MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 22 DE MARZO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4374 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORMiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 22 DE MARZO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4374 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORAnte 2 mil personas, la aspirante a presidenta de México habló de retomar la idea del parque industrial que dejaron olvidada otros gobiernos
SHEINBAUM DESCARTA PRIVATIZACIÓN DE CFE Y PEMEX
Durante su segundo día de campaña
Claudia Sheinbaum visitó previamente los municipios de Pesquería y Juárez
MÉXICO PRESENTA RECURSO “AMICUS CURIAE” CONTRA LEY SB4 DE TEXAS
La canciller Alicia Bárcena aseguró que la “voz de México se escucha fuerte y claro ante la discriminación y xenofobia”
El candidato a la Jefatura de Gobierno criticó a la administración capitalina por obligar a los transportistas a comprar los camiones “en las empresas de sus cuates” con el pretexto de la modernización
Evodio Madero
El candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición Va X La CDMX, Santiago Taboada, se comprometió a desaparecer al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) para evitar más extorsiones a transportistas. Durante una reunión con este gremio, les dijo que, de ganar la Jefatura de Gobierno, este Instituto “los dejará de joder”.
“Voy a desaparecer el Invea para que los deje de
extorsionar. El Invea se va a ir de la Ciudad y va a dejar de joder a los transportistas, porque eso ha venido haciendo, está como las vacas de pueblo: ni comen, ni dejan comer; el problema es que en su idea de regulación se volvió una extorsión para ustedes”, destacó.
Taboada criticó a la administración capitalina por obligar a los transportistas a comprar los camiones “en las empresas de sus cuates” con el pretexto de la modernización, por lo que les planteó un pacto: “Lo que yo les quiero ofrecer es modernizar sin endeudarlos de por vida; lo que quiero ofrecerles es mejorar sus condiciones laborales y que también hagamos un compromiso para que mejoren ustedes el servicio”. El candidato llamó a
darle un transporte digno a las y los chilangos, de ahí la importancia de invertir en ellos y no desaparecerlos. “Lo vamos a arreglar respetando, no imponiendo, sin despojo. Si se quieren constituir, adelante, pero lo que no se vale es la simulación. Constituyen las empresas, las quiebran y una sola persona se queda con todo el negocio, con la lana del gobierno… Lo que queremos es darle a la gente opciones, que tome el transporte que más se ajuste a sus necesidades”, explicó. Al finalizar el encuentro, Santiago Taboada realizó un recorrido por la Unidad Habitacional Fuentes de Santa Anita y sostuvo un encuentro con vecinas y vecinos en el kiosco de la colonia, ambos ubicados en la alcaldía Iztacalco, para escuchar de primera mano sus necesidades y comprometerse a mejorar la calidad de vida de todas y todos, sin importar la zona en la que vivan.
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA
Salomón Chertorivski asegura que dotar de vivienda a la población es prioridad para un futuro sostenible
El abanderado de MC apuntó que la actual administración del gobierno capitalino no pudo lograr una planeación a largo plazo del desarrollo de la ciudad
Román Quezada
Dotar de vivienda a la población, es la prioridad para el futuro sostenible de la urbe, aseguró el candidato de Movimiento Ciudadano a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, al sostener un encuentro con integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). El abanderado de MC apuntó que la actual administración del gobierno capitalino no pudo lograr una
planeación a largo plazo del desarrollo de la ciudad, y “este proyecto no puede ser pensado de forma individual, es decir, no se puede pensar en un crecimiento y desarrollo urbano de una ciudad como nuestra capital si nos vamos edificio por edificio, hay que verlo de forma integral”. Remarcó que uno de sus compromisos es que de ser jefe de Gobierno lo primero que hará es activar, de manera ordena, “un plan que nos de certeza de cómo va a crecer y hacia dónde vamos a crecer esta ciudad, y ese proyecto tiene que observar al menos 2 ejes: El binomio vivienda trabajo y la vivienda vertical”. Señaló que las autoridades han expulsado la vivienda a las afueras de la ciudad, con un impacto de manera principal a los jóvenes.
Brugada descarta que Martí Batres haga uso de su cargo para interferir en el proceso electoral
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” aseguró que la oposición está en su derecho de presentar denuncias ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), pero advirtió que son “bolas de humo” porque el aspirante de la alianza “Va por la CDMX” va perdiendo
Juan Hernández
Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y PVEM, consideró que el jefe de Gobierno, Martí Batres, no está interfiriendo en el proceso electoral, como denunció su contrincante de la alianza “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, por el contrario, señaló que el mandatario interviene en temas que le competen al Gobierno capitalino. En entrevista posterior al evento “Juárez en la Cuarta Transformación”, la candidata
“Necesitamos al menos 40 mil viviendas asequibles al año para mitigar la demanda en la ciudad central, porque el problema radica en la cantidad de personas de las afueras que vienen todos los días a los centros de trabajo, generando así el problema de la movilidad”, sostuvo.
“El tema de la vivienda es probablemente la prioridad más importante para el futuro sostenible de esta ciudad, Si no hacemos vivienda simplemente no va a haber cabida porque la ciudad se va a destrozar, yo haré todo lo necesario para que se desarrolle la vivienda”, dijo.
a la Jefatura de Gobierno, afirmó que la oposición está en todo su derecho de presentar denuncias. “Han pasado muchas cosas en estos días que obligan a que el gobierno de la Ciudad pueda intervenir; lo que sucedió con el tema de la perforación del túnel es del gobierno; mentiras que digan acerca del gobierno le compete al gobierno, yo no veo allí ninguna interferencia ni mucho menos, así que él (Santiago Taboada) si presenta lo que tenga que presentar está en su derecho, como todos, pero yo no veo que el jefe de Gobierno esté metido en un asunto electoral”, dijo. Por otro lado, Brugada Molina advirtió a la oposición que está en su derecho de presentar denuncias ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), pero advirtió que son “bolas de humo” porque el candidato de la alianza “Va por la CDMX” va perdiendo.
“Yo considero que el jefe de Gobierno no está haciendo uso de su cargo para interferir en
las elecciones, simplemente que tiene toda la libertad para hablar, aclarar y decir, entonces, más bien son bolas de humo, ellos tratan de acaparar, etcétera, pero realmente lo que pasa es que se está cayendo la candidatura de Taboada; el debate también fue fundamental para propiciar esto”, señaló.
