GRID MAGAZINE

Page 1




Frutiger (que se pronuncia con un duro g) es una serie de tipos de letra el nombre de su diseñador, Adrian Frutiger. Inicialmente disponible como sans serif, más tarde se amplió para incluir tipos de letra ornamentales y serif. Frutiger es un sans-tipo de letra serif por el di-

4

señador suizo tipo de Adrian Frutiger. Fue encargado en 1968 por el recién construido Charles De Gaulle, el aeropuerto internacional de Roissy,Francia, que necesitaba un nuevo sistema de señalización direccional. En lugar de utilizar uno de sus tipos de letra previamente diseñado

como Univers, Frutiger decidió diseñar uno nuevo. El nuevo tipo de letra, originalmente llamada Roissy, se terminó en 1975 e instalado en el aeropuerto el mismo año. Frutiger objetivo era crear un tipo de letra sans serif con la racionalidad y la limpieza de Univers, pero con los as-

pectos orgánicos y proporcional de la Gill Sans. El resultado es que Frutiger es un tipo de letra distintiva y legible. Las propiedades de la carta se adapta a las necesidades de Charles De Gaulle - aspecto moderno y legibilidad en varios ángulos, tamaños y distancias.Ascendentes y des-


cendentes son muy prominentes, y las aberturas son amplias fácilmente distinguir las letras de los demás. La familia Frutiger fue lanzado públicamente en 1976, por el tipo de fundición Stempel, en relación con Linotype. Carácter sencillo y legible, cálido e informal Frutiger ha hecho popular hoy en día en la publicidad y la letra pequeña. Algunos de los usos principales de Frutiger están en la identidad corporativa de Raytheon, el Servicio Nacional de Salud en Inglaterra, Telefónica O2, la Royal Navybritánica, la London School of Economics and Political Science, la Canadian Broadcasting Corporation, el Partido Conservador de Canadá, el Banco Bradesco en Brasil, las Fuerzas de Defensa de Finlandia y en las señales de tráfico en Suiza. El tipo de letra se ha utilizado también en toda la red de transporte público en Oslo,

Noruega desde 1980. En 2008 fue el mejor quinto de venta de las letras de la fundición Linotype. Frutiger también es utilizado por DHL nivel mundial y por DPWN Deutsche Post en Alemania. Frutiger también fue producido por Bitstream bajo el nombre de ‘Humanista 777. Frutiger Linotype Esta es una versión de la familia Frutiger fuente original de la licencia de Microsoft. Esta familia consta de Frutiger 55, 56, 65, 66. No incluye características de OpenType y kerning, pero añade soporte extendido a América-B y caracteres griegos, con el apoyo extra Frutiger 55 personajes de la API, el espacio entre las letras modificador. En frente a los dígitos de Frutiger Frutiger Linotype están en la tipografía de

5


las figuras del texto como de los numerales medieval. Frutiger Linotype se puede encontrar en los productos de Microsoft con Microsoft Reader, así como el paquete independiente de Microsoft Reader. ASTRA-Frutiger Esta es una variante de Frutiger utilizados por las autoridades suizas como la nueva fuente de señales de tráfico, en sustitución de VSS desde 2003. [2] Se basó en Frutiger 57 Condensed, pero con la ampliación hacia arriba y hacia abajo accidentes cerebrovasculares, que van a dar a la el ojo de una mejor sujeción que en el caso de la versión anterior.

6

Frutiger Siguiente La familia Frutiger se actualizó en 1997 para la señalización en la Alte Pinakothek de Munich. La nueva versión, llamada Frutiger Next, cambió un número de detalles y añade un cierto estilo de letra cursiva en lugar de los romanos oblicua de la original. Siguiente Frutiger estuvo disponible comercialmente en 2000 en virtud Linotype. La familia incluye 6 pesos la fuente, con bonificación de peso ultra ligero para la versión de OpenType. Es compatible con la norma ISO Adobe 2, Adobe CE, América caracteres extendidos. Características de OpenType incluyen valores de pequeña capitalización, las cifras de


estilo antiguo, superíndice / subíndice, ordinales, las cifras de revestimiento proporcional, formas caso. Los nombres de las fuentes ya no están numerados con el sistema de Frutiger. Frutiger Negro fue renombrado a Frutiger Siguiente pesados, y Frutiger Ultra Negro fue cambiado a Frutiger Siguiente Negro. Fuentes de la Condensada ya no incluyen variantes en cursiva. Además de la letra cursiva, personajes como símbolo de centavos (¢), símbolo de copyright (©), ampersand (&), en la señal de (@), S Sharp (SS), Omega (Ω) y el símbolo integral (∫)

Frutiger Next griego Esta es una variante de la Frutiger Next diseñado con Eva Masoura para Linotype, originalmente publicado como una entrada de TDC2 2006. Frutiger Next W1G Esta es una versión ampliada de la Frutiger Next W1G. Añadió griega (de Frutiger Next griego) y los conjuntos de caracteres cirílicos, pero anuncian características de OpenType fueron reducidos a superíndice / subíndice. Sólo la versión OpenType se ha producido.

