CONTENEDORES ECO-HABITABLES

Page 1



CONTENEDORES ECO-HABITABLES DICIEMBRE , 2021


ASIGNATURA : EDIFICIO Y ESPACIO COLECTIVO-B

CÁTEDRA: ARQ. BACA KAMT OFELIA DEL PILAR ARQ. GARCIA DIAZ LUCY JANNET

INTEGRANTES: SAMANIEGO GARCIA PAOLA DEL PILAR VALLEJOS SAMAME MILAGROS MARGOT


INDICE 1.- INTRODUCCIÓN …………………………………………………. 6 2.- GENERALIDADES ……………………………………………….8 2.1-PROBLEMÁTICA DEL PAIS ………………………………..10 2.2-DESASTRES NATURALES …………………………………12 2.3-TRIPLE DESASTRE EN FUKUSHIMA …………………..14 2.4-ZONAS VULNERABLES Y SEGURAS ………………….16 2.5- CULTURA ………………………………………………………18 2.6-CULTURA ARQUITECTONICA …………………………....20 3.-ELECCIÓN DEL SECTO……………………………….………..36 4.-TERRENO ELEGIDO …………………………….……………….38 5.-ANALISIS DEL SECTOR.…………………………………………56 6.-ANALISIS DEL USUARIO………………………………………58 7.-ESTRATEGIAS PORYECTUALES DE TIPOLOGÍA ………60 8.-ESTRATEGIAS PORYECTUALES DE EMPLAZAMIENTO..62 9.-ESTRATEGIAS PROYECTUALES DE MATERIALIDAD……..64 10.-MATERIALIDAD………………………………………………….….66 11.-TIPOLOGIA……………………………………………………………98 12.-PLANTAS DE AGRUPAMIENTO……………………………..100 13.-CORTES DE AGRUPAMIENTO……………………….........110 14.-ELEVACIONES DE AGRUPAMIENTO………………………116 15.-RENDERS……………………………………………………......122 16.-CONCLUSIÓN……………………………………………………132


INTRODUCCIÓN


DURANTE EL CICLO ACADÉMICO 2021-II EN EL CURSO EDIFICIO Y ESPACIO COLECTIVO SE HA LOGRADO EMPLEAR MECANISMOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE ESPACIOS COLECTIVOS Y AGRUPAMIENTO DE VIVIENDAS, LLEGANDO A CONCLUIR CON UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO EMPLAZADO EN JAPÓN , EXACTAMENTE EN LA CIUDAD DE NIWASAKA. ESTE PROYECTO SE REALIZÓ CON MUCHA DEDICACIÓN Y CON AYUDA DE LAS ARQUITECTAS PARA PODER LOGRAR LOS OBJETIVOS DEL CICLO. EN ESTE DOSSIER SE ENCONTRARÁN PLANTAS , ESTRATEGIAS , DIAGRAMAS , ANALISIS Y RENDERS PARA PODER INFORMAR Y EXPLICAR SOBRE EL PROYECTO DE LOS CONTENEDORES ECO-HABITABLES.


GENERALIDADES PROBLEMÁTICA DEL PAÍS


JAPÓN ES UNO DE LOS PAÍSES EN EL QUE MÁS RIESGO .DEBIDO A DESASTRES NATURALES COMO TERREMOTOS, TIFONES, ETC. ESTO SE DEBE A SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y CONDICIONES METEREOLÓGICAS JAPON SE ENCUENTRA UBICADO EN LA ZONA MOVIL DE CIRCUM.PACIFICO EN DONDE EXISTEN ALTAS ACTIVIDADES SISMICAS , TIFONICAS Y VOLCANICAS Y LLUVIAS TORRENCIALES. A PESAR DE QUE ESTE PAIS SOLO CUBRE EL 0.25 %DE TODO EL AREA DE LA TIERRA, LA LARGA HISTORIA CATASTROFICAS SISMICAS Y VOLCANES ACTIVOS SON MUY ALTOS. EN JAPON SE PRESENTADO CINCO IMPORTANTES TERREMOTOS EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS. UNO DE ELLOS SUCEDIÓ EL 11 DE MARZO DEL 2011; UN TRIPLE DESASTRE SACUDIÓ LA COSTA ESTE DE JAPÓN:EMPEZANDO CON UN TERREMOTO DE MAGNITUD 9 , SEGUIDO DE ESTE UN TSUNAMI CON OLAS GIGANTESCAS , Y COMO CONSECUENCIA A ESTO UN ACCIDENTE NUCLEAR DE NIVEL 7(EL MÁS ALTO) EN LA CENTRAL DE FUKUSHIMA DAIICHI.


GENERALIDADES DESASTRES NATURALES


DESASTRES NATURALES

TERREMOTOS

TSUNAMIS

INUNDACIONES

EN JAPON EL EPICENTROO DEL TERREMOTO SE HA SITUADO FRENTE A LA COSTA DE FUKUSHIMA A UNA PROFUNDIDAD DE 60 KM. .EL GRAN TERREMOTO DE KANTO FUE EL TERREMOTO MÁS MORTÍFERO QUE SE REGISTRÓ EN EL PAÍS.

