3 minute read

La opción disruptiva de Dante

En el Estado de México, sostuvimos desde marzo de este año, en ese entonces a través de una declaración de la sesión de la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano, que el verdadero pacto político era entre el PRI y Morena

Luis Felipe García Chávez

Se echó a andar tal vez años atrás, pero se ratificó antes de la elección, garantizando el control entre ambos de la LXI Legislatura local y repartiéndose la presidencia de la Junta de Coordinación Política, dejando roto el acuerdo con el coordinador panista. El pasado viernes 14 de julio, acudí nuevamente a otra sesión de esta misma Coordinadora Nacional, máximo órgano de dirección del partido, donde me parece que la narrativa y los ataques del PRI en especial y de muchos analistas en general, en el sentido de que

Movimiento Ciudadano le hizo, haría o hará el juego a algún partido van desapareciendo por su propio peso. Los datos aportados en dicha reunión, derivados de una encuesta, en combinación con los discursos, tanto por el gobernador de Nuevo León y del propio senador Dante Delgado, demuestran que somos la segunda fuerza política en el país. Además, se dio una muestra de congruencia política a través de las declaraciones del senador Dante, respetando las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro y pidiéndole al senador Clemente Castañeda que fuera el interlocutor para hablar con el gobernador y disipar cualquier malentendido por el bien del partido.

En su oportunidad el senador Castañeda, anunció que Movimiento Ciudadano es ya la tercera fuerza política en el senado y reconoció la calidad de estadista hacia Dante Delgado, refiriéndose a él “cómo el político más experimentado y congruente del país.”

Estás menciones fueron de las más aplaudidas del evento.

La información, aunque no confidencial, pero si discreta, revela desde mi punto de vista tres cosas interesantes: el alto rechazo a la alianza PRI-PANPRD, la percepción positiva y de penetración de este movimiento en el país y, por último, las principales palabras que nos definen: FUTURO, NUEVO y CAMBIO.

Lo anterior, genera mayor responsa bilidad en los lugares donde aún no somos gobierno y nos da confianza para seguir acercándonos a los ciu dadanos de manera disruptiva, sabe mos que no será fácil, pero habrá que sumar y redoblar esfuerzos.

Luis Felipe García Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actual mente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

Enrique Lazcano Periodista Conductor

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos

Trump enfrenta 2 nuevos cargos por caso de documentos clasificados en Mar-a-Lago

También se incorporó a uno de sus extrabajadores como acusado

Dalia Quintana

El expresidente estadounidense Donald Trump enfrenta nuevos cargos en la investigación del Departamento de Justicia sobre documentos confidenciales. Las acusaciones adicionales de obstrucción a la justicia y retención deliberada de información de defensa nacional fueron añadidas el jueves al acta de acusación por el equipo del fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith. Un nuevo acusado, Carlos De Oliveira, también fue incorporado al caso.

¿Cuáles son los nuevos cargos en contra de Trump por los documentos de Mar-a-Lago?

El fiscal Jack Smith, quien investiga los documentos clasificados retenidos por Trump en su residencia de Mar-aLago, aumentó el número de cargos en su contra de 37 a 40. Además, Smith incluyó a un tercer acusado: Carlos de Oliveira, empleado de mantenimiento de Mar-a- Lago, a quien se le acusa de mover las cajas con los documentos clasificados. M

Biden califica de “amenaza existencial” al cambio climático

El presidente de EU dijo que su país se enfrenta a una “crisis real” en sus ciudades y que ya nadie “puede negar el impacto del cambio climático”

Dalia Quintana

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó este jueves las altas temperaturas derivadas del cambio climático como una “amenaza existencial” para la humanidad.

“No creo que nadie pueda seguir negando el impacto del cambio climático”, sostuvo Biden en la Casa Blanca, donde dio a conocer medidas destinadas a mejorar la seguridad sanitaria de las personas que trabajan al aire libre y aumentar los fondos dedicados al servicio de pronóstico meteorológico.

Biden dijo que Estados Unidos se enfrenta a una “crisis real” en sus ciudades y que ya nadie “puede negar el impacto del cambio climático”. De acuerdo con el presidente, 100 millones de estadounidenses se están viendo afectados por temperaturas récord. Indicó que, según los expertos, el calor extremo está costando a Estados Unidos 100 mil millones de dólares al año. El mandatario anunció una nueva Alerta de Peligro por calor que aclara que los trabajadores gozan protecciones federales cuando se trata de condiciones climáticas peligrosas. Además, se realizarán más inspecciones en sectores de alto riesgo, como la construcción y la agricultura. Biden también anunció un fondo de subvenciones por mil millones de dólares que permitirá plantar más árboles en las ciudades para dar sombra y refrescar los centros. M

Corte da revés a gobernador de Oaxaca;

This article is from: