www.miled.com
MILED 1 MÉXICO
MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4330 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CORTE ORDENA ENTREGAR INFORMACIÓN SOBRE CONTRATO PEGASUS Las ministras votaron en contra de la resolución al considerar justificada la reserva de la información financiera de la contratación de Pegasus por seguridad nacional
SHEINBAUM INICIARÁ SU CAMPAÑA PRESIDENCIAL EN EL ZÓCALO
14
Se mostró entusiasmada por el inicio de su campaña a la Presidencia, a la vez que apoyó las iniciativas de reforma de AMLO
16
Xóchitl Gálvez pide a la OEA enviar observadores La aspirante presidencial entregó una carta en la que expresó su preocupación por el debilitamiento institucional y el contexto de violencia que se vive en México
12
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
2 MILED MÉXICO
Martí Batres llama a legisladores a aprobar reformas de AMLO “ por el bien de la justicia y la seguridad” El mandatario aseguró que las iniciativas están relacionadas con la justicia social y el combate a la delincuencia Sergio Camacho El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se pronunció acerca de las iniciativas de reforma que envió este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso, pues afirmó que además de estar en un marco de justicia social, algunas están relacionadas con el combate a la delincuencia. Por ello, hizo un llamado a las y los legisladores a aprobarlas “por el bien de la justicia y el bienestar, pero también por el bien de la seguridad de los ciudadanos de la Ciudad de México”. Al encabezar la presentación del informe de seguridad de enero 2024 de la CDMX,
el mandatario señaló las iniciativas relacionadas con la prohibición para el uso de vapeadores y cigarros electrónicos que “no sólo dañan la salud, sino que destruyen los pulmones, particularmente los de muchos adolescentes y jóvenes que utilizan este tipo de artefactos”. Destacó la iniciativa que plantea convertir la circulación del fentanilo y otras drogas en delito grave, para evitar que las personas que realizan estos delitos salgan fácilmente de la cárcel; así como hacer que la extorsión pase al listado de los delitos graves que están en el artículo 19 de la Constitución.
“Son buenas noticias para la seguridad y esperamos que los legisladores aprueben el paquete de reformas constitucionales que ha enviado el Presidente de la
República, por el bien de la justicia y el bienestar, pero también por el bien de la seguridad de los ciudadanos de la Ciudad de México”. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario destacó que entre las iniciativas que presentó el titular del Ejecutivo, “se han comentado mucho aquellas que tienen que ver con los temas de justicia social”, como son establecer la cláusula de que el salario mínimo no puede ser actualizado por debajo de la inflación, que la jubilación sea con el último salario que tuvo el trabajador, y hacer constitucionales los derechos que se obtienen con programas como “Jóvenes construyendo el futuro” o “Sembrando vida”, los cuales, dijo, también ayudan a la seguridad.
MILED MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN KAUI
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
Director Ejecutivo
Director General Fundador
Presidente Editor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
MILED 3 MÉXICO
Reporte de la DEA sobre AMLO es un tema cerrado, dice gobierno de EU a México: SRE La canciller Alicia Bárcena asistió a la reunión que sostuvo el presidente López Obrador con la asesora en materia de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall Dalia Quintana La canciller Alicia Bárcena aclaró que la asesora en materia de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, dijo al presidente Andrés Manuel López Obrador que la investigación de la DEA por presunto funanciamiento del narcotráfico a campaña de 2006, es un caso cerrado, en el cual no se encontró ningún tipo de delito. Para el gobierno de Estados Unidos la investigación de la DEA del supuesto financiamiento del narcotráfico de la primera campaña presidencial del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador es un caso cerrado, donde no se encontró ningún delito. Así lo informó la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall al presidente López Obrador en una reunión privada que sostuvieron esta tarde en Palacio Nacional. La Canciller Alicia Bárcena dijo que durante el encuentro, Sherwood-Randall le dijo al presidente de México que ese era tema cerrado para ellos.
“Este es un tema que ocurrió en 2006, y todas las investigaciones que hicieron en Estados Unidos fueron cerradas y no hubo ningún tipo de delito ni consecuencia de ello. “Es una investigación que en realidad es antigua, que un periodista (Tim Golden) recoge de reportajes de la DEA antiguos y para ellos este es un tema cerrado”, declaró Bárcena. En entrevista, al término de la reunión y acompañada por la Secretaria de Gobernación y la secretaria de Seguridad, a pregunta expresa de si para el gobierno de México esa “una disculpa”, la titular de la SRE dijo que no se trata de ofrecer o no disculpas. “No es un tema de disculpa o no. No proviene de la oficina del presidente Biden, ni del Departamento de Estado ni de la Casa Blanca, este es un tema que proviene de la DEA y la DEA tienen sus propios cursos institucionales, pero este es un tema realmente cerrado”. Sin embargo, Bárcena aclaró que en todo caso la DEA depende del Departamento de Justicia y ya se verá qué ocurre ahí. “Es un tema que más bien surgió como un tema electoral, político, como está ahora el ambiente en ambos países”. Aseguró que el presidente López Obrador quedó satisfecho con la explicación de Sherwood-Randall.
La Canciller también descartó un un posible cierra de la frontera entre México y EU
“No, no va a haber eso, por supuesto que no. Esto es una propuesta que Biden está haciendo al Congreso para que tenga a él autoridades excepcionales, pero es un tema que aún no ha sido aprobado por el Congreso de Estados Unidos. Es una propuesta de ellos, ya reaccionaremos cuando esto sea aprobado”.
