MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4372 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
SHEINBAUM PLANTEA SISTEMA DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS CON BASE DE DATOS
“Sobre las madres buscadoras, (...) es mejor hacer propuestas que criticar, y yo creo que hacia allá hay que avanzar”
CONGRESO DE GUERRERO AVALA REMOCIÓN DE SANDRA
VALDOVINOS COMO FISCAL ESTATAL
El pasado el 14 de marzo, la gobernadora morenista Evelyn
Salgado Pineda solicitó la remoción de Valdovinos Salmerón 14
Pide Xóchitl Gálvez a Coparmex no claudicar por la democracia
Gálvez dijo que una de las primeras cosas que hará en caso de ganar la Presidencia es terminar con el discurso de odio, la división entre sectores, y buscar la unidad del país
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
16
México no aceptará repatriaciones de Texas por entrada en vigor de Ley SB4: SRE
Esto, luego que el Tribunal Supremo de Estados Unidos dio vía libre para detener a migrantes
Sergio Camacho
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reprobó la entrada en vigor de la ley SB4 en Texas este martes 19 de marzo. La SRE señaló que esta medida pretende detener el flujo de personas migrantes mediante su criminalización, fomentando la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales que atentan contra los derechos humanos de la comunidad migrante.
“México rechaza tajantemente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de
control migratorio, detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano”, dijo la Cancillería a cargo de Alicia Bárcena.
El Gobierno de México también cuestionó disposiciones legales que afectan los derechos humanos de las más de 10 millones de personas de origen mexicano que residen en Texas, “generando ambientes hostiles en los que la comunidad migrante esté expuesta a expresiones de odio, discriminatorios y de perfilamiento racial”. El Gobierno de México reiteró su derecho legítimo de proteger los derechos de sus nacionales en Estados Unidos y el de establecer sus propias políticas de internación a su territorio. México reconoce la importancia de una política uniforme en materia migratoria y los esfuerzos bilaterales con ese país para que la migración de personas sea de manera segura, ordenada
y con respeto a sus derechos humanos, y no se vea afectada por decisiones legislativas del orden estatal o local, dijo. En ese sentido, agregó, México no aceptará bajo ninguna circunstancia repatriaciones por parte del estado de Texas.
Canciller Alicia Bárcena rechaza entrada en vigor de Ley SB4 de Texas
La canciller Alicia Bárcena rechazó que la ley SB4 de Texas haya entrado “sorpresivamente” en vigor este martes 19 de marzo porque “atenta contra los derechos de los migrantes” .
“Al frente de SRE he sido clara: la protección y apoyo a nuestros connacionales es la prioridad. Rechazo esta medida que criminaliza y discrimina a personas en movilidad”, dijo en sus redes sociales.
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 2
ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
DON
Injusto que EU vea como delincuentes y contaminantes a mexicanos
La secretaria de Relaciones Exteriores calificó a la ley SB4 de Texas como “antiinmigrante, xenofóbica y discriminatoria”, ya que se detendrá a cualquier migrante o persona que circule en cualquier lugar
Daniela
León
La decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos por la que se permitirá a la patrulla de Texas detener a cualquier migrante para llevarlo a la cárcel o deportarlo es parte de la visión negativa en la que se ve a los migrantes como “delincuentes”, dijo la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.Durante la Asamblea general en la que se reeligió a Francisco Cervantes como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la diplomática afirmó que estamos ante “la narrativa negativa en la que a los mexicanos nos ven como migrantes delincuentes que estamos contaminando a Estados Unidos. Eso no es justo, no puede ser”.
Bárcena añadió que la ley SB4 de Texas que aprobó la Suprema Corte es “una ley antiinmigrante, xenofóbica, discriminatoria”, porque se va a detener a cualquier migrante o persona que circule en cualquier lugar y se le va a deportar o llevar a la cárcel.
Ante ello “lo que tenemos que lograr es tener un diálogo bien abierto” que ya se tiene y al que se recurrió en diciembre cuando llegaron 12 mil 458 migrantes y se cerró la aduana fronteriza porque “no tenían capacidad”. La funcionaria federal añadió que cerrar la frontera es “gravísimo” porque se generan pérdidas de 25 millones de dólares diarios tanto de importaciones como exportaciones. Reiteró que hay 37.3 millones de mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 26.7 millones son mexicanos de segunda o tercera generación, 10.6% son nacidos en Estados Unidos y 5.3% indocumentados. Y añadió que los mexicanos en territorio estadounidense aportan 324 mil millones de dólares al PIB de Estados Unidos al año. Bárcena afirmó que seguirán dialogando con Estados Unidos, para resolver el tema sobre todo porque son 2.3 millones de migrantes y “no hay capacidad alguna para poder manejar este volumen”. Añadió que hay programas de apoyo a los migrantes en los que trabajan México y Estados Unidos y añadió que el gobierno mexicano usa el mecanismo de retorno asistido para los migrantes de Latinoamérica, como se ha hecho con venezolanos. México y Estados Unidos están en la disyuntiva de ver lo positivo o lo negativo de la relación y agregó que “no podemos rechazar la enorme oportunidad” que se tiene de aprovechar la frontera y el comercio que representa.
Muere Gabriel Rosenzweig embajador de México en Argelia
La SRE externó su más sentido pésame a la familia, amistades y colegas del Servicio Exterior Mexicano
Juan Hernández
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del fallecimiento de Gabriel Rosenzweig Pichardo, quien se desempeñaba como embajador de México en Argelia desde mayo de 2018.
La SRE externó su más sentido pésame a la familia, amistades y colegas del Servicio Exterior Mexicano por la muerte de Rosenzweig Pichardo, que también ocupó otros cargos en Italia y Países Bajos.
Gabriel Rosenzweig Pichardo contaba con Maestría y su área de conocimiento eran Relaciones Exteriores. Fue jefe de Cancillería en Italia, de agosto de 2011 a abril de 2018, y jefe de Cancillería en Países Bajos, de septiembre de 2007 a julio de julio de 2011.La comunidad de exalumnos del Colegio de México lamentó también la muerte del embajador, egresado de la licenciatura en Relaciones Internacionales de esa institución.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
Parque Urbano Aztlán: atracciones,
costos y todo lo que debemos saber
Hoy abrirá sus puertas este nuevo parque de diversiones y podrás disfrutar de más de 20 atracciones con costos desde los 20 pesos hasta los 120 pesos
Jesús Hernández
Después de una larga espera, este miércoles 20 de marzo de 2024 abrirá sus puertas al público el Parque Urbano Aztlán en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, en sustitución de la Feria de Chapultepec que cerró en 2019. ¡Aquí te contamos todo lo que debes saber antes de ir a conocerlo!
