MIGUEL HORMIZDA DESIGN RIF: V-15956073-9
QUIENES SOMOS RESEÑA HISTÓRICA
La empresa Miguel Hormizda Design es un estudio de arquitectura conformado por un equipo de profesionales en el campo de la promoción, diseño, desarrollo y construcción de proyectos arquitectónicos e inmobiliarios. Su condición y experiencia les permiten asegurar un eficaz y personalizado control de los proyectos, ofreciendo la máxima calidad en todas sus fases de proyecto. La oficina Miguel Hormizda Design fue fundada en el año 2006 por el arquitecto socio fundador Miguel Hormirzda, su objetivo principal es brindar un servicio integral de gerencia, promoción, diseño y construcción de proyectos arquitectónicos con una excelente calidad en sus productos, satisfaciendo así la necesidad de los clientes. La sede de la empresa se encuentra ubicada en la ciudad de San Cristóbal-Edo. Táchira, abarcando los proyectos locales y nacionales, ademas de prestar sus servicios con el país vecino, Colombia, trabaja con una amplia gama de tipologías edificatorias, entre ellas, edificios residenciales, de oficinas, comerciales, recreacionales, educacionales, culturales, entre otros. La empresa mantiene los objetivos, valores y virtudes desde una perpectiva mas actual y amplia, fomentando el compromiso de sus empleados bajo un ambiente de compañerismo y respeto, la principal caracteristica de este grupo de arquitectura es lograr mejores resultados a traves del confort profesional de los empleados y la calidad del ambiente laboral.
La compañía se ha planteado ser un equipo líder y referencial logrando abarcar proyectos de distintas escalas y de forma integral, desarrollando estratégicamente proyectos urbanos y arquitectónicos; respondiendo a las necesidades contemporáneas de la sociedad, adicionalmente busca el liderazgo y superación permanente, a través del entrenamiento constante y búsqueda de la vanguardia para innovar en la construcción de espacios que capturen el espíritu humano, siendo capaces de manejar planteamiento y diseño, hasta el proceso de la construcción para todo tipo de clientes. Ser la empresa líder a nivel regional y nacional, que garactice un acercamiento integral al proyecto, una visión estratégica del problema, una conceptualización de la solución y un proceso que incorpora valor, contenido e integralidad, logrando así los objetivos planteados como grupo.
MISIÓN VISIÓN
Miguel Hormizda Design RIF: V-15.956.073-9 +58 276 3447341 +58 412 2208796 Correo: mhormizda@yahoo.es mhdesign.sc@gmail.com Direcciรณn Fiscal: Zona Industrial de Puente Real, Calle A, galpรณn # 26-C, San Cristรณbal - Tรกchira. Venezuela
INDICE CLINICA DEL ESTE
SUMITEX
LA NOTA
ADMINIS PREMIUM ADMINISTRATIVO
CLINICA MAXILOFCIAL
A S I S T E N C I A L C O M E R C I A L
C.C. THE K O F I C I N A
X - PRESS
AEROCLUB
METROGOL
CONTAINER
PREMIUM OFICINAS
R E C R E A C I O N A L
CASA BARRETO
CASA PARRA
CHEDIAK HOUSE
SANCHEZ HOUSE
ARQUITECTURA INTERIOR COCINAS
R E S I D E N S I A L
CASA SB
CASA REDONDO
ARQUITECTURA INTERIOR COMERCIAL
HAINK INTERNACIONAL
ARQUITECTURA INTERIOR RESIDENCIAL
I N T E R I O R I S M O
CLINICA DEL ESTE USO ASISTENCIAL Barquisimeto, Edo. Lara, Venezuela, 2014
La propuesta está basada en la construcción de una clínica especializada en maternidad para brindar servicios de salud de óptima calidad, confiables y oportunos, que garanticen una adecuada atención humana. Con equipos de avanzada tecnología y un área especialmente acondicionada para la mejor atención de los bebes recién nacidos, la maternidad del Este Ana Paz, contará con una moderna Unidad de Neonatología, un lugar diseñado para ofrecer comodidad, armonía, seguridad y estrictas medidas sanitarias. El área de la maternidad contará con servicios de consulta gineco/obstetra, una unidad de admisión 24 horas, unidad de cuidados intensivos, unidad de neonatología, 2 pabellones, farmacia, laboratorio y habitaciones especialmente diseñadas para crear un entorno de protección, con colores cálidos y relajantes, y características que simulan una atmósfera similar a la del hogar.
