PRECIO $ 5.00
ABC.MILED.COM
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14446 @abcperiodico /abcperiodico abcperiodico
Nacional
Urge Xóchitl Gálvez transición energética
PÁG 14
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
México
Cuauhtémoc Cárdenas apoya Plan Energético de Claudia Sheinbaum para Pemex
PÁG 12
Proponen acciones para prevenir, combatir y controlar incendios
Dieron seguimiento a las acciones que se llevan a cabo en territorio mexiquense, para prevenir, combatir y controlar incendios durante la temporada de estiaje
PÁG 4
Internacional
Corte Suprema de EU, suspende indefinidamente ley antimigrante de Texas
PÁG 10
Deportes
Trevor Bauer, el mejor pitcher MLB del 2020, lanzará con los Diablos Rojos y debutará ante Yankees
PÁG 18
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Investigadora de la UAEMex, promueve alternativas sostenibles para el control de plagas
Martha Salgado Siclan, académica de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMéx, realiza una investigación relacionada con el control de fitopatógenos
Daniela León
Las plagas son uno de los principales problemas del trabajo agrícola, por ello, Martha Lydia Salgado Siclan, académica de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), realiza una investigación relacionada con el control de fitopatógenos, que se definen como los grupos de hongos, bacterias y virus que provocan enfermedades en cultivos. Actualmente, la investigadora, con 27 años de experiencia como docente, trabaja con hongos como rhizoctonia, comunes en el cultivo de papa; botrytis, en el de fresa; sclerotinia, en el girasol, y fusarium, asociado con el aguacate. Estos organismos provocan la pérdida de cosechas y elevan precios para su producción, al tiempo que propician el uso de agroquímicos, que mal manejados, afectan los suelos.
Alternativas sostenibles para el
control de plagas
Por ello, Salgado Siclan optó por el uso de microorganismos autóctonos como una alternativa sostenible para el medio ambiente en el manejo de fitopatógenos. Estos microorganismos son aquellos que están dentro del mismo ambiente de dónde se obtiene una muestra y favorecen las condiciones innatas del suelo.
“Queremos rescatar la microbiota natural, darle su importancia y poder reproducirla masivamente, con ello lo que logramos es reducir el uso de agroquímicos y evitar la contaminación”, explicó.
Emplear microorganismos autóctonos da pauta para no depender del uso de fertilizantes y agroquímicos que resultan elevados en costo al obtenerlos, en ocasiones, de otros países. Debido a esto, surge la oportunidad de aplicar un control biológico sobre los fitopatógenos. Este control es una táctica más armoniosa con el medio ambiente para el manejo de poblaciones de plagas usando microorganismos.
Identificación de microorganismos autóctonos
Como parte del proceso
de identificación de estos microorganismos autóctonos con control biológico, la académica lleva a cabo la confrontación entre estos microorganismos para evaluar su capacidad de inhibición con los fitopatógenos ya mencionados, aprovechando los mecanismos de acción como micoparasitismo, antibiosis, competencia, mediante metabolitos como péptidos y antibióticos. Salgado Siclan comentó que productores agrícolas acuden al Laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrícolas en busca de diagnósticos fitosanitarios, mismos que son proporcionados como una forma de extensión de servicios a la comunidad.
Por esta razón, los productores también resultan beneficiados de esta investigación ya que se planea crear ceparios con estos microorganismos autóctonos con control biológico para que sean de adquisición económica factible para quienes demanden el producto. La investigadora recalcó que uno de los retos que enfrenta la mujer en la ciencia es el espacio y la difusión que se les otorga; “Los talentos ocultos siempre han estado presentes en la comunidad. Es simplemente que a las mujeres se les ha dado más atención, voz, oportunidades y son dignamente valoradas”, concluyó.
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 2
Chapa de Mota va con Enrique Vargas del Villar al Senado
Realizan caminata de la victoria en calles de este municipio
Román Quezada
«Fue la caminata del triunfo, aquí arrancamos hoy, y vamos a ganar en todo el norte del Estado de México», señaló el candidato al Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, al término de su recorrido por las calles de Chapa de Mota. En el corazón de San Felipe Coamango, el abanderado aliancista, recibió el apoyo y acompañamiento de simpatizantes de su candidatura en su búsqueda por un
escaño en el Senado. «Esta caminata es motivo de unidad, de trabajo, de admirarle más», fueron las palabras que recibió Enrique Vargas, durante el recorrido que realizó en Chapa de Mota. Líderes de partidos políticos de la región aseguraron que están comprometidos a trabajar conjuntamente por los y las candidatas y llevarlos al triunfo encabezados por Vargas en el Senado. «Vamos a tocar puertas para garantizar el triunfo de nuestras y nuestros candidatos», reiteraron. En tanto, el abanderado de la alianza Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas del Villar, les compartió sus propuestas de
Claudia Juárez reconoce baja en la incidencia delictiva en Huixquilucan
En representación de la Gobernadora del Estado de México, el Secretario General de Gobierno encabezó la Ceremonia
Román Quezada
El trabajo en materia de seguridad que se ha implementando en Huixquilucan desde hace más de 8 años ha mantenido a la baja la incidencia delictiva, lo que es reconocido por la ciudadanía y por los candidatos que buscan un cargo de
elección popular, como el caso de Claudia Sánchez Juárez por el Partido Verde, que pretende la diputación federal.
campaña, entre ellas su compromiso de regresar el seguro popular a las familias y plasmarlo en la Constitución para que nadie pueda quitarlo, que los recursos del Fortaseg, regresen a los Estados y municipios para atender el tema de la seguridad en el país, entre otros temas que serán de ayuda para las familias mexiquenses y mexicanas.
Desde aquí, puntualizó, vamos a recuperar a nuestro México, «vamos a ganar Chapa de Mota, el norte del estado y vamos a ganar México».
En una conferencia con medios de comunicación, la candidata al Distrito XVIII electoral, Claudia Sánchez, destacó el trabajo realizado por las autoridades municipales de Huixquilucan que desde el año 2016 a la fecha, con políticas acertadas, mantienen la tranquilidad en el municipio.
Cabe mencionar que en Huixquilucan, con la llegada al gobierno de Enrique Vargas del Villar una de las principales demandas que tenía era la seguridad, por ello implementó la puesta en operación de diferentes operativos para atacar a los delincuentes, más cámaras de seguridad y capacitación a los elementos; acciones que continúan con la presidenta municipal Romina Contreras, a lo largo y ancho del municipio para que los ciudadanos estén con mayor tranquilidad.