Costo de la entrada al Parque Aztlán
La entrada al Parque Urbano Aztlán será gratuita con aforo controlado. Para ingresar deberás contar con una la tarjeta recargable AZTLÁN la cual se entregará sin costo en las taquillas del parque. De acuerdo con la página del parque, con esta tarjeta se podrá abonar saldo con efectivo o tarjeta en las taquillas o puntos de recarga dentro del parque y así poder disfrutar de las atracciones.
Paquetes
Se han anunciado tres paquetes que los usuarios podrán adquirir en taquillas o puntos de venta en el parque:
• Paquete Todo Incluido: Tiene un costo de 650 pesos por persona y tendrás acceso a todos los juegos mecánicos, incluida “La Quebradora” la “Montaña Jurásica”, el Carrusel de Chapultepec, así como una vuelta en la rueda de la fortuna 360 y acceso a las atracciones inmersivas “Siniestro” y el “Quinto Sol”, con excepción de los juegos de destreza.
• Paquete Infantil: Tiene un costo de 250 pesos por persona y dará acceso a ocho juegos mecánicos: la “quebradora”, “furia sobre ruedas”, “patada voladora”, “guardianes del aire”, “astroculumpio”, “molinillo”, vuelo de cantoya” y “La cucaracha”.
• Paquete Infantil Aztlán 360: Tendrá un costo de 350 pesos por persona y dará acceso a las mismas ocho atracciones del paquete infantil y además incluye una vuelta en la rueda de la fortuna 360.
• Recarga individual: también puedes hacer recargas individuales para acceder a los juegos. El parque tendrá más de 20 atracciones con costos desde los 20 pesos hasta 120 pesos.
Juegos y atracciones
Uno de los atractivos más esperados es la rueda de la fortuna Aztlán 360 cuyo costo para subir será de 120 pesos; habrá dos experiencias “Siniestro” y la inmersiva “El Quinto sol” cada una con un costo de 100 pesos. Otros juegos familiares son los siguientes:
• Carrusel ($60 pesos)
• La Mocha ($60 pesos)
• Patada Voladora ($60 pesos)
• Molinillo ($60 pesos)
• La rocosa chocona ($60 pesos)
• Vuelo de cantoya ($40 pesos)
• Juegos de destreza ($35 pesos c/u)
Además, por ahora estarán abiertos dos juegos mecánicos extremos: la “Montaña Jurásica” por un costo de 100 pesos y el “Remolinete”, cuya entrada costará 60 pesos. También habrá otros tres juegos extremos “Don Goyo”, “Malacatonche” y “Serpentikha”.
Horario
El parque de diversiones estará abierto de martes a domingo en un horario de 10:00 de la mañana a 23:00 de la noche. Los lunes permanecerá cerrado a excepción de vacaciones y días festivos.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED
Clara Brugada propone
crear cinco nuevas líneas de Cablebús en CDMX
La candidata afirmó que una de sus prioridades de gobierno será la mejora de la movilidad, para reducir tiempos de traslado y darle mejor calidad de vida a los habitantes de la CDMX
Jesús Hernández
Una de las propuestas de la candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, es crear nuevas líneas de Cablebús, sistema que ya opera en la Gustavo A. Madero y en Iztapalapa. En sus propuestas de campaña, la
abanderada de Morena, PT y PVEM, ha señalado su intención de hacer “al menos” otras cinco líneas que recorrerán las zonas más alejadas de la capital, para darle a los habitantes un transporte más eficiente y mejorar la movilidad. De acuerdo con la aspirante al cargo más importante de la CDMX, estas nuevas líneas estarían ubicadas en las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y una más que conectaría Milpa Alta-Xochimilco. Durante un evento para presentar su estrategia en esta materia, la candidata afirmó que una de sus prioridades de gobierno será la mejora de la movilidad,
para reducir tiempos de traslado y darle mejor calidad de vida a los habitantes de la CDMX.
“Aspiramos a reducir los tiempos de traslado y abatir la pobreza de tiempo de la población y cuando decimos pobreza de tiempo es que no tenemos tiempo para nuestra vida, para estar con la familia, para generar ingresos, para estudiar, para descansar, para divertirnos, para el ocio (porque) se nos va en el transporte nuestro tiempo”
Chertorivski presenta 5 propuestas para dejar de respirar aire contaminado en la ciudad
El candidato naranja refirió que 39 personas fallecen todos los días, a causa de la emisión de partículas contaminantes en la capital
Evodio Madero
Además de su intención de cerrar la Termoeléctrica de Tula y la Refinería de Hidalgo, que ha planteado desde el inicio de su campaña, el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski tiene 5 propuestas concretas para el cuidado del medio ambiente en la Ciudad de México. Durante un acto público en el Parque Bicentenario, de la Alcaldía Azcapotzalco, el candidato
emecista presentó sus 5 propuestas en la materia, las cuales consisten en impulsar:
• Cerrar la Termoeléctrica de Tula y la Refinería de Hidalgo.
• La electromovilidad.
• Implementar acciones para el consumo de energías limpias.
• Propiciar el desarrollo urbano sustentable.
• Consolidar el manejo correcto de residuos sólidos.
Chertorivski aprovechó esta fecha de Conmemoración de la Expropiación Petrolera, para destacar que su propuesta de gobierno en el tema del medio ambiente, se centra en activar el uso de energías limpias, como política pública.
“En esta ciudad respiramos basura. Estamos en peligro todos los días, por lo que estamos respirando”, expresó.
En ese sentido, el candidato naranja refirió que 39 personas fallecen todos los días, a causa de la emisión de partículas contaminantes en la capital, que se han incrementado de forma excesiva en los últimos años y tal situación no debe normalizarse. El abanderado de MC precisó que en los últimos siete años, solo en el 30% de los días del año se ha respirado aire limpio en la capital, lo cual lo ha motivado a delinear su estrategia para lo que denomina una Ciudad Inteligente, en este caso en materia de cuidado medioambiental.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 6
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
La agenda 2030, Oportunidad para cambiar
La semana pasada hablaba de la importancia de implementar todo lo que esté a nuestro alcance, para cumplir la agenda 2030 en los ámbitos Federal, Estatal y Municipal Luis Felipe García Chávez
Los 17 objetivos de desarrollo sustentable que incluyen más de 160 objetivos generales, nos da una idea de la amplitud de sus alcances, por cuestión de espacio, nos centraremos en el tema digital que puede constituir el cambio en muchos de los aspectos que está agenda pretende realizar.