Este miércoles, el candidato del PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia contra Martí Batres por interferir en el proceso electoral; en tanto que alcaldes de oposición le hicieron un llamado a “sacar las manos”. Por la mañana, la candidata morenista visitó el Parque Hundido, en la alcaldía Benito Juárez, en donde se comprometió a regresar, en caso de ganar la Jefatura de Gobierno, en un año, para colocar de nueva cuenta una escultura del “Benemérito de las Américas” que fue robada.
En el país existen casi 2,500 municipios. Cada uno de estos tiene la obligación de establecer instrumentos de planificación territorial de carácter técnico y jurídico que den orden a los asentamientos humanos dentro del territorio
Hugo Antonio Espinosa
Se les conoce como Planes de Desarrollo Urbano o Territorial; en ellos también se establecen y regulan las políticas públicas que determinan las zonas, normas de uso y aprovechamiento del suelo, así como las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población en cada ciudad de nuestro país. Dentro de los Planes de Desarrollo Urbano y Territorial se encuentran los proyectos y obras de vialidad, transporte, infraestructura hidráulica, sanitaria y eléctrica; también se regula el desarrollo económico, la conservación del medio ambiente y, lo más importante, la protección y seguridad de la población. La regulación del uso de suelo, entendido como el conjunto de actividades que son admitidas o restringidas al interior de un predio, dentro de los límites de un área específica del territorio, es la base del bienestar y desarrollo de su población. El objetivo primordial de vivir en una ciudad es de carácter habitacional, posteriormente, para la realización del resto de las actividades necesarias para desarrollarla y hacerla próspera, existen los usos de suelo comercial, industrial y de servicios, cuya dinámica implica actividades y procesos que requieren de adecuaciones específicas que permitan convivir con los usos habitacionales de forma armónica. ¿Qué significa esto? Que todo espacio
físico, bien inmueble o edificación que no sea exclusivamente para uso habitacional, requiere de un permiso de uso de suelo, por parte de la autoridad municipal, a través de las áreas de Desarrollo Urbano, así como una Licencia de Funcionamiento Comercial, en caso de que ahí se desarrolle una actividad económica lucrativa. También existe el uso de suelo Industrial, el cual por su naturaleza se debe ubicar a cierta distancia de seguridad de los espacios habitacionales y comerciales y someterse a normas que regulen su posible impacto a la población. Estos espacios se distribuyen en corredores urbanos, comerciales, turísticos e industriales que aportan desarrollo económico a la ciudad.
Uno de los principales objetivos de la planeación urbana es la prevención de riesgos para la población, evitar asentamientos humanos e infraestructura en zonas de riesgo –por inundación, deslaves, fallas geológicas, riesgos de explosión, entre otros–, así como los generados por la incompatibilidad de usos del suelo, tales como la instalación de una planta industrial o una Gasolinera en una zona habitacional; de igual forma, se busca evitar la mezcla de usos de suelo que representen riesgos o daños a la salud de la población y evitar que se afecten áreas con alto valor ambiental.
El Artículo 84 de la Ley General de Protección Civil indica que, “se consideran como delito grave la construcción, edificación, realización de obras de infraestructura y los asentamientos humanos que se lleven a cabo en una zona
determinada sin elaborar un análisis de riesgos”. Asimismo, en el Estado de México, por ejemplo, para garantizar la protección de la población, a través del Libro Sexto del Código Administrativo de la Entidad, se ordena que los atlas municipales de riesgos deberán ser tomados en cuenta por las autoridades para la definición de los usos de suelo que produzcan un impacto regional, así como para la autorización y construcción de obras de infraestructura o asentamientos humanos (Artículo 6.14); asimismo, la obligatoriedad de contar con un Dictamen de Protección Civil para los usos de suelo que produzcan un impacto regional sobre la infraestructura y equipamiento urbano y los servicios públicos (Artículo 6.24). Como es evidente, el respeto de los usos de suelo es fundamental para vivir mejor y evitar emergencias, por tal razón, si usted encuentra que a un costado de su casa, en una zona habitacional, existe un predio donde se desarrolla una actividad industrial (manejo de sustancias peligrosas, por ejemplo), o un proceso productivo que a todas luces implica un riesgo potencial (Una Gasera), o se desarrolla un giro de alto impacto (como un bar), infórmese y pregunte en la Unidad Municipal de Protección Civil o en la Oficina de Desarrollo Urbano local, si dicho establecimiento o inmueble tiene licencia de uso de suelo autorizado para la actividad que realiza. La autoridad tiene la obligación de atenderlo e informar. Hágalo, porque el espacio más seguro lo hace usted mismo. Esto es también protección civil. ¡Feliz fin de semana!
Hugo Antonio Espinosa Ramírez Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com whatsApp: 5532213758
Los migrantes benefician a la economía de EEUU, asegura Jerome Powell
En una reciente entrevista para el programa “60 Minutes” de la cadena CBS, Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, compartió su opinión sobre el papel de la inmigración en la economía estadounidense
Eduardo Ruiz-Healy
Estas fueron algunas de las frases que pronunció cuando se le preguntó que mencionara los factores importantes que provocaron la estabilización del mercado laboral después de la crisis económica originada por la pandemia de COVID-19:
1. “Tuvimos una combinación de una creciente participación en la fuerza laboral de los trabajadores en edad productiva, y con eso también tuvimos una reanudación de la inmigración.” Esta declaración encapsula la dinámica compleja de la recuperación económica, destacando que no solo los trabajadores existentes están regresando a la fuerza laboral, sino que también un incremento en la inmigración contribuye al crecimiento y la diversificación económica.
2. “En 2023, vimos que la inmigración volvió a alcanzar los niveles que habrían sido normales antes de la pandemia.” Esto indica un retorno a la normalidad de los mercados laborales.
3. “Los inmigrantes llegan y tienden a trabajar a un ritmo igual o superior al de los no inmigrantes.” Este punto es crucial para entender la contribución de los inmigrantes no solo en términos de cantidad, sino también de calidad, reforzando la idea de que son una fuente vital de energía y competencia para el mercado laboral.