LOS TSUNAMIS SON CAUSADOS POR TERREMOTOS QUE DURAN ENTRE 5´- 60´ U OTRAS ERUPCIONES SÍSMICAS EN LOS OCÉANOS , EN JAPON LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD SE CONSIDERABAN EJEMPLARES ANTES DEL TERREMOTO DEL 2011, PORQUE EL RIESGO SE CONSIDERABA ALTO EN LA COSTA DE TOHOKU, CERCA DE FOKUSHIMA, SIN EMBARGO NO SE ESPERABA UN TERREMOTO TAN VIOLENTO, . EL TSUNAMI CAUSÓ DAÑOS EN 11 OTROS PAÍSES.

LAS INUNDACIONES TRAS LAS LLUVIAS TORRENCIALES QUE OCURRIÓ EN JAPON 2018 QUE AFECTARON LA PARTE OCCIDENTAL DEL PAIS (SHIHOKU Y LAS REGIONES DE CHUGOKU, KANSAI Y CHUBU EN HONSHU), PROVOCANDO DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS EN LOS RIOS, COLAPSOS E INUNDACIONES.


GENERALIDADES TRIPLE DESASTRE EN FUKUSHIMA


TRIPLE DESASTRE EL TERREMOTO OCURRIDO EN LA COSTA DEL PACIFICO, EL 11 DE MARZO DE 2011 ALAS 14: 45 CON UNA MAGNITUD DE 9.00 QUE TUVO DOS MINUTOS DE DURACION. EL TERREMOTO PROVOCO A SU VEZ TSUAMIS EN LA PREFECTURA DE FUKUSHIMA, OCASIOANANDO QUE EL AGUA INUNDARA LA CENTRAL NUCLEAR DE DAICHI. ESTE TSUNAMI DESENCADENÓ ACCIDENTES EN LA PLANTA TEPCO DE FUKUSHIMA, DESCONTROLES EN LSO SISTEMAS DE REFRIGERACION, EXPLOSIONES , LIBERACIONES DE GASES Y LQUIDOS AHCIA PARTE OCEANICA.EN DONDE S E LLEGA A EVACUAR A MAS DE 140 000 PERSONAS.SIENDO ASI ESTE ACCIDENTE NUCLEAR UNO DE LOS PEORES DESDE EL DESASTRE EN CHERNOBIL EN 1986 COMO CONSECUENCIA ANTE ESTE DESASTRE SE TIENE A MAS DE 15 000 PERSONAS QU EPERDIERIN LA VIDA, UN ALEREDEDOR DE 2500 DESAPARECIDAS Y MAS DE 600 PERSONAS HERIDAS, TAMBIEN INFRAESTRUCTURAS DAÑADAS EN UN ALTO PORCENTAJE, POR LO CUAL GRAN CANTIDAS DE CIUDADANSO CON PERDIDAS DE NEGOCIOS Y VIVIENDAS .

POR TALES DESASTRES SE RESTRINGIERON HABITANTES AFECTADOS QUE SE ENCONTRABAN A A 20 LKM FUERON EVACUADOS Y DE IGUAL MANERA LOS QUE ESE ENCONTRABAN ENTRE 20 Y 30 KM A LA REDONDA EVACUARON DE MANERA VOLUNTARIA. ACTUALMENTE SE HAN LLEGADO A RECUPERAR ZONAS PARA SER HABITADAS EN LA CUAL UNA DE ELLAS ES LA CIUDAD DE FUKUSHIMA.


GENERALIDADES ZONAS VULNERABLES Y SEGURAS


EFECTOS AMBIENTALES EN LA PREFECTURA DE FUKUSHIMA PREFECTURA DE FUKUSHIMA- 2011

PREFECTURA DE FUKUSHIMA- 2021

ZONAS VULNERABLES-SEGURAS

LEYENDA DAÑOS DE INFRAESTRUCTURA

NIVEL DE RADIACION (POR AIRE Y AGUA) CIUDAD DE FUKUSHIMA EPICENTRO TERREMOTO 9.1 GRADOS PLANTA NUCLEAR FUKUSH ZONA DE ESTUDIO NIWASAKA RIOS

MODURADO LIGERO

PESADO

RADIO DE EVACUACION (20 KM) LENTA CONSTRUCCION

ZONAS VULNERABLES LUGARES DENTRO DEL RADIO DE 2030 KM Y DE LA ZONA DE “AREA DE EVACUACIONDELIBERADA” MINAMISONA KATSURAO NAMIE FUTABA OKUMA TOMIOKA NORTE DE IWAKI

NARAHA HIROND KAWAUCHI ITATE SUR DE AWAIMATA OESTE DE TAMURA

LUGARES ESPECIFICOS PARA EVACUAR DENTRO DEL RADIO DE 30 KM SHIMOKAWAUCHI KATAKURA,HARAMACHI BABA,HARAMACHI OSHIGAMA, HARAMACHI TAKANOKURA , HARAMACHI WARD OGAI HARAMACHI WARD

