www.msnchzsign.com | Propaganda Grรกfica | Febrero 2017
MSNCHZSIGN
FANZINE+ Agencia creativa que nace como un hibrído, con lo mejor de la propaganda y lo mejor de la producción gráfica.
DESCRIPCIÓN AUTORES. Editor : Miguel Producción : Miguel Imstagram : msnchzsign Twitter: @msnchzsign
www.msnchzsign.com Número 01 February 2017
4
MSNCHZSIGN MAGAZINE
HISTORIA SOBRE LA PROPAGANDA. UN BREVE ESTUDIO SOBRE LA PROPAGANDA Y SU EVOLUCIÓN GRÁFICA P. 5
BRIEFING ¿QUIÉNES SOMOS Y A QUÉ NOS DEDICAMOS? Hablamos sobre el público objetivo con el que queremos comunicar a las empresas
P. 8
MEMORIAL ASPÉCTOS TÉCNICOS, ESTÉTICOS, ECONOMICOS Y DE COMUNICACION Te mostramos una guía de los servicios con los que le podemos ayudar
P. 12
TESTIMONIO GRÁFICO LOGOTIPO, SUS USOS, TIPOGRAFÍA Y APLICACIONES DE LA MARCA Informamos sobre nuestras fuentes en un apartado que hemos llamado Bibliografía
P. 17
5
6
MSNCHZSIGN MAGAZINE
JOE SACCO Ilustración basada en su libro “ Notas a pie de gaza”.
BREVE HISTORIA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA PROPAGANDA. La propaganda es el mecanismo por el cual se diseminan las ideas a gran escala, en el sentido amplio de un proyecto organizado para extender una creencia o una doctrina en particular.
La propaganda es una forma de comunicación que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto a alguna causa o posición, presentando solamente un lado o aspecto de un argumento. La propaganda es usualmente repetida y difundida en una amplia variedad de medios con el fin de obtener el resultado deseado en la actitud de la audiencia. De modo opuesto al suministro de información libre e imparcial, la propaganda, en su sentido más básico, presenta información parcial o sesgada para influir una audiencia. Con frecuencia presenta hechos de manera selectiva y omite otros deliberadamente para sustentar una conclusión, o usa mensajes controlados para producir una respuesta emo-
cional, más bien que racional, respecto de la información presentada. El efecto deseado es un cambio en la actitud de una audiencia determinada acerca de asuntos políticos, religiosos o comerciales. La propaganda, por lo tanto, puede ser usada como un «arma de guerra» en la lucha ideológica o comercial. El sentido original de la palabra era neutro. Cuando la propaganda tiene como fin el promover el consumo y las ventas de bienes o servicios, es llamada publicidad. La propaganda está muy vinculada con la política y es por eso que hoy en día las campañas electorales dependen en gran parte de ella realizándose obras de arte o de diseño con sus caras o su imagen para llegar a la emotividad de los posibles votantes.
7
CÓMO ES SU EVOLUCIÓN GRÁFICA: La revisión actual de un “anuncio” de principios de siglo puede deparar la sorpresa de su actualidad estética; a esto contribuye el actual retorno a la antigua gráfica “Art Nouveau”. Aquellos anuncios promocionaban, con raras excepciones, medicamentos y elixires para el beneficio, la curación o —en más esporádicas ocasiones— el embellecimiento del cuerpo. Los contenidos explícitos aludían más al bienestar individual y físico que a la búsqueda de status y de goce social. No podría encontrarse, en las revistas de entonces, el conjunto de metáforas, comparaciones, citas, trozos poemáticos y juegos de palabras que encabezan los avisos gráficos actuales. Intercalados con los habituales anuncios que apenas ilustraban sus comunicaciones con la imagen de un envase o de una figura humana que simbolizaba al usuario ideal del producto. Comienzan a publicarse ya entrado el siglo, anuncios en los que el cuidado y la imaginación gráfica se convierten en el principal motivo de atracción de la pieza. En los años treinta comenzarán a popularizarse imágenes estereotipadas de los consumidores de determinados productos o símbolos comerciales muy concretos y de gran