7


Frutiger Stones Esta es una familia de fuentes casual inspirada en elementos naturales. Uso de piedras pulidas, como el límite, la familia consiste en regular, positivo, negativo fuentes. Frutiger Stones positivo es regular, sin el esquema de piedra, mientras negativo es un revés de llenado de un periódico.

8

Símbolos Frutiger Esta es una familia de fuentes de símbolos. Las fuentes contienen las plantas, los animales y las estrellas, así como los símbolos religiosos y mitológicos. Convención de nomenclatura de la siguiente manera Frutiger Stones.

Frutiger capitalis Esta es una familia de fuentes informales consiste en regular, Contorno, Signos fuentes. Frutiger capitalis Esquema es la versión de esquema de Frutiger capitalis regular. Frutiger capitalis sólo contiene glifos ornamentales de las religiones,señales con las manos, los signos astrológicos.


Frutiger árabe (2007) Se trata de una familia de la fuente diseñada por el diseñador libanés Nadine Chahine como compañero de la tipografía Frutiger América y con la consulta de Adrian Frutiger. Se basa en el estilo Kufi pero incorpora los aspectos de la Ruqaa Naskh y en los diseños de carta modelo, que se traduce en lo que Linotype llamado ‘Kufi humanista “.

Frutiger Serif (2008) Esta es una familia serif diseñado por Adrian Frutiger y Akira Kobayashi. Se trata de una nueva visión de la versión del tipo de metal de Meridien, un tipo de letra lanzado por primera vez por Deberny & Peignot durante la década de 1950. La familia se compone de las fuentes romanas y cursiva en 5 pesos y 2 de ancho cada uno.

Neue Frutiger (2009) Esta es una versión ampliada de la familia Frutiger original diseñado por Adrian Frutiger y Akira Kobayashi. A diferencia de la familia de origen, el sistema de numeración Frutiger no se utiliza.

9


Nacido en 1928 en Suiza, es uno de los diseñadores tipográficos más prestigiosos del siglo XX. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Zúrich y se encargó de la adaptación de muchos de los tipos clásicos de la fundición Deberny and Peignot para el sistema de fotocomposición Lumitype hasta que, en los años sesenta, abrió su propio estudio. Frutiger es el creador de tipos tan conocidos como Univers, Meridien, Avenir o Vectora y el diseñador del estándar OCR-B. La señalética del metro de París y del aeropuerto Charles de Gaulle son algunos de sus

10

más grandes proyectos realizados. Fue a París en 1952 y trabajó como diseñador de tipo de letras y director artístico en Deberny & Peignot. Sus primeras creaciones de tipo de letras eran Phoebus (1953), Ondine (1954) y Meridien (1955), a través de las conexiones de la fundición con Photon / Lumitype, Frutiger creó algunos de los tipos de letras earliest para photocomposition. Fundó su posición internacional como un diseñador de tipo de letras con su fuente Sans Serif de Univers, producida para metal y película en 1957. Con Bruno Pfäffli y André

Gürtler, fundó su propio estudio en Arcueil cerca de París en 1961. Fue también catedrático durante diez años en el Ecole Estienne y ocho años en los Ecole Nationale Supérieure des Arts Décoratifs, París. Sin contar con su diseño de tipo de letras, Frutiger ha sido un consultor de IBM y al Stempel typefoundry. Produjo el tipo de letras para Charles de Gaulle airport de París durante el comienzos de 1970 y Linotype dio a conocer esto posteriormente en 1977 como el tipo de letras de Frutiger. Después de una cirugía de corazón en 1994, Adrian Frutiger empezó el


trabajo sobre sus memorias profesionales, cubriendo 50 años de su vida como un diseñador de tipo de letras. En su juventud se sentía atraído por la escultura pero fue desalentado por su padre y su escuela para que se dedicara a la imprenta. Sin embargo su amor a la escultura lo expresó en los diseños de sus tipos. Entra a trabajar como aprendiz en la imprenta Otto Schaeffli al mismo tiempo que acude a la Escuela de Artes y Oficios de Zurcí. En ésta última se enfoca en el estudio y diseño de la caligrafía. En 1951 realiza un estudio sobre la escritura occidental que merece un premio del Ministerio del Interior.

Su trabajo llega a oídos de Charles Peignot, presidente de la fundición francesa Deberny & Peignot, quien sorprendido por su trabajo preciso y detallista ofrece a Frutiger un puesto en su empresa. Frutiger trabaja en esta fundación durante nueve años, siendo su primer trabajo el diseño del tipo President. El 6 de mayo de 1997 y dentro del evento Typomedia 97, Adrian Frutiger presentó su nuevo diseño de la familia Linotype Univers con 59 pesos diferentes. Adrian Frutiger no solo diseñó uno de los tipos más famosos de todos los tiempos, Univers, sino que creó un es-

11


tándar y un nivel de excelencia en el diseño de tipos que quedará para generaciones posteriores. El mayor logro de Frutiger en el campo del diseño tipográfico fue la creación del tipo Univers. Este tipo fue introducido en el año 1957 para fotocomposición y composición en metal. Frutiger anunció que este