Los especialistas destacan entre los logros de política digital y tecnológica, el mantenimiento de un órgano autónomo del Estado como lo es el Instituto Federal de Telecomunicaciones, dar seguimiento a una política industrial que promueve la relocalización de centros de manufactura en México (nearshoring) y los esfuerzos de algunas entidades de la República por modernizar sus gobiernos, entre otros, casos de éxito en ciudades como Querétaro, Yucatán, Guanajuato, Monterrey y Guadalajara.
“Se necesita una política transexenal en la que todos los grupos y fuerzas políticas del país, a partir del consenso, puedan determinar cuáles son aquellas
tecnologías que necesitan ser pensadas para el país, como país, es decir, como parte de los intereses nacionales”, dijo Jorge Ordelín Font, académico del CIDE y experto en derecho e inteligencia artificial.
Uno de los objetivos de desarrollo sustentable (ODS), específicamente en el punto 9, referente a la industria, innovación e infraestructura, en su numeral 9b, refiere: “apoyar el desarrollo de tecnologías, investigación e innovación nacionales en los países en desarrollo, GARANTIZANDO UN ENTORNO NORMATIVO PROPICIO A LA DIVERSIFICACIÓN INDUSTRIAL y la adición a los productos básicos.
Todo lo anterior, nos obliga a pensar en cómo podemos aterrizar a nivel local esta inercia positiva, para replantearnos a nivel municipal, -ese entorno normativo propicio-, a través de la vía de una mejora regulatoria real y que se enfoque en la obtención de beneficios para los ciudadanos.
Una de las propuestas que hemos venido expuesto en los diferentes foros y publicaciones, es la creación de una plataforma digital, que nos permita literalmente estar a un “click” de realizar un trámite en línea.
Los gobiernos municipales en el Estado de Mexico, han hecho intentos, -la mayoría infructuosos-, por implementar acciones en este rubro, sin embargo el
éxito en aquellos gobiernos que tienen una prospectiva diferente y que ya mencionamos, son ejemplos de que puede hacerse realidad un gobierno digital. Estos trámites en línea pueden implementarse principalmente en las áreas de desarrollo económico, medio ambiente, desarrollo urbano, los organismos de agua y en aquellos tramites, donde los procesos permiten, alejar lo más posible la interacción de funcionarios públicos con los ciudadanos para evitar el tema de la corrupción.
En el caso de Toluca, lo hemos señalado, existe una propuesta real, totalmente alcanzable en el corto plazo y,-que puede hacer esto que parece un sueño-, la realidad con la que soñamos los ciudadanos de este municipio, teniendo el alcance de miras de ostentarnos como una ciudad moderna, una ciudad que se llene de LO NUEVO, que nos llene de orgullo y que se vuelva otra vez, el referente a nivel estatal y por qué no, que compita con las capitales de otros estados de la república que desgraciadamente para nosotros, afortunadamente para ellos, han avanzado más en este tema, con los beneficios que ello implica.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 7
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
Las divergentes propuestas energéticas de Claudia y Xóchitl
Con motivo de un aniversario más de la expropiación petrolera decretada por Lázaro Cárdenas en 1938, las dos candidatas a la presidencia de la república presentaron sus propuestas energéticas
Eduardo Ruiz-Healy
En la contienda por definir el rumbo energético de México, las propuestas de la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez se presentan como narrativas divergentes que forman parte de un debate más amplio sobre el modelo económico, social y ambiental que debe seguir el país. Mientras la primera aboga por la continuidad y fortalecimiento del modelo estatal, enfatizando la soberanía y la autosuficiencia energética, la segunda impulsa una visión de modernización y apertura, con un ojo crítico en la eficiencia y la sostenibilidad.
Sheinbaum defiende un enfoque que prioriza la consolidación de las empresas estatales Pemex y CFE, con un marcado énfasis en la soberanía energética y la autosuficiencia. Propone una estrategia que se enfoca en mantener la producción petrolera, complementada con una apuesta creciente por las energías renovables para mitigar el impacto ambiental. Esta postura, aunque promete estabilidad y control nacional sobre los recursos, enfrenta críticas por los riesgos de la añeja ineficiencia de ambas empresas y la muy probable lentitud en la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables. En contraste, Gálvez sugiere una ruta de transformación para Pemex, centrada en la modernización y la eficiencia, disminuyendo el peso de la refinación en favor de la exploración y producción de hidrocarburos. Su propuesta de abrir el mercado a la competencia, especialmente en el sector de las energías renovables, apunta a un modelo más liberal, que podría atraer inversión, fomentar la innovación y reducir costos. No obstante, su enfoque trae consigo el temor a una privatización excesiva y a la pérdida de control nacional sobre los recursos estratégicos. Ambas candidatas coinciden en la necesidad de una transición hacia energías más limpias y sostenibles, aunque difieren en cómo lograrlo. Mientras Claudia se inclina por un modelo de gestión estatal y control directo, Xóchitl favorece la apertura y la modernización para impulsar este cambio. La elección entre estas visiones no es solo una decisión técnica, sino una que tendrá profundas implicaciones para la economía, el medio ambiente y la estructura social de México. En este contexto, los votantes mexicanos debemos elegir entre la continuidad de un modelo energético centrado en el estado, que promete soberanía y estabilidad, y un modelo que busca renovar y abrir el sector energético a dinámicas de mercado, con promesas de eficiencia y sostenibilidad. En conclusión, el debate entre las propuestas energéticas de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez refleja una encrucijada en la política mexicana, donde los caminos elegidos tendrán repercusiones a largo plazo. Como observadores y participantes en este proceso, debemos evaluar cuidadosamente estas propuestas, no solo por sus méritos técnicos, sino también por su alineación con la visión a largo plazo que deseamos para México. Con base en dicha evaluación podremos decidir por cuál de las dos candidatas votar el 2 de junio entrante.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Toro ingresa a Universidad La Salle Pedregal
Los toros se habían escapado de la villa charra del Pedregal, ubicada en la alcaldía Tlalpan
Daniela León
Toro ingresa a instalaciones educativas de la Universidad La Salle Pedregal en la alcaldía Tlalpan y corretea a los guardias de seguridad; se habrían escapado dos ejemplares taurinos de la villa charra del Pedregal. “¡Tengo el toro aquí en la universidad!” Esta mañana se viralizó en redes sociales un video donde un Toro entra y permanece por un tiempo en el estacionamiento de una escuela privada de la Ciudad de México. El bovino, según los primeros informes, salió de las instalaciones del Lienzo Charro que se encuentran cerca de la escuela. En el video se observa al animal tranquilo, el toro no se muestra violento, ni en modo de ataque hacia el personal de seguridad de la institución que busca resguardarlo. En declaraciones del personal de seguridad, informaron que fueron tres toros los que se escaparon del Lienzo Charro Las personas que graban uno de los videos, entre risas, se sorprenden al ver como una persona, que agrede al animal, expone su vida al pegarle con un objeto; ante el golpe el animal responde con un movimiento brusco. En otras imagenes se muestra al personal intentar controlar al animal, mientras se escucha como una mujer dice: Oye Ramiro, tengo el toro aquí en la universidad, el toro lo tengo aquí en la universidad (repite)”. Los testigos comentaron que los toros se habrían escapado de la Villa Charra, ubicada a metros de la escuela y cerca de un conjunto de departamentos sobre la calle Santa Teresa, por el descuido de un trabajador que dejó la puerta abierta. En el lugar arribaron personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes después de entrevistarse con el personal educativo se dirigieron al número 305 de la calle Santa Teresa donde se
encuentra la puerta 4 del lienzo charro donde se aseguraron que los animales se encontraban dentro de su corral.