AREA RESTRINGIDA AREA DE EVACUACION AREA PARA EVACUACION EN CASO DE EMERGENCIAS LUGARES ESPECIFICIOS PARA LA EVACION

ZONAS SEGURAS LUGARES FUERA DEL RADIO DE 20 – 30 KM Y DELA ZONA DE “AREA DE EVACUACIONDELIBERADA”

FUKUSHIMA RESTO DE LAS CIUDADES DE LA PREFECTURA DE FUKUSHIMA

LUGARES ESPECIFICOS DE EVACUAR FUERA DEL RADIO DE 30 KM DHARA, HARAMACHI WARD JISABARA KASHIMA WARD RYAZENMACHI-ISHIDA TSUKUDA TEMACHI TSUKIDATE RYOZEMACHI KAMIOGUNI RYOZEMACHI-SHIMOOGUNI


GENERALIDADES CULTURA


CEREMONIAS:

SAUDO: SEISAN

JINCHISAY

VESTIMENTA YUKATA

KIMONO

SHIMENAWA

RELIGION SINTOISMO:

GASTRONOMIA SUSH

IRORI SERVIA PARA COCINAR O SECAR ROPA

ARTE PINTURA- SUMI -E

DORMITORIO FUTON

COMEDOR KYUSHU: MESA JAPONESA

SIMBOLOS ALTAR DOMESTICO BUDISTA

LA PLACA FAMILIAR ESCULTURA: ESTATUA DE HARRYUJI

DEPORTES KARATE

KENDO


GENERALIDADES CULTURA ARQUITECTÓNICA


N

CASA RURAL HABITACIONES ALTAR OCCIDENTE

ENGAWA

FUEGO

CIELO PARAISO

BAÑO ORIENTE

COCINA GEN KAN

HIROMA

INFIERNI INGRESO DE DEMONIOS

COMEDOR

OFURU TRANSICION

EL TATAMI ES UN MODULO FUNCIONAL CON LAS DIMENSIONES FIJAS QUE DERIVAN DEL KEN

OTROS CUARTOS

ENGAWA: REFERIDO A UN ESPACIO INTERMEDIO, SIENDO UN LUGAR SEMICUEBIERTO, DISCURRE ALREDEDOR DE LA VIVIENDA

S ZONA INTIMA ZONA SOCIAL VIENTOS

ZONA SEMISOCIAL ZONA DE SERVICIO ASOLEAMIENTO

CONOCIDA TAMBIÉN COMO NAUKAS, SON CONSTRUCCIONES AISLADAS RODEADAS POR UN JARDIN ESTRUCTURA EN MADERA

CASA URBANA

ELEVADO PISO

BAÑO ESTRECHO “OFURO”

DEL

PANEL “SHOJI” TECHO A 2 AGUAS

CONOCIDA TAMBIÉN COMO MACHIYA SON CONSTRUCCIONES SUJETAS A UN APLANTA RECTANGULAR, SON BIEN ILUMINADAS Y SE TIENDEN ABRIR A PATIOS.

TECHO A 4 AGUAS

JAPONES

“TOKONOMA”PEQUEÑ O ESPACIO ELEVADO SOBRE UN CUARTO.

LA ENTRADA PRINCIPAL GENKAN ES UN PASILLO O ÁREA A LA ENTRADA DE CASA, EN DONDE SE SACAN LOS ZAPATOS ANTES DE INGRESAR A LA VIVIENDA



ELECCIÓN DEL SECTOR



Corte A-a

Corte b-b

Corte c-c

TOPOGRAFÍA Escala gráfica

Corte d-d LEYENDA: LIMITE NIWASAKA CURVAS DE NIVEL



MORFOLOGÍA URBANA

POSEE UNA IRREGULAR

TRAMA

LLENOS Y VACIOS

LLENOS Y VACIOS Escala gráfica

LEYENDA: LIMITE NIWASAKA LLENOS VACIOS

PARA TAMAÑO DE LAS MANZANAS QUE PRESENTA EL SECTIR, LAS VIVIENDAS SON MUY PEQUEÑAS PARA ESTAS, A SU VEZ SE ENCUENTRAN SEPARADAS UNAS DE LAS OTRAS,ESTO ES PORQUE JAPON ES UN PAIS SISMICO, POR LO CUAL , LAS CASAS ADOSADAS PODRIAN CAUSAR COMPLCIACIONES ANTE UN DESASTRE NATURAL



CEREZO DE FLOR

ABEDUL DE MAXIMOWICZ

ALERCE DEL JAPÓN

ALISO JAPONÉS

VEGETACIÓN Escala gráfica HAYA DE JAPÓN LEYENDA: Limite niwasaka Cerezo de flor Abedul de maximowicz Alerce del japón Aliso japonés Haya de japón



