El mañana 07 07 13

Page 1

DOMINGO 7 DE JULIO DE 2013 TWITTER@noticiasmiled

NUM. 9819 WWW.MILED.COM

DON MILED LIBIEN KAUI FACEBOOK: El Mañana periódico

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Francia golea 4-0 a Uzbekistán y está en semifinales La Selección de Francia ya está dentro de los mejores cuatro del Mundial Turquía Sub 20 tras golear 4-0 a Uzbekistán, en juego de

PAG.17

Quejas al Ejercito se desploma 50%: CNDH El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, declaró que a partir del inicio del nuevo gobierno se observa

PAG.13

Alerta volcánica a amarillo fase tres se eleva SEGOB El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer que se elevó la Alerta Volcánica por la actividad del Popocatépetl a amarillo

PAG.12

Expectación por las elecciones en catorce Estados del país A unas horas de que se lleven a cabo elecciones en 14 entidades federativas, todo está listo para que más de 30 millones de personas convocadas

Los estados donde habrá comicios son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coauhila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo,

Exigen diputados no debilitar al IFAI Los grupos parlamentarios del PAN y del PRD en el Senado de la República exigieron a los diputados del PRI que sean congruentes con la promesa del presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI),

PAG.04

Fundamental independencia de Consejo del IFE: Carbonell PAG.05 Mejoran el rendimiento de la batería en celulares PAG.20

En Canadá explosión de tren deja decenas de PAG.19 desaparecidos


EL MAÑANA

A 02

Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

ESTATAL

“Crimen”, tala clandestina en bosque de Cahuacán

Twitter

Los Tuits políticos

Nos mantenemos atentos y coordinados ante el nuevo #AmarilloFase3 del semáforo volcánico del #Popocatépetl. Conócelo: http://bit.ly/15kYU4P

Eruviel Avila @eruviel_avila

Mi solidaridad con Canadá y @pmharper por la tragedia en Lac-Mégantic. México siempre cercano al pueblo canadiense. Enrique Peña Nieto @EPN

Teléfonos de emergencia para tener a la mano. 066 emergencias, 089 denuncia anónima Más información http://ht.ly/mHE6k Gobierno EdoMex@edomex

GUILLMERO PADILLA

adie vigila el bosque, cualquiera puede entrar, los parajes La Pilita, Laguna Seca y Bonianshi son los más afectados por la tala. “Es un crimen”, dice un poblador del pueblo de Santa María Magdalena Cahuacán. Señala troncos de árboles que asoman del suelo, talados clandestinamente con hacha o motosierra. Junto a ellos restos de corteza sugieren el tamaño que tenían. El bosque de Cahuacán es extenso. Oyamel, pino y ocote son los preferidos de los taladores. Con hacha cortan los troncos de hasta 30 centímetros de diámetro. Más grandes utilizan motosierra. Un árbol de casi un metro de diámetro yace en el suelo, a la espera de que su tronco sea partido en trozos pequeños para que se los puedan llevar. “Tenía más de 100 años de vida”, dice el campesino. Nadie vigila el bosque. Cualquiera puede entrar. Los parajes La Pilita, Laguna Seca y Bonianshi son los

N

más afectados por la tala. Incluso utilizan grúa para arrastrar los troncos más pesados. En otros parajes, como Palo Hueco, Tinajas y Las Cabañas, la tala clandestina es con hacha. Los hombres se internan en el bosque, montados en mulas y con burros. Hacen brechas para poder sacar la madera con los animales. Los troncos de árboles talados se multiplican al paso por el bosque. En algunos sitios incluso se forman claros. Los taladores colocan tierra y hierbas sobre los troncos recién cortados, para aparentar que la tala no es reciente. Pero las huellas de troncos y cortezas frescas se ven por todos lados, inocultables. Habitantes de Cahuacán denunciaron la tala clandestina a Probosque. Personal de la dependencia recorrió el pasado 2 de julio algunos de los predios afectados. Un letrero del gobierno del estado de México indica que es el Bosque Bicentenario, donde en el 2008 fueron reforestadas 100 hectáreas.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

El Gobernador #FTF durante la instalación del Comite Estatal Intersecretarial de la Cruzada contra el Hambre en #SLP pic.twitter.com/u9PNr627zd

CONAGO México@CONAGOMX

#AmarilloFase3 del #Popocatépetl. Mantener tapados recipientes en los que se acumule #agua para uso o consumo de personas

Sria de Salud EdoMex@saludedomex

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

JUAN LUIS MEJIA ESQUIVEL

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El Mañana, el Periodico de la Juventud de México edición matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


A03

El MAÑANA Toluca, Mexico Domingo 7 de Julio de 2013

ESTATAL

Ayuntamiento de Toluca, GEM y UAEMex unen esfuerzos para mejorar la atención de los animales IGNACIO DIAZ

oluca como capital del Estado de México se pone a la vanguardia en materia de salud y protección animal, luego de que el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, y el rector de la UAEMex, Jorge Olvera García, signaran el Convenio de colaboración en Materia de Protección y Bienestar Animal, con el objetivo central de mejorar las condiciones de los animales e impulsar una política social enfocada a su tenencia responsable. En el acto, realizado en el Jardín Botánico Cosmovitral, estuvieron presentes los secretarios de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, de Medio Ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez, y de Salud, César Nomar Gómez Monge, así como

T

representantes de asociaciones civiles de defensa de los derechos de los animales. González Calderón informó que la administración municipal a su cargo cuenta ya con el Reglamento Municipal de Protección Animal, que en breve se someterá a la aprobación del Cabildo, cuyas líneas de acción se conjuntarán con el programa de trabajo del Centro de Educación Ambiental. Como parte de esta labor, precisó la alcaldesa, se capacitará al personal del Centro de Salud y Bienestar Animal, se entregará un nuevo vehículo para la atención de perros heridos o atropellados y se instalarán cámaras de video para constatar el trato que se da a los animales en ese Centro, con lo cual se fortalecerá con la transparencia, además de garantizar el correcto manejo de perros y gatos capturados en la vía pública.

SIPARE agiliza cumplimiento de obligaciones patronales con el IMSS REDACCION

l Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Estado de México Poniente, interesado en la simplificación y modernización de sus procesos, pone al alcance del sector patronal el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE), con la finalidad de brindar una herramienta sencilla, rápida y segura, utilizando una línea de captura (LC), comenta Enrique Gómez Bravo Topete, titular de esta Delegación. El Doctor Gómez Bravo indicó que los pagos que se pueden realizar mediante SIPARE incluyen: aportaciones al IMSS de cuotas mensuales, diferencias, autocorrecciones, cuotas derivadas de actos de fiscalización, aportaciones de cuotas de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como aportaciones de cuotas del Infonavit. Para hacer uso de SIPARE, el patrón debe ingresar al sitio web del

E

Instituto www.imss.gob.mx, dar click en el apartado de patrones o empresas, en la pestaña de servicios en línea, seleccionar SIPARE, acceder a la opción registrar nuevo usuario y darse de alta con su clave patronal. Una vez registrado, el patrón recibe la información detallada en la cuenta de correo electrónico que haya proporcionado, donde se indica paso a paso como hacer uso de la aplicación y así tener acceso al sistema para conocer el monto de sus cuotas y poder generar su documento de pago con su respectiva línea de captura. El Delegado del IMSS Estado de México Poniente resaltó que dada la importancia de la actividad industrial y comercial en la entidad, es imprescindible que los patrones conozcan los beneficios de SIPARE entre los que destacan: realizar el pago de cuotas sin necesidad de presentar un dispositivo digital (diskette, CD o USB) en el Banco.


EL MAÑANA

A 04

Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

ESTATAL

Todo listo para las elecciones estatales en 14 Estados del país JUAN GONZALEZ

unas horas de que se lleven a cabo elecciones en 14 entidades federativas, todo está listo para que más de 30 millones de personas convocadas a votar puedan acudir a las urnas para elegir un gobernador (en Baja California), 930 alcaldes y 441 diputados locales. Los estados donde habrá comicios son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coauhila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En Aguascalientes se disputarán 38 cargos: 11 presidencias municipales y 27 diputaciones locales; en Baja California 31: una gubernatura, cinco presidencias municipales y 25 diputaciones locales. En Chihuahua serán 100: 67 presidencias municipales y 33 diputaciones locales; y en Coahuila 38 presidencias municipales. En Durango serán 69 cargos: 39 presidencias municipales y 30 diputaciones locales; en Hidalgo 30 diputaciones locales; y en Oaxaca 194: 152 presidencias municipales y 42 diputaciones locales. Además en Puebla 258: 217 presidencias municipales y 41 diputaciones locales; y en Quintana Roo 35: 10 presidencias municipales y 25 diputaciones locales. En Sinaloa los electores definirán 58 cargos: 18 presidencias municipales y 40 diputaciones locales; en Tamaulipas 79: 36 presidencias municipales y 43 diputaciones locales; y en Tlaxcala 92: 32 presidencias municipales y 60 diputaciones locales. En Veracruz 262: 212 presidencias municipales y

A

50 diputaciones locales, y en Zacatecas 88: 58 presidencias municipales y 30 diputaciones locales. También habrá comicios extraordinarios en Sonora para elegir diputado por mayoría relativa del Distrito XVII, con cabecera en Ciudad Obregón Centro, para el periodo 2013-2015.