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 3
Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz da seguimiento a las acciones para prevenir, combatir y controlar incendios
La gobernadora del Estado de México y autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron seguimiento a las acciones que se llevan a cabo en territorio mexiquense, para prevenir, combatir y controlar incendios durante la temporada de estiaje
Román Quezada
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Gobernadora del Estado de México y autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron seguimiento a las acciones que se llevan a cabo en territorio mexiquense, para prevenir, combatir y controlar incendios durante la temporada de estiaje. El Centro Nacional de Prevención de Desastres señala que, en México, la temporada de incendios coincide con la época de estiaje, de enero a mayo, por lo que es necesario impulsar acciones coordinadas, para prevenir la presencia de incendios, principalmente en las zonas forestales. El Gobierno del Estado de México recomienda a la población evitar encender fogatas, en caso de hacerlo, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca, al retirarse cerciorarse de apagarla por completo;
no fumar en bosques o pastizales. También se debe evitar arrojar materiales inflamables, no quemar basura, en caso de realizar quemas controladas en el campo, hacerlo temprano porque es el momento en que hay poco viento y más humedad, además de asegurarse apagarla por completo.
Para reportar incendios en el Estado de México a se pone a disposición el número 911, así como el 800-590-1700 de la Protectora de Bosques del Estado de México. Reporte de Incendios Forestales (Probosque), además de que la entidad cuenta con una mesa de trabajo interinstitucional para prevenir y atender incendios forestales.
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 51 participaron el Secretario General de Gobierno del Estado de México; el Secretario de Seguridad mexiquense; el Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, de Derechos Humanos y del Centro Nacional de Inteligencia.
Recomienda a la población evitar encender fogatas, en caso de hacerlo, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca, al retirarse cerciorarse de apagarla por completo; no fumar en bosques o pastizales”
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
4
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 MARTES 19 DE MARZO DE 2024 19 MARZO
Pese a veda, AMLO presume que casi en la mayoría de los hogares llega un apoyo del gobierno
“Una pequeña porción del presupuesto”, dijo López Obrador
Pese a la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que casi en la mayoría de los hogares de México, las familias
reciben cuando menos un apoyo de programas sociales.
“Una pequeña porción del presupuesto”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 18 de marzo en Palacio Nacional, donde también afirmó que bajo su gobierno
hay una mejor distribución del presupuesto público.
“En la mayoría, casi en la mayoría de los hogares de México de las familias de México llega cuando menos un apoyo, una pequeña porción del presupuesto, porque hay una mejor distribución de las riqueza de ingreso del presupuesto”, dijo.
Afirman que se está apoyado a la economía del pueblo para que no cueste tanto la electricidad
Señalaron que el gobierno está fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad “como nunca”
En medio de la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “sin precedente” en los últimos tiempos se ha apoyado
a la población para que no cueste tanto la energía eléctrica, con esto apoyar la economía del pueblo. En Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que su gobierno está fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “como nunca” y parte de esto es la compra de plantas de energía eléctrica a la española Iberdrola, por lo que la Comisión tendrá cerca de 60% de capacidad de generación en México.
“Estamos haciendo un esfuerzo sin precedente en los últimos tiempos para que no cueste tanto la energía eléctrica, lo que tiene que ver con el consumo doméstico con relación a otros países; estamos abajo, incluso debajo de Estados Unidos. Esto no había sucedido en otros tiempos.
Daniela León
Daniela León
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 6
La agenda 2030, Oportunidad para cambiar
La semana pasada hablaba de la importancia de implementar todo lo que esté a nuestro alcance, para cumplir la agenda 2030 en los ámbitos Federal, Estatal y Municipal Luis Felipe García Chávez
Los 17 objetivos de desarrollo sustentable que incluyen más de 160 objetivos generales, nos da una idea de la amplitud de sus alcances, por cuestión de espacio, nos centraremos en el tema digital que puede constituir el cambio en muchos de los aspectos que está agenda pretende realizar.
Los especialistas destacan entre los logros de política digital y tecnológica, el mantenimiento de un órgano autónomo del Estado como lo es el Instituto Federal de Telecomunicaciones, dar seguimiento a una política industrial que promueve la relocalización de centros de manufactura en México (nearshoring) y los esfuerzos de algunas entidades de la República por modernizar sus gobiernos, entre otros, casos de éxito en ciudades como Querétaro, Yucatán, Guanajuato, Monterrey y Guadalajara.
“Se necesita una política transexenal en la que todos los grupos y fuerzas políticas del país, a partir del consenso, puedan determinar cuáles son aquellas
tecnologías que necesitan ser pensadas para el país, como país, es decir, como parte de los intereses nacionales”, dijo Jorge Ordelín Font, académico del CIDE y experto en derecho e inteligencia artificial.
Uno de los objetivos de desarrollo sustentable (ODS), específicamente en el punto 9, referente a la industria, innovación e infraestructura, en su numeral 9b, refiere: “apoyar el desarrollo de tecnologías, investigación e innovación nacionales en los países en desarrollo, GARANTIZANDO UN ENTORNO NORMATIVO PROPICIO A LA DIVERSIFICACIÓN INDUSTRIAL y la adición a los productos básicos.
Todo lo anterior, nos obliga a pensar en cómo podemos aterrizar a nivel local esta inercia positiva, para replantearnos a nivel municipal, -ese entorno normativo propicio-, a través de la vía de una mejora regulatoria real y que se enfoque en la obtención de beneficios para los ciudadanos.
Una de las propuestas que hemos venido expuesto en los diferentes foros y publicaciones, es la creación de una plataforma digital, que nos permita literalmente estar a un “click” de realizar un trámite en línea.
Los gobiernos municipales en el Estado de Mexico, han hecho intentos, -la mayoría infructuosos-, por implementar acciones en este rubro, sin embargo el
éxito en aquellos gobiernos que tienen una prospectiva diferente y que ya mencionamos, son ejemplos de que puede hacerse realidad un gobierno digital. Estos trámites en línea pueden implementarse principalmente en las áreas de desarrollo económico, medio ambiente, desarrollo urbano, los organismos de agua y en aquellos tramites, donde los procesos permiten, alejar lo más posible la interacción de funcionarios públicos con los ciudadanos para evitar el tema de la corrupción.