4. “Los inmigrantes que llegan al país tienden a formar parte de la fuerza laboral en un nivel ligeramente superior al de los nativos americanos.” Indica que los inmigrantes, motivados por la búsqueda de mejores oportunidades, se integran y contribuyen activamente a la economía, lo que es un factor clave en el crecimiento económico a largo plazo.
5. “Con el tiempo, la economía estadounidense se ha beneficiado de la inmigración.” Esta afirmación de Powell resalta la importancia histórica y continua de la inmigración como un motor económico, subrayando que el éxito económico de EEUU está intrínsecamente ligado a su capacidad para integrar y aprovechar la diversidad de talentos que la inmigración aporta.
6. “Gran parte de la historia del regreso del mercado laboral a un mejor equilibrio es el regreso de la inmigración a niveles que eran más típicos de la era prepandémica.” Aquí Powell cierra el círculo, vinculando directamente la recuperación del mercado laboral con la normalización de los flujos migratorios, lo que sugiere que la estabilidad laboral y económica depende en gran medida de un sistema de inmigración robusto y funcional.
Lo dicho por Powell no solo subraya la importancia de los inmigrantes en el mercado laboral estadounidense, sino que también insta a una reflexión más profunda sobre cómo las políticas de inmigración y la gestión de la fuerza laboral pueden ser fundamentales para el futuro económico de EEUU Sus palabras subrayan la necesidad de ese país de adoptar un enfoque inclusivo y estratégico hacia la inmigración y el desarrollo económico. Sería bueno que los políticos mexicanos, empezando por el presidente Andrés Manuel López Obrador, utilizaran los argumentos y datos del banquero central más poderoso del mundo para defender la migración y los migrantes.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Mancera propone prohibir uso de celulares, cámaras y videos en casillas para evitar coacción del voto
La reforma busca garantizar el principio de equidad en la contienda electoral y evitar que se intimide a la ciudadanía
Juan HernándezEl coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, propuso una reforma para evitar que se siga coaccionando y condicionando el voto a cambio de apoyos, mediante la prohibición del uso de celulares, cámaras y videos en las casillas electorales. Planteó reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para que se prohíba el uso de teléfonos celulares, cámaras de foto o la toma de video con el propósito de coaccionar el voto a través de solicitudes de fotografías y/o video. “Actualmente, la Ley General en Materia de Delitos Electorales sanciona a quien solicite evidencia del sentido del voto emitido, pero no existe una
limitación para quien otorgue esa evidencia, por eso es necesario actuar en consecuencia”, señaló. La reforma, que en caso de aprobarse no se aplicaría a las elecciones del próximo 2 de junio, busca garantizar el principio de equidad en la contienda electoral y evitar que se intimide a la ciudadanía con la amenaza de votar por algún partido político o por una candidatura en específico a cambio de la presentación de imágenes o vídeos al momento de acudir a las urnas.
“Es necesario combatir la coacción del voto por la solicitud de terceras personas al momento de ejercer el sufragio”, y es que, para ello, “se exige fotografiar la boleta electoral para acreditar el sentido del voto y así recibir una contraprestación a cambio de esa prueba fotográfica”, apuntó.
La semana pasada hablaba de la importancia de implementar todo lo que esté a nuestro alcance, para cumplir la agenda 2030 en los ámbitos Federal, Estatal y Municipal Luis Felipe García Chávez
Los 17 objetivos de desarrollo sustentable que incluyen más de 160 objetivos generales, nos da una idea de la amplitud de sus alcances, por cuestión de espacio, nos centraremos en el tema digital que puede constituir el cambio en muchos de los aspectos que está agenda pretende realizar.
Los especialistas destacan entre los logros de política digital y tecnológica, el mantenimiento de un órgano autónomo del Estado como lo es el Instituto Federal de Telecomunicaciones, dar seguimiento a una política industrial que promueve la relocalización de centros de manufactura en México (nearshoring) y los esfuerzos de algunas entidades de la República por modernizar sus gobiernos, entre otros, casos de éxito en ciudades como Querétaro, Yucatán, Guanajuato, Monterrey y Guadalajara.
“Se necesita una política transexenal en la que todos los grupos y fuerzas políticas del país, a partir del consenso, puedan determinar cuáles son aquellas
tecnologías que necesitan ser pensadas para el país, como país, es decir, como parte de los intereses nacionales”, dijo Jorge Ordelín Font, académico del CIDE y experto en derecho e inteligencia artificial.
Uno de los objetivos de desarrollo sustentable (ODS), específicamente en el punto 9, referente a la industria, innovación e infraestructura, en su numeral 9b, refiere: “apoyar el desarrollo de tecnologías, investigación e innovación nacionales en los países en desarrollo, GARANTIZANDO UN ENTORNO NORMATIVO PROPICIO A LA DIVERSIFICACIÓN INDUSTRIAL y la adición a los productos básicos.
Todo lo anterior, nos obliga a pensar en cómo podemos aterrizar a nivel local esta inercia positiva, para replantearnos a nivel municipal, -ese entorno normativo propicio-, a través de la vía de una mejora regulatoria real y que se enfoque en la obtención de beneficios para los ciudadanos.
Una de las propuestas que hemos venido expuesto en los diferentes foros y publicaciones, es la creación de una plataforma digital, que nos permita literalmente estar a un “click” de realizar un trámite en línea.
Los gobiernos municipales en el Estado de Mexico, han hecho intentos, -la mayoría infructuosos-, por implementar acciones en este rubro, sin embargo el
éxito en aquellos gobiernos que tienen una prospectiva diferente y que ya mencionamos, son ejemplos de que puede hacerse realidad un gobierno digital. Estos trámites en línea pueden implementarse principalmente en las áreas de desarrollo económico, medio ambiente, desarrollo urbano, los organismos de agua y en aquellos tramites, donde los procesos permiten, alejar lo más posible la interacción de funcionarios públicos con los ciudadanos para evitar el tema de la corrupción.
En el caso de Toluca, lo hemos señalado, existe una propuesta real, totalmente alcanzable en el corto plazo y,-que puede hacer esto que parece un sueño-, la realidad con la que soñamos los ciudadanos de este municipio, teniendo el alcance de miras de ostentarnos como una ciudad moderna, una ciudad que se llene de LO NUEVO, que nos llene de orgullo y que se vuelva otra vez, el referente a nivel estatal y por qué no, que compita con las capitales de otros estados de la república que desgraciadamente para nosotros, afortunadamente para ellos, han avanzado más en este tema, con los beneficios que ello implica.