Se revisarán con responsabilidad y participación plural iniciativas en materia política del gobernador: AUB REDACCION

a LVIII Legislatura mexiquense revisará y dictaminará de forma responsable y plural las propuestas en materia política anunciadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, que contribuirán a fortalecer la democracia, las formas de participación, los derechos ciudadanos, y serán hechas del conocimiento de todos los Grupos Parlamentarios, a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Así lo dio a conocer el diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Jucopo, quien enfatizó que de dichas iniciativas del Ejecutivo, serán informados en primera instancia, los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, y por medio de ellos, posteriormente, todos los legisladores. Recalcó que, como siempre ocurre, una vez que sean presentadas ante el Pleno del Congreso, a través de las Comisiones Legislativas se llevará a cabo la revisión puntual de cada una de las propuestas que dio a conocer el titular del Poder Ejecutivo, con la posibilidad de que cada Grupo Parlamentario participe con opiniones o propuestas, con el objetivo de enriquecerlas. Consideró que el proyecto de establecer la figura de candidatura independiente, permitirá a los interesados contender por un cargo de elección popular sin necesidad de ser postulado por algún partido político, mientras que en el caso de las propuestas sobre consulta popular e iniciativa ciudadana, serán precisamente los ciudadanos quienes incidan directamente en el contenido de las normas jurídicas.

L

Verificentro irregular sanciona GEM GUILLMERO PADILLA

omo parte de las acciones para reducir las precontingencias ambientales en el Valle de México, la Secretaría del Medio Ambiente a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, ejecutó la resolución del procedimiento PROPAEM/0663/2011 al verificentro MO-908, Programas Ambientales de Melchor Ocampo, S.A. de C.V., localizado en el Boulevard Centenario e Himno Nacional número 35, en este municipio, por no acatar los procedimientos que establece el Código para la Biodiversidad y demás normas relacionadas con el funcionamiento de estos establecimientos. Juan Jacob Pérez Miranda, procurador del Medio Ambiente del Estado de México, explicó que la sanción consiste en la clausura por 30 días y una multa de 10 mil 375 días de salario mínimo. “La Secretaria del Medio Ambiente mexiquense no únicamente considera acciones de carácter preventivo, también las hay coercitivas que se aplican contra particulares y empresas que transgreden la norma ambiental, por medio de procedimientos administrativos que conllevan sanciones de tipo económico, así como sanciones correctivas como clausura y saneamiento”, indicó. Apuntó que el gobernador Eruviel Ávila Villegas, ha exigido observar un alto sentido de responsabilidad en materia ambiental, por lo que no se tolerarán acciones que redunden en actos de simulación que infrinjan al medio ambiente.

C



A 06

El MAÑANA Toluca, Mexico Domingo 7 de Julio de 2013

ESTATAL

Exigen diputados no debilitar al IFAI L REDACCION

os grupos parlamentarios del PAN y del PRD en el Senado de la República exigieron a los diputados del PRI que sean congruentes con la promesa del presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), y no lo “debiliten” quitándole facultades. La senadora panista, Laura Rojas —autora de la iniciativa de transparencia del Partido Acción Nacional (PAN) — aseguró que si los diputados dictaminan una reforma ligth, en la Cámara Alta no avalarán los cambios y se la devolverán. A su vez, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, coincidió en que la Cámara Alta no va aceptar una reforma donde se le resten facultades al IFAI o que lo debilite.

Contrario a esta posición, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, David Penchyna, aseguró que con los cambios que plantean algunos diputados no se pretende debilitar al IFAI: “Yo no calificaría que la Cámara de Diputados quiera debilitar, yo respeto su función como cámara revisora, pues finalmente este es un debate de ideas”. El priísta consideró que el cambio que pudieran hacer los diputados a la minuta será revisada por el Senado, pero “no compartiría un juicio de valor de que el objetivo de la Cámara de Diputados quiera debilitar al IFAI, no es el objetivo de los diputados”. Se informó que la Cámara de Diputados alista modificaciones de fondo a la reforma constitucional de transparencia, que dejaría fuera a los partidos políticos de la lista de sujetos obligados.

Culminan más de 200 Mujeres cursos del DIFEM enfocados al autoempleo IGNACIO DIAZ

ás de 200 jóvenes, madres solteras o amas de casa culminaron su formación en talleres de Actividades Manuales, Cocina, Estilista Profesional, Corte y Confección y Secretariado, que se imparten en la Escuela Técnica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), por lo que ahora cuentan con su certificado de estudios y tienen una mayor posibilidad de integrarse al mercado laboral y generar recursos para contribuir a la economía familiar. Leticia Romero Odriozola, representante de la directora general del DIFEM, Caritina Saénz Vargas, dijo que los documentos que acreditan la formación de los egresados, así como la instrucción que recibieron en sus cursos, son un impulso de la educación y formación profesional que permitirá tener mexiquenses

M

mejor preparados. La generación 2011-2013 que egresó de esta escuela, estuvo conformada por 206 estudiantes, en tanto que otros 12 se graduaron de la Secundaria de Educación para Adultos María Eugenia San Martín de Camacho, quienes podrán continuar su formación en instancias de educación superior. En el Teatro Morelos de esta ciudad, Leticia Romero Odriozola, asesora adscrita a la dirección general del DIFEM, refirió que el gobernador Eruviel Ávila Villegas, instruyó al organismo asistencial para fortalecer una educación integral en jóvenes y adultos, para lograr un mejor bienestar. Liliana Pichardo Alemán, directora de la Escuela Técnica del DIFEM, resaltó que con esta generación el plantel cumple 83 años de existencia, por lo que agradeció al jefe del Ejecutivo estatal por la atención del aspecto educativo de personas.


A07

El MAÑANA Toluca, Mexico Domingo 7 de Julio de 2013

ESTATAL

Fundamental independencia del IFE: Carbonell IGNACIO DIAZ

l Instituto Federal Electoral (IFE), es patrimonio de los ciudadanos, no de los partidos, por eso no se debe permitir el nombramiento de consejeros cuyo único mérito sea su cercanía con algún político o partido, advirtió el constitucionalista Miguel Carbonell. El jurista hizo ver que los consejeros del IFE deben tener calidad ética y ser capaces de manejar con solvencia la nueva estructura constitucional derivada de la reforma de julio del 2011 que elevó a rango constitucional los derechos humanos y los tratados internacionales firmados por México. Como ejemplo dijo que el Consejo General del IFE tiene la obligación de aplicar los tratados internacionales

E

incluso por encima del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en caso de que el código sea contradictorio con los instrumentos internacionales o con los derechos humanos. Refirió que hay una relación indisoluble entre democracia y derechos humanos, pues sólo en los regímenes democráticos se pueden garantizar los derechos y viceversa: sólo respetando los derechos humanos puede haber democracia. Por eso consideró que en octubre, cuando la Cámara de Diputados debe sustituir a cuatro consejeros incluyendo al consejero presidente, (además de cubrir la vacante de Sergio García Ramírez, que renunció.

El priísmo mexiquense cuenta con una estructura viva que suma las voces de mujeres y jóvenes GUILLMERO PADILLA

l PRI del Estado de México cuenta con una estructura viva e incluyente, capaz de sumar voces y esfuerzos de mujeres y jóvenes, para crecer y ser la mejor opción política del Estado de México, expresó Raúl Domínguez Rex, presidente estatal de este instituto político. En conferencia de prensa y en compañía de la secretaria general, María Lorena Marín Moreno, así como de integrantes de la dirigencia del tricolor, Domínguez Rex refirió que al concluir el proceso de renovación de los Comités Seccionales en los 125 municipios, se incorporaron más de 52 mil nuevos integrantes, de los que el 55 por ciento son mujeres y personas menores de 35 años de edad, cumpliendo responsablemente con este requisito estatutario. El dirigente estatal sostuvo que de esta manera el tri-

E

color se muestra fortalecido desde sus bases, para brindarle a la ciudadanía un partido consciente y solidario a sus demandas y necesidades. “Agradezco la unidad y participación de todo el priísmo mexiquense que hizo posible que este proceso fuera ejemplo de cohesión y compromiso, para encausar las tareas del partido al bienestar de los ciudadanos”, manifestó. Domínguez Rex resaltó la importancia de estos órganos, pues, aseguró, son ellos el primer contacto con la ciudadanía, quienes reflejan y conocen de manera inmediata la realidad que vive la población mexiquense. “Regresamos a nuestras bases para sumarnos como dirigencia a sus esfuerzos, porque el partido se construye y renueva escuchando las voces de quienes lo sustentan y le dan vida”.


