Miled Ciudad de México 08_08_19

Page 1

www.miled.com

CIUDAD DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO

JUEVES 08 DE AGOSTO 2019

AÑO: IV

NÚMERO: 1599

MiledCDMX

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

@mileddf

Precio $5.00

INTERNACIONAL

Corea del Norte robó 2 mil mdd para armas en ciberataques: ONU

Corea del Norte robó dos mil millones de dólares de bancos y casas de cambio de criptomoneda mediante ciberataques para financiar su programa de misiles nucleares, según un informe de Naciones Unidas... Pag. 14

GADGET

Galaxy Note 10 y Note 10+, primeras impresiones

Los Galaxy Note 10 y Galaxy Note 10+ son oficiales, marcando por primera vez la llegada de dos integrante a la familia más premium de Samsung. De acuerdo con Samsung, esto responde a la necesidad de la gente por... Pag. 18

ESPECTÁCULOS

Estrenan última película

de Cameron Boyce

El actor estadunidense Cameron Boyce enfrentó su mayor desafío en Descendientes 3, la última película en la que participó antes de sufrir una muerte súbita el 6 de julio debido a la epilepsia que padecía... Pag. 20

DEPORTES

¡Paola Longoria es

de oro y tricampeona

panamericana!

Paola Longoria sigue haciendo historia en el deporte mexicano y este miércoles su nombre se escribe con oro al convertirse en la mejor raquetbolista de América y triple... Pag. 24

Fórmula 1 en la Ciudad de México: Sheinbaum

POR D. LEÓN, A. TORRES

La jefa de Gobierno dijo que la CDMX no invertirá ningún recurso en su realización

Después de varias semanas de negociación entre la iniciativa privada y Liberty Media, propietaria de la máxima categoría del deporte motor, así como cientos de platicas con el gobierno federal, está mañana Sheinbaum dio a conocer la continuidad de la carrera que se desarrolla en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Sheinbaum señaló que

esto es gracias a un grupo de empresarios, que lo hicieron esto posible. En esta ocasión la ciudad no está invirtiendo ningún recurso público. Es una buena noticia para la ciudad, trae turismo, trae ingresos y también para el país”, concluyó. El comité organizador del Gran Premio de México convocó para este jueves a una con-

ferencia de prensa para detallar los pormenores y se prevé una extensión de tres años más a partir de 2020 para que el evento de automovilismo se siga celebrando en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Además de ser generador de empleo y turismo, las pasadas ediciones del GP de México (2015, 2016, 2017 y 2018) fueron catalogadas como “el mejor del año” dentro del calendario de la Fórmula 1, hecho importante que pudo colaborar para la extensión

de contrato. El pasado 19 de mayo, la jefa de Gobierno capitalino anunció que seguía la búsqueda de recursos privados para que la Fórmula 1 siguiera en la CDMX. Todos queremos que siga la Fórmula 1 en la Ciudad, lo que no podemos es apoyarlo como se venía apoyando porque antes eran 800 millones de pesos que se pagaban a Fórmula 1 para que se desarrollará la actividad aquí en la Ciudad de México. Pag. 2


CIUDAD DE MÉXICO CDMX DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214 Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED CDMX

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Fórmula 1 en la Ciudad de México: Sheinbaum D

espués de varias semanas de negociación entre la iniciativa privada y Liberty Media, propietaria de la máxima categoría del deporte motor, así como cientos de platicas con el gobierno federal, está mañana Sheinbaum dio a conocer la continuidad de la carrera que se desarrolla en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

turismo, las pasadas ediciones del GP de México (2015, 2016, 2017 y 2018) fueron catalogadas como “el mejor del año” dentro del calendario de la Fórmula 1, hecho importante que pudo colaborar para la extensión de contrato.

El pasado 19 de mayo, la jefa de Gobierno capitalino anunció que seguía la búsqueda de recursos privados para que la Fórmula Sheinbaum señaló que esto es gracias a un 1 siguiera en la CDMX. grupo de empresarios, que lo hicieron esto posible. Todos queremos que siga la Fórmula 1 en la Ciudad, lo que no podemos es apoyarlo En esta ocasión la ciudad no está invirtiendo como se venía apoyando porque antes eran ningún recurso público. Es una buena 800 millones de pesos que se pagaban a noticia para la ciudad, trae turismo, trae Fórmula 1 para que se desarrollará la ingresos y también para el país”, concluyó. actividad aquí en la Ciudad de México, el gobierno federal tiene hoy otras prioridades El comité organizador del Gran Premio y estamos buscando un financiamiento de México convocó para este jueves a una privado que nos permita mantener Fórmula conferencia de prensa para detallar los 1 en la ciudad”, puntualizó la mandataria pormenores y se prevé una extensión de capitalina Claudia Sheinbaum. tres años más a partir de 2020 para que el evento de automovilismo se siga celebrando Indicó que buscarían empresarios y en el Autódromo Hermanos Rodríguez. fanáticos que pudieran ayudar a financiar la estadía del Gran Premio en la ciudad..M Además de ser generador de empleo y


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

CIUDAD DE MÉXICO

MILED CDMX

3


CIUDAD DE MÉXICO

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Partidos son quienes deciden si reducen o no presupuesto: INE

L

uego de que el Ejecutivo Federal propusiera que los partidos renuncien al 50% de sus prerrogativas, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, destacó que “son los propios partidos políticos los que deben decidir en ejercicio de su autonomía si disminuyen o no la recepción del dinero que les corresponde” Aclaró que no es una decisión del INE, puesto que tiene que cumplir lo que manda la Constitución y son los partidos los que deben discutir respecto a los montos que históricamente han tenido. 4

MILED CDMX

“Los recursos a los partidos no es una decisión del INE, sino un mandato constitucional”, refrendó el funcionario.

que los partidos puedan eventualmente dejar de recibir la totalidad del dinero que por ley les corresponde.

Sin embargo, dijo que “los montos a que está llegando el financiamiento, vale la pena que sean discutidos y eventualmente revisados, sin afectar las necesidades de gastos reales que necesitan los partidos políticos, porque son instituciones indispensables para el funcionamiento de la democracia”.

Esta vía es que se le notifique al INE si es que no quieren recibir una parte de las administraciones.

Córdova recordó que después de los sismos de 2017, el INE estableció cuál era la ruta legal para

A finales de 2017, algunos partidos informaron que no querían recibir una parte o la totalidad de las administraciones que les correspondían en los meses. Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que la reducción al 50% de las prerrogativas a los partidos política es una

sugerencia razón”.

“puesta

en

Tras el llamada del Jefe del Ejecutivo en torno a la reducción de las prerrogativas que dio a conocer el INE a todos los partidos políticos, Sánchez Cordero indicó que esta es una propuesta “puesta en razón”. “Es una sugerencia respetuosa del señor Presidente a los partidos políticos, sin vulnerar la autonomía de los partidos políticos y del líder. Pero es una sugerencia que él acaba de hacer en la mañana. Me parece que esta es una propuesta puesta en razón”, expresó


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Congreso de la Unión

demanda a la SRE El Congreso de la Unión demandó a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, generar los puentes entre el Gobierno y el Congreso de Estados Unidos, a fin de regular y limitar la venta y distribución de armas, así como para enfrentar su tráfico ilegal.