impacto visual. El carácter sintetizador y repetitivo que asumieron sus comunicaciones visuales provocó, por primera vez, la aparición de un fenómeno publicitario y comercial nuevo: el de la “imagen visual de marca”. Determinados nombres comerciales quedaban claramente asociados, ahora, con una determinada tipografía, un determinado personaje o una determinada guarda, mientras se simplificaban los antiguos y primeros logotipos (representaciones gráficas normalizadas de nombres comerciales). En la década del cuarenta, ya extinguidos los últimos estallidos imaginativos del Art-Déco, se abandona todo tono eufórico en la gráfica publicitaria, y comienza un período invadido por lo que dio en llamarse “ilustración publicitaria”. 8
MSNCHZSIGN MAGAZINE
9
BRIEFING
Somos un grupo de profesionales que hemos decidido trabajar en conjunto para dedicarnos a la propaganda gráfica. Cada uno de nosostros utiliza sus propias experiencias y conocimientos en diferentes campos como, el diseño, el dibujo y el grafismo para ofrecer al cliente una visión publicitaria adaptada a sus necesidades e insertada en un contexto actual. Todos nosotros trabajamos en equipo a plena dedicación para conseguir
10 MSNCHZSIGN MAGAZINE
trabajos que capten la atención de una manera firme y auténtica. Con todo esto queremos conseguir que nuestra publicidad llegue a las personas de una manera natural, captando la atención sin insultar inteligencias y siempre desde el respeto al que observa nuestro trabajo; de esta forma conseguimos perfilar cada objetivo en base a unas necesidades publicitarias propias y exclusivas para cada caso.
Nuestra forma de trabajar pasa siempre por la variedad de opciones (dibujos, logos, gráficos, diseños, etc), cada uno de nosotros aporta lo que tiene y se consensúa una opción que siempre será la mejor para nuestro cliente. Gracias a esta variedad de estilos y de visiones, que cada uno de nuestros publicistas modula desde su propia creatividad, podemos trabajar con una gran riqueza artística que genere una buena base desde donde poder descartar, filtrar y escoger lo mejor para ofrecer a nuestro cliente. Es esa base de gran variedad creativa lo que garantiza un publicismo eficaz. Analizamos, creamos, descartamos, escogemos entre una amplia gama. Nos gusta lo que hacemos y nuestro oficio nos motiva, la creación es nuestro hogar y punto de encuentro y de este gusto por el arte se creo nuestro equipo, para así poder dar salida a las maneras de expresión que nos nacen del alma y ofrecerlas en forma de arte publicitario.
11
12 MSNCHZSIGN MAGAZINE
@MSNCHZSIGN TWITTER. sgiue nuestros últimos trabajos
M
illenials Generación Y, Digital Youth, Globalist, Global Generation, Generation We, Generation Next, Generation Net: estos son algunos de los nombres que ha recibido la generación de jóvenes nacidos en las décadas de los 80-90, con unas características específicas que luego pasaremos a definir. En términos generales, se puede decir que ésta puede considerarse la primera juventud “global”, la generación de jóvenes más grande en números absolutos con una perspectiva planetaria. En España hay cerca de 8.153.428 personas nacidas bajo la etiqueta de esta generación, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística. Se podría decir que es la generación de jóvenes, quizás con más poder en la historia y catalizadores de los cambios más grandes de la humanidad, por lo cual no podemos olvidar que un gran poder ciudadano también conlleva una gran responsabilidad social, algo que también quieren ver reflejado en las marcas que consumen. Y es que son los grandes “influencers” conscientes de ello, pues 7 de cada 10 creen que es su responsabilidad compartir información con las marcas cuando tienen una buena experiencia.
¿A QUIÉN NOS ESTAMOS DIRIGIENDO?, ¿CUÁLES SON SU GUSTOS?, ¿SUS COSTUMBRES?, ¿DÓNDE ESTÁ?