EL MAÑANA

A 08

Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

ESTATAL

Quejas al Ejercito se desploma 50%: CNDH indebidas, y que la instrucción del titular de la dependencia, Manuel Mondragón, es atender “de manera permanente” cualquier denuncia.

REDACCION

l presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, declaró que a partir del inicio del nuevo gobierno se observa una disminución de 50% en las quejas por violación a derechos humanos por parte del Ejército, mientras que las interpuestas contra la Policía Federal (PF) van en aumento. “Observamos una disminución de quejas en contra del Ejército en alrededor de 50%, teníamos unas 3 mil quejas por año, y con la tendencia de los últimos seis meses andamos alrededor de la mitad, cerca de 500 o 600 en lo que va del primer semestre, lo cual indicaría que a final de año tendríamos la mitad o menos de lo que teníamos”, dijo el ombudsman. En cuanto a los elementos de la PF, en 2012 recibió 25 quejas, y sólo de enero a mayo en lo que va del año van 275 denuncias. De gira por San Luis Potosí, declaró que las quejas contra policías federales son principalmente por abusos o casos de extorsión “particularmente en los aeropuertos o puntos de retención, por eso la semana pasada empezamos una investigación de oficio y estaremos en breve dando a conocer un pronunciamiento de ello”. Al respecto, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dio a conocer que durante esta administración se han iniciado procesos penales y administrativos en contra de 60 elementos de la PF sorprendidos en acciones

E

Elementos prehispánicos y coloniaje producto de Mexicanidad: experto IGNACIO DIAZ

a mexicanidad se funda en el momento de la Independencia, pero retoma elementos del México prehispánico y del largo proceso de coloniaje, afirmó el profesor Francisco García, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. “En el momento de la Independencia hay una invención de lo mexicano y lo mexicano en esos días retoma elementos que estaban en el México prehispánico o las sociedades, pueblos, naciones que estaban aquí antes de los españoles”, explicó en entrevista. El académico, quien imparte la materia optativa de Multiculturalismo, pluralismo y diversidad cultura de la carrera de Sociología, expuso que también se toman muchos conceptos de lo que fue sitio durante la colonia, es decir, de lo fue la Nueva España. “En ese momento de independencia se funda una identidad o se impulsa una identidad de los mexicano, que se alimenta de esos dos grandes momentos de la historia de estas tierras”, abundó el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Creo que efectivamente es ahí donde nace lo mexicano: cuando pensamos en lo mexicano estamos pensando en un discurso que se ejerce desde el poder y que también se asume socialmente”, estableció. En ese sentido consideró que “lo mexicano” es un discurso impulsado por las élites de ese momento, las cuales estaban urgidas por crear una nación y por establecer unas fronteras no sólo físicas sino culturales.

L

Resguardo de vehículos e inmuebles por elecciones cumple SEDESOL GUILLMERO PADILLA

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que sus 15 delegaciones en igual número de estados donde se celebrarán elecciones, resguardaron sus vehículos e inmuebles, como parte de las acciones emprendidas por el Programa Blindaje Electoral 2013. En Chihuahua, precisó, 80 vehículos se encuentran bajo protección en las oficinas de la delegación; seis en Ciudad Juárez; dos en el taller, por descompostura, y otro par en bodega, los cuales no circulan por su mal estado; y en Durango se guardaron 67 unidades, 65 en la delegación, uno en el taller y otro tiene reporte de robo. Destacó que con estos actos y la verificación de los inmuebles, las delegaciones cumplieron con los acuerdos establecidos por el Programa de Blindaje Electoral 2013 de la

L

Sedesol y por el adéndum del Pacto por México, cuyo fin es evitar el uso de los bienes con fines distintos a los establecidos en los programas sociales. La verificación fue hecha por instrucciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, a María Evangélica Villalpando, abogada general y Comisionada para la Transparencia. Dicha funcionaria comisionó a su personal para hacerse acompañar de funcionarios del Órgano Interno de Control, de las delegaciones correspondientes y de representantes de los Institutos Electorales Estatales como testigos para realizar ambas acciones. Los estados donde habrá elecciones este domingo son: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.


EL MAÑANA

A 09

Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

ESTATAL

Combatirán violencia con un modelo que incluye juventud JUAN GONZALEZ

a Subsecretaría de Gobernación y Participación Ciudadana, a cargo de Roberto Campa Cifrián, busca aplicar un modelo surgido en el ámbito universitario, a fin de incidir en 250 municipios con los mayores índices de violencia, y en el que los jóvenes tienen una participación importante. Esta metodología de modelos de intervención en jóvenes en situación de violencia, la ha diseñado Héctor Castillo Berthier, especialista del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, quien tiene más de 25 años con el proyecto en la Ciudad de México. Ahora se evalúa si este procedimiento puede ser reaplicado e integrarse al Programa Nacional de Prevención de Violencia. El responsable del proyecto comenta que ha sostenido reuniones con la Subsecretaría de Gobernación para elaborar diagnósticos y planes de acción para incidir en la prevención social de esta problemática. “El modelo debe reaplicarse, no aplicarse, porque cada comunidad tiene características específicas”, dice. En su análisis afirma que para los jóvenes la escuela dejó de ser un mecanismo de ascenso social, que el empleo se ha reducido y ha crecido la informalidad. Asimismo, la familia se ha desdibujado y han aumentado las madres solteras, además de que los valores se aprenden fuera del hogar: en la esquina, en el barrio, con la banda. “Por ello hay una ruptura entre el joven y la institucionalidad”, dice. En 2012, Castillo Berthier trabajó estas iniciativas con respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo para desterritorializar la violencia en colonias del país, con el

L

Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), así como en Brasil en 2009. De estos ejercicios han resultado guías metodológicas. Hace años, en el DF, hizo un diagnóstico que se llamó Juventud popular y bandas, del que surgió el proyecto llamado Circo Volador. El modelo busca articular esfuerzos de agrupaciones civiles que trabajan en las localidades, colectivos y la comunidad en general para lograr su objetivo.

GEM-SMSEM: trabajo conjunto para fortalecer la labor docente REDACCION

n una ceremonia presidida por el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) Ulises Castro Gonzaga y el subsecretario de Educación Básica y Normal, Jorge Alejandro Neyra González, se reconoció con la entrega de nombramiento de basificación, Acuerdo 94 y recategorización, la labor y desempeño de 2,204 docentes de educación básica. Ulises Castro Gonzaga, al dirigirse con un mensaje a la audiencia, resaltó el trabajo sindical al expresar que “es el Sindicato, la Institución garante del permanente ascenso de los trabajadores docentes, otorgando con ello, certeza y seguridad laboral a sus afiliados.” El dirigente del SMSEM, se refirió a los nombramientos, como una importante conquista lograda a través del esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado de México, que ha estado atento y diligente a las necesidades del magisterio mexiquense, con apoyos que fortalecen e impactan la vida profesional y familiar, con seguridad y certidumbre laboral.

E

En su oportunidad Jorge Alejandro Neyra González, reconoció la labor y la trascendencia de la entrega de estos nombramientos al señalar que “el doctor Eruviel Ávila Villegas, se congratula por el hecho de que estemos reunidos, ya que aquí, en este evento, se vincula actualización y calidad, y se evidencia, justamente, la esencia de la Reforma Educativa”. Al referirse al líder del magisterio mexiquense, el subsecretario lo calificó como un aliado, señalando que el Gobierno estatal sabe que la educación no es atribución exclusiva del Estado, y que el sindicato está de su lado, haciendo equipo en la lucha por conseguir una educación de calidad. La entrega de estos nombramientos tiene cumplimiento con la finalidad de fortalecer el sistema educativo y garantizar, previo al inicio del ciclo escolar, que los docentes se integren en tiempo y forma a sus labores en beneficio de los educandos.

