviembre visitaremos el Hotel Convención, de Madrid, para ver la XXII Feria Internacional de Casas de Muñecas y Miniaturas, en la que participará nuestro amigo Mario Sergio Ramos, de Vitreus Ignis, quien es también miembro de nuestra Asociación de Amigos del MAVA.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Nuestras actividades.
Mario expondrá una muestra de los bellos trabajos que realiza con una exquisita técnica de obras en vidrio realizadas con soplete. Tras su estancia en Chicago para exponer sus obras en otra feria de miniaturas, se desplazará a finales de este mes a Londres para participar en otra feria similar.
Programa CULTURA 2014.
En este mes de noviembre visitaremos el Centro Cultural Casa de Vacas, en el Retiro madrileño, para ver la 81 edición del Salón de Otoño, organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores. En total han sido veintidós las obras premiadas, que junto a las seleccionadas,
se exhibirán en la exposición que se inaugurará el próximo día 14 de noviembre día en el que se darán a conocer las actas del Jurado y la relación de premiados. Como asegura Astudillo, Presidente de la Asociación, lo principal del Salón de Otoño “es el descubrimiento de los jóvenes valores y la
www.amigosmava.org
posibilidad que les brinda nuestra convocatoria de hacerse visibles ante la crítica especializada y la opinión pública en general, siendo una plataforma de descubrimiento de nuevas promesas, espíritu con el que nació el Salón de otoño y con el que perdura en la actualidad”.
Página 27
Tasación de obras de arte: Vidrio.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
La presencia de obras realizadas en vidrio es habitual en las subastas dedicadas a las artes decorativas, tanto dentro como fuera de España.
(tallada, dorada…) sus precios pueden alcanzar cotas bastante interesantes para el mundo de las artes decorativas.
Asimismo, podemos enHay que diferenciar entre contrar piezas de gusto las casas de subastas más contemporáneo, nacionales y las interna- como aquellas realizadas cionales, puesto que el en estilo Art Noveau o Art interés de los coleccioDèco, sin llegar a enconnistas se dirige hacia un trarnos obras realizadas por los grandes nombres determinado estilo. de esa época, como En España, lo más habiLalique o los Daum, sino tual, es encontrarnos pieque en la mayoría de las zas relativamente senciocasiones veremos piellas, y dentro de ellas, zas “del estilo de”. quizá las más habituales son las pertenecientes a Por otro lado, el mundo la Real Fábrica de la de las subastas internaGranja de San Ildefonso. cionales suele contar con piezas de una relevancia Hay un auténtico mercamayor, y aquí es donde do en torno a ellas, y encontramos las grandes dependiendo de lo “espepiezas de vidrio, entre cial” de la obra: antigüeellas las del mencionado dad, tipo de decoración
www.amigosmava.org
Rene Lalique: jarrones, joyas, car mascots, etcétera. Dichas piezas alcanzan precios muy interesantes y elevados, pudiendo llegar algunas de ellas a superar los 90.000€. Por tanto, nuestra recomendación es que si usted posee alguna pieza de vidrio o cristal, no desprecie su posible valor. El coleccionismo de este tipo de obras está en auge, y a ello hay que sumar el gusto por todo lo vintage. No dude en acudir a profesionales del sector, quienes podrán establecer el valor de sus piezas de manera rápida y sencilla.
Página 28
Otras tendencias. Isabel en la Gulbenkian.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Dos mujeres, de Isabel II de Castilla a Isabel de Braganza, muy portuguesas las dos -sí, también nuestra católicason las protagonistas de La historia compartida, los tesoros de la casa reales españolas, una magna exposición de la Fundación Gulbenkian de Lisboa, que pretende destacar lo mejor de esos 350 años de relaciones, casi siempre, por vía matrimonial. La muestra -141 piezas de todas las artes, de la armería a la tapicería- se abre con el breviario elaborado para Isabel la Católica a finales del siglo XV, quien ordenó que las primeras páginas fueran para apuntar la fecha de nacimiento de sus hijos. El libro de oraciones pasó a su hija María cuando viajó a Portugal para casarse con Manuel I. En 1517, cuando murió la reina María, el libro fue heredado por su primogénita Isabel.
Corona, es decir el núcleo de la colecciones reales, las armas, las tapicerías y las pinturas que muestra la Gulbenkian. Dos armaduras, una al lado de otra, “hablan por sí mismas de los diferentes intereses de Carlos V y de su hijo Felipe II”, explica uno de los comisario de la exposición, Álvaro Soler del Campo. “La armadura del emperador, mellada de referencias a vírgenes y al poderío guerrero”. Su montura luce el águila imperial y dos columnas con el eslogan Plus Ultra, “el más allá”, que cuatro siglos después se lo copiaría Buzz Lightyear en Toy Story.