VIA PRINCIPAL

VIA SECUNDARIA

VIAS Escala gráfica

LEYENDA: Limite niwasaka Vías principales Vías secundarias Vías terciarias

VIA TERCEARIA


4

3 2

1


VISTA 1

VISTA 2

HIDROGRAFÍA VISTA 3 Escala gráfica

LEYENDA: Limite niwasaka CANALETA

VISTA 4


1

2

3


1-SANTUARIO ATAGO SHRINE SANTUARIO SINTOISTA DONDE SE ADORA A DIOSES DE LA NATURALEZA , RECONOCIO POR SUS ESCALERAS AL EXITO

2-PARQUE AREA REDUCIDAD , SIN TANTO MOBILIARIO QUE LLAME LA ATENCIÓN PARA QUE EL CIUDADANO PUEDA HABITRALO

ACTIVIDADES COMUNES Escala gráfica

LEYENDA: LIMITE NIWASAKA SANTUARIO ATAGO SHRINE PARQUES HUERTOS COLECTIVOS

3-TEMPLO KUMANO SHRINE TEMPLO BUDISTA EN EL QUE SE RINDE CULTO A ESTATUAS



EDUCACIÓN

SANTUARIOS

EQUIPAMIENTO

COMERCIO

Escala gráfica

LEYENDA: LIMITE NIWASAKA EDUACIÓN SANTUARIOS TEMPLOS COMERCIO SALUD

SALUD


NIWASAKA SE ENCUEBTRA EN UNA ZONA APARTADA DEL DAÑO DEL INCIDENTE DE FUKUSHIMA, ASIMISMO ES UN LUGAR EN EL CUAL SE HA RECIBIDO A VARIOS POBLADORES DE LAS ZONAS AFECTADAS POR LA RADIACION DE AQUEL ENTONCES

TERRENO ELEGID0


terreno



ANÁLISIS DEL SECTOR


JAPON-ISLA HONSKU

FUKUSIMA

TOHOKU

NIWASAKA


PREFECTURA DE FUKUSHIMA

sector

CONTEXTUALIZACION Y UBICACIÓN FUKUSHIMA - NIWASAKA



TOPOGRAFIA FUKUSHIMA - NIWASAKA

Escala gráfica

TERRENO AREA VERDE VIVIENDAS



CLIMATIZACIÓN HORA DEL SOL

ESTUDIO DEL ENTORNO 1-TERRENO

SALIDA DEL SOL:5:30 PM PUESTA DEL SOL :5:26 PM

2-SANTUARIO

3-COLISEO MES MAS FRIO:AGOSTO

ACERCAMIENTO AL SECTOR

ZOOM A 4-COLEGIO

CLIMATIZACIÓN Y ESTUDIO DEL ENTORNO

ZOOM B

5-VIVIENDAS

Escala gráfica

LEYENDA: TERRENO SANTUARIO VIVIENDAS COMERCIO EDUCACIÓN COLISEO

ZOOM C 6-COMERCIO



ESTUDIO DE MANZANA M-01

TIPOLOGÍA DE TECHOS CON CADA ALA DEL TECHO DE MISMA DIMENSION Y LA CUMBRERA DIVIDE EL TECHO EN DOS O MAS PARTES IGUALES.CON DIMENSIONES DIFERENTES EN CADA ALA DEL TECHO, PERO SIMILAR INCLINACION O PENDIENTE DE CAD AUNA. CON DIFERENTE INCLINACION O PENDIENTE EN CADA UNA DE LAS ALAS DEL TECHO A DOS O CUATRO AGUAS

AREA TOTAL 8664.45 m² 75% AREA TECHADA 2140.00 m² 25%

ELEMENTOS

M-2 AREA TOTAL 4590.30m² 62% AREA TECHADA 1710.54m² 38%

FOTOGRAFÍAS

M-3 AREA TOTAL : 4323.1 m² 67% AREA TECHADA 1400.34 33%

ESTUDIO DE MANZANA TIPOLOGÍA DE TECHOS

Y

Escala gráfica

M-4 AREA TOTAL : AREA TECHADA :