En un pronunciamiento de la Comisión Permanente del Congreso, los legisladores mexicanos lamentaron la muerte de al menos 22 personas, entre ellas ocho mexicanos, en un atentado en contra de la comunidad hispana en El Paso, Texas. Así mismo, los legisladores mexicanos exigieron a la SRE, y su titular Marcelo Ebrard, acciones por las cuales se combata el discurso de odio que promueve el supremacismo blanco y el racismo, mismo que dijeron se rechaza desde el Poder Legislativo; al tiempo que exigieron al gobierno de Donald Trump una clara y contundente condena por los hechos ocurridos el pasado 3 de agosto en el país vecino al norte. A fin de revertir la idea de xenofobia, impulsada por el presidente Donald Trump, la Comisión Permanente, pidió que a través de la red de consulados con las que cuenta la cancillería mexicana, se promuevan campañas que permitan reafirmar las aportaciones en los ámbitos económico, cultural y social de los connacionales en los Estados Unidos. M

CIUDAD DE MÉXICO

Casa de Moneda, del

fraude bancario al robo E l de ayer no es el único robo que han perpetrado en la Casa de Moneda en tiempos recientes. En el 2017 se suscitó otro caso, en el que a través de la compra simulada de productos, por parte de delincuentes, se habría despojado a la institución de casi 5 millones de pesos. De acuerdo con un documento del que El Economista tiene copia, entre abril y mayo del 2017, la Casa de Moneda señalaba a un banco de no haber abonado el monto de las ventas realizadas en terminales punto de venta de su propiedad, por un importe de más de 4.8 millones de pesos. Sin embargo, dicho banco declaró improcedentes las reclamaciones, dado que argumentó que dichas operaciones fueron reversadas (echadas para atrás o canceladas) por un usuario válido, utilizando claves de acceso que supuestamente eran de uso confidencial de la Casa de Moneda. Fueron 80 las operaciones reclamadas (aunque no se especifica en el documento de qué productos) por un monto total de 4 millones 878,415 pesos. Se realizaron 25 de estas operaciones en la sucursal de Pabellón Altavista, y 55 en la de Paseo de la Reforma, donde este martes se suscitó el atraco armado a la Casa de Moneda de México por un monto cercano a 50 millones de pesos. De acuerdo con el documento, el modus operandi de los delincuentes en este caso fue el siguiente: realizar diferentes operaciones (adquisición de productos en las sucursales

referidas de la Casa de Moneda) con diferentes tarjetas de débito (de tres bancos) con firmas tanto electrónicas como autógrafas, y utilizando identificaciones falsas. Sin embargo, una vez adquiridos los productos, el banco propietario de las terminales punto de venta acreditó que las operaciones fueron canceladas unos 15 minutos después, mediante la utilización de claves que supuestamente eran de uso exclusivo de Casa de Moneda, a través de banca electrónica. De esta manera, se realizaron 67 reversas y 13 devoluciones. Es decir, una vez que los presuntos defraudadores habían realizado las transacciones que parecían reales, con claves de supuesto uso exclusivo de la Casa de Moneda cancelaban las transacciones para que no se vieran reflejadas en los estados de cuenta, y así hacerse de productos valiosos sin haber erogado un peso a favor de la entidad pública. En este caso, de acuerdo con la información concentrada en el documento referido,

estuvieron involucradas al menos tres personas que realizaron las operaciones en la Casa de Moneda. Este caso se suscitó un año antes de que se concretaran los hackeos a los sistemas de conexión al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), en abril y mayo del 2018, en el que a través de transacciones hormiga se robó alrededor de 300 millones de pesos a ciertos bancos. Este martes se registró el robo de aproximadamente 50 millones de pesos en centenarios de la Casa de Moneda, ubicada en Paseo de la Reforma y Río Sena, alcaldía Cuauhtémoc, confirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El titular de la SSC, Jesús Orta, detalló que alrededor de las 10:30 de la mañana hombres armados ingresaron al edificio, y después de desarmar al guardia de seguridad se dirigieron a la bóveda, de donde robaron 1,500 centenarios. A través de un comunicado, la MILED CDMX

5


CIUDAD DE MÉXICO METRÓPOLI

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Sheinbaum confirma que la

Fórmula 1 se queda en la CDMX

L

a jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la Fórmula 1 se queda en la Ciudad de México, lo cual “es una buena noticia” porque no se invierte ningún recurso público. Después de varias semanas de negociación entre la iniciativa privada y Liberty Media, propietaria de la máxima categoría del deporte motor, así como platicas con el gobierno federal, está mañana Sheinbaum dio a conocer la continuidad de la carrera que se desarrolla en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En un video dado a conocer en su cuenta de Twitter, dio a conocer que este jueves 8

de agosto se reunirá con el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt, quien viajará a México para la firma del acuerdo. Desde alguna estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, aseguró que esta es una buena noticia porque gracias a un grupo de empresarios, la autoridad capitalina no erogará recursos públicos. La mandataria capitalina además subrayó que, es una buena noticia porque trae turismo e ingresos tanto para la capital como para el país. Contrario a los Grandes Premios anteriores, la jefa de Gobierno dejó en claro que en

esta ocasión la capital del país no invirtió ni invertirá un peso para la continuidad del GP de México, cuyo contrato concluía este 2019. El comité organizador del Gran Premio de México convocó para este jueves a una conferencia de prensa para detallar los pormenores y se prevé una extensión de tres años más a partir de 2020 para que el evento de automovilismo se siga celebrando en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Además de ser generador de empleo y turismo, las pasadas ediciones del GP de México (2015, 2016, 2017 y 2018) fueron catalogadas como “el mejor del año” dentro del calendario de la Fórmula 1, hecho importante que pudo colaborar para la extensión de contrato.. M

Suspende la Came

la contingencia ambiental

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) suspendió ayer por la tarde la contingencia ambiental atmosférica por ozono emitida el miercóles pasado para la zona metropolitana del valle de México al disiparse el nivel de contaminantes, por lo que el programa Hoy no circula operará de manera normal este viernes. En un comunicado, explicó que el sistema de alta presión que había provocado la acumulación de los contaminantes perdió intensidad y se desplazó hacia el oriente del país, permitiendo mayor dispersión y formación de nubosidad. Detalló que el valor más alto de ozono se registró a las 15 horas, con 126 puntos del Índice de Calidad del Aire, en la estación Camarones, en Azcapotzalco. Aseguró que los modelos meteorológicos indican que hoy habrá condiciones favorables porque se estima una mayor intensidad del viento en superficie, pero pidió a los capitalinos estar atentos a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas.

6

“Invitamos a la población a mantenerse informada, consultando el Índice de la Calidad del Aire y su pronóstico a 24 horas en la página aire.cdmx. gob.mx y la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.” M CDMX MILED MÉXICO


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

CIUDADMETRÓPOLI DE MÉXICO

SSC-CDMX realiza operativo contra

venta ilegal de autopartes en la CDMX Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México realizan un operativo en los establecimientos mercantiles dedicados a la venta de autopartes, localizados en la calzada Ermita Iztapalapa, en la demarcación Iztapalapa. Se trata de un operativo conjunto con servidores del Instituto de Verificación Administrativa del gobierno capitalino y de trabajadores de la demarcación Iztapalapa,

quienes supervisan la procedencia legal de la venta de las autopartes.