A su lado la armadura en negro de su hijo, Felipe II. “Nada que ver”, continúa Soler del Campo, “a las obligadas referencias religiosas, se le añaden grabados con las virtudes del gobernante, Prudencia, Fuerza y Justicia, amén de dioses y diosas de la mitoloLa itinerancia de los objetos de los gía greco-romana”. Cuando se conmonarcas, y de su corte, es una constante hasta que Felipe II estable- vierte en rey de Portugal (Felipe I) ce la sede en Madrid. A esa necesidad rediseña la armadura para incluir los símbolos del país. de llevarse consigo las muestras de poderío, obedece el tamaño de la Gracias a la colaboración del Patrimoobra, como se demuestran las minita- nio Nacional más el Museo de Arte blas de Juan de Flandes (1465-1519), Antiguo de Lisboa y diversas coleccon escenas religiosas al gusto de la ciones privadas y la fundación La reina, el minialtar en plata repujada o Caixa, se muestran piezas tan los mismos tapices que decoraban las variopintas como extraordinarias. Una casas reales según la actividad (salón de ellas es la talla policromada de de juego o hacienda de caza), según Santa Isabel de Portugal (Manuel la estación del año: tapices para el Pereira, 1625), traída del Monasterio invierno, pinturas para el verano. de las Descalzas. “Un escultor fuera de serie, con trabajos excepcionales Esa variedad de tesoros decorativos, de la pintura a los tejidos, las armas o que se pueden contemplar en la madrileña iglesia de San Antonio, mal los libros, forman el conjunto de la llamada de los Alemanes, pues es de exposición de la Gulbenkian, que se los portugueses”, explica la comisaria mantendrá hasta finales de enero. Pilar Del Río. El breviario de Isabel la Católica sigue de aquí para allá, pues cuando Carlos En ese afán por mostrar la estética y V se casa con Isabel, hija de Manuel I el poder de los sucesivos reinados, de Portugal, ésta se lo lleva a Castilla. aquí se presentan Tizianos, un Greco, A través de la descendencia directa de y Salomé con cabeza de san Juan bautista, un Caravaggio tardío de la emperatriz Isabel, se produjo la unificación luso-hispánica en una mis- claoroscuros deslumbrantes. ma Corona, como recuerdan tapices y A la entrada de la sala, la cronología retratos de la exposición. de los dos países muestra que cuando uno se constipa el otro también, Si Carlos V fue el guerrero, el gobernante medieval, nómada, arrastrando pero el Cenotafio de Carlos V y su al corte tras de sí, su hijo Felipe II (I de familia (Juan Pantoja de la Cruz, 1599) lo prueba: ocho cuadros del Portugal) encarna ya formas de gobierno propias de la Edad Moderna. mismo tamaño, unos con las tablas de árboles genealógicos donde se entreEstablece la capital del reino en cruzan casas reales de uno y otro Madrid, emprende la construcción lado, si así puede decirse. El grupo se deEl Escorial e incluye en su testamento como bienes inalienables de la completa la familia de Carlos V y la
www.amigosmava.org
emperatriz Isabel de Portugal, orando de rodillas, y en otro a Felipe II y familia en la misma situación. La sobriedad llega con los retratos de dos hijas del emperador, Juana de Austria (Alonso Sánchez Coello, 1560), fundadora del Monasterio de Las Descalzas, y de su hermana María (Pantoja de la Cruz, 1600), que se refugió en el monasterio a morir. Para muestra de los lazos comunes, la doble boda en la frontera el 19 de enero de 1729, cuando la princesa Mariana Vitória de Borbón entró en Portugal casada con el príncipe de Brasil, luego José I, mientras su hermana Maria Bárbara de Braganza dejaba Portugal para casarse con Fernando VI. Políglota, intérprete y cantante, Bárbara de Braganza tuvo una influencia total para que Fernando VI promoviera la cultura en España. A su muerte, Fernando VI enloqueció. Otra de las perlas de la muestra son dos pequeños óleos de Goya, La fábrica de balas y La fábrica de polvora, no muy conocidos ya que se encuentran en la antesala del despacho del rey en La Zarzuela. Estas obras siguen el nexo de la exposición para demostrar también desventuras comunes de los dos países. Los dos cuadros recuerdan a unos “la guerra de la independencia” y a otros “las invasiones napoleónicas”. ¡Ay, las palabras¡. Fernando VII también encargó al pintor de Fuendetodos decorar el dormitorio de su segunda esposa, Isabel de Braganza. El resultado es Santa Isabel de Portugal atendiendo a los pobres, todo en tonos grises, muy de Goya, nada políticamente correcto, y que, afortunadamente, nunca se colocó en la cama matrimonial. Trescientos cincuenta años después y dos pisos de la Gulbenkian, el ciclo se cierra como empezó, con otra mujer, otra Isabel, y como todas ellas, lo menos parecido a una mujer-objeto. Dos retratos de Isabel de Braganza, en el primero con unos planos en la mano, en el otro con un edificio en construcción al fondo. El germen del Museo del Prado, que la portuguesa impulsó y que legaría a la humanidad como una de las principales pinacotecas del mundo.