En los primeros meses del año se crean más de 36 mil empleos IGNACIO DIAZ

eñaló que uno de los retos más importantes para la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, es la creación de nuevos empleos, por lo que en la entidad se ofrecen mejores condiciones a las empresas con iniciativas como la mejora regulatoria, para que éstas se instalen en el Estado de México y se impulsa la capacitación de la población para contar con mexiquenses más productivos. Agregó que el convenio tiene como objetivo la unión de esfuerzos para otorgar Cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) y de Extensión, que se impartirán en las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO´s), en las Aulas Móviles o en las oficinas regionales de la CMIC, ubicadas en Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Toluca. El titular de la Secretaría del Trabajo indicó que como parte de los cursos que se ofrecerán destacan los de soldadura y palería, electricidad residencial, carpintería, entre otros, así como cursos directos para comunidades, además, el ICATI facilitará a instructores con el perfil y conocimientos necesarios para su impartición y otorgará la certificación que avale los conocimientos adquiridos. “Los cursos de capacitación y CAE se proyecta, iniciarán junto con el ciclo escolar septiembre 2013-febrero 2014, con el apoyo tanto del gobierno federal como del estatal, ya que están empeñados en implementar programas de capacitación y autoempleo”, comentó. Germán Miguel Jalil Hernández, presidente de la CMIC, agradeció la colaboración del Gobierno del Estado de México.

S


EL MAÑANA

A10

Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

ESTATAL

Limpian el Vaso El Cristo JUAN GONZALEZ

utoridades municipales iniciaron la limpieza del vaso regulador El Cristo, luego de que el año pasado habitantes de colonias cercanas al cauce denunciaron plagas de moscos y diversa fauna nociva. El alcalde David Sánchez Guevara aseguró en un comunicado que desde hace siete años el vaso de El Cristo no recibía mantenimiento integral, por lo que trabajadores del ayuntamiento iniciaron la limpieza del lugar, con fumigación incluida. Agregó que la medida ayudará a prevenir inundaciones, ya que al retirar basura aumenta la capacidad para captar agua y evita plagas de fauna nociva, que afectan a comunidades cercanas. El año pasado habitantes de las colonias 10 de Abril y Colón de Echegaray, entre otras, denunciaron plagas de mosquitos debido a la falta de mantenimiento del vaso de El Cristo, que recibe aguas negras incluso del Distrito Federal. Sánchez Guevara dijo que en la jornada de limpieza participaron 250 trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos y del Organismo de Agua Potable y Saneamiento (Oapas) de Naucalpan, apoyados con equipo. Maira Martín del Campo, directora de Servicios Públicos del ayuntamiento, informó que los trabajos incluyen las 30 hectáreas del vaso de El Cristo, de donde se retiró maleza y basura, y se podaron árboles, además de que fumigaron el espejo de agua. Sánchez Guevara reconoció a la diputada federal Rosalba Gualito Castañeda por impulsar el saneamiento del Vaso de El Cristo.

A

Neza tendrá bombas de agua nuevas GUILLMERO PADILLA

l ayuntamiento comprará los equipos que sólo resolverán de manera temporal el problema, mientras se concluyen tres obras hidráulicas que disminuirán las anegaciones en 14 puntos susceptibles de riesgo. El gobierno de Nezahualcóyotl instalará cerca de 2 mil 500 válvulas y bombas para extraer agua de los hogares que se inundan en cada temporada de lluvias, informó el alcalde Juan Zepeda Hernández. El ayuntamiento comprará los equipos que sólo resolverán de manera temporal el problema, mientras se concluyen tres obras hidráulicas que disminuirán las anegaciones en 14 puntos susceptibles de riesgo. En conferencia de prensa, el edil explicó que se colocarán válvulas “check” en los drenajes habitacionales o compuertas de seguridad a la entrada de las viviendas. Juan Hernández aclaró que actualmente se realiza un estudio técnico para determinar qué tipo de equipo se instalará en los domicilios de los habitantes. Según estimaciones de las autoridades locales 15 mil viviendas se encuentran en riesgo de inundarse. Reforma, Las Águilas, Ampliación Vicente Villada, Loma Bonita, Santa Martha, Manantial, Constitución del 57, entre otras colonias, es donde se colocarán las válvulas que evitarán que el agua pluvial y de drenaje se introduzca en los hogares del municipio. Son tres tipos de modelos los que instalarán las autoridades en las viviendas de Nezahualcóyotl. “El costo oscila entre los mil 500 y 4 mil pesos, cada una se hará de acuerdo a las condiciones y situación específica de cada vivienda”, indicó. Además, los colonos ya se han organizado en comités vecinales por calle para que a partir del próximo miércoles a cada uno de ellos.

E



EL MAÑANA

A 12

Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

NACIONAL

Alerta volcánica a amarillo fase tres eleva SEGOB cuando el volcán presenta actividad explosiva de escala inmediata alta.

JUAN GONZALEZ

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer que se elevó la Alerta Volcánica por la actividad del Popocatépetl a amarillo fase 3. El encargado de la política interna del país escribió: “Hoy el Comité Científico Asesor, y Cenapred determinaron elevar la alerta volcánica de AmarilloFase2 a AmarilloFase3 #Popocatépetl”.

E

De acuerdo al portal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), de la Segob, el semáforo de alerta volcánica amarilla fase 3, se aplica

Así cómo crecimiento y destrucción de somos de lava; plumas de vapor de agua, gases y cenizas persistentes; explosiones de intensidad creciente con el lanzamiento de fragmentos incandescentes; posibilidad de flujos piroclásticos de mediano alcance y caída de ceniza notoria en poblaciones cercanas. Las recomendaciones para los pobladores de zonas cercanas son: mantenerse informados a las alertas que emitan las autoridades, guardar y tener documentos importantes a la mano, ensayar desplazamientos a sitios seguros, sitios de reunión y refugios temporales.

Quedaran sin beca más de 255 mil GUILLMERO PADILLA

n el ciclo escolar que está por concluir, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dejó sin beca para continuar con sus estudios de licenciatura o a nivel técnico superior, a poco más de 255 mil 500 alumnos, después de que probaron su condición de pobreza. Por entidades, destacan los casos del Distrito Federal y del estado de Hidalgo, en donde se otorgaron más becas de las que se necesitaban.

E

En el más reciente reporte —enero a marzo— del Programa Nacional de Becas y Financiamiento (Pronabes), orientado a estudiantes de educación superior en universidades e institutos públicos, la SEP reconoce que de los 569 mil 511 jóvenes identificados con ingresos familiares por debajo de los cuatro salarios mínimos, sólo se pudo apoyar a 313 mil 987 de los aspirantes a una beca. Lo anterior significa que 55 de cada 100 jóvenes encontraron un apoyo de entre 750 pesos y mil pesos al mes para continuar con sus estudios. Los otros 45 jóvenes por cada 100 —en total 255 mil

524 alumnos—, que acreditaron tener una condición de precariedad económica familiar, no contaron con dichos recursos a pesar de obtener altas calificaciones. Para este programa de becas, que se destina a los jóvenes durante 12 meses al año, la SEP contó con un presupuesto de más de 3 mil 250 millones de pesos. En la distribución por estado, a las universidades del Distrito Federal la SEP asignó 13 mil 896 becas más que el número de jóvenes identificados con necesidades económicas. De los 46 mil 566 estudiantes identificados en primera instancia por Pronabes, se aprobaron 60 mil 552 becas a jóvenes que quizá provenían de familias con ingresos mensuales superiores a los cuatro salarios mínimos.

PGR deberá informar cifra de averiguaciones contra agentes por tortura IGNACIO DIAZ

a Procuraduría General de la República (PGR) deberá dar a conocer el número de averiguaciones previas iniciadas contra agentes adscritos a esta institución, a partir de denuncias por el delito de tortura. Al resolver un recurso de revisión presentado por un particular, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) dio a conocer que la PGR declaró la inexistencia de la información luego de buscar en el Sistema Institucional de Información Estadística (SIIE) y en el Libro Blanco de Gobierno. El IFAI observó que de acuerdo con los informes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se han documentado por lo menos 16 casos en los que se encuentran relacionados agentes de

L

la PGR. Dichos informes fueron presentados al Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas sobre el cumplimiento de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en México, y el de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), “Situación de la Tortura en México”. El instituto agregó que en su “Informe de labores 2012”, la PGR publicó que la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas inició 33 averiguaciones previas, entre las que se incluyen las cometidas por el delito de tortura. En el portal electrónico de la dependencia se encontró, además, que ésta desarrolla diversos mecanismos y alternativas para el combate a la tortura, de conformidad con el Protocolo de Estambul.