Esta es la segunda sentencia por este delito en México y América Latina
Evodio Madero
Este jueves 21 de marzo sentenciaron a Fidel “N”, agresor de Esmeralda Millán, al dictarle 42 años de prisión. Esta es la segunda sentencia por violencia ácida en México y América Latina. Esmeralda Millán es sobreviviente de violencia ácida, perpetrada en el 2018, por lo que exigía justicia por el delito de tentativa
de feminicidio y lesiones por su agresor. Tras 18 audiencias diferidas y después de cinco años de lucha, Esmeralda Millán y su madre, Veronica González, víctima colateral de la agresión y un testigo de las agresiones consiguieron justicia por el delito de tentativa de feminicidio que Fidel ‘N’ cometió en su contra en 2018. En entrevista con medios frente a la sede del juicio, Esmeralda Millán aseguró que, desde su perspectiva, nada va a reparar el daño que le hicieron, sin embargo, una condena ejemplar sentará un precedente para las más de 35 mujeres en
Sin embargo, el político zacatecano manifestó encontrarse tranquilo pues prevé que MC ganará la impugnación ante el Tribunal Electoral
Román Quezada
De “acto infame” calificó Jorge Álvarez Máynez la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de cancelar el registro de las primeras fórmulas al Senado de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco, encabezada por Alberto Esquer y en Campeche, por Eliseo Fernández. “Es una acción infame por parte del INE. La verdad es que traen una consigna con Movimiento Ciudadano. Lamento muchísimo y además qué casualidad que dos de los estados donde Movimiento Ciudadano es más fuerte, en donde ha tenido candidatos más competitivos, donde le vamos
todo el país que han sido víctimas de ataques con ácido.
“Me costó mucho alzar la voz, aguantar muchas críticas, que se burlaran de mí, me ha costado bastante, pero con la ayuda de muchos ángeles como mis amigas, seguimos de pie en este proceso. Hoy es el día del fallo de esta persona, espero que se haga justicia después de cinco años, que por fin se pueda decir que se hizo justicia”,
Álvarez Máynez tacha de “infame” decisión del INE de tumbar candidaturas de MC
a ganar sin duda alguna al Morena de Layda Sansores, al Morena de Jalisco, que nos den este golpe”, expresó el candidato presidencial naranja en rueda de prensa durante su visita a la Universidad Panamericana. Sin embargo, el político zacatecano manifestó encontrarse tranquilo pues prevé que MC ganará la impugnación ante el Tribunal Electoral.
“Vamos a ganar sin duda alguna la impugnación ante el Tribunal Electoral. En ese sentido no estamos preocupados, pero por supuesto que dejamos testimonio de que ha sido un acto arbitrario y que el INE mide con doble vara.
“No baja a las candidatas que violaron los tiempos legales de precampaña, no baja a las candidatas que violaron los
tiempos legales de campaña, que han rebasado los topes de campaña, que han financiado ilegalmente sus campañas, que ellos mismos lo han reconocido y a nosotros con una interpretación, la verdad, muy desvirtuada del tema de la equidad y de la paridad, nos baja a dos candidatos competitivos”, reprochó el emecista. En su cuenta de X, Álvarez Máynez dijo que el INE ha solapado violaciones de tiempos de precampaña y campaña, de Morena y el PRIAN, por este motivo Movimiento Ciudadano tomaría cartas en el asunto para no dejarse del organismo electoral. “El INE ha solapado violaciones de Morena y el PRIAN a tiempos legales de precampaña y campaña, así como rebase de topes de campaña y financiamiento ilegal. Hoy intentan bajar a Alberto Esquer y a Eliseo Fernández, candidatos que derrotarán a Morena en Jalisco y Campeche. ¡No lo vamos a permitir!”, advirtió.
Gobierno de CDMX afirma ser respetuoso e imparcial en proceso electoral
Martí Batres y Ricardo Ruiz coinciden en el compromiso que existe con las autoridades electorales y están abiertos a esclarecer información falsa
Juan Hernández
El Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, sostuvo este jueves que las autoridades capitalinas son respetuosas de la Ley y se han conducido con imparcialidad en el desarrollo del actual proceso electoral. En una conferencia, tras brindar un balance de las actividades turísticas en la capital, Ruiz secundó las declaraciones que hizo ayer el Jefe de Gobierno Martí Batres, y dijo que no permitirá que se hagan señalamientos en contra de su gestión pues continuarán aclarando la información que consideren falsa. “Una cosa es ser imparcial y otra cosa es no escuchar cuando hay mentiras, cuando hay ofensas a funcionarios del Gobierno de la ciudad, o cuando se está atentando contra la verdad, contra los datos reales de la ciudad, y en ese sentido no estamos hablando de imparcialidad” expuso. Tanto Batres como Ruiz respondieron de esa manera al pedirles su postura sobre el anuncio que hizo esta semana Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de
Gobierno de la alianza Va por la Ciudad de México, acerca de la queja que interpondría su equipo de campaña ante el Instituto Electoral en contra del actual mandatario capitalino por haberse pronunciado sobre temas abordados durante el debate del domingo que sostuvieron los aspirantes a ese cargo.
“Yo creo que los ciudadanos tienen derecho a que los funcionarios digamos la verdad. Pero también quienes están aspirando a los diversos cargos tienen la obligación de decir la verdad. No podemos nosotros, como Gobierno de la ciudad, quedarnos callados cuando se están usando mentiras, falsedades, o se está haciendo uso de datos absolutamente falsos para hacer planteamientos electorales”, insistió Ruiz.
El Secretario de Gobierno recordó que existe un compromiso de conducirse con respeto a las autoridades del Instituto Electoral local, de acuerdo a la norma en materia por lo que analizarán la queja anunciada por Taboada y responderán lo que a su derecho convenga una vez que sean notificados.
