Sistemas computarizados

Page 1

SISTEMAS COMPUTARIZADOS Nombre y Apellido: Padilla Mimbela Miguel Enrique

Docente: Mg. Cecilia Muñoz Barabino

Tema: Entrevista acerca del equipo Artist Q

Universidad: Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Sistemas Computarizados

Página 1


MISION: La escuela académico profesional de Tecnología Médica, es la unidad académica de la facultad de medicina líder en la formación de tecnólogos médicos a nivel nacional e internacional y que en base a su tradición histórica, científica y cultural; genera, transmite, e intercambia conocimientos sobre la base de la investigación, formando profesionales con actitud crítica y sólidos principios éticos, y que participa activamente en la solución de los problemas de la sociedad, fomentando el desarrollo social, cultural, económico y tecnológico del país.

VISION: Ser una escuela líder en el ámbito nacional e internacional en investigación y formación profesional, creativa, competitiva, y que en base a una acción social permanente genera propuestas a los problemas que se presentan en la sociedad dentro del marco nacional y de la globalización; asimismo, ser reconocida por su alta calidad ética y sólida formación académica, orientada a la revalorización de la persona humana como el fin máximo de la sociedad.

Sistemas Computarizados

Página 2


INDICE

Misión y Visión………………….. 2

Resumen de la entrevista………………………………..4 Bibliografía……………………….5

Sistemas Computarizados

Página 3


El trabajo que elegí fue una entrevista al doctor Frank Wacker que habla acerca del Artis Q; inicia diciendo que en su centro de salud lo que normalmente se hace quimioembolización transarterial (TACE) del hígado; algo que es diario para ellos. Cuando se enteró que Siemens cambiaría de equipo en su hospital, el doctor se sorprendió e incluso estaba intrigado por los que podía proporcionar que era dar más potencia a partir de los puntos focales más pequeños con pulsos más cortos, y un detector de 16 bits; luego de una fase prueba se quedo impresionado ya que normalmente cuando un equipo es nuevo siempre espera encontrarse con algunos contratiempos pero con este nuevo equipo no y comenzaron a bajar la dosis de fluoroscopia gradualmente de la intervención y la calidad de la imagen es muy buena. Además comenta que los más beneficiados son los tecnólogos que hacen los diferentes estudios ya que baja la dosis que reciben el personal a diario, menciona que su software la syngo Dyna CT les permite obtener buena calidad de imagen a dosis reducidas. Luego le hacen la pregunta Más allá de la reducción de dosis, ¿qué diferencias ve usted entre Artis Q y anteriores generaciones de sistemas angiográficos? Lo que responde He trabajado con los sistemas Artis antes en Berlín y Baltimore, y una diferencia importante es el aumento de la velocidad de adquisición 3D. syngo DynaCT solía tomar ocho o diez segundos, pero ahora se puede obtener alta calidad de imagen en cinco segundos de ejecución, o, a veces, incluso en menos de cinco segundos - y que, por supuesto, reduce los artefactos y los artefactos de movimiento para respirar de manera significativa. El DynaCT syngo rápido realmente es un beneficio principal. Siguiendo con la entrevista menciona que hay otros software que son de igual de importantes como el syngo iPilot, que permite las superposiciones de imágenes previas al tratamiento (TC, IMR, PET) y también la syngo iGuide. Otro de los beneficios que menciona es acerca de la gran pantalla que tiene ya que antes para hacer las reconstrucciones o para observar mejor el examen se tenía que salir de la sala y luego volver a entrar, pero con esta pantalla pues ya no es necesario. Finalizando la entrevista el doctor le pide a la empresa siemens que siempre escuche a los que operan sus equipos, ya que ellos no solo venden máquinas si no también son parte del proceso para un mejor desenvolvimiento del operador y de los equipos con su software.

Sistemas Computarizados

Página 4


BibliografĂ­a:

1)

Revista RSNA Axiom innovations. 2013 december. 14-17

Sistemas Computarizados

PĂĄgina 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.