Miled Puebla 07_08_19

Page 1

www.miled.com

PUEBLA PUEBLA

MIÉRCOLES 07 DE AGOSTO 2019

AÑO: IV

NÚMERO: 1598

MiledPuebla

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

Malaria cobra más

@miledpuebla

Precio $5.00

Emma Watson vs acoso sexual

fuerza en Burundi

En los primeros siete meses del año, mil 800 personas han muerto en Burundi víctimas de la malaria, enfermedad parasitaria que ha infectado a más de 5.7 millones de sus habitantes, que representan casi la mitad de la población del país africano, informó este día Naciones Unidas.

La actriz Emma Watson ha colaborado en el lanzamiento de una línea de teléfono para mujeres que sufren acoso sexual en el trabajo en el Reino Unido, donde una de cada dos asegura haber padecido este problema en su vida laboral. Pag. 21

Pag. 14

Participa Auditoría Puebla en Taller de buenas prácticas

CDMX

Habrá 58 mil cámaras más para videovigilancia

El Gobierno de la Ciudad de México reforzará el programa de videovigilancia en las calles de la capital del país como parte de su estrategia para combatir la inseguridad con 58 mil cámaras de video en las colonias de mayor incidencia delictiva, cuya instalación...

Con el objetivo de generar un intercambio de conocimientos y experiencias entre las Entidades de Fiscalización Superior integrantes de la Coordinación Regional

Pag. 7

Centro Golfo de la ASOFIS en materia de disciplina financiera y deuda pública, se llevó a cabo el “Taller de buenas prácticas en Disciplina Financiera / Deuda Pública”, en el Órgano de Fiscalización del Estado de Veracruz.

El evento fue

presidido por el Dr. Alberto Segovia Blumenkron, Encargado del Despacho

GADGET LG mostrará un smartphone con tres pantallas LG ha empezado calentar motores para el IFA 2019, una de las ferias tecnológicas más importantes del año. Con un teaser la empresa confirma la revelación de un... Pag. 18

ESPECTÁCULOS

Priscila Arias invita a tener amor propio

“Nosotras sentimos la presión y el tema es que nadie lo habla, ni si quiera lo compartes con tu amiga solamente nuestro autobullyng por así decirlo de ‘amiga me veo gorda’ pero nunca decimos ‘me siento mal porque no me parezco a la Kylie Jenner... Pag. 20

DEPORTES

América repatria a

Guillermo Ochoa

Desde hace días y frente a la salida de Marquesín hacia Portugal, el equipo de Coapa ocupó los reflectores debido a diversos cuestionamientos sobre quién sería el nuevo titular de uno de los equipos más famosos de México... Pag. 24

de la Auditoría Superior.

Inaugurarón el hotel

Pag. 4

Fiesta INN Parque Puebla POR D. LEÓN, A. TORRES

Al evento de inauguración acudieron el vicepresidente de operación hotelera de Posadas

Puebla, ofrece un concepto business

Calderón Fernández; el secretario

class y cuenta con 160 habitacio-

de Cultura y Turismo del estado,

A través de un coctel y ante la

guró el hotel Fiesta INN Parque

nes, alberca, gimnasio, salones para

Alejandro Cañedo Priesca, así como

presencia del entonces gober-

Puebla, tercer hotel de la marca

eventos y salas ejecutivas.

la secretaria de Turismo del munici-

nador del estado de Puebla,

en la capital y el número 72 en

Guillermo Pacheco Pulido, la ope-

México.

El hotel, ubicado den-

Al evento de inauguración acu-

radora mexicana Posadas inau-

tro del centro comercial Parque

dieron el vicepresidente de opera-

SEGURIDAD

pio de Puebla, Mónica Prida.

ción hotelera de Posadas, Enrique

El asesinato de 14 periodistas en lo que va de 2019 demuestra las “fallas’’ del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por lo que urge una evaluación sobre los protocolos.

Pag. 2


PUEBLA PUEBLA DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214 Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED PUEBLA

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

Inaugurarón el hotel Fiesta INN Parque Puebla

A

través de un coctel y ante la presencia del entonces gobernador del estado de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, la operadora mexicana Posadas inauguró el hotel Fiesta INN Parque Puebla, tercer hotel de la marca en la capital y el número 72 en México.

Al evento de inauguración acudieron el vicepresidente de operación hotelera de Posadas, Enrique Calderón Fernández; el secretario de Cultura y Turismo del estado, Alejandro Cañedo Priesca, así como la secretaria de Turismo del municipio de Puebla, Mónica Prida. El hotel, ubicado dentro del centro comercial A tres meses de haber iniciado operaciones, el Parque Puebla, ofrece un concepto business hotel Fiesta INN Parque Puebla se inaugura class y cuenta con 160 habitaciones, alberca, con la presencia de directivos, empresarios y gimnasio, salones para eventos y salas ejecu- clientes del grupo. M tivas.


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

PUEBLA

MILED PUEBLA

3


PUEBLA

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

Conago pedirá a AMLO

evitar austeridad para estados en presupuesto 2020

E

l presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Francisco Domínguez Servién, adelantó que en la próxima reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de este mes, pedirán que no se reduzca el presupuesto para los 32 estados en el paquete económico 2020. Al salir de una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que ya le presentaron al mandatario un proyecto de infraestructura para cada estado y esperan que antes del 8 de septiembre, les confirme cuáles fueron aceptados. 4

MILED PUEBLA

“Vamos a platicar con el presidente a fin de mes, me imagino que mis compañeros, a lo que todos aspiramos es a que tengamos el mismo presupuesto, que no haya recortes para el 2020 y vendrá lo que hemos puesto ya en su mesa que nos pueda decir si va a haber recurso de lo que se puso en su mesa de infraestructura este año, o se va a etiquetar en el 2021”, explicó el también gobernador de Querétaro. Por otro lado, anunció que el próximo lunes se reunirán los 32 gobernadores con los 32 fiscales o procuradores estatales, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero

y el comandante de la Guardia Nacional, Ricardo Rodríguez Bucio, para definir cuáles delitos son competencia de cada orden. “El lunes estaremos reunidos la Conago en su totalidad, esperando que no falte ninguno de los compañeros, con el Fiscal General de la República, los 32 ejecutivos estatales con nuestros fiscales o en su caso procuradores estatales”, dio a conocer. Comentó que el objetivo es acelerar los procesos, que no se pierda el tiempo a la hora de atender los delitos y tampoco se creen confusiones.

Por otro lado, comentó que durante el encuentro hablaron de las acusaciones que se le habían hecho por una supuesta participación en la caja de ahorro Libertad, por la que supuestamente lavo dinero el abogado de Enrique Peña Nieto, Juan Collado. Domínguez Servién agradeció la aclaración que hizo de inmediato el director de la Unidad de Inteligencia Financiera y advirtió que interpondrá una denuncia por daño moral, para que quede como ejemplo y no se vuelvan a realizar acusaciones sin fundamentos.

