la Litografía
Alois Senefelder descubre en Alemania la litografía, conocida como la imprenta química, proceso precursor del Offset. Sobre una plancha de piedra caliza se dibujaba con un lápiz graso lo que sería impreso, Se humedecía y se entintaba, la imagen grasa retenía la tinta y repelía el agua.
Primera prensa rotativa
El norteamericano Richard Hoe patentó la primera prensa rotativa en la cual los tipos se colocaban en un cilindro de metal en lugar de una plancha.
1787 d.c
Ottmar Mergenthaler crea la 1° maquina componedora y fundidora de tipos haciendo más fácil la forma de escribir, que era manipulada por un linotipista.
1844 a.c
Impresora cilíndrica
Friedrich Koenig y Andreas Bauer patentan la primera impresora cilíndrica a vapor rotativa doble, capaz de imprimir por ambos lados un pliego de papel.
Innovación en Times
John Walter, propietario del Times de Londres, instaló la primera rotativa con bobinas horizontales alimentada por un rollo de papel.
Impresión Offset
Primeras experiencias
Se usa una plancha de impresión humedecida (metal flexible) en la que se pueden imprimir desde trabajos sencillos como tarjetas de presentación a 1 color hasta trabajos de memorias a 6 colores.
Se realiza la primera prueba comercial en las oficinas del NEW YORK TIMES.
1876 d.c
Colotipia o Fototipia
Placa de cristal que lleva una capa de gelatina sensibilizada con sales de cromo, a la cual se traslada la imagen deseada por medio de un negativo de tono continuo, sin retícula. La gelatina se endurece y por consiguiente se convierte en receptora o rechazadora de tinta en proporción directa a la cantidad de luz que haya pasado a través de la película.
Flexografía
1886 d.c
La Monotipia
El norteamericano Tolbert Lanston patenta la máquina Monotype, la cual fundía y componía letras sueltas que facilitaba las correcciones, se podían combinar varios estilos de fuentes y varios tamaños. La monotipia se convierte en el sistema preferido para confeccionar libros y la linotipia para periódicos y publicaciones de mayor tirada.
Huecograbado
Fué inventada por Houleg (Francia). Utiliza planchas flexibles y tintas fluidas que secan por evaporación. Las formas están hechas de caucho o fotopolímeros, y la imagen se encuentra en relieve.
Las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie cuyas depresiones contienen tinta, la impresión se realiza en bobinas cuyas líneas entintadas están en relieve.
1905 d.c
1887 d.c
1876 d.c
1866 d.c
1811 d.c 1796 d.c
La Linotipia
1904 d.c
Offset Seco
Este es una variación del Ofsett y no utiliza la humedad para repeler la tinta. La plancha tiene un tenue relieve que toma la tinta. Se introduce debido a la necesidad de imprimir sustratos como el plástico, los envases de yogurth, margarinas, postres etc.
1907 d.c 1905 d.c
Serigrafía
Consiste en transferir una tinta a través de una gasa tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Puede repetirse miles de veces sin perder definición.
1985 d.c 1910 d.c
Era digital
Irrumpe definitivamente la era digital en la industria gráfica. Se empiezan a reemplazar etapas completas del proceso convencional para dar paso a lo digital. El computador se convierte rapidamente en el actor principal del proceso de impresión.
EV OL UC IÓ N D E L A I ND US TR IA GR ÁF ICA
Pictogramas
Escritura fenicia
Escritura cuneiforme Se puede considerar como el primer alfabeto, cuyas letras se imprimían sobre arcilla usando una cuña.
Son imágenes sencillas que representan un objeto o una idea.
Alfabeto abstrácto. adaptación del alfabeto egipcio, usando para escribir pieles y tablillas enceradas.
Invención del papel Hito relevante para el desarrollo de la imprenta. Alrededor de este año los chinos fabricaron el primer papel utilizando como materia prima la pulpa de las fibras del bambú.
Invención de tipos móviles Técnología de impresión inventada por Bhi Sheng en la que los caracteres móviles chinos eran tallados en madera, y se podían disponer según la necesidad, y hasta ser reutilizados.
Imprenta de Gutenberg Gutenberg encarga a un tornero la creación de su imprenta en la que se ubicaban los tipos móviles en la llamada galera de composición para luego imprimir en papel previamente humedecido.
Expansión de la imprenta Periodo en el que instalan más de 50 talleres tipográficos en Alemania en los que se desarrollaron diferentes tipos móviles y formas tipográficas.
l
Alois Senefelder descubre e litografía, conocida como la impre proceso precursor del Offset. Sobre de piedra caliza se dibujaba con un lo que sería impreso, Se humedecía y se la imagen grasa retenía la tinta y repel
Tablilla en pieza caliza hallada en la ciudad de Kish (Babilonia).
2900 a 2600 a.c 3500 a.c
Ideogramas
Símbolos que representan ideas asociadas menos concretas. Comenzaron no sólo a asociar representación e idea, sino a equiparar el mismo símbolo a sonidos iguales.
Tablilla de Ur
1500 a.c 2800 a.c
Papiros
Precedente del papel actual. Soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, también denominada papiro, muy común en el río Nilo, en Egipto. Se solían fabricar rollos de papiro de unas veinte plagulas (hojas) que se pegaban entre sí, con un tamaño medio total de 5 metros.
Muestra fragmentos de los Elementos de Euclides.
100 d.c 1000 a.c
Escritura romana
Alfabeto formal avanzado en el que los romanos adoptaron 3 estilos fundamentales: Quadrata , Rústica y Cursiva.
200 d.c 105 dc
Imprenta china
Sistema de impresión básico En que se utilizaban tablillas talladas en madera y se copiaban al papiro. Estos rollos de libros podían contener entre 5 a 30 tablillas impresas. La práctica budista de confeccionar copias de las oraciones y los textos sagrados favorecieron los métodos mecánicos de reproducción.
El códice de cicerón es uno de los primeros códices escritos. Letra uncial.
1452 d.c
1427 d.c 990 d.c
Imprenta en europa
Johannes Gutenberg, impresor alemán que funde tipos moviles en plomo y adapta una prensa de uvas renana para la impresión de papel que constituyó la imprenta primitiva, además descubre una tinta que permite la impresión por ambas caras del papel.
1437 d.c
Biblia de Gutenberg Gutenberg da comienzo a la edición de la Biblia Mazarina de 42 líneas, la cuál fue el primer libro impreso en Maguncia y tuvo más de 200 ejemplares.
1787 d.c
1460 y 1500 d.c
Prensa metálica
Wilhelm Haas, fundidor Suizo, construyé la primera prensa metálica cuya impresión era de calidad superior.
179
Friedrich Koenig y And impresora cilíndrica a imprimir por am