CLINICA MAXILOFACIAL USO ASISTENCIAL San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela, 2016
La idea nace bajo la concepción de la arquitectura japonesa, la cual se basa en terrenos estrechos y con crecimiento vertical. Se propone intervenir la vivienda existente, en el desarrollo de una clínica odontológica maxilofacial. En su fachada principal se destaca un volumen agresivo, representando a la arquitectura contemporánea, todo lo contrario a su diseño interior, donde se destacan las líneas puras y rectas, con materiales y colores tenues, relacionados con la imagen corporativa de la clínica.
SUMITEX USO COMERCIAL San Antonio, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2008
Sumitex se ha concebido como un centro de comercio destinado a la venta al mayor de tela, insumos y material textil para la confecciรณn de jeans. Compuesto por un volumen de dos niveles destinados al comercio de la industria textil, Sumitex ofrece una gran variedad de espacios cรกlidos y con diferentes usos para el disfrute y confort de sus usuarios.
LA NOTA USO COMERCIAL Mérida, Edo. Mérida, Venezuela, 2012
La Nota está conceptualizado bajo un centro flexible que combina las activiades comerciales al aire libre y los espacios semicerrados, en él se propone cambiar la tendencia arquitectónica bajo un interiorismo al estilo contemporáneo, en donde las texturas de las diferentes áreas responden a un criterio funcional y estético, utilizando madera y cerámica que forman parte de la armonía del interiorismo. Es así como se va a mejorar significativamente la calidad espacial del inmueble al igual que la eficiencia de los servicios hacia los clientes.
PREMIUM ADMINISTRATIVO USO COMERCIAL San Cristรณbal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2014
La concepción de la torre empresarial Premium Administrativo nace de un estudio del contexto y mercado, donde se deduce Premium Supermercado como un establecimiento de innovación visual y de servicio, como parte de su marketing, a partir de esto, se decide romper el esquema que representa al uso administrativo mezclando la arquitectura contemporánea con elementos urbanos que persiguen variables de impacto social y empresarial. Premium Administrativos contará con diferentes espacios destinados a módulos administrativos abiertos, oficinas administrativas, sala de reuniones, salas de espera, archivos comunes, archivos privado, núcleos de sanitarios, conjuntamente con áreas comunes y de esparcimiento colectivo.
C.C. THE K USO COMERCIAL San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela, 2008
El Centro Comercial The K fue conceptualizado con lineamientos contemporáneos que por medio de pantallas que enmarcan los elementos acristalados resaltan las alturas y verticalidad del volumen, rematando con una terraza semi-abierta, lo que permite relacionar al cliente con el contexto inmediato. Su punto estratégico en esquina, le confiere al proyecto un lugar de comercio único y vital para el intercambio comercial y de mercia entre sus usuarios. Así mismo, cuenta con estacionamiento inmediato al proyecto brindándole comodidad tanto a los propietarios como a los clientes.
X -PRESS USO COMERCIAL San Cristรณbal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2014
El conjunto comercial consta de una intervensión del área de esta cionamiento y la fachada del galpón en conjunto con sus espacios complementarios respectivos. Los espacios principales son el estacionamiento, cubierta de acceso y hall principal. Se propone reubicar el cuarto de máquinas al sótano del área de descanso de empleados dividiendo a su vez en tres áreas para planta eléctrica y dos áreas subyacentes para la ubicación de las bombas. Se han dispuesto lámparas de pared para la iluminación de toda el área exterior, con dos o tres focos dependiendo de cómo sea su ubicación dentro del recinto. Para el diseño de la fachada principal se han dispuesto los siguientes materiales: Láminas de poli panel, pantalla plycem revestida en color verde, pantalla plycem color gris claro, lamina de plycem revestida en tablilla y romanilla metálica (4), vidrio templado, pared lateral de volumen en fachada revestida en tablilla, lámina metálica revestida en color gris, cubierta de policarbonato, entre otros. Los locales que se pueden apreciar desde el estacionamiento, poseen cerramientos de vidrio para las visuales de los clientes.
CONTAINER USO DE OFICINAS Trujillo, Edo. Trujillo, Venezuela, 2012
Container consta de un módulo portatil en donde realizar labores de oficina, inicialmente fue concebido como un cajón que almacena elementos en su interior. Entre sus ventajas destacan, el bajo costo, la facilidad contructiva y el fácil transporte, Container se abre al exterior por medio de aberturas que permiten la intectacción con el medio ambiente aledaño.
