MÉTODOSINGAPUR
Método aplicado en matemáticas y ciencias. La educación del siglo XXI exige desarrollar habilidades a través de nuevas herramientas
Defina el rumbo de su organización, acérquela a un enfoque educativo global.
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un centro de acompañamiento y perfeccionamiento docente que se caracteriza por desarrollar una propuesta pedagógica con metodologías y recursos de alta efectividad, comprobadas a nivel mundial.
MISIÓN Impulsar el desarrollo nuevas capacidades e instrumentos pedagógicos y de gestión que permitan a los principales referentes del sector educativo contar con herramientas herramientas y métodos de efectividad comprobada a nivel mundial.
VISIÓN Ser el principal centro de capacitación educativa a nivel nacional, referente como institución investigadora de las mejores practicas y metodologías a nivel mundial contibuyendo así a mejorar la calidad educativa en el país.
Historia En 1982 NEI (Instituto nacional de educación ) junto con el Ministerio de Educación de Singapur publican la primera serie de materiales didácticos para la enseñanza de Matemáticas en Singapur. Actualmente, cuenta con el mayor número de libros de texto aprobados y distribuye el 90% de los materiales del Método de Matemáticas Singapur en todo el mundo. Sus materiales son utilizados en Singapur por profesores/as y alumnos/as de la mayoría de las escuelas públicas y por las escuelas con mejor rendimiento de Singapur. Desde (1995) los alumnos de Singapur han obtenido de forma consistente muy buenos resultados en pruebas externas realizadas por prestigiosos estudios internacionales.
Las imágenes corresponden a Singapur en 1960 y en la actualidad.
¿Qué es el Método Singapur? Es un método que recoge las mejores experiencias de éxito a nivel mundial en la enseñanza de las matemáticas. Este método aterriza de manera específica, particular y simple las teorías de aprendizaje para las matemáticas, es decir en su forma de enseñar atiende las diversas formar de aprender.
ur
ap g n i S
Yeap Ban Har, PhD. en Educación y asesor del gobierno singapurense, es quien viene explicado en todo el mundo (Ver en su Bloq la recargada agenda), que el aprendizaje de las matemáticas “empieza de una manera concreta, luego pictórica y por último abstracta”, por lo que se necesita “intentar llegar al mismo sitio por distintos caminos, sin repetir ni memorizar única vía como hacen en las aulas de medio mundo”, en que se insiste en memorizar y aprender sin entender.
¿Cómo se desarrolla? Desarrolla una profunda comprensión del concepto matemático, a través del enfoque CPA (Concreto-Pictórico-Abstracto) y priorizando la comprensión Relacional antes que la instrumental (R. Skemp) Estas distintas formas de enseñar atienden las diferentes formas de aprender.
Pictórico Concreto
Se hacen representaciones gráficas de las operaciones hechas.
Se utilizan elementos tangibles como piezas, juegos y diversos elementos propios del método.
Abstracto El estudiante interpreta las operaciones, previamente desarrolladas, y genera el conocimiento mediante la experiencia en un entorno más cercano a su forma de percibir la realidad.
Un método centrado en la Resolución de Problemas, a través de la enseñanza del Método de Modelo de Barras y la enseñanza de Heurísticas. 300
1500
Modelo de Barras 1800
matemática) que garantizan la
n ció lua
PMTE (profesores Reflexivos de
Eva
Orientados en el enfoque docente
Pe da en gogí ma a b tem asa áti da ca
Aprendizaje y valores de por vida
Profesor reflexivo, práctica basada en evidencias
sostenibilidad del método.
Co de noci los mie alu nto mn os
to ien e cim lo d no cu Co currí ática l de atem m
Conocimiento matemático
La enseñanza de la matemática es un excelente medio para el desarrollo de habilidades del siglo XXI
La creatividad El pensamiento critico METACOGNICION - Habilidades comunicativas El trabajo colaborativo.
Resultados del Método Singapur PISA 2015 Los estudiantes de Singapur se sitúan en las posiciones más altas de diferentes pruebas internacionales como PISA, TIMMS o PIRLS. El Informe PISA 2015 (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) destacó a Singapur como uno de los sistemas educativos de mayor rendimiento y del que otros sistemas podrían aprender.
Los resultados de la prueba PISA 2015 600
564 490
500
490 Promedio Pisa
423 387
400 300 200 100
Brasil
PERÚ
Colombia
Costa Rica
Mexico
Uruguay
CHILE
EEUU
Promedio Pisa
Canada
Macao
Hong Kong
SINGAPUR
0
Resultados del país de Singapur aplicando el Método Singapur
Fuente: PISA (Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) Fuente: RPP Fuente: OCDE (La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
Secretaria de Planificacion Estrategia
Oficina de Planificación Estratégica y Medición Unidad de Medición de la calidad Educativa. de la Calidad Educativa.
RESULTADOS EN MATEMÁTICAS ECE
Resultado promedio de las escuelas capacitadas por AvantGard Capacitaciones
El fuerte rendimiento de Singapur en las habilidades de alfabetización de Matemáticas y Ciencias demuestran que los estudiantes del país asiático son muy capaces de aplicar su conocimiento aprendido y habilidades en situaciones poco familiares. Con su rendimiento excepcional, muestran que son capaces de pensar tanto crítica como creativamente cuando se enfrentan con situaciones del mundo real. Esto muestra que los estudiantes de Singapur están mejor equipados con competencias del mundo real y están adaptados lo suficiente para enfrentar los desafíos de una era global.
Tu pasiรณn por la educaciรณn nos inspira.
(511) 748 1866 - 937096355 Calle Cerro Azul 106 Urb. Las Gardenias - Surco informes@agcapacitaciones.pe www.agcapacitaciones.pe Whatsapp Central 937096355