“Se escaparon tres toros, uno nos correteó”
“Ya fuimos a comernos un pan para el susto”, dijo José Luis González, guardia de seguridad de la universidad, quien en entrevista contó que cuando él entró al estacionamiento uno de los toros los correteó, y las personas que estaban en el lugar se resguardaron atrás de los autos estacionados. Contó que la dueña de la institución se enfrentó con uno de los animales: “le dio tres golpes en la cabeza y el toro la atacó; le dio tres topes a la pluma”.
Declaró que fueron tres toros los que se escaparon del Lienzo Charro.
“Ya cuando sé tranquilizó el toro cerramos la puerta y vimos cómo solito regreso a la villa charra, ya después del susto nos comimos un pan” finalizó el guardia de seguridad.Al lugar arribaron personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes después de entrevistarse con el personal educativo se dirigieron al número 305 de la calle Santa Teresa donde se encuentra la puerta 4 del lienzo charro donde se aseguraron que los animales se encontraban dentro de su corral.
“En ningún momento se comprometió el ejemplar”
Por medio de las redes sociales oficiales, la Universidad La Salle informó que en ningún momento se comprometió la seguridad de alumnos, profesores y demás personal del plantel educativo tras la aparición de un toro en las instalaciones. En la Unidad Santa Teresa, ubicada en la alcaldía Tlalpan, las actividades continúan con regularidad a pesar del incidente con el animal, dicho ejemplar fue resguardado por los dueños del Lienzo Charro.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 8
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 9
Trump gana las primarias republicanas en Florida, según proyecciones de medios
El expresidente suma hasta ahora mil 265 delegados, con lo que tiene ya asegurada su nominación en la carrera republicana
Dalia Quintana
Miami.- El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) ganó este martes las primarias del Partido Republicano en el estado de Florida, que ya estaban decididas a su favor en esta formación. Trump, de 77 años, se hizo con los 125 delegados del llamado ‘estado del sol’, lo que sirve sobre todo para resaltar el amplio apoyo que recibe entre los votantes republicanos, dado que ya se había garantizado los delegados que necesitaba, es decir mil 215, para la nominación de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre. El magnate suma hasta ahora mil 265 delegados, con lo que tiene ya asegurada su nominación en la carrera republicana. Con el 88.6 % de los votos escrutados, Trump alcanzó el 80.5%, seguido de la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley con 14.3%, y en tercer lugar, el gobernador de Florida, Ron DeSantis con 3.9%, los dos últimos ya retirados de la contienda republicana, según los resultados del rotativo floridano, Palm Beach Post.
“Gracias Florida-MAGA (las siglas de su campaña ‘Make America Great Again’) Trump wins Florida! (Trump gana Florida!)”, dijo el expresidente en su red social, Truth Social, tras recibir 851 mil 726 votos en la primarias de Florida, según NBC.
Los demócratas de Florida, por su parte, no celebraron las primarias presidenciales este año después de que el partido estatal presentara solo el nombre del presidente, Joe Biden, para la votación de este martes. Al igual que Florida, donde esta votación fue esencialmente una mera formalidad, otros cuatro estados celebraron este martes primarias: Arizona, Illinois, Kansas y Ohio. Aunque Trump sea esta noche matemáticamente ya el candidato de su partido, todavía tendrá que esperar a ser proclamado oficialmente como tal en la convención republicana que se celebrará entre el 15 y el 18 de julio próximo en Milwaukee, Wisconsin.
Hamás acusa a Israel de “sabotear” negociación de tregua en Gaza, amenazada por la hambruna
La semana pasada, la organización palestina presentó una nueva propuesta en la que aceptaba un alto el fuego de seis semanas en vez de una tregua definitiva como reclamaba hasta entonces
Dalia Quintana
El jefe de Hamás acusó el martes a Israel de haber lanzado una operación militar contra el mayor hospital de Gaza a fin de “boicotear” les negociaciones que buscan una tregua en el territorio palestino, acuciado por el hambre. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, emprenderá el miércoles su sexta gira por Oriente Medio desde el estallido del conflicto en octubre y afirmó que toda la población de Gaza se encuentra “en una situación de inseguridad alimentaria grave”. La gira, que lo llevará a Arabia Saudita y Egipto, busca dar impulso a las negociaciones de tregua, que en los últimos días parecieron avanzar algo. La semana pasada, Hamás presentó una nueva propuesta en la que aceptaba un alto el fuego de seis semanas en vez de una tregua definitiva como reclamaba hasta entonces. El jefe de los servicios de inteligencia israelíes, David Barnea, viajó el lunes a Doha para reunirse con altos cargos egipcios y con el primer ministro qatarí. El jefe del Mosad partió el martes, pero las negociaciones continúan entre los equipos técnicos para examinar los detalles de un potencial acuerdo, dijo el portavoz del ministerio catarí de Relaciones Exteriores, Majed al Ansari.
“Esperamos que se presente una contrapropuesta a Hamás, pero esta no será la última etapa del proceso”, declaró.