M


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

PUEBLA

“Mota” llega

La despensa de Presidencia al Senado

Varias comisiones del Senado anunciaron este martes la realización de tres foros que evaluarán la situación del cannabis en México y la posible regulación de la planta en el país.

¿no la tiene ni Obama?

se gastarían mil 296 pesos por unidad, resultando un total de 111 mil 500 pesos anuales, sólo por este concepto.

En un comunicado, la Cámara alta indicó que esta serie de eventos se consideran un ejercicio de Parlamento Abierto y los simposios, que se celebrarán el 12, 14 y 16 de agosto, llevarán por nombre “Rumbo a la regulación del cannabis”.

Así mismo se tiene enlistado la necesidad de 356 “servilletas en paquete de 500 piezas”, por las que el gobierno desembolsará 295 pesos por unidad, es decir, 105 mil 258 pesos; mientras que destinará 65 mil 789 pesos en 10 cajas de “sustituto de azúcar en sobres de 0.08 grs.; 6 mil 578 pesos, por caja.

Las reuniones están promovidas por las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, de Estudios Legislativos, Segunda y de Seguridad Pública del Senado. Este ejercicio busca acercar a personas y colectivos de la sociedad interesados en el tema de la regulación del cannabis. Así como especialistas cuyas opiniones “serán de relevancia para fortalecer, mediante el diálogo, los trabajos de dictaminación en la materia”, indicó el boletín. Cuando la marihuana es un negocio legal en serie Pico de Neblina El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha afirmado en varias ocasiones que evaluará la legalización del cannabis, contemplando su siembra y comercialización para fines terapéuticos, farmacéuticos y lúdicos. M

C

on jamón de pavo, longaniza de primera y dulces artesanales, la Presidencia de la República goza de una despensa ¡que no la tiene ni Obama!, aseveró el senador Julen Rementeria del Puerto, quien denunció costos muy elevados en productos aprobados en su Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público 2019, Sin embargo, los datos, publicados por las cuentas del senador, no corresponden a facturas de compra, sino a procesos de licitación del Programa Anual de Adquisiciones. Es decir, no indican algo que ya se gastó, sino la programación de lo que se podría comprar en despensa. De acuerdo con el artículo 21 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos Y Servicios del Sector Público, el pasado 31 de enero la oficina de la presidencia puso a disposición del público en general, a través de CompraNet y de su página en Internet dicho programa, con

excepción de información de carácter reservado o confidencial, en los términos establecidos en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en la que los artículos están organizados en LP (Licitación Pública), AD (Adjudicación Directa) e I3P (Invitación a cuando menos tres personas). El senador panista denunció gastos excesivos en al menos seis páginas (y 47, 53, 62, 64, 66 y 67) de dicha lista, pues se contempla un gasto por 29 mil 478 y 335 mil 782 pesos, en 84 y 20 kilos de “jamón de pechuga de pavo” y “longaniza de primera”, respectivamente.

Además, el senador de Veracruz criticó que un “refresco de manzana Lif en lata de 355 ml” se cotice en 336 pesos por lata de refresco, y que se adquieran 20 unidades por un valor de 67 mil 261 pesos anuales. Dentro de las adquisiciones de la presidencia contempladas para el año 2019, se enmarca la compra de 13 mil 780 dulces mexicanos, entre los que destaca la solicitud de 1400 “tarugos”, 2240 “dulce de leche con nuez (mostacho)”, 1810 “planqueta”, 1760 “alegría con chocolate” y 4180 “alegría con miel”, así como 2390 “cocada”. El precio que pagará la presidencia por estos dulces mexicanos será por un total anual de 241 mil 35 pesos.

Es decir, un pago de 3 mil pesos por cada kilo jamón de pechuga de pavo y 16 mil pesos por un kilo de “longaniza de primera”.

Cabe mencionar que al observar el listado del Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Presidencia la diputada federal, Tatiana Clouthier, dijo no entender la tabla en las que se desglosan dichos productos.

Así mismo, el listado observa la exigencia de 86 “cerillos, caja con 200 luces”, por el que

“No entiendo la tabla..¿es cotización? ¿Será pago por todos los periodos?”, comentó. M MILED PUEBLA

5


PUEBLA METRÓPOLI

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

Habrá 58 mil cámaras más para

videovigilancia: Sheinbaum

E

l Gobierno de la Ciudad de México reforzará el programa de videovigilancia en las calles de la capital del país como parte de su estrategia para combatir la inseguridad con 58 mil cámaras de video en las colonias de mayor incidencia delictiva, cuya instalación empezará a mediados de este mes y concluirá en diciembre, informó la titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo. Al entregar 82 patrullas nuevas a la alcaldía de Álvaro Obregón, agregó que también se iniciará la sustitución de 14 mil 500 videocámaras del programa Ciudad Segura, así como la instalación masiva de sistemas de seguridad en las unidades de transporte público, que incluyen video, sistema GPS y botones de pánico. En el caso de las 58 mil cámaras, señaló que éstas forman parte del progra-

ma Mi Calle y se ubicarán en las 333 colonias –de mil 695 que hay en la ciudad– que su administración ha identificado como las más peligrosas y operarán en coordinación con las comisiones de seguridad ciudadana de las circunscripciones. Explicó que los equipos se colocarán en puntos específicos y por conducto de las comisiones se va a elegir a los vecinos que tendrán acceso a un botón de pánico especial para esas cámaras, que van a contar con alarma sonora. Entrevistada tras ese acto, explicó que dichos dispositivos estarán conectados al Centro de Comando Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y se activarán cada vez que se haga uso de los botones de pánico para reportar una eventual emergencia y sea atendida por la policía.

