
2 minute read
Tribunal Electoral avala proceso>> del Frente Amplio por México; pide al INE regular proceso
from ABC 20/07/2023
by Grupo Miled
El TEPJF rechazó el proyecto de la magistrada Janine Otálora que proponía suspender los recorridos de los aspirantes presidenciales
El Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por mayoría de votos decidió mantener firme la convocatoria y el proceso del Frente Amplio Opositor, del PAN, PRI y PRD, con miras a la definición de su candidatura presidencial. Sin embargo, ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) la emisión de lineamientos generales para regular y fiscalizar el proceso tanto de la oposición como de Morena, para lo cual dio un plazo de 5 días. Durante el debate solo estuvieron presentes 4 magistrados, de los cuales Reyes Rodríguez Mondragón, Indalfer Infante y Felipe Fuentes se posicionaron en contra del proyecto de Janine Otálora Malassis para declarar inválido al Frente Amplio Opositor. El proyecto de la magistrada Janine Otálora Malassis consideró que la convocatoria tienen como finalidad cometer un fraude a la ley, pues dijo que se trata de la elección de la persona que será la candidata o candidato presidencial de 2024.
“Yo advierto que los actos relativos al procedimiento establecidos a la convocatoria tienen como finalidad cometer un fraude a la ley y esto porque su realización tiene como trasfondo una serie de acciones tendentes a la elección de la persona que será la candidata o candidato a la Presidencia de la República”, así lo dijo. Otálora Malassis destacó que su proyecto considera que la convocatoria es contraria a los principios constitucionalidades de legalidad, equidad de la contienda, certeza que rigen la materia electoral, pese a que los partidos gozan de libertades de autoorganización y autodeterminación en relación con la definición con su estrategias políticas y respecto a los procedimientos a candidaturas a cargos de elección popular.
Lineamientos al INE
Durante la sesión, se le ordenó al INE emitir Lineamientos para regular este tipo de procesos con base en los siguientes parámetros:
• No se pueden utilizar las prerrogativas de radio y televisión de los partidos políticos para difundir o posicionar estos procesos partidistas ni a las personas que participan en ellos.
• No está permitido el uso de recursos públicos y las personas servidoras públicas deben acatar su deber de neutralidad e imparcialidad.
• Siguen prohibidos los actos anticipados de precampaña y campaña.
• El INE debe definir, conforme a la naturaleza de este tipo de procesos, qué tipo de propaganda está permitida, valorando la permanencia o retiro de la propaganda masiva en espectaculares, vehículos de transporte público y pintas de bardas. Además, debe garantizar el retiro de la propaganda que considere prohibida.
• Se debe implementar una fiscalización especializada para vigilar el origen y destino de los recursos utilizados en estos procesos, contabilizando todas las actividades y propaganda que beneficie o posicione a las personas participantes. El INE deberá emitir un informe con los gastos contabilizados y definir la consecuencia de esta fiscalización. M