Pero la operación militar israelí lanzada el lunes contra el hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, en el norte del territorio, incrementó entre tanto las tensiones. El ejército aseguró que “eliminó” a más de 40 “terroristas” y detuvo a “más de 200 presuntos terroristas” dentro y en los alrededores del complejo, que servía de base a “altos cargos de Hamás”, un movimiento islamista en el poder en Gaza desde 2007. El Ministerio de Salud de Gaza informó de “decenas de mártires y heridos” en los alrededores del hospital, así como en dos barrios de la ciudad. El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, afirmó que “el ataque deliberado contra policías y funcionarios gubernamentales en Gaza ilustra los esfuerzos [israelíes] de sembrar el caos y perpetuar la violencia” y “revela el empeño de los dirigentes de la ocupación [israelí] de sabotear las actuales negociaciones de Doha”. Desde el inicio de la guerra, los hospitales de Gaza han sido un blanco recurrente del ejército israelí, que acusa a Hamás de usar a civiles como escudos humanos.
MILED MILED MÉXICO 10
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
Biden lanza nuevo anuncio en spanglish para captar el voto latino en EU
El anuncio “Una opción” se centra en el electorado de la tercera edad y las mujeres
Dalia Quintana
“Solo hay una opción y tu voto hace la diferencia”, asegura un nuevo anuncio difundido por el equipo de campaña del presidente Joe Biden para seducir a millones de hispanos que pueden votar en las presidenciales de noviembre en Estados Unidos. El anuncio “Una opción” -en español, spanglish o inglés- se centra en el electorado de la tercera edad y las mujeres. “Para nuestros abuelos la insulina a 35 dólares”, se escucha decir a dos voces en off (superpuestas). Destacan así uno de los logros de Biden: bajar el precio de la insulina para los afiliados a un programa federal de seguro médico. El demócrata presionó
a las farmacéuticas para que bajaran los precios, algo muy importante en un país donde casi 26 millones de personas carecían de seguro médico en 2022, según la Oficina del censo, y más de 37 millones son diabéticos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El derecho al aborto es el otro tema del anuncio y una de las bazas en las que se apoya el presidente para seducir al electorado femenino.
“Para las mujeres la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos” o “cárcel para doctores que practiquen abortos, esa es la diferencia entre Joe Biden y Donald Trump”, su probable rival en los comicios, afirma. El demócrata promete restaurar en todo el país la protección del derecho al aborto, dinamitada por la Corte Suprema, de tendencia conservadora tras ser reformada durante la presidencia de Trump.
Milei se vanagloria por sus primeros 100 días de gobierno
Desde que asumió la presidencia Milei, el 10 de diciembre pasado, el Congreso rechazó varios proyectos legislativos fundamentales para el Ejecutivo
Dalia Quintana
Buenos Aires.- El Gobierno de Javier Milei señaló este martes, al hacer balance de sus primeros cien días de gestión en Argentina, que es “un caso de estudio”, por haber tenido que lidiar con muchos factores contrarios y por ser el primero en atacar el déficit fiscal y exponer a la ‘casta’ política. “Es un caso atípico”, insistió el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la sede del Ejecutivo, porque desde que asumió Milei, el 10 de diciembre pasado, el Congreso rechazó varios proyectos legislativos fundamentales para el Ejecutivo, la principal central sindical convocó a una huelga general el 24 de enero pasado y hubo paros de trenes y buses. Además, la provincia patagónica de Chubut amenazó con cortar el suministro de gas y grupos
de la oposición “fantaseaban” con que el ultraderechista cayera por estos meses.
“Este fue el único Gobierno (...) que en los primeros días ha cumplido puntillosamente con cada uno de los puntos que había prometido en campaña”, afirmó Adorni, porque “atacó de entrada” el déficit fiscal y se aferró al equilibrio de las cuentas públicas para “terminar con la inflación y la destrucción de la moneda” y haber “avanzado tan rápido” en materia de seguridad. El Gobierno de Milei también se jacta de haber “cambiado el concepto de gobernabilidad” porque ahora “se da por el apoyo de la gente”, en un contexto en el que su partido, La Libertad Avanza, sólo cuenta con 38 diputados, 7 senadores y ningún gobernador provincial.
¿Qué dice sobre la migración el anuncio electoral de Biden para captar el voto latino?
Ni una palabra en cambio sobre la migración, otro de los temas cruciales de la campaña pero que obliga al demócrata a hacer equilibrismo entre reducir la llegada de migrantes desde la frontera con México (como piden los estadounidenses según las encuestas) y la política migratoria “humana” que ha prometido. En el anuncio los demócratas cuidan cada detalle: las imágenes son en color cuando hablan de Biden, que aparece sonriente y cercano, y en blanco y negro cuando mencionan a Trump, a quien muestran serio y distante.
“Soy Joe Biden y apruebo este mensaje”, se escucha decir al presidente en inglés al final del video de unos 30 segundos.
Milei, a su vez, publicó un mensaje de la red social X del jefe de la bancada de Diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago, quien afirmó que en cien días “evitó la hiperinflación” que “dejó activada el Gobierno anterior”, “comenzó el proceso sostenido de desinflación”, “terminó con los piquetes” y “se plantó contra la inseguridad y el narcoterrorismo”. Adorni reconoció que “hay mucho por hacer todavía”, al recordar que siete de cada diez chicos siguen siendo pobres en Argentina, pero que “esta vez llega a la Argentina empobrecida un nuevo sol”.
“Ningún otro Gobierno hasta aquí se había animado a meterle la mano en el bolsillo a la política” ni “expuso tanto a la política” como el de Milei, agregó Adorni, porque busca eliminar los fideicomisos financieros, las transferencias discrecionales a las provincias, la publicidad oficial en los medios de comunicación y los organismos públicos que funcionan como “agencias de empleo militante”.
Milei es un ‘outsider’ que, con discurso agresivo y formas disruptivas contra la “casta política”, ganó las elecciones con un 56% de apoyo.