Por el dispositivo policiaco se cerró la circulación sobre la calzada Ermita Iztapalapa, a la altura de la estación Iztapalapa del Sistema de Transporte Colectivo Metro, lo que provoca caos vial que afecta al oriente. Hasta el momento se han clausurado una decena de establecimientos. M

Taxistas amenazan con

paralizar la Ciudad de México T axistas amenazan con iniciar una serie de bloqueos en las principales vialidades de la Ciudad de México, en protesta por la falta de diálogo con las autoridades capitalinas debido a la presencia de empresas de transporte que trabajan con aplicaciones móviles. Esta mañana, integrantes del Movimiento Nacional Taxista se concentraron en la avenida Álvaro Obregón, colonia Hipódromo Condesa, frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México en protesta contra los servicios de transporte que prestan dichas empresas. Los trabajadores del volante se encuentran molestos con las autoridades responsables de la regulación del transporte, porque no han visto que las redes de empresas que trabajan por las aplicaciones como

Uber, Cabify y Didi hayan sido reguladas por la Semovi y dijeron sentirse discriminados frente a las transnacionales al permitirles operar sin restricciones.

Esta movilización originó el cierre de la Avenida Álvaro Obregón entre Insurgentes y la calle de Valladolid, donde se ubican las oficinas de la Secretaría de Movilidad, personal de la policía capitalina implementaron el dispositivo de adecuaciones viales para agilizar la circulación de vehículos en la zona. Los más de 100 taxistas y dirigentes reunidos en este mitin, argumentaron que si no hay una pronta respuesta del titular de la Semovi, Andrés Lajoús, en un corto plazo, iniciarán con las movilizaciones de bloqueos en diferentes puntos importantes en la MILED MILEDMÉXICO CDMX

7


CIUDAD DE MÉXICO NACIONAL

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Confirman segundo caso

de sarampión en el Edomex

E

n medio de una serie de brotes de sarampión en Quintana Roo, San Luis Potosí y la Ciudad de México; ahora la Secretaría de Salud (SSa) reporta dos casos en el Estado de México. Se trata de una mujer de 32 años de edad, tía de una menor de once meses quien también está infectada por el virus, ambas pacientes ya se encuentran recibiendo atención médica, según informó la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la (SSa). El comunicado de la Secretaría de Salud indica lo siguiente: La mujer de 32 años (SSa) es tía de la menor confirmada con sarampión el pasado 2 de agosto, con quien mantuvo contacto el 19 de julio, cuando el caso de la niña presentaba fiebre. La mujer adulta cuenta con antecedentes de vacunación

contra el sarampión en los años de 1988, 1997 y 2014. Como parte de las acciones del protocolo de vigilancia epidemiológica, el caso ha permanecido aislado desde su detección como probable. Además de iniciar la investigación de sus contactos durante el periodo de transmisibilidad, a quienes se realizará seguimiento diario de su estado de salud hasta el 27 de agosto. En cuarentena 369 personas por sarampión en Quintana Roo Secretaría de Salud descarta brote epidémico El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, reiteró que los dos casos de sarampión registrados no son una consecuencia de acciones realizadas en México, y llamó a tener tranquilidad de que no se va a extender la enfermedad.

En entrevista al término de su participación en la audiencia pública de Parlamento Abierto para la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, subrayó que “el sarampión, como ustedes saben, es consecuencia no de México, sino consecuencia de pérdida de valor de lo que es la vacunación en otros países, sobre todo en los jóvenes”. El funcionario federal comentó que derivado de ello, “hay casos que no debería haber en otras latitudes”, como el de México, en que se registraron dos casos en los últimos días. Sostuvo que en ambos casos se llevaron a cabo acciones rápidas, como fue establecer un cerco sanitario para detectar si los familiares o contactos de las dos personas enfermas presentaban algún síntoma, “ubicando que la enfermedad no se propague localmente”. M

Delincuencia

dificulta surtir medicamentos

en Guerrero La delincuencia que se vive actualmente en México ha impedido el surtido normal de medicamentos en estados como Michoacán y Guerrero, denunció este miércoles la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).

“Muchas veces no podemos tener acceso a los poblados porque la delincuencia organizada no permite la entrada de las camionetas”, señaló Juvenal Becerra Orozco, presidente de la Unefarm. En el marco del Congreso Nacional Farmacéutico, el directivo señaló que tan solo entre julio y agosto, por esta problemática, aunado a los asaltos a unidades motoras, se registró una pérdida de 35 millones pesos (1,7 millones de dólares) en el sector. Becerra Orozco señaló que la problemática se ha registrado especialmente en la región conocida como Tierra Caliente, ubicada en el sur-oeste del país. Esta región incluye a los municipios de Arcelia, Coyuca de Catalán, Tlapehuala y Zirándaro, en Guerrero; así como Apatzingán, Aguililla, Tepalcatepec y Buenavista, en Michoacán. M

8

MILED CDMX


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

NACIONAL CIUDAD DE MÉXICO

Campesinos convocan a paro nacional, bloquearán

300 puntos carreteros

O

rganizaciones campesinas convocan a paro nacional en 300 puntos carreteros del país entre el 8 y 9 de agosto desde las ocho de la mañana, luego de que el gobierno federal se rehusó a discutir la distribución de los subsidios para los pequeños productores. Al salir de una fallida reunión privada con el jefe de Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo, y el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos; Francisco Chew, representante del Frente Auténtico del Campo, reclamó que los funcionarios rechazaron instalar una mesa de diálogo con los agricultores por instrucciones directas del presidente.

pero también nosotros lo que hemos dicho, por lo mismo que nos ha comentado Romo de que hay una directriz presidencial, pues nosotros queremos dialogar con el presidente”, denunció. Iba empezando la reunión cuando Alfonso Romo y Villalobos les reprocharon que el plantón de casi tres semanas frente a Palacio Nacional, no abonaban a la negociación y hasta que no lo retiren, no escucharán sus demandas.

Además, los campesinos habían solicitado la presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, para restablecer tasas del 6 por ciento para “El día de mañana vamos a los créditos agrícolas, pero el paralizar alrededor de 300 funcionario nunca se presentó. puntos: carreteras, puertos, aeropuertos, esa acción se va a El líder de la FAC recriminó que desarrollar el día de mañana. los secretarios no le informan Hubo un comentario en el de la verdad al presidente sentido de mantener el diálogo, López Obrador, reconocen que

Bajará tarifa eléctrica doméstica en el norte de México: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que a partir de mayo bajará la tarifa eléctrica doméstica en los estados de Sonono han entregado los subsidios ra y Baja California. y encima, les dicen que tardarán en entregarlos hasta En conferencia de prensa matutina, Lopez Obrador informó tres años, pero llegarán. que se autorizó el subsidio a la “Lo que nos contestó tarifa eléctrica doméstica en campechanamente Ignacio esos estados del norte del país. Ovalle fue que puede ser mañana o puede ser en tres Hay una muy buena noticia años, pero se nos va a pagar, para los que viven en el norte, cuando lo que se nos está en Sonora y Baja California, se diciendo es que los recursos se autorizó el subsidio para que a están dispersando de manera partir de mayo baje la tarifa en correcta y oportuna, eso no esos estados”. está ocurriendo en la realidad del campo, eso lo tienen aquí No aumentan los precios de los combustibles en términos reaen las cifras”, afirmó. les, no aumenta el precio de las Francisco Chew comentó gasolinas, no aumenta el precio que alrededor de 100 mil del gas, no aumenta el precio campesinos no han recibido los de la luz, es el compromiso”, inprogramas sociales, porque el sistió López Obrador. gobierno federal no emitió una convocatoria y sólo se basaron Recordó que el próximo lunes en los padrones de ProCampo dará conocer el nombre y la y el PIMAF (Programa de ubicación de las gasolineras Incentivos para la Producción que venden a precios más cade Maíz y Frijol), para la ros. dispersión. El lunes sin falta hay que haLas paralizaciones abarcan blar con Arturo Herrera, subdesde el Programa Para secretario de Hacienda y el los Pequeños Productores director de Pemex para que se del Bienestar, la entrega de den a conocer cuáles son las fertilizantes y la compra a gasolineras que venden la gaprecios de garantía en las solina a precios más caros y tiendas de Liconsa y Diconsa. cuáles son las gasolineras que venden a los precios más baAunque con la aprobación de jos”, puntualizó el mandatario la Ley Garrote, ya es delito mexicano. M bloquear obras públicas y carreteras, paralizarán cuatro puntos del estado. En total suspenderán el paso en 300 puntos carreteros, puertos y aeropuertos del país, sin pedir botear ni extorsionar, con la participación de organizaciones como Frente Auténtico del Campo, CODUC, UNTA, Cloac, el Campo es de Todos, entre otros. M MILED CDMX