Página 29
Habitación multisensorial de Equip’Hotel.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Juegos de leds y sombras para recrear la salida y la puesta del sol; nuevos sonidos musicales a través de vibraciones; emisión de aromas agradables; ropa blanca de excepción, microfibra y algodón de Egipto; gotas de lluvia en la ducha bajo un arcoíris luminoso; una moqueta en 3D para gozar de más sensaciones; barras de apoyo sutilmente integradas en el mobiliario y un sensor oculto en una pequeña tarima que detectará si una persona cae, activando una alarma….
Está pensada para que todo el mundo pueda disfrutar de momentos memorables y beneficiarnos plenamente de un confort de alta gama.
sistema de frenado incorporado en el raíl superior.
Facilitar la accesibilidad no es la única aportación de Klein a este nuevo concepto La empresa Klein® otorga a de habitación de hotel. este proyecto un lujo funcioSu impecable tecnología nal y contribuye al diseño incluye unas pinzas que exclusivo de la Senses permiten instalar vidrios Room incorporando su sistedecorativos únicos con tejido ma de puerta corredera de insertado entre dos hojas de vidrio de tecnología self este material, fruto de su closing al acceso al cuarto colaboración con el especiade baño. lista en tejidos BissonEquipada con el innovador Bruneel® y el vidriero artesasistema Unikself®, no es no Miroiterie de Charnecesario acompañar el treuse®. cierre de la hoja: el sistema La Senses Room, que se La modernidad atemporal del lo hace por nosotros. presentará en el salón vidrio, la ausencia de marco Equip‟Hotel Paris del 16 al Sin conexiones eléctricas, la y la ligereza del diseño con20 de noviembre, es una puerta se cierra suavemen- tribuyen en gran medida a la innovadora habitación elegancia y a la accesibilidad te, sola. La ausencia de multisensorial de 25 metros umbral y la inexistencia de del conjunto de la estancia, cuadrados con vestidor y marco eliminan todas las ideada por Francis van de cuarto de baño, realizada barreras para mayor libertad Walle con la ayuda de con materiales excepciona- de movimiento, facilidad de Sherp‟Acces, especialista en les y sutilmente adaptada a uso y elegancia visual. soluciones técnicas para la las necesidades de personas accesibilidad, y Pierre-Henri Unikself® de Klein también con todo tipo de discapaciBouchacourt, del Estudio permite dejar la puerta totaldad: motora, auditiva, mayoPH2B. mente abierta gracias a un res dependientes o enfermedades neurológicas.
www.amigosmava.org
Página 30
Trenes inteligentes.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Cuando el tren llega a la estación abordas el primer vagón porque tu smartphone te dijo que los únicos asientos vacíos estaban por allí.
Los fabricantes están desarrollando nuevas maneras de captar la atención.
La compañía de vidrio OSG lanzó unas pantallas Tu app buscó en las redes de cristal líquido que se sociales la información montan sin costuras en las más actualizada para ventanas y pueden utilizarsaber si había demoras, y se para presentar informacuando te acomodas en tu ción del viaje, publicidad y asiento, tocas la ventana videos. de vidrio transparente y Con esta cualidad de ésta se transforma en un ahorrar espacio, la pantalla display interactivo de se hizo originalmente para información de viajes. el ejército. Aquí cuatro formas en las Para el futuro, la OSG está que la tecnología está desarrollando una versión transformando los viajes sensible al tacto y otra en tren. versión que puede pasar Admirar paisajes por las de pantalla electrónica a ventanas del tren pronto ventana transparente. dejará de ser la única Alstrom, el fabricante de distracción para los pasatrenes francés, tiene projeros. totipos de mesas que se
www.amigosmava.org
convierten en pantallas de tablet y pueden usarse para leer noticias o para ordenar comida. Sin embargo, al igual que las aerolíneas, las compañías de trenes tienen que considerar que los pasajeros prefieren sus smartphones, tablets y laptops y no las pantallas más baratas de los asientos. Los accesorios interactivos serán más útiles cuando los trenes logren conectarse progresivamente a un WiFi más rápido. La realidad aumentada es lo que sigue y entonces los pasajeros podrán explorar sus destinos antes de bajarse del tren. Y es que la técnica avanza que es una barbaridad.