Los ciudadanos tienen derecho a que los funcionarios digamos la verdad”
Acciones de Apple se desploman 4% tras demanda de EU por prácticas monopólicas
Previo a la demanda, las acciones de la compañía liderada por Tim Cooks tuvo una semana con ganancias, la más alta registrada el miércoles con 1.47%
Dalia Quintana
Las acciones del gigante tecnológico Apple se desplomaron 4.02% luego de que el gobierno de Estados Unidos presentara una demanda contra la compañía, en donde aseguró que creo un monopolio en el mercado de los teléfonos inteligentes con su modelo más popular, el iPhone. De acuerdo con información
de Investing.com, las acciones retrocedieron 4% siendo su caída más pronunciada registrada en lo que va del año; su peor retroceso se registró el pasado 2 de enero al bajar 3.58%. Incluso, antes de la demanda anunciada por el Departamento de Justicia norteamericano, la compañía liderada por Tim Cooks tuvo una semana con ganancias, la más alta registrada ayer miércoles 20 de marzo con 1.47% en las principales bolsas de Estados Unidos.
A mediodía, las acciones de Apple ya caían 3.74%, pronosticando así un descenso en el precio de sus activos.
Como parte de sus argumentos, el fiscal general, Merrick Garland, afirmó que los consumidores no deberían tener que pagar precios más altos porque las empresas violan las leyes antimonopolio. Incluso, acusó que la empresa tecnológica ha usado su control sobre el iPhone para “participar en un tipo de conducta ilegal, de manera amplia y sostenida”.
La demanda también advierte que la compañía de la manzana impide el desarrollo de las llamadas “súper aplicaciones” que permitirían a los consumidores cambiar de manera más fácil de teléfono inteligente.
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, y el subsecretario para Asuntos Políticos del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora Benavente, copresidieron la reunión
Dalia Quintana
Al realizarse este miércoles la IX edición del Diálogo Político de Alto Nivel entre México y la Unión Europea (UE), nuestro país acordó fortalecer la cooperación bilateral y afrontar retos comunes como la movilidad humana, el crimen transnacional organizado, el tráfico ilícito de drogas y armas de fuego.
En este diálogo, auspiciado por la Secretaría de Relaciones (SRE), también intercambiaron puntos de vista sobre distintos temas como la guerra RusiaUcrania y la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
México acuerda en Diálogo de Alto Nivel con Unión Europea afrontar migración, crimen, drogas y armas
Conversaron además sobre la participación de México y la UE como miembros del G20 y sus relaciones con actores relevantes de diversas regiones, incluida América Latina y el Caribe. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, y el subsecretario para Asuntos Políticos del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora Benavente, copresidieron la reunión. Ambos funcionarios señalaron que 2023 fue sumamente importante para la relación, que se vio reforzada con la visita a México de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en junio, y de la canciller Alicia Bárcena Ibarra a Bruselas en julio. La subsecretaria remarcó la importancia que la Iniciativa Global Gateway de la Unión Europea tiene para México, en especial para efectos del desarrollo de las comunidades marginadas y de la inversión en proyectos prioritarios de México como el Plan Sonora, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Corredor Marítimo Salina
Cruz-Coatzacoalcos-Sinestesia. Así como el programa de fortalecimiento al sector farmacéutico nacional, entre otros. A nivel regional, reiteraron su interés de aprovechar el impulso polí tico de la III Cumbre CELAC-UE, cele brada en Bruselas, Bélgica, en julio pasado, para fortalecer la asociación estratégica birregional.
También se comprometieron a seguir construyendo sinergias rumbo a la siguiente cumbre prevista en Bogotá, en 2025. La UE es el tercer socio comercial de México, después de Estados Unidos y China. El comercio entre ambos fue de 88.8 mil millones de dólares en 2023, alcanzando el mayor nivel de intercambio comercial en la historia de la relación bilateral. Los miembros de la UE representan el 27.6% de la inversión extranjera directa que México recibió en el periodo 20062023, hasta septiembre, con 153.1 mil millones de dólares, lo que posiciona a la región como el segundo inversionista más importante en el país.
parque industrial sustentable para Tulancingo
Aseguró que el actual se encuentra abandonado por falta de visión, lo que merma las oportunidades laborales en el municipio
Mauricio Salomón
Durante su mitin en Tulancingo, Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón X México, dio a conocer que su propuesta para la Ciudad de los Satélites es tener un parque industrial 100 por ciento sustentable. De acuerdo con la candidata, el actual parque del Valle de Tulancingo, el cual está ubicado en la localidad de Paxtepec del municipio de Santiago Tulantepec y que se ubica a pocos minutos de la Ciudad de los Satélites, se encuentra abandonado “porque no han llegado industrias, porque ha faltado visión”, aseveró. En ese sentido, la candidata lamentó que en el municipio no existan condiciones de trabajo a pesar de las diversas universidades y que los jóvenes tengan que migrar a otros estados, razón por la que adelantó que su propuesta para Tulancingo es que exista el primer parque industrial 100% sustentable, con energía limpia y agua tratada. “Un parque que le apueste a la innovación, al futuro (…) Aquí hay suficientes jóvenes preparados. Lo que ha hecho falta es la inversión para traer a las industrias”, destacó Gálvez. Además de la falta de empleo en Tulancingo, señaló que otro problema que afecta al municipio es el comercio chino que amenaza a los productores textileros, y aunque no mencionó cómo combatiría esta problemática, informó que ya ha tenido reuniones con líderes textileros de la región.
Ante un aforo superior a las dos mil personas en el corazón de Tulancingo, la candidata de Fuerza y Corazón X México también dio a conocer que para la región de Tula, contempla una refinería más verde y que genere un menor impacto ambiental. “Meterme los catalizadores de azufre para que pueda funcionar mejor, también que la termoeléctrica de Tula sea de gas natural para que no contamine tanto, ver de qué manera tecnificamos el riego en el Distrito 03 (…) Obviamente el gran tema del Valle del Mezquital pues tiene que ver con la falta de agua, agua hay en el subsuelo, al acuífero de Tula está súper saturado, creo que se podría explotar de manera sostenible pero tecnificando el campo”, dio a conocer Xóchitl Gálvez. Con un aspecto más global de sus propuestas, Gálvez aseguró que no eliminaría los programas sociales, a la par que se contempla la tarjeta “La Mexicana” que apoyará a mujeres en situaciones vulnerables con 5 mil pesos mensuales, además los policías gozarían de salarios dignos y regresaría el seguro popular. Por su parte. Carolina Viggiano, candidata a senadora por el PRI, aseguró que Gálvez tendrá el respaldo de los mil candidatos registrados en Hidalgo, entre PRI, PAN y PRD para regidurías, síndicos y presidencias municipales.
