![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Métodos de separación de mezclas4
4. Métodos de separación de mezclas
Para mezclas heterogéneas: -Filtración: mediante este proceso, podemos separar un sólido de un líquido en el que se encuentra en suspensión. -Decantación: procedimiento para separar dos líquidos inmiscibles debido a que uno de ellos es más den so que el otro. -Separación magnética: se utiliza para separar sustancias sólidas magnéticas como hierro, níquel, cobal etc. Mediante la aproximación de un imán a la mezcla. -Tamizado: consiste en hacer pasar una mezcla formada por partículas sólidas de diferentes tamaños por un tamiz o conjunto de tamices.
Advertisement
Para mezclas homogéneas: -Cristalización: mediante la adicción del disolvente adecuado, obtenemos la cristalización de alguno de los solutos permaneciendo los otros, así como las impurezas, en la disolución. -Destilación: consiste en hacer hervir una mezcla y condensar después, por enfriamiento los vapores que se han producido. La separación mediante el proceso de destilación depende del hecho de que los componentes de la disolución suelen diferir en su volatilidad, es decir, en la facilidad con que se evaporan, de tal forma que, al hervir la disolución, el vapor que se produce es más rico en el componente más volátil. Alba Hidalgo - Miguel Mirones - Jaime Rodriguez | LA MATERIA | FÍSICA Y QUÍMICA | 7