Página 31
Con un vidrio revolucionario.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
La empresa iConcept, ubicada en el puerto de Marín y dirigida por la ingeniera Lola Palacio, es la única representante gallega que participa en la cuarta edición del Momentum Proyect. El negocio marinense destaca por su especialidad en realizar vidrio multifuncional utilizando material que respeta el medio ambiente, y además, contribuye en la integración sociolaboral de personas con discapacidades. La iniciativa marinense forma parte de este certamen después de superar un proceso de selección entre 193 candidaturas a nivel nacional. «Creamos un vidrio multifuncional que puede hacer muchas cosas, desde escribir a fijar tejidos y documentos en papel a proyectar imágenes», señaló a EFE Palacio, que destacó también la posibilidad de utilizar el material para videoconferencias.
desempeño de un trabajo digno de calidad y para que estas personas alcancen una mayor autonomía personal y social y, de esta forma, muchos de sus miembros pasarán a formar parte del equipo de iConcept desarrollando diversas actividades en el proceso de producción. Hasta el momento se encargaban de realizar los accesorios magnéticos, en sus centros ocupacionales de empleo, pues a partir de ahora también llevarán a cabo, en un porcentaje del 50%, la fabricación íntegra de su línea low cost para que «todas las personas puedan disfrutar de iConcept», afirmó Palacio. La empresa
iConcept es una empresa que diseña, fabrica y comercializa vidrio multifuncional con productos respetuosos con el medio ambiente. La clave de su éxito Asimismo, esta empresa permite está en un proceso de producción especializado y, al mismo la integración sociolaboral de tiempo, totalmente ecológico. personas con discapacidad, ya que cuenta con la colaboración El producto estrella de iConcept de la Fundación Juan XXIII, que son las pizarras rotulables, elabora accesorios magnéticos magnéticas, proyectables, retroen sus centros ocupacionales iluminables y de integración de para personas con discapacidad videoconferencia, que diseñan y intelectual y que espera ahora comercializan, con una estética colaborar de manera «intensa» impecable, un producto con con „iConcept‟, según afirmó materiales reciclados y reciclaayer la directora de esta fundables que ofrece grandes oportunidades a empresas y partición, Carmen Puga. culares. La finalidad de todas las acciones educativas, laborales y pedagógicas que emprende la asociación es fomentar el
En los paneles que fabrican se puede escribir y sujetar planos, fotografías o artículos.
www.amigosmava.org
El equipo de la compañía marinense lo forman cuatro personas y su ritmo de ventas crece a un 80%. Diez proyectos En Momentum Project El Momentum Projec es un certamen que selecciona anualmente diez proyectos de emprendedores con impacto social, en el que colaboran también ESADE y PwC, que reciben apoyo financiero de BBVA. En esta edición la única presencia gallega es la de la empresa marinense. Para poder formar parte de esta iniciativa los emprendedores deben demostrar que su empresa lleva al menos dos años operando y tener como mínimo entre su plantilla dos empleados, así como mostrar que se trata de un negocio fiable y que obtenga ganancias. Mercado internacional La compañía iConcept fue seleccionada para participar en este certamen, principalmente, por exportar sus productos estrella a Centro Europa, México y Colombia. Además, iConcept destaca por sus avances obtenidos en materia económica y por su afán de integración social de personas discapacitadas. Asimismo, la empresa marinense fue galardonada el año pasado con el premio Innovación y el premio al Joven Emprendedor de Galicia.
Página 32
El vidrio en Jerusalén.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
La festividad de Sucot se debe tener en cuenta en el vistoso Jardín Botánico de la Universidad de Jerusalén en Givat Ram.
participan en emocionantes sesiones, además de pasear por el laberinto de la Sabana Africana.
También Broken Flowers, Se aprovecha para las que es una exposición fiestas como entorno enescultural de flores de cantado para ser visitado e vidrio (Glass Flowers) de invita al público a ver el los artistas del grupo de proyecto llamado “BotaBeit Halojem de la capital. niada” que es un marco de Alrededor del lago del jaractividades teatrales para dín botánico se ven flores toda la familia. de vidrio, adornadas con Se realiza en colaboración flores creadas con divercon el teatro Blagina e sas técnicas y materiales invitan a todo el público a reciclados algunas de las un evento lleno de magia, estatuas se encuentran una maratón teatral de dispersas en el suelo y plantas, flores, esculturas otras flotando. mágicas y arte. Cada artista inspiró su Se podrá ver como las obra en la vegetación. La plantas cobran vida y se unión entre el vidrio y las convierten en personajes plantas del jardín es fashumanos coloridos y cinante y cada obra se felices. relaciona con la naturaleza y las leyes cíclicas. Alrededor de las plantas se reúnen los personajes y Como sabemos, el Jardín
www.amigosmava.org
Botánico fue fundado en 1953 y es una joya de la naturaleza en el corazón de Jerusalén, el centro para el turismo, la recreación, la educación y el centro de formación. En el jardín crecen más de 6.000 tipos diferentes de plantas de una variedad de regiones geográficas del mundo. El mismo sirve como un Banco donde se mantienen jardines con plantas valiosas, incluyendo las plantas en peligro de extinción, plantas ornamentales y árboles forestales. Además este jardín ofrece una increíble colección de plantas raras de todo el mundo para embriagar al visitante con colores y aromas.