PREMIUM OFICINAS USO DE OFICINAS San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela, 2014
Premium Oficinas consta de 516m2 construidos, a partir de los cuales se dispone la edificación que responde a diversos usos destinados al trabajo de oficina entre ellos, recepción, sala de estar, guardería, sala de espera, área de computadora, área de seguridad, núcleo de sanitarios, módulos de coordinadores y oficinas principales. Estos espacios están distribuidos en dos niveles en donde las relaciones funcionales son claramente identificadas y por medio del diseño interior de materiales y texturas acentuadas pertenecen al lugar destinado.
AEROCLUB USO RECREACIONAL San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela, 2015
El proyecto Aeroclub consta de una intervensión a un Club que se encuentra ubicado en La Avenida Universidad de San Cristóbal, Edo. Táchira. Dicho centro recreativo fue concebido como un espacio semi-abierto en donde los diferentes ambientes fueron diseñados para generar distintas sensaciones a los usuarios. Aeroclub comprende diferentes usos como, salón de usos multiples, salón de conferencias, restaurant, área de mesas, todos ellos destinados al disfrute y compartir de los ususarios. Estos espacios están distribuidos en un nivel de emplazamiento, aportando flexibilidad espacial, relaciones funcionales y ambientales con el contexto inmediato. Dentro de los materiales y texturas aplicadas como revestimientos, se encuentran el ladrillo, madera y piedra que aportan un ambiente de naturaleza y diseño ecológico. Por otro lado, el diseño interior de los espacios responden a un estilo contemporáneo aplicados bajo una gama de colores tierra y contrastes a partir de los colores fuertes y vivos.
METRO GOL USO RECREACIONAL CC. Sambil Curacao, Curazao, 2015
Metro Gol es un centro deportivo que ofrece el alquiler de canchas deportivas y recreativas. Consta de un módulo de servicios que complementa el uso y disfrute de las dos canchas inmediatas a este. Su ubicación es en una esquina, lo que le permite formar parte de un punto estratégico recreacional y comercial. Se conceptualizó bajo un esquema sencillo configurado en forma prismática y ortogonal que emplea como material de recubrimiento, el playcem, el cual se encuentra segmentado en un lateral por diagonales reflectantes que le dan ritmo a la fachada. Se le incorporó la iluminacion indirecta para enfatizar los volmenes de la fachada. El módulo de Metro Gol dispone de camerinos, oficina administrativa, área de café e hidratación, zona de mesas y nucleo de sanitarios con duchas respectivas.
CASA BARRETO USO RESIDENCIAL San Cristรณbal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2009
La Casa Barrereto ubicada en la Urb. Gardens maneja elementos de fachada que la caracterizan como una vivienda contemporánea. El color predominante es el blanco debido a su pureza, que combinado con materiales metálicos y translúcidos resaltan la composición volumétrica. Internamente se conjugan los contrastes de diferentes colores y texturas que ambientalizan el espacio tornándolo agradable y confortable.
CHEDIAK HOUSE USO RESIDENCIAL Barinas, Edo. Barinas, Venezuela, 2014
La vivienda unifamiliar fue conceptualizada bajo criterios de emplazamiento que responden al sitio en donde se encuentra ubicada. Se manejó un lenguaje contemporáneo que emplea la translucidez y elementos de llenos y vacios para generar una composición volumétrica diversa. Cuenta con una gran variedad de espacios recreativos y de disfrute familiar, entre ellos, piscina, jacussi, zona de juegos infantiles, área social y de parrillera. Internamente el espacio se concibe según el destino de los mismos, resaltando los colores vivos y neutros con un toque de personalidad que los caracteriza. La luz indirecta permite difuminar y reflectar la calidad espacial dentro de cada espacio diseñados bajo conceptos funcionales y formales.
CASA SB USO RESIDENCIAL Maracibo, Edo. Zulia, Venezuela, 2015
El proyecto surge con la finalidad de crear espacios inter-funcionales que generen microclimas y regulen el nivel calĂłrico de la ciudad de Maracaibo, presentando espacios a doble altura, inserciones de fosas de agua que conectan diversos lugares y permeabilidad mediante el uso de grandes ventanales, asĂ mismo se hace uso de pantallas que ayuden a disminuir la frecuente incidencia solar.
CASA PARRA USO RESIDENCIAL San Cristรณbal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2011
La Casa Parra fue conceptualizado bajo el esquema de una vivienda unifamiliar habitacional cumpliendo con los requerimientos y necesidades del usuario, dicha vivienda consta de tres plantas divididas en รกreas sociales, privadas, de estacionamiento y servicios respectivamente.