EL MAÑANA

A 13

Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

NACIONAL

Quejas al Ejercito se desploma 50%: CNDH REDACCION

l presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, declaró que a partir del inicio del nuevo gobierno se observa una disminución de 50% en las quejas por violación a derechos humanos por parte del Ejército, mientras que las interpuestas contra la Policía Federal (PF) van en aumento. “Observamos una disminución de quejas en contra del Ejército en alrededor de 50%, teníamos unas 3 mil quejas por año, y con la tendencia de los últimos seis meses andamos alrededor de la mitad, cerca de 500 o 600 en lo que va del primer semestre, lo cual indicaría que a final de año tendríamos la mitad o menos de lo que teníamos”, dijo el ombudsman. En cuanto a los elementos de la PF, en 2012 recibió 25 quejas, y sólo de enero a mayo en lo que va del año van 275 denuncias. De gira por San Luis Potosí, declaró que las quejas contra

E

policías federales son principalmente por abusos o casos de extorsión “particularmente en los aeropuertos o puntos de retención, por eso la semana pasada empezamos una investigación de oficio y estaremos en breve dando a conocer un pronunciamiento de ello”. Al respecto, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS)

dio a conocer que durante esta administración se han iniciado procesos penales y administrativos en contra de 60 elementos de la PF sorprendidos en acciones indebidas, y que la instrucción del titular de la dependencia, Manuel Mondragón, es atender “de manera permanente” cualquier denuncia.

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que sus 15 delegaciones en igual número de estados donde se celebrarán elecciones, resguardaron sus vehículos e inmuebles, como parte de las acciones emprendidas por el Programa Blindaje Electoral 2013. En Chihuahua, precisó, 80 vehículos se encuentran bajo protección en las oficinas de la delegación; seis en Ciudad Juárez; dos en el taller, por descompostura, y otro par en bodega, los cuales no circulan por su mal estado; y en Durango se guardaron 67 unidades, 65 en la delegación, uno en el taller y otro tiene reporte de robo. Destacó que con estos actos y la verificación de los inmuebles, las delegaciones cumplieron con los acuerdos establecidos por el Programa de Blindaje Electoral 2013 de la Sedesol y por el adéndum del Pacto por México, cuyo fin es evitar el uso de los bienes con fines distintos a los establecidos en los programas sociales. La verificación fue hecha por instrucciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, a María Evangélica Villalpando, abogada general y Comisionada para la Transparencia. Dicha funcionaria comisionó a su personal para

L

JUAN GONZALEZ

a mexicanidad se funda en el momento de la Independencia, pero retoma elementos del México prehispánico y del largo proceso de coloniaje, afirmó el profesor Francisco García, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. “En el momento de la Independencia hay una invención de lo mexicano y lo mexicano en esos días retoma elementos que estaban en el México prehispánico o las sociedades, pueblos, naciones que estaban aquí antes de los españoles”, explicó en entrevista. El académico, quien imparte la materia optativa de Multiculturalismo, pluralismo y diversidad cultura de la carrera de Sociología, expuso que también se toman muchos conceptos de lo que fue sitio durante la colonia, es decir, de lo fue la Nueva España. “En ese momento de independencia se funda una identidad o se impulsa una identidad de los mexicano, que se alimenta de esos dos grandes momentos de la historia de estas tierras”, abundó el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Creo que efectivamente es ahí donde nace lo mexicano: cuando pensamos en lo mexicano estamos pensando en un discurso que se ejerce desde el poder y que también se asume socialmente”, estableció. En ese sentido consideró que “lo mexicano” es un discurso impulsado por las élites de ese momento, las cuales estaban urgidas por crear una nación y por establecer unas fronteras no sólo físicas sino culturales con sus vecinos. “Un momento en el cual esas élites y esa sociedad que está naciendo está urgida por darse así una identidad, una razón de existir, un sentido de pertenencia, un futuro, y por supuesto un pasado”, detalló. En ese momento, agregó, hay una invención que hacerse acompañar de funcionarios del Órgano nos dice que los mexicanos “somos herederos de Interno de Control, de las delegaciones correspondien- tradiciones milenarias, que tenemos raíces fabulotes y de representantes de los Institutos Electorales sas, increíbles y magníficas, que a su vez tenemos Estatales como testigos para realizar ambas acciones. una lengua, el español, y que practicamos una serie de rituales sociales”. Que también “tenemos una música, el mariachi, que tenemos una serie de festejos y celebraciones, que somos muy adeptos a la solidaridad y compañerismo, somos muy abiertos y tenemos una cocina fabulosa, que tenemos la tortilla y el maíz”, expresó. En ese sentido, remarcó, se van creando como discurso todos esos elementos que conforman lo que se conoce como mexicano, se van creando como elementos que dotan de identidad. “No se puede hablar de México antes de ese momento porque no existía, y no se puede hablar de una forma de México a partir de ese momento y a la fecha. “Hay muchos Méxicos y hay muchas formas distintas de ser lo mexicano y de apropiarse estos elementos”, agregó. Francisco García Olsina expuso que “si uno rasca, mal que bien, todos los que nos encontramos en territorio llamado México nos acabamos identificando con algunos de esos elementos”.

Resguardo de vehículos e inmuebles por elecciones cumple SEDESOL GUILLMERO PADILLA

Elementos prehispánicos y coloniaje producto de Mexicanidad: experto

L



A15

El MAÑANA Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

ESPECTÁCULOS

Congratulan a Café Tacvba con disco de oro IGNACIO DIAZ

espués de ocho meses de sacar a la luz su más reciente producción discográfica, Café Tacvba tuvo un aliciente para salir al concierto que ofrecieron en el Foro Corona, del Hipódromo de las Américas. Por medio de Fernando Grediaga, director de Marketing de Universal Music México, se les entregó el disco de oro de El Objeto antes llamado disco, por haber conseguido más de 30 mil unidades vendidas. “Creo que es raro el momento por el que pasa la industria de los discos, antes, recibir un reconocimiento de este tipo era un reflejo muy claro de cuánta gente te estaba escuchando. Ahora —y es parte del título que elegimos para este proyecto, para este objeto, en los diferentes lenguajes que se ha traducido en esta era digital— ya no es trascendente la cantidad de ventas porque no refleja la cantidad de personas que se acercan a tu música y que viven con ella”, dijo Quique Rangel.

D

Argumentó que es una de las paradojas que se viven actualmente en los momentos de transición, pero que

para ellos hacer música y seguir comunicándose con su público en sus giras, es lo más importante.

Vestir bien, mejora la actitud ante la vida: Alejandra Adame JUAN GONZALEZ

iempre vístete para triunfar. Así vayas al súper, a la tienda o te quedes en casa, siempre vístete como te gusta. Ése es uno de los consejos de Alejandra Adame. Para ella, el hecho de vestir bien todo el tiempo ayuda a tener una mejor actitud ante la vida. “No tengas ropa para flojera, siempre ten la ropa con la que te ves bien y si tienes que pintar algo ya verás con qué te cubres. Por más mal que te sientas, te pones eso que hace que te veas bien y tu ánimo ya mejoró. Es un buen truco” Desde su experiencia, la actriz y modista ha notado que no es que las mexicanas sean descuidadas con su arreglo personal, ya que incluso muchas invierten bastante tiempo en hacerlo, lo que ocurre es que para empezar, todas las marcas que usamos son extranjeras y no se amoldan al cuerpo de la mujer mexicana y además, no existe la cultura de auto observarse, de saber qué es lo que les queda y qué es lo que no. “México está generando cada vez más marcas mexicanas y diseñadores, pero antes de eso no teníamos una identidad.

S

La Vela Puerca planea visitar más a México GUILLMERO PADILLA

uestra historia con México fue muy surrealista, dijeron los integrantes de la banda uruguaya La Vela Puerca, quienes tras 18 años de trayectoria concluyen una serie de conciertos en el país en el José Cuervo Salón. Después de crear su propio sello independiente Mi Semilla ciertas cosas han cambiado, situación de la que aprenden día con día. “Al ser una banda no tan conocida aquí (México), quedas un poco relegado de estar compitiendo con otros nombres más fuertes y se hace más difícil. Tener un sello propio te ayuda a hacer lo que vos quieras sin pedirle nada a nadie”, refirió Alejandro Picone. Hace poco tiempo regalaron tres nuevos temas para inaugurar sus redes sociales. Esta experiencia les trajo una forma de trabajar más “orgánica” ya que grabaron juntos y no en la forma convencional que es por separado. “Fue un capricho para saciar el apetito del público y nuestra ansiedad porque con todas estas giras por delante nos dimos cuenta que un disco de estudio nuevo iba a demorar más de lo pensado”, compartió Sebastián Enano Teysera. México, entre sus planes “Tenemos a ‘Coli’, nuestro guía espiritual, es mexicano y vivió acá hasta los diez años; vamos todos atrás de él porque no sabemos qué son las cosas”, comentó el Enano. Además de su gusto por la comida mexicana —el pozole, los tacos y los sopes— hablaron de sus expectativas en un concierto de aproximadamente 28 canciones como adelanto a lo que ofrecerán en el Luna Park (Argentina) para su segundo DVD en vivo.

N


EL MAÑANA

A 16

Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

ESPECTACULOS

Panda ofrece una gran Internacional Sonora Maracaibo noche en el Pepsi Center trae nueva fórmula JUAN GONZALEZ IGNACIO DIAZ

G

ran noche fue la que ofreció Panda en el Pepsi Center de la ciudad de México.