Facultad de Medicina de la UNAM requiere revisión constante de sus planes de estudio De acuerdo con Sepúlveda Vildósola, uno de los retos que enfrenta ese plantel es lograr profesionales de la ciencia médica más humanistas Juan Hernández Con una matrícula de 10 mil 104 estudiantes que cursan licenciaturas de Médico Cirujano, Investigación Biomédica Básica, Ciencia de la Nutrición Humana, Ciencia Forense, Fisioterapia y Neurociencias, la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM requiere una revisión constante de sus planes de estudio para hacerlos más flexibles e integrar en mayor medida la ciencia básica y la clínica, señaló su directora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola. “Necesitamos una revisión de los planes de estudio y realizar procesos de evaluación para poner un mayor énfasis en los procesos que en los resultados, lo que permite tener mayor retroalimentación con los alumnos”, dijo. De acuerdo con la médica pediatra uno de los retos que enfrenta ese plantel es lograr profesionales de la ciencia médica más humanistas, capaces de combinar sus conocimientos especializados con una cultura general que integre a la ética, las artes y la revaloración de la relación médico-paciente. Primera mujer en llegar al máximo cargo de esa entidad académica, la directora de la FM presentó en un comunicado las principales directrices de su plan de trabajo, que llevará a cabo durante el periodo 2024-2028.
Expresó que actualmente el rostro en esta Facultad es más femenino: 67% de las mujeres estudian el pregrado y 54% la especialidad. Sepúlveda Vildósola estimó que el liderazgo de ellas puede aportar un punto de vista más horizontal, con empatía e inspiración para mostrarles a las jóvenes que “sí se puede”. Para fortalecer la igualdad de género impulsará un programa intensivo de capacitación y estrechará el trabajo con instituciones como la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM y la Academia Nacional de Medicina, la cual cuenta con una oficina de contención para víctimas de violencia, además de trabajar para lograr la certificación NMX-R-025SCFI-2015, norma en Igualdad Laboral y no Discriminación. MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
4 MILED MÉXICO
Designan a embajadora María Teresa Mercado como subsecretaria de la SRE El nombramiento de Mercado Dinamarca, Argentina, Bélgica-Unión Pérez será sometido a ratificación Europea, Francia y Canadá. En oficinas en el Senado de la República centrales ha ocupado diferentes cargos Román Quezada Tras un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, designó como subsecretaria de Relaciones Exteriores a la embajadora María Teresa Mercado Pérez. El nombramiento de Mercado Pérez será sometido a ratificación en el Senado de la República.
¿Quién es María Teresa Mercado Pérez?
La embajadora Mercado es miembro del Servicio Exterior Mexicano (SEM) desde 1982 y ascendió al rango de embajadora de carrera en 2020. Hasta hoy, Mercado se desempeñó como directora general del Instituto Matías Romero, la academia diplomática de México. Anteriormente, fue embajadora de México ante Bolivia. De acuerdo con la SRE, entre las responsabilidades de Mercado Pérez en el exterior, ha estado adscrita en las embajadas de México en MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
en las direcciones generales de Asuntos Diplomáticos, de Tratados, para Europa, de Promoción Económica con América Latina y el Caribe, y de Protocolo. “Ha sido condecorada por los reinos de Dinamarca y de Países Bajos, así como por el Gobierno de Bolivia, distinguida con la Legión de Honor “Mariscal de Santa Cruz y Calahumana” en grado de Gran Cruz. Asimismo, la canciller Bárcena agradeció la colaboración de la ministra Jennifer Feller Enríquez, como oficial a cargo de la subsecretaría de Relaciones Exteriores, quien continuará como directora general para Europa y sherpa de México en el Grupo de los 20 (G20).
“Ambas cuentan con una amplia trayectoria diplomática en el SEM y contribuirán al fortalecimiento institucional, en congruencia con la Política Exterior Feminista que promueve la Cancillería”, mencionó Relaciones Exteriores.
Ha sido condecorada por los reinos de Dinamarca y de Países Bajos, así como por el Gobierno de Bolivia, distinguida con la Legión de Honor “Mariscal de Santa Cruz y Calahumana”
MILED 5 MÉXICO
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
6 MILED MÉXICO
AMLO se reúne con asesora en materia de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall en Palacio Nacional A la reunión asisten Luisa María Alcalde Luján, Rosa Icela Rodríguez, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán Jesús Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza un encuentro con la asesora en materia de Seguridad de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall en Palacio Nacional, con quien dialoga sobre migración y seguridad entre otros temas. Esta mañana el presidente López Obrador reveló que estuvo a
punto de no recibir a la delegación estadounidense, pero lo hizo a petición del presidente de Estados Unidos Joe Biden. “¿Cómo van a estar sentados con un Presidente vinculado al narcotráfico?”, ironizó el Mandatario en referencia al artículo del periodista Tim Golden quien publicó recientemente que en su primera campaña presidencial –en 2006- el equipo de López Obrador habría recibido 2 millones de dólares del Cartel de Sinaloa, según una investigación de la DEA.
El encuentro se da luego de que el presidente de México y su homólogo de Estados
Unidos, Joe Biden para atender la crisis migratoria. La comitiva de la Casa Blanca es encabezada por el Elizabeth Sherwood-Randall; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. A la reunión asisten la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Mariana, Almirante José Rafael Ojeda Durán, el titular del CNI, Audomaro Martínez Zapata. Así como el titular de Cofepris Alejandro Svarch.
En enero se registró un incremento mensual de 109 mil puestos de trabajo, reporta IMSS El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que al 31 de enero de 2024 se tiene registrados 22 millones 133 mil 407 puestos de trabajo Jesús Hernández El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que al 31 de enero de 2024, tiene registrados 22 millones 133 mil 407 puestos de trabajo, de los cuáles el 86.1% son permanentes y el MIÉRCOLES77DE DEFEBRERO FEBRERODE DE2024 2024 MIÉRCOLES
13.9% son eventuales. En el mes de enero, se registró un incremento mensual de 109 mil 021 puestos, el cuarto mayor aumento de los últimos 17 años, considerando solo los meses de enero, según datos del Instituto.
“En los últimos 12 meses se registró una creación de empleo de 648 mil 812 puestos de trabajo, siendo este incremento mayor a los 537 mil 838 puestos
promedio de los 10 años previos considerando periodos comparables, y equivale a una tasa anual de 3%. De la creación de empleo anual, el 78.5%, corresponde a empleos permanentes”, refirió. Al cierre de enero 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los 573.4 pesos, señaló el Seguro Social.