En el caso de Toluca, lo hemos señalado, existe una propuesta real, totalmente alcanzable en el corto plazo y,-que puede hacer esto que parece un sueño-, la realidad con la que soñamos los ciudadanos de este municipio, teniendo el alcance de miras de ostentarnos como una ciudad moderna, una ciudad que se llene de LO NUEVO, que nos llene de orgullo y que se vuelva otra vez, el referente a nivel estatal y por qué no, que compita con las capitales de otros estados de la república que desgraciadamente para nosotros, afortunadamente para ellos, han avanzado más en este tema, con los beneficios que ello implica.
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 7
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 7
Una sociedad civil débil nos debilita a todos
En 2023 el gasto militar mundial alcanzó un récord de 2.2 billones de dólares; una de cada seis personas estuvo expuesta a conflictos; las víctimas civiles aumentaron un 62%; al menos 167 800 personas murieron en conflictos; más de 114 millones están actualmente desplazadas y; casi 300 millones necesitan asistencia humanitaria y protección
Eduardo Ruiz-Healy
La sociedad civil trabaja para responder a estos y otros conflictos alrededor del mundo. Proporciona servicios esenciales, ofrece protección, ayuda a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares, comparte información, demanda que se detengan los combates, insta a la comunidad internacional a actuar, exige justicia por los crímenes contra los derechos humanos y aboga por el desarme y la consolidación de la paz
Las organizaciones e instituciones que de sociedad civil actúan de manera independiente del gobierno y son organizaciones no gubernamentales (ONGs), asociaciones comunitarias, grupos de activismo, sindicatos, organizaciones benéficas, y otros grupos que promueven los intereses públicos, la mejora de las condiciones sociales, y la participación en el debate y la formulación de políticas públicas. Son fundamentales para responder a los desafíos globales, las crisis democráticas, el cambio climático y los derechos humanos y de género, entre otros. En 2023, según el “Reporte sobre el Estado de la Sociedad Civil 2024” elaborado por la agencia de noticias jurídicas CIVICUS, la sociedad civil enfrentó múltiples desafíos a nivel mundial: conflictos diversos, una deficiente gobernanza mundial, la crisis climática, la democracia cuestionada y la resistencia contra la regresión en los derechos de género. El reporte, que está en www.civicus.org/documents/reports-and-publications/SOCS/2024/state-of-civil-society-report-2024_en.pdf, enfatiza el papel de la sociedad civil para abordar estos desafíos, a pesar de las restricciones y obstáculos que enfrenta, detalla conflictos y crisis específicos, como el de Gaza, aborda el gasto militar global, la represión de la sociedad civil y la necesidad de reformar la gobernanza global para crear un orden internacional basado en reglas que aborde los principales desafíos globales de manera efectiva. También destaca el cambio climático como un problema crítico; analiza el estado de la democracia, señalando el aumento de los regímenes autoritarios y la reducción del espacio para que la sociedad civil opere y haga rendir cuentas al poder y; aborda los derechos de género y la reacción violenta contra el progreso en los derechos de las mujeres y las personas LGBTQI+. En México, la relación de AMLO con la sociedad civil es dinámica y contradictoria, caracterizada por un balance entre la inclusión y el escepticismo. Mientras promueve la participación ciudadana, también mantiene una postura crítica y a veces hostil hacia aquellos grupos de la sociedad civil que critican su administración. Esta dinámica refleja un enfoque gubernamental que busca la conexión con el pueblo, pero que también se protege de la crítica y el escrutinio. Durante este gobierno la sociedad civil se ha debilitado y muchas organizaciones han desaparecido por la falta de apoyo gubernamental y ciudadano. Esto nos debilita a todos como individuos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Capturan a lobo en calles de San Juan de Aragón; es trasladado a Profepa para determinar su especie
El ejemplar fue llevado en una primera instancia a las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal en Xochimilco para su valoración medica
Daniela León
Bomberos y la Brigada de Vigilancia Animal logró la captura de un lobo que al parecer se escapó del zoológico de San Juan de Aragón en la alcaldía Gustavo A. Madero; después de 10 minutos de persecución un menor de 12 años logró cortarle el paso y ser capturado por elementos del cuerpo de emergencia. Los hechos se desarrollaron cuando a través de denuncias ciudadanas y las cámaras de vigilancia reportaron el hallazgo de un ejemplar a un lobo mexicano corriendo en las calles de la colonia San Juan
de Aragón por lo que se activaron los protocolos de seguridad. Efectivos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizaron un dispositivo de búsqueda, en las calles Andador Astillero cuando dieron con el animal comenzaron la persecución a pie donde colonos y vecinos apoyaron a la captura.
El ejemplar fue colocado en una transportadora y trasladado a las instalaciones de la BVA en la alcaldía Xochimilco, para su valoración médica veterinaria.
Asimismo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que el animal será traladado a la Profepa, en donde se determinará su especie.
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 8
Un tráiler nodriza, con al menos siete vehículos, vuelca en Insurgentes Sur, en la zona de hospitales, con dirección al Periférico, alcaldía Tlalpan
Daniela León
Esta mañana se reportó la volcadura de un tráiler nodriza que transportaba al menos siete vehículos, esto en Insurgentes Sur, en la zona de hospitales, con dirección al Periférico, alcaldía Tlalpan. El cuerpo de Bomberos y la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, trabajan para liberar la vialidad que por el momento, solo afectó el carril de extrema derecha. Por otra parte, el carril del Metrobús de la Línea 1, no se vio afectado así que continua operando con normalidad. La alternativa
Vuelca tráiler nodriza en Avenida Insurgentes
para los automovilistas es Calzada de Tlalpan y Viaducto Tlalpan.
¿Cómo ocurrieron los hechos de la volcadura del tráiler nodriza?
Los hechos se registraron esta madrugada cuando el conductor de 24 años de edad circulaba aparentemente a exceso de velocidad, cuando perdió el control de la unidad en el cruce de la calle Moneda y avenida de los Insurgentes Sur, colonia Tlalpan Centro volcando sobre el camellón dirección Cuernavaca. Al cruce con la calle de calvario ya se encuentran elementos de la Policía Capitalina abanderando el percance, sin embargo una vez que lleguen las grúas, se cerrara la circulación, tome precauciones. Fue a través de las cámaras de video vigilancia del C5 que se observó el percance y se solicitó el apoyo de las
unidades de emergencia y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes se entrevistaron con el chofer quien refirió que iniciaba su viaje para trasladar siete camionetas al estado de Morelos con destino final a la ciudad de Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán.