9


CIUDAD DE MÉXICO NACIONAL NACIONAL

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Aeropuerto de Querétaro amplía capacidad de carga

L

a terminal de carga del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) incrementó su capacidad operativa. En el proyecto de ampliación se invirtieron 130 millones de pesos e implica un crecimiento de 150% de la nave cinco de la terminal de carga, contando con un área total de 15,851 metros cuadrados, respondiendo a la dinámica de crecimiento del estado, informó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. “(La expansión) nos va a permitir ofrecer servicios de calidad a nuestros principales socios comerciales, incluyendo a empresa globales como DHL o FedEx, que eligen como su base de operaciones internacionales a este aeropuerto”, declaró. La integración de una cámara fría expande las posibilidades de negocios, al ser una nueva

vertiente para la producción y comercialización de productos perecederos. En este contexto, el gobernador destacó que continuará las gestiones para lograr que el AIQ se convierta en el aeropuerto alterno de carga del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. “Somos la opción número uno para convertir a Querétaro en el hub logístico del país, vamos a seguir trabajando con este gran proyecto”, señaló. Mientras Querétaro, dijo, se perfila como el hub nacional de carga, Guanajuato trabajará en forjarse como un referente en materia ferroviaria. La expansión responde al reiterado y acelerado crecimiento de la terminal de carga, dado que había llegado a operar a 100% de su capacidad. Este crecimiento es parte del

quinto proceso de ampliación que experimenta la terminal, expuso el director de Terminal Logistics, Luis Felipe Rivas. “Las nuevas instalaciones permitirán hacer más eficiente las operaciones y logística en la entrega de mercancías. Con una versión de más de 100 millones de pesos, Terminal Logistics aumentó su superficie como recinto fiscalizado, con el objetivo de atender a más clientes y recibir mayor volumen de carga en el aeropuerto”, puntualizó el directivo. El vicepresidente de Bombardier Aerospace México, Carlos Robles Álvarez, destacó la participación operativa del AIQ en el movimiento de carga, aunado a que la firma canadiense genera la operación aeronáutica más grande del estado y entre las de mayor escala del país. M

Por hostigamiento sexual, destituyen

a un juez federal

de Zapopan, Jal.

El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal destituyó e inhabilitó por 10 años al juez federal Carlos Ríos Díaz, adscrito a un juzgado de Zapopan, Jalisco por hostigamiento sexual, y hostigamiento laboral, entre otras causas relacionadas, informo el Consejo de la Judicatura Federal. Esta sanción tiene que ver con las investigaciones que lleva a cabo el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y que fueron dadas a conocer por el ministro presiente de la Corte, Arturo Zaldivar, quién también es encargado del consejo. En mayo pasado, el ministro informó que se inició un gran número de investigaciones, de procesos de disciplina y particularmente en Jalisco, que es uno de los circuitos en donde se reportaron problemas de dicha índole. “Hemos iniciado una renovación del circuito, nos parece que es importante hacer cambios de adscripciones para tener sangre nueva. Hemos también iniciado investigaciones y procesos disciplinarios con algunos magistrados y juzgadores”, señaló Zaldívar. M

10

MILED CDMX


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

CIUDAD SEGURIDAD DE MÉXICO

Roban 2,5 millones de dólares de Asesinan síndica de Jilotepec la Casa de la Moneda en México

en un atraco a plena luz del día

L

adrones huyeron con un estimado de 2,5 millones de dólares de la Casa de la Moneda en la Ciudad de México este martes, luego de que la bóveda se dejara abierta.

policía a Reuters.

Las monedas “centenarias” se negocian por 31.500 pesos (1.610 dólares) cada una, aunque su valor nominal es de solo 50 pesos, según el banco mexicano Banorte. La policía está buscando Esto significa que el botín a los autores del robo, que vale alrededor de 2,5 millones tuvo lugar a plena luz del de dólares en total. día en una de las avenidas más prestigiosas de la capital La policía dijo que están imágenes de mexicana, Avenida Reforma. estudiando cámaras de seguridad El atraco descarado es el proporcionadas por la Casa último caso en una ola de de la Moneda, que muestra a delitos que ha golpeado a los sospechosos en acción. la Ciudad de México en los últimos meses a medida que A policeman speaks on his la situación de seguridad se mobile phone outside Mexico’s deteriora en todo el país. Casa de Moneda, in Mexico City on August 6, 2019, which Dos ladrones entraron en la was robbed earlier today and Casa de la Moneda, tomando the assailants took a swag of el arma de un guardia de approximately two and a half seguridad y tirándolo al million dollars in gold coins suelo antes de huir con 1.567 called “Centenarios”. monedas de oro de la bóveda, que quedó abierta, dijo la Las investigaciones iniciales

revelaron que no se siguieron los protocolos de seguridad y que el guardia y otros dos miembros del personal que trabajaban en ese momento fueron interrogados, según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. La situación de seguridad de México ha empeorado, con 33.341 homicidios en 2018, según un informe publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México. Ese es el número más alto desde que el país comenzó a mantener registros y se compara con 28.866 homicidios en 2017, un aumento de más del 15%. Muchos de los homicidios están relacionados con la violencia entre los carteles de la droga que luchan por el control del territorio. M

La síndico municipal de Jilotepec Beatriz García Licona, de 31 años de edad, fue baleada por un par de sujetos mientras se encontraba salindo de su domicilio. De acuerdo con las versiones preliminares, el homicidio sucedió sobre el camino que conduce de Coscomate del Progreso a Dexcani Bajo, cuando un vehículo color gris, con al parecer dos sujetos a bordo, le cerraron el paso mientras uno de ellos se bajó de la unidad y le descargó su arma. Tras algunas llamadas de emergencia un grupo de elementos de Protección Civil arribaron al lugar y, tras una breve revisión, constataron que la funcionaria ya no contaba con vida. Como resultado de esto, elementos de la Policía Municipal y Estatal resguardaron el área y llevaron al cabo varios operativos con recorridos y filtros en las principales salidas del municipio, sin embargo hasta el momento no han encontrado pistas de los probables responsables. Cabe resaltar que se desconoce el móvil del asesinato por lo que las autoridades correspondientes serán las encargadas de realizar las investigaciones y esclarecer los hechos. M

MILED CDMX

11


FINANZAS CIUDAD DE MÉXICO

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Pemex suma 10,134 mdd en planes de desarrollo de 10 campos prioritarios