1918.54 m² 584.30 m²

69% 31%

PENDIENTE Y MATERIALES

LEYENDA: TRAMA RETICULAR TRAMA IRREGULAR TRAMA AXIAL TECHOS LLANOS TECHOS O DOS AGUAS TECHOS A CUATRO AGUAS

PROMEDIO AREA TECHADA : 31 % AREA TOTAL : 69 %

KAWARABUKI-MATERIALES TECHO DE TEJAS



VIAS PEATONALES Y VEHICULARES

RECORRIDO RUTA 1. SEMBRIOS

SECCIONES

CORTE A-A

2. MURO DE CONCRETO CON CERCO PARA SEPARAR VIA DE VEGETACION

CORTE B-B 3. ESCALERAS RURALES PARA EL ACCESO AL SANITARIO

CORTE C-C

4. GRAN TORI DE ENTRADA

5. CASETA DE VIGILANCIA

RECORRIDO , VIAS PEATONALES & VEHICULARES

REGISTRO FOTOGRÁFICO 6. BARANDA CON REJILLA

Escala gráfica VIA PRINCIPAL/ CONECTORA

LEYENDA: VIA PRINCIPAL

VIA SECUNDARIA / VIVIENDAS

VIA SECUNDARIA VIA TERCIARIA VIA PEATONAL ALTA VIA PEATONAL BAJA PUENTE PEATONAL

VIA TERCIARIA / TROCHAS

7. PUENTE DE COMUNICACION



TIPOS DE ARBOLES

CULTIVOS Y JARDINES CULTIVOS DE ARROZ

ABEDUL DE MAXIMOWICZ

COPA : 3.00 M ALTURA : 4.00 M

CEREZO DE FLOR

CULTIVOS DE CAÑA CALABAZA Y LEGUMBRES

COPA : 4.00 M ALTURA : 5.50 m

ALERCE DEL JAPON

JARDINES

COPA: 5.00 M ALTURA: 11.50 m

ARORIZACIÓN Escala gráfica

ALISO JAPONES COPA: 5.50 M ALTURA: 13.00 M

LEYENDA: JARDINERIA COSECHAS DE LEGUMBRE ABEDUL DE MAXIMOWICZ CEREZO DE FLOR ALERCE DE JAPON ALISO JAPONES HAYA DE JAPON CULTIVOS DE ARROZ

HAYA DE JAPON COPA : 7.00 M ALTURA: 16.00 M

ESQUEMA DE VEGETACIONARBORIZACION



MATERIALIDAD

NIVELES DE VIVIENDA DEPENDIENDO DE LA CALIDAD DE LOS AMTERIALES EMPLEADOS Y DE LA SUPERFICIE CONSTRUIDA EN ESTE TIPO DE VIVIENDAS SE DISTINGUEN DOS NIVELES UN NIEL BAJO , CON UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA MENOR A 80 m² EN PRIMEDIO Y MATERIALIDADES DE REGULAR CALIDAD Y UN NIVEL ALTO, CON UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA MAYOR A 100 m²

EL CONCRETO ES EL MATERIAL MAS SADO EN EEL SECTOR. ES QUIZA EL MATERIAL CON UN ORDEN DE IMPORTANCIA MAYOR , YA QUE SEGÚN EL ISEÑO DE CONSTRUCCION SERÀ EL ENCARGADO DE SOPORTAR LA MAYOR PARTE DEL PESO DE LA ESTRUCTURA.DEBES CONSIDERAR LA RESISTENCIA QUE ALCANZARA EL CONCRETO.

CONCRETO DE MADERA CON REVESTIMIENTO DE PANELES KNEW

CONCRETO Y MADERA CON REVESTIMIENTO DE PANELES KONOSHIMA

PRIMER NIVEL CONCRETO

NIVELES,MATERIALIDAD Y ACCESO

ACCESOS

Escala gráfica SEGUNDO NIVEL

LEYENDA: UN PISO DOS PISOS CONCRETO ACCESOS REVESTIMIENTO DE PANELES KNEW CONCRETO Y MADERA CON REVESTIMIENTO DE PANELES DE KONOSHIMA

EL ACCESO A LA VIVIENDA ES UN DEERECHO FUNDAMENTAL EN ESTE EQUE RESPONDE A UNA NECESIDAD CUYA VULNERACIÓN ATENTA DIRECTAMENTE CONTRA NUESTRA DIGNIDAD COMO PERSONAS. EN EL SECTOR PODEMOS OBSERVAR ACCESOS EN SU MAYORÍA ACOMPAÑADAS DE COCHERAS.

ACCESOS AMPLIOS ACOMPAÑADOS DE JARDINERIA



ESTACIONAMIENTO

BARRERAS ESQUEMA DE BARRERAS

ESTACIONAMIENTO CON LIMITES DE VEGETACION

REGISTRO FOTOGRÁFICO

REGISTRO FOTOGRÁFICO

ESTACIONAMIENTO CON CUBIERTAS

A

ESTACIONAMIENTO CON CUBIERTAS

B

BARRERAS Y ESTACIONAMIENTOS Escala gráfica

LEYENDA: BARRERA DE CONCRETO BARREA DE AREA VERDE BARRERA MIXTA ESTACIONAMIENTOS

ESTACIONAMIENTOS ACOMPAÑADOS DE INVERNADEROS

C


ANALISIS DEL USUARIO


TIPOLOGIAS DE FAMILIA JAPONESAS FAMILIA CONFORMADA POR UNA PAREJA DE ESPOSOS

FAMILIA CONFORMADA POR PADRE-MADRE –HIJO-HIJAHIJA MENOR

ESTUDIO DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DEL ENTORNO DESCANSAR TRABAJAR

ESTUDIAR

AMBIENTES SALA

LIMPIEZA DE CASA COMEDOR

CULTIVO

FAMILIA CONFORMADA POR PADRE-MADRE E HIJO

ALIMENTACION

COCINA

FAMILIA CONFORMADA PADRE-MADRE-HIJO-HIJAABUELO-ABUELA RECREARSE

CONDUCIR

SS. HH

LEER

FAMILIA CONFORMADA POR PADRE-MADRE –HIJA-HIJO

CICLISMO

Familia conformada: Padre-madre –hija-hijo-hija menor –hijo menor-abueloabuela

DORMITORIO

HIGIENE

CULTO


ESTRATEGIAS PROYECTUALES DE TIPOLOGÍA


SERVICIOS EN BANDAS De acuerdo al análisis realizado , se pudo definir que la zona a diseñar es una zona húmeda y lluviosa ; debido a esto se genera la elevación sobre el terreno.