13
MEMORIAL BY. MIGUEL MATEOS
Ponemos a la disposición del público la maquetación de este fanzine que hemos querido ofrecer como muestra de nuestra labor. En cuanto a los aspéctos técnicos de nuestra publicidad, manejamos todo tipo de materiales artísticos, desde los que nacen de la base de las bellas artes (lienzos, acuarelas, óleos, grabado, y todo tipo de material de dibujo artístico y técnico) hasta los más modernos, utilizamos un amplio abanico que incluye todas las aplicaciones informáticas actuales (Photoshop, Autocad, y un largo etcétera). También disponemos de gran cantidad de maquinaria para diseño gráfico, impresoras, copiadoras, serigrafiadoras para poder abarcar todas las necesidades publicitarias como impresión de ropa, flyers, fanzines, logos, graffiti, cartelería y objetos personalizados. ¿Cómo comunicamos nuestro arte para crear publicidad?, queremos poner la publicidad a favor del arte y viceversa, para ello nos servimos del humor, lo bello, lo excéntrico, lo cutre y decadente y otras tendencias. Trabajamos en todo el espectro comunicativo de Internet y redes sociales hasta el área de impresion. En los aspectos estéticos nuestros creativos están plenos de ideas y de creación artística; de ellos brotan toda clase de estilos, concepciones, maneras de vivir, ser, pensar y sentir el arte. Cada uno de nosotros somos un mundo con mucho que expresar. Muchos mundos juntos trabajando en equipo. Hemos decidido hacer de nuestra empresa un estilo, partimos de la idiosincrasia de nuestro país, donde
14
MSNCHZSIGN MAGAZINE
Una serie de ilustraciones para utilizar en los distintos formatos, siempre intentandonos basar en las preferencias y gustos del pĂşblico al que vamos dirigidos.
PHOTO 1. Serpiente. PHOTO 2. Huevos colganderos. PHOTO 3. Skate Krew. PHOTO 4. Helado ola.
15
16 MSNCHZSIGN MAGAZINE
convive lo viejo, lo cutre, chabacano y decadente con la novedad y el progreso. Pensamos que en el humor está la clave y el poder de construir incluso desde concepciones artísticas de lo decadente. Emprendemos desde el humor y la decadencia un viaje que se abre a toda clase de conceptos creativos y diseños artísticos. La creatividad que invertimos en nuestro proceso artístico nos da unos frutos que aportan al cliente una experiencia satisfactoria. Sabemos como elaborar una publicidad que llegue a cada tarjet adaptándonos a cada caso y trabajando desde las peculiaridades y personalidad de cada asunto publicitado. Nuestras formas de llegar al público aseguran un relación fluida entre consumidor, vendedor y producto. Conseguimos que el mensaje llegue al máximo de personas posible sirviéndonos de todos los medios que existen a nuestra disposición y así es como ofrecemos garantía de éxito.
GUÍA SOBRE LOS SERVICIOS CON LOS QUE TE AYUDAMOS, ¡PARA MÁS INFO CONTACTA ! 17
PIENSA MÁS, DISEÑA MENOS
TESTIMONIO GRÁFICO, LOGOTIPO. El diseño es una expresión de propósitos. Puede, si es suficientemente bueno,
EL DISEÑO GRÁFICO NO ES LO QUE VES, SINO LO QUE DEBES HACER QUE OTRAS PERSONAS VEAN.
llegar a ser considerado como arte posteriormente.
18 MSNCHZSIGN MAGAZINE
El logotipo está realizado con una fuente tipo Script, basada en la variedad y el fluido del trazo creado en la escritura a mano. Consta de dos partes las letras M,S,N,C,H y Z que no tienen ningún significado por si mismas, lo adquieren junto a la palabra “SIGN”, firma en español. Pasaría a tomar el significado de algo así como: la firma de MSNCHZ. Hemos querido hacer la primera parte (MSNCHZ) inpronunciable e ilegible precisamente para que sea único e irrepetible para el receptor. En cuanto a la segunda parte (SIGN) pronunciable y legible y con un significado claro: firma. Por tanto todo en su conjunto representa la manera en que hacemos las cosas como agencia.
MEDIDAS. Cuadrimetría y área de seguridad
El logotipo se puede utilizar de muchas maneras, usando cualquier color, sobre formas geometricas que convengan con el diseño a realizar. La unica regla que se respeta para su utilización es el área de suguridad (como pueden observar en la foto de la derecha). Irá acompañado de mas elementos gráficos para las distintas aplicaciones (ropa, fanzine, etc...). Visualmente irregular y caótico, pero siempre respentando las reglas del buen diseño.
COMPORTAMIENTO. B&N, BLANCO SOBRE NEGRO Y CONTORNO
DIMENSIONES. Reducciones 60% y 80%
19
TIPOGRAFÍA
ABCDE KLMNO TUVWX /@%()
EFGHIJ OPQRS XYZ,.) ?¿ < >
LA NUEVA TIPOGRAFÍA NO EMPIEZA EN UNA FORMA, SINO QUE EN PRIMER LUGAR REFLEXIONA SOBRE LA FUNCIÓN.