“Nosotros en la Cámara vamos a ser tus aliados y tus aliadas (…) Vamos a trabajar para devolverle los votos a los municipios. Sabemos que tú sí sabes, lo haces siempre, te creemos porque eres hidalguense y eres una gran mexicana”, aseveró Viggiano.
Un parque que le apueste a la innovación, al futuro (…) Aquí hay suficientes jóvenes preparados. Lo que ha hecho falta es la inversión para traer a las industrias”
Vamos a seguir recuperando Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. Se acabó la época de las privatizaciones.”
Durante su segundo día de campaña
Claudia Sheinbaum visitó previamente los municipios de Pesquería y Juárez
Román Quezada
La candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, descartó la privatización de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad en caso de ser elegida el próximo mes de junio. Ante cientos de simpatizantes en la plaza principal del municipio de Guadalupe y en compañía de Mario Delgado, en el cierre de su segundo día en Nuevo León, la aspirante señaló que hay organismos públicos que deben de mantenerse de esa manera, entre ellos Petróleos Mexicanos y la CFE. “Vamos a seguir recuperando Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. Se acabó la época de las privatizaciones. Pemex es una empresa del pueblo de México no de un gobernante. CFE es una empresa del pueblo de México no de un gobernante. Y sí vamos a tener más energías limpias pero tenemos que defender a las empresas que tanto le han costado al pueblo de México. Arriba los trabajadores petroleros de México”, exclamó Sheinbaum. La candidata presidencial reiteró sus promesas de campaña, tales como dotar de un apoyo económico a las mujeres entre 60 y 64 años de edad, así como otorgar becas para todos los estudiantes de educación básica. Durante su segundo día de campaña Claudia Sheinbaum visitó previamente los municipios de Pesquería y Juárez, en donde prometió la creación de un tren que conecte la Ciudad de México con Nuevo Laredo y teniendo a Monterrey como un sitio de paso en dicho proyecto.
Fuerza y Corazón por NL pide a Samuel García ‘sacar las manos’ de la elección
Al señalar que se encuentran en etapa de documentación porque presuntamente se utilizan los programas sociales en favor de MC, la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, que agrupa al PAN, PRI y PRD, exigieron hoy al gobernador Samuel García sacar las manos del proceso electoral. En conferencia de prensa en la sede estatal del PAN, Hernán Salinas, presidente de ese partido, dijo que las áreas jurídicas de los institutos de la coalición están por presentar las denuncias debido a que han detectado que en la zona rural, principalmente, condicionan programas para que los ciudadanos voten por MC. “(Vimos a un secretario) acudiendo a la casa (de una candidata) con los problemas que vive en estados, y así como esto podemos hablar de muchos otros estados que no son normales, hay una manipulación de los programas sociales de Movimiento Ciudadano que están ofreciendo, están hablando de los programas sociales, sobre todo en municipios rurales del estado”. “En su momento se harán las denuncias correspondientes y es para que puedan proceder cuando tengamos el material probatorio suficiente”, dijo Salinas. Por su parte, Diego Garay Correa, dirigente estatal del PRI, dijo que MC y Morena son el mismo partido, por lo que hizo un llamado a (Samuel) García para que gobierne.
México presenta recurso “amicus curiae” contra Ley
La canciller Alicia Bárcena aseguró que la “voz de México se escucha fuerte y claro ante la discriminación y xenofobia”
Sergio Camacho
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se presentó ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EUA un recurso “amicus curiae” contra la ley de migración SB4 de Texas. Esto en el juicio entre el Gobierno de Estados Unidos y Texas por la ley promovida por el Greg Abbott, debido a que viola los derechos de las personas migrantes es discriminatoria y racista. Por su parte la canciller Alicia Bárcena aseguró que la “voz de México se escucha fuerte y claro ante la discriminación y xenofobia”. “No nos quedamos de brazos cruzados; buscamos el respeto a los derechos humanos”, escribió en su cuenta de X.
¿Qué es “amicus curiae”, recurso que presentó México a EU por la Ley SB4 en Texas?
Aquí te explicamos qué es el “amicus curiae”, recurso que presentó México ante Estados Unidos por la Ley SB4 de Texas. Este jueves, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que presentó ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos un recurso “amicus curiae” contra la ley
de migración SB4 de Texas, pero, ¿en qué consiste éste?
De acuerdo con el INAI, “amicus curiae” es una expresión latina que literalmente se traduce como “amigo de la corte”. Derivada del derecho romano y utilizada principalmente en el derecho anglosajón, su objetivo es abrir la posibilidad a terceros que no son parte de un juicio, pero que poseen un interés demostrable y justificado en la resolución de éste, promover voluntariamente una presentación que contiene una opinión técnica mediante la cual aportan elementos que pueden resultar jurídicamente trascendentales al momento de que el juzgador resuelva sobre la materia del litigio. Entre algunas de sus características destacan:
Permitir la participación dentro de un juicio a terceros ajenos especializados en una determinada materia.
Buscar una opinión técnica específica del caso o la aportación de elementos jurídicos trascendentes para el juzgador.
Promover la participación social en la defensa de los derechos humanos.
Dotar al juzgador de la alternativa de poder solicitar una opinión técnica cuando lo estime necesario.
El contenido vertido en un Amicus Curiae no se limita a formular argumentos de naturaleza jurídica, sino que este podrá contener opiniones elaboradas por expertos de reconocida
trayectoria sobre cualquier materia que resulte relevante en la resolución del juicio correspondiente.
Búsqueda de nuevos argumentos.
Al momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha recibido seis “amicus curiae” en contra de reformas político-electorales, uno de ellos fue el del 15 de marzo de 2023, donde integrantes del partido político Movimiento Ciudadano presentaron el primero ante el Máximo Tribunal, para evidenciar las violaciones legislativas del régimen en la reforma electoral, según refirieron.