Los músicos regios deleitaron a sus seguidores de la ciudad con la última presentación del unplugged grabado durante 2010, iniciando la noche con el tema “Aflicción”. “Es un gusto poder presentar el especial unplugged, ustedes son nuestra segunda casa”, dijo José Madero, vocalista de la agrupación, quien aseguró que pese a trece años de trayectoria todavía se sienten nerviosos antes de cada concierto. Después de temas como “Narcisista por excelencia”, “Quinta real”, “Feliz cumpleaños” y “Monstruo come astronautas” —que dedicaron a un amigo fallecido hace siete años—, Madero llamó al escenario a Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, para interpretar “Sistema sanguíneo fallido”. En la recta final del encuentro y con bebida en mano, los músicos se tomaron una foto con el público y anunciaron una sorpresa más a sus fans: la salida, en poco tiempo, de un nuevo disco.

“Música en silencio”, nuevo álbum solista de Diego Herrera REDACCION

n proceso de reencontrarse consigo mismo para saber las cosas que quiere y lo que le gusta, es lo que le hacía falta al músico Diego Herrera, el integrante de Caifanes que “duerme de poca madre sabiendo que lo que hace lo siente y le gusta”, comenta. “Siento que estamos muy desconectamos con quiénes somos y eso es lo que te puede acercar a tener una vida más plena y feliz”, reflexiona Herrera. “”Me escribió una señora que logró conectar con su hijo a raíz de escuchar una rola, el mensaje que recibió era escucharlo porque llevaban peleados años. Si logro abrir un pedacito entonces esa canción cumplió su cometido”. A pesar de que no ve la televisión ni escucha el radio, afirmó que le gustó cuando escuchó las propuestas de grupos como DLD o Ventilader. “Antes comprabas discos y te lo soplabas entero, ahora de repente hay una rola que te llama la atención y las otras nueve no, entonces le he buscado por ese lado”, cuenta. “Nunca la radio ha sido mi referente y si escucho son más programas locochones. No sé cuáles son los grupos poperos ni las últimas noticias y prácticamente no veo tele sino que veo pelis o series y me gusta leer mucho”, asegura.

U

os nuevos aires de La Internacional Sonora Maracaibo se dejan sentir en 2013, por lo que la agrupación se encuentra muy emocionada, pues dos estilos distintos, ya que la esencia bravía de la cantante Mariana Fernández quedarán guardada por un momento y es que la agrupación la pondrá a bailar a través de jocosos ritmos tropicales. El maestro y director musical Raúl Chávez Arce mencionó que la pasada feria de la nieve en Tláhuac, Distrito Federal, fue el momento mágico que acercó a los dos exponentes, ya que al unir talentos, prepararon algunos temas para el goce del público, lo que redituó en la buena aceptación del mismo. “La sonora vuelve a recobrar mucha fuerza ya que ahora hay una nueva generación de jóvenes que nos escuchan. Por otra parte, en el sentido de ganar nuevos públicos estamos haciendo temas donde hemos invitado a Mariana a participar en varios de ellos. “Aquí puedo adelantar que esto es un giro muy importante para la agrupación, ya que en toda su historia nunca se había contemplado la incursión de una voz femenina. Para nosotros es un privilegio que la voz de Mariana escriba una nueva historia en La Maracaibo”. La Internacional, que recibió de Tláhuac el nombramiento de Embajadores de La Música Tropical, tendrá una importante agenda de trabajo en Centroamérica, además de que en próximas fechas lanzará su álbum número 40 y posteriormente dará a conocer su producción donde dará a conocer el intenso dúo.

L


A17

El MAÑANA Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

DEPORTES

México solo se enfoca en la Copa Oro: “Chepo” de la Torre

Uruguay derrotó 1-0 a España y avanzó a semifinales IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

l fracaso en la Copa Confederaciones Brasil 2013 y el mal paso en el hexagonal final son situaciones que no afectarán a la selección mexicana, ya que solo se concentra en la Copa Oro, así lo afirmó el técnico José Manuel de la Torre. “No estamos en los clubes, ni pensando en Confederaciones, eso ya pasó, no tiene remedio, lo que sí es cómo nos preparamos para tener un gran partido, nos enfrentamos a Panamá y en eso estamos concentrados”, dijo. Advirtió que no pueden “estar pensando en otras cosas, estamos concentrados aquí, lo más importante es lo de hoy, no puedo pensar ni siquiera en lo de mañana”. “Este es otro torneo, en el torneo eliminatorio estamos cerca, si hoy terminara el torneo estamos clasificados (a Brasil 2014), necesitamos sacar los mejores resultados en casa, pero ahorita estamos enfocados única y exclusivamente a Copa Oro, por eso, no revolvemos una cosa con la otra”, declaró. Aceptó que además de refrendar el título de este certamen y de conseguir medio boleto para la Copa Confederaciones 2017, otro objetivo es reencontrarse con un buen funcionamiento. “La necesidad es por el mismo orgullo que tenemos nosotros de retomar el buen futbol, de retomar los buenos resultados.

E

a selección de Uruguay dio un paso más hacia el título del Mundial Turquía Sub-20, luego de vencer en tiempo extra 1-0 a España y así conseguir su pase a semifinales, donde se verá las caras con el ganador del juego entre Irak y República de Corea. La única anotación del encuentro, que se disputó en el estadio Ataturk en la ciudad de Bursa, la consiguió Felipe Avenatti al minuto 103 del que tuvo como árbitro central al mexicano Roberto García, quien ofreció una buena actuación. A los “charrúas” no les importo encontrarse en la cancha con el favorito a llevarse el título y se le plantaron con mucha personalidad, ya que entendieron que no necesitaban superarlos en la posesión del esférico para sacar la victoria. Durante el primer lapso el balón estuvo del lado de los europeos, pero las mejores oportunidades las generaron los sudamericanos, sin que ninguno de los dos pudiera terminar con el cero. En la parte complementaria la tónica fue la misma, con oportunidades de ambos lados, sin embargo.

L

Atlante supera 1-0 a Monterrey en duelo de preparación GUILLMERO PADILLA

na anotación en tiempo de compensación, de Ángel Sepúlveda, le dio el triunfo al Atlante por la mínima diferencia ante Monterrey en duelo de preparación que se disputó en el estadio olímpico Andrés Quintana Roo. Fue el segundo gol de Sepúlveda en la semana, pues anotó el último en el triunfo atlantista de 3-0 ante Mérida F.C. celebrado a mitad de semana en esta ciudad.

U

Los técnicos de ambos equipos, el uruguayo Wilson Graniolatti, por los de casa, y Víctor Manuel Vucetich iniciaron con lo que podría ser su alineación titular, cuando faltan dos semanas para el inicio de la temporada. Por los potros, que salieron con su uniforme de local, en azulgrana, alinearon de inicio Yosgarth Gutiérrez, Sergio “Cherokee” Pérez, Gerardo Venegas, Alex Diego, Miguel Morales, Alex Vela, el capitán Daniel “Chepe” Guerrero, Jorge Hernández, Diego Jiménez, Alberto Jorge “Guamerú” García y Francisco “Kikín”, Fonseca.


EL MAÑANA

A 18

Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

DEPORTES Empata Diablos Rojos “guerra” ante Tigres al vencer 13-10 en Foro Sol

Francia golea 4-0 a Uzbekistán y está en semifinales

GUILLMERO PADILLA

n un partido que tuvo volteretas, conato de bronca y muchas carreras, Diablos Rojos del México derrotó por pizarra de 13-10 a Tigres de Quintana Roo, para empatar en 1-1 esta tradicional serie en el Foro Sol capitalino. En este duelo, el toletero Japhet Amador (30) se convirtió en el héroe escarlata, al pegar tres jonrones, batear de 4-4, con tres carreras anotadas y nada menos que 10 remolcadas, para llegar a las 98 rayitas producidas en esta campaña 2013 de la LMB. Los tres “bambinazos” de Amador cayeron en las entradas uno, siete y ocho. Los dos primeros fueron de tres anotaciones y el tercero un “grand slam”, con los cuales remolcó sus 10 anotaciones, en una tarde histórica para el llamado “Gigante de Mulegé”. Los “Pingos” se pusieron adelante por 4-0 en la tercera entrada. En el primer acto, Amador conectó su primer jonrón para el 3-0 y en el tercer rollo Carlos Valencia puso el 4-0. Los “felinos” se acercaron 4-3 en el quinto episodio, luego de un potente doblete conectado por Sergio Contreras, con el cual remolcó a home a sus compañeros Kevin Flores, Carlos Gastélum y Albino Contreras. Los “infernales” aumentaron la pizarra a 7-3 en el séptimo rollo por medio del segundo jonrón de Amador, con Leonardo Heras y Oscar Robles en los senderos. Los de Cancún le dieron la voltereta en la octava tanda a 8-7, gracias a un poderoso rally de cinco anotaciones. Karím García (17) pegó un jonrón de dos carreras, después, Kevin Flores remolcó una más con sencillo y Carlos Gastélum produjo las dos restantes con un triplete.