Van a funcionar, por el momento, cuando se presione el botón para cuestiones preventivas, porque lo que es más oneroso es la conectividad, explicó la jefa de Gobierno, quien subrayó que se analiza la forma de ampliar la fibra óptica en la ciudad de tal manera que tengan conectividad todo el tiempo. Al señalar que algunas de estas cámaras se conectarán por medio de la red 4G, dijo que la inversión en la compra de este equipo será de cerca de 100 millones de pesos y que serán de gran ayuda, sobre todo en materia de prevención. En el caso del programa Ciudad Segura, dijo que este año se iniciará la sustitución de las cámaras con mayor antigüedad y las que son obsoletas, por lo que para diciembre habrá 14 mil 500 nuevos dispositivos, cuyos postes tendrán conexión de red de fibra óptica, con la que además los ciudadanos podrán acceder a Internet de manera gratuita. Agregó que también continuará la instalación masiva de videocámaras, sistemas GPS, botones de pánico y contador de pasajeros a todas las unidades de transporte público tanto concesionado como el administrado por el gobierno de la ciudad, como la Red de Transporte de Pasajeros y los trolebuses, que se sumarán poco a poco a las 400 unidades que ya cuentan con ese equipamiento y empezarán a circular a partir de hoy. M

6

MILED MÉXICO PUEBLA

Bajaron 30% delitos

de alto impacto

en Iztapalapa

La presencia de la Guardia Nacional coadyuvó a reducir 30 por ciento la comisión de delitos de alto impacto en Iztapalapa, como homicidios y lesiones dolosas con arma de fuego, y robo en transporte, informó la alcaldesa Clara Brugada. En la décima etapa del programa Sí al desarme, sí a la paz, destacó que el reforzamiento de la presencia policiaca, con la entrega de 240 nuevas patrullas, y los diálogos por la paz y el bienestar, que se ampliarán a 120 colonias, contribuyeron a esa disminución. Hoy se cuenta con un promedio de dos patrullas en cada uno de los 134 cuadrantes, aunque falta trabajar mucho en el tema de percepción, pero a un mes de ingresar la Guardia Nacional se ven resultados positivos, destacó. En la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl –la más conflictiva– se tuvo una reducción de 55 por ciento en delitos de alto impacto, y en Ermita Zaragoza de 30, al pasar de mil 62 delitos en diciembre a 759 en julio, precisó. Dicha tendencia a la baja se observa en homicidios, lesiones dolosas y robo a transporte público, éste último por la puesta en marcha del programa Pasajero Seguro, que se reforzará con equipos tecnológicos, con los cuales se atenderán también los casos de extorsión.

M


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

PUEBLA MÉXICO METRÓPOLI

Regreso a clase activará economía

4.3% en la Ciudad de México Los padres de familia capitalinos gastarán alrededor de 2 mil 100 pesos en promedio en la compra de útiles y uniformes escolares por cada unos de sus hijos que sea alumno. De acuerdo con un estudio de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México el regreso a clases impulsará las ventas en un 4.3%, respecto al mismo periodo

de 2018, lo que equivale a ingresos de alrededor de 5 mil 040 millones de pesos. Dicha estimación será impulsada por variables tales como el incremento de la matrícula en todos los niveles, público y privado y la adquisición de útiles y uniformes escolares a través del Programa de útiles y uniformes escolares gratuitos del Gobierno de la Ciudad de México. M

Anterior administración de la CDMX

solo logró contener la pobreza

L

a política social de la anterior administración de la Ciudad de México sólo logró contener la pobreza, incluso en 2018 se registró un ligero incremento al ubicarse en 51.1 por ciento, en comparación con 2012 cuando índice fue de 50.9 por ciento, es decir, que cinco de cada 10 capitalinos viven en esa situación, señaló la titular del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social local, Araceli Damián.

mediana del ingreso per capita del 10 por ciento de la población más rica es 18 veces mayor que la del 10 por ciento más pobre.

Al dar a conocer los resultados de la medición de la pobreza multidimensional y la desigualdad en la capital del país y México, destacó que en la ciudad hay indicadores preocupantes en esta materia, como que siete de cada 10 niños viven en situación de pobreza, mientras que en la población adulta mayor el índice aumento de 26.5 a 29.3 por ciento, en el periodo citado.

Las personas de entre 51 y 64 años, es el sector más afectado al registrar un crecimiento de siete puntos porcentuales en los niveles de pobreza al pasar de 32.5 a 39.7 por ciento.

En materia de desigualdad, la funcionaria, señaló que la

De esta forma, los datos obtenidos por el Evalúa, señalan que hasta el año pasado 17. 9 por ciento de la población capitalina vive situación de pobreza extrema, mientras que 48.9 son considerados como no pobres.

Se trata, explicó Araceli Damián, de la población más vulnerable, toda vez que quienes pierden su empleo tienen más dificultades para reincorporarse al mercado laboral, tienen una escasa cobertura de seguridad social y si cuentan con ella no tienen suficien-

te densidad de cotización ni edad para jubilarse. Otros indicadores dados a conocer, establecen que en 2018 la pobreza por ingresos fue de 38 por ciento, en calidad de tiempo (por largas jornadas de trabajo y traslados) afecta a 47. 6 por ciento, además de que el nivel de necesidades básicas insatisfechas alcanzó 55.3 por

ciento. En ese último rubro, según los resultados de la medición, las principales carencias tienen que ver con vivienda, seguridad social, agua y drenaje; y por el contrario, la energía eléctrica y el acceso a telefonía fija o móvil están prácticamente satisfechas. M MILED MILEDMÉXICO PUEBLA

7


PUEBLA NACIONAL

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

Rehabilitarán 170 centros

de atención múltiple en el Estado de México E l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que en los próximos dos años, la administración estatal llevará a cabo un programa de rehabilitación y equipamiento para mejorar las condiciones de los 170 Centros de Atención Múltiple que se encuentran en 92 municipios de la entidad, los cuales brindan atención a más de 10 mil 400 alumnos con discapacidades auditivas, visuales, intelectuales o motrices. “Vamos a seguir haciendo este esfuerzo en distintas partes del Estado de México; tenemos 170 Centros de Atención Múltiple en el estado, tenemos presencia en 92 municipios y estamos haciendo un programa de rehabilitación, de equipamiento y mejora para que todos estos centros, los 170 centros, al cabo de los próxi-

mos dos años puedan estar rehabilitados y equipados por completo y que esto nos permita ayudar a todas las familias que requieren alguna atención especial, a través de estos Centros de Atención Múltiple, para que hijos se desarrollen en plenitud”, anunció.