MILED 7 MÉXICO
La selección de MC: Jorge Alvarez Maynez En Movimiento Ciudadano, entramos a la etapa de definiciones, cuando este artículo se publique, tendremos ya la lista de los diputados federales que empezarán a hacer campaña en los 300 distritos electorales en que se divide a nuestro país
que atraen inversiones, los estados que atraen más inversiones en este país son Nuevo León y Jalisco, los estados que más crecimiento económico tienen, qué más prosperidad tienen, pero la prosperidad es distinta al desarrollo, es distinta al simple crecimiento económico, la prosperidad es también compromiso con la naturaleza.
Luis Felipe García Chávez
Pero no somos la nueva política porque tengamos 38, 27 o 28 años o 35, ellos son la vieja política y muchos de ellos también son jóvenes, pero son la vieja política, porque para ellos el Gobierno y el poder, es repartirse un botín.
Serán perfiles totalmente diferentes a los que tenga otro instituto político y lo más importante es que serán afines al discurso del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. Esa será la diferencia entre la plataforma expuesta por este candidato presidencial y la de los partidos tradicionales, transcribo algunas líneas del discurso pronunciado los días 18 y 20 de enero pasados, para que nos demos una idea de lo que se pretende pernear en la ciudadanía de nuestro país y también a nivel municipal. “El México Nuevo es un México con prosperidad, no es casualidad que los estados que más empleos generan en este país sean Nuevo León y Jalisco. Empleos bien pagados, los empleos
¡¡Gracias!!, desde aquí le damos las gracias al corrupto dirigente del PAN por haber publicado el pliego petitorio con el que quería extorsionar al Gobernador de Coahuila, notarías, magistraturas, oficinas de recaudación, querían repartirse Coahuila como si estuvieran robando un banco. Desde aquí le damos las gracias al delincuente dirigente del PRI por nombrar al personaje más impresentable de Nuevo León como coordinador de
las campañas federales, gracias por exhibirse, por quitarse la máscara y por mostrarnos lo que son, porque eso es la vieja política y la nueva política, es entender que no importan los cargos públicos, no importa quién es gobernador, quién es el Presidente de la República o quien es senador, por eso bajan a uno de nosotros y entra otro más. La nueva política espera a las personas con dignidad, es trabajar incansablemente por cambiar este país, es gobernar con valor, es enfrentar los problemas con la mayor convicción posible y poner en el centro a las personas. La nueva política ya llegó a México y aunque les cueste en tres meses de campaña le vamos a dar la vuelta a la contienda presidencial, este país va a tener Presidente, va a tener Gobierno y va a tener una nueva era de esperanza, de alegría y de verdadera felicidad. ¡Que Viva México! Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
8 MILED MÉXICO
AMLO pretende imponer su agenda a la próxima presidenta
El lunes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió 20 iniciativas de reformas constitucionales y de leyes secundarias al Congreso Eduardo Ruiz-Healy Algunas serán aprobadas por mayorías calificadas en ambas cámaras ya que benefician al país o a ciertos grupos de la población. Estas son las que buscan: reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y a los pueblos afromexicanos como sujetos de derecho público; reafirmar el derecho a las pensiones para adultos de 65 años o más y a las personas menores de 65 con discapacidad permanente; otorgar becas a estudiantes pobres; garantizar a todos los mexicanos una atención médica gratuita; reconocer el derecho a la vivienda en arrendamiento; prohibir el maltrato animal; autorizar sólo concesiones para uso doméstico en las zonas de escasez de agua; prohibir la venta de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo; que el salario mínimo no sea menor a la inflación anual; establecer que el salario de maestros de educación básica, policías, guardias nacionales, soldados y marinos, médicos y enfermeras no sea menor a los perciben los trabajadores inscritos al IMSS; establecer que las vías férreas se utilicen para trenes de pasajeros; garantizar el acceso al Internet; garantizar el derecho a la educación y al trabajo; otorgar apoyos económicos a los pequeños campesinos y agricultores; lograr que los trabajadores de 65 años o más, que cotizaron después del 1 de julio de 1997, reciban una pensión igual a su último salario o al promedio del IMSS si es menor; y que el artículo 127 de la Constitución se redacte con claridad para que ningún servidor público gane más que el presidente de la república. Serán fuertemente discutidas y modificadas y hasta rechazadas las que pretenden transformar drásticamente al Estado y debilitar a los poderes Legislativo y Judicial en beneficio de Morena y sus aliados. Estas incluyen la reforma político-electoral que busca desaparecer al INE y los tribunales locales electorales, reducir la Cámara de Diputados a 300 y el Senado a 64; la reforma al Poder Judicial que pretende que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular, reducir el pleno de SCJN de 11 a 9 ministros y sustituir el Consejo de la Judicatura Federal; la Reforma Energética que busca darle un papel predominante a Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sector energético, reducir la participación de empresas privadas nacionales y extranjeras en la industria energética, especialmente en la generación y distribución de electricidad, así como en la exploración y producción de hidrocarburos; eliminar los organismos autónomos constitucionales y 18 organismos descentralizados y desconcentrados federales; que la Guardia Nacional pase a formar parte de Sedena; que se ordene la prisión preventiva oficiosa a quienes estén involucrados en diversos delitos como la defraudación fiscal, y; que se prohíban el maíz transgénico, las minas a cielo abierto y el fracking. AMLO no tiene las mayorías calificadas para aprobar algunas de las 20 iniciativas, pero las presentó para que los candidatos de la 4T traten de persuadir a los votantes para que les otorguen esas mayorías en la próxima Legislatura. Al hacerlo, pretende imponer su agenda a la próxima presidenta de México. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
Llega a Chile primer cargamento de ayuda humanitaria de México para damnificados por incendios “Son 11 toneladas de víveres que serán destinadas a las familias afectadas”, puntualizó la SRE Daniela León La tarde de este martes 6 de febrero llegó a Santiago de Chile el primer cargamento de ayuda humanitaria en especie, enviado por México, para las personas damnificadas por los incendios forestales en la región de Valparaíso y Viña del Mar. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Alicia Bárcena, señaló que nuestro país es el primero que envía ayuda humanitaria en especie para Chile.