Pese al severo ajuste económico que provoca la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y la licuación de las jubilaciones, con una inflación que trepó al 276.2% anual en febrero pasado, Milei mantiene una imagen positiva mayor al 50%, según coinciden las encuestas de opinión.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
Xochitl Gálvez>>
pide apoyo a empresarios; los convoca a perder el miedo
MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
Xóchitl Gálvez dijo que para cambiar el país se debe de crear un estado de derecho atractivo para las inversiones, tener seguridad pública, salud, empleo y la educación
Mauricio Salomón
Ante la Coparmex, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México pidió a los empresarios dejar de ser “timoratos” y “ponerse las pilas” para hacer campaña en su favor y labor de convencimiento entre los empleados para luchar por la democracia el próximo 2 de junio, o “a México se lo lleva el carajo”, lanzó. Aunque aclaró que no le preocupan las encuestas que dan la preferencia a la candidata del partido en el poder, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez expresó que para cambiar el país, crear un estado de derecho atractivo para las inversiones, tener seguridad pública, salud, empleo y educación para los mexicanos existen dos caminos: “claudicamos o luchamos… autoritarismo o democracia”. Al asistir a los Diálogos por la Democracia, evento organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD convocó a los empresarios del país a ser parte del cambio y dejar a un lado los miedos al autoritarismo. “Sepárense dos meses de sus empresas y pónganse a hacer campaña, convenzan a sus empleados, convenzan a la gente de la comunidad, no hay mañana. O autoritarismo o democracia, o combustóleo o energías limpias; o educación para el trabajo o la asistencia de por vida”, aseveró. En el marco de las Juntas Nacionales de la Coparmex, Gálvez lanzó: “yo los invito a luchar, yo los invito a ponerse las pilas… Yo me estoy jugando todo, me pude haber quedado en mi zona de confort como empresaria, hacer dinero, estar tranquila y decidí dar la pelea por ustedes, por sus hijos, por su familia, así es que ¡los necesito!”. Al firmar el Acuerdo por un México con desarrollo inclusivo con la Coparmex, Xóchitl Gálvez se comprometió con el gremio empresarial a que la prioridad de su gobierno será la seguridad, regresar al ejército a sus cuarteles y trabajar con las policías. “Tener un México sin miedo”, estableció. En salud, va por un nuevo seguro popular; en empleo, por mejores salarios y apoyo a empleadores; en educación, becas en donde los jóvenes adquieran nuevas habilidades. Ya frente a la prensa, explicó que su convocatoria es a los empresarios que crean en su proyecto a que “salgan a la calle, a que salgan a pelear, a luchar, a convencer, a que hablen con sus trabajadores.
“Yo no digo que los amenacen, pero por lo menos que les digan ‘oye pues tú tienes derecho a tener Seguro Social pero no es justo que no te estén operando, que no te den el medicamento para la diabetes’’’
Los empresarios, reveló su precisar nombres, “se quejan de eso en corto conmigo, se quejan de las aduanas, se quejan de la Marina. Ellos son los que me han dado las quejas, pero pues no se atreven a decírselo al de Palacio Nacional’’. Al firmar el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo, promovido por la Coparmex, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, llamó defender la democracia para asegurar el crecimiento económico del país. Tenemos dos caminos: claudicamos o luchamos, autoritarismo o democracia, combustóleo o energías limpias. Pierdan el miedo o nos llevan el carajo”, dijo Gálvez Ruiz ante los empresarios. En este sentido, pidió a los empresarios de la Confederación de Patronal de la República Mexicana (Coparmex) no ser “timoratos” y también “hacer campaña” con ella, e incluso a donar anuncios espectaculares a favor de la Coalición Fuerza y Corazón por México. “Los necesito. Sepárense dos meses y medio de sus empresas y pónganse a hacer campaña, convenzan a sus empleados, convenzan
yo los invito a luchar, yo los invito a ponerse las pilas… Yo me estoy jugando todo”
a la gente de la comunidad. Yo los invito a luchar. Yo los invito a ponerse las pilas. Yo me estoy jugando todo. Me pude haber quedado en mi zona de confort como empresaria, hacer dinero, estar tranquila. Y decidí dar la pelea por ustedes”, expuso Gálvez Ruiz. Gálvez dijo que una de las primeras cosas que hará en caso de ganar la Presidencia es terminar con el discurso de odio, la división entre sectores, y buscar la unidad del país. Hay que acabar con esta polarización y odio, entender que los empresarios generan riqueza y la mayoría son gente buena y trabajadora”, sostuvo. La candidata insistió en que México debe garantizar el Estado de Derecho, así como mejorar la seguridad e impulsar el acceso a energías limpias para atraer inversión, generar crecimiento económico y sacar a más personas de la pobreza. Gálvez señaló que debe redoblar su esfuerzo ante las encuestas que no la favorecen, pero destacó que hay 47% del voto que no contesta a los sondeos y del resto, 12% reconoce estar dispuesto a cambiar su voto.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
Claudia>> Sheinbaum
plantea sistema de búsqueda de desaparecidos con base de datos de Fiscalías
Es
importante lo de la base de datos, porque es algo que vamos a desarrollar más. Hay bases de datos que no se comparten nacionalmente”
MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
“Sobre las madres buscadoras, (...) es mejor hacer propuestas que criticar, y yo creo que hacia allá hay que avanzar”, dijo la candidata presidencial
Román Quezada
La candidata presidencial por Morena reiteró su compromiso de implementar un sistema de búsqueda en el país para disminuir el problema de desaparición. La candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, de ganar las elecciones de 2024, implementará un sistema de búsqueda con datos aportados de las fiscalías estatales, para dar con las personas desaparecidas en el país. En conferencia de prensa, la abanderada de Morena, Partido del trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista por México (PVEM) detalló que lo mejor para México es aportar propuestas más allá de criticar, por lo que hizo énfasis en disminuir el delito de desaparición y atender a las víctimas. Al señalar que es mejor hacer propuestas que criticar sobre el tema de desapariciones, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, dijo que de ganar las elecciones del 2 de junio, irá por por un sistema de búsqueda con la base de datos de las fiscalías estatales. En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el tema de las madres buscadoras que buscan diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para atender el tema de las desapariciones en el país.
“Sobre las madres buscadoras, (...) es mejor hacer propuestas que criticar, y yo creo que hacia allá hay que avanzar, y por eso hay que seguir, hay que atender las causas, hay que disminuir el delito de desaparición y hay que atender las víctimas. Esa es la manera que lo hicimos en la Ciudad de México sin este uso que algunos les quieren dar”, mencionó.
La exmandataria capitalina reconoció también la lucha y trabajo que han realizado los familiares de las personas desaparecidas, donde enfatizó fortalecer las acciones de búsqueda a través de los datos obtenidos por las autoridades de las entidades. Claudia Sheinbaum se solidarizó con los familiares de personas desaparecidas y dijo que anteriormente las desapariciones en los años 70 y 80 estaban promovidas desde el Estado, pero hoy están más vinculadas a la delincuencia. En tanto, hizo referencia al sistema de búsqueda que presentó el Gobierno de México, pero que van por desarrollarla más con la información de las Fiscalías estatales, ya que actualmente no hay ese cruce de datos. “Es importante lo de la base de datos, porque es algo que vamos a desarrollar más. Hay bases de datos que no se comparten nacionalmente, que están en los estados, en las propias Fiscalías. Hoy hay un sistema nacional de detenciones, que fue implementado con el Presidente, pero tenemos que avanzar todavía”, señaló.
La aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia agregó que las acciones para atender la desaparición en México es la misma que se llevó a cabo en la Ciudad de México durante su gestión. “En caso de fallecimiento no hay base de datos conjuntas de las Fiscalías o de personas que lamentable fueron identificadas y terminan en una fosa común. No hay base de datos nacionales”, añadió. Mencionó que en la pandemia desarrollaron una base de datos de las personas fallecidas por Covid-19 para identificarlas. “Hay que seguir buscando a las personas, apoyando a las familias”, agregó la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. “Es un esquema de búsqueda que va desde las bases de datos hasta la búsqueda de una persona de manera física y es importante esto de las bases de datos porque nosotros vamos a desarrollar más (…) esa es la manera que lo hicimos en la Ciudad de México. Sin este uso que algunos les quieren dar”, mencionó. Claudia Sheinbaum se solidarizó con las familias que han sido afectadas por dicha situación y que continúan con su búsqueda, pues enfatizó que el principal líder de la problemática es crimen organizado y no el Estado como en los años setenta y ochenta. “Nuestra solidaridad a alguna familia, a algún familiar que tiene una persona desaparecida. Es importante distinguir en lo que fueron las desapariciones del pasado, que eran promovidas desde el Estado. Me refiero a la época de los setenta y ochenta, el Estado mexicano desaparecía personas, hoy más bien está vinculado a delincuencia, es indispensable atender ese delito”, agregó.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
Congreso de Guerrero avala remoción de Sandra Valdovinos como Fiscal estatal
El pasado el 14 de marzo, la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda solicitó la remoción de Valdovinos Salmerón
Sergio Camacho
Chilpancingo.- El Congreso Guerrero avaló la remoción de la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) y lanzó la convocatoria para sustituirla. En la sesión de este martes, en el pleno del Congreso leyeron el oficio PE/SPG/381/2024 que envió la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda el 14 de marzo donde solicitó la remoción de Valdovinos Salmerón. De acuerdo a la lectura al oficio, la gobernadora argumentó la remoción de la fiscal por “causas graves” en el caso del asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Khotan Gómez Peralta, por policías estatales la noche 7 de marzo en el antiguo libramiento Chilpancingo-Tixtla.
“Existen circunstancias que afectan la credibilidad, como la deficiencia en la procuración de justicia durante su mandato ya que ha sido incapaz de reducir los índices delictivos lo que ha contribuido a la percepción de la ciudadanía, me veo en la decisión ineludible de tomar medidas contundentes para restablecer la confianza de la ciudadanía”, argumentaron los diputados y diputadas.
Tras la lectura del oficio, los diputados y diputadas lanzaron al convocatorio para nombrar al nuevo fiscal general del estado.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
LUNES A
3 PM VIERNES
98 . 9 FM
JO SÉ LUIS ARÉVALO ESCÚCHANOS
MILED MILED MÉXICO 17
Ana Guevara habría desviado 15 millones de pesos en una “obra fantasma”
El SAT ya le pidió a la identidad del banco aclarar la situación de esta cantidad de dinero
Guadalupe Arce
Una nueva polémica se suma a la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade), ya que se reveló una supuesta irregularidad donde habría desviado 15 millones de pesos. La cifra antes mencionada sería destinada para la construcción de una pista ecuestre, sin embargo, nunca se realizó dicha obra, es decir fue “una obra fantasma”. De acuerdo con información de Imagen TV el Servicio de Administración Tributaria ya se encuentra investigando esta situación. Lo que informa dicho medio es que los 15 millones de pesos salieron
Sabalenka buscará jugar en Miami pese a repentina muerte de su novio
Tras la fatídica noticia, Aryna Sabalenka buscará participar en el Masters 1000 de Miami; informe policial dio a conocer que Konstantin Koltsov habría saltado de un balcón
Guadalupe Arce
de un programa de estímulos fiscales que son administrados por Banorte, pero Ana Guevara y Conade no usaron el dinero para la obra.
“En lugar de informar la cancelación de la obra entregó documentación falsa para simular la entrega recepción de la pista en 2022”, menciona el medio.
Es por ello que el SAT ya le solicitó a la identidad bancaria aclarar la situación de este dinero. Hasta el momento Conade y Ana Guevara no se han manifestado ante esta acusación.
La número dos del mundo, Aryna Sabalenka, tiene intención de jugar esta semana en el Abierto de Miami, según informaron los organizadores del torneo, tras la muerte de su novio en un probable suicidio. El bielorruso Konstantin Koltsov, exjugador de hockey sobre hielo de la NHL de 42 años, murió a última hora del lunes, tras saltar desde el balcón de una habitación de un lujoso complejo turístico en Miami, según la policía. La doble ganadora de Grand Slam (Abierto de Australia 2023 y 2024), llegó a entrenar a la sede del torneo de Miami a primera hora de la tarde del martes y más tarde los organizadores dijeron que no había pedido retirarse y que tenía “intención de jugar”.
La jugadora de 25 años, se enfrentará a la española Paula Badosa en segunda ronda ya que como cabeza de serie tuvo pase libre en la primera ronda del torneo.
Sobre el incidente que terminó con la muerte de la pareja de la tenista, el portavoz de la policía, Argemis Colome, dijo en un correo
electrónico que la policía “fue enviada al St. Regis Bal Harbour Resort, para atender un caso de un hombre que saltó desde un balcón”. El deportista bielorruso jugó en la poderosa liga norteamericana de hockey sobre hielo (NHL) con los Penguins de Pittsburgh más de 140 partidos. Sabalenka, quien tiene fijada su residencia en Miami, hasta el momento no ha hecho declaraciones sobre el fallecimiento de su pareja, pero mostró su voluntad de jugar en esta edición del torneo floridano que inició esta semana. Todos escuchamos lo que pasó anoche, vimos las noticias esta mañana y es terrible”, comentó la tenista estadunidense Jessica Pegula. La jugadora, que ocupa el quinto puesto en el ranking de la WTA, dijo que pese a ser rivales en el campo, las jugadoras son una “especie de familia”. Lo único que podemos hacer es ofrecer nuestro apoyo”, añadió. Sabalenka deberá enfrentarse el jueves la española Paula Badosa, ganadora del duelo del martes ante la Simona Halep en tres sets 1-6, 6-4 y 6-3, La rumana exnúmero uno del mundo retornó al circuito tras obtener una reducción a la sanción antidopaje que recibió en 2022.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
El exportero del América reveló que acompañará a la candidata Claudia Sheinbaum “en la construcción de la agenda del deporte para el próximo sexenio”
Guadalupe Arce
Ha pasado desde hace mucho tiempo pero en los últimos años se ha visto más notoria la presencia de personajes del mundo del deporte en la política, tal como acaba de suceder con el exportero Moisés Muñoz. El exfutbolista compartió este martes que se sumará a la campaña presidencia de Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia y exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. Luego de su retiro, Muñoz incursionó en la televisión como analista en Televisa (TUDN) e incluso fue participantes en el programa ‘¿Quién es la máscara?’, también de la televisora de Chapultepec, donde se disfrazó de ‘Gallo’.