Al encabezar la entrega de la reconstrucción y rehabilitación del Centro de Atención Múltiple (CAM), de Coacalco, que requirió una inversión conjunta de ocho millones y medio de pesos, el mandatario estatal afirmó que su gobierno continuará desarrollando acciones en apoyo de las familias mexiquenses que tienen algún integrante con discapacidad. El CAM de Coacalco ofrece atención no sólo a los habi-

tantes de este municipio, sino que también abre sus puertas a vecinos de Ecatepec, Nextlalpan, Jaltenco o Tultitlán. “Hacemos entrega de este centro rehabilitado, yo diría reconstruido en alguna parte y la otra rehabilitado, porque son dos edificios nuevos, prácticamente, que se tuvieron que rehacer y los otros edificios se tuvieron que adecuar y atender, además del equipamiento con una inversión de más de ocho millones y medio de pesos, para que estuviera en las mejores condiciones”, refirió. En este evento, Del Mazo Maza también entregó cheques del programa Familias Fuertes alumnos del plantel. M

Lidera Oaxaca

en daños por incendios

Sin contar aún las 17 mil hectáreas que el fuego sigue devorando en la zona de los Chimalapas, Oaxaca cerró el mes de abril en el primer lugar de superficie dañada por incendios forestales. El coordinador de la Comisión Estatal Forestal, Alfredo Aarón Juárez Cruz, reportó que por los 193 incendios finiquitados durante el año suman 12 mil 126.82 hectáreas dañadas.Además, hasta la mañana de ayer existían activos cuatro incendios, uno de ellos en tres frentes en el municipio de San Miguel Chimalapa: El Mirador, La Cristalina, La Fortuna y Cerro Azul. El incendio en esa zona que ha llegado a tener hasta siete frentes activos, comenzó el pasado 10 de abril y ha requerido la intervención “intermitente” de combatientes de otros estados y la Secretaría de la Defensa Nacional. Cuando “se presenta un incendio de estas características, por su complejidad se activa el Equipo Estatal de Manejo de incidencias” y el reporte preliminar de las posibles afectaciones detecta ya 17 mil hectáreas, cifra que coincide “con los puntos de calor” detectados vía satélite”. M

8

MILED PUEBLA


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

NACIONAL PUEBLA NACIONAL

En Morelos han cerrado 40 estancias infantiles este año D

e enero a abril de 2019, de las 330 estancias infantiles que operaban en la entidad, han cerraron sus puertas 40, por lo que de los 11 mil niños que eran atendidos, antes de esa fecha, hoy en día, sólo acuden unos cinco mil pequeños en las 290 guarderías que aún prestan servicio, así lo aseguró María Elena Sánchez Contreras de la estancia infantil Peques Campeones. Eso representa, afirmó que la asistencia de menores de edad bajó a menos del 50 por ciento.

En su estancia por ejemplo, agregó María Elena, que atendían a 60 pequeños, todavía hasta diciembre pasado, actualmente sólo tienen 18.

yendo que no los localizaban, que no existían, un sinfín de peros, para desprestigiar este programa tan noble”, afirmó María Elena Sánchez.

La reducción de la matricula del Programa de Estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras, se debe “a las malas decisiones que tomó el gobierno federal” al reducir hasta la mitad el presupuesto para estancias infantiles del país, dijo.

Según Sánchez Contreras, algunos de los padres censados siguen llevando a sus hijos a la estancia, pero la gran mayoría dejaron de hacerlo. Por lo que con los recursos que aún obtienen —y en eso han sido claros con ellos diciéndoles— han sido utilizados para pagar servicios.

Además de que los trabajadores que realizaron el censo “traían “Durante 12 años trabajamos padrones muy depurados, a con más de 11 mil niños en las muchas madres no las censa330 estancias, y hoy lamenta- ron. Estamos seguros que blemente tenemos la mitad”, censaron a menos del 50 por detalló Sánchez Contreras. ciento de la población, atribu-

Por esta situación un grupo de directoras acudió al congreso local para solicitar a los diputados su intervención a fin de que soliciten al gobierno federal que tal programa siga operando como antes.

Antes del recorte presupuestal se entregaban 950 pesos por cada niño al mes, a las nueve mil 200 estancias, para atender a 315 mil niños en todo el país. “Para el gobierno federal incluso le salía muy barato atender a los bebés y niños ya que sólo aportaban 950 pesos a las estancias para atender un niño cada ocho horas, como lo hacen las guarderías del IMSS y el ISSTE, pero estas dos dependencias (IMSS e ISSSTE) gastan mucho más, ya que el IMSS invierte tres mil 50 pesos, y el ISSSTE dos mil 900 por cada niño que atienden”, dijo la trabajadora de la estancia infantil Los Peques campeones. M

MILED PUEBLA

9


PUEBLA NACIONAL NACIONAL

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

Declaran emergencia en 20 municipios

de Chiapas por incendios forestales

L

a Coordinación Nacional de Protección Civil emitió este jueves una Declaratoria de Emergencia en 20 municipios de Chiapas por incendios forestales. Los municipios afectados por incendios forestales, ocurridos del 15 al 26 de abril de este año son Arriaga, Berriozábal, Cintalapa, La Concordia, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Huixtla, Jiquipilas, Mazatán, Ocosingo, Pijijiapan, Villa Comaltitlán, Siltepec, Tonalá, La Trinitaria, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Villa Corzo, Villaflores y Zinacantán. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.

De acuerdo con el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, del 1 de enero al 25 de abril se registraron 139 incendios en Chiapas, por lo que pasó del cuarto al séptimo lugar en la Tabla Nacional de Entidades con Mayor Superficie Afectada. Los incendios afectaron una superficie de más de cinco mil 283 hectáreas, por estrato, que corresponde a 1.65 por ciento de arbolado adulto, 0.45 por ciento de renuevo, 4.62 por ciento vegetación arbustiva, 67.85 por ciento vegetación herbácea, 21.76 por ciento hojarasca y 3.66 por ciento de suelo orgánico. Foto Declaran emergencia en 20 municipios de Chiapas 2 mayo 2019 Declaran emergencia en 20 municipios de Chiapas por incendios forestales. (Notimex) Se han presentado 36 incendios en Áreas Naturales Protegidas Federales y uno en Estatales;

la región geográfica más afectada es Valles Zoque con dos mil 267.50 hectáreas. Cabe destacar que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, ha permitido el descenso en la Tabla Nacional de Entidades de Mayor Superficie Afectada. En estas acciones se coordinaron la Comisión Nacional Forestal, Comisión de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y Secretaría de Protección Civil; así como gobiernos municipales y los sectores social, privado y organismos no gubernamentales. De acuerdo con las estadísticas presentadas en dicho reporte, referente a las causas de fuego, más del 90 por ciento de los incidentes han sido derivados de actividades humanas; de éstos, el 19.72 por ciento fueron intencionalmente provoca-

Piden paz y seguridad pobladores del Bocja

Pobladores del Bocja Manzana 2 se manifestaron esta mañana en el Congreso local de Hidalgo solicitando justicia contra lo que llamaron conasde atentado contra una familia de esa comunidad perteneciente a El Arenal. Portando playeras con la leyenda “exigimos justicia paz y seguridad. No al terrorismo en el Arenal Hidalgo”, más de una veintena de vecinos del Bocja se encuentran en el recinto legislativo, en espera de ser atendidos por la diputada Tatiana Ángeles Moreno, quien se encuentra en la sesión. “Estamos aquí porque las autoridades no hacen nada”, señaló uno de los la manifestantes, quienes dijeron que son gente de trabajo y no pueden estar investigando el atentado ocurrido contra la comunidad, en donde se vive un clima de tensión. El pasado primero de abril se registraron explosiones frente a un local ubicado a pie de la carretera estatal que cruza el poblado, ocasionando sólo daños materiales. Al sitio acudió el Ejército y hasta el momento solo se especula que en la detonación fue utilizada dinamita, sin ser confirmado. M

10

MILED PUEBLA


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

Ley para proteger a los

periodistas demuestra fallas

y urge modificarla: PRD E l asesinato de 14 periodistas en lo que va de 2019 demuestra las “fallas’’ del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por lo que urge una evaluación sobre los protocolos.