P

etróleos Mexicanos (Pemex) sumó compromisos de inversión para los próximos 25 años por 10,134 millones de dólares mediante el desarrollo de 10 campos cuyos planes han sido aprobados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Este miércoles, el órgano de gobierno del regulador aprobó en su 46 sesión extraordinaria a la subsidiaria Pemex Exploración y Producción el plan de desarrollo para la extracción del campo Octli en aguas someras del Golfo de México, donde la estatal invertirá 330.5 millones de dólares al 2039. Octli es el décimo plan de desarrollo aprobado por el regulador de los 22 campos estratégicos de producción temprana de la empresa productiva del estado. Hasta el momento, Pemex tiene la aprobación para iniciar actividades en 10 campos, que son Xikin, Chocol, Esah, Cheek, Cahua, Ixachi, Uchbal, Manik, Mulach y Octli. El plan de desarrollo presentado por Pemex para

el campo Octli contempla la perforación y terminación de cinco pozos de desarrollo adicionales al pozo taponado que se ubica en el área; además, realizará cuatro reparaciones mayores y 15 reparaciones menores a estas perforaciones, además de actividades de abandono, para recuperar 24.77 millones de barriles y 31,310 millones de pies cúbicos de gas natural. Pemex perforará un pozo este año y cuatro el próximo año. El campo Octli se ubica dentro de la asignación Tucoo-Xaxamani 01 frente a las costas de Veracruz y Tabasco, con una superficie de 1,121 kilómetros cuadrados, mientras que el campo Octli tiene una superficie 20.30 kilómetros cuadrados. Con las aprobaciones de planes de desarrollo obtenidas hasta ahora por parte de la CNH, Pemex tendría una producción adicional de 232,000 barriles por día de aceite y de 790 millones de pies cúbicos de gas para el 2022, equivalente a 13% de la producción actual petrolera y a 16% de la extracción gasífera con que cuenta hoy. M

BMV y Biva extienden

compras de oportunidad La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la jornada de media semana con importantes ganancias. La plaza accionaria local extendió por segunda sesión las compras de oportunidad, luego de que ayer consiguió romper una racha de cinco jornadas a la baja para alejarse de su peor cierre de 2019. El referencial índice S&P/ BMV IPC, compuesto por las 35 acciones más líquidas del mercado local, registró un avance de 1.60% y se ubicó en un nivel de 40,420 unidades. Los valores del índice que terminaron la sesión en positivo superaron a los que reportaron pérdidas, con un balance de 31 contra cuatro. Las empresas que encabezaron las ganancias fueron Peñoles, con 7.34%; el Puerto de Liverpool, con 5.21%, y Banregio Grupo Financiero, con 4.28 por ciento. El peor

12

MILED CDMX

valor de la sesión fue Wal Mart México, con -1.93%; seguido por Genomma Lab, con -1.58%, y Santander México, con una pérdida de -0.79 por ciento. América Móvil, la empresa más grande por capitalización de la BMV, registró una ganancia de 2.84%, mientras que las acciones de Financiero Banorte y Cemex, también entre las grandes emisoras del país, ganaron 1.22% y 0.99%, respectivamente. El cuarto valor en negativo fue Kimberly-Clark de México, con -0.44 por ciento. La segunda bolsa de valores del país, la Bolsa Institucional de Valores (Biva), registró una ganancia de 1.57% en su índice FTSE BIVA, que se ubica en un nivel de 828.40 unidades. Se ubica por debajo de su media móvil de 200 días, de 855.58 unidades. M


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

CIUDAD DE MÉXICO

MILED MILEDMÉXICO CDMX

13


MUNDO CIUDAD DE MÉXICO

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Corea del Norte robó

2 mil mdd para armas en ciberataques: ONU

Corea del Norte robó dos mil millones de dólares de bancos y casas de cambio de criptomoneda mediante ciberataques para financiar su programa de misiles nucleares, según un informe de Naciones Unidas.

C

orea del Norte robó dos mil millones de dólares de bancos y casas de cambio de criptomoneda mediante ciberataques para financiar su programa de misiles nucleares, según un informe de Naciones Unidas.

“Los ataques masivos contra cambios de criptomoneda permiten a Corea del Norte generar ingresos de maneras difíciles de rastrear y sujetas a una menor supervisión y regulación gubernamental que el sector bancario misiles. tradicional”, explicó el El líder norcoreano, Kim La ONU está investigando informe. Jong Un, dijo que los últimos al menos 35 instancias reportadas de Pyongyang Corea del Norte lanzó misiles lanzados el martes “atacando a instituciones cuatro pares de proyectiles fueron una advertencia financieras y cambios de en menos de dos semanas para Washington y Seúl criptomoneda, y realizando y amenazó con realizar por sus ejercicios militares informó la actividades diseñadas para más ensayos, en medio conjuntos, ganar divisa extranjera”. de temores de que está agencia estatal KCNA. reforzando su programa de “Actores cibernéticos, muchos de ellos trabajando bajo la dirección del Reconnaissance General Bureau (RGB) -el servicio de inteligencia norcoreanorecabaron dinero para sus programas de armas de destrucción masiva”, dijo el informe de la ONU, que estimó que los ingresos totales fueron de hasta 2 mil millones de dólares. Lula da Silva será transferido a cárcel de Sao Paulo Añadió además que Pyongyang está violando las sanciones de la ONU al comprar bienes de lujo y equipos para el desarrollo de armas mediante “transferencias ilícitas entre buques”. “El acceso de Corea del Norte al sistema global financiero facilitó estas y otras sanciones, mediante 14

MILED CDMX

representantes de bancos y redes que operan alrededor del mundo”. “Corea del Norte también utilizó el ciberespacio para lanzar ataques cada vez más sofisticados con el fin de robar fondos de instituciones financieras y cambios de criptomoneda”, seguía el informe. La investigación del comité de sanciones de Corea del Norte del Consejo de Seguridad de la ONU también subrayó que Pyongyang violó las resoluciones al transferir pertóleo y carbón. El Consejo de Seguridad impuso varias sanciones a Pyongyang desde que el país empezó sus primeras pruebas nucleares en 2006. Pyongyang y Washington están inmersos en un largo proceso diplomático para discutir el programa de misiles nucleares norcoreano. Donald Trump y Kim Jong Un mantuvieron dos encuentros históricos. En junio, ambos países acordaron retomar las conversaciones en una


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Detienen en Mississippi

a 680 inmigrantes

L

as autoridades migratorias de Estados Unidos detuvieron este miércoles en plantas procesadoras de alimentos del estado de Mississippi a 680 inmigrantes indocumentados, en lo que supone la mayor redada de este tipo en al menos una década,

CIUDAD DE MUNDO MÉXICO

criminales que resultaron en la detención de aproximadamente 680 inmigrantes ilegales”, declaró Albence en una rueda de prensa.

específicamente en las ciudades de Morton, Carthage, Canton, Pelahatchie, Sebastopol y Bay Springs.

El jefe del ICE afirmó que se trata de la mayor redada en al menos una década y, además, aseguró que es “la acción de las fuerzas del orden más grande en un solo estado de la historia de Estados Unidos.

Las redadas ocurren el mismo día en que Trump visita la ciudad de El Paso, al sur de Texas, donde un joven blanco mató a 22 personas el sábado tras publicar en línea un “manifiesto” racista en el que habla de combatir la “invasión” de hispanos en el país.