“Son 11 toneladas de víveres que serán destinadas a las familias afectadas”, puntualizó la SRE. El Canciller chileno, Alberto van Klaveren, agradeció el apoyo “proviene de un
país que siempre ha estado cerca de Chile”. Por su lado, la embajadora de México en Chile, Laura Moreno, reafirmó que esta ayuda se materializó “gracias a la estrecha comunicación entre nuestros gobiernos.” Este lunes 5 de febrero, dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Guardia Nacional partieron hacia Chile con 26 toneladas de despensas para los damnificados por los incendios forestales que azotan las zonas de Viña del Mar y Valparaíso. La canciller Bárcena expresó la solidaridad y asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo chileno Gabriel Boric. “El Gobierno de Chile destacó que el apoyo de brigadistas expertos en combate a incendios forestales, en caso de ser necesario, será de mayor utilidad en una segunda etapa, en la medida en que vaya evolucionando la contingencia. México estará listo para seguir apoyando al pueblo hermano de América del Sur”, apuntó la Cancillería.
MILED 9 MÉXICO
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
10 MILED MÉXICO
Entra en vigor ley de Texas que eleva sentencias para condenados por tráfico de migrantes La medida fue firmada por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, en diciembre pasado como parte de un paquete de leyes impulsadas para asegurar la frontera Dalia Quintana
Biden culpa a Trump del posible fracaso de un proyecto de ley bipartidista de migración “Prefiere utilizar este tema como un arma antes que resolverlo”, dijo el mandatario estadounidense Dalia Quintana Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, culpó a Donald Trump del posible fracaso de un proyecto de ley de migración negociado por senadores demócratas y republicanos, argumentando que el exmandatario prefiere sacar provecho político antes que ayudar al país.
“Todo indica que el proyecto ni siquiera avanzará en el Senado. ¿Por qué? Por una razón sencilla: Donald Trump. Porque Donald Trump cree que es perjudicial para él políticamente, por lo tanto, no lo apoya, aunque beneficie al país. Prefiere utilizar este tema como un arma antes que resolverlo”, manifestó Biden en un discurso en la Casa Blanca. MIÉRCOLES7 7DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES
Una nueva ley de Texas que eleva la sentencia mínima de dos a diez años de cárcel para sospechosos encontrados culpables de cargos estatales relacionados con el tráfico de inmigrantes entró en vigor este martes. La medida fue firmada por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, en diciembre pasado como parte de un paquete de leyes impulsadas para asegurar la frontera. Abbott ha dicho en repetidas ocasiones que Texas necesita defenderse de los cárteles que trafican con inmigrantes y droga, ya que el gobierno del presidente Joe Biden tiene una “política de fronteras abiertas”.
“La inacción deliberada de Biden ha dejado a Texas a su suerte”, dijo el gobernador en el momento de la firma del paquete de leyes. Defensores de los inmigrantes se han manifestado en contra de la ley, que hoy entra en efecto, con el argumento de que aumentar las sentencias no sirve para atacar el problema de raíz. David Stout, comisionado del condado de El Paso, dijo hoy en una conferencia de prensa, citada por la televisora ABC13, que la política fronteriza de Abbott se basa en “una gran mentira de que tenemos fronteras abiertas” para justificar el gasto de miles de millones de dólares en los últimos años. Abbott lanzó en marzo de 2021 el operativo Estrella Solitaria con el que ha invertido más de 10 mil millones de dólares en la seguridad de la frontera. El próximo 5 de marzo entrará en efecto la Ley SB4, considerada una de las más estrictas en la historia estadounidense y que otorga a la policía texana la facultad de detener y deportar migrantes. La SB4 convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente. La ley también permite a la justicia estatal ordenar la expulsión de los migrantes, una facultad exclusiva del gobierno federal. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas y el Departamento de Justicia de Estados Unidos han emprendido batallas legales por separado para evitar que la medida entre en vigor el próximo mes.
MILED 11 MÉXICO
Murió Sebastián Piñera, ex presidente de Chile, tras accidente de helicóptero El actual mandatario Gabriel Boric declaró duelo nacional y adelantó que habría un funeral de Estado Dalia Quintana El ex presidente Sebastián Piñera, murió este martes tras desplomarse un helicóptero privado en el que viajaba, de acuerdo con un comunicado de su oficina. Según informaron la Armada y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, una persona murió y tres personas resultaron heridas por el siniestro, ocurrido en el Lago Ranco. La muerte fue confirmada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien aseguró que el presidente Gabriel Boric declaró duelo nacional, al tiempo que prometió un funeral de Estado. “Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del ex presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique. Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el ex mandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos”, señaló su despacho en un comunicado.
¿Cómo fue el accidente que le quitó la vida?
El cuerpo del ex mandatario fue recuperado por carabineros y oficiales del Ejército, quienes realizaron el rescate de los cuerpos, según la oficina
de Sebastián Piñera. La identidad de los demás tripulantes no ha sido confirmada, pero reportes preliminares hablan de que era una hermana del ex mandatario y dos menores de edad, quienes sobrevivieron con lesiones. El ex presidente de 74 años sería quien pilotaba el helicóptero, y el mal clima provocó que perdiera el control minutos después del despegue, pues la lluvia era muy intensa, según el medio ABC. Dos de los lesionados habrían nadado hasta la orilla, mientras el tercero fue rescatado por un bote en el Lago Ranco. Sin embargo, Sebastián Piñera no pudo quitarse el cinturón de seguridad, de acuerdo con El Clarín que cita fuentes chilenas. De acuerdo con fuentes citadas por El País, el ex presidente despegó desde la casa de su amigo José Cox, a bordo de su helicóptero modelo Robinson R 66. En la tripulación iban dos menores de edad.