En ese sentido, será este miércoles durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cuando diputados del PRD presenten un punto de acuerdo para modificar la Ley para Prevenir, Proteger, Investigar, Reparar y Sancionar los Delitos contra Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas. La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, calificó de urgente realizar una evaluación sobre los protocolos que se siguen, así como los dispositivos para conocer si es necesario lo modificar lo que sea necesario.

Recordó que el periodista Jorge

Solicitan protección 18 candidatos Para este proceso electoral, 18 candidatos de cuatro entidades han solicitado protección ante las amenazas del crimen organizado, informó el Instituto Nacional Electoral, que añadió que ninguno de los políticos compite por alguna gubernatura. De las solitudes, ocho corresponden a candidatos a municipios en Puebla, uno de Quintana Roo, cuatro en Tamaulipas y cinco en Baja California. En Aguascalientes y Durango no ha habido solicitudes.

Celestino Ruiz Vázquez, asesinado el pasado 2 de agosto en Actopan, Veracruz, contaba con medidas de protección proporcionadas por el Mecanismo. Juárez Piña señaló que el 25 de marzo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que el Mecanismo debía rediseñarse con la finalidad de fortalecerlo y garantizar su funcionamiento; de las 790

personas en el Mecanismo, 63% son personas defensoras de derechos humanos y 37% periodistas. “Pero hasta el momento no se cuenta con información sobre el avance de las acciones y, sobre todo, lo relacionado con la evaluación conjunta con las personas que reciben algún tipo de protección por parte del Mecanismo’’. M

“Hasta ahora, a pesar de los índices de violencia, ninguna de las elecciones se ha visto suspendida ni afectada en términos de la organización, que es lo que nos toca, por cuestiones de inseguridad”, dijo en conferencia de prensa, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello aseguró que la organización de los comicios va en tiempo y forma de cara a la jornada del 2 de junio. El INE ha puesto especial atención en la cadena de custodia de los paquetes electorales, un tema que generó mucha polémica el año pasado en la elección de Puebla al grado de que estuvo a punto de anular la elección.

Destacó que hay una problemática que enfrenta el periodismo en México, ya que en lo va del 2019, se han registrado 14 homicidios a periodistas superando la cifra de 2018, cuando murieron 10 profesionales de la comunicación durante el mismo periodo. Lo anterior, dijo la diputada federal, pone de manifiesto los graves riesgos que, en nuestro país, tiene el libre ejercicio de los derechos humanos, como el derecho a la información y a la libre expresión.

PUEBLA SEGURIDAD

La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña calificó de urgente realizar una evaluación sobre los protocolos que se siguen.

El consejero presidente afirmó que ya han recorrido las rutas por las cuales transitarán los vehículos para recolectar las boletas y después entregarlas en las bodegas, sin que hasta el momento tengan problemas pese a que hay zonas con avisos de inseguridad. M MILED PUEBLA

11


FINANZAS PUEBLA

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

AMLO promete respeto a la

inversión en telecomunicaciones E l Plan Nacional de Desarrollo (PND) 20182024, presentado el 1 de mayo por el presidente Andrés Manuel López Obrador promete hacer uso de las nuevas tecnologías como un habilitador del desarrollo económico para el país y también de tipo social para las poblaciones aún desconectadas de México por motivos geográficos o de marginación, principalmente aquellas de 500 habitantes y de ascendencia indígena y africana. López Obrador promete que en septiembre de 2024, cuando ocurra el fin de su sexenio, habrá una cobertura de 95% de Internet en México, ocho puntos más que el nivel de cobertura heredado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, y reconoce que supondrá la capa más complicada de penetrar con servicios de banda ancha por temas de poder adquisitivo y de tipo orográfico.

La penetración de Internet en México era de 46% en 2012 y de 52% en 2013, cuando Peña presentó su Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. El modelo de Peña Nieto se basó en diagnósticos medidos en velocidades de conexión a Internet, que AMLO no utilizó en el plan presentado el miércoles pasado. Para conseguir su objetivo y lograr que las inversiones de la iniciativa privada le ayuden a llegar a las poblaciones más apartadas de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, los estados con mayor marginación en acceso a Internet — según las cifras del PND 2018-2024—, el presidente asegura que respetará la política regulatoria que determine el Instituto Federal de Telecomunicaciones y de otros órganos autónomos en la materia, además de que no pondrá en duda las inversiones que desplieguen las empresas del sector. M

OCDE sugiere tomar deuda

de Pemex como contingencia La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) hace un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para tomar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) como una contingencia para la economía. Y bajo este entendido, la OCDE propone el uso total del Fondo de Estabilidad de Ingresos Presupuestarios (FEIP) para responder a los vencimientos de pago de la petrolera. De seguir el consejo del organismo, se reduciría la deuda de Pemex en 15,000 millones de dólares, que es lo que estima tiene el FEIP, y con ello también emitiría una señal sólida, de que en México, “se usan las sombrillas, ante alguna contingencia”.

12

MILED PUEBLA

Durante la presentación del Estudio Económico de la OCDE para México, el Secretario general de la entidad, José Ángel Gurría, recomendó además al gobierno de México, que Pemex promueva una reestructuración profunda y que presente un cálculo de sostenibilidad de la paraestatal. Pues Pemex, aseveró, es la petrolera estatal más endeudada del mundo; y la de mayor carga administrativa. En este momento, el Secretario General de la OCDE, sigue con la presentación del Estudio en México ante el Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa. Gurría destacó que en esta gira por México, sostendrá reuniones con otros secretarios de estado. M