Página 33
Cristales, un mundo por descubrir.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
tales de carbonato de calcio? Es una estructura prodigiosa, un perfecto Exposición· Hasta el contenedor de proteínas 16/11/2014 y un entorno ideal para CULTURA CIENTÍFICA un embrión. ¿Sabes La muestra nace con el cómo se construye? claro objetivo de sorpren- ¿Cuánto tarda en formarder a los visitantes con se? ¿Por qué una estrucuna nueva forma de ver y tura tan delgada es tan entender la Cristalograrobusta? fía, a través de una Este y otros contenidos imagen estética e inquiese recorren en esta tante que despierte la muestra que, entre otros curiosidad. cometidos, busca ayudar Está conformada por 14 a aclarar algunos conpaneles que proponen, ceptos errados sobre los cada uno de ellos, una cristales en la ciudadaimagen estéticamente nía, como cuando se muy llamativa que insiconfunden los cristales núa un contenido ciencon vidrios o se asocian tífico vinculado al mundo a joyas y gemas con de la Cristalografía. propiedades mágicas. Por ejemplo, ¿sabías que La muestra está coordila cascara de un huevo nada por el director del está fabricada con crisCristales: un mundo por descubrir
www.amigosmava.org
Laboratorio de Estudios Cristalográficos (LEC/ CSIC), Juan Manuel García Ruiz. Tipo de evento: Exposición Organizador: Museo Casa de la Ciencia de Sevilla Email responsable: comunicacion.andalu cia@csic.es Fecha inicio: 02/10/2014 12:00 Fecha fin: 16/11/2014 21:00 Lugar: Museo Casa de la Ciencia de Sevilla Dirección: Pabellón de Perú. Avda. María Luisa s/n Localidad: Sevilla Provincia: Sevilla
Página 34
Cómo lo hace.
En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Mark Matthews.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
www.amigosmava.org
Página 35
El vidrio en Sudáfrica.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Ubicación: 105 Corlett Drive, Johannesburg, 2196, South Africa. La arquitecta del proyecto, Carla Soudien, describe el enfoque conceptual: "El concepto del edificio se deriva de una serie de fuentes, incluyendo la ubicación y el contexto, la elección de los materiales y las necesidades del programa. El sitio ofrece una oportunidad para generar un joyero de materiales artesanales, incluyendo el vidrio y el revestímiento Arcelor Mittal Caïman para los conos. Software se utilizó para generar una colección de formas que desafía las expresiones tradicionales de materiales como el hormigón y el vidrio. La siembra extensiva en el podio también suaviza la estructura para los habitantes". Carla dice que el diseño se basa en una caja de vidrio que parece flotar, apoyada sobre tres formas cónicas. El revéstimiento proporciona un efecto resplandeciente que se logra con el cambio de calidades de luz. Además, puede contener la forma requerida mientras que otros materiales no. En las elevaciones norte y sur se ha especificado un vidrio laminado reflexivo SolarShield S30. En las elevaciones este y oeste se ha especificado un vidrio Advantage Eclipse gris teñido. Ivan Lin ayudó con la
especificación del vidrio con respecto al aislamiento acústico, aconsejando que el vidrio laminado podría lograr el rendimiento de aislamiento para el presupuesto asignado. Se trata de un edificio de oficinas de dos plantas, encima de un podio de aparcamiento de 3 pisos, separados por formas de cono de doble volumen con revestimiento metálico. El espacio de oficinas es una forma alargada y aplanada de hormigón y vidrio cerrada por sus extremos envueltos, que se puntúa con ranuras verticales, con la elevación al este biselada en planta, siguiendo los límites del sitio. Las formas cónicas son de doble volumen, e incluyen los espacios de recepción y de formación. El aparcamiento dispone de 190 bahías. Podio de base Esta caja rectilínea está construida de elemento envolvente de ladrillo y hormigón con un panel de revestimiento de aluminio recubierto. Por debajo hay paneles de piedra pizarra azul African Riven Walling como una banda de contraste para romper la escala voluminosa del sótano. Terminaciones de piso exteriores Pasarelas de cemento pulido con un patrón de corte de
www.amigosmava.org
sierra, e incrustaciones de piedra pizarra se colocan en las entradas, en un patrón similar a la mampostería en la fachada del sótano. Más allá se encuentra el paisaje de relleno que se diseña como un xerojardín, utilizando plantas de bajo mantenimiento indígenas con altas hierbas en el perímetro para suavizar el borde del edificio y las balaustradas. El paisajismo del techo coincide con el podio de la planta baja con una combinación de pasarelas de cemento pulido y plantación similar. Caja de oficinas de hormigón y vidrio La forma de la caja de hormigón tiene dos niveles de oficinas y se caracteriza por sus extremos envueltos con sorprendentes aperturas que hacen cortaduras verticales en la forma. El vidrio oscuro en las ventanas en forma de ranuras contrasta con la textura mate de la caja de hormigón. Las principales fachadas acristaladas son de un solo cristal con un poco de reflejo, en un esfuerzo por alejarse de un vidrio muy negro que cumpla con las necesidades de calefacción, refrigeración y deslumbramiento, pero sin comprometer el rendimiento.