Condolencias por la muerte
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle, confirmó el deceso y expresó sus condolencias al pueblo chileno y la familia Piñera, al tiempo que recordó su relación con el fallecido. En este sentido, el ex mandatario de Colombia Iván Duque se sumó a las condolencias por la pérdida, y publicó una foto en la que aparece junto a su homólogo acompañada por un mensaje de apoyo. Además de ellos, el argentino Javier Milei (de gira por
Israel) emitió un comunicado en el que lamenta el fallecimiento y manda condolencias en nombre del Estado argentino. Incluso el ex presidente mexicano Felipe Calderón dijo que le dolía “profundamente saber de la muerte de su amigo”. En un tono amistoso envió un abrazo a la familia del hoy occiso. A esta lista se sumó el líder de la OEA Luis Almagro, quien aseguró que acompaña al pueblo chileno en “momentos de tristeza”.
¿Quién es Sebastián Piñera?
Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique es el nombre completo del ex presidente chileno, quien nació el 1 de diciembre de 1949 en Santiago, en una familia marcada por la política, la aristocracia y que se fue haciendo un sinónimo empresarial a través del mismo mandatario y algunos de sus hermanos. Su agudo olfato para los negocios, además de su temperamento controlador y obsesivo, si bien lo hizo centro de varias polémicas le permitió amasar un patrimonio de unos 3 mil millones de dólares que lo llevó incluso a la famosa lista Forbes. Su padre, José Piñera Carvallo, era un reconocido militante de la Democracia Cristiana, bloque que actualmente se considera con una postura de centro y con aliados de izquierda, mientras que su madre, Magdalena Echenique Rozas, era descendiente de emblemáticas figuras políticas y aristócratas de la sociedad chilena. MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
12 MILED
Xóchitl Gálvez>> MÉXICO
pide a la OEA enviar observadores a elección presidencial
MIÉRCOLES7 7DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES
MILED 13 MÉXICO
La aspirante presidencial entregó una carta en la que expresó su preocupación por el debilitamiento institucional y el contexto de violencia que se vive en México Mauricio Salomón La virtual candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, se reunió con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, a quien solicitó su cooperación para observar el proceso electoral del próximo 2 de junio en nuestro país. La precandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, pidió a Estados Unidos y a “las fuerzas democráticas de todo el mundo” sean observadores de las elecciones del 2 de junio de 2024 en México, pues la defensa de la joven democracia mexicana no puede quedar fuera de la agenda bilateral, en un contexto en que “la mayor amenaza a la soberanía y la gobernabilidad de México es el poderío e influencia del crimen organizado”. La aspirante presidencial entregó una carta en la que expresó su preocupación por el debilitamiento institucional y el contexto de violencia que se vive en México, “lo que puede provocar que la elección de este año se convierta en la más violenta de la historia de México, tras contabilizarse, hasta el momento, seis asesinatos de aspirantes a diversos cargos de elección popular”. En la sede de la OEA en Washigton, D.C., alertó sobre la violencia política digital, expresada en la intervención ilegal de comunicaciones privadas, donde -subrayó- se registran 85 agresiones contra diversos actores políticos.
“De ahí que resulte necesaria la labor de observación electoral desplegada por la OEA en coordinación y cooperación con las autoridades mexicanas, previo a la jornada electoral. La temporalidad actual del proceso permite la implementación de mecanismos y medidas que auxilien en la prevención y mitigación del impacto de los niveles de violencia en los resultados electorales”, expresó. En el escrito, Gálvez Ruiz denunció la “intervención reiterada” del presidente Andrés Manuel López Obrador en el desarrollo del proceso electoral y sus constantes descalificaciones a los candidatos de la oposición. También señaló el riesgo de que servidores públicos intervengan en el proceso electoral y la indebida conformación de las autoridades electorales. “Resulta necesario prevenir y evitar la intervención de actores que generen desequilibrios en la contienda electoral y que supongan un riesgo a la integridad electoral y al Estado de derecho”, enfatizó. La virtual candidata presidencial también se reunió con el congresista Michael McCaul, presidente del Comité de Relaciones de la Cámara de Representantes y con integrantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Resulta necesario prevenir y evitar la intervención de actores que generen desequilibrios en la contienda electoral y que supongan un riesgo a la integridad electoral y al Estado de derecho” MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
14 MILED
Caso Pegasus MÉXICO
>>
será transparentado, Corte ordena a Hacienda hacer pública la información
MIÉRCOLES77DE DEFEBRERO FEBRERODE DE2024 2024 MIÉRCOLES
MILED 15 MÉXICO
Las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres votaron en contra de la resolución al considerar justificada la reserva de la información financiera de la contratación de Pegasus por seguridad nacional Román Quezada Con nueve votos a favor y dos en contra, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregar la versión pública de operaciones financieras relacionadas con las contrataciones del software de espionaje Pegasus, al determinar que su divulgación no implica un riesgo o amenaza a la seguridad nacional. Así lo hizo al resolver los recursos de revisión en materia de seguridad nacional 26/2021 y 27/2021, interpuestos por la Consejería Jurídica de la Presidencia, con la que dicho órgano buscaba echar abajo las resoluciones del 10 de noviembre de 2021 y 17 de noviembre de 2021, emitidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), por la que también ordenó entregar la versión pública de dichos reportes. De acuerdo con el ministro Alberto Pérez Dayán, ponente de ambos recursos, del estudio integral de la resolución del Inai se desprende que la información que la Secretaría de Hacienda debe entregar es la relativa a las contrataciones del software Pegasus llevadas a cabo en los años 2014, 2015, 2016 y 2017.
No procedió el recurso de revisión
La decisión del poder judicial fue concluyente, luego que el gobierno federal emitió recursos de revisión para evitar que se entregará información del caso y de la empresa Calica. Sin embargo, este martes, la Suprema Corte declaró como infundados dichos recursos. El gobierno federal había aludido a una presunta amenaza para la seguridad nacional como el principal motivo para no dar a conocer las operaciones financieras vinculadas a los contratos del software de espionaje.