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

PUEBLA

MILED MILEDMÉXICO PUEBLA

13


MUNDO PUEBLA

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

Malaria cobra la vida de mil

800 personas en Burundi E

n los primeros siete meses del año, mil 800 personas han muerto en Burundi víctimas de la malaria, enfermedad parasitaria que ha infectado a más de 5.7 millones de sus habitantes, que representan casi la mitad de la población del país africano, informó este día Naciones Unidas. En su más reciente informe semanal sobre emergencias humanitarias, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que el plan de Burundi para responder al brote de malaria ha puesto de manifiesto la falta de recursos

humanos, logísticos y financieros. De acuerdo con las cifras de la OCHA, en la semana que abarcó del 15 al 21 de julio pasado se registraron en Burundi 152 mil 234 casos, con un total de 65 muertos, lo que representó un aumento del 164 por ciento en el número de casos respecto a la misma semana de 2018. Hasta el momento, las autoridades burundesas no han emitido aún una emergencia nacional por malaria, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el brote ya tiene proporciones epidémicas y criticó las escasas

medidas de prevención, de acuerdo con la cadena catarí Al Yazira. Burundi, uno de los países más pobres de la región, limita con la República Democrática del Congo,

donde el segundo peor brote de ébola en la historia ha provocado la muerte de mil 800 personas. La OMS registró casi 220 millones de casos de malaria en 2017, con un estimado de 435 mil muertes en todo el mundo. La malaria o paludismo es una enfermedad infecciosa producida por un parásito llamado Plasmodium, que transmite la hembra del mosquito Anófeles. Los síntomas de la malaria, que suelen aparecer entre 10 y 15 días tras la picadura del mosquito, son: fiebre, dolor de cabeza y escalofríos. Estos pueden ser leves, pero si no se tratan en las primeras 24 horas pueden agravarse, llevando a menudo a la muerte. M

14

MILED PUEBLA


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

PUEBLA MUNDO

Renuncia Jon Huntsman, embajador de EU en Rusia

E

l embajador de Estados Unidos en Rusia, Jon Huntsman, anunció la renuncia a su cargo, a través de una carta dirigida al presidente Donald Trump y divulgada por el diario The Salt Lake Tribune, originario del condado estadounidense de Utah. En la misiva con fecha del 5 de agosto, Huntsman indicó que el 3 de octubre dejará el cargo diplomático y agradeció la distinción que le fue conferida, al tiempo que se comprometió a “facilitar una transición fluida que garantice que nuestros objetivos de política exterior se mantengan en el enfoque adecuado”. El exgobernador de Utah, quien dejó ese cargo en 2009 cuando

fue nombrado embajador de su país en China, expresó: “La ciudadanía estadounidense es un privilegio y creo que la responsabilidad más básica a cambio es el servicio al país”. Añadió: “Con ese fin, me siento honrado por la confianza que ha depositado en mí como embajador de los Estados Unidos en Rusia durante este período históricamente difícil en las relaciones bilaterales”.

Asimismo, comentó que su deseo de regresar a su país se lo manifestó al presidente Trump y al secretario de Estado Mike Pompeo “para volver a conectar con nuestra creciente familia y las responsabilidades en el hogar”. M

SIP concede premio Libertad a la

periodista colombiana Jineth Bedoya La periodista colombiana Jineth Bedoya, víctima de secuestro y agresión sexual en 2000, recibirá el Gran Premio Libertad de Prensa 2019 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). “Esperamos que el premio a Jineth Bedoya honre su conducta frente a los peligros y las injusticias a las que ella se expuso por tantos años y sirva para crear conciencia sobre los riesgos que sufren muchas mujeres periodistas”, expresó este martes María Elvira Domínguez, presidenta de la SIP. Bedoya es directora de la campaña “No es hora de callar”, que fundó en 2009 tras ser

secuestrada, torturada y abusada en represalia por sus investigaciones y denuncias. Al conocer del premio de la SIP, Bedoya explicó que “esta lucha de casi 20 años ha significado dejar parte de mi vida en ella, pero también ha tenido la recompensa de dignificar y transformar vidas a través del periodismo”.

diario EL TIEMPO, ha logrado ayudar a mujeres víctimas en su país y en la región a través de la campaña.

Bedoya es periodista de investigación, conferencista internacional de temas de conflicto armado, narcotráfico y violencia de género. M

Por su trabajo, el Gobierno de Colombia decretó el 25 de mayo, fecha en la que fue secuestrada, como el Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual. La SIP señaló que Bedoya, una de las subeditoras del MILED PUEBLA

15


PUEBLA LEGISLATIVO LEGISLATIVO

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

Plantean crear una ley general de ciencia, tecnología e innovación L a Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presidida por la diputada María Marivel Solís Barrera (Morena), realizará una serie de foros regionales con el fin de tener la mayor información que sirva para crear una ley general de ciencia, tecnología e innovación. El ordenamiento legislativo plasmará la política de Estado en la materia; diseño institucional; financiamiento y fiscalización; recursos humanos; vinculación académica; sector productivo; federalización y desarrollo regional; propiedad intelectual, así como divulgación científica. Solís Barrera informó que serán seis foros durante la primera y segunda semana de junio y julio que se dividirán

por regiones. En el noroeste la sede será Chihuahua y las entidades que participarán son: Baja California, Baja California sur, Sinaloa y Sonora.

La región noreste tendrá la sede en Nuevo León y asistirán Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Tamaulipas. En Occidente se llevará a cabo en Jalisco, en donde participarán Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. Las entidades del centro tendrán dos sedes en Morelos y Texcoco, estado de México, y la región sureste se realizará en Yucatán, asistirán Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. “Lo importante es que los pre-

sidentes de comisiones de los estados participen. Tenemos que articular todas las actividades con la finalidad de integrar un atlas de ciencia y tecnología, aportar al PND y a la creación de la ley”, subrayó.

Inauguran exposición

del Centro de Desarrollo Infantil

En San Lázaro se inauguró la “Quinta Expo CENDI 2019”, del Centro de Desarrollo Infantil “Antonia Nava de Catalán”, de la Cámara de Diputados, la cual exhibe las diferentes actividades desarrolladas todos los días por hijas e hijos de las y los empleados de este recinto legislativo.

En estos foros se abordará también el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del Poder Ejecutivo, con el objetivo de contar con información útil que ayude durante el análisis del Plan. Se abordarán los ejes de justicia y estado de derecho, bienestar considerando medio ambiente, residuos sólidos, agua, educación, salud, seguridad alimentaria y residuos sólidos, y desarrollo económico analizará temas como ciencia, tecnología e innovación, productividad, energía y telecomunicaciones. M

La diputada Erika Vanessa del Castillo Ibarra (Morena), mencionó que es importante como derecho a la educación, seguir reconociendo que las niñas y los niños deben crecer en un ambiente de felicidad, amor y comprensión en el seno familiar, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad. Dijo que el Estado debe garantizar este derecho a la educación y agradeció a las maestras, autoridades y personal de este centro, por la atención a las niñas y niños y su cuidado necesario. La directora del CENDI, Miriam Delgado Martínez, explicó que la exposición muestra las actividades y labores que día con día se realizan en este centro durante un ciclo escolar. Agregó que en congruencia con las necesidades escolares que exige la Secretaría Educación Pública, se constituyeron grupos en los que los alumnos participan desarrollando alguna actividad, con la finalidad de reconocer fortalezas y oportunidades para seguir aprendiendo. M

16

MILED PUEBLA


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

LEGISLATIVO PUEBLA

Presentan libro Perspectivas sobre las mujeres en México editado por la UNAM za, alentando una violencia política que debe revertirse. Llamó a concientizar a la sociedad para cambiar ese paradigma y la discriminación hacia este sector de la población, a partir de una nueva educación desde la familia, con el objetivo de alentar las mismas oportunidades en un ambiente de libertad y respeto. La también secretaria de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, apuntó que la actual legislatura es histórica por la participación femenina que conlleva el compromiso a seguir esforzándose para que prevalezca la igualdad en la participación y toma de decisiones.