Los efectivos de la SSC realizaron los cortes a la circulación y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, comenzaron a retirar los vehículos, así como la unidad pesada, apoyados con grúas fue removida junto con los varios automotores que se hallaban sobre su toldo, dispersos en la vía pública. El conductor permaneció en el lugar en espera del representante de la agencia aseguradora, mientras los efectivos policiales y los Bomberos realizan la limpieza del asfalto y el retiro de escombros después de cuatro horas.
Partido Verde busca garantizar el acceso a medicamentos
El Partido Verde Ecologista de México presentó una propuesta para afrontar la problemática del suministro de medicamentos, en particular aquellos necesarios para tratar el cáncer
Daniela León
El Partido Verde Ecologista de México presentó una propuesta para afrontar la problemática del suministro de medicamentos, en particular aquellos necesarios para tratar el
cáncer, una situación aún grave en el país. La propuesta tiene como objetivo mejorar el acceso a estos medicamentos y fortalecer el sistema de salud en general. De esta manera, la diputada Karen Castrejón Trujillo, líder nacional del Partido Verde, destacó la urgencia de establecer laboratorios nacionales de medicamentos para producir localmente los fármacos necesarios y así satisfacer la demanda interna. Esto, especialmente para asegurar el acceso a los medicamentos para el cáncer infantil y otras enfermedades crónicas. Ya que, de acuerdo con la UNAM,
el cáncer es la segunda causa de muerte entre los niños de 5 a 14 años en el país, siendo la principal causa de fallecimiento por enfermedad en este grupo de edad.
Sin embargo, la diputada enfatizó que busca fomentar la producción nacional de medicamentos para atender las principales enfermedades que afectan a los mexicanos, incluyendo enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 13
Corte Suprema de EU suspende indefinidamente ley antimigrante de Texas
La legislación permitiría a cualquier policía detener a migrantes sospechosos de haber ingresado ilegalmente a ese estado y pedirles sus documentos para constatar su estatus migratorio
Daniela León
Washington. La Corte Suprema de Estados Unidos extendió el lunes de manera indefinida su bloqueo a una ley de Texas que otorgaría a la policía una amplia autoridad para detener a migrantes sospechosos de haber ingresado ilegalmente al país, en lo que se resuelve la batalla legal que provocó sobre las facultades en materia migratoria.
La orden de una página firmada por el juez Samuel Alito no fija un plazo, sino que prorroga la suspensión “hasta nueva orden”.
Los críticos se han referido a la ley —conocida como Proyecto de Ley del Senado 4 o SB4, por sus iniciales en inglés— como el intento más drástico por parte de un estado de controlar la inmigración desde que hace más de 10 años Arizona implementó una ley de la cual la Corte Suprema anuló algunas porciones. El fiscal general de Texas aseguró que la ley estatal es un reflejo de la ley federal y que “se implementó para abordar la crisis actual en la frontera sur, la cual perjudica a los texanos más que a cualquier otra persona”. El gobierno federal interpuso
una demanda para anular la medida, argumentando que representa una usurpación de la autoridad federal en materia migratoria, perjudica las relaciones internacionales y crea un caos en la aplicación de las leyes migratorias. Los grupos defensores de los derechos civiles arguyen que la iniciativa podría conducir a violaciones de los derechos civiles y a encasillamiento racial.
Un juez federal en Texas prohibió la implementación de la ley a finales de febrero, pero la Corte de Apelaciones del 5to Circuito no tardó en suspender dicho fallo, lo que llevó al gobierno federal a presentar una apelación ante el máximo tribunal. La Corte Suprema anuló en 2012 partes fundamentales de una ley de Arizona que le habría permitido a la policía detener a personas por violaciones federales de inmigración, una medida a la que los detractores se referían frecuentemente como la iniciativa “muéstreme sus documentos”. En un fallo dividido, el tribunal determinó en aquel entonces que el estancamiento en Washington en torno a una reforma migratoria no justificaba una intrusión estatal. La batalla en torno a la ley de inmigración de Texas es una de varias disputas judiciales entre funcionarios de Texas y el gobierno del presidente Joe Biden sobre qué tan lejos puede ir el estado para vigilar la frontera con México y evitar los cruces fronterizos ilegales. Varios colegas republicanos respaldaron las labores del gobernador Greg Abbott, asegurando que el gobierno federal no está haciendo lo suficiente para aplicar las leyes migratorias existentes. El caso se dirime en
momentos en que un número sin precedente de solicitantes de asilo llega a Estados Unidos y en que la inmigración asciende al primer plano de las campañas rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre.
SRE recibe decisión de Corte de EU de suspender ley de Texas SB4 de forma indefinida La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que recibió con beneplácito la decisión de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de suspender de forma indefinida la aplicación de la ley SB4 de Texas.La SRE, a cargo de la canciller Alicia Bárcena, señaló que la ley SB4 “criminaliza la estancia de personas indocumentadas en el E+Estado” . Apuntó que la ley fue señalada como inconstitucional al otorgar facultades a autoridades estatales y locales para ejercer acciones migratorias, capacidad exclusiva de autoridades federales de Estados Unidos.
“México hace votos por la cooperación internacional para el desarrollo para abordar juntos las causas estructurales de la movilidad humana, un fenómeno a gestionar de manera compartida”, precisó a través de sus redes sociales. Además, la dependencia federal rechazó cualquier iniciativa que criminalice la migración, la separación de familias, la discriminación o el perfilamiento racial que atenta contra los derechos humanos de las personas. “La Secretaría de Relaciones Exteriores continuará velando por la protección consular de las y los mexicanos en donde quiera que se encuentren”, destacó.
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
10
Juez de Nueva York permitirá testificar a actriz Stormy Daniels contra Donald Trump
La actriz porno y el exabogado del magnate son testigos clave en la acusación de la Fiscalía de Manhattan sobre los pagos irregulares del expresidente realizados durante la campaña electoral de 2016
Dalia Quintana
Nueva York. El juez que preside el caso penal contra el expresidente estadounidense Donald Trump en Nueva York permitirá que testifiquen en el juicio la actriz porno Stormy Daniels y el antiguo abogado del acusado, Michael Cohen, según un fallo emitido este lunes. El magistrado Juan Merchan, rechazó una moción de la defensa de Trump para que se excluyeran los testimonios de Daniels y Cohen, testigos clave en la acusación de la Fiscalía de Manhattan sobre los pagos irregulares realizados a la actriz durante la campaña electoral de 2016. Merchan también rechazó otro intento de la defensa para excluir testimonios o pruebas sobre las tres personas que recibieron los pagos: Daniels, la exmodelo Karen McDoulgal y el portero de un edificio. En otro fallo separado, el magistrado se refirió a un polémico video relacionado con aquellos pagos, el cual fue filtrado por el canal Access Hollywood durante la campaña de 2016, en el que Trump se jactaba de besar y tocar sin su consentimiento
a las mujeres.