9 votos a favor
Pese a esto, la transparencia de los contratos fue validada con nueve votos a favor y solo dos en contra de las Ministras Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres, por lo que toda la información referente a la contratación del software espía Pegasus se hará pública. Esto, debido a que la Corte no encontró que se pudiera acreditar la reserva de la información, porque la clasificación de la información pública depende de su contenido y no del sujeto que la emite o las atribuciones de éste.
No afecta a la seguridad nacional
Tal es el caso de las facultades relacionadas con la seguridad nacional, con las que cuenta la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, organismo clave para determinar las funciones del programa espía. La SCJN también argumentó que la autoridad recurrente fue omisa en demostrar por qué la divulgación de la información solicitada implicaría que se afecten las operaciones de inteligencia y contrainteligencia, ya que se limitó a formular argumentaciones dogmáticas, genéricas y abstractas. Asimismo, el poder judicial sostuvo que la información solicitada no es generada mediante el ejercicio de facultades de investigación ni resulta propia o connatural a las operaciones de inteligencia que se desarrollan en el marco de la seguridad nacional.
Con 9 votos a favor y 2 en contra, el Pleno de la SCJN ordenó a la SHCP entregar la versión pública de operaciones financieras relacionadas con las contrataciones del software Pegasus”
Se transparentará información sobre Calica
Por otro lado, la SCJN resolvió procedente la resolución del INAI en la que se instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a proporcionar copia simple del escrito y sus anexos presentados el 27 de julio de 2022, ante la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en contra de la empresa CALICA (Calizas Industriales del Carmen, S.A. de C.V.), subsidiaria de la minera estadounidense Vulcan Materials Company. De acuerdo con el poder judicial no puede sostenerse lo argumentado por la Consejería Jurídica, en el sentido de que el INAI debió haber analizado la causal de excepción de seguridad nacional, aún cuando ésta no fue argumentada en su momento por la SEMARNAT.
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
16 MILED MÉXICO
Sheinbaum
iniciará su campaña presidencial en el Zócalo; muestra respaldo a reformas de AMLO La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se mostró entusiasmada por el inicio de su campaña a la Presidencia, a la vez que apoyó las iniciativas de reforma de AMLO Sergio camacho Acompañada de su equipo de precampaña, el dirigente de Morena, Mario Delgado, coordinadores legislativos, entre otros miembros del partido, Claudia Sheinbaum anunció el inicio de su campaña el próximo 1 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, a la vez que mostró su respaldo al paquete de reformas constitucionales presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante el pasado lunes. Además de mostrar su respaldo, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que aplicaría estas propuestas en su eventual administración. “En primer lugar queremos decir muy claramente que respaldamos las propuestas presentadas el día de ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión como reformas constitucionales. “Desde nuestra perspectiva amplían y fortalecen los derechos sociales y humanos representados en la Carta Magna, fortalecen la democracia, las libertades, un Gobierno honesto y austero, la soberanía nacional y por último, por supuesto, la protección de los animales y del medio ambiente”, afirmó. #ALMOMENTO | Claudia Sheinbaum incluirá en su proyecto reformas presentadas MIÉRCOLES7 7DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES
por el presidente López Obrador, asegura que “fortalecen la democracia y las libertades”; anuncia que el 1 de marzo en el Zócalo capitalino dará comienzo a campaña presidencial
Reformas de AMLO formarán parte del programa de Sheinbaum
Sheinbaum afirmó que estas iniciativas son parte del programa de nación que presentará el primero de marzo en el Zócalo. “Estamos convocando una difusión de estas propuestas en todo el país a nuestros militantes, simpatizantes y a un debate nacional sobre lo que presentó el presidente”, mencionó. La precandidata de Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo dijo que aprovecharía la ocasión para invitar a los ciudadanos al inicio de su campaña. “Aprovechamos para invitarlos el próximo 1 de marzo al inicio de la campaña y la definición clara de lo que representa nuestro proyecto de nación. Estamos convocando al pueblo de México a defender y avanzar en estas propuestas el próximo 1 de marzo a las cuatro de la tarde, al Zócalo de la Ciudad de México”, mencionó. Ante el cuestionamiento acerca de cómo lograría Morena y sus aliados lograr que estas 18 reformas se materialicen sin poseer la mayoría calificada, Sheinbaum dijo que es por esta razón que este instituto político convoca a que a partir del 1 de septiembre haya otra “correlación y puedan ser aprobadas con la mayoría calificada, lo que llamamos el plan C”.
En primer lugar queremos decir muy claramente que respaldamos las propuestas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión como reformas constitucionales”
MILED 17
LU NES A VIERNES
MÉXICO
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
18 MILED MÉXICO
Ahtziri Sandoval y su complicado camino para llegar a unos Juegos Olímpicos Itzel González apunta gran competencia en la portería de Selección Mexicana rumbo a Copa Oro La guardameta de las Águilas del América habló de Cecilia Santiago y Pamela Tajonar, sus rivales internas Guadalupe Arce La portería de la Selección Mexicana Femenil no cuenta con la titularidad definida, con nombres como Cecilia Santiago, Pamela Tajonar, Alejandría Godinez o Itzel González como las posicionadas a competir por ese sitio en el Tricolor. Itzel González, campeona y subcampeona en 2023 con las Águilas del América, habló sobre la dura competencia que se vive de cara a la Copa Oro Femenil 2024, que arranca a finales de febrero y donde México enfrentara a Argentina y Estados Unidos en fase de grupos.
“Ha sido un grupo muy bonito con el cual trabajar. No me había tocado trabajar con Pamela, pero tanto Ceci como Pamela siempre han sido referencias MIÉRCOLES7 7DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES
desde años atrás, entonces. Ha sido un proceso muy bonito, en el que nos estamos exigiendo, buscando que quien esté, lo de la mejor manera”, puntualizó la arquera. Además, González apuntó a que los microciclos llevados a cabo para preparar la Copa Oro “han sido súper importantes para no perder el ritmo de jugar juntas, para poder escuchar las ideas de Pedro (López Ramos, entrenador del Tri)”. La Selección Mexicana Femenil arranca su participación en la Copa Oro el 20 de febrero ante Argentina, y se espera que la lista final de 23 jugadoras para el certamen sea anunciada entre lunes y martes de la próxima semana.