CAPITULO 07 : LIBRO ESTRATEGIAS Y ENSAMBLES

Sirve para la definición de los ambientes , y estos se servicios se encuentran nuclearizados

DIVISORES CORREDIZOS SHOJIS Divide el espacio sin tener que colocar algún muro y otorga luminosidad gracias a su diseño calado.

AMPLIACIÓN MODULAR Sirve para lograr en un futuro el Crecimiento de la vivienda , ya sea crecimiento embrión o semilla

CAPITULO 04 : LIBRO ESTRATEGIAS Y ENSAMBLES SHOJIS

SOPORTES DE METAL

RELACIÓN CON EL ENTORNO Entra al entorno y se adapta .

SERVICIOS

PASILLO ARTICULADOR Pasillo que genera circulación directa A los ambientes y va jerarquizándolo según su privacidad

FLEXIBILIDAD Logra que los ambientes cambien de lugar y sin alterar la estructura de la vivienda, esto se logra con los shojis

MATERIALIDAD CONTENDEDORES Materialidad liviana

MADERA AL INTERIOR Sirve para dar confort térmico en la vivienda ESTUDIO

CAPITULO 01 LIBRO ESTRATEGIAS Y ENSAMBLES

CAPITULO 02 : LIBRO ESTRATEGIAS Y ENSAMBLES PASILLO

SALA DORMITORIO COMEDOR


ESTRATEGIAS PROYECTUALES DE EMPLAZAMIENTO


DENSIDAD DETERMINADO NÚMERO DE VIVIENDAS. DE ACUERDO AL ANÁLISIS CON LAS OTRAS MANZANAS SE PROPUSIERON 25 VIVIENDAS

ÁREA VERDE Y ESPACIOS PÚBLICOS

GEOMETRIZACIÓN EN BASE A LA TRAMA DE LAS MANZANZAS COLINDANTES SE TOMÓ DE REFERENCIA ALGUNOS PUNTOS

RELACIÓN CON LA TOPOGRAFÍA DE ACUERDO A SU TOPOGRAFÍA QUE NO ES MUY ELEVADA (VA BAJANDO DE 30 EN 30 CM ) , SE PROPUSO JERARQUIZAR ALGUNOS ESPACIOS PÚBLICOS , PARA QUE GENERE ESA FLUIDEZ VISUAL.

EN BASE AL ANÁLISIS , SE CALCULO EL PORCENTAJE DE ÁREA VERDE O ESPACIOS PÚBLICOS, LOS CUALES FUERON PROYECTADOS EN EL TERRENO.

39 %

61 %

0

AREA TOTAL

AL MOVER LOS CONTENDEROES SE FUERON GENERANDO LAS CIRCULACIONES Ý LOS ESPACIOS COLECTIVOS.

Espacios colectivos

40

60

80

Area verde Area total

AREA TECHADA

GENERACIÓN DE ESPACIOS COLECTIVOS

20

ADOSAMIENTO AL EMPEZAR A ADOSAR LAS VIVIENDAS SE GENERAN TERRAZAS EN LOS NIVELES ALTOS

APROXIMACIÓN SE TOMO DE REFERENCIA EL SANTUARIO , YA QUE ES UN LUGAR TURISITICO Y MUY TRANSCURRIDO , POR EL CUÁL SE LLEGARÍA A APROXIMAR EL PROYECTO .

APROXIMACIÓN

ACCESOS SE GENERARON ACCESOS PENSANDO EN LAS PREEXISTENCIAS DE LA MANZANA DEL COSTADO , POR EJEMPLO , EL PUENTE PEATONAL QUE CRUZA EL CANAL.

ACCESOS


ESTRATEGIAS PROYECTUALES DE MATERIALIDAD


MATERIALIDAD LIVIANA

DIVISORES LIVIANOS QUE CONFIGUREN LA MAYOR CANTIDAD DE ESPACIOS PARA GARANTIZAR FLEXIBILIDAD

ECONOMICAMENTE ACCESIBLE

FACILIDAD PARA EL ACCESO DE LA COMPRA DE CONTENEDORES

DESMONTABLE Y TRASNPORTABLE CONTAINERS QUE SE PUEDEN LLEVAR DE UN LUGAR A OTRO, TRANSPORTADOS EN FLETES

SOSTENIBILDAD (RECICLABLES)

MECANISMOS DE AHORRO ENERGETICO PARA MINORAR EL IMPACTO AMBIENTAL

RELACIÓN CON EL ENTORNO INTEGRAR AL PAISAJE VIVIENDA , UTILIZANDO DEL ENTORNO

CON LA ELEMENTOS

BIOCLIMATIZACION SON ECOLÓGICOS, RECICLABLES, ENTREGAN UN AISLAMIENTO MÁXIMO Y CON UN BUEN DISEÑO PUEDEN ALCANZAR UNA HABITABILIDAD Y UN CONFORT ALTÍSIMO.