D

urante la presentación del libro “Perspectivas sobre las mujeres en México: historia, administración pública y participación política”, editado por la UNAM, la diputada del PRD, Claudia Reyes Montiel convocó a incorporar e impulsar una visión de igualdad de género para revertir el patrón cultural patriarcal que condiciona a las mujeres a la discriminación y subordinación que la ancla en la desigualdad.

la cultura de discriminación que nos ha colocado en un plano de inferioridad”. En la administración pública se requiere incorporar una perspectiva de género, apoyada en las propuestas que ofrecen las investigaciones académicas universitarias, sobre las acciones femeninas para diseñar políticas públicas que Resaltó que esta obra, a trareviertan la disparidad. vés de once capítulos, reseña diversas actividades que han Sostuvo que este fenómeno pre- realizado las mujeres en difevalece por la falta de conciencia rentes épocas de México en la social y frena el que las mujeres vida pública. Ofrece imporocupen altos cargos políticos, tantes reflexiones como las Afirmó que “las mujeres han argumentándose que los varo- de Patricia Galena en torno a liderado una gran lucha contra nes tienen más capacidad y fuer- la participación femenina por

sus derechos políticos. Fernando Pérez Correa, coordinador del libro, autor de la introducción “La mujer, protagonista de la vida política en las historias de España y México”, y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, aseveró que la situación contemporánea de las mujeres en el país no es satisfactoria, porque hay una diferencia brutal en el comportamiento social y en la capacidad de controlar los recursos de la familia. El también integrante del Sistema Nacional de Investigadores, sostuvo que es un hecho incuestionable la desigualdad entre hombres y mujeres. Consideró que “tampoco hay condiciones para revertir la tendencia en el corto plazo” a menos que se reconozca la participación decisiva y el potencial irrenunciable y fundamental que tiene la aportación femenina en el futuro de México. M

Necesario, definir el

ejercicio del gasto: Ledo El Presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, subrayó la importancia de definir el ejercicio del gasto, porque es algo que no se ha hecho. Afirmó que la Administración Pública es redundante y la mayor parte del presupuesto es para salarios, nómina, gastos y déficit, lo que deja al Ejecutivo con menos del 5 por ciento, haciendo que las variantes sean mínimas.

Al participar en la inauguración del coloquio “Política tributaria, ejercicio presupuestal, crecimiento económico y bienestar social”, sostuvo que es necesario crear un sólo circuito fiscal o hacendario; “es algo que hay que tomar en cuenta para el crecimiento económico”. “Nosotros vamos a estudiar el programa y lo vamos a pasar al Pleno de la Cámara; eso lo va a hacer la Conferencia

para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, que es un órgano encabezado por el Presidente de la Cámara y los coordinadores de todos los partidos”, comentó.

Muñoz Ledo subrayó que en ese análisis se debe tratar “el tema que nunca se trata: quién cobra los impuestos, cuáles son los impuestos y cuáles las tasas; es decir, el principal tema es el federalismo”. M MILED PUEBLA

17


PUEBLA GADGET

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

LG mostrará en IFA 2019 un smartphone con tres pantallas

LG ha empezado calentar motores para el IFA 2019, una de las ferias tecnológicas más importantes del año. Con un teaser la empresa confirma la revelación de un nuevo smartphones no con una, ni con dos, sino con tres pantallas.

Podemos teorizar un montón de cosas en torno a este curioso dispositivo, que si será un smartphone como tal, que si será un accesorio para algún móvil existente o incluso que si será un gadget lejos del mercado de los smartphones. Varios medios a apuntan a que se tratará del V60 ThinQ, una versión mejorada del V50 ThinQ con más pantallas, quizá más cámaras y un hardware mejorado. Recordemos que Samsung, Apple y Huawei tienen lanzamientos importantes en puerta, así que no nos extrañaría que LG se esté preparando para

L

G ha empezado calentar motores para el IFA 2019, una de las ferias tecnológicas más importantes del año. Con un teaser la empresa confirma la revelación de un nuevo smartphones no con una, ni con dos, sino con tres pantallas. El teaser no nos deja ver más que una pantalla principal del dispositivo, una secundaria a un lado y una tercera en la parte exterior. Todo con un concepto parecido al que vimos en el LG V50 ThinQ, que permitía acoplar un accesorio para ganar un segundo panel, pero ojo, aquel no tenía la pantalla en el exterior. 18

MILED MÉXICO PUEBLA


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

GADGET PUEBLA

MILED PUEBLA

19


PUEBLA ESPECTÁCULOS

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

Priscila Arias invita a tener amor propio H

ace cuatro años, Priscila Arias tomó la decisión de empezar su propio blog de moda, al no coincidir con el tipo de mensaje en cuestión de imagen que ofrecen los medios de comunicación. Eso la llevó a decir “yo voy a ser esa mujer” y a crear Fatshionista, que después la catapultaría a Felizmente, un programa televisivo que tras un año de emisiones busca poner sobre la mesa, temas que interesen a todo tipo de mujeres. “Nosotras sentimos la presión y el tema es que nadie lo habla, ni si quiera lo compartes con tu amiga solamente nuestro autobullyng por así decirlo de ‘amiga me veo gorda’ pero nunca decimos ‘me siento mal porque no me parezco a la Kylie Jenner o a la Kim, o a cualquier modelo que veamos entonces, empezar a hacerlo tema de conversación y darnos cuenta de que no estamos solas, le quita esa carga de estrés”, comenta en entrevista telefónica para El Sol de México. Desde entonces Priscila ha trabajado para grandes marcas de moda y desde su perspectiva, en esos cuatro años en los que ha estado trabajando, la industria ha comenzando a ser mucho 20