Matthew Albence añadió que el operativo fue el resultado de una investigación de un año e indicó que los niños cuyos padres vayan a prisión serán reubicados, en la mayoría de los casos con otros miembros de su familia. anunció el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Matthew Albence. “Hoy en siete diferentes lugares de seis ciudades de Mississippi, los agentes ejecutaron órdenes de registro administrativas y

Algunos de los inmigrantes serán liberados con monitores electrónicos en el tobillo mientras revisan sus casos con un juez. Las redadas tuvieron lugar en siete plantas de procesamiento de alimentos en Mississippi,

Trump cumplió su amenaza de efectuar redadas desde julio pasado, las cuales, dijo, tienen como objetivo buscar a más de 2 mil 100 migrantes con órdenes de deportación. El pasado 11 de julio, el diario The New York Times informó que ICE buscará primero a unos 2 mil inmigrantes que ya han recibido órdenes de deportación y que, en algunos casos, no se presentaron a las audiencias en los tribunales

“El racismo y Trump no son bienvenidos”,

protestan en El Paso, Texas tras tiroteo Ciudadanos en El Paso, Texas, ciudad en donde habita más del 80 por ciento de hispanos, se manifiestan ante la llegada de Donald Trump, quien realizará una visita a las víctimas del tiroteo que dejó 22 muertos, entre ellos 8 mexicanos. Con banderas de los Estados Unidos y México, pancartas y camisas con mensajes de “El racismo y y Trump no son bienvenidos”, es como cientos se manifiestan en contra de los discursos del presidente de EU que han generado odio hacia los hispanos. “Yo como mexicana siempre

me siento agredida por todos los discursos de odio que Donald Trump dirige hacia los mexicanos”, expresó Marina Rodriguez, juarense que reside en El Paso, Texas. Entre aplausos y gritos es como los manifestantes recuerdan a las 22 víctimas que perdieron la vida en el tiroteo el pasado sábado. “Somos una comunidad que resiste y seguiremos resistiendo”, “Trump no eres bienvenido a esta comunidad”, son algunas de las consignas que los asistentes gritan. M MILED CDMX

15


LEGISLATIVO CIUDAD DE MÉXICO LEGISLATIVO

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Necesario, renovar el

compromiso de diputados con CESOP: Robledo Leal

A

POR NORMA RAMÍREZ

l presentar en el Palacio Legislativo de San Lázaro el número 23 de la Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública, el diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal (PAN), se pronunció por renovar el compromiso de los diputados con los Centros de Estudios, especialmente el CESOP, por su relevancia al momento de la toma de decisiones.

l legislador, secretario de la Comisión de Educación, aseguró que el cuerpo legislativo tiene en este centro de estudios “el brazo para poder tener el pulso de todo el país” acerca de las decisiones que se toman desde la Cámara de Diputados. amentó que el CESOP trabaja con un presupuesto de apenas tres millones de pesos, a pesar de la relevancia de la

información que generan y que sirve a los diputados en decisiones de materia económica y social. Por su parte, el presidente del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, Ricardo De la Peña Marshall (PES), dijo que llegar al número 23 de esta revista cuatrimestral es un esfuerzo que trasciende el tiempo porque en sus ediciones “está la voz del CESOP”.

Durante su intervención el legislador anunció la Primera Feria Internacional del Libro en la Cámara de Diputados, que se realizará los días 23, 24 y 25 de este mismo mes. “Esperamos se convierta en una tradición y haya una segunda y una tercera edición y se quede institucionalizada”. Samuel Rico Medina, director

general de Servicios de Documentación, Información y Análisis (SEDIA) de la Cámara de Diputados, señaló que esta revista representa un gran esfuerzo y la suma de voluntades, además que es el fruto del trabajo de investigación y vinculación con académicos de diversas instituciones.

Inicia Mesa de trabajo para crear Ley de Artes Escénicas El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Mayer Bretón (Morena), encabezó una mesa de trabajo para escuchar propuestas de escritores, artistas, productores, especialistas y asociaciones teatrales para impulsar una Ley de Artes Escénicas.

“Es una herramienta para actualizarnos respecto de los problemas de México y sirve como fundamento para el trabajo de los legisladores, a fin de contar con los datos sobre los cuales resolver”. Destacó la importancia del compromiso de servir a la sociedad y a México ante las circunstancias actuales, que son más demandantes y exigen el mayor esfuerzo, para lo cual, sostuvo, los legisladores cuentan con el

Comentó que se trabaja en un anteproyecto para poder hacer esta ley, donde se planteará la promoción, distribución, comercialización, exhibición y profesionalización del espectáculo escénico y las puestas en escena de teatro, danza, artes circenses, lectura en voz alta, espectáculos infantiles y juveniles. También será fundamental procurar el estudio, difusión y atención de los asuntos relativos a la integración, realización, fomento y desarrollo de la industria escénica nacional y sus lenguajes tanto en México como en el extranjero. Mayer Bretón explicó que se entiende por artes escénicas a toda aquella expresión artística que sea presentada y representada en escenarios formales, teatros, foros al aire libre, espectáculos al pie de calle, escuelas, parques, centros comunitarios; así como aquellas representaciones escénicas en zonas urbanas y rurales, entre otras. M

16

MILED CDMX


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

LEGISLATIVO LEGISLATIVO CIUDAD DE MÉXICO

En protección a periodistas y defensores de derechos humanos se debe trabajar sin filias propuso una unión nacional para que en una entidad donde haya un homicidio de periodista se hagan presentes reporteros de todos los estados, porque “resulta que siempre hay una excusa para matar a un informador y que no fue por cuestiones de trabajo”.

L

POR NORMA RAMÍREZ

a presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, diputada Rocío Barrera Badillo, señaló que en la búsqueda de garantizar el mecanismo de protección para periodistas y defensores de derechos humanos, es preciso trabajar “sin filias ni fobias, sino de la mano”. Durante la Mesa Técnica de Parlamento Abierto para la Dictaminación de la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en el Centro Cultural Tlatelolco, a la que asistieron representantes de estos sectores, dijo que el gobierno tiene aciertos y desaciertos.

claro: la protección de vidas humanas, y eso es lo que nos tiene reunidos en esta mesa trabajando”, sostuvo. Afirmó que estos problemas se han venido arrastrando desde hace tiempo por falta de coordinación en los ejes de justicia, legislación y operación, por lo que “es momento de construir”.

La diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) consideró que se requiere pensar en un mecanismo que sustituya al actual, pero sin dejar resguardados a quienes están bajo la protección de este sistema. Comentó que se debe trabajar en los términos presupuestales “porque sin “Hay una ley federal que recursos el problema será tiene muchas ambigüedades, peor”. un mecanismo que por ciertas circunstancias no funciona, Señaló que la mayor falla está pero yo creo que todos los en la falta de diagnósticos involucrados vamos a poner claros y detallados, por lo ese granito de arena que que, dijo, “cuando haya un tanto se necesita”. diagnóstico hecho por las propias organizaciones será Puntualizó que existen cuando debemos hacer los varios temas transversales cambios pertinentes a la ley”. que tienen que ver con la cuestión presupuestal. La diputada Leticia Arlett “Nuestro objetivo es muy Aguilar Molina (Morena)