E

JUAN GONZALEZ

a Selección de Francia ya está dentro de los mejores cuatro del Mundial Turquía Sub 20 tras golear 4-0 a Uzbekistán, en juego de cuartos de final que se celebró en el estadio Rize. Los tantos del triunfo galo fueron obra de Yaya Sanogo, a los 31 minutos, Paul Pogba, 35´, Florian Thauvin, 43´, ambos de penal, en tanto que Kurt Zouma cerró la cuenta a los 64´. Francia no tuvo mayor problema para imponer condiciones desde que empezó a rodar el esférico, el cual controló a placer sin prestárselo al cuadro asiático al que no le

L

quedó otra que defender en propia cancha. Y aunque los europeos tuvieron ocasiones para abrir el marcador desde los primeros minutos, fue hasta los 31´ cuando Sanogo aprovechó un balón por izquierda para solamente empujarlo al fondo de las redes. Esta anotación abrió por completo las puertas a los franceses que cinco minutos después aumentaron la ventaja por la vía del penal, que Pogba no desaprovechó. Cerca del final del primer tiempo cayó la tercera anotación por medio de otro tiro de penal que en esta ocasión fue obra de Tahauvin que con disparo fuerte batió al portero Asilbek Amanov, quien alcanzó a tocar el esférico, pero no pudo desviar la trayectoria de gol.

Toluca afina motores y vence 2-1 a Correcaminos REDACCION

oluca mantiene paso perfecto en esta pretemporada y en esta ocasión dio cuenta 2-1 de Correcaminos de la Liga de Ascenso, en juego amistoso celebrado en el estadio Nemesio Diez, con miras al Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra del paraguayo Richard Ortiz, al minuto 3, así como de Juan Carlos Cacho, al 56. Eder Pacheco había logrado el empate momentáneo, al 28. Desde que el balón comenzó a rodar el cuadro local dejó en claro que quería el triunfo y lo hizo con argumentos futbolísticos importantes, de tal manera que muy pronto se fueron al frente en el marcador. Todo se originó en una jugada a balón parado que el paraguayo Edgar Benítez cobró al área, donde Ortiz peinó el esférico para enviarlo al fondo de las redes. Y pese a que fueron pocas las ocasiones que lograron generar sobre la meta local, los tamaulipecos lograron la paridad a través de Eder Pacheco, quien en el área de media “tijera” prendió un gran remate.

T


A19

El MAÑANA Toluca, Mexico Domingo 7 de Julio de 2013

INTERNACIONAL

Explosión de tren en Canadá deja decenas de desaparecidos IGNACIO DIAZ

a emisora pública Radio Canada dijo que unos 30 edificios de la localidad de LacMégantic resultaron destruidos por las explosiones del artefacto cargado con petróleo. Varias decenas de personas están desaparecidas tras la explosión en la madrugada de hoy de un tren que transportaba petróleo a su paso por la localidad canadiense de Lac-Mégantic, señalaron medios locales. La emisora pública Radio Canada dijo que alrededor de 60 personas están desaparecidas y unos 30 edificios de la localidad, en la que viven unas 6 mil personas, resultaron destruidos por las explosiones y el incendio de algunos de los 73 vagones cisterna que

L

componían el tren. El primer ministro canadiense, Stephen Harper, dijo a través de su cuenta de Twitter que las informaciones sobre el accidente en Lac-Mégantic, a unos 250 kilómetros al este de Montreal y cerca de la frontera con Estados Unidos, “son horribles”. “Nuestros pensamientos y oraciones están con los afectados en LacMégantic”, dijo Harper. Las autoridades canadienses dijeron que unas mil personas fueron evacuadas y que han establecido un perímetro de seguridad de 1 kilómetro en torno al lugar del accidente. Unos 100 bomberos, algunos de ellos procedentes de Estados Unidos, luchan contra las llamas que han destruido parte de la ciudad.

Avionazo deja dos muertos y un desaparecido, rectifican GUILLMERO PADILLA

ás 180 personas fueron hospitalizadas, de acuerdo con la última actualización de las autoridades de San Francisco. El accidente de un avión en San Francisco dejó al menos dos personas muertas y sólo un desaparecido, rectificaron autoridades locales. Fuentes oficiales hicieron esta corrección luego de que la jefa de bomberos de San Francisco informara que unas 60 personas se encontraban como desaparecidas, de los 291 pasajeros y 16 tripulantes que viajaban en el Boeing 777 procedente de Seúl. Más 180 personas fueron hospitalizadas, de acuerdo con la última actualización de las autoridades de la ciudad californiana. Al menos 34 pacientes se registraron en el Hospital General, de los cuales cinco se encuentran actualmente en ‘estado crítico’ y cinco en ‘condición seria’.

M

Autoridades registraron 307 personas a bordo del vuelo 214 que se estrelló al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Las autoridades locales y federales descartaron que el percance se debiera a algún tipo de ataque terrorista. Un equipo de trabajo se dirige a San Francisco para iniciar la investigación en torno al accidente del vuelo 214, confirmaron autoridades estadounidenses. “Es muy rápido para dar a conocer alguna conclusión y decir exactamente qué sucedió”, dijo Debbie Hersman, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés). Hersman aseguró en rueda de prensa que la Administración Federal de Aviación y la compañía Boeing han ofrecido su apoyo y total apertura para las investigaciones.


EL MAÑANA

A 20

Toluca, México Domingo 7 de Julio de 2013

TECNOLOGIA

Mejoran el rendimiento de la batería en celulares

Avances en el uso de aire comprimido para almacenar energía renovable

GUILLMERO PADILLA REDACCION

as centrales eléctricas con almacenamiento de energía mediante aire comprimido podrían ayudar a almacenar energía eólica en zonas donde casi siempre sopla el viento, o en las que éste es más abundante de noche, cuando la demanda de energía es baja, a fin de poder aprovechar ese excedente de electricidad cuando la demanda sea alta y la generación directa de electricidad no baste. Estas centrales eléctricas con almacenamiento de energía mediante aire comprimido también pueden pasar de almacenar energía a generar electricidad y viceversa, en cuestión de minutos, permitiendo equilibrar con mayor facilidad los altibajos en la generación de energía eólica, la cual es muy variable. Todas las centrales eléctricas con almacenamiento de energía mediante aire comprimido basan su trabajo en la misma premisa básica. Cuando la generación de electricidad supera a la demanda, se utiliza esa energía sobrante para alimentar a un potente compresor de aire, el cual introduce aire a presión en una estructura geológica subterránea de almacenamiento. Luego, cuando la demanda de electricidad supera a la generación directa, se deja fluir el aire almacenado hacia la superficie, donde se calienta y circula con rapidez por turbinas que generan electricidad extra. Las centrales con almacenamiento de energía mediante aire comprimido pueden volver a generar hasta un 80 por ciento de la electricidad que consumieron en inyectar aire a presión. Las dos centrales con almacenamiento de energía mediante aire comprimido existentes en el mundo, una en Alabama, Estados Unidos, y la otra en Alemania, usan cavernas artificiales de sal para almacenar la electricidad excedente. Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional estadounidense del Pacífico Noroeste (PNNL), en Richland, Washington, y la BPA (agencia federal estadounidense sin ánimo de lucro que comercializa electricidad de centrales hidroeléctricas) ha examinado un enfoque diferente: Usar depósitos subterráneos naturales de roca porosa para almacenar energía renovable.

L

nspirados en la naturaleza, investigadores de la Universidad Nacional (UN) de Colombia buscan crear antenas para celular que cambian su forma según el servicio a prestar, lo cual permite un ahorro considerable de la batería. La propuesta, gestada en el semillero de investigación “Evaluación de procesos usando medidas perceptuales no referenciadas” de la sede Manizales,

I

consiste en desarrollar antenas reconfigurables, es decir, que pueden cambiar su estructura de acuerdo con el servicio, potencia y frecuencia requeridos. “Dado que en un celular hay varias antenas por cada servicio, una para Bluetooth, una para Wifi, una para 3G y otra GPS, quisimos enfocarnos en hacer una que las combine a todas, que se transforme según cambie el servicio en lugar de consumir gran cantidad de energía por cada

uso. Esto, además del ahorro en batería también reduciría el espacio”, indicó Julio Cesar García, director del semillero. Los investigadores se basaron en configuraciones fractales que son idóneas por tener secuencias repetidas en forma periódica. En este caso imitaron formas de la naturaleza, como la piel de serpiente que es una superficie con sucesión de escamas, o el segmento de las semillas de girasol que repiten el mismo patrón.