Página 36
Puente de vidrio en China.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Si tienes vértigo, puede que pisar un puente a 180 metros de altura te resulte una misión de riesgo, pero, si además ese puente tiene un suelo de vidrio te será imposible atravesarlo. Ingenieros chinos han construido un puente colgante de vidrio a 180 metros de altura sobre un valle del condado de Pingjiang, provincia de Hunan, informa „The Telegraph„. Bautizado como “El Skywalk oriental”, éste puente de vidrio se encuentra a 4.700 metros sobre el nivel del mar al lado de la montaña Tianmen en Zhangjiajie, China. A fin de mantener el camino limpio, a los turistas se les
pide que cubran sus zapatos de una gran cantidad de antes de pasar. especies raras de plantas. El puente de 200 pies de largo fue construido a principios del verano y es similar al Skywalk original del Gran Cañón en los EE.UU.
Esta grandiosa estructura de vidrio se extiende uniendo dos cumbres rocosas, y por si fuera poco, puede llegar a tambalearse con el viento.
Permite a los turistas mirar a través de 2.5 pulgadas de vidrio transparente el fondo del cañón, como si uno mismo estuviera suspendido en el aire.
“Al principio estaba bien, pero cuando me encontraba a un tercio del camino me empezaron a temblar las rodillas” dijo Yun Ku, de 23 años, que ya ha cruzado este paso de vidrio.
La montaña Tianmen, (Montaña de puerta celestial) se llama así a causa de una enorme cueva natural ubicada a mitad de camino hasta la cumbre. Situada en la provincia de Hunan, su pico más alto es de 5.000 metros sobre el nivel del mar y es el hogar
www.amigosmava.org
Las personas que decidan atravesar este último candidato a la „atracción más terrorífica del mundo‟ podrán contar con personal especializado para prestarles apoyo emocional durante la travesía.
Página 37
La Torre Eiffel se renueva.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
En su 125 cumpleaños, la Torre Eiffel recibió un retoque.
fue reemplazado por un suelo de vidrio, y la reja de protección por una pared de vidrio inclinada hacia el Ahora, los turistas que visitan vacío. el paso obligado en París podrán pararse sobre un piso El primer piso, el más amplio de vidrio ubicado en el pride la torre es, paradójicamer nivel para ver a la Ciumente, el menos frecuendad de la Luz desde arriba. tado. El piso transparente de vidrio se encuentra en su primer nivel, es decir, a 57 metros encima de las calles, una altura moderada aunque no apta para quienes sufren de vértigo.
niveles emprenden su rotación entre el suelo y el segundo piso. Para seguir subiendo hay que tomar uno de los "duolifts" que llevan al tercero. El primer piso es un alto posible en el descenso para los visitantes que toman los ascensores.
La Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) Y lo es, tanto en el descenso espera que con esta renovacomo en el ascenso, para los ción se convierta en un valientes que suben por la espacio de fin de visita. escalera hasta el segundo Además del suelo de vidrio, piso (671 escalones), algo se reconstruyeron allí los que hicieron poco más del La altura total de la Torre, espacios de recepción del cincuenta por ciento de los con las antenas, es de 324 público y se modernizó el visitantes en 2013. metros, la segunda planta se recorrido pedagógico. Espaciar y administrar ese encuentra a 115 y la tercera "No somos un museo, pero flujo interminable de gente es a 276. tenemos una historia", dijo uno de los objetivos de la Las cuatro pequeñas secuna portavoz de la empresa renovación de la primera ciones de observación en administradora. planta, ya que la tercera ese nivel costaron 30 millotiene una capacidad máxima "El objetivo es subir lo más nes de euros y se inaugurade 400 personas. rápido posible, es un circuito ron el pasado mes de octusimilar a un sistema sanguí- La torre de acero es la atracbre, tras casi dos años de neo", describe Wilhelm ción de pago más visitada en trabajos, aunque la Torre Dubelloy, alias "Wim", recep- el mundo, con siete millones Eiffel no cerró nunca durante cionista en la torre desde de visitantes al año, y se las obras. hace 13 años. erigió para la Exposición En el centro de ese piso de Universal de 1889. Cada siete u ocho minutos, media hectárea, el suelo dos ascensores de dos opaco que bordeaba el vacío
www.amigosmava.org
Página 38
La catedral de vidrio de Orange.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Alguien recordará cómo en 2011 la diócesis de Orange, en California, fue protagonista de una de las operaciones inmobiliarias más onerosas, audaces y discutibles para una diócesis en los últimos años: la adquisición de la gigantesca catedral de vidrio, realizada en los 80 por el arquitecto Philip Johnson y de propiedad de la congregación protestante Crystal Cathedral Ministries, fundada por el tele predicador Robert Schuller, que terminó en un complejo procedimiento fracasado. El costo de la operación fue de 40 millones de dólares, pero las perplejidades se debieron a la
posibilidad y a la oportunidad de convertir al culto católico un edificio ciertamente espectacular y sugestivo, pero proyectado con criterios ajenos a los de la liturgia católica.
