Xiaomi Mi Band 2ª Generación
Miguel Ascanio González Fundamentos del Diseño I Cuerpos Capaces: 1B T2
La nueva generación de Xiaomi Mi Band incorpora un sensor de temperatura capaz de medirla en una décima de segundo, un altavoz de gran calidad y una nueva incorporación a la aplicación “Mi Fit” dedicada al control de la temperatura, no sólo corporal, sino también de fluídos u objetos externos a nuestro cuerpo. En este manual se explicará el funcionamiento del nuevo contenido añadido a la aplicación y se comentará el contenido de la primera generación de Xiaomi Mi Band para aquellos usuarios que no lo conocían.
La primera pantalla muestra el icono de la aplicación “Mi Fit”. Se trata de una aplicación asociada a la pulsera mediante bluetooth. A través del móvil configuraremos la pulsera para sacarle el mayor provecho posible.
El primer paso será crearnos una cuenta añadiendo el número de teléfono o el email junto con una contraseña.
Posteriormente conectaremos mediante bluetooth nuestro móvil con la pulsera.
Para ello, nos dirigimos al icono que muestra puntos suspensivos. Se desplegará una lista de opciones.
Entramos en la pestaña Configuración.
En estas pantallas podemos observar el proceso que debemos seguir para conectarnos con la pulsera.
Una vez conectados nos dirigimos de nuevo al panel de opciones y elegimos la pesta単a de Alarma. La pantalla te permite ajustar y organizar tus alarmas. Puedes a単adir tantas alarmas como quieras.
Regresa a opciones y prueba a configurar tu perfil.
En la pestaña Cuentas puedes seleccionar la cuenta con la que asocias el dispositivo. En Compartir puedes mostrar en Redes Sociales como Twitter o Facebook la información.
Entramos en Ajustar Temperatura y podemos modificar los parámetros en función de nuestras necesidades. Se divide en; máxima, media y mínima. Cuando la pulsera sobrepase los valores indicados de máxima y mínima ésta emitirá un sonido y se iluminará del color indicado en la pantalla.
-Máxima: es la temperatura en la que indicamos que nuestro cuerpo puede sufrir. -Media: temperatura que nuestro cuerpo soporta. -Mínima: temperatura por debajo de lo normal para nuestro cuerpo.
Controlador del sueño Este bloque de contenido se enfoca al tema del sueño. Muestra no solo las horas totales que duermas, también refleja el tiempo transcurrido en sueño profundo y el transcurrido en sueño ligero mediante unos gráficos. Muestra la hora en la que empiezas a dormir y la hora en la que despiertas. Puedes ver el gráfico del propio día, una media de las horas dormidas en la semana o incluso en el mes.
Controlador de pasos Este bloque de contenido funciona de la misma forma que el anterior pero aquí se cuentan los pasos que das diariamente. Muestra los kilómetros que has recorrido y las calorías que has quemado. Cada día puedes intentar superarte y dar más pasos, reorrer más kilómetros y por consiguiente quemar más calorías. En la parte inferior de la pantalla aparecen mensajes que te animan a superarte día a día.
Controlador de temperatura Con este nuevo bloque de contenido se sigue la misma línea estructural. Podemos saber nuestra temperatura corporal durante todo el día. Además, sabremos cuándo estamos por encima de la temperatura normal y así evitaremos graves consecuencias. Con esta nueva incorporación podremos no sólo medir la temperatura corporal, controlaremos la temperatura de los agentes externos que nos rodean; el agua, metales. Su utilidad varía desde avisarnos cuando tengamos fiebre a alertarnos de que el metal de un caldero se encuentra demasiado caliente como para tocarlo. Se puede saber de forma rápida si el agua para el baño de un bebé es adecuada y, sobre todo, este contenido es bastante útil para las personas carentes del sentido del tacto o con una disminución de éste, debido a que el dispositivo hace de alerta ante las posibles adversidades en las que el tacto podría advertirnos.