Merchan decidió que no se podrá reproducir ese video en el juicio porque podría sembrar prejuicios en el jurado y solo autorizó a los fiscales a preguntar a los testigos sobre la cinta.
Entre otras cosas, el juez también decidió que Trump y su equipo tendrán prohibido decir “que la acusación es nueva, inusual o no tiene precedentes”, usar en sus argumentos datos de carácter “personal o profesional” sobre el fiscal y hablar del “supuesto sesgo del juez y sus trabajadores”. La Fiscalía acusa al actual candidato republicano a la Casa Blanca de 34 delitos en relación con 130 mil dólares que pagó a Daniels durante su campaña de 2016 para ocultar una supuesta aventura extramatrimonial, unos pagos que Trump ocultó con la colaboración de Cohen. Trump ha negado su culpabilidad. El juicio estaba inicialmente previsto el 25 de marzo pero Merchan lo aplazó hasta mitad de abril debido a una gran cantidad de documentos aportados al caso recientemente por las autoridades federales. Se espera que el juez dicte una nueva fecha para juicio en una audiencia programada el próximo 25 de marzo en la que abordará esos nuevos materiales.
Allanan casa de expresidente peruano
Martín Vizcarra, investigado por corrupción
Vestido con una pijama de Mickey Mouse, el exmandatario de 60 años atendió la diligencia judicial en la que fueron incautados computadores y celulares, según un video de la fiscalía
Dalia Quintana
Lima. La fiscalía de Perú allanó este lunes dos casas del expresidente Martín Vizcarra en el marco de una investigación por sus presuntos nexos con “Los intocables de la corrupción”, una red que recibía sobornos por puestos y contratos, según el organismo. Las operaciones se llevaron a cabo de manera simultánea en las regiones de Lima y Moquegua, en el sur del país, como parte de la “investigación seguida contra Martín Vizcarra” y Edmer Trujillo, exministro de Transportes, indicó el Ministerio Público en la red social X.
Vestido con una pijama de Mickey Mouse, Vizcarra, de 60 años, atendió la diligencia judicial en la que fueron incautados computadores y celulares, según un video de la fiscalía. Los exfuncionarios son investigados por el “presunto delito de organización criminal y colusión en
agravio del estado”, según el Ministerio Público. Los fiscales van tras la pista de varios delitos cometidos por esa red “entre marzo de 2018 y diciembre de 2020”, años en que Vizcarra ocupó la presidencia antes de ser destituido por el Congreso tras un juicio político.
“Rechazo enérgica y categóricamente que yo sea parte de un hecho delictivo en absoluto”, dijo Vizcarra en conferencia de prensa al término del allanamiento de su domicilio en el distrito limeño de San Isidro.
“Han revisado absolutamente todo en mi domicilio. Quiero apoyar en todo a la fiscalía”, agregó. En el marco de la investigación, la policía detuvo en enero a tres exfuncionarios y un empresario. La organización que supuestamente lideraba el expresidente recibió coimas a través de la licitación irregular de obras. En Perú, otros cuatro expresidentes peruanos enfrentan procesos judiciales por corrupción: Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) y Pedro Castillo (2021-2022).
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 11
Cuauhtémoc Cárdenas apoya Plan Energético de Claudia>> Sheinbaum para Pemex
12
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 12
Tras montar guardia de honor a Lázaro Cárdenas, con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, en el Monumento a la Revolución, la candidata propuso que la política energética de México cumpla 6 objetivos
Mauricio Salomón
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y Partido Verde a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, presentó su propuesta de política energética que incluye un plan para Pemex. Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Morena, PT y Partido Verde a la Presidencia de México: Pemex tiene como función principal la explotación, la refinación y la comercialización de los derivados del petróleo y del gas natural. Pero Pemex también puede participar en la explotación de litio, y en la producción de energía térmica y eléctrica con fuentes renovables de energía. A 86 años de la Expropiación Petrolera y después de montar guardia de honor al general Lázaro Cárdenas con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, en el Monumento a la Revolución, la candidata propuso que la política energética de México cumpla 6 objetivos. Destaca soberanía con fortalecimiento de Pemex y CFE; que aun cuando aumente el PIB, el consumo de energía no se incremente a la misma velocidad y accesibilidad de toda la población a los energéticos. Propuso que la producción de petróleo se mantenga en 1.8 millones de barriles diarios, y que se avance en la eficiencia de las refinerías actuales. Impulsaremos un programa ambicioso de uso eficiente de la energía para todos los sectores, las energías renovables serán uno de los sellos de mi gobierno.
Cuauhtémoc Cárdenas dijo respaldar la propuesta de gobierno de “República Soberana y con Energía”, que presentó la candidata Claudia Sheinbaum.