SANCHEZ HOUSE USO RESIDENCIAL San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela, 2009
Sanchez House se encuentra ubicada en la urbanización Gardens Country Club, en San Cristóbal, Edo. Táchira. Cuenta con una gran variedad de espacios que generan gran calidez y sensaciones distintas. A su vez, se manejaron elementos lineales que proporcionan un dinamismo y variedad en sus materiales. Los materiales empleados combinan la opacidad, transludez, el acristalamiento, elementos rústicos y lisos diversificando así la composicón volumétrica. Internamente se manejó un lenguaje contemporáneo el cual implica el uso racional de texturas y colores apropiados según sea el tipo de espacio.
CASA REDONDO USO RESIDENCIAL Socopo, Edo. Barinas, Venezuela, 2009
HAINK INTERNACIONAL USO RESIDENCIAL San Cristobal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2013
COCINA GINO INTERIORISMO - COCINA San Cristobal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2016
COCINA NINOSKA INTERIORISMO - COCINA San Cristobal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2011
CAFÉ POLICLINICA INTERIORISMO - COMERCIO San Cristobal, Edo. Táchira, Venezuela, 2014
El Café para la Policlínica Táchira consta de un área de 50 m2 y fue creado como un establecimiento de innovación visual y de servicio. A partir de esto se decidió romper el esquema que representa el resto de la edificación, mezclando la arquitectura contemporánea y el trabajo de tiendas internacionales de café.
VEN SPORT INTERIORISMO - COMERCIO San Cristobal, Edo. Táchira, Venezuela, 2015
El diseño interior del local comercial Ven Sport, fue conceptualizado bajo lineamientos contemporáneos que responden al contraste de colores y texturas. Ven Sport se encuentra ubicado en el pasaje acueduto entre la carrera 24 y carrera 25, consta de un área de terreno de 85,83 m2. Ven Sport cuenta con multiples espacios destinados al comercio y distribución de mercancia, entre ellos, una sala de exhibición de ropa, dos vestiers, dos depósitos y un baño privado para el personal que labora en el local. Dentro de los materiales y acabados empleados destacan, la fórmica sobre mdf, mosaico de cobre, vinil, espejo, entre otros, generando con así diferentes espacios acompañados de iluminación indirecta.
COCINA PISA INTERIORISMO - COCINA San Cristobal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2009
APARTAMENTO PLAYA INTERIORISMO - RESIDENCIAL Margaria, Edo. La Asunciรณn, Venezuela, 2009
HABITACIร N PAZ INTERIORISMO - RESIDENCIAL San Cristobal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2014
CASA BARILANI INTERIORISMO - RESIDENCIAL San Cristรณbal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2009
HABITACIร N DANI INTERIORISMO - RESIDENCIAL San Cristรณbal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2014
HABITACIÓN PARRA INTERIORISMO - RESIDENCIAL San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela, 2016 La habitación Parra consta de una remodelación de una vivienda, la cual presenta diferentes ambientes que fueron diseñados y concebidos por medio de los efectos luminosos de la luz indirecta junto con el contraste de los colores del mobiliario. Dicha habitación principal se le complementa una terraza al aire libre donde disfrutar de la vista hacia la ciudad sancristobalense.
APARTAMENTO TATO
INTERIORISMO - RESIDENCIAL San Cristรณbal, Edo. Tรกchira, Venezuela, 2014
HABITACIÓN NIÑO INTERIORISMO - RESIDENCIAL Barinas, Edo. Barinas, Venezuela, 2016
EQUIPO DE TRABAJO MIGUEL HORMIZDA / DIRECTOR, FUNDADOR Nació en la ciudad de Pregoreo, Edo. Tachira. Sus estudios de básica, media y diversificado fueron en Colombia y el desarrollo profesional fue en Venezuela y Colombia, es arquitecto graduado en la Universidad de Francisco de Paula Santander. En el año 2006 funda la firma personal Miguel Hormizda Design consolidando así su trayectoria profesional. Con una cartera de mas de 350 proyectos de diseño e interiosirmo, y 60 obras ejecutadas, y muchas mas en anteproyecto, Miguel Hormizda Design, ha participado en proyectos de diversas escalas y tipologías, tales como, casas unifamiliares, edificios residenciales, asistenciales, comerciales y recreacionales, así como el diseño de interiores y la fabricación de sus respectivos muebles. EQUIPO DE TRABAJO MIGUEL HORMIZDA LORENA LEON LUIS COLMENARES FREDY LAVERDE ANA LUGO JAVIER BENITEZ RODNEL AREVALO
MIGUEL HORMIZDA DESIGN RIF: V-15956073-9