La gimnasta Ahtziri Sandoval reveló lo que sufrió para estar en París 2024, donde quiere brillar Guadalupe Arce El Campeonato Mundial de Gimnasia Artística —efectuado en Amberes, Bélgica— representó para Ahtziri Sandoval la recompensa ideal a años de trabajo. También significó una competencia histórica para el deporte mexicano, porque la tapatía consiguió su boleto para los Juegos Olímpicos París 2024, con una puntuación de 13.366, en la prueba de barras asimétricas. Un camino nada sencillo para la joven de 27 años, quien — para cumplir su más grande anhelo deportivo— luchó contra innumerables lesiones y la idea del retiro, un fantasma que en múltiples ocasiones llegó a su mente. “Llevaba muchos ciclos olímpicos intentando clasificar. No ha sido fácil. Se necesitó de muchos entrenamientos, sacrificios y madurez mental. Las lesiones te llevan a lo más bajo y te hacen pensar en cosas como el retiro. Fue un proceso complicado, pero siempre me ayudó tener el objetivo claro”, comentó. Sandoval, doble medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, añadió que en esos momentos de incertidumbre sobre su futuro deportivo, fueron
su familia y entrenador los que lograron impulsarla para llegar a la máxima justa deportiva.
Los tropiezos previos a Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 quedaron en el pasado. “En esos momentos, lo más importante fue el apoyo de mi familia... No me dejaron caer, y de mi entrenador, que confió en mí. Me lesioné dos veces camino a Tokio y —por mi mente— pasó el no seguir, pero ellos me impulsaron. El deporte es impredecible y ahora clasifiqué a unos Juegos Olímpicos”, recordó. Por último, Ahtziri —quien representará a México en tierras francesas— dejó en claro su intención de darlo todo por el país y demostrar el crecimiento de la gimnasia artística. “Desde que supe que voy a ir, lo estoy disfrutando. Me imagino disfrutando de cada momento allá. Estoy ansiosa, es una emoción inexplicable, y ya quiero competir y hacer historia por mi país”, finalizó la atleta, quien anhela ganar una medalla.
MILED 19 MÉXICO
Estadio Akron y Estadio BBVA deberán cambiar de nombre para el Mundial 2026 Debido a las políticas de la FIFA, los estadios de Chivas y Rayados deberán modificar sus nombres para albergar la Copa del Mundo de 2026 Guadalupe Arce Además del Estadio Azteca, el Akron y el BBVA serán sedes para la Copa del Mundo 2026. Cuatro partidos albergarán cada ciudad (Guadalajara y Monterrey). Sin embargo, la casa de Chivas y Rayados deberá modificar su nombre debido a las políticas de FIFA, en cuanto a publicidad se refiere. Al ser marcas “no oficiales” para el ente organizador, la FIFA las califica como “publicidad
parasitaria”. “La publicidad parasitaria se puede definir como la actividad mercadotécnica no autorizada que busca sacar ventaja del gran interés y de la popularidad de un evento a través de vínculos comerciales, o también como la búsqueda de publicidad sin la autorización del organizador del evento”, explica la FIFA en su portal. Es por ello que todas las marcas que puedan aparecer “de fondo” durante el máximo evento de la FIFA, deberán ocultarse.
“La publicidad parasitaria trata de aprovecharse del fondo de comercio y la buena imagen de los torneos de la FIFA, sin contribuir a su organización”,
En el tema del Estadio Azteca el nombre no es un inconveniente, pero sí lo son los mosaicos publicitarios que se forman con las butacas en las tribunas del Coloso de Santa Úrsula. Los partidos que tendrán el Akron y el BBVA Estadio Akron (Chivas) 11 de junio - Fase de Grupos 18 de junio - Fase de Grupos 23 de junio - Fase de Grupos (Selección Mexicana) 26 de junio - Fase de Grupos Estadio BBVA (Rayados) 14 de junio - Fase de Grupos 20 de junio - Fase de Grupos 24 de junio - Fase de Grupos 19 de junio - 16vos de Final
Chivas manda indirecta al América y al Chicote Calderón, incluso a Alexis Vega Guadalajara con Fernando Gago se encuentra en la octava posición de la tabla general con ocho puntos Guadalupe Arce En el mercado de fichajes de invierno Chivas se convirtió en el equipo que más movimientos registró, principalmente por las salidas de Chicote Calderón y Alexis Vega. Sin duda, la llegada de Cristian Calderón al América fue la
más polémica, incluso destacó que a unos cuantos días de su incorporación a Coapa se lució con un golazo en el entrenamiento. Las Águilas en ese momento aprovecharon dicha anotación de Calderón para mandar una indirecta a Chivas con un video en Tik Tok donde escribieron “No es la persona, es el lugar” haciendo referencia a que Guadalajara el futbolista no lució como se esperaba en la cancha. Para esta Jornada 5 del Clausura 2024, Chivas venció 2-0 al Atlético de San Luis con doblete
del Pocho Guzmán, situación que aprovechó el club para responderle a las Águilas con una indirecta.
“El rojiblanco no es para cualquiera”, escribió Guadalajara en sus redes sociales. Mensaje que incluso parece que fue dirigido para Alexis Vega, quien este fin de semana debutó con Toluca y anotó en la victoria de los Diablos ante León. MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
20 MILED MÉXICO
Zendaya y Timothée Chalamet presentan en México “Duna: parte dos” El director Denis Villeneuve afirma que con esta segunda entrega consolida su carrera Daniela León Vestidos de gala y con una sonrisa llegaron los actores de la nueva cinta “Duna: parte dos” a un hotel en la Ciudad de México para comenzar la gira de estreno de esta continuación de la historia presentada por primera vez en 2021. A Timothée Chalamet, Zendaya, Florence Pug, Austin Butler y Josh Brokin, los acompaña el director de la cinta, Denis Villeneuve, quien afirma que con esta segunda entrega consolida su carrera. “Sabía que la primera parte sería una introducción a un mundo, como una especie de aperitivo… y para mí la segunda parte es el plato principal, francamente,tengo miedo de decirlo, pero creo que es la película para la que nací, cada centímetro, cada segundo de esta película sale de mí”, dijo Villeneuve. Mientras que Timothée, quien protagoniza como Paul, hizo referencia a la madurez de su personaje. La historia que se sitúa en un planeta desértico, sigue a un joven heredero de una importante casa que busca venganza frente a los conspiradores que destruyeron a su familia. “Vemos a alguien que no sólo ha entrado en su virilidad hasta su edad adulta, sino que casi está aceptando una
MIÉRCOLES7 7DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES
posición de liderazgo y no puede rechazar su destino”, contó Chalamet. Y Zendaya, la coprotagonista, habló de la fortaleza de su personaje, una guerrera que no sabe si permitir a Paul entrar a su tribu.