TIPOGRAFÍA. disponible para su descarga msnchzsign.ttf en dafont.com
La tipografía es el arte de jugar con los elementos gráficos del texto escrito: usar los espacios y definir la forma de las letras de acuerdo a algún objetivo específico que puede ir desde optimizar la legibilidad del texto hasta adecuarlo para que exprese algún concepto como elegancia. Para que tengas una idea más clara vamos a decir simplemente son los tipos de letra de los menús de los programas de procesamiento de textos, diseño o vídeo. Esto significa que todas las posibilidades tipográficas entre las que escoges diariamente en Word, por ejemplo, no están allí por arte de magia, sino que cada una ha sido pensada, dibujada y materializada por alguien con algún objetivo. FORMA Y SIGNIFICADO Estos conceptos son elementales para entender el territorio en que se mueve la tipografía. Cuando hablamos de forma nos referimos a lo tangible, a lo que vemos, es decir el trazo, la geometría, el estilo y el eje de inclinación de las letras. El significado por su parte es algo mental, es el concepto, idea o emoción que la forma nos transmite, es el mensaje de la tipografía. A partir de ahí la tipografía cobra un nuevo sentido, pues podemos entender que no son simples trazos dibujados al azar, sino que cada una con sus rasgos característicos nos comparte una historia, provoca emociones y transmite un mensaje específico y determinado.
21
Para las aplicaciones de la marca usaremos sobretodo ropa, nos parece que es un buen formato para llegar a nuestro público objetivo y empezar a ganar su confianza, creando buenos diseños con calidad. En lo respectivo a estos diseños serán relacionados con la cultura underground para llegar mejor
CAMISETAS. never too old for techno GORRA. bordado con la marca
a los Millenials. Lanzaremos gorras, camisetas, chapas y pines. Y buscaremos personas y marcas de influencia para que colaboren con nosotros en el proceso de captación de clientes. Esto nos hará crecer como agencia y afianzar nuestros valores a seguir para nunca decepcionar a nuestra audiencia. 22 SPECHLESS MAGAZINE
APLICACIONES CAMISETAS. relacionadas con el mundo del surf y skate
23
BIBLIOGRAFĂ?A Con la manĂa de las marcas ha aparecido una nueva especie de empresario, que nos informa con orgullo de que la marca X no es un producto sino un estilo de vida, una actitud, un conjunto de valores, una apariencia personal y una idea.
24 MSNCHZSIGN MAGAZINE
PROPAGANDA. del autor Edward Bernays NO LOGO . de la autora Naomi Klein
LAS EMPRESAS PUEDEN FABRICAR PRODUCTOS, PERO LO QUE LOS CONSUMIDORES COMPRAN SON MARCAS.
En gran medida, la inocencia original de nuestra cultura es una ficción romántica. Aunque siempre hubo artistas que han luchado valerosamente para proteger la pureza de su trabajo, ni las artes ni los deportes ni los medios de comunicación tuvieron nunca, ni tan siquiera teóricamente, la calidad que imagina McAllister. Los productos culturales siempre han dependido del capricho de los poderosos, desde los ricos estadistas como Cayo Cilnio Mecenas, que regaló una granja al poeta Horacio en el año 33 a.C, a gobernantes como Francisco I y la familia Medici, cuyo amor por las artes transformó la condición social de los pintores durante el Renacimiento en el siglo XVI. Aunque el grado de intervención varía, nuestra cultura se hizo a través de compromisos entre el concepto del bien público y las ambiciones personales, políticas y financieras de los ricos y los poderosos. Nuestra manera de entender la publicidad es precisamente desde el foco opuesto al consumismo, desde el arte. Desde este punto de vista nos hace comprender mejor la realidad de las marcas es por esto que mostramos nuestra biografía y nuestras fuentes con el propósito de mostrar que en este camino de cambiar la herramientas de la publicidad y el diseño no estamos solos sino que es una corriente de pensamiento.
25
PROPAGANDA GRÁFICA
MSNCHZSIGN
Pueden ver los últimos trabajos en Twitter, Facebook y Behance. Para más información pueden contactar aquí: INFO@MSNCHZSIGN.COM