Me parece muy importante lo que ella ha dicho, cuál va a ser la política en materia energética que se va a implementar en el país, me parece muy importante, mucho apoyo, fuerte impulso a la petroquímica; respaldo la política que ella ha anunciado que va a tratar de instrumentar en cuanto llegue a la presidencia. Cárdenas dijo que es urgente darle autonomía a Pemex, “autonomía de gestión, autonomía financiera en impulsar, efectivamente la petroquímica y en sanear las finanzas de Pemex”. Cuauhtémoc Cárdenas participó en el evento que encabezó Sheinbaum en el Monumento a la Revolución, donde presentó su propuesta de política energética. Sheinbaum asegura que la firma del IMSS Bienestar logró que el salario de los médicos se triplicara
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que en la Ciudad de México, la firma del IMSS Bienestar logró que el salario de los médicos se triplicara y mejorara la atención a los pacientes de la capital. “En la Ciudad de México, en cuanto firmamos el IMSS Bienestar, los médicos pasaron de ganar como 11 mil pesos a 34 mil pesos, por el solo hecho de firmar y además tienen la base y eso pues evidentemente brinda mejor atención a la salud. Si los trabajadores de la salud están bien reconocidos pues van a generar mejores condiciones de salud para todos los habitantes”, aseguró la candidata Sheinbaum Pardo. En el más reciente episodio del podcast “Sheinboom”, Claudia Sheinbaum mantuvo una conversación con Huacho Díaz, candidato a gobernador de Yucatán, a bordo del Tren Maya. Ahí, los candidatos hablaron sobre el Sureste de México, obras de la Cuarta Transformación y algunas propuestas para el estado de Yucatán. Durante la conversación, Huacho Díaz reconoció que en algunas partes de Mérida, a los habitantes no se les cumple su derecho a la salud de calidad, por lo que expresó que él sí firmará el convenio del IMSS Bienestar para que los servicios de salud lleguen a comunidades. “Yo sí voy a firmar el convenio, con
la próxima presidenta Claudia Sheinbaum para que modernicemos los hospitales y contemos con medicamentos gratuitos para las familias y sobre todo que llevemos el proceso de basificación del personal de salud que hoy está de contrato”, reiteró Huacho Díaz en el podcast “Sheinboom”. Por lo que Claudia Sheinbaum contestó que el sistema nacional de salud pública que estará conformado por el IMSS, ISSSTE y IMSS-Bienestar que propone, garantizará la atención gratuita a las personas que no cuentan con un seguro médico. “Existe el IMSS, el ISSSTE y ahora se constituye un nuevo sistema de salud que es el IMSS Bienestar. Este nuevo sistema de salud que va a atender a quienes no tienen seguro o ISSSTE, que también hay que fortalecerlos”, señaló la morenista.
A 86 años de la Expropiación Petrolera y después la candidata propuso que la política energética de México cumpla 6 objetivos”
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 13
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 13
Urge Xóchitl Gálvez>>
transición energética, “Hay que dejar de vivir de la gloria de Pemex”
14
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 14
A 86 años de la expropiación petrolera, la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz advirtió que Pemex debe comenzar la transición energética y seguir el camino de la modernización que han emprendido las empresas petroleras de todo el mundo
Román Quezada
Progreso, Yucatán. A 86 años de la expropiación petrolera, la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz advirtió que Pemex debe comenzar la transición energética y seguir el camino de la modernización que han emprendido las empresas petroleras de todo el mundo. “No podemos quedarnos a vivir de la gloria de Pemex”, dijo durante su visita a un parque eólico de la Península de Yucatán. En diálogo con jóvenes estudiantes y emprendedores al que asistió el candidato del PAN, PRI y PRD a la gubernatura de Yucatán, Renán Berrera, la abanderada presidencial de la coalición opositora afirmó que el futuro está en las energías renovables, por más que el gobierno insista en apostarle a la refinación de petróleo. “El mundo no se va a esperar a ver si México quiere o no quiere entrar a la transición energética. Más nos vale que nos subamos a este tren”, afirmó. “Aunque nos diga el presidente que hasta dentro de 30 años, yo sí los visualizo en menos de cinco, con una gran cantidad de coches eléctricos”, puntualizó la candidata. Dijo que Yucatán puede ser el primer estado de la república con energía 100 por ciento sustentable, porque “tiene una maravilla, cuando es de día hay sol y cuando es de noche tiene viento; podría ser el primer estado de la República con energía 100 por ciento sustentable, no digo que todos los estados del país, pero Yucatán tiene todo, la Península tiene todo para convertirse en el primer estado sustentable”. Xóchitl Gálvez destacó algunas de sus propuestas como la instalación de 10 mil electrolineras, dar cinco millones de créditos para celdas solares, así como regresar las subastas de energía eólica y solar. La aspirante presidencial dijo que la mejor soberanía de una nación es no depender de los combustibles fósiles. “No hay mejor soberanía que no depender de los combustibles fósiles, depender del viento, de la energía solar, pero también me queda claro que tenemos que hacer una transición justa, no podemos decir de la noche a la mañana que los combustibles fósiles ya no se van a usar, eso es falso, porque el petróleo es algo muy valioso”.
Reiteró que su propuesta es modernizar Pemex, pero no privatizarlo.
Ciudad del Carmen, Camp.— En su visita a Campeche, uno de los estados petroleros del país y en víspera del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, sub- rayó que de ganar las elecciones, Petróleos Mexicanos (Pemex) será modernizada y de ninguna manera privatizada “como acusa falsamente” su contrincante de Morena. Ante cientos de simpatizantes, entre los que se encontraban trabajadores y exempleados de Pemex, afirmó que “ellos [Morena] ya la privatizaron, la volvieron el negocio particular de los hijos del presidente y de su padrino
Octavio Romero [Oropeza, director de Pemex]”. En entrevista, dijo que en su eventual gobierno volverán las rondas petroleras en las licitaciones para la exploración y explotación de hidrocarburos, porque están en la Constitución Política: “Para mí, la ley sí es la ley. En mi gobierno se respetará la Constitución y las leyes secundarias que regulan a Pemex y la industria petrolera, así como la industria energética”, enfatizó.
En una reunión con la sociedad civil de Campeche y más tarde en esta ciudad, donde encabezó el Encuentro de Energía, Gálvez Ruiz denunció que por su mala administración, en este sexenio Pemex ha perdido 800 mil millones de pesos, dinero de los mexicanos que se pudo invertir para mejorar los servicios de salud, la seguridad y los programas para el campo. “¡Que nadie les diga que vamos a privatizar a Pemex! Nadie quiere privatizar a Pemex, queremos modernizar a Pemex, que perdió en refinación 800 mil millones de pesos por ineptos, por corruptos, por tarugos, están poniendo en riesgo a nuestro país con las malas finanzas petroleras. Vamos a hacer de Pemex una empresa de clase mundial, una empresa que se reconvierta a la transición energética. Pemex, además de petróleo, debe de entrar a geotermia, debe de entrar al hidrógeno, debe de entrar a la captura de carbón”, puntualizó. Agregó que Petróleos Mexicanos tiene que ser una empresa próspera para que se sigan manteniendo los empleos que genera. Recordó que hace seis años, Pemex sí les pagaba a sus proveedores y hoy cada vez les debe más dinero”. Vamos a ayudar a Pemex a recuperar el orgullo de ser la gran empresa que fue, que merece ser y que este gobierno tiene al borde del colapso. El pago a proveedores nunca más se volverá a retrasar ni será un proceso opaco y corrupto”.