dedor, no en un ambiente cerrado por estructuras pesadas”.
Se inspiró en el vínculo de la religión con la naturaleza; de hecho, afirmaba que la espiritualidad se expresaba mejor en contacto con el cielo y el mundo de alre-
los trabajos de transformación de la catedral de vidrio, la más original, amplia y luminosa de las catedrales de Estados Unidos.
En respuesta a esto, Philip Johnson produjo una extraordinaria estructura en vidrio.
Según algunos, Schuller Como recuerda Wikiperte-necería, entre otras pedia, “el reverendo cosas, a un grado de la Robert Schuller, después masonería de haber fundado su proestadounidense. pia congregación crishttp:// tiana protestante en vimeo.com/107739291 1955, comisionó esta iglesia para difundir su En cualquier caso, este mensaje a través de la de aquí arriba es el video arquitectura. que muestra el estado de
www.amigosmava.org
Página 39
Premio a una obra de Riventi.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Riventi Fachadas Estructurales recibió ayer en Madrid el Premio Saint-Gobain de Arquitectura en Vidrio 2014 a la Mejor Fachada, por la obra que esta empresa burgalesa ha realizado en el edificio administrativo de la Dirección General de Patrimonio del Estado, ubicado en la calle Torrelaguna, número 58, de la capital de España. El galardón, otorgado por Saint-Gobain Glass y en el que colabora el Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos, distingue a aquellas realizaciones que apuestan por la utilización del vidrio como elemento principal envolvente del edificio. En la presente edición, el premio recae sobre un inmueble con 10.000 metros cuadrados de fachada de vidrio de doble piel, es decir, dos planos de recorridos en su interior por una galería intermedia dedicada a las tareas de mantenimiento. La obra, según detalla Guillermo Rilova, director gerente de esta empresa con sede en Villalonquéjar
III, se ha resuelto con un muro cortina modelo R, una patente desarrollada por esta empresa familiar que consiste en un muro cortina de silicona estructural sin perfilería a la vista, «que incorpora además un novedoso y revolucionario sistema de apertura exterior en ciertos elementos para permitir una ventilación natural del inmueble», explica el galardonado.
en Madrid, destaca que han logrado un edificio «totalmente acristalado con los mayores requerimientos de exigencia térmicos y acústicos, totalmente eficiente y respetuoso con el medio ambiente». El premio, que contempla las categorías al Mejor Proyecto, a la Mejor Solución en Vidrio y a la Mejor Fachada, está dotado en cada modalidad con 2.000 euros, diploma y placa.
Para este cierre se ha elegido un doble acristalaOtras realizaciones. miento de altas prestaciones que permite el control solar y Riventi, fundada por Adelaido la baja emisividad. Rilova en el año 2000, es una firma con larga trayecPor lo que respecta a la toria en fachadas de vidrio y fachada exterior, la empresa es la autora de proyectos de premiada ha desarrollado un referencia como el Complejo sistema de fachada „respide la Evolución Humana, las rante‟, lo que evita que el torres de Isozaki en pleno inmueble tenga sobrecalencentro de Bilbao o de un tamientos añadidos. hotel diseñado por el arqui«Esta piel acristalada se tecto Norman Foster en encuentra microventilada en Londres. toda la altura del edificio y En Burgos, ha dado imagen está formada por vidrios a las sedes de Angulas serigrafiados con control Aguinaga, Quesos Angulo o solar». L´Oréal, entre otras empreGuillermo Rilova, que sas, y a numerosos edificios recogió el galardón en la emblemáticos. sede de Saint-Gobain Glass
www.amigosmava.org
Página 40
Carriles bici de última generación.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Holanda es un país pionero en crear nuevas infraestructuras al servicio de la bicicleta.