Así anunció Moisés Muñoz que acompañará a Claudia Sheinbaum en la campaña Como ya mencionamos, fue en las redes sociales de Moisés Muñoz que el exguardameta de clubes como Morelia y América, reveló que estará en la campaña de Claudia Sheinbaum (Morena) rumbo a la presidencia de México.
Moisés Muñoz se suma a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum
“Estoy muy contento de anunciar que estaré participando en la promoción de la Dra. Claudia Sheinbaum así como en construcción de la agenda del deporte para el próximo sexenio, a través de la iniciativa DeporteCS”, se lee.
Además, Muñoz explicó que una de sus labores será sumar a más deportistas:“A partir de hoy recorreremos el país para sumar deportistas a este proyecto transformador y entablar DiálogosPorElDeporte y así, con la ayuda de todas y todos, seguir construyendo un Mexico más saludable, en paz, sin adicciones y sin violencia. DeportEsClaudia (sic)”.
Estaré participando en la promoción de la Dra. Claudia Sheinbaum así como en construcción de la agenda del deporte para el próximo sexenio”
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 19
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
Gloria Trevi gana demanda por plagio a Chumel Torres
La cantante demandó al conductor por el uso indebido de una de sus canciones
Daniela León
A un año de que Gloria Trevi demandara al youtuber Chumel Torres por el uso indebido de sus canciones, el equipo legal de la cantante acaba de dar a conocer que no solo han ganado el pleito, sino que el conductor deberá pagar una cuantiosa cantidad de dinero como reparación de daño. Mediante un comunicado oficial, emitido por la oficina de Trevi, se reveló que las autoridades resolvieron a favor de la intérprete por el plagio del tema “Todos me miran”, el cual Torres utilizó en su programa “El pulso de la República” y le cambió la letra para hacer una crítica al político Manuel Velasco. “El día de hoy se resolvió la infracción en materia de comercio que promovió en contra de José Manuel Torres Morales (conocido públicamente como Chumel Torres), tramitada ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, en la cual se determinó declarar infractor a Chumel Torres por la
reproducción no autorizada de su obra musical intitulada ‘Todos me miran’, y con fines de lucro”, se lee en el comunicado. En el documento también se establece que Chumel deberá retirar el video de todas sus plataformas y pagar una sanción económica de alrededor de 500 mil pesos, como compensación.
“La Autoridad Resolutora determinó imponerle a Chumel Torres una sanción económica de 5 mil UMAS (Unidad de Medida y Actualización) y le ordenó abstenerse de seguir cometiendo la conducta infractora, bajo el apercibimiento que de no cumplir, le serán impuestas las sanciones que conforme a derecho procedan”, se agrega.
Esta sería una primera victoria legal para Trevi, pues, además, emprendió un proceso legal por daño moral a causa de un mensaje que Torres publicó en 2022 y que hace referencia a las acusaciones que enfrentó por el llamado clan Trevi-Andrade.
Dan Schneider, exproductor de Nickelodeon, se defiende de
acusaciones
El creador de series como “Victorious” pidió disculpas y además pidió a la cadena eliminar los chistes que pudieran ser considerados ofensivos
Daniela León
El pasado 17 de marzo, Investigation Discovery estrenó el documental “Quiet On Set: The Dark Side Of Kids TV”, en el que Drake Bell habló sobre el abuso sexual que vivió a manos de Josh Peck, un extrabajador de Nickelodeon, cadena con la que saltó a la fama. Además del caso de Bell, la producción también revivió las acusaciones contra el productor Dan Schneider por comportamiento indebido que fueron hechas por varias exestrellas juveniles, entre las que destacan Jennette McCurdy y Alexa Nicolaz. De acuerdo con lo expuesto en el documental, los programas de Schneider cuentan con chistes en doble sentido, a pesar de que son producciones infantiles; además de que fue señalado de provocar un ambiente tóxico en los sets de grabación, sexualizar a los actores y pedir masajes a los miembros de la producción. Ahora, Schneider ha decidido romper el silencio y hablar, por primera vez, del escándalo que lo ha rondado por años, esto mediante un video que se publicó en su cuenta oficial de YouTube.
En la grabación, de poco más de 19 minutos, el creador de programas como “iCarly”, “Victorious” y “Zoey 101”, ofreció disculpas y se dijo avergonzado por algunos de los comportamientos que tuvo en el pasado. “Enfrento mis comportamientos pasados, algunos de
los cuales son vergonzosos y de los que me arrepiento. Definitivamente le debo a algunas personas una disculpa bastante fuerte”, dijo. Asimismo, destacó que hoy en día no volvería actuar de la misma manera y se disculpó con todos los que pudiera haberse sentido ofendidos: “Estuvo mal que alguna vez pusiera a alguien en esa posición. Fue algo incorrecto. Nunca lo haría hoy. Pido disculpas a cualquiera que alguna vez haya puesto en esa situación”.
Por último, destacó que el contenido de cada uno de sus programas fue hecho exclusivamente para niños y que si algunos de los chistes son considerados de mal gusto, la cadena es libre de censuralos; incluso, los invitó a hacerlo: “Todos estos chistes de los que estás hablando fueron escritos para una audiencia infantil, porque los niños pensaban que eran divertidos. Ahora tenemos algunos adultos que los miran 20 años después y dicen: ‘No creo que eso sea apropiado’. No tengo ningún problema con eso. Si alguien se siente así, eliminemos esos chistes”.
Después del estreno del documental Nickelodeon se disculpó con Bell y reconoció su valentía para sacar a la luz su caso.
Por otra parte, Russell Hicks, expresidente de contenido y producción de la televisora, defendió a Schneider como un pilar de la televisión infantil; además, destacó que los programas creados por éste siguen siendo sumamente populares y esto se debe a que trabajaba con un departamento que supervisaban cada aspecto de la producción.
MILED MILED MÉXICO 20
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
55
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 22
2 A 3
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
LUNES A VIERNES
PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
ESCUCHA
XHMPJ
91.5 FM
LOS CABOS