No nos quedamos de brazos cruzados; buscamos el respeto a los derechos humanos”,”
El piloto mexicano sufrió en jornada dominada por Lando Norris
Guadalupe Arce
El piloto británico Lando Norris (McLaren) lideró este viernes los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Australia de Fórmula 1, en el circuito Albert Park de Melbourne, por delante del holandés Max Verstappen (Red Bull). En la mejor de sus vueltas, Norris marcó un tiempo de un minuto, 18 segundos y 564 milésimas, con neumáticos blandos delante de Verstappen, el tricampeón mundial y líder del campeonato, que quedó a 18 milésimas del líder. El británico George Russell (Mercedes) paró el crónometro en tercer lugar 33 milésimas por detrás de Norris en la carrera, interrumpida unos diez minutos por una bandera roja hacia el final debido a un accidente del piloto anglotailandés Alexander Albon (Williams), que pisó el bordillo y chocó contra el muro en la curva octava. El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), subcampeón el año
pasado, logró el sexto lugar, al quedar 78 milésimas detrás de Norris, mientras que el español Carlos Sáinz (Ferrari), que se perdió el reciente GP de Arabia Saudí debido a una apendicitis, se situó en el octavo puesto a 122 milésimas del líder.
El bicampeón mundial español Fernando Alonso (Aston Martin), que tuvo que cambiar el suelo de su bólido tras salirse a la grava de la pista, hizo un mejor tiempo de un minuto, 19 segundos y 716 milésima, quedando en décimo octavo lugar.
Los segundos entrenamientos libres en el Albert Park, una pista de 5.278 metros con 14 curvas -cinco de ellas a la izquierda-, tendrán lugar el sábado antes de la carrera que se disputará el domingo. Con 22 carreras, este es el mundial de Fórmula 1 más largo de la historia, lo que ha provocado críticas de campeones mundiales como Verstappen, Alonso y el inglés Lewis Hamilton, que tiene en su vitrina siete trofeos mundiales.
Donovan Carrillo avanza a la final del Mundial de Patinaje Artístico
El patinador mexicano logró su mejor marca en la competencia realizada en Canadá
Guadalupe Arce
El Mundial de Patinaje Artístico Montreal 2024 vivió este jueves una importante jornada, en la que brilló el patinador mexicano Donovan Carrillo en el programa corto. El tapatío se plantó con personalidad y autoridad en la pista y con una coreografía llena de dificultad y espectacular alcanzó un total de 80.19 unidades. Una cifra que además de darle su pase a la gran final de la competencia,
significó para Carrillo su mejor marca de la temporada. Donovan, superó los 80 puntos por primera vez y buscará este sábado subir al podio, agradeciendo el apoyo de todo México en cada competencia.
“He estado persiguiendo los 80 puntos durante tanto tiempo que me sentí increíble cuando apareció este número. Recibo mucho apoyo, lo que me motiva mucho. Estoy tratando de hacer crecer el deporte en mi país lo mejor que pueda”, compartió.
El jugador de los Tampa Bay Rays fue operado este jueves de una fractura
Guadalupe Arce
El mexicano Jonathan Aranda fue operado este jueves de una fractura en el dedo anular de la mano derecha, lo que le impedirá iniciar la temporada regular del béisbol de las Grandes Ligas con los Rays de Tampa Bay. Aranda, jugador de cuadro interior, quien mostró su progreso a la ofensiva en esta pretemporada, sufrió la lesión el pasado martes mientras intentaba atrapar un roletazo en los entrenamientos de los Rays. La fractura apartará a Aranda del juego por un mes o mes y medio, indicó el equipo, provocando una lamentable
baja para el club, como lo afirmó el dirigente Kevin Cash.
“Lo sientes por el chico. Ha hecho todo lo posible para venir aquí y dar una buena actuación, tener algo de éxito y obtener buenos resultados, lo que realmente queríamos que sintiera”, dijo Cash al hablar este jueves con la prensa.
Aranda, quien en las últimas dos campañas de liga menor bateó para .328 con 43 jonrones y 166 carreras impulsadas en 199 juegos, llegó a los campos de entrenamientos con el reto de demostrar el avance en su ofensiva. El año pasado Aranda disputó 34 partidos en Grandes Ligas, con .230 en promedio de bateo, con
El histórico comentarista se integrará a las transmisiones de MLB y NFL
Guadalupe Arce
Cambiar de dirección a los 69 años no debe ser una decisión sencilla pero José Vicente Segarra García, conocido como ‘Pepe’ o uno de los ‘Tres Amigos’, se atrevió a dar un giro en su carrera y abandonar Televisa para unirse a Fox Sports en las transmisiones de beisbol y de futbol americano. En un evento realizado en los estudios de su nueva casa, Pepe Segarra se puso la gorra de Fox Sports y con lágrimas de emoción en los ojos, recibió mensajes de bienvenida de algunos de sus nuevos compañeros como Gustavo Mendoza, Jimena Sánchez, Alberto Lati, Fernando Schwartz, entre otros.
“Esto no es solamente especial sino algo sumamente significativo. Me integro a un gran equipo que es el de Fox Sports, me integro a un grupo maravilloso de personas, cronistas, comentaristas que me han dado un recibimiento fantástico y les agradezco el respaldo y apoyo que me han dado”, dijo Segarra en su presentación.
Acompañado por Andrea Pérez García-Escudero, la Directora General del canal, Segarra se mostró “feliz de abrir un nuevo ciclo dentro de mi carrera después de tantos años en los medios y agradecido con FOX Sports por confiar en él en esta etapa de su vida. El mayor de los ‘Tres Amigos’ será parte de las transmisiones de MLB y de NFL y su gran debut será nada más y nada menos que en la serie de pretemporada entre los New York Yankees y los Diablos Rojos del México los siguientes 24 y 25 de marzo.
dos jonrones, 13 anotadas y 13 remolcadas en 87 turnos al bate. El nacido hace 25 años en Tijuana, Baja California, durante la pretemporada tuvo un promedio de .371, producto de 13 imparables en 32 apariciones al bate, en los que registró cuatro dobles, un jonrón, dos anotadas y siete carreras producidas, siendo el mejor bateador de los Rays en esta etapa previa al inicio de la campaña. “Creemos en él. Pero a veces, como jugador, para seguir creyendo en uno mismo, necesitas los resultados. Y lo hizo. Fue nuestro mejor bateador durante todo el campamento. Entonces lo recuperaremos. Es simplemente lamentable que haya sucedido”, indicó Cash. Los Rays planeaban utilizar a Aranda principalmente en la segunda base y en la inicial, para darle tiempo de descanso al cubano Yandy Díaz.
