LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
La investigación educativa en y sobre educación y su repercusión en la formación del profesorado
Tiene la finalidad de desarrollar teorías arraigadas en los problemas y las perspectivas de la práctica educativa.
EN Se realiza dentro de un proyecto educativo con los sujetos que participen en el. Profesorado, comunidad y contexto socio-económico-cultural Tiene diversos enfoques. Búsqueda de cualidades objetivas de los fenómenos educativos.
Significado de dichos fenómenos.
SOBRE Pretende adquirir, explicar o describir nuevos conocimientos con la intenciรณn de generalizar soluciones.
Se realiza para contribuir a la educaciรณn. OBJETO DE ESTUDIO: Alumnado, profesorado, instituciรณn y contexto.
LA DISCUSIÓN PARADIGMATICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Positivismo
Investigación empírica
✓ Desencadenó la aparición de nuevos paradigmas y nuevos procesos de investigación
✓ Centrada en el conocimiento, la reflexión y el trabajo de cambio de la realidad educativa y social
✓ Panacea para problemas educativos
✓ Busca aproximarse al máximo modelo técnico de conocimiento científico de las ciencias físico-naturales.
✓ Dio lugar a nuevos procesos investigadores basados en el conocimiento docente, el conocimiento del oficio y el conocimiento del aula.
✓ Emplea un modelo cerrado de razonamiento lógicodeductivo.
Estas dos líneas de investigación coexisten en el tiempo y orientan el análisis de la investigación educativa en direcciones distintas, usando métodos y técnicas concretos.
LA EDUCACIÓN Y LOS PROCESOS DE FORMACIÓN SON EXPLICABLES Investigación objetivista: Piensa que el mundo se compone de hechos básicos no interpretados .
El profesorado: Técnico que aplicará los resultados de la investigación
ETAPAS Generar
Limitaciones: ✓ No considera el aula y la institución como unidad de análisis compleja
Emplear Jerarquizar Investigar
✓ Hace énfasis en el rendimiento académico ✓ Pretensiones generalizadas.
LA EDUCACIÓN Y LOS PROCESOS DE FORMACIÓN SON INTERPRETABLES Exclusividad Cuantitavidad
Descripción:
La investigación se centra en el significado de la vida Agentes activos
Conocimiento educativo es inductivo Múltiples realidades educativas Interesa prestar atención de como los individuos participan en el aula Teoría pedagógica se centra en la identificación de las reglas.
Características
La educación y los procesos de formación no solo son interpretables sino que deben provocar el cambio social
La perspectiva critica busca describir procesos educativos, formativos o culturas a través de las cuales las instituciones se mantienen.
Ejes teóricos del enfoque crítico
• La incorporación de criterios ideológicos • Una visión participativa y holística del conocimiento • El supuesto de la subjetividad crítica • La idea del conocimiento en y para la acción.
¿COMO RECOGER INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN? El debate sobre la recogida de datos Dentro de este enfoque se incluyen metodologías diversas de investigación, ya pertenezcan a la etnografía en sus diversos tratamiento o a la psicología ecológica, la sociología del conocimiento, la crítica educativa o paradigma artístico. Todos los instrumentos metodológicos están en función de la tarea que deberá desarrollar la investigación. Esta tarea en el enfoque interpretativo, es la de suministrar un marco dentro del cual los investigadores respondan de forma que representen sus puntos de vista respecto al mundo y su experiencia.