Lamentó que en muchos casos la familia de la víctima queda con grandes deudas, estigmatizada y sin ayuda, además de que en distintos casos, bajo la idea de proteger al reportero, se le encierra y se deja en libertad al que violenta. Interrogó: ¿qué caso tiene seguir si muchas leyes se guardan en el escritorio y no se obliga a las autoridades a ejercerlas? Cecilia Real Rodríguez, directora de Provoces, enfatizó que se necesita más recursos y presupuesto para el mecanismo, porque se integran cada vez más y más personas. Pidió no confundir el costo de los analistas y personal encargado para que opere el mecanismo, con el recurso para la ejecución de la protección. Balbina Flores Martínez, representante en México de Reporteros Sin Fronteras, acusó que año con año se ha ido reduciendo el presupuesto para esta herramienta, mientras que las solicitudes de medidas de protección siguen en aumento. Sugirió requerir al mecanismo de protección una copia del diagnóstico elaborado por la ONU que señala sus deficiencias y fallas, que, enfatizó, “no son nuevas, sino

que han sido destacadas desde hace años y eso incluye el tema presupuestal y la transparencia”. Resaltó que nuestro país es la nación con más periodistas asesinados, después de Afganistán, que está en guerra. “Eso debería prender todas las alarmas en el gobierno; no se puede guardar silencio ante los 10 reporteros asesinados en esta administración”. Leonel Jasso, defensor de derechos humanos, sugirió crear una coordinación interestatal que ayude a periodistas desplazados para que puedan seguir ejerciendo en las entidades en donde llegan a refugiarse. “La victimización va más allá, pues quitan libertades a los periodistas bajo protección”. Enfatizó que se requiere de un sistema nacional que obligue a las entidades a contar con fiscalías especializadas y tener el mecanismo de manera precautoria. En el encuentro, a fin de demostrar la ineficacia del sistema, un periodista protegido y quien sufre de desplazamiento, activó su botón de pánico, el cual tardó ocho minutos en tener respuesta por la empresa responsable; “en ocho minutos pude haber sido levantado”, advirtió. Durante la mesa, periodistas víctimas de persecución o que se han visto en la necesidad de huir junto con sus familias, criticaron la tardada respuesta ante MILED CDMX

17


CIUDAD DE MÉXICO GADGET

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Galaxy Note 10 y Note 10+,

primeras impresiones

Los Galaxy Note 10 y Galaxy Note 10+ son oficiales, marcando por primera vez la llegada de dos integrante a la familia más premium de Samsung. Note 10+. A primera vista, el Galaxy Note 10 resulta “tradicional”, es decir su tamaño no impresiona al ser ya estándar. Sin embargo, la magia llega al sostenerlo pues si bien las 6.3 pulgadas las hereda de su antecesor, la reducción de marcos es notoria y ayuda a disminuir sus medidas, resultando en un dispositivo con gran pantalla, pero muy cómodo de sostener y usar. Por otro lado, el Galaxy Note 10+ sí impresiona pues la media pulgada extra es bastante notoria, tanto en dimensiones como en pantalla. Pero, al mismo tiempo, ese gran panel invita a usarlo lo máximo posible, a sacar todo el provecho del S-Pen y sus novedades. Es en este

L

os Galaxy Note 10 y Galaxy Note 10+ son oficiales, marcando por primera vez la llegada de dos integrante a la familia más premium de Samsung. De acuerdo con Samsung, esto responde a la necesidad de la gente por pantallas más grandes para mayor productividad, pero manteniendo el modelo “pequeño” para aquellas personas que no necesitan este aumento. Esta premisa suena a un pretexto de marketing, pero tras un par de horas probando los dispositivos, queda claro que la estrategia de Samsung podría ser correcta y funcionar en el mercado. Estas son nuestras primeras impresiones de los Galaxy Note 10 y Galaxy 18

CDMX MILED MÉXICO

punto cuando la premisa y estrategia de Samsung toma sentido: dos opciones para llegar a más usuarios, sea cual sea su preferencia de tamaño, pero ambos con la potencia y funcionalidad distintiva de los Note. Respecto al diseño per se, las esquina angulares y la pantalla curva hacen acto de presencia. La novedad está en el acabado mate trasero. Sí, al ser cristal es aún reflejante, pero en menor medida a como sería un verdadero acabado espejo. Eso sí, nada de esto aplica con el color Aura Glow cuya principal característica es reflejar la luz para presumir de diferentes tonalidades como la que se puede ver en la foto sobre estas líneas. Otro detalle interesante de mencionar es que el costado derecho de los Note 10 y Note 10+ ahora está libre de botones. Samsung ha tomado la extraña decisión de colocar el botón de desbloqueo en el costado izquierdo, justo de debajo de los controles de volumen. Es decir, la posición ya conocida y estándar, pero en el lado contrario. El Galaxy Note 10 “normal” se queda con un panel con resolución FullHD+, disminuyendo la cantidad de pixeles por pulgada respecto a su hermano mayor (que tiene un QHD+), e incluso respecto al modelo del año pasado. Pero en nuestra primera impresión esa diferencia no fue realmente notable. Vamos a obviar el apartado técnico que, como cada año, incluye los mejores componentes disponibles. Pero, sí vamos a hablar de las promesas de batería y autonomía. 3,500 y 4,300 mAh respectivamente para los Galaxy Note 10 y Note 10+ suenan bien, sobre todo cuando tenemos en cuanta que el nuevo Exynos 9825 también promete un mucho


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

CIUDAD DEGODGET MÉXICO

MILED CDMX

19


CIUDAD DE MÉXICO ESPECTÁCULOS

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Estrenan última película

de Cameron Boyce, a un mes de su muerte

El actor estadunidense Cameron Boyce enfrentó su mayor desafío en Descendientes 3, la última película en la que participó antes de sufrir una muerte súbita el 6 de julio debido a la epilepsia que padecía.

E

l actor estadunidense Cameron Boyce enfrentó su mayor desafío en Descendientes 3, la última película en la que participó antes de sufrir una muerte súbita el 6 de julio debido a la epilepsia que padecía. En el filme interpreta a Carlos, el hijo de Cruella de Vil, y quien al tener

la oportunidad de vivir en el reino creado por Bella y Bestia, después de subir al trono, hará uso de su fuerza y poderes cuando una enorme amenaza llegue a perturbar la armonía de Auradon. La tercera parte de la trilogía fílmica de Disney Channel, que se estrenará este 9 de agosto para Latinoamérica, mostrará

a Mal (hija de Maléfica) y al grupo conocido como los Hijos de los Villanos VKs en su regreso a la Isla de los Perdidos. Su propósito consiste en reclutar a un nuevo grupo de descendientes de villanos, quienes podrán estudiar en la secundaria del reino de Auradon.

Sin embargo, cuando una brecha en la barrera que separa a la isla de Auradon pone en peligro la seguridad del reino, Mal cierra de manera permanente el portal que los conecta ante el temor de que sus archienemigos Uma y Hades busquen venganza. Bajo la dirección de Kenny Ortega, Descendientes 3 capta las aventuras de los hijos de los príncipes, princesas y los villanos más célebres de Disney, quienes lucharán en contra de una fuerza malvada que busca venganza. Previo al estreno del filme y a un mes de la muerte de Cameron Boyce, la casa productora de Descendientes 3 publicó un video en memoria del actor y en el que lo destacan por el talento y alegría que irradiaba. “Todo lo que eres. Cada sonrisa, cada risa, cada baile, cada abrazo, cada momento, a todos a los que tocaste. Significas todo para nosotros”, se resalta en el mensaje que acompañan los testimonios de sus compañeros, así como imágenes de los proyectos en que participó. El estreno de “Descendientes

20

MILED CDMX


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

Valentina Sampaio, la primera modelo trans

de Victoria’s Secret

L

a brasileña Valentina Sampaio creció en una aldea de pescadores del estado brasileño de Ceará y hoy, a sus 22 años, “rompe barreras” en el mundo de la moda al ser la primera modelo trans de Victoria’s Secret. “Es una gran victoria para todas nosotras”.