Pepe Segarra fue presentado de manera oficial en Fox Sports
“Las Mujeres Ya No Lloran”, su nuevo disco y el primero tras infidelidad de Piqué
La colombiana finalmente lanzó su esperado disco después de una ausencia de siete años desde “El Dorado”, en donde incluyó canciones dedicadas a su expareja
Sergio Camacho
Después de tanto esperar, Shakira finalmente estrenó su nuevo disco “Las Mujeres Ya No Lloran”, el cual marca su regreso en las producciones discográficas después de una ausencia de siete años, tiempo en el que ocurrió bastante en su vida. La colombiana nombró a su doceavo álbum de estudio como una de las frases más icónicas en su carrera, la cual salió de su éxito mundial “Bzrp Music Sessions, Vol. 53” con Bizarrap, con el cual terminó de enterrar su relación con Gerard Pique,
luego de que le fuera infiel con Clara Chía. Sobre este álbum, la colombiana ha compartido con sus fans algunos pensamientos, pues es el primero que lanza desde su ruptura con Gerard Piqué, pues cabe recordar que el anterior a “Las Mujeres Ya No Lloran” fue El Dorado, un álbum muy especial en su momento porque la primera canción “Me Enamoré” era sobre su exnovio a quien incluyó en el video musical. Sobre su nueva producción discográfica, la colombiana dijo:
La producción de esta obra, ha sido un proceso alquímico. Al escribir cada canción, me reconstruí a mí misma. Al cantarlas, mis lágrimas se transformaron en diamantes y mi vulnerabilidad en resiliencia”
Sobrino de Andrea Legarreta sufre accidente y se encuentra en estado crítico
La conductora y su familia atraviesan un duro momento
Sergio Camacho
Han pasado casi ocho meses desde que Andrea Legarreta viviera uno de los golpes más duros de su vida con la muerte de su madre, Isabel Martínez; por complicaciones de la fibromialgia que padecía desde hacer varios años; sin embargo, ahora la familia enfrenta un nuevo golpe. Mateo, uno de los sobrinos de la conductora, se encuentra hospitalizado y en estado crítico tras un aparatoso accidente de moto. La noticia fue dada a conocer por la madre del adolescente, quien también confesó que su hijo presenta una inflamación cerebral que pone en riesgo su vida. “El estado de salud de Mateo es muy muy delicado, la inflamación de su cerebro no cede y está comprometiendo otros temas de su cuerpo.Lo van a llevar hacer un Ct scam para ver que función cerebral presenta y después tomaremos decisiones. Hoy la vida nos pone en una situación que jamás pensamos, estamos dentro de una pesadilla”, escribió en Instagram Valentina Martinez, prima de Legarreta.
En medio de la tragedia, la presentadora de “Hoy” hizo uso de sus redes sociales para compartir la historia de su sobrino y pedir a sus fans y seguidores una oración por la vida del joven:
“Mateo, mi niño hermoso. Hoy la vida te pone una prueba más, de esas que solo los guerreros como tú salen adelante. Les pido un pensamiento positivo, una oración para nuestro amado Mateo a las 8:30 y en todo momento. Él, sus papás y hermanito necesitan un ejercicio de fe”, escribió en sus historias. La madre del chico de 14 años, detalló que la situación es tan grave que ya se ha despedido de su pequeño, pero aún tiene la esperanza de que pueda ocurrir un milagro: “Lo único que nos queda es aferrarnos a Dios y a la Virgen, en ellos está el control y la decisión de lo que va a ocurrir con Mateo. Ya hablé con mi niño y le dije que si está listo para irse, estaremos bien”, finalizó. Lo que se sabe, hasta ahora, es que Mateo cayó de una motocicleta y se golpeó la cabeza, poco después fue sometido a una intervención quirúrgica para detener la hemorragia cerebral y actualmente está en terapia intensiva.
A inicios de marzo, la cantante también canceló un show por problemas de salud
Daniela León
A través de un comunicado Belinda informó que por motivos de salud no se presentará en el concierto programado para mañana viernes 22 de marzo en la Expo Feria Coatza, debido a que por indicaciones de su médico tuvo que ser hospitalizada. Se trata del segundo concierto que la cantante cancela en menos de un mes, pues a inicios de marzo, también por motivos de salud sin especificar, canceló su presentación en el Festival Bésame Mucho que se realizó en Texas.
“La salud de Belinda es nuestra principal preocupación en este momento. Esperamos poder reprogramar el concierto en una próxima fecha”, se especifica en el comunicado que la intérprete de “Bella traición” compartió en sus redes.
Belinda compartió con sus seguidores de Instagram una foto en la que aparece en una cama de hospital recibiendo suero, y escribió: “La salud siempre tiene que ser lo más importante”, junto a unos emoticones tristes. La cantante se encuentra en la promoción de su nuevo disco, hace unos días sorprendió a sus fans con un cambio de look, se quitó el color verde de su cabellera para cambiarlo a un color rojo.
El mexicano sorprendió a sus fans con un cambio físico a propósito del lanzamiento de “La People II” en la que colaboraron Tito Double P y Joel De La P.
Daniela León
Este jueves no sólo Shakira se encuentra de estreno, también Peso Pluma, quien lanzó su nuevo sencillo “La People II” con el cual aprovechó para presumir su cambio de look, con el cual sorprendió a sus fans. Cabe recordar que el intérprete de “Ella Baila Sola” estuvo hace unos días en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Coyoacán en donde grabó el video musical de su más reciente sencillo, por lo que vecinos del lugar aprovecharon para tomarse fotos con el cantante. Hassan Emilio Kabande, mejor conocido como Peso Pluma, sorprendió a sus fans con un cambio de look, pues dejó por un momento su cabello castaño para probar suerte con el tinte azul, no sólo el su cabello, sino también en sus cejas.
En el video musical de “La People II” en el que colaboraron Tito Double P y Joel De La P, aparece el mexicano luciendo su nuevo look, el cual ya dividió opiniones, pues hay quienes lo amaron, pero también quienes lo odiaron.
97.1 FM
LUNES A VIERNES
2 A 3 PM