“Fue emocionante porque descubrí que hay este diálogo interno constante que ella está teniendo consigo misma sobre si debería o no permitir que esta persona entre”, señaló Zendaya. Mientras que ambos coincidieron en que se sienten cómodos con si visita en México. “Es como un sueño, se siente una energía increíble”, expresó la novia de Tom Holland. Y junto a ellos los dos nuevos integrantes del elenco: Florence Pug y Austin Butler contaron acerca de sus personajes y lo que significa para ellos estar en esta cinta. “Nos enamoramos de la película como todos los demás, a medida que el mundo lo hizo, pudimos ver no solo cuán increíble era la historia y el mundo de estos personajes, sino que también pudimos ver cuán importante se volvió para tanta gente, fue un fenómeno”, destacó Pug. “Este fue un personaje muy divertido para profundizar en lo que quizás sea lo más divertido que he hecho, porque hay muchas posibilidades. Me siento infinitamente agradecido”, contó Butler.
Roco Pachukote, vocalista de la Maldita Vecindad, es hospitalizado La agrupación proporcionó detalles sobre lo ocurrido con el artista a través de un comunicado Daniela León La legendaria agrupación mexicana Maldita Vecindad compartió un comunicado en sus redes sociales para informar sobre la hospitalización de Roco Pachukote, quien es vocalista y fundador, debido a problemas de salud. Fue la mañana de este martes cuando se dio a conocer que el artista se encuentra en estado estable. Sin embargo, afronta un síndrome que requiere supervisión médica constante. “En este momento, nuestro querido hermano Roco Pachukote enfrenta una situación delicada, derivada de una reacción alérgica causada por una intoxicación extrema de antibióticos, situación que lo mantiene hospitalizado con atención especializada”,
se lee en la imagen oficial en Instagram. Detallaron que como resultado de la alergia, no puede realizar actividades físicas ni exponerse al aire libre, dado que su piel experimentó una fuerte reacción, siendo diagnosticado con el síndrome de Stevens-Johnson. Al concluir el comunicado, se mencionó que Maldita Vecindad tuvo que reprogramar sus compromisos laborales previstos para febrero y marzo de este año, ya que el intérprete de “Paz y Baile” está centrado en su proceso de recuperación física.
“Su objetivo es retomar, a la mayor brevedad posible esos Círculos de Paz y Baile, que en sus 38 años de trayectoria artística, nunca habían sido interrumpidos”, añadieron y agradecieron por el apoyo mostrado hacia el famoso.
MILED 21 MÉXICO
Yolanda Saldívar, quien le arrebató la vida a Selena, estrenará su propio documental La mujer, además, podría salir en libertad condicional el próximo año Daniela León A punto de cumplirse 30 años de la muerte de Selena Quintanilla, Yolanda Saldívar, la mujer que le arrebató la vida, ha acaparado la atención tras revelar que estrenará su propio documental en el que, adelanta, contará su verdad.
La noticia fue dada a conocer por el canal especializado en crimen, Oxygen True Crime, mediante de sus redes sociales, donde, además, explicaron que la serie, que lleva por título “Selena & Yolanda: The Secrets Between”, se transmitirá el próximo 17 de febrero y posteriormente estará disponible para su
reproducción en streaming.
Hasta ahora se ha manejado la versión de que Saldívar, la entonces presidenta del club de fans de la cantante, le disparó a quemarropa, una vez que salieran a la luz los malos manejos que hizo en las boutiques de Selena; sin embargo, el documental, basado en entrevistas con Saldívar y sus familiares, asegura que mostrará documentos y pruebas, nunca antes vistas, de que “hubo más en la tragedia de lo que el público sabe”. El anuncio ha desatado una ola de críticas contra el canal, pues los fans de la intérprete de “Como la flor” consideran el material como de mal gusto y un insulto a la memoria de la artista: “Espero que esta serie fracase. Es asqueroso darles a los asesinos una plataforma para contar su ‘versión’ de los hechos”, “Esto es repugnante porque, literalmente, no hay nada que esta asesina tenga que decir que cambie algo”, “Me gustaría que retiraran el programa y nunca lo transmitieran! No
creo que debamos darle a Yolanda ningún tipo de plataforma”, “Esto es muy irrespetuoso, sobre todo incluir el nombre de Selena en el título”, “¿Quién les hizo tanto daño?”, son algunos de los comentarios que se pueden leer.
Yolanda Sladívar podría quedar en libertad
Uno de los datos que aporta la serie es que Yolanda podría salir de prisión en 2025, pues en marzo de este año será elegible para su primera audiencia de libertad condicional, tras el pago de una fianza. Una de las versiones que los abogados de la mujer, de ahora 63 años, ha utilizado como atenuante para reducir su sentencia es que nunca tuvo la intención de atacar a Selena, sino que quería acabar con su propia vida. Saldívar fue declarada culpable y condenada a cadena perpetua el 23 de octubre de 1995 y desde entonces ha permanecido en en la prisión femenina Unidad Mountain View en Gatesville, en Texas. MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
22 MILED MÉXICO
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
MILED 23 MÉXICO
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024
24 MILED MÉXICO
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
LOS CABOS
XHMPJ
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024