Su presencia en el catálogo de Pink, la firma juvenil de la empresa estadounidense de lencería, es un paso más en su lucha por la diversidad, según cuenta en una entrevista telefónica . “Estoy levantando la bandera de la diversidad”, afirma la joven, quien estos días cumple

una frenética agenda trabajo en su país natal.

de

Hija de una profesora y un pescador, Valentina Sampaio nació y creció en Aquiraz, una pequeña ciudad costera de la región metropolitana de Fortaleza, en el nordeste de Brasil, donde tuvo una vida tranquila, siempre respaldada por sus vecinos y amigos.

CIUDAD DE MÉXICO ESPECTÁCULOS

La femme fatal brasileña nació niño y a los 13 años empezó a ser llamada Valentina. Siempre tuvo muy claro quién era y hacia dónde quería ir.

publicaciones de referencia en el mundo de la moda, un sector en el que, según dice, “hay más libertad para la diversidad” que en otras áreas.

Soñaba con ser estilista, se fue adentrando en el mundo de la fotografía de moda y a los 18 años dio un gran salto en su carrera al ser consagrada embajadora de L’Oreal París, marca con la que, recuerda, “realizó una campaña muy linda y con mucha repercusión”.

Su nuevo trabajo con Victoria’s Secret vuelve ahora a marcar un antes y un después en la moda y llega tras las polémicas palabras del director de marketing de la firma de lencería, Ed Rezek, sobre la inclusión de género en sus desfiles.

La modelo hizo historia en 2017, cuando fue portada de la prestigiosa revista de moda francesa Vogue París, considerada una de las

Al ser cuestionado hace algunos meses por las razones por las que no contrataba modelos de tallas grandes o trans, Rezek afirmó: “¿Y por qué no? Porque el show es una

sobre la educación de sus dos hijas, Malia de 21 años y Sasha de 18 años, además de los conflictos económicos que enfrentan y el distanciamiento de Barack con Michelle y sus hijas.

no sería la primera crisis matrimonial de los Obama, en 2014 el diario National Enquirer publicó que la pareja se encontraba en una profunda crisis sentimental.

“Durante muchos años hicieron todo juntos y Michelle pagó sus cuotas diez veces mientras estaban en la Casa Blanca. Ella lo apoyó en la casa, basándose en la promesa de que él dejaría de decidir dónde vivirían después de dejar el cargo de presidente”, dijo una fuente cercana.

La crisis fue tal que esto los llevó a dormir en habitaciones separadas, incluso se hablaba de que el Servicio Secreto ocultaban las infidelidades del mandatario más poderoso del mundo.

“En mi ciudad nunca sufrí prejuicios, me sentía muy bien, todo el mundo se conocía. Sufrí prejuicios cuando fui a vivir a una ciudad grande, en la facultad, en mis primeros trabajos... Fue cuando salí de mi ciudad”, recuerda.

Aseguran que Michelle y Barack

Obama podrían divorciarse

De acuerdo con la revista Globe en Estados Unidos, Michelle y Barack Obama, uno de las parejas presidenciales más populares del siglo XXI podría divorciarse luego de 27 años de matrimonio.

De acuerdo con la publicación, la pareja se encuentran en proceso de divorcio debido a problemas familiares. Los principales motivos serían la falta de acuerdo

Cabe destacar, que esta

Hasta el momento , ninguno de los dos ha negado o confirmado nada, por lo que la prensa está a la espera de un posicionamiento oficial. M MILED CDMX

21


CIUDAD CLICK DE MÉXICO

22

MILED CDMX

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX


Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

CLICK CIUDAD DE MÉXICO

MILED CDMX

23


CIUDAD DE MÉXICO DEPORTES

Jueves 08 Agosto de 2019

CDMX

¡No se conformaron con Ochoa! América va por un refuerzo más

C

on la lesión de Nico Castillo y la baja de Materus Uribe, la directiva americanista se encuentra buscando un nuevo refuerzo para suplir alguna de las posiciones que se encuentran más frágiles. En entrevista para ESPN, Herrera manifestó que esperan la llegada de un nuevo elemento a la plantilla. “En estos días nos sentaremos con Santiago a analizar y seguramente sí sumaremos un jugador más al equipo, ojalá pueda ser un jugador atractivo, que sea joven y que venga a competir con los que

¡Paola Longoria es de oro y

están acá”, dijo. En cuanto Henry Martín y Roger Martínez, consideró que pueden llenar el hueco que dejó Castillo. “Sí pensamos que nos hace falta gente por la salida de la gente que se está yendo del equipo y la lesión de Nico, pero esa nos da tiempo de pensarla bien, creo que sin duda Henry y Roger pueden cubrir perfectamente bien la posición, como lo teníamos contemplado en la disputa deportiva por el puesto. Nos echaremos un clavado estos días con Santiago (Baños) para analizar qué es lo que realmente podemos traer para seguir fortaleciendo al equipo, que el equipo se siga viendo muy sólido”. Cabe señalar que ayer se confirmaron los rumores y se dio a conocer que Guillermo Ochoa se victoria.

tricampeona panamericana!

Con ventaja de cuatro puntos, la sudamericana remó a corriente y puso a temblar a la mexicana, quien sólo puso su estilo para conservar el marcador y de manera pausada se metió al juego y sacó el partido para su tricampeonato.

La mexicana tuvo algunos contratiempos que supo resolver y, aunque en lapsos del juego pareció desesperarse, lo tomó con serenidad para no perder la concentración y aventajar a la argentina.

Paola Longoria venció 2-0 a Vargas por 15-7 y 15-9, para coronarse como la mejor de los Juegos Panamericanos Lima 2019. M

Paola Longoria sigue haciendo historia en el deporte mexicano y este miércoles su nombre se escribe con oro al convertirse en la mejor raquetbolista de América y triple campeona panamericana al vencer a la argentina María José Vargas por 2-0. Este día, en el que ganó por parciales de 15-7 y 15-9, Longoria mostró una de sus mejores versiones que se le ha visto para llevarse un triunfo que la hace histórica al dar a México la presea 23 de oro y con ello superar, hasta el momento, las 22 que se consiguieron en Toronto 2015. Además de conservar el cetro de hace cuatro años, la mexicana se hizo de la triple 24

MILED CDMX

corona, tras sus triunfos consecutivos que iniciaron en Guadalajara 2011, continuaron en Toronto 2015 y siguen ahora en Lima 2019.

Longoria salió sin contratiempos para adjudicarse el control del juego. Desde su primer punto se mostró segura con su raqueta y en cada saque puso a temblar a su adversaria, que no pudo más que desesperarse. Un primer set complicado porque Vargas, argentina de

origen boliviano, trató de ser irrespetuosa con Longoria al exigirle un par de veces, cuando el marcador estaba 5-1 a favor de la mexicana, su contrincante logró reponerse hasta empatar la pizarra a seis. Esto hizo que Longoria, monarca en Toronto 2015, respondiera con su mejor raqueta y un par de reveses asumió el marcador para comenzar el despegue y del empate de seis puntos llevó el marcador a 15-7. Para el segundo set, la mexicana se vio abajo en la pizarra ante el juego versátil de Vargas, quien rápido se puso adelante, pero Longoria respondió de inmediato para comenzar su camino a la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.