HaskoningDHV es la encargada de llevar a cabo este proyecto que contempla el diseño de infraestructuras adicionaSu ambición es conseguir les como túneles, y cuya que la bicicleta se utilice finalización se prevé para en casi todos los desplaeste año. zamientos cotidianos y por ello se están ponien- Asimismo Holanda ha do en marcha proyectos sido el primer país en innovadores como son convertir sus carriles los carriles solares o los bicis en espacios generacarriles para bicicletas dores de energía renorápidas. vable mediante tecnología solar. El proyecto del carril rápido para bicicletas irá El proyecto SolarRoad de la ciudad de Arnhem a planifica incorporar a los la ciudad de Nijmegen, al carriles bici la tecnología este del país, y pretende que suministrará electrifavorecer el desconges- cidad para el alumbrado tionamiento de tráfico público e incluso el uso diario facilitando una vía doméstico. rápida para los ciclistas El carril bici, construido a más expertos y rápidos. base de hormigón de 1,5 La empresa Royal por 2,5 metros, contiene
www.amigosmava.org
una capa superior de vidrio de un centímetro de espesor. Debajo de esa capa de vidrio templado se encuentran las células solares de silicio cristalino que recogerán la energía del sol. Se estima que este proyecto generará al año 50 kWh por metro cuadrado. De momento, TNO, la empresa holandesa responsable del proyecto SolaRoad, se dispone a implementarlo en noviembre de 2014. Van a construir un proyecto piloto de 100 metros de carril bici en Krommenie, en la provincia del Norte de Holanda.
Página 41
Un hotel increible.
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
La serie de increíbles aperturas de hoteles en China continúa con la culminación del Sunrise Kempinski Hotel, Pekín, que será inaugurado este mes de noviembre. El llamativo y lujoso hotel de 97 metros de altura cuenta con 21 pisos que albergan 306 habitaciones y suites. Fue diseñado por Shanghai Huadu Architect Design Co. y se encuentra a la orilla del lago Yanqi, a unos 60 kilómetros del centro de la ciudad de Pekín. Aunque "tradicional" es la última palabra que viene a la mente cuando se observa la estructura tipo esfera, hay algunos elementos clásicos chinos en juego. Por un lado, fue diseñado para que pareciera ser un sol naciente, algo que los
diseñadores dicen, es simbólico de la economía de rápido crecimiento de China.
pinski ocupa 14 kilómetros cuadrados; se trata de la propiedad más grande de la marca en China.
Aparte del edificio principal hay 111 habitaciones adicionales en el hotel Yanqi y otras 178 esparcidas en 12 hoteles boutique en una Desde un ángulo lateral, el isla privada cercana. hotel toma la apariencia de un ostión, que representa Por la noche, el hotel se ilumina con potentes luces la fortuna en la cultura LED que funcionan con China. energía hidroeléctrica. Con una extensión de 18.075 metros cuadra- El complejo (185 dólares la dos, la superficie de vidrio noche) tiene 14 restaurantes y bares, dos spas, exterior está cubierta por más de 10.000 paneles de un puerto deportivo privado, una pagoda, instalaeste material. ciones recreativas y un Los paneles están orientagimnasio y un club de dos de modo que la parte niños. superior del edificio refleje el color del cielo, el medio La compañía dice que la refleja la cercana montaña construcción se llevó a Yanshan y la sección infe- cabo en el transcurso de 24 meses con la ayuda de rior refleja el lago. más 9.300 obreros. Todo el complejo donde se encuentra Sunrise KemLa entrada al Sunrise Kempinski tiene la forma de la boca de un pez, símbolo de prosperidad.
www.amigosmava.org
Página 42
Nuestro Boletín tiene su redacción en:
La Asociación de Amigos del MAVA fue
Noviembre 2014
constituida el 21 de junio de 2003 de conforCastillo de San José de
midad con la ordenación vigente.
Valderas.
La finalidad de esta Asociación es pro-
Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN
mover, estimular y apoyar cuantas acciones
MADRID
culturales, en los términos más amplios, ten-
Al vidrio por la cultura
gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.
Volumen II — Número 71
Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.
www.amigosmava.org
Presidente honorario
Evangelina del Poyo
Presidente
Diego Martín García
Miguel Angel Carretero Gómez
Francisco Martín García
Vicepresidente
José María Gallardo Breña
Secretaria Rosa García Montemayor
Vocales
Javier Gómez Gómez
Pablo Bravo García
Tesorera Mª Angeles Cañas Santos
Página 43
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Vidrieros de Segovia. Imágenes (I).
Página 44
Volumen II — Número 71
Noviembre 2014
Vidrieros de Segovia. Imágenes (II).