Homofonas y paronimas

Page 1

PALABRAS HOMÓFONAS Y PARÓNIMAS Vocabulario básico con dificultad ortográfica. vaya – valla / pollo – poyo / callado – cayado / azahar – azar / hasta – asta / tuvo – tubo / hierba – hierva / hecho – echo / honda – onda / hato – ato / vaca – baca / bello – vello / cabo – cavo / sabia – savia / oveja – abeja / rallar – rayar / gira – jira / barón – varón / basto – vasto / haya – aya / botar – votar / ¡hala! - ala. APRENDE SON PALABRAS HOMÓFONAS LAS QUE SE PRONUNCIAN EXACTAMENTE IGUAL QUE OTRA DE SIGNIFICADO DISTINTO APRENDE SON PALABRAS PARÓNIMAS LAS PALABRAS QUE TIENEN ENTRE SÍ SEMEJANZA FONÉTICA O FORMAL, PERO SIGNIFICADOS DIFERENTES. EJEMPLOS: COSA – CASA / TERNERA – TERNURA. vaya / valla “vaya” del verbo ir, interjección. “valla” cerca hecha para separar o proteger un espacio.


Completa con “vaya / valla”. No quiero que María .......................................... al cine. Se cayó al saltar la ........................................ . Dile que ............................................. a ver a su abuela. Se ha roto la ......................................... del huerto. No .......................................... Ud. con él. Han cerrado el camino con una ............................................................... . pollo / poyo “pollo”, joven de pocos años. Cría de ave. “poyo”, banco de piedra. Completa con “pollo / poyo”. El .............................................. va detrás de la gallina, Sentémosnos en este ...................................................

.

He

dejado

la

cartera

encima

del

...................................... . Me gusta la carne de ..................................... callado /cayado “callado”, silencioso (verbo callar). “cayado”, bastón con forma curva por arriba. Completa con callado / cayado. Hoy

estás

muy

...................................................

............................................................

.

Pedro

es

un

.

Dame

chico

el

bastante

.................................................... . No te quedes tan .................................................


. El abuelo se apoya en el ............................................................. . azahar / azar “azahar”, flor del naranjo, limonero ... “azar”, casualidad, suerte, destino. Completa con azahar / azar. El olor del .............................................. es muy agladable. Por puro ............................................ nos encontramos en Madrid. Lleva un ramito de ................................................. en la solapa. Prepárate para el futuro, no lo dejes al .................................................. . El bingo es un juego de ................................................... .

En

abril

los

naranjales

huelen

a

........................................................ . asta / hasta “asta”, cuerno del toro ; palo de la bandera. “hasta”, preposición. Completa con hasta / asta. Llegamos .................................................. el final del camino. El ciervo tiene potentes .................................. La bandera está a media ........................................................... . Al toro le han afeitado las ..................... ¡ .................................................... pronto!


tuvo / tubo “tuvo”, del verbo tener. “tubo”, de tubería. Completa con tuvo / tubo. He encontrado un .......................................... viejo. El fontanero ha puesto un ............................................ corriendo.

No

nuevo.

..........................................

............................................................

tiempo

que de

salir volver.

.................................. que arreglar el ............................................... .

hierba / hierva “hierba”, planta pequeña de tallo tierno. “hierva”, del verbo hervir. Completa con hierba / hierva. Los animales herbívoros comen ........................................................ . Cuando ................................................... el agua, apártala. Se ha secado toda la ............................................... . Déjalo que ....................................... más. hecho / echo “hecho”, verbo hacer. “echo”, verbo echar.


Completa con hecho / echo. Ya

he

.............................................

mi

cama,

pero

aún

no

he

....................................... la comida. Ahora .......................................................... el caldo a la olla y después le ........................................ los fideos. ¡En un momento, todo ............................................. ! honda / onda “honda”, artilugio para lanzar piedras. Profundo. “onda”, de forma curva. Completa con honda / onda. Esta piscina no es muy ....................................................... . Mi vestido tiene .............................................. . El pastor usa una ..................................................... . La raíz de este árbol está muy .......................................... . El agua del mar, al

moverse,

hace

.............................................