MATERIALIDAD


MEDIDAS DEL CONTENEDOR

CONTENEDORES

1

A

2

B

3 1 2

7

5

8

1 1

6 4

1 0

1-Panel de techo 2-Marco frontal 3-Panel de pared final 4-Panel de pared lateral 5-Panel de marcado 6-Miembro transversal 7-Tira conjunta 8-Piso 9-Placa de umbral 10-Montaje de puerta 11-Marco del extremo trasero 12-Riel lateral superior

9

D C

A

2.50 m

B

2.70 m

C

3.00 m

D

2.70 m

Estrategias de materialidad Generación de calor Inercia térmica y ciclos circadianos

Generación de calor

Generación de fresco

Inercia térmica y ciclos circadianos

Inercia térmica y ciclos circadianos

Inercia térmica y ciclos circadianos

Suelo radiante solar

T °

Intercambiar

T °


TIPOLOGÍA DE CELOSIA


TIPOLOGÍA DE CELOSIA SEGÚN AMBIENTE

DETALLE CONSTRUCTIVO

CONTAINER MARCO DE ALUMINIO DE 5 CM PINTADO CON SPRAY NEGRO MARCA ABRO

SOCIALES

SERVICIOS/escalera

CELOSIA DE ALUMINIO DE 2 CM DE GROSOR

PRIVADOS

MARCO DE ALUMINIO DE 5 CM PINTADO CON SPRAY NEGRO MARCA ABRO CONTAINER

SERVICIOS/cocina y baño



TIPOLOGIAS DE VIVIENDAS


TIPOLOGIA 1


INTEGRANTES

ESTRATEGIAS SERVICIOS EN BANDAS

DIVISORES CORREDIZOS SHOJIS

PLANTA BAJA

servicios

AMPLIACIÓN MODULAR

shojis

ELEVACIÓN SOBRE EL TERRENO

Soportes de metal

PASILLO ARTICULADOR PLANTA ALTA

pasillo

Escala gráfica


CORTES Y RENDERS

CORTE A-A

CORTE B-B

Escala gráfica


ELEVACIONES

ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN LATERAL DERECHO

Escala gráfica

ELEVACIÓN TRASERA

ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDO


CRECIMIENTO DE TIPOLOGÍA 1

PLANTA BAJA

PLANTA ALTA

Escala gráfica

AL LOGRAR ESTE CRECIMIENTO MODULAR , SE GENERA INDEPENDENCIA DEL HIJO , Y A FUTURO TALVEZ OTRO INTEGRANTE MAS , LOS CUALES TIENEN UN ACCESO INDEPENDIENTE EXTERNO DE LA VIVIENDA.



TIPOLOGIA 2


INTEGRANTES

ESTRATEGIAS DIVISORES CORREDIZOS SHOJIS

FLEXIBILIDAD

PLANTA BAJA

shojis

AMPLIACIÓN MODULAR

ELEVACIÓN SOBRE EL TERRENO

Soportes de metal

PASILLO ARTICULADOR

PLANTA ALTA

Escala gráfica

pasillo


CORTES Y RENDERS

CORTE A-A

CORTE B-B

Escala gráfica


ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN LATERAL DERECHO

Escala gráfica

ELEVACIÓN TRASERA

ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDO


CRECIMIENTO DE TIPOLOGÍA 2

PLANTA BAJA

PLANTA ALTA

Escala gráfica

AL LOGRAR ESTE CRECIMIENTO MODULAR , SE GENERA INDEPENDENCIA DE LOS HIJOS , YA QUE TENDRIAN UN ACCESO EXTERNO , UN ESTAR Y UNA COCINA ; SIN PERJUDICAR LA FLEXIBILIDAD DEL PRIMER NIVEL DONDE SE ENCUENTRAN LOS PADRES