12

tipo se transformaría en el modelo para todas las siguientes creaciones de los tipos sin serifa. Luego en los 70s se le pide a Frutiger que diseñara las señalizaciones del Metro de Paris, para el cual utiliza una variación de la Univers especializada para utilizarse en blanco sobre fondos oscuros en condiciones de poca luz. Frutiger también diseña un

ingenioso sistema de numeración para poder diferenciar sus 21 pesos y anchuras de la Univers, que significó un hito para la denominación y catalogación de tipos. Luego este sistema se utilizó para la Frutiger, Avenir, Helvetica Neue y otras más. En 1976 Adrian Frutiger recibe un encargo para diseñar un sistema de señalización acorde con la arqui-


tectura del nuevo aeropuerto de Charles de Gaulles en las afueras de París. Aunque todo el mundo pensaba que utilizaría su famosa letra Univers, Frutiger decidió crear un nuevo tipo sin serif, que cumpliera los requisitos de legibilidad de un aeropuerto, como su fácil y rápido reconocimiento a grandes distancias, tanto vista de frente como en

ángulo. El resultado fue una tipografía simple, clara y robusta, que cumplía perfectamente su objetivo y que como nombre adquiere el mismo que el de su creador, Frutiger. Esta tipografía no es estrictamente geométrica ni humanista, sus formas están diseñadas para que cada carácter individual sea reconocido fácilmente. Aunque en

un principio fuese pensada para su uso a gran escala en aeropuertos, su enorme calidad hizo que muchas marcas se apropiaran de ella y hoy en día es una de las tipografías preferidas en las agencias de publicidad y estudios de diseño. Su uso es casi universal, funcionando perfectamente tanto en titulares y carteles como en grandes bloques de texto.

13


Frutiger volvió a Suiza en 1994 y estableció su estudio en Bremgarten (Berna), desde donde rediseñó la imagen corporativa del correo suizo (Swiss Post) así como otros trabajos para la compañía del gas francesa (Gaz de France) y de electricidad (Electricité de France), trabajos en donde se reveló como un gran creador de signos.

14

El 6 de mayo de 1997 y dentro del evento Typomedia 97, Adrian Frutiger presentó su nuevo diseño de la familia Linotype Univers con 59 pesos diferentes. Adrian Frutiger no solo diseñó uno de los tipos más famosos de todos los tiempos, Univers, sino que creó un estándar y un nivel de excelencia en el diseño de tipos que quedará para generaciones posteriores.



16


17


18


19


20


21


22


23


24


25


26


27


28


29



El origen de esta tipografía se debe al encargo que recibió frutiger en 1968 para diseñar un sistema de señalización acorde con la arquitectura del nuevo aeropuerto de charles de gaulles en las afueras de parís. Aunque todo el mundo pensaba que utilizaría su famosa letra univers, frutiger decidió crear un nuevo tipo sin serif, que cumpliera los requisitos de legibilidad de un aeropuerto, como su fácil y rápido reconocimiento a grandes distancias, tanto vista de frente como en ángulo. El resultado fue una tipografía simple, clara y robusta, que cumplía perfectamente su objetivo. Analisis del cuerpo de la frutiger y sus variantes.


Tiene un amplio espacio interno. no posee alguna clase de gota, lagrima o boton.

32

la frutiger es una tipografia palo seco, tiene un รกpice en la parte superior y su asta es igual en todos los angulos.


En el caso de la “A� se puede apreciar una mayor anchura en los lados con respecto al centro.

33


En la tipografía frutiger la letra “t” tiene en el ápice una pequeña diagonal, formando una punta. El cuello de la “g” es recto y termina con una curva no muy circular

34


La cola en la “y” es corta y tiene una pequeña curvatura y en la “Q” tiene una línea diagonal recta terminada en punta Asta ondulada o espina En el caso de la “S” se comprende de una línea pareja

35


36


37


38


39


40


41


El minimalismo es una corriente estética iniciada en los años 60 del siglo XX, cuyo máximo desarrollo se dio en los 70. En la moda predominan los colores suaves y tenues, además de dar relevancia a los conceptos simples, adornos muy ligeros a lo estilo minimal-zen japonés siguiendo el precepto minimalista. “todos los elementos deben combinar y formar una unidad”. Esta tendencia vino de oriente, en que los elementos no tienen que estar recargados y tienen que ser lo mas simple posible y colores no estridentes para dar una visión armoniosa y de tranquilidad basada mucho en la cultura japonesa del equilibrio.

42


La frutiger fue diseñada con el objetivo de ser una tipografía clara, sencilla, robusta y proporcionada que pudiera apreciarse a largas distancias y fuera lo más

legible posible, asemejándose mucho al concepto del minimalismo. Una tipo moderna pero que a su vez es versátil y atractiva.

Dolce & Gabbana colección de prendas masculina primavera verano 2010

43


44


Juliette Hogan’s Winter 09 collection

45



47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.