.

Hazme

una

...................................... en el pelo. hato / ato “hato”, envoltorio con ropas u otros enseres. “ato”, verbo atar. Completa con hato / ato. En su ................................. lleva el pastor una flauta de caña. ¿Cómo lo ......................? Yo .................... el ....................................... y le hago dos nudos.


vaca / baca “vaca”, animal. “baca”, de coche, Completa con vaca / baca. Las .................................................. dan leche. Lleva las maletas en la ............................................... . Ese coche no tiene ..................................................... . La ........................................ come hierba. bello / vello “bello”, bonito, hermoso. “vello”, pelo. Completa con bello / vello. ¡Qué bonito paisaje! Tiene mucho ...................................... en el pecho. Se afeita el .................................... Hoy hace un ..................................................... día. cabo / cavo “cabo”, del ejército. Accidente litoral. “cavo”, del verbo cavar. Completa con cabo / cavo. Yo

............................................

la

tierra.

Vive

en

el


...................................................

de

Gata.

Mi

hermano

es

.

la

...................................................... del ejército. sabia / savia “sabia”, que sabe mucho. “savia”, jugo de las plantas. Completa con sabia / savia. Es

una

mujer

muy

......................................

................................................... de

los

.......................................................

árboles.

nos

pueden

Las

Recogen

personas

enseñar.

La

.......................................... alimenta las plantas. oveja / abeja “oveja”, animal que da carne y lana. “abeja”, animal que nos da miel. Completa con oveja / abeja. El carnero es el macho de la ................................................... . El zángano es el

macho

de

la

...........................................................

.

Las

.................................................... construyen panales. El pastor guarda las ........................................................... pican.

.

Las

........................................................


rallar / rayar “rallar”, raspar algo. “rayar”, hacer rayas. Completa con rallado / rayado. El libro está .................................................. por la pasta. La hoja del cuaderno está .................................. Me gusta el chocolate ...................................................... . En mi casa tengo un tablero .................................... gira / jira “gira”, del verbo girar; dar vueltas. “jira”, comida campestre. Completa con gira / jira. El

trompo

...................................................

.

Mañana

vamos

de

...................................................... . La noria ..................................... . El disco ................................................ . ¡Qué bonita ............................................... ! barón /varón “barón”, título nobiliario. “varón”, hombre. Completa con barón / varón. ¿Es ............................................. o hembra? El señor .........................................


acaba de salir. La baronesa es la mujer del ................................................. . Mis tíos sólo tienen hijos ..................................... basto /vasto “basto”, ordinario, grosero. “vasto”, extenso, muy grande. Completa con basto / vasto. Posee una ......................................... cultura. No me gustan las personas ......................................................

.

Es

............................................................

hablando. España tuvo un .................................................. imperio. haya / haya aya / halla “haya”, árbol. “haya”, verbo haber. “aya”, cuidadora de niños. “halla”, verbo hallar (encontrar). Completa con haya /aya / halla. El que ................................. terminado, que salga. Han cortado el tronco del .....................................

.

............................................... ..........................................

.......................................... nieve,

el

libro.

tenemos Los

que niños

o ir.

no

Juan

quieren

a

no su


................................................... . botar /votar “botar”, arrojar, dar saltos. “votar”, en las elecciones. Completa con botar / votar. El niño ................................................ la pelota. A los 18 años se puede ......................................... . ....................................... esos papeles rotos. En las elecciones se .............................................. . Está ....................... de alegría. Vamos a ....................................... esa silla vieja. ¡hala! / ala “¡hala!, interjección. “ala”, de los pájaros; de los aviones. Completa con ¡hala! / ala. Tiene un ............................... rota . ....................................................... a jugar. Al avión

se

le

rompió

el

............................................. a la calle.

.......................................

.

Nos

dijo:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.