MILED PUEBLA

más incluyente y diversa. “Ahora ya doy brincos cuando encuentro cosas para mí, sé que eso es con el tiempo, que mientras todas sigamos apoyando proyectos como Felizmente o aplaudamos una portada de una revista con una modelo curvy o plus size, o ya no digas eso, sino que en general rompa con cualquier estereotipo es cuando vamos a llegar a donde ya no tenga que haber divisiones”, expresa. Esto, podría combatir de alguna manera, la gran tasa de cirugías plásticas que existen en países latinoamericanos, “antes de observar el tema de salud física o de una estética física, debemos de buscar tener salud emocional con el mismo grado de importancia, por más cirugías que nos hagamos, el amor propio no viene en forma de silicón, a veces inviertes tanto dinero y de todos modos sigues sintiendo mal e imperfecta y eso no lo compra ninguna cirugía”, asegura. En ese sentido, Felizmente, “parte de las experiencias más simples y básicas de cualquier mujer, desde hablar ‘oye sabes que tengo una boda… no se qué ponerme’, hasta cosas cosas del día a día de ellas”, , asegura. Para el resto del año le esperan “más experien-

cias, diversidad y más libertad, quiero llevar más invitados para que si no se identifican directamente conmigo, puedan identificarse con una chica trans,

o una muy alta o muy bajita, o incluso que sea talla regular, alguien que alce la voz y diga está bien como soy”.cubana llegada a Miami. M


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

Emma Watson lanza línea de asesoramiento

contra acoso sexual

L

a actriz Emma Watson ha colaborado en el lanzamiento de una línea de teléfono para mujeres que sufren acoso sexual en el trabajo en el Reino Unido, donde una de cada dos asegura haber padecido este problema en su vida laboral. Watson, activista de Time’s Up -movimiento que lucha contra el acoso sexual-, calificó como “absolutamente sorprendente” que esta sea la primera línea telefónica de este tipo en Inglaterra y Gales.

ciones de la gente, incluida la de la estrella de cine. La medida tiene como objetivo ofrecer consejo legal, a través de la fundación Rights for Women, a las mujeres que sean objeto de acoso sexual en su puesto de trabajo.

PUEBLA ESPECTÁCULOS

“Conocer cuáles son tus derechos, cómo puedes afrontarlos y las opciones que tienes si has experimentado acoso, son partes fundamentales para crear lugares de trabajo seguros para todos. Esta línea de ayuda es un gran paso para asegurarse de que todas las mujeres reciben apoyo”, agregó la actriz.

El número de teléfono que las mujeres de Reino Unido tienen que usar para acceder a este servicio es el 02074900152.

La producción será transmitida el próximo 5 de noviembre y también contará con la participación de Queen Latifah como la villana Úrsula y el cantante jamaiquino Shaggy como el cangrejo Sebastián.

confirmada por Disney para su película live-action y aunque hay opiniones encontradas, pues muchos no estuvieron de acuerdo en que la actriz afroamericana fuera Ariel, los planes para su filmación continúan.

Según los reportes, la música será de la cinta animada original, así como del musical de Broadway galardonado con el premio Tony.

Además de Bailey, se habla de que será Harry Styles quien interpretará al príncipe Eric y que Javier Bardem podría ser Tritón, sin embargo, esto no ha sido confirmado de manera oficial. M

A partir de 2011, Watson se convirtió en el rostro de Lancome, después colaboró conjuntamente con People Tree en la producción de ropa ecológica. M

“Finalmente parece que la gente se está dando cuenta de la escala de este problema. Confío en que con todas las acciones que se están realizando, veamos un nuevo clima de prevención con respecto a esto”, explicó Este servicio, que es gratui- Watson en la página web to, se ha creado con las dona- de Rights for Women .

Auli’i Cravalho, será

la nueva Sirenita

Previo a la filmación de Disney, The Little Mermaid, (La Sirenita), ABC producirá un espectáculo en vivo

con la actriz encargada de darle vida a Moana, Auli’i Cravalho, quien interpretará el papel de Ariel.

Cabe recordar, que Halle Bailey es La Sirenita

MILED PUEBLA

21


PUEBLA CLICK

22

MILED PUEBLA

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA


Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

CLICK PUEBLA

MILED PUEBLA

23


PUEBLA DEPORTES

Miércoles 07 Agosto de 2019

PUEBLA

¡Regresa al nido! América E repatria a Guillermo Ochoa

l famoso analista de deportes, José Ramón Fernández, fue el encargado de confirmar el regreso de Guillermo Ochoa al Club América. Desde hace días y frente a la salida de Marquesín hacia Portugal, el equipo de Coapa ocupó los reflectores debido a diversos cuestionamientos sobre quién sería el nuevo titular de uno de los equipos más famosos de México. Proveniente del Standar Lieja de Bélgica, Guillermo Ochoa haría firmado por los próximos tres años, además se volvería el jugador mexicano mejor pagado de la Liga Mx. De acuerdo a diversos medios, las Águilas pagarán 1 millón de euros por la transferencia, el diario La Derniére HEure fue el medio que también se unió a la confirmación de la informa-

Rooney se unirá a Derby County

como entrenador y jugador El Derby County anunció que el delantero Wayne Rooney formará parte del equipo como jugador y entrenador a partir de 2020, año en que concluye su etapa con el estadounidense DC United. Rooney jugará con el Derby durante 18 meses, hasta el verano de 2021, con la opción de un año más, periodo en el que también desarrollará sus credenciales de entrenador en preparación para una posible carrera gerencial, informó el club en su portal en internet. El estratega holandés de los Carneros, Phillip Cocu, señaló que “Rooney es un futbolista extremadamente talentoso y de primera clase, ha disfrutado de una carrera maravillosa, tanto en el futbol 24

MILED PUEBLA

de clubes como en Inglaterra, y todavía tiene mucho que dar también”.

apariciones; en mayo de este año alcanzó su gol número 300 en lo que va de su carrera.

Con la misma ilusión, el atacante afirmó: “tengo muchas ganas de unirme a Cocu, su cuerpo técnico y al primer equipo, estoy seguro de que puedo hacer una gran contribución y no puedo esperar para conocer a todos, especialmente a los seguidores; estoy muy entusiasmado con la oportunidad que me ha brindado el Derby County”.

El también conocido como el “Niño malcriado” vistió por primera vez los colores de su país natal en 2003, para que 12 años después se convirtiera en el máximo goleador histórico de la selección de Inglaterra; en 2018 disputó su último partido internacional.

El jugador de 33 años disputará su última temporada en la Liga de Futbol Soccer de Estados Unidos (MLS, por sus siglas en inglés) con la escuadra que reside en Washington, equipo en el que ha marcado 23 anotaciones en sus 42

En 2004, logró consolidarse en su paso con el Manchester United, pues durante 13 temporadas registró 253 anotaciones, que lo convirtieron en el máximo anotador histórico del conjunto inglés; además de levantar en cinco ocasiones la Liga Premier y en 2008 la copa más deseada por un club europeo: la Liga de Campeones. M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.