No hay mejor soberanía que no depender de los combustibles fósiles, depender del viento, de la energía solar”
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 15
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 15
Deja volcadura en la México-Puebla 4 muertos y 26 lesionados
Al menos cuatro personas muertas y 26 lesionados, de los cuales 10 fueron trasladados al hospital, es el saldo que dejó un accidente de un autobús de pasajeros en la Autopista México-Puebla
Sergio Camacho
Este lunes, se registró un fuerte accidente sobre la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 43, donde una volcadura de un autobús de pasajeros dejó como resultado 4 muertos y 15 heridos. Uno de los lesionados en el accidente dijo en una entrevista que lograron salir por la parte trasera del autobús y que ahora, desde afuera, se da cuenta que el camión quedó muy dañado. “Gracias a Dios no nos pasó nada, pero dicen que adentro hay dos personas que quedaron prensadas”, lamentó el señor sobre la volcadura.
De acuerdo con los primeros reportes, el autobús de pasajeros circulaba sobre la autopista México-Puebla cuando sufrió un accidente a la altura del kilómetro 43.
Autoridades de Protección Civil del gobierno del Estado de México (Edomex) informaron que hay cuatro muertos y 15 lesionados al momento. Mientras que la unidad de transporte público quedó incrustada y levantada sobre el carril de acotamiento de la vía que comunica a la Ciudad de México y el estado de Puebla. Hasta el lugar de los hechos llegaron los servicios de emergencia del Edomex, entre ellos, helicópteros Relámpago que trasladaron a los heridos. Mientras que la autopista fue cerrada a la circulación vehicular durante los primeros minutos del accidente, al momento fue reabierta aunque la circulación es lenta. Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como de la Cruz Roja, se movilizaron hacia la zona del accidente para atender a las personas heridas. De acuerdo con información de los medios locales, el autobús de pasajeros venía procedente de Atempan, Puebla. Las autoridades no han ofrecido el parte oficial sobre las causas del accidente. De igual modo se desconoce si el chofer de la unidad se encuentra entre las personas afectadas o se dio a la fuga tras este lamentable hecho. Este lunes, las carreteras del país presentan un
gran flujo vehicular a causa de que es un día de asueto y que marca el final del megapuente de marzo. Apenas ayer, en la carretera México-Pirámides, con destino a Tulancingo, un autobús de pasajeros cayó desde el puente de Santa Catarina y de una altura de cuatro metros, lo que dejó un saldo de tres personas fallecidas: un infante de tan sólo tres años, además de dos mujeres de 36 y 45 años de edad.
Hasta el lugar de los hechos llegaron los servicios de emergencia del Edomex, entre ellos, helicópteros Relámpago que trasladaron a los heridos”
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
16
55
El Cy Young de la Liga Nacional continúa preparándose para la temporada 2024 de Grandes Ligas
Guadalupe Arce
La llegada de los Yankees de Nueva York a la Ciudad de México cada vez está más cerca y, ante la sorpresiva llegada de Robinson Canó a los Diablos Rojos, ahora el pitcher Cy Young de la Liga Nacional de la MLB en 2020, Trevor Bauer, anunció que se unirá a la escuadra de la capital mexicana y debutará con la casaca escarlata ante los Bombarderos del Bronx.
Trevor Bauer, el mejor pitcher MLB del 2020, lanzará con los Diablos Rojos y debutará ante Yankees
Bauer, que en su carrera en Grandes Ligas ha lanzado para los Diamondbacks de Arizona, los Guardians de Cleveland, los Reds de Cincinnati, y los Dodgers de Los Ángeles, se unirá a los Diablos Rojos del México buscando continuar preparándose para la temporada 2024 de Grandes Ligas, donde aún no tiene equipo.
El anuncio de su llegada al Estadio Harp Helú lo adelantó el propio pitcher en sus redes sociales, donde publicó que: “Estaré lanzando contra los Yankees el 24 de marzo como
miembro de los Diablos Rojos del México. De igual manera, acordé lanzar cinco juegos para los Diablos entre el 11 de abril y el 8 de mayo, en vez del spring training tradicional. Esto ayudará a mantenerme en forma y disponible para unirme a una rotación de forma inmediata cuando comience la MLB”. El serpentinero diestro, que ha sido vinculado con un regreso a MLB, tras pasar el año anterior lanzando en Japón debido a acusaciones de supuesta agresión sexual, cuenta con una efectividad de 3.79 a lo largo de 10 años lanzados en la Gran Carpa, ganador del premio Cy Young en 2020 por la Liga Nacional y llamado una vez al Juego de Estrellas.
Andrés Guardado contundente sobre Guillermo Ochoa: “No lo veo de titular en 2026”
El exjugador del Tricolor aseguró que es momento de darle oportunidad a los jóvenes
Guadalupe Arce
Guillermo Ochoa se encuentra viviendo un mal momento en su carrera, recientemente alcanzando los mil goles en contra y logrando otro descenso en el balompié europeo. Situaciones que ponen en duda su titularidad en la Selección Mexicana con miras a la Copa del Mundo de 2026, sentimiento que comparte el histórico Andrés Guardado.
Actual jugador del León, que aseguró en conversación con Fox Sports que es complicado ver a Ochoa de titular en la próxima Copa del Mundo. “A Memo lo veo, pero no como titular. Hoy en día, vería a Malagón. Mi compadre ya está veterano, pero en Selección siempre responde, sigue jugando en Italia, que eso deberíamos valorarlo. Si ves que Memo va a llegar muy justo al Mundial, sería adecuado hablar con él y hacerle entender que necesitas prevenir por si él no está en dos años”, señaló En ese sentido, Guardado compartió que será labor de Jaime Lozano hablar con
Guillermo Ochoa y hacerle entender su rol en el Tricolor. En ese sentido, Guardado compartió que será labor de Jaime Lozano hablar con Guillermo Ochoa y hacerle entender su rol en el Tricolor.
“Ochoa es una persona madura e inteligente. Si hablas con él, por qué no. En mi caso me pasó con Manuel Pellegrini en el Betis, habló conmigo directamente y me lo dijo textual, que jugaría menos, pero me quería en el equipo y lo pasé espectacular”, añadió.
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 18
Sofia Reinoso, kayakista mexicana gana medalla de plata en Campeonato Panamericano
La poblana se llevó la presea en la intensa competencia realizada en Brasil
Guadalupe Arce
El deporte mexicano continúa sumando importantes éxitos al nivel internacional, ahora gracias a la kayakista mexicana Sofía Reinoso.