TIPOLOGIA 3


INTEGRANTES

ESTRATEGIAS RELACIÓN CON EL ENTORNO

DIVISORES CORREDIZOS SHOJIS

PLANTA BAJA

shojis

AMPLIACIÓN MODULAR

ELEVACIÓN SOBRE EL TERRENO

Soportes de metal

PASILLO ARTICULADOR

pasillo PLANTA ALTA

Escala gráfica


CORTES Y RENDERS

CORTE A-A

CORTE B-B

Escala gráfica


ELEVACIONES

ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN LATERAL DERECHO

Escala gráfica

ELEVACIÓN TRASERA

ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDO


TIPOLOGIA 4


INTEGRANTES

ESTRATEGIAS RELACIÓN CON EL ENTORNO

ELEVACIÓN SOBRE EL TERRENO

PLANTA BAJA

Soportes de metal

AMPLIACIÓN MODULAR

PASILLO ARTICULADOR

PLANTA ALTA

pasillo

Escala gráfica


CORTES Y RENDERS

CORTE A-A

CORTE B-B

Escala gráfica


ELEVACIONES

ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN LATERAL DERECHO

Escala gráfica

ELEVACIÓN TRASERA

ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDO


TIPOLOGIA 5


INTEGRANTES

ESTRATEGIAS SERVICIOS EN BANDAS

FLEXIBILIDAD

PLANTA BAJA

servicios

AMPLIACIÓN MODULAR

ELEVACIÓN SOBRE EL TERRENO

Soportes de metal

PASILLO ARTICULADOR PLANTA ALTA pasillo

Escala gráfica


CORTES Y RENDERS

CORTE A-A

CORTE B-B

Escala gráfica


ELEVACIONES

ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN LATERAL DERECHO

Escala gráfica

ELEVACIÓN TRASERA

ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDO


TIPOLOGIA 6


INTEGRANTES

ESTRATEGIAS RELACIÓN CON EL ENTORNO

FLEXIBILIDAD

PLANTA BAJA

AMPLIACIÓN MODULAR

ELEVACIÓN SOBRE EL TERRENO

Soportes de metal

PASILLO ARTICULADOR

PLANTA ALTA

Escala gráfica

pasillo


CORTES Y RENDERS

CORTE A-A

CORTE B-B

Escala gráfica


ELEVACIONES

ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN LATERAL DERECHO

Escala gráfica

ELEVACIÓN TRASERA

ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDO


MASTER PLAN


CORTAR GUARDARRIEL , Y GENERAR INGRESO

SE TRAMA A PARTIR DE LAS VIVIENDAS Y LIMITE DE TERRENO

GENERACION DE ESPACIOS PUBLICOS

GENERAR CULTIVOS CON EJES DE VIVIENDAS DEL ENTORNO

TEXTURA DE PISO

GENERAR ESPACIOS INTERMEDIOS A PARTIR DE ADOSAMIENTO

AL MOEMENTO DE ADOSAR SE GENERAR TERRAZAS


PLANTAS AR QUITECTÓNICAS


PLANTA DE AGRUPAMIENTO ESCALA GRÁFICA


D

D

A B

A B

D

C

C


PLANTA DE AGRUPAMIENTO PRIMER NIVEL ESCALA GRÁFICA


D

D

A B

A B

D

C

C


PLANTA DE AGRUPAMIENTO SEGUNDO NIVEL ESCALA GRÁFICA



PLANTA DE AGRUPAMIENTO –ACERCAMIENTO PRIMER NIVEL ESCALA GRÁFICA



PLANTA DE AGRUPAMIENTO –ACERCAMIENTO –SEGUNDO NIVEL ESCALA GRÁFICA



ELEVACIONES


Escala gráfica


ELEVACION FRONTAL

ELEVACION POSTERIOR

Escala gráfica


Escala gráfica


ELEVACION LATERAL DERECHO

ELEVACION LATERAL IZQUIERDO

Escala gráfica



CORTES GENERALES



CORTE A-A

Escala gráfica CORTE B-B



CORTE C-C

CORTE D-D

Escala gráfica



VISTAS FUGADAS



VISTA 1

VISTA 2 Escala gráfica



RENDERS






CONCLUSIÓN


DESASTRES NATURALES

SE FINALIZÓ CON UN PROYECTO DE VIVIENDAS DE MATERIAL DE CONTENEDORES , LOS CUALES SON RENOBALES Y MUY FACIL DE TRANSPORTARLOS .ADEMÁS DE QUE SE GENERARON ESPACIOS COLECTIVOS PARA QUE LAS PERSONAS QUE HABITEN AQUÍ , TENGAN ESPACIOS PARA QUE SE PUEDAN REUNIR Y INTERACTUAR. AGRADECIDAS CON LAS ARQUITECTAS QUE NOS GUIARON Y HICIERON DE ESTE , UN PROYECTO FINAL.


REFERENCIAS


DESASTRES NATURALES

LINKS Y BIBLIOGRAFÍA: https://www.archdaily.pe/pe/929085/parasoles-fijos-y-moviles-10-protecciones-solares-para-fachadas https://www.bellevarde.com/project/overcliffe-potts-point/01-05/view https://www.bernardesarq.com.br/en/projeto/urca-building/ https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/detalle_proyecto.php?id_proyecto=2769 https://www.homify.pe/libros_de_ideas/3838271/una-alternativa-de-bajo-precio-para-la-casa-la-casacontainer https://ovacen.com/la-arquitectura-con-contenedores-ventajas-y-desventajas/

LINK DE VIDEO Y GIFT: https://www.youtube.com/watch?v=afAoNXvLSxQ https://www.youtube.com/watch?v=gaogMB2mSDI https://youtu.be/OpuCL0LtWjY

LINK DE CONCEPT BOARD https://app.conceptboard.com/board/xrss-n2bt-x8i6-t724-kcpi


EDIFICIO Y ESPACIO COLECTIVO 2021-II


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.