Tejido que absorbe sudor por un lado y lo expulsa por el otro JUAN GONZALEZ

e ha inventado y fabricado un nuevo tejido que en algunos aspectos funciona como la piel humana, transformando el exceso de sudor en gotas que se escurren por sí mismas. Un área de investigación del laboratorio del inventor Tingrui Pan, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad de California en Davis, es un campo conocido como microfluídica, que se centra en fabricar dispositivos del tipo conocido como “laboratorio en un chip”, los cuales utilizan pequeños canales para manipular fluidos. Pan y sus colegas están desarrollando este tipo de sistemas para aplicaciones tales como pruebas de diagnóstico médico. Siyuan Xing y Jia Jiang han desarrollado una nueva plataforma microfluídica textil usando hilos hidrófilos (que atraen el agua) cosidos a un tejido altamente hidrófobo (que repele el agua). El equipo de investigación y desarrollo pudo crear patrones de hilos que absorben las gotas de agua de un lado de la tela, las transportan por los hilos y las expulsan por el otro lado. Para confeccionar el nuevo tejido, el equipo rechazó usar técnicas sofisticadas, a fin de asegurarse de que el tejido sea fabricable mediante un proceso lo más convencional posible y por tanto fácil de llevar a la confección a gran escala.

S

No es sólo que los hilos conduzcan el agua mediante acción capilar. Las propiedades hidrófobas del tejido circundante también ayudan a que el agua se mueva por los canales. A diferencia de los tejidos convencionales, el efecto de “bombeo” de agua sigue funcionando aunque las fibras conductoras del agua estén completamente saturadas.



A22

El MAÑANA Toluca, Mexico Domingo 7 de Julio de 2013

AUTOS

Ferrari LaFerrari REDACCION

os abrigos son finalmente fuera de la LaFerrari. El Cavallino Rampante es esperada con gran entusiasmo la serie especial limitada, de los cuales sólo 499 se construirá, hizo su debut mundial en el Salón Internacional de Ginebra 2013. “Hemos decidido llamar a este modelo LaFerrari”, declaró el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, “porque es la máxima expresión de lo que define nuestra empresa -. Excelencia en materia de innovación tecnológica, rendimiento, estilo visionario y la pura emoción de conducir. Dirigido a los coleccionistas, este es un coche verdaderamente extraordinaria que abarca soluciones avanzadas que, en el futuro, va a encontrar su camino en el resto de la gama, y representa el punto de referencia para toda la industria automotriz. LaFerrari es la mejor expresión de único, la ingeniería de nuestra empresa sin precedentes y el diseño know-how, incluido el adquirido en la Fórmula 1. “ Para Ferrari el desarrollo de una serie especial limitada como el LaFerrari representa una oportunidad para experimentar con todas las soluciones tecnológicas que luego filtrar hacia abajo en los coches de producción. De particular importancia en este contexto es la introducción del sistema híbrido, haciendo pleno uso del KERS.

L

Citroen C4 Aircross GUILLMERO PADILLA

ás de 100.000 nuevos vehículos Citroën C4 han rodado de la línea de montaje ya que el modelo se puso en marcha hace un año. A raíz de este éxito comercial, la Marca está ampliando su gama C4 con un modelo original: el Citroën C4 Aircross. Este nuevo

M

vehículo se examinan las señales convencionales de diseño compacto SUV. Mediante la combinación de estilo y la innovación tecnológica en un solo coche, el Citroën C4 Aircross se adapta perfectamente a los estilos de vida modernos que introducen una sensación de fuga en las actividades cotidianas. Este nuevo estilo de la carrocería

se basa en la excelencia tecnológica de la Marca, la combinación de las garras de un todoterreno con el paseo y la facilidad de conducción de una berlina. Disponible en versiones de tracción en las 4 ruedas 2 ruedas y, en función del motor, el Citroën C4 Aircross se lanzará en el primer semestre de 2012 y será uno de los favoritos.


A23

El MAÑANA Toluca, Mexico

Domingo 7 de Julio de 2013

AUTOS

Dodge Charger Daytona IGNACIO DIAZ

l 2013 Dodge Charger R / T es uno de los mejores valores del sedán de rendimiento en el mercado de los EE.UU., y ahora está a punto de conseguir aún más distintivo. Debutando en el 2012 Los Angeles Auto Show Internacional es la re-introducción del legendario Dodge Charger Daytona. Disponible en cargador R / T y el cargador R / T Road & Track niveles de equipamiento, el 2013 Dodge Charger Daytona trae el estilo único de la histórica paquete de Daytona con todo el rendimiento y la tecnología ofrece en el cargador actual line-up moderna. A sólo 2.500 unidades del Daytona se producirán en esta carrera de producción limitada. “Con sus 370 caballos de potencia HEMI V-8, tracción trasera y el diseño icónico, el Dodge Charger 2013 es un coche moderno del músculo día, y el nuevo Dodge Charger Daytona lo lleva a un nuevo nivel al que rinde homenaje a la histórica ‘Daytona’ placa de identificación “, dijo Reid Bigland, Presidente y CEO de la marca Dodge. “Empieza con un legendario HEMI bajo los pies y el interior y mejoras de diseño exterior único en su tipo que combina perfectamente la herencia, rendimiento y valor, desde menos de 33.000 dólares MSRP.” Disponible en una paleta de colores única de Daytona Azul, Blanco Brillante, Billet Silver o Pitch Negro, el paquete Daytona ofrece el ajuste oscuro especial que se basa en el diseño icónico muscle car del cargador.

E

Fiat Panda UK Version REDACCION

a tercera generación del Fiat Panda, supermini más vendidos de Europa, es más grande, más espacioso, más seguro y más eficiente que sus predecesores. A la venta a partir de febrero de 2012, es la última versión de un coche muy querido que se ha vuelto famoso por su uso de espacio, dimensiones compactas, el estilo de diversión y funcionalidad. Con sus cinco puertas y el interior flexible, el nuevo Fiat Panda está en construir una reputación envidiable para la comodidad y la durabilidad que ha ido creciendo desde que el original fue presentado en 1980. Con la popularidad de la reducción de personal, el concepto de un atractivo y sofisticado coche de la ciudad con capacidad para cinco, una avanzada gama de motores económicos y una serie de características de vehículos grandes nunca ha sido más atractivo. El nuevo Fiat Panda es un coche así, gracias a un interior goza de una mayor flexibilidad y materiales de mayor calidad que su predecesor, con un poco inteligente tecnología de última generación puesta a disposición de un coche pequeño por primera vez. Todo esto está envuelto en un nuevo diseño elegante y amable y alimentado por algunos de los motores más económicos disponibles en la actualidad.

L


Toluca, Domingo 7 de Julio de 2013

Aumentan casos de diabetes en el norte del país REDACCION

n México el 14 por ciento de la población tiene diabetes, con una mayor tendencia de crecimiento en el norte del país, afirmó la especialista Beatriz Rodríguez. La investigadora de los departamentos de Geriatría, Salud Pública y Epidemiología de la Universidad de Hawai destacó lo anterior durante una sesión académica en el Hospital San José del Instituto Tecnológico de Monterrey. Señaló que “esta es la causa número uno de muerte, ceguera y amputaciones debido a la diabetes en este país”. “Las hospitalizaciones y consultas repercuten en un alto costo en cuanto a la utilización de recursos de salud por tratamiento y sus consecuencias, y sobre todo, considerar el sufrimiento en la población en México”, dijo. Expresó que esta es un área que merece mucha atención por las complicaciones asociadas a la diabetes y su relación con las enfermedades cardiovasculares. Resaltó que los mexicanos en Estados

E

Unidos, a través de los años, adoptan más el estilo de vida de los norteamericanos y los factores de riesgo se van incrementando cada vez más. “En el norte de México, cada vez se adoptan más estas costumbres y provocan que se incrementen estas enfermedades”, enfatizó. Manifestó que se realiza en España un nuevo estudio de prediabetes en el que participan 15 centros en Europa, con tres mil participantes, para identificar todos los factores asociados y cambios en dieta, estilo de vida y cambios en la actividad física. “Se busca estudiar cómo el cambio de estilo de vida repercute en la disminución de estas enfermedades y cómo esto se compara con el uso de medicamentos en la prevención de las complicaciones después de tres o cinco años”, indicó. Manifestó la relevancia de las investigaciones realizadas y el panorama general de los estudios para que generen ideas de lo que se puede desarrollar en México con estudios de población y con gran impacto para el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.