Deportista que hace unos días aseguró su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 se colgó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Slalom en Brasil.
Reinoso, originaria de Puebla y quien entrena en Veracruz demostró su calidad en la categoría K1 senior femenino, superando a la brasileña Ana Sátila y únicamente siendo superada por la canadiense Lois Betteridge. Sofía, quien vivirá su segunda experiencia olímpica tras su debut en Tokio 2020, tras llegar al podio agradeció el apoyo y aseguró trabajar intensamente para su aparición en la próxima justa deportiva. En la que buscará obtener buenos resultados, luego de un 2023 en el que se quedó con el cuarto sitio en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Carlos Alcaraz vuelve a conquistar Indian Wells, venció a Daniil Medvedev
El tenista español no ganaba un torneo desde Wimbledon 2023
Guadalupe Arce
El español Carlos Alcaraz revalidó este domingo su corona en el Masters 1.000 de Indian Wells al ganar por 7-6(5) y 6-1 al ruso Daniil Medvedev en la reedición de la final de 2023 en el desierto californiano, lo que le convierte en el primer jugador capaz de encadenar dos triunfos seguidos desde que lo lograra el serbio Novak Djokovic en 2016. Tras poner fin en las semifinales a la racha de 19 victorias consecutivas del italiano Jannik Sinner, Alcaraz volvió a coronarse en Indian Wells y levantó al cielo el quinto Masters 1.000 de su ya extraordinaria carrera. El murciano, de 20 años y ganador de dos ‘grandes’, no ganaba un torneo desde Wimbledon 2023 y superó
a su entrenador, Juan Carlos Ferrero, como el segundo español con más títulos Masters 1.000 (5), solo detrás de Rafa Nadal (36). El número dos del mundo incrementó a 4-2 su balance contra Medvedev y se vengó por la derrota que el ruso le infligió en septiembre en el Abierto de Estados Unidos, cuando le impidió defender su corona en Nueva York.
Necesitó una hora y 47 minutos para tumbar a Medvedev. Su mérito fue llevarse un primer set de altísima exigencia, en el que remontó una rotura de desventaja y en el que pudo tomar ventaja en el desempate tras una hora y diez de batalla.
Medvedev no tuvo fuerzas para reaccionar tras ese set perdido y se quedó a un paso del vigésimo primer título de su carrera.
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 19
Maná y el mensaje por el planeta, en su primer Vive Latino
La banda se presentó en la 26° edición del festival
Román Quezada
La mitad de las bandas de la edición 2024 del Vive Latino tocaron por primera vez en el festival que comenzó a realizarse en 1998. Muchas de las que participan en la presente edición son bandas emergentes, pero Maná, una banda con una larga historia y trayectoria musical pisó como otras que comienzan, por primera vez el escenario principal del evento. La decisión de la organización de incluir al grupo fue motivo de controversia entre los asistentes, ya que muchos consideraban que el corte musical de Maná estaba lejos de la identidad contestataria del festival, pero aún con las críticas, la banda subió a tocar con un escenario principal lleno. La banda no dudo en aprovechar el aforo para contar anécdotas, tomar tequila, divertirse con el público, y también hablar sobre temas que les resultan preocupantes, por
Muere a los 60 años
Nicandro Díaz, productor de Televisa
Desde esta madrugada, solicitaban donadores de sangre para el productor
ejemplo la crisis ambiental. “En los últimos años le hemos dado en la madre al planeta, y yo hace mucho tiempo hice este disco pensando justamente en sensibilizar por estos temas”, dijo Fernando Olvera, vocalista del grupo.
Fue entonces que un elefante de dos metros de alto salió al escenario sin que nadie, o muy pocos lo advirtieran. Dicho animal sirvió de escenografía para lo que Maná quería transmitir, la sensibilidad que para ellos debe existir con el planeta y todo otros seres vivos. “Dónde jugarán los niños, fue la pregunta que me hice y con la cuál decidimos titular aquella producción, porque es algo cierto, si seguimos como estamos, dónde jugarán los niños”, reiteró Fernando. Después de un mensaje de concientización, la banda se dedicó a cantarle al amor y el desamor, temáticas con las que el grupo se siente cómodo, se divierte, y alegre invita a todo su público a cantar.
Daniela León
Luego de que esta madrugada se solicitaran donadores de sangre para Nicandro Díaz, el programa “Hoy” confirmó la muerte del productor de 60 años, quienes hace sólo tres semanas, dio por concluida la emisión de su más reciente telenovela; “Golpe de suerte”. Alrededor de las 4:00 horas, las cuentas oficiales del productor; @ nicandrodíazof y @producción_nicandro publicaron un comunicado, donde se pedía con urgencia donadores de sangre para el productor, quien se encontraba en Cozumel, Quintana Roo.
“¡Urgente!, amigos de Cozumel, les pedimos su valioso apoyo para donar sangre tipo AB negativo u O negativo, en el Hospital Costamed Cozumel a nombre de Nicandro Díaz González”, precisaba el comunicado.
Inmediatamente, encendió las alertas de sus
seguidores que cuestionaron en los comentarios de la publicación qué es lo que le había sucedido. De acuerdo con la información que diferentes programas de Televisa han difundido, el deceso se debió a un accidente.
Díaz debutó en el mundo del entretenimiento como asistente de producción, en melodramas de Valentín Pimstein como “Monte calvario” y “Rosa salvaje”, de 1986 y 1987. Pronto, el originario de Monterrey, se convirtió en coordinador de producción en “La pícara soñadora” y “Simplemente María”. A finales de los 90, a sus 35 años, debutó como productor ejecutivo con la telenovela infantil “Gotita de amor” en 1998.
Pero su gran oportunidad tuvo lugar nueve años más tarde, cuando obtuvo en el horario estelar con el melodrama “Destilando amor”, en 2007, la que tuvo un gran éxito. La última publicación que hizo fue hace tres semanas, cuando finalizó la emisión de la telenovela “Golpe de suerte”, protagonizada por Eduardo Yáñez y Mayrín Villanueva. En ese post, agradeció el apoyo del elenco y la producción por haber hecho realidad el éxito del melodrama.
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
20
MARTES 19 DE MARZO DE 2024 22
23 ESCÚCHANOS
A 1 PM VIERNES MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES
LUNES
2 A
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
A VIERNES
3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
ESCUCHA
93.5 FM